ASTIBERRI

EL FUTURO ES BRILLANTE

Tragicomedia con amor, lloros y viajes intercontinentales

El prestigioso ilustrador Pep Montserrat destaca que, “escrita con soltura, claridad, capacidad de síntesis y humor”, El futuro es brillante “es la consecuencia del uso terapéutico de las leyes de Instagram para construir un relato en primera persona y a Guión y dibujos: Elisa Riera Astiberri Ediciones, 2019 tiempo real de una relación frustrada” Color. Cartoné El futuro es brillante es una historia real que pare- 128 páginas. 24 x 14 cm. 15 euros ce mentira explicada cronológicamente por Elisa Colección Sillón Orejero ISBN: 978-84-17575-03-8 Riera de junio de 2017 a octubre de 2018, una edición ampliada de la primera historia que Elisa A la venta el 7 de marzo publicó en su Instagram (@elfuturoesbrillante). Tras haber salido de una relación fallida, y en un estado emocional cuando menos frágil, la prota- gonista se crea un perfl de Tinder y tiene el honor de conocer al peor tío para encandilarse. Dosis de amor y lloros con un potencial desenlace digno del peor culebrón se combinan con viajes continuos a China y varias citas desastre dibuja- das viñeta a viñeta en un tono tragicómico, como la vida misma.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

El ilustrador Pep Montserrat asegura que este cómic, que “muestra los esfuerzos que podemos llegar a hacer en el intento de mantener la fe alta, a pesar de que las evidencias nos griten a la cara que estamos con la persona equivocada, es la consecuencia del uso terapéutico de las leyes de Instagram para construir un relato en primera persona y a tiempo real de una relación frustrada”. “Escrita con la soltura, la claridad, la capacidad de síntesis y el humor con los que Elisa hace todo –subraya el propio Montserrat–, esta historia demuestra una vez más que si el futuro en general puede ser cuando menos incierto, el de ella y todas las mujeres que como ella están inventando nuevas formas de contar lo que vivimos es, sin duda, brillante”.

“Tan real y divertido como las citas desastrosas en Tinder, los ghostings y el que si vas a una pelu- quería china (u otro negocio), el chinistaff seguramente hable de ti. Totalmente recomendado si: a) Alguna vez algún tío ‘se ha hecho el novio’ contigo. b) Tu nivel de autoengaño ha sido igual a la altura del Everest. c) Eres alguien normal al que le han roto el corazón... y te has reído de ello”. Quan Zhou Wu

“El futuro es brillante siempre ha sido un mantra para ayudarme a creer que lo desastroso del presente no tendrá nada que ver con las maravillas que nos deparará el futuro. Elisa no solo lo ha creído, sino que lo ha puesto en práctica en su cómic, inspirándonos a todxs a convertir el fracaso de hoy en una fuerza creativa que le saque brillo a nuestro presente”. Jordi Ferreiro

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Elisa Riera (Barcelona, 1981) estudió diseño gráfco e ilustración en la Escuela Massana en Barcelona. Enseguida empezó a trabajar como freelance en varios proyectos, con su faceta de muralista, alrededor de Europa. Posteriormente se mudó a Nueva York para trabajar como diseñadora de personajes para clientes internacionales de sectores variopintos. Una vez terminada esa etapa volvió a Barcelona y dio un giro profesional especializándose en diseño y consultoría de moda. Actualmente trabaja a caballo entre Europa y Asia, y publica su diario en un e-comic donde explica sus aventuras y desventuras vitales. En cómic, gana el 2.º Premio en el I Concurso Nacional de Cómic Bibliote- ca Insular de Gran Canaria con la historieta La señora Rosa, publicada en el recopilatorio En corto (Astiberri, 2018). El futuro es brillante es su primera novela gráfca.

De la misma autora:

En corto Obra colectiva 112 páginas. 15 euros ISBN: 978-84-16880-98-0

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

BLACK HAMMER 3 LA EDAD SOMBRÍA. PARTE 1 ‘’ vuelve rebosante de revelaciones

El tercer volumen de la exitosa serie de y regresa con Lucy Weber, la nueva Martillo Negro, dispuesta a acabar con el misterio que envuelve a la granja

Jeff Lemire y Dean Ormston dan, con este tercer volumen de la serie, inicio a La edad sombría con una misión clara: resolver el misterio que lleva diez años agitando las cabezas de los seis exsu- perhéroes que, tras salvar Spiral City de la des- trucción, desaparecieron y cayeron en el olvido. Para la mayoría, se habían convertido en leyendas urbanas, pero no para Lucy Weber, la hija de Mar- Guión: Jeff Lemire Dibujos: Dean Ormston tillo Negro. Tras encontrar la granja, Lucy Weber Traducción: Santiago García se ha convertido en la nueva Martillo Negro y en Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019 el justo momento en que está a punto de revelar Color. Cartoné a nuestros héroes cómo acabaron atrapados en 144 páginas. 17 x 26 cm. 16 euros la granja y cómo huir de ella, desaparece. Junto Colección Sillón Orejero a ella, también se esfuma la esperanza de salir de ISBN: 978-84-17575-10-6 la granja. A la venta el 14 de marzo

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

La nueva Martillo Negro se ve atrapada en un mundo horrible lleno de dueños de bar zombis, dioses bizarros, humanos antropomórfcos, héroes absurdistas y muchas más rarezas, un mundo loco del que no hay salida. Sin embargo, Lucy Weber está dispuesta a volver, y las vidas de Abraham Slam, Golden Gail, Barbalien, el Coronel Weird, Talky-Walky y Madame Libélula no serán las mismas. El creador de la trilogía Essex County (Astiberri, 2008-2010) y guionista de la serie Descender (Astiberri, 2016-2019) continúa profundizando así en ese proceso de deconstrucción del superhéroe, lleno de épica y melancolía a partes iguales, que es Black Hammer, indagando en el pasado y las motivaciones de los protagonistas de esta historia.

El primer tomo de Black Hammer ganó el premio Eisner 2017 a la mejor serie nueva y el Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor cómic de 2017. El pasado mes de noviembre, Jeff Lemire anunció que la serie podrá ser llevada al cine y a la televisión, ya que acababa de frmar dicha opción con la productora Legendary Entertainment (que tiene en su trayectoria más de cincuenta largometrajes, entre los que se encuentra Batman Begins). Lemire participaría también en la redacción de las adaptaciones, puesto que, como declaró a The New York Times, Black Hammer va un año o dos por delante respecto al ritmo de publicación, lo que le permite involucrarse en otros proyectos, como escribir guiones o dibujar cómics. “Ni siquiera lo siento como un trabajo –admitía–. Es lo que estaría haciendo de todos modos y cuanto más pueda hacer, más haré”.

“Jeff Lemire nos vuelve a enamorar de esa fgura atormentada, vilipendiada y odiada, pero siem- pre admirada: el superhéroe”. Francisco Miguel Espinosa, Jot Down

“Si no habéis leído Black Hammer, recomiendo encarecidamente que os dirijáis a vuestra tienda de cómics local y lo compréis. Es una historia genial sobre la pérdida, la identidad, el amor y hacerse mayor”. Women Write About Comics

“Black Hammer es también ese raro cómic que muestra a cada miembro del equipo creativo dando lo mejor de su ofcio y perfectamente sincronizados los unos con los otros”. Outright Geekery

“Me encanta la nueva dirección que ha tomado la historia y estoy deseando que salga el próximo número. Necesito más de este mundo escalofriante en mi vida”. Impulse Gamer

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Jeff Lemire (Essex County, Ontario, Canadá, 1976) ha ganado numerosos premios, y su trilogía Essex County (Astiberri, 2008, 2009 y 2010) fue destacada en 2011 como la mejor novela canadiense de la década. Black Hammer, la serie que guioniza con dibujos de Dean Ormston, ha ganado el premio Eisner 2017 a la mejor serie nueva y el Premio del Gremio de Libreros de Madrid al mejor cómic de 2017. Ha adquirido una gran popularidad como guionista para DC y en 2015 ha recibido el encargo del relanzamiento de tres de los personajes más populares de Marvel: Ojo de Halcón, X-Men y Lobezno. Astiberri publica las principales series que Jeff Lemire realiza para editoriales independientes (Black Hammer, Plutona, Descender), así como su última novela gráfca como autor completo, Un tipo duro, y en 2019 comenzará a publicar sus nuevas series, Royal City y Gideon Falls.

Dean Ormston (Yorkshire, Gran Bretaña, 1961) fue músico y tra- bajó en una librería de cómics. Terminó dedicándose profesionalmen- te al dibujo en 1990 gracias a la revista Megazine. Allí conoció al guionista , con quien creó la serie Harke & Burr y con quien, años más tarde, realizó Los libros de la magia. Vida en tiem- pos de guerra para el sello Vertigo de DC Entertainment. Su obra más conocida para esta última editorial es Lucifer, escrita por , y también es el autor de La chica que quería ser Muerte, junto con Caitlín R. Kiernan.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Del universo Black Hammer:

Black Hammer 2 Black Hammer 1 El suceso Orígenes secretos 2. ª edición 3.ª edición Jeff Lemire, Dean Ormston, Jeff Lemire, Dean Ormston David Rubín 184 páginas. 19 euros 176 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-16880-21-8 ISBN: 978-84-16880-54-6

Sherlock Frankenstein Jeff Lemire, David Rubín 152 páginas. 16 euros ISBN: 978-84-16880-77-5

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

ETHER 2 LOS GÓLEMS DE COBRE La grieta se abre

Matt Kindt y David Rubín regresan con un segundo volumen cargado de aventuras mágicas y una única misión: cerrar las brechas entre Ether y la Tierra

Matt Kindt y David Rubín vuelven a la carga con Ether 2. Los gólems de cobre, una historia trepidante y de rit- mo frenético donde el aventurero Boone Dias deberá enfrentarse no sólo a una serie de criaturas peligrosas y mágicas, sino también a los fantasmas de su propio pasado.

Los portales entre la Tierra y Ether empiezan a abrirse desencadenando una furia mágica devastadora sobre nuestro planeta, y sólo el intrépido Boone Dias puede Guión: Matt Kindt sellar las grietas. Para poner fn a este caos, Boone re- Dibujos: David Rubín Traducción: Santiago García cluta a un poderoso equipo de seres místicos, incluidos Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019 un hada gruñona; un gorila pendenciero color lavanda; Color. Cartoné y un hechizador motorista con cabeza de toro. Juntos, 144 páginas. 17 x 26 cm. 16 euros estos héroes parten en un viaje a través del centro de Colección Sillón Orejero un volcán, desiertos llenos de momias asesinas, y un ISBN: 978-84-17575-11-3 extravagante bosque de hadas en un esfuerzo por sal- A la venta el 21 de marzo var ambos mundos de la destrucción completa.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Tanto David Rubín como Matt Kindt han estado nominados en los premios Eisner 2018 por sus trabajos como dibujante y guionista respectivamente en Ether, entre otros trabajos, y el primer volumen de la serie, que ya va por su segunda edición, fue seleccionado por la Asociación de Críticos y Divulgadores de España como uno de los cómics esenciales de 2017.

“Rubín y Kindt vuelven al mundo de Ether mejor que nunca, ofreciendo una bella y sombría introducción para lo que promete ser un viaje salvaje”. Multiversity Comics

“Ether regresa a lo grande, y no tarda mucho en darte donde duele. El mundo mágico y alegre de Ether siempre ha tenido su base en la historia profundamente trágica y emotiva de su prota- gonista, y es esa dicotomía la que hace que Ether sea tan atrayente”. Comicbook.com

Matt Kindt (San Luis, Misuri, 1973). Comenzó autoeditando sus primeros trabajos antes de publicar junto a Jason Hall su primera novela gráfca, Pistolwhip (Top Shelf, 2001), que gozó de una buena acogida por parte de la crítica, fue nominada a un premio Harvey y fguró en la lista de las 10 mejores novelas gráfcas de 2001 de la revista Time. En 2004 se publica 2 Sisters: A Super-Spy Graphic Novel, su primera obra original como autor completo. Paralelamente realiza el webcómic Super Spy (Norma Editorial, 2009), que sería recopilado en 2009 por Top Shelf y resultaría nominada al premio Eisner a la mejor novela gráfca. En 2010 realiza (Norma Editorial, 2012), obra con la que comenzará su colaboración con DC.

A la vez que aumentan sus colaboraciones para el universo DC, prosigue con la creación propia y en 2012 comienza a publicarse en Dark Horse MIND MGMT, serie regular que le valdrá un reconocimiento de crítica y público nunca obtenido hasta entonces. El éxito alcanzado atraerá la atención de Marvel, que le encargará un tie-in de Age of Ultron, al que seguirán encargos como el relanzamiento de Marvel Knights. Los derechos cinematográfcos de su obra 3 relatos. La historia secreta del hombre gigante (Norma Editorial, 2011) fueron adquiridos por Warner Bros., y Ridley Scott ha adquirido la opción de MIND MGMT. Actualmente realiza como autor completo Dept. H, así como Ether (Astiberri, 2017), en colaboración con David Rubín, para Dark Horse.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

David Rubín (Ourense, 1977). Estudia diseño gráfco y se lanza al mundo del cómic, la animación y la ilustración. Con su primera obra larga, El circo del desaliento (Astiberri, 2005), es nominado como autor revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona de 2006, gana el primer premio Castelao, y se edita en gallego, castellano, italiano y francés. Su siguiente novela gráfca, La tetería del oso malayo (Astiberri, 2006), también publicada en Francia, Italia y la República Checa, se lleva cuatro nominaciones a los premios del Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2007, logra el galardón al autor revelación y le acredita como fnalista del I Premio Nacional del Cómic. Posteriormente Cuaderno de tormentas (Planeta, 2008, y Astiberri, 2018) es nominado al mejor dibujo de nuevo en la cita de Barcelona. Codirige Espíritu del bosque, un largometraje de animación CGI, y adapta al cómic Romeo y Julieta (SM, 2008), de William Shakespeare, y El monte de las ánimas (SM, 2009), de Gustavo Adolfo Bécquer. Ilustra la colección de relatos Solomon Kane (Astiberri, 2010), de Robert E. Howard, y se sumerge en la actualización en cómic del mito de Heracles con los dos tomos de El héroe (Astiberri, 2011 y 2012).

A continuación, se ocupa consecutivamente de una adaptación del poema épico Beowulf (Astiberri, 2013), en colaboración con Santiago García, dos spin offs de Battling Boy, de Paul Pope, centrados en el personaje de Aurora West, de los que se han publicado ambos tomos: El momento de Aurora West y La caída de la casa West (Debolsillo, 2014 y 2015), así como La Ficción, junto con el guionista Curt Pires (Astiberri, 2015), y Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas, realizado con Miguelanxo Prado (coedición de Astiberri y Acción Cultural Española, 2015). Realiza junto a Marcos Prior la novela gráfca Gran Hotel Abismo (Astiberri, 2016) al tiempo que se embarca en Ether (Astiberri, 2017), su tercera incursión en el mercado del cómic americano, junto a Matt Kindt. En la actualidad está dibujando la serie Rumble, con guión de John Arcudi, en la que el autor gallego recoge el testigo de James Harren, encargado de dibujar los tres primeros tomos. Entretanto, ha seguido trabajando en varios episodios de la serie Black Hammer, que edita Astiberri con guiones de Jeff Lemire, y el spin-off Sherlock Frankenstein y la legión del mal (Astiberri, 2018).

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Más obras de la serie y de David Rubín:

Ether. La muerte de la Sherlock Frankenstein y la última Llama Dorada legión del mal 2.ª edición Jeff Lemire, David Rubín 136 páginas. 16 euros 152 páginas. 16 euros ISBN: 978-84-16880-08-9 ISBN: 978-84-16880-77-5

Black Hammer 2 El suceso 2 2.ª edición Gran Hotel Abismo Jeff Lemire, Dean Ormston, 2.ª edición David Rubín Marcos Prior, David Rubín 176 páginas. 18 euros 120 páginas. 24 euros ISBN: 978-84-16880-54-6 ISBN: 978-84-16251-47-6

Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas La Ficción 3.ª edición David Rubín, Curt Pires, Miguelanxo Prado, Michael Garland David Rubín 144 páginas. 17 euros 112 páginas. 15 euros ISBN: 978-84-16251-35-3 ISBN: 978-84-16251-21-6

Beowulf 2.ª edición Solomon Kane Santiago García, David Rubín, David Rubín Robert E. Howard 200 páginas. 25 euros 296 páginas. 20 euros ISBN: 978-84-15685-35-7 ISBN: 978-84-92769-44-5

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

LLAMADME NATHAN El combate de un adolescente transgénero

Llamadme Nathan aborda la historia real de un chico nacido en un cuerpo de chica y el duro camino que emprende para ser quien siempre ha sentido ser

“¿Qué broma es ésta?”. Es lo que se pregunta Lila cuando, con doce años, sus senos empiezan a crecer debajo de su camiseta. Si pudiera, se los arrancaría. Lila sabe desde siempre que es un chico, lo que provoca la incomprensión de sus padres y amigos: ¿es lesbiana? ¿Quiere ser un chico? ¿Cómo que ya lo es?

Disforia de género, reasignación sexual, inyeccio- Guión: Catherine Castro nes de testosterona, cambio en el registro civil... Dibujos: Quentin Zuttion Con dieciséis años, Lila decide emprender un Traducción: María Serna Aguirre duro camino para corregir ese “error genético” y Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019 convertirse en Nathan, la persona que siempre ha Color. Cartoné 144 páginas. 17 x 24 cm. 18 euros sentido ser. Aunque los demás no lo entiendan, él Colección Sillón Orejero tiene clara su identidad sexual, sin pasar necesa- ISBN: 978-84-17575-27-4 riamente por el quirófano: “Tengo un coño de tío, A la venta el 28 de marzo y una polla en la cabeza”.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Llamadme Nathan es uno de los primeros cómics que abordan el tema trans, el conficto entre sexo morfológico e identidad sexual y el cambio de género en un adolescente. Se basa en la historia verídica de Nathan, Lucas en la realidad, a quien conoce la guionista Catherine Castro desde la infancia y cuyo proceso ha seguido de cerca, desde sus primeros cuestionamientos y dudas.

“El relato, absolutamente desgarrador, muestra con gran pertinencia el calvario de Nathan para ser él mismo, a pesar de la hostilidad de su entorno social hacia las personas transgénero”. Didier Pasamonik, Actua BD

“Un cómic devastador sobre los niños transgénero, su búsqueda identitaria y los cuestionamien- tos de su entorno”. Psychologies Magazine

“Uno de los primeros cómics trans, a la vez poético y militante”. Marie-Claire

“Además de la cuestión del género, obviamente central, en este cómic se tratan con inteligencia problemáticas universales: la adicción al móvil, el uso de la imagen propia en redes sociales, el sexismo, la homofobia, la escarifcación, la rivalidad... Una caja de herramientas pedagógica para padres preocupados y adolescentes que se buscan a sí mismos”. Le Nouvel Obs

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Catherine Castro (Asnières, Francia, 1971) es periodista y es ac- tualmente reportera para la revista Marie-Claire. Es la autora de À bout de couple (Denoël, 2007) y ha participado en el libro colectivo Onze femmes (J’ai Lu, 2008).

(© Quentin Zuttion)

Quentin Zuttion (Dijon, Francia, 1989) es autor y dibujante de cómic. Ha publicado Sous le lit (Des Ailes sur un Tracteur, 2016) y Chromatopsie (Éditions Lapin, 2018). Llamadme Nathan es su cómic más reciente. En su obra, explora los cuerpos, las historias de amor contemporáneas y las búsquedas identitarias.

(© Quentin Zuttion)

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri Tel.: 689 213 317 • [email protected] astiberri.com ASTIBERRI

WÁLUK 3 LA RUTA DE CAN MAYOR La aventura de la vida

En esta tercera entrega de la saga de Wáluk, “la fantasía más desbocada y los datos más precisos sobre el comportamiento de las diferentes especies de animales se mezclan en un armonioso conjunto de asombrosa Guión: Emilio Ruiz lucidez naturalista y etológica”, asegura la Dibujos: Ana Miralles dibujante Raquel Alzate Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019 Color. Cartoné. Formato apaisado En Wáluk 3. La ruta del Can Mayor, de Emilio Ruiz 64 páginas. 29 x 21 cm. 15 euros y Ana Miralles, los protagonistas de la serie, Wáluk Colección CMYK y Esquimo, se despiden de Valkia y sus oseznos, y ISBN: 978-84-16880-52-2 continúan su periplo orientados por las estrellas. A la venta el 28 de marzo Pronto descubren que los desolados parajes no son tan solitarios como parece a primera vista, sino que están poblados por singulares criaturas, como Loki, un extraño ser muy inteligente que salta, repta, vuela y se defende ferozmente. Y, por supuesto, los humanos, que son los seres que los osos más temen, esas criaturas débiles, peligro- sas y muy frioleras capaces de arrancarles su piel para hacerse unas botas, acompañados por sus

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

feles perros que tiran de sus trineos. Pero quizá no todo sea tan evidente en el Ártico, donde los espejismos están a la orden del día. Quizá los osos y los perros tengan mucho en común. Puede ser, incluso, que lleguen a quererse y ser muy buenos amigos. Quizá el destino de los perros dependa del ingenio y el valor de dos valientes osos llamados Wáluk y Esquimo, ayudados por Uhuapeu, el búho más sabio y sensato que jamás haya sobrevolado por aquellos parajes.

En palabras de la dibujante Raquel Alzate, “siempre es un espectáculo poder contemplar la belle- za del Ártico a través de los ojos y la pericia artística de Ana Miralles. Es también un recreo visual la minuciosidad con la que adapta su trazo a los volúmenes y las formas realistas de los animales y, a su vez, les dota de una plasticidad y una gama de expresiones que les hacen parecer incluso más humanos que nosotros”.

Además, “la fantasía más desbocada se une a los datos más precisos sobre el comportamiento de las diferentes especies de animales –añade Alzate–, y Emilio consigue en su narración que ambos enfoques sean perfectamente diferenciables, pero que, sin embargo, se mezclen en un armonioso conjunto de asombrosa lucidez naturalista y etológica. El cariño, la sed de aprender y la libertad destilan por los gélidos poros de esta aventura ártica, repleta de un humor inteligente e irónico”, asegura sobre esta serie, que tiene sus primeros tomos en Wáluk (Astiberri, 2011) y Wáluk 2. La gran travesía (Astiberri, 2017).

“Con absoluto naturalismo e intención ecológica, con un tono tierno pero realista, los autores describen la maravillosa aventura de la vida”. Yexus, El Diario Montañés

“Un cuento precioso en el que se desbordan ternura, ecologismo y amor por los animales. Impo- sible leerlo sin esbozar una sonrisa. Pensado para el público infantil, pero con varios niveles de lectura que lo hacen apto para cualquier edad”. Diego García Rouco, Zona Negativa

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Emilio Ruiz (Santander, 1960). Estudia bellas artes en Valencia. En 1982 comienza a trabajar como fotógrafo en un estudio de cine publi- citario en esa ciudad. En 1984 se especializa en la fotografía de danza y teatro para posteriormente dedicarse a la realización de audiovisuales de diapositivas dedicados a eventos de muy diversa naturaleza. En el año 2001 trabaja en la serie de televisión Cuéntame cómo pasó, reali- zando tareas de documentalista y diseñador gráfco durante las cinco primeras temporadas. En el mundo del cómic ha hecho varios guiones junto a Ana Miralles: El brillo de una mirada (Casset, 1990) y la trilogía En busca del unicornio (Glénat, 1996-1999), esta última, adaptación de la novela homónima de Juan Eslava Galán (premio Planeta 1987), que consigue el premio del Diario de Avisos 1998 al mejor guión y está publicada en varios idiomas; De mano en mano, una historia de un billete de 20 euros (De Ponent, 2009), Muraqqa’ (12Bis, 2011) y los tres volúmenes de Wáluk (Astiberri, 2011-2019) publicados hasta la fecha.

Ana Miralles (Madrid, 1959). Se dedica profesionalmente al cómic y a la ilustración desde el año 1982. Publica en revistas como Rambla, Madriz, Cairo, Marca Acme, Blue Press, Marie-Claire España, Vogue España y Je Bouquine, entre las más importantes. Autora inquieta y prolífca, su obra, en los primeros años de su carrera profesional, se puede seguir en libros infantiles y juveniles, de texto, carteles, porta- das, secciones de revistas, álbumes colectivos, publicidad, folletos, serigrafías y en todo tipo de trabajos vinculados a la comunicación gráfca, sin olvidar el teatro y el cine, como diseñadora de vestuario, fondos escenográfcos y realización de varios guiones gráfcos.

Publica álbumes y series tanto para el mercado interno como el fran- cés. Marruecos, mon amour y la trilogía Eva Medusa (Glénat) cuentan con guión de Antonio Segura, amén de las diversas colaboraciones con Emilio Ruiz. Con el nuevo milenio, crea, junto al guionista belga Jean Dufaux, la serie Djinn (Norma), fnalizada en 2016 con un total de 13 álbumes y de la que han vendido alrededor de un millón de ejemplares en lengua francesa. En 2009 se convierte en la primera mu- jer a la que se le concede el Gran Premio del Salón de Barcelona, en reconocimiento a su larga trayectoria en el mundo del cómic.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

De la misma serie:

Wáluk 2 Wáluk La gran travesía 56 páginas. 15 euros 72 páginas. 16 euros ISBN: 978-84-15163-12-1 ISBN: 978-84-16880-01-0

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

WALUK 3 TXAKUR HANDIAREN BIDEA Biziaren abentura

Waluk sortaren hirugarren emanaldi honetan, “Fantasiarik eroenak bat egiten du espezie desberdinetako animalien jokamoldeari buruzko datu guztiz zehatzekin, eta bien uztarketak osotasun harmoniatsu bat sorrarazten Gidoia: Emilio Ruiz du, non natura eta etologia zehatz eta Irudiak: Ana Miralles argi azaltzen diren” dio Raquel Alzate Itzulpena: Bego Montorio marrazkilariak Astiberri Ediciones. Bilbo, 2019 Kolorea. Azal gogorra. Formatu etzana Emilio Ruizen eta Ana Mirallesen Waluk 3. Txakur 64 orrialde. 29 x 21 cm. 15 euro Handiaren bidea lan honetan, protagonistek, Nobela Grafkoa bilduma Walukek eta Eskimok, agur esan diete Valkiari ISBN: 978-84-17575-18-2 eta bere kumeei, eta bidaian aurrera egin dute, Martxoaren 28an salgai izarrek gidaturik. Laster konturatuko dira eremu mortu haiek ez direla uste bezain bakartiak eta izaki bitxiak bizi direla bertan; esterako, Loki, izaki xelebre eta oso adimentsu bat, herrestan, hegan eta jauzi egiten badakiena eta bere burua sutsuki babesten duena. Eta, jakina, han dira gizakiak ere, hartzentzat guztiz beldurgarriak diren izaki ahul, hozbera eta arriskutsu horiek, zapata parea egite-

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

ko hartzei larrua kentzeko gauza diren horiek, euren txakur fdelekin leretatik tiraka. Baina balite- ke Artikoan gauzak hain begi bistakoak ez izatea, irudikeriak guztiz ohikoak baitira han. Baliteke hartzek eta txakurrek gauza asko izatea komunean. Baliteke lagun onak izatea eta are elkar maitatzea ere. Eta baliteke txakurren patua Waluk eta Eskimo hartz azkar eta ausarten esku ego- tea, Uhuapeu hontza, inguru haietan inoiz ibili den hontz jakintsu eta zentzudunena lagun dutela.

Raquel Alzate marrazkilariaren hitzetan “Zoragarria da Artikoaren edertasunari Ana Mirallesen begietatik, haren trebezia artistikoaren eskutik so egin ahal izatea, kolore ñabardura miresgarriez betetzen baitu hango eremu zabal zuria. Begietarako opari bikaina da, halaber, trazua animalien bolumen eta forma errealistetara egokitzeko duen zehaztasuna, nola gorpuzten eta biziarazten dituen animaliak, gu baino are gizatiarrago egiten dituzten keinuez hornitzen”.

Alzatek adierazi duenez, “fantasiarik eroenak bat egiten du espezie desberdinetako animalien jokamoldeari buruzko datu guztiz zehatzekin, eta narrazioan ikuspegi biak argi bereiz badaitezke ere, Emilioren maisutasunari esker bien uztarketak osotasun harmoniatsu bat sorrarazten du, non natura eta etologia zehatz eta argi azaltzen diren. Maitasuna, ikasteko grina eta askatasun nahia Artikoko abentura honetako zirrikitu izoztu guztietatik azaltzen zaizkigu, beti ere umore azkar eta ironikoaz lagundurik”. Waluk sortako beste bi liburuki argitaratu dira: Waluk (Astiberri, 2017) eta Waluk 2. Bidaia Handia (Astiberri, 2018).

“Erabateko naturalismoaz eta helburu ekologiko nabarmenaz, tonu samurra baina errealista ba- liatuta, biziaren abentura zoragarria azaltzen dute egileek”. Yexus, El Diario Montañés

“Samurtasunak, ekologismoak eta animaliekiko maitasunak gainezka egiten dute ipuin zoragarri honetan. Irakurtzen dugularik, ezinbestean marraztuko zaigu irribarre bat ezpainetan. Umeentzat pentsaturik dagoen arren, adin guztietakoentzat da egokia, zenbait irakurketa maila baititu”. Diego García Rouco, Zona Negativa

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Emilio Ruiz (Santander, 1960). Arte Ederrak ikasi zituen Valentzian. 1982an argazkilari lanetan hasi zen hiri horretako publizitaterako zine- ma-estudio batean. 1984an dantza eta antzerkirako argazkigintzan be- rezitu zen, eta gero ikus-entzunezkoak egiten jardun zuen era askotako ekitaldietarako. 2001. urtean Cuéntame cómo pasó telesailerako la- nean hasi zen, eta lehen bost denboraldietan dokumentalista eta disei- natzaile grafko moduan eta jardun zuen. Komikiaren alorrean, zenbait gidoi egin ditu Ana Mirallesekin batera: El brillo de una mirada (Casset, 1990), En busca del unicornio (Glénat, 1996-1999) trilogia –Juan Eslava Galán-en izen bereko nobelaren (1987ko Planeta saria) egokitzapena da, Diario de Avisos-en gidoi onenaren saria irabazi zuen 1998an, eta zenbait hizkuntzatan argitaratu da–, De mano en mano, una historia de un billete de 20 euros (De Ponent, 2009), Muraqqa’ (12Bis, 2011), eta orain arte argitaratu diren Waluk-en hiru liburukiak (Astiberri, 2011- 2019).

Ana Miralles (Madril, 1959). Komikiak eta ilustrazioak ditu lanbide 1982az geroztik. Aldizkari ugaritan argitaratu ditu bere lanak, besteak beste, Rambla, Madriz, Cairo, Marca Acme, Blue Press, Marie-Claire Es- paña, Vogue España eta Je Bouquine aldizkarietan. Autore geldiezina eta emankorra da, eta bere ibilbide profesionalaren hastapenetako obrak haur eta gazteentzako liburuetan, testu liburuetan, afxetan, li- buru azaletan, aldizkarietan, zenbait album kolektibotan, publizitatean, esku-orrietan, serigrafetan eta komunikazio grafkoarekin zerikusia du- ten era guztietako lanetan ikus daitezke. Antzerkirako eta zinemarako ere jardun du: jantzien diseinua, eszenografetako atzealdeak eta gidoi grafkoak.

Komiki albumak eta bildumak argitaratu ditu bai Espainiako baita Frantziako merkaturako ere. Marruecos, mon amour eta Eva medusa trilogia (Glénat) sortu zituen Antonio Seguraren gidoiekin, eta Emilio Ruizekin elkarlanean jardun du zenbaitetan. Mende berriaren hasie- ran, Djinn (Norma) sortari ekin zion, Jean Dufaux-en gidoiarekin, eta 2016an amaitu zuten; guztira 13 liburuki dira, eta, frantsesez milioi bat ale saldu dituzte guztira. Bartzelonako Azokako Sari Nagusia eskuratu duen lehen emakumea da; 2009an eman zioten, komikigintzan izan duen ibilbide luzearen aitormen gisa.

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Sail bereko beste liburuak euskaraz:

Waluk 2 Waluk Bidaia handia 56 orrialde. 15 euro 72 orrialde. 16 euro ISBN: 978-84-16880-38-6 ISBN: 978-84-16880-89-8

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

LOS PUENTES DE MOSCÚ

Todo pesa menos

El asturiano Alfonso Zapico pone un micro al diálogo entre Eduardo Madina y Fermin Muguruza para dibujar su aproximación a “los años negros de Euskadi” con la esperanza de lograr “ver la desembocadura”

El primer día de invierno de 2016 se juntaron en Irún Eduardo Madina y Fermin Muguruza. La excu- sa fue una entrevista para el magazine Jot Down, aunque cualquier pretexto hubiera sido bueno para reunir en la misma mesa a estos dos vascos con trayectorias vitales aparentemente distantes. Madina, político socialista que sobrevivió a un atentado de ETA en 2002, y Muguruza, histórico Guión y dibujos: Alfonso Zapico líder de Kortatu y referente musical de Euskadi, Astiberri Ediciones. Bilbao, 2019 compartieron café y conversación mientras el di- Blanco y negro. Rústica con solapas bujante Alfonso Zapico retrataba el instante en su 200 páginas. 17 x 24 cm. 14 euros cuaderno. Aquellos bocetos fueron la génesis de Colección Sillón Orejero Los puentes de Moscú, que es el relato de varias ISBN: 978-84-96815-05-6 generaciones de jóvenes vascos cuya propia his- 3.ª edición toria se dibuja en blanco y negro.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

En el mundo de hoy, donde cada día se levanta un nuevo muro en alguna parte, hacen falta más puentes. Ésta es una historia de puentes, de seres humanos que, aún escasos y frágiles, ansían unir las dos orillas de una sociedad compartida. Alfonso Zapico, autor de cómic y contador de historias, se considera sobre todo “dibujante de confictos. Ninguno tan difícil de comprender –y de explicar– como este de aquí. Tan cruel en sus pequeños detalles, tan doloroso en sus silencios. Dibujar los años negros de Euskadi es embarrar los zapatos en un charco. ¿Por qué lo hago? Por curiosidad, por ver la desembocadura. Tal vez el charco sea ya la desembocadura. Al fondo se ve el mar”, concluye el autor asturiano apoyándose en su admirado Claudio Magris.

“Una historieta de puentes necesarios para construir la convivencia frente a los extremismos”. Javier Fernández, Diario de Sevilla

“Con un guión anclado en lo emocional y regado de múltiples anécdotas, y con un dibujo que disfraza su rigor realista con la apariencia de un estilo suelto, Los puentes de Moscú resulta una lectura ligera e interesante a muchos niveles”. Marc Pastor i Sanz, Le Monde Diplomatique

Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981). Historietista e ilustrador freelance. Trabaja en proyectos educativos del Principado de Asturias y realiza ilustraciones, diseños y campañas para diversas agencias de publicidad, editoriales e instituciones. Es ilustrador de prensa en dia- rios regionales asturianos (La Nueva España, Cuenca del Nalón, Les Noticies). Se estrena en 2006 con un álbum de corte histórico para el mercado francobelga, La guerra del profesor Bertenev (Dolmen, 2009). Su primer trabajo publicado directamente en España es Café Budapest (Astiberri, 2008), donde se mete de lleno en una fcción determinada por los orígenes del todavía no resuelto conficto palestino-israelí. Acto seguido apuesta por recrear en cómic la vida de James Joyce, Dubli- nés (Astiberri, 2011), que gana el Premio Nacional del Cómic 2012 y a raíz del cual surge el cuaderno de viaje La ruta Joyce (Astiberri, 2011). Vive en la localidad francesa de Angoulême, donde, tras realizar El otro mar (Astiberri, 2013) a caballo de su Asturias natal, a la que vuelve con regularidad, desarrolla su ambiciosa obra, la trilogía de La balada del norte, de la que se han publicado ya dos tomos (Astiberri, 2015 y 2017), cuya tercera parte se encuentra realizando en la actualidad. En un paréntesis, entre el segundo y tercer volumen de La balada del norte, el autor asturiano completó Los puentes de Moscú.

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Obras publicadas por Alfonso Zapico en Astiberri

La balada del norte La balada del norte Tomo 1 Tomo 2 5.ª edición 3.ª edición 232 páginas. 18 euros 256 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-15685-65-4 ISBN: 978-84-16880-00-3

Dublinés El otro mar 5.ª edición 56 páginas. 14 euros 232 páginas. 18 euros ISBN: 978-84-15685-38-8 ISBN: 978-84-15163-04-6

La ruta de Joyce Café Budapest 2.ª edición 4.ª edición 208 páginas. 15 euros 168 páginas. 16 euros ISBN: 978-84-15163-42-8 ISBN: 978-84-96815-62-9

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Apdo. 485. 48080. Bilbao facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

ZUBIGILEAK

Ezer ez da lehen bezain pisua

Alfonso Zapico asturiarrak mikrofonoa jarri dio Eduardo Madinaren eta Fermin Muguruzaren arteko solasaldiari, eta, hortik abiatuta, “Euskadiko urte beltzetara” gerturatu da, marrazkiz, “bokalea ikusi” ahal izango duelako esperantzan

2016ko neguaren lehen egunean, Eduardo Ma- dina eta Fermin Muguruza Irunen elkartu ziren. Aitzakia Jot Down magazinerako elkarrizketa bat izan zen, baina edozein estakuru izan zitekeen egokia bi euskaldun horiek, bizi-ibilbide itxuraz oso desberdinak izan dituzten bi euskaldun ho- riek, elkartzeko. Madina –2002an ETAren atentatu batetik bizirik atera zen politikari sozialista– eta Gidoia eta irudiak: Alfonso Zapico Muguruza –Kortaturen lider historikoa eta Euskal Itzulpena: Bego Montorio Herriko musikaren erreferentzietako bat– solasean Astiberri Ediciones. Bilbo, 2019 aritu ziren kafe baten aurrean, Alfonso Zapico Zuri-beltza. Azal gogorra, hegalekin marrazkigileak une haren potreta bere koader- 200 orrialde. 17 x 24 cm. 14 euro noan jasotzen zuen artean. Zirriborro haiek izan Nobela Grafkoa bilduma ziren Zubigileak albumaren hazia. Euskal gazteen ISBN: 978-84-16880-72-0 zenbait belaunaldiren narrazioa da albuma, zuri 2. edizioa beltzean marraztu beharreko historia.

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Gaurko munduak, egunero hesi bat gehiago altxatzen ikusten duen mundu honek, zubi gehia- go behar ditu. Eta zubien kontakizun bat da hau, zubigileena, bat bera den jendarte baten ertz biak lotu nahi dituzten pertsona horiena. Alfonso Zapico komikigile eta narratzaileak “gatazken marrazkigiletzat” du bere burua. “Ez dago gatazkarik hemengo hau bezain zaila ulertzen, eta kon- tatzen. Hau bezain ankerrik, barne xehetasun txiki horietan; hau baino isiltasun mingarriagokorik. Euskadiko urte beltzak marraztea zapatak putzu batean lokaztea da. Zergatik egiten dudan? Jakin minagatik, bokalea ikusteko gogoagatik. Beharbada, putzu hori bada, jada, bokalea”, dio egileak, Claudio Magrisen hitzak hartuta.

“Estremismoak gorabehera, elkarbizitza eraikitzeko beharrezkoak diren zubien kontakizuna da hau”. Javier Fernández, Diario de Sevilla

“Zubigileak irakurketa interesgarria da, maila askotan, baita arina ere. Gidoiak tinko heltzen die emozioei eta pasadizo ugariz zipriztinduta dago; marrazketak, berriz, estilo itxuraz arin batez mo- zorrotzen du zehaztasun errealista” Marc Pastor i Sanz, Le Monde Diplomatique

Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981). Bere kontura di- harduen komikigile eta ilustratzailea. Asturietako Printzerriko hezkuntza-proiektuetan lan egiten du, eta ilustrazioak, diseinuak eta kanpainak egin ohi ditu zenbait publizitate-agentzia, argitaletxe eta erakundetarako. Prentsa-ilustratzailea da Asturiasko bertako egunkari batzuetan (La Nueva España, Cuenca del Nalón, Les Noticies). Lehen albuma frantsesezko merkatuan kaleratu zuen, 2006 urtean: La guerra del profesor Bertenev, molde historikoa duen komikia (Dolmen, 2009). Espainian zuzenean argitaraturiko lehen lana Café Budapest (Astiberri, 2008) izan zen; fkziozko lan bat, Palestina eta Israelen arteko gatazka etengabearen hastapenetan oinarriturik. Gero, James Joyceren bizitza komikira eramatea erabaki zuen, Dublinés (Astiberri, 2011) –euskaraz, Dublindarra (Astiberri, 2015)–, eta 2012ko Komikiaren Sari Nazionala irabazi zuen. Lan horren haritik, La ruta Joyce bidaia-kaiera sortu zuen (Astiberri, 2011). Zapico Anguleman bizi da, nahiz eta sarritan jaiote- rrira itzuli, Asturiasera. El otro mar (Astiberri, 2013) lana argitaratu on- doren, orain, asmo handiko obra batean murgildurik dago, La balada del norte; lehen bi liburukiak kalean dira dagoeneko (Astiberri, 2015 eta 2017), eta hirugarrena lantzen ari da. La balada del norte horren bigarren eta hirugarren liburuekien artean sortu du Zubigileak, non kazetari grafkoaren sena agertu duen berriro: eskuan lapitza hartu eta mikroa piztuta, Eduardo Madina politikariaren eta Fermin Muguruza musikariaren arteko solasaldia agertuko digu.

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

Alfonso Zapicoren beste lan batzuk Astiberri-n

Euskaraz

Dublindarra 232 orrialde. 18 euro ISBN: 978-84-16251-37-7

Gaztelaniaz

La balada del norte La balada del norte 1. Liburukia 2. Liburukia 5. edizioa 3. edizioa 232 orrialde. 18 euro 256 orrialde. 18 euro ISBN: 978-84-15685-65-4 ISBN: 978-84-16880-00-3

Dublinés El otro mar 5. edizioa 56 orrialde. 14 euro 232 orrialde. 18 euro ISBN: 978-84-15685-38-8 ISBN: 978-84-15163-04-6

La ruta de Joyce Café Budapest 2. edizioa 4. edizioa 208 orrialde. 15 euro 168 orrialde. 16 euro ISBN: 978-84-15163-42-8 ISBN: 978-84-96815-62-9

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected] ASTIBERRI

485 Posta-kutxa. 48080. Bilbo facebook.com/astiberri @astiberri astiberri astiberri.com Tel.: 689 213 317 • [email protected]