2.0 ÁREA DE ESTUDIO Este Capítulo Del Informe Presenta Una
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Enum Instruct Pa1970a.Pdf
INTRODUCCION Las distintas situaciones y las multiples diflcultades que se presentan en la recoleccion de los datos en los Censos de Poblacion y de Vivienda, al igual que el manejo de materiales complejos, exigen que dichos censos sean servidos par EMPADRONADORES capaces,bien adiestrados y que posean un alto sentido de honradez, seriedad y espiritu de cooperacion. Este manual pone a disposicion del EMPADRONAOOR una serle de disposiciones, recomendaciones de caracter general, definiciones y explicaciones que Ie permitiran realizar una eficiente labor en log Censos de Poblacion y Vivienda que se levantaran en el pais el10 de mayo de 1970. Es de suma importancia que el EMPADRONADOR estudie con detenimiento este Manual antes de iniciar sus lab ores en el campo y 10 lleve siempre consigo para cualquier consulta en el desempefio de su labor. £1 conocimiento cabal de la naturaleza e importancia de su trabajo servira para que el £MPADRONADOR, elemento clave del censo, comprenda el alcance de la delicada funci6n a el encomendada. CONTENtDO ASPECTOS GENERALES Pagina numero 1. Que es un Censode Poblaci6ny un Censode Vivienda? 2. Por que se levanta un Censo? 3. Finalidad basicade los Censosde Poblaci6n y de Vivienda 1 4. A quienesempadronara el Censo . .. 3 5. Fechay duraci6ndel empadronamiento 3 6. Organizaci6ndel Empadronamiento 3 7. Materialque usarael Empadronador. DE LOS DATOS 1 Obligaci6n de suministrar los datos 6 2. Confidencialidad de los datos 7 OBLIGACIONES RESPECTO A LOS CENSOS Algunos art{culos del Decreto-Ley No.7 de 25 de Febrero de 1960 7 DELEMPADRONADOR 1. Identificaci6n 8 2. A quien debe entrevistar 8 3. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Centro Latinoamericano Y Caribeño De Demografía (Celade
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE MANUAL DEL EMPADRONADOR REPÚBLICA DE PANAMÁ 1970 INTRODUCCION Las distintas situaciones y las multiples diflcultades que se presentan en la recoleccion de los datos en los Censos de Poblacion y de Vivienda, al igual que el manejo de materiales complejos, exigen que dichos censos sean servidos par EMPADRONADORES capaces,bien adiestrados y que posean un alto sentido de honradez, seriedad y espiritu de cooperacion. Este manual pone a disposicion del EMPADRONAOOR una serle de disposiciones, recomendaciones de caracter general, definiciones y explicaciones que Ie permitiran realizar una eficiente labor en log Censos de Poblacion y Vivienda que se levantaran en el pais el10 de mayo de 1970. Es de suma importancia que el EMPADRONADOR estudie con detenimiento este Manual antes de iniciar sus lab ores en el campo y 10 lleve siempre consigo para cualquier consulta en el desempefio de su labor. £1 conocimiento cabal de la naturaleza e importancia de su trabajo servira para que el £MPADRONADOR, elemento clave del censo, comprenda el alcance de la delicada funci6n a el encomendada. CONTENtDO ASPECTOS GENERALES Pagina numero 1. Que es un Censode Poblaci6ny un Censode Vivienda? 2. Por que se levanta un Censo? 3. Finalidad basicade los Censosde Poblaci6n y de Vivienda 1 4. A quienesempadronara el Censo . .. 3 5. Fechay duraci6ndel empadronamiento 3 6. Organizaci6ndel Empadronamiento 3 7. Materialque usarael Empadronador. DE LOS DATOS 1 Obligaci6n de suministrar los datos 6 2. Confidencialidad de los datos 7 OBLIGACIONES RESPECTO A LOS CENSOS Algunos art{culos del Decreto-Ley No.7 de 25 de Febrero de 1960 7 DELEMPADRONADOR 1. -
Provincia De Colón
Provincia de Colón LUNES 06 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 SABANITAS C.E.B.G. CRISPINO CEBALLOS 2 SABANITAS ESC. MARCO RAMÓN VÁSQUEZ 3 PILÓN AGUAS CLARAS N°2 4 SABANITAS ESC. SANTA RITA ARRIBA 5 SABANITAS ESC. VIRGEN DE LOURDES 6 SABANITAS COL. SAGRADA FAMILIA 7 PUERTO PILÓN ESC. VILLA ALONDRA 8 PUERTO PILÓN C.E.B.G. LUIS JIMÉNEZ 9 PUERTO PILÓN BILINGÜE EDÉN SCHOOL 10 PUERTO PILÓN ESC. MI LINDO ARCO IRIS 11 PUERTO PILÓN C.E.B.G. FELIPE SALABARRIA 12 NUEVA PROVIDENCIA C.E.B.G. RÍO RITA 13 NUEVA PROVIDENCIA ESCUELA NUEVA PROVIDENCIA 14 LIMÓN EFRAÍN TEJADA URRIOLA MARTES 07 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 CATIVÁ IPTC 2 CATIVÁ ESC. EL LAGUITO 3 CATIVÁ ESC. BARRIADA GUNA 4 CATIVÁ ESC. LA REPRESA 5 CRISTÓBAL ESC. REP. DE SUDÁFRICA 6 CRISTÓBAL INSTITUTO SIMÓN URBINA 7 CRISTÓBAL CEBG CRISTÓBAL COLÓN 8 CRISTÓBAL COL. SAN MIGUEL FEBRES CORDERO 9 CRISTÓBAL INST. SANTA MARÍA DE BELÉN 10 CRISTÓBAL INST. DE MARINA MERCANTE 11 CRISTÓBAL C.E.B.G. EMANUEL ESC. EVANGELIO CUADANGULAR BETEL ARCO 12 CRISTÓBAL IRIS MIERCOLES 08 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 BARRIO SUR ESC. PORFIRIO MELÉNDEZ 2 BARRIO SUR ESC. REP. DE BOLIVIA 3 BARRIO SUR ACADEMIA DE BELLEZA LELLY 4 BARRIO NORTE IPHE 5 BARRIO NORTE COLEGIO JOSÉ GUARDIA VEGA 6 BARIO NORTE ESC. ENRIQUE GEENZIER 7 BARRIO NORTE ESC. CARLOS CLEMENT 8 BARRIO NORTE ESC. REP. ORIENTAL DEL URUGUAY 9 BARRIO NORTE C.E.B.G. REP. DE PARAGUAY 10 BARRIO NORTE ESC. PABLO AROSEMENA 11 BARRIO NORTE C.E.B.G. -
Mapa General Cuenca Del Río Indio
! ! ! ! LAS CUARENTA Y CINCO N!UEVO CHAGRES ! LAS MAR!GARITAS ! MATEO DOS HERMANAS ! ! ACHIOTE ! JIMENEZ (P) ! MONO MACHO JIMENEZ (P) ! ! RESBALON ! ! EL CAMPAMENTO FINCA! AYA TULE ! LOS CAMARONES PAULINO ! LA PROVIDENCIA ! MATEO ARRIBA! ACHIOTE SALUD Mapa General ! UEBRA ! Q DA ! PAULINO GA N D ! JIMENITO O N LA PAJOSA! FRIJOLITO A ! CRISTOBAL ! PUNTA MARGARITA PUERTO ESCONDIDO ! EL GALLO Cuenca del Río Indio ! ALGARROBO ! LA MONTANUELA ! ! GANDONA ! ! ! SALSIPUEDES ICACAL ! ! LA CHUNGA ! ! LLANO BONITO BOCA DE RIO INDIO PUEBLO VIEJO CERRO PELADO ! Q ! PALMAS BELLAS ALTO FRIJOLITO UE ! BR ! MI CAMPO D VEN ACA A ! CANO QUEBRADO (P) PILON (P) PILON (P) EL ! ! ! L ! CACAO EO ALTOS DEL CONGAL N CUCHILLO ! !PILONCITO GANDONA ! ! GUAFE CANO QUEBRADO (P) qu BRILLANTE ! ! ! e ! LA CUCHARA b QUEB!RADA LEON ! ! BAMBITO ra da ! CHARCON O EL CHARCON (P) CANO CLARO p ! ilo n S NUEVO PARAISO GOBEITA No. 1 E ! ! D CANO CLARO ARRIBA CHARCON O EL CHARCON (P) E ! r ! U i R P GOBEA o ! EL CAJON I ! LA TAGUA VIET COM! A ! g S ! LA ESCOBA o L L LA ESTRELLA MANSUETO b I A CARDENILLO ! ! ! eit S ! TAGUA! ARRIBA a H O ! EL ARRIERO EL SALTO C I LOMA FLORES LOMA ALTA! R CAL ! O A ICACAL ARRIBA LOMA DE G!OBEA I IC ! ! EL COQUILLO EL PORTACHUELO R ! ! CHILAR (P) O I R ! LOS PUERCOS ! CHILAR (P) CALETA TANQUE ! LA LECHONA DOS HERMANAS ! LA FLORIDAS ! EL VIEJITO O LAS NEGRITAS ! ! LA HICOTEA ! ! MEMBRILLAR TAGUALITO (P) MIGUEL DE LA BORDA ! ! ! EL BRACITO ! LA CANAZA EL MANGUITO ! BAILA MONOS ! QUEBRAON ! ! VENTURA O LA CANAZA (P) ! ! EL COPE ! CANO MAMEY ! ESC!OBAL -
Dirección Provincial De Colón
SEGUNDO PAGO 2021 HORARIO DE ATENCIÓN: 8:00 A.M. - 4:00 P.M. BECASPrimaria, Premedia Y PASE-U y Media DIRECCIÓN PROVINCIAL DE COLÓN 11 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO C.E.B.G CARLOS CLEMENT C.E.B.G PABLO AROSEMENA REPÚBLICA DE PARAGUAY COL. ADVENTISTA DE COLÓN ESC. EN BUSCA DE UN BUEN MAÑANA BARRIO NORTE COLEGIO RUFO A. GARAY ESC. ENRÍQUE GEENZIER ESC. JUAN ANTONIO HENRÍQUEZ ESC. ORIENTAL DE URUGUAY COLÓN ESC. SAN VICENTE DE PAUL IPHE DE COLÓN ADELAIDA HERRERA ADELAIDA HERRERA ALTOS DE LA GLORIA ALTOS DE LA GLORIA ORONDASTE MARTÍNEZ ORONDASTE MARTÍNEZ CAMPO ALEGRE CAMPO ALEGRE ESCOBAL CIRÍ GRANDE CIRÍ GRANDE EL CHORRO EL CHORRO LA HUMILDAD LA HUMILDAD EL PORVENIR EL PORVENIR CIRICITO JUAN GARCÍA TORRES JUAN GARCÍA TORRES 12 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO COL. RUFO A. GARAY COL. JOSÉ GUARDIA VEGA COL. SAN JOSÉ LA SALLE COL. BUEN PASTOR BARRIO NORTE COL. SANTA TERESITA COL. BILINGÜE EB-ENEZER COLEGIO RUFO A. GARAY COLÓN COL. ACADEMIA SANTA MARÍA NOCTURNA DE COLÓN C.E.B.G. REPÚBLICA DE BARRIO SUR BOLIVIA ESC. PORFIRIO MELÉNDEZ ERNESTO TRIANA ERNESTO TRIANA CIRICITO LA CAUCHERA LA CAUCHERA LOS OLIVOS LAS CRUCES EL CASTILLO CHAGRES ENCANTADA LAS CRUCES LA ENCANTADITA LA ENCANTADITA EL CONGAL 13 DE AGOSTO DE 2021 DISTRITO CORREGIMIENTO CENTRO DE PAGO CENTRO EDUCATIVO EVANGELIO CUADRANGULAR BETEL C.E.B.G. CRISTÓBAL COLÓN COL. ABEL BRAVO COL. LA SALLE ESC. SUDÁFRICA COLÓN CRISTÓBAL COLEGIO RUFO A. GARAY INSTITUTO SANTA MARÍA DE BELÉN COL. -
Mapa General Cuenca Del Río Indio
PALMAS BELLAS LA LOMA EL PANAMA MATEO ACHIOTE LOS CAMARONES LA PROVIDENCIA ACHIOTE Mapa General SALUD Boca de Río Indio Cuenca del Río Indio CRISTOBAL GANDONA ICACAL LLANO BONITO BOCA DE RIO INDIO PUEBLO VIEJO PALMAS BELLAS MI CAMPO CANO QUEBRADO (P) PILON (P) PILON (P) io GANDONA d n I io QUEBRADA LEON R CHARCON O EL CHARCON (P) GOBEITA No. 1 NUEVO PARAISO CHARCON O EL CHARCON (P) GOBEA EL CAJON LOMA FLORES ICACAL ARRIBA CHILAR (P) CHILAR (P) MIGUEL DE LA BORDA MEMBRILLAR LA CANAZA QUEBRAON RIO INDIO VENTURA O LA CANAZA (P) ESCOBAL (P) ESCOBAL (P) CERRO PELAO (P) SALUD ESCOBAL AMADOR LA CERDENA QUEBRADA GRANDE SANCUDERITO TORNO ROTO GOBEA EL PLATANO QUEBRADA BONITA LOS FARDALES SANTA FE ABAJO o No. 1 ALTO MEMBRILLAR (P) EL GUASIMO ALTO MEMBRILLAR (P) NUEVA SEVILLA ESCOBALITO o COLON i d NUEVO VERAGUAS n I o i CHAGRES R COLON L a g o G a t ú n EL GUABO MIGUEL DE LA BORDA SANTA FE ARRIBA EL CONGAL EL CONGAL NUEVO PORVENIR LOMA DE PILONCITO O ALTO DE PILONCITO ALCARRETO EL TIGRE EL ARBOL EL MICHO CASTILLITO QUEBRADA CRUZ EL CONGAL EL GUABO CHORRILLO (P) AMADOR LA POLVORA (P) CERRO BARBACOA MARANONCITO EL LIMON No. 2 CUIPO (P) EL PEPINO (P) LA CANDILERA CANA BRAVA (P) NUEVA AMERICA EL CASTILLO O QUEBRADA GUARAPO EL JOBITO (P) EL PEPINO (P) EL VALLECITO EL JOBITO (P) LA CANDELARIA CABECERA DE LA POLVORA EL CABIMO CAMPO ALEGRE (P) GUAYABALITO LA TORTUGA LAGARTERO O EL LAGARTERO LA BOCA DEL GUASIMO GUAYABALITO LA TIGRA LA ENCANTADITA LA ENCANTADITA LOS CEDROS DEL LAGO UNION COCLESANA EL IGUANO EL JOBO LA CAUCHERA ARENOSA LA IGUANA SANTA ROSA LA ENCANTADA BARNIZAL No. -
Visión Colón 2025 Diagnóstico Provincial
VISIÓN COLÓN 2025 DIAGNÓSTICO PROVINCIAL CONSULTORES José Agustín Espino Adelina Miranda FEBRERO 2014 1 DIAGNÓSTICO PROVINCIAL CONSULTORES: José Agustín Espino Adelina Miranda 2 DIAGNÓSTICO PROVINCIAL ANTECEDENTES Nosotros los habitantes de la Provincia de Colon, a través del análisis político, económico, social, cultural y territorial, hemos concertado la preparación de un propuesta, denominado VISIÓN COLÓN 2025, producto de un Diagnóstico Provincial, de carácter técnico y participativo, que se recogen en este primer documento y en el que aprovechamos la oportunidad, para expresar entre otras muchas cosas, que hemos sido tolerantes, ante la histórica indiferencia gubernamental, frente a nuestros problemas y los estereotipos creados para estigmatizarnos, en torno a nuestra idiosincrasia y personalidad, con un solo propósito, de desconocer sin lograrlo, la enorme contribución que las pasadas y actuales generaciones de colonenses, hemos realizado en la construcción patriótica y soberana del Panamá, que hoy todos nos sentimos orgullosos. A través de los años, hemos dialogado con gobiernos, de distintos matices ideológicos y políticos, así como visto transitar por nuestro suelo, hombres y mujeres que van en busca de riquezas en todas las direcciones del orbe, inclusive, muchos de nosotros, a través de nuestros antepasados, contribuimos a generar la riqueza de poderosos señores y de naciones, en América y en Europa, desde los tiempos oscuros de la esclavitud colonial, hasta el día de hoy, en donde se dice que la misma esta erradicada, pero estamos aún, sometidos a las condiciones que caracterizan a la pobreza. Comprendemos nuestro rol, en los encadenamientos del comercio mundial y seguimos siendo tolerantes, porque lo más importante, es que ahora comprendemos que tenemos que participar, consensuar el papel que desempeñaremos, junto a las fuerzas políticas, económicas, sociales y financieras, que a nivel nacional e internacional, aprovechan las oportunidades de nuestra posición geográfica, desde la colonia y desde principios de la era republicana. -
Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Haiti Honduras Mexico Nicaragua Panama Republica Dominicana
BELICE COSTA RICA EL SALVADOR GUATEMALA HAITI HONDURAS MEXICO NICARAGUA PANAMA REPUBLICA DOMINICANA Este documento de discusión no es una publicación oficial del Banco Interamericano de Desarrollo. Su propósito es servir como base para la discusión de aspectos importantes relacionados al desarrollo económico de los países miembros del Departamento Regional de Operaciones II. Las opiniones y conclusiones contenidas en este documento pueden no necesariamente coincidir con las políticas y opiniones del BID, su Directorio o sus países miembros. Debido al uso de datos normalizados de otras instituciones multilaterales, las cifras presentadas pueden diferir de datos nacionales esencialmente por diferencias en definiciones, convenciones estadísticas y métodos de compilación. PREFACIO En los últimos años, las políticas gubernamentales de la mayoría de los países de la Región de Latinoamérica y el Caribe se han ido articulando en función al objetivo de reducir los niveles de pobreza y la desigualdad. Uno de los factores que inciden a favor de la eficiencia en la focalización de estas políticas es la posibilidad de identificar a la población entre pobres y no pobres. En Panamá, recientemente se ha construido un mapa de pobreza basado en un Índice de Satisfacción de Necesidades Básicas (SNB), lo cual ha permitido jerarquizar las diferentes divisiones geográficas del país en función a la proporción de quienes no llegan a tener un nivel mínimo de satisfacción de algunas de estas necesidades. Este mapa, sin embargo, carece de una dimensión esencial de la pobreza, como es la dimensión económica. Este estudio pretende cubrir este vacío con la estimación de diferentes indicadores de pobreza y desigualdad a nivel de distritos y corregimientos de Panamá basados en la medida de consumo per cápita. -
Gobernadores Provincia Irasema De Dale Colón Nora Escala Panamá Oeste Sheyla Grajales Panamá
Gobernadores de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Gobernadores Provincia Irasema De Dale Colón Nora Escala Panamá Oeste Sheyla Grajales Panamá Actualizado 4 de octubre de 2019 Alcaldes de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Alcaldes Provincia Distrito Rolando Alexis Lee Colón Colón Darinel Dominguez Colón Chagres Carlos A. Chavarria Colón Portobelo Rollyns A. Rodriguez Tejada Panamá Oeste Arraijan Jorge Ramos Panamá Oeste Capira Tomaz Velasquez Panamá Oeste La Chorrera José Luis Fabrega Panamá Panamá Actualizado 4 de octubre de 2019 Diputados de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Diputado Provincia Mariano López Colón Jairo Salazar Colón Leopoldo Benedetti Colón Pedro Torres Colón Nelson Jackson Palma Colón Kayra Harding Panama Oeste Yessenia Rodriguez Panama Oeste Ricardo Valencia Panama Oeste Yanibel Yineva Abrego Smith Panama Oeste Roberto Abrego Torres Panama Oeste Roberto Antonio Ayala Panama Oeste Lilia Emerita Batista Rodriguez Panama Oeste Hector Brands Panamá Crispiniano Adames Panamá Gabriel Silva Panamá Sergio Galvez Panamá Corina Cano Panamá Genesis Arjona Panamá Alina González Panamá Tito Rodriguez Panamá Cenobia Vargas Panamá Elías Vigil Panamá Alain Cedeño Panamá Edwin Zuñiga Panamá Actualizado 4 de octubre de 2019 Representantes de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá Representantes Provincia Distrito Corregimiento Eleuterio Pérez González Colón Colón Limon Alberto Diaz Barcenas Colón Colón Buena Vista Iva Archibold Robinson Colón Colón Cativá Ramon de la Guardia Colón Colón Ciricito Edgar -
Category III Environmental Impact Study Panama Canal Expansion
TABLE OF CONTENTS 3.0 PROJECT DESCRIPTION.......................................................................................... 31 3.1 Project Objectives and Justification ................................................................ 31 3.1.1 Background .......................................................................................... 32 3.1.1.1 Infrastructure of the Existing Canal........................................... 33 3.1.1.2 Improvement and Modernization of the Existing Canal............. 36 3.1.2 Objectives ...........................................................................................310 3.1.3 Justification .........................................................................................312 3.1.4 Analysis of Project Alternatives...........................................................315 3.1.4.1 Alternatives Studied................................................................314 3.1.4.2 NonImplementation Alternative.............................................326 3.1.5 Selected Alternative............................................................................326 3.1.5.1 Locks Characteristics ..............................................................327 3.1.5.2 Access and Navigation Channels.............................................330 3.1.5.3 Measures to Ensure Water Supply...........................................331 3.1.5.4 Atlantic Side Vehicle Crossing................................................335 3.2 Geographical Location of the Project ..............................................................335 -
Mapa General Cuenca Del Río Indio
! ! PALMAS BELLAS LA LOMA EL PAN!AMA ! MATEO ! ACHIOTE ! LOS CAMARONES ! LA PROVIDENCIA ACHIOTE SALUD Mapa General ! UEBR Q ADA GA N D O N CRISTOBAL PUNTA MARGARITA A Cuenca del Río Indio ! LA MONTANUELA ! ! GANDONA ! ! ! SALSIPUEDES ICACAL ! ! LLANO BONITO BOCA DE RIO INDIO PUEBLO VIEJO ! QU PALMAS BELLAS E MI CAMPO BR ! DA E ! CANO QUEBRADO (P) q PILON (P) PILON (P) L u ! ! LE e O b N r GANDONA a to ! d i a c qu n e l o b a l r ! QUEBRADA LEON r i a a p d a ! CHARCON O EL CHARCON (P) o p i i r l on S E ! NUEVO PARAISO ! GOBEITA No. 1 D CHARCON O EL CHARCON (P) E r ! U i o R P GOBEA ! EL CAJON I ! g A S brad o L L e a be I A u de ita S q coib H O a C I LOMA FLORES R CAL ! O A ICACAL ARRIBA I C ! I R R CHILAR (P) ! O I I O R S ! CHILAR (P) A L DA U R MIGUEL DE LA BORDA qu D O ! e MEMBRILLAR q b ! B ra u da LA CANAZA A e el ! Q b vi U L r e a j ! QUEBRAON E it ! E d o VENTURA O LA CANAZA (P) B a ! ESCOBAL (P) D RIO INDIO ! ! R m L A a ! ESCOBAL (P) E m D ! CERRO PELAO (P) A U e C y SALUD AMADOR O G ESCOBAL ! P I E ON M FA A AL G R O ! A I EB ? q LA CERDENA RA D A QU R u ! EB ADA QUEBRADA GRANDE e U R ! b B r Q a E d U a Q ! c a ñ o O c SANCUDERITO TORNO ROTO T l ! ! a L R r A A GOBEA o B G O A C L S EL PLATANO E O ! a A I e D R b QUEBRADA BONITA A o ! BR o g E SANTA FE ABAJO o No.