Poesia Completa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distrito Centroamérica-Panamá Año 2020
Distrito Centroamérica-Panamá Año 2020 CAN CIO NERO Lasallista Cancionero Lasallista Presentación El Cancionero Lasallista pretende ser un apoyo para la evangelización de niños y jóvenes que participan en el Movimiento Misionero Lasallista. En esta primera versión se presentan canciones de uso litúrgico y popular común en nuestros cinco países y, a la vez, canciones lasallistas. En la segunda versión, se pretende que este cancionero cuente con los acordes musicales para ejecutar en guitarra y la actualización de las canciones que se utilizan en cada sector de nuestro Distrito. En un adenda posterior, se contará con las canciones para su reproducción digital. El uso del cancionero lasallista contribuirá a la identidad colectiva, a la animación de las reuniones; sobre todo a reconocer, vivir y celebrar la presencia de Dios en medio de nosotros. El uso del cancionero puede extenderse a toda la comunidad educativa (en reuniones de los docentes, eucaristías, escuela de padres, entre otras). Es aporte del Movimiento Misionero para toda la comunidad lasallista. Sin embargo, es valioso que los niños y jóvenes miembros; por lo que se sugiere tener una versión impresa de este cancionero. Les motivamos a colaborar en la elaboración de recursos para nuestros grupos intencionales, a enviar propuestas y sugerencias para el trabajo en Red de todos los responsables de los grupos infantiles y juveniles. Agradecemos a la Oficina Distrital de Comunicaciones, Redes y Tecnología por el trabajo realizado. ¡Viva Jesús en nuestros corazones! Red del Movimiento Misionero ÍNDICE CANTOS DE ANIMACIÓN CANTOS PENITENCIALES 1. Mira lo que hizo en mí Jesús 13 31. Señor ten piedad (1) 29 2. -
El Nuevo Mexicano, 06-09-1906 La Compania Impresora Del Nuevo Mexicano
University of New Mexico UNM Digital Repository El Nuevo Mexicano, 1900-1922 New Mexico Historical Newspapers 6-9-1906 El Nuevo Mexicano, 06-09-1906 La Compania Impresora del Nuevo Mexicano Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/nuevo_mexicano_news Recommended Citation La Compania Impresora del Nuevo Mexicano. "El Nuevo Mexicano, 06-09-1906." (1906). https://digitalrepository.unm.edu/ nuevo_mexicano_news/182 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in El Nuevo Mexicano, 1900-1922 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. TOMO 16. SANTA FE, NUEVO MEXICO, SABADO, JUNIO ,9 DE ICC3, NO. 45. MUSICO VETERANO FALLI- - CURULE-VALDE- W. 0. MIO FICAL OINIRAL. mu Z. "a-a- CIO pfi .PLTfl LA . RtflNTINAMINTi, ". tuvo TIEMPO ESFECinCACIy;iES Nsmbarde al Víamos de la Semana llU lllll lllllMÜl.ai u;j : Pasada, Oaors W. Prtahard o i Profesor Don Francisca Féraa, Centrajaron Matrimonio si día 2 ds HUEVA C2 DbnKMe. ; lnatrustor'y Dt rector a una Ban- Junio an la Capilla da CaAonelte CARCEL da, ha Dejado d Existir. Muchos Presento, '.SU Capitán WlUlam 0, Raid, un Gl Profesor Fraoauieo d M Iflwwllii.iiiiiviUii licenciado de Rolweil fué nota Peres, Bl Abado,' día I de Junio de 1908, afios da edad, vetaran, ds una banda se celebro ea la pequeña pero hermosa codacd 1 SEcaiic:;iTnñTC 1 orado fiera pesado Fiscal 4 instructor ds mostea de Basta Pe, capilla del OafloncHo anises matri General ds Nuevo México, por falleció i jueves ea la noche o un A Ccuia ch Rara monial de la señorita Lus Ourirt con Durante cu Visita a malestar au rssidsncta an V A 11:10 el. -
Redalyc.La Telenovela En Mexico
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Directory of Open Access Journals Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Guillermo Orozco Gómez La telenovela en mexico: ¿de una expresión cultural a un simple producto para la mercadotecnia? Comunicación y Sociedad, núm. 6, julio-diciembre, 2006, pp. 11-35, Universidad de Guadalajara México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34600602 Comunicación y Sociedad, ISSN (Versión impresa): 0188-252X [email protected] Universidad de Guadalajara México ¿Cómo citar? Fascículo completo Más información del artículo Página de la revista www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La telenovela en mexico: ¿de una expresión cultural a un simple producto para la mercadotecnia?* GUILLERMO OROZCO GÓMEZ** Se enfatizan en este ensayo algunos It is argued in this essay that fictional de los principales cambios que el for- drama in the Tv screen is becoming mato de la ficción televisiva ha ido more and more a simple commodity. sufriendo desde sus orígenes, como If five decades ago, one of the key relato marcado fuertemente por la marks of Mexican Tv drama was its cultura y los modelos de comporta- strong cultural identity, and in fact miento característicos de su lugar y the audience’s self recognition in their su época. En este recorrido se hace plots made them so attractive and referencia a la telenovela “Rebelde” unique as media products, today tele- producida y transmitida por Televisa novelas are central part of mayor mer- en México a partir de 2005. -
Enséname Tus Caminos
José Aldazábal Ensénam+ ** e tus caminos 9 Domingos ciclo B ssiers CPL 108 JOSÉ ALDAZABAL ENSÉÑAME TUS CAMINOS 9 LOS DOMINGOS DEL CICLO B Dossiers CPL, 108 Centre de Pastoral Litúrgica Barcelona SUMARIO Introducción 9 Marcos, el evangelista del año 11 No está permitida la reproducción pública total o parcial de esta obrapor cualquier procedimiento sin la autorización escrita de la editorial. ADVIENTO 13 Domingo 1 deAdviento 17 Domingo 2 deAdviento 24 La Inmaculada Concepción. 8 de diciembre 30 Domingo 3 deAdviento 36 Domingo 4 deAdviento 43 NAVIDAD 49 Misa vespertina de la Vigilia 55 La Natividad del Señor. 25 de diciembre 59 Misa de medianoche. Misa de la aurora. Misa del día La Sagrada Familia 70 Santa María Madre de Dios. 1 de enero 77 Primera edición: septiembre del 2005 Domingo 2 de Navidad 82 Edita: Centre de Pastoral Litúrgica Epifanía del Señor. 6 de enero 87 ISBN: 84-9805-069-3 Bautismo del Señor 93 D.L.: Z - 2.457 - 2005 Imprime: INO Reproducciones, S.A. 7 6 CUARESMA 101 Domingo 10 del Tiempo Ordinario 311 Domingo 11 del Tiempo Ordinario 319 Domingo 1 de Cuaresma 108 Domingo 12 del Tiempo Ordinario 327 Domingo 2 de Cuaresma 116 Domingo 13 del Tiempo Ordinario 332 Domingo 3 de Cuaresma 122 Domingo 14 del Tiempo Ordinario 339 Domingo 4 de Cuaresma 128 Domingo 15 del Tiempo Ordinario 346 Domingo 5 de Cuaresma 134 Domingo 16 del Tiempo Ordinario 353 Domingo de Ramos en la Pasión del Señor 140 Domingo 17 del Tiempo Ordinario 361 Domingo 18 del Tiempo Ordinario 367 TRIDUO PASCUAL 147 Domingo 19 del Tiempo Ordinario 373 Domingo 20 del Tiempo Ordinario 380 Jueves Santo. -
Una Pluma Fuera De Serie: La (Re)Presentación De La Lesbiana En
Louisiana State University LSU Digital Commons LSU Master's Theses Graduate School 2011 Una pluma fuera de serie: La (re)presentación de la lesbiana en la trilogia de Lola Van Guardia Rafael Valadez Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College Follow this and additional works at: https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_theses Part of the Arts and Humanities Commons Recommended Citation Valadez, Rafael, "Una pluma fuera de serie: La (re)presentación de la lesbiana en la trilogia de Lola Van Guardia" (2011). LSU Master's Theses. 884. https://digitalcommons.lsu.edu/gradschool_theses/884 This Thesis is brought to you for free and open access by the Graduate School at LSU Digital Commons. It has been accepted for inclusion in LSU Master's Theses by an authorized graduate school editor of LSU Digital Commons. For more information, please contact [email protected]. UNA PLUMA FUERA DE SERIE: LA (RE)PRESENTACIÓN DE LA LESBIANA EN LA TRILOGÍA DE LOLA VAN GUARDIA A Thesis Submitted to the Graduate Faculty of the Louisiana State University and Agricultural and Mechanical College in partial fulfillment of the requirements for the degree of Master of Arts in The Department of Foreign Languages and Literatures by Rafael Valadez B.A., University of California Santa Cruz, 2006 May 2011 DEDICATORIA A Nelo Foto cortesía de Isabel Franc ii AGRADECIMIETOS Luego de la gran experiencia y aprendizaje adquirido durante la elaboración de la tesis, puedo expresar con objetividad que el apoyo de algunas personas fue transcendental para su realización. Por lo tanto mi gratitud va dirigida a la profesora Elena Castro, ya que sus comentarios y asistencia a lo largo del proceso me ayudaron a concretar mis ideas y a desarrollar la investigación con todos sus componentes. -
A Petición Del Público Daniel José Centeno University of Texas at El Paso, [email protected]
University of Texas at El Paso DigitalCommons@UTEP Open Access Theses & Dissertations 2012-01-01 A petición del público Daniel José Centeno University of Texas at El Paso, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.utep.edu/open_etd Part of the Latin American Literature Commons, and the Other French and Francophone Language and Literature Commons Recommended Citation Centeno, Daniel José, "A petición del público" (2012). Open Access Theses & Dissertations. 2054. https://digitalcommons.utep.edu/open_etd/2054 This is brought to you for free and open access by DigitalCommons@UTEP. It has been accepted for inclusion in Open Access Theses & Dissertations by an authorized administrator of DigitalCommons@UTEP. For more information, please contact [email protected]. A PETICIÓN DEL PÚBLICO DANIEL JOSÉ CENTENO MALDONADO Department of Creative Writing APPROVED: Benjamin Alire Sáenz, Ph.D., Chair Armando Armengol, Ph.D. Luis Arturo Ramos, Ph.D. Benjamin C. Flores, Ph.D. Interim Dean of the Graduate School Copyright by Daniel José Centeno Maldonado 2012 A PETICIÓN DEL PÚBLICO by DANIEL JOSÉ CENTENO MALDONADO THESIS Presented to the Faculty of the Graduate School of The University of Texas at El Paso in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of MASTER OF FINE ARTS Department of Creative Writing THE UNIVERSITY OF TEXAS AT EL PASO May 2012 Table of Contents Table of contents ……………………………………………………………………………………….. iv Apuntes para un antiprefacio ……………………………………………………………………………. 1 Epígrafes ………………………………………………………………………………………………. -
Martha Sosa: Arrancó Su Campaña Electoral
Año 56. No. 18,605 $7.00 Colima, CoIima Domingo 19 de Abril de 2009 www.diariodecolima.com Aprueba IEE candidaturas VISITA La candidata del PAN a gobernador al gobierno del estado, Entrega Martha Leticia Sosa Govea, constancias a Sosa, en entrevista con Héctor Salgado, Ochoa y Sánchez de la Madrid, Anguiano director general de DIARIO Juan Carlos FLORES CARRILLO DE COLIMA, manifestó Los cuatro candidatos que com- que su gobierno estará petirán en las próximas elecciones apoyado en cuatro grandes para ser el próximo gobernador del estado recibieron, en las ins- ejes: portuario, turístico, talaciones del Instituto Electoral del Estado (IEE), su constancia campo e industria, además que acredita su registro. de combatir de manera En primera instancia, Mario Anguiano Moreno, abanderado frontal las adicciones en los común del PRI y Panal, se pre- sentó en las oficinas del IEE para jóvenes. recibir el documento; posterior- mente acudió el postulante de Convergencia, Gabriel Salgado Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA Aguilar, quien después del evento Martha Sosa: arrancó su campaña electoral. Alberto Carlos Ochoa Manzur, candidato común del PRD y el PSD, fue el tercero en presentarse, y finalmente, acudió la abandera- da de la alianza PAN-ADC, Martha Sosa Govea, quien estuvo acompa- ñada del expresidente de la Repú- blica, Vicente Fox Quesada. Ofrezco un gobierno LOCAL A 7 SE CONCENTRA EL PODER EN transparente y honesto 18 POLÍTICOS Candidata del PAN se compromete a combatir de manera frontal las adicciones en pales objetivos como goberna- NACIONAL -
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL 1.1 Antecedentes De La Telenovela
CAPÍTULO 1 MARCO REFERENCIAL “‘Gutierritos’ despertó el interés masivo y también la interrogante: ¿acaso las telenovelas sólo sirven para provocar el llanto del auditorio” Mauricio Peña. 1.1 Antecedentes de la Telenovela Molina y Carvajal (1999:2), en su artículo “Trayectoria de la telenovela Latinoamericana” nos señalan que el género telenovela tuvo sus antecedentes en 1790 en Francia e Inglaterra con las representaciones populares, tomadas de las formas y modos de los espectáculos de ferias, donde el tema a escenificar dependía de la literatura oral de la región, en los que destacan cuentos de miedo, misterio y relatos de terror. A mediados del siglo XIX, nació un nuevo medio de comunicación dirigido a las masas, el folletín, el cual, sirve de modelo para la realización de telenovelas. Villanueva, M., en su artículo “El melodrama, la telenovela en América y su nacimiento en México” (2000:1), apunta que: “este género literario de origen francés, se inició con la publicación en el diario Le siècle de la traducción —como pliego suelto— de El lazarillo de Tormes. Los principales exponentes de esta forma narrativa fueron, entre otros, Eugene Sue, Dumas (padre), Dickens y Balzac. Las historias rebosaban intriga, romance y suspenso, lo que atrapaba el interés de los lectores, que las seguían diariamente para conocer el final” Lataban (1995:8) en su Tesis Consumo de telenovelas por estudiantes de universidades privadas señala que dentro de sus fases, encontramos la función ideológica, la cual presentaba una novela donde “triunfaban el sentido común, los buenos pensamientos, el orden y la moral”, dejando atrás la constante vigilancia de la sociedad y convirtiéndose en una fantasía de ésta. -
La Guía Del Docente
ELCANTO GUÍA DEL DOCENTE DE TODOS canciones 50 hispanoamericanas para el aula de ELE Jan Peter Nauta EL CANTO DE TODOS GUÍA DEL DOCENTE ELCANTO DE TODOS Autor: Jan Peter Nauta Coordinación editorial: Gloria Viviana Nieto Martín Edición: Gloria Viviana Nieto Martín, Emma Ariza Herrera Diseño y diagramación: Jolly Alexandra Carvajal P. / [email protected] 2 EL CANTO DE TODOS GUÍA DEL DOCENTE © Instituto Caro y Cuervo Nauta, Jan Peter. El canto de todos: 50 canciones hispanoamericanas para el aula de ELE [Recurso electrónico] / Jan Peter Nauta; coordinación editorial Gloria Viviana Nieto Martín; edición Gloria Viviana Nieto Martín, Emma Ariza Herrera. 1ª ed. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2021. 3 v.: ilustraciones a color. (Serie ELE/2; 8) Disponible en el fondo digital del Instituto Caro y Cuervo, http://www.caroycuervo.gov.co – Requerimientos del sistema: Adobe Acrobat. Contenido: Guía del docente: ¿Qué pretende El canto de todos? – ¿Por qué y para qué hay dos versiones del libro del estudiante? – ¿Cómo son los seis apartados de las guías? – Más información. – Las canciones, letras y algunas observaciones. – Créditos. Libro del estudiante Versión A: ¿Qué es El canto de todos? – ¿Cómo funciona El canto de todos? – Índice de canciones. Libro del estudiante Versión B: ¿Qué es El canto de todos? – ¿Cómo funciona El canto de todos? – Índice de canciones. ISBN: 978-958-611-402-8 (Obra completa). 978-958-611-403-5 (Guía del docente). 978-958-611-404-2 (Libro del estudiante Versión A). 978-958-611-405-9 (Libro del estudiante Versión B) 1. Español – Enseñanza. 2. Español – Textos para extranjeros. -
Verdadero Bastión Del Soporte En El País Como Es Héc- Como Destacamos Aparte
Prensario música & video | Octubre 2015 Prensario música & video | Octubre 2015 Prensario música & video | Octubre 2015 Prensario música & video | Octubre 2015 Prensario música & video | Octubre 2015 Prensario música & video | Octubre 2015 editorial ARGENTINA / SHOWBUSINESS AGENDA Ariana Grande, Sting y Romeo Santos Grammy Latino y buenas noticias del retail chileno En gran momento entra al último cuarto del el Complejo al Río. También tiene a Pearl Jam el y 2 de noviembre en el Opera, el gran cierre de año el showbusiness argentino, con grandes 7 de noviembre y para enero a One Direction, la gira de Axel tras los 20 Operas en el DirecTV figuras, nuevos venues modernos y progresiva ambos en el Estadio Unico, ya confirmando junto Arena el 14 de noviembre, Airbag el 27 de no- n la industria de la música los premios son una pata e Chile tenemos las mejores noticias discográficas de participación de las marcas, poniendo creativi- a Daniel Grinbank -toda una noticia- a los Ro- viembre y Abraham Mateo, en el Luna, además importante que genera negocios y los Grammy La- este mes, en un mercado que necesita recuperar re- D dad para revalidar el consumo. lling Stones el 7, 10 y 13 de febrero en el Unico. de Vanessa Martín en el ND. tinos los mueven en la parte más importante de la tail para los CDs y los vinilos. Por un lado, Láser partió con un E PopArt apuesta al Cirque du Soleil de Soda región. Justo se han conocido las nominaciones a la 16ta. gran lanzamiento en Almacenes París el pasado miércoles 7 Stéreo, concretó uno de los shows naciona- entrega que se realizará en el MGM Grand Arena de Las Ve- de octubre, y estuvimos allí. -
La Música Del Siglo XIX: Una Herramienta Para Su Descripción
C M Y CM MY CY CMY K 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 3 LA MÚSICA DEL SIGLO XIX UNA HERRAMIENTA PARA SU DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 4 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 5 LA MÚSICA DEL SIGLO XIX UNA HERRAMIENTA PARA SU DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA Nieves Iglesias Martínez Isabel Lozano Martínez Madrid Biblioteca Nacional 2008 01 introduccion 17/10/08 11:56 Página 6 Responsables de la elaboración de los registros bibliográficos, los registros de fondos y la digitalización de las imágenes Begoña Aragoneses Pérez Josu Arístegui Pérez M.ª Cruz Carretero Gutiérrez M.ª José Cepeda Ruiz Arrate Gallart Lizundia Sebastián Losa Plaza Sara Morán Rodrigo Félix Ariel Núñez Pineda Manuel Pajuelo Iglesias Lidia Pausá Gómez Susana Rodríguez Jiménez Belén Ruiz Sáez Miguel Toribio López Autor de la bibliografía José María Soto de Lanuza Edita: Biblioteca Nacional. Ministerio de Cultura Diseño y maquetación:Vicente A. Serrano PeiPe, s.l. Impresión: Icono Encuadernación: Ramos ISBN: 978-84-92462-02-5 NIPO: 552-08-015-9 D.L.: M-25254-2008 © Biblioteca Nacional. Ministerio de Cultura 01 introduccion 11/5/08 17:44 Página 7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 11 I. MÚSICA MANUSCRITA E IMPRESA 51 1. Fuentes de información 51 2. Áreas de descripción bibliográfica 69 2. 1. Área 1.Título y mención de responsabilidad 69 2. 2. Área 2. Edición 105 2. 3. Área 3. Datos específicos de música impresa 123 2. 4. Área 4. Publicación 151 2. 5. Área 5. Descripción física 195 2. 6. Área 6. Serie 231 2. -
Neevia Docconverter 5.1
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES La de la EVOLUCIÓN TELENOVELA JUVENIL en MÉXICO (1986-2006) T E S I S QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE L I C E N C I A D A EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL P R E S E N T A LAURA PATRICIA MORALES PÉREZ ASESORA: DRA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN MÉXICO, DF. 2008 Neevia docConverter 5.1 UNAM – Dirección General de Bibliotecas Tesis Digitales Restricciones de uso DERECHOS RESERVADOS © PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL Todo el material contenido en esta tesis esta protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) de los Estados Unidos Mexicanos (México). El uso de imágenes, fragmentos de videos, y demás material que sea objeto de protección de los derechos de autor, será exclusivamente para fines educativos e informativos y deberá citar la fuente donde la obtuvo mencionando el autor o autores. Cualquier uso distinto como el lucro, reproducción, edición o modificación, será perseguido y sancionado por el respectivo titular de los Derechos de Autor. Dedicado a… Primeramente, a Dios...por darme la bendición de seguir viva; porque con sus oportunas manos eligió a mis padres y a las personas que aparecerían en el momento adecuado para formar parte de mi existir. A Nury, mi madre...la mujer que desde su vientre me brindó su amor incondicional; a la amiga silente que sin importar desvelos demostró su apoyo a mis decisiones, reprimendas comprensivas a mis errores y respeto a mi dolor en las adversidades. A Clemente, mi padre...el amor de mi infancia; el luchador incansable cuya fortaleza y optimismo imprimió en mí los deseos de superación infinitos, que hoy hacen posible este sueño.