ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS INCONTROLADOS EN EL MARCO HIDROGEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN. 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS N°

243 PROYECTO AGREGADO N°

TÍTULO PROYECTO

PROYECTO DE APOYO ASISTENCIA DIPUTACIÓN DE GRANADA-JAÉN.

N°PLANIFICACIÓN 203/95 N° DIVISIÓN AGUAS, G.A.

FECHA DE EJECUCIÓN INCIO 1995 FINALIZACIÓN 1996

INFORME (Título):

ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS INCONTROLADOS EN EL MARCO HIDROGEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN.

CUENCA (S) HIDROGRÁFICA (S) GUADALQUIVIR

COMUNIDAD (S) AUTÓNOMA(S) ANDALUCÍA

PROVINCIAS JAÉN I.T.G.E. DIRECCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS

Sign. Aguas: « Volúmenes: «« Sign. Document.: ' ««

Comu. Aut.: Andalucía ( 1) Provincia : Jaén (23)

Cuenca l-lidro.: Guadalquivir Año:

Sis. Acuífero: Varios

Título Informe : Estudios sobre la evaluación del impacto de los vertederos incontrolados en el marco hidrogeológico de la Provincia de Jaén.

Palabras Clave : Vertederos (96) Contaminación (23)

Obscrv.:

Este Informe Proviene del Proyecto para la mejora de la Infraestructura hidrogeológica corro apoyo técnico a las Diputaciones provinciales N° de SICOAN 95027 de Jaén Y Granada (1.995-96). N° de Aguas

No rellenar ANEXO

RELACIÓN DE VERTEDEROS INCONTROLADOS . ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN

DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS INCONTROLADOS EN LA PROVINCIA DE JAÉN.

Carboneros. Castillo de Locubin. - . - Chilluevar. - Fuensanta de . - . - . - ( Ceal). - Huesa. - . - . - . - Lupión. - Pozo Alcón ( La Bolera). - Pozo Alcón. - Quesada. - Valdepeñas. - . - Los Villares. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO CAM? Institu to Tecnológico DE LOS VERTEDEROS T GeoMinero de España iffpuw

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO:

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL CARBONEROS

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - ACEBUCHAR

- LA MESA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: EL QUINTO (VIÑA PERDIDA).

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Escombrera (junto autovía) inactiva. - En la actualidad los escombros se arrojan en relleno de caminos y fincas.

N° FICHA: 021 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: ITGE 03.09.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1985 AÑO DE CLAUSURA: 1991

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para ve rtedero no municipal)

CENSO: 700 ESTACIONAL: 900 N°meses 1 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 1 Km del casco urbano y autovía de Andalucía.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has):

0,5 0,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Sellado

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS L(OUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Sellado ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA LLANURA LLANURA MONTAÑA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) ARENAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Río Grande (vierte en Embalse Rumblar) a 9 km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES : Arroyo de los Ríos a 300 m.

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: 50 Denominación : 05.24 GUARROMAN

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Proviene de Centenillo para Carboneros y La Mesa

En acebuchar se abastecen de sondeo situado en el mismo núcleo urbano.

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES: Sellado. El lavado de los residuos podría afectar a la fisico-química de las aguas del acuífero de Bailen -Guarromán.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS R IESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE F NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES : Sellado

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES : Sellado RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

La escombrera junto a la Autovía de Andalucía está cubie rta de tierra y vallada. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero urbano inactivo, sellado, vallado y repoblado.

Escombrera inactiva, sellada y vallada junto a la autovía de Andalucía. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

p da h� ltdai 3

k l \ y V \ J K 273 1 ortijoa } � " ;� \ .-,� ��• E IvI\;�,� C Ir '•�� "

r _ ` ,� i L , y _ ` - � • o Babel 511

27,4 450 \`�- l ' K �ti CafiÍO de bs Zahut r

•` v ` • r 1 - 4061: `s -� ,� de 1 f ,y Carboner �` '✓ " a

K.277 .',� Casas El IAITCO..' ' }• ^e. Acebuche % \G 52,9 \ ` Casa MiCDlum -_ _k x�� ' .�: ♦ .,ves � � a K 27 z5 I ?

28

L6 ez ;! Lo Ríos , D

- a Me En Mato /.' . t+ - - I ., - a & los -Pát`

C. de lea Ex � • ��� �� _ - v �� ✓ 3 -Q- ` z. 77/

ct'e �� 18 ••° "� , J;` 0 382 ' � /" �-' -a 'ice y - ✓ .n ` Casa de Redondo • �i � iY �/ ` vu - K p- Í _y Yái ein no v�"- C�sa de Pena Hu \ y� <,� •' nA-'

VERTEDERO: CARBONEROS UTM: 445500-4231900 ESCALA: 1:50.000

2 ABAST.URBANOS AREA DE VERTIDO 1 ZONA 1 OTROS VERTEDEROS ESCOMBRERAS AFECTADA

' Proviene de Centenillo. • 3 Depósitos de abastecimiento. •4 Vertido de A.R. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico GeoMinero de Espana DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: CASTILLO DE LOCUBIN

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Castillo de Locubin VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Ventas de Carrizal

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: LA COLONIA

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- El Picacho (escombrera)

N° FICHA: 026 FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: ITGE 05.07.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal) CENSO: --5663 T-ESTACIONAL: 7.000 N°meses 2 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : 0,5 Km del casco urbano de Castillo de Locubin

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Hse ) :

510m 3

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Indus tr iales Escombros

OBSERVACIONES: Aspecto muy graso de los residuos

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI 1 NO SI NO SI 1 NO

OBSERVACIONES: Presencia de frutas en cantidades apreciables

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Los olores persisten fuera del entorno os¡ como las moscas ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

TRATAMIENTOS VALLADO ACCESO VIGILANCIA CONTROL CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA LLANURA LLANURA MONTAÑA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS / CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) GLACIS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Río San Juan 1 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS O LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO : MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO ( O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia: 50 m. Denominación: 30/7/3 U . de La Camuña

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado - medio-bajo)

Nacimiento Río San Juan 1,5 Km Bajo

El Nacimiento 800 m. Bajo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Situado en la ladera hacia el río San Juan OBSERVACIONES: Se ubica en materiales de baja con cauce permanente permeabilidad

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO _MEDIOT ALTO

OBSERVACIONES : Posible afección del río San Juan por los OBSERVACIONES: Proximidad al aluvial del río San Juan lixiviados

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Peligro de combustión de los cultivos OBSERVACIONES: Combustión permanente situados en sus límites

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: La afección se deriva de la invasión de OBSERVACIONES: Situado en la parte superior de la ladera basuras en las parcelas colindantes donde se ubica el núcleo urbano y su proximidad hacen que su impacto sea de gran magnitud

RIESGO PARA LA SALUD Y PRIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS A POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Su riesgo está relacionado con su OBSERVACIONES : Proximidad del núcleo urbano de combustión continua y ninguna medida de control Castillo de Locubin antiincendio y vigilancia

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Emanaciones de humos y cenizas OBSERVACIONES : Proliferación de inseptos presentes incluso en el camino de acceso así como molestias debidas a humos y olores RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Muy próximo al núcleo urbano

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Su alto impacto lo condiciona la emanación continua de humos, cenizas y olores

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

Existen varias escombreras a lo largo del camino del vertedero en sus proximidades antes y después de éste, en el camino de Alcalá la Real, en mayor cantidad en el paraje El Picacho. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Panorámica del vertedero activo.

Detalle del vertedero donde se pone de manifiesto su proximidad con el cultivo del olivar. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle del vertedero donde se observa la gran cantidad de latas presentes como consecuencia del quemado del resto de la basura.

Escombrera usada como relleno en una finca. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

�t,6:7T C mijo de laSierre,

W�ñ Ná urn e, tc del dio San Juan

K 38 Peñalver e9 Cortijo de ,✓�y�91y ,, 'orujo El Charco y é Cortijos de la Campaba ' �� u"-'Cortito del Emoalme �,'- _ a;eria Esmo n 1106

8860 Cortijo Sardin5s;% 7 _. � 7?7 { Croo et?ornscal t.-Cort Miqueta

K 385 {¡� 11 ll 323• rJ

562 iI Cerro del4qua F ¿:1191 Cotillo de Marcos

x r rng7 i $757 Cortijo de �a Fuente del Gato Alto i•;9!i 1168 l Cortijo de la C3muna `\ iJ> 9'35

VERTEDERO: CASTILLO DE LOCUBIN UTM: 417900-4154200 ESCALA: 1:25.000

ESCOMBRERAS 2 ABAST .URBANOS 3y4 AREA DE VERTIDO 1 ZONA 1 OTROS VERTEDEROS AFECTADA

95 y 6 Vertido de las A.R. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO 900000u? InstitutoTecnológico DE LOS VERTEDEROS 0 0�0 GeoMinero de España QG10

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: CAZORLA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Cazorla

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - El Vadillo

- Arroyo Frío

- Puente La Cerrada

- Los Peralejos

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Carretera La Sierra (bajo La Garita)

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

N° FICHA: 028 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: 27.09.96 ESTADO ACTUAL II VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1954 AÑO DE CLAUSURA: 1995

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 9.600 ESTACIONAL: 20.000 N°meses 3 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 200 m del núcleo urbano de Cazorla y a 500 m del de la Iruela. Situada en uno de los márgenes de la carretera de La Sierra.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

AFECTADA . ENTORNO (Has ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Hal ) : SUPERFICIE ) :

25-30 m. 1 1

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Posible recubrimiento con tierra en unos meses.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

OTROS: NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS

NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI

OBSERVACIONES: En la actualidad se depositan los escombros del municipio tapando casi en su totalidad las basuras

IMPACTOS EVIDENTES

DISPERSIÓN NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEONTESI SUBSTRATO INESTABILIDAD OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN VIENTOS ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR

OBSER VACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO VALLADO VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES ( NATURALEZA) CALCARENITAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Cañamares y Guadalquivir 4 y 5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES: El Cerrezuelo 1 Km

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : 400 m Denominación: 05.01 Cazorla

OBSERVACIONES: Zona afectada por cabalgamientos y fracturas

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA Al VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

La Sarguilla 1.500 Bajo

Nacerios 3.000 Bajo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVOI AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO I VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Inactivo y recubierto de escombros OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES : A pesar de la calificación del riesgo, hay que tener en cuenta que la zona está muy fracturada y la distancia a los materiales carbonatados de la Unidad Hidrogeológica es de unos 400 m.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Los escombros que en este momento se OBSERVACIONES: Existiría un riesgo de combustión por la depositan sobre el vertedero invaden los cultivos de olivar presencia de abundantes maderas. colindantes.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE T

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Su riesgo potencial vendría dado por la OBSERVACIONES : El tiempo que permanece abierto vigila posibilidad de combustión de maderas y la proximidad del una persona. límite del Parque Natural de Cazorla. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Muy próximo a las poblaciones de Cazorla y La Iruela.

IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Aunque inactivo para basuras, permanece activo como escombrera observándose al paso por la carretera escombros fuera del sector vallado.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista general del vertedero y en la que se observan los núcleos urbanos de La Iruela a la izquierda y parte de Cazorla a la derecha.

Entrada del vertedero inactivo y actual escombrera. Se observan escombros fuera del vallado. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista lateral donde se observa la invasión de la parcela de cultivo colindante. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle de la caida de la escombrera y donde se observa su recubrimiento con escombros y la invasión de los cultivos colindantes. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

1061--

Torquy/a

nIIO Ild ACílcúesduin)s s Peralts- yt

13vmdx,r,� Fwau .d 1

1400 ( A ' Eaw4adeMaeS1 `.;,T /`�. /.. I

Alcalá

1:50.000 VERTEDERO: CAZORLA UTM: 500200 -4197300 ESCALA:

ANOS 2, 3 Y 4 VERTEDEROS ESCOMBRERAS AB AST . URB AREA DE VERTIDO ZONA OTROS AFECTADA

•6 Vertido de A.R. ESTUDIO SOBRE LA CM? EVALUACIÓN DEL IMPACTO InstitutoTecnológico VERTEDEROS GeoMinero de España DE LOS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: CHILLUEVAR

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Chilluevar

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Chilluevar la Vieja

- Almansas

- Los Renos

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Camino de Almansas.

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

N° FICHA: 030 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: ITGE J 18.09.96 ! ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO---f AÑO DE INICIO: 1974 AÑO DE CLAUSURA: 1994

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 1811 ESTACIONAL: 2.000 N°meses 2 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: A 0,5 Km del casco urbano de Chilluevar en la Carretera de Almansas

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Hasl: SUPERFICIE AFECTADA . ENTORNO (Has):

3m 100 m2 200 m2

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos, Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES : Se observan basuras y enseres domésticos recientes

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO 1

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES! SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

LLANURA LLANURA MONTAÑA MEDIA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCION PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) Calcarenitas , calizas y areniscas HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Cañamares y de la Vega . Límite Sur del T. M. 2 y 3 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO ( O FREÁTICO ) :

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia : > 2 Km Denominación : 05.01 Cazorla

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado - medio-bajo)

Sondeo Los Vilchetes 5 Km (T.M. Santo Tomé) BAJO

Río Cañamares ( Salida A° Cañaleta ) 5,5 Km BAJO

Sondeo abastecimiento a Almansa 1,5 Km MEDIO

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN l VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA I DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL ❑E CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA 7 INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo río Cañamares OBSERVACIONES : Situado al borde de materiales permeables

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque clausurado se observan residuos OBSERVACIONES: recientes , cuya posible emisión de efluentes de lixiviación pudiera afectar a cauce permanente

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Afección de parcelas colindantes con OBSERVACIONES: Aunque clausurado en 1994 se siguen cultivos depositando basuras

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Posibles lixiviados y dispersión a parcelas OBSERVACIONES: Aunque muy próximo a Chilluevar y próximas Almansas su combustión no es continua

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: En su entorno no existe habitas importante OBSERVACIONES: Próximo a núcleos urbanos sin medidas de control

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Impacto bajo respecto a emanaciones en OBSERVACIONES : Junto a carretera transitada por general personas con presencia de inseptos y olores RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE F

OBSERVACIONES: Visible desde núcleos urbanos y en carretera que los une

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Aunque clausurado su impacto lo condicionaría la dispersión que afectaría a la carretera, su falta de recubrimiento y el vertido frecuente de nuevos vertidos

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero Municipal clausurado en 1994 aunque se observan residuos sólidos recientes.

Detalle (i vertedero donde se olisen'an enseres <�uniésticr)s y rasuras recientes. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

Moluto de krlba

- - Caspa fgai

/I t (711'0 !r�xtp ds h I ' tv ' a mal ; atl �aa; i '

97•

"�. 1r fynt+dañai �.

`I San h�' Cerro de'. ,.r r • Ma �aperr�s brtq, e

rnrR t;l,

a�amaie;

VERTEDERO: CHILLUEVAR UTM: 497360-4205060 ESCALA: 1:50.000

ARE A DE VER ¡DO ZONA 01505 VERTEDEROS ESCOMBRERAS ABAST. URBANOS 3Y5 AFECTADA

• 4 Re,.ePtor ,O- R...,.,1 ESTUDIO SOBRE LA SM? EVALUACIÓN DEL IMPACTO InstitutoTecnológico DE LOS VERTEDEROS GeoMinero de España

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECMCA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO:

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Fuensanta de Martos

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - El Encinar

- Urbanización Maribela

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Cerro Gordo

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Cerro Gordo (escombrera) - Carretera en Cerro Gordo (escombrera)

N° FICHA: 034 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 08.07.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO 1 INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1976 AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 3.474 ESTACIONAL: 4.500 N°meses 2 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 0,5 Km del casco urbano de Fuensanta de Martos y 10 m de la carretera

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has ) : SUPERFICIE AFECTADA . ENTORNO (Has): 1-10 m 2 3

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos Escombros Industriales Domésticos + Industrial + Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: En el camino y explatanada antes de llegar al vertedero existe una escombrera activa de gran volumen

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI 1 NO SI NO SI NO SI NO 1

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Las basuras se situan en varios montículos dispersos ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON 1 RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCION PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO 1 MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS / CUARCITAS OTROS KARSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) r77 HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE : Arroyo Fuensanta y río Víboras a 0,5 Km y 6 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO : MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (0 FREÁTICO ): > 100 m

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN: 05.22 MENTIDERO- MONTESINO

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Fuente de la Negra 800 m Elevado

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO I VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo al Arroyo de la Fuensanta que OBSERVACIONES : Situado sobre la Unidad Hidrogeológica. atraviesa después el núcleo urbano y que va directamente al río Víboras

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : La Fuente de la Negra dentro del casco OBSERVACIONES: urbano y usada para abastecimiento está aguas abajo

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Puede afectar a parcelas colindantes y OBSERVACIONES : Emanación de humos y cenizas por aguas abajo combustión

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Posible riesgo de contaminación derivado OBSERVACIONES : Su proximidad al núcleo urbano y a la de la instalación , dispersión y lixiviados carretera hacen que sus proximidades esten muy transitadas

PRIESGO PARA LA SALUD Y A ECOSISTEMAS RIESGO PARA HÁBITATS Y POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTAr INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Existe repoblación forestal proxima, OBSERVACIONES : Próximo al núcleo urbano combustión permanente y sin vigilar

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Vientos fuertes y masa vegetal próxima OBSERVACIONES: Molestias de olores y humos sobre el aunque no en sus límites núcleo urbano en días de fuerte viento , así como posibilidad de infecciones por lixiviados sobre el área de captación para abastecimiento RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo y visible al núcleo urbano

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Combustión continua con emanación de humos y cenizas y gran dispersión.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

ESCOMBRERA DE CERRO GORDO: Limita con el vertedero, visible también desde el núcleo urbano. En esta área se observan algunos núcleos de basuras, probablemente debido a que parte de ella es el acceso al vertedero. Es muy voluminoso.

ESCOMBRERA EN CARRETERA EN CERRO GORDO: Esta situada en el margen exterior de la carretera, invadiendo a veces esta además de la zona cultivada con olivar. Aunque el componente principal son los escombros, también se observan desechos de agricultura y basuras. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Panoramica general del entorno del vertedero.

Detalle de entrada al vertedero donde se observa la entr,�ria aunque carece de vallado. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle de la escombrera en cuyo horizonte se observan los humos de combustión del vertedero.

Entrada al vertedero atravesando la escombrera, se observa como ha invadido una zona de olivos. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Escombrera en uno de los márgenes de la carretera de acceso al núcleo urbano de Fuensanta, desde Valdepeñas. También se puede observar el núcleo urbano.

Inv,a�,üui �>or los esconil)ios, del olivar situ,3du 1;.3juu la escombrera. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Aspecto parcial del vertedero sobre un sector donde abundan los materiales calcareos.

Aspecto de un sector donde se observa, el pre(jorninio de latas después de la combustión. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

Frái)é

os,

ndrino

La, (aiadaidé1 Sol' / A 1 11, fade'Id,-M"-01s Cohij o( Rogelio - 811 1\ II hilóéeJa U ribua ---

�..

Elé dB a e ora

Haza Na rti1o los, guachas

ozuelas.

VERTEDERO: FUENSANTA DE MARTOS UTM: 421200- 4168300 ESCALA: 1:25.000

1)11105 ESCOMBRERAS 2 y 3 ABAST . URBANOS 4 ARCA DE VER1tD0 1 ZONA 1 y' AFECTADA OFF EULFiUS ESTUDIO SOBRE LA

EVALUACIÓN DEL IMPACTO Gi� G1 InstitutoTecnológico DE LOS VERTEDEROS �, GeoMinero de España QWO

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE IAEN AREA TECNICA DE E°UIPAMIENPOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: HINOJARES

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Hinojares VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Cuevas nuevas

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: El Pinar

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Puente del Barrio Bajo (Escombrera).

N° FICHA: 042 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: ITGE 12.09.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL II AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1979 AÑO DE CLAUSURA: 1996

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) 1 TAMAÑO (Para vertedero no municipal) CENSO: 580 ESTACIONAL: 1.800 N°meses 2-3 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: A 1 Km del casco urbano y a 50 m de la carretera a Ceal.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Hasl:

3m 0,5 1

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros+ Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Estan dispersos en varios grupos sobre la misma área.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI 1 NO SI NO

OBSERVACIONES: Se observan muchas latas de conserva

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOSIAVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO VALLADO VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES ( NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Arroyo Turrillas a 200 m.

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO: NULO ESCASO MEDIO 7- ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Puente de la Cerrada 2,5 Km Nulo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO ESPACIO DE I VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo al arroyo Turrillas. OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Aunque inactivo carece de recubrimiento. OBSERVACIONES: El volumen de lixiviado sería pequeño aunque se ubica en una zona muy pendiente hasta el arroyo.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: F NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES: Se observan restos de combustión.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Algunas zonas colindantes se usan para OBSERVACIONES : Proximidad a carretera y núcleo urbano. cultivo de secano.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : En su entorno más próximo su hábitats OBSERVACIONES: Inactivo aunque sin recubrimiento, ni carece de especial interés. control de organismos transmisores.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque en su entorno más próximo no OBSERVACIONES: Aunque muy próximo a carreteras y existe vegetación relevante a 2,5 Km se sitúa los Cerros de núcleo de población no existen humos, aunque si inseptos Hinojares y Sierra de Quesada con abundante masa vegetal. y olores. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

F NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo a núcleo urbano aunque solo visible desde carretera de 2° orden.

IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Vertedero no recubierto.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

A 200 m . del límite del casco urbano y sobre el arroyo Turrillas existe una escombrera municipal en la que abundan materiales de desecho de construcción. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Otra vista parcial de otro punto con vertidos en esta área.

Escombrera muy próxima al casco urbano de Hinojares en la carretera de este a Ceal y sobre el Arroyo Turrillas. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista panorámica del vertedero municipal inactivo junto a unas edificaciones para utiles de labranza y animales.

Vista parcial de uno de los varios puntos que existen en esta crea con residuos urbanos sólidos y diinde se puede observar la poca vegetación de los alrededorr-�s F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

1 \ `, _ l_ �� � 6tT fez; r v. �%`5 1 ser`" (\ r

� � � \ \ ( 7. R,11 1/ � � La -1l�c�gtriGlu S9f �á�\� J 1 `� / 1 1 �76 curo00 P �Il

is

I i 1 !

r �f 700 - " X

Alto-

649 _

fIL, _, ���_i!>�+L�f� - a X � e.e3 é ver! S % /pro

770, ^ `To Leriaao o� v 'ó 7x •� k'¡ Kumcrdl s �'� 1

�- �' �3a rr7z de Pr 70 798 i Lullut'(

'� tA CJ idn .. í _ 3137 I/ ¡- J y - : ' -] 8!*1 76

> ne oG ; ' ;d - �� \ GuPr<1t1c ICaG K, 1752 5

695 7 19

jcp \_i �� g ay

�) ¡' ` /�, - `B a° 66s x I orear

! � l.dG Gy3 / .% � � 111 tera - I 1 La San lié,

VERTEDERO: HINOJARES UTM: 499300-4174200 ESCALA: 1:25.000

ARFA DE VERTIDO 1 ZONA 1 OTROS VERTEDEROS ESCOMBRERAS 2 ABAST. URBANOS 3 AFECTADA ESTUDIO SOBRE LA

OZONO EVALUACIÓN DEL IMPACTO G1' Q Instituto Tecnológico DE LOS VERTEDEROS 0 e o GeoMinero de España ll QG10

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: HORNOS

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Hornos

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - El Tranco

- La Capellania

- Cañada Morales y Guadabraz

- El Majal y El Tovar

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Cueva de La Arena

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

N° FICHA: 043 FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 20.03.1977 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO Si NO AÑO DE INICIO: 1984 AÑO DE CLAUSURA: 1992

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 763 ESTACIONAL: 1.150 N°meses 6 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: A 500 m. del núcleo urbano principal y en la carretera de Hornos a Santiago de la Espada.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO IHael: SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Hal ) :

15m 0,5 1

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos Escombros Industriales Domésticos + Industrial + Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI 1 NO 1

OBSERVACIONES: Ropa y rastrojos secos.

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Se observa en la explanada combustión reciente. ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

í RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO VALLADO VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

* Sin puerta

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

LLANURA LLANURA MONTAÑA MEDIA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA 1 BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE: HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES ( NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE : Río Guadalquivir (E. Tranco de Beas ) Arroyo Los Molinos 1,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS O LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO): SIN DATOS

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN : 05.02 QUESADA -CASTRIL

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Arroyo de La Garganta 2.500

Fuente de la Hoya Honda 3.000

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL ❑1 CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS P PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Muy próximo al embalse del Tranco de OBSERVACIONES: Beas.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Aunque cubierto parcialmente por OBSERVACIONES: escombros se observan basuras y enseres en la explanada y barranco abajo muy dispersa.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Su afección se derivaría de posibles OBSERVACIONES : Posible incendio dada la proximidad ala lixiviados y dispersión de residuos en parcelas en la parte baja carretera y los materiales facilmente combustibles situados del barranco. en la explanada del vertedero.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Dentro del Parque Natural. OBSERVACIONES: Muy próximo a la carretera y núcleos urbanos.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Riesgo importante de incendio en masas OBSERVACIONES : Sin medida de seguridad y afección vegetales muy importantes. importantes sobre la salud debido a la transitabilidad de la zona. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : En carretera transitada bien visible.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque recubierto parcialmente , sobre la explanada del ve rt edero se situan toda clase de desechos bien visibles desde la carretera.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero recubierto parcialmente de escombros y entre los pinos del Parque Natural.

Explanada de acceso al vertedero en uno de los márgenes de la carretera de Hornos a Santiago de la Espada. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle de la explanada del vertedero donde se observan restos secos de vegetal y plásticos.

Detalle de la explanada donde abundan la ropa, enseres y plásticos. DOCUMENTO CARTOGRÁFICO F

ESCALA : 1:20.000 VERTEDERO: HORNOS UTM: 524800-4229700

4 y 6 ESCOMBRERAS ABAST.URBANOS 1 OTROS VERTEDEROS AREA DE VERTIDO 1 ZONA AFECTADA

o2 y 3 Vertido de A.R. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO InstitutoTecnológico GeoMinero de España DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: HUESA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL CEAL

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: LOS COMINALES

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Rambla de la Matanza (vertedero) - Huesa (escombrera)

N° FICHA: 045 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: 1 1.09.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO Si NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) i TAMAÑO ( Para vertedero no municipal) CENSO: 35 ESTACIONAL: N°meses LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 1 Km del núcleo urbano de Ceal.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA . ENTORNO (Has):

4-5 m 50 m2 100 m2

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros+ Escombros+ Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI SI 1 NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES I

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS 1 CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO ACCESO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRA:T:O:::]

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA ) ARENAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Guadiana Menor y Ceal a 1,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRASTRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO : MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO ( 0 FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia : 800 Denominación : ALUVIAL DEL GUADIANA

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros) (elevado - medio-bajo)

Río Ceal 1.500 medio

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO 1 AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL 0 CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Proximidad al Guadiana Menor OBSERVACIONES : Próximo aluvial Guadiana Menor

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO T ALTO OBSERVACIONES: Posible afección al Guadiana Menor por OBSERVACIONES: lixiviados en condiciones de abundante lluvia.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS 1 RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ---TALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE OBSERVACIONES : Cultivos muy próximos. OBSERVACIONES : Combustión ocasional.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Afección por posibles lixiviados y OBSERVACIONES : Transitabilidad alta de los habitantes de dispersión. Ceal.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA-T-INMINENTE OBSERVACIONES: Sin combustión aunque próximo a masa OBSERVACIONES : Próximo al núcleo de Ceal. vegetal.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: OBSERVACIONES : Sin medidas de control de organismos transmisores, ausencia de vallado y situado próximo a carretera. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo a Ceal y muy visible desde la carretera de acceso al núcleo urbano.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : El impacto viene dado por la ausencia de recubrimiento y dispersión de residuos.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero-escombrera de Ceal (no municipal) al borde de la carretera de unión de este núcleo urbano con Huesa.

Detalle del vertedero ��sc��mbrer� donde se observan enseres d�nY�ésticos y bolsas con has�,iías además de escon1blos- F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

adilla-

egro qét M4 overo

/lazas )leII ulillci El A'i?lo delii!

��5i1' I(. X652

I.Ol7l(A- 1�(1lILL(

VERTEDERO: CEAL UTM: 495500-4176000 ESCALA: 1:25.000

ESCOMBRERAS ABAST URBAHOS 2 ARFA DE VERTIDO ZONA OTROS VERTEDEROS AFECTADA

n° 1 de HUESA. ESTUDIO SOBRE LA sw 00000 EVALUACIÓN DEL IMPACTO uzo 0 Instituto Tecnológico GeoMinero de España DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: HUESA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL HUESA VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - El Cerrillo

- Rincones

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Rambla de la Matanza

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Vertedero-Escombrera de CEAL (Carretera de Ceal a Huesa en el paraje Los Cominales). - Escombrera en Huesa.

N° FICHA: 045 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: 1 1.09.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1987 AÑO DE CLAUSURA: 1994

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal ) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 2.729 ESTACIONAL: N°meses LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 1,5 Km del casco urbano de Huesa al borde de la carretera de Huesa a Úbeda.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO IHasl: SUPERFICIE AFECTADA . ENTORNO (ITas):

25 m. 2 2,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES : Aunque es un vertedero urbano inactivo se aprecia en grandes cantidades escombros en numerosos puntos, incluso delante de las vallas.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA * * ala parte inicial para poder aceder al borde. MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO * VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS ** Se puede acceder por los laterales más alejados de la puerta.

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

T MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA I VAGUADA LLANO RIBERA DE Río CAUCE DE Río

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRA:T:0:7]

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS / CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) Arenas. HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Guadiana Menor y Ceal a 5 Km y 9 Km respectivamente.

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES: Arroyo de las Cerradillas a 1 Km

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros) (elevado-medio-bajo)

Barranco La Canal 10 Km Nula

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL 0 CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: P PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Proximidad a arroyo las Cerradillas. OBSERVACIONES: Presencia de intercalaciones permeables.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Difícilmente alcanzarán sus lixiviados OBSERVACIONES: aguas superficiales de cauces permanentes.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Aunque clausurado todavía recibe OBSERVACIONES: Clausurado sin combustión y sin recubrir escombros que tienden a cubrir las basuras , existe dispersión. parcialmente.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: En su entorno las parcelas de cultivos OBSERVACIONES: Aunque próximo al núcleo urbano no se colindantes están a nivel superior. observa combustión de las basuras en parte cubiertas por los escombros que se depositan incontroladamente en la actualidad.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: En su entorno más próximo no existe OBSERVACIONES : Está cubierto de escombros. habita de especial interés.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque en su entorno limítrofe no posea OBSERVACIONES : Aunque próximo a carretera y vegetación relevante , si existe esta en áreas próximas, población está cubierto en gran parte por escombros. aunque habría que recordar la ausencia de combustión. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Entorno transitado y visible desde carretera y población.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque transitado no produce humos y está prácticamente recubierto por escombros.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

ESCOMBRERA MUNICIPAL: En la parte sur dentro del casco urbano de Huesa sobre las margenes del arroyo de las Cerradillas en el punto donde se vierten las aguas residuales.

VERTEDERO LOCAL DE CEAL (LOS COMINALES ) ver ficha aparte. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista general de la explanada de acceso al vertedero clausurado en 1994, vallado aunque por uno de los laterales abierto, por donde se introducen los vehículos para la descarga de escombros. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle del gran desnivel desde la explanada al barranco en el vertedero. E

Vista parcial del acceso al vertedero.

d vertiri ' � rice Viste ��ener�1l de l i r�s��ninl rer3 en el mi n ,;�,r �. irlno y alr�de(l��r tiel punto las ; qu,3s rr, ;i�1u:31,:`, F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

VERTEDERO: HUESA UTM:492360-41 30300 ESCALA : 1:25.000

AREA DE VERTIDO ZONA OTROS VERTEDEROS E SC OMRRER AS 2 ABACT ui Uf AOCIO 4 AFECTADA

En Ceal tnircleo secundario) n° 1. 3 Vertido de AR ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO qw InstitutoTecnolÓgico LOS VERTEDEROS �, GeoMine -o de España DE

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TÉCNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: LA IRUELA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL La Iruela

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Burumchel

- Arroyo Frío

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Las Cuevas de Burumchel (Arroyo del Poyuelo)

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

N° FICHA: 047 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 17.09.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO 11 ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1983 AÑO DE CLAUSURA: 1994

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 2103 ESTACIONAL: 3.100 N°meses 2 LOCAL COMARCAL En el Burumchel y Arroyo Frío se producen aumentos importantes en verano. DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : 150 m. al casco urbano de Burumchel y a la carretera.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO ( Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has):

lo.. 0,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros+ Domésticos r Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI I NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MEDIA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA Í BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE: HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS / CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES ( NATURALEZA) ARENISCAS, CALIZAS Y ARENAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Guadalquivir y Cañamares 2,5 Km y 5,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: 600 Denominación : Calcarenitas de la U . H. 05.01

OBSERVACIONES: A una distancia inferior a 500 m. al Este existen varias surgencias con O de hasta 5 Ils

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros) (elevado - medio-bajo)

Fuente de la Raja 6 Km Nulo

Fuente La Caida 4 Km Nulo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: El Río Guadalquivir se situa, aunque OBSERVACIONES : Proximidad calcarenitas U.H. 05.01. próximo, a otra ladera de las elevaciones.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Dificil alcance de sus lixiviados a cauce OBSERVACIONES: permanente

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Afección a parcelas colindantes por OBSERVACIONES : Clausurado dispersión y lixiviado

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES : Aunque clausurado carece de recubrimiento

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA T BAJA ---ALTA l INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE OBSERVACIONES: Próximo a entornos protegidos OBSERVACIONES: Inactivo aunque sin recubrir carece de medidas preventivas

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Ubicado en los límites del Parque Natural OBSERVACIONES: Ubicación muy próxima a la población de Sierra de Cazorla de Burumchel y a la carretera y transitada por los vecinos de esta población. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE F

OBSERVACIONES : Lugar concurrido y visible desde población

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO T

OBSERVACIONES : El impacto vendría condicionado por la falta de recubrimiento y dispersión de residuos

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero Municipal Inactivo, está muy próximo al Parque Natural de Cazorla. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

VERTEDERO: LA IRUELA UTM: 504200-4200500 ESCALA: 1:50.000

AHI A M VlH1 DO 1 ZO NA 1 r,�qr�'; VEHT FD ERQS E5� UM k'.Nf HAS ABA',1 nFECTAOA [ UUfvNfl.:

.4 U,t;- ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO InstitutoTecnológico DE LOS VERTEDEROS ♦, GeoMinero de España

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: JABALQUINTO

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL JABALQUINTO

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: LAS PARRIZAS

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- ESCOMBRERA (LA ESTAQUILLA)

N° FICHA: 049 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 29.08.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1971 AÑO DE CLAUSURA: 1991

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 2.745 ESTACIONAL: 2.900 N°meses 2-3 LOCAL COMARCAL

En verano y hasta final de octubre suele disminuir en alrededor de 500 habitantes por su empleo en hostelería.

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: 0,5 km del casco urbano.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR El VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has):

1 1

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Sellado

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Sellado ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA LLANURA MONTAÑA PIE DE MESETA LLANURA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA 1 BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO AUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS / CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES ( NATURALEZA) Areniscas HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Ríos Guadalquivir, Guadalimar y Guardiel. El primero en la parte occidental de su límite al Sur además de en su límite occidental, el 2° en la parte oriental de su límite al Sur y el 3 1 próximo al límite NO unas veces atravesando el T.M. y otras fuera.

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS O LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN Provienen del embalse (metros ) ( elevado-medio-bajo)

EL RUMBLAR Fuera del termino municipal Nula

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACION ANTROPIZAD O/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE:.' VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS R IESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: P PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES: Sellado, el lavado de los residuos podría afectar a la fisico - química de las aguas subterráneas

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES:

PRIESGO PARA LA SALUD RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS Y A POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES : Sellado RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES : Sellado

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

Escombrera Municipal La Estaquilla: Está situada en el límite Sur del casco urbano cubriendo antiguas cuevas, se inicio en el año 1991 y sigue activa en la actualidad. Además de los escombros hay presencia de enseres domésticos y maderas con una cierta dispersión . Se ha construido una gran explanada en el sector más antiguo por donde se accede a la descarga de nuevos materiales. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero urbano inactivo sellado.

Detalle de la repoblación del vertedero. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Escombrera situada en el límite del casco urbano.

Detalle de la escombrera donde se observan enseres domésticos y dispersión hacia la ladera próxima. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

VERTEDERO: JABALQUINTO UTM: 437160 -4208460 ESCALA: 1:50.000

AREA DE VERTIDO 1 ZONA 1 OTROS VERTEDEROS ESCOMBRERAS 2 ABAST. URBANOS AFECTADA

• Abastecimiento urbano fuera del T.M . IEI Rumblar). • 3 Depósitos de abastecimiento urbano. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico �, GeoMinefo de España DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ARFA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: LOPERA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL LOPERA

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO : LAS ENCINAS

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- CANTERA DE CASQUIJO (LAS ENCINAS): ESCOMBRERA - ACTIVA - LA VERJA: ESCOMBRERA INACTIVA

N° FICHA: 056 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 21.08.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA: 1994 4 -

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 4004 ESTACIONAL: 5.000 N°meses 2 LOCAL COMARCAL En época de la recogida de aceituna 4.200 habitantes. DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: 3,5 Km del casco urbano.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has): 1,5 3

l TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVA CI ONES: Sellado desde 1994 aunque a 5-10 m en la cantera de Casquijo se observan residuos de Escombros +Domésticos dispersos yen gran volumen.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NI UMÁ TICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO 1

OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES : Sellado ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

PIE LLANURA MONTAÑA MEDIA DE MESETA LLANURA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE: HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) ARENISCAS (ALTERNANCIAS) L HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Arroyo Salado a 2,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES: Arroyo de las casillas de Cañalejo a 1 Km

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS O LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

QUIEBRAJANO Y VIBORAS FUERA DEL T. MUNICIPAL NULA

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES : Sellado

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

FNULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES: Sellado

RIESGO PARA LA SALUD Y A PRIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO T ALTO OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES: Sellado RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

ESCOMBRERA LAS ENCINAS. Situada en el interior y lateral de la Cantera de Casquijo, próxima al tendido de una línea de alta tensión en la que abunda además de escombros enseres domésticos y animales mue rtos y basuras que se queman periódicamente . Situado en una topografía general de media montaña , se localiza sobre una loma en un sector bastante llano donde soplan los vientos con intensidad media sin afección a viviendas ni carreteras. Se inició en el año 1995.

ESCOMBRERA INACTIVA LA VERJA. Situada dentro del casco urbano, su parte más antigua está allanada y cubie rt a de tierra , aunque la pa rt e más externa al pueblo continua con grandes acumulaciones de escombros y aunque predominan estos , también tienen presencia las basuras y enseres domésticos , además de los plásticos, con una dirección predominante de los vientos de intensidad media hacia las viviendas . Está situado en una Llanura baja. Su clausura se realizó en 1995. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

m E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Escombrera activa en la cantera de Casquijo.

Escombrera inactiva La Verja dentro dei casco urbano. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

Blancd

IK.348 k !38. ( Villa'1 del11 Rio k Ía 1,i IX

T(f l a (,a, 1 as k V�gá o de bádeiQ � �

327);

,,a M

'El Mogó.

VERTEDERO:LOPERA UTM: 392800-4203600 ESCALA: 1:50.000

AREA DE VERTIDO 1 ZONA OTROS VERTEDEROS ESCOMBRERAS 2y3 AB AST . URBAN OS AFECTADA

Fuera del T.M. (Ouiebrejano y r. Víboras). • 4 Depósitos de Suministro de Aguas. 9 5 Vertido de A.R. ESTUDIO SOBRE LA qm? EVALUACIÓN DEL IMPACTO ..� InstitutoTecnológico GeoMinero de E spaña DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: LUPION

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL LUPION

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - GUADALIMAR DEL CAUDILLO

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Desde 1991 que se empezó a recoger las basuras los vertidos se han realizado fuera del municipio, primero en Úbeda y desde 1995 en Jódar.

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Los escombros se depositan de forma dispersa y no localizada, para relleno de caminos y fincas.

N° FICHA: 057 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: 02.09.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL II AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 1108 ESTACIONAL: N°meses LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : Fuera del Termino Municipal.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO IHasl: SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Hal ) :

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROL CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE:

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS O LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros) (elevado- medio-bajo)

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPI ZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO T ALTO OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE F NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

PRIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: OBSERVACIONES: RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA 7PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO T OBSERVACIONES:

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO 0000 Instituto Tecnológico ^, GeoMinero de E spaña DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN PROVINCIA AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUMCIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: POZO ALCÓN

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL LA BOLERA VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: RAJAS DEL TORCAL

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

N° FICHA: 070 FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: 1 ITGE 13.09.96 ESTADO ACTUAL II VERTEDERO MUNICIPAL II AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 38 ESTACIONAL: 1.000 N°meses 2 LOCAL COMARCAL 7

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : Al casco urbano de Pozo Alcán 3 Km y al Camping La Bolera 3,5 km.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO Illasl:

1-2 m 200 m2 1

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Se observan residuos orgánicos crudos como pescado además de comidas con embases.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS: SI NO SI I NO SI NO SI NO SI 1 NO SI _IL NO OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS 1 CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

TRATAMIENTOS VALLADO ACCESO VIGILANCIA CONTROL CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS! CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Río Guadalentín a 400 m

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO El Embalse La Bolera está 3 km aguas arriba del río Guadalentín.

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (0 FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado -medio-bajo)

Pantano La Bolera 3 Km Nulo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Muy próximo al río Guadalentín OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Por este punto pasa el Canal principal OBSERVACIONES: que abastece Pozo Alcón

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Aunque su volumen es pequeño está muy OBSERVACIONES : Malos olores disperso

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Las afecciones se derivarian de los OBSERVACIONES : Carretera de acceso a La Bolera muy lixiviados a parcelas aguas abajo. próxima, muy transitada en período vacacional (Camping La Bolera)

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA T BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE OBSERVACIONES: Parque N. La Bolera próximo OBSERVACIONES : Próximo a carretera transitada

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Riesgo de afección derivado de la OBSERVACIONES: Proliferación de organismos dispersión de residuos trasmisores de infecciones , canal de abastecimiento muy próximo aunque cubierto. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE F

OBSERVACIONES : Entorno concurrido , sector de recreo y deporte próximo.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Su impacto vendría condicionado por carecer de recubrimiento y alta dispersión.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: E DOCUMENTO FOTOGRAFICO

Situación entre árboles autóctonos del vertedero Rajas del Torcal.

Or t;311e pie krs resir�u�_�� itn un;a �nihl l (fiel <�rc>+ F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

Gwl

del Conejo

E?,,h, veraz ' aceite oW

ESCALA: 1:50.000 VERTEDERO: LA BOLERA UTM: 507300-4176100

ARAUT URRANOU OTROS VERTEDEROS E SC DM BREVAS 5 1-i{ 1, I)f VI R 111) U 3 LUNA Al 1 !. 1 AU A ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico VERTEDEROS .1, GeoMinero de España DE LOS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: POZO ALCÓN

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Pozo Alcón

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Fontanar

- La Bolera

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Las Yeseras (Barranco Lorca).

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Vertedero -escombrera Hoya del Almendro.

- Vertedero Rajas del Torcal (La Bolera).

N° FICHA: 070 FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 13.09.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 6.385 ESTACIONAL: N°meses LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: Al casco urbano de Pozo Alcón 4,5 Km y a Fontanar 1,5 Km. A carretera de Pozo Alcón a Quesada 3 Km.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOt LIMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Hall: SUPERFICIE AFECTADA, ENTORNO (Hasl:

10 rs 0,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMA 1 ICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DF MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Presencia de animales vivos (perros). ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) YESOS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Guadiana Menor y Guadalentín a 2,5 Km y 6 Km respectivamente.

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO El embalse La Bolera está a 11,5 Km.

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia : 2,5 Km Denominación: ALUVIAL DEL GUADIANA

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Pantano La Bolera 11,5 Km Nulo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL El Término Municipal en parte está dentro de Espacio Natural Protegido. D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo al Guadiana Menor OBSERVACIONES : Próximidad al aluvial del Guadiana Menor

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: El volumen de lixiviado dependerá de la OBSERVACIONES: intensidad y duración de periódos lluviosos

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Combustión y dispersión de residuos OBSERVACIONES: Emanación de humos y cenizas por combustión continua

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO BAJO MEDIO ALTO NULO T BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: OBSERVACIONES: Próximo a zonas pobladas

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: P PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo a entorno conservado OBSERVACIONES : Activo sin medidas de control de organismos transmisores ni vallado

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Riesgo potencial importante de incendio y OBSERVACIONES : Próximo a uno de los núcleos afecciones derivadas de la emanación de humos y cenizas secundarios del término municipal y sin medidas de seguridad RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA_ INMINENTE 1

OBSERVACIONES : Visible desde núcleo urbano secundario

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO L

OBSERVACIONES: La potencialidad del impacto vendría dada por la ausencia de recubrimiento y emisión de humos

DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

VERTEDERO-ESCOMBRERA HOYA DEL ALMENDRO: Según el Ayuntamiento inactivo pero en el que se observa una gran superficie inactiva llana y otro sector a lo largo de una acequia elevada activo con grandes montículos de escombros y basuras . En estas fechas por el mal tiempo y dado que el camino al ve rtedero activo se vuelve peligroso los residuos sólidos urbanos se depositan aquí cuya situación está a medio camino de aquel . Su distancia al casco urbano es de 1,5 Km. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero Las Yeseras activo y en combustión.

Vert�:�iero escombrera Hoya de Almcnciio. E DOCUMENTO FOTOGRAFICO

Detalle de basuras acumuladas en dias de lluvia en La Hoya del Almendro.

Otro sector de 1iotia del Almendro que en la acn;.�ihi,�d no se usa y donde se ve el crecimiento de hierba. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

\'5r. 50 Sa in l

Callad dé CJencal 1 t N ' t-E ' ) ) .1 500 olidaoeasdl R 1.400 0375 ,r�

k ' 975 k , tí yo ( 1 j .

(9 c , `7 peed' el Re%j��� ll

r� / N , 1 .56' 1k

fx 97

Pera/ ta, � � k K.59 1 r 70r K.3

M CaMw

�aif7 aS'

Llanos-1 !-

VERTEDERO: POZO ALCÓN UTM:50 1 500-41 7 2100 ESCALA: 1:50.000

ARTA nr vi R1IDO zoNA OTROS VERTEDEROS ESCOMBRERAS ABAST.URBANOS Al f CTAUA

4 !�.�: o�:it o5 Ae ag,ias para ab aslerii nie '..... ,I,ano ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico GeoMinero de Espana DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECMCA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: QUESADA

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL Quesada

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - El Higueral

- Los Rosales

- Belerdas

- Tiscar- Don Pedro

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Las Asomadillas

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Puente Segundo (escombrera)

N° FICHA: 073 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: 12.09.96 ESTADO ACTUAL 11 VERTEDERO MUNICIPAL 11 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1978 AÑO DE CLAUSURA: 1994

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 6.252 ESTACIONAL: N°meses LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: A 500 m. del casco urbano de Quesada y a 200 m de la carretera del puerto de Tiscar.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Has): SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has):

3 m. 1 2

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Se observa un sector donde ha crecido la hierva sobre las basuras y otro a lo largo del borde del camino, con basuras recientes, algunas en combustión.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIOUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI L NO SI 1 NO

OBSERVACIONES: Se observan enseres domésticos , plásticos muy dispersos y rastrojos.

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES YHUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO VALLADO VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO - 1 CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD: BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO ---l

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) CALCARENITAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE : Río Béjar 500 m

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES: Arroyo Majuela 1,5 Km

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros) (elevado-medio-bajo)

Arroyo El Arteson 4 Km Bajo

Manantial el Hoyazo 4,5 Km Bajo

Manantiales y sondeos La Majuela 5 Km Bajo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO I VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTRO PIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Muy próximo al río Béjar OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Aunque oficialmente inactivo se observan OBSERVACIONES: abundantes basuras rastrojos y enseres domésticos en combustión.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Afecta a parcelas de cultivo colindantes y OBSERVACIONES: Combustión de basuras y rastrojos más bajas de nivel topográfico en dirección al río. recientes.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Posibles riesgos de contaminación OBSERVACIONES : Proximidad a la carretera del Puerto de derivados de la gran dispersión y lixiviados además de por Tiscar y al núcleo urbano principal, pudiendo producir incendio. grandes molestias por humos y olores.

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Proximidad de entornos conservados. OBSERVACIONES: Proximidad a zonas habitadas y transitadas.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL NULO T BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO OBSERVACIONES: Existe riesgo potencial alto de incendio en OBSERVACIONES: Su impacto potencial derivaría de la masas vegetales próximas importantes. proximidad a zonas habitadas y transitadas careciendo de medidas de control sanitario. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Visible desde núcleo urbano.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: La magnitud del impacto vendría condicionada por la ausencia de recubrimiento , alta dispersión de residuos y combustión.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

ESCOMBRERA PUENTE SEGUNDO: Situado muy próximo al núcleo principal , se observan en su base , muy próxima a la carretera Quesada - , enseres domésticos y plásticos . Se observa dispersión de fracción ligera en una buena parte de su entorno. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista del vertedero donde se observa el recubrimiento con hierba y la situación de residuos recientes al borde del camino y la explanada de este.

Detalle d(� n�sid��us ant1,1u1 )', y que en su ¡):ut( c[11)w;lo t)Oí hwri- E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle de la explanada y donde se observan gran dispersión de plásticos y quemado actual de rastrojos.

Dut,alle dr� enseres doniú:stic , os sobre una ¡r,3rte de la ex¡�la,r<,r1: 3 ,_1,:1 vertedero. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Detalle de la dispersión de la fracción ligera a lo largo del camino

L ;c<�n�lirera muy visible desde la carretera. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

�,aup u� ias t.nmere� /� � na �a M pena l0 � A ;y �/ - . _ 1 i tn Ae C� 1Y I Mé�a � / ! � �I / ll 690. A `� ` 2 Coda e Don Fdua Wralá "„ �

.. 8�6 .. <. t r.,,�l�o efernañda Nont �y-2\ 323 ��.. itj- - y" rro de / s Ma/anos _ ! 1

cc., de bou fdlA31 Cattp' tle dag `ami U91 800 .30 1 t:

Pala o - Sal,. a o-��Z �I rlr'�l -_ .. •�� er o del á o ����

I Ma p da C.�

Runas - r ,-�rmd dé$an a ,. v r

de ¡_, 1 at r�i�. a t� � , ' Ce ao� f ,) ít 1 de( Lagar `, CC/' , r � r} r icxx� t�;35 .. ��1 ( Fn "� o ego la ` •1 00

¿ 00( K.

Púerto huesa K.37

-W,3 8 \Cm

1 Í $'alina

al D.- Pd

HDEROOUESADAUTM4944OO4187800ESCALA50.000

3,4 Y ARFA DE VERTIDO 1 ZONA 1 OTROS VERTEDEROS ESCOM RRERAS 2 A~-,T URBANOS AFECTADA

9 1) Depósitos de abastecuntento urbes o ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico GeoMinero de España DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: VALDEPEÑAS

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL VALDEPEÑAS

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: PECHO DE ROMPEALBARCAS

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL: - VADILLO (ve rtedero inactivo). - Moral del Angel (escombrera activa).

N° FICHA: 093 I FECHA REALIZACIÓN: I INSTRUIDO POR: ITGE 1 2.07.96 ESTADO ACTUAL II VERTEDERO MUNICIPAL II AÑOS DE FUNCIONAMIENTO

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1986 AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO ( Para vertedero no municipal)

CENSO: 4.500 ESTACIONAL: 6.500 N°meses 3 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS : A 15 Km del casco urbano y 2 Km de la carretera.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Hall: SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Has ) :

1 1,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos+ Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUM ÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LÍQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI SI NO SI 1 NO SI 1 NO SI NO

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Se observan grandes cantidades de roedores y algunos gatos. ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

VALLADO ACCESO VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

LLANURA LLANURA MONTAÑA MEDIA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA 1 VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A S-7 DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE : Río de Ranera a 1,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES: Arroyo del Vadillo a 100 m

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO ( O FREÁTICO): 50 m

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA . DENOMINACIÓN: VENTISQUERO (30/7/7/1)

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado - medio-bajo)

El Corral del Vadillo 150 Elevado

Fuente Los Chorros ( ocasionalmente ) 1 Km (dentro del casco urbano) Medio

Arroyo Susana 500 Elevado

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTRO PI ZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DEREPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Próximo al río Ranera. OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Posible emisión de efluentes de lixiviación OBSERVACIONES : Situado sobre materiales carbonatados. al arroyo Vadillo en conexión directa en el Río Ranera.

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Sus lixiviados pueden afectar a cultivos OBSERVACIONES : Combustión permanente con emanación próximos, junto al arroyo del Vadillo. de humos.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO T BAJO MEDIO ` ALTO

OBSERVACIONES : Cultivos extensivos en la parte más baja de OBSERVACIONES : Cuando el viento es fuerte, los humos la ladera, donde está situado el vertedero , en la proximidad del llegan a la población y carretera. arroyo de Vadillo.

P1RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA ECOSISTEMAS HÁBITATS Y POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Existen sectores repoblados muy OBSERVACIONES : Se observan gran cantidad de próximos. roedores, emisión de humos y cenizas.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : El riesgo de incendio puede ser importante OBSERVACIONES: Sector muy transitado por foraneos y por la proximidad de masas vegetales de pinar. conducciones de suministro de aguas muy próximas, al fondo de la ladera , donde está situado el vertedero. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJ(STICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Muy visible desde núcleo urbano y carretera

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: La magnitud del impacto se deberia a la emanación continua de humos, la ausencia de sellado y la dispersión.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

VERTEDERO INACTIVO DEL VADILLO : Situado bajo el vertedero activo a muy pocos metros del arroyo Vadillo y de las conducciones de agua para abastecimiento. Está cubierto con escombros arrojados con posterioridad a su clausura en 1986.

ESCOMBRERA ACTIVA MORAL DEL ANGEL: Se situa en los límites del casco urbano para relleno de un barranco. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista del vertedero activo desde el núcleo urbano de Valdepeñas.

Vertedero activo con abundantes roedores. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Ve rtedero inactivo situado en la parte inferior de la misma ladera que el activo.

Escombrera usada como relleno en las proximidades del núcleo urbano de Valdepeñas. F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

VERTEDERO: VALDEPEÑAS DE JAEN UTM: 429000-4160700 ESCALA: 1:25.000

AREA DE VERTIDO 1 ZONA 1 Y 2 OTROS 2 ESCOMBRERAS 3 ABAST . URBANOS 4, B Y 6 AFECTADA VERTEDEROS ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO ONOp0 Instituto Tecnológico DE LOS VERTEDEROS óoó GeOMÍñero de España ®Gl©

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN ÁREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: VILLACARRILLO

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL VILLA CARRILLO

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA - Mogón

- Agrupación de Mogón

- Arroturas

- Caleruela y Puente del Condado

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: Camino del río Hoyazo

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Fuente de la Torre (escombrera) - Acebuchal ( escombrera)

- Carretera de Villacarrillo a Mogón km 4 (escombrera)

N° FICHA: 095 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 16.09.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO Ir_

ACTIVO INACTIVO Si NO AÑO DE INICIO: 1963 AÑO DE CLAUSURA: 1994

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA (Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 12.035 ESTACIONAL: 16.000 N°meses 3 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS:

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO lHasl: SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO ( llas ) :

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros+ Escombros + Domésticos + Industrial + Domésticos Escombros Industriales Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES: Sellado desde 1994.

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMÁTICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS L(OUIDOS: ANIMALES MUERTOS. RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD DISPERSIÓN OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES: Sellado ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO CONTROL TRATAMIENTOS VALLADO VIGILANCIA CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

MEDIA PIE DE LLANURA LLANURA MONTAÑA MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE RÍO CAUCE DE RÍO

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCION PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO----7

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES INATURALEZAI ARENISCAS CALCÁREAS HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE : Río Guadalquivir y Aguascebas a 3,5 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES:

RIESGO DE ARRATRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (O FREÁTICO): > 200

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS: Distancia: Denominación:

OBSERVACIONES: SURGENCIAS RELACIONADAS CON ARENISCAS A MENOS DE 1 Km. Q < 1 l/s

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado - medio-bajo)

Embalse Aguascebas 10 Km Bajo

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL D CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES:

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES : Sellado

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO F

OBSERVACIONES : Sellado OBSERVACIONES : Sellado

RIESGO PARA LA SALUD Y A RIESGO PARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Sellado OBSERVACIONES: Sellado RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA 7PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Sellado

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Sellado. Situado en una Cañada Real.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

Escombrera Fuente de la Torre: A lo largo y a ambos lados de un camino agrícola , entre el olivar , está situada esta escombrera cuyo componente principal son los desechos de obras y algunos enseres domésticos . Dista del casco urbano de Villacarrillo 2 km a cuyo núcleo urbano pertenecen.

Escombrera de Acebuchal: Situada a uno de los márgenes de la carretera de la Villacarrillo-Castellar de Santisteban sobre un barranco, presenta como componente principal escombros, aunque también se observa la presencia de bolsas de basura y enseres domésticos. Esta escombrera pertenece a Puente del Condado, cuyo núcleo urbano está a menos de 1 km.

Escombrera de Mogón: Situada a 2 km de Mogón en la Carretera de Mogón a Villacarrillo, en uno de sus margenes e invadiendo la calzada, aunque su componente principal son los escombros, existe gran cantidad de bolsas de basura, malos olores, e invade una finca donde se cultiva el olivar. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero Municipal inactivo y sellado situado en una Cañada Real.

Escombrera del Acebuchal donde se observa su situación en el límite de uno de los márgenes de la carretera Villacarrillo-Castellar de Santisteban. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Escombrera de Mogón donde se observa como invade los cultivos de olivar.

1),tsur,3s ,y 1 ,I 11 .,.i',irín ¡)Or F DOCUMENTO CARTOGRÁFICO

El 1 Portic

Po%OS'

VERT 1 IBERO: VILI ACARRILLO UTN1:4 93000-4 2 1 7000 ESCALA: 1 :20.000

AlU,S! (jiWANCS

•4O -al o :; ,,.. n.unua,o de '4P. ESTUDIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO Instituto Tecnológico GeoMinero de España DE LOS VERTEDEROS

INCONTROLADOS EN LA DIPUTACION PROVINCIAL DE JAEN AREA TECNICA DE EQUIPAMIENTOS E PROVINCIA DE JAEN. INFRAESTRUCTURAS MU NI CIPALES

A DATOS GENERALES

MUNICIPIO: LOS VILLARES

NÚCLEO/S POBLACIONAL/ES INCLUIDOS EN EL LOS VILLARES

VERTEDERO OBJETO DE LA FICHA

DENOMINACIÓN PARAJE VERTEDERO: El Cerrajón

DENOMINACIÓN DE OTROS PARAJES EN DONDE SE UBICAN OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

- Escombrera El Cerrajón.

N° FICHA: 099 I FECHA REALIZACIÓN: INSTRUIDO POR: ITGE 23.08.96 ESTADO ACTUAL VERTEDERO MUNICIPAL AÑOS DE FUNCIONAMIENTO 11

ACTIVO INACTIVO SI NO AÑO DE INICIO: 1983 AÑO DE CLAUSURA:

ESTIMACIÓN DE POBLACIÓN QUE VIERTE

POBLACIÓN VERTEDORA ( Para vertedero municipal) TAMAÑO (Para vertedero no municipal)

CENSO: 4.970 ESTACIONAL: 10.000 N°meses 2 LOCAL COMARCAL

DISTANCIA A ELEMENTOS URBANOS: A 1 Km del casco urbano y de la carretera.

B DESCRIPCIÓN DEL VERTEDERO

ESPESOR MEDIO DEL VOLUMEN DE VERTIDO: SUPERFICIE AFECTADA POR EL VERTIDO (Hal ) : SUPERFICIE AFECTADA. ENTORNO (Hae ) : 10-15 m 1,5 2,5

TIPOLOGÍA DE RESIDUOS

Domésticos + Escombros + Escombros + Domésticos Escombros Industriales Domésticos + Industrial + Escombros Domésticos Industriales Escombros

OBSERVACIONES:

CIRCUNSTANCIAS SINGULARES

NEUMA TICOS: RESIDUOS INDUSTRIALES: VERTIDOS LIQUIDOS: ANIMALES MUERTOS: RESTOS DE MATADEROS OTROS:

SI NO SI NO SI NO SI NO SI 1 NO SI

OBSERVACIONES:

IMPACTOS EVIDENTES

NEUMÁTICOS INSECTOS/AVES TRANSEÚNTES/ SUBSTRATO INESTABILIDAD OLORES Y HUMOS COMBUSTIÓN DISPERSIÓN ARDIENDO /ROEDORES REBUSCA PERMEABLE DEL VERTIDO POR VIENTOS

OBSERVACIONES : Los olores a veces se detectan en el casco urbano. ACTUACIONES SOBRE EL VERTIDO

RECUBRIMIENTO CON I RECUBRIMIENTO QUEMADO COMPACTADO NADA ESCOMBROS CON TIERRA

MEDIDAS DE CONTROL

ACCESO VALLADO* VIGILANCIA CONTROL TRATAMIENTOS CONTROLADO INCENDIOS SANITARIOS

* Vallado parcial

1 C DEFINICIÓN DEL ENTORNO

TOPOGRAFÍA GENERAL

LLANURA LLANURA MONTAÑA MEDIA PIE DE MESETA VALLE CAÑÓN MONTAÑA MONTE BAJA LITORAL

TOPOGRAFÍA LOCAL

ACANTILADO LOMA BARRANCO LADERA VAGUADA LLANO RIBERA DE Río CAUCE DE Río

EXPOSICIÓN A VIENTOS

DIRECCIÓN PREDOMINANTE : HACIA VIVIENDAS HACIA CARRETERAS SIN AFECCIÓN

INTENSIDAD : BAJA MEDIA ALTA

NATURALEZA SUBSTRATO

MATERIALES ARENAS Y LIMOS Y MARGAS MARGOCALIZAS ESQUISTOS/ CUARCITAS OTROS KÁRSTICOS CONGLOMERADOS ARCILLAS FILITAS

PRESENCIA DE INTERCALACIONES PERMEABLES (NATURALEZA) HIDROLOGIA SUPERFICIAL

DISTANCIA A CAUCE PERMANENTE: Río Frío a 1 Km

DISTANCIA A CAUCE/S ESTACIONALES : Río Pedregoso a 200 m.

RIESGO DE ARRASTRE DE RESIDUOS 0 LIXIVIADOS POR ESCORRENTÍA HASTA CAUCE DEFINIDO:

NULO ESCASO MEDIO ELEVADO

HIDROLOGIA SUBTERRÁNEA

PERMEABILIDAD DEL SUBSTRATO: MUY BAJA BAJA MEDIA ELEVADA

PROFUNDIDAD DEL NIVEL PIEZOMÉTRICO (0 FREÁTICO):

SUBSTRATO PERTENECIENTE A UNIDAD HIDROGEOLÓGICA. DENOMINACIÓN:

CONEXIÓN CON OTRAS FORMACIONES ACUÍFERAS : Distancia : Denominación:

OBSERVACIONES:

PROXIMIDAD A CAPTACIONES DE ABASTECIMIENTO URBANO

DENOMINACIÓN DE LA CAPTACIÓN DISTANCIA AL VERTEDERO CALIFICACIÓN DEL RIESGO DE AFECCIÓN (metros ) ( elevado-medio-bajo)

Río Frío 7 Km Medio

USOS DEL SUELO

AGRÍCOLA EXTENSIVO AGRÍCOLA INTENSIVO URBANO INDUSTRIAL SIN USO

ENTORNO NATURAL

DENTRO DE ESPACIO VEGETACIÓN I VEGETACIÓN ARBÓREA COBERTURA VEGETAL SIN VEGETACIÓN ANTROPIZADO/SIN NATURAL PROTEGIDO AUTÓCTONA DE REPOBLACIÓN NO ARBÓREA RELEVANTE VALOR NATURAL 0 CALIFICACIÓN DE RIESGOS

RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS RIESGO DE AFECCIÓN A LAS AGUAS SUPERFICIALES SUBTERRÁNEAS

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Proximidad a Río Frío OBSERVACIONES:

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Los lixiviados podrían afectar a Río Frío OBSERVACIONES: de cauce permanente

RIESGO DE AFECCIÓN A SUELOS RIESGO DE AFECCIÓN A LA ATMÓSFERA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Riesgo de afección a parcelas colindantes OBSERVACIONES: Combustión permanente con emisión de de cultivo extensivo. humos y cenizas.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO T BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES: Posibles riesgos de afección por lixiviados OBSERVACIONES: Cuando el viento sopla en dirección al y dispersión en parcelas a nivel más bajo. casco urbano, los humos envuelven este afectando incluso a la carretera.

PRIESGO PARA LA SALUD Y A PRR1ESGOPARA HÁBITATS Y ECOSISTEMAS POBLACIONES

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA: PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES: Peligro de afección importante por la OBSERVACIONES: Muy próximo al nucleo urbano. combustión continua sin vigilancia.

IMPACTO POTENCIAL IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Los vientos fuertes en la zona, junto con la OBSERVACIONES: Con vientos fuertes altera la combustión continua , hacen que el riesgo de incendio a zonas visibilidad, en carretera y población . No dispone de de mayor interés sea importante. medidas de seguridad. RIESGO DE AFECCIÓN PAISAJÍSTICA

PROBABILIDAD DE OCURRENCIA:

NULA BAJA ALTA INMINENTE

OBSERVACIONES : Muy próximo a la población.

IMPACTO POTENCIAL

NULO BAJO MEDIO ALTO

OBSERVACIONES : Aunque no visible desde carreteras y población sus efectos se dejan sentir a varios kilómetros.

* DESCRIPCIÓN DE OTROS VERTEDEROS INCONTROLADOS DENTRO DEL TÉRMINO MUNICIPAL:

ESCOMBRERA EL CERRAJÓN. Muy próximo al vertedero y con abundancia de escombros y enseres domésticos a lo largo del camino del Cerrajón. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vertedero activo de Los Villares.

Detalle de la abundancia de humos que genera la quema de basuras y que envuelven incluso el casco urbano. E DOCUMENTO FOTOGRÁFICO

Vista tomada desde la escombrera.

Vertedero y escombrera. F DOCUMEN-0 CARTOGRÁFICO

ESCALA: 1:50.000 VERTEDERO: LOS VILLARES L- -' 27800-4170500

3 �'CU FRGS ESCOMRRC{{AS "L ARASI URl1AN OS ARFA DE VERTIDO 1 ZONA _ AFECTADA