Francisco Palacio – Gerente de Operaciones BVL Setiembre 2012

Bolsa de Valores de Lima: Bolsa Minera Una brevísima mirada a las cifras macro de Perú….. 240 000

180 000

120 000 PERU: PBI (en millones de dólares)

60 000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Crecimiento de la Economía Peruana por Sector

2012: Economía peruana crecerá 5.7% liderada por sector construcción. 2013: PBI peruano avanzará 6,3% gracias a repunte del sector minería (9.0% de crecimiento) e hidrocarburos (18.5%).

Perú: Crecimiento Económico por Sector 2012* (en Var.%)

11.3

5.9 5.8 5.5 5.7 4.9 4.0 3.2

1.0

-4.7 Construcción Comercio Otros Electricidad Manufactura Agropecuario Minería Hidrocarburos Pesca PBI Servicios

*Proyectado Fuente:BCR Elaboración: BVL Perú: Sólidos Fundamentos Macroeconómicos

Debilidad de las principales economías mundiales y crisis de deuda de la zona euro no afectarían en forma importante a economía peruana gracias a sus sólidos fundamentos macroeconómicos.

Perú: Evolución de las Reservas Internacionales Netas (Millones de US$)

RIN: Crecimiento acumulado 2000-2011 Fundamentos Macroeconómicos de Principales Países de la Región 2011 de 496.8% 48,815.9 Perú Colombia Chile 44,105.1

RIN (Millones de US$) 48,818 32,300 41,979 33,135.0 31,195.9 Deuda (% del PBI) 21.5 35.9 10.5 27,688.8 Resultado Fiscal (% del PBI) 1.9 -2.8 1.4 Inflación 4.7 3.7 4.4 17,274.8 14,097.1 12,631.0 Fuente: FMI y Bancos Centrales Elaboración: BVL 10,194.3 8,180.0 8,613.3 9,598.1

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Fuente:BCR Elaboración: BVL Sistema Financiero se Mantiene Sólido

Morosidad por Tipo de Crédito (en %) Rentabilidad del Sistema Bancario (en %)

31.06 4.95 27.86 4.62 4.69 23.86 24.53 24.21 24.54 24.48 22.16

2.69 2.60 2.75 2.27 2.09 2.23 10.85 11.26 1.49 1.47 1.54 8.43 0.94 0.85 0.87 2.18 2.49 2.56 2.27 2.35 2.32 2.32 1.18 2.18 0.22 0.21 0.18 0.83 1.11

Gran Empresa Mediana Empresa Pequeña Empresa Consumo Hipotecaria Sistema Bancario 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene 2012

Dic 2010 Dic 2011 Ene 2012 ROE ROA

Fuente: SBS Elaboración: BVL Fuente: SBS Elaboración: BVL Inversiones Anunciadas

Niveles de inversión se mantendrán altos en todos los sectores, liderando el sector minero.

Inversiones Anunciadas por Sector Económico (Mill. de US$)

9,002

7,242

3,045 2,606 2,756 2,232 2,289 2,112 1,211 1,082 830 1,049

2012 2013 Minería Hidrocarburos Electricidad Industrial Infraestructura Otros Sectores

Fuente:BCR Elaboración: BVL 1400 PERU: Riesgo País Spread - EMBIG Perú (pbs) 1200

1000

Riesgo País Latinoamérica 800

600

400

200

Riesgo País PERU

0

jul-02 jul-07 jul-12

dic-02 dic-07

jun-10 jun-00 oct-03 jun-05 oct-08

feb-02 feb-07 feb-12

abr-01 abr-06 abr-11

nov-00 sep-01 nov-05 sep-06 nov-10 sep-11

ene-00 ago-04 ene-05 ago-09 ene-10

mar-04 mar-09

may-03 may-08 50,000 PERU: Balanza Comercial Millones de Dólares 40,000

30,000

20,000

10,000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Exportaciones Importaciones Balanza Comercial -10,000 60,000 PERU: Reservas Internacionales Netas en Millones de Dólares 50,000

40,000

30,000

20,000

10,000

0

jul-02 jul-07 jul-12

dic-02 dic-07

jun-00 oct-03 jun-05 oct-08 jun-10

feb-02 feb-07 feb-12

abr-01 abr-06 abr-11

nov-10 nov-00 sep-01 nov-05 sep-06 sep-11

ene-00 ago-04 ene-05 ago-09 ene-10

mar-04 mar-09

may-03 may-08 La influencia de la minería en la economía y en la BVL PERU PAIS MINERO

Oro 6to puesto en el mundo Plata 2do puesto en el mundo Cobre 2do puesto en el mundo Zinc 3er puesto en el mundo Plomo 4to puesto en el mundo Estaño 3er puesto en el mundo Molibdeno 4to puesto en el mundo

Fuente: US Geological Survey - 2011 180 000 PBI PERU (en millones de dólares) Participación de la Mineria 160 000

140 000

120 000

100 000 Otros Sectores 80 000 Sector Minero

60 000

40 000

20 000

Promedio 6% 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 50 000 EXPORTACIONES PERU en millones de dólares 45 000

40 000

35 000

30 000

Otros 25 000 No tradicional Mineria 20 000

15 000

10 000 Ultimos 4 años 60% 5 000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 10 000 BVL: Negociación en Acciones (en millones de dólares)

8 000

6 000

Otros valores 4 000 Mineria

2 000

Promedio 50% 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene - Jun 2012 600 000 BVL: Número de Operaciones con Acciones 500 000

400 000

300 000 Otros valores Mineria

200 000

100 000

55% en los últimos 0 4 años 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ene - Jun 2012

180 000 BVL: Capitalización Bursátil en millones de dólares 160 000

140 000

120 000

100 000

80 000 Otros valores Mineria

60 000

40 000 55% en los últimos 4 años 20 000

0 Capitalización Bursátil Primeros 20 Índice General IGBVL (9M)

N° Nombre de valor Nemónico Peso (%) 1 "B" VOLCABC1 10.1023% 2 Rio Alto Mining RIO 6.8051% 3 Ferreycorp FERREYC1 5.7563% 4 CVERDEC1 4.8134% 5 ADR Buenaventura BVN 4.7902% 6 Maple Energy MPLE 4.3460% 7 Graña y Montero GRAMONC1 3.9821% 8 Relapasa RELAPAC1 3.8596% 9 Inv. MINSURI1 3.7566% 10 BAP 3.7418% 11 ALICORC1 3.1846% 12 Trevali Mining TV 3.1237% 13 Casagrande CASAGRC1 2.7583% 14 Bco. Continental CONTINC1 2.6857% 15 Intergroup Financial Services IFS 2.5675% 16 Southern SCCO 2.4945% 17 Cementos Lima CEMLIMC1 2.4558% 18 Corp. Aceros Arequipa Inv. CORAREI1 2.3807% 19 El Brocal BROCALC1 2.2346% 20 Milpo MILPOC1 2.1097% 30000 10000

IGBVL Indice General IGBVL e MINERO Indice Mineras 25000 8000

20000 Desde el año 2000 el IGBVL asciende de 6000 1836 a 20207, es decir sube 1000% 15000 IGBVL 4000 MINERAS 10000

2000 5000 Correlación casi perfecta: 0.9972 El Indice Minero sube de 216 a 4220, es decir 1851% 0 0 500 Indice acciones mineras e Indice de metales BVL 450 Mineras

400

350

300

Metales 250

200

150

100

50 Al segundo trimestre del 2012, la BVL se recuperó en línea con los mercados internacionales.

Principales Bolsas de la región y del mundo: Rendimiento Anual $

Colombia - IGBC 12.00%

México - IPC 9.58%

Santiago - IPSA 5.68%

New York - S&P 500 5.68%

Lima - IGBVL 5.13%

Hong Kong - Hang Seng 3.31%

Tokio - Nikkei 225 1.72%

Frankfurt - Dax Index 0.21%

Shangai - SSE Composite -1.17%

Londres - FTSE 100 -1.31%

Paris - CAC 40 Index -7.18%

Sao Paulo - IBOVESPA -16.79%

Madrid - IBEX 35 -24.59%

Buenos Aires - MERVAL -27.00%

-30% -25% -20% -15% -10% -5% 0% 5% 10% 15% Fuente.BVL PARTICIPACIÓN DEL MONTO NEGOCIADO EN ACCIONES EN EL 2012 Acciones de inversión

El Perú es el único país que tiene esta clase de acción. Fue creada por el gobierno militar para dar participación a los trabajadores en las utilidades de las empresas y que en un principio fue denominada acción laboral, luego del trabajo y actualmente de inversión. Partic. de las acciones de inversión en la negociación de accs. mineras (estadísticas enero-junio 2012)

Acciones de inversión mineras 9%

Resto de Mineras 91% BVL: Los 10 valores de mayor capitalización bursátil

TELEFBC1 CONTINC1 CREDITC1 Servicios Banco Banco SCOTIAC1 Banco 3% BACKUAC1 6% 4% 4% Industrial 3% BVN Minera TELEFBC1 Servicios 12% 3%

BAP Holding 14% SCCO Minera 32% CVERDEC1 Minera 15% Empresas mineras de mayor capitalización en la BVL (en millones de dólares)

Southern

Cerro Verde

Buenaventura

Volcan

La Cima

El Brocal

Milpo

Southern Perú

Minsur Se consideran los valores Rio Alto inscritos

0 15,000 30,000 45,000 60,000 75,000

A junio 2012 Las acciones mineras con mayor número de operaciones en la BVL

VOLCABC1

RIO

TV

PML

DNT

SUE

MINSURI1

CVERDEC1

ZNC

BVN Ene-Jun 2012

0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 Las acciones mineras con mayor rendimiento en el 2012

PML

MOROCOI1

SGP

LUISAI1

MINCORI1

RIO

PODERC1

VEM

VOLCAAC1

MINCORC1

RAURAI1

VOLCABC1

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Las acciones mineras más negociadas en la BVL (en millones de dólares)

VOLCABC1

RIO

CVERDEC1

BVN

MINSURI1

MILPOC1

BUENAVC1

TV

PML

SCCO Ene-Jun 2012

0 50 100 150 200 250 BVL, una bolsa minera

“As the price of copper, gold and silver goes, so goes Peru's stock market” (Aswat Damodarán) experto mundial en finanzas corporativas

"Según como vaya el precio del cobre, el oro y la plata, así va el mercado de valores del Perú"

Segmento de Capital de Riesgo

El Segmento de Capital de Riesgo, es un mecanismo especializado, implementado por la BVL, para brindar a las empresas mineras junior la oportunidad de obtener financiamiento para sus actividades de exploración y desarrollo, a través del mercado de capitales peruano. Minera Junior

Es una empresa que tiene proyectos, por lo que no genera flujos de caja positivos. En el caso minero, son empresas que tienen proyectos en etapa de exploración, en etapa de desarrollo (pre factibilidad o factibilidad), o en etapa de construcción (implementación de las minas). Todavía no producen, pero tienen la expectativa de alguna vez hacerlo o de vender el proyecto en el camino a precios interesantes. Minera Junior

Son empresas formadas por emprendedores (financistas y mineros) que buscan obtener ganancias a medida que avanzan con los proyectos respectivos. Estas compañías listan sus acciones en las bolsas con segmentos de capital de riesgo y buscan vender acciones en los mercados primarios a inversionistas amantes del riesgo. A través de estas operaciones, las empresas obtienen capital que les permite avanzar con sus proyectos y a cambio los inversionistas obtienen acciones.

Minera Junior

Las mineras juniors juegan un rol importante dentro del desarrollo de la minería mundial. Estas empresas se dedican a encontrar buenos proyectos, descubrir yacimientos con importantes recursos de mineral y buscar vender o desarrollar estos proyectos. De esta manera cada día tenemos a más empresas, grandes y pequeñas, buscando nuevas alternativas de inversión en el sector minero. Ello incrementa las posibilidades de encontrar mayores reservas de cobre, zinc, oro, estaño, etc.

Estas empresas tienen el expertise para crear valor para sus accionistas. Estos accionistas tienen el perfil de riesgo que estas empresas necesitan para financiar sus proyectos. El mercado sirve de mecanismo de financiamiento entre los inversionistas y las empresas. Todos ganan. Y si las cosas van bien, se desarrollan nuevas minas, se crea empleo, las regiones y comunidades se benefician con un mayor canon, el Estado recauda más impuestos, y se crea valor y riqueza en el país. Minera Junior El segmento de Capital de Riesgo de la BVL

o Dirigido al financiamiento para la creación o expansión de empresas con proyectos nuevos que tengan un alto potencial de crecimiento. o Un motor para el futuro crecimiento y desarrollo de la economía nacional pues crea novedosas fuentes de negocios, diversificando la industria y servicios. Antecedentes

o Se inició en el 2003. o El esfuerzo esta dirigido a las empresas del SECTOR MINERO en etapa de exploración y desarrollo, debido al alto potencial minero peruano. o Somos la única Bolsa en Latino América que actualmente lo tiene. o Ha sido desarrollado en base a la experiencia y estándares de los mercados internacionales más importantes. o Busca el balance entre los intereses de las empresas listadas y la protección a los inversionistas, con información plena y confiable. o Contribuye al desarrollo económico del país y del sector. Estimula cultura emprendedora o Alto riesgo. Requisitos Mínimos

Todas las empresas mineras junior que deseen realizar una oferta pública primaria en el Segmento de Capital de Riesgo de la BVL deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

1. Ser titulares de una propiedad minera.

2. Haber realizado gastos de exploración previos en la propiedad por un mínimo de US$ 75,000 en los últimos tres años.

3. Presentar un reporte geológico que recomiende un programa mínimo de trabajo sin contingencias con una inversión mínima de US$ 150,000.

Requisitos Mínimos

4. Contar con recursos financieros adecuados para: Ejecutar el programa de trabajo, cubrir gastos generales, mantener la propiedad y asegurar un mínimo de US$ 75,000 de fondos no asignados.

5. Contar con un director y plana gerencial con experiencia en exploración minera y gestión de compañías mineras.

6. Contar con una sociedad Agente de Bolsa que realice las funciones del sponsor. Principales participantes en el Proceso

Promotor: Es la persona que individual o colectivamente toma la iniciativa de fundar, organizar o reorganizar el negocio de la empresa junior.

Persona Calificada: Es un profesional minero independiente que es responsable y parte principal en la preparación de documentos de revelación de información minera cumpliendo los códigos y estándares indicados por la BVL. Sponsor

Es una SAB, previamente autorizada por la BVL para cumplir este rol. Tiene la responsabilidad de verificar que la empresa minera junior cumpla con los requisitos necesarios para listar y permanecer en el Segmento de Capital de Riesgo de la BVL, así como de asesoría en temas relacionados al mercado de valores.

Deberá realizar un proceso que incluye la revisión general del negocio, de su capacidad para cumplir con los requisitos mínimos exigidos y de la operación propuesta.

Deberán elaborar el “Reporte del Sponsor” (para el caso de las empresas mineras junior que realicen oferta pública primaria) o “Reporte de Listado” (para las empresas junior II que sólo deseen listarse). Certificarán que cumple con los requisitos establecidos en el Reglamento del Segmento. Clasificación

o Junior I: empresa minera constituida en el Perú. o Junior II: empresa minera con acciones listadas en: TSX-Venture Exchange de Canadá, TSX de Canadá (Bolsa de Valores de Toronto), AIM de Inglaterra y/o ASX de Australia. o Junior III: empresa minera constituida en el exterior, que no cuenten con acciones listadas en los mercados mencionados.

Incorporación del Segmento de Capital de Riesgo al mercado regular

Minera Segmento Regular Junior

 En etapa de exploración o  En etapa de producción con  Etapa de producción. reservas probadas y probables que proporcionen una vida útil de la mina menor a 3 Años.

Cuales han sido los Beneficios?

El doble listado, en la BVL, le ha otorgado a los valores una mayor liquidez en su mercado original. Arbitraje.

La mejor performance de sus acciones les ha permitido en muchos casos acceder a más financiamiento a mejores costos.

El listar en el país donde se tiene la concesión minera les permitió tener una mejor relación con las comunidades. Los más importantes proyectos mineros de las empresas junior listadas

 99 empresas junior listadas en el TSX, AIM y ASX y 15 listadas en la BVL  Más de 269* proyectos de desarrollo minero en el Perú. Si bien en el segmento de capital de riesgo es lógico que los montos invertidos por operación sean bajos, en los pocos años que tienen en la BVL las juniors ya aportan el 8% del monto total de renta variable y las operaciones representan aproximadamente el 25% del total de operaciones realizadas. Participación de las Juniors en la negociación de acciones mineras (estadísticas enero-junio 2012)

Juniors 19%

Resto de Mineras 81% 150 Indice de Acciones Mineras Juniors En el 2011 el índice de (segmento de capital de riesgo) juniors bajó 40% 130

110

90 En el 2008 el índice de juniors bajó 83.8% 70 En el 2010 las juniors subieron 174% 50

30 En el 2009 las juniors subieron 212.8% 10 Acciones mineras junior mayor variación +

Valor Fecha Apertura Agosto 2012 Variación %

RIO 02/11/2009 0.37 5.19 1,302.7%

LGC 24/05/2011 0.64 2.50 290.6%

NOM 19/09/2007 1.56 4.00 156.4%

FVI 27/06/2008 2.10 5.21 148.1%

CUP 17/01/2006 2.65 6.46 143.8%

SSM 29/08/2011 0.08 0.10 25.0%

MIRL 11/12/2007 0.56 0.70 25.0%

RCZ 07/07/2010 0.05 0.06 20.0%

PML 15/05/2007 0.81 0.82 1.2% Acciones mineras junior mayor variación -

Valor Fecha Apertura Agosto 2012 Variación % ALT 27/06/2008 0.37 0.07 -81.1% VEM 17/03/2006 0.57 0.16 -71.9% CDG 23/08/2010 0.68 0.20 -70.6% BCM 29/12/2010 9.25 2.80 -69.7% IPR 19/09/2007 1.50 0.58 -61.3% ZNC 16/06/2010 0.30 0.13 -56.7% AAG 11/02/2008 0.75 0.35 -53.3% SGP 09/03/2011 0.70 0.34 -51.4% DNT 21/02/2007 1.15 0.60 -47.8% KAR 25/06/2012 0.78 0.56 -28.2% SUE 11/08/2011 1.79 1.43 -20.1% AQM 10/08/2009 0.75 0.61 -18.7% DIB 29/02/2012 3.12 2.76 -11.5% Variacion de los Índices

2009 2010 2011 2012* INDICE % % % %

IGBVL 100.99 64.99 -16.69 7.83

JUNIOR 212.84 174.23 -40.27 15.30

* al 13 de setiembre 3. Promoviendo el desarrollo del mercado, la Cultura Bursátil y las Prácticas de Buen Gobierno Corporativo Participación en diferentes eventos mineros

Promoviendo el mercado y la Cultura Bursátil

ExpoBolsa: Lugar de encuentro en Lima para Emisores, Inversionistas y expertos bursátiles. InfoBolsa: Feria y encuentro bursátil llevada a provincias (Trujillo, Chiclayo y Arequipa)

• Visitas a Universidades en Lima y Provincias • Módulos de atención de la BVL en Centros Comerciales de Provincias Comentarios finales

El desarrollo del mercado de valores esta ligado directamente al desarrollo

de la minería responsable en el país.

La BVL ofrece a las compañías mineras toda la asesoría necesaria para permitir el crecimiento del sector dentro del mercado de valores, así como el acceso de los inversionistas a los proyectos mineros en el Perú.

Las compañías mineras encuentran en la BVL múltiples ventajas para su financiamiento; pudiendo ofrecer sus acciones a los diferentes inversionistas locales e internacionales. Marzo 2012