MARZO 2012 / Nº 5

CIFRAS MERCADOS MILA FEBRERO 2012

 CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL DE LOS MERCADOS MILA  El 14 de marzo se realizará Cumbre La Capitalización Bursátil de los mercados MILA cerró febrero en USD $705.857 millones, con una MILA en Santiago de variación de 7,92% frente al dato registrado en enero. La participación en el valor de las compañías listadas Chile. por mercado está distribuida así: Chile 44,88%, Colombia 36,09% y Perú 19,03%. Con el fin de evaluar las oportunidades y desafíos del Capitalización Bursátil de los mercados MILA Mercado Integrado Febrero Latinoamericano (MILA), la (Millones USD) Cámara de Comercio de Santiago y las Cámaras Binacionales de Comercio $ 134.357 Chileno-Colombiana, Chileno- Peruana y Chileno-Mexicana, realizarán el próximo 14 de marzo un seminario al que $ 316.787 asistirá: el gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, José Antonio $ 254.713 Martínez; el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia, Juan Pablo Córdoba; el gerente Chile Colombia Perú general de la Bolsa de Valores de Lima, Francis Stennig y el director general de la Bolsa Mexicana de Valores, Pedro  VOLUMEN TOTAL NEGOCIADO DE LOS MERCADOS MILA Zorrilla. Representantes de los intermediarios y de los El volumen total negociado en los mercados MILA en febrero, alcanzó los USD $8.279 millones, con una emisores del mercado variación de 3,62% frente al mes anterior. El mayor número de operaciones las registra la BVC con accionario local, tendrán la 52,52% (USD $4.348 millones), seguido por la BCS con 42,82% (USD $3.545 millones) y la BVL con 4,66% oportunidad de exponer su (USD $385 millones). En lo corrido de 2012, el volumen total negociado en los mercados MILA registra visión sobre MILA. USD $16.324 millones.

 Conoce a las empresas Volumen Total Negociado de los mercados MILA MILA desde lo más alto. Febrero Los días 11 y 12 de abril en Lima (Millones USD) se desarrollará el MILA ANALYST DAY, que tiene como propósito $ 386 conocer en terreno a las empresas líderes del mercado peruano y a sus altos ejecutivos, así como $ 3.545 también el contexto económico nacional. MILA ANALYST DAY está dirigido a quienes tienen miras hacia el futuro y están abiertos a diversificar sus negocios, lo que se traducirá en una gran ventaja competitiva. Para $ 4.348 más información contactar en Chile: [email protected], Colombia: [email protected] Chile Colombia Perú

Perú: [email protected]

www.mercadointegrado.com 1

MARZO 2012 / Nº 5

 EMISORES Y EMISIONES DE LOS MERCADOS MILA Total Emisores mercados MILA Para febrero de 2012 el mercado integrado Febrero latinoamericano llegó a un número total de compañías 229 237  En Brasil se afinan los 250 listadas de 550 empresas, una de ellas un nuevo 200 detalles para la emisor (peruano) listado en el mes. implementación de los 150 84 ETF locales. 100 50 Itaú Administradora General de País Nuevos Emisores Valor Emisión (USD) Fondos avanza en la 0 Perú DIA BRAS EXPLORATION INC $ 428.532.268 implementación de los ETF de los Emisores Emisores Emisores principales indicadores bursátiles Total Nuevos Emisores (USD) $ 428.532.268 Chilenos Colombianos Peruanos chilenos (IPSA, IGPA e INTER-10). La entidad ha llevado a cabo diversas reuniones en la sede de Durante febrero se colocaron USD $301 millones en las emisiones primarias de los mercados MILA. Perú Itaú Unibanco, en Sao Paulo, con significó 99,34% de participación en las nuevas emisiones luego de acumular USD $299 millones y Chile representantes de la plaza local y con el 0,66%, lo que se traduce en USD $1,9 millón. de Larrain Vial, corredora de bolsa seleccionada como market maker para los ETF. Todo para cumplir País Nuevas Emisiones Valor Listado (USD) con su ejecución en la fecha FALABELLA $ 43.786 programada para el segundo INVERSIONES AGRICOLAS Y COMERCIALES S.A. $ 19.500 semestre de 2012. Itaú tiene una LAN AIRLINES $ 1.425 plataforma de ETF en web Chile desarrollada en Brasil, la cual se PUERTO DE LIRQUEN S.A. $ 88.536 está adecuando a la realidad QUIÑENCO S.A. $ 571.794 chilena. SIGDO KOPPERS S.A. $ 475.628 COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. $ 798.921  Más de la mitad de las Total Chile acciones del IPSA $ 1.999.589 S.A.A. $ 256.413.200 superan en rendimiento Perú al índice ANDINO INVESTMENT HOLDING S.A. $ 42.719.805 La BCS ha constatado un positivo Total Perú $ 299.133.005 comienzo de año, reflejado principalmente por el IPSA. Son 23 Total Nuevas Emisiones (USD) $ 301.132.595 las acciones que se asemejan o superan ampliamente el rendimiento de este índice, que  FONDOS MUTUOS CREADOS PARA INVERTIR EN MILA registra un alza de 8,7% en los primeros dos meses de 2012. El monto total captado por los ocho fondos mutuos vigentes en las tres plazas bursátiles que conforman el En lo que va del año también se destacan los índices sectoriales, mercado integrado alcanza los USD $56 millones al cierre del 29 de febrero. donde Construcción e Inmobiliaria tuvo un alza de 14,4%, Fondos Mutuos Creados para Invertir en MILA Commodities 11%, Retail 9,2%, 29 de Febrero Industrial 8,21%, Utilities 6,78%, Banca 5,42% y Consumo 5,24%. Fondo Monto Captado (USD) BANCHILE - ANDES $ 3.343.172 BBVA - BBVA ANDINO $ 901.598 Chile SURA - ACCIONES ANDINAS $ 3.684.328 CELFIN - CELFÍN INFRAESTRUCTURA $ 29.942.268 Total en Chile (USD) $ 37.871.366 SERFINCO MERCADO GLOBALES $ 4.732.412 Colombia ING MILA $ 1.553.671 Total en Colombia (USD) $ 6.286.083 BBVA FONDO ANDINO $ 761.298 Perú ING MERCADOS INTEGRADOS $ 11.744.680 Total en Perú (USD) $ 12.505.978 Monto Total Captado (USD) $ 56.663.427

www.mercadointegrado.com 2

MARZO 2012 / Nº 5

 DESEMPEÑO DE LOS ÍNDICES DE LOS MERCADOS MILA

El S&P MILA 40 presentó una variación de 7,23% en el mes de febrero. El IGBVL (Perú) presentó una

 Capitalización Bursátil variación de 16,72%, seguido del índice COLCAP (Colombia) con un 10,11% y finalmente IPSA (Chile) con colombiana llega a un 8,75%. máximo histórico. Al cierre de febrero el valor total Comportamiento comparado índices MILA de las acciones inscritas en la BVC Febrero 2011 - Febrero 2012 llegó a un nuevo máximo histórico 110,00 para el cierre de un mes. Se ubicó en USD $254.713 millones. Frente al mismo mes de 2011, la 105,00 Capitalización Bursátil registró un aumento de 13,42%, Así mismo, en 100,00 lo corrido del año el monto ha registrado un ascenso de 11,45%, 95,00 dado que a finales del año pasado se ubicaba en USD $208.428 millones. 90,00

 Nuevo récord en 85,00 negociación de acciones colombianas. 80,00 Un nuevo máximo histórico de USD $4.348 millones se 75,00 movilizaron a través del mercado accionario colombiano durante el mes de febrero. Frente al mismo 70,00 mes de 2011, la cifra es superior en 61,63%. En lo corrido de 2012 el mercado colombiano ha movilizado un total de USD $7.503. COLCAP IPSA IGBVL SPMILA

 Ecopetrol vuelve a ser la estrella del mercado  INTERMEDIARIOS Y CONVENIOS DE LOS MERCADOS MILA colombiano. Un total de USD $796 millones Intermediarios Activos en MILA movilizó el título de la petrolera Febrero colombiana Ecopetrol En MILA Al cierre de febrero se encuentran (ECOPETROL) durante febrero, 40 registrados 82 intermediarios activos en 31 cifra que convierte a la acción de las tres plazas bursátiles, de los cuales 41 30 26 25 la compañía en la de mayor han tenido operación activa a través de volumen transado para el cierre de 20 16 14 la infraestructura MILA. un mes en la BVC. Entre otros 11 títulos destacados durante febrero 10 se encuentran también el de la petrolera canadiense Pacific 0 Rubiales Energy (PREC), especie Intermediarios Intermediarios Intermediarios con la que los operadores del Chilenos Activos Colombianos Activos Peruanos Activos mercado accionario hicieron negocios por USD $594 millones Para el cierre de enero, se encuentran vigentes 44 convenios entre casas de bolsa de las tres plazas en el mismo periodo. A esta le bursátiles. siguió la acción Preferencial de Bancolombia (PFBCOLOM), de la Convenios Activos en MILA que se transaron USD $428 Convenios Activos Chile/Colombia 15 millones. Convenios Activos Colombia/Perú 15 Convenios Activos Perú/Chile 14

Total Convenios Activos en MILA 44

www.mercadointegrado.com 3

MARZO 2012 / Nº 5

 ACCIONES MÁS NEGOCIADAS EN LOS MERCADOS MILA

10 Acciones más Negociadas en el mes de Febrero Volumen (USD) COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. $ 217.461.491 LAN AIRLINES $ 158.138.052  Exitosa emisión de AIH. BANCO SANTANDER-CHILE $ 143.564.279 El 2 de febrero, Andino EMP. NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. $ 102.121.590 Investment Holding (AIH) FALABELLA $ 97.603.010

concluyó con su éxito emisión CENCOSUD $ 95.659.168 Chile inicial de acciones en la BVL; en la EMPRESAS COPEC $ 81.039.992 cual se colocaron 34.8 millones de ENERSIS S.A. $ 78.098.577 acciones. Carlos Vargas Loret de EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD $ 70.262.741 Mola, gerente general de AIH comentó que la emisión tenía EMPRESAS CMPC $ 67.585.719 como objetivo obtener recursos ECOPETROL $ 796.526.801 para el crecimiento de las PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 594.469.853 operaciones, así como ofrecer PREFERENCIAL BANCOLOMBIA $ 428.905.303 una alternativa de inversión PETROMINERALES LTD $ 242.771.464 interesante. Ésta es la primera FONFO BURSATIL ISHARES COLCAP $ 184.301.282 operación en bolsa de una BANCOLOMBIA $ 113.227.572 empresa orientada al sector Colombia ALMACENES ÉXITO $ 101.697.102 logístico e infraestructura en el PREFERENCIAL GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA $ 82.353.444 país. GRUPO NUTRESA $ 76.994.322

GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA $ 71.899.960  Avance de las mineras juniors. COMPAÑIA MINERA S.A.A. $ 37.701.770 S.A.A. $ 37.090.940 Las mineras juniors han logrado un GRAÑA Y MONTERO S.A.A. $ 25.456.376 gran avance en lo que va del año al SOCIEDAD MINERA S.A.A. $ 24.955.093 acumular un rendimiento MAPLE ENERGY $ 21.710.125 promedio de 39%. Individualmente

algunas han subido 50% a más en Perú RIO ALTO MINING LIMITED $ 17.188.819 sus cotizaciones como en el caso CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. $ 15.620.873 de Vena Resources, Panoro LTD. $ 12.108.877 Minerals y Zoncore que se han INTERGROUP FINANCIAL SERVICES CORP. $ 12.016.854 apreciado en 78%, 75% y 50%, PANORO MINERALS LTD. $ 10.225.267 respectivamente. Esto último ha hecho que se consagren incluso La acción más transada en febrero en los mercados MILA fue la colombiana Ecopetrol, seguida de Pacific como las más rentables del MILA. Rubiales Energy Corp, Preferencial Bancolombia, Petrominerales Ltd y Compañía Sudamericana de Vapores según su volumen de negociación. En lo corrido del año 2012 las acciones más negociadas son  BVL anuncia listado de Ecopetrol, Pacific Rubiales Energy Corp y Lan Airlines. nueva minera junior. Acciones más Negociadas en los mercados MILA Con el listado de Dia Bras Acumulado 2012 Exploration Inc. se suman un total $ 2.000.000.000 de 14 mineras junior inscritas en el Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero Segmento de Capital de Riesgo de $ 1.800.000.000 (USD) la BVL. El listado demuestra el $ 2.689.518 ECOPETROL interés de los capitales extranjeros $ 1.600.000.000$ 2.500.000

por el Perú y reafirma el liderazgo PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ $ 1.385.986.871 de la BVL en la región debido a $ 1.400.000.000 LAN AIRLINES que ésta es la única bolsa que $ 2.000.000 ofrece financiamiento a las $ 1.200.000.000 COMP. SUDAMERICANA DE VAPORES

empresas mineras junior. Daniel $ 1.500.000 $ 1.019.450.922 USD Tellechea, gerente general de Dia $ 1.000.000.000 PREF. BANCOLOMBIA

Bras señaló que el listado es un $ 1.000.000 $ 781.133.735

esfuerzo de la compañía por $ 800.000.000 BANCO SANTANDER-CHILE

$ $ 638.168.223 $ $ 632.352.020 acercarse a sus accionistas además $ 597.702.956 $ 600.000.000 $ 500.000 FALABELLA

$ 175.974 $ 465.296.832 de convocar a nuevos $ 457.655.143 $ $ 430.691.711 $ 4.334 $ 33.587

$ - $ $ 381.256.456- inversionistas. EMP. NAL. DE TELECOMUNICACIONES $ 400.000.000 $ 0

Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op.CENCOSUD Realizadas por $ 200.000.000 Chile Colombia Perú SOC. QUIMICA MINERA DE CHILE SERIE B $ - Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

www.mercadointegrado.com 4

Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero $ 2.689.518 (USD)

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000 $ 175.974 $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 $ 0 Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

MARZO 2012 / Nº 5

 ACCIONES CON MAYOR ALZA EN PRECIO

10 Acciones con Mayores Alzas Febrero Chile % Colombia % Perú % SOCOVESA S.A. 22,23% VALOREM 46,50% FUTURA CONSORCIO INMOBILIARIO S.A. 95,99% PAZ CORP S.A. 20,04% BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 16,90% AGRO PUCALA S.A.A 51,58% MARÍTIMA DE INVERSIONES S.A. 19,23% BANCO COMERCIAL AV VILLAS 15,20% LIMA CAUCHO S.A. 41,30% MOLIBDENOS Y METALES S.A. 18,23% PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP 13,60% FALABELLA PERÚ S.A.A. 40,00% SOC. INVER. PAMPA CALICHERA S.A. SERIE A 18,04% AVIANCATACA HOLDING 13,50% AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. 37,93% AZUL AZUL S.A. 15,90% ECOPETROL 13,30% INDUSTRIAS VENCEDOR S.A. 36,51% ANTARCHILE S.A. 15,78% ORGANIZACION DE INGENIERIA INTERNACIONAL 11,70% TREVALI MINING CORPORATION 26,05% COMPAÑÍA SUDAMERICANA DE VAPORES S.A. 13,84% HELM BANK 11,50% AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S.A.A. 22,47% FALABELLA 13,64% CANACOL ENERGY CORP 11,20% PANORO MINERALS LTD. 20,63%

SIGDO KOPPERS S.A. 13,62% BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA 10,90% COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. 19,05%

En febrero, la acción con mayor alza en su precio en los tres mercados MILA fue la de Futura Consorcio Inmobiliario con 95,99% de crecimiento, seguida de Agro Pucala con 51, 58%, Valorem con 46,50%, Lima Caucho con 41,30% y Falabella Perú con 40,00%.

En lo corrido del año 2012, las acciones con mayores alzas en precios han sido: Industrias Vencedor con un crecimiento del 126,32%, seguida de Panoro Minerals con 111,11% y futura Consorcio Inmobiliario con 97,58%.

Acciones con mayores alzas en los mercados MILA 160,00% 2012 INDUSTRIAS VENCEDOR 140,00% Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero PANORO MINERALS 126,32% $ 2.689.518 (USD) 120,00% FUTURA CONSORCIO INMOBILIARIO $111,11% 2.500.000

97,58% VENA RESOURCES 100,00% $ 2.000.000

83,33% AGRO PUCALA 80,00% $ 1.500.000 75,61%

TREVALI MINING CORPORATION

63,04% 62,50%

60,00% $ 1.000.000 55,56% 52,10% 51,39% LIMA CAUCHO $ 500.000 40,00% $ 175.974 SUNSET COVE MINING $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 $ 0 VALOREM 20,00% Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia AGROINDUSTRIASPerú SAN JACINTO 0,00% Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

www.mercadointegrado.com 5

MARZO 2012 / Nº 5

 ACCIONES CON MAYOR BAJA EN PRECIO

10 Acciones con Mayores Bajas Febrero Chile % Colombia % Perú % ESVAL S.A., SERIE B -10,20% PETROMINERALES LTD -13,02% COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL S.A. -34,43% COMPAÑÍA PESQUERA CAMANCHACA S.A. -8,89% CARTON DE COLOMBIA -7,14% CEMENTOS PACASMAYO S.A.A. -13,05% SOCIEDAD PUNTA DEL COBRE S.A. -7,50% COMPAÑÍA COLOMBIANA DE TEJIDOS -5,00% ALTURAS MINERALS CORP. -8,33% CEMENTOS BIO-BIO S.A. -4,92% ACERIAS PAZ DEL RIO -4,60% PERUANA DE ENERGIA S.A.A. -7,61% E.CL S.A. -4,67% CONSTRUCTORA CONCRETO -4,00% SOUTHERN COPPER CORPORATION -7,39% MELON S.A. -4,67% EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA -3,21% CANDENTE GOLD CORP. -6,90% EMPRESAS IANSA S.A. -3,67% PRERENCIAL CORPORACION FINANCIERA COLOMBIANA -1,97% ANDINO INVESTMENT HOLDING S.A. -6,73% A.F.P. CUPRUM S.A. -3,60% COMPAÑÍA COLOMBIANA DE INVERSIONES -1,79% COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. -6,47% INSTITUTO DE DIAGNÓSTICO S.A. -2,97% CORPORACION FINANCIERA DE INVERSIONES -1,51% GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A. -6,26% COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. -2,69% PROMIGAS -0,78% COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. -6,07%

En febrero, la acción con mayor baja en su precio en los tres mercados MILA fue la de Compañía Universal Textil con -34,43%, seguida de cementos Pacasmayo con 13,05%, Petrominerales con -13,02%, Esval con -10,20% y Compañía Perquera Camanchaca con -8,89%.

En lo corrido del año 2012, las acciones con mayores bajas en precios han sido: Compañía universal Textil con 43,66%, Empresas la Polar con -26,22 y Melon con -20,56%.

Acciones con mayores bajas en los mercados MILA 2012 0,00% COMPAÑÍA UNIVERSAL TEXTIL -5,00% EMPRESAS LA POLAR -10,00% MELON -15,00%

9,57% CEMENTOS BIO-BIO -

ACERIAS PAZ DEL RIO

-20,00% 13,04% -

17,21% ESVAL, SERIE C

-25,00% -

18,95%

19,55%

-

19,68%

20,13%

-

-

20,56% -

- CARTON DE COLOMBIA -30,00%

COMPAÑÍA PESQUERA CAMANCHACA 26,22% -35,00% - CONSTRUCTORA CONCRETO -40,00%

43,66% CORPORACION FINANCIERA COLOMBIANA - -45,00%

www.mercadointegrado.com 6

Volumen transado a través de la Infraestructura MILA - Enero $ 2.689.518 (USD)

$ 2.500.000

$ 2.000.000

$ 1.500.000

$ 1.000.000

$ 500.000 $ 175.974 $ - $ - $ 4.334 $ 33.587 $ 0 Op. Realizadas por Op. Realizadas por Op. Realizadas por Chile Colombia Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

MARZO 2012 / Nº 5

CIFRAS INFRAESTRUCTURA MILA FEBRERO 2012

 OPERACIONES A TRAVES DE LA INFRAESTRUCTURA MILA

Durante febrero se realizaron 78 operaciones a través de la infraestructura MILA por un monto total de USD $930.105. Colombia presentó el mayor porcentaje de participación en las operaciones realizadas, con 81,90% (USD $761.750), seguido por Perú con 15,00% (USD $139.527) y finalmente Chile con 3,10% (USD $28.828) sobre el monto total operado. Las especies chilenas fueron las de mayor volumen transado en febrero, con un monto de USD $605.694 equivalente a 65,12% de los movimientos accionarios.

Volumen transado a través de la Infraestructura MILA Febrero 2012 $ 700.000 $ 601.233 $ 600.000 $ 500.000

$ 400.000 USD $ 300.000

$ 200.000 $ 160.516 $ 135.066

$ 100.000 $ 28.828 $ - $ 4.461 $ 0 Op. Realizadas por Chile Op. Realizadas por Colombia Op. Realizadas por Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

Al cierre de febrero las operaciones acumuladas a través de la infraestructura MILA alcanzaron los USD $19.710.500, con un total de 745 operaciones. Los valores que más se han tranzado son los chilenos, con un total de USD $8.595.570, seguidos de los colombianos, con USD $7.940.637 y los peruanos con USD $3.220.293. La plaza bursátil que más movimientos accionarios ha realizado desde la salida del mercado integrado es Chile con 54,24% de participación en el total de operaciones acumuladas a la fecha.

Volumen transado a través de la Infraestructura MILA Acumulado Mayo 2011 - Febrero 2012

$ 8.000.000 $ 7.642.699 $ 7.000.000 $ 6.000.000

$ 5.000.000 $ 4.199.248 $ 4.350.322 $ 4.000.000

USD $ 3.047.430 $ 3.000.000 $ 2.000.000

$ 1.000.000 $ 172.863 $ 297.938 $ 0 Op. Realizadas por Chile Op. Realizadas por Colombia Op. Realizadas por Perú

Sobre Valores Chilenos Sobre Valores Colombianos Sobre Valores Peruanos

www.mercadointegrado.com 7

MARZO 2012 / Nº 5

 ACCIONES MÁS NEGOCIADAS A TRAVES DE LA INFRAESTRUCTURA MILA

La acción más transada en febrero a través de la infraestructura MILA es la chilena Salfacorp con USD $188.419, seguida de Andino Invesment Holding, Empresas Copec, Bolsa de Valores de Colombia y Sonda.

Acciones más Negociadas en MILA febrero Volumen USD SALFACORP S.A. $ 188.419 ANDINO INVESMENT HOLDING $ 149.972 EMPRESAS COPEC $ 127.229 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA $ 109.482 SONDA S.A. $ 100.004 BANCO DE CHILE $ 77.056 ENERSIS S.A. $ 73.542 LAN AIRLINES $ 37.965 GRAÑA Y MONTERO S.A.A $ 24.735 GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA $ 14.534 COMPAÑÍA COLOMBIANA DE INVERSIONES $ 9.579 COMPANIA CERVECERIAS UNIDAS S.A. $ 6.734 VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. $ 4.073 BESALCO S.A. $ 1.881

PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 1.471

Al cierre de febrero las acciones más negociadas a través de la infraestructura MILA desde su salida son: Pacific Rubiales Energy Corp, con un monto total acumulado de USD $ 5.498.724, seguida de Aguas A, Graña y Montero, Ecopetrol y Lan Airlines.

Acciones más Negociadas en MILA Acumulado Volumen USD PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP $ 5.498.724 AGUAS ANDINAS S.A., SERIE A $ 4.379.740 GRAÑA Y MONTERO S.A.A $ 2.733.710 ECOPETROL $ 1.880.872 LAN AIRLINES $ 549.652 EMPRESA NACIONAL DE ELECTRICIDAD $ 531.874 SALFACORP S.A. $ 458.848 BANCO SANTANDER-CHILE $ 445.830 FALABELLA $ 431.116 CENCOSUD $ 383.509 BANCO DE CHILE $ 346.741 SONDA S.A. $ 332.406 EMBOTELLADORA ANDINA S.A., SERIE B $ 310.795 BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA $ 190.334 ANDINO INVESMENT HOLDING $ 149.972

SECRETARÍA MILA [email protected]

www.mercadointegrado.com 8