Historia Actual Online, 41 (3), 2016: 25-40 ISSN: 1696-2060 EL PARTIDO NACIONAL Y EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973 EN CHILE Mario Valdés Urrutia* José Díaz Nieva** * Universidad de Concepción, Chile. E-mail:
[email protected] * Universidad Santo Tomás, Santiago de Chile. E-mail:
[email protected] Recibido: 18 mayo 2016/ Revisado: 23 julio 2016 / Aceptado: 17 septiembre 2016 / Publicado: 15 octubre 2016 Resumen: Artículo acerca del accionar político convivencia social con métodos y objetivos del Partido Nacional con respecto al Gobierno revolucionarios. También hubo un retroceso de de Salvador Allende, colocando énfasis en los la democracia con la irrupción en escena de llamados de dicho partido a la intervención diversas dictaduras militares. La violencia no política de los militares en contra del Gobierno. estuvo ausente de la historia sur americana Se examinan brevemente los caminos tomados durante las décadas de 1960, 1970 y 1980. En por las figuras destacadas del PN con posterio- Argentina, la izquierda revolucionaria luchó en ridad a 1973 contra de los gobiernos militares de facto en la década de 1960 e inicios de los años 1970; in- Palabras clave: Chile, Partido Nacional, Dere- clusive no detuvo su accionar durante el regre- cha, Golpe de Estado, 11 de septiembre de so del peronismo al gobierno, ni después de su 1973. derrocamiento militar en 1976. En Bolivia los gobiernos con presencia y/o influencia militar cubrieron el periodo comprendido entre 1964 y Abstract: Article about the political action of 1982, destacándose el breve gobierno del gene- the National Party with regard to the Govern- ral Juan José Torres (1970–1971), uno de los ment of Salvador Allende, by placing emphasis gobiernos militares que se apoyó en sectores de on the so-called party to the political interven- izquierda antes de ser derrocado por sectores tion of the military against the Government.