Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

San Pablo Cuatro Venados, Clave geoestadística 20292

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos , Oaxaca

Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 16°51’ y 17°02’ de latitud norte; los meridianos 96°50’ y 97°05’ de longitud oeste; altitud entre 1 600 y 3 000 m. Colindancias Colinda al norte con los municipios de , Santiago Tlazoyaltepec, San Felipe Tejalápam, San Andrés Ixtlahuaca y Cuilápam de Guerrero; al este con los municipios de Cuilápam de Guerrero, Villa de , Santa Inés del Monte, Magdalena Mixtepec y Zimatlán de Álvarez; al sur con los municipios de Zimatlán de Álvarez, Magdalena Mixtepec, San Bernardo Mixtepec y San Antonino el Alto; al oeste con el municipios de San Miguel Peras. Otros datos Ocupa el 0.13% de la superficie del estado. Cuenta con 16 localidades y una población total de 1 267 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 5 de febrero de 2008.

Fisiografía Provincia Sierra Madre del Sur (100%) Subprovincia Sierras Centrales de Oaxaca (100%) Sistema de topoformas Sierra de laderas tendidas (76.79%) y Sierra de cumbres tendidas (23.21%)

Clima Rango de temperatura 14 – 20°C Rango de precipitación 700 – 1 200 mm Clima Templado subhúmedo con lluvias en verano, más húmedo (66.14%), templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (20.58%) y semicálido subhúmedo con lluvias en verano (13.28%)

Geología Periodo No Aplicable (76.40%), Terciario (21.06%) y Cuaternario (2.54%) Roca Ígnea extrusiva: Toba ácida (21.06%) Metamórfica: Gneis (76.40%) Suelo: Residual (2.54%)

Edafología Suelo dominante Regosol (47.60%), Luvisol (21.76%), Acrisol (19.61%) y Cambisol (11.03%)

Hidrografía Región hidrológica Costa Chica-Río Verde (100%) Cuenca R. Atoyac (100%) Subcuenca R. Atoyac-Oaxaca de Juárez (53.78%) y R. Sordo (46.22%) Corrientes de agua Perenne: Las Peras. Intermitentes: Valiente y San Pablo. Cuerpos de agua No disponible.

Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Agricultura (13.03%) y zona urbana (0.31%) Vegetación Bosque (85.20%) y pastizal inducido (1.46%)

Uso potencial de la tierra Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (0.32%) Para la agricultura de tracción animal estacional (20.53%) Para la agricultura manual estacional (11.34%) No aptas para la agricultura (67.81%) Pecuario Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (0.33%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (17.26%) Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (11.44%) Para el aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino (1.21%) No aptas para uso pecuario (69.76%)

Zona urbana La zona urbana está creciendo sobre roca metamórfica, en sierra de laderas tendidas; sobre área donde originalmente había suelos denominados Luvisol y Acrisol; tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media, y está creciendo sobre terreno previamente ocupado por bosque.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Localidades e Infraestructura para el Transporte PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

N GUERRERO Simbología

CHIAPAS Terracería Brecha Zona urbana GOLFO DE OCÉANO PACÍFICO ^_ CABECERA ! Localidad

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM CUILÁPAM DE GUERRERO San Cristóba! l

Río J!alapilla

Río Minas SANTIAGO TLAZOYALTEPEC !

SAN PABLO ! CUATRO VENADOS ^_ ! El Poleo ! ! VILLA DE ZAACHILA ! El Magueyal ! La Nevería ! ! !

Piedra Blanca ! ! SAN MIGUEL PERAS Santa Bárbara ! SANTA INÉS DEL MONTE

MAGDALENA ZIMATLÁN MIXTEPEC DE ÁLVAREZ

MAGDALENA MIXTEPEC

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Relieve PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

N GUERRERO Simbología

CHIAPAS 1400 Curva de nivel Corriente de agua # Elevación principal GOLFO DE TEHUANTEPEC Sierra OCÉANO PACÍFICO Zona urbana

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM CUILÁPAM DE GUERRERO

o l

b

a

P

0 0 n 18

a

SANTIAGO TLAZOYALTEPEC S 2

0 2 0 2 0 0

0 0 0 9 e e 1 t t n n e 0 e i 0 i l 7 2 l a a V VILLA DE ZAACHILA V

0 280 SAN MIGUEL PERAS Peras

00 27 0 2800 SANTA INÉS DEL MONTE

0 2800

5 2

0 0 4 2 MAGDALENA ZIMATLÁN 2 7 MIXTEPEC 0 0 0 P 0 DE ÁLVAREZ 8

P s e 2 e ra r a 2 0 8 0 s 0 5 0 2 2 4 0

0 s

a 2700 r 0 MAGDALENA MIXTEPEC

290 0 e 0 6 2 P #

2 9 0 0

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. INEGI-CONAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Climas PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE N

Simbología

GUERRERO Isoyeta en mm

CHIAPAS Isoterma en ºC Semicálido subhúmedo con lluvias en verano Templado subhúmedo con lluvias GOLFO DE en verano, más húmedo TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO Templado subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media Zona urbana

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM

1 CUILÁPAM DE GUERRERO 8

SANTIAGO TLAZOYALTEPEC

8 00

16 VILLA DE ZAACHILA

SAN MIGUEL PERAS SANTA INÉS DEL MONTE

6 1 MAGDALENA ZIMATLÁN MIXTEPEC 6 DE ÁLVAREZ 1 16

0

0

0

6 1 1 MAGDALENA MIXTEPEC

16

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Geología PUEBLA (clase de roca)

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE N

Simbología

GUERRERO Ígnea extrusiva

CHIAPAS Metamórfica Suelo Falla o fractura GOLFO DE B Mina TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO Zona urbana

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM CUILÁPAM DE GUERRERO B

SANTIAGO TLAZOYALTEPEC

VILLA DE ZAACHILA

SAN MIGUEL PERAS SANTA INÉS DEL MONTE

MAGDALENA ZIMATLÁN MIXTEPEC DE ÁLVAREZ

MAGDALENA MIXTEPEC

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Suelos Dominantes PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE N

Simbología

GUERRERO Acrisol

CHIAPAS Cambisol Luvisol Regosol GOLFO DE Zona urbana TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM CUILÁPAM DE GUERRERO

SANTIAGO TLAZOYALTEPEC

VILLA DE ZAACHILA

SAN MIGUEL PERAS SANTA INÉS DEL MONTE

MAGDALENA ZIMATLÁN MIXTEPEC DE ÁLVAREZ

MAGDALENA MIXTEPEC

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000 Serie II (Continuo Nacional). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca

Uso del Suelo y Vegetación PUEBLA

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE N

Simbología

GUERRERO Agricultura

CHIAPAS Pastizal Bosque Zona urbana

GOLFO DE TEHUANTEPEC OCÉANO PACÍFICO

SAN ANDRÉS 96°51' 97°04' IXTLAHUACA 17°03'

17°03' SAN FELIPE TEJALÁPAM CUILÁPAM DE GUERRERO

SANTIAGO TLAZOYALTEPEC

VILLA DE ZAACHILA

SAN MIGUEL PERAS SANTA INÉS DEL MONTE

MAGDALENA ZIMATLÁN MIXTEPEC DE ÁLVAREZ

MAGDALENA MIXTEPEC

SAN BERNARDO MIXTEPEC SAN ANTONINO EL ALTO 16°51' 16°51' 96°51'

97°04' Escala Gráfica (Kilómetros)

0 1.9 3.8 5.7 7.6 9.5

Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.