Logros Idaan Resumen 2019-2020
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Provincia De Colón
Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario ACTA DE MISIÓN - PROVINCIA DE COLÓN REF: FECHAS: LUGAR: AAUD-DST-I-004-2015 5/2/2015 y 9/2/2015 Municipios de la Provincia de Colón TEMA: Gira a los municipios de la Provincia de Colón, y a sus vertederos, a fin de desarrollar un análisis de la situación actual del manejo de desechos con el fin de elaborar un Plan de Gestión Integral para la provincia en mención. OBJETIVOS: - Visitar a los Municipios de Chagres, Donoso, Colón, Portobelo y Santa Isabel, para evidenciar la situación actual del manejo de desechos sólidos (recolección, disposición final, otros) y recopilar la información necesaria para analizar la misma. - Conversar con los Alcaldes correspondientes para comprender la situación de cada Municipio. - Informar a los Municipios sobre el Plan de Gestión Integral Nacional de Desechos. ASISTENTES: COLÓN NOMBRE INSTITUCION CARGO CONTACTO Autoridad de Aseo Urbano y Justo Rodríguez Director Servicios Técnicos [email protected] Domiciliario Juan David Autoridad de Aseo Urbano y Administrador de Proyectos [email protected] Arosemena Domiciliario Alexis De La Espada Municipio de Chagres Vice Alcalde 6969-0751 Katherine Costarelos Municipio de Chagres Secretaría General 6789-5144 Corregimiento de Nuevo Chagres, Taimara Leigia Corregidora 6789-5144 Municipio de Chagres Corregimiento de Miguel de la Representante de la Silvano Guerra 6352-1910 Borda, Municipio de Donoso Comisión de Ambiente Corregimiento de Gobea, Ángel Góndola Representante 6609-5794 Municipio de Donoso [email protected] -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DISTRITAL 2018 - 2022 Diagnóstico Situacional
MUNICIPIO DE CAPIRA PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO DISTRITAL 2018 - 2022 Diagnóstico Situacional Septiembre de 2017 1 | P á g i n a Municipio de Capira Plan Estratégico Distrital 2018 – 2022 Betzaida Enith Sánchez Alcaldesa del Distrito de Capira Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Programación de Inversiones Alcaldía de Capira Septiembre de 2017 2 | P á g i n a Plan Estratégico Distrital De Capira Municipio de Capira Coordinación del Plan Corregimiento de Capira cabecera, entrando por Departamento de Desarrollo Regional las instalaciones del restaurante El Pollo Colorao, frente al Parque San Isidro Labrador. Provincia de Equipo Técnico – Formulación Panamá Oeste, República de Panamá Julio Ayala Bértoli (507) 248-5559 Consultor Nacional María del Carmen Vengoechea Ministerio de Economía y Finanzas Planificador Municipal Dirección de Programación de Inversion es Supervisión Dulcidio De La Guardia Ministro Jefe de la Oficina Provincial Basilia Rivas Iván Zarak Viceministro de Economía Antolín Arenas Planificador Central - MEF Eyda Varela de Chinchilla Viceministra de Finanzas Olmedo Arrocha Osorio Director Oliver Enrique Serrano Subdirector 3 | P á g i n a Tabla de contenido Mensaje de la Alcaldesa ...................................................................................................................... 6 Presentación del Diagnóstico .............................................................................................................. 7 Introducción ....................................................................................................................................... -
Sistema Nacional De Protección Civil
Ministerio de Gobierno Sistema Nacional de Protección Civil CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS INFORME DE NOVEDADES 18:00 Hrs del 28 de Noviembre Hasta 18:00HRS 29 de Noviembre del 2012 Informe Preliminar # 5 Provincia de Panamá COE NACIONAL DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO O SITUACIÓN Las condiciones mal tiempo a lo largo de la costa caribeña se mantienen, en horas de la media noche la imagen de radar mostraban el desplazamiento de celdas de mal tiempo desde la costa arriba de Colón, región Canalera, noroeste de Panamá y provincia de Coclé generando aguaceros moderados, se mantienen el ingreso de nubosidad de la región este con desplazamiento oeste manteniendo aguaceros aislados y lluvia ligeras. SINOPSIS: condiciones meteorológicas presentes desde el día miércoles que afectan las vertiente del Caribe y especialmente la provincia de colón. Una circulación anticiclónica ( flujo de viento en sentido a las manecillas del reloj) anclada sobre Venezuela y trinidad en niveles altos (11 kilómetros de altura) esta generando una cuña o dorsal(eje de cambio de componente del flujo del viento) hacia la región de Centroamérica, esta cuña o eje esta provocando un flujo de componente sur, la combinación de este flujo en altura con el flujo de viento de superficie del norte ( alisios) moderado se han combinado, dando como resultado un aumento de la humedad en toda la atmosfera provocando los complejos nubosos tanto en el mar como en tierra. A nivel de superficie el mapa de las 0000z un sistema de baja presión entre panamá y Colombia, los análisis de viento a niveles bajos muestran un flujo ciclónico al sur este permitiendo este un mayor ingreso de humedad hacia la parte continental del país. -
Provincia De Colón
Provincia de Colón LUNES 06 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 SABANITAS C.E.B.G. CRISPINO CEBALLOS 2 SABANITAS ESC. MARCO RAMÓN VÁSQUEZ 3 PILÓN AGUAS CLARAS N°2 4 SABANITAS ESC. SANTA RITA ARRIBA 5 SABANITAS ESC. VIRGEN DE LOURDES 6 SABANITAS COL. SAGRADA FAMILIA 7 PUERTO PILÓN ESC. VILLA ALONDRA 8 PUERTO PILÓN C.E.B.G. LUIS JIMÉNEZ 9 PUERTO PILÓN BILINGÜE EDÉN SCHOOL 10 PUERTO PILÓN ESC. MI LINDO ARCO IRIS 11 PUERTO PILÓN C.E.B.G. FELIPE SALABARRIA 12 NUEVA PROVIDENCIA C.E.B.G. RÍO RITA 13 NUEVA PROVIDENCIA ESCUELA NUEVA PROVIDENCIA 14 LIMÓN EFRAÍN TEJADA URRIOLA MARTES 07 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 CATIVÁ IPTC 2 CATIVÁ ESC. EL LAGUITO 3 CATIVÁ ESC. BARRIADA GUNA 4 CATIVÁ ESC. LA REPRESA 5 CRISTÓBAL ESC. REP. DE SUDÁFRICA 6 CRISTÓBAL INSTITUTO SIMÓN URBINA 7 CRISTÓBAL CEBG CRISTÓBAL COLÓN 8 CRISTÓBAL COL. SAN MIGUEL FEBRES CORDERO 9 CRISTÓBAL INST. SANTA MARÍA DE BELÉN 10 CRISTÓBAL INST. DE MARINA MERCANTE 11 CRISTÓBAL C.E.B.G. EMANUEL ESC. EVANGELIO CUADANGULAR BETEL ARCO 12 CRISTÓBAL IRIS MIERCOLES 08 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 BARRIO SUR ESC. PORFIRIO MELÉNDEZ 2 BARRIO SUR ESC. REP. DE BOLIVIA 3 BARRIO SUR ACADEMIA DE BELLEZA LELLY 4 BARRIO NORTE IPHE 5 BARRIO NORTE COLEGIO JOSÉ GUARDIA VEGA 6 BARIO NORTE ESC. ENRIQUE GEENZIER 7 BARRIO NORTE ESC. CARLOS CLEMENT 8 BARRIO NORTE ESC. REP. ORIENTAL DEL URUGUAY 9 BARRIO NORTE C.E.B.G. REP. DE PARAGUAY 10 BARRIO NORTE ESC. PABLO AROSEMENA 11 BARRIO NORTE C.E.B.G. -
PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE HORARIO DE PAGO: 8:30 A.M- 3:00 P.M 06 MARZO DEL 2017 ( Pago En Su Escuela) DISTRITO CENTRO EDUCATIVO C.E.B.G
PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE HORARIO DE PAGO: 8:30 A.M- 3:00 P.M 06 MARZO DEL 2017 ( Pago en su Escuela) DISTRITO CENTRO EDUCATIVO C.E.B.G. EL TRAPICHITO C.E.B.G. LEOPOLDO CASTILLO G. ESC. EL LIMÓN CHORRERA- Barrio Colón # 06 ESC. FUENTES DEL CHASE ESC. NACIONES UNIDAS ESC. COSTA RICA IPHE LA CHORRERA 07 MARZO DEL 2017 ( Pago en su Escuela) C.E.B.G. JOSÉ MA. BARRANCO C.E.B.G TOMAS MARTIN FEUILLET ESC. FEDERICO YICO VELÁSQUEZ CHORRERA- Barrio Balboa # 06 ESC. SAN ANTONIO ESC. VICTORIA D SPINAY P.C. ALFREDO MINUTO CANESSA 08 MARZO DEL 2017 ( Pago en su Escuela) ESC. LA DORADILLA CHORRERA- El Feullet # 2 C.E.B.G. ZAIDA Z. NUÑEZ ESC. ALTOS DEL SAN FRANCISCO ESC. EL NAZARENO LA CHORRERA- Guadalupe # 07 ESC. LA HERRADURA ESC. VIRGEN DE GUADALUPE COL. INGEN. TOMÁS GUARDIA 09 MARZO DEL 2017 ( Pago en su Escuela) ESC. BIANCHERI ESC. EL COCO ESC. POTRERO GRANDE CHORRERA- El Coco - Playa Leona I.P.T. DE LA CHORRERA ESC. GUILLERMO ENDARA ESC. LA MITRA P.C. BALBOA 10 DE MARZO DEL 2017 ( Pago en su Escuela) C.E.B.G. VICTORIANO CHACÓN ESC. EL PROGRESO LA CHORRERA- Puerto Caimito - Satnta Rita ESC. JOSÉ ESCALA C.E.B.G. AMINTA MARTÍNEZ 10 DE MARZO DEL 2017 ( Pago en La Feria De La Chorrera) ESC. PLAYA CHIQUITA El ARADO ESC. EL LIRIO ESC. SANTA CRUZ ESC. AROSEMENA ESC. LA DIVISA ESC. TINAJONES ARRIBA ESC. LAS PAVAS ESC. LAGARTERITA ESC. LAGARTERA GRANDE ESC. HULES ABAJO TINAJONES ARRIBA ESC. -
Ministerio De Salud Direccion De
MINISTERIO DE SALUD DIRECCION DE PLANIFICACION DEPARTAMENTO DE REGISTROS MEDICOS Y ESTADISTICA DE SALUD LISTADO DE INSTALACIONES DE SALUD AÑO 2007 – 2008 MINSA - C. S. S 18 DE ABRI L MINISTERIO DE SALUD Dra. Rosario turne Ministra de salud Dra. Dora del c. jara Vice-Ministra de salud Dr. Luis garrido Director DE PLANIFICACION Lido. Alvis Ruiloba Jefe nacional de REGISTROS MEDICOS Y ESTADISTICA DE SALUD Personal del DEPARTAMENTO DE REGISTROS MEDICOS Y ESTADISTICA DE SALUD del nivel nacional Licda. Fanny g. Castañeda Licda. Katty Ávila Licda. Marisol l. Aguilar Licda. Lesbia m. Mojica Licda. Anayansi tejada Licda. Mirka l. Rodríguez Licdo. Rubén a. Magallón Tec. Guillermina Mcleary Tec. Oscar Bernal Aux. Brunilda Batista Aux. Isidra Patiño Aux. Briseida Escolan Sec. Jacqueline Quijada REPUBLICA DE PANAMÁ RED DE INSTALACIONES DE SALUD MINSA-C.S.S AÑO 2007 - 2008 RED DE INSTALACIONES MINSA - C.S.S Tipo de Instalación Cantidad Total de Instalaciones 918 INSTALACIONES DE SALUD DEL MINSA Total del MINSA 817 HOSPITALES NACIONALES ESPECIALIZADOS 4 INSTITUTOS ESPECIALIZADOS 1 HOSPITALES DE REGIONALES 8 HOSPITAL DE REGIONAL INTEGRADO 1 HOSPITAL NACIONAL LARGA ESTANCIA 1 HOSPITALES DE AREAS 10 CENTROS ESPECIALIZADOS 5 POLICENTROS 5 CENTROS DE SALUD SIN CAMA 147 CENTROS DE SALUD CON CAMA 36 SUB-CENTROS DE SALUD 112 PUESTOS DE SALUD 467 CENTRO DE PROMOCION 8 DISPENSARIOS 12 INSTALACIONES DE SALUD DE LA C.S.S Total de la C.S.S 101 HOSPITALES NACIONALES ESPECIALIZADOS 2 HOSPITAL NACIONAL HOGAR DE LA ESPERANZA 1 HOSPITALES DE REGIONALES 6 HOSPITAL SECTORIAL 8 POLICLINICAS 24 ULAPS 13 CAPPS 25 CLINICAS SATÉLITES 17 DISPENSARIOS 5 Fuente documental: Listado de instalaciones de Salud de las Regiones de Salud Fuente Institucional: Dirección Planificación- Departamento de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. -
Ilillili 11111111111
\SIB1UP Biblioteca mt Simon Bolivar IlIllili 11111111111 III 00331414 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTOR1A DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA REGIONAL DE PANAMÁ ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL ESPACIO URBANO DEL DISTRITO DE CAPIRA MIXILA SUÁREZ Trabajo de grado para optar al titulo de magistra en Geografia Regional de Panama LA CHORRERA PANAMÁ NOVIEMBRE DE 2017 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GEOGRAFÍA NUMERO DE CODÍGO CE-PT-258-327-14-05-1 6-09 ESTUDIANTE MIXILA SUÁREZ CÉDULA 8-706-931 TITULO AL QUE ASPIRA MAGISTRA EN GEOGRAFÍA CON ESPECIALIZACIÓN EN GEOGRAFÍA REGIONAL DE PANAMÁ TEMA DE LA TESIS ANÁLISIS GEOGRÁFICO DEL ESPACIO URBANO DEL DISTRITO DE CAPIRA ASESOR LUIS SOLIS FIRMA DEL ASESOR FIRMA DEL ESTUDIANTE APROBADO POR DIRECTOR DE POSTGRADO DE LA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO LA CHORRERA, PANAMÁ 2017 DEDICATORIA Dedico este trabajo a mi madre la señora Eusebia E Suarez mi hermano Josimar E Rodriguez mi cuñada Nicol Ramos y mi abuela Maria Baudilia Soto a mi amigo incondicional Miguel Mendez 11 AGRADECIMIENTO Le agradezco a mi profesor asesor Luis Solis y a los profesores que con sus conocimientos y contribuciones fueron parte importante de este estudio tuvieron la paciencia y comprensión a la alcaldía del distrito de Capira agradecida con la vida y sobre todo a Dios todopoderoso que me ha dado fa oportunidad de realizar mis estudios IV ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL Pag DEDICATORIA u AGRADECIMIENTO iv INDICE -
Dirección Provincial De Colón
SEGUNDO PAGO 2021 HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00 A.M. - 4:00 P.M. BECASPrimaria, Premedia Y PASE-U y Media DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COLÓN 11 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO C.E.B.G CARLOS CLEMENT C.E.B.G PABLO AROSEMENA REPÚBLICA DE PARAGUAY COL. ADVENTISTA DE COLÓN ESC. EN BUSCA DE UN BUEN MAÑANA BARRIO NORTE COLEGIO RUFO A. GARAY ESC. ENRÍQUE GEENZIER ESC. JUAN ANTONIO HENRÍQUEZ ESC. ORIENTAL DE URUGUAY COLÓN ESC. SAN VICENTE DE PAUL IPHE DE COLÓN ADELAIDA HERRERA ADELAIDA HERRERA ALTOS DE LA GLORIA ALTOS DE LA GLORIA ORONDASTE MARTÍNEZ ORONDASTE MARTÍNEZ CAMPO ALEGRE CAMPO ALEGRE ESCOBAL CIRÍ GRANDE CIRÍ GRANDE EL CHORRO EL CHORRO LA HUMILDAD LA HUMILDAD EL PORVENIR EL PORVENIR CIRICITO JUAN GARCÍA TORRES JUAN GARCÍA TORRES 12 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO COL. RUFO A. GARAY COL. JOSÉ GUARDIA VEGA COL. SAN JOSÉ LA SALLE COL. BUEN PASTOR BARRIO NORTE COL. SANTA TERESITA COL. BILINGÜE EB-ENEZER COLEGIO RUFO A. GARAY COLÓN COL. ACADEMIA SANTA MARÍA NOCTURNA DE COLÓN C.E.B.G. REPÚBLICA DE BARRIO SUR BOLIVIA ESC. PORFIRIO MELÉNDEZ ERNESTO TRIANA ERNESTO TRIANA CIRICITO LA CAUCHERA LA CAUCHERA LOS OLIVOS LAS CRUCES EL CASTILLO CHAGRES ENCANTADA LAS CRUCES LA ENCANTADITA LA ENCANTADITA EL CONGAL 13 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO EVANGELIO CUADRANGULAR BETEL C.E.B.G. CRISTÓBAL COLÓN COL. ABEL BRAVO COL. LA SALLE ESC. SUDÁFRICA COLÓN CRISTÓBAL COLEGIO RUFO A. GARAY INSTITUTO SANTA MARÍA DE BELÉN COL. -
Mapa General Cuenca Del Río Indio
PALMAS BELLAS LA LOMA EL PANAMA MATEO ACHIOTE LOS CAMARONES LA PROVIDENCIA ACHIOTE Mapa General SALUD Boca de Río Indio Cuenca del Río Indio CRISTOBAL GANDONA ICACAL LLANO BONITO BOCA DE RIO INDIO PUEBLO VIEJO PALMAS BELLAS MI CAMPO CANO QUEBRADO (P) PILON (P) PILON (P) io GANDONA d n I io QUEBRADA LEON R CHARCON O EL CHARCON (P) GOBEITA No. 1 NUEVO PARAISO CHARCON O EL CHARCON (P) GOBEA EL CAJON LOMA FLORES ICACAL ARRIBA CHILAR (P) CHILAR (P) MIGUEL DE LA BORDA MEMBRILLAR LA CANAZA QUEBRAON RIO INDIO VENTURA O LA CANAZA (P) ESCOBAL (P) ESCOBAL (P) CERRO PELAO (P) SALUD ESCOBAL AMADOR LA CERDENA QUEBRADA GRANDE SANCUDERITO TORNO ROTO GOBEA EL PLATANO QUEBRADA BONITA LOS FARDALES SANTA FE ABAJO o No. 1 ALTO MEMBRILLAR (P) EL GUASIMO ALTO MEMBRILLAR (P) NUEVA SEVILLA ESCOBALITO o COLON i d NUEVO VERAGUAS n I o i CHAGRES R COLON L a g o G a t ú n EL GUABO MIGUEL DE LA BORDA SANTA FE ARRIBA EL CONGAL EL CONGAL NUEVO PORVENIR LOMA DE PILONCITO O ALTO DE PILONCITO ALCARRETO EL TIGRE EL ARBOL EL MICHO CASTILLITO QUEBRADA CRUZ EL CONGAL EL GUABO CHORRILLO (P) AMADOR LA POLVORA (P) CERRO BARBACOA MARANONCITO EL LIMON No. 2 CUIPO (P) EL PEPINO (P) LA CANDILERA CANA BRAVA (P) NUEVA AMERICA EL CASTILLO O QUEBRADA GUARAPO EL JOBITO (P) EL PEPINO (P) EL VALLECITO EL JOBITO (P) LA CANDELARIA CABECERA DE LA POLVORA EL CABIMO CAMPO ALEGRE (P) GUAYABALITO LA TORTUGA LAGARTERO O EL LAGARTERO LA BOCA DEL GUASIMO GUAYABALITO LA TIGRA LA ENCANTADITA LA ENCANTADITA LOS CEDROS DEL LAGO UNION COCLESANA EL IGUANO EL JOBO LA CAUCHERA ARENOSA LA IGUANA SANTA ROSA LA ENCANTADA BARNIZAL No. -
An Oral History of Sea Level Rise in Costa Abajo.Pdf
Fall 08 An Oral History of Sea Level Rise in Costa Abajo Local Perception of Coastline Changes and Future Implications Hélène Descoteaux Frances Grout-Brown Presented to: Dr. Stanley Heckadon-Moreno Dr. Rafael Samudio Victor Frankel McGill University Smithsonian Tropical Research Institution April 28th, 2013 Oral History of Sea Level Rise in Costa Abajo April 22, 2013 Table of Contents Acknowledgements 3 General Information 4 Contact Information 4 Time allocation 4 Information on Host Institution 4 Executive Summary 6 English 6 Español 7 Basis of Project 10 Question being addressed 11 Area of Study 12 Methodology 13 McGill Code of ethics 15 Limitations 15 Context and Background Information 17 Climate Change: Global 17 Climate Change: Latin America & the Caribbean 19 Human Influence on Coastlines 20 Brief History of Costa Abajo 22 Results 24 Gobea 24 Río Indio 26 Salud 27 Palmas Bellas 28 Piña 29 District of Donoso 30 La Playita 31 Analysis of Results 33 Future Considerations & Recommendations 38 Conclusion 40 Bibliography 41 Appendix 43 Acknowledgements Smithsonian Tropical Research Institution 2 Oral History of Sea Level Rise in Costa Abajo April 22, 2013 We would like to extend our sincerest gratitude to the following people that supported us throughout this investigation. First and foremost, our supervisor, Dr. Stanley Heckadon-Moreno for his insight, support, and his captivating story telling abilities. To all the lovely staff at Punta Galeta, thank you, for making both our time at the station and in the field both educational and enjoyable. Thank you Illia and Gabriel for making sure we had everything necessary to facilitate our fieldwork and communication among staff members. -
2.0 ÁREA DE ESTUDIO Este Capítulo Del Informe Presenta Una
Informe Final - Región Occidental/ Contrato No.SSA-53-299 Recopilación y Presentación de Datos Socioeconómicos de la Región Occidental de la Cuenca del Canal de Panamá 2.0 ÁREA DE ESTUDIO Este Capítulo del informe presenta una descripción del proceso de selección del área de estudio, lo cual fue parte de las actividades desarrolladas por el equipo de trabajo. Esta descripción considera los factores, de principal incidencia, que influyeron en la determinación del área Fuera de la Región Occidental que fue considerada como parte del estudio. Al final del capítulo se presentan tablas y figuras que asisten al lector en el entendimiento de las áreas estudiadas. 2.1 FACTORES CONSIDERADOS PARA DEFINIR EL ÁREA DE ESTUDIO La definición del área de estudio se realizó en base a varios factores, incluyendo: 1. Los términos de referencia para el proyecto, 2. Ley No. 44 de 31 de agosto de 1999, 3. La división político-administrativa de la región, y 4. La distribución de las principales ciudades y vías de acceso terrestres y acuáticas al área. A continuación se describe cómo cada uno de estos factores fue considerado en el proceso de definición del área de estudio y el resultado de dicha definición por parte del equipo consultor. 2.1.1 Términos de Referencia Los Términos de Referencia para el proyecto definen los objetivos del estudio y describen cada una de las actividades a desarrollar. Además, enmarcan el estudio desde el punto de vista espacial o geográfico. De acuerdo a los mismos, el área de estudio deberá incluir, los límites de la Región Occidental de acuerdo a la Ley No.