Plantilla Informe CNMC
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Revista9 Maquetación 1
nº 9 Diciembre 2014 El Tobar: un camino de ida y vuelta María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado DOSSIER: Los caminos de la serranía Sumario y créditos Revista editada por la Asociación Cultural Mansiegona, Sumario de Masegosa (Cuenca). Editorial ......................................................................... 1 Coordinador: Reportajes Joaquín Esteban Cava. El Tobar: un camino de ida y vuelta ................................ 2 Junta directiva: María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas ......... 9 Presidente: Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado ....... 18 Francisco Javier Mayordomo Rubio. Dossier Vicepresidenta primera: Los caminos de la serranía ............................................. 30 Elena Rihuete Rihuete. Artículos Secretario: El arado ....................................................................... 54 Alberto Gómez Mota. El año que se plantaron 600 frutales ............................ 58 Tesorero: Relatos Alberto García Rubio. De zorros, colodros y otras gentes ................................. 63 Vocales: Frigere et non dicere ................................................... 66 Virginia Amores Heras Sergio Benito Mayordomo Pregón matanza ............................................................. 68 Julián García Masegosa, comunión en la mesa Leandro Heras Comer ............................................................................ 71 Milagros Heras Mayordomo Publicaciones Maribel Vélez Rihuete Casi un siglo de vida -
Larcón: Frontier Between Resistance and Magnificence
Alarcón: Frontier between resistance and magnificence “Alarcón achieved the greatest period of splendor in central Spain” LARCÓN From a 13th-century Chronicle AAnd Its Parador N ot much evidence remains, but there is just enough to show that the first inhabitants of Alarcón were probably Iberian peoples. It would certainly be strange if it were otherwise. What is much more certain is that the Romans settled here, and of this there is much proof. It has been suggested that the ancient town was given its current name by the son of the Visigoth King Alarico, although this theory is not universally accepted. Alarcón was born to history in its role as an Arab fortress under the kingdom of Toledo. It would again be Alfonso VIII who finally conquered the town at the end of the 12th century. But the monarchs of the Reconquest immediately found themselves faced with a problem: after the heroic exploits of battle, no easy task, it then became necessary to repopulate these lands, which had been emptied and devastated by military campaigns. The recent conquest of Cuenca had been of momentous importance. The charter granted to that city would come to serve as comprehensive and detailed regulations governing life and behavior in frontier towns. Cuenca’s charter was to become a model for many of the other charters created to the south of the Tagus River. Of equal or greater importance was the growing presence and powers of the military orders. These were responsible for both defending the frontiers and the necessary repopulation. Many of these activities were entrusted to the Order of Saint James. -
La Justicia Republicana Durante La Guerra Civil: Los Tribunales Especial Popular Y Especial De Guardia De Cuenca
EL PASADO QUE NO PASA EL LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EL SU FINALIZACIÓN Este volumen recoge los aspectos más PASADO novedosos de la investigación historio- gráfica, centrados en la Guerra Civil PASADO Española, por una cuidad selección de QUE NO autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacio- PASA nal y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas LA GUERRA CIVIL retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de gé- QUE NO ESPAÑOLA A LOS nero, la revolución y la vida cotidiana, la OCHENTA AÑOS DE arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al SU FINALIZACIÓN alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado. PASA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EDUARDO HIGUERAS HIGUERAS EDUARDO VILLAVERDE LÓPEZ LUIS ÁNGEL (COORD.) CHAVES NIEVES SERGIO SU FINALIZACIÓN EDUARDO HIGUERAS ÁNGEL LUIS LÓPEZ VILLAVERDE SERGIO NIEVES CHAVES (COORD.) COLABORAN El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización Eduardo Higueras Castañeda Ángel Luis López Villaverde Sergio Nieves Chaves (Coordinadores) Cuenca, 2020 EL PASADO QUE NO PASA: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE SU FINALIZACIÓN La Guerra civil española (1939-1936), 80 años después, Albacete, 29 y 30 de octubre de 2018 / coordi- nado por, Eduardo Higueras Castañeda, Ángel Luis López Villaverde, Sergio Nieves Chaves.– Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020 520 p. ; 29,7 cm.– ( Jornadas y Congresos ; 26) ISBN 978-84-9044-374-3 1. -
Poyatos Arcos De La Sierra
Información general y uso de esta guía Beteta Puente de Vadillos Sta María del Val Fuertescusa Vega de Codorno Poyatos Arcos de la Sierra Tragacete Ribatajadilla Majadas Zarzuela Uña Villalba de la Sierra Buenhache Cuenca Palomera edita © Prodese Contenidos: Eva Martínez y Juan Rivero twitter facebook Más información www.rutalavereda.es Diseño, ilustración y maquetación María Luisa Rivero para www.cyml.es ISBN / Depósito Legal doi: 2 ruta cicloturista en la serranía de Cuenca iNDICe ¿Por qué esta guía? Cómo usar esta guía: Signos, símbolos y leyendas Para quién es esta guía Introducción: La Vereda, ruta de cicloturismo por la Serranía de Cuenca Tramo 1: Cuenca - Villalba de la Sierra Tramo 2: Villalba de la Sierra - Ribatajadilla Tramo 3: Ribatajadilla - Arcos de la Sierra Tramo 4: Arcos de la Sierra - Poyatos Tramo 5: Poyatos - Fuertescusa Tramo 6: Fuertescusa - Puente de Vadillos Tramo 7: Puente de Vadillos - Beteta Tramo 8: Beteta - Santa María del Val Tramo 9: Santa María del Val - Vega de Codorno Tramo 10: Vega de Codorno - Tragacete Tramo 11: Tragacete - Majadas Tramo 12: Majadas - Uña Tramo 13: Uña - Buenhache Tramo 14: Buenhache - Palomera Tramo 15: Palomera - Cuenca 3 Información general y uso de esta guía POR La SeRRaNÍa DE CUeNCa: La VeREDA ¿Por qué esta guía? La presente guía es el resultado final del proyecto Puesta en marcha de la ruta cicloturista en la Serranía Alta de Cuenca implementado por la asociación Decháchara. Dicho proyecto responde al proceso de Agenda 21 llevado a cabo por el grupo de Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) con el objetivo de la creación de una ruta cicloturista que uniera, en circular, una serie de municipios de la Serranía Alta. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Administración De Justicia
Edición digital Núm. 83 www.dipucuenca.es SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 18 / Julio / 2018 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 9 de Madrid.— Edicto sobre procedimiento Seguridad Social 15/2018. Juzgado de lo Social Nº 1 de Toledo.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 456/2018. administraCión lOCal Ayuntamiento de El Peral.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Ayuntamiento de Pinarejo.— Notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. Ayuntamiento de El Provencio.— Expediente de modificación de créditos núm. 2/2018. Ayuntamiento de Santa María de los Llanos.— Aprobación de la ordenanza municipal reguladora de vertido de aguas residuales a la red de saneamiento municipal. Ayuntamiento de Fuenenava de Jábaga.— Delegación de funciones. Ayuntamiento de Huerta de la Obispalía.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Huete.— Solicitud de licencia de actividad de encerramiento de ganado. Ayuntamiento de Uclés.— Exposición proyecto técnico de la obra adoquinado y pavimentación calle Trinidad. Ayuntamiento de Casasimarro.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Ayuntamiento de Carboneras de Guadazaón.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Subasta pública de un solar edificable. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. 28. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. 26. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Diputación Provincial De Cuenca
Edición digital Núm. 20 www.dipucuenca.es SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 18 / Febrero / 2015 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.— Exposición de los padrones fiscales de 2015 relativos al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Asistencia Técnica a Municipios..— Convocatoria de subvenciones en especie para la prestación del servicio de tratamiento contra la legionelosis y control de plagas en piscinas. administraCión del estadO Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Notificación de resolución a Cayo Collado Ábalos Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Notificación de acuerdos y resoluciones. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida del subsidio por desempleo. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida de prestaciones por desempleo. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida de la renta activa de inserción. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas. administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judicales 18/2015. administraCión lOCal Ayuntamiento de Cuenca.— Licitación procedimeinto abierto contratación de las obras de terminación de la urbanización del sector 4.2. Ayuntamiento de Cuenca.— Lista definitiva de admitidos y excluidos de dos plazas de bombero-conductor. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2014. Ayuntamiento de Mota del Cuervo.— Expedientes de baja de oficio en el padrón municipal de habitantes de personas menores de edad. Ayuntamiento de Mota del Cuervo.— Expedientes de baja de oficio en el padrón municipal de habitantes. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Pdf (Boe-A-1968-47051
13714 25 septiembre 1968 B. O. del E,-Núm.'231 linas, Mota de Altarejos, Moya, Narboneta. Olmeda del Rey, en los términos establecidos en el número 2 del artículo 147 de Pajarón, Pá,jaroncillo, Parra de las Vegas, Poveda de la Obis la Ley 4'1/1964, de 11 de junio. palia, Reillo, Salinas del Manzano, Salvacañete, San Lorenzo de d) Reducción del 50 por 100 del Impuesto sobre las Rentas la Parrilla, San Martín de Boniches, Santa Cruz de Moya, Ta del CapU.,1 que grave los rendimientos de los empréstitos que layuelas, Tejadillos, Tórtola, Valdecolmenas de Abajo, Valdecol emita la Empresa espai'í.ola y de los préstamos que la misma menas' de Arriba Valdeganga. Valdemeca, Valdemorillo de la concierte con Organismos internacionales o con instituciones Sierra, Valdemoro de la Sierra, Valera de Abajo, Valeria, Val financieras extranjeras, cuando los fondos así obtenidos se des verde de Júcar, Villanueva de los Escuderos. Villar de Olalla, tinen a financiar inversiones reales nuevas. La aplicación con Villar del Horno. Villar del Humo. Villar del Saz de Arcas, creta de este beneficio a las operaCiones de crédito indicadas Villarejo-Periesteban, Villarejo de la Pefmela. Villarejo Seco. se tramitará en cada caso a través del Instituto de Crédito a Villarejo Sobrehuerta. Villaverde Pasaconsol. Villora. Yémeaa. Medio y Largo Plazo, en la forma establecida por la Orden de Zafrilla. este Ministerio de 11 de octubre de 1965. Segundo.-EI incumplimiento de cualquiera de las obligacio Zona de Motilla del Palancar nes que asu~e la Entidad beneficiaria dará lugar. dé conformi Con capItalidad en Motilla del Palancar. -
Pdf (Boe-A-1968-47055
B. O. del E.-Núm. 231 25 !!eptiembre 1968 13713 Zona primera de Santiago de Compostela Zona de Torrelavega Gon capitalidad en Santiago de Compostela. Con capitalidad en Torrelavega. Comprende los Ayuntamientos de: Santiago, Ames, Baña, Comprende los siguientes Ayuntamientos: Alfoz de Llaredo, Boqueijón, Brión, Dodro, Negreira, Padrón, Rianjo, Rois, Santa Anievas, Arenas de I., Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de Comba, Teo y Vedra. la Sal, Cabuérniga, Cartes, Cieza, Los Corrales, Los Tojos, Mazcuerras, Miengo, Molledo, Polaciones, Polanco, Reocin, Ruen Zona segunda de Santiago de Compostela te, San Felices de B.. Santillana, Suances, Torrelavega y Tu danca Con capitalidad en Arzúa. Comprende los Ayuntamientos de: ArZúa, Boimorto, Mellid, Zona de San Vicente de la Barquera Pino, Santiso, Sobrado, Toques, Tauro y Vilasantar. Con c!IJpitalidad en San Vicente de la Barquera. Zona tercera de Santiago de Compostela Comprende los Ayuntamientos de: Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo, Comillas, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Con capitalidad en Ordenes. Pesaguero, Potes, Rionansa, Ruiloba, San Vicente de la Bar Comprende los Ayuntamientos de: Ordenes, Frades" Mesía, quera Treviso, Udias, Valdáliga, Val de San Vicente y Vega Oroso, Trazo y Valle del Dubra. de Liébana. ORDEN de 5 de septiembre de 1968 par la que se ORDEN de 10 de 'septiembre de 1968 par la que se reorganizan las zonas recaudatarias de la provincia r earganizan las zonas recaudatarias de la 1JT'ovincia de Santand,er. de Cuenca. nmo. Sr.: Visto el expediente de reorganización -
Provincia De Cuenca Caracterización De Las Comarcas Agrarias De España
CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 18 PROVINCIA DE CUENCA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 18 PROVINCIA DE CUENCA Jesús Fernández (Director del estudio) Grupo de Agroenergética E.T.S.I.Agrónomos Universidad Politécnica de Madrid Madrid, 2012 El presente trabajo ha sido desarrollado por el Grupo de Agroenergética de la Es- cuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (GA- UPM), por encargo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). Han colaborado en la realización de este Proyecto: u Jesús Fernández (Catedrático, Dirección del estudio) u Mª Dolores Curt (Prof. Dr. Ing. Agrónomo) u Pedro Luis Agüado (Prof. Titular. Dr. Farmacia) u Borja Esteban (Lic. en C. Ambientales) u Javier Sánchez (Lic. en C. Ambientales) u Marta Checa (Ing. Agrónomo) u Fernando Mosquera (Ing. Agrónomo) u Luis Romero (Ing. Agrónomo) La coordinación y revisión del trabajo por parte del MAGRAMA ha sido realizada por D. José Abellán, Subdirector General de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones, y por Dña. Cristina García, Directora del Centro de Publicaciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Distribución y venta: © Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Paseo de la Infanta Isabel, 1 Secretaría General Técnica 28014 Madrid Centro de Publicaciones Teléfono: 91 347 55 41 Fax: 91 347 57 22 Diseño y maquetación: Grupo de Agroenergética Tienda virtual: www.magrama.es NIPO: 280-12-221-5 [email protected] -
Disposición 4098 Del BOE Núm. 87 De 2017
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 87 Miércoles 12 de abril de 2017 Sec. III. Pág. 29630 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 4098 Resolución de 30 de marzo de 2017, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico Gecama Eólico de 300 MW, términos municipales de Honrubia, Tébar, Cañada Juncosa y Atalaya del Cañavate (Cuenca). El proyecto a que se refiere la presente Resolución se encuentra comprendido en el Grupo 3 apartado i: «Instalaciones para la utilización de la fuerza del viento para la producción de energía (parques eólicos) que tengan 50 o más aerogeneradores, o que se encuentren a menos de 2 kilómetros de otro parque eólico» del anexo I del texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, por lo que, habiéndose sometido a evaluación de impacto ambiental, con carácter previo a su autorización administrativa, de conformidad con lo establecido en su artículo 3.1), procede formular su declaración de impacto ambiental, de acuerdo con el artículo 12.1 de la citada Ley. Los principales elementos de la evaluación practicada se resumen a continuación: 1. Información del proyecto: promotor y órgano sustantivo. Objeto y justificación. Localización. Antecedentes. Descripción sintética. Alternativas Promotor y órgano sustantivo. El promotor es la empresa Generación Eólica Castilla-La Mancha, S.L (GECAMA) y el órgano sustantivo es la Dirección General de Política Energética y Minas del entonces Ministerio de Industria, Energía y Turismo. -
Organismo Autónomo De Gestión Tributaria Y Recaudación
B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa Pág. 9 Miércoles 10 de febrero de 2016 Núm. 16 NúM. 344 OrGanismO autónOmO de Gestión triButaria Y reCaudaCión ANUNCIO Se pone en conocimiento de los contribuyentes afectados que los padrones fiscales del ejercicio 2.016 relativos al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de los municipios relacionados a continuación, estarán expuestos al público en las oficinas municipales respectivas, durante el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. 1. ABIA DE LA OBISPALIA 2. EL ACEBRON 3. ALARCON 4. ALBALADEJO DEL CUENDE 5. ALBALATE DE LAS NOGUERAS 6. ALBENDEA 7. ALBERCA DE ZANCARA 8. ALCALA DE LA VEGA • Alcalá de la Vega • El Cubillo 9. ALCANTUD 10.ALCAZAR DEL REY 11. ALCOHUJATE 12.ALCONCHEL DE LA ESTRELLA 13.ALGARRA 14.ALIAGUILLA 15.LA ALMARCHA 16.ALMENDROS 17.ALMODOVAR DEL PINAR 18.ALMONACID DEL MARQUESADO 19.ALTAREJOS • Altarejos • Poveda de la Obispalia 20.ARANDILLA DEL ARROYO 21.ARCAS DEL VILLAR • Arcas • Villar del Saz de Arcas 22.ARCOS DE LA SIERRA 23.ARGUISUELAS 24.ARRANCACEPAS 25.ATALAYA DEL CAÑAVATE 26.BARAJAS DE MELO 27.BARCHIN DEL HOYO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa Pág. 10 Miércoles 10 de febrero de 2016 Núm. 16 28.BASCUÑANA DE SAN PEDRO 29.BEAMUD 30.BELINCHON 31.BELMONTE 32.BELMONTEJO 33.BETETA • Beteta • El Tobar • Valtablado de Beteta 34.BONICHES 35.BUCIEGAS 36.BUENACHE DE ALARCON 37.BUENACHE DE LA SIERRA 38.BUENDIA 39.CAMPILLO DE ALTOBUEY 40.CAMPILLOS PARAVIENTOS 41.CAMPILLOS SIERRA 42.