Proyecto De Reforma
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Respuesta Del Gobierno (184) Pregunta Escrita Congreso
SECRE TARIA DE ESTADO DE RELACIONES CON LAS CORTES RESPUESTA DEL GOBIERNO (184) PREGUNTA ESCRITA CONGRESO 184/5965 23/12/2016 13214 AUTOR/A: SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús y MARTÍNEZ SEIJO, María Luz (GS) RESPUESTA: En relación con la pregunta de referencia, se indica que, consultado el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado (IGBDE), gestionado por la Dirección General del Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, se adjuntan anexos I y II (bienes en propiedad y en arrendamiento respectivamente), de la provincia solicitada. Respecto a la información contenida en los anexos se señala lo siguiente: 1) De conformidad con el artículo 33.3 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, las unidades competentes en materia patrimonial de los departamentos ministeriales y organismos públicos vinculados a la Administración General del Estado, o dependientes de ella, gestionan el inventario de los bienes y derechos del Patrimonio del Estado de dominio público sometidos a una legislación especial cuya administración y gestión tengan encomendadas y el de las infraestructuras de titularidad estatal sobre las que ostenten competencias de administración y gestión. Estos inmuebles estatales no se registran en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado, gestionado por la referida Dirección General del Patrimonio del Estado, sino en el inventario o registro especial llevado por los órganos gestores. 2) Por valor contable ha de entenderse, en principio, el valor de adquisición más las mejoras e inversiones que tuvieran lugar en el mismo. Si el inmueble es amortizable se incorpora el dato de la amortización acumulada correspondiente. -
Palencia Históríco ^Nonurnental
Palencia históríco ^nonurnental Por Angel Sancho Campo U Excmos. e Ilmos. señores. Señores académicos. Señoras v señores. Agradezco a la Institución "'1"ello Téllez de Meneses" el alto honor que ine hace al distinguirme con la elección para ocupar uu puesto entre sus prestigiosos miembros. Mi niás profundo agradecimiento a las autoridades, amigos y asistentes a este acto y que tanto me honran con su presencia. Vamos a intentar ofrecer lnla visión panorámica de lo que la provincia de Palencia tiene como m.ás destacado en lo histórico, artistico y arqueológico. En los dos primeros aspectos es más conocida que e q el íilti- mo, por lo que en esta ocasión nos vamos a detener especialmente en el aspecto arqueológico. I'a hace más de cuarenta años, don Rafael Navarro García, de grata y venerable memoria, hizo una verdadera carta arqueo- lógica, a través de las páginas c1e1 Catcílogo ltlo^zumental de la proviiicia de Palencia. Es una obra admirable si tenemos en cuen- ta los escasos recursos de toda índole en aquellos tiempos, y fue uno de los primeros catálogos de España. A pesar de los reproches infundados de algunos eruditos, sigue siendo fuente y guía para cualquier estudio de nuestca provincia, e insustituible en tanto no aparezca otro mejor hecho con los medios y recursos actuales, y en labor de equipo. Desde entonces, que nosoiros sepamos, no se ha vuelto a hacer catálogo arqueológico algtuio de los yacimientos de la provincia de. Palencia. 216 ANUF.L^ SANCtIO CAMPO Nosotros hoy añadiremos a aquella 'ista, couao ^uticipo c3e una obra que tenemos entre manos, los más iinportantes yacimien- tos aparecidos después, con las limitaciones de detalles y biblio- grafía, que la brevedad de una conferencia impone. -
Campo Palentino Mayo 2019
CAMPO Palentino ASAJA PALENCIA www.asajapalencia.com Nº 202 Mayo 2019 PPALENCIAAALENCIALENCIA SUMARIO ASAJA defiende la remolacha: un sector en horas bajas Pág. 2 Sale a licitación el servicio de recogida de plásticos ganaderos Pág. 7 Nuevos cursos de ASAJA PALENCIA Pág. 10 El campo palentino celebró la fiesta de San Isidro Pág. 12 ASAJA Dos afiliados de ASAJA Palencia, PALENCIA TE premio y finalista en los premios ASESORA EN Surcos (Pag. 4) EL SEGURO LOS AGRICULTORES Y ASAJA CONSIDERA QUE MÁS TE GANADEROS PALENTINOS INSUFICIENTE LA VOLVIERON A CONFIAR REDUCCIÓN DE MÓDULOS CONVIENE SU PAC A ASAJA FISCALES Pág. 6 Pág. 3 Pág. 5 ASAJAASAJA LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA PALENCIAPALENCIA MEJORAN EL MEDIO NATURAL Mayo 2019 ASAJA-PALENCIA 2 l Opinión CARTA DEL PRESIDENTE Honorato MENESES Palencia Edita Horas bajas para ASAJA PALENCIA Presidente Honorato Meneses de Prado la remolacha Gerente Álvaro de la Hera Criado a remolacha no vive sus mejores tiem- empleo para numero- pos. Fue un cultivo importantísimo en la sas familias, tanto para Coordinador Área Social Luis Carlos Lobete Martín provincia, donde llegaron a sembrarse las que trabajan en el campo o las fábricas 9.000 hectáreas, pero en la campaña 2018- azucareras como en empleos indirectos rela- Redactora jefe L Sonia Arnuncio Perujo 19 no hemos llegado a 2.000. Una crisis a la cionados. Hay que apostar por este sector que no es ajena Europa, debido principal- que genera riqueza en la provincia y está for- Colaboradores Técnicos Inmaculada Estébanez Álvarez mente a la liberalización del sector tras la de- mado por un colectivo muy profesional. -
Paro Registrado Por Sexo
OBSERVATORIO OCUPACIONAL INFORME DE MERCADO DE TRABAJO 2006 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 INTRODUCCIÓN 5 1.- DATOS DE POBLACIÓN 6 1.1 Evolución de la población (2002-2006) 1.2. Pirámide de población 1.3. Población de 16 y más años (E.P.A.) 2.- ESTRUCTURA EMPRESARIAL 10 2.1. Distribución de empresas y trabajadores por sector económico 2.2. Actividades económicas más significativas en el Tejido empresarial 2.3. Empresas y Trabajadores por AAEE. Años 2005-2006 2.4. Trabajadores según sexo y Régimen de Cotización a la Seguridad Social 3.- DEMANDA DE EMPLEO 14 3.1. Evolución del número de demandantes de empleo (2002-2006) 3.2. Estacionalidad de la demanda 3.3. Paro registrado según sectores económicos 3.4. Paro registrado según sexo 3.5. Demandantes de empleo según sexo y grupos de edad 3.6. Demandantes de empleo según antigüedad de la demanda 3.7. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo 3.8. Demandantes de empleo extranjeros 3.9. Ocupaciones más demandadas 4.- CONTRATACIÓN 22 4.1. Evolución de la contratación (2002-2006) 4.2. Rotación en la contratación 4.3. Estacionalidad de la contratación 4.4. Contratación según sectores económicos 4.5. 10 Actividades Económicas con mayor contratación 4.6. Contratación según modalidad y sexo 4.7. Contratación temporal e indefinida 4.8. Duración inicial de los contratos temporales 4.9. Personas contratadas en función del tiempo que han permanecido solicitando empleo 4.10. Contratación por sexo y grupos de edad 4.11. Contratos por nivel formativo y sexo 4.12. Contratos a extranjeros 4.13. -
Palencia (Paut. Júd. De Frechilla). 1499
PALENCIA (PAUT. JÚD. DE FRECHILLA). 1499 AYUNTAMIENTOS Y AGREÜAOOS ie\ pírlidu judicial de FRECHILLA. AUARtA.—V. con Ayunl. de 17j I/ferrero — Miirlin (TjriV.io CASTIL I>E VELA.—V. con Avun- Lemas (TraUutus en). — Escudero lub., sil. á " kilóni. de Frpcliilla. Panwlfro.—GarcU (AnloHiol tainiento de <>5U hab., sit. á 2^ (Pedro).—Fernandez (Valerio).— —Produce ccvcales, Ipguniln l'e/er/na/vo"* . —León (Fortunato kilóm. de Frecliilla. Martínez (Luis). vmu.—La estación mas próxima Vinnt por me«oi'.—Sánchez (Je A/caíf/e.—Sánchez (Manuel). JUcíiíCO*,--Gar<iaObejero (Ramiro). Cisneros, é 15 kitóiu. rónimo). Sfcrclíirio.-CASTRO (Mariano) —Urrutía Cenneíio i Pedro). AícoWe.—Redimdü (Santiago). BELMüNTE PE CAMPOS.—V. con Juez municipal.— Herrero (Mar Mercpr/a.—Paslor (Mauricio). Secrelario.—OLMO lOalo del). Avunl. de 139 liah., sit. íi 1i,i ki- celo). No/aria.-Guzíiiaii (.Alvaro de). , JufZ miíH/C(paí.~Martia (Abdoo). lómclrosde Frechilla.— F.slanon FiíC'í/.—Alvarez (Bonifacio), Paüo*.—Pastor (Mauricio). - Fiscal, -^iartm (Evaristo^ mas próxima Rioseco, a 5 kiloni, /'arroco.—Melendro (lldetonso). Seistrcs.— Fernandez (Zacarías).— Secrrlario.-OUm (Galo del). t^ana, de navegación de Casiilla Instrucción púb'iea. — Profesor, Rodríguez ( Marcelino ). — Soto Párroco. — Ruit do Castro (Ma —Produce cereales. (Milierrez (José María). (Velestoro). riano). rrtmCJí///v/eí.—Coca(>Ianuel lliei ', Tejid'is.— González (Valenlin).— Intlrurcion púb'iea. — Profeior, .•lícaWc—Castro (Leoneio de.) (Lázaro). Slansilla (Emeterio). — Pastor Secreíiiíio.—Castaño (Tomás). Olmo ,G«ic> del). ..VAÍico.—Casado (Pedro). (Mauricio).—Soto (Vicente). Cerrajero.—.Wfgrv (Vicentoi. Jiic; municipal — Pastor (Aqui lino). Vcfírinarío.-Leal (Pascual). lllrnmurittos. — Paredes ( Lean £* anf/WíTO.—Val-gas (Bruno). Fítrat.—Pastor (Ildefonso). CASTROMOCIIÜ—V. con Aynnl.i- dro).—Solo (Vicente). -
Aproximación Al Patrimonio Industrial De La Tierra De Campos Palentina
Aproximación al patrimonio industrial de la Tierra de Campos palentina Antonio Bellido Blanco El concepto de Patrimonio Industrial (englobado dentro del campo del Patrimonio Histórico y Cultural), cuando surge en Gran Bretaña a partir de 1955, se refería básicamente a la arquitectura. Posteriormente su ámbito va ampliándose a las máquinas, herramientas, útiles e instalaciones, pero también a los productos, los archivos y elementos iconográficos. Después se dio cabi- da no sólo a las huellas fisicas y materiales, sino también a aspectos inmate- riales como las técnicas, los procedimientos, los comportamientos y los testi- monios de los trabajadores. La provincia de Palencia no resulta un foco industrial especialmente significativo dentro de España y la Tierra de Campos, menos aún. De hecho esta comarca se asocia fundamentalmente con la producción agrícola cerealis- ta. En la provincia destacarían industrialmente localidades como la capital, Villamuriel, Dueñas y Venta de Baños, seguidas después por Osorno, Villada, Baltanás, Saldaña, Magaz de Pisuerga y Carrión de los Condes. Si miramos atrás en el tiempo, podríamos añadir algunos municipios más y destacaríamos Aguilar de Campóo, Barruelo de Santullán, Guardo o Herrera de Pisuerga, por ejemplo. Se aprecia con claridad que la comarca que hemos elegido para nues- tro análisis (figura 1) no incluye ninguno de los núcleos industriales principa- les y que su industria es hoy poco pujante, pero quizás por eso el interés de su estudio es mayor al proporcionar una panorámica inesperada y en parte sor- prendente. Mirando a su pasado reciente pueden encontrarse muchos elemen- tos de consideración en ramas muy distintas. Antes de comenzar nuestra recopilación de datos queremos dejar cons- tancia de los condicionantes que impone la comarca. -
Guía De Herrera, "Un Paseo Por Su Historia
CUBIERTA GUIA DE HERRERA PISUERGA 23/11/16 13:45 Página 1 GUÍA TURÍSTICA DE HERRERA DE PISUERGA EDITA Cit Herrera de Pisuerga COLABORAN PATROCINAN GUÍA TURÍSTICA DE HERRERA DE PISUERGA CIT HERRERA DE PISUERGA Edita: Centro de Iniciativas y Turismo de Herrera de Pisuerga Texto y tratamiento imagen: Fco. Javier Marcos Herrán (Flashback Archaeologica) Fotos contraportada: Antonio de Inés Imprime: MAZUELAS Imprenta. 979 133 323 Dep. Legal: P-324-2016 Impreso en España. El día 18 de septiembre de 2016 PRÓLOGO n Paseo por su Historia” pretende dar contenido al Callejero que hemos “ realizado, donde se muestran puntos de interés turístico e histórico de la Uciudad. Una forma más para entender la evolución de esta localidad palentina y sus pedanías a través de su Historia . Éstos serán reflejados en el texto o integrados en las fotografías específicas. Con esta modesta guía nos gustaría rendir un justo homenaje a todas aquellas personas que durante décadas han contribuido al mejor conocimiento de esta localidad palentina y su entorno mediante publicaciones, excava - ciones arqueológicas y documentación histórica. Herre - renses o no, todos ellos han aportado, con su labor de especialistas, una valiosa información para el desarrollo de este trabajo. Pretendemos alcanzar su acercamiento integral arqueológico , histórico y medioambiental de Herrera de Pisuerga como muestra de los recursos y eventos culturales que ofrece esta ciudad a sus vecinos y a sus visitantes, con ejemplos como Bienes de Interés Cultural (Canal de Castilla y Casco Urbano de Herrera de Pisuerga) y eventos culturales con rango de Interés Turístico Regional (Festi - val del Cangrejo). “Un paseo por su Historia” quiere reflejar el poten - cial de esta ciudad en los ámbitos turístico y cultural con la finalidad de convertirse en un foco de atracción dentro de la gran oferta del Norte Palentino. -
Itero De La Vega-Carrión De Los Condes Etapa15
Etapa: Itero de la Vega-Carrión de los Condes Etapa15 Recorrido de la etapa: 36 km. Distancia a Santiago de Compostela: 439,20 km TRAMOS DE ETAPA VALORACIÓN GENERAL DE LA ETAPA La Tierra de Campos palentina por la que transcurre el Camino de Santiago, es apacible y llana. Las pequeñas TRAMO 1 ondulaciones del terreno que puedan aparecer no son más Itero de la Vega-Frómista 14km que eso. En toda la estrada santiaguesa no se encuentra un SUBTRAMOS trayecto más amplio – 80 Kms. – y cómodo para las per- Itero de la Vega-Boadilla del Camino 8,5km sonas con discapacidad, cuyo tránsito lo facilita la senda peatonal construida por la Diputación de Palencia en la Boadilla del Camino-Frómista 5,5km mayor parte del recorrido. Si fuera preciso hacerlo en vehí- culo de motor, es factible seguir la marcha de quienes TRAMO 2 vayan andando y, cuando se entra en la senda peatonal, ésta, sin excepción, lo es paralela a una carretera desde la Frómista-Villarmentero de Campos 10,5km que se puede atender sin problema alguno el discurrir de SUBTRAMOS los santiaguistas. Frómista-Población de Campos 5km La única dificultad es la proveniente de pequeñas piedras Población de Campos-Revenga de Campos que han quedado deslabazadas o sueltas, con las lluvias 4km y el uso, en la rodadura del camino y que pueden hacer- Revenga de Campos-Villarmentero de Campos lo intransitable para los motóricos, junto con los 12 Kms. 1,5km de la Vía Aquitana que, aunque llanos, por estar calza- da la vía con morrillos muy aparentes, resultan impracti- cables para las sillas de ruedas (el anunciado recebo TRAMO 3 general de la calzada para este Año Santo puede obviar Villarmentero de Campos-Carrión de los todas las prevenciones, que, no obstante, nosotros segui- Condes 11,5km mos manteniendo, aunque solo en parte). -
Inventario De Vertidos De La Chd 2019. Provincia De Palencia
INVENTARIO DE VERTIDOS DE LA CHD 2019. PROVINCIA DE PALENCIA Grado Tipo MUNICIPIO LOCALIDAD ORIGEN VERTIDO Hab-Eq tratamiento depuración ABARCA DE CAMPOS ABARCA DE CAMPOS E.L. ABARCA ADECUADO FOSA SEPTICA 92 ABIA DE LAS TORRES ABIA DE LAS TORRES E.L. ABIA DE LAS TORRES NO ADECUADO FOSA SEPTICA 250 AGUILAR DE CAMPOO AGUILAR DE CAMPOO E.L. AGUILAR DE CAMPOO ADECUADO BIODISCOS / BIOCILINDROS 14788 AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SAN PEDRO E.L.M. BARRIO DE SAN PEDRO (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 16 E.L.M. BARRIO DE SANTA MARIA (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO BARRIO DE SANTA MARIA ADECUADO FOSA SEPTICA 60 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CABRIA E.L.M. CABRIA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 112 AGUILAR DE CAMPOO CANDUELA E.L.M. CANDUELA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO SIN TRATAMIENTO 40 E.L.M. CORDOVILLA DE AGUILAR (AGUILAR DE AGUILAR DE CAMPOO CORDOVILLA DE AGUILAR NO ADECUADO FOSA SEPTICA 10 CAMPOO) AGUILAR DE CAMPOO CORVIO E.L.M. CORVIO (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 40 AGUILAR DE CAMPOO COZUELOS DE OJEDA E.L.M. COZUELOS DE OJEDA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 85 AGUILAR DE CAMPOO FOLDADA E.L.M. FOLDADA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 25 AGUILAR DE CAMPOO GAMA E.L.M. GAMA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO GRIJERA E.L.M. GRIJERA (AGUILAR DE CAMPOO) ADECUADO FOSA SEPTICA 10 AGUILAR DE CAMPOO LOMILLA E.L.M. LOMILLA (AGUILAR DE CAMPOO) NO ADECUADO FOSA SEPTICA 55 AGUILAR DE CAMPOO MATALBANIEGA E.L.M. -
ANEXO III. Fichas ARPSIS
Revisión y actualización de la evaluación del riesgo de inundación (EPRI 2º ciclo). ANEXO III. FICHAS ARPSI Revisión y actualización de la EPRI 2º ciclo. D.H. Duero ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 01 TAMEGA-BUBAL ES020/0001 6.66 km X: 130552.404 / Y: 4649481.740 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Támega desde Tamicelas hasta Feces de Abaixo (Frontera con Portugal) y en el cauce del Bubal en el entorno del núcleo urbano de Vilaza. TÁMEGA-MANZANAS IDENTIFICACIÓN ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Cauce Cód. Tramo Situación tramo Long. Támega 01-1800049-01 Zona entre A Pousa y Verín 4.86 km Támega 01-1800049-02 Rabal (arroyo Regueirón) 0.61 km Bubal 01-1800124-01 Entorno de Vilaza 1.19 km EVENTOS DE INUNDACIÓN REGISTRADOS – CATÁLOGO DE INUNDACIONES HISTÓRICAS DEL DUERO (CIHD) Verín: 1948, 1959, 1966, 2009 Vilaza: 2009 Rabal: 2009, 2010, 2011 CARACTERÍSTICAS HIDROLÓGICAS DEL ÁREA RÉGIMEN PLUVIAL: PRECIPITACIÓN MEDIA: TIPO DE INUNDACIÓN : RECURRENCIA DE LA INUNDACIÓN: Estacional, Torrencial Anual: 817 mm Fluvial Anual, T-5 T-10 ÁREAS DE RIESGO POTENCIAL SIGNIFICATIVO DE INUNDACIÓN SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA ARPSI’s 2º CICLO DE ZONAS INUNDABLES Estado Demarcación Hidrográfica ARPSI Nº Denominación ARPSI Código ARPSI Total Área de Riesgo Significativo de Inundación Coordenadas ETRS89 ES - ESPAÑA 020 - DUERO 02 ALISTE ES020/0002 1.75 km X: 233752.596 / Y: 4629108.117 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA: SUBCUENCAS: El tramo definido se localiza en el cauce del Aliste desde Las Torres de Aliste hasta aguas arriba de Vegalatrave, y en el Arroyo Riofrío o Becerril en el entorno de los núcleos urbanos de Riofrío de Aliste y ALISTE-TERA Valer. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Censo Electoral Provisional Clubes Castilla Y Leon
FEDERACION DE GALGOS DE CASTILLA Y LEON CENSO ELECTORAL PROVISIONAL CLUBES DEPORTIVOS DE CASTILLA Y LEÓN Nº Nº Registro Nombre Presidente Dirección Localidad Provincia C.P. 38 CYA/000018 LA CASTELLANA D. Raúl Antonio Ruiz Martín C/ General Primo de Rivera, 14, 1 FONTIVEROS ÁVILA 05310 41 CYA/005416 LA MURALLA D. Carlos Sanz Calvo C/ Santo Domingo, 18, 2º, 2ª AVILA ÁVILA 05001 49 CYA/005871 LOS MAGNIFICOS DE ÁVILA D. David Jiménez García C/ San Isidro, 6, 1º dcha LA SERRADA ÁVILA 05192 63 CYA/005043 NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS D. Alvaro Muñoyerro Bragado C/ Mariano Gil, 1, 2º B AREVALO ÁVILA 05200 73 CYA/001296 SAN ISIDRO LABRADOR D. Luis Angel Vegas Herrera C/ Cantarranas, 13 MADRIGAL ALTAS TORRES ÁVILA 05220 76 CYA/011452 SAN MARCOS D. Antonio Romo Lozano C/ Santa Maria, 4 PALACIOS DE GODA ÁVILA 05215 34 CYA/004099 GALGUEROS DEL ODRA D. Abilio García Esteban C/ La Venta, s/n. VILLASANDINO BURGOS 09109 10 CYA/008268 CASAVIEJA D. Jesús Redondo Moro Pza. Misioneros Leoneses, 1 MATALLANA DE VALMADRIGAL LEÓN 24290 26 CYA/003672 EL PINO D. Rafael Santos García C/ Nueva, s/n GORDALIZA DEL PINO LEÓN 24325 27 CYA/009446 EL REBECO D. Julian Farto Tirados C/ Camino Carbonero, 2, 1º izda. VALDERAS LEÓN 24220 67 CYA/001698 REAL CAMINO LEONES D. Isidro Fuente Fernández C/ Santa Ana, 63, 2º A LEON LEÓN 24003 83 CYA/010442 TRICOL D. Leandro Pérez Manceñido C/ El Pozo, 28 QUINTANA DEL MARCO LEÓN 24762 14 CYA/001602 DURUELO D. José Luis Herrero Prieto C/ La Pelota, 22 CASTRILLO DE VILLAVEGA PALENCIA 34478 20 CYA/011195 EL CORDEL DE LA DISCORDIA D.