Noviembre 2014 / Nº 37

CIFRAS MERCADOS MILA OCTUBRE 2014

 VALORES DEL MERCADO MILA  CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE LOS MERCADOS MILA SERÁN REGISTRADOS AUTOMÁTICAMENTE EN CHILE La Capitalización Bursátil de los mercados que componen MILA presenta una variación negativa de 6,69% en lo que va del año 2014, pues pasó de USD $601.953 millones en diciembre de 2013, a USD La Bolsa de Comercio de Santiago $561.687 millones en octubre de 2014. La participación en el valor de las compañías listadas en el procederá a inscribir en el corto plazo mercado al cierre de octubre está distribuida así: Chile 43,85%, Colombia 34,61% y Perú 21,55%. dos nuevos instrumentos en MILA, gracias a la resolución exenta N° 246 emitida el pasado 7 de octubre por la Superintendencia de Valores y Seguros de dicho país, la cual permite la inscripción automática de valores extranjeros de Colombia, México, Perú y Canadá.

Los nuevos instrumentos corresponden al ETF que hace seguimiento al rendimiento del Índice SP MILA Andean 40, el cual se encuentra listado para su negociación en la Bolsa de Valores de Colombia, el Fondo Bursátil Horizons MILA 40 de S&P, índice que realiza seguimiento a las acciones más representativas que se transan en MILA, y el Fondo Bursátil iShares

COLCAP, que realiza seguimiento al índice blue-chip de Colombia.  VOLUMEN TOTAL NEGOCIADO DE LOS MERCADOS MILA

Particularmente relevante es el Para los mercados que actualmente componen MILA, los volúmenes negociados durante octubre poder negociar el ETF MILA, dado alcanzaron los USD $4.652 millones, con una variación negativa de 18,58% frente al mes anterior, que permite a través de un único cuando había alcanzo los USD $5.713 millones. Por porcentaje de participación durante el mes, la BCS instrumento el poder invertir representa el 49,64% (USD $2.309 millones), seguido por la BVC, con 45,69% (USD $2.125 millones) y indirectamente en los 40 valores con mayor capitalización bursátil de por la BVL, con 4,67% (USD $217 millones). En lo que va corrido del año, el volumen total negociado en MILA. los mercados MILA suma USD $50.633 millones.

Asimismo, la simplificación del proceso de inscripción permitirá asegurar la completa disponibilidad de los valores mexicanos en el momento que se dé el inicio a la negociación en MILA con este país ya incorporado.

Con esto el mercado chileno podrá invertir directamente en importante instrumentos como América Móvil (AMX), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Cementos Mexicanos (CEMEX) y Walmart de México y Centroamérica (WALMEX), los valores más representativos del mercado azteca.

Todos estos avances, permiten seguir consolidando el Mercado Integrado y seguir avanzando en su propuesta de valor. www.mercadomila.com 1

Noviembre 2014 / Nº 37

 EMISORES Y EMISIONES DE LOS MERCADOS MILA

 DIRECTORIO DE LA BOLSA DE COMERCIO CONOCIÓ NUEVA Durante el mes de octubre se realizaron un nuevo ingreso (listing) y PROPUESTA NORMATIVA PARA cinco nuevas emisiones en los mercados MILA. El ingreso fue CORREDORAS DE BOLSA realizado por la empresa peruana Nessus Hoteles Perú S.A. y las nuevas emisiones fueron realizadas por las empresas chilenas Tech El Directorio de la Bolsa de Comercio Pack S.A. Campos Deportivos Craighouse S.A., serie B y Grupo Security S.A. y las empresas peruanas de Santiago tomó conocimiento en su Internacional de Títulos Sociedad Titulizadora S.A., Compañía de Seguros de Vida Cámara S.A. y Sigma - última sesión sobre el proyecto de Fondo de Inversión En Leasing Operativo. Al cierre de octubre de 2014 el Mercado Integrado circular que modifica el Manual de Latinoamericano contaba con un total de 572 emisores. Derechos y Obligaciones de País Tipo Emisor Valor Emisión (USD) Corredores y que contiene la Follow-on TECH PACK S.A. $ 124.504.647 propuesta de normativa para los Chile Follow-on CAMPOS DEPORTIVOS CRAIGHOUSE S.A., SERIE B $ 8.172.308 intermediarios. Follow-on GRUPO SECURITY S.A. $ 78 El documento incorpora Total Chile $ 132.677.033 recomendaciones del Comité de Listing NESSUS HOTELES PERU S.A. $ 20.893.700 Follow-on INTERNACIONAL DE TITULOS SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. $ 29.255.814 Buenas Prácticas, iniciativas de Perú autorregulación presentadas en el mes Follow-on COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA CAMARA S.A. $ 2.000.000 Follow-on SIGMA - FONDO DE INVERSION EN LEASING OPERATIVO $ 1.120.707 de mayo por el Presidente de la Total Perú $ 53.270.221 entidad, normas vigentes que no Total Emisiones $ 185.947.254 estaban incluidas en dicho Manual, así como una actualización y revisión completa de su contenido.  FONDOS MUTUOS CREADOS PARA INVERTIR EN MILA Lo anterior, con el objeto que el Manual de Derechos y Obligaciones de El monto total captado por los seis fondos mutuos vigentes en las tres plazas bursátiles que conforman Corredores incorpore un texto el MILA alcanzó los USD $11,01 millones al cierre de octubre, lo que significa una variación negativa de actualizado de toda la normativa que 7,16% frente al mes anterior, cuando la cifra correspondía a USD $11,86 millones. regula la actividad de los corredores de la Bolsa de Comercio de Santiago. Fondos Mutuos Creados para Invertir en MILA El documento será revisado por los Fondo Monto Captado (USD) miembros del Directorio, para luego BANCHILE ANDES $ 930.790 Chile SURA - SELECCIÓN ACCIONES MILA $ 2.020.255 ser puesto en consulta pública y BBVA - ANDINO $ 670.251 posteriormente ser enviado a la Total en Chile (USD) $ 3.621.295 Colombia SERFINCO MERCADOS GLOBALES $ 277.516 Superintendencia de Valores y Seguros Total en Colombia (USD) $ 277.516 BBVA ANDINO $ 5.806.433 para su aprobación. Perú SURA MERCADOS INTEGRADOS $ 1.307.156 Total en Perú (USD) $ 7.113.589  BOLSA DE SANTIAGO PARTICIPA Monto Total Captado (USD) $ 11.012.401 DE CHILE DAY EN LONDRES  INTERMEDIARIOS Y CONVENIOS DE LOS MERCADOS MILA El presidente de la Bolsa de Comercio de Santiago, Juan Andrés Camus, Durante octubre se redujo en uno los intermediarios activos en MILA, por lo que se cuenta con 36 participó el pasado 13 y 14 de octubre del Chile Day, actividad realizada en intermediarios pero manteniendo 47 convenios activos que se encuentran habilitados para poder Londres que reúne a los principales operar dentro de la infraestructura MILA y así dar acceso a sus inversionistas. actores del mundo bursátil, económico y financiero, donde se Convenios Activos en MILA expusieron temas relacionados con mercados emergentes chilenos, reglas Colombia / Chile 16 locales e incentivos para los Perú / Colombia 17 inversionistas globales. Perú / Chile 14

El Chile Day busca promocionar a Chile Total Convenios MILA 47 en el exterior como un país altamente atractivo para la inversión financiera y como una plataforma de administración de fondos para América Latina y mercados emergentes, así como fortalecer vínculos entre el mercado de capitales www.mercadomila.com 2 chileno y sus socios globales.

Noviembre 2014 / Nº 37  DESEMPEÑO DE LOS ÍNDICES DE LOS MERCADOS MILA

El índice que mide el desempeño del Mercado Integrado, el S&P MILA Andean 40, acumula una variación negativa en lo corrido del año de 5,29%. En tanto, al cierre del décimo mes de 2014, los  PRESIDENTE DE LA BOLSA DE índices locales presentan resultados mixtos durante el año que se detallan a continuación: El IPSA VALORES DE COLOMBIA ES (Chile) presenta una variación positiva de 4,10%, el COLCAP (Colombia) una variación positiva de 1,78% ELEGIDO PRESIDENTE DE LA y el IGBVL (Perú) una variación negativa de 0,51%. FEDERACIÓN MUNDIAL DE BOLSAS

En la Asamblea General de la Federación Mundial de Bolsas en Seúl Corea, los presidentes de más de 50 de las bolsas líderes del mundo, se reunieron para tomar una serie de importantes decisiones para el futuro de la Organización. La Asamblea General eligió a la nueva junta directiva, quienes estarán bajo el liderazgo del nuevo Presidente de la Junta Directiva, Juan Pablo Córdoba, actual Presidente de la Bolsa de Valores de Colombia. Ravi Narain, Vicepresidente de la Bolsa Nacional de Valores de la India, fue elegido Vicepresidente de la WFE, mientras que el Presidente del Comité de Trabajo será Urs  ACCIONES MÁS NEGOCIADAS EN LOS MERCADOS MILA Ruegsegger, Presidente de la Bolsa de Valores de Suiza. El nuevo equipo directivo ejercerá por un periodo de dos años. Córdoba dijo, “es un honor haber sido elegido Presidente de una organización que une a las bolsas alrededor del mundo. Mirando hacia el futuro verán que la WFE fortalecerá su participación en Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero debates públicos y trabajará al $ 2.689.518 (USD) servicio de todos sus miembros. $ 2.500.000 Fuente: Comunicado de Prensa BVC $ 2.000.000  CÓDIGO PAÍS, CLAVE PARA UN MERCADO MÁS $ 1.500.000 TRANSPARENTE $ 1.000.000 La Superintendencia Financiera de Colombia en alianza con el Banco de $ 500.000 Desarrollo de América Latina (CAF) $ 175.974 presentó al mercado el nuevo Código $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 País que empezará a implementarse $ 0 desde 2016, y ya algunas de las más Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por grandes compañías como Chile Colombia Perú Bancolombia, Porvenir, Nutresa y

Colombina han decidido adoptarlos. Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos El Código País busca generar una sostenibilidad para crecer en el En lo que va del año 2014 las acciones más negociadas han sido: Ecopetrol S.A. (USD $2.680 millones), mercado de capitales y acceder a Banco de Chile S.A. (USD $2.370 millones), PF Bancolombia S.A. (USD $2.162 millones), S.A.C.I. Falabella más recursos. (USD $2.083 millones) y Latam Airlines Group S.A. (USD $1.751 millones).

Fuente: www.larepublica.com.co www.mercadomila.com 3

Noviembre 2014 / Nº 37

En el mes de octubre, la acción más transada en los tres mercados MILA fue Ecopetrol S.A. con (USD $279 millones), seguida de Compañía General de Electricidad S.A. (USD $221 millones), PF Bancolombia S.A. (USD $202 millones), Pacific Rubiales Energy Corp (USD $184 millones) y S.A.C.I. Falabella (USD $181 millones).

10 Acciones más Negociadas - Mes  BOLSA DE VALORES DE LIMA Chile Volumen (USD) Colombia Volumen (USD) Perú Volumen (USD) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. $ 221.005.786 ECOPETROL S.A. $ 279.420.631 COMPAÑÍA MINERA S.A.A. (ACCIÓN TIPO B) $ 25.267.340 FORMA PARTE DEL GRUPO DE S.A.C.I. FALABELLA $ 180.929.535 PF BANCOLOMBIA S.A. $ 201.768.805 EDELNOR S.A.A. $ 23.595.609 BOLSAS DE VALORES ENERSIS S.A. $ 167.598.027 PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 184.327.348 S.A.A. $ 15.613.580 BANCO SANTANDER-CHILE $ 147.242.205 GRUPO SURAMERICANA S.A. $ 124.537.273 LTD. $ 12.904.128 SOSTENIBLES DEL MUNDO EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. $ 140.574.622 PF GRUPO AVAL S.A. $ 120.246.958 INTERCORP FINANCIAL SERVICES INC $ 12.182.685 BANCO DE CHILE $ 114.528.379 PF CEMENTOS ARGOS S.A. $ 103.393.229 S.A.A. $ 9.472.119 La Bolsa de Valores de Lima celebró LATAM AIRLINES GROUP S.A. $ 108.788.253 GRUPO ARGOS S.A. $ 77.176.371 UNIÓN ANDINA DE CEMENTOS S.A.A. $ 9.396.792 EMPRESAS COPEC S.A. $ 102.614.230 BANCOLOMBIA S.A. $ 68.573.774 RIO ALTO MINING LIMITED $ 8.746.144 su ingreso al grupo de Bolsas de AGUAS ANDINAS S.A., SERIE A $ 76.593.349 CEMEX LATAM HOLDINGS S.A. $ 67.438.347 S.A. $ 8.349.104 Valores Sostenibles (SSE por sus CENCOSUD S.A. $ 70.831.494 CANACOL ENERGY $ 52.939.922 GRAÑA Y MONTERO S.A.A. $ 8.272.440 siglas en inglés). Dicho grupo busca promover, junto con inversores, ACCIONES CON MAYOR ALZA EN PRECIO reguladores y empresas, la transparencia corporativa y el rendimiento con respecto a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. Francis Stenning, Gerente General Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero de la BVL, precisó que esta iniciativa (USD) hará posible que las empresas $ 2.689.518 peruanas pertenecientes al mercado $ 2.500.000 de valores, se comprometan a fomentar la inversión responsable, $ 2.000.000 las practicas relacionadas a temas ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo. $ 1.500.000

 INTERCORP FINANCIAL $ 1.000.000 SERVICES ALISTA OPI Intercorp Financial Services presentó $ 500.000 $ 175.974 a la Comisión Nacional de Valores de $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 Estados Unidos (SEC por sus siglas en $ 0 inglés) la solicitud para levantar hasta US$ 400 millones a través de Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por una Oferta Pública Inicial de Chile Colombia Perú acciones en NYSE. La compañía Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos actualmente cotiza en la BVL bajo el nemónico IFS y tiene una capitalización bursátil de US$ 3.500 En lo corrido del año, las acciones con mayores alzas en su precio en los tres mercados MILA han sido: millones. Vena Resources Inc con 140% seguida de Indiver S.A. con 132,88%, Peruvian Precious Metals Corp con 125%, Compañía Minera Atacocha S.A.A. (Acción tipo B) con 113,08% y Hortifrut S.A. con 99,91%.  MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS CONCRETÓ LA En octubre las acciones con mayores alzas en sus precios fueron:Indiver S.A. con una ganancia de MAYOR COLOCACIÓN DE 134,62%, seguida por Compañía General de Electricidad S.A. (63,05%), Schwager Energy S.A. (52,78%), BONOS HISTÓRICA Invermar S.A. (39,39%) y Exsa S.A. (acción común) (30%). Perú volvió al mercado externo después de 2 años con colocaciones 10 Acciones con Mayores Alzas - Mes y reapertura de bonos soberanos Chile % Colombia % Perú % INDIVER S.A. 134,62% PF CARVAJAL EMPAQUES S.A. 11,82% EXSA S.A. (ACCIÓN COMÚN) 30,00% por un total de US$ 3.040 millones, COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. 63,05% PF AVIANCA HOLDINGS S.A. 10,13% PLC 21,21% SCHWAGER ENERGY S.A. 52,78% VALOREM S.A. 7,95% VENA RESOURCES INC 20,00% la mayor operación integral de INVERMAR S.A. 39,39% BANCO AV VILLAS S.A. 5,63% EDEGEL S.A.A. 9,00% deuda de la historia. La colocación BLUMAR S.A. 21,95% PF BANCO DAVIVIENDA S.A. 5,28% CERVECERIA SAN JUAN S.A. (ACCIÓN COMÚN) 8,95% GRUPO SECURITY S.A. 17,85% GRUPO SURAMERICANA S.A. 5,27% EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A. 8,00% de Bonos Soberanos 2024 fue de PAZ CORP S.A. 14,68% TABLEMAC S.A. 4,69% EXSA S.A. (ACCIÓN DE INVERSIÓN) 7,01% ZONA FRANCA DE IQUIQUE S.A. 13,39% BBVACOL S.A. 2,86% CASA GRANDE S.A.A. 6,90% US$ 2.540 millones con una tasa COMPAÑÍA PESQUERA CAMANCHACA S.A. 11,07% PF GRUPO SURAMERICANA S.A. 2,42% FALABELLA PERÚ S.A.A. 6,67% cupón de 5,7%. La vuelta a los SALFACORP S.A. 9,50% PROMIGAS S.A. 2,34% SOCIEDAD MINERA CORONA (ACCIÓN DE INVERSIÓN) 5,24% mercados extranjeros se produce en momentos en que la actividad productiva peruana ha frenado su ritmo de crecimiento debido principalmente a la menor demanda de minerales. www.mercadomila.com 4

Noviembre 2014 / Nº 37  ACCIONES CON MAYOR BAJA EN PRECIO

Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero $ 2.689.518 (USD)

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000 $ 175.974 $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 $ 0 Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

En el año las acciones con mayor baja en su precio en MILA son Sunset Cove Mining Inc. con una variación negativa de 85%, seguida de Maple Energy PLC (-84%), Luna Corp (-77,17%), Bolsa Mercantil de Colombia S.A. (-61,81%) y Candente Corp (-60,80%). Para octubre las acciones con mayores bajas fueron: Luna Gold Corp. con una variación negativa de 60,28%, Corp (-51%), BZP Energy (-34,85%), Shougang Hierro Perú S.A.A. (-31,03%) y Minera IRL Limited (-30,44%).

10 Acciones con Mayores Bajas - Mes Chile % Colombia % Perú % CFR PHARMACEUTICALS S.A. -16,50% CANACOL ENERGY -27,00% LUNA GOLD CORP -60,28% SOCIEDAD QUÍMICA Y MINERA DE CHILE S.A., SERIE B -13,49% FABRICATO S.A. -17,26% CANDENTE COPPER CORP -51,00% CAP S.A. -12,06% ECOPETROL S.A. -13,11% BPZ ENERGY -34,85% INVEXANS S.A. -11,25% PACIRFIC RUBIALES ENERGY CORP -9,63% SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. -31,03% INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO S.A. -10,39% BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A. -7,95% MINERA IRL LIMITED -30,44% SIGDO KOPPERS S.A. -9,84% BANCO POPULAR S.A. -5,66% PANORO MINERALS LTD -29,69% EMPRESAS LA POLAR S.A. -9,64% MINEROS S.A. -5,27% CAVALI I.C.L.V -25,00% EMBOTELLADORA ANDINA S.A., SERIE A -9,32% ISA S.A. -4,97% COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. (ADR) -20,26% NORTE GRANDE S.A. -8,33% CONSTRUCCIONES EL CÓNDOR S.A. -3,61% SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. (ACCIÓN COMÚN) -18,18%

EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. -8,31% BANCO BOGOTÁ S.A. -3,60% REFINERÍA LA PAMPILLA S.A.A. -15,12%

INFRAESTRUCTURA MILA OCTUBRE 2014

 OPERACIONES A TRAVÉS DE LA INFRAESTRUCTURA MILA

www.mercadomila.com 5

Noviembre 2014 / Nº 37

Desde el inicio de operaciones a través de la infraestructura MILA, se acumulan montos por USD $340.838.934, los cuales fueron materializados mediante 9.314 operaciones. Los valores que más se han transado son los chilenos con USD $ 241.674.019 (70,91%), seguidos de los colombianos con un total de USD $82.668.942 (24,25%) y montos sobre valores peruanos por un monto de USD $16.495.972 (4,84%).

En el mes de octubre se contabilizaron 265 operaciones realizadas a través de la infraestructura MILA por un monto total de USD $9.110.493. Perú fue el país que realizó casi la totalidad de las operaciones realizadas con 99,56% (USD $9.070.814), seguido por Colombia con 0,37% (USD $33.814) y Chile 0,06% (5.865).

 ACCIONES MÁS NEGOCIADAS A TRAVÉS DE LA INFRAESTRUCTURA MILA

El ranking de las acciones más transadas durante octubre en la infraestructura MILA es encabezado por la empresa chilena Colbún S.A. con USD $2.736.677, seguida por E.CL S.A. con USD $1.464.150 y Empresas Copec S.A. con USD $939.711. Desde el inicio del funcionamiento del Mercado Integrado las acciones más negociadas a través de la infraestructura han sido: S.A.C.I. Falabella con un monto total acumulado de USD $153.245.751, seguida de Ecopetrol S.A. (USD $16.020.924), Pacific Rubiales Energy Corp (USD $15.566.995), Aguas Andinas S.A. Serie A (USD $9.896.570) y Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (USD $9.066.873).

Acciones más Negociadas en MILA - Octubre Acciones más Negociadas en MILA - Acumulado (USD) (USD) COLBUN S.A. $ 2.736.677 CHILE S.A.C.I. FALABELLA $ 153.245.751 E.CL S.A. $ 1.464.150 CHILE ECOPETROL S.A. $ 16.020.924 EMPRESAS COPEC S.A. $ 939.711 CHILE PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 15.566.995 PF GRUPO AVAL S.A. $ 508.366 COLOMBIAAGUAS ANDINAS S.A., SERIE A $ 9.896.570 PF BANCO DAVIVIENDA S.A. $ 437.830 COLOMBIAEMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. $ 9.066.873 PF AVIANCA HOLDINGS S.A. $ 390.760 COLOMBIAGRUPO NUTRESA S.A. $ 8.482.683 CEMEX LATAM HOLDINGS S.A. $ 294.694 COLOMBIAE.CL S.A. $ 8.357.360 PACIFIC RUBIALES S.A. $ 264.609 COLOMBIACOLBUN S.A. $ 7.286.305 CORFICOLOMBIANA S.A. $ 246.797 COLOMBIASONDA S.A. $ 6.892.992 S.A.C.I. FALABELLA $ 242.593 CHILE SIGDO KOPPERS S.A. $ 6.061.392

FELIPE PEZO SECRETARIO MILA [email protected]

*La información publicada en el boletín MILA News es proporcionada por cada una de las bolsas integrantes del Mercado Integrado Latinoamericano. Los volúmenes negociados en los mercados MILA reportados en el boletín, podrán tener variaciones en el evento que se presenten cancelaciones o anulaciones de operaciones en los respectivos mercados.

www.mercadomila.com 6