The Canal De Castilla
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Canal De Castilla
Rutas Científicas El Canal de Castilla Octubre / 2011 Rutas Científicas El Canal de Castilla Índice Introducción.................................................................................................................................. 3 Objetivos generales....................................................................................................................... 6 Objetivos específicos..................................................................................................................... 7 Centros participantes.................................................................................................................... 8 El Canal de Castilla......................................................................................................................... 9 Resumen de contenidos.............................................................................................................. 14 El Canal de Castilla................................................................................................................... 14 Otros contenidos de interés.................................................................................................... 16 Desarrollo del programa ............................................................................................................. 17 Desarrollo del programa ............................................................................................................. 18 Plan general............................................................................................................................ -
Justificación Del Ámbito O Agrupación Adoptada: Descripción
ANEJO 1. DESIGNACIÓN DE MASAS DE AGUA ARTIFICIALES Y MUY MODIFICADAS Código y nombre DU-300097 Canal de Castilla-Ramal Campos Localización: Canal de Castilla - Ramal Campos. El canal conecta los ríos Carrión y Pisuerga recibiendo también el agua del trasvase Cea - Carrión. Nace en el azud de Calahorra, en el municipio de Ribas de Campos (34155); atraviesa los municipios de Becerril de Campos (34029), Husillos (34088), Villaumbrales (34237), Grijota (34079), Paredes de Nava (34123), Fuentes de Nava (34076), Autillo de Campos (34019), Abarca de Campos (34001), Castromocho (34053), Capillas (34045), Castil de Vela (34048), Belmonte de Campos (34031), Tamariz de Campos (47162), Villanueva de San Mancio (47222) y Medina de Rioseco (47086). Por tanto, discurre por las provincias de Palencia y Valladolid. Centroide de la masa (X: 4º 47’ 10,18” W Y: 42º 07’ 11,27” N) Justificación del ámbito o agrupación adoptada: Se trata de una masa de agua artificial porque ha sido creada por la actividad humana y cumple las siguientes condiciones: a) Previamente a la alteración humana no existía presencia física de agua en el terreno o ésta no era significativa a efectos de su consideración como masa de agua. b) Tiene dimensiones suficientes para ser considerada como masa de agua significativa. c) El uso a que está destinada la masa de agua no es incompatible con el mantenimiento de un ecosistema asociado y, por tanto, con la definición de un potencial ecológico. Descripción: Nace en el azud de Calahorra, en el río Carrión, justo en el punto donde termina el Canal de Castilla-Norte (masa 300110); dicho punto se encuentra en el LIC "Riberas del río Carrión y afluentes". -
Paro Registrado Por Sexo
OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 5 1.- DATOS DE POBLACIÓN 6 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 2.1. Distribución de empresas y trabajadores por sector económico 2.2. Actividades económicas más significativas en el Tejido empresarial 2.3. Empresas y Trabajadores por AAEE. Años 2005-2006 2.4. Trabajadores según sexo y Régimen de Cotización a la Seguridad Social 3.- DEMANDA DE EMPLEO 14 3.1. Evolución del número de demandantes de empleo (2002-2006) 3.2. Estacionalidad de la demanda 3.3. Paro registrado según sectores económicos 3.4. Paro registrado según sexo 3.5. Demandantes de empleo según sexo y grupos de edad 3.6. Demandantes de empleo según antigüedad de la demanda 3.7. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo 3.8. Demandantes de empleo extranjeros 3.9. Ocupaciones más demandadas 4.- CONTRATACIÓN 22 4.1. Evolución de la contratación (2002-2006) 4.2. Rotación en la contratación 4.3. Estacionalidad de la contratación 4.4. Contratación según sectores económicos 4.5. 10 Actividades Económicas con mayor contratación 4.6. Contratación según modalidad y sexo 4.7. Contratación temporal e indefinida 4.8. Duración inicial de los contratos temporales 4.9. Personas contratadas en función del tiempo que han permanecido solicitando empleo 4.10. Contratación por sexo y grupos de edad 4.11. Contratos por nivel formativo y sexo 4.12. Contratos a extranjeros 4.13. -
Itero De La Vega-Carrión De Los Condes Etapa15
Etapa: Itero de la Vega-Carrión de los Condes Etapa15 Recorrido de la etapa: 36 km. Distancia a Santiago de Compostela: 439,20 km TRAMOS DE ETAPA VALORACIÓN GENERAL DE LA ETAPA La Tierra de Campos palentina por la que transcurre el Camino de Santiago, es apacible y llana. Las pequeñas TRAMO 1 ondulaciones del terreno que puedan aparecer no son más Itero de la Vega-Frómista 14km que eso. En toda la estrada santiaguesa no se encuentra un SUBTRAMOS trayecto más amplio – 80 Kms. – y cómodo para las per- Itero de la Vega-Boadilla del Camino 8,5km sonas con discapacidad, cuyo tránsito lo facilita la senda peatonal construida por la Diputación de Palencia en la Boadilla del Camino-Frómista 5,5km mayor parte del recorrido. Si fuera preciso hacerlo en vehí- culo de motor, es factible seguir la marcha de quienes TRAMO 2 vayan andando y, cuando se entra en la senda peatonal, ésta, sin excepción, lo es paralela a una carretera desde la Frómista-Villarmentero de Campos 10,5km que se puede atender sin problema alguno el discurrir de SUBTRAMOS los santiaguistas. Frómista-Población de Campos 5km La única dificultad es la proveniente de pequeñas piedras Población de Campos-Revenga de Campos que han quedado deslabazadas o sueltas, con las lluvias 4km y el uso, en la rodadura del camino y que pueden hacer- Revenga de Campos-Villarmentero de Campos lo intransitable para los motóricos, junto con los 12 Kms. 1,5km de la Vía Aquitana que, aunque llanos, por estar calza- da la vía con morrillos muy aparentes, resultan impracti- cables para las sillas de ruedas (el anunciado recebo TRAMO 3 general de la calzada para este Año Santo puede obviar Villarmentero de Campos-Carrión de los todas las prevenciones, que, no obstante, nosotros segui- Condes 11,5km mos manteniendo, aunque solo en parte). -
Folleto Sodebur INGL 340273 .Indd
14 PROPIEDAD GARCIA Las Merindades La Bureba La DemandaPRUEBA and Pinares Amaya – Camino de Santiago The Valley of ArlanzaIMPRENTA La Ribera del Duero Burgos: a colour kaleidoscope 14 PROPIEDAD The province of Burgos, one in nine provinces making up the autonomous community of Castile and Leon, offers its visitors a territory of contrasting components: colourful landscapes and a rich legacy, whichGARCIA transports us through time. History and nature, art and culture, leisure and gastronomy come together at each corner of this beautiful and unique province. Its magical natural places, monumental buildings and picturesque rural settings are part of a visit to be made in no hurry. The province offers, moreover, culinary More information: excellence, quality wines, charm and comfortable accommodation, town and country walks and contact with its friendly people, all of which are an ideal complement to ensure and unforgettable PRUEBA getaway. Peñaladros Waterfall. Burgos is universally known for its three UNESCO’s World Heritage Sites, which include the pilgrim trail of the Camino de Santiago, the caves of the Sierra de Atapuerca and St. Mary’s Cathedral of Burgos. IMPRENTAAutor: Miguel Angel Muñoz Romero. Burgos is, however, a province which waits to be discovered. Across the length This natural landscape is inextricably bound to an important cultural heritage, a and breadth of its territory, there is a succession of small green valleys, high legacy of past settlers which is seen in the large amount of Heritage of Cultural peaks, silent paramos, gorges with vertical descents, spectacular waterfalls as Interest Goods that the province hosts around its territory. The list includes well as endless woods whose colours change from season to season. -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
Análisis Territorial De Castilla Y León Inglés-Español-14-9-17Actualizado
Territorial analysis and identification of Castilla y León 1 This Territorial analysis and identification template is intended to help you to develop your teriitorial analysis. Each section is set up for you to add information that meets your requirements. Table of contents The template comprises five steps in the creation of this analysis: Table of contents ........................................................................................................................... 2 1 Landscape and heritage characterisation ................................................................................. 3 2 Existing knowledge, material and approaches ......................................................................... 10 3 Existing policies on landscape and heritage ............................................................................. 11 4 Ongoing policy development processes .................................................................................. 12 5 looking forward to 2018 Cultural Heritage Year ...................................................................... 13 2 1 Landscape and heritage characterisation Castilla y León, with its 94,147 km2, is an inland region of vast plains bordered by mountains. From east to west crosses the Douro River, whose basin occupies 82% of the territory. The river network dense in mountainous areas, weaker in the central plains, delimits towns and cities and is the lifeblood of the old and new agricultural landscapes, and largely also the landscapes of the industrial era. Rivers, -
Six Rer11i Nders ; ··· ·' F.!5 Tra~ Vellers ...· R"I
Ricardo Castto ~ t' I l .,l "t :: lar, ; I ; six rer11i nders ; ··· ·' f.!5 tra~ vellers ...· r"i. ~ >~,· ; . ;r. :,I 26 The Fifth Column Ricar<Jo Castro Dl WACKISE £T lDIT 0 0 volume eight, nwnber three on the rood .. 27 Ricardo Casrro SIX REMINDERS FOR TRAVELLERS. Canals, Spanish canals, particularly the Canal de Castilla. Spain is engraved with canals. Transport, (exchange of goods, displacement of people) and irrigation, (movernem or dispersion of water) are, separately or combined, the two main drivmg forces for the construction of canals. A variety of minor works and utopian projects were begun and promoted as early as the first part of the sixteenth century, a time during which Spain began its political consolidation undec the Catholic Kings. A few years later, between 1548 and 1550, during the reign of Maximillian of Austria interest in fluvial navigation in Spain became a renewed imperative. It is from this time, for instance, that the first Spanish extant drawing of a revolving lock: which closed with the aid of the current, comes to us•. But it is only in the mid- eighteenth century, during the reign of Ferdinand VI, that the first major navigable-irrigation waterworks, the Canal de Castilla and the Imperial Canal of Arag6n, were bwlL Both canals, among the most extraordinary hydraulic monuments of Spain, fonn part of the extensive series of public works including roads, dams, docks, bridges, silos, hospitals, schools and even bullfight rings, initiated and promoted during the Spanish Enlightenment (La Uustraci6n Espai'lola). They would play a more significant role during the nineteenth century. -
Aportaciones a La Flora De Las Zonas Húmedas De La Provincia De Palencia
Flora Montiberica 56: 29-46 (17-I-2014). ISSN: 1138-5952, edic. digital: 1998-799X APORTACIONES A LA FLORA DE LAS ZONAS HÚMEDAS DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Alberto RODRÍGUEZ GARCÍA, Estrella ALFARO SÁIZ, Raquel ALONSO- REDONDO & Marta Eva GARCÍA-GONZÁLEZ Área de Botánica. Dpto. de Biodiversidad y Gestión Ambiental. Fac. CC. Biológicas y Ambientales. Universidad de León. Campus de Vegazana. E-24071 León. C.e.: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]. RESUMEN: Se comentan una serie de citas de plantas vasculares recolectadas en diversas lagunas, embalses y otros humedales de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que resultan raras en estos territorios. Diez de ellas son novedades provinciales: Crypsis aculeata, Epilobium brachycarpum, Isoetes setaceum, I. velatum subsp. velatum, Isolepis fluitans, Myosurus minimus, Puccinellia festuciformis, Puccinellia rupestris, Ranunculus ophioglossifolius y Sphenopus divaricatus. Cabe destacar el hallazgo de varias poblaciones de Luronium natans en el complejo lagunar de los páramos del centro-oeste provincial, confirmándose la presencia de esta escasa alismatácea en la provincias de Palencia y León. Palabras clave: Flora vascular, flora amenazada, humedales, lagunas, Palencia, España. ABSTRACT: Plants from dams and wetlands of Palencia (N Spain). Several rare taxa of vascular plants found in various dams and wetlands of Palencia (Castilla y León, Spain) are here commented. Ten of them are new records for the province: Crypsis aculeata, Isoetes setaceum, I. velatum subsp. velatum, Isolepis fluitans, Myosurus minimus, Puccinellia festuciformis, P. rupestris, Ranunculus ophioglossifolius and Sphenopus divaricatus. It was found several populations of Luronium natans in lakes of moors provincial center. -
Boadilla Del Camino Y Sus Hijos
BOADILLA DEL CAMINO Y SUS HIJOS Por: Modesto Salcedo Tapia ESCUDO HERÁLDICO DE BOADILLA DEL CAMINO 1 ? El campo de Gules (rojo) 2.° Rollo de Oro (amarillo), flanqueado por dos Conchas de plata (blancas en anverso y reverso, sobre Fondo de Gules (rojo) 3.° Timbre : Corona Real de España BOADILLA DEL CAMINO Y SUS HIJOS 293 INTRODUCCIÓN La avalancha migratoria de estos últimos años va despoblando rápidamente villas y pueblos que en otro tiempo fueron ricos y florecientes, como lo demues- tran todavía sus monumentales iglesias. Parece un proceso incontenible de diso- lución, de tal manera que algunos sienten la conveniencia de hacer almoneda y extender carta de deshaucio mientras quedan, aunque ya próximos al olvido, noticias y documentos de su pasado y esplendor. Otros, en cambio, juzgan que el descubrir y limpiar los sillares donde se asienta la antigua grandeza contribuye a corregir las desviaciones ruinosas y, por lo tanto, a sostener y hacer perdurar el noble edificio que el tiempo y la incuria no han logrado demoler totalmente. Este, más bien, es el propósito y la intención que me mueve a desempolvar perga- minos y reconstruir la imagen histórica de un pueblo al que asisten, contra su proceso de desaparición, razones que avalan su conservación y perpetuo recuerdo : cuales son el haber protagonizado gestas que contribuyeron a la gloria de España y el haber producido hijos esclarecidos que hicieron notables beneficios a la humanidad. Boadilla del Camino, pueblecillo humilde de la humilde provincia de Palencia, tiene, esto no obstante, esos títulos que le hacen acreedor al respeto y al recuerdo: Hazañas avaladas por gloriosos fueros, y tres hijos ilustres que alcanzaron, por su esfuerzo y virtud, categoría y prestancia rayanas en los primeros puestos del prestigio nacional, a más de varios notables artistas. -
LA DECADENCIA DEMOGRÁFICA DE LA TIERRA DE CAMPOS PALENTINA (1950-2017) Enrique Delgado Huertos Universidad De Valladolid
PITTM, 90, Palencia, 2019, pp. 65-94, ISSN 0210-7317 LA DECADENCIA DEMOGRÁFICA DE LA TIERRA DE CAMPOS PALENTINA (1950-2017) Enrique Delgado Huertos Universidad de Valladolid RESUMEN: Estudiamos el desplome de la población de la comarca de Tierra de Campos, que ha perdido el 63,6% de la que tenía en 1950. Un retroceso fruto de la fuerte emigración a las ciudades agudizado por la pér- dida de vitalidad de la población residente y, consecuentemente, del hundimiento de la natalidad. El resulta- do del proceso vivido es una población envejecida y masculinizada que habita núcleos de población que van perdiendo uno tras otro los servicios esenciales para la comunidad. PALABRAS CLAVE: Tierra de Campos, Demografía, Despoblación, Envejecimiento. THE DEMOGRAPHIC DECLINE OF THE LAND OF PALENTINE FIELDS (1950- 2017) ABSTRACT: We study the collapse of the population of the region of Tierra de Campos, which has lost 63.6% of what it had in 1950. A setback resulting from the strong migration to the cities exacerbated by the loss of vitality of the resident population and , consequently, of the collapse of the birth rate. The result of the lived process is an aged and masculinized population that inhabits nuclei of population that are losing one after the other essential services for the community. KEY WORDS: Tierra de Campos, Demography, Depopulation, Aging. 1.- INTRODUCCIÓN seguir llamando la atención sobre el proble- Se suma este artículo al notable esfuer- ma, sino también mostrar un caso concreto, zo que se está haciendo, desde diversos el de la Tierra de Campos palentina, propor- ámbitos científicos, por identificar y desci- cionando datos de proximidad a la realidad frar lo que está sucediendo en el medio rural comarcal y municipal, algo que, por moti- en términos demográficos, así como para vos evidentes, no es posible realizar en estu- señalar las causas y consecuencias del pro- dios cuyo objeto y alcance sea de ámbito ceso de despoblación. -
Plan Hidrológico De La Parte Española De La Demarcación Hidrográfica Del Duero
Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. 2015-2021 Anejo 15 Patrimonio hidráulico PLAN HIDROLÓGICO DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO (2015-2021) ANEJO 15 PATRIMONIO HIDRÁULICO Valladolid, diciembre de 2015 ANEJO 15. PATRIMONIO HIDRÁULICO DATOS DE CONTROL DEL DOCUMENTO: Título del proyecto: Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Grupo de trabajo: Planificación Título del documento: Patrimonio hidráulico Descripción: Resumen de las acciones llevadas a cabo en el proceso de participación pública de los Documentos Iniciales, Esquema de Temas Importantes y Propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico Fecha de inicio (año/mes/día): 2014/10/04 Autor: Contribuciones: TRAGSATEC (plantilla inicial,). REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO: Fecha cambio Autor de los cambios Secciones afectadas / Observaciones (año/mes/día) 28/7/2015 Javier Fernández Revisión general del documento. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO: Fecha de aprobación (año/mes/día) 2015/07/29 Responsable de aprobación Ángel J. González ANEJO 15. PATRIMONIO HIDRÁULICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 5 2. CANAL DE CASTILLA ......................................................................................................................... 6 2. 1. ANTECEDENTES ...............................................................................................................................