1 Movimiento Winaq, La Controversia
MOVIMIENTO WINAQ, LA CONTROVERSIA: • NI A LA IZQUIERDA NI A LA DERECHA Kajkoj (Maximo) Ba Tiul “Hace unas semanas fue invitado a participar en una actividad ceremonial maya, en una comunidad de San Martín Jilotepeque, del Departamento de Chimaltenango. Una aldea habitada en su mayoría kaqchikeles, que durante el conflicto armado, habían militado en el movimiento revolucionario, principalmente en los frentes guerrilleros: EGP, ORPA y FAR . Estando ya en la actividad me encuentro con el compañero Juan, un viejo militante político, quien me comienza a contar sus experiencias durante el conflicto, que documentos se utilizaba para la formación política, como había sobrevivido de una masacre en donde murieron sus sobrinos, una hermana y su cuñado. De cómo se había salvado su esposa de dos balazos que le hizo el ejército cuando entró a la aldea. Siguiendo con la conversación, le pregunto si llegara nuevamente el momento para formar un movimiento guerrillero, él podría volver a militar, a la cual me responde: “no creo que ahora sea ese el camino, ahora hay que combatir con ideas y con propuestas, pero debemos estar todos unidos y no como ahora, cada quien anda por su lado y quienes nos llamamos de izquierda, también estamos desarticulados”. Posteriormente le pregunto que piensa de la candidatura de Rigoberta y del Winaq, me dice primero no los conocemos y a ella (refiriéndose a Rigoberta), nunca la hemos visto aquí, desde hace tiempo dejó de pensar como nosotros y por nosotros, por eso creo que todavía no se formado el líder o la lidereza que nos va a llevar a la liberación”.
[Show full text]