LA PAZ 450 AÑOS Libro Publicado Por La Honorable Alcaldía Municipal De La Paz (1998), Coordinado Por José De Mesa Figueroa, Teresa Gisbert Y Carlos D
1 LA PAZ 450 AÑOS Libro Publicado por la Honorable Alcaldía Municipal de La Paz (1998), coordinado por José de Mesa Figueroa, Teresa Gisbert y Carlos D. Mesa Gisbert SE INCLUYEN TODOS LOS TEXTOS ESCRITOS POR CARLOS D. MESA GISBERT EN EL CITADO LIBRO 2 LA PAZ CIUDAD DESCOLGADA DE LOS ANDES Carlos D. Mesa Gisbert “Qué extraño es el hechizo que me llama, ciudad nacida de la guerra, que tengo los minutos inundados de desearte, los labios secos sin tu valle” C.D. Mesa Si algún rasgo define a la ciudad y la distingue entre las demás, es su altitud, inconmensurable, atemorizadora, pero también solitaria. De pronto, en medio del inmenso altiplano la meseta más alta de América, se abre como una herida cortada a cuchillo el valle de Chuquiago, como para romper la soledad, o engañarla. La puna gigantesca tiene en un flanco la cadena de los Andes, en el otro, cercano al valle, el lago, mágico y secreto. Es el occidente de Bolivia, allí donde un puñado de hombres, hace algo menos de 10.000 años, comenzó a construir un mundo propio que sería luego uno de los centros culturales más poderosos del continente. En este lugar tiene sentido la fuerza del viento, la soledad, la transparencia, la extraña fascinación de sentir el tiempo detenido, la belleza de lo desmesurado y el terror de la aridez que parece no tener fin. Aquí está desparramado el altiplano, en 200.000 km2 a 4.000 mts. de altura sobre el lejano mar. El gris es su color fundamental, descompuesto en una 3 sinfonía de tonos que no se podrían contar, ni siquiera explicar si no se los mira una y otra vez.
[Show full text]