SÍNTESIS INFORMATIVA ESTADOS 1 de diciembre de 2012

SECRETARIO

GERARDO RUIZ ESPARZA A LA CABEZA DE LA SCT. Gerardo Ruiz Esparza será el nuevo secretario de Comunicaciones y Transportes después de fungir como coordinador de infraestructura en el equipo de transición de Enrique Peña Nieto. Ruiz Esparza es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con una maestría en Administración Pública por la universidad de Michigan y una amplia experiencia en el servicio público, donde se inició desde 1977 como subdirector jurídico de la Dirección de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En 1978 fue nombrado subdirector de política financiera de la dirección de Instituciones nacionales de Crédito de la SHCP y en 1981 como Secretario y Subsecretario general del Gobierno del Estado de México. De 1989 a 1991 ocupó el cargo de Coordinador General de Infonavit en el Distrito Federal; también fue director jurídico del Instituto Mexicano del Seguro Social y Director de Administración de la Comisión Federal de Electricidad; su cargo más reciente fue el de secretario de Comunicaciones del gobierno del Estado de México. A decir de algunos analistas, Ruiz Esparza podría ser bien recibido por las grandes empresas de telecomunicaciones (el sector más álgido de la SCT), sobre todo porque puede fungir como interlocutor del presidente electo en temas prioritarios y además porque no se le liga con alguna de ellas. INTERNET: Milenio Baja California; Milenio Laguna, Coah; Milenio Estado de México; Milenio León, Gto; Milenio Hidalgo; Milenio Jalisco; Milenio , NL; Milenio ; Milenio Tamaulipas.

RESPALDA EPN A SU GABINETE. El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, escribió en su cuenta de Twitter que confía “plenamente” en el equipo de trabajo designado para trabajar junto a él, los próximos seis años, tras la presentación de los hombres y mujeres que estarán al frente de su gabinete. “Estos son los hombres y mujeres que me acompañarán en la labor por construir un mejor país para todos”. Miguel Osorio Chong Secretario de Gobernación; Luis Videgaray Caso Secretario de Hacienda y Crédito Público, Salvador Cienfuegos Secretario de la Defensa Nacional, Vidal Francisco Soberón Secretario de Marina, Manuel Mondragón Subsecretario de Seguridad Pública, Idelfonso Guajardo Secretario de Economía, Rosario Robles Secretaria de Desarrollo Social, Gerardo Ruiz Esparza Secretario de Comunicaciones y Transportes, Mercedes Juan López, Secretaria de Salud, Enrique Martínez Secretario de Ganadería, Desarrollo Sustentable y Pesca, entre otros más. PERIÓDICOS: Presente, p.2, 3 / Diario de la Tarde, p.1, Tab.

GABINETE PLURAL. Miguel Ángel Osorio Chong, designado secretario de Gobernación, dio a conocer los nombres de los 27 funcionarios del Gabinete legal y ampliado que acompañarán al presidente Enrique Peña Nieto, en la administración 2012-2018. Como responsable de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será Gerardo Ruiz Esparza. INTERNET: Se publicó en 61 medios de 27 Estados.

PORTAFOLIOS POLÍTICO/ CARLOS CÉSAR NÚÑEZ MARTÍNEZ. Los mexicanos determinaron darle una segunda oportunidad al PRI, sabedores que las dos últimas administraciones encabezadas por militantes del Partido Acción Nacional no tuvieron la capacidad para cumplir con el cambio ofrecido; mientras que los partidos llamados de izquierda, todavía no han logrado encontrar a un auténtico candidato presidencial que le llegue al corazón de la ciudadanía y en cada proceso electoral (lleva tres con el próximo) le sigue apostando al mismo aspirante a caudillo enfermo más de poder que de intenciones de

servir al país… Gerardo Ruiz Esparza, nuevo Secretario de Comunicaciones y Transportes, cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad de Michigan… INTERNET: Cuarto Poder, Chis.

LOGRAN TRANSPORTISTAS CANCELEN SANCIONES. Después de múltiples manifestaciones de los camioneros mexicanos, el Gobierno Federal a través de decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación ordenó la cancelación de multas por la falta de cumplimiento de la revisión físico-mecánicas. Buenas noticias para el sector transportista, fueron el resultado de la reunión sostenida con el hasta ayer titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, con las distintas organizaciones de transportistas, evento que se desarrolló en el Distrito Federal. En dicha reunión el delegado de la sección 138 de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, Héctor Chacón Silva, estuvo presente, quien reconoció el buen trabajo del funcionario federal. Dijo que ve con buenos ojos la cancelación de multas, toda vez que podría ser la pauta para la derogación de la misma revisión, que a versión de los "hombres- camión", es una verificación irregular que no cumple con su objetivo de salvaguardar la seguridad en las carreteras. De voz del mismo líder de la CONATRAM, Héctor Chacón, se dijo que dicha verificación sólo era otra imposición para que el Gobierno pudiera hacerse de recursos, toda vez que los centros autorizados para la verificación no eran suficientes para atender la demanda del servicio, razón por la cual se expedían dichos documentos sin la debida revisión. "Estamos seguros que a la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República habrán cambios positivos para fortalecer el transporte, motor de la economía mexicana", finalizó. INTERNET: Tribuna de San Luis Río Colorado, Son.

SECRETARÍA

CANCELA SCT PROYECTO PUNTA COLONET. Al concluir la gestión del Presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para la cancelación del proyecto intermodal en la Bahía Punta Colonet, en Ensenada, Baja California, por inviabilidad económica. En el decreto, la SCT detalló que después de tres modificaciones a la convocatoria, el concurso para la construcción, operación y explotación de una vía general de comunicación ferroviaria queda suspendido y con esto deja a la iniciativa privada la decisión de invertir en el proyecto. El proyecto de viabilidad fue encargado a la consultora internacional KPMG Cárdenas Dosal, la que determinó en su estudio que el proyecto no es viable económicamente. INTERNET: Se publicó en 47 medios de 25 Estados.

BAJA CALIFORNIA

INVIERTE SIDUE 10 MDP EN TRAMO DE 23 KM DE CARRETERA LIBRE TIJUANA- TECATE. La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) realizó una inversión de 10 millones de pesos en un tramo de 23 kilómetros de la carretera libre Tijuana-Tecate, que comprende desde Valle de las Palmas hasta Tecate con trabajos de mantenimiento para que los automovilistas transiten por una vialidad en buen estado. Así lo informó el titular de la SIDUE, Carlos Flores Vásquez, quien refirió que aunado a estas acciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabaja en la reconstrucción total de 7 kilómetros, desde el entronque con puente a Valle de las Palmas hasta antes de llegar al Corredor 2000, en lo que invierte 75 millones de pesos. INTERNET: El Sol de Tijuana, BC.

ARRANCA EL OPERATIVO DECEMBRINO. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que en el operativo denominado "Diciembre Seguro", estarán participando 1 mil 138 elementos de diversas corporaciones e instituciones como el Ejército, la Policía Estatal Preventiva, la Policía Ministerial del Estado, la Policía Municipal de Mexicali, Policía Federal,

así como Cruz Roja, Bomberos de Mexicali, Brigada del Sol, Aguiluchos, otros grupos de rescate y otros sectores de la sociedad, unidos todos por una misma causa, la seguridad. La Policía Federal estará activa con 35 elementos y 24 unidades que realizarán la vigilancia de lugares como la Central Camionera, aeropuerto y las vías de comunicación de orden federal como la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, mientras la Cruz Roja participa en este operativo con 45 elementos y 15 unidades por turno. INTERNET: La Voz de la Frontera, BC.

CAMPECHE

OBRAS DE APICAM PRETENDEN IMPULSAR EL TURISMO. En el marco de la ceremonia cívica de la APICAM en Isla Aguada, se hizo entrega de reconocimientos a los hombres de mar por su amplia trayectoria pesquera. PERIÓDICO: Crónica de Campeche, p.2.

DETIENEN AMPLIACIÓN DEL PUERTO INDUSTRIAL POR EL CAMBIO DEL GOBIERNO FEDERAL. Juan José Boeta Rosiñol, director de la Administración Portuaria Integral en Carmen, señaló que la API dejó de ejercer 160 millones de pesos en la ampliación del Puerto Industrial y Pesquero del Carmen, porque el cambio de gobierno en el país detuvo la liberación de recursos para poder continuar con los trabajos de mejoramiento de servicios en el interior del recinto portuario. Agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no liberó los recursos a pesar de que el Gobierno del Estado los gestionó. Espera que con el nuevo gobierno se pueda reprogramar estos recursos a través de la SCT y además fue una de las promesas de Enrique Peña Nieto la modernización del puerto Isla del Carmen. INTERNET: El Sur de Campeche.

CHIHUAHUA

FIRMAN ACUERDO DE DESARROLLO ECONÓMICO CHIHUAHUA-NUEVO MÉXICO. Luego de firmar un acuerdo para impulsar el desarrollo económico en la región fronteriza de Chihuahua y Nuevo México, Estados Unidos, los gobernadores de ambos estados, César Duarte Jáquez y Susana Martínez, respectivamente, se comprometieron a crear una zona aeroportuaria y aduanera en San Jerónimo-Santa Teresa. INTERNET: Milenio Baja California; Milenio Laguna, Coah; Milenio Estado de México; Milenio León, Gto; Milenio Hidalgo; Milenio Jalisco; Milenio Monterrey, NL; Milenio Puebla; Milenio Tamaulipas.

COAHUILA

PRESUME MOREIRA OBRAS HEREDADAS E INCONCLUSAS. También aludió a obras que se financian con recursos procedentes del Fondo Federal Metropolitano como el Bosque Urbano, al que se le autorizó en marzo de este año 20 millones de pesos; el bosque Venustiano Carranza, apoyado con 4 millones de pesos; la Ampliación Libramiento Norte Matamoros-Torreón-Gómez Palacio, en su tramo de cuatro kilómetros Matamoros-La Partida, con 50 millones. INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah.

ARDE MOTOR DE ÓMNIBUS. El incidente fue atendido por Bomberos de Ramos Arizpe y sucedió sobre el kilómetro 12 de la carretera de Monterrey hacia Saltillo. No hubo personas lesionadas. El chofer del camión es Armando Silva Calamaco quien dijo que manejaba un camión de la línea Ómnibus de México número 2769 y viajaba de Monterrey hacia Zacatecas con parada en Saltillo, trasladando 18 pasajeros. INTERNET: El Diario de Coahuila.

COLIMA

SERÁ EN ENERO CUANDO SE DICTAMINE PROYECTO DEL TÚNEL. Mediante un calendario se atienden cuestiones técnicas con Colegios de Ingenieros y Arquitectos, así

como la SCT, informa el alcalde de Manzanillo. El dictamen final que se derive del análisis del proyecto del túnel ferroviario se tendrá listo hasta enero próximo, declaró el presidente municipal, Virgilio Mendoza Amezcua, quien enfatizó que será a través de éste como sé determine la viabilidad del proyecto. INTERNET: Diario de Colima.

ESPERAN QUE SE MODIFIQUE TRAZO DE TÚNEL CON NUEVO GOBIERNO FEDERAL. El ex ferrocarrilero y presidente de la Comisión de Aciman para sacar al tren de la ciudad, Víctor Lara Monteón, aseguró que sí es posible que el túnel ferroviario se haga por La Flechita, y comentó que la razón por la que el gobierno federal no quiso, es porque cuesta mucho más y porque debe modificar las vías férreas dentro del puerto. INTERNET: Diario de Colima.

DISTRITO FEDERAL

SE QUEDA CORTO TRÁFICO AÉREO. Aunque el tráfico aéreo entre enero y octubre de este año superó en más de 10% los resultados de 2012, la cifra continúa por debajo de 2008, el mejor año de la aviación mexicana en términos de pasajeros. De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (SCT), en los primeros 10 meses del año viajaron por avión 46.7 millones de personas. Esta cifra incluye los pasajeros tanto de líneas regulares nacionales y extranjeras, así como vuelos de fletamento. La Cámara Nacional de Aerotransportes y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes han señalado durante las últimas semanas que el número de personas transportadas durante el presente año ascenderá a 55.5 millones, es decir, 1.7 millones de pasajeros menos. INTERNET: El Mural, Jal.

VEN ESCASO AVANCE PARA APAGÓN ANALÓGICO. Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones, explicó que las autoridades no pueden confiar en la penetración de TV de paga en el País para llevar a cabo el apagón analógico, pues aún son pocos los hogares con el servicio y hay operadores de TV restringida que no transmiten las señales de TV abierta que se van a digitalizar, dijeron analistas. Por ejemplo, en el caso de Tijuana, donde se lleva a cabo el piloto del apagón se debe considerar que algunas empresas de TV de paga como Dish no transmiten los canales abiertos, por lo que si esos hogares no cuentan con TV digital no podrán captar las señales cuando se lleve a cabo la transición. INTERNET: El Mural, Jal.

DURANGO

CON LA MANCUERNA PEÑA NIETO Y HERRERA CALDERA VIENE LO MEJOR PARA DURANGO. Esteban Galindo Rivera, nuevo presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada del Estado de Durango, manifestó durante el acto en que rindió protesta ante el gobernador Jorge Herrera Caldera, que en el tema carretero Durango ha logrado traer las mayores inversiones en los últimos años, con lo cual todos hemos palpado el sorprendente desarrollo en infraestructura como las vías que conectan con Zacatecas, Tepic, , Parral, Culiacán "y desde luego la supercarretera a Mazatlán, como la mejor gestión de nuestro mandatario". INTERNET: El Sol de Durango.

ESTE MES HABRÁ NUEVOS VUELOS. José Manuel Díaz de Rivera, vicepresidente comercial de Aeromar anunció que se implementarán tres frecuencias diarias de la ruta Durango-México a partir del sábado 22 de diciembre. INTERNET: El Siglo de Durango.

GUANAJUATO

PATRULLARÁ "FURIA AZUL" CARRETERAS. El titular de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Álvar Cabeza de Vaca Appendini, anunció que dicha secretaría,

a través de la "Furia Azul", recorrerá como lo viene haciendo todas las carreteras de los tres órdenes de gobierno para brindar protección no solamente a los paisanos que regresarán de Estados Unidos de Norteamérica, sino en apoyo de la ciudadanía para prevenir e inhibir el delito. Adelantó que estarán pendientes en todas las carreteras federales, estatales y municipales e incluso en las fronteras de Guanajuato, con una perspectiva de atención pero también de prevención e inhibición del delito. INTERNET: El Sol de León, Gto.

HIDALGO

BUSCAN REDUCIR PERCANCES EN LA MÉXICO-. Debido a que en los últimos tres meses se han presentado más de 30 accidentes en la autopista México-Pachuca, sobre el tramo de Tolcayuca, autoridades municipales señalaron que se trabajará en la concientización para que los conductores manejen con prudencia. El subdirector de Seguridad Pública municipal, Juan Óscar Rodríguez Vázquez, señaló que de manera permanente se ubican unidades municipales en la intersección del crucero de San Javier, acceso de vehículos que provienen de la autopista federal México-Pachuca a la demarcación. INTERNET: Criterio, Hgo.

JALISCO

SVT CULPA A MUNICIPIOS POR AUMENTO DE MOTOTAXIS. El incremento en el número de mototaxis que funcionan en los municipios fue consecuencia del descuido de los ayuntamientos en el cambio de autoridades, afirmó ayer el secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor. INTERNET: Milenio Jalisco

EMPEZARÁ CON CARRETERAS. El regreso del PRI a la Presidencia de la República coincidirá, por escasos tres meses de diferencia, con la llegada del tricolor al Gobierno de Jalisco, tras 18 años de Administraciones panistas. Mauricio Gudiño Coronado, quien coordinó la campaña presidencial de Peña Nieto en Jalisco, apuntó que entre las promesas que hizo como candidato las que se concretarán primero serán las que ya cuentan con proyectos ejecutivos, en particular la ampliación de dos carreteras. Apuntó que "Primero, las que ya tienen realizados los proyectos ejecutivos, que tienen su registro en Hacienda, como es el caso de la ampliación de la carretera Leon-Lagos, y el de un tramo de la Carretera El Tuito-Melaque”. INTERNET: El Mural, Jal.

ESTANCAN PROYECTO AÉREO. Debido a una oposición de cielos abiertos para el transporte de carga, el despegue de un vuelo carguero directo Guadalajara-Hong Kong sigue detenido. Esta ruta, cuya apertura se había anunciado para el primer trimestre del 2011, permitiría la movilización de 75 toneladas de importación y 75 de exportación a la semana, sobre todo para la industria de la alta tecnología en la entidad. Luis Aguirre Lang, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, indicó que se requiere renovar las leyes áreas para permitir este vuelo directo de la capital tapatía a Asia. A principios de año, en la Agenda Única de Competitividad para Jalisco se adelantaba que ya se contaban con los permisos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. INTERNET: El Mural, Jal.

IMPULSARÁ TREN Y AGRO. Una de las promesas que el nuevo Presidente, Enrique Peña Nieto, hizo a Jalisco y que está incluso plasmada en su página de Internet, es la construcción de la ferrovía directa entre Guadalajara y Aguascalientes, un proyecto que lleva varios sexenios en el tintero, pero que no se ha concretado. En su primer día de campaña, el entonces candidato a la Presidencia de México se comprometió además a ampliar la red del Tren Eléctrico de Guadalajara. INTERNET: El Mural, Jal.

MORELOS

COMUNEROS REVISAN LAS OBRAS LA PERA-CUAUTLA. Los Bienes Comunales de Tepoztlán conformaron una Comisión Especial para darle seguimiento a todo el proceso jurídico en contra de la ampliación de la autopista La Pera-Cuautla. "Lo primero que debemos precisar es que la mayoría de habitantes y comuneros estamos en contra del proyecto, porque no se ha explicado con claridad", informó Sergio Medina, integrante de la mencionada comunidad. INTERNET: El Sol de Cuernavaca, Mor.

MARCHAN EN CUERNAVACA POR TOMA DE PROTESTA. Un contingente superior a los 300 integrantes del movimiento YoSoy32 y de Regeneración Nacional (Morena) marcharon esta mañana desde el Seguro Social hacia el centro de Cuernavaca para inconformarse por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto. Los movimientos sociales amagaron con bloquear la Autopista Cuernavaca-Acapulco, pero de última hora decidieron caminar hacia el Zócalo capitalino, con lo que provocaron un grave congestionamiento vial. INTERNET: Vanguardia, Coah; El Sol de Cuernavaca, Mor.

CUAUTLA, TESTIGO ORGULLOSO DE HECHOS HISTÓRICOS. Con un olor a nostalgia y un ambiente de amable tranquilidad, hoy nos trasladaremos hasta la ciudad heroica e histórica de Cuautla, en donde encontrará la Antigua Estación del Ferrocarril, inaugurada el 18 de junio de 1881, ocupando gran parte de lo que fuera la huerta del Convento de San Diego. Testigo mudo de hechos importantes de la historia de la Revolución Mexicana, la estación ferrocarrilera da la bienvenida a todos sus visitantes, que con mucho apremio se apresuran a conocer dicho sitio, que en algún momento de su historia trasladó a las tropas revolucionarias al campo de batalla. Inclusive se dice que aquí mismo el general Emiliano Zapata recibió a Francisco I. Madero. INTERNET: Se publicó en 38 medio de 24 Estados.

NUEVO LEÓN

MUERE PEATÓN ARROLLADO EN CARRETERA. Un hombre murió, luego que fue arrollado por un vehículo de carga y otros automóviles, esta madrugada en la Carretera a Reynosa. INTERNET: El Norte, NL.

PIDEN REDUCIR 90% TARIFA DE PERIFÉRICO. El Gobierno de Nuevo León debe de reducir en un 90% la tarifa del Anillo Periférico que actualmente es de 19.80 pesos el kilómetro recorrido, para que realmente pueda ser competitivo para las empresas del transporte de carga, solicitó Marco Tulio Valdés, vicepresidente nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), añadió que está en contra de la petición de su contraparte la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), delegación Nuevo León que solicitó que esa reducción sea del 50%, cuando si se compara con otras autopistas, pagar casi 10 pesos, todavía es muy elevado. INTERNET: El Mural, Jal.

OAXACA

EN EL 2013, ARRANCA SINFRA TRES MEGA PROYECTOS PARA LA CUENCA. El secretario de las Infraestructuras y del Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López anunció que se han retrasado tres mega proyectos para la Cuenca por déficit presupuestal y trámites, pero que para mediados del 2013 esperan arrancarlos, pues son de gran impacto como la carretera Tuxtepec-Oaxaca de Juárez, el libramiento de Tuxtepec y la culminación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el Colector Marginal. INTERNET: Noticias, Oax.

PUEBLA

DEL OLVIDO "MARINISTA" AL APOYO INCONDICONAL. En seis años, Puebla pasó de ser un estado casi olvidado por el Presidente Felipe Calderón y ante la llegada de Rafael Moreno Valle al Ejecutivo local, a convertirse en uno de los que más visitó para iniciar obras, supervisarlas y en algunos casos concluirlas. INTERNET: Milenio Puebla.

POBLADORES DE TLAXCALANCINGO DETIENEN LAS OBRAS DEL METROBÚS; PIDEN UN PUENTE PEATONAL. Habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, en el municipio de San Andrés Cholula, pararon las obras para la construcción del Metrobús en esta localidad para exigir a la Secretaría de Infraestructura la instalación de un puente peatonal y un semáforo que coadyuve a aligerar el tráfico en esta zona, luego de que los trabajos de construcción han generado tráfico vehicular y accidentes. INTERNET: La Jornada de Oriente, Pue.

QUINTANA ROO

DESAPROVECHAN AUTORIDADES QUINTANARROENSES ATRACTIVO TURÍSTICO DE HUAY PIX. Los atractivos de la localidad de Huay Pix están siendo desaprovechados debido a la poca difusión y proyección turística en los ámbitos local, nacional e internacional. Las autoridades de los tres órdenes de gobierno justifican su desinterés a la falta de prestadores de servicios, capacidad para albergar a los visitantes al contar con un sólo centro de hospedaje y calidad de los negocios de alimentos y bebidas. Ante la indiferencia de las autoridades, los empresarios restauranteros contactaron a los tours de compradores de la Zona Libre de Belice, para ofertarlo como “paradero” cuando viajen a esa área comercial. El sector gastronómico de Huay Pix se asienta a la orilla de la laguna milagros, son aproximadamente siete restaurantes y basan su menú en platillos elaborados principalmente a base de pescados y mariscos, pero además incluyen aves y carnes rojas. Adicionalmente, cuenta con negocios de alimentos ubicados a la vera de la carretera federal Chetumal–Bacalar, a la altura de la misma comunidad. INTERNET: Novedades, Q.Roo.

SINALOA

TERMINA TEMPORADA DE HURACANES EN EL PACÍFICO. Oficialmente ayer 30 de noviembre, concluyó la temporada de huracanes en el Pacífico Mexicano, la cual inició el pasado 15 de mayo de este año. En términos generales la temporada se comportó en forma tranquila, señaló el coordinador de Protección Civil de Mazatlán, Óscar Osuna Tirado. INTERNET: El Sol de Mazatlán, Sin.

TABASCO

CON EL TRANSBUS TRANSPORTE DE PRIMERA CLASE. A pesar de que en las últimas semanas las quejas contra los conductores del Transbus se incrementaron en los medios de comunicación, el secretario de Comunicaciones del Estado, Aquiles Domínguez, negó estas versiones, aduciendo que los conductores se encuentran capacitados “Y aquellos que se la pasan quejando, es porque ni utilizan el servicio”. PERIÓDICO: Tab al Día, p.13.

TABASCO, EL GABINETE DE PEÑA NIETO / SALVADOR FERNÁNDEZ NIETO. En la esfera del poder nuñizta hubo la atención a la lectura de los nombres del gabinete legal de Enrique Peña Nieto para conocer con quien de cada secretaría o dirección descentralizada se trabajará a partir del uno de enero. En el priismo anhelante de ellos cargos para continuar o sobrevivir políticamente, había la urgencia por conocer o confirmar a los Secretarios que participarán en el nombramiento de quienes serán en Tabasco titulares de las delegaciones federales, entre las más deseadas como la SEDESOL, el Centro SCT, la

SAGARPA o la CONAGUA cuyo titular nacional se sabrá hoy al darse a conocer el llamado gabinete ampliado. PERIÓDICO: Milenio, p.7, Tab.

TAMAULIPAS

OCASIONÓ LA NIEBLA EL CIERRE TEMPORAL DEL AEROPUERTO. La densa neblina registrada la mañana de ayer al norte de la ciudad provocó el cierre temporal de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional "Francisco Javier Mina", causando retraso en la salida y arribo de aviones comerciales y privados, y molestia entre los viajeros. El cierre de la pista fue a partir de las 06:30 horas y fue reabierta cerca de las 08:30 horas, lo que originó que el vuelo 2410 de Aeroméxico Connect, que cubría la ruta México-Tampico, aterrizara una hora después de su arribo habitual, las 07:17 horas. INTERNET: El Sol de Tampico, Tamps.

UN MUERTO EN CHOQUE. Fallece el conductor de un vehículo compacto al impactarse ayer a media noche contra el barandal metálico de un puente localizado por la carretera Río Bravo-Reynosa a la altura de la colonia La Escondida. INTERNET: El Sol de Tampico, Tamps.

VERACRUZ

LIBERARON EL LIBRAMIENTO. Ante la falta de una respuesta concreta a sus peticiones de indemnización, reparación de daños y obras para prevenir futuras afectaciones por escurrimientos del libramiento de , habitantes de las diversas comunidades de Jilotepec y Xalapa continuarán con el bloqueo del libramiento por segundo día consecutivo. Si no se les resuelve nada, advierten, además de seguir en su plantón permanente, se manifestarán en la plaza Lerdo. Los inconformes expresaron que no liberarán dicha vía hasta obtener una respuesta satisfactoria de la empresa Constructora Perote-Xalapa (COPEXA) y que aguantarán el frío. Algunos dicen que la temperatura cayó hasta los 10 grados, y otros, que un poco más, pues se trata de una zona de niebla, y al frío se sumó un ligero viento, el cual recrudeció las condiciones para las decenas de pobladores de algunas comunidades de Jilotepec y Xalapa, que pernoctaron sobre el puente Jilotepec, ubicado en el kilómetro cero del libramiento de Xalapa. Apostados bajo dos carpas y ataviados de colchonetas de las que otorga Protección Civil, y con suficientes cobijas, los afectados insisten en que se les haga el pago correspondiente por los daños y las obras necesarias para prevenir inundaciones y comercializar sus productos. Ni las amenazas de ser denunciados por el delito de obstruir las vías de comunicación ni el frío intenso de la madrugada lograron hacer que los pobladores desistan en su afán de conseguir que la empresa COPEXA pague. Los habitantes permanecen unidos y a pesar de que se habla de una mesa de diálogo en la Subsecretaría de Gobierno, al parecer ésta no ha rendido los frutos esperados, no al menos en los tiempos que quisieran los usuarios de esa autopista y las autoridades. En el lugar no hay tráfico varado en la autopista, pues el tramo completo de los 60 kilómetros se encuentra cerrado, y pesar de que el segundo tramo se puso en operación hace tres días, ya lleva dos días cerrado. INTERNET: Diario de Xalapa, Ver.

YUCATÁN

API PROGRESO PROYECTA CONSTRUIR NUEVO VIADUCTO ALTERNO. El nuevo puente al recinto portuario será de dos carriles y tendrá una longitud aproximada de 2.5 kilómetros, con iluminación adecuada y ventajas tecnológicas. INTERNET: Novedades, Yuc.

-0-