ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com

DE NO PRODUCIRSE ALGUNA NOVEDAD, ASÍ QUEDARÁ EL COLEGIO CARDENALICIO EL 24 DE MARZO DEL 2006

Habrá 193 cardenales, de ellos 120 menores de 80 años

De no producirse ninguna novedad, cuando el Papa Benedicto XVI cree nuevos cardenales el viernes 24 de marzo, habrá 193 cardenales de 67 países distintos. De ellos, 120 tendrán menos de 80 años y 73 superarán esta edad. Dentro del Colegio Cardenalicio, habrá 9 purpurados creados por Pablo VI; 169 creados por Juan Pablo II; y 15 creados por Benedicto XVI. Por continentes 100 serán de Europa; 53 de América -20 de América Latina y 23 de Estados Unidos de América y Canadá-, 20 de Asia, 16 de Africa y 4 de Ocesanía. Italia continuará siendo el país con mayor número de cardenales -40, de ellos 21 menores de 80 años-, seguida de USA con 15 y a continuación España y Francia con 9, Brasil y Polonia con 8 y Alemania, 6. A lo largo de los próximos meses del año 2006, otros siete cardenales cumplirán 80 años: el italiano Cacciavillan, el ucraniano Jaworski, el francés Lustiger, el español Carles, el norteamericano Baum -el unico de los nueve cardenales de Pablo VI todavía menor de 80 años-, el ugandés Wamala y el chileno Medina. Otros seis cardenales alcanzarán esta edad en el primer semestre de 2007.

EL SACRO COLEGIO CARDENALICIO

(Elenco cronológico y datos totales)

Datos a 24 de marzo de 2006 ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com E L S A C R O C O L E G I O C A R D E N A L I C I O

Datos a 24 de marzo de 2006

Lista de cardenales ordenada por fechas de nacimiento:

(+) cardenales creados por Pablo VI (*) cardenales creados por Benedicto XVI Los cardenales creados por Juan Pablo II no llevan ningún signo

1.) 04.09.1909 +WILLEBRANDS Johannes (Países Bajos)

2.) 23.08.1910 STICKLER Alfons Maria, SDB (Austria)

3.) 01.04-1911 KOZLOWIECKI, Adam, SJ (Polonia)

4.) 23.05.1911 MAYER, Paul Augustin, OSB (Alemania)

5.) 04.02.1912 VACHON Louis-Albert(Canadá)

6.) 20.07.1914 TONINI Ersilio (Italia)

7.) 21.10.1914 SWIATEK Kazimierz (Bielorrusia)

8.) 23.08.1915 INNOCENTI Antonio (Italia)

9.) 03.02.1916 MARGEOT Jean (Isla Mauricio)

10.) 01.08.1916 ANGELINI Fiorenzo (Italia)

11.) 02.10.1916 SUQUIA GOICOECHEA Angel (España)

12.) 01.10.1917 DALY Cahal Brendan (Irlanda)

13.) 25.11.1917 POGGI Luigi (Italia)

14.) 15.01.1918 GAGNON Edouard, PSS (Canadá)

15.) 10.05-1918 *POREKU DERY Peter (Ghana)

16.) 24.08.1918 DULLES Avery, SJ, (USA)

17.) 23.09.1918 +PAPPALARDO Salvatore (Italia)

18.) 30.09.1918 CANESTRI Giovanni (Italia)

19.) 04.10.1918 CHELI, Giovanni (Italia)

20.) 14.04.1919 +PRIMATESTA Raúl Francisco (Argentina)

21.) 15.06.1919 PHAM D.NH TUNG Paul Joseph (Vietnam)

22.) 29.06.1919 CORRIPIO AHUMADA Ernesto (México)

23.) 26.07.1919 FELICI Angelo (Italia) ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com

24.) 17.12.1919 SPIDLIK, Tomas, SJ (República Checa)

25.) 16.01-1920 GHATAS Steffanos II, CM, (Egipto)

26.) 01.03.1920 PIMENTA Simon Ignatius (India)

27.) 17.03.1920 SANCHEZ José T. (Filipinas)

28.) 15.05.1920 SFEIR Nasrallah Pierre (Líbano)

29.) 13.08.1920 HONORE Jean (Francia)

30.) 08.11.1920 +SALES DE ARAUJO Eugênio (Brasil)

31.) 21.02.1921 JAVIERRE ORTAS Antonio Mª, SDB,(España)

32.) 19.04.1921 TUCCI Roberto, SJ (Italia)

33.) 14.09.1921 +ARNS Paulo Evaristo, OFM (Brasil)

34.)30.09.1921 NAGY Stanislas, SCI (Polonia)

35.) 02.12.1921 FURNO Carlo (Italia)

36.) 30.03.1922 NOE Virgilio (Italia)

37.) 02.04.1922 MONDUZZI, Dino (Italia)

38.) 25.04.1992 COTTIER, George Mª Martin, OP (Suiza)

39.) 08.05.1922 +GANTIN Bernardin (Benin)

40.) 08.05.1922 +KIM Stephen Sou Hwan (Corea)

41.) 21.05.1922 LAGHI Pio (Italia)

42.) 26.07.1922 AGUSTONI Gilberto (Suiza)

43.) 31.07.1922 ANTONETTI, Lorenzo (Italia)

44.) 04.08.1922 +APONTE MARTINEZ Luis (Puerto Rico)

45.) 04.09.1922 CASTILLO LARA Rosalio José, SDB, (Venezuela)

46.) 25.09.1922 ETCHEGARAY Roger (Francia)

47.) 31.01.1923 MEJIA Jorge (Argentina)

48.) 17.06.1923 BEVILACQUA Anthony Joseph (USA)

49.) 24.07.1923 *VANHOYE Albert, SJ (Francia)

50.) 25.10.1923 SILVESTRINI Achille (Italia)

51.) 03.12.1923 SHAN KUO-HSI, Paul, SI, (Taiwan)

ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com 52.) 13.12.1923 CLANCY Edward Bede (Australia)

53.) 22.01.1924 KOREC Ján Chryzostom, S.I.(Eslovaquia)

54.) 05.02.1924 LOURDUSAMY D. Simon (India)

55.) 21.02.1924 PIOVANELLI Silvano (Italia)

56.) 29.02.1924 DESKUR Andrzej Maria (Polonia)

57.) 11.03.1924 TOMKO Jozef (Eslovaquia)

58.) 18.03.1924 SANTOS Alexandre José M. dos, OFM (Mozambique)

59.) 05.07.1924 CASSIDY Edward Idris (Australia)

60.) 13.08.1924 FERNADES ARUAJO, Serafim (Brasil)

61.) 08.10.1924 +LORSCHEIDER Aloisio, OFM (Brasil)

62.) 17.10.1924 GULBINOWICZ Henryk Roman (Polonia)

63.) 11.12.1924 SALDARINI Giovanni (Italia)

64.) 01.03.1925 Do NASCIMENTO Alexandre (Angola)

65.) 18.03.1925 GONZALEZ ZUMARRAGA Antonio José (Ecuador)

66.) 08.07.1925 CE Marco (Italia)

67.) 14.07.1925 ALVAREZ MARTINEZ, Francisco (España)

68.) 07.08.1925 RAZAFINDRATANDRA Armand Gaétan (Madagascar)

69.) 27-08-1925 *CORDERO LANZA DI MONTEZEMOLO Andrea (Italia)

70.) 23.10.1925 FALCAO FREIRE José (Brasil)

71.) 02.02.1926 OBANDO BRAVO Miguel, SDB (Nicaragua)

72.) 02.03.1926 AGRE Bernard (Costa de Marfil)

73.) 24.03.1926 CONNEL Desmond (Irlanda)

74.) 14.08.1926 CACCIAVILAN Agostino (Italia)

75.) 21.08.1926 JAWORSKI Marian (Ucrania)

76.) 17.09.1926 LUSTIGER Jean-Marie (Francia)

77.) 24.09.1926 CARLES GORDO Ricardo María (España)

78.) 21.11.1926 +BAUM William Wakefield (EE.UU.)

79.) 15.12.1926 WAMALA Emmanuel (Uganda)

80.) 23.12.1926 MEDINA ESTEVEZ, Jorge Arturo (Chile) ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com

81.) 09.01.1927 SUAREZ RIVERA Adolfo Antonio (México)

82.) 15.02.1927 MARTINI Carlo Mª, SJ (Italia)

83.) 31.03.1927 MARTINEZ SOMALO, Eduardo (España)

84.) 08.05.1927 PASKAI László, O.F.M. (Hungría)

85.) 20.05.1927 MACHARSKI Franciszek (Polonia)

86.) 27.05.1927 VITHAYATHIL Varkey, CSSR, (India)

87.) 14.09.1927 SZOKA Edmund Casimir (USA)

88.) 23.11.1927 SODANO Angelo (Italia)

89.) 20.02.1928 WETTER Friedrich (Alemania)

90.) 13.06.1928 BIFFI Giacomo (Italia)

91.) 17.06.1928 SHIRAYANAGI Peter Seiichi (Japón)

92.) 25.01.1929 KITBUNCHU Michael (Thailandia)

93.) 18.04.1929 POMPEDDA Mario Franceso (Italia)

94.) 25.06.1929 MARCHISANO Francesco (Italia)

95.) 03.07.1929 CASTRILLON HOYOS, Darío (Colombia)

96.) 18.12.1929 GLEMP Józef (Polonia)

97.) 27.01.1930 AMBROZIC, Alousius Matthew (Canadá)

98.) 09.03.1930 HAMAO Stephen Fumio (Japón)

99.) 18.03.1930 MAIDA Adam Joseph (EE.UU.)

100.) 20.03.1930 WILLIAMS Thomas Stafford (Nueva Zelanda)

101.) 31.03.1930 HERRANZ CASADO Julián (España)

102.) 21.06.1930 MCCARRIK, Theodore Edgar (USA)

103.) 30.08.1930 POUPARD Paul (Francia)

104.) 06.09.1930 GIORGI Salvatore di (Italia)

105.) 18.09.1930 DAOUD Ignace Moussa (Siria)

106.) 26.09.1930 GIORDANO Michele (Italia)

107.) 15.10.1930 TUMI Christian Wiyghan (Camerún)

108.) 14.11.1930 PUJATS Janis (Letonia)

ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com 109.) 03.12.1930 ETSOU-NZABI-BAMUNGWABI F., CICM (R.D. Congo)

110.) 26.01.1931 PANAFIEU Bernard (Francia)

111.) 06.02.1931 VIDAL Ricardo J. (Filipinas)

112.) 19.02.1931 RUINI Camillo (Italia)

113.) 04.03.1931 KEELER William Henry (USA)

114.) 11.04-1931 SEBASTIANI Sergio (Italia)

115.) 04.11.1931 LAW Bernard Francis (USA)

116.) 26.11.1931 SIMONIS Adrianus Johannes (Países Bajos)

117.) 07.12.1931 *CHEONG-JIN SUK (Corea del Sur)

118.) 06.01.1932 SARAIVA MARTINS José, CMF (Portugal)

119.) 13.01.1932 *ZEN KE-KIUN Joseph, SDB (China)

120.) 08.03.1932 QUEZADA TORUÑO Rodolfo (Guatemala)

121.) 02.04.1932 EGAN Edward Michel (USA)

122.) 17.05.1932 VLK Miloslav (República Checa)

123.) 14.06.1932 SCHWERY Henri (Suiza)

124.) 26.07.1932 STAFFORD James Francis (USA)

125.) 02.08.1932 MURPHY-O´CONNOR Cormac (Gran Bretaña)

126.) 10.08.1932 *ROSALES Gaudencio B. (Filipinas)

127.) 13.09.1932 RUBIANO Pedro (Colombia)

128.) 01.11.1932 ARINZE Francis (Nigeria)

129.) 23.11.1932 MARTINO Renato Raffaele (Italia)

130.) 08.12.1932 SCHEID Eusebio Oscar, SCI (Brasil)

131.) 26.01.1933 LOZANO BARRAGÁN Javier (México)

132.) 26.02.1933 HUSAR Lubomyr (Ucrania)

133.) 05.03.1933 KASPER Walter (Alemania)

134.) 18.03.1933 POLLETO Severino (Italia)

135.) 28.03.1933 SANDOVAL IÑIGUEZ Juan (México)

136.) 04.06.1933 DANNEELS Godfried (Bélgica)

137.) 05.09.1933 ERRAZURIZ Fco. Javier, P. Schonstatt (Chile) ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com

138.) 19.10.1933 MAJELLA AGNELO Geraldo (Brasil)

139.) 25.12.1933 MEISNER Joachim (Alemania)

140.) ??.??.1934 PHAM MINH MAN Jean Baptiste (Vietnam)

141.) 30.01.1934 RE Giovani Battista (Italia)

142.) 14.03.1934 TETTAMANZI Dionigi (Italia)

143.) 08.08.1934 HUMMES Claudio, OFM (Brasil)

144.) 23.08.1934 AMIGO VALLEJO Carlos, OFM (España)

145.) 23.08-1934 *RODÉ Franc, CM (Eslovenia)

146.) 02.12.1934 BERTONE Tarsicio, SDB (Italia)

147.) 20.12.1934 DARMAATMADJA Julius R., SJ (Indonesia)

148.) 19.04.1935 RIGALI Justin Francis (USA)

149.) 08.11.1935 LOPEZ TRUJILLO Alfonso (Colombia)

150.) 09.02.1936 STERZINSKY Georg Maximilian (Alemania)

151.) 26.02.1936 POLICARPO José da Cruz (Portugal)

152) 27.02.1936 MAHONY Roger Michael (USA)

153.) 07.03.1936 TERRAZAS SANDOVAL Julio, CSSR (Bolivia)

154.) 14.04-1936 DIAS Ivan (India)

155.) 15.06.1936 *LEVADA Wiliam Joseph (USA)

156.) 16.05.1936 LEHMANN Karl (Alemania)

157.) 16.06.1936 OKOGIE Anthony Olubunmi (Nigeria)

158.) 26.06.1936 TURCOTTE Jean-Claude (Canadá)

159.) 24.08.1936 ROUCO VARELA, Antonio Mª (España)

160.) 18.10.1936 ORTEGA Y ALAMINO Jaime Lucas (Cuba)

161.) 31.10.1936 LOPEZ RODRIGUEZ Nicolás (Rep. Dominicana)

162.) 18.11.1936 ANTONELLI Ennio (Italia)

163.) 17.12.1936 BERGOGLIO Jorge Mario, SJ (Argentina)

164.) 16.01.1937 GEORGE Francis Eugene, OMI (USA)

165.) 01.03.1937 BACKIS Audry Jouzas (Lituania)

ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com 166.) 16.03.1937 NICORA Attilio (Italia)

167.) 17.03.1938 O`BRIEN Keit Michael Patrick (Gran Bretaña)

168.) 01.06.1938 *CAFFARRA Carlo (Italia)

169.) 27.04.1939 *DZIWISZ Stansilaw (Polonia)

170.) 11.10.1939 GROCHOLESWKI Zenon (Polonia)

171.) 15.10.1939 TOPPO Telesphore Placidus (India)

172.) 17.04.1940 *VALLINI Agostino (Italia)

173.) 27.02.1941 ZUBEIR WAKO Gabriel (Sudán)

174.) 08.03.1941 NAPIER Wilfried Fox, OFM (Suráfrica)

175.) 08.06.1941 PELL George (Australia)

176.) 07.11.1941 SCOLA Angelo (Italia)

177.) 06.06.1942 RIVERA CARRERA Norberto (México)

178.) 28.08.1942 *UROSA SAVINO Jorge Liberato (Venezuela)

179.) 29.12.1942 RODRIGUEZ MARADIAGA Oscar A., SDB (Honduras)

180.) 05.04.1943 TAURAN, Jean Loius (Francia)

181.) 02.06.1943 SEPE Crescencio (Italia)

182.) 28.12.1943 CIPRIANI Juan Luis (Perú)

183.) 08.06.1944 OUELLET Marc, PSS (Canadá)

184.) 29-06.1944 *O´MALLEY Sean Patrick, OFM CAP (USA)

185.) 05.08.1944 PENGO, Polycarp (Tanzania)

186.) 26.09.1944 *RICARD Jean-Pierre (Francia)

187.) 22.01.1945 SCHONBRON, Christoph, OP (Austria)

188.) 08.09.1945 PULJIC Vínko (Bosnia-Herzegovina)

189.) 15-10-1945 *CAÑIZARES LLOVERA Antonio (España)

190.) 11.10.1948 TURKSON Peter Kodwo Appiah (Ghana)

191.) 20.03.1949 BOZANIC Josip (Croacia)

192.) 17.10.1950 BARBARIN Philippe (Francia)

193.) 25.06.1952 ERDO Peter (Hungría) ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com C A R D E N A L E S

(Datos a 24 de marzo de 2006)

** Totales:

++ 193 Cardenales ++ 120 electores ++ 73 con más de 80 años

++ 9 creados por Pablo VI ++ 169 creados por Juan Pablo II ++ 15 creados por Benedicto XVI

** Procedencias continentales:

++ Europeos: 100 (601+40) ++ Latinoamericanos: 33 (20+13) ++ USA y Canadá: 20 (16+4) ++ Asia: 20 (13+7) ++ Africa: 10 (10+6) ++ Oceanía 4 (2+2)

** Por países: (67 países de los cinco continentes)

++ Italia: 40 (21+19)

++ USA: 15 (13+2)

++ España: 9 (6+3) ++ Francia: 9 (6+3)

++ Brasil: 8 (4+4) ++ Polonia: 8 (4+4)

++ Alemania: 6 (5+1) ++ Canadá: 5 (3+2) ++ India : 5 (3+2) ++ México: 5 (4+1)

++ Argentina:3:(1+2) ++ Australia: 3 (1+2) ++ Colombia: 3 ++ Filipinas: 3 (2+1) ++ Suiza: 3 (1+2)

++ Austria: 2 (1+1) ++ Chequia: 2(1+1) ++ Chile: 2 (2+0) ++ Corea del Sur (1+1) ++ Eslovaquia: 2 (0+2) ++ Ghana: 2 (1+1) ++ Gran Bretaña: 2 (2+0)

1 La primera cifra corresponde en este caso y en los sucesivos a los cardenales menores de 80 años. ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com ++ Hungría: 2 (2+0) ++ Irlanda: 2 (0+1) ++ Japón: 2 (2+0) ++ Nigeria: 2 (2+0) ++ Países Bajos: 2 (1+1) ++ Portugal: 2 (2+0) ++ Ucrania: 2 (2+0) ++ Venezuela: 2 (1+1) ++ Vietnam: 2 (1+1)

+++ Con un Cardenal2: Angola, Bélgica, Benin, Bielorrusia, Bolivia, Bosnia, Camerún, China, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Ecuador, Egipto, Eslovenia, Guatemala, Honduras, Indonesia, Isla Mauricio, Letonía, Líbano, Lituanía, Madagascar, Mozambique, Nicaragua, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Democrática del Congo, República Dominicana, Suráfrica, Siria, Sudán, Uganda, Tailandia, Taiwan y Tanzania.

** Edades:

++ Los cinco mayores: J. Willebrands (1909), A. Mª Sticker (1910), A. Zozlowiecki (1911), P. A. Mayer (1911) y L- A. Vachon (1912).

++ Los cinco más jóvenes: P. Erdö (1952), Ph. Barbarin (1950), J. Bozanic (1949), P. K. Turkson (1948) y A. Cañizares (1945).

** 41 religiosos:

++ 10 Jesuitas (SJ): Kozlowiecki, Shan, Korec, Martini, Daarmatamadja, Tucci, Bergoglio, Dulles, Spidlik y Vanhoye.

++ 7 Franciscanos (OFM): Arns, Lorscheider, Paskai, Santos, Hummes, Napier y Amigo.

++ 7 Salesianos (SDB): Stickler, Javierre, Castillo Lara, Obando, Rodríguez Maradiaga, Bertone y Zen Ze-Kiun.

++ 2 Congregación de la Misión (CM): Stefanos I Ghattas y Rodé. ++ 2 Dehonianos (SCI): Scheid y Nagy. ++ 2 Dominicos (OP): Schönbron y Cottier. ++ 2 Redentoristas (CSR): Vithayathil y Terrazas. ++ 2 Sulpicianos (PSS): Gagnon y Ouellet.

++ 1 Benedictinos (OSB): Mayer. ++ Capuchinos (OFM CAP): O´Malley ++ 1 Claretiano (CMF): Saraiva. ++ 1 Inmaculado Corazón de María (CIMC): Etsou. ++ 1 Monje Ucraniano de Studium (UMS): Husar. ++ 1 Oblato de María Inmaculada (OMI): George. ++ 1 PP. de Schönstatt: Errázuriz.

** Cargos del Colegio Cardenalicio:

Decano emérito: Cardenal Bernardin Gantin (Benin) Decano: Cardenal (Italia)

2 Van en cursiva aquellos países que tienen un solo cardenal y es elector. ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com Vicedecano: Cardenal Roger Etchegaray (Francia) Protrodiácono: Cardenal Jorge A. Medina Estévez (Chile) Camarlengo: Cardenal Eduardo Martínez Somalo (España)

** Cardenales del Orden de los Obispos:

Decano emérito y Titular de la Iglesia Suburbicaria de Palestrina: Bernardin Gantin (Benin). Decano y Titular de la Iglesia Surbicaria de Albano y de Ostia: Angelo Sodano (Italia). Vicedecano y Titular de la Iglesia Suburbicaria de Porto Santa Rufina: Roger Etchagaray (Francia). Titular de la Iglesia Suburbicaria de Frascati: Alfonso López Trujillo (Colombia). Titular de la Iglesia Suburbicaria de Sabina-Poggio Mirtetto: Cardenal (Italia). Titular de la Iglesia Suburbicaria de Velletri-Segni: Cardenal (Nigeria).

ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com LOS CARDENALES ESPAÑOLES DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS

1933. Marcelo González Martín, Arzobispo de Toledo, Título de San Agustín, promovido 5-III-1973 (Pablo VI). Falleció 25-VIII-2004.

194. Narciso Jubany Arnau, Arzobispo de Barcelona, Título de San Lorenzo in Damaso, promovido 5-III-1973 (Pablo VI), Falleció 26-XII-1996.

195. Angel Suquía Goicoechea, Arzobispo de Madrid, Título de la Gran Madre de Dios, promovido 25-V-1985 (Juan Pablo II).

196. Antonio Mª Javierre Ortas, SDB Curia Romana, Diaconía de Santa María Liberatrice a Monte Testaccio, promovido 28-VI-1988 (Juan Pablo II).

197. Eduardo Martínez Somalo, Curia Romana, Diaconía de la Iglesia del Gesú, promovido 28-VI-1988 (Juan Pablo II), Cardenal Camarlengo.

198. Ricardo Carles Gordo, Arzobispo de Barcelona, Título de Santa María Consolatrice in Tiburtina, promovido 26-XI-1994 (Juan Pablo II).

199. Antonio Mª Rouco Varela, Arzobispo de Madrid, Título de San Lorenzo in Damaso, promovido 21-II-1998 (Juan Pablo II).

200. Francisco Alvarez Martínez Arzobispo de Toledo Título de Santa María de la Paz en Monteverde promovido 21-II-2001 (Juan Pablo II)

201. Julián Herranz Casado Arzobispo Presidente del Pontificio Consejo para la Interpretación de los Textos Legislativos de la Iglesia Diaconía de San Eugenio. promovido 21-X-2003 (Juan Pablo II)

3 El número es el correspondiente a los cardenales españoles a lo largo de la historia. ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com

202. Carlos Amigo Vallejo, OFM Arzobispo de Sevilla Título de Santa María en Montserrat de los españoles. Promovido 21-X-2003 (Juan Pablo II)

203. Antonio Cañizares Llovera Arzobispo de Toledo El título de la Iglesia Romana que se le asigne se hará público el 25 de marzo de 2096 Promovido 24-III-2006 (Benedicto XVI)

ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com MISIÓN, HISTORIA Y NÚMERO DE LOS CARDENALES

Tarea y misión de los Cardenales

El Código de Derecho Canónico de 1983, en los cánones 349 al 359, se refiere a los Cardenales de la Santa Iglesia Romana. Su misión principal queda especificada en el canon 349:

"Los cardenales de la Santa Iglesia Romana constituyen un Colegio peculiar, al que compete proveer a la elección del Romano Pontífice, según la norma del derecho peculiar; asimismo, los cardenales asisten al Romano Pontífice, tanto colegialmente, cuando son convocados para tratar juntos cuestiones de más importancia, como personalmente, mediante los distintos oficios que desempeñan, ayudando sobre todo al Papa en su gobierno cotidiano de la Iglesia Universal". (CIC, canon 349)

En el canon 351 se afirma que es sólo al Romano Pontífice a quien corresponde el nombramiento de cardenales, que "elige libremente entre aquellos varones que hayan recibido al menos el presbiterado y que destaquen notablemente por su doctrina, costumbres, piedad y prudencia en la gestión de los asuntos". Su nombramiento no es efectivo hasta su creación por decreto del Romano Pontificio. Este decreto se hace público en presencia del Colegio Cardenalicio. Es el llamado Consistorio público ordinario de creación de nuevos cardenales. En el canon 350 se habla de los tres órdenes en que queda dividido en Colegio Cardenalicio: el episcopal, al que pertenecen los Cardenales a quienes el Romano Pontífice asigna como título una Iglesia suburbicaria así como los Patriarcas orientales adscritos al Colegio cardenalicio; el presbiteral; y el diáconal, según el título o diaconía de la Urbe que el Papa les asigne.

Historia y evolución en el número de Cardenales

A partir del siglo VI, se denomina ya cardenales a los obispos, presbíteros y diáconos de la diócesis de Roma que están al frente de una sede suburbicaria, de una iglesia o de una diaconía, respectivamente. Desde el siglo VIII, este título se reserva a los sacerdotes que forman parte del clero de la Iglesia Catedral y que actúan como consejo o senado del obispo. En el siglo XI, el Papa León IX hace exclusiva la facultad de elegir al Romano Pontífice a los cardenales, esto es, a los citados clérigos, divididos en los tres órdenes citados, y que formaban parte del clero catedralicio romano. El Papa se reserva la facultad de nombrar cardenales y se amplía el ámbito geográfico de los nombrados. Entre los siglos XIII al XVI, el número de cardenales suele ser de 30. En la Constitución "Postquam verus" de 3 de diciembre de 1586 del Papa Sixto V se fija un número máximo de 70 cardenales, que empieza ya a contar con una relativa mayor presencia de la universalidad de la Iglesia. Los cardenales podían ser laicos, sacerdotes u obispos. El Papa Juan XXIII, en 1958, mediante el Motu Proprio "Cum gravisima", establece que todos los Cardenales deben ser obispos, manteniendo el número de 70 cardenales y ampliando su universalidad. El Papa Pablo VI, con el Motu Proprio "Ad purpuratorum patrum", de 11 de febrero de 1965, determinó el puesto de los patriarcas orientales en el Colegio cardenalicio. Con el Motu proprio "Ingravescentem aetatem", de 21 de noviembre de 1970, Pablo VI dispuso que al cumplir los 80 años los cardenales perdían la condición de electores en caso de cónclave. Este mismo Papa, en el consistorio secreto del 5 de marzo de 1973, estableció que el número máximo de cardenales electores fuera de 120 sin limitar el número total de cardenales. El Papa Juan Pablo II, mediante la Constitución Apostólica "Universi Dominici ECCLESIA DIGITAL http://www.revistaecclesia.com gregis", de 22 de febrero de 1996, en que reforma algunas disposiciones y praxis de cara al cónclave, mantiene las decisiones adoptadas por su antecesor Pablo VI sobre la pérdida de la condición de cardenal elector al rebasar los 80 años y sobre el número máximo de 120 cardenales electores, si bien, a título de excepción y en virtud de la condición del Romano Pontífice de Supremo legislador de la Iglesia, tras los Consistorios de 1998, 2001 y 2003 se superó teóricamente este número, si bien no hubo, como es obvio, cónclave hasta abril de 2005 y entonces el número de cardenales electores no alcanzaba la cifra de los 120. El Papa Benedicto XVI, en su anuncio de creación de nuevos cardenales del 22 de febrero de 2006, indicó que se ajustaba a la norma de Pablo VI y nombró doce cardenales menores de 80 años y otros 3 mayores de esta edad.