Boadilla Del Camino Y Sus Hijos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Paro Registrado Por Sexo
OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 5 1.- DATOS DE POBLACIÓN 6 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 2.1. Distribución de empresas y trabajadores por sector económico 2.2. Actividades económicas más significativas en el Tejido empresarial 2.3. Empresas y Trabajadores por AAEE. Años 2005-2006 2.4. Trabajadores según sexo y Régimen de Cotización a la Seguridad Social 3.- DEMANDA DE EMPLEO 14 3.1. Evolución del número de demandantes de empleo (2002-2006) 3.2. Estacionalidad de la demanda 3.3. Paro registrado según sectores económicos 3.4. Paro registrado según sexo 3.5. Demandantes de empleo según sexo y grupos de edad 3.6. Demandantes de empleo según antigüedad de la demanda 3.7. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo 3.8. Demandantes de empleo extranjeros 3.9. Ocupaciones más demandadas 4.- CONTRATACIÓN 22 4.1. Evolución de la contratación (2002-2006) 4.2. Rotación en la contratación 4.3. Estacionalidad de la contratación 4.4. Contratación según sectores económicos 4.5. 10 Actividades Económicas con mayor contratación 4.6. Contratación según modalidad y sexo 4.7. Contratación temporal e indefinida 4.8. Duración inicial de los contratos temporales 4.9. Personas contratadas en función del tiempo que han permanecido solicitando empleo 4.10. Contratación por sexo y grupos de edad 4.11. Contratos por nivel formativo y sexo 4.12. Contratos a extranjeros 4.13. -
Itero De La Vega-Carrión De Los Condes Etapa15
Etapa: Itero de la Vega-Carrión de los Condes Etapa15 Recorrido de la etapa: 36 km. Distancia a Santiago de Compostela: 439,20 km TRAMOS DE ETAPA VALORACIÓN GENERAL DE LA ETAPA La Tierra de Campos palentina por la que transcurre el Camino de Santiago, es apacible y llana. Las pequeñas TRAMO 1 ondulaciones del terreno que puedan aparecer no son más Itero de la Vega-Frómista 14km que eso. En toda la estrada santiaguesa no se encuentra un SUBTRAMOS trayecto más amplio – 80 Kms. – y cómodo para las per- Itero de la Vega-Boadilla del Camino 8,5km sonas con discapacidad, cuyo tránsito lo facilita la senda peatonal construida por la Diputación de Palencia en la Boadilla del Camino-Frómista 5,5km mayor parte del recorrido. Si fuera preciso hacerlo en vehí- culo de motor, es factible seguir la marcha de quienes TRAMO 2 vayan andando y, cuando se entra en la senda peatonal, ésta, sin excepción, lo es paralela a una carretera desde la Frómista-Villarmentero de Campos 10,5km que se puede atender sin problema alguno el discurrir de SUBTRAMOS los santiaguistas. Frómista-Población de Campos 5km La única dificultad es la proveniente de pequeñas piedras Población de Campos-Revenga de Campos que han quedado deslabazadas o sueltas, con las lluvias 4km y el uso, en la rodadura del camino y que pueden hacer- Revenga de Campos-Villarmentero de Campos lo intransitable para los motóricos, junto con los 12 Kms. 1,5km de la Vía Aquitana que, aunque llanos, por estar calza- da la vía con morrillos muy aparentes, resultan impracti- cables para las sillas de ruedas (el anunciado recebo TRAMO 3 general de la calzada para este Año Santo puede obviar Villarmentero de Campos-Carrión de los todas las prevenciones, que, no obstante, nosotros segui- Condes 11,5km mos manteniendo, aunque solo en parte). -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
LA DECADENCIA DEMOGRÁFICA DE LA TIERRA DE CAMPOS PALENTINA (1950-2017) Enrique Delgado Huertos Universidad De Valladolid
PITTM, 90, Palencia, 2019, pp. 65-94, ISSN 0210-7317 LA DECADENCIA DEMOGRÁFICA DE LA TIERRA DE CAMPOS PALENTINA (1950-2017) Enrique Delgado Huertos Universidad de Valladolid RESUMEN: Estudiamos el desplome de la población de la comarca de Tierra de Campos, que ha perdido el 63,6% de la que tenía en 1950. Un retroceso fruto de la fuerte emigración a las ciudades agudizado por la pér- dida de vitalidad de la población residente y, consecuentemente, del hundimiento de la natalidad. El resulta- do del proceso vivido es una población envejecida y masculinizada que habita núcleos de población que van perdiendo uno tras otro los servicios esenciales para la comunidad. PALABRAS CLAVE: Tierra de Campos, Demografía, Despoblación, Envejecimiento. THE DEMOGRAPHIC DECLINE OF THE LAND OF PALENTINE FIELDS (1950- 2017) ABSTRACT: We study the collapse of the population of the region of Tierra de Campos, which has lost 63.6% of what it had in 1950. A setback resulting from the strong migration to the cities exacerbated by the loss of vitality of the resident population and , consequently, of the collapse of the birth rate. The result of the lived process is an aged and masculinized population that inhabits nuclei of population that are losing one after the other essential services for the community. KEY WORDS: Tierra de Campos, Demography, Depopulation, Aging. 1.- INTRODUCCIÓN seguir llamando la atención sobre el proble- Se suma este artículo al notable esfuer- ma, sino también mostrar un caso concreto, zo que se está haciendo, desde diversos el de la Tierra de Campos palentina, propor- ámbitos científicos, por identificar y desci- cionando datos de proximidad a la realidad frar lo que está sucediendo en el medio rural comarcal y municipal, algo que, por moti- en términos demográficos, así como para vos evidentes, no es posible realizar en estu- señalar las causas y consecuencias del pro- dios cuyo objeto y alcance sea de ámbito ceso de despoblación. -
Plan Hidrológico De La Parte Española De La Demarcación Hidrográfica Del Duero
Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero. 2015-2021 Anejo 15 Patrimonio hidráulico PLAN HIDROLÓGICO DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO (2015-2021) ANEJO 15 PATRIMONIO HIDRÁULICO Valladolid, diciembre de 2015 ANEJO 15. PATRIMONIO HIDRÁULICO DATOS DE CONTROL DEL DOCUMENTO: Título del proyecto: Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Grupo de trabajo: Planificación Título del documento: Patrimonio hidráulico Descripción: Resumen de las acciones llevadas a cabo en el proceso de participación pública de los Documentos Iniciales, Esquema de Temas Importantes y Propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico Fecha de inicio (año/mes/día): 2014/10/04 Autor: Contribuciones: TRAGSATEC (plantilla inicial,). REGISTRO DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO: Fecha cambio Autor de los cambios Secciones afectadas / Observaciones (año/mes/día) 28/7/2015 Javier Fernández Revisión general del documento. APROBACIÓN DEL DOCUMENTO: Fecha de aprobación (año/mes/día) 2015/07/29 Responsable de aprobación Ángel J. González ANEJO 15. PATRIMONIO HIDRÁULICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 5 2. CANAL DE CASTILLA ......................................................................................................................... 6 2. 1. ANTECEDENTES ............................................................................................................................... -
Los Restos De Cien Fusilados Ya Han Sido Hallados En La Carcavilla
Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla. elno... http://www.elnortedecastilla.es/v/20111011/palencia/restos-cien-fusila... Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.com Miércoles, 18 abril 2012 Hoy 4 / 11 | Mañana 5 / 12 | E-VOLUCIÓN Llega la revolución Negocio digital & Tecnología Iniciar sesión con Regístrate PortadaCastilla y León Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa BlogsServicios Hemeroteca IR Valladolid Palencia Segovia Salamanca Ávila Burgos León Soria Zamora El Castellano Soy de... Canal Castilla y León Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Palencia > Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla PALENCIA Los restos de cien fusilados ya han sido hallados en La Carcavilla La Memoria Histórica trabajará hasta finales del mes de octubre en la localización de 250 represaliados en la Guerra Civil 11.10.11 - 00:13 - EL NORTE | PALENCIA. Los arqueólogos y los voluntarios de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica continúan trabajando en el parque de La Carcavilla en la exhumación de los restos de más de 250 fusilados durante la Guerra Civil enterrados en el subsuelo de este parque de la capital palentina. Y esa labor, que se inició a mediados de agosto, ha permitido descubrir ya restos que corresponden a un centenar de represaliados, según asegura Jimi Jiménez, arqueólogo de la Sociedad Aranzadi, que es el coordinador de los trabajos. «Combinando la documentación y el trabajo de campo, se ha logrado exhumar ya a cien individuos, y sus restos están en el laboratorio de la Universidad Autónoma de Madrid. -
Planeamiento Por Municipios En Castilla Y León
Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] PLANEAMIENTO POR MUNICIPIOS EN CASTILLA Y LEÓN CUADRO RESUMEN Total % Total % PGOU NUM NS DSU municipios municipios habitantes habitantes Con planeamiento 63 643 272 466 1.444 64% 2.336.452 95% Sin planeamiento general 804 36% 111.067 5% Total Castilla y León 2.248 100% 2.447.519 100% Disponible en mapa SiuCyL (1 ) 61 503 114 444 1.122 78% (2) 2.213.727 95% (2) (1) En el Archivo de Planeamiento Urbanístico (PLAU) están disponibles todos los documentos en formato PDF (2) Porcentaje sobre los municipios con planeamiento PGOU=Plan General de Ordenación Urbana NUM=Normas Urbanísticas Municipales NS=Normas Subsidiarias Municipales DSU=Delimitación de Suelo Urbano Ver: Listado municipios SiuCyL AVISO IMPORTANTE: Este Cuadro Resumen y el Listado por Municipios están actualizados a 1 de julio de 2017. Se actualiza mensualmente. Puede comprobar si existe otro más actualizado pinchando en "Listado municipios SiuCyL" en www.jcyl.es/siucyl Fecha: 1 de julio de 2017 SiuCyL - Sistema de Información Urbanística de Castilla y León: http://www.jcyl.es/siucyl Centro de Información Territorial: [email protected] Listado municipios SiuCyL Fecha Código Tipo de Enlace a Enlace a Provincia Municipio actualización mun. planeam. mapa documentación PLAU mapa 05001 AVILA Adanero Sin Plan 01/07/2017 http://www.idecyl.jcyl.es/siucyl/index.html?codigo=05001 http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/searchVPubDocMuniPlau.do?bInfoPublica=N&provincia=05&municipio=001 -
"De Palencia a Liébana". Un Camino Del Siglo XXI Con Más De 500 Años De Historia
"De Palencia a Liébana". Un Camino del siglo XXI con más de 500 años de historia. 2 Depósito Legal: DL P 105-2017 Guía Camino Lebaniego Castellano © Textos: Diputación de Palencia © Fotografias: Sus autores. Cartografía ráster MNT50: © Instituto Geográfico Nacional. Maquetación: Alberto del Tío (Deseo Gráfico). Diseño mapa y logotipo: Pinestudio. Índice 4 Introducción 5 Camino Lebaniego Castellano 6 Consejos para el peregrino “Cruceno“ 7 Leyenda de Mapas 8 El camino en Bicicleta 10 1ª Etapa, Por las Sirgas del Canal: Palencia – Amayuelas de Abajo. 14 2ª Etapa, Por las Sirgas del Canal: Amayuelas de Abajo – Frómista. 18 3ª Etapa, Por las Sirgas del Canal: Frómista – Osorno la Mayor. 22 4ª Etapa, Por las Sirgas del Canal: Osorno la Mayor – Herrera de Pisuerga. 26 5ª Etapa, Por las Sirgas del Canal: De Herrera de Pisuerga a Alar del Rey o Monasterio de San Andrés de Arroyo 30 6ª Etapa, El camino Románico: Alar del Rey – Perazancas de Ojeda. 32 6ª Etapa, El camino Románico: De San Andrés de Arroyo a Cervera de Pisuerga 36 7ª Etapa, El camino Románico: Perazancas de Ojeda – Cervera de Pisuerga. 40 8ª Etapa, El Camino entre Montañas: Cervera de Pisuerga – San Salvador de Cantamuda. 44 9ª Etapa, El Camino entre Montañas: San Salvador de Cantamuda – Camasobres. 48 10ª Etapa, El Camino entre Montañas: Camasobres – Piedrasluengas – Pesaguero. 52 11ª Etapa, El Camino en Liébana: De Pesaguero a Santo Toribio de Líebana 56 Servicios de Transporte y talleres mecánicos. 57 Artesanía y Productos Típicos. 3 2 Depósito Legal: DL P 105-2017 Guía Camino Lebaniego Castellano © Textos: Diputación de Palencia © Fotografias: Sus autores. -
Museo Del Cerrato Palentino» En Baltanás
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 86 - NOVIEMBRE 2019 > Fotografía: Cueva de los Franceses. Revilla de Pomar OBSERVATORIO TURÍSTICO DE LA PROVINCIA DE PALENCIA Nº 86 - NOVIEMBRE 2019 PRESENTACIÓN El comienzo del mes de noviembre Tapas Micológicas en Guardo y de Patrimonio Minero Común. Jun- estuvo marcado por la celebración la XX edición de la Semana del Pu- to a esta jornada de debate sobre del Puente de Todos los Santos, en cherito en Palencia. Las iniciativas el patrimonio industrial minero, algunas comunidades se unió la ce- culinarias han culminado también se ha conmemo- lebración del Día del Docente, que con el certamen del IV rado en Guardo el 125 movió a un gran número de visi- Concurso de Jóvenes aniversario del tren tantes al entorno rural a pesar de Cocineros «Alimen- de La Robla con la las adversas condiciones meteoro- tos de Palencia» inauguración de lógicas. Debido al flujo de viajeros con el objeto de una muestra con durante este día señalado en rojo descubrir nuevos en el calendario, algunos munici- talentos de la co- fotografías y pa- pios aprovecharon esta festividad cina e impulsar los neles con datos para organizar eventos gastronómi- productos acogidos históricos de la in- cos como la IX Feria del Queso y el a la marca. La capital fraestructura. Vino y la III Ruta Gastronómica de ha celebrado el Quinto Finalmente, la marca Pinchos por Baltanás o la Primera Centenario de la muerte «Palencia Turismo» presen- edición de «Las Tapas de los San- de Juan de Flandes, pintor de la tó las novedades de cara al nuevo tos» en Paredes de Nava. -
Guide to the City of Palencia
Spain Palencia CONTENTS INTRODUCTION 1 TRIPS ROUND THE CITY The cathedral district 4 The sights of Palencia 7 Other places of interest 9 IRELAND TRIPS ROUND THE PROVINCE Dublin The Road to Santiago 10 The Romanesque route 13 From Cerrato to UNITED KINGDOM Tierra de Campos 16 London LEISURE AND SHOWS 19 MAP OF THE PROVINCE 22 USEFUL INFORMATION 24 Paris Ca ntab rian FRANCE Sea n a e c O c ti n a tl A F F PALENCIA Lisbon Madrid PORTUGAL Sea ranean diter SPAIN Me C TURESPAÑA Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Ministerio de Economía Ceuta Text: Javier Tomé Translation: Hilary Dyke Melilla Photographs: Turespaña Picture Library Design: PH color, S.A. MOROCCO Printed by: Gaez, S.A. Rabat D. L.: M-28473-2001 NIPO: 380-01-033-6 Printed in Spain First edition OVIEDO 130 Km SAN VICENTE DE LA BARQUERA 76 Km SANTANDER 61 Km Pontón 1290 1609 Escudo San Glorio CANTABRIACorconte 1011 Motorway Peña Prieta 2175 Palombera Emb. del Barriedo Espinilla 1260 Riaño 2536 Piedrasluengas ALTO Ebro ExpresswayPuebla de la Reina Casavegas de Lillo Camasobres CAMPOO National road Emb. de Cardaño Riaño Boca de Reinosa Km LOGROÑO 115 Primary basic network road Huérgano de Arriba San Salvador Valdecebollas Secondary basic network road 2450 de Cantamuda Arija Vidrieros 2136 Salcedillo Local road Emb. de Emb. de Cervatos Soncillo Camporredondo Requejada Brañosera Railway Monteviejo Triollo Pozazal Besande Emb. de 1433 Cervera Barruelo 987 Carrales Road to Santiago Cervera-Ruesga Boñar de Santullán 1020 P State Hotel (Parador) Emb. de 1993 de Pisuerga Velilla Salinas Monument Compuerto Matamorisca La Vecilla Peña P Rueda Sabero del Río Carrión Peña del Fraile Redonda Historical ruins 1835 Aviñante Escalada 2450 Emb. -
Memoria Documentación Y Caracterización De Palomares Tradicionales En El Tramo Palentino Del Camino De Santiago “Francés”
MEMORIA DOCUMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PALOMARES TRADICIONALES EN EL TRAMO PALENTINO DEL CAMINO DE SANTIAGO “FRANCÉS” CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO CÓDIGO EXPEDIENTE: B2019/004572 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LEÓN. DELEGACIÓN DE PALENCIA. MEMORIA CONTENIDOS: Objeto Organización de trabajo y Equipo Contenidos, trabajos desarrollados Metodología Tablas con los bienes documentados Análisis y conclusiones Propuestas para su mantenimiento y conservación Memoria de conjuntos documentados OBJETO: La presente memoria tiene por objeto describir las acciones desarrolladas en el contrato de servicios para la DOCUMENTACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PALOMARES TRADICIONALES EN EL TRAMO PALENTINO DEL CAMINO DE SANTIAGO”FRANCÉS” así como exponer los resultados obtenidos del estudio. Contratante: Consejería de Cultura y Turismo Tipo de contrato: Servicios Código de expediente: B2019/004572 Centro directivo: Dirección General de Patrimonio Cultural Unidad promotora: Servicio de planificación y estudios ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y EQUIPO: El Colegio de Arquitectos de León, cuenta con Delegaciones en León, Salamanca, Zamora, Palencia y El Bierzo. Corresponde al Decano, José Mª Garcia de Acilu la representación oficial y legal del Colegio en las relaciones con la entidad contratante. El desarrollo de este trabajo se ha adscrito a la Delegación de Palencia del COAL, por cuestiones de cercanía y conocimiento del ámbito en el que se desarrolla. La gestión del trabajo depende directamente de la Junta directiva de la Delegación, representada por su presidente, quien ha organizado un equipo de trabajo específico para el desarrollo del mismo. MEMORIA Documentación y caracterización de palomares tradicionales en el tramo palentino del Camino de Santiago “Francés” Partiendo de la experiencia previa que ya tiene esta Delegación en la realización del proyecto “Palomares de Palencia” para la Diputación provincial en el año 2018, se convocó al equipo ya existente para esta temática. -
Plan Regional Del Canal De Castilla
PLAN REGIONAL DEL CANAL DE CASTILLA NORMAS REGULADORAS TÍTULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL....................................1 CAPÍTULO I. NATURALEZA, ÁMBITO, COMPETENCIAS, VIGENCIA, EFECTOS E INTERPRETACIÓN .............................................1 Artículo 1. Naturaleza ...............................................................................................1 Artículo 2. Ámbito ....................................................................................................1 Artículo 3. Competencias..........................................................................................2 Artículo 4. Vigencia, Revisión y Modificación ........................................................2 Artículo 5. Efectos ....................................................................................................3 Artículo 6. Grado de aplicación ................................................................................3 Artículo 7. Interpretación del Plan Regional. Infracciones .......................................3 Artículo 8. Adecuación a las determinaciones del planeamiento vigente.................4 Artículo 9. Afecciones sectoriales.............................................................................4 CAPÍTULO II. DOCUMENTOS DEL PLAN Y GRAFISMOS..........................7 Artículo 10. Documentos del Plan Regional.............................................................7 Artículo 11. Significado y alcance de los grafismos.................................................7 CAPÍTULO III. RÉGIMEN