13714 25 septiembre 1968 B. O. del E,-Núm.'231 linas, Mota de , Moya, . , en los términos establecidos en el número 2 del artículo 147 de Pajarón, Pá,jaroncillo, Parra de las Vegas, Poveda de la Obis­ la Ley 4'1/1964, de 11 de junio. palia, Reillo, , Salvacañete, San Lorenzo de d) Reducción del 50 por 100 del Impuesto sobre las Rentas la Parrilla, San Martín de , , Ta­ del CapU.,1 que grave los rendimientos de los empréstitos que layuelas, , Tórtola, Valdecolmenas de Abajo, Valdecol­ emita la Empresa espai'í.ola y de los préstamos que la misma menas' de Arriba Valdeganga. , Valdemorillo de la concierte con Organismos internacionales o con instituciones Sierra, Valdemoro de la Sierra, Valera de Abajo, Valeria, Val­ financieras extranjeras, cuando los fondos así obtenidos se des­ verde de Júcar, Villanueva de los Escuderos. , tinen a financiar inversiones reales nuevas. La aplicación con­ Villar del Horno. . Villar del Saz de Arcas, creta de este beneficio a las operaCiones de crédito indicadas Villarejo-Periesteban, Villarejo de la Pefmela. Villarejo Seco. se tramitará en cada caso a través del Instituto de Crédito a Villarejo Sobrehuerta. Villaverde Pasaconsol. Villora. Yémeaa. Medio y Largo Plazo, en la forma establecida por la Orden de . este Ministerio de 11 de octubre de 1965. Segundo.-EI incumplimiento de cualquiera de las obligacio­ Zona de nes que asu~e la Entidad beneficiaria dará lugar. dé conformi­ Con capItalidad en Motilla del Palancar. dad con 10 .(;hspuesto en el artículo noveno de la Ley 152/1963. Comprende los Ayuntamientos de: Alarcón, Almodóvar del a la pnvaClOn de los beneficios concedidos y, por consiguiente Pinar, Barchín del Hoyo, Buenache de Alarcón. Campillo de al abono de los impuestos bonificados. ' Altobuey, , Castillejo de la Iniesta. . En­ Lo que comunico a V, 1. para su conocimiento y efectos. guidanos. Gabaldón. Granja de Iniesta, . Honte­ Dios guarde a V. l. muchos ai'í.os. cillas, Iniesta. Leaaña, Minglanilla, Motilla del Palancar. Olme­ Madrid, 16 de septIembre de 1968. dilla de Alarcón. Para cuellos, . . . Piqueras. Pozoseco. . , ESPINOSA .SAN MARTIN Rubielos Altos. Rubielos Bajos, Solera de Gabaldón, Tébar. Val­ hermoso. Valverde.io. Villagarcía, Villanl1eva de la Jara, Villal­ Ilmo. Sr. S1.lbsecretario de Hacienda. pardo. . Zona de San Clemente Con capitalidad en San Clemente ORDEN .de 17 de septiembre de 1968 por la que Comprende los Ayuntamientos de: Alberca del Záncara. Al­ s,e auto7'!za a la «Compañía de Segu7'Os Nacional conchel de la Estrella, La Almarchll. Almonacid del Marques,,­ SUZ?U» para operar. con carácter provisional en do, Atalaya y Cañavate. Belmonte, Cañada Juncosa. Cañavate, el seguro de pérdida de beneficios a consecue'ncia , Casas de Benítez. Casas de Fernando Alon­ de incendias, ap7'Obándose la documentadón pre­ so. Casas de Gmjarro. . , Cas­ sentada. tillo de Garcimui'í.oz. . . . . , , . . Ilmo. Sr.: Visto el. escrito de hi, {{Compai'í.ia de Seguros Na­ . . , Olivares del CIOnal SUIZa?>, en SOlICItUd. d.e autorización para operar en el Júcar, , Las Pedroñeras, . seguro de perdIda de beneÍlclOs a consecuencia de incendios a . . . San Clemente. San­ cuyo fin acompai'í.a la documentación exigida por la Ley' de ta María del Campo Rus, Santa Mana de los Llanos, SIsan te, 16 de diciembre de 1954; y Tcirrubia del Castillo, , Vara del Rey. Villaescusa de Visto el informe favorable de la Subdirección General de Haro. Villalgordo del Marquesado. Villar de Caúas, Villar de Ja Seguros de ese Centro directivo, y a propuesta de V, T., Este Ministerio ha tel,lido a bien autorizar a la «Compafiia Encina, Villare.io de Fuentes, . de Seguros NaclOnal Smza» para operar, prOVisionalmente, y hasta tanto se dicte una disposición de carácter general que lo Zona de Tarancón regule, en el seguro de pérdida de benefici05 a consecuencia de incendios, con aprobación de la documentación presentada. Con capitalidad en Tarancón. Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos. Comprende los Ayuntamientos de: ~cebrón: Alcázar d~l Rey. Dios guarde a V. I. muchos ai'í.os. . . Belincholl, Bomlla, BuendJa. Ca­ Madtid. 17 de septiembre de 1968.-P. D., el Subsecretario. racenilla. Carrascosa del Campo. Cé',stillejo del Romeral, Fuen­ José María Latorre. te de Pedro Naharro, Garcinarro, . Horcajada de .Ia To­ rre, , . Huete. Jabalera, Legamel, Lo­ Ilmo. Sr. Director genel/al del Tesoro y Presupuestos, ranca del Campo, Mazarrulleque, Moncalvlllo de Huete, Mon­ talbo. Naharros, Olmedilla del Campo. , Paredes. Peraleja, Pineda de Gigüela, Portalr}lblO de Guadame­ juz. Pozorrubio. , Rozalen del ,Mon~e. ~a­ ceda del Río, Saceda de Traslerra Saehces. Tarancon, TmaJ~s. RESOLUCION del Tribunal de Contrabando de . Torrubia del ~ampo. Tn!Jaldos, Ucles, Alava por la qll,e se llace pÜlllico el fallo que se Valdemoro del Rey, Val paraíso de AbaJO. Valparalso de Arnba, cita. Vel1isca. Verdelpino de Huete, Vi~lalba.. del Rey. Vl~lamayor de Santiago, Villanueva de Guadame.Jud. \'111131' del AgUIJa. Vl11arrll­ Por medio del presente edicto, se les hace saber a los pro­ pietarios o usuarios de los vehiculos automóviles que aconti­ bio, Zafra. Zarza del Tajo. nuación se expresan, que la Comisión Permanente de este TribunaL en sesión celebrada el día 17 de los corrientes, al conocer los expedientes instruidos por aprehensión de los ci­ tados automóviles, dictó el sigUiente fallo en cada uno de ORDEN de 16 de septiembre de 1968 po?' la que se ellos: concecLen a la Empresa ({Frutos Jumilla, Sociedad Anónima (FRUMISA)), los beneficios fiscales que 1.0 Declarar cometida una infraccipll de contrabando de establece la Ley 152/196.1. de 2 de diciembre. menor cuantia. comprendida en los apartadOS uno y dos del articulo 13 de la Ley de Contrabando de 16 de julio de 1964 limo, Sr.: Vista la Orden del Ministerio de Agricultura de ({{Boletin Oficial del Estado» del 24), en relación con el apar­ feolla 10 de agosto de 1968. por la que se declara a la central tado segundo de su articulo sexto. no siendo conocida la perso­ hortofrutícola a instalar en Jumilla (Murcia) por ({Frutos Ju­ na responsable. milla, S. A. (FRUMISAh>, comprendida en el Sector Industrial 2.° Declarar el comiso del vehículo aprehendido; y Agrario de Interés Preferente, a) «Manipulación de Productos 3.° Declarar haber lugar a la concesión de premio a los Agrícolas Perecederos». incluyéndola en el Grupo A) de la aprehensores. Orden de 5 de marzo de 1965, Lo que se notifica a los interesados, advirtiéndoles de su Este Ministerio, de conformidad con lo establecido en el ar­ derecho a interponer recurso ante el Tribunal Económíco-Ad• tículo sexto de la Ley 152/1963, de 2 de diciembre. ha tenido a ministrativo Central (Sala de Contrabando). dentro del plazo bien disponer lo siguiente: de quince dias. contados a nartir del siguiente al de la publi­ cación de est;o; edicto en el «Boletín Oficial del Estado». Primero.-Con arreglo a las disposiciones reglamentanas de cada tributo, a las específicas del régimen que deriva de la E:rpedientes que se citan Ley 152/1963, de 2 de diciembre. Y al procedimiento ~eñalado por la Orden de este Ministerio de 27 de marzo de 1965, se Número 35/68. Autom6vil marca «P:eugeot 4D3», con número otorgan a la Empresa «Frutos Jumilla. S. A. (FRUMISA) >l. )]01' de motor y bastidor 2254874. la industria indicada. y por un pla~o de cinco aúos. contados a Número 39/68. Automóvil marca «Peugeot 404», con número partir de la fecha de publicación de la presente Orden. los si­ . de motor y bastidor 41'63950. guientes beneficios fiscales: Número 41/68. Automóvil marca ({Panhard LP», con número a) Libertad de amortización durante el primer quinquenio. de motor 2153716. b) Reducción del 95 por 100 de la cuota de Licencia Fiscal Número 42/t:l Autom6vil marca {

Número 44/ 68. Automóvil marca «Volkswagem>, sin motor y RESOLUCION de la Confederación Hidrográfica sin ruedas (destrozado). del Sur de Espa11a por la que se convoca para el Número 45/68. Automóvil marca «Renault 1100», con número levantamiento de las actas previas a la ocupación de motor 1763572. d,e las fincas que se citan, afectadas por las obras Número 46 /68. Automovi¡ marca «Simca», con motor desgua­ para el abastecimiento de agua a La Almoraima, zado, no pudiéndose identificar los números de motor y en término municipal de Castellar de la Frontera. bastidor. ' Declaradas implícitamente de urgencia las obras para el abastecimiento de agua a La Almoraima, en término ml!IlÍci­ Vitoria, 19 de septiembre de 1968.-El Secretario d~l Tribu­ pal de Castellar de la Frontera, por venir incluidas en el nal, José María Rodríguez.-Visto bueno: El Delegado de Ha­ apartado d) del articulo 20 de la vigente Ley del Plan de cienda, Presidente, Lorenzo Castl'o.-5.124-E. Desarrollo Económico y Social de 28 de diciembre, prorrogado por Decreto-ley de 28 de diciembre de 1967, y comprendidas asimismo en el programa de inversiones pÚblicas del Ministerio de Obras Públicas, esta Dirección Facultativa, en uso de las atribuciones que le otorga el articulo 98 de la vigente Ley de RESOLUCION del Tribunal de Contrabando de Ma­ Expropiación Forzosa y de conformidad con lo previsto en el drid por la que se hace pÚb lico el fallo que se articulo 52 de la misma, que regula el procedimiento de cita. urgencia, convoca á los propietarios afectados por estas obras. según la relación que se reseña a continuación, para que com­ Desconociéndose el actual paradero de Eusebio Dominguez parezcan el dia 18 de octubre de 1968, a las doce de la ma­ Martín, cuyo último domicíUo conocido era en Madrid, barrio ii.ana, en el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera, donde Puerto Chico, número 21, bajo, Aluche. se le hace saber. por se procederá al levantamiento del acta previa de ocupación, el presente edicto, lo siguiente: pUdiendo los interesados venir acompañadOS de un Perito o de El Tribunal de Contrabando en Comisión Permanente, y un Notario, si así 10 desean. en sesión del día 18 de septiembre de 1968, al conocer del expe­ Málaga, 16 de septiembre de 1968.-El Ingeniero Director, diente número 14(}/68, acordó el Siguiente fallo: José A. Gállego Urruela.-5.120-E.

1.0 Declarar cometida una iní'racción de contrabando de Relación de propietarios afectad~ s ' menor cuantía, comprendida en el segunda, artículo 11, de la Ley de Contrabando, en relación con la reventa de tabaco. Finca número L Corchera Almoraima, S. A.-Domicilio: valorado en 2.177,05 pesetas. Avenida de José Antonio, 31, piso D-29, Madrid. 2.° Declarar responsable de la expresada infracción. en Finca número 2. Doña Victoria Fernández de Córdoba y concepto de autor, a Eusebio Domínguez Martin. Fernández de Hinestrosa, Administrador : Don Ricardo Furest 3.° Declarar que en el responsable concurren las circuns­ Madroii.al.~Domicilio : Virgen de la Antigua, 6,' Sevilla. tancias modificativas de la responsabilidad siguientes: Atenuan­ Finca número 3. R. E. N. F. E.-Domicilio: Estación de La te tercera del artículo 17, por la cuantía de la infracción, y Almoráima, Castellar de la Frontera. agravante décima del articulo 18 por la habitualidad en la comisión de hechos análogos. 4.° Imponer la multa siguiente: 8.708 pesetas, equivalente al 400 por 100 del valor del tabaco aprehendido. 5.° Declarar el comiso del tabaco aprehendido, en aplica­ RESOLUCION de la Confederacióli Hidrográfica ción del articulo 27 de la Ley, como sanción accesoria. del Tajo relativa al expediente dI? expropiación 6.° Declarar hay lugar a la concesión de premio a los apre­ forzosa de los terrenos necesarios para la realiza­ hensores. ción de las obras comprendidas en el proyecto de ramal,es y depósitos del grupo Centro-Este del plan El importe de la multa impuesta ha de ser ingresado, pre­ de abastecimiento de agua a los pueblas de la cisamente en efeétivo, en esta Delegación de Hacienda, en el sierra de Guadarrama, en término municipal de plazo de quince días, a contar de la fecha en que se pUblique Hoyo de Manzanares (Madrid). ' la presente notificación, y contra dicho í'allo se puede inter­ poner recurso de alzada ante el Tribunal Superior de Contra­ : Aprobado dennitivamente con techa 11 de Julio de 1967 el bando, en el plazo de quince días, a partir de la ,publicación proyecto de ramales y depósitos del grupo Centro-Este del plan de esta notificación; significando que la interposición del re­ de, abastecimiento de agua a los pueblos de la sierra de Gua­ curso no suspende 1a ejecución del fallo y que, en caso de in­ d.arrama, y siendo de aplicaCión el procedimiento de urgencia solvencia, se exigirá el cumplimiento de la pena subsidiaria establecido en el articulo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de privación de libertad, a razón de una dia de prisión ¡)ar de 16 de dici~mbre de 1954, por estar incluido el proyecto in­ cada 96 pesetas de multa no satisfechas y dentro de los limites dicado en, el programa de mrersiones del Plan de Desarrollo de duración máxima señalados en el caso 24 de la Ley. ' EcOnómico y Social, de acuerdo con el apartado d) del artículo Lo que se pUblica en el «Boletín Oficial del Estado» en 20 , de la Ley de 28 de diciembre de 1963, se ha señalado por cumplimiento de lo dispuesto en los articulas 89 y 92 del Re­ esta Confederación el dia 28 de septiembre de 1968, a las once glamento de Procedimiento para las reclamaciones económico• horas, para proceder al levantamiento de las actas previas a ht ocupación de las fincas que se citan. administrativas de 26 de noviembre de 195,9. Por el presente acto se notifica a los propietarios y titulares Madrid, a 19 de septiembre de 1968.-El Secretario del 'JIi­ de: derechos atectados para que acudan al Ayuntamiento de bunal.-Visto bueno: El Delegado de, Hacienda, Presidente.- Hoyo de Manzanares en la fecha y hora indicadas, a fin de 5.127-E. que, previo traslado a la finca con Objeto de tomar datos sobre el terreno, se levanten dichas actas. , Se advierte a sus propietarios de su derecho a hacerse acom­ pañar por Perito que reúna las condiciones legales o por un Notario, con gastos a su costa. 'Herederos de doña Olímoia Garcia GÓmez.-Poligono 11. Parcelas t 2 Y 3. Cultivo: EriaL Paraje: La Ladera, SuperfiCie: 0,4500, MINISTERIO Madrid, 13 de septiembre de 1968.-El Ingeniero Director.- DE OBRAS PUBLICAS 5.n9-E.

RESOLUCION de la Dirección General de Carre­ teras y Caminos Vecinales por la que se hace pú­ blica la adjudicación mediante concurso de radio­ teléfonos con destino a las Oficinas Regionales y MINISTERIO Servicios Provinciales de Proyectos. DE EDUCACION y CIENCIA Por Orden ministerial de í'echa 12 de septiembre de 1968, ha sido adjudicadO el concurso público celebrado para la ad­ quisición de radioteléfonos con destino a las oficinas Regio­ ORDEN de 18 de septiembre de 1968 pOI' la que se nales y Servicios Provinciales a í'avor de la firma José He­ señala la composición de la Comisión Nacional de rrero Alvarez, por su importe total de 6.171.200 pesetas. Becas-Salario que ha de efectuar la adjudicación El importe de la adjudicación asciende a la ' cantidad de definitiva de estos beneficios. 6.171.200 pesetas, que frente al presupuesto de contrata de pe­ setas 6.232.000 representa una baja de 60.800 pesetas en bene­ Ilmo. Sr.: Convocadas por Orden ministerial de 11 de julio ficio del Estado. de 1968 la concesión de becas-salar io para el curso 1968-69, . Madrid, 19 de septiembre de 1968.-El Director general, iniciando así la implantación de tales ayudas económicas con Pedro de Areitio. la, finalidad que en la propia Orden se determina, y de acuerdo