Pdf (Boe-A-1968-47055
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Propuesta Plan Empleo.Xls
Criterios de calidad y soltenibilidad Criterios Socioeconómicos Máximo 15 puntos PLAN DE EMPLEO PARA PERSONAS QUE HAN AGOTADO SU PROTECCIÓN POR DESEMPLEO - PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVINCIA CUENCA Hasta 85 puntos Proyectos que la Modernización y e5periencia apoyo laboral quede Proyectos Duración Territorio zonas de baja infraestructuras vinculada a Nº Orden Duración Paro últimos 12 Agrupaciones dinamizadores contrato Total Total Total Total Aportación Aprobado / problemas densidad locales de ocupaciones TOTAL Entidad Expediente Priorización Denominación proyecto contrato Importe Subvención Aportación Junta Observaciones/Motivo de la denegación meses de municipios de la economía Coordinador Hombres Mujeres Coordinadores Trabajadores Diputación Denegado deslocalizacion poblacional promoción relacionadas con PUNTUACION Proyecto (meses) hasta 75 ptos. 3 ptos. local (meses) 5 ptos. 2 ptos. económica y de cert. 5 puntos empleo Profesionalidad y 5 puntos titulos F.P. 5 puntos ELIMINACION DE BARRERAS Y MEJORAS DE SERVICIOS (CASA CULTURA, CENTRO SOCIAL, AYUNTAMIENTO DE ALARCON PEE-16-P1602600G-15 1 6 1 1 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € APROBADO 50 5 2 0 0 0 0 57 CONSULTORIO, ESCUELAS..) Total AYUNTAMIENTO DE ALARCON 1 1 0 2 9.600,00 € 5.088,00 € 4.512,00 € AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE PEE-16-P1602600G-15 1 MANTENIMIENTO INSTALACIONES (CONSULTORIO MEDICO, COLEGIO, ETC) Y ESPACIOS PÚBLICOS 6 1 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 € APROBADO 50 0 2 0 0 0 0 52 Total AYUNTAMIENTO DE ALBALADEJO DEL CUENDE 1 0 0 1 4.800,00 € 2.544,00 € 2.256,00 -
Relacion De Entidades Locales Conectadas Al Sistema De Interconexión De Registros
RELACION DE ENTIDADES LOCALES CONECTADAS AL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE REGISTROS ALBACETE MUNICIPIO ENTIDAD DIRECCIÓN E-MAIL TELÉFONO C.P. Diputacion Provincial Diputacion Paseo de la Libertad, 5 [email protected] 967595300 02001 Abengibre Ayuntamiento Avenida de Castilla-La Mancha, s/n [email protected] 967471001 02250 Alatoz Ayuntamiento Calle Barrancos, 24 [email protected] 967402001 02152 Albacete Ayuntamiento Plaza de la Catedral, s/n [email protected] 967596100 02071 Albatana Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 1 [email protected] 967323101 02653 Alborea Ayuntamiento Plaza de Castilla-La Mancha, 2 [email protected] 967477060 02215 Alcadozo Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967291426 02124 Alcala del Jucar Ayuntamiento C/ Pósito, nº1 [email protected] 967473001 02210 Alcaraz Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967380002 02300 Almansa Ayuntamiento Plaza de Santa María, 2 [email protected] 967311550 02640 Alpera Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 6 [email protected] 967330001 02690 Ayna Ayuntamiento Plaza Mayor, 1 [email protected] 967295001 02125 Balazote Ayuntamiento Calle Mayor, 18 [email protected] 967360001 02320 Balsa de Ves Ayuntamiento Plaza del Ayuntamiento, 5 [email protected] 967476216 02214 Ballestero, El Ayuntamiento Plaza de la Constitución, 1 [email protected] 967384304 02614 Bienservida Ayuntamiento Plaza de la Constitución, 1 [email protected] 967394001 02360 Bogarra Ayuntamiento Plaza del Cabezuelo, 1 [email protected] 967290001 -
Revista9 Maquetación 1
nº 9 Diciembre 2014 El Tobar: un camino de ida y vuelta María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado DOSSIER: Los caminos de la serranía Sumario y créditos Revista editada por la Asociación Cultural Mansiegona, Sumario de Masegosa (Cuenca). Editorial ......................................................................... 1 Coordinador: Reportajes Joaquín Esteban Cava. El Tobar: un camino de ida y vuelta ................................ 2 Junta directiva: María de Albornoz, señora de Beteta y sus aldeas ......... 9 Presidente: Los altos hornos de Beteta: un proyecto fracasado ....... 18 Francisco Javier Mayordomo Rubio. Dossier Vicepresidenta primera: Los caminos de la serranía ............................................. 30 Elena Rihuete Rihuete. Artículos Secretario: El arado ....................................................................... 54 Alberto Gómez Mota. El año que se plantaron 600 frutales ............................ 58 Tesorero: Relatos Alberto García Rubio. De zorros, colodros y otras gentes ................................. 63 Vocales: Frigere et non dicere ................................................... 66 Virginia Amores Heras Sergio Benito Mayordomo Pregón matanza ............................................................. 68 Julián García Masegosa, comunión en la mesa Leandro Heras Comer ............................................................................ 71 Milagros Heras Mayordomo Publicaciones Maribel Vélez Rihuete Casi un siglo de vida -
Larcón: Frontier Between Resistance and Magnificence
Alarcón: Frontier between resistance and magnificence “Alarcón achieved the greatest period of splendor in central Spain” LARCÓN From a 13th-century Chronicle AAnd Its Parador N ot much evidence remains, but there is just enough to show that the first inhabitants of Alarcón were probably Iberian peoples. It would certainly be strange if it were otherwise. What is much more certain is that the Romans settled here, and of this there is much proof. It has been suggested that the ancient town was given its current name by the son of the Visigoth King Alarico, although this theory is not universally accepted. Alarcón was born to history in its role as an Arab fortress under the kingdom of Toledo. It would again be Alfonso VIII who finally conquered the town at the end of the 12th century. But the monarchs of the Reconquest immediately found themselves faced with a problem: after the heroic exploits of battle, no easy task, it then became necessary to repopulate these lands, which had been emptied and devastated by military campaigns. The recent conquest of Cuenca had been of momentous importance. The charter granted to that city would come to serve as comprehensive and detailed regulations governing life and behavior in frontier towns. Cuenca’s charter was to become a model for many of the other charters created to the south of the Tagus River. Of equal or greater importance was the growing presence and powers of the military orders. These were responsible for both defending the frontiers and the necessary repopulation. Many of these activities were entrusted to the Order of Saint James. -
Informe De Viabilidad Del “Proyecto De Ampliación De La Red De Abastecimiento a La Mancomunidad Del Guadiela (Cuenca)” a Lo
INFORME DE VIABILIDAD DEL “PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DEL GUADIELA (CUENCA)” A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 46.5 DE LA LEY DE AGUAS (según lo contemplado en la Ley 11/2005, de 22 de Junio, por la que se modifica la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional) DATOS BÁSICOS Título de la actuación: PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO A LA MANCOMUNIDAD DEL GUADIELA (CUENCA) En caso de ser un gr upo de proyectos, título de los proyectos individuales que lo forman: Nombre y apellidos Dirección e-mail Teléfono Fax persona de contacto Luis Pérez Sánchez C. H. Tajo [email protected] 91 5350500 2 1. OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN Se describirá a continuación, de forma sucinta, la situación de partida, los problemas detectados y las necesidades que se pretenden satisfacer con la actuación, detallándose los principales objetivos a cumplir. 1. Problemas existentes (señalar los que justifiquen la actuación) a. Obsolescencia y mal estado de conservación de la red existente b. Insuficiencia de la red para satisfacer las demandas actuales y futuras c. Falta de garantía de suministro en determinadas poblaciones debido a una regulación insuficiente en los depósitos municipales y falta de presión d. Pérdidas de agua derivadas del estado de conservación de la red 2. Objetivos perseguidos (señalar los que se traten de conseguir con la actuación) a. Adecuación y mejora de la actual red de abastecimiento a la Mancomunidad del Guadiela (Cuenca) y ampliación de las actuaciones realizadas en la Fase-1, incorporando los elementos necesarios (tres nuevas impulsiones, quince nuevos depósitos de agua, ejecución de las conducciones de agua necesarias, instalaciones eléctricas, líneas necesarias, etc.) con el fin de garantizar un suministro de agua en cantidad y calidad suficientes. -
Diputación Provincial De Cuenca
B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa Pág. 2 Viernes 18 de agosto de 2017 Núm. 96 diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Núm. 2180 OrganismO autónOmO de gestión triButaria y reCaudaCión ANUNCIO Se pone en conocimiento de los contribuyentes, que en las oficinas municipales respectivas y durante el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el B.O.P., estarán expuestos al público los padrones fis- cales, del ejercicio 2017, relativos al ImPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓmICAS de todos los Ayuntamientos de la provincia, además de los correspondientes a los conceptos tributarios relacionados a continuación, los cuales, serán pues- tos al cobro en el segundo período de recaudación voluntaria que se iniciará el 1 de Septiembre próximo. Abia de la Obispalía: Alcantarillado y Suministro de Aguas 2017/1. Acebrón: Depuradora 2017/1, Basuras 2017/2 Alarcón: Suministro de Aguas 2017/1. Albalate de las Nogueras: Suministro de Aguas 2017/1. Albendea: Suministro de Aguas 2017/1. Alcalá de la Vega: • Alcalá de la Vega: Suministro de Aguas 2016/1. • El Cubillo: Suministro de Aguas 2016/1. Alcantud: Suministro de Aguas 2017/1 Alcazar del Rey: Recogida de Residuos Sólidos Urbanos del Punto Limpio 2017/1, Alcantarillado-Depuradora y Suministro de Aguas 2017/1. Alconchel de la Estrella: Suministro de Aguas 2017/1. Aliaguilla: Alcantarillado-Depuradora y Suministro de Aguas 2017/1. La Almarcha: Alcantarillado y Suministro de Aguas 2017/1. Almodovar del Pinar: Depuradora y Suministro de Aguas 2017/1. Arandilla del Arroyo: Suministro de Aguas 2017/1. -
Plantilla Informe CNMC
ACUERDO EMITIDO A SOLICITUD DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN POR LA QUE SE AUTORIZA A GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L., EL PARQUE EÓLICO GECAMA DE 300 MW, LAS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS A 34/132 KV Y A 132/400 KV, LAS LÍNEAS SUBTERRÁNEAS A 34 KV Y A 132 KV Y LA LÍNEA AÉREA A 400 KV PARA EVACUACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, UBICADO EN LA PROVINCIA DE CUENCA. Expediente nº: INF/DE/202/17 SALA DE SUPERVISIÓN REGULATORIA Presidenta Dª María Fernández Pérez Consejeros D. Mariano Bacigalupo Saggese D. Bernardo Lorenzo Almendros D. Xabier Ormaetxea Garai Secretario de la Sala D. Miguel Sánchez Blanco, Vicesecretario del Consejo En Madrid, a 14 de diciembre de 2017 Vista la solicitud de informe formulada por la Dirección General de Política Energética y Minas en relación con la Propuesta de Resolución por la que se autoriza a GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L., el parque eólico GECAMA EÓLICO de 300 MW, las subestaciones eléctricas a 34/132 kV y a 132/400 kV, las líneas subterráneas a 34 kV y a 132 kV y la línea aérea a 400 kV para evacuación de energía eléctrica, ubicado en la provincia de Cuenca, la Sala de Supervisión Regulatoria, en el ejercicio de la función que le atribuye el artículo 7.34 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), emite el siguiente acuerdo: 1. ANTECEDENTES 1.1. Trámite de autorización administrativa y ambiental Con fecha 29 de mayo de 2013, GENERACIÓN EÓLICA CASTILLA LA MANCHA, S.L. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Administración Del Estado
Edición digital Núm. 125 www.dipucuenca.es SE EDITA: Lunes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 29 / Octubre / 2012 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión del estadO Confederación Hidrográfica del Tajo.— Pago de justiprecio fijado por mutuo acuerdo. Confederación Hidrográfica del Júcar.— Concesión de aguas superficiales. Servicio Público de Empleo Estatal.— Resolución de concesión de la ayuda económica regulada en el programa de recualificación profesional. administraCión de justiCia Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento ejecución de títulos judiciales 290/2012. Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Cuenca.— Edicto sobre concurso 57/2012. Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Cuenca.— Edicto sobre concurso 56/2012. Juzgado de Primera Instancia Nº 2 de Cuenca.— Edicto sobre procedimiento concursal 241/2012. Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de Tarancón.— Edicto sobre expediente de dominio reanudación del tracto 224/2012. administraCión lOCal Ayuntamiento de Cuenca.— Notificación sobre incoación de expediente sancionador. Ayuntamiento de Cuenca.— Notificación sobre incoación de expediente de legalización urbanística. Ayuntamiento de Valdetórtola.— Modificación ordenanza reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Ayuntamiento de Quintanar del Rey.— Notiticación de expedientes sancionadores. Ayuntamiento de El Picazo.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2012. Ayuntamiento de Salinas del Manzano.— Exposición ordenanza reguladora de punto limpio. Ayuntamiento de Villamayor de Santiago.— Solicitud de devolución de fianza. Ayuntamiento de Villapardo.— Arrendamiento la explotación de dos bungalows rurales. Ayuntamiento de Arcos de la Sierra.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2011. Ayuntamiento de Monteagudo de las Salinas.— Convocatoria subasta para la adjudicación de aprovechamiento maderable. -
La Justicia Republicana Durante La Guerra Civil: Los Tribunales Especial Popular Y Especial De Guardia De Cuenca
EL PASADO QUE NO PASA EL LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EL SU FINALIZACIÓN Este volumen recoge los aspectos más PASADO novedosos de la investigación historio- gráfica, centrados en la Guerra Civil PASADO Española, por una cuidad selección de QUE NO autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacio- PASA nal y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas LA GUERRA CIVIL retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de gé- QUE NO ESPAÑOLA A LOS nero, la revolución y la vida cotidiana, la OCHENTA AÑOS DE arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al SU FINALIZACIÓN alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado. PASA LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE EDUARDO HIGUERAS HIGUERAS EDUARDO VILLAVERDE LÓPEZ LUIS ÁNGEL (COORD.) CHAVES NIEVES SERGIO SU FINALIZACIÓN EDUARDO HIGUERAS ÁNGEL LUIS LÓPEZ VILLAVERDE SERGIO NIEVES CHAVES (COORD.) COLABORAN El pasado que no pasa: la Guerra Civil española a los ochenta años de su finalización Eduardo Higueras Castañeda Ángel Luis López Villaverde Sergio Nieves Chaves (Coordinadores) Cuenca, 2020 EL PASADO QUE NO PASA: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A LOS OCHENTA AÑOS DE SU FINALIZACIÓN La Guerra civil española (1939-1936), 80 años después, Albacete, 29 y 30 de octubre de 2018 / coordi- nado por, Eduardo Higueras Castañeda, Ángel Luis López Villaverde, Sergio Nieves Chaves.– Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020 520 p. ; 29,7 cm.– ( Jornadas y Congresos ; 26) ISBN 978-84-9044-374-3 1. -
Boletín Oficial De La Provincia De Cuenca Sumario Diputación Provincial De Cuenca
Edición digital Núm. 103 www.dipucuenca.es SE EDITA: Viernes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 6 / Septiembre / 2019 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa Departamento de Cultura.— Resolución provisional de la convocatoria de subvenciones Cuenca Educa 2019. Departamento de Cultura.— Resolución provisional de la convocatoria de subvenciones Cuenca Muestra 2019. Departamento de Cultura.— Resolución provisional de la convocatoria de subvenciones Cuenca Participa 2019. Servicio Sociales.— Resolución la convocatoria de subvenciones para mantenimiento, puesta en marcha y creación de Escuelas Infantiles Municipales. administraCión del estadO Confederación Hidrográfica del Júcar.— Información pública de vertidos de aguas residuales. administraCión lOCal Ayuntamiento de Cuenca.— Oferta de empleo público de 2019. Ayuntamiento de Cuenca.— Notificación a doña Cristina Lafuente Monjas. Ayuntamiento de San Clemente.— Nombramiento de personal eventual. Ayuntamiento de San Clemente.— Acuerdo de fijar en uno el número de puestos de desempeños de personal eventual. Ayuntamiento de Sisante.— Aprobación lista definitiva de admitidos y excluidos, tribunal y fecha de examen de una bolsa de trabajo de administrativo. Ayuntamiento de Sisante.— Bases de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo de técnico de educación infantil. Ayuntamiento de Tragacete.— Exposición de la ordenanza municipal reguladora del Consejo Sectorial de Fiestas. Ayuntamiento de Tragacete.— Exposición de la ordenanza municipal reguladora de la figura del Defensor del Ciudadano. Ayuntamiento de Tragacete.— Aprobación de la renovación de cargos de la Comisión Local de Pastos. Ayuntamiento de Las Pedroñeras.— Aprobación inicial expediente de modificación presupuestaria 11/2019. Ayuntamiento de Villanueva de la Jara.— Solicitud de licencia de actividad de agencia inmobiliaria. -
2.7.1 PRESIONES CUENCA.Pdf
540000 550000 560000 570000 580000 590000 600000 610000 620000 630000 640000 3 .! .! Villares del Saz ParraParra dede laslas VegasVegas (La)(La) Cue nc a San Martín de Boniches.! .!.! 3 Arguisuelas ' San Lorenzo de la Parrilla'37 3 .! 3 Villar del Humo .! 7 '7 '7 Carboneras de Guadazaón 3 Belmontejo .! Olmeda del Rey Henarejos '7 Garaballa Albaladejo del Cuende 3 3 Monteagudo de las Salinas Cardenete .! 3 Cervera3 del Llano .! .! .! '7 .! .! .! ' 3 Villaverde y Pasaconsol37'7 Valeras.! (Las) 3' 3 ' 7 7 ' Chumillas 3 .! 7 Chumillas .! '7 Narboneta .! YémYém eda eda.! Narboneta.! '7 Víllora'.!.! ' ´ 3 7 7 Olivares de3 Júcar Solera 3de Gabaldón 3 .! .! 3 3 '7 Olivares de Júcar .! 3 3 '7 Hinojosa (La) .! Aliaguilla 4400000 .! ! .! 4400000 ' .!.! .! . ' 7 .!.! .! 3 7 Piqueras del3' Castillo .! '73 .! '.!7 .! ' Piqueras del7 Castillo ParacuellosParacuellos .! .! .! 7 Valverde de Júcar .! .! Castillo de Garcimuñoz Valverde de Júcar (!M(!M .! 3 Almodóvar del Pinar .! .! Almarcha (La) 3 Almarcha (La) '7 Hontecillas Castillo de Garcimuñoz'7 Hontecillas .!.! .! .! 3 Barchín del Hoyo .! 3 Barchín del Hoyo .!3'7 Castillo3 de Garcimuñoz .!.! M i r a 3 EnguídanosEnguídanos 3 TorrubiaTorrubia deldel CastilloCastillo 3 Buenache de'7 Alarcón '7 3 Leyenda Gabaldón 3 3 4390000 4390000 Gabaldón Camporrobles3 3 3 ' Valverdejo '7 3 Utiel 7 Honrubia Campillo de Altobuey Unidades de Gestión Hídrica Honrubia Olmedilla de' Alarcón 3 .! Olmedilla de7 Alarcón '7 '7 3 3 ' 3 7 Vertido Urbano3 .!.! PesqueraPesquera (La)(La) .!.! FuenterroblesFuenterrobles'7 .! 3 PueblaPuebla -
E:\Pendiente\2092 Regantes Altomira\MAPA GUÍA Si.Pdf
1 0 0 0 1 1 0 0 0 70 000 0 1 0 90 8 0 0 0 70 0 9 Urbanización Riollano LeganielPinosa (La) (886) 1069 0 Saceda-Trasierra 100 800 0 00 0 10 Cuevas de Velasco Urbanización Peña Rubia 9 Puebla de San Francisco Castillejo del Romeral Huete or LEYENDA GEOLÓGICA 766 902 ay Urbanización El Cercado M Caracenilla 0 Villar del Saz de Navalón 0 ío Urbanización Valderrios 1 1 R 9 0 222410015 0 1 9 110 0 1 00 Saceda-Trasierra 0 4051 0 222410002 Tejado (10119) Barajas de Melo 0 Verdelpino de Huete 0 0 90 1 1 0 1 1 Vellisca Fuentidueña de Tajo Valdecolmenas de Abajo Villar del Maestre 0 0 Barajas de Melo 0 Las Hijosas 1 FORMACIONES SUPERFICIALES A24 Arcilla, limos, arenas y gravas con cantos calizos. Aluvial-Coluvial Vellisca Valdecabrillas 1065 QL Gravas, arenas, limos y arcillas. Depósitos Coluviales. 0 . 60 Valdecolmenas de Arriba FE QT QA QL 0 R 60 636 HOLOCENO QA Gravas, cantos poligénicos, arenas, limos y arcillas. Fondos de Valle y Llanuras de Inundación. Urbanización Los Arenales E 1 T 1 A A24 0 Langa (La) A QT Gravas poligénicas, arenas y limos, Terrazas fluviales. 0 0 Villarejo de la Peñuela 80 0 538 Pineda de Gigüela 0 U 1 1 0 C 0 FE Limos arcillosos húmicos y fangos salinos con cantos dispersos. Fondos Endorréicos. Urbanización Alarilla 9 Casero (967) PLEISTOCENO 1 A Gravas, arenas, limos, arcillas y encostramientos carbonatados. Abanicos aluviales. jo a 0 Loranca del Campo T 0 Paredes 110 0 ío 9 Monte (1019) Valparaíso de Arriba Monjas (1092) R Paredes Villar del Horno Miralrío Carcaballana Alcázar del Rey Puerto de Cabrejas (1150) DOMINIO DE LA DEPRESIÓN INTERMEDIA Villamanrique de Tajo A21 Calizas micríticas con algas, margas y margocalizas.