Narcisismo, Agresión Y Sexualidad En El Caso De Una Niña Adoptada
Narcisismo, agresión y sexualidad en el caso de una niña adoptada Laura LOPEZ El siguiente trabajo expone el desarrollo clínico que durante dos años se ha realizado con una niña adoptada. Este proceso está dividido en tres partes, las cuales representan de manera sintética la esencia de la evolución del caso. A partir de los principales motivos de consulta, a saber, robos y mentiras en la escuela y en la casa, se ha ido conociendo y elaborando puntos nodales en la vida de la paciente, como el proceso de adopción, la relación con su madre adoptiva, los fantasmas de su vida pasada, así como el tema del desarrollo de su sexualidad, el manejo de la agresión y su autoestima. Indudablemente, una de las labores más arduas en este trabajo ha sido la alianza terapéutica y el análisis de la transferencia y la contratransferencia para ir acompañando a mi paciente en la reconstrucción y elaboración de su historia de vida, antes de la adopción y ahora, con su familia adoptiva. La dificultad de este trabajo es conocer y entender las imagos que interactúan dentro del espacio analítico, pues como se explicará posteriormente, el reto con los pacientes adoptados es esta dupla de imagos primarias que intensifican la ambivalencia presente en cualquier relación interpersonal. Andrés Gaitán (2012) menciona en su trabajo sobre la “Revisión del caso de un niño adoptado” 1, el proceso de adopción, desde la perspectiva psicoanalítica, dice que es un reto a la teoría, pues el mismo Freud no habló sobre el tema, y en esta línea, por ello es importante seguir caminando, pues en el mundo de hoy, este proceso está adquiriendo nuevas variantes.
[Show full text]