REPORTE DIARIO DE MERCADO DIVISIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS - SECCIÓN ESTADÍSTICA

Mercado Nacional y Regional 4 de agosto de 2014 Spread La Bolsa de Valores de Lima cerró ligeramente en alza en medio de un ajuste de carteras tras la divulgación de Riesgo País (Embi+) Clasif. Fitch Hoy -1d -7d -30d resultados trimestrales. El índice general de la Bolsa avanzó 0.05% a 16,930 puntos, el índice selectivo que agrupa a los papeles líderes subió 0.15% a 23,660 puntos y el índice inca que incluye a las acciones más liquidas creció Mdos. Emergentes 299 297 283 274 0.14%. En el mercado se negociaron S/.48.8 millones (US$ 17.4 millones) en 747 operaciones. Destacan los Región 364 361 344 334 aumentos de las acciones de Atacocha (4.32%), (1.27%), (0.60%), Milpo Argentina 730 701 707 673 CC (0.73%), BBVA Continental (0.34%, Scotiabank (0.33%) Maple Energy (3.13%) y (1.72%), Brasil 224 225 210 206 BBB contrariamente bajaron Ferreycorp (-1.16%), Graña y Montero (-1.07%), Casa Grande (-1.35%), y (- Colombia 157 159 145 141 BBB 0.97%). Chile 129 129 124 121 A+ Cierre Var 1-d% Var 30-d% YTD 2014 Ecuador 416 417 421 403 B Lima (IGBVL) 16,930 0.05 -0.33 7.47 El Salvador 363 362 362 359 BB- Lima (ISBVL) 23,660 0.15 -1.30 3.42 México 150 148 140 133 BBB+ Bogotá (IGBC) 14,188 0.87 0.37 8.54 Panamá 184 183 173 167 BBB Buenos Aires (MERVAL) 8,321 -0.07 2.21 54.36 Perú 159 158 147 135 BBB+ México (IPC) 44,595 1.38 2.47 4.37 Uruguay 184 183 170 164 BBB- Santiago (IPSA) 3,935 0.77 1.22 6.37 Venezuela 991 983 929 899 B

Sao Paulo (IBOVESPA) 56,616 1.28 4.74 9.92 Fuente: Bloomberg - Reuters Fuente: Bloomberg Comentario del Tipo de Cambio Venta. Fuentes: Datatec - Reuters Cotización Variación % Monedas por US$ 1 d 7 d 30 d YTD 2014 La moneda peruana se depreció impulsado por inversionistas extranjeros y bancos locales que compraron dólares Nuevo Sol 2.81 0.36 0.81 1.35 0.40 ante la expectativa de una nueva disminución de la tasa de referencia en la próxima reunión de política monetaria Real Brasileño 2.26 0.03 1.62 2.01 -4.39 del Banco Central de Reserva del Perú prevista para el día jueves. Al final del día el tipo de cambio cerró en S/. Peso Mexicano 13.20 0.10 1.47 1.71 1.22 2.808 por unidad. En la plaza local, el tipo de cambio paralelo operaba en los 2.798 / 2.800 unidades por dólar. La Peso Chileno 571.52 -0.37 1.40 4.03 8.77 moneda peruana, alcanza a la fecha una depreciación acumulada de 0.29%, tras haber culminado el año 2013 Peso Argentino 8.26 0.30 0.93 1.50 26.69 también con una depreciación de 9.72%. Peso Colombiano 1,882.55 0.36 1.77 1.95 -2.43 Fuente: Bloomberg - Cotizazción Promedio

Tasa % CURVA RENDIMIENTOS: BONOS GLOBALES CURVA RENDIMIENTOS: BONOS SOBERANOS (BTP) Tasa % 04/08/2014 04/07/2014 02/01/2013 8.0 8.5 04/08/2014 04/07/2014 02/01/2013 7.0 7.5 6.0 6.5 5.0 6.42 6.52 4.67 4.90 5.5 4.0 4.60 6.00 5.50 4.12 4.5 5.21 5.09 3.0 3.77 3.69 3.79 4.76 4.78 4.89 3.05 3.5 4.09 4.23 2.0 3.48 3.71 3.80 1.0 1.21 2.5 3.06 0.88 2.70 0.0 0.88 1.5 Global 15 Global 16 Global 25 Global 33 Global 37 Glob Perú 2050 may-15 ago-17 ago-20 sep-23 ago-26 ago-31 ago-37 feb-42 Fuente: Datatec - SBS

Tasas de Interés Promedio : Perú

Evolución de Indicadores Económicos: Perú

Precio de cierre de Tipo de Cambio Interbancario Diario Expectativa Anual de la Inflación (%) S/. x US$ ( 2013 - 04 agosto 2014 ) 3.00 12.0% 4.0% 2.90 10.0% 3.5% 2.9% 3.0% 3.0% 3.0% 3.0% 2.80 8.0% 3.0% 2.8% 2.6% 2.6% 2.5% 2.70 6.0% 2.5% 2.60 4.0% 2.0%

2.50 2.0% 1.5% 2.40 0.0% 1.0%

2.30 -2.0%

3 8 3 9 6 7 3 6 4 9 4

17 30 13 26 11 22 19 17 30 12 25 22 19 13 26 11 24 20 16 30 13 24 19 17 28 10 25 22 17 30 11 24

set 2 set 0.5% 2014 2015 2016 TC Diario-Venta Fuente: Datatec Sistema Financiero Analistas Económicos Empresas No Financieras Variac. % con respecto al 31.12.12

Este reporte se publica con fines informativos. El Banco de la Nación no se responsabiliza por cualquier error u omisión en su contenido, ni con los resultados de las decisiones de inversión por parte de los inversionistas.

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

REPORTE DIARIO DE MERCADO DIVISIÓN ESTUDIOS ECONÓMICOS - SECCIÓN ESTADÍSTICA

Mercado Internacional 4 de agosto de 2014 HECHOS DE IMPORTANCIA La confianza económica en la zona euro empeoró inesperadamente en agosto luego de que las sanciones sobre Rusia pesaron sobre las expectativas de crecimiento, particularmente en la mayor economía de Europa, Alemania, según reveló el índice Sentix. La confianza de los inversores de la zona euro medida en la encuesta del grupo de investigación Sentix cayó a 2.7 en agosto, su nivel más bajo en un año, desde 10.1 en julio. El pronóstico promedio en un sondeo de Reuters apuntaba a un índice en torno a 9.0."En la medida en que este declive se deriva de motivos políticos y de juegos de poder, los bancos centrales, en particular el Banco Central Europeo, tendrán dificultades para tratar de contrarrestar esta situación". El subíndice de expectativas para la economía de la zona euro en relación el próximo semestre se desplomó también al 5.0 desde el 18.3 de julio mientras que el componente de condiciones actuales cayó a 0.5 desde 2.3. El índice de seguimiento en Alemania cayó a 17.9 puntos desde 29.0.

Los bancos han facilitado a los estadounidenses conseguir créditos en los últimos meses y la demanda por préstamos también ha crecido, señales de que la recuperación de la mayor economía del mundo está ganando fuerza. La Reserva Federal dijo el lunes que los bancos relajaron sus estándares "para varias categorías de créditos en medio de un aumento generalizado de la demanda por crédito". La evaluación es parte de una encuesta trimestral de la FED a altos ejecutivos del área de crédito, que se realizó en las dos primeras semanas de julio a 75 bancos estadounidenses y 23 unidades de bancos extranjeros. Los resultados son una señal positiva tanto para el mercado de vivienda como para la inversión empresarial. Muchos bancos han relajado sus exigencias para créditos hipotecarios y financieras locales también exigían menos de las empresas para que califiquen para un préstamo, dijo la FED. El crecimiento económico de Estados Unidos se aceleró en el trimestre abril y junio, y la mayoría de los analistas esperan que mantenga una expansión a tasas enérgicas el resto del año. Bolsas Internacionales Cierre Var 1-d% Var 30-d% YTD% 2014 Comentario del Mercado Accionario Estadounidense DOW JONES (EE.UU) 16,569 0.46 -2.92 -0.04 Las acciones cerraron al alza en la bolsa de Nueva York, impulsadas por un repunte tardío tras los resultados NASDAQ (EE.UU) 4,384 0.72 -2.27 4.96 del conglomerado Berkshire Hathaway de Warren Buffett y avances en todos los sectores que ayudaron al S&P 500 (EE.UU) 1,939 0.72 -2.34 4.90 FTSE (Inglaterra) 6,678 -0.02 -2.75 -1.06 índice S&P 500 a recuperarse tras su mayor caída semanal desde el 2012. Las acciones de Berkshire DAX (Alemania) 9,154 -0.61 -8.54 -4.17 Hathaway Inc dieron el mayor empujón al índice S&P 500, ayudándolo a cortar dos días de pérdidas, la compañía dijo el viernes que sus ganancias trimestrales crecieron un 41.0%, alcanzando un récord, lo que NIKKEI (Japón) 15,475 -0.31 0.24 -5.01 hizo subir un 3.1% sus acciones clase "B". Cabe indicar, que pese a los conflictos que están ocurriendo en el SHANGAI (China) 2,223 1.74 7.96 5.07 mundo, ya sea Ucrania, Israel o Palestina, no ha habido mucho movimiento bajista en los mercados. Variación % Comentario de Principales Divisas Internacionales Monedas Cierre Spot 1 d 7 d 30 d YTD 2014 Las monedas cotizaron con márgenes ajustados frente al dólar estadounidense, con precios cercanos a los EURO ( $/€ ) 1.3422 -0.04 -0.13 -1.27 -2.34 mínimos que tocaron la semana pasada, mientras la atención del mercado se enfocaba en las reuniones del YEN Japones ( ¥/$ ) 102.57 -0.04 0.70 0.50 -2.60 Banco de Reserva de Australia el martes, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra el jueves y la LIBRA ($/£) 1.6863 0.25 -0.71 -1.73 1.85 reunión del Banco de Japón el viernes, dominando buena parte de las operaciones del mercado, en lugar de FRANCO Suizo (fr/$) 0.9067 0.09 0.30 1.41 1.55 los datos económicos en Estados Unidos. Se cree que la FED se dirige a subir por primera vez en varios DÓLAR Canadian (CAD/$) 1.0906 -0.09 0.99 2.37 2.66 años las tasas de interés en 2015, mientras que el BCE tendría que combatir un descenso en los precios con una política monetaria más expansiva. La inflación de la zona euro en julio fue de apenas un 0.4% interanual. Bancos Centrales - Variación (en pbs) Variación (en pbs) Hoy Tasas Hoy Tasas Referenciales 1 semana 1 mes 1 año 1 semana 1 mes 12 meses EE.UU. 0.25 0 0 0 Libor 1M 0.16 0 0 -3 ZONA EURO 0.15 0 0 -35 Libor 3M 0.24 0 1 -3 INGLATERRA 0.50 0 0 0 Libor 6M 0.33 1 1 -6 CANADÁ 1.00 0 0 0 Libor 1 Año 0.58 1 2 -10 JAPÓN 0.10 0 0 0 Prime Rate 3.25 0 0 0

COMMODITIES Hoy Ayer Var - 1d Var - 7d Var - 30d YTD 2014 Comportamiento del Indice Dow Jones en los 17500 Oro ($/oz) 1,288.30 1,293.33 -5.0 -15.7 -32.3 82.6 17000 Plata ($/oz) 20.2 20.3 -0.2 -0.4 -1.0 0.7 16500 Cobre ($/TM) 7,133.5 7,088.5 45.0 0.8 -27.5 -242.3 16000 16,569 Zinc ($/TM) 2,390.5 2,343.0 47.5 -26.8 159.3 337.5 Estaño ($/TM) 22,354.0 22,412.0 -58.0 -235.0 -420.0 19.0 15500 Plomo ($/TM) 2,269.5 2,212.8 56.8 -16.8 116.5 79.0 15000 Aluminio ($/TM) 2,013.8 1,962.5 51.3 14.0 120.5 259.0 14500 Molibdeno ($/lb) 13.3 13.3 - - -1.1 3.5 14000 WTI ($/barril) 98.3 97.88 0.4 -3.4 -5.8 -0.1 Brent ($/barril) 104.2 103.6 0.7 -1.7 -5.4 -6.6

Precios Spot Bonos del Tesoro Público de los EEUU Tasas % Curva de Rendimientos Hoy Variación (en pbs) Treasuries 5 Yield 1 mes YTD 2013 1 año 04/08/2014 28/07/2014 04/07/2014 4 3.29 2 Años 0.47 -4 22 17 3.08 2.83 3 Años 0.90 -6 54 32 3 2.48 3.47 3.26 2.14 3.01 5 Años 1.65 -9 93 29 1.65 2.64 2 1.39 10 Años 2.48 -16 72 -12 2.24 0.90 1.74 15 Años 2.83 -18 56 -26 1 0.47 1.43 0.96 20 Años 3.08 -19 62 -23 0 0.51 30 Años 3.29 -18 34 -40 2 años 3 años 4 años 5 años 7 años 10 años 15 años 20 años 30 años Comportamiento de los precios de Commodities Petroleo West Texas (US$/barril) Oro (US$/Onza) Cobre (US$/TM)

115 1600 8200 1550 110 8000 1500 7800 105 1450 7600 100 1400 7400 7,134 98 1350 7200 95 1300 1,288 7000 90 1250 6800 1200 6600 85 1150 6400 80 1100 6200

Fuente: Bloomberg, Reuters Este reporte se publica con fines informativos. El Banco de la Nación no se responsabiliza por cualquier error u omisión en su contenido, ni con los resultados de las decisiones de inversión por parte de los inversionistas. Jefe de Estadística: Erick Mendoza La Torre Analista: Miguel Lauriano Ramirez Teléfono: 5192000 - anexo 12136 DEPARTAMENTO DE FINANZAS [email protected]