ACTA 13-2008

En el departamento de siendo las diez horas con treinta minutos del día viernes doce de diciembre del año dos mil ocho , reunidos en el salón Municipal de Patzún, las personas miembros del Consejo de Desarrollo Departamental de C himaltenango: Lic. Héctor Noel López Rustrían, Presidente de CODEDE de Chimaltenango, Sr. Marlon Juárez, Direct or Ejecutivo de CODEDE Chimaltenango, Lic. Francisco Gómez Per, Director Departamental de Educación, Ing. Werner Marroquín Coordinador de MAGA, L ic. Mario Patal, Representante de Área de Salud , Ing. Lauro Landelino Portillo, Delegado Departamental del MARN, Sr. Rafael Cajas de la Zona Vial 12 Caminos, Sr. Silverio Roca , Delegado del Ministerio de Trabajo, Comisario Robbyn Solares, Jefe de la PNC Comisaría 73, Sr. José Antonio López Delegado del Ministerio de Economía, Licda. Sally Alcántara, Directora de SOSEP, Dr. Rodolfo Patal , representante del Hospital Nacional de Chimaltenango, Ing. Misael Cojti Coordinador Regional FONAPAZ, Sr. Sergio Panteu l, representante del Ministerio de Cultura y Deportes, Lic. Alfonso Noj Pablo Coordinador de CONALFA, Sr. Pablo Lara Subdelegado de SESAN, Sr. Mario Avendaño, Delegado del SIPECIF, Ing. Sergio Vásquez Delegado de CONAP, Arq. Darío Menéndez Director Centro Regional USAC, Sr. Miguel Olcot Upun representante de Pueblos Indígenas, Sr. Guillermo Lam representante de Cámara de Comercio, Ing. Rigoberto Pensamiento representante de PARPA -MAGA, Licda. Paula Jiménez Delegada de VAC - MINGOB, Alcaldes: Sr. Isaías Marroquín alcalde de Acatenango, Sr. Belarmino Montu far, Alcalde de Chimaltenango, Sr. Mariano Pablo Culajay , Acalde de El Tejar, Sr. Ricardo Sánchez Representante del Alcalde de , Sr. Juan José Can , Alcalde de Patzicia, Sr. Guadalupe Cojti, Alcalde de Patzún, Sr. Alfredo Simón, Alcalde de San José Poaquil, Sr. Hugo Leonel Catú, representante del Alcalde de Comalapa, Sr. Rudy Marroquín , Alcalde de San Martín Jilotepeque, Sr. Benjamin Vásquez Alcalde de , Sr. Bernabé XXXXX , A lcalde de San Pedro Yepocapa, Sr. Marco Tulio Nuñez, Alcalde de Santa Apolonia, Sr. Gerardo Pinzón, representante del Alcalde de Tecpán , Sr. Rene Marroquín, Alcalde de Zaragoza, Invitados: Lic. Ismael Fajardo Presidente de COREDUR V, Ing. Carlos Alemán Presidente de CAT, Licda. Sandra López Directora de Secretaria de Bienestar Social. Presentaron Excusas: Dr. Erick de León, Jefe del Área de Salud, Ing. Candido López Jefe de Zona Vial 12, Sr. Manuel de Jesús Gómez, Delegado Ministerio de Trabajo, Dr. Walter Córdova, Director del Hospital Nacional de Chimaltenango, Ing. Melvin Navarro Director de PARPA-MAGA, Sr. Feliciano Lico, Alcalde de Parramos, Ing. Javier Bal Alcalde de , AUSENTES: Sr. Joel Cali, Delegado de FODIGUA, Sr. Rudi Bautista Miranda de INAB, Sr. Daniel García Montes de CONRED, Licda. Alva Gordillo Delegada Regional de SEPREM, Ing. Erwin Argueta, Representante de ICTA, Lic. Mario López Delegado de INTECAP, Lic. José Yoc Pastor, representante de SAT, Coronel William Mansilla , Comandante de Reservas Militares, Sra. Liria Ajquiy representante del Sector Mujeres, Sra. Margarita Cate , representante de ONG´s, Sr. Juan Carlos Tax , representante de Organizaciones Campesinas, Sr. Santiago de Mata representante de Cooperativas, Sr. Raúl Esquit representante de Sindicatos del Departamento de Chimaltenango, Sr. Camilo Arévalo, representante de Gobernación Departamental, Lic. Fausto Otzin , representante de ANAM, Sr. Marvin Ávila, Alcalde de San Andrés Itzapa, Sr. Edgar Coroy, Alcalde de Santa Cruz Balanyá, Lic. Gabriel Zelada, Director de ONG CEADEL, Sra. Cecilia Ramírez, Directora ONG AIRES, Lic. Alfredo Ramos, Delegado de PDH, Sr. César García, Presidente de la Mesa de Concertación Departamental, Ing. Álvaro Figueroa, representante del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Sr. Francisco Cárdenas, Lic. Roberto Kestler, Lic. Alejandro de León, Ing. Alfredo Cojti, Sr. Aníbal Ávila, Diputados por el Departamento de Chimaltenango y para dejar constancia la Arq. Delia Hernández, Jefe Departamental de SEGEPL AN y Secretaria Técnica del Consejo Departamental de Desarrollo. PRIMERO: Palabras de bienvenida a cargo del señor Guadalupe Cojti , Alcalde municipal de Patzún, agradeciendo a los asistentes su presencia en su municipio. SEGUNDO: Entonación del Himno Nacional de Guatemala e Himno a Centroamérica por la concurrencia. TERCERO: Lectura de la Agenda de trabajo por el Lic. Héctor López, Presidente de Consejo de Desarrollo Departamental de Chimaltenango, quedando aprobada por los miembros acreditados. ------CUARTO: Lectura del Acta 12-2008 de Consejo de Desarrollo Departamental a Cargo de la Arq. Delia Hernández Secretaria Técnica de CODEDE, quedando aprobada por los miembros acreditados.------QUINTO: Lectura de correspondencia recibida a cargo de la Arq. Delia Hernández Secretaria Técnica de CODEDE. ------SEXTO: El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE Chimaltenango, manifiesta al pleno que se procederá a presentar informe de actividades que se han llevado a cabo desde el momento en que se asumió el cargo de Gobernador Departamental, por tal razón solicita iniciar la presentación del informe de avances administrativos y financieros correspondientes a los proyectos de CODEDE Chimaltenango para ejecución en el año 2008 a cargo del Señor Marlon Juárez, Director Ejecutivo de CODEDE Chimaltenango. Inicia informando que para el año 2008 se presentaron 110 proyectos para ejecución de infraestructura, de las cuales se originaron 13 reprogramaciones a solicitud de los Señores alcaldes municipales y cocotes debido a cambio de actividad, así como por cambio de nombre , por lo cual se procedió a efectuar las gestiones correspondientes ante la Dir ección Técnica del Presupuesto. Por tal razón vario el número de proyectos ascendien do a un total de 113 proyectos. Así mismo refiere que del proyecto de la aldea Chuachali, del municipio de Tecpán Guatemala debido a la reprogramación se lograron beneficiar 2 comunidades, así como en el municipio de Acatenango fueron 3 los proyectos que se desprendieron de uno. Añade que el Proyecto de la Escuela de Villa Rina, en el municipio de San Miguel Pochuta, se ira al fondo Común, ya que no se logro llegar a consenso con la población para desistir del proyecto y reprogramarlo . 1.- Al respecto el Sr. Marco Tulio Núñez, alcalde municipal de Santa Apolonia, informa que varios de los proyectos de su municipio están encaminados en un 100%, sin embargo los COCODES de las comunidades de Chipata, Panatzan y Patzalan están preocupados, ya que se ignora que ONG`s van a ejecutar los proyectos y solicita que se contacte a los personeros de las ONG´s y así poder coordinar acciones en beneficio de todos. 2.- El señor Benjamin Vásquez, alcalde municipal de San Miguel Pochuta, refiere que concuerda con la interve nción del alcalde de Santa Apolonia, ya que administrativamente en CODEDE ha surgido falta de coordinación entre las municipalidades, ONG´s y las empresas que ejecutaran los proyectos. Se ha sabido extraoficialmente que inician actividades y el alcalde y la corporación municipal, lo ignoran. 3. - El Sr. Mariano Pablo Culajay, alcalde municipal de El Tejar, refiere que en un inicio se acordó, que el gobernador y la Administración de CODEDE asignarían a las ONG´s, mientras que los alcaldes podrían sugerir las empresas constructoras, pero no se ha respetado dicho acuerdo. Al respecto, el señor Marlon Juárez, menciona que no esta demás recordar que los proyectos ya están en el Portal de Guate-Compras para el debido proceso y que se dará seguimiento a lo comunicado por los señores alcaldes. 4.- El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE Chimaltenango, agradece la intervención del Señor Marlon Juárez y refiere que se dará seguimiento e información del proceso de ejecución de proyectos 2008 en las próximas reuniones. Seguidamente informa que con el fin de dar seguimiento a los procesos iniciados, se ha encaminado gradualmente el punto resolutivo emitido en la reunión de CODEDE del mes de noviembre en donde se solicita el fortalecimiento de la Policía Nacional Civil, Comisaría 73. En tal virtud informa que dicha comisaría recibirá el 20 de diciembre, 75 elementos para fortalecerse, además de 10 auto patrullas. Así mismo menciona que debido al alto índice de delincuencia y el porcentaje alto de violencia, tanto la PNC como Reservas Militares, están en disposición de prestar patrullajes para mejorar la seguridad ciudadana en el departamento de Chimaltenango. Así mismo refiere la necesidad de constituir el Consejo Departamental de Seguridad, con el objetivo de con solidar las acciones a favor del mejoramiento de la seguridad departamental, siguiendo el orden de los niveles organizativos con que cuenta el Sistema de Consejos de Desarrollo. Respecto al tema el Lic. López informa que extraoficialmente se sabe que en el mes de febrero de 2009 se recibirá al Sr. Presidente de la República, Ing. Álvaro Colom, acompañado por su Gabinete de Gobierno con el programa Gobernando con la Gente, de tal manera que los representantes que conformarán el Consejo Departamental de Segu ridad Ciudadana deberán trabajar en la propuesta del plan de seguridad ciudadana para que en tal ocasión sea aprobada la constitución del Consejo Departamental de Seguridad. Por tal razón somete a consideración del pleno la aprobación y constitución del Consejo de Departamental de Seguridad, refiriendo que el tema de seguridad es responsabilidad de todos y no solamente del Ministerio de Gobernación. Así mismo solicita a los presentes aportar sugerencias y criterios para la Conformación de este Consejo. El pleno emite voto de aprobación a la constitución del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana. ------SEPTIMO: Presentación de la Agenda Departamental en Materia Educativa a cargo del L ic. Francisco Gómez Per, Director Departamental de Educación. Inicia informando a los presentes cuales son las Políticas Administrativas 2008-2012 con el propósito de brindar una atención de calidad a la población escolar del departamento de Chimaltenango. Dicha propuesta encierra 3 aspectos fundamentales siendo estos: 1.- Datos estadísticos de avances y retos. 2.- Acciones, Política del MINEDUC en el fortalecimiento. 3. - Inversión educativa para el período comprendido del año 2008-2009. Informa que en el año 2008 se trabajo la agenda municipal y luego la Departamental contemplando Lineamientos y Referencias, Políticas Generales y Políticas Transversales. Los Avances se traducen en mejoramiento capacitaciones dirigidas a docentes y personal administrativo , dotación de materiales educativos, equipos, puesta en marcha de programas de apoyo, extensión de cobertura en los niveles de preprimaria, primaria, ciclos Básico y Diversificado. Respecto a la infraestructura escolar, se construyó 58 aulas, se lleva a cabo el remozamiento de 100 escuelas, el cual se encuentra en proceso así como la habilitación de infraestructura deportiva. Así mismo se implementarán Carreras Técnicas en el año 2009, tal es el caso de Bachillerato en Ciencia y Letras con especialización en computación, turismo, diseño grafico, mecánica y electricidad, así mismo se contará con 167 plazas para fortalecer estas carreras. Se tiene previsto incrementar 2 INEB en San Martín Jilotepeque y 1 en cada municipio. Para las personas que sean contratadas para estos institutos se iniciara por contrato y luego de concluido el proceso de contratación pasaran al renglón 011, Así mismo falta establecer 5 telesecundaria y la implementación de otros programas. 1.- El señor Mariano Pablo Culajay, alcalde municipal de El Tejar, manifiesta tener un edificio disponible para poder implementar uno de estos institutos técnicos, por lo cual solicita ser tomado en cuenta para la apertura de uno en su municipio . 2.- El Sr. Guadalupe Cojti, solicita que les informen del tema de una man era mas amplia ya que desconocía esta informa del mismo, además quisiera poder tener acceso a la la desconocía, esto con el objeto de contar con estas referencias en favor del desarrollo de su municipio. 3.- El Sr. Isaías Marroquín, alcalde de Acatenango, se dirige al Lic. Gómez Per, preguntando que pasara con los maestros que actualmente pagan las municipalidades. El Lic. Gómez Per responde que estos pasarán a ser responsabilidad del MINEDUC, estableciendo acuerdos y c ompromisos de ambas partes.------OCTAVO: Intervención de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor DIACO, a cargo del Sr. Marco Antonio Ruano, encargado del Departamento Jurídico del Ministerio de Economía. Informa a cerca de la Campaña Nacional de Información de Prevención de Accidentes y el Comercio de Fuegos Pirotécnicos especialmente los denominados Silbadores o Cachinflines ya que quienes comercien con estos productos serán sancionados con multas y decomiso de la mercadería en total ya que exponen la vida de los consumidores. 1. - El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE se dirige a los personeros de la DIACO , solicitando la apertura de una oficina de Atención al Consumidor en Chimaltenango. El Sr. Marco Antonio Ruano, responde que el Ministerio de Economía cuenta con un Delegado Departamental en Chimaltenango y que él podría ser el encargado de dicho programa. Al respecto el Lic. López, solicita que en base a la Ley, se deben instalar oficinas a nivel nacional, por consiguiente manifiesta su interés en el nombramiento de un representante a nivel departamental, y elevara la solicitud ante las autoridades correspondientes. Ante tal manifestación el Sr. Marco Antonio Ruano responde que uno de los requerimientos para la instalación de esta dependencia en Chimaltenango es contar con espacio físico. El Lic. Héctor López hace énfasis en que la necesidad de que haya un ente verificador de esta índole en Chimaltenango es imprescindible, así como es necesario contar con un delegado encargo específicamente de tratar el tema de atención al consumidor, por lo que somete a consideración de los miembros acreditados del pleno de Consejo de Desarrollo la propuesta, obteniendo aprobación por mayoría . ------NOVENO. Informe de Registro de Proyectos 2009 a ejecutarse con aportes a los Consejos de Desarrollo, a cargo del Arq. Edi Cuá, Consultor Departamental de SEGEPLAN Chimaltenango. El Arq. Cuá se dirige al pleno de CODEDE Chimaltenango manifestando que para el per íodo fiscal 2009 se ingresó al Sistema Nacional de Inversión Publica –SNIP- un total de 115 proyectos de los 16 municipios del departamento de Chimaltenango. Estos ya fueron registrados, evaluados y recepcionados oficialmente en el sistema, de manera que e n el momento que se inicie el proceso de ejecución de obras 2009 ya se contará con la identificación con números SNIP. As í mismo informa que ya fueron notificados los Coordinadores de Oficinas Municipales de Planificación de las observaciones hechas a los perfiles de proyectos en donde deben hacer mejoras en el estudio técnico y en la papelería administrativa que requiere se adjunte a cada uno. Finalmente se dirige a los señores alcaldes solicitando que de existir dudas respecto a este proceso se pueden abo car las oficinas de SEGEPLAN Chimaltenango en la Gobernación Departamental o por vía telefónica . Así mismo se estará dando asesoría técnica permanente al personal de las OMP´s y a los fondos Sociales.------DECIMO: Intervención a cargo del Señor Presidente de CODEDE, Lic. Héctor López respecto a la Propuesta de Sistematización D ocumental de la Secretaria Técnica de Consejo de Desarrollo Departamental. Menciona que a solicitud de la Secretarìa Técnica de Consejo de Desarrollo y para efecto de agilización de la redacción de actas y certificaciones de actas de Consejo de Desarrollo Departamental de Chimaltenango, se propone la habilitación de folios sueltos autorizados por la Contraloría General de Cuentas para tal efecto y así poder faccionar por medio electrónico dichos documentos. Se somete a consideración del pleno tal acción , quedando aprobada la propuesta por los miembros acreditados. ------DECIMOPRIMERO: Intervención de la Secretaría Técnica de CODEDE a cargo de la Arq. Delia Hernández quien se dirige al pleno para so licitar la sugerencia de fechas y sedes de las reuniones de CODEDE Chimaltenango en el año 2009 . Propone que debido a que quedaron 4 municipios pendientes de recibir las reuniones en el año 2008, se pueda dar inicio con ellos, siendo estos El Tejar, Acatenango, San José Poaquil, San Pedro Yepocapa y San Juan Comalapa. 1.- El Sr. Guadalupe Cojti, alcalde municipal de Patzún sugiere que la calendarización quede a consideración de la presidencia de CODEDE Chimaltenango. 2. - El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE Chimaltenango, somete a consideración del pleno la propuesta hecho por el Señor Alcalde de Patzún, quedando aprobada. Se socializará el calendario de reuniones en la primera reunión del año 2009. ------PUNTOS VARIOS: 1.- Intervención del Comité de Autogestión Turística para solicitar a los alcaldes de los municipios la implementación de Casas de la Cultura a nivel departamental. El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE Chimaltenango Somete a consideración del pleno la propuesta, quedando aprobada. 2.- El Lic. Héctor López, Presidente de CODEDE Chimaltenango, solicita Voto de Confianza del pleno, a los representantes institucionales que por la efectividad en el desarrollo de sus funciones y responsabilidades en beneficio de los municipios del departamento de Chimaltenango merecen dicho respaldo y q ue a consideración personal menciona a los siguientes funcionarios: Dr. Erick de León, Jefe del Área de Salud, Arq. Delia Hernández, Delegada Departamental de SEGEPLAN, Lic. Francisco Gómez Per, Director Departamental de Educación, Ing. Candido López, Jefe de la Zona Vial 12, Comisario Robbyn Solares Jefe de la PNC, Sr. Daniel García Montes de SE -CONRED, Licda. Sally Alcántara, Directora de SOSEP, Dr. Walter José Córdova , Director del Hospital Nacional, Ing. Misael Cojti, Coordinador de FONAPAZ, Sr. Sergi o Panteul de Ministerio de Cultura y Deportes, Coronel William Mansilla comandante de Reservas Militares. Somete a consideración del pleno la propuesta. 1.- El Sr. Juan José Can, Alcalde de Patzicía, considera que dicho voto de confianza debe de ser analizado individualmente y no en conjunto. 2.- El Lic. Rubén Ortiz, representante de los Comités de Autogestión Turística, secunda lo antes dicho ya que se debe evaluar el desempeño de cada dependencia. 3. - El Sr. Sergio Panteul, representante del Ministerio de Cultura y Deportes, manifiesta que se debe de considerar varios aspectos , por ejemplo la capacidad de ejecución en el caso de las entidades que manejan presupuesto contra aquellos que no cuentan con apoyo financiero para realizar las actividades institucionales. El Sr. Marco Tulio Núñez, alcalde de Santa Apolonia, considera que definitivamente este tema debe de ser analizado y calificado en otra ocasión y por una comisión específica. El Lic. Héctor López agradece las intervenciones y manifiesta que estas serán tomadas en cuenta ya que antes del término del presente año la Plataforma del Sector Publico será evaluada y se emitirán las observaciones de cada caso para mejorar el funcionamiento de las mismas y fortalecer el Estado de Derecho. ------No habiendo nada más que hacer constar se da por terminada la presente acta en el mismo lugar y fecha de su inicio siendo las doce horas con cuarenta y cinco minutos. Damos fe. ------