INDICE DE MATERIAS

DE LA REVISTA «DON LOPE DE SOSA»

Por: Ramón Espantaleón Jubes

(Epígrafes de que consta esta parte)

A c a d é m i c o s . LEYES, DECRETOS, DISPOSI­ a r c h i v o s . CIONES Y SUGERENCIAS RELATIVAS A MONUMEN­ ARQUEOLOGIA: TOS HISTORICO-ARTISTI- A r q u e o l o g í a . COS Y ARQUEOLOGICOS.

C u e v a s . LOS DIEZ DE SAN IGNACIO. LOS DOCE LEONES DE UBEDA I nscripciones . LOS TRECE DE LA FAMA. M a r c a s d e c e r á m i c a . M ARIN OS N u m is m á t ic a . MEDICOS. P u e p l o s . I n d i c e . MINISTROS. ARZOBISPOS. MUSEOS. MUSICOS. BATALLAS. OBISPOS. BIBLIOGRAFIA. PAPAS. BIBLIOTECAS. PERIODISMO. BOTANICA. PINTORES. CASTILLOS. POESIA. COFRADIAS. PREHISTORIA. COLONIZACION. PRINCIPES. COMISION PROVINCIAL DE PUES SABRAS, INES... MONUMENTOS. REAL SOCIEDAD ECONOMI­ CONDESTABLES. CA... ESCULTORES. REYES. EXPOSICIOMES. ROMANCERO DE JAEN. FARMACIA. SANTOS. FUEROS. SECRETARIOS DE ESTADO. FUNDADORES. SENADORES. GASTRONOMIA. TEATRO. GENEALOGIA. TITULOS NOBILIARIOS:

GENERALES. B a r ó n .

GIENNENSES EN AMERICA. C o n d e .

GUERRA DE LA INDEPEN­ D u q u e . DENCIA. M a r q u é s . HERALDICA. V i z c o n d e s . HOSPITALES. TOROS. IGLESIAS. TRADICIONES POPULARES. INTERNADOS TERESIANOS. VIRREYES. 124 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

ACADEMICOS Morales Torres, Isaías: V. I. de NOM BRES: 1927-145-349. Alcalá Venceslada, Antonio: V. I. Moya Idígoras, Juan: V. I. de de NOM BRES: 1923-364. NOM BRES: 1924-222. Cazabán Laguna, Alfredo: V. I. de Mozas Mesa, Manuel: V. I. de NOM BRES: 1913-112. NOMBRES: 1925-60. Clavijo Guerrero, Francisco: V. I. Muñoz-Cobo Arredondo, Luis Enri­ de MATERIAS. MEDICOS: que: V. I. de NOMBRES: 1913- 1927-20-165. 28. Cruz Rueda, Angel: V. I. de NOM­ Muñoz-Cobo Arredondo, Luis Enri­ BRES: 1927-165. que: V. I. de NOMBRES: 1913- Chércoles Vico, Adolfo: V. I. de 277. NOM BRES: 1927-156. Muñoz-Gobo Jiménez, Diego: V. I. Espantaleón Molina, Ramón: V. I. de NOM BRES: 1928-221. de NOM BRES: 1923-364. Muro García, Manuel: V. I. de Espejo García, Julián: V. I. de NOM BRES: 1923-364. NOM BRES: 1913-76. Nogué Massó, José: V. I. de Mate­ rias PINTORES. 1927-243. Fe Jiménez, Inocente: V. I. de NOM BRES: 1927-384. Prado y Palacio, José del: V. I. de Materias M IN ISTRO S: 1913- Fernández de Rábago, Eduardo: 205. V. I. de NOM BRES: 1913-191- 306. Román Pulido, Tomás: V. I. de Materias MEDICOS. Flores Urdapilleta, Antonio: V. I Sanjuán Moreno, Mariano: V. I. de de NOM BRES: 1930-337. NOM BRES: 1913-169. Gallego Díaz, José Santiago: V. I Santaolaya Rojas, Nicolás: V. I. de de NOM BRES: 1913-152. NOMBRES. Gallego Díaz, Rafael: V. I. de Torres Lanzas, Pedro: V. I. de NOM BRES: 1929-126. NOM BRES: 1924-316. García García, Félix: V. I. de Tuñón de Lara, Rafael: V. I. de NOM BRES: 1913-41. NOM BRES: 1923-364. González Sánchez, Juan: V. I. de Ureña Navas, Francisco de Paula: NOMBRES: 1927-165-349. V. I. de NOM BRES: 1926-221. Jiménez de Gisneros, Diego: V. I. de NOM BRES: 1914-74. ARCHIVOS Mendizábal, Federico: V. I. de Archivo de Jaén: 1929-66. NOMBRES: 1929-159. Archivo de París: 1913-337. Milagro García, Cándido: V. I. de Archivo de la Iglesia de Sevilla: NOM BRES: 1913-230. 1913-337. Montoro García, Manuel: V. I. de Archivo de la Iglesia de Toledo: Materias M E D IC O : 1923-364. 1926-237. INDICE DE MATERIAS

Archivos de Protocolos: 1928-66 . Hallazgos 1930-34. arqueológicos: 1917-86. Archivo del Duque de Montemar: Museo Arqueológico de Baeza: 1927-361. 1917-92. Archivo Diocesano de Toledo: 1928- Santuario ibérico del Collado de los 22. Jardines: 1917-202-268-361 Archivo Mas, de Barcelona: 1926-9 1920-150-210 1921-151-297 Archivo Municipal de Arjona: 1928- 1924-73 1930-166. 77. Contra la labor de los chamari­ Archivo Municipal de Córdoba: leros: 1917-250. 1930-326-339. Un estudio de míster Sandars acerca Archivo Municipal de Madrid: del tesoro de M ogón: 1917-331. 1929-176. Archivo Municipal de Ubeda: 1928- Antigüedades romanas. Ciudades 109 1929-294 1930-167. antiguas: 1918-89-145-273 Archivo Nacional: 1929-82. 1919-153. Idolo ibero-egipcio: 1918-102. ARQUEOLOGIA Jaén. Puerta mudéjar en la Cate­ Trabajos de Investigación de Enri­ dral: 1918-154. que Romero de Torres: 1913- Jarrón árabe: 1918-180. 340-370. Excavaciones y antigüedades: 1918- Mentesa Oretana. Apuntes Histó­ 198. ricos : 1914-18-117. Jaén, bosque romano: 1918-209. Jaén, monumento romano: 1914- . Sepultura ibérica: 1918-293. 83 1915-42-67. Castillo de Locubín, casa comercial . Piedra sepulcral: romana: 1914-142. 1918-345. Aclaración a la Ley de Excavacio­ Hacha pulimentada: 1919-16. nes: 1914-345 1918-58. Castrum Altum de los romanos: Cabeza hallada en el cortijo «El 1919-102. Buirueco»: 1915-37. Dios Mercurio: 1919-148. Jaén urbanizado por los romanos: Monumentos ciclópeos: 1919-178 1915-42. 1920-178 1928-315. Ubeda. La puente vieja y su proxi­ Vías romanas: 1919-194. midad con Betula: 1915-133. Columbario ibero-romano: 1919- Lámparas árabes: 1915-215. 246. Patio árabe: 1915-244. Memorándum Arqueológico: 1919- . Lápida árabe: 258. 1916-176. Vasos ítalo-griegos e ibero-romanos: , antigüedades ibé­ 1919-264-337 1920-21-53. ricas : 1916-304. Cástulo y su esfinge: 1919-294. Espadas de bronce: 1917- 65. Baeza. Arqueólogo ¡lustre: 1919-297 126 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Peal de Becerro. Necrópolis ibérica: Ultimo estudio de míster Sandars: 1919-308. 1923-359. . Sarcófago latino-cristiano: Jaén. Capitel visigodo: 1919-341. 1923-360. . Excavaciones en Las Iliturgi-Isturgi y Andújar: 1924-148 Viñuelas: 1919-354. Vía romana de Córdoba a Cástulo Fragmentos arqueológicos: 1920-2. pasando por Epora: 1924-170. Estatua ecuestre romana: 1920-38. Denarios romanos en El Centenillo: Jaén. Hallazgos arqueológicos: 1920 1924-201. 89-154. Responsabilidad de los que excavan, ¿La llave del santuaiio ibérico del explotan, y destruyen y ocultan Collado de los Jardines?: 1920- hallazgos arqueológicos: 1924-290 150. Las antigüedades halladas en el Hallazgos arqueológicos: 1924-297. subsuelo y los derribos, excavacio­ Alcalá. Estatuilla de Hércules: nes fraudulentas: 1920-162. 1924-322 1925-347. Colección de marcas de cerámica Quesada. Yacimiento prehistórico: arretana: 1920-177. 1925-2-38. Murallas ciclópeas de Torredel- Los Villares. Necrópolis: 1925-14-57 campo: 1920-178. Establecimiento hidropático roma­ Estampillas de alfareros procedentes no: 1925-50. de Cerro Muriano, Córdoba: Estampilla de Alfarero en un plato 1920-323. de Quesada: 1925-269. . Curiosidades ar­ Museo Arqueológico Nacional. Una queológicas: 1920-342. visita: 1925-291. Monotes de) santuario ibérico del Berja. Sarcófago romano: 1925- Collado de los Jardines: 1921-151. 261-316. Bronce ibérico: 1921-198. Torredonjimeno. Vestigios roma­ Los Villares. Las puentes romanas: nos: 1925-327. 1922-115-214. . Objetos visigo­ Villargordo. Antiguo cementerio: dos: 1926-108. 1922-199. Tatuajes y adornos en la piel de los Recuerdos visigodos y mozárabes: iberos: 1926-184. 1922-267. Cámara sepulcra1 ibérica de Toya: 1926-232 1927-249 1928-336. Contra los que efectúan excavacio­ nes a espaldas de la Ley: 1923-34. . Escultura: 1926-283 1927 271 1928-251-303. Jaén. Ara romana: 1923-188. Convento gótico entre Arjona y Necrópolis: 1926-286. Villa del Río: 1923-251. Mina de la plata. Apuntes: 1926- Los museos arqueológicos locales: 377. Saltus Tugiensis: 1926-379. 1923-322. Los Villares. Arqueología: 1923- Los Villares. Construcciones me- 340. galíticas: 1927-113. INDICE DE MATERIAS 127

Jaén. Los baños árabes: 1927-119. Cueva de los Esqueletos: 1920-261. Vilches. Basas con inscripciones: Cueva del Aguila: 1919-54. 1927-308. Cueva del Arroyo de Arcas: 1921- La Guardia. Mosaico: 1928-30. 246. Ubeda. Hallazgos arqueológicos: Cueva del Apolinario: 1921-246. 1928-183-251. Cueva del barranco de Niebla: . Mosaico: 1928-298. 1921-246. Construcciones ciclópeas: 1928-315. Cueva del cerro de Monuera: . Grupo escultórico 1921-246. ibérico: 1928-341. Cueva del Muerto: 1921-253. Fíbula del siglo m a. de J.C.: Cueva del Murciélago: 1921-246. 1929-31. Cueva del Retamoso: 1917-206 Autorización de excavaciones: 1929- 1918-113. 230. Cueva del Rodriguero: 1921-246. Cuarto Congreso Arqueológico In­ Cueva del Santo: 1917-206. ternacional: 1929-285-309-342. Inscripciones Santuario ibérico del Collado de Jos Jardines: 1930-165. Jódar. Inscripción ibero-latina: Martos. Capitel romano: 1930- 1913-77. 178. Mengíbar. La piedra de Maquiz: Estela existente en el Museo Provin­ 1913-122. cial: 1930-214. Castellar de Santisteban. Lápida Director del Museo Arqueológico romana: 1913-203. Nacional: 1930-226. Rus y el santuaiio de La Yedra: Friso o relieve ibérico: 1930-240. 1913-237. Minas que laboraron los romanos: Inscripciones y monedas de Cástulo: 1930-344. 1913-248-249-283-342-377 1914 45-87-152-184. Cuevas Mentesa Oretana: 1914-18-117. Jaén. Monumento romano: 1914-83 Cuevas prehistóricas: 1913-24-83- 158 1914-203. Arbuniel. Lápidas Romanas: 1914- 148. Cueva de Ambros: 1921-246. La Guardia: 1914-208. Cueva de Cansorros de Peñaranda: 1921-246. . Inscripciones inéditas: 1914-233. Cueva de la Cimbarra: 1921-246. Torredonjimeno. Inscripciones iné­ Cueva de la Graja: 1916-258- ditas: 1914-233-296. 1924-136-190-221. . Lápida árabe: 1914- Cueva de La Lobera: 1913-24-83- 237. 158 1914-203 1915-230. Porcuna. Inscripción romana: 1914- Cueva de La Zorrera: 1918-198. 284. 128 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Jaén, urbanizado por los romanos: Arjona. Inscripción: 1924-297. 1915-42. Montizón: 1925-124-306. Jimena. Lápidas romanas: 1915-57. Estampilla de alfarero en un plato de Quesada: 1925-269. Jaén. Lápidas en la Magdalena: Vilches. Hallazgo de dos basas con 1915-67-181. inscripciones: 1927-308 1928-87. La Piedra del Letrero: 1915-284. Catálogo de las inscripciones roma­ Baños. Piedras letreras: 1915-292. nas de la provincia: 1927-381 1929-130. Iliturgi. Lápida: 1916-241. Una estela del Museo Provincial: Santisteban del Puerto. Hallazgos 1930-214. arqueológicos: 1917-86. Marcas de Cerámica Iliturgi. Su verdadero emplaza­ miento : 1917-150. Colección de marcas de cerámica Antigüedades romanas: 1918-89- arretana: 1920-177. 145 1919-153. Estampillas de alfareros procedentes Epigrafía romana de la provincia: de Cerro Muriano, en Córdoba: 1920-323. 1918-139-148. Nueva estampilla de alfarero en un Inscripción del castillo de Toya: plato de Quesada: 1925-269. 1918-240. Lápidas en la cueva del Aguila: Numismática 1919-54. Bailén. Tesoro hallado en 1915: Estatua ecuestre romana: 1920-38. 1916-104. Jaén. Lápidas sepulcrales: 1920- Mogón, Tesoro de: 1917-335. 89. Cástulo, Monedas de: 1918-147 Colección de marcas de cerámica 1925-186. arretina: 1920-177. Navas de Tolosa. Dirhem hallado Marcas de alfareros de Córdoba: en el campo de batalla: 1919-169. 1920-323. Cástulo. Su esfinge: 1919-294. Villarrodiigo. Cementerio de las Los Villares. Numismática villarie- Higuericas: 1922-199. ga: 1921-72. Recuerdos visigodos y mozárabes: Para el estudio de la numismática 1922-267. ibérica: 1924-2. Ara romana en Jaén: 1923-188. Denarios romanos en Sierra More­ Inscripciones lapidarias en la pro­ na: 1924-201. vincia: 1923-206. Exposición Provincial de Numismá­ Convento gótico: 1923-251. tica: 1930-135. Iliturgi-Isturgi: 1924-148. ( Continuará)