INAUGURACIÓN DE LA PISTA ATLÉTICA DEL ESTADIO “ALBERTO SPENCER HERRERA”

Guayaquil, abril 15 / 2021

Mi saludo cordial, afectuoso a todos los presentes, de forma particular a la señora ministra (del Deporte), querida amiga Andrea Sotomayor; al señor presidente de la Federación Deportiva de Guayas (Roberto Ibáñez); señores periodistas y, sobre todo, un saludo muy efusivo a los atletas que serán beneficiados con esta importante obra.

Queridos amigos y queridas amigas todas:

Siempre es gratificante entregar obras que benefician a nuestro deporte. Y nada mejor, cuando esas obras están en un escenario tan emblemático para los ecuatorianos, y en forma particular para los guayaquileños,

1 como es el Estadio “Alberto Spencer Herrera”, antes conocido como el Estadio Modelo.

Y qué bueno que el estadio lleve el nombre del legendario “Cabecita Mágica”, “Cabecita de Oro” también le decían, máximo goleador de la , ídolo del y del Peñarol de , allá por la década de los sesenta.

En este estadio jugaron figuras como Pelé, Eusebio, Di Stéfano, . Y equipos como el Real Madrid, el Milan de Italia. Pero el deporte no solo es fútbol, claro… A partir de hoy el estadio está adaptado para acoger competencias atléticas de primer nivel. Me han informado que es la única pista del país homologada por la World Athletics, que antes que se denominaba Federación Internacional de Atletismo.

Esto significa que aquí se podrán realizar eventos internacionales, juegos Bolivarianos, Sudamericanos y hasta Panamericanos. Porque una gran metrópoli como ahora es Guayaquil, tiene todos los elementos para ser sede de esas competencias. Este icónico estadio está listo para recibir a los mejores atletas del continente y del mundo.

Tiene pista de ocho carriles, zona de salto horizontal, salto alto, salto con garrocha, lanzamiento de jabalina, zona de calentamiento. Todo lo necesario para la práctica de este hermosísimo deporte, que yo también lo practiqué en mi juventud, como lo es el atletismo.

2

Además, no solo invertimos en la pista sino también en las obras de graderíos, camerinos, sanitarios, entre otros arreglos.

El gobierno se ha preocupado permanentemente por el deporte nacional. En cuatro años, destinamos alrededor de 400 millones de dólares para este sector.

E invertimos casi 12 millones en 299 deportistas de alto rendimiento, para que se dediquen exclusivamente a entrenar y competir. Para que no tengan que buscar su sustento en trabajos adicionales, lo cual les impediría concentrarse en lo que debe ser su principal preocupación, que es el excelente desempeño y, por supuesto, también en ganar las tan anheladas medallas. Durante cuatro años de gobierno, Ecuador logró 2.431 medallas del ciclo olímpico, paralímpico y mundiales.

Invertimos también 49 millones de dólares en las participaciones de nuestros deportistas de élite. Esos recursos sirvieron para entrenadores, médicos equipamiento, concentraciones, viajes, etcétera. Pero no solo eso: 55 organismos fueron atendidos desde el año 2017, con una inversión de 33 millones de dólares.

Debo agradecer el apoyo de varias empresas, que han confiado en nuestros deportistas a través del proyecto “Juego Limpio”. Con una inversión de cinco millones, CNT, Celec, CNEL, Petroecuador y Banco del Pacífico, financiaron 51 canchas de uso múltiple en 17 provincias.

3

Lamentablemente, el proyecto fue interrumpido por la pandemia. Espero que el próximo gobierno lo retome, porque el deporte es salud y una gran ilusión de los pueblos.

No olvidemos, estimados amigos, que el deporte no solamente fortalece los músculos, sino que además fortalece la sicología, la espiritualidad del ser humano y, de forma particular, la férrea voluntad que se requiere para practicar un gran y hermoso deporte.

Queridos deportistas:

Tengan la certeza, tengan la seguridad, de que los seguiremos apoyando, hasta el último día de gobierno. Ustedes se merecen esta obra, y creo yo que muchísimo más.

¡Gracias, muchísimas gracias, por las inmensas alegrías que día a día nos dan ustedes, queridos deportistas!

Muy gentiles por su presencia el día de hoy

LENÍN MORENO GARCÉS

Presidente Constitucional de la República del Ecuador

4