Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (9 de 19) Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (10 de 19)

RED DE CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS - CREA

RED DE CENTROS DE ESPACIO NATURAL TÉRMINO PROVINCIA ESPECIES AMENAZADAS RECUPERACIÓN DE PROTEGIDO MUNICIPAL ATENDIDAS ESPECIES AMENAZADAS (CREA y CREMA) Águila-azor perdicera, Pardela cenicienta, Cormorán moñudo, CREA Las Almohallas P.N. Sierra María-Los Vélez Vélez-Blanco Almería Paiño europeo, Gaviota de Audouin, Malvasía cabeciblanca y Tortuga mora. CREA Dunas de San Antón P.N. Bahía de Cádiz El Puerto de Santa Cádiz Alimoche común, Cernícalo primilla, Elanio común, Focha María moruna, Cerceta pardilla, Espátula común y Águila pescadora. CREA Los Villares Parque Periurbano Los Villares Córdoba Córdoba Águila imperial, Águila real, Buitre negro, Lince ibérico, Avutarda común, Aguilucho cenizo y Malvasía cabeciblanca. CREA El Blanqueo - Pinos Genil Granada Águila-azor perdicera, Águila real, Topillo nival, Ardilla roja, Nutria paleártica, Alondra de Dupont y Chorlitejo chico. CREA Quiebrajano Parque Periurbano Monte la Sierra Jaén Jaén Buitre negro, Águila imperial, Águila real, Lince ibérico, Lobo, Avutarda común y Ganga ortega. CREA Pecho Venus P.N. Sierra de las Nieves Tolox Málaga Águila-azor perdicera, Alimoche común, Cernícalo primilla, Camaleón. CREA San Jerónimo - Sevilla Sevilla Buitre negro, Águila imperial, Cernícalo primilla, Buitre leonado, Autillo y Morito CREMA Málaga - Málaga Málaga Delfín mular, Delfín común, Delfín listado, Calderón gris, Foca monje, Yubarta, Rorcual común, Tortuga verde y Tortuga boba. CREA Huelva* Paraje Natural Marismas del Odiel Huelva Huelva CREA Málaga* - Antequera Málaga CREMA Almería* P.N. Cabo de Gata-Níjar Níjar Almería CREMA Huelva* Paraje Natural Marismas del Odiel Huelva Huelva CREMA Cádiz* El Saladillo - Algeciras Cádiz C.R.A.S. Zoobotánico de Jerez Jerez de la Frontera Cádiz Águila azor perdicera, Águila culebrera, Águila pescadora, Águila real, Búho real, Camaleón, Lince ibérico, Lobo, Nutria. C.R.A.C. El Boticario Ronda Málaga Buitre leonado, Buitre negro, Milano real, Milano negro, Alimoche.

* Centros de Recuperación en proyecto o construcción CRAS: Centro de Recuperación de Animales Silvestres CREA: Centro de Recuperación de Especies Amenazadas CRAC: Centro de Recuperación de Aves Carroñeras CREMA: Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (11 de 19)

RED MULADARES

RED DE MULADARES TÉRMINO MUNICIPAL ESPACIO NATURAL PROTEGIDO PROVINCIA

Montalviche Vélez-Blanco P.N. Sierra María-Los Vélez Almería Cerro del Muerto María - Almería Los Juncales Algodonales P.N. Sierra de Grazalema Cádiz Valdeinfierno Los Barrios P.N. Los Alcornocales Cádiz El Picacho Alcalá de los Gazules P.N. Los Alcornocales Cádiz Torilejos Hornachuelos P.N. Sierra de Hornachuelos Córdoba Vegeta del Fresno Cardeña P.N. Sierra de Cardeña y Montoro Córdoba Santa Rita Cabra P.N. Sierras Subbéticas Córdoba Cortijo Becerra Guadix - Granada Pradoarriero # Aroche Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador Huelva La Fresneda # Cebezasrubias Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador Huelva Valquemao Andújar P.N. Sierra de Andújar Jaén Cerro de Navavaca Santa Elena P.N. Despeñaperros Jaén Hoya de la Sierra P.N. Sierra Mágina Jaén Matarribazos Jódar P.N. Sierra Mágina Jaén Puerto de las Palomas P.N. Sierras de , Segura y Las Villas Jaén Fuentes Altas Santiago-Pontones P.N. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas Jaén Tejeda Sedella P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama Málaga El Torcal Antequera Paraje Natural Torcal de Antequera Málaga El Chorro Ardales - Málaga El Hondón Ronda - Málaga Casares Casares - Málaga Las Navas-El Berrocal Almadén de la Plata P.N. Sierra Norte de Sevilla Sevilla Huerta Tejada Aznalcazar P.N. Doñana Sevilla # Muladares móviles Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (12 de 19)

PORCENTAJE DE INGRESOS EN LOS CENTROS DE ESPECIES AMENAZADAS (CREA Y CREMA) SEGÚN CLASE EN 2005

Mamíferos marinos Anfibios 2,87% 0,84% Mamíferos terrestres Reptiles terrestres 3,95% 17,44%

Tortugas marinas 1,73%

Total ingresos: 7.499 animales Aves 73,17% Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (13 de 19)

1800 DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DE LOS ANIMALES INGRESADOS EN LOS CREA POR GRUPO TAXONÓMICO EN 2005

1600 34

1400 21

1200 121 51

1000 Mamíferos Aves 18 1296 Reptiles 800 Anfibios 1140 302 878

600 985 27 24

400

560 420 466 200

221 248 146 66 3 3 63 4 2 0 36 19 Almería Cádiz Córdoba Granada Jaén Málaga Sevilla Unidad: Número de ejemplares. Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (14 de 19)

AMENAZA EN 2005

En Peligro Crítico En Peligro Datos Insuficientes 1,27% 11,07% 3,56% Vulnerable 4,68%

Riesgo Menor 10,60%

No Amenazado 68,82% Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (15 de 19)

ESTADO DE LOS ANIMALES INGRESADOS EN LOS CREA Y CREMA EN 2005

% ejemplares vivos

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

16

Mamíferos marinos 7% Vivos 199 Muertos 141 % VIVOS Mamíferos terrestres 48% 155

4.433 Aves 81%

1.054

9

Tortugas marinas 7%

121

1.229 Reptiles terrestres 94% 79

29

Anfibios 46% 34

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000

Unidad: Número de individuos ingresados Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (16 de 19)

PORCENTAJE DE ANIMALES INGRESADOS EN LA RED DE CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENEZADAS SEGÚN PROCEDENCIA EN 2005

0,08% 0,31% 0,05% 2,88% 3,84% 0,01% 4,29% Sociedad de cazadores Policía autonómica 7,27% Policía nacional 36,38% Centro Educativo Asociación ecologista 11,97% Otros colaboradores Protección Civil y Cruz Roja Policía Municipal Otra Administración Pública Agente de Medio Ambiente Guardia Civil 13,91% Particulares 19,00% Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (17 de 19)

CAUSAS DE INGRESO EN LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS EN 2005

39 % 35 %

26 %

Causas naturales Causas artificiales Causas artificiales directas indirectas Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (18 de 19)

CAUSAS DE INGRESO EN LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS (CREA Y CREMA) EN 2005 mansedumbre 0,4% colisión con tendido eléctrico colisión con aerogenerador 0,5% 0,1% interacción con artes de pesca 0,6% petroleamiento problemas de flotabilidad 0,3% 0,1% colisión con alambrada 1,1% otras causas disparo 3,4% caída del nido 2,1% 16,7% intoxicación 2,4% enfermedad expolio de nido / desnide 2,5% 2,5% trampeo 2,8% electrocución 3,3% otras colisiones o traumatismos 15,0%

debilidad/desnutrición 6,1%

sin determinar 8,4%

extracción de hábitat 11,8% atropello 9,1% comiso / cautividad 10,7% Total: 7.499 ejemplares ingresados en 2005 Gestión/Conservación/Equipamientos para la Gestión de la Conservación > Instalaciones para la Conservación y Recuperación de la Fauna (19 de 19)

DISTRIBUCIÓN DEL PORCENTAJE DE ANIMALES INGRESADOS VIVOS SEGÚN CAUSAS DE INGRESO EN LOS CENTROS DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS EN 2005 % animales ingresados vivos otras causas 88%

problemas de flotabilidad 100%

colisión con aerogenerador 73%

petroleamiento 76%

mansedumbre 100%

colisión con tendido eléctrico 74%

interacción con artes de pesca 17%

colisión con alambrada 94%

disparo 88%

intoxicación 54%

enfermedad 88%

expolio de nido / desnide 97%

trampeo 18%

electrocución 63%

debilidad/desnutrición 87%

sin determinar 27%

atropello 40%

comiso / cautividad 89%

extracción de hábitat 100%

otras colisiones o traumatismos 92%

caída del nido 97%