Larcón: Frontier Between Resistance and Magnificence
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Intenso Fin De Semana Del XI Circuito De Frontenis Con Tres Pruebas En Tinajas, Villalba Del Rey Y Villanueva De La Jara
Intenso fin de semana del XI Circuito de Frontenis con tres pruebas en Tinajas, Villalba del Rey y Villanueva de la Jara • Este próximo fin de semana regresa la competición organizada por la Diputación de Cuenca. Será en Montalbo y Villarta, concretamente el 15 de julio 11-07-18.- El XI Circuito de Frontenis Diputación de Cuenca disputó un intenso fin de semana con tres pruebas, dos de ellas en la zona 1 y otra en la zona 2. Las localidades de Villalba del Rey, Tinajas y Villanueva de la Jara fueron los escenarios donde acudieron multitud de parejas para enseñar su mejor frontenis, en esta competición organizada por la Diputación de Cuenca y que cuenta con un formato similar al de temporadas anteriores, a excepción de la reducción del número de zonas, que pasan a ser dos por las cuatro que había en 2017. Las parejas participantes se inscriben en una de las zonas, con el fin de conseguir el mayor número de puntos, para clasificarse para la Fase Final, que tendrá lugar el 29 de septiembre en Cuenca capital. Villalba del Rey (Zona 1) Cinco fueron las parejas que participaron en esta cita, y nuevamente se repitieron ganadores respecto a las dos jornadas anteriores de la zona 1. La pareja de Tinajas formada por Daniel Hervás y Samuel Carrasco se impusieron en esta competición en la que se formó un grupo con todos los participantes. Ambos fueron los únicos capaces de ganar todos sus encuentros, quedando en segundo lugar la pareja de Horcajo de Santiago José Andrés Mota y Elías López. -
Revista9 Maquetación 1
nº 9 Diciembre 2014 El Tobar: un camino de ida y vuelta María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado DOSSIER: Los caminos de la serranía Sumario y créditos Revista editada por la Asociación Cultural Mansiegona, Sumario de Masegosa (Cuenca). Editorial ......................................................................... 1 Coordinador: Reportajes Joaquín Esteban Cava. El Tobar: un camino de ida y vuelta ................................ 2 Junta directiva: María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas ......... 9 Presidente: Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado ....... 18 Francisco Javier Mayordomo Rubio. Dossier Vicepresidenta primera: Los caminos de la serranía ............................................. 30 Elena Rihuete Rihuete. Artículos Secretario: El arado ....................................................................... 54 Alberto Gómez Mota. El año que se plantaron 600 frutales ............................ 58 Tesorero: Relatos Alberto García Rubio. De zorros, colodros y otras gentes ................................. 63 Vocales: Frigere et non dicere ................................................... 66 Virginia Amores Heras Sergio Benito Mayordomo Pregón matanza ............................................................. 68 Julián García Masegosa, comunión en la mesa Leandro Heras Comer ............................................................................ 71 Milagros Heras Mayordomo Publicaciones Maribel Vélez Rihuete Casi un siglo de vida -
Plantilla Informe CNMC
ACUERDO EMITIDO A SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN POR LA QUE SE AUTORIZA A GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L., EL PARQUE EÓLICO GECAMA DE 300 MW, LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS A 34/132 KV Y A 132/400 KV, LAS LÍNEAS SUBTERRÁNEAS A 34 KV Y A 132 KV Y LA LÍNEA AÉREA A 400 KV PARA EVACUACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, UBICADO EN LA PROVINCIA DE CUENCA. Expediente nº: INF/DE/202/17 SALA DE SUPERVISIÓN REGULATORIA Presidenta Dª María Fernández Pérez Consejeros D. Mariano Bacigalupo Saggese D. Bernardo Lorenzo Almendros D. Xabier Ormaetxea Garai Secretario de la Sala D. Miguel Sánchez Blanco, Vicesecretario del Consejo En Madrid, a 14 de diciembre de 2017 Vista la solicitud de informe formulada por la Dirección General de Política Energética y Minas en relación con la Propuesta de Resolución por la que se autoriza a GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L., el parque eólico GECAMA EÓLICO de 300 MW, las subestaciones eléctricas a 34/132 kV y a 132/400 kV, las líneas subterráneas a 34 kV y a 132 kV y la línea aérea a 400 kV para evacuación de energía eléctrica, ubicado en la provincia de Cuenca, la Sala de Supervisión Regulatoria, en el ejercicio de la función que le atribuye el artículo 7.34 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), emite el siguiente acuerdo: 1. ANTECEDENTES 1.1. Trámite de autorización administrativa y ambiental Con fecha 29 de mayo de 2013, GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L. -
La Justicia Republicana Durante La Guerra Civil: Los Tribunales Especial Popular Y Especial De Guardia De Cuenca
EL PASADO QUE NO PASA EL LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EL SU FINALIZACIÓN Este volumen recoge los aspectos más PASADO novedosos de la investigación historio- gráfica, centrados en la Guerra Civil PASADO Española, por una cuidad selección de QUE NO autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacio- PASA nal y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas LA GUERRA CIVIL retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de gé- QUE NO ESPAÑOLA A LOS nero, la revolución y la vida cotidiana, la OCHENTA AÑOS DE arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al SU FINALIZACIÓN alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado. PASA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EDUARDO HIGUERAS HIGUERAS EDUARDO VILLAVERDE LÓPEZ LUIS ÁNGEL (COORD.) CHAVES NIEVES SERGIO SU FINALIZACIÓN EDUARDO HIGUERAS ÁNGEL LUIS LÓPEZ VILLAVERDE SERGIO NIEVES CHAVES (COORD.) COLABORAN El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización Eduardo Higueras Castañeda Ángel Luis López Villaverde Sergio Nieves Chaves (Coordinadores) Cuenca, 2020 EL PASADO QUE NO PASA: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE SU FINALIZACIÓN La Guerra civil española (1939-1936), 80 años después, Albacete, 29 y 30 de octubre de 2018 / coordi- nado por, Eduardo Higueras Castañeda, Ángel Luis López Villaverde, Sergio Nieves Chaves.– Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020 520 p. ; 29,7 cm.– ( Jornadas y Congresos ; 26) ISBN 978-84-9044-374-3 1. -
2.7.1 PRESIONES CUENCA.Pdf
540000 550000 560000 570000 580000 590000 600000 610000 620000 630000 640000 3 .! .! Villares del Saz ParraParra dede laslas VegasVegas (La)(La) Cue nc a San Martín de Boniches.! .!.! 3 Arguisuelas ' San Lorenzo de la Parrilla'37 3 .! 3 Villar del Humo .! 7 '7 '7 Carboneras de Guadazaón 3 Belmontejo .! Olmeda del Rey Henarejos '7 Garaballa Albaladejo del Cuende 3 3 Monteagudo de las Salinas Cardenete .! 3 Cervera3 del Llano .! .! .! '7 .! .! .! ' 3 Villaverde y Pasaconsol37'7 Valeras.! (Las) 3' 3 ' 7 7 ' Chumillas 3 .! 7 Chumillas .! '7 Narboneta .! YémYém eda eda.! Narboneta.! '7 Víllora'.!.! ' ´ 3 7 7 Olivares de3 Júcar Solera 3de Gabaldón 3 .! .! 3 3 '7 Olivares de Júcar .! 3 3 '7 Hinojosa (La) .! Aliaguilla 4400000 .! ! .! 4400000 ' .!.! .! . ' 7 .!.! .! 3 7 Piqueras del3' Castillo .! '73 .! '.!7 .! ' Piqueras del7 Castillo ParacuellosParacuellos .! .! .! 7 Valverde de Júcar .! .! Castillo de Garcimuñoz Valverde de Júcar (!M(!M .! 3 Almodóvar del Pinar .! .! Almarcha (La) 3 Almarcha (La) '7 Hontecillas Castillo de Garcimuñoz'7 Hontecillas .!.! .! .! 3 Barchín del Hoyo .! 3 Barchín del Hoyo .!3'7 Castillo3 de Garcimuñoz .!.! M i r a 3 EnguídanosEnguídanos 3 TorrubiaTorrubia deldel CastilloCastillo 3 Buenache de'7 Alarcón '7 3 Leyenda Gabaldón 3 3 4390000 4390000 Gabaldón Camporrobles3 3 3 ' Valverdejo '7 3 Utiel 7 Honrubia Campillo de Altobuey Unidades de Gestión Hídrica Honrubia Olmedilla de' Alarcón 3 .! Olmedilla de7 Alarcón '7 '7 3 3 ' 3 7 Vertido Urbano3 .!.! PesqueraPesquera (La)(La) .!.! FuenterroblesFuenterrobles'7 .! 3 PueblaPuebla -
Poyatos Arcos De La Sierra
Información general y uso de esta guía Beteta Puente de Vadillos Sta María del Val Fuertescusa Vega de Codorno Poyatos Arcos de la Sierra Tragacete Ribatajadilla Majadas Zarzuela Uña Villalba de la Sierra Buenhache Cuenca Palomera edita © Prodese Contenidos: Eva Martínez y Juan Rivero twitter facebook Más información www.rutalavereda.es Diseño, ilustración y maquetación María Luisa Rivero para www.cyml.es ISBN / Depósito Legal doi: 2 ruta cicloturista en la serranía de Cuenca iNDICe ¿Por qué esta guía? Cómo usar esta guía: Signos, símbolos y leyendas Para quién es esta guía Introducción: La Vereda, ruta de cicloturismo por la Serranía de Cuenca Tramo 1: Cuenca - Villalba de la Sierra Tramo 2: Villalba de la Sierra - Ribatajadilla Tramo 3: Ribatajadilla - Arcos de la Sierra Tramo 4: Arcos de la Sierra - Poyatos Tramo 5: Poyatos - Fuertescusa Tramo 6: Fuertescusa - Puente de Vadillos Tramo 7: Puente de Vadillos - Beteta Tramo 8: Beteta - Santa María del Val Tramo 9: Santa María del Val - Vega de Codorno Tramo 10: Vega de Codorno - Tragacete Tramo 11: Tragacete - Majadas Tramo 12: Majadas - Uña Tramo 13: Uña - Buenhache Tramo 14: Buenhache - Palomera Tramo 15: Palomera - Cuenca 3 Información general y uso de esta guía POR La SeRRaNÍa DE CUeNCa: La VeREDA ¿Por qué esta guía? La presente guía es el resultado final del proyecto Puesta en marcha de la ruta cicloturista en la Serranía Alta de Cuenca implementado por la asociación Decháchara. Dicho proyecto responde al proceso de Agenda 21 llevado a cabo por el grupo de Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE) con el objetivo de la creación de una ruta cicloturista que uniera, en circular, una serie de municipios de la Serranía Alta. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Administración De Justicia
Edición digital Núm. 83 www.dipucuenca.es SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 18 / Julio / 2018 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 9 de Madrid.— Edicto sobre procedimiento Seguridad Social 15/2018. Juzgado de lo Social Nº 1 de Toledo.— Edicto sobre procedimiento despidos/ceses en general 456/2018. administraCión lOCal Ayuntamiento de El Peral.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Ayuntamiento de Pinarejo.— Notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. Ayuntamiento de El Provencio.— Expediente de modificación de créditos núm. 2/2018. Ayuntamiento de Santa María de los Llanos.— Aprobación de la ordenanza municipal reguladora de vertido de aguas residuales a la red de saneamiento municipal. Ayuntamiento de Fuenenava de Jábaga.— Delegación de funciones. Ayuntamiento de Huerta de la Obispalía.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Huete.— Solicitud de licencia de actividad de encerramiento de ganado. Ayuntamiento de Uclés.— Exposición proyecto técnico de la obra adoquinado y pavimentación calle Trinidad. Ayuntamiento de Casasimarro.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2017. Ayuntamiento de Carboneras de Guadazaón.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2018. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Subasta pública de un solar edificable. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. 28. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. 26. Ayuntamiento de Zafra de Záncara.— Enajenación onerosa mediante subasta pública de solar en la calle Peñuelas, núm. -
Olmedilla De Alarcón Toma De Luz Y Agua, Desagüe Cisternas Caravanas
RUTAS CAMPING PANTAPINO Paraje Hontanar, s/n - Olmedilla de Alarcón Toma de luz y agua, desagüe cisternas caravanas. Abierto todo el año. RUTA 1: ALARCÓN Olmedilla de Alarcón-Alarcón: 22,9 km. Alarcón: Recinto de máximo interés turístico de la provincia que fue declarado Conjunto Histórico Artístico. Es quizás el núcleo medieval con mejor sistema defensivo de los existentes en España. Fue asentamiento prehistórico, romano y musulmán, conquistado por Alfonso VIII. De su importancia pasada da idea el hecho de haber tenido cinco parroquias, cuatro de las cuales aún permanecen en pie. El paseo por las calles de Alarcón es estimulante y permite conocer, casi al detalle, como era una villa medieval. En cuanto al castillo, totalmente restaurado, es hoy un parador nacional de turismo. Puerta del Campo y Murallas y Torres: Al llegar a Alarcón, lo primero que veremos será la Torre de Armas (o Torre del Campo) y la puerta del campo, dirigiendonos acto seguido a la puerta principal de acceso a la fortaleza, a través de la cual se puede vislumbrar el castillo. Esta puerta suponia la primera defensa ante el enemigo, teniendo visibilidad de las torres de los Alarconcillos y el Cañavate. Se atraviesan dos puertas más antes de llegar a la población la Puerta del calabozo con la torre del Calabozo y la Puerta del Bodegón, bajo la falda del castillo. Desde aquí también se nos ofrecen unas vistas impresionantes de la Hoz de Alarcón, formada por el paso del Río Júcar, y de la Presa de los Henchideros. Iglesia de Santa Trinidad: Tras atravesar la puerta de acceso al pueblo, nos encontramos en primer lugar con esta joya del gótico, construida en el siglo XIII, si bien consta de algunos añadidos posteriores, como la portada, las capillas y la torre, dado que la construcción original tan sólo constaba de una nave central con visible herencia románica. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Diputación Provincial De Cuenca
Edición digital Núm. 20 www.dipucuenca.es SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 18 / Febrero / 2015 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación.— Exposición de los padrones fiscales de 2015 relativos al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Asistencia Técnica a Municipios..— Convocatoria de subvenciones en especie para la prestación del servicio de tratamiento contra la legionelosis y control de plagas en piscinas. administraCión del estadO Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Notificación de resolución a Cayo Collado Ábalos Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Notificación de acuerdos y resoluciones. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida del subsidio por desempleo. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida de prestaciones por desempleo. Servicio Público de Empleo Estatal.— Notificación de percepción indebida de la renta activa de inserción. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Solicitud de concesión de aguas subterráneas. administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judicales 18/2015. administraCión lOCal Ayuntamiento de Cuenca.— Licitación procedimeinto abierto contratación de las obras de terminación de la urbanización del sector 4.2. Ayuntamiento de Cuenca.— Lista definitiva de admitidos y excluidos de dos plazas de bombero-conductor. Ayuntamiento de Barchín del Hoyo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2014. Ayuntamiento de Mota del Cuervo.— Expedientes de baja de oficio en el padrón municipal de habitantes de personas menores de edad. Ayuntamiento de Mota del Cuervo.— Expedientes de baja de oficio en el padrón municipal de habitantes. -
Propuesta Resolución Definitiva Cuenca
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PLAN DE EMPLEO ORDEN 27/10/2015 - PROVINCIA DE CUENCA Total Duración Duración Trabaja- Aproba- Nº Trabajado- Imp. Tot. Código Contrato Importe Coordi- Contrato dores Importe Aportación Aportación do / Interesado Población Orden Proyecto res Contrato Motivo Denegación Específico Trabaja- Contrato nador Coordina- (Incluido Proyecto Junta Diputación Denega- Concedidos Trabajadores dores dor Coordina- do dor) AYUNTAMIENTO DE ALARCON 149 PEE16P1600300F15 1 ELIMINACION DE BARRERAS Y MEJORAS EN SERVICIOS 2 6 9.600N 2 9.600 9.600 5.088 4.512S Total AYUNTAMIENTO DE ALARCON 2 9.600 2 9.600 9.600 5.088 4.512 AYUNTAMIENTO DE ALBADALEJO DEL CUENDE 301 PEE16P1600400D15 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES Y ESPACIOS PUBLICOS 1 6 4.800N 1 4.800 4.800 2.544 2.256S Total AYUNTAMIENTO DE ALBADALEJO DEL 1 4.800 1 4.800 4.800 2.544 2.256 CUENDE INFRAESTRUCTURAS VIARIAS Y DE MANTENIMIENTO PARA AYUNTAMIENTO DE ALBENDEA 144PEE16P1600600I15 1 INSTALACIONES DE SERVICIOS PUBLICOS 1 6 4.800N 1 4.800 4.800 2.544 2.256S Total AYUNTAMIENTO DE ALBENDEA 1 4.800 1 4.800 4.800 2.544 2.256 AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE LA VEGA 107 PEE16P1600800E15 1 ACTUACIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA PARA LA ENTIDAD 1 6 4.800N 1 4.800 4.800 2.544 2.256S Total AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE LA VEGA 1 4.800 1 4.800 4.800 2.544 2.256 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ACONDICIONAMIENTO AYUNTAMIENTO DE ALCOHUJATE 36PEE16P1601100I15 1 DE ZONAS VERDES 1 6 4.800N 1 4.800 4.800 2.544 2.256S Total AYUNTAMIENTO DE ALCOHUJATE 1 4.800 1 4.800 4.800 2.544 2.256 ESTRELLA 117 PEE16P1601200G15 1 MEJORA INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS MUNICIPALES 1 6 4.800N 1 4.800 4.800 2.544 2.256S Total AYUNTAMIENTO DE ALCONCHEL DE LA 1 4.800 1 4.800 4.800 2.544 2.256 ESTRELLA AYUNTAMIENTO DE ALIAGUILLA 710 PEE16P1601400C15 1 ADECUACION ESPACIOS PÚBLICOS Y EL MEDIO NATURAL 4 6 19.200N 4 19.200 19.200 10.176 9.024S Total AYUNTAMIENTO DE ALIAGUILLA 4 19.200 4 19.200 19.200 10.176 9.024 ACONDICIONAMIENTO Y MEJORA DE FUENTE DE LA VILLA AYUNTAMIENTO DE ALMODOVAR DEL PINAR 455 PEE16P1601700F15 1 ARMERO (ANTIGUO LAVADERO), FUENTE DE LOS SANTOS Y . -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Pdf (Boe-A-1968-47051
13714 25 septiembre 1968 B. O. del E,-Núm.'231 linas, Mota de Altarejos, Moya, Narboneta. Olmeda del Rey, en los términos establecidos en el número 2 del artículo 147 de Pajarón, Pá,jaroncillo, Parra de las Vegas, Poveda de la Obis la Ley 4'1/1964, de 11 de junio. palia, Reillo, Salinas del Manzano, Salvacañete, San Lorenzo de d) Reducción del 50 por 100 del Impuesto sobre las Rentas la Parrilla, San Martín de Boniches, Santa Cruz de Moya, Ta del CapU.,1 que grave los rendimientos de los empréstitos que layuelas, Tejadillos, Tórtola, Valdecolmenas de Abajo, Valdecol emita la Empresa espai'í.ola y de los préstamos que la misma menas' de Arriba Valdeganga. Valdemeca, Valdemorillo de la concierte con Organismos internacionales o con instituciones Sierra, Valdemoro de la Sierra, Valera de Abajo, Valeria, Val financieras extranjeras, cuando los fondos así obtenidos se des verde de Júcar, Villanueva de los Escuderos. Villar de Olalla, tinen a financiar inversiones reales nuevas. La aplicación con Villar del Horno. Villar del Humo. Villar del Saz de Arcas, creta de este beneficio a las operaCiones de crédito indicadas Villarejo-Periesteban, Villarejo de la Pefmela. Villarejo Seco. se tramitará en cada caso a través del Instituto de Crédito a Villarejo Sobrehuerta. Villaverde Pasaconsol. Villora. Yémeaa. Medio y Largo Plazo, en la forma establecida por la Orden de Zafrilla. este Ministerio de 11 de octubre de 1965. Segundo.-EI incumplimiento de cualquiera de las obligacio Zona de Motilla del Palancar nes que asu~e la Entidad beneficiaria dará lugar. dé conformi Con capItalidad en Motilla del Palancar.