CONTENIDOS 14 AL 20 DE ENERO 2017 BOLETÍN ALAS # 1 9 7 A LA MEMORIA DEL OBISPO SAMUEL RUIZ ...... 4

COMUNICADO DE LA COMISIÓN EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL CON MOTIVO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS ...... 4 TEMA DE LA SEMANA: SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ...... 6 1. El Papa ante la Semana de la Unidad: “Miramos más lo que nos une que lo que nos divide” ...... 6 2. Oraciones de unidad para conmemorar la Reforma y celebrar la reconciliación ...... 7 3. Carlos López, obispo anglicano: “El camino de la unidad ya es una realidad, caminamos juntos” ...... 8 4. Los dominicos y Lutero ...... 12 5. Las iglesias cristianas de toda Europa admiten los “dolorosos periodos de división, condena mutua e incluso violencia” 13 6. La oración, “motor de unidad” entre evangélicos en España ...... 14 ÁMBITO POLÍTICO ...... 14 7. Demandan a Osorio Chong mano firme frente a la iglesia ...... 14 8. Iglesia católica viola la Constitución al criticar Carta Magna de CDMX: PRD ...... 15 9. Constitución de CDMX, botín de tribus: Iglesia ...... 15 10. La Iglesia pide 'castigar' a la 'izquierda depredadora' ...... 16

11. Critica Iglesia acuerdos tomados en la Constituyente ...... 16 12. Se reúne Peña Nieto con jerarcas de la iglesia católica en México ...... 17 13. Llama la Iglesia a la paz, la unidad y la legalidad ...... 17 14. Arizmendi: Iglesia iba por alza a sacramentos ...... 17 15. Noruega ha roto lazos con su iglesia estatal: ¿qué consecuencias traerá? ...... 18 16. El falso dilema evangélico: Hillary o Trump ...... 18 17. Cuatro pastores participarán en la toma de posesión de Trump ...... 19 18. Donald Trump tiene un equipo de intercesores en su gobierno ...... 20 19. Cuarenta metodistas unidos/as en el nuevo Congreso de Estados Unidos ...... 21 20. Catalá estudia dar la casilla en el IRPF a evangélicos y musulmanes ...... 21 ÁMBITO SOCIAL ...... 22 21. El asesinato de un ambientalista en México genera alarma en América Latina ...... 22 22. Indignante y absurdo el asesinato del defensor ambiental rarámuri Isidro Baldenegro López en México ...... 23 23. Católicos exigen esclarecer asesinato de cura en Coahuila ...... 23 24. Dos jóvenes, detenidos por el asesinato del padre Joaquín Hernández ...... 24 25. Familias expulsadas de sus hogares por ser evangélicos ...... 25 26. Alista iglesia refugios ...... 25 27. La Iglesia donostiarra pide “perdón” por los abusos sexuales de Juan Kruz ...... 25 28. José Ramón Blázquez, víctima de abusos: “Munilla mintió” ...... 26 29. Fittipaldi denuncia “un sistema que encubre y protege a los pederastas” en la Iglesia Católica ...... 27 30. No hay pederastas “progres” o “carcas” ...... 28 31. La educación sexual es un derecho y la solidaridad es un deber, dice Paz y Esperanza ...... 28 32. Un Papa nada ejemplar ...... 29 33. El pueblo de México que ordenó destruir Carlos Slim ...... 30 34. Las 'lágrimas' de una Virgen se convierten en esperanza para un violento barrio de México ...... 33 35. Amigo: “El Padre Ángel hace milagros. Levanta a personas del charco ...... 33 ÁMBITO ECLESIAL ...... 34 36. Critica la CEPS alzas a combustibles ...... 34 37. Gasolinazo trastoca paz social: Iglesia ...... 34 38. Enfrenta iglesia urgencia de ayudar a víctimas de violencia: Nuncio Franco Coppola ...... 35 39. Pide Iglesia reorientar el rumbo de México ...... 35 40. Promete Carlos Garfias velar por integridad de la Iglesia ...... 36 41. Obispo Elizondo pide al gobierno proteger a los ciudadanos en QR ...... 36 42. El Papa Francisco muestra su solidadridad con los inmigrantes “indocumentados” de EEUU ...... 36 43. La esperanza nos vuelve valientes y no una Iglesia estacionamiento: Papa Francisco ...... 38 44. O’Malley, miembro de la Congregación Para la Doctrina de la Fe ...... 39 45. La Santa Sede defiende a la comisión que investiga el cese del Gran Canciller de la Orden de Malta ...... 39 46. Hay ciertos días en que la fe no se ve, dice el Papa ...... 40 47. Un obispo chileno sostiene que los curas casados “son una voz de nuestro tiempo que hay que escuchar” ...... 41 48. Amigo: “Bergoglio quiso llamarse Francisco para ser un hombre de paz” ...... 42 49. Gallagher: “La gente percibe que las palabras y gestos del Papa son sinceros. Ésa es su mayor fortaleza” ...... 43 ÁMBITO INTERNACIONAL ...... 43 50. Martin Luther King, un hombre que dejó huella ...... 43 51. “La persecución a los cristianos es peor hoy que en el primer siglo” ...... 45 52. El proyecto de Casaldàliga en Brasil, con dificultades ...... 46 53. Argelia sentencia a un año de cárcel a un cristiano por un post en Facebook ...... 47 54. Joven cristiano es asesinado por ganar 50 familias para Cristo ...... 47 55. Estado Islámico amenaza con matar a más de 30 cristianos ...... 48 56. Iglesia: Se firmó la paz pero, no hay reconciliación ...... 48 57. Obispos cubanos piden una solución a Obama para los inmigrantes varados ...... 49 58. Red Eclesial Panamazónica (REPAM) ante la situación del pueblo Shuar y la Amazonía de Ecuador ...... 49 59. Alemania sí dedica un sello a la Biblia de la Reforma ...... 51 60. Esglèsia Plural, a Omella: “El aborto no es terrorismo” ...... 51

61. El Rev. Tveit habla de la responsabilidad de los dirigentes mundiales en el Foro Económico Mundial ...... 52 62. La riqueza mundial sigue en manos de unos pocos ...... 52 63. “El mayor escándalo que estamos viendo es la desigualdad creciente entre ricos y pobres ...... 54 64. El Vaticano busca reactivar diálogo en Venezuela ...... 55 65. Una generación emergente de misioneros globales ...... 55 66. “Creer en Dios está en los genes”, dice Premio Nobel de Medicina ...... 57 GÉNERO Y ECUMENISMO ...... 57 67. La IBERO realizará el I Congreso Continental de Teología Feminista ...... 57 68. Jesús de Nazaret y la mujer (I) ...... 58 69. “Ideología de género, violencia contra la mujer” ...... 60 70. La estrategia discursiva del integrismo peruano en su campaña contra el enfoque de género ...... 61 71. ”¡Nada de violencia contra la mujer, que no seamos capaces de dañar tan hermosa obra del creador!” ...... 63 72. Organizaciones cristianas piden libertad de presos políticos en el país ...... 66 73. Júbilo ecuménico por anuncio de liberación de Oscar López Rivera ...... 66 74. Francisco recuerda que la intención de Lutero era renovar la Iglesia, no dividirla ...... 67 75. Argentina y la diversidad religiosa ...... 67 DOCUMENTOS ...... 68 76. ¿Cristianofobia? ...... 68 77. El Dios brasilero es Moloc que devora a sus hijos ...... 73 78. La intolerancia profundiza divisiones en la iglesia ...... 74 79. 500 años de un”testigo del evangelio” ...... 76 80. Algunas lecturas sobre la Reforma Protestante (I) ...... 77 81. Algunas lecturas sobre la Reforma Protestante (II) ...... 79 82. El Diezmo y la Ofrenda en Malaquías: Un plan de Ayuda a los Marginados para la Construcción de Justicia Social – Parte I 81 83. El Diezmo y la Ofrenda en Malaquías: Un plan de Ayuda a los Marginados para la Construcción de Justicia Social – Parte II 84 EVENTOS ...... 87 84. I Congreso Continental de Teología Feminista ...... 87 85. Jornadas Imdosoc: Migrantes y Solidaridad ...... 88 86. Primer Encuentro Iberoamericano de Teología ...... 89 87. XXV Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo ...... 90

Inscripción en línea por: http://enlinea.uia.mx/eventos/simposioF.cfm A LA MEMORIA DEL OBISPO SAMUEL RUIZ 3 DE NOVIEMBRE DE 1924 – 24 ENERO DE 2011

jTatic Samuel está presente donde se trabaja por la paz COMUNICADO DE LA COMISIÓN EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL CON MOTIVO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS A LAS COMUNIDADES Y TODOS LOS FIELES CATOLICOS a todos que miremos a las comunidades, pueblos y barrios y nos dejemos interpelar por cada familia y persona que su- A LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES fre, no solo por un aumento a los combustibles, sino por las A LOS SECTORES PRODUCTIVOS décadas en las que la pobreza crece, la corrupción se man- tiene y la dependencia de las decisiones en los grandes A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD mercados internacionales se perpetúa. Hemos iniciado un año lleno de retos y contrariedades, Desde nuestra opción de vida como pastores y con el deber donde sin duda el que más ha trastornado el entorno social profético de anunciar la Buena Nueva, queremos profundi- y de paz en nuestra patria, ha sido el gasolinazo que se ha zar en el mensaje social del Evangelio y hacer resonar las agravado con protestas de los mexicanos por el enojo y el palabras del Papa Francisco en su discurso sobre el mundo descontento de la sociedad pues el aumento al precio de la del trabajo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuya premisa es gasolina y el diésel provoca la presión para el incremento que cada persona tenga Techo, Tierra y Trabajo dignos. de precios a muchos productos y servicios que dependen de estos combustibles. Por ello nos atrevemos a preguntar: Ante el hartazgo de los ciudadanos y la posibilidad de que 1. Si el aumento a la gasolina era necesario por los precios la situación precaria en la que viven millones de mexicanos internacionales de dicho combustible y el precio del dólar y se agudice, los obispos de la Comisión Epis- no con fines recaudatorios, entonces ¿es necesario dismi- copal para la Pastoral Social, queremos su- nuir el impuesto (IEPS) que supera el 30% para minimizar el marnos al comunicado de la CEM para pedir impacto de dicho aumento? 4 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5 * 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

2. Respecto de que el subsidio a la gasolina es en beneficio 2. Facilitar la formación, implementación sólo de la clase rica, ya que los más pobres no reciben un y seguimiento de proyectos desde la economía solidaria solo peso de ese beneficio, habrá que explicar ¿quién ab- cuyo eje principal es el trabajo colectivo con igualdad de sorberá el impacto en los medios de transporte de perso- beneficios y responsabilidades. Que el ser humano y su tra- nas, transporte de mercancías, producción del campo y la bajo tenga preeminencia sobre el dinero. industria, productos y servicios que también consumen los 3. Globalizar la cultura, la educación, la tecnología, la solida- más pobres de México? ridad y la paz. En las relaciones económicas necesitamos 3. Habrá que preguntarse si vivimos un tiempo de un Esta- ser menos dependientes. Este no será un camino corto, pe- do pobre, o de una recaudación insuficiente, o bien, ¿tene- ro podemos comenzar a caminarlo ya. mos exceso de corrupción y robo al Estado por una serie de Animamos a todos, especialmente a los cristianos, a com- personajes que permanentemente dejan vacías las cuentas prometerse y participar ciudadanamente, es necesario que a nivel municipal, estatal y federal? entremos en diálogo con diversos actores. Condenamos La percepción de la gente, es que los recursos de todos no todo acto que se ejerza con violencia. La violencia como son distribuidos de forma solidaria ni con el objetivo de camino ensucia la libre expresión de quienes buscan cam- romper con las asimetrías que se han generado por muchos bios eficaces y no sólo palabras. Esperamos con ansia la años. En nuestro país se encuentran las fortunas más gran- disminución de la brecha entre ricos y pobres a través de la des frente a los millones de empobrecidos por un sistema generación de empleos estables y aumentando los salarios que nos hahecho perder la capacidad de mirarnos con con- para que estos sean acordes a las necesidades básicas de fianza y que nos invita permanentemente a competir. En cada familia. este sistema económico globalizado, las mercancías y los La fe en Jesús no puede ser vivida egoístamente, sin com- productos tienen acceso entre fronteras pero las personas promiso social, sin buscar el bien común. Invitamos por ello, son rechazadas y expulsadas sistemáticamente. a todas las comunidades parroquiales a promover la pasto- Las crisis económicas internacionales son fatales para nues- ral social que evolucionedel asistencialismo a la transfor- tra economía, las elecciones y decisiones políticas de nues- mación social para que todos, especialmente los más po- tros vecinos paradójicamente son tan importantes en nues- bres de su comunidad, aprendan a organizarse solidaria- tra dinámica como país, pero no tenemos siquiera la posibi- mente para necesitar menos programas sociales guberna- lidad de opinar. Definitivamente, el cansancio de la gente mentales que generan un apoyo mínimo y que incluso, po- no es por el nuevo costo de la gasolina, sino por la imposi- drían estar bloqueando proyectos de verdadero crecimien- bilidad de acceder al desarrollo humano, integral y solida- to. El desarrollo social no es dar ayudas intermitentes sin rio, de aspirar a que México sea un país cuya meta esté en promover y generar proyectos serios de desarrollo comuni- función de que cada persona tenga acceso a un Techo, a tario, los individuos deben ser sujetos de su propio desarro- una Tierra y a un Trabajo. llo. La grandeza de nuestro país está en su gente. El Papa Francisco nos invita a “… decir no a una economía Como miembros de un mismo cuerpo (1Cor 12, 12), pedi- de la exclusión y la desigualdad. Esa economía mata. No mos a María, madre de Jesús, que nos enseñe a ser anima- puede ser que no sea noticia que muere de frío un anciano dores de nuestro pueblo, como ella lo es. en situación de calle y que sí lo sea una caída de dos puntos Que el Señor de la paz, bendiga nuestra Nación. en la bolsa. Eso es exclusión.” (EG, 53). En el Directorio de la Pastoral Social en México tenemos un “llamado a humani- S.E. Mons. José Leopoldo González González Obispo de zar la economía que de muchas formas el magisterio de la Nogales. Presidente Pastoral Social-Cáritas Iglesia ha expresado que enfrenta actualmente un sistema S.E. Mons. Carlos Garfias Merlos Arzobispo de Morelia. Justi- económico dominante inspirado históricamente en el capi- cia Paz y Reconciliación, Fe y Política talismo liberal a esta economía individualista y globalizada” (493). S.E. Mons. Domingo Díaz Martínez Arzobispo de Tulancin- go. Pastoral de la Salud Ante las crisis tenemos la oportunidad de generar es- trategias creativas que nos desinstalen y nos impulsen a S.E. Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe Obispo de San Juan cambiar. Proponemos: de los Lagos. Pastoral del Trabajo 1. Promover con verdadero énfasis el fortalecimiento del S.E. Mons. Guillermo Ortíz Mondragón Obispo de Cuau- mercado local, antes de poner en competencia productos titlán. Pastoral de la Movilidad Humana de importación de los que dependeremos, como lo hace- S.E. Mons. José de Jesús González Hernández Obispo de la mos hoy, apagando las iniciativas locales y la generación de Prelatura del Nayar. Pastoral Indígena empleos, especialmente los comunitarios y familiares. S.E. Mons. Andrés Vargas Peña Obispo Auxiliar de México. Pastoral Penitenciaria. (Caritasmexicana.org) 18/01/2017 5 TEMA DE LA SEMANA: SEMANA DE ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS

En el barco encontrará a unos paganos que al verse en peligro 1. El Papa ante la Semana de la Unidad: “Miramos más lo que nos une que lo por una tempestad se ponen a rezar e invitan al profeta a unir- que nos divide” se a ellos. Ante la muerte, el hombre reconoce su fragilidad y se abre a Dios con una oración llena de esperanza. Jonás asume Por José Manuel Vidal su responsabilidad y se sacrifica para que los paganos se sal- ven. En ellos se opera un milagro aún más grande: gracias a "La comunión y la reconciliación entre los cristianos son esta experiencia de muerte logran encontrar al Dios de la vida, posibles" transformándose su oración en una acción de gracias. El Papa Francisco lanzó un canto a la esperanza, incluso o Más tarde, el rey de Nínive tras oír la predicación de Jonás, se sobre todo "cuando las cosas se tornan oscuras", y a la uni- confía a la misericordia divina y llama a todos a la oración y a dad de los cristianos. Porque "el amor de Dios nos impulsa a la penitencia, salvando así la ciudad. la reconciliación", sobre todo si "miramos más lo que nos une que lo que nos divide". Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular a los grupos provenientes de España y Latinoaméri- Lectura del libro del profeta Jonás. ca. En la oración, nuestra esperanza no se ve defraudada. En Algunas frases de la catequesis del Papa esta Semana oración que hoy iniciamos pidamos insistente- mente al Padre por la unidad de todos los cristianos. Que Dios "Entre los profetas de Israel, una figura un poco anómala" los bendiga. "Se trata del profeta Jonás" Saludo del Papa en alemán "Parábola portadora de una gran enseñanza: la de la miseri- "Miramos más lo que nos une que lo que nos divide" cordia de Dios que perdona" "En Europa, hilo verde de la esperanza" "Jonás es un profeta en salida, que Dios envía a Nínive" "Comunión y reconciliación son posibles" "Nínive era el enemigo a destruir, no a salvar" Saludo del Papa en italiano "Por eso, el profeta huye, en vez de dedicarse a su misión" "Hoy se inicia la Semana de Oración por la Unidad de los cris- "Huye lejos. Nínive estaba en la zona de Irak y él huye a Espa- tianos" ña" "Rezad para que todos los cristianos lleguen a ser una única "Ante el peligro de la muerte, la esperanza se plasma en ora- familia" ción" Texto completo de la catequesis del Papa Francisco "El instintivo horror de morir desvela la confianza en el Dios de la vida" Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! "Con la sonrisa indulgente de un Padre, Dios responde benevo- En la Sagrada Escritura, entre los profetas de Israel, resalta una lamente" figura un poco anómala, un profeta que trata de escaparse de la llamada del Señor rechazando en ponerse al servicio al plan "La muerte puede convertirse, como para San Francisco de divino de salvación. Se trata del profeta Jonás, de quien se na- Asís, nuestra hermana muerte" rra la historia en un pequeño libro de sólo cuatro capítulos, "Que el Señor nos haga comprender esto: el vínculo entre la una especie de parábola que contiene una gran enseñanza, oración y la eseranza" aquella de la misericordia de Dios que perdona. "Cuando las cosas se tornan oscuras, más oración y habrá más Jonás es un profeta "en salida" - pero también un profeta en esperanza" fuga -, es un profeta en salida que Dios invita ir "a las perife- rias", a Nínive, para convertir a los habitantes de aquella gran Texto íntegro del saludo del Papa en español ciudad. Pero Nínive, para un israelita como Jonás, representa Queridos hermanos y hermanas: una realidad peligrosa, el enemigo que ponía en peligro a la misma Jerusalén, y por lo tanto de destruir, no cierto para sal- Hoy el profeta Jonás nos invita a reflexionar sobre el vínculo var. Por eso, cuando Dios envía a Jonás a predicar en aquella entre esperanza y oración. Jonás es enviado a Nínive, ciudad ciudad, el profeta, que conoce la bondad del Señor y su deseo enemiga de Israel y por tanto indigna de la de perdonar, trata de escapar a su misión y huye. misericordia de Dios, para predicar su conver- sión. Jonás no lo entiende y huye. 6 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Durante su fuga, el profeta entra en contacto con algunos pa- tormenta, haber enfrentado la muerte y ha- ganos, los marineros del navío en el cual se había embarcado ber salido vivos los ha llevado a la verdad. para alejarse de Dios y de su misión. Y huye lejos, porque Níni- Así, bajo la misericordia divina, y todavía más a la luz del mis- ve estaba en la zona de Irak y él huye a España, huye en serio. Y terio pascual, la muerte puede convertirse, como ha sido para es justamente el comportamiento de estos hombres, como San Francisco de Asís, en "nuestra hermana muerte" y repre- después será el de los habitantes de Nínive, que nos permite sentar, para todo hombre y para cada uno de nosotros, la sor- hoy reflexionar un poco sobre la esperanza que, ante el peligro prendente ocasión para conocer la esperanza y encontrar al y la muerte, se expresa en oración. Señor. Que el Señor nos haga entender esto, la relación entre De hecho, durante la travesía en el mar, se desata una fuerte oración y esperanza. La oración te lleva adelante en la espe- tormenta, y Jonás baja a la bodega del barco y se queda dor- ranza y cuando las cosas se vuelven oscuras, más oración. Y mido. Los marineros en cambio, viéndose perdidos, «invocaron habrá más esperanza. Gracias. cada uno a su dios», eran paganos (Jon 1,5). El capitán de la (Religión Digital) 18/01/2017 nave despertó a Jonás diciéndole: «¿Qué haces aquí dormido? Levántate e invoca a tu dios. Tal vez ese dios se acuerde de no- 2. Oraciones de unidad para conmemorar sotros, para que no perezcamos» (Jon 1,6). la Reforma y celebrar la reconciliación La reacción de estos "paganos" es la justa reacción ante la Ginebra. La Semana de Oración por la Unidad de los Cris- muerte, ante el peligro; porque es entonces que el hombre tie- tianos, que se celebra del 18 al 25 de enero, será organiza- ne la completa experiencia de la propia fragilidad y de la nece- da este año por el Consejo de Iglesias Cristianas en Alema- sidad de salvación. El instintivo horror de morir revela la nece- nia (ACK). sidad de esperar en el Dios de la vida. «Tal vez Dios se acuerde de nosotros, para que no perezcamos»: son las palabras de la Dado que 2017 será un año para conmemorar la Reforma, la esperanza que se convierte en oración, aquella suplica llena de Semana de Oración reflexionará sobre el legado de la Re- angustia que sale de los labios del hombre ante un inminente forma y el actual espíritu de la reconciliación en Cristo. peligro de muerte. “Para los cristianos de Alemania y de todo el mundo, el te- Con demasiada facilidad despreciamos el dirigirnos a Dios en ma ‘Reconciliación: el amor de Cristo nos constriñe’ (2 Co- la necesidad como si fuera solo una oración interesada, y por rintios 5, 14-20) puede considerarse tanto un llamamiento a ello imperfecta. Pero Dios conoce nuestra debilidad, sabe que la reconciliación como una oportunidad para hacerla reali- nos recordamos de Él para pedir ayuda, y con la sonrisa indul- dad”, afirma el Rev. Dr. Odair Pedroso Mateus, Director de gente de un padre, Dios responde afectuosamente. Fe y Constitución del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), “una oportunidad para derribar los históricos muros que Cuando Jonás, reconociendo sus propias responsabilidades, se separan a las iglesias y a las congregaciones, en unos tiem- hace arrojar al mar para salvar a sus compañeros de viaje, la pos en que se necesita sanar y recobrar la esperanza”. tempestad se calma. La muerte inminente ha llevado a aque- llos hombres paganos a la oración, ha hecho también que el La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se ce- profeta, no obstante todo, viviera su propia vocación al servi- lebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero en el hemisfe- cio de los demás aceptando sacrificarse por ellos, y ahora con- rio norte –entre las fiestas de San Pedro y San Pablo– o en duce a los sobrevivientes al reconocimiento del verdadero Se- Pentecostés (una fecha simbólica para la unidad) en el Sur ñor y a la alabanza. Global. Durante esa semana los cristianos se reúnen en ce- lebraciones y servicios ecuménicos especiales, recordando Los marineros, que habían orado por miedo dirigiéndose a sus la oración de Jesús: “que todos sean uno para que el mundo dioses, ahora, con sincero temor del Señor, reconocen al ver- crea” (Juan 17,21) y experimentan en la práctica la unidad dadero Dios y ofrecen sacrificios y elevan votos. La esperanza, en la diversidad. que les había llevado a orar para no morir, se revela aún más potente y obra en una realidad que va más allá de cuanto ellos Este año, uno de los muchos servicios ecuménicos de ora- esperaban: no solo no perecen en la tempestad, sino se abren ción que tendrán lugar en todo el mundo con ocasión de la al reconocimiento del verdadero y único Señor del cielo y de la Semana de Oración, se llevará a cabo en Wittenberg (Ale- tierra. mania), una ciudad con una historia y un patrimonio vincu- lados con Martín Lutero y con la Reforma. Se dice que fue Sucesivamente, también los habitantes de Nínive, ante la allí donde Lutero clavó sus 95 tesis denunciando la corrup- perspectiva de ser destruidos, oraran, impulsados por la espe- ción de la iglesia, en la puerta lateral de la iglesia del Casti- ranza en el perdón de Dios. Harán penitencia, invocaran al Se- llo, que sigue en pie, no solo como lugar de culto sino como ñor y se convertirán a Él, empezando por el rey, que, como el monumento conmemorativo de la Reforma. capitán del barco, da voz a la esperanza diciendo: «Tal vez Dios se vuelva atrás y se arrepienta, [...] de La naturaleza ecuménica internacional del legado de la Re- manera que no perezcamos» (Jon 3,9). Tam- forma es un aspecto central del testimonio que la ACK bus- bién para ellos, como para la tripulación en la ca dar al mundo a través de la Semana de Oración de este 7 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 año, con ocasión del 500º aniversario de la Reforma. El ma- crática, que pasa por ser un partido de- terial preparado se centra en dos aspectos: la reflexión en mócrata cristiano, me dijo, en una ocasión en la que le ha- torno a las principales preocupaciones de las iglesias mar- blé de una compensación, dándome una palmadita en el cadas por la Reforma de Lutero y el reconocimiento del do- hombro: uy, señor obispo, si el estado tuviera que compen- lor provocado por las profundas divisiones que esta generó sar a todos los damnificados por la guerra civil, entraríamos y que quebraron la unidad de la iglesia. en bancarrota. Así que no espere usted ninguna compensa- ción. De hecho ni la masonería, que también recibió nume- Cada año, un grupo de trabajo nacional diferente toma la rosas expropiaciones, ni nosotros, hemos sido nunca com- iniciativa de proponer un tema y de organizar la Semana de pensados. En los sindicatos sí, por razones políticas, se les Oración, bajo la coordinación del CMI y del Consejo Pontifi- compensó todo. cio para la Unidad de los Cristianos, que han preparado y publicado conjuntamente estos recursos desde 1968. Como le decía, se nos expropiaron bastantes edificios, va- rios de nuestros clérigos fueron fusilados, otros fueron al El Rev. Mateus destacó que “la necesidad de una reconcilia- exilio, otros murieron prácticamente en la indigencia y en la ción capaz de derribar barreras, tender puentes e imponer persecución, y esto retrasó mucho nuestra presencia en Es- la paz ha sido la petición común formulada por las iglesias paña. alemanas que han preparado las oraciones de este año, jun- to al reconocimiento de que, en este mundo de profundos A partir del Decreto de tolerancia del 67, la Iglesia se esta- cambios y sufrimientos, la sanadora inmersión en la oración bleció un poco mejor. por la unidad puede aportar el consuelo de Cristo a quienes Estamos hablando de España hace 40 años. sufren, vencer el terror y el miedo, y traer esperanza para el futuro”. Sí, no hace tanto. En los años 80 comenzamos a organizar- nos en antiguas parroquias, y hoy creo que puedes encon- (Noticias CMI) 18/01/2017 trar una parroquia anglicana en casi todas las provincias de España. En Santander, no tenemos, y algo de Castilla la 3. Carlos López, obispo anglicano: “El camino de la unidad ya es una realidad, Mancha, tampoco. Pero en todas las demás tenemos pre- caminamos juntos” sencia. La catedral, que es que es una preciosidad, está al lado del Por Jesús Bastante Museo Romántico, muy cerca también de la iglesia de San "Católicos y anglicanos podemos trabajar juntos en jus- Antón. Es vecino, prácticamente del padre Ángel. ticia social, y también en lo teológico" Esta catedral se comenzó en 1880, con un boceto de uno de Comienza la Semana de Oración por la Unidad de los nuestros miembros más ilustres del siglo XIX, que fue Juan Cristianos. Con este motivo, desde RD hemos preparado de Madrazo y Kuntz, hermano de Federico de Madrazo, ar- una serie de entrevistas para dar a conocer la realidad de las quitecto que hizo el primer boceto. Y luego, el mismo arqui- confesiones cristianas no católicas en España, los retos y tecto que comenzó la Almudena, Jaume Repullés y Segarra, puntos de acuerdo para avanzar en el camino ecuménico. finalizó nuestra pequeña catedral. Es una catedral tipo neo- Hoy nos acompaña Carlos López, el máximo responsable gótica-ecléctica, madrileña. de la Iglesia Anglicana en España. Muy bonita y con buena acústica, además. Estamos ha- ¿Quiénes son los anglicanos en España? ¿Cuántos son, blando de ecumenismo y muchas veces nos olvidamos de dónde están, cuál es su presencia en nuestro país? que el ecumenismo se hace conversando y se construye reino, también viviendo. Tenéis unas oraciones al estilo La comunidad en España es pequeña, aunque yo diría que taizé, que probablemente es una de los grandes ejemplos con bastante influencia y presente en casi todas las provin- de ecumenismo práctico la Comunidad de Taizé, desde cias españolas. Se estableció en 1868. En 1880 elegimos a hace muchos años. ¿Cuál es vuestra visión acerca del tra- nuestro a nuestro primer obispo diocesano y nacional, que bajo ecuménico que se está realizando en España? era Juan Bautista Cabrera. Y desde entonces desarrollamos nuestra vida y nuestra presencia en España de una forma Yo diría que el ecumenismo en España, como es normal, normal. En el siglo XIX, con bastantes contactos con el par- pasa por diferentes fases. Durante el tiempo del papado de tido liberal y progresista. Sagasta fue un gran amigo de Juan Pablo II, los ecumenistas hablan de una "edad de hie- nuestro primer obispo. lo", ya que Juan Pablo II fue bastante frío en su acercamien- to a las otras iglesias, posiblemente por su background de La guerra civil y la represión franquista para nosotros fue un venir de un país anteriormente comunista, etc. desastre. Tres de nuestros párrocos fueron fusilados en el bando franquista. El estado nos expropió 17 escuelas y 26 A partir de esa "edad de hielo", que sucedió a la "edad do- edificios, de los cuales nunca nos ha dado rada" después del Vaticano II, sobretodo con Pablo VI don- compensación. Y un diputado del parla- de el ecumenismo se desarrolló mucho, Ratzinger dio unos mento español de la antigua Unió demo- 8 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 pasos muy importantes, y el papa Francisco, todavía mucho Pero ¿te sientes entre iguales? Por tu car- más importantes. cargo tienes que estar presente en muchas ceremonias, muchos actos representativos, en los que hay muchos A nivel mundial estamos así, y España es un reflejo de lo obispos católicos. que el Vaticano o las altas directrices de este, apuntan. Yo he visto que las propias acciones del Papa tienen su reflejo A veces sí y a veces no. Depende de las personas. Ya sabes en España. que estas cuestiones dependen del que te recibe. El que te recibe te puede hacer sentir muy bien, o como una persona Da la sensación de que en este pontificado, España va un de segunda clase. A mí no me importa, en realidad yo inten- poquito como a rebufo del Papa, va más despacio. to cumplir mis funciones como obispo anglicano, represen- Yo era muy joven cuando el Vaticano II estaba terminando. tar a la comunión anglicana, que son más de ochentas mi- Pero recuerdo que decían que a España le costaba más llones de personas en el mundo. acercarse a recibir la cosa del Vaticano. Y creo que en parte ¿En qué cosas podemos trabajar anglicanos, católicos, puede ser normal. España es un país que tiene sus propias evangélicos, para promover esa unidad en lo teológico y características. Y no olvidemos que para los anglicanos es- también en la práctica? pañoles, la guerra civil y los 40 años de dictadura fue una tragedia, pero también para la propia Iglesia católico- Desde que terminó el Vaticano II y desde que el Consejo romana, que entre sus jerarcas tuvo personas que habían Mundial de Iglesias ha ido elaborando algunos documen- estado en el bando nacional y que durante 40 años estuvie- tos, hay varios aspectos en los que podemos ser una voz ron dirigiendo la Iglesia española en una actitud muy de unida y conjunta, aspectos como el de la justicia social, o de aquella época y de aquella circunstancias. Y no podemos la igualdad. pensar que eso no tiene ninguna consecuencia que llegue En esas periferias existenciales de las que habla el papa hasta nuestros días. Francisco. ¿Cómo es la relación con Osoro, el arzobispo católico de Pues sí, podemos trabajar en lo social y también en lo teo- Madrid? ¿Ha cambiado respecto a la etapa anterior? lógico. Existe, con los anglicanos, una comisión conjunta Sin lugar a dudas. Tengo que decir que con el anterior ar- católico-romana-anglicana que desde los años 70 viene zobispo y cardenal, las relaciones fueron muy correctas. elaborando documentos que son relevantes para católicos Rouco fue tan amable de invitarme un día a comer cuando y para anglicanos. Debemos hacer todo que podamos de acababa de llegar como obispo anglicano a la sede de Ma- forma conjunta, porque Jesús nos llama a la unidad. Si todo drid. Yo también le invité a comer un día en nuestra cate- lo que podemos hacer de forma conjunta no lo hacemos, dral y él aceptó. Pasamos un rato muy agradable. Las rela- para mí sería un pecado de omisión. ciones siempre han sido correctas y yo me he abstenido ¿Pero unidad debe ser absorción o debe ser diversidad? siempre de juzgarle, porque no es mi Iglesia y no la conoz- co. Desde el punto de vista anglicano, la unidad siempre tiene que ser en la diversidad. Con el actual cardenal, don Carlos Osoro, son más cordiales porque es un hombre más cercano en sus relaciones. Como Nosotros somos una comunión muy diversa y muy plural e lleva poco tiempo todavía como obispo, estoy seguro de intentamos estar en comunión a pesar de las diferencias y que las relaciones serán muy positivas. Otros obispos, pues- de las tensiones. Yo creo que ese tipo de comunión es la to que nuestra Iglesia anglicana tiene una presencia nacio- más importante. La uniformidad no ayuda a nadie, primero, nal, en general tienen muy buenas relaciones con nuestra porque Dios nos ha creado a todos únicos e irrepetibles. La Iglesia. uniformidad es un riesgo que no interesa. El actual presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Pero creo que la unidad y la diversidad en la pluralidad, res- Blázquez, es un hombre entrañable en todos los aspectos. petándonos como cristianos, es bastante posible. Un hombre tolerante, y desde mi punto de vista, además de Hace unos meses Justin Welby y el papa Francisco mantu- amable y ser un buen teólogo, una persona con la que da vieron un encuentro en el que rezaron juntos Vísperas. gusto hablar. Lo mismo tendría que decir del arzobispo de Firmaron un documento y también reconocieron los erro- Valencia, a quien conozco hace 25 años, y que a veces ha res de cada una de las confesiones y esos pecados de omi- sido muy criticado. Sin embargo, me parece una persona sión y de no apostar decididamente por la unidad. Reco- entrañable, y en el caso del ecumenismo, siempre muy nociendo que hay problemas complicados, como la orde- abierto. Ha estado en diálogo en nuestra parroquia en Va- nación de las mujeres... ¿Cuáles son los puntos intocables lencia, siempre ha encontrado un eco en la archidiócesis de para esa unidad y hasta qué punto tanto Francisco como Valencia muy grande, y algunos de nuestros teólogos y pá- Welby, que parecen tener una sintonía total, pueden tra- rrocos siempre han sido muy bien recibi- bajar para que esto deje de ser una utopía y se convierta dos. en un camino real? 9 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

El camino de la unidad ya es una realidad. Caminamos jun- Yo creo que todo lo que exceda del do- tos. Desde que el Vaticano II proclamó todos estos decretos cumento que se firmó, son detalles. Incluso la celebración, sobre ecumenismo, ya hay unas directrices por parte de la es un detalle relevante. Estuve presente en los dos actos del Iglesia católico-romana. Papa con los luteranos, tanto en la catedral de Lund como en el estadio Malmö Arena. Fueron momentos muy cordia- Por parte anglicana, siempre hemos dicho que nuestra vo- les y lo que más destacaría serían las palabras del Papa en el cación es la unidad de los cristianos. Entonces, estamos dis- segundo acto; cuando habló del acento que pone Cristo en puestos a trabajar con todo aquél que confiese a Jesucristo la unidad. Me conmovió que dijera que no hay nada el como señor de su vida. El camino está hecho. mundo más importante que Cristo, que es el centro de Tanto el arzobispo Welby como el papa francisco fueron nuestra unidad, y volver a Cristo es importante. elegidos en unas fechas próximas y con unas circunstancias Además, es una de las bases del documento que han sus- muy parecidas. Con un bagaje parecido, ninguno de los dos crito el Consejo Mundial de Iglesias y el Vaticano para esa viene de la diplomacia vaticana o de la anglicana, sino que semana de Oración. Es normal que se hable de Lutero vienen de un ambiente más parroquial, con una cierta ex- cuando estamos en el quinto centenario del inicio de la periencia. Reforma. Aunque la comunión Anglicana no nace estric- El arzobispo Welby, aunque su experiencia como obispo fue tamente en ese momento, porque las 95 tesis son de 1517. corta, estuvo en la diócesis de Durham, en donde hizo un Y la comunidad anglicana nace unos años después. trabajo magnífico de reorganización y de animación de la La gente no sabe, por ejemplo que varios discípulos, que diócesis. Ambos tienen muchos puntos en común y se en- estuvieron en la casa de Lutero, eran españoles e ingleses. tienden bastante bien. Son un signo de esperanza para las Los dos españoles son Antonio Díaz y Francisco de Enzinas. dos confesiones. Por supuesto, la Inquisición los condenó después. De todas formas, el papa Francisco ha hecho algo que a mí Lo mismo pasa con varios ingleses que están en el círculo me parece muy relevante, que es su visita a Suecia y su pre- más próximos de Lutero, que llevan las ideas a Inglaterra. El sencia en Lund. Yo fui el único español oficialmente invita- arzobispo Cranmer, que es el padre de la Reforma inglesa y do a estar en la catedral de Lund por una razón, la de que era el arzobispo de Canterbury, estudió en Alemania, se ca- anglicanos y luteranos somos en Europa una única comu- só con una mujer alemana. Creo que para todos y espe- nión actualmente. Es una comunión unida. cialmente estos últimos años, el inicio de la reforma es algo Me encantó ver al Papa y al presidente de la Federación Lu- significativo. terana Mundial firmar los documentos, intercambiarlos, ce- ¿Es escandaloso, como dicen algunos, decir como dice el lebrar juntos esa unidad. documento, que Lutero fue un testigo del Evangelio? El documento es muy interesante y sobre él está, en parte, Para nosotros no, todo lo contrario. Estamos totalmente basado el octavario de la Semana de Oración por la Unidad convencidos de que Lutero recordó a la Iglesia que hay que de los Cristianos: "Del conflicto a la comunión". Es la idea de volver a las fuentes, a Jesucristo, a la centralidad de las sa- cambiar nuestras mentes. De pasar de ser personas e igle- gradas escrituras, a vivir una fe dependiente de Jesús de sias en conflicto, a personas que están buscando la comu- Nazaret. nión, y en comunión. Es una transición difícil pero impor- tante, y es a la que nos llaman estos documentos. Entiendo que debido a que Lutero ha sido un personaje muy denostado y que de él han escarbado sus errores, por- También me encantó la homilía del Papa, que fue en caste- que los tenía, haya reservas. llano, como la del secretario de la Federación Luterana Mundial, que aunque es de origen alemán, ha nacido en Y que como hombre tuvo una trayectoria, pero es prácti- Chile. camente indudable que el deseo de Lutero no era el de promover un cisma y romper la Iglesia sino más bien al Más allá de los discursos, la sensación que uno tenía co- contrario, modificar. Que el tiempo ha acabado por darle mo espectador es que no desentonaba ninguno con el la razón. La propia Iglesia católica, es verdad que cinco otro. Que estaban experimentando realmente una uni- siglos después, no tiene nada que ver con la de entonces, dad. Incluso la celebración, aunque hubo alguna crítica en muchos casos. porque había una mujer presbítera. Si el documento sobre Justificación por la Fe que han fir- Una obispo. La actual arzobispo de Upsala de la iglesia lute- mado católicos y luteranos en el siglo XX, lo hubieran fir- rana, es una mujer. mado en el siglo XVI, Lutero no hubiera sido expulsado de La sensación era de una normalidad que hacían demasia- la Iglesia. De hecho, Lutero dice que cuando nuestro señor do artificiosas las críticas que vienen en el Papa reconozca esta doctrina fundamental de la justifica- torno a los detalles. ción, entonces no habrá ninguna necesidad de entrar en polémica. 10 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Yo creo que, por supuesto, Lutero no buscaba romper la Además, esas declaraciones coincidieron Iglesia, sino que buscaba volver a la unidad original, a las con un fallo del Tribunal Supremo acerca de una petición fuentes, y para nosotros es un personaje muy importante de FEREDE. en la vida de la cristiandad de occidente. No debería ser un Creo que a consecuencia del fallo del Tribunal Supremo, escándalo. son las declaraciones del director de general de Asuntos Lo que dice el documento de diálogo entre luteranos y ca- Religiosos y Asuntos Internacionales. Pero yo no tengo mu- tólicos es que durante varios siglos ambas confesiones he- cha esperanza sobre ese aspecto. mos buscado los errores y las cosas negativas en los otros, y ¿La Iglesia anglicana en España, necesita ese tipo de fi- de eso es de lo que nos tenemos que arrepentir. nanciación? En lugar de trabajar en las cosas que nos unen para conti- No específicamente, porque llevamos 150 años de presen- nuar ese camino. cia y, con muchas dificultades, nos hemos autofinanciado. Pero bueno, estamos en un camino muy positivo. Nuestros fieles son bastante responsables, dentro de lo que cabe, para el mantenimiento de su propia Iglesia. Por poner La comunión anglicana es muy novedosa en el sentido de un ejemplo, en un pueblo, no voy a decir cuál, tenemos una que, al menos en Inglaterra, es una Iglesia que está muy parroquia, y yo sé cuáles son sus cuentas desde que hice la ligada por un lado al poder real; la máxima autoridad, al vista episcopal. Es una parroquia que apenas tendrá 25 fie- menos sobre el papel, es la reina Isabel, pero a la vez es les, y su presupuesto duplicaba el de la parroquia católico- una Iglesia que se autofinancia desde hace dos siglos, romana, que tenía 400. prácticamente. Siendo respetuoso con la Iglesia católica, creo que le bene- Sí. Pero hay que decir que la reina Isabel no es la máxima ficiaría mucho el que sus fieles estuvieran más involucrados autoridad: es Cristo en primer lugar, y luego, el Sínodo Ge- en el sostenimiento de su clero, como es en la Iglesia de In- neral de la Iglesia, que está presidido por los arzobispos de glaterra, y no que se sostenga a través de un impuesto im- York y de Canterbury. El papel de la reina es solamente un personal, sino que aquellos de la familia parroquial debe- papel institucional de representar a la Iglesia. Y lo que sí rían ser los que aportaran el dinero para mantener directa- que es cierto, es que a pesar de ser una Iglesia del estado, mente a su clero. Pienso que esto es muy importante. no recibe nada de éste desde hace prácticamente dos si- glos, cuando la Iglesia decidió administrar sus propios bie- ¿En tu experiencia, eso también conlleva a que los laicos nes y no pedirle al estado nada ni recibir nada de él. se impliquen más? ¿Que se sientan más corresponsables y a la hora de opinar, más libres, haciendo uso de lo que Es bastante independiente del estado, aunque tiene un pa- ellos mismos sostienen? pel institucional. De hecho, hay en la cámara de los lores, me parece que siete obispos que tienen silla. Pero su fun- Creo que sí. Hace mucho bien. En lugares como EE.UU. ción en esta cámara, como no reciben nada del estado, es donde la Iglesia católico-romana es económicamente inde- recordarle su herencia cristiana y evitar que se pasen leyes pendiente del Estado y de cualquier otro impuesto, ves que que sean injustas o que vayan contra la humanidad, contra allí, (he vivido en los EE.UU. seis meses) su independencia y los más débiles, etc. Yo creo que es más bien un papel in- su nivel de involucramiento en la parroquia, no tiene nada teresante. que ver con España. Aquí encuentras muy pocas parro- quias, me parece, en las que los laicos estén tan involucra- En España, la situación económica es completamente dis- dos como lo están, hablando en general, en los EE.UU. don- tinta en lo tocante a las religiones. No sé si has leído una de hay una independencia económica. entrevista que hizo el responsable del Ministerio de Justi- cia para estas cuitas, hablando de la posibilidad de que el ¿En España, en la comunidad anglicana, hay mujeres sa- IRPF se ampliara, y que la famosa casilla de la Iglesia pu- cerdotes? diera ser, no solo de la Iglesia católica sino para todas las Tenemos mujeres presbíteros y diáconos desde 1989, confesiones que están reconocidas como de notorio cuando nuestra Iglesia, en el Sínodo General, aprobó el ac- arraigo. ¿Qué piensas con respecto a esa posibilidad? ceso de la mujer a todos los ministerios. Creo que las palabras de buena voluntad del director gene- ¿Hay problemas respecto a esto? ral de Asuntos Religiosos y asuntos Internacionales, eran solo eso, palabras de buena voluntad. La realidad es que el En España, no. Podría pensar que tal vez algunos presbíte- estado no quisiera, si quiera, tener que dar a la Iglesia cató- ros o algunos fieles tuvieran sus reservas como es normal, lica el IRPF. Siendo esto así, es difícil que permita unas casi- somos una Iglesia plural. Pero no hay una oposición absolu- llas para las otras confesiones. No sabemos cuál es el futuro. ta. Más bien al contrario, lo que hay es un movimiento de Llevamos solicitando la casilla para otras mucha simpatía hacia el ministerio de las mujeres. En reali- confesiones de notorio arraigo 25 años y no dad, como yo siempre digo, no hay hombres y mujeres ha habido respuesta. presbíteros: hay buenos presbíteros y malos presbíteros. 11 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Parece ser que el conflicto de la comunidad anglicana, a en este año en el que se recuerdan los 500 nivel mundial, es en la cuestión de ordenaciones de ho- años de la Reforma protestante, cuento pequeñas historias, mosexuales y de la ordenación episcopal de homosexua- que en su momento tuvieron relevancia, sobre la relación les. de la Orden de Predicadores con Martín Lutero. En realidad, en la comunidad anglicana habría que distin- Una vez que Lutero publicó sus tesis sobre las indulgencias, guir entre EE.UU. y el resto de la comunidad. En EE.UU. el Obispo de Brandeburgo y los dominicos fueron los pri- donde hay una cultura específica americana, se han tomado meros en denunciarle. Pero no se puede decir que todos los decisiones al respecto que la han separado del resto de la dominicos tomaron partido contra Lutero, pues un joven sociedad. teólogo dominico, Martín Bucero, fue uno de sus primeros seguidores. Por el contrario, el cardenal dominico Tomás de Estoy hablando de la Iglesia africana, que es muy impor- Vio, conocido como Cayetano, en el interrogatorio que le tante. hizo en Ausburgo, viendo que Lutero no cedía en nada en Claro. Pero yo diría que es un hecho aislado. El resto de la el aspecto doctrinal, terminó apelando a la autoridad de la comunidad mantiene una visión más o menos abierta y Iglesia. El Dr. Lutero respondió rápidamente que ni el Papa muy acogedora hacia las personas de otra orientación se- ni el concilio son los dueños de la Palabra de Dios. Cayetano xual que no sea la heterosexual, pero al mismo tiempo comprendió que la ruptura era inevitable. mantiene la enseñanza tradicional de que la familia, el ma- Posteriormente otros dos dominicos, desde posiciones dis- trimonio, debe estar compuesto por un hombre y una mu- tintas, hicieron avanzar la comprensión católica de Lutero. jer. Solamente en EE.UU. puedes encontrar estas cuestiones. A principios del siglo XX, el dominico Heinrich Denifle, sub- Y no creo que sean todas las comunidades. Tiene más que director del archivo secreto vaticano, y profundo conocedor ver con su cultura posmoderna y otras cosas. del mundo medieval, escribió una obra muy crítica, pero Carlos, ha sido un placer. bien documentada, sobre Lutero, que terminaba con un te- rrible veredicto que se hizo famoso: ¡Lutero, en ti nada hay Igualmente. de divino! Paradójicamente esta obra provocó que, en el Deberíamos repetirlo más a menudo, porque nos ofrece mundo protestante se originaran serios estudios sobre la mucha información. A mí me ha sorprendido, porque no lo persona de aquel “olvidado padre espiritual”; y en el mundo conocía, el hecho de esos tres sacerdotes anglicanos ase- católico nació un increíble deseo de conocer quién era sinados durante la guerra civil, y otros cuantos que malvi- realmente Martín Lutero. vieron. Desde otro clima espiritual, uno de los pioneros del ecu- Y que se exiliaron. menismo, el también dominico Yves Congar, sin negar las limitaciones que, a su juicio, se encuentran en Lutero, Se habla mucho del conflicto religioso en la guerra civil, dejó de lado simplificaciones injustas y ofreció una visión pero este tema se desconoce. equilibrada sobre la teología y la persona del Reformador. El de las minorías. Según el P. Congar el camino ecuménico exigía hacer un esfuerzo para comprender verdaderamente a Lutero y ha- Nunca se habla de las minorías. Pero también, supongo cerle justicia histórica, en vez de condenarlo simplemente. que ser minoría, probablemente, siempre puede ser mu- No hay crítica eficaz si no se asume la parte de verdad de las cho más auténtico, en esto de lo religioso. posiciones que se critican. “Lutero, dejo escrito Congar, no No lo sé. Yo nací en una familia protestante tradicional, y es el Evangelio. Lo importante es ir hacia el Evangelio, jun- siempre he pertenecido a una minoría. Sí creo que eres un tamente con él”. poco más consciente. Cuando era jovencito, la primera vez Dos conclusiones rápidas: una, lo que Lutero consideraba que fui a un colegio del Estado, porque siempre había estu- fundamental en su teología hoy ya no es motivo de divi- diado en uno protestante, recuerdo que mi abuela me dijo: sión. Católicos y luteranos confesamos juntos que Dios cuando te digan protestante, tú dices, a mucha honra. En nos justifica. Y dos, a pesar de este acuerdo importante y aquél momento, antes de la muerte de Franco, había una fundamental, nos sigue separando nuestra distinta com- gran discriminación. Pero nosotros lo llevábamos bastante prensión de la Iglesia y de los sacramentos. Lo que importa bien. Lo aceptábamos plenamente. es que esas cuestiones que nos separan no sean obstáculo (Religión Digital) 18/01/2017 para que juntos podamos confesar a Jesucristo como salva- dor de todos y cada uno. Y tampoco sean obstáculo para 4. Los dominicos y Lutero trabajar juntos en beneficio de tantas personas hambrien- tas de Dios y hambrientas de pan. Lo que nos une es, sin Por Martin Gelabert, op duda, más que lo que nos separa. España. Estando próxima la semana de (Periodista Digital) 17/01/2017 oración por la unidad de los cristianos, 12 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

5. Las iglesias cristianas de toda Europa "Reconciliación - El Amor de Cristo nos admiten los “dolorosos periodos de apremia" división, condena mutua e incluso Mensaje conjunto de los Presidentes CCEE y de la KEK con violencia” ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos 2017 Por Jesús Bastante Queridos hermanos y hermanas en Cristo, "A través del diálogo profundizamos en nuestra recí- proca comprensión El amor de Cristo nos apremia (2 Corinzi 5:14)! Una gran ver- dad se encuentra en este versículo de la segunda carta de San Roma. A través de los testimonios y acciones comunes Pablo a los Corintios que inspira este año la Semana de Ora- construimos puentes. A través de la oración aprendemos a ción por la Unidad de los Cristianos. reconocer la obra de Espíritu Santo". Esta es la base del mensaje conjunto que los presidentes de las conferencias La historia del Cristianismo en Europa ha estado marcada por episcopales (católicos) y de las conferencias de iglesias (pro- dolorosos periodos de división, condena mutua e incluso vio- testantes) europeas han lanzado con ocasión de la Semana lencia. Mientras algunas iglesias se preparan para celebrar el de Oración por la Unidad, que arranca hoy. 500° aniversario del inicio de la Reforma Protestante, hemos de recordar de nuevo nuestro difícil pasado. Recordar estos En el documento, titulado "Reconciliación. El Amor de eventos y confrontarnos con nuestra historia es una magnífica Cristo nos apremia", los firmantes reconocen que "la histo- oportunidad para renovar nuestro empeño en la reparación ria del Cristianismo en Europa ha estado marcada de las heridas y la superación de las divisiones. Nos dirigimos a por dolorosos periodos de división, condena mutua e Cristo, que reconcilia todos los pueblos y la creación con Dios, incluso violencia". con el fin de que nos guíe en esta tarea. Con humilde gratitud "Hemos de recordar de nuevo nuestro difícil pasado", por el don recibido, trabajamos para la reconciliación a través aseguran, refiriéndose al V Centenario de la Reforma. Y es de las palabras y nuestras acciones. que, pese a la oposición de los grupos más conservadores Hoy celebramos también el crecimiento en la colaboración y el de una u otra rama, "recordar estos eventos y confrontarnos fomento de un significativo diálogo teológico. El Consejo de con nuestra historia es una magnífica oportunidad para re- Conferencias Episcopales de Europa y la Conferencia de Igle- novar nuestro empeño en la reparación de las heridas y la sias Europeas colaboran desde hace 45 años a través del Co- superación de las divisiones", así como para el compromiso mité Conjunto en numerosos ámbitos de interés común. Tam- de "trabajar para la reconciliación a través de las pala- bién compartir los sufrimientos y las alegrías terrenas nos une. bras y nuestras acciones". Nuestra solidaridad hacia las minorías como la comunidad En la nota, ambas instituciones celebran sus 45 años de co- gitana, nuestro empeño en la justicia ecológica y las iniciativas laboración, que ha redundado en "el fomento de un signi- de oración para alcanzar la unidad dentro del Cuerpo de Cristo ficativo diálogo teológico". También, "compartir los sufri- han sido consolidados a través de dicha relación. mientos y las alegrías terrenas nos une", aseguran, señalan- Las múltiples crisis que Europa y los Estados vecinos han sido do algunas iniciativas para alcanzar la unidad, desde la ora- llamados a afrontar nos acercan todavía más. Guerras y con- ción hasta "nuestro empeño por la justicia ecológica" o el flictos, incertidumbre política, migración y desafíos ecológicos, trabajo conjunto con las minorías. pobreza material y espiritual, tocan la vida de todos en Europa "Las múltiples crisis que Europa y los Estados vecinos y más allá de sus fronteras. Con estas crisis, sin embargo, llega han sido llamados a afrontar nos acercan todavía más", también la esperanza. Juntos podemos anunciar el Amor de señala la nota, que hace hincapié en que "guerras y conflic- Cristo para la reconciliación a través de la protección de la tos, incertidumbre política, migración y desafíos ecológicos, Creación, la solidaridad hacia los más necesitados y la tutela pobreza material y espiritual, tocan la vida de todos en Eu- de la dignidad del pueblo de Dios. ropa y más allá de sus fronteras". Con las crisis, constatan Es a través del diálogo que profundizamos en nuestra recípro- "llega también la esperanza". ca comprensión. A través de los testimonios y acciones comu- "Es a través del diálogo que profundizamos en nuestra recí- nes construimos puentes. A través de la oración aprendemos a proca comprensión. A través de los testimonios y acciones reconocer la obra de Espíritu Santo. El camino a seguir puede comunes construimos puentes. A través de la oración parecer no siempre claro o sencillo, pero tenemos siempre en el aprendemos a reconocer la obra de Espíritu Santo. El corazón esa verdad por la que ‘El Amor de Cristo nos apremia'. camino a seguir puede parecer no siempre claro o sencillo, (Religión Digital) 18/01/2017 pero tenemos siempre en el corazón esa verdad por la que ‘El Amor de Cristo nos apremia'", concluye la nota. Éste es el mensaje:

13 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

6. La oración, “motor de unidad” entre Este año, la guía de oración se basaba en evangélicos en España las “5 solas” de la Reforma protestante. Redescubrir la esen- cia del evangelio, como sucedió con los reformadores hace “En algunas ciudades, la Semana Unida de Oración es el cinco siglos, es un reto vigente para los evangélicos de hoy. mayor evento de unidad de las iglesias”, destacó Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Es- “Hemos orado -explica Israel Montes- dando gracias por la pañola reforma y por el evangelio que llegó hasta nosotros. Dando gracias por todos los que sufrieron a manos de la Iglesia Ca- España. Del 8 al 15 de enero la Alianza Evangélica Española tólica, en la contrarreforma, y se mantuvieron fieles aun a convocó, como cada año, a las iglesias evangélicas a parti- riesgo de ser quemados o ajusticiados por la Santa Inquisi- cipar de la Semana Unida de Oración, un evento que se ción. Pidiendo que la iglesia esté en continua reforma com- lleva a cabo en todo el mundo durante la segunda semana prometida con la escritura y dar la gloria a Dios. Hemos pe- de enero. En varias ciudades españolas, las iglesias organi- dido por sabiduría para nuestros políticos, por que haya un zaron reuniones conjuntas a lo largo de la semana, para mayor acercamiento a la Biblia en nuestro país y hemos pe- compartir momentos de comunión y oración. Algo que dido que las actividades públicas con motivo de los 500 Jaume Llenas, secretario general de la AEE, destaca espe- años de la Reforma sean usados por Dios para salvación y le cialmente: “Juntas comienzan en año delante del Señor den gloria”. como un solo pueblo. La Semana de Unida de Oración en muchas ciudades es el mayor evento de unidad de las igle- En la misma línea Jaume Llenas destaca que “la oración nos sias”. recuerda que la tarea es demasiado grande y nuestras fuer- zas demasiado pequeñas, pero que quien edifica la Iglesia y Israel Montes, coordinador del grupo de trabajo de oración avanza la Misión es Dios”. de la AEE, destacaba la importancia que debe tener la ora- ción para la unidad de los evangélicos. “Todos al orar esta- El reto de involucrar a los jóvenes mos en la misma posición de hijos clamando al mismo Pa- Para Israel Montes, de cara a las próximas convocatorias de dre y eso no hace sentir iguales. Todos al orar tenemos te- oración, se presenta el reto de involucrar a los jóvenes y ni- mas comunes que, al ponernos de acuerdo, nos hacen sen- ños: “Creo que hay que empezar a fomentar la Oración en- tir unidos hacia un mismo fin. Todos, al compartir los temas, tre jóvenes y niños. En nuestra semana de oración a la que las inquietudes y las acciones de gracias nos sentimos iden- estaban invitadas las iglesias de la zona, intentamos poner tificados con el otro. Nos damos cuenta de la similitud de en los grupos a los jóvenes, pero los niños quedaron en el nuestras luchas, inquietudes y agradecimientos”, expresa servicio de guardería. Es algo negativo a destacar y que es- Israel Montes. pero que pueda subsanarse en los próximos años. Me en- “En ocasiones -añade Jaume Llenas- enfatizamos las dife- cantaría recibir fotos de la SUO 2018 en las que se vieran rencias, las particularidades, pero al orar a un mismo Dios niños y jóvenes también”. nos damos cuenta de que existe una sola Iglesia, que tiene En los próximos años la Alianza Evangélica Española, ade- un solo propósito, que depende de la dirección de un solo más de convocar la SUO, será la encargada de preparar la Espíritu, salvada por un solo salvador”. Guía de Oración que se utilizará no solo en nuestro país, Orando por el #500Reforma sino también en todo el continente europeo. (Protestante Digital) 18/01/2017 ÁMBITO POLÍTICO trito Federal (ALDF) lamentó que el clero católico continúe 7. Demandan a Osorio Chong mano firme frente a la iglesia en sus estrategia de denostar todo lo hecho por los legisla- dores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Por Manuel Cosme oposición, pero sobre todo que trate de frenar y echar para atrás los avances que en materia de derechos y libertades Los sacerdotes deben respetar el Estado laico, reclama han conquistado los capitalinos en los últimos 20 años. la perredista Rebeca Peralta La legisladora perredista pidió al encargado de la política La Secretaría de Gobernación debe exigir a la jerarquía ecle- interior país, Miguel Ángel Osorio Chong, tomar cartas en el siástica no inmiscuirse en los asuntos políticos de la Ciudad asunto para que los jerarcas de la Iglesia católica no se in- de México y ponga fin a su campaña de desprestigio en miscuyan en los asuntos políticos de la ciudad, que respe- contra de la izquierda y la Asamblea Constituyente, reclamó ten el Estado laico y se dediquen a impartir el evangelio en ayer Rebeca Peralta León, asambleísta capitalina. las iglesias y templos. La vicepresidenta de la Comisión de la Di- versidad de la Asamblea Legislativa del Dis- 14 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

“Nos oponemos tajantemente a que las iglesias pongan ca- Entre dichas libertades, dijo, están la eu- lificativos a la izquierda, y traten de orientar el voto de los tanasia activa -donde una persona con enfermedad termi- habitantes de la Ciudad de México en las próximas eleccio- nal puede decidir sobre su vida antes de sufrir una degra- nes con su cantaleta de que castigarán en las urnas a la iz- dación que denigra a su persona y afecta a sus familiares- quierda por lo que aprueba el Constituyente en sus sesio- así como el matrimonio civil igualitario con derecho a adop- nes ordinarias”, subrayó. tar niños por parejas del mismo sexo y el uso de la mari- guana, entre otros. “Ya se volvió costumbre que la Arquidiócesis de México, a través de su semanario Desde la Fe, combata y ataque los Tales libertades, comentó Ortega Martínez, son criticadas a artículos aprobados por la Asamblea Constituyente, que no través de medios como el periódico “Desde la Fe”, editado se hace más que garantizar en la primera Constitución los por el Arzobispado local, lo cual incurre en violentar la logros que la izquierda ha tenido en materia de despenali- Constitución nacional que indica que las iglesias no pueden zación del aborto, que la mujer decida sobre su propio intervenir u oponerse en asuntos de leyes, aseveró. cuerpo, que se permita el matrimonio entre personas del Por otra parte, el diputado constituyente comentó también mismo sexo, que éstos tengan el derecho de adopción, en- que en la carta magna local se garantizará también el dere- tre otros aspectos”, aseveró Peralta León. cho al agua para los habitantes de la Ciudad de México, Llamó a Osorio Chong “a que no debe temblarle la mano donde se hace hincapíe en que el Estado debe garantizarla para sancionar a los jerarcas de las iglesias que se oponen a y hacer lo necesario en ese propósito. los avances en la capital del país con sus mensajes transmi- Al respecto, el diputado federal Fernando Rubio Quiroz, que tidos cada semana por sus órganos de difusión. El funciona- ha liderado las propuestas en materia de medio ambiente rio debe hacer valer el Estado de derecho, que se respete el por parte del PRD en el Congreso de la Unión, destacó que Estado laico y que se respete el voto de la mayoría de los se trata de un derecho fundamental. capitalinos que han hecho suyas las políticas públicas ava- ladas por los legisladores del PRD”. “El acceso al agua es un derecho humano al que se debe dar cobertura, acceso diario y continuo y lograr un aprove- Finalmente, dejó en claro que el PRD y sus legisladores en la chamiento sustentable, desde el tratamiento de aguas resi- ALDF, y la Asamblea Constituyente seguirán abanderando duales hasta la captación de lluvias”, destacó el coordinador las demandas legítimas que ha costado mucho trabajo a las de Desarrollo Sustentable en la Cámara de Diputados. mujeres y a los diversos sectores de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Interse- (Noticias.mvs.com) 16/01/2017 xual (LGBTTTI). 9. Constitución de CDMX, botín de tribus: (El Sol de Puebla) 17/01/2017 Iglesia 8. Iglesia católica viola la Constitución al Por Jaime Guerrero criticar Carta Magna de CDMX: PRD Arquidiócesis criticó la Constitución de la Ciudad de La oposición de la Iglesia católica se refiere a que se han México incluido libertades en la Carta Magna local que garanti- Ciudad de México. La Arquidiócesis de México criticó zan la autodeterminación de los habitantes de la Ciudad la Constitución de la Ciudad de México tras señalar que de México solo es un botín de tribus y no un documento democrático El diputado constituyente Jesús Ortega Martínez respondió e incluyente. a las críticas de la Iglesia católica, a la que calificó de estar El órgano oficial de la Arquidiócesis, el semanario Desde la en “franca rebeldía” sobre el proceso de conformación de la Fe, publica en su editorial que los constituyentes de los Constitución de la Ciudad de México, pues por ley no debe- partidos mayoritarios solo han actuado con mezquidad, in- ría intervenir u oponerse a este proceso. justicia, imposición e individualismo. “La Constitución de la Ciudad de México es de avanzada, es "La esperanza de la Ciudad de México era por la preserva- progresista como pocas en el mundo, pero hay sectores ul- ción y defensa de los derechos de todos los seres humanos traconservadores que dicen que se estarían cancelando y no para otorgar sentimentales prerrogativas a animales o esas libertades, lo cual es incorrecto”, aseveró el legislador tratar a los mexicanos no naci- del PRD. dos como productos execrables". Señaló en entrevista que la oposición de la Iglesia católica Y agrega: "Lo que crece en el seno de la Asamblea Consti- se refiere a que se han incluido libertades en la Carta Magna tuyente es una rémora". local que garantizan la autodeterminación de los habitantes de la Ciudad de México. El semanario sostiene que la obsesión criminal por el aborto y la imposición de la perversa y antinatu- 15 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 ral ideología de género han perjudicado el sano desarrollo cerdote Joaquín Hernández Sifuentes del cuerpo social. quien fue asesinado la semana pasada en la diócesis de Sal- tillo, Coahuila. La mayoría constituyente ofreció al electorado un docu- mento participativo, justo, incluyente y próspero donde se (Sipse.com) 15/01/2017 ejercen las garantías civiles y sociales con libertad, publica. 11. Critica Iglesia acuerdos tomados en la La editorial advierte que los miles de capitalinos que mar- Constituyente charon en septiembre para defender la familia, esta- rán atentos al resultado del constituyente y sabrán actuar Por Carolina Gómez Mena en consecuencia, castigando en las urnas a una "izquierda Ciudad de México. A poco más de dos semanas de que la corrupta, decadente y depredadora". Asamblea Legislativa de la Ciudad de México deba presen- (Aztecanoticias.com.mx)15/01/2017 tar su nueva constitución para la capital del país, la Arqui- diócesis de México criticó algunos de los acuerdos tomados 10. La Iglesia pide 'castigar' a la en esta deliberación y aseguró que se “castigará en las ur- 'izquierda depredadora' nas a una izquierda corrupta, decadente y depredadora de los valores morales y familiares”. Consideró que los constituyentes de los partidos mayo- ritarios buscan implantar una 'nueva colonización ideo- En la editorial del semanario Desde la fe aseguró que “la ma- lógica' teria de la Asamblea Constituyente sirve a intereses im- puestos desde la ONU”, lo que calificó como una nueva co- Ciudad de México. La Arquidiócesis de México llamó a los lonización ideológica”, la cual “no obedece al poder sobe- fieles a castigar en las urnas "a una izquierda corrupta, de- rano otorgado por los votantes”. cadente y depredadora de los valores morales y familiares". Aseguró que en muchas determinaciones han prevalecido Esto porque considera que la Constitución de la Ciudad de la “mezquindad, injusticia, imposición e individualismo” y México, que se presentará en los próximos días, es resulta- lamentó que exista una “obsesión criminal por el aborto” y do "de un botín de tribus, que producto de la racionalidad y un interés por la “destrucción de la familia y sus valores”, así pericias jurídicas, motivado por todos deben ser incluidos". como la “imposición de la perversa y antinatural ideología En el editorial del semanario 'Desde la Fe', titulado "Consti- de género”. tución Fallida", se manifiesta la preocupación de que ahora Dijo que todo esto es una “obsesión con trazos de maligni- "nos encontramos con un dragón de siete cabezas que de- dad que perjudica el sano desarrollo del cuerpo social” y vorará a los ciudadanos, toda vez que no se reconoce ni el que “lo que crezca al seno de la asamblea constituyente es sentido común ni la razón". rémoras, producto de renegados que militan en nuevas co- También considera "que los constituyentes de los partidos rrientes mientras el barco del partido político que los vio mayoritarios tienen ojos y no ven, cubiertos con la venda de nacer se agua y se hunde”. la irresponsabilidad de sus fracciones de la asamblea que Aseguró que la esperanza de la ciudad era por la preserva- tratan a toda costa de imponer agendas ideológicas que ción y defensa de todos los seres humanos “y no para otor- van evadiendo la imparcialidad e igualdad". gar sentimentales preservativas a animales o tratar a los Además de que responden, dijo, a intereses impuestos des- mexicanos no nacidos como productos execrables”. de la ONU, como una nueva colonización ideológica y no Subrayó que negar el derecho a la vida no “dinamita los obedecen al poder soberano otorgado por los votantes. fundamentos del matrimonio -que es y sera siempre entre Asimismo cuestiona que se trate de mantener "la obsesión un hombre y una mujer- es ya de por sí exclusivo y discri- criminal por el aborto, la destrucción de la familia y sus va- minatorio al tildar aquello de retrogrado y dogmático” por lores, la imposición antinatural, ideología de género, que que “no es así”. convierten en esta en obsesión, con trazas de malignidad Indicó que la constitución de la CDMX debería tener como que perjudican al sano desarrollo en el cuerpo social. articulación de toda la política pública, “la promoción y res- Durante las peticiones en la misa dominical, que preside el peto a los derechos humanos de todas y todos los habitan- cardenal Norberto Rivera, oró porque la Constitución de la tes de la ciudad y no que los diputados estuvieran de rodi- Ciudad de México se difunda el concepto de respetar la vi- llas ante dictados ajenos a nuestra maltrecha realidad”. da desde su concepción. (La Jornada) 15/01/2017 También por el presidente electo de Estados Unidos, Do-

nald Trump, para que le conceda la postura y la comprensión para atender a los mi- grantes y a los más necesitados y por el sa- 16 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

12. Se reúne Peña Nieto con jerarcas de la la indignación y el enojo de muchas per- iglesia católica en México sonas, pero debemos tomar en cuenta que todos somos responsables de nuestro país, nadie podemos decir que es- Por Omar Aguilar tamos exentos, todos participamos y todos estamos disgus- Enrique Peña Nieto, presidente de la República se tados por ajustes; sin embargo, el llamado de la iglesia es a reunió con los obispos y arzobispos católicos ser solidarios a causa de los semejantes”. El presidente de la República Enrique Peña Nieto se reunió En la zona sur de Tamaulipas los municipios de: Tampico, con jerarcas de la iglesia católica en México y con el repre- Ciudad Madero y Altamira, han sido escenario de diversas sentante del Papa Francisco. No se informó de los detalles manifestaciones de partidos políticos y organizaciones civi- de las pláticas, solo se mencionó que tocaron temas de in- les contra el llamado “gasolinazo”, sin que hasta el momen- terés mutuo. to se hayan suscitado brotes de violencia como en otros puntos del país. Las reuniones se celebraron en privado en la Residencia Oficial de Los Pinos. Primeramente, la coordinación de co- El clérigo expuso: “Podemos manifestarnos, pero que sea municación social de la Presidencia de la República difun- por los conductos legales y pacíficamente, pensando siem- dió fotografías en las cuales refiere que estuvieron presen- pre en nuestros semejantes, a nadie nos conviene un país tes integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano incendiado, o como dicen un “México bronco” a nadie be- y se reunieron con motivo del inicio del año. neficia”. Se informó que el político mexiquense estuvo acompañado La conferencia del Episcopado Mexicano ha emitido su pos- por los secretarios de Gobernación, y de Hacienda y Crédito tura al respecto promoviendo la unidad y solidaridad social Público, Miguel Ángel Osorio Chong y José Antonio Meade, para generar un país más sólido y menos dividido ante los así como por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francis- retos económicos y sociales que se avecinan en este na- co Guzmán Ortiz. ciente 2017. Peña Nieto estuvo así con los obispos y arzobispos católicos “Violencia engendra violencia”, dijo monseñor Elías Gómez, encabezados por el titular de la arquidiócesis de Guadalaja- quien pugnó por que los residentes de esta zona del sur de ra, José , con quienes sostuvo un Tamaulipas, “seamos tranquilos y manifestemos nuestra in- diálogo en torno a la prospectiva del 2017. conformidad que es su derecho, pero por los medios ade- Posteriormente, el primer mandatario se reunió también en cuados”. Los Pinos con el Nuncio Apostólico, Franco Coppola, con (El Sol de Tampico) 15/01/2017 quien conversó sobre la relación de México con el Estado Vaticano y temas de la agenda nacional. 14. Arizmendi: Iglesia iba por alza a El jefe del Estado Mexicano en esta reunión n pidió transmi- sacramentos tir sus saludos a Su Santidad el Papa Francisco. Por Fredy Martín Pérez (Noticiasmvs).com) 201/01/2017 Reconoce obispo que aumento a combustibles iba a re- percutir en el costo de las ofrendas 13. Llama la Iglesia a la paz, la unidad y la legalidad San Cristóbal de las Casas. Con el alza al precio de la gasoli- na, hasta la Iglesia tenía previsto realizar “un ajuste” en las Por Antonio Sosa ofrendas de los sacramentos en los servicios, pero los sa- Tampico. Ante el creciente enojo y descontento social por cerdotes “han sido muy conscientes” y han pedido que las el encarecimiento de la vida, que ha provocado en las pri- tarifas se queden como están, “porque no estamos para meras dos semanas del año ha generado diversas manifes- cargar [más tributos] al pueblo”, dijo el obispo Felipe Ariz- taciones y brotes de violencia en el país, la iglesia católica mendi. En conferencia de prensa al término de su homilía, llamó a expresar nuestro descontento por la vía de la paz y el obispo que recién regresó de Mazatlán —donde se de las instituciones legales. reunió con sacerdotes de diferentes parroquias de Sina- El vicario general de la Diócesis de Tampico, monseñor Elías loa— dio a conocer que el plan diocesano contemplaba un Gómez Martínez, aseguró: “El llamado es a que hagamos alza al costo de las ofrendas para los sacramentos en los conciencia, que si queremos manifestar nuestras inconfor- servicios. Sin embargo, reveló, los sacerdotes han dicho que midades o diferencias lo hagamos, pero por la vía de la paz las tarifas se queden como están e “incluso algunos pidie- y en la línea institucional”. ron que se disminuya”. En iglesias de Ocosingo, que perte- necen a la diócesis de San Cristóbal de las Casas, el costo Continuó diciendo: “Se viven tiempos difíci- para un bautismo cuesta 50 pesos, mientras que en el caso les y complicados, somos conscientes de de los matrimonios puede valer de 300 a 500 pesos, “pero esa situación que trae como consecuencia dependen del fiel católico”, es decir, de los recursos eco- 17 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 nómicos de los contrayentes, aunque hay parroquias en A nivel local, “las comunidades (consejos donde los párrocos cobran las bodas de 500 a mil 200, bau- municipales, por ejemplo) son responsables de los lugares tismos de 300 a 500 y primeras comuniones en 500 pesos. de culto, y del mantenimiento y construcción de nuevos”. Y En algunos templos, cobran hasta para pedir por “los fieles en la mayoría de lugares, las escuelas seguirán usando los difuntos” una cuota de 100 pesos, aunque en algunos casos edificios de las iglesias para encuentros navideños. “Esto es sólo piden cooperación voluntaria para la colocación de una transición que ocurre con el tiempo, y aún queda una arreglos florales para los sacramentos. voluntad política para mantener y apoyar la Iglesia de No- ruega (antes llamada la Iglesia del Estado)”, explica el párro- Reflejo de la realidad del país. Del asesinato del sacerdote co. Joaquín, en Saltillo, Coahuila, Arizmendi Esquivel consideró que “es preocupante, porque es un reflejo de lo que pasa Implicaciones para los cristianos en el país y la violencia que hay en todo México. Pero si hay “Las implicaciones para los cristianos que asisten a la iglesia gente que no respeta ni a los sacerdotes, es porque no res- no se notarán de la noche a la mañana”, comenta Kessel. peta a nadie. Es triste que las personas no respeten ni si- “Sin embargo, los recursos son cada vez más escasos. Sin quiera a su propia familia”. “Cuando a veces entran intere- duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asu- ses de cárteles que obligan a alguien a robar o matar y si no mir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”. “La lo hace, a su propia familia le va mal, entonces esto está in- seguridad financiera que el gobierno proporcionaba a la dicando que hay un desorden cada día más creciente y más Iglesia Estatal irá menguando de forma gradual”, prevé el estructurado que a todos nos hace pensar”. pastor. (El Universal) 16/01/2017 Otros retos: el matrimonio homosexual 15. Noruega ha roto lazos con su iglesia Pero hay otros “temas candentes”, dice el pastor. “Mucha estatal: ¿qué consecuencias traerá? gente está más preocupada por la separación dentro de la misma iglesia que por la separación con el estado”. “A partir Por Joel Forster del 1 de febrero habrá una nueva liturgia de bodas junto “Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las con la antigua, abriéndose a matrimonios homosexuales. iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una Por lo tanto se permiten dos teologías opcionales diferen- mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica tes”. “El debate lleva años causando estragos, se llegó a una el párroco Haakon Kessel conclusión en la Gran Asamblea del año pasado. Está por ver si la implicación de febrero se asentará de forma pacífica Oslo. La iglesia estatal de Noruega ya es historia. El 1 de o con problemas”, dice Kessel. enero, la iglesia protestante conocida como Iglesia de No- ruega se convirtió oficialmente en una entidad legal inde- (Protestante Digital) 15/01/2017 pendiente. La ley fue aprobada en el Parlamento noruego en mayo de 2016. El comienzo del nuevo año trajo uno de 16. El falso dilema evangélico: Hillary o los mayores cambios: 1250 cleros activos ya no están em- Trump pleados por el gobierno. El liderazgo de la histórica iglesia Por Tomás Gómez Bueno protestante describe la nueva situación como “el cambio organizacional más grande de la iglesia desde la Reforma.” Ningún avivamiento, ni ningún impulso sano en el desarrollo de la Iglesia de Cristo ha comenzado desde el ¿Qué cambiará en la práctica? poder. “La principal diferencia se encontrará a nivel organizacional En algunos círculos evangélicos se evidencia un notable interno, en la forma con la que la iglesia se gobierna a sí triunfalismo con la llegada de Donald Trump a la Casa Blan- misma”, dijo a Evangelical Focus Haakon Kessel, un párroco ca. Muchos califican este ascenso como un triunfo de la de la Iglesia de Noruega procedente de Ræge (al sureste del iglesia y como la antesala de un gran avivamiento. Craso país). error. Ningún avivamiento, ni ningún impulso sano en el “Ahora la iglesia puede designar obispos sin depender del desarrollo de la Iglesia de Cristo ha comenzado desde el gobierno, y los pastores ya no están empleados por el esta- poder. Los grandes avivamientos, los impulsos transforma- do”. Sin embargo, “la financiación de la iglesia (y de otros dores que han impulsado a la iglesia han iniciado siempre grupos religiosos) aún corre a cargo del dinero público, los desde el estudio y el sometimiento a las Sagradas Escrituras impuestos”. En ese sentido, son los políticos “quieren jugar y sobre las rodillas de creyentes sinceros que con pasión un papel activo para asegurar que haya una sociedad que cristiana han provocado la intervención de Dios en la vida sea abierta a diferentes tipos de fe”, dice Kessel. de los pueblos. La iglesia en las ciudades y pueblos Independientemente de la fachada evangélica que Trump le están dando a su gabinete, por la falta de valores en su discurso, por las cosas que dice se propone hacer, por su 18 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 actitud desafiante, excluyente, por su intolerante perfil y su está casi siempre afirmando los valores escasa vocación conciliatoria, entre otras señales poco aus- del Reino en respuesta a un falso dilema que alguien le piciosas, no sabemos hacia dónde nos conducirá este hom- planteó. bre que en pocos días ocupará la presidencia de la nación No acabo de entender por qué entre los evangélicos hay más poderosa del planeta. tantas expectativas triunfalistas con Donald Trump, quien Ni con Hillary ni con Trump, como iglesia, como evangélicos tiene un discurso tan escaso de valores auténticos. Creo, y que somos, podemos caer en un relativismo, en un esca- es una percepción muy particular, que detrás de Trump se pismo de conveniencia, en un juego religioso para darle agazapa un gran rollo espiritual, tan grande y espantoso matices al mal que lo haga más pasable, más soportable y que hará que la iglesia evangélica no se cree expectativas menos repugnante conforme a nuestra apreciación. Hillary con ciertos esperpentos que están surgiendo y definitiva- no despertó ninguna expectativa triunfalista entre los mente ponga su mirada en Jesús que es el paradigma per- evangélicos. Y no es extraño que así fuera. Trump desde un fecto, el único a quien podemos seguir, sin temor a que nos discurso inconsistente y muy deficiente en valores huma- va a fallar. Los cristianos no estamos llamado a escoger en- nos, dijo que le devolverá a la iglesia evangélica la relevan- tre el aborto y el racismo; entre la homosexualidad y la for- cia perdida. Estos y otros escarceos le han levantado el ego nicación. Ese no es el juego. Tomar partido, entre lo malo y triunfalista a muchos evangélicos. Trump también eviden- lo malo, no entra en la escala de valores del Señor. Ambas, ció otras formas obvias de desprecio a la vida. Es ese preci- Hillary o Trump, eran opciones malas. Se trata de un mal de samente el juego en el que nosotros los evangélicos no po- la cultura nuestra, entonces la iglesia tiene que dar otras demos entrar. respuestas, sin caer en el juego a que nos invita esta ruleta de la maldad. Cuando vamos a la escala de valores del Señor Jesús, Él nos dice que la vida de un ser humano es tan importante que (Protestante Digital) 14/01/2017 una mala mirada Él la consideraba tan grave como la mate- rialización de un homicidio. Uno se puede formar la peor 17. Cuatro pastores participarán en la expectativa de cualquier político, y creo que es lo más toma de posesión de Trump apropiado. Lo que uno no debe creer es que, porque un po- El evangelista Franklin Graham, la pastora pentecostal lítico haya involucrado a evangélicos en su campaña y co- Paula White, el afroamericano Wayne T. Jackson y el loque a algunos en su gabinete, ya eso es suficiente para hispano Samuel Rodríguez orarán durante la ceremonia suponer que los valores del Reino son los que van a preva- del próximo viernes lecer. EE UU. Donald Trump tomará posesión de su cargo como No olvidemos que Jesús tuvo que responder en diversas presidente de los Estados Unidos el próximo viernes 20 de ocasiones al juego de los falsos dilemas: “Si eres hijo de enero, en una tradicional ceremonia que contará, como es Dios, dile a esta piedra que se convierta en pan”. Se trataba habitual, con la participación de varios líderes religiosos. de un falso dilema, porque ambas posibilidades estaban al Entre ellos destaca la presencia mayoritaria de los evangéli- alcance de Jesús. Él era el hijo de Dios y podía convertir la cos, a quienes Trump intentó convencer para lograr su apo- piedra en pan, pero ninguna de las dos posibilidades en yo durante la campaña electoral. Pero aunque todos sean esos momentos cumplía con su propósito supremo. En cier- pastores, cada uno de ellos representan sectores muy dife- ta ocasión se presentaron unas personas que comentaron a rentes del amplio panorama evangélico de Estados Uni- Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló dos. con la de las víctimas de sus sacrificios. Él les respondió: “¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto por- Un pastor hispano de Asambleas de Dios que eran más pecadores que los demás? Les aseguro que El pastor Samuel Rodríguez es el presidente de la Conferen- no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la cia Nacional de Líderes Hispanos (NHCLC), la organización misma manera. ¿O creen que las dieciocho personas que evangélica hispana más grande del país. Durante la campa- murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más ña republicana, desde la entidad mostraron su cercanía con culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les ase- los candidatos de fe evangélica, apoyando explícitamente a guro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán Ted Cruz. Sin embargo, con la derrota de Cruz, las críticas de la misma manera”. (Lucas 13, 1-9). iniciales a Trump -sobre todo a causa de sus insultos a me- Hay varios pasajes bíblicos más donde la gente quiso abor- xicanos- quedaron atrás. En el tramo final de la campaña la dar a Jesús con este juego de los falsos dilemas, y Él res- NHCLC apoyó al candidato republicano, del que esperan pondió afirmando su misión, destacando los valores del que avance en la regularización de los 10 millones de indo- Reino de Dios y señalando a las personas cual es el com- cumentados que viven en Estados Unidos. Rodríguez no promiso real que deben tener con sus vidas. solo será el primer pastor hispano en participar de una ce- Noten que en las ocasiones que Jesús inicia remonia de toma de posesión presidencial, sino también el su consejo diciendo: “De cierto os digo…” primero de la denominación de Asambleas de Dios, una de 19 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 las más pujantes a nivel mundial. “Esta oportunidad de es- ckson recibió la visita de Trump en su igle- tar en la plataforma que representa la quintaesencia políti- sia. Allí, oró por él, le colocó un manto y le dio una Biblia ca del mundo, y poder proclamar a Jesús ante una audien- mientras le bendecía. cia global, es uno de los mayores privilegios que he recibido Otras confesiones en mi vida”, explica Rodríguez: “Es una oportunidad que viene de Dios y uno no puede rechazarla”. La ceremonia también tendrá la participación del arzobispo católico de nueva york, timothy dolan. será el primer católi- F. Graham: referente conservador co que participa en una ceremonia presidencial desde la Franklin Graham es otro de los pastores invitados a partici- toma de posesión de jimmy carter. la otra confesión presen- par en la ceremonia. Es una de las figuras evangélicas más te será la judía, en la persona del rabino marvin hier. reconocibles del país, con apariciones habituales en televi- (Protestante Digital) 17/01/2017 sión y multitudinarias campañas evangelísticas que han re- corrido todo el mundo. El hijo de Billy Graham mostró su 18. Donald Trump tiene un equipo de convencimiento de que la elección de Trump ha sido per- intercesores en su gobierno mitida por Dios para proteger a su país de las amenazas in- ternas y externas. Graham además lidera la ONG Samari- Un grupo de intercesores se formó en los EE.UU. para tan's Purse, que provee de ayuda en emergencias a nivel interceder por Donald Trump y otros líderes políticos de mundial y organiza cada año la conocida campaña “Opera- los Estados Unidos ción Niño de la Navidad”. EE.UU. Con la aproximación de la toma de posesión de Do- En el aspecto político, Graham se muestra conservador y nald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, mucho espera que Trump pueda potenciar la elección de jueces de se ha dicho acerca de los próximos pasos que hará el presi- esta tendencia en el Tribunal Supremo, uno de los motivos dente electo en su país. Mientras tanto, un grupo de inter- que llevó a muchos evangélicos a dar el voto al republicano cesores se ha reunido para orar por Trump y otros líderes en las elecciones de noviembre. estadounidenses. Paula White, la consejera espiritual de Trump El pasado jueves (12), el grupo llamado “POTUS Shield”, que se traduce como “Escudo del presidente de Estados Uni- Paula White será la primera pastora en orar en una cere- dos”, se reunió en el National Press Club en Washington, monia de toma de posesión. De denominación pentecostal, para interceder por el nuevo representante del país. esta pastora ha sido consejera espiritual del nuevo presi- dente durante toda la campaña, acompañándole casi a dia- El grupo se compone de cientos de intercesores y líderes rio y formando parte de su círculo de confianza. Fue en sep- conocidos en los EE.UU., como Cindy y Michael Jacobs. En el tiembre de 2015 cuando ya mostró su total cercanía al can- momento, se han unido para crear un escudo de oración y didato, organizando un encuentro en el que muchos pasto- declarar las palabras de vida en el gobierno de Trump. res se unieron para orar por Trump. “No esperamos que Trump o cualquier otro humano cam- Paula White pastorea la iglesia New Destiny Christian Cen- bie a América, pero sabemos que Dios puede y lo hará”, dijo ter en Orlando. Su elección para orar no ha estado ausente a CBN News la evangelista y la activista pro-vida Alveda de polémica, ya que muchos la vinculan a la teología de la King, y sobrina de Martin Luther King. prosperidad, una doctrina que enfatiza promesas de rique- En el Capitolio que alberga el Congreso de Estados Unidos, za y felicidad como recompensa por la fe en Dios. White se un grupo de ministros se reunió también para orar por Ben ha defendido de las críticas y dijo que estaría “ayunando y Carson, un neurocirujano retirado que compitió en las pri- orando intensamente” desde tres semanas antes de la toma marias republicanas, él fue nombrado por Trump como Se- de posesión. cretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. Wayne T. Jackson “Somos un grupo de oración, oramos por los líderes de to- El pastor de Detroit Wayne T. Jackson es otro de los pasto- do el país. Este grupo de ministros se reúne para orar por la res invitados a participar en la ceremonia. Al frente de nación y por nuestros líderes, sobre todo por la nueva ad- “Great Faith Ministries International”, comparte con White ministración”, dijo el pastor Eric Majette, de Virginia Beach. un enfoque similar de ministerio, con una fuerte presencia El pastor Leon Benjamin, de Richmond, reveló que muchas mediática y un mensaje de prosperidad. Según Detroit personas que son parte de la comunidad negra en Estados Press, Jackson posee una de las mayores mansiones de la Unidos temen que el gobierno de Trump traiga problemas ciudad. para ellos. Jackson apoyó a Trump durante la campaña, lo que le valió “Tenemos que creer lo mejor”, dijo Benjamin. “No importa críticas de parte de otros pastores afroame- quién esté en la Casa Blanca, mientras hay fe en que Dios no ricanos que no querían identificarse con el nos ha abandonado debido a una transición de poder. Sería candidato republicano. En septiembre, Ja- 20 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 terrible para nosotros como pastores y líderes, decir: ¡’Oh mi Florida, así como al demócrata Tom Wolf Dios, ¡ahora estamos condenados’!”, Así que tenemos mu- de Pennsylvania. chas esperanzas”. Haley, que asiste a La Iglesia Metodista Unida Mount Horeb (Noticia Cristiana) 18/01/2017 en Lexington, Carolina del Sur, ha sido nombrada Embaja- dora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, sujeto 19. Cuarenta metodistas unidos/as en el a la confirmación del Senado. nuevo Congreso de Estados Unidos De acuerdo con estudios realizados por el Centro de Inves- Por Albert J. Menendez tigaciones Pew y CQ/Roll Call, sobre las afiliaciones religio- sas de los congresistas, es el desglose completo de los/as Cuarenta miembros del 115to Congreso – que comienza metodistas unidos/as en el 115to Congreso es el siguiente: su trabajo en Washington – son metodistas unidos. Eso es una disminución de tres en comparación con el 114to Diez senadores: Jeff Sessions, republicano por Alabama; congreso. En el Senado, el número de metodistas uni- Tom Cotton, republicano por Arkansas; Johnny Isakson, re- dos/as permanece en 10, mientras que en la Cámara Ba- publicano por Georgia; David Perdue, Republicano por ja el número ha disminuido de 33 a 30. Georgia; Pat Roberts, republicano por Kansas; John Ken- nedy, republicano por Luisiana; Elizabeth Warren, demócra- Estados Unidos. Sin embargo, este número en el Senado ta por Massachusetts; Debbie Stabenow, demócrata por podría disminuir próximamente. El Senador Republicano Michigan; Richard Burr, republicano por Carolina del Norte; Jeff Sessions de Alabama, miembro de La Iglesia Metodista Rob Portman, republicano por Ohio. Unida de Ashland Place en Mobile, ha sido elegido por el Presidente Electo Donald Trump, para ser Fiscal General de 30 miembros de la Cámara: Doris Matsui, demócrata por Ca- los Estados Unidos. El nombramiento de las sesiones está lifornia; Mark Takano, demócrata por California; Mike Coff- sujeto a la aprobación del Senado, y el Comité Judicial del man, Republicano por Colorado; Bill Posey, republicano por Senado ha estado celebrando audiencias sobre el tema esta Florida; Charlie Crist, demócrata por Florida; Rick Allen, Re- semana. publicano por Georgia; Earl L. Carter, republicano por Geor- gia; Rob Woodall, republicano por Georgia; David Loebsack, Tres nuevos/as metodistas unidos/as servirán en el nuevo demócrata por Iowa; Lynn Jenkins, republicano por Kansas; congreso: Senados John Kennedy (Rpublicano por Loui- Kevin Yoder, republicano por Kansas; Thomas Massie, re- sianna); Representante y ex gobernador de Florida Charlie publicano por Kentucky; Dutch Ruppersberger, demócrata Crist (Demoócrata por Florida); Representante Liz Cheney, por Maryland; Bennie Thompson, demócrata por Mississip- la hija del ex Vicepresidente (Republicana por Wyoming) pi; Emanuel Cleaver II, demócrata por Missouri; Bob Gibbs, republicano por Wyo. Crist es un ex gobernador de Florida republicano por Ohio; Steve Stivers, republicano por Ohio; y Cheney es la hija del ex vicepresidente Dick Cheney. Tom Cole, republicano por Oklahoma; Phil Roe, republicano Entre los/as metodistas unidos/as en el congreso, los/as re- por Tennessee; Joe Barton, republicano por Texas; John publicanos/as superan en número a los/as demócratas 27 a Culberson, republicano por Texas; Lloyd Doggett, demócra- 13. El pequeño descenso entre los/as congresistas del par- ta por Texas; Kay Granger, republicano por Texas; Gene tido republicano, de 72 (en el congreso anterior) a 67 por Green, demócrata por Texas; Sam Johnson, republicano por ciento (en el nuevo congreso) se debe principalmente al Texas; Pete Olson, republicano por Texas; Pete Sessions, re- retiro de cinco republicanos de la Cámara. publicano por Texas; Derek Kilmer, demócrata por Wa- shington; Rick Larsen, demócrata por Washington Y Liz Texas ofrece el mayor número de metodistas unidos/as en Cheney, republicana por Wyoming. el Congreso con ocho, seguido por cinco de Georgia y tres de Kansas y Ohio. Ambos senadores estadounidenses de (Alc-noticias.net) 19/01/2017 Georgia son metodistas unidos y republicanos. 20. Catalá estudia dar la casilla en el IRPF Los estados del sur y en la frontera tienen 25 metodistas a evangélicos y musulmanes unidos/as en el Congreso, mientras que ocho miembros re- presentan estados del Medio Oeste y seis representan esta- “Hay voluntad de ir estudiando las posibles modalida- dos del Oeste. Hay un miembro metodista unido de Nueva des de implantación de ese beneficio”, afirma el minis- Inglaterra y al menos un miembro de la IMU en 21 estados tro de Justicia, aunque la falta de plazos concretos ge- (los 29 estados restantes no tienen ninguno). nera desconfianza Desde 1994, los/as metodistas unidos/as permanecen en el Madrid. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado tercer lugar en las afiliaciones religiosas del congreso, de- que se estudia la posibilidad de asignar una casilla para las trás de católicos y bautistas. Los/as gobernadores/as meto- religiones minoritarias de notorio arraigo, empezando por distas unidos/as incluyen a los/as republi- evangélicos y musulmanes, en la declaración de la Renta. canos/as Phil Bryant de Mississippi, Nikki Así lo ha dicho el ministro en declaraciones a El Confiden- Haley de Carolina del Sur y Rick Scott de cial. “Hay voluntad de, sin urgencias y de forma consensua- 21 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 da con todas las partes afectadas, ir estudiando las posibles dad de una casilla para la recaudación ha modalidades de implantación de ese beneficio”, explicó el sido prometida en otras ocasiones sin llegar a cumplirse, ministro. Existe “una voluntad de seguir avanzando y de afirma Mariano Blázquez, secretario general de Ferede. plantear esa posibilidad ante las instancias competentes”, Sin plazos de cumplimiento añadió, consciente de la polémica suscitada en el último mes en torno al recurso interpuesto por la Federación Catalá explicó que desde Justicia se formó un comité para Evangélica -Ferede- ante Hacienda por discriminación. estudiar el asunto en 2014, encontrando vías posibles para la implementación de esa “casilla”, en principio para evan- FEREDE, dispuesta a llegar al TEDH gélicos y musulmanes, y luego, probablemente, para las La demanda de una casilla evangélica ante Hacienda ha demás religiones de notorio arraigo -siete, en total-. Sin sido rechazada por la Audiencia Nacional y el Tribunal Su- embargo el ministro no pone plazos. “El asunto está aún en premo. Sin embargo, en ambas sentencias los magistrados fase de estudio inicial, a pesar de que existe una cierta vo- no entran en el fondo de la cuestión. Por ello la federación luntad de avanzar en su definición”, señala. “No hay ningu- evangélica está dispuesta a llegar hasta el Tribunal Consti- na decisión tomada formalmente, por lo que no puede ha- tucional, y en caso de recibir la misma respuesta, ante el ber calendario para implementarla”, concluye. Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo. (Protestante Digital) 19/01/2017 Más allá del litigio legal, desde Ferede esperan que el Go- bierno avance y no se quede solo en palabras. La posibili- ÁMBITO SOCIAL Debido a las amenazas, Baldenegro tuvo que abandonar su 21. El asesinato de un ambientalista en México genera alarma en América comunidad en la parte sur del estado de Chihuahua, dijo Latina Isela González, la directora de Alianza Sierra Madre, una or- ganización que trabaja junto a los Tarahumara para defen- Por Elisabeth Malkin der sus derechos territoriales. Ciudad de México. Isidro Baldenegro López, un activista in- Baldenegro regresó a Chihuahua para visitar a un tío en el dígena dedicado a la lucha por la preservación de los bos- pueblo Coloradas de la Virgen. El domingo por la tarde un ques de pino y roble de la Sierra Madre de México, fue ase- hombre de 25 años llamado Romero Rubio Martínez, quien sinado el pasado fin de semana, dijeron el miércoles las au- se encontraba en la casa del tío de Baldenegro, sacó un ar- toridades mexicanas. ma, disparó seis veces y huyó, según afirman los funciona- rios de la fiscalía de Chihuahua que aún no han establecido Baldenegro fue un líder de los Tarahumara, una etnia indí- el motivo del asesinato. gena cuyos miembros viven en los territorios de la Sierra Madre occidental, y por su labor en el año 2005 le fue con- Baldenegro, de 51 años, ganó el premio Goldman un año cedido el Goldman Environmental Prize, un prestigioso ga- después de haber sido liberado de prisión, donde pasó 15 lardón que reconoce el trabajo de los defensores de la natu- meses detenido bajo cargos falsos de drogas y armas que raleza y el medioambiente. Baldenegro luchó por defender finalmente fueron retirados. la conservación de los antiguos bosques de la zona contra Su lucha por proteger las tierras ancestrales de su comuni- poderosos intereses comerciales aliados con narcotrafican- dad se remonta a varias décadas. Su padre, Julio Baldene- tes y madereros. gro, fue asesinado en 1986 por su oposición a la tala. En Su asesinato es el segundo de un ganador del premio 1993, Baldenegro formó una organización de resistencia Goldman en menos de un año. El pasado mes de marzo organizando actos y marchas para obligar al gobierno a que hombres armados atacaron y asesinaron a Berta Cáceres, suspendiera las licencias de explotación forestal, según vo- quien movilizó al pueblo lenca de Honduras contra los pla- ceros del premio Goldman. nes de construcción de una presa. Siete personas han si- Pese a las primeras victorias el gobierno mexicano continuó do detenidas en su caso pero su familia ha declarado que el otorgando concesiones, dijo González, quien asegura que gobierno hondureño todavía debe investigar quién ordenó los casos legales presentados por los Tarahumara para afir- el crimen. mar sus derechos sobre las tierras ancestrales han pasado Esta segunda muerte resalta los peligros que enfrentan los décadas en los tribunales. defensores ambientales en América Latina, donde la mine- La violencia se ha intensificado en la región desde que el ría, el sector energético, los negocios agrícolas y los intere- gobierno le declaró la guerra a los carteles de la droga a fi- ses forestales han generado violentos conflictos con las nes de 2006. “Los caciques locales formaron alianzas con los comunidades locales. traficantes de drogas, que les proporcionaron sicarios”, dijo González, la directora de Alianza Sierra Madre. 22 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Muchos de los Tarahumara, incluidos Baldenegro y su fami- mara”, dijo el Sr. Forst, quien se encuentra lia, tuvieron que abandonar sus comunidades tras las ame- actualmente en México de visita oficial a invitación de las nazas de hombres armados que llegaron a limpiar el bos- autoridades. que para plantar marihuana en las montañas. “Lamentamos la trágica pérdida de un defensor indígena Durante los últimos seis años había trabajado con “muy ba- comprometido y altruista. La muerte de Isidro deja un dolo- jo perfil”. González afirma que en el último año otros cuatro roso vacío no solo en su comunidad, sino en el movimiento activistas del mismo municipio, llamado Guadalupe y Calvo, global de los derechos humanos,” recalcó el experto. han sido asesinados. El 18 de enero, durante una reunión en el marco de su visita Susan R. Gelman, presidenta de la Goldman Environmental oficial en curso a México, el Sr. Forst y el Gobernador de Foundation, le hizo un llamado a las autoridades mexicanas Chihuahua, Javier Corral, declararon conjuntamente: “Con- para que encuentren y juzguen a los asesinos de Baldene- denamos el indignante y absurdo asesinato del defensor gro. ambientalista Isidro. Se trata de un trágico recordatorio de los peligros y riesgos que enfrentan defensoras y defenso- “Desgraciadamente, muchos gobiernos no están creando res indígenas en Chihuahua”. espacios seguros donde la gente pueda expresar su disi- dencia y organizar movimientos que estén libres de perse- El Sr. Corral y el experto de la ONU subrayaron la importan- cución y ataques violentos”, dijo en un comunicado. cia de que se lleve a cabo una inmediata y efectiva investi- gación por parte de las autoridades competentes sobre el Casi tres cuartas partes de las muertes de activistas ambien- asesinato del defensor. tales en todo el mundo sucedieron en Centroamérica y América del Sur, según un informe de la organiza- “Humildemente me solidarizo con la familia de Isidro y con ción Global Witness, que analizó 116 asesinatos en 2014. su comunidad”, concluyó el Sr. Forst Amnistía Internacional, organización que incluyó a Balde- (Hchr.org.mx) 19/01/2017 negro en la categoría de presos de conciencia cuando fue encarcelado, le pidió a México y a los gobiernos latinoame- 23. Católicos exigen esclarecer asesinato ricanos que protejan a los activistas ambientales. de cura en Coahuila “El asesinato de Isidro Baldenegro López es una trágica ilus- Por Carolina Gómez Mena tración de los peligros que enfrentan quienes dedican su Fue un crimen de odio, señala el cardenal Norberto Ri- vida a defender los derechos humanos en América Latina, vera una de las regiones más peligrosas para los activistas”, de- claró Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Interna- El Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan cional para el continente americano. de Larios, Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (Fundem) y Derechos Humanos Gerardi pidieron el (Nytimes.com) 18/01/2017 pronto esclarecimiento del homicidio del sacerdote de la diócesis de Coahuila Joaquín Hernández Sifuentes, y que se 22. Indignante y absurdo el asesinato del sancione a los culpables. En la Catedral Metropolitana, du- defensor ambiental rarámuri Isidro rante la misa dominical que encabeza el cardenal Norberto Baldenegro López en México Rivera Carrera, se pidió por el descanso eterno del sacerdo- Ciudad de México / Ginebra. El Relator Especial de Nacio- te Joaquín Hernández Sifuentes, asesinado esta semana, nes Unidas sobre la situación de los defensores de derechos para que por medio de su sacrificio cesen los crímenes de humanos, Michel Forst, condenó el asesinato del defensor odio contra los sacerdotes y religiosos, testigos de la verdad ambientalista y de derechos humanos Isidro Baldenegro en el mundo. López, del pueblo indígena rarámuri. Las agrupaciones indicaron que el presbítero fue una vícti- El Sr. Baldenegro falleció esta semana por las heridas de ba- ma más de la violencia que existe en nuestro país desde ha- la recibidas en un atentado el pasado domingo en su co- ce ya más de 10 años. Acotaron que nos indigna saber que munidad nativa en Chihuahua, México. Su actividad de de- la crueldad y el odio, acciones que provocan tanto dolor en fensa pacífica ante la tala ilegal de los bosques rarámuris de nuestra sociedad, llevan a hechos tan terribles como la su comunidad había sido reconocida internacionalmente desaparición, y en este caso al homicidio del padre Joaquín. con el Premio Goldman en 2005. Las agrupaciones subrayaron que el mensaje que las auto- ridades nos quieren dar de que en México se ha logrado la “Estoy profundamente conmocionado por el asesinato a paz queda en tela de juicio, pues sabemos que las desapari- sangre fría de Isidro, quien tan sólo deseaba ciones, los asesinatos, las ejecuciones extrajudiciales y mu- para su comunidad la preservación de los chos otros crímenes siguen en aumento. bosques tradicionales en la Sierra Tarahu- 23 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Vemos que la violación de derechos humanos es generali- en un camión a Saltillo. zada y permanente, hasta terminar con la vida de gente Creman los restos del difunto religioso inocente como ésta y tantas otras más. Asimismo, expresa- ron su solidaridad y cariño incondicional, especialmente a Tras la autopsia que determinó que murió por estrangula- doña Juanita Sifuentes, mamá del padre Joaquín, a quien le miento, el cuerpo del difunto padre Joaquín fue entregado decimos que hacemos su dolor, nuestro dolor; al ya no te- a sus familiares para que lo velaran en privado. El cadáver ner a su hijo con vida, le abrazamos en esta noche oscura y fue incinerado y sus cenizas trasladas hasta el Seminario pedimos que pronto llegue la paz a su alma. En tanto, al Mayor de Saltillo, lugar donde presbíteros, seminaristas y obispo fray Raúl Vera López, quien siempre nos ha mostra- feligreses este domingo le han realizado un homenaje. do su cariño y palabras llenas de esperanza, queremos de- "Nos hemos reunido hoy en un momento especialmente cirle que no está solo. (La Jornada) 16/01/2017 triste y doloroso, en primer lugar, para confesar ante las ce- nizas de nuestro hermano Joaquín, sacerdote, nuestra fe en 24. Dos jóvenes, detenidos por el asesinato del padre Joaquín Hernández que la vida no termina con la muerte del cuerpo, también para rodear con nuestro afecto y nuestra plegaria a la fami- Por Cameron Doody lia, a los amigos a los feligreses que están tristes por la muerte de aquel a quien querían", señaló durante el home- El obispo de Saltillo anuncia que estudiará mayores naje David García Rosales, rector del Seminario Mayor. medidas de seguridad para su clero "Este momento de dolor en los que nos ha sumido a todos Golpeado, estrangulado y abandonado en un campo por nosotros la muerte de Joaquín, sacerdote, con quien convi- dos hombres con los que pasó la noche del 2 de enero. Ese vieron, convivimos a lo largo de los años a quien le dieron la es el destino que habría encontrado el sacerdote asesinado vida, la familia, el amor, la amistad, la fe, la iglesia los recibe de Saltillo, Joaquín Hernández Sifuentes, según ha infor- a todos con el deseo de reanimar y fortalecer nuestra espe- mado una fuente policial, quien además ha revelado que ranza", continuó el rector. dos hombres ya han sido detenidos como presuntos res- ponsables del crimen. Durante toda la jornada del sábado se realizaron misas por el descanso del padre Joaquín y este lunes, las exequias Según informa Televisa, José Ángel Herrera, subprocura- continuarán con una misa en la catedral de Saltillo a las 10 dor para la Investigación y Búsqueda de Personas no Locali- de la mañana. Tras el oficio religiosos la urna que contiene zadas de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, sus restos será depositada en la Iglesia del Ojo de Agua. detalló que el estrangulamiento que sufrió el padre Joa- quín, cuyo cadáver apareció la semana pasada en un ejido El obispo de Saltillo afirma que estudiará mayores medi- del municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, fue "directo das de seguridad para su clero en la parte del cuello, el tipo de muerte es violenta". El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, indicó Para la Procuraduría General de Justicia del estado, la ne- que después del homicidio del sacerdote se considerará cropsia permitió conocer la causa de la muerte. Dos jóve- tener mayores medidas de seguridad para el resto de los nes, de entre 20 y 25 años de edad, han sido detenidos co- curas. mo presuntos responsables del homicidio. "Nosotros estamos ya en eso, yo me he encontrado con las De acuerdo con las investigaciones, el padre Joaquín convi- personas que trabajo, hemos estado en diálogo continuo, vió desde la noche del lunes 2 de enero con sus agresores hemos dicho que esto lo vamos a asumir con mucha serie- en el interior de la casa parroquial. Alrededor de las 04:00 o dad", expresó. 05:00 horas del martes 3 de enero, se suscitó una discusión Señaló que el mundo en el que se vive actualmente es muy y uno de los agresores golpeó al padre y el otro lo estrangu- violento, por eso lo está considerando, sin embargo, no ló. tendrá mayor personal para su seguridad. "Todo aparenta ser y apunta a que fue en el interior del Indicó que toda la sociedad mexicana está expuesta a la in- domicilio donde él pernoctaba, sí donde él vivía", indicó el seguridad, por lo que los sacerdotes no son la excep- subprocurador. ción, pues en un ambiente "descompuesto", cualquier Los agresores, al darse cuenta que sacerdote había falleci- persona es vulnerable a ser víctima de la violencia. do, decidieron llevar el cuerpo en el vehículo del párroco, "Nosotros no somos la excepción, no vivimos en una cúpula para enterrarlo en un ejido de Parras de la Fuente, a unos de cristal, estamos en medio de la sociedad, estamos ex- 150 kilómetros de Saltillo. Después, se dirigieron a la ciudad puestos como está expuesta la sociedad", dijo. (Religión Di- de Santa Catarina, Nuevo León, donde deja- gital) 16/01/2017 ron el vehículo; posteriormente regresaron 24 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

25. Familias expulsadas de sus hogares po y con la esperanza de que las familias por ser evangélicos probablemente pierdan la esperanza y simplemente se tras- laden a otro lugar”, agregó. Por Nínro Ruíz Peña (Noticia Cristiana.com) 19/01/2017 Siete familias evangélicas pasaron viviendo en una bo- dega abandonada después de haber sido expulsados de 26. Alista iglesia refugios su pueblo en México, debido a su fe Por Pedro Sánchez Jalisco, México. Siete familias evangélicas pasaron viviendo en una bodega abandonada después de haber sido expul- La Diócesis local habilita parroquias para recibir a migrantes sados de su pueblo en México, debido a su fe. Los evangéli- deportados de Estados Unidos, en caso de ser insuficientes cos fueron expulsados de la comunidad Tuxpan de Bolaños, los albergues, informó ayer el Obispo José Guadalupe To- en el estado de Jalisco, por el voto de los residentes. rres. "Para quienes formamos parte de esta Iglesia Diocesa- na, un acontecimiento (el cambio de Gobierno en EU) nos Rosa Blanca Vázquez de la Rosa estaba entre los evangéli- pone en alerta y nos precisa a ofrecer ayuda y apoyo a cos excluidos de la comunidad. nuestros hermanos que viven en los Estados Unidos con “Fuimos colocados en furgonetas y nos dejaron fuera de la estatus migratorio incierto", explicó en un comunicado. comunidad”, dijo al sitio web World Watch Monitor. “No te- "Seguiremos trabajando a través de la Casa del Migrante, de níamos nada más que la ropa en nuestro cuerpo”. la Casa de Retiros Diocesana y, de ser necesario, se habilita- rán algunos espacios en las parroquias para la recepción de El sufrimiento de estas familias es otro ejemplo de la lucha personas deportadas", detalló. librada por los evangélicos en las zonas rurales de México, compuesta por una población de mayoría católica. Según la (Reforma) 20/01/2017 organización Puertas Abiertas, las familias se vieron obliga- das a abandonar sus hogares por “motivos religiosos”. 27. La Iglesia donostiarra pide “perdón” por los abusos sexuales de Juan Kruz “Debido a que son evangélicos, los líderes indígenas los consideran incompatibles con su cultura y tradiciones reli- Munilla asegura que no cejará "hasta que este mal esté giosas”, dijo el representante de Puertas Abiertas de Améri- totalmente erradicado" ca Latina, Dennis Petri. España. La Iglesia donostiarra pide "perdón" en las misas Dennis se pregunta si los 2000 habitantes de Tuxpan de Bo- que celebra este domingo por los abusos sexuales a meno- laños tenían base legal para desalojar a estas familias. “Los res de edad cometidos por el exvicario general de Gipuz- líderes indígenas dicen que tienen la autoridad, protegida koa, Juan Kruz Mendizábal, según ha informado Diócesis. El por la Constitución, para gobernar el sitio en base a sus obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha enviado usos y costumbres”, dice. un texto a los párrocos de la Diócesis para su lectura duran- te esta jornada en todas las misas dominicales, en el que se “Al mismo tiempo, la Constitución federal también garanti- pide perdón en nombre de la Iglesia a las víctimas de abu- za la libertad religiosa y los derechos humanos, no se puede sos sexuales atribuidos a Mendizabal. obligar a nadie a salir de su casa por cualquier motivo, in- cluyendo la religiosa”. El tribunal eclesiástico condenó al sacerdote por abusar de dos menores a los que había sometido a "tocamientos El año pasado, Rose y otras familias pasaron viviendo en re- deshonestos" durante 2001 y 2002. Además, el pasado 12 fugios temporales proporcionadas por el gobierno. En este de enero, una tercera persona denunció en el Obispado que caso fue en una bodega. también había sido víctima de abusos por el exvicario de Ella dice que trató de regresar a su pueblo, pero encontró Gipuzkoa en 1994. resistencia. “Ellos lanzaron piedras a la casa donde dormía- El texto que leen hoy a los feligreses los párrocos de la dió- mos, trataron de romper la puerta y el techo”, dice. cesis de San Sebastián es muy similar a la nota difundida Por esta razón, algunas familias tienen miedo de volver a por Munilla el pasado jueves, cuando compareció ante los casa y quieren ser reubicados. “El gobierno del estado no medios de comunicación para explicar los casos atribuidos sabe qué hacer, porque si decide que el grupo debe regrese a Juan Kruz Mendizabal. a su casa está violando la autonomía indígena, pero por lo En él, el obispo de San Sebastián pidió "perdón" en demás están violando los derechos humanos y la libertad nombre de la Iglesia a las víctimas y sus familiares, y religiosa”, dijo Dennis. trasladó su "más firme y enérgica condena a toda forma de “Por esta razón, la estrategia de la aldea es abuso sexual de menores, mayormente si es cometido por simplemente esperar, jugando con el tiem- un sacerdote", y aseguró que no cejará en su empeño por 25 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

"tratar con justicia y equidad" todo caso de abusos contra tragedia de la pederastia eclesiástica y sus menores, "hasta que este mal esté totalmente erradicado". devastadores efectos. Es como si haber sido creyentes al- guna vez nos hubiera proporcionado la negación de la ver- En la eucaristía que presidirá este domingo por la tarde, a dad humana a cambio de la divina. No comprendo esta flo- partir de las 18.00 horas en la catedral del Buen Pastor, jera moral en una Euskadi crítica. Munilla se dirigirá a los fieles para hablarles de este tema. La estrategia Munilla El espectáculo de la prelatura de San Religión Digital) 15/01/2017 Sebastián en este asunto, coherente con la personalidad de Munilla, es digno de análisis. Tenemos al obispo oficial, el 28. José Ramón Blázquez, víctima de abusos: “Munilla mintió” indignado y justiciero, que castiga al depredador y dice apartarlo de la comunidad cristiana, obligándole a "un pro- "Mendizábal pensaba que sus acciones de depredador ceso terapéutico psicológico y espiritual, colaborando en la sexual permanecerían ocultas" reparación de lo ocurrido". Y tenemos al obispo real, el auténtico Munilla, desde cuyo despacho se comunicó que España. Se creía impune. Como todos quienes han vivido Mendizabal, una vez destituido como vicario general y amparados por poderes absolutos como la Iglesia católi- párroco de San Vicente, se tomaba "un año sabáti- ca, Juan Kruz Mendizabal, el cura pederasta puesto al des- co". Munilla mintió. Lo de menos es el octavo mandamien- cubierto en la diócesis de San Sebastián, pensaba que to y su quebranto; lo que importa es la falsa estrategia del sus acciones de depredador sexual permanecerían ocultas. prelado, que consiste en aparentar una cosa -la indigna- Por eso, encadenó varias, tres, de las que de momento se ción, el perdón y el castigo- y hacer otra, dejando a Mendi- tienen noticia cierta. Se sabe que los tipos como él, con zabal seguir ejerciendo como sacerdote, casi sin control, conciencia de su inmunidad, no tienen freno. Son insacia- hasta que se conoció el tercer caso de pederastia de quien bles, mienten, manipulan y suelen ser encantadores en fuera su mano derecha. Lejos de ser un obispo identificado su entorno. Y, lo peor de todo, carecen de empatía y dejan con el Papa Francisco, Munilla está tratando de apagar el un rastro de sufrimiento infinito en las vidas de sus víctimas, incendio de su diócesis con mentiras y una actuación per- a quienes consideran objetos de su deseo. Bajo la sotana de misiva con el depredador sexual, bajo el disfraz de la con- este sujeto había una historia desconocida de maldades in- tundencia verbal y el semblante sombrío. En ningún caso el fringidas a los seres humanos más indefensos, los niños, y sacerdote abusador de niños debería haber seguido como la vieja ley del silencio que, finalmente, le ha dado patente cura ni un día más después de conocerse tan miserables de corso para sus fechorías, envuelto en una leyenda de ca- hechos. risma y admiración popular. Ese silencio cómplice hizo Lo peor no han sido las mentiras de Munilla y sus dobleces. que Mendizabal llegara a ser el número dos en el escala- Es que se ha hurtado a la justicia civil lo que le corres- fón del obispado. ponde al amparo de la ley de enjuiciamiento criminal ¿Qué nos enseña este suceso? Incontables lecciones. La española, que data de 1882, ¡y aún vigente!, el año en primera es la perenne ingenuidad de la sociedad vasca. La que nacieron Igor Stravinski y James Joyce, que excluye de sensación de sorpresa con que los medios de comunicación la obligación de la denuncia de delitos cometidos por ecle- locales han narrado este brutal episodio pone de manifiesto siásticos que hubieran sido relevados en el ejercicio de sus una enorme carencia de información sobre la naturaleza de funciones. Este privilegio, absolutamente inconstitucional, la pederastia y de hasta qué punto el sector profesional de es en el que se ha amparado Munilla para no cumplir su la fe está atravesado por su práctica. ¿Qué tiene de raro un obligación de acudir a la justicia ordinaria en cuanto cono- cura que abusa sexualmente de los niños en Euskadi? Con- ció estos delitos, ni siquiera presuntos, puesto que han sido tándose por miles los hombres y las mujeres que siendo reconocidos por su mismo autor. menores fueron violentados por sacerdotes, ¿cómo se en- Por mucho que los chicos, víctimas de Mendizabal, hubie- tiende la enfurecida extrañeza de la gente? ¿Tan potente es ran decidido no comunicar a la Ertzaintza o al juzgado los el olvido y tan indigna es la justificación de lo que ocurrió abusos sexuales a los que fueron sometidos y que optaran durante décadas en parroquias, colegios, seminarios e insti- por la vía eclesiástica, ello no quita a Munilla su respon- tuciones benéficas? sabilidad por haber ocultado a la justicia civil estos deli- El caso Mendizabal pone en evidencia que el miedo reve- tos. ¿Cuál era el propósito del obispo? Aplicar la ley del si- rencial que suscita la Iglesia sigue instalado entre noso- lencio y negar la verdad a la sociedad conforme a la creen- tros, a pesar de la marginalidad del catolicismo real en Eus- cia de que la Iglesia no es de este mundo. ¿Qué grado de kadi. Es una herencia cultural, y no sé si genética, para cuya libertad real dispusieron las víctimas para que el cura fuera superación necesitaríamos mucho más que juzgado exclusivamente en el ámbito de la comunidad reli- el conocimiento de escándalos como este y giosa? ¿Por qué han tenido que transcurrir más de veinte la valentía de examinar lo que fue aquí la años en un caso y más de diez en los otros dos para que se 26 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 denunciaran los hechos? Por el mismo motivo por el que 29. Fittipaldi denuncia “un miles de adultos ocultan hoy la humillación sufrida en cole- sistema que encubre y protege a los gios y parroquias: por vergüenza y sentimiento de culpa, pederastas” en la Iglesia Católica poderosas emociones, aliadas de los pederastas para encu- Por Jesús Bastante brir su carrera delictiva. Cuando se entienda que la ver- güenza y la culpabilidad son formas de cobardía, quizá "En los últimos dos lustros, hay más de 200 sacerdotes podamos emprender una regeneración históri- italianos denunciados por actos de lujuria" ca, largamente aplazada. Roma. Un compendio de los horrores. Así puede definirse Victimismo sin compasión Cualquiera que haya leído Ins- "Lujuria", el nuevo libro de Emiliano Fittipaldi, uno de los trumental, del pianista y escritor británico James Rhodes, dos periodistas absueltos por el "Vatileaks II", en el que re- violado por su profesor de boxeo entre los 5 y 10 años en coge docenas de casos de abusos en la Iglesia católica, al un colegio de élite, quien visitó Bilbao en septiembre pasa- tiempo que denuncia la existencia de "un sistema que en- do y volverá en junio al Arriaga, puede hacerse una idea de cubre y protege a los pederastas". las secuelas psicológicas y emocionales, prácticamente in- Fittipaldi recopila entrevistas con sacerdotes y funcionarios curables, que dejan los abusos sexuales sufridos en la infan- judiciales para afirmar la existencia de 1.200 denuncias cia. Si la sociedad tuviera conciencia de esta tragedia, no la plausibles de acoso de niños y niñas durante los últimos escondería bajo un manto de silencio y, por qué no decirlo tres años. En algunos de los veinte casos de presuntos abu- también, envuelta en la disculpa tácita hacia los sacerdo- sos sexuales cometidos por sacerdotes en Italia en 2016, es- tes católicos. Es mucho más grave si el autor es un cura, cribe Fittipaldi, los sacerdotes han sido condenados por porque su delito aumenta por su posición de confianza y abuso sin que la Iglesia haya tomado ninguna acción canó- autoridad sobre los menores. nica contra ellos. No, Euskadi tampoco hace justicia a las víctimas de la En una entrevista con La Repubblica, Fittipaldi incidió en pederastia. Aquí somos mucho de callar y sentir vergüenza que dicho "sistema" permite la protección para los reli- de lo que nos han hecho. Somos muy de sentimientos de giosos investigados o condenados. Especialmente en Ita- culpa. El peso específico de la Iglesia en nuestras vidas ha lia, donde, según sostiene el periodista, más de doscientos sido demoledor, con su prédica de la resignación y su per- religiosos fueron vinculados, directa o indirectamente, con verso sentido del perdón universal. En medio del escándalo casos de abusos a menores en los últimos años. Mendizabal, hemos oído que la información sobre el ca- so está inspirada y motivada por la irreligiosidad y el "En los últimos dos lustros, contando solo a condenados e odio a la Iglesia. La intocabilidad de esta institución antes investigados, hay más de 200 sacerdotes italianos denun- estaba garantizada por el silencio impuesto por su rígido ciados por actos de lujuria con adolescentes", escribe Fit- sistema de valores y su vínculo con la autoridad civil, por tipaldi. Pese a ello, insiste, en el país este escándalo "nunca dos miedos que se complementaban. Y ahora, cuando una ha explotado". gran parte de la sociedad se ha liberado del yugo de la fe y Fittipaldi pone algunos ejemplos de dicho "sistema" que la tutela eclesiástica, el argumento de defensa es el victi- protege "a los orcos y las arcas de la Iglesia" en Italia. Así, mismo. Vuelve la persecución religiosa, dicen. muestra el caso del religioso Antonello Tropea, quien "en ¿Y quién ha pensado en las víctimas de verdad, esos ni- marzo de 2015 fue encontrado por la Policía en un coche ños, todos los niños cuya inocencia fue profanada? con un joven de 17 años" en Calabria, al que conoció gra- ¿Quién se ha preocupado de cómo se encuentran, de cuáles cias a una "aplicación usada para encuentros entre homo- son sus necesidades, de qué se puede hacer por ellas? Sí, el sexuales". fiscal de Gipuzkoa va a intervenir ahora, una vez que los he- "Investigado por prostitución de menores, continúa ejer- chos han transcendido a los medios. Dicen desde la Fiscalía ciendo como cura", mientras que el obispo italiano Frances- que se ha iniciado una investigación contra Mendizabal, aun co Milito le aconseja, según Fittipaldi, "evitar hablar con los sabiendo que los delitos han prescrito. Una justicia que pres- carabineros sobre estas cosas". cribe en una organización lenta y perezosa: esa es la justicia en España. La Iglesia exhibe su victimismo para salir im- También en Calabria, en esta ocasión en la diócesis de Locri, pune. Sin compasión. La compasión es el mínimo ético que Fittipaldi menciona al obispo Francesco Oliva para subra- cabe en una sociedad humana digna de tal nombre. Sí, la yar que "en 2015 manda a una parroquia de Civitavecchia compasión, el último vestigio de Dios en el mundo. (centro) a un sacerdote suyo, don Francesco Rutigliano, que la Congregación para la Doctrina de la Fe había suspendido N. de la R.: José Ramón Blázquez fue víctima de abusos en los por cuatro años, en 2011, 'por abuso de menores'" cometi- años sesenta en un internado en Euskadi (Re- dos "entre 2006 y 2008". ligión Digital) 17/01/2017 27 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Fittipaldi también cita al religioso Franco Legrottaglie, tolerancia cero. En esto, insisto, no puede "condenado en 2000 por abusos" a dos chicas jóvenes, haber progres o carcas, conservadores o liberales. Sólo hay que "en 2010 fue nombrado por el obispo emérito Rocco pecados, y delitos. Y un trabajo que hacer para recuperar Talucci capellán del hospital y cura en una iglesia" de Ostu- la confianza perdida. ni, una localidad de Apulia (sur). Justificar, minusvalorar o poner parches dependiendo de la (Religión Digital) 17/01/2017 supuesta afiliación "política" (por intraeclesial) de uno u otro abusador, simplemente, me parece un gravísimo error. 30. No hay pederastas “progres” o Similar al de los que tapan los escándalos, echan la culpa a “carcas” la culpa al empedrado o se limitan a proclamar que los abu- sadores son una cifra insignificante. Ante los abusos, fin Por Jesús Bastante del silencio, fin de la impunidad, fin de las excusas. "Un sacerdote que abusa de un menor es un delincuente Apuesta decidida por las víctimas y por la justicia. Sin mati- y un sinvergüenza". Tolerancia cero y justicia para las ces. víctimas (Religión Digital) 17/01/2017 España. Reconozco que ésta es una percepción muy perso- nal, pero también muy clara, y en la que no se admiten me- 31. La educación sexual es un derecho y la dias tintas. En mi opinión, en los casos de abusos sexuales a solidaridad es un deber, dice Paz y menores en la Iglesia (y en cualquier otro ámbito de la vida), Esperanza no hay pederastas "progres" o "carcas", de derechas o Ante las manifestaciones de un sector de la comunidad, de izquierdas. particularmente evangélica, que ha expresado su preo- Podremos discutir -seguramente mucho- acerca del celiba- cupación por la educación sexual de sus hijos e hijas, en to, de cómo viven los sacerdotes de hoy, del impacto de la base a información que corresponde a las autoridades sociedad secularizada, de las "circunstancias", de posibles del Ministerio de Educación aclarar, la Asociación Paz y "enfermedades" del infractor, etc... Pero un sacerdote que Esperanza emitió una Declaración manifestando su po- abusa de un menor es un delicuente. Y un sinvergüen- sición al respecto. za. Con los niños no se juega. Perú. El 19 de enero de 1996 se funda Paz y Esperanza y uno En esto, da igual la ideología intraeclesial, y menos para dar de los primeros servicios que desarrolla es el Programa de o quitar razones, o para poner o quitar paños más o menos Educación Cristiana en Sexualidad, denominado JADAK. calientes. En mi opinión, hay pocas diferencias entre los Hoy, después de 21 años, Paz y Esperanza considera perti- abusos de Kruz Mendizábal o los del padre Román. Me nente emitir esta Declaración. importa bien poco para definir los actos vejatorios contra Por tanto, decimos: menores. Marcial Maciel fue un monstruo, y lo hubiera se- guido siendo si en lugar de haber fundado los Legionarios 1. Desde su constitución Paz y Esperanza ha señalado que de Cristo hubiera sido el iniciador del Camino Neocatecu- “nuestra sexualidad refleja a nuestro Dios creador, esta es menal, el General de los jesuitas, el prelado del Opus Dei o buena en sí misma y por ello debemos de vivirla dignamen- el prior de Taizé. Un abusador de menores es un abusador te”. Igualmente, sostenemos que “hombres y mujeres de- de menores. ben vivir en equidad y solidaridad”, y que la educación se- xual es “el proceso de facilitar que las personas desarrollen Lo mismo sucede con los obispos. Da lo mismo que Munilla capacidades, actitudes y valores que les permitan tomar y Martínez, por poner dos ejemplos de obispos conserva- decisiones conscientes y autónomas sobre su propia salud dores, pertenezcan a esta tendencia. La actuación de uno y sexual”. otro ha sido bien diferente. Mientras que el de San Sebas- tián, por lo que sabemos, ha actuado con diligencia y con- 2. Asimismo, Paz y Esperanza expresó desde sus inicios, que tundencia, el de Granada tendrá siempre en su biografía la “educar en sexualidad no debe ser un acto casual o una op- mancha del ominoso silencio y la falta de caridad. El abuso ción, sino un derecho”. Años después, el 2010, el Relator Es- en la Iglesia tiene que ofrecer respuestas unáni- pecial sobre el Derecho a la Educación de Naciones Unidas, mes: tolerancia cero en la defensa de los menores, total Vernor Muñoz, dijo en un informe especial: “el derecho a la colaboración con las autoridades, y justicia para las víc- educación incluye el derecho a la educación sexual, el cual timas de los abusos. es un derecho humano en sí mismo, que a su vez resulta condición indispensable para asegurar que las personas dis- No hay nada más horrile que aquellos que abusan de los frutemos de otros derechos humanos, como el derecho a la más pequeños desde una posición de auto- salud, el derecho a la información y los derechos sexuales y ridad, rompiendo cualquier tipo de con- reproductivos”. fianza. Y la única respuesta ante esto es la 28 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

3. Para Paz y Esperanza es importante remarcar esto hoy, en mas que se han puesto en cuestión, y pe- un contexto donde problemas como el embarazo adoles- dimos a los padres y madres de familia, informarse mejor cente, y tragedias, como el abuso sexual que sufren niñas, para tomar decisiones que realmente favorezcan el desarro- niños y adolescentes, parecen agravarse, sin que merezcan llo de sus hijos e hijas, y especialmente el reconocimiento la gran movilización ciudadana que se observa en este pleno de su dignidad. tiempo en varias ciudades del país, y con el riesgo de em- Paz y Esperanza Lima, 18 de enero de 2017 peorar y afectar a más personas si acaso se dejase exclusi- vamente a los padres y madres de familia la responsabilidad (Alc-noticias.net) 19/01/2017 de brindar educación sexual a sus hijos e hijas. Un dato que revela la inconveniencia de un planteamiento de este tipo 32. Un Papa nada ejemplar es que alrededor del 80% de casos de abuso sexual contra Por Xulio Guillén niños, niñas y adolescentes tuvieron como agresores a un familiar o conocido de la víctima. Admite Jude Law que fue catártico interpretar su per- sonaje en The Young Pope 4. Ante el reciente temor que ha suscitado entre algunas personas y grupos religiosos el uso del término género, in- Los Ángeles. Astuto, irónico, pedante y despiadado: así es formamos que en nuestra experiencia institucional, así co- como se describe a Pío XIII, el ficticio líder de la iglesia cató- mo en el de no pocas instituciones e iglesias evangélicas lica al que Jude Law interpreta en The Young Pope, su pri- dentro y fuera del país, el enfoque de género es un concep- mera serie televisiva. El actor británico asegura que se trata to que se ha utilizado en correspondencia con los valores del papel más desafiante y belicoso que ha hecho hasta del Evangelio, y no como un vocablo que busque promover ahora, pero que no es un retrato de nadie ni un discurso la homosexualidad. Desde esta perspectiva, se trata de pro- que atente contra ninguna creencia. "Como actor, tienes curar la creación de condiciones para que ciudadanos y que ser el mejor amigo de tu personaje, estar a su lado y en- ciudadanas puedan tener igualdad de oportunidades. tenderlo, y para ser honesto, confieso que subestimé su brutalidad, me costó discernir que nada tenía que ver con 5. Consideramos que es preciso distinguir entre sexo y gé- trasfondos históricos o religiosos, sino más apegado al sen- nero. El sexo atiende a las diferencias naturales o biológicas tido humano", compartió Law. entre hombres y mujeres, y el género constituye todo aquel conjunto de roles, funciones y comportamientos que cada Creada por Paolo Sorrentino, The Young Pope llegará a Mé- cultura asigna como apropiados para hombres y mujeres. xico a través de FOX Premium en los siguientes meses, con En otras palabras, con el sexo se nace, mientras que el gé- un elenco que incluye a Javier Cámara, Ludivine Sagnier, nero se aprende. El sexo está ligado a las diferencias bioló- Toni Bertorelli, James Cromwell y Diane Keaton, esta última gicas entre hombres y mujeres, mientras que el género está como la Hermana María. "Fue algo catártico hacer una figu- asociado a los procesos de socialización por el que pasan ra de esta magnitud, sin el tinte que uno esperaría, lo disfru- hombres y mujeres a lo largo de su vida. Visto así, sexo y té mucho. Y no fue sólo por el lado de la historia, sino por la género configuran la identidad tanto de hombres como de apertura que imperó. "Además de que trabajar bajo la vi- mujeres. sión de Sorrentino (La Gran Belleza) alejó la dinámica de lo tradicional y me hizo sentir que contribuíamos a algo muy 6. El Perú es un país pluricultural y diverso. Desde la pers- artístico". pectiva de Paz y Esperanza ese rasgo constituye un regalo de Dios, y asumimos ese pluralismo, que también se expre- El vanguardista look de Pío XIII que ostenta Law como todo sa en el ámbito religioso, y en el evangélico en particular, un rockstar, paralelo a la soberbia que irradía este cínico como una bendición. Pero es también un desafío. Los cris- personaje, ha trascendido las redes sociales y ha inspirado tianos estamos llamados a encarnar un Evangelio que reco- memes con los que se refleja altivez ante cualquier situa- noce y reivindica la dignidad de todas las personas, sin ex- ción. "Hace más de 20 años (cuando hizo cintas de época cepción. Un evangelio que no discrimina y que no pretende como Wilde) minimicé el impacto del vestuario en un actor, la uniformidad, y menos procura imponerla. La libertad e pero en este proyecto he aprendido el potencial de la ropa. igualdad en dignidad y derechos, y el deber de comportar- Se trate de una túnica o de un traje formal, connota mucho nos fraternalmente unos con otros, no solo es la esencia de más de lo que dice un personaje y ayuda a reforzar las emo- los principales ordenamientos jurídicos dados por la huma- ciones", señaló Law. nidad. Paz y Esperanza, y la gran mayoría de cristianos en el Respecto al contexto político que se le enmarca en internet, Perú y en el mundo, entendemos eso como la proclamación aludiendo a Donald Trump, Jude aclaró que nada tiene que misma del Evangelio de Jesucristo. ver con la intención de la serie. "No diría que somos un re- Por lo señalado, invocamos a la población flejo de lo que sucede, sino de lo que podría suceder si al- en general, a conducirse respetuosamente guien así liderara la esfera máxima de cierto ámbito y, en en las discusiones relacionadas con los te- ese sentido, el trabajo que hemos logrado habla por sí so- 29 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 lo". Jude Law, actor "Muchas veces el malo no se sabe malo, administrador del capital. Es lo peor que le pero en este caso estuve consciente todo el tiempo, al gra- puede pasar a un país: tener gobernantes que estén domi- do que hubo momentos que disfruté portarme mal". nados por los capitalistas“, dice Roberto. (Reforma) 20/01/2017 Desde entonces Salaverna parece la foto de una zona de guerra, de un pueblo azotado por un terremoto poderoso. 33. El pueblo de México que ordenó destruir Carlos Slim Este es el cadáver de un pueblo en el que habitaban más de 40 familias. Por Jesús Peña Esto era una biblioteca donde sobresalen libros sobre paz, Les dijeron que había una falla geológica y que se te- democracia y derechos humanos. nían que mudar. La realidad es que debajo del pueblo Se me ocurre que Salaverna es como Afganistán, después hay cobre, oro y plata que el magnate quiere explotar de un bombardeo. Esto que ves aquí era la escuela. Salaverna es así: Era. 4 mil 650 hectáreas de barrancas parduzcas y montañas de Aquel era el molino. pinos, con sus casas en ruinas y sus cerca de 20 familias que, a pesar de esta catástrofe provocada, dice Roberto, de estos Era. atentados terroristas, más tarde sabré por qué, se resisten a Esto era la agencia municipal, con su juzgadito y todo. salir de aquí. Era. A pesar de que ya, de Salaverna, no queden más que los pu- ros derribos. Aquella la plaza principal y su fuentecita. Es un mediodía tenue, las nubes cenicientas volando en el Eran. índigo, el viento crudo bramando entre las ruinas. Esa montaña de piedras era la iglesia. Fúrico. Era. Mientras camino dando trompicones entre los despojos de Ya estaba agrietada la iglesia, pero no para eso todavía, Salaverna, pienso que es como si sobre este pueblo, muni- cipio de Mazapil, en el norte zacatecano, se hubiese cum- “Cuando el hundimiento, la iglesia se agrietó”, dice Roberto. plido aquella profecía dictada por Jesús de Nazaret hace Aquellas ruinas que ves allá eran casas, las casas de los pobla- 2017 años: dores. “De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra Eran. que no sea derribada”. (Mateo 24:2). Y ese de ahí era el salón sindical, que después fue sala de cine. Y Salaverna es eso, un montón de piedras. Era. De polvo. Mira ahí se ven las rodadas de la máquina. Un pueblo enterrado bajo sus propios restos: sus entrañas, sus cartílagos, sus huesos, su piel. Llegaron y tumbaron todo. Escombros, sobre los que aún se cierne otra profecía: la pro- Dice Roberto. fecía mundana lanzada hace unos años por la minera Frisco Roberto está parado sobre lo que hasta hace algunos días, – Tayahua de abrir, encima del cadáver de Salaverna, un ta- la víspera de la Navidad, era Salaverna con su escuela, su jo a cielo abierto para la extracción de cobre catódico de molino, su agencia municipal, su plaza principal, su iglesia, alta ley, me contarán sus pobladores. sus casas, su salón sindical. Entonces sí que de Salaverna no quedará piedra sobre pie- Y dice que no, que esta vez no fue la naturaleza. dra. Fueron la minera Frisco – Tayahua de Carlos Slim Helú, uno Aquí estaba el altar de la iglesia, -dice Roberto -, construida de los hombres más ricos del mundo, y el gobernador de hacia 1940, era de mármol el altar. Zacatecas Alejandro Tello Cristerna. Ahora está enterrado. “Ya es mucho que un gobernador ordene No queda nada. que se haga esto. Ya no está actuando co- mo administrador del pueblo, sino como 30 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

“Perros desgraciados”, estalla Miguel Sánchez, un lugareño Esta era la iglesia, aquella la escuela, eso el que viene con nosotros. salón sindical y allá la máquina. Allá están, arrumbadas, las cruces de las cúpulas, son dos “La que hizo el desmadre aquí”. cruces de fierro que apenas y Dice Roberto y señala un bulldozer parado junto al tiro de la Acá era el cuarto donde se quedaba el sacerdote. mina subterránea que, desde hace años, opera en Salaverna la compañía Frisco –Tayahua, del millonario Slim Y este parece un florero, sí mira es un florero, está enterra- do. Roberto narra que ya fueron con la Procuraduría y con De- rechos humanos pero no han tenido respuesta. Estaba bonita la iglesia, dice Roberto. Le pregunto a un minero que recién salió del tiro y está a Aquí mismo fue donde Daniela Monserrat Sánchez Zama- punto de irse en su viejo Nissan, que qué piensa de lo que rripa, una vecina que se nos ha unido en la caminata, hizo pasó aquí. su primera comunión, dice, también aquí la bautizaron. El minero me responde con otra pregunta: que cómo va “Es una profanación fea para nosotros los católicos, aunque darle patadas al pesebre si la empresa le está dando de co- el señor obispo de Zacatecas haya dicho que está bien que mer, dice y se va. la hayan tumbado”. Roberto de la Rosa Dávila, sesentaitantos, espigado, mo- Y esta era la biblioteca de la escuela, donde Roberto termi- reno, correoso, bigotes nevados, el delegado municipal de nó su primaria. Salaverna, está sentado ahora sobre las piedras que, por ca- Se llama “Vicente Guerrero”. si ocho décadas, fueron la iglesia de este pueblo. Se llamaba. La iglesia de piedra que hombres tardaron en levantar y las máquinas de Slim arrasaron en nada. “¿Crees que no nos va a doler?, Esto es lo que han hecho con nosotros”. Roberto sentado sobre los restos de Salaverna y a mí se me ocurre que si estas piedras hablaran tendrían historias para Aquí un Atlas del Mundo, un Enciclopédico Universal y li- contar. bros, libro, libros de texto, y encima de los libros de texto Salavema. Todo vino tan rápido, tan de sorpresa, tan de sopetón, que la gente de Salaverna no pudo hacer nada, más que mirar Roberto está contando que cuando los exterminadores, cómo las máquinas tiraban sus casas, el pueblo, todo. unos 60 policías estatales y ministeriales, varios funciona- rios de Protección Civil y dos bulldozer, tumbaron todo Lo primero que se ve al entrar en Salaverna son los escom- aquí, al amanecer del día 23 de diciembre del año pasado, bros de la casa de Juan Hernández, “El Pequeño”, y a un la- llevaban arrastrando un busto de Miguel Hidalgo, “El Padre do Juan y María, su mujer, sentados en dos sillas a la intem- de la Patria”, que había en la escuela, “lo llevaban en rastra perie, cómo dos desvalidos. por ái, así, con una cadena, por ái lo dejaron”, dice Roberto. Juan y su esposa llegaron a Salaverna y encontraron puro Y pregunta si acaso no es esa una falta de respeto para los escombro de su casa, ahora viven debajo de este toldo. símbolos patrios. Ma. de los ángeles narra que estaban dispuestos a tumbar Y yo pienso que sí. su casa con su esposo adentro, pero ella logró evitarlo. Días después le llevaron a Roberto los hilachos de algo que Ese día, el día de atentado, Juan, estaba en Mazapil, dur- parecía una bandera. miendo, cuando los toquidos del miedo lo sacaron de sus sueños. Era la bandera de la escuela que quedó desgarrada cuando la máquina le pasó por arriba, durante la demolición. Era Leticia Mendoza, su vecina. Roberto hurga entre los derribos de la biblioteca y encuen- Le avisaba que unas máquinas andaban tumbando las ca- tra tres como cuadernillos con tapas que dicen “Justicia”, sas allá arriba, en Salaverna. “democracia”, “libertad”, las letras redondas, a colores. De camino al pueblo Juan se topó con un piquete de unos “’Justicia’, ‘democracia’, ’libertad’”, – lee Roberto -, las cosas 100 policías resguardado la carretera, traían escudos, mira- que a nosotros nos están quitando. No se aplica la justicia, ban feo, no los dejaban pasar a nadie. no hay democracia y también nos están robando nuestra Lo primero que vio Juan cuando llegó a Salaverna fue su libertad de pensamiento y de acción”. vivienda hecha añicos, polvo, piedras, como una tumba, y debajo, sepultados, enterrados, sus muebles. 31 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

“Nos dicen tercos, que esto era lo que queríamos que pasa- taminado, que exhala la garganta del sub- ra”, dice Juan. suelo. Y yo no creo que lo que Juan quería era vivir en un toldo, La gente de Salaverna no sabía que era un robbin, lo supo Juan vive en un toldo con catre y unos cartones que hacen hasta hace ocho o nueve años que la minera construyó el de cama y dos sillas, esperando, esperando, esperando: no primero y después otro y otro y otro y otro… sabe qué, algo, lo que sea. En total 14. Ese día, el día del atentado, los policías llegaron golpeando Entonces empezó para el pueblo de Salaverna la batalla en y escupiendo amenazas sobre la gente de Salaverna. contra uno de los hombres más poderosos del mundo: Car- Parecían endemoniados. los Slim. Patearon la puerta de la casa de doña Micaela Zamarripa “Metimos denuncias, estábamos en contra de los robbin Hernández y sacaron sus muebles a la calle. porque generan contaminación y aflojan el terreno. En ese tiempo el kínder estaba en frente de uno de los pozos y no- Que se saliera, le ordenaron, porque iban a tumbar su casa. sotros protestamos ante la Secretaría de Salud de Concha, También le pegaron a su hijo. (Concepción del Oro, Zacatecas), pero fue en vano nuestras protesta, nunca las autoridades nos hicieron caso”, dice Ro- Y al hijo de doña María de los Ángeles Guevara. berto. Los agentes habían amagado con derribar su casa, con todo Un día de 2010 los de la minera de Carlos Slim llegaron al y su esposo de silla de ruedas en la puerta. pueblo enseñando un papel que advertía sobre una su- Hace cuatro meses que el esposo de María de los Ángeles puesta falla geológica, y el riesgo de que a Salaverna se lo perdió el brazo derecho y la pierna derecha en un accidente tragara la tierra de una tarascada junto con sus casas y sus de mina. más de 80 familias. Fue en la Frisco – Tayahua de Carlos Slim. La gente de Salaverna tendría que cambiar de pueblo, dije- ron los de la minera. Ese día Ángeles y su marido se preparaban para salir a una cita médica a Saltillo. Para eso la minera, – me imagino a una hermanita de la ca- ridad -, había dispuesto ya un terreno con casitas, saliendo “A mi muchacho lo cachetearon, rodearon mi casa los poli- de Concha del Oro rumbo a Saltillo, en un lugar llamado “El cías, la acordonaron, pusieron la bulldozer en frente, como Arenal”. haciendo señas de que la iban a tumbar, y mi esposo allá afuera en la silla de ruedas, ‘usté cree? Les dije ‘pos metan la Hacía tiempo que en el pueblo había caído la noticia de máquina conmigo, a ver si me tumban’”. que la minera Frisco – Tayahua, – quien se ha proclamado dueña y señora de Salaverna, los campesinos dicen que no, Aunque Salaverna es un pueblo en ruinas, parece que el si- que los dueños son ellos -, proyectaba construir aquí un ta- lencio no es su virtud. jo a cielo abierto para la explotación de cobre catódico de De día y de noche, de noche y de día, se oye por todas par- alta ley, además de oro, plata, plomo y zinc. tes el ruido, como de planta industrial, que hacen los pozos Y no era para menos. robbin. El terrorismo desplazó a otras 20 familias de Salaverna al En los días que estaré aquí no escucharé cantos de gallos, Salaverna nuevo. perros ladrando, balidos de cabras, burros rebuznando, sólo el bufido opaco, monótono, terco de los robbin, que, a sim- “Quedamos 20. De esas 20 pos sí han sacado dos, tres y se ple vista parecen cubetas gigantescas de lámina sobre las las han llevado“. montañas. Roberto dice que ya se aburrió de esperar la respuesta a las Robbin, así se llaman estos pozos, dice Roberto, porque son denuncias hechas ante la PGR y Derechos Humanos en con- construidos con una máquina que se llama así, robbin. tra de la minera Frisco – Tayahua de Carlos Slim, por la construcción de los pozos robbin y el uso de explosivos. Y los pozos robbin no son otra cosa que respiraderos que sirven para ventilar la mina de los gases tóxicos que expele “No hay respuesta porque todos están comprados”, dice. en el fondo de la tierra. En cambio la minera no se aburre de hostigarlos para que Cuando se lo pregunto, Roberto, que no es ingeniero en se vayan. minas, me lo explica así: los respiraderos Ya les corta el agua. jalan a la mina el aire límpido que sopla de las montañas, y sacan el aire viciado, con- Ya les corta la luz. 32 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Ya les tumba sus huertas para construir sus robbin. Acapulco es el municipio más violento de México, con una tasa de homicidios de 104,62 por cada “Nos ha hecho, señor, tantas cosas y es el coraje que tiene 100.000 habitantesLa figura, añadió, "va a estar en observa- de que nos hemos aguantado y que hemos estado al pie de ción para poder dar una explicación coherente y hasta, si se la lucha. No nos van sacar así nomás como así”, dice Micaela puede, científica de qué es lo que está sucediendo". "No se Zamarripa Hernández. trata solamente de dejarse llevar por un sentimentalismo, Pero esto no es lo peor, no, dice Roberto y lanza una profe- porque podríamos ser acusados de manipular el sentimien- cía feroz: to religioso. Antes que nada respetamos, por eso no pode- mos adelantar ningún juicio", declaró. La Iglesia ni niega ni Lo peor vendrá el día en que la minera consiga hacerse con afirma Precisó que durante algo menos de un mes la ima- las tierras de Salaverna y las convierta en un tajo a cielo gen va a dejar de estar a la vista, e hizo un llamado "a la abierto. cordura, a la oración" y a esperar el resultado del "análisis". Entonces se acabará el agua y desaparecerán pueblos ente- Con todo, reconoció que por ahora para la Iglesia "este su- ros, desde Mazapil hasta Saltillo y Monterrey. ceso concreto no se niega ni se afirma". "La Virgen tiene el “Aquí es un centro de recarga para los mantos acuíferos que mismo corazón de Jesucristo, un corazón de esperanza, un proveen al este de Coahuila, parte de Nuevo León y el norte corazón de redención, un corazón de paz, de la que esta- de Zacatecas. Si devastan aquí van a afectar la recarga”, dice mos tan necesitados", proclamó. Esperanza para un barrio Roberto con la seguridad de un geólogo. violento Para la propietaria de la imagen, lo que la Virgen quiere es que la gente del barrio viva "en armonía, como (La Vanguardia de México) 14/01/2017 vecinos, como mexicanos". Allí, donde ha habido "muchos difuntos", hay "hermanos que son de otras religiones y han 34. Las 'lágrimas' de una Virgen se convierten en esperanza para un venido a verla, y hasta le han tomado fotos", añadió. "Yo es- violento barrio de México pero que nuestra madre la morenita le toque el corazón a cada uno, porque a ella no la podemos engañar. Me pue- Acapulco. Los habitantes de la colonia Sinaí, en el violento den engañar a mí, pero a la morenita no la podemos enga- municipio mexicano de Acapulco, aguardan con expecta- ñar, nadie", ahondó. Una mujer que acudió a ver la efigie, ción el resultado de un análisis que la Iglesia Católica realiza Fabiola Rodríguez, opinó que siente que la Virgen "llora por a una imagen de la Virgen de Guadalupe que, de acuerdo sus hijos" y desea "que haya mucha paz". Y la paz es un an- con su propietaria, ha derramado 'lágrimas' recientemente. helo comprensible. La propietaria del icono religioso, que se llama igual que la El estado de Guerrero, en el sur de México, es considerado virgen en su honor y se apellida Hernández, contó esta se- uno de los más violentos y en 2014 fue escenario de la mana que la primera vez que la efigie "lloró" fue el 10 de desaparición de 43 estudiantes en el municipio de Iguala, el diciembre pasado. "A las doce del día me paré en el altar más sonado de numerosos crímenes en los últimos años. frente a ella y hablé con ella. Termino de hacer mi oración y Acapulco, en la zona más turística de Guerrero, se ha con- regreso a ver a la morenita, y fue en ese momento cuando vertido en una de las ciudades más peligrosas del mundo. vi que ella derramó sus lágrimas", relató. "Es un regalo que Desde hace varios meses se encuentra en medio de una ba- Dios me ha mandado, no sé porqué, no sé qué sigue atrás talla entre células de diferentes cárteles de la droga que lu- de esto. Pero, bueno, esperemos", agregó Guadalupe, due- chan por su control. Según un reciente estudio de la ONG ña de la figura desde hace seis o siete años. Después de eso Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia (según su relato) la imagen volvió a llorar los días 11 y 12 de Penal, Acapulco es el municipio más violento de México, diciembre y ella avisó a un vecino para que viniera a verla. con una tasa de homicidios de 104,62 por cada 100.000 ha- "Le dije 'Max, pasa y ve la Virgen. Mira, no sé si yo esté mal. bitantes. No le quiero avisar a la gente para que no haya malas inter- pretaciones'", continuó Hernández, que después de eso sí (EFE) 14/01/2017 se lo comentó a más personas. 35. Amigo: “El Padre Ángel hace milagros. El sacerdote Juan Carlos Flores, que ha intercedido en el Levanta a personas del charco asunto, reveló que este lunes la imagen fue trasladada a la parroquia con jurisdicción en el caso, la del Perpetuo Soco- "Abramos la puerta a quienes no tienen refugio ante es- rro, en la colonia (barrio) Emiliano Zapata. "Allí el párroco, el ta oleada de frío", afirma el sacerdote padre Octavio Gutiérrez Pantoja, quien es vicario episcopal España. La iglesia de San Antón de Madrid (Calle Hortale- para la ciudad de Acapulco, es en este caso quien tiene la za, número 63) está celebrando hoy el día del patrón de autoridad para resguardar la imagen", pun- los animales con cientos de bendiciones a mascotas, como tualizó. es la tradición. 33 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

El Ayuntamiento de Madrid ha organizado todo un pro- bien, uno no se entera de nada", y ha con- grama de actividades para celebrar estas fiestas, en las que cluido con el ejemplo de personas como el Padre Ángel. se han visto involucradas diferentes organizaciones benéfi- "Dios nos responde que no va hacer él los milagros que nos cas, protectoras de animales, etc. toca hacer a nosotros. Y el Padre Ángel le obedece, y hace milagros. Levantar del charco a una sola persona, es un mi- Mensajeros de la Paz, la organización del Padre Ángel, se lagro", ha declarado el Cardenal Amigo. Durante la eucaris- ha encargado, desde el templo de San Antón, de la venta tía, como siempre en San Antón, personas sin hogar han de los tradicionales panecillos de San Antón, de ejercido de monaguillos. las bendiciones a las mascotas dentro y fuera de la igle- sia, y de la celebración de la solemne misa en honor a San Por último, las tradicionales "Vueltas de san Antón", la Antón, de hoy martes, día 17 de enero, a las doce de la ma- procesión de animales, comenzarán en la Calle Hortaleza a ñana. las 17 horas, para recorrer la travesía de San Mateo y las ca- lles de San Mateo y Hernán Cortés. La misa ha sido presidida por el Cardenal Carlos Amigo, junto al Padre Ángel. Con palabras emotivas y firmes al En la iglesia de San Antón, donde siempre está permitida la mismo tiempo, el Cardenal Amigo ha dicho en su homilía entrada de mascotas, el Padre Ángel y su ONG atienden a que "el amor no aparta, sino que pone cerca. Lo que dis- cientos de personas en situación de calle 24 horas al tancian los ojos, el corazón lo acerca". día. "Que esos panecillos sean pan para todos, y abra- mos la puerta a quienes no tienen refugio ante esta Ha reflexionado sobre "qué nos puede decir a nosotros un oleada de frío", ha deseado el P. Ángel durante la misa. ermitaño del desierto de hace dos mil años", que perte- necía a una familia rica y repartió todas sus posesiones. Ha (Religión Digital) 17/01/2017 aconsejado poner atención a los demás, porque "sin mirar

ÁMBITO ECLESIAL

sumen los maś pobres de Mexico’’.́ 36. Critica la CEPS alzas a combustibles Expone que ‘‘habrá que preguntarse si vivimos un tiempo Por Carolina Gómez Mena de un Estado pobre o de una recaudacioń insuficiente, o El órgano religioso pregunta si la medida fue recauda- bien, ¿tenemos exceso de corrupcioń y robo al Estado por toria una serie de personajes que permanentemente dejan va- ciaś las cuentas a escala municipal, estatal y federal? La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) criticó el alza a las gasolinas y el diésel. Además, expuso sus dudas ‘‘Hemos iniciado un anõ lleno de retos y contrariedades, sobre si esta medida fue recaudatoria, si hay falta de recur- donde sin duda el que maś ha trastornado el entorno social sos en los gobiernos o también corrupción de algunos polí- y de paz ha sido el gasolinazo’’. ticos, y su certeza de que el impacto será en todos los pro- (La Jornada) 19/01/2017 ductos que se transportan en vehículos automotores. Esto, dijo, afectará a los más pobres. En un posicionamiento 37. Gasolinazo trastoca paz social: Iglesia sobre la situación del país, signado por los siete obispos Por Felipe Monroy que integran la CEPS, instancia presidida por Jose ́ Leopoldo Gonzaleź Gonzalez,́ obispo de Nogales, indican que ‘‘si el Ciudad de México. Con más de dos meses de incertidum- aumento a la gasolina era necesario por los precios interna- bre económica tras los resultados electorales en Estados cionales del combustible y el precio del dolaŕ y no con fines Unidos que dieron vencedor al empresario Donald recaudatorios, entonces ¿es necesario disminuir el impues- Trump, la iglesia católica en México lanzó un duro cuestio- to (IEPS) que supera 30 por ciento para minimizar el impac- namiento a la sociedad mexicana y a sus autoridades sobre to de dicho aumento?’’ el futuro de la nación. Sobre el argumento de que ‘‘el subsidio a la gasolina es en A través de un comunicado, la Comisión Episcopal de Pas- beneficio soló de la clase rica, ya que los maś pobres no re- toral Social (CEPS-Cáritas) encabezada por siete obispos, ciben un solo peso de ello’’, la CEPS, órgano de la Conferen- cuestionan a las autoridades del gabinete de Enrique Peña cia del Episcopado Mexicano (CEM), destacó que ‘‘habra ́ Nieto sobre la decisión de subir los precios de la gasolina y que explicar quień absorbera ́ el impacto en los medios de preguntan si es posible disminuir el Impuesto Especial de transporte de personas, transporte de mer- Productos y Servicios (IEPS) que se cobra en gasolina para cancias,́ produccioń del campo y la indus- minimizar el impacto del aumento (Cerca de 4 pesos por tria, productos y servicios que tambień con- litro de gasolina van a las arcas del gobierno). 34 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

La cúpula de la Iglesia llama a autoridades a definir qué sec- Franco Coppola, nuncio apostólico de tor “absorberá el impacto” para que el alza de precios en México, aseguró que actualmente la Iglesia de México productos y servicios básicos en México no golpee al bolsi- tiene varias urgencias que atender, entre ellas proteger llo de los ciudadanos. Pero también señalan a la corrupción a los sacerdotes, apoyar la fe y estar cerca de los necesi- como un factor que contribuye en la situación actual: “no tados y víctimas de la violencia sólo por un aumento a los combustibles, sino por las déca- El nuncio apostólico en México, Franco Coppola, advirtió das en las que la pobreza crece, la corrupción se mantiene y que la iglesia católica mexicana actualmente enfrenta al la dependencia de las decisiones en los grandes mercados menos tres urgencias, entre las que se encuentran el estar internacionales se perpetúa”. más cerca de los pobres y golpeados por la violencia e in- “Habrá que preguntarse –continúa el comunicado- si vivi- justicia. mos un tiempo de un Estado pobre, o de una recaudación Coppola dijo lo anterior al encabezar con cardenales y insuficiente, o bien, ¿tenemos exceso de corrupción y robo obispos del país una ceremonia eucarística en la catedral de al Estado por una serie de personajes que permanente- Morelia, como parte de las actividades por el nombramien- mente dejan vacías las cuentas a nivel municipal, estatal y to de Carlos Garfias Merlos como arzobispo de la arquidió- federal?” cesis moreliana, quien a partir del miércoles a las 12:00 será Los obispos señalan que el gasolinazo “ha trastornado el el sucesor del arzobispo emérito y actual cardenal Alberto entorno social y de paz de nuestra patria… y se ha agrava- Suárez Inda. do con protestas de los mexicanos” e indican que el aumen- Ante la feligresía y religiosos de distintos puntos del país, to al precio de la gasolina y el diésel provocará la presión Franco Coppola dijo que una de las urgencias de la iglesia para el incremento de precios a muchos productos y servi- católica es cuidar a los sacerdotes para que México deje de cios que dependen de estos combustibles. ser el país más peligroso para el sacerdocio. “Nos atrevemos a preguntar –detalla el documento-: Si el El diplomático de la Santa Sede indicó que la segunda ur- aumento a la gasolina era necesario por los precios interna- gencia es el de apoyar el crecimiento de la fe entre los cató- cionales de dicho combustible y el precio del dólar y no con licos mexicanos, al lamentar que la catequesis principal- fines recaudatorios, entonces ¿es necesario disminuir el im- mente se enfoca a niños hasta los doce años y no existe un puesto (IEPS) que supera 30% para minimizar el impacto acompañamiento para adolescentes, jóvenes y adultos. de dicho aumento?” Franco Coppola finalmente enumeró como la tercera ur- “Habrá que explicar – piden los obispos- ¿quién absorberá gencia el que la iglesia regrese a estar cerca de los más po- el impacto en los medios de transporte de personas, trans- bres, frágiles y golpeados por la injusticia y la violencia que porte de mercancías, producción del campo y la industria, vive actualmente el país. productos y servicios que también consumen los más po- bres de México?” (Noticiasmvs.com) 17/01/2017 Advierten que “la percepción de la gente, es que los recur- 39. Pide Iglesia reorientar el rumbo de sos de todos no son distribuidos de forma solidaria ni con el México objetivo de romper con las asimetrías que se han genera- do por muchos años”, cuestiona el episcopado mexicano y Ciudad de México. Ante tanta violencia y descontrol que se añade: “paradójicamente, las decisiones políticas de nues- vive en México, hay que reorientar el rumbo del país con un tros vecinos son tan importantes en nuestra dinámica como plan estratégico que pase por todos los niveles de la socie- país, pero no tenemos siquiera la posibilidad de opinar”. dad, afirmó Alfonso Miranda Guardiola, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Finalmente y ante la crisis inminente que viene, los líderes de la Iglesia católica mexicana proponen tres estrategias: A través de su cuenta de Twitter, el vocero de la CEM expre- “Promover el fortalecimiento del mercado local; facilitar la só una oración por los hechos violentos ocurridos en Playa implementación de proyectos de economía solidaria; y glo- del Carmen, donde se han registrado dos tiroteos en los úl- balizar la cultura, la educación, la tecnología, la solidaridad timos dos días; así como por el ataque en un colegio de y la paz”. (Siete24.mx) 18/01/2017 Nuevo León donde un menor ingresó armado y disparó a una maestra y un compañero. 38. Enfrenta iglesia urgencia de ayudar a "Nos unimos al dolor y a la oración por lo que pasa en Mon- víctimas de violencia: Nuncio Franco terrey, Playa del Carmen, Cancún y tantos lugares de Méxi- Coppola co”, publicó. Por Marco Antonio Duarte

35 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

‘Dolor y oración’ búsqueda y llamó a todos los sectores de la sociedad a convertirse en constructores de la paz a su la- Momentos antes, Miranda Guardiola escribió en la red so- do. cial: "ante tanta violencia y descontrol que se vive en Méxi- co, hay que reorientar el rumbo del país, con un plan estra- En ambos eventos se dieron cita figuras de la política estatal tégico, concreto y eficiente, que pase por todos los niveles y federal, entre ellos el gobernador del estado, Silvano Au- de la sociedad”, afirmó. reoles, y la panista Margarita Zavala. (El Universal) 19/01/2017 (Notimex) 18/01/2017

40. Promete Carlos Garfias velar por 41. Obispo Elizondo pide al gobierno integridad de la Iglesia proteger a los ciudadanos en QR Morelia, Mich. En la ceremonia de profesión de fe realizada Por Carolina Gómez Mena en la Iglesia Catedral de Morelia, monseñor Carlos Garfias, el Ciudad de México. Ante la activación del “código rojo” en trigésimo quinto sucesor de Vasco de Quiroga, fue presen- Cancún, Quintana Roo, luego de diversos hechos violentos, tado al Cabildo y Colegio de Consultores por el nuncio Pedro Pablo Elizondo Cárdenas obispo prelado de Cancún- apostólico, Franco Coppola. Chetumal exhortó a las autoridades civiles a “mantener la Al tomar posesión como nuevo arzobispo de Morelia, Carlos paz y dar seguridad a la ciudadanía, salvaguardando la vida Garfias comprometió velar por la integridad de la Iglesia, la y asegurando la protección de la población y de los turis- fe y nuestras costumbres. Ahí mismo y postrado ante el Al- tas”. tar Mayor, inició su profesión de fe y juramento de fidelidad. Así mismo, llamó a los ciudadanos a que “respeten las nor- Posteriormente, en el estadio "Venustiano Carranza", recibió mas de seguridad y permanezcan en sus hogares. Obedez- el bula, documento donde es nombrado por el Papa Fran- camos a la autoridad competente y prestemos atención a cisco como nuevo titular de la Arquidiócesis moreliana. los comunicados de la autoridad civil ante la situación”. El arzobispo saliente y cardenal Alberto Suárez Inda, entre- Sugirió a “todos los católicos a ofrecer en su oración perso- gó a su sucesor el báculo de Tata Vasco: "Pongo en tus ma- nal y familiar una intención particular por la paz y de mane- nos esta diócesis y te encomendamos al cuidado de nuestra ra especial durante el gran silencio, después de la comu- patrona, la santísima Virgen de la Salud", fueron las palabras nión, rezar unidos por esta intención la oración por la paz y de Suárez Inda. la reconciliación en México”. A continuación, el cardenal agradeció a sus colaboradores y El jerarca indicó que “los acontecimiento actuales de vio- a los católicos morelianos el apoyo que se le dio durante lencia de nuestro estado han marcado una huella evidente sus 22 años de ministerio apostólico y pidió perdón por sus y tienen hoy a la ciudad de Cancún en código rojo, esto nos omisiones y cobardía. hace elevar una oración a dios nuestro señor” y agregó que son “sensibles ante este momento que aqueja a nuestra so- En su mensaje, Carlos Garfias afirmó que ante el momento ciedad”. que vive el país y la sociedad, más que nunca es necesario encontrar en Cristo un camino de reconciliación. Hoy cuatro personas fallecieron debido a un ataque armado en la Fiscalía de Quintana Roo, cuando un comando de sica- Pidió perdón a los migrantes, a quienes dijo que "hemos rios en motocicletas, ejecutó al agente ministerial Humber- expulsado de sus lugares de origen al no haber sido capa- to Mora Ochoa. En su huida dispararon en ráfaga contra la ces de erradicar la pobreza y la falta de oportunidades y fachada del inmueble. El tiroteo causó pánico entre los ciu- ahora enfrentan la amenaza de la exclusión y la discrimina- dadanos que caminaban por la zona. ción". La madrugada del lunes, cinco personas murieron y 15 fue- A ellos también envió palabras de aliento y les aseguró que ron heridas en un tiroteo en la discoteca Blue Parrot en Pla- no están solos, en clara alusión a la próxima llegada de Do- ya del Carmen, donde celebraba la clausura del festival de nald Trump a la presidencia de Estados Unidos. música electrónica BPM, el cual reúne a diversos diyéis. Durante poco más de 15 minutos, el representante católico (La Jornada) 17/01/2017 aseguró que su ministerio como arzobispo será de puertas abiertas. 42. El Papa Francisco muestra su Dijo que escuchará con atención a quienes acudan en su solidadridad con los inmigrantes “indocumentados” de EEUU Por Cameron Doody 36 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

"Somos una comunidad que tiene una Madre, y una co- pa Francisco a crear una cultura de en- munidad con Madre debe sentirse segura" cuentro y, al hacerlo, a mirar más allá de nuestras propias necesidades y deseos hacia las de los demás que nos ro- Estados Unidos. "Como la Virgen dijo a Juan Diego: No ten- dean". gas miedo". El Papa ha mostrado así su solidaridad personal con los inmigrantes "indocumentados" de EEUU, a una se- Por otra parte, líderes religiosos de distintas congregacio- mana de la toma de posesión de Donald Trump. Sentimien- nes y expresiones de fe reiteran su histórico compromiso de tos que ha expresado el pontífice en una nueva entrevista, proteger y defender a los inmigrantes en tiempos que se un fragmento de la cual fue proyectado este jueves tras una presentan complicados con la toma de posesión del presi- misa en la Misión Dolores de Los Ángeles. dente electo, Donald Trump, y los miembros de su gabine- te. "Somos una comunidad que también tiene una madre y Jesús nos la dio a nosotros, su madre y nuestra madre, y El propio Papa Francisco señaló hoy también a través de una comunidad con una madre debe sentirse segura", dijo Twitter que "los migrantes menores de edad, especialmen- el Papa en su mensaje. te los que están solos, se encuentran desprotegi- dos". "Ayudémosles, hagámonos cargo de ellos", pidió. En el vídeo, que es un fragmento de una entrevista realiza- da en Roma (Italia) por Noel Díaz, fundador de los Ministe- Líderes religiosos de EE.UU. reiteran su compromiso de rios de El Sembrador y la primera ofrecida a un medio esta- defender a inmigrantes dounidense, el Papa Francisco invitó a acudir al amparo de Líderes religiosos de distintas congregaciones de EE.UU. la Virgen María. reiteraron su compromiso de defender a los inmigrantes en "Los monjes rusos de la época medieval o antes tenían un tiempos que se presentan complicados con la toma de po- hermoso dicho en el que entonces decían: 'Cuando hay sesión de Donald Trump como presidente el próximo 20 de turbulencia espiritual, refúgiense bajo el manto de la enero. Santa Madre de Dios'. Y esto es lo que quiero decirles, le Desde la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Uni- dijo a Juan Diego en su idioma: No tengas miedo. ¿No estoy dos (USCCB, en inglés) hasta la Conferencia Nacional de Lí- yo aquí, yo, que soy tu Madre?", dijo el pontífice. deres Cristianos Hispanos (NHCLC), pasando por la Asocia- José Gómez, arzobispo de Los Ángeles, agradeció el mensa- ción Unitaria Universalista (UUA), tanto las congregaciones je del Papa a los inmigrantes y los refugiados y destacó que más conservadoras como las más liberales pidieron, por se- llega al país a través de un medio fundado por un inmigran- parado, que se respete la unidad familiar y se reconozcan te. los aportes de los inmigrantes. "Este hermoso mensaje de esperanza de nuestro Santo Pa- En el caso de USCCB, su presidente y vicepresidente, el car- dre nos recuerda que somos una familia de Dios, que todos denal Daniel DiNardo y el arzobispo José Gómez, respecti- somos hijos de Dios bajo la amable protección de nues- vamente, instaron en un reciente documento a "resguardar tra Santísima Madre", comentó Gómez. las fronteras, darle la bienvenida al extranjero y servir a los más vulnerables" porque "todos esos son componentes de "Él recuerda las palabras de Nuestra Señora de Guadalupe a una política inmigratoria digna". San Juan Diego durante un tiempo de temor e incertidum- bre, palabras de tranquilidad a nuestros hermanos y her- El propio Papa Francisco señaló hoy a través de Twitter que manas inmigrantes para no tener miedo porque no están los "jóvenes migrantes", particularmente aquellos que lo solos. Como la Santísima Madre de Cristo, la Iglesia siempre hacen sin la compañía de un adulto, se encuentran "espe- estará con ellos", agregó. cialmente indefensos". El arzobispo mexicano destacó la importancia de compartir "Ofrezcámosle todos una mano amiga", pidió el pontífice en "el mensaje de Cristo de la misericordia amorosa de Dios a un mensaje que coincide con la llegada masiva de menores través del encuentro con los demás". inmigrantes a Europa, procedentes en su mayoría de Afga- nistán, Pakistán, Irak y Siria, y a EE.UU. desde Centroamérica. "Él nos recuerda que como cristianos debemos ayudar a los que están sufriendo y en necesidad. Por eso, como una Igle- Especial atención prestan también los grupos religiosos a la sia seguirá estando en solidaridad con nuestros hermanos necesidad de proteger a los jóvenes que llegaron a EE.UU. inmigrantes, porque para nosotros esto no es una cues- siendo niños con sus padres indocumentados, y que el pre- tión política, es una cuestión humana", instó. sidente Barack Obama ofreció amparo migratorio bajo su medida ejecutiva Acción Diferida (DACA), que está en peli- La Iglesia Católica en Estados Unidos celebra la Semana gro de ser cancelado por Trump. Nacional de la Migración, desde hace cer- ca de medio siglo, y el tema de este año El obispo Joe Vázquez, presidente del Comité de Inmigra- "llama la atención sobre el llamado del Pa- ción de USCCB, mostró su respaldo al proyecto de ley 37 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

BRIDGE, que ofrecería permisos temporales de residencia y 43. La esperanza nos vuelve trabajo a estos "soñadores" con una medida legislativa y no valientes y no una Iglesia ejecutiva, para la que sería necesario un acuerdo bipartidis- estacionamiento: Papa Francisco ta. Ciudad del Vaticano. El papa Francisco abordó en la homi- Por su parte, el reverendo Pete Morales, presidente de la lía de la misa matutina que celebró este martes en la Resi- Iglesia Unitaria Universalista de EE.UU. y uno de los impul- dencia Santa Marta, el tema de los cristianos que encuen- sores del Nuevo Movimiento Santuario, templos que ofre- tran en la Iglesia un buen estacionamiento, cuando en cen refugio para indocumentados en peligro de ser depor- cambio deben ser valientes y estar anclados a la esperanza tados, reafirmó su compromiso. cristiana. "Muchos de nosotros le daríamos santuario temporal a un Partiendo de la Carta a los Hebreos, el Santo Padre señala niño sin dudarlo. Pero ¿le ofreceríamos lugar seguro a un que “la del cristiano es una vida valiente”, como los que se inmigrante 'ilegal'? No importa lo que digamos. Lo impor- entrenan en un estadio para vencer. Aunque la lectura ha- tante es lo que estamos dispuestos a hacer y lo queremos bla también de la pereza que es lo contrario del coraje: o hacer juntos", expresó Morales en declaraciones enviadas a sea “Vivir en la heladera” para que “todo se quede así”. Efe. “Los cristianos perezosos, los cristianos que no tienen ganas Por ejemplo, en Denver, Colorado, siete iglesias afiliadas de ir hacia adelante, que no luchan para que las cosas cam- con UUA recientemente abrieron sus puertas a Ingrid Enca- bien por situaciones nuevas que nos harían bien a todos”. lada Latorre, quien había recibido una orden de deporta- Para ellos “la Iglesia es un estacionamiento que les protege ción a pesar de que sus gestiones migratorias aún no ha- la vida y van hacia adelante con todas las aseguraciones po- bían concluido. sibles. Pero estos cristianos parados, me recuerdan una cosa de que niño nos decían los abuelos: ‘Cuidado con el agua "Necesitamos comprometernos a ofrecer refugio y po- estancada, la que no corre, porque es la primera que se co- sada a quienes, como Ingrid, necesitan santuario", co- rrompe”. mentó a Efe Jennifer Piper, organizadora interreligiosa del Comité de Servicios de Amigos Americanos (AFSC) en Den- Es la esperanza lo que vuelve valientes a los cristianos, en ver y coordinadora del Movimiento Santuario en esa ciu- cambio los cristianos perezosos no tienen esperanza, “están dad. jubilados”, dijo el Papa. Y si bien es lindo irse en pensión después de muchos años de trabajo, “pasar la vida como Y eso es exactamente lo que están haciendo muchos cris- jubilado es feo”. tianos, según Alexia Salvatierra, formada en la Iglesia Lu- terana y participante en la fundación del Movimiento San- La esperanza en cambio es el ancla a la cual atarse en los tuario original en Berkeley, California, en 1980. momentos difíciles: “Aquella esperanza que no desilusiona, que va más allá”. La esperanza “es luchar agarrado a la "Las familias de indocumentados no quieren dramática- cuerda” en la “lucha de todos los días”, como una “virtud de mente vivir en iglesias, pero necesitamos demostrar dramá- horizontes, no de cierre”. Y en los momentos oscuros, “afé- ticamente nuestra solidaridad que testifica de los imperati- rrate a la cuerda y soporta”. vos morales y las perspectivas de nuestra fe", afirmó a Efe. Los cristianos estacionados se miran solo a sí mismos, por- También la NHCLC reiteró su apoyo a reforma migratoria que son egoístas, asegura Francisco. Aunque reconoce que que legalice la presencia de unos 11 millones de indocu- los cristianos valientes muchas veces se equivocan, añade mentados, pero lo hizo en un contexto de acercamiento que “todos nos equivocamos”. Y advirtió sobre el hecho de con Trump, a quien Samuel Rodríguez, presidente de esta que “quien está quieto pareciera que no se equivoca”. organización, antes criticó y ahora respalda luego de "llegar a conocerlo durante varios meses". El Pontífice ha concluido la homilía invitando a preguntar- nos. ¿Cómo soy yo? ¿Cómo es mi vida de fe?, es una vida de "Comencemos ahora a rezar por nuestro nuevo presidente horizontes, de esperanza, de coraje, de avanzar, o una vida y su Gobierno, e imaginemos juntos un futuro brillante para tibia que ni siquiera sabe soportar los momentos difíciles? nuestra excepcional nación", comentó a Efe en declaracio- El Papa invitó así a pedir al Señor que nos de la gracia de nes preparadas Rodríguez, uno de los seis líderes religiosos, superar nuestros egoísmos, porque los cristianos parados y el único latino, que rezarán en la ceremonia de investidura son egoístas. de Trump. (Es.zenit.org) 18/01/2017 (Religión Digital) 13/01/2017

38 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

44. O’Malley, miembro de la Congregación el contexto del catolicismo mundial, pero Para la Doctrina de la Fe ganó prominencia con la rebelión de la Orden de Malta contra el Papa, alentada por su patrono, el líder de la mar- Por Mauro Lopes cha ultraconservadora, el cardenal Raymond Burke. "Cardenal progresista, de la confianza de Francisco" (Religión Digital) 15/01/2017 El sitio de la revista America, de los jesuitas estadouniden- ses, anunció en la tarde del sábado 14 el nombramiento del 45. La Santa Sede defiende a la comisión arzobispo de Boston, el cardenal franciscano Sean P. O'Ma- que investiga el cese del Gran lley, como miembro de pleno derecho de la Congregación Canciller de la Orden de Malta para la Doctrina de la Fe. Por Cameron Doody O' Malley es un cardenal progresista, de la confianza de La orden acusa a los delegados del Papa de tener Francisco. El Vaticano confirmó la noticia en torno de me- "vínculos personales y financieros" en el escándalo diodia en Roma, pero todavía no había comunicado ofi- cialmente la noticia por los canales de comunicación de la Roma. La Santa Sede ha emitido un comunicado en el que Santa Sede. defiende la decisión del Papa Francisco de crear una comisión para investigar el cese del Gran Canciller El nombramiento es estruendoso. La Congregación para la de la Orden de Malta, al tiempo que rechaza "cualquier Doctrina de la Fe, sucesora del Santo Oficio, siempre ha es- intento de desacreditar a estos miembros del grupo y de tado dominada por los conservadores y promovió en las su trabajo". últimas décadas persecución de los teólogos, teólogas, sa- cerdotes y laicos progresistas. La tensión entre Roma y los nuevos mandatarios de la Or- den de Malta -amén del oscuro papel del cardenal Burke- El Prefecto de la Congregación, el conservador cardenal ha subido de tono en los últimos días, especialmente des- alemán Gerhard Müller, buscó acercamientos con el Papa pués de que éstos negaran cualquier legitimidad al grupo en los últimos meses y se distanció del grupo radical de los enviado por Francisco para aclarar la marcha de Albrecht cuatro cardinales de la "dubia" que lideran una mini rebe- Freiherr von Boeselager. lión contra Francisco. Con la llegada de O'Malley a la Con- gregación, el equilibrio de fuerzas sufre un cambio historico “En relación con los acontecimientos de las últimas sema- - ¿se está preparando para la sucesión de Müller? nas en relación con la Orden Soberana y Militar de Malta, – inicia la declaración vaticana-, la Santa Sede, desea reiterar Hay otro aspecto importante en la decisión, que se des- su apoyo y aliento a la encomiable labor que los miembros tacó en el informe de America: el cardenal O'Malley es tam- y voluntarios llevan a cabo en diferentes partes del mundo, bién el presidente de la Pontificia Comisión para la Protec- en cumplimiento de los objetivos de la orden: tuitio fidei (la ción de Menores que Francisco há instituido en 2014. Con el defensa de la Fe) y pauperum obsequium (servicio a los po- nombramiento, de acuerdo con el propio Vaticano, habrá bres, los enfermos y los más necesitados)”. un vínculo directo entre la Congregación más antigua y la más poderosa de la Curia y la Comisión encargada de los Por esa razón, "la Santa Sede reafirma su confianza en los casos de pedofilia y abuso sexual, hasta ahora muy activa cinco miembros del Grupo designados por Francisco el 21 pero sin poder real. de diciembre de 2016 para informarle acerca de la actual crisis de la Dirección Central de la Orden, y rechaza, ba- La decisión de Francisco indica claramente que el no dará sada en la documentación de que dispone, cualquier inten- marcha atrás en las reformas y siquiera se dejó intimidar to de desacreditar a estos miembros del grupo y de su tra- por la estridencia conservadora, que moviliza a los medios y bajo". recursos en todo el mundo para combatir contra el Papa.

Las reformas van a seguir adelante. "La Santa Sede cuenta con la completa cooperación de to- Se espera para las próximas horas una furiosa reacción de dos en esta etapa sensible, y espera el informe del Grupo los "contras", que se habían quedado perplejos por lo que antes mencionado con el fin de adoptar, dentro de su consideran "una traición" de Müller, que en una entrevista ámbito de competencia, las decisiones más adecuadas pa- con una televisión italiana hace una semana reprendió a las ra el bien de la Orden Soberana y Militar de Malta y de la iniciativas de los cardenales rebeldes. Iglesia", concluye la declaración. Hace dos días, los conservadores estaban indignados de La respuesta de la Santa Sede se produce después de que la nuevo por la decisión de los obispos de Malta para apo- Orden de Malta declarase que no aceptaría las "injerencias" yar Amoris Laetitia y permitir la comunión vaticanas en la marcha del Gran Canciller, que "es un acto a los divorciados de segunda unión. La di- de la administración interna del gobierno de la Sobera- minuta Malta tiene muy poca relevancia en 39 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 na Orden de Malta y, en consecuencia, cae exclusivamente Vaticano, sino al subrayar que ésta se le dentro de su competencia". mantendrá "a distancia" del trabajo de la comisión inter- na da a entender que la Orden pueda incluso entorpecer El grupo designado por Francisco está compuesto las labores del grupo de la Santa Sede. por Silvano M. Tomasi; el padre Gianfranco Ghirlanda SJ, el abogado Jacques de Liedekerke, y los laicos Marc Y eso pese a que el Gran Maestro reconoce en su carta que Odendall y Marwan Sehnaoui. el Papa Francisco quizás fuera por buen camino en su deseo de investigar la salida de von Boeselager. En la propia Or- "La composición del grupo ha provocado cuestiones serias den, dice Festing, "hubo originariamente un debate so- en el Gran Magisterio". No satisfechos con su decisión de no bre la legalidad del proceso". Dudas que ya han sido dis- colaborar con la comisión de investigación del Vaticano, la persadas, no obstante, por "fuentes numerosas", en cuyo Orden de Malta ha ido más allá en su desacato al Papa número se encuentra el letrado interno de la congregación. Francisco y ha acusado a tres miembros del grupo papal de tener un "conflicto de interés" por un fondo administrado El texto completo del comunicado difundido por la Ofici- por la Orden en Ginebra. na de Prensa de la Santa Sede: En una carta a miembros de la Orden, el actual Gran Maes- Con referencia a los hechos de las últimas semanas relaciona- tro, Matthew Festing, critica a tres miembros de los cinco dos con la Orden Soberana y Militar de Malta, la Santa Sede del grupo al decir que sus vínculos directos con el fondo en desea reiterar su apoyo y su aliento a la encomiable labor que cuestión hace imposible que investiguen el controvertido sus miembros y voluntarios realizan en diversas partes del cese del ex-Gran Canciller, Albrecht Freiherr von Boesela- mundo en cumplimiento de los fines de la Orden: la "tuitio fi- ger, de la forma debida. dei" (defensa de la fe) y el "obsequium pauperum" (el servicio a los pobres, a los enfermos y a las personas más vulnerables). Festing, sin embargo, no aporta en su nueva misiva los nombres de los comisarios supuestamente involucrados, Para apoyar e incrementar esta generosa misión la Santa Sede y tampoco prueba alguna que asiente esta nueva acusa- confirma la confianza depositada en los cinco componentes ción en su contra. del Grupo constituido por el Santo Padre Francisco el 21 de di- ciembre de 2016, designados para que le informasen sobre la "Huelga decir que no hay nada que sugiera algo ilegal, pero crisis de la actual Dirección central de la Orden y rechaza, de los vínculos personales y financieros hacen que los miem- acuerdo con los documentos en su posesión, cualquier intento bros de la comisión sean claramente inadecuados como pa- de desacreditar sus figuras y su labor. ra abordar la situación de forma objetiva", escribe. Además añade que "las pruebas que me han sido presentadas me La Santa Sede confía en la plena cooperación de todos en esta han impulsado a establecer una comisión profesional de fase tan delicada y espera el informe de dicho Grupo para investigación acerca de esta situación". Con el estableci- adoptar, en el ámbito de su competencia, las medidas más miento de esta nueva comisión ya son tres grupos que oportunas para el bien de la Orden Soberana y Militar de Mal- investigarán la destitución de von Boeselager: la del Va- ta y de la Iglesia. ticano, la del tribunal interno de la Orden al que ha apelado (Religión Digital) 17/01/2017 el ex-Gran Canciller y la nueva de Festing. Aunque el Gran Maestro no abunda en los detalles de la 46. Hay ciertos días en que la fe no se ve, nueva acusación, el National Catholic Register informó hace dice el Papa poco que tres miembros del grupo del Vaticano -el banque- Reconoce sus momentos de oscuridad ro Marc Odendall, el presidente de la rama libanesa de la Orden, Marwan Sehnaoui y el arzobispo Silvano Tomasi- Roma. El papa Francisco reconoció ayer que ha vivido mo- habrían estado involucrados, junto con von Boeselager, en mentos de oscuridad en su fe y que ciertos días ésta no se un donativo a la cofradía de 118 millones de dólares en ve, pero con el tiempo se vuelve a encontrar. Yo también, 2014. algunas veces, viví momentos de oscuridad en mi fe, y la fe disminuyó, pero con un poco de tiempo la volvemos a en- Que la destitución de ex-Gran Canciller tiene que ver con contrar, afirmó el Papa durante su visita a los fieles de Santa dinero, y no con el supuesto reparto de condones durante María de Setteville, en el municipio de Guidonia, en la en- su mandato- encaja con la sorprendente admisión de la trada de Roma. La fe, algunos días, no la vemos, todo está propia Orden a la CNA que la razón por su salida "es mucho oscuro, continuó en un discurso improvisado. Ayer, por más compleja que solo lo relacionado con la contracep- ejemplo, bauticé a 13 niños nacidos en las zonas afectadas ción". por los sismos (unos 300 muertos este verano) y había un En su carta, Festing no solo reitera la deci- padre que había perdido a su mujer y te preguntas si este sión del Gran Magisterio de no cooperar de hombre puede tener fe, explicó el pontífice argentino. Se ninguna de las formas con la comisión del entiende que haya oscuridad, se tiene que respetar esta os- 40 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 curidad en el alma. No estudiamos para tener la fe, la reci- dotes, perdonándonos con humildad por los bimos como regalo, añadió Jorge Bergoglio. errores cometidos por unos y por otros, pues el Padre Miseri- cordioso nos invita a perdonarnos y amarnos. El Papa argentino invitó a los jóvenes de la parroquia a no contentarse con la misa del domingo y los animó a ayudar a - Este perdón y encuentro misericordioso, deseamos y quere- los po-bres y a los ancianos y a comunicarse con sus padres. mos nos lleve a un diálogo permanente sobre el tema del Celi- Si digo que soy católico y si voy todos los domingos a misa, bato. pero luego no hablo con mis padres, no ayudo a mis abue- - Esperamos que este diálogo sea misericordioso, generoso, los, ni a los pobres, no voy al encuentro de enfermos, no sir- responsable, auténtico, buscando la verdad y sin hipocresías. ve de nada, no es un testimonio, advirtió. De esta manera sólo se es un cristiano como un loro, con palabras, palabras - Confiamos que el Espíritu Santo nos ilumine, para que con los y palabras. El testimonio cristiano se basa en tres cosas: la responsables de la Iglesia, con misericordia y sin temores, se palabra, el corazón y las manos, concluyó. termine el celibato como una obligación y sea una opción, pa- ra enriquecimiento de amada Iglesia. (La Jornada) 16/01/2017 Sebastián Cozar Gavira. (Tiempo de Hablar. Tiempo de Actuar. 47. Un obispo chileno sostiene que los Nº 147 P. 43. Moceop). curas casados “son una voz de nuestro tiempo que hay que escuchar” Mejor que el Papa El 11 de noviembre de 2016, Francisco visitó en Roma a Por Rufo González siete jóvenes sacerdotes casados. Es uno de los gestos "La configuración del ministerio sacerdotal tiene que del Papa los "viernes de la misericordia", durante el Jubileo ser revisada de cabo a rabo" Extraordinario. Pepe Mallo me enviaba este acertado co- mentario: Santiago. Un obispo diocesano se reúne con los curas casa- dos de su diócesis. Nos llega esta buena noticia desde Lati- "El Jubileo de la Misericordia exige `volver a dar dignidad a noamérica (Chile), diócesis de Chillán: cuantos han sido privados de ella´" (Misericordiae Vultus 16). Una vez más nos topamos con que los hechos contra- "El día 19 de agosto, por iniciativa de nuestro obispo, tuvi- dicen a las palabras. mos una reunión con los sacerdotes casados de Chillán - Chile-. En total fuimos 10. Fue gratificante este encuentro Francisco nos tiene acostumbrados a gestos significativos; pe- donde existió un diálogo abierto y transparente, donde se ro aquí creo que ha hecho el paripé. En principio, como bien planteó y conversó todas nuestras inquietudes: el celibato dices, la visita se produce en los "viernes de la misericordia", opcional y mantener un diálogo permanente. Nuestro días en que Francisco "da su corazón a los miserables" (`miseri obispo, D. Carlos Peregrini, se comprometió que en la cor dare´). próxima visita Ad Límina, que será el próximo febrero, De aquella reunión con las monjas se originó la Comisión para a entregar personalmente una carta de las inquietudes tratar el diaconado de las mujeres; de las concentraciones de de nuestro grupo al Papa Francisco...". Jóvenes a nivel mundial surgió la idea del "Sínodo sobre jóve- Los sacerdotes casados celebran la Misericordia nes y vocación" anunciado estos últimos días. De la visita de Francisco a "siete jóvenes que abandonaron el sacerdocio para La Comunidad de Sacerdotes Casados, junto a nuestras es- casarse", ¿qué ha salido?, ¿cuajará también un "algo" que de- posas, de la Diócesis de Chillán, Chile, después de tener un vuelva la dignidad a quienes han sido privados de ella? Lo du- encuentro los días 1 y 2 de octubre del presente año, en San do. "El Papa ha pretendido ofrecer una señal de cercanía y de Fabián de Alico, queremos compartir con ustedes lo si- cariño". Sólo eso. Le damos pena. ¡¡Qué pena!!". guiente: El obispo de Chillán, Carlos Peregrini, se compromete Llamados por nuestro Santo Padre el Papa Francisco, he- Esta cumpliendo el deseo de Pablo VI en la encíclica "Sacer- mos reflexionado sobre el tema de la Misericordia, en nues- dotalis Caelibatus" (24 junio 1967): tra realidad de Sacerdotes casados y deseosos de evangeli- zar como nos dice San Pablo en su Primera Carta a los Co- "Estamos seguros, venerables hermanos,... que no perderéis rintios: "¡Ay de mí si no evangelizo!"... jamás de vista a los sacerdotes que han abandonado la casa de Dios, que es su verdadera casa, sea cual sea el éxito de su Considerando todas las reflexiones planteadas por los asis- dolorosa aventura, porque ellos siguen siendo por siempre hi- tentes, podemos concluir los que a continuación detalla- jos vuestros" (Sacerd. Caelib. n. 95). mos: El día 19 de agosto, "por iniciativa" suya se reúne con los - Deseamos compartir una mutua misericor- sacerdotes casados de Chillán -Chile-. Ha percibido que los dia con nuestros obispos y hermanos sacer- obispos y presbíteros casados, muchos de ellos promotores 41 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 de comunidades, son una "voz de nuestro tiempo" que sexuales, pero aquí no pasa nada con tal hay que escuchar y valorar "a la luz de la palabra divina" de mantener el chiringuito. La configuración del ministerio (GS 44). Son una porción de la Iglesia muy significativa por sacerdotal tiene que ser revisada de cabo a rabo. O eso o le su papel y por su preparación. No escucharlos y no dar so- espera un futuro muy negro" (Comentario de Heart: jueves lución evangélica a su problemática es una mala noticia 23 julio 2015, 10:35). eclesial. O peor: una injusticia llamativa y contraproducen- Completamente de acuerdo en esto: te, escándalo que induce a "ruina" eclesial y "resorte de ra- tonera" para muchos. Carlos Peregrini se ha comprometido "La configuración del ministerio sacerdotal tiene que ser a entregar personalmente una carta sobre inquietudes de revisada de cabo a rabo". los sacerdotes casados al Papa Francisco en la próxima visi- No todo es negativo. Hay mucho bueno. Hay muchos sa- ta Ad Límina el próximo febrero. cerdotes célibes y casados que no dejan de "avivar el don Este obispo aviva la esperanza de Dios que recibieron cuando les impusieron las manos" (2Tim 1, 6). Esperemos que el Espíritu, con permiso de los No me desengaño del Espíritu que guía la Iglesia en medio dirigentes eclesiales, despeje el camino para eliminar esta de tantas libertades, mediatizadas por tantos prejuicios, ex- ley. periencias negativas, legalismos y fundamentalismos. No puedo hacer caso, amigo "Heart", a tu comentario (jueves (Religión Digital) 18/01/2017 23 julio 2015, 10:35). No sé quién eres, pero te ocultas en una palabra inglesa muy hermosa: "corazón". Te supongo 48. Amigo: “Bergoglio quiso llamarse sacerdote por el conocimiento inferido y por la experiencia Francisco para ser un hombre de paz” eclesial que demuestras: "Un Papa cerano a la pobreza y cuidador del universo" "Desengáñate Rufo. A la jerarquía eclesiástica todos los España. El cardenal Carlos Amigo Vallejo, arzobispo eméri- los curas (tanto los que siguen en activo como los seculari- to de Sevilla, ha reconocido hoy en Ávila la sorpresa que pa- zados) les importan un pimiento morrón. Los utilizan mien- ra los cardenales participantes en el cónclave que eligió al tras pueden y cuando el sujeto no puede más o es lo sufi- actual Papa supuso que el 13 de marzo de 2013 Jorge Ma- cientemente inteligente para darse cuenta de que está en rio Bergoglio optara por el nombre de Francisco en refe- una institución sin mecanismos de control y en la que todo rencia a san Francisco de Asís. son amiguismos varios y envidias, y toma la decisión de marcharse, se le margina, se le califica de traidor, y se le deja Amigo Vallejo, que fue elector en los cónclaves de 2005 y con una mano delante y otra detrás. Esa es la verdad. Por 2013, ha realizado estas declaraciones a los periodistas an- dejar, no les dejan ni dar clases de religión, que esas están tes de presentar en la capital abulense el libro "Francisco reservadas para los amiguitos varios y los enchufados. de Asís. Historia y leyenda", en un acto organizado por el Y los que siguen en activo se dan cuenta de sobra, lo que Patronato de la Vera Cruz, la Diócesis de Ávila y la Editorial sucede es que , muchas veces, no tienen el valor ni el coraje San Pablo. suficientes para dar el paso. Hay muchos curas que dejarían Tras resaltar la actualidad de este santo del siglo XIII, el ar- el hábito ahora mismo, pero te preguntan ¿y qué voy a ha- zobispo emérito de Sevilla ha recordado cómo los carde- cer después?. Pues eso. Aparte de todo esto hay muchos nales pensaron en san Francisco Javier y en "alguno de que están tomando ansiolíticos y antidepresivos de por vi- los grandes 'franciscos' de los jesuitas" cuando Bergoglio da. informó de que quería que se le llamase Francisco durante Todo esto lo saben de sobra los obispos y se lo callan. Han su pontificado. convertido el ministerio en poco menos que una cárcel, Sin embargo, todos ellos quedaron sorprendidos cuando el no respetan las inquietudes ni intelectuales ni pastorales de nuevo Papa dijo que su elección se producía "por san los curas. Al haber tan pocos curas y tantas parroquias sin Francisco de Asís, por ser un hombre de paz, cercano a la cubrir, se prioriza cubrir parroquias sin saber si las cualida- pobreza y cuidador del universo, todo lo que significa la des del individuo sirven para un determinado destino. Y creación". luego, evidentemente, los curas se queman, porque, entre otras cosas, eso de que los curas son todo-terreno, es una "Temas de más actualidad no podíamos encontrar", ha falacia que se han inventado los obispos para justificar lo añadido Amigo, quien ha sostenido que en su trayectoria injustificable. ¿Cómo pueden justificar que un cura se haga desde su elección, el papa ha demostrado que estos están cargo de 17 parroquias?. Vamos, hombre. siendo "los grandes temas". También saben de sobra que muchos curas Preguntado por los paralelismos de ambos 'franciscos', ha tienen problemas psiquiátricos graves, mu- reconocido que es difícil encontrarlos entre dos figuras dis- chos son alcohólicos y otros muchos homo- tanciadas en el tiempo por siete siglos, aunque ha sabido 42 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 encontrarlos en sus actitudes respecto a la pobreza, la natu- es solo necesario y productivo, sino que raleza y la paz. también ¡es posible!". El Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede ha concedido una entrevista Sobre este último asunto y después de señalar que los al National Catholic Register, en la que ha dado un muy tiempos de san Francisco de Asís fueron los de las Cruzadas, positivo balance de la estrategia de diálogo que el Papa el cardenal ha destacado cómo el papa actual "se reúne ha mantenido en la política exterior -e interior- de la Iglesia. con los grandes líderes de los países en conflicto" a tra- vés del diálogo. A las crisis bélica, económica, social y migratoria que se vi- ven en el mundo actual, el Papa ha ofrecido, una y otra vez, En este sentido, ha señalado que los paralelismos entre san esa misma respuesta. Tan recientemente como su discurso Francisco de Asís y el papa pueden resumirse en "una sim- al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede el pa- biosis de personas". sado día 9. Ocasión en la que reclamó que en Europa y en Respecto al libro de 660 páginas presentado hoy en Ávila, otros contextos donde se experimenta tensiones "la dis- Carlos Amigo Vallejo (Medina de Rioseco, , 1934) ponibilidad al diálogo es la única manera de garantizar ha explicado que para su escritura ha acudido a los datos la seguridad y el desarrollo". históricos vinculados con san Francisco de Asís y en espe- Según Gallagher, "Francisco subrayó el papel positivo de la cial a sus escritos, destacando entre ellos su testamento. religión en la sociedad y la contribución de obras religiosas Igualmente, en su condición de franciscano, ha visitado a la búsqueda del bien común a través de la educación y la muchos de los lugares vinculados a su figura para "recoger asistencia social". En manos de este Papa, añade, estas he- sus huellas". rramientas del diálogo y el acuerdo se vuelven espe- cialmente poderosas. Y eso por su "claridad de juicio", por El cardenal ha estado acompañado por el obispo de Ávi- su empatía con las personas y por sus experiencias persona- la, Jesús García Burillo, quien ha hecho referencia a las les. "El Santo Padre llama a todo por su nombre. No le preo- "abundantes huellas" que San Francisco de Asís tiene en cupan las consecuencias políticas. Se interesa por la gente y Ávila a través de edificios y de nueve comunidades que ha- su sufrimiento", dice el diplomático. cen que "su espíritu siga vivo". Y ¿cuáles han sido los frutos de la estrategia? ¿Han sido (ReligiónDigital) 18/01/2017 reivindicados el juicio, empatía y testimonio personal del Papa? Sin ninguna duda, responde Gallagher. Las 49. Gallagher: “La gente percibe que las palabras y gestos del Papa son pruebas son las cada vez más numerosas y productivas re- sinceros. Ésa es su mayor fortaleza” laciones diplomáticas que la Santa Sede mantiene. "Es un diálogo continúo y mayormente positivo, que es muy útil Cameron Doody para profundizar en el conocimiento mutuo, el entendi- miento y la confianza", opina. El canciller vaticano elogia la "claridad de juicio" de Francisco en cuestiones de política exterior Incluso en las relaciones del Vaticano con Ucrania o con China -situaciones en las que se le ha acusado al Papa de Roma. "La gente percibe claramente que las palabras y ges- hacer demasiadas concesiones a los dos regímenes- Ga- tos del Papa son verdaderos y sinceros. Ésa es su mayor for- llagher respalda al Papa incondicionalmente. taleza". El "ministro de Exteriores" del Vaticano, Paul Ga- llagher, ha dado un fuerte respaldazo al Papa Francisco, "No se trata de pragmatismo vs. la defensa de un ideal", re- subrayando que el empeño del pontífice en el diálogo ya ha cuerda. "El Santo Padre busca el diálogo a todos los niveles, dado importantes frutos a nivel diplomático, socio-cultural pero eso no significa que para mantener el diálogo esté y interreligioso. dispuesto a renunciar a la verdad, al bien de la gente o de la Iglesia". "Creo que el Santo Padre, mediante sus muchos gestos va- lientes, nos ha mostrado sin lugar a dudas que el diálogo no (Religión Digital) 17/01/2017 ÁMBITO INTERNACIONAL dos en todo el mundo 50. Martin Luther King, un hombre que dejó huella EE UU. Una de las figuras que marcaron el siglo XX para bien fue la del pastor evangélico Martin Luther King Jr. El 15 de Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929. El pas- enero de cada año se recuerda su figura, aunque en Estados tor evangélico sigue inspirando la lucha Unidos siempre se dedica el tercer lunes del mes de enero a por los derechos de los más desfavoreci- su conmemoración. Pastor evangélico y activista político, 43 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Premio Nobel de la Paz en 1964, Martin Luther King Jr. nació rar la resistencia no violenta al fin de los en Atlanta (Georgia) el 15 de enero de 1929. Fue pastor de prejuicios raciales en los Estados Unidos. En 1965 King em- la Iglesia Bautista Ebenezer en Atlanta, así como lo fueron pezó a expresar dudas sobre el papel de los Estados Unidos su padre y su abuelo. Nació en Atlanta, Georgia y desde en la Guerra de Vietnam. En febrero y de nuevo en abril de muy joven se manifiestó como un luchador nato por la de- 1967, King se expresó fuertemente contra el papel de los fensa de los derechos de la población negra. Como presi- Estados Unidos en la guerra. En 1968, King y el SCLC organi- dente del Consejo Directivo de la Asociación de Cristianos zaron la “Campaña de la Gente Pobre” en defensa de los de- del Sur se negó a emplear la violencia para conseguir estos rechos de los más desfavorecidos. La campaña culminó en objetivos, abogando por una resistencia pasiva. Esta actitud una marcha en Washington demandando ayuda económica le hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 1964. Un a las comunidades más pobres de los Estados Unidos. año después lograba que en los estados sureños se abolie- Asesinato de M.L. King ran algunas leyes discriminatorias con la población negra. Pero esto no significó que se consiguiera la igualdad a pesar En la tarde del 4 de abril de 1968, King, de 39 años de edad, de su intensa lucha. Un tiro asestado por James Earl Ray salió a tomar un poco de aire en un balcón del Hotel Lorrai- acabó con su vida en 1968 en Memphis. ne, el único de Memphis que aceptaba negros. El predica- dor había ido a esa ciudad de Tennessee para apoyar una El boicot al autobús protesta de trabajadores de la limpieza. King, afectado por King se graduó en la Morehouse College de la carrera de la depresión, ya había pasado la cima de su carrera y el mo- Sociología Bachiller de Artes B.A. en 1948 y del Crozer Theo- vimiento de protesta pacífica se enfrentaba a la impaciencia logical Seminary con un B.D. en 1951. Recibió su Doctorado de grupos más jóvenes que proclamaban el “poder negro” de Filosofía Ph.D. de Boston University en el año 1955. En y bordeaban el recurso de la violencia. “Dios ha permitido 1954, King fue elegido pastor de la Iglesia Bautista de Dex- que llegara a la cima de la montaña y desde allí he visto la ter Avenue en Montgomery, Alabama. Lideró en el boicot al tierra prometida”, dijo la noche anterior a su muerte King bus de Montgomery en 1955, el cual empezó cuando Rosa ante los fieles congregados en Mason Temple. “Y es posible Parks rehusó acatar la ley Jim Craw, que obligaba a las per- que no vaya a la tierra prometida con ustedes”. Añadió: “Es- sonas de color a ceder su asiento a personas blancas. La si- toy feliz esta noche. Nada me preocupa. No temo a hombre tuación se volvió tan tensa que la casa de King fue atacada. alguno. Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor”, El Dr. King fue arrestado durante esta campaña, la cual fina- añadió. lizó con la decisión de la Corte Suprema de los Estados Uni- Las consecuencias de su muerte dos de separar los autobuses entre estados. Continuando con la campaña, en 1957 King participó en la fundación de Una bala, disparada desde el otro lado de la calle, le penetró la Conferencia Sureña del Liderazgo Cristiano (SCLC, siglas por la mejilla derecha y le alcanzó la columna vertebral. en inglés), un grupo creado para organizar el activismo por King murió poco después en el Hospital St. Joseph. El asesi- los Derechos Civiles. nato en el violento año de protestas que circundaron el mundo provocó disturbios en 125 ciudades de Estados Manifestaciones en todo el país Unidos en los que murieron 46 personas, 2.800 resultaron King continuó liderando la organización hasta su muerte, heridas y más de 26.000 fueron arrestadas. El hecho de que una posición criticada por el más radical y democrático el hombre acusado, juzgado y condenado por el asesinato Comité de Coordinación Estudiantil de la No violencia. El de King, James Earl Ray, muriese en 1998 en prisión tras ne- SCLC obtuvo esta afiliación principalmente de comunida- gar su culpabilidad ha alimentado variadas teorías de cons- des negras asociadas con iglesias Bautistas. King fue un de- piraciones que incluyen desde la mafia a grupos suprema- fensor de las filosofías de la no violencia y la desobediencia cistas blancos y diversas agencias del Gobierno. civil, usada satisfactoriamente en India por Gandhi, y aplicó Los conceptos de desobediencia civil, resistencia y protesta esta filosofía a las protestas organizadas por el SCLC. King pacífica encarnados por el pastor bautista King han marca- aplicó estos principios en la protesta no violenta contra el do las bregas de figuras como el polaco Lech Walesa, la sistema racista conocido como Jim Craw. La respuesta racis- guatemalteca Rigoberta Menchú, los sudafricanos Des- ta desde diferentes entornos a las marchas pacíficas crearon mond Tutu y Nelson Mandela, y en Argentina Adolfo Pérez una ola en pro de los Derechos Civiles en la opinión publica, Esquivel y las Madres de Plaza de Mayo. En 2012, el presi- lo que fue clave para la aprobacion de los Derechos Civiles a dente de Estados Unidos Barack Obama inauguraba el Me- principios de la década de los Años 1960. morial de Martin Luther King, un monumento de piedra en Nobel de la paz el que se recuerda su vida y algunos de los mensajes más relevantes de su carrera. El 14 de octubre de 1964, King se convirtió en el ganador más joven del Premio Nobel (Protestante Digital) 16/01/2017 de la Paz, el cual le fue entregado por lide- 44 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

51. “La persecución a los cristianos es veces -aunque no siempre- pero se suele peor hoy que en el primer siglo” escoger a los cristianos como el enemigo común al que acusar de todos los males que ocurren en el país, volvién- Por Daniel Hofkamp dose así las personas en contra de los cristianos. Ted Blake, director de Puertas Abiertas, explica las cla- P. Otro de los factores que no se puede ignorar es la ves que marcan un empeoramiento de la situación de presión del islam en los lugares donde además de ser los cristianos perseguidos en el mundo mayoritario sino que se ha unido al poder político. Estados Unidos. La Lista Mundial de la Persecución que ¿Cuáles son las dificultades para los cristianos en estos acaba de hacer pública Puertas Abiertas vuelve a poner el países? foco sobre los lugares donde los cristianos son más perse- R. La mayoría de los países donde los cristianos sufren per- guidos en el mundo. Una lista que cada año nos recuerda secución son de mayoría musulmana. No queremos dar una que hay millones de personas que sufren a causa de su fe impresión de que es algo en contra del islam, pero son más en Jesús. Las cifras que da Puertas Abiertas en su último in- de 30 países de la lista de 50 cuyo motor principal de la per- forme sorprenden, pero aún pueden quedarse cortas, expli- secución es el islam, es un hecho innegable. Los países 2 y ca Ted Blake a Protestante Digital. “Cuando hablamos de 3, Somalia y Afganistán, el motor principal es el islamismo 215 millones de cristianos perseguidos, solo nos referimos a radicalizado, manejado desde una situación de tribalismo los 50 países donde más intensa es la persecución. Pero las que controla a las familias, y estas a los individuos, imposi- personas perseguidas por seguir a Jesús son muchas más. bilitando que cualquiera se desvíe de la religión principal. Aquí sólo contamos los que sufren una persecución alta, En otros casos donde el islam no es tan mayoritario, como muy alta o extrema”, comenta el director de la entidad. en Nigeria, está sucediendo algo distinto. Allí lo que hay son Puertas Abiertas lleva más de 60 años de labor dedicada a grupos terroristas que se dedican a atacar a los cristianos “la distribución de literatura cristiana, la formación de líde- para irlos eliminando de ciertas zonas geográficas, con el res, el apoyo material y la defensa legal de los cristianos. Es- propósito de tener una mayoría absoluta islámica y crear tamos especialmente comprometidos con estar físicamente sus “estados islámicos”. a su lado para aportarles el estímulo que necesitan”, expli- can en su web. P. ¿Cómo viven los cristianos en medio de la persecu- ción? P. Según la LMP2017 estamos viviendo un incremento de la persecución a los cristianos en el mundo. ¿Cuáles R. Depende mucho del país donde se encuentre cada cris- serían las claves de este aumento a nivel general? tiano. En los países donde la persecución es absoluta, como en Corea del Norte o Afganistán, los cristianos no tienen R. Lo principal es el radicalismo y la apelación al naciona- más remedio que esconder su fe. Eso quiere decir que de- lismo religioso. Hay gente que se radicaliza en su creencia y ben vivir como los de su entorno, aparentar ser como los en su intención de que aquello que cree es lo único que va- demás para evitar toda sospecha, ya que hay personas que le, y que si hay alguien que cree algo diferente, no merece son ajusticiadas por la simple sospecha de que pudieran ser estar en el mismo lugar. cristianos. En otros lugares, como hemos visto en Siria o P. Este año ponéis énfasis en la situación de India y Irak, los cristianos huyen. Tienen la posibilidad de salir del otros países del sureste asiático. ¿Qué características lugar de peligro y salvar la vida, aunque pierden todo lo son las que han hecho que la persecución aumente en demás. En otros países lo que pueden hacer es registrarse esta zona del mundo? Ted Blake. legalmente e intentar funcionar en las limitaciones que el Gobierno les impone. En muchos casos, para poder registrar R. El nuevo presidente, que lleva unos dos años en India, la iglesia, lo que exigen está fuera del alcance. venía de una situación de mucha corrupción en su país. Y ha unificado al país apelando al nacionalismo religioso. Ha Por ejemplo, hay países que no permiten reuniones de más intentado unir a todo el pueblo en torno a la creencia reli- de diez personas sin permiso legal. Pero no puedes convo- giosa hinduista. Esto ha provocado un aumento de la pre- car las reuniones hasta que tengas al menos cincuenta per- sión hacia los cristianos y hacia otras personas de otros cre- sonas en tu grupo. Es una pescadilla que se muerde la cola dos. Ha conseguido que el pueblo en general se sume a es- y así es imposible registrar una iglesia. Por eso hay iglesias ta identificación, y eso ha provocado un efecto contagio en que funcionan a escondidas, porque no pueden legalizar su países cercanos, que están imitando esta estrategia. La reli- situación. Otros deciden mantenerse, vivir su testimonio gión mayoritaria se convierte en elemento unificador y así cristiano dentro del peligro. Personas que están dispuestas se instiga la persecución de los cristianos, entre otras reli- a dar su vida aún por la fe, y muchos sufren las consecuen- giones. Además cuando uno tiene muchos cias de llevar a cabo este estilo de vida. Pero lo tienen claro problemas en su país, se gana el favor del y saben que Jesús dijo que como le persiguieron a él, per- pueblo con un enemigo en común. Muchas 45 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 seguirán a sus seguidores. Tienen esa firme convicción que fender a los perseguidos, vamos a levan- les permite seguir adelante. tar la voz juntos y así resuena con más fuerza. Este es el ob- jetivo de hacerlo juntos. P. ¿Qué se puede hacer para ayudar a cambiar esta si- tuación en el mundo? (Protestante Digital) 13/01/2017 R. Lo primero es orar. A veces da la impresión que orar es lo 52. El proyecto de Casaldàliga en Brasil, último, pero no es así. Cuando oramos, apelamos al poder con dificultades de Dios, que es todopoderoso. Dios actúa. Hemos visto caer el telón de acero, hemos visto cambios radicales ocurrir en A causa de los cambios políticos muchos sitios. En una ocasión se llevaron un millón de Bi- Brasil. El activista barcelonés Raul Vico, estrecho colabora- blias de contrabando a China, que fueron de gran bendi- dor del obispo Pere Casaldàliga, ha explicado que los pro- ción e impacto en el país. Hemos tenido campañas de ora- yectos en los que trabajan en el Estado amazónico de Matto ción por estas cosas, y Dios responde, hace su obra. Vemos Grosso en Brasil, junto a la asociación de la diócesis de São que sí pueden cambiar las cosas. Hace no demasiados años Félix do Araguaia, se han visto entorpecidos en 2016 por los el centro de la persecución estaba en el bloque comunista, cambios políticos del país. y hoy no es así. Así que podemos ver cambios. Además po- demos firmar peticiones. Tenemos activa una petición a fa- Sus proyectos, que llegan a 550 personas entre campesinos vor de los cristianos de Irak y Siria, para apoyar su derecho a e indígenas, a cargo de Manos Unidas, han visto empeorar seguir viviendo en su país y en igualdad de condiciones. su situación tras la expulsión de la expresidenta Dilma También podemos concienciar a nuestro entorno de la Rousseff a mediados de año, con el ascenso de fuerzas po- realidad de la persecución. Mucha gente cree que con el líticas de derechas que han puesto impedimentos a iniciati- avance de la tecnología y el conocimiento, la democracia, la vas que estaban paradas en el Congreso y que podrían ha- persecución ha dejado de existir. Pero es todo lo contrario. ber mitigado la deforestación, ha dicho en declaraciones a Europa Press. La persecución hoy es peor que en el primer siglo. No po- demos dejar de contar esto para que hagamos algo al res- Para él, se trata de un retroceso en el ámbito legal, que ha pecto. Además se puede colaborar como voluntario o eco- repercutido a escala local con deforestación y reinvasiones: nómicamente, desde Puertas Abiertas estamos intentando "Hay áreas de indígenas y de pequeños campesinos a los ayudar. Sabemos que no vamos a erradicar la persecución que obligan a irse, y si no es con amenazas, es porque no se de los cristianos en el mundo, porque Jesús así lo advirtió y puede sobrevivir rodeado de una gran plantación". Pablo también dijo que “el que quiera vivir una vida piado- El activista ha alertado de que han salido con fuerza cier- sa sufrirá persecución”. Pero sí podemos tener una parte en tos 'lobbies', según él, como iglesias evangélicas y em- fortalecer al cuerpo de Cristo. Dios no permite que toda la presas, que han reabierto el conflicto, haciendo retroceder iglesia sufra persecución para que los que estamos sin per- derechos sociales e impulsando explotaciones de vacas, así secución podamos fortalecer a los que la están sufriendo. como de soja y granos, que han desplazado a los autócto- Lo importante es que el testimonio de los que sufren tam- nos, y ha calificado de agridulce la situación. bién fortalece la fe de los que no estamos sufriendo esa Uno de los retos que afrontarán en 2017 es el de potenciar persecución y nos ayuda a valorar nuestra fe. la articulación con otras entidades sociales, para unir P. El informe se ha presentado junto a la entidad católi- fuerzas y recursos en Brasil, donde el tejido social se en- ca Ayuda a la Iglesia Necesitada. ¿Hay espacios de cola- cuentra con el desafío que supone un territorio enorme: "El boración entre entidades cristianas en la defensa de los gran reto es ser capaces de unirnos para hacer acciones que perseguidos? sean relevantes, que tengan un impacto significativo" y que muestren la reivindicación. R. Sí, sin duda. Cuando alguien persigue a los cristianos, no se detiene a identificar qué tipo de cristiano es el que está Sobre Casaldàliga, que en febrero cumplirá 89 años, ha ex- persiguiendo. Si identifica que sigue a Jesucristo, es digna plicado que se encuentra bien, y que a pesar de tener muy de la persecución a la que le quieren someter. Como los limitada su movilidad por el Parkinson que padece, sigue perseguidores no distinguen entre cristianos, los que traba- las actuaciones de la entidad y visita el centro comunitario: jamos por la iglesia perseguida tampoco. Si es un cristiano "Dentro de sus limitaciones, continúa con sus intereses y que necesita ayuda, queremos ayudarle. Tenemos que co- sus ambiciones", y sigue descartando volver a Catalunya. laborar para que cuando se puedan hacer cosas como de- Vico gestiona proyectos de economía solidaria, medio nunciar la realidad de la persecución, juntarnos una entidad ambiente y recuperación de áreas de la Amazona con católica y una evangélica para podemos campesinos de la región, donde tratan de crear "proyectos decir que la persecución es una realidad enorme y es necesario reaccionar para de- 46 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 de supervivencia", y sigue con la iniciativa que fundó Ca- junto a la multa en octubre. Chamek ape- saldàliga en 1974. ló esa sentencia, y ahora sólo enfrenta el encarcelamiento de un año. 595 proyectos en 2016 Próxima apelación Las delegaciones de Manos Unidas de Catalunya y Balea- res han apoyado 56 proyectos de desarrollo en 2016, 31 Chamek insiste en que no es culpable. “Voy a apelar a la en África, 17 en Asia y ocho en América Latina --según Corte Suprema. Le expliqué al juez que sólo compartía pu- datos de la organización recogidos por Europa Press-- y que blicaciones de otras personas, y no domino el ordenador y han llegado a centenares de miles de personas desfavore- el francés (que muchos argelinos hablan) muy bien”. Otro cidas con iniciativas sobre educación (18), salud (13), agri- cristiano argelino, Slimane Bouhafs, fue condenado a tres cultura (diez) y promoción social (7), mientras que ocho han años de prisión en septiembre de 2016 por ofender al Islam sido específicos de promoción de la mujer. en Facebook. Hay apenas 39.000 cristianos entre la pobla- ción de Argelia, de más de 40 millones, que es mayoritaria- La entidad recaudó en 2015 en el territorio español 45,3 mente musulmana. La conversión del Islam, o un intento de millones de euros, según las últimas cifras auditadas, con convertir a alguien más, es ilegal, por lo que los convertidos los que financió 595 proyectos en 58 países, además de se- musulmanes se ven obligados a mantener su fe en secreto. guir apoyando iniciativas anteriores --en total 938--, llegan- En la Lista Mundial de Persecución de 2017 publicada por do a 2,86 millones de personas. Puertas Abiertas, Argelia ocupa el 36º lugar. En Catalunya y Baleares se recaudó un total de 4,8 mi- (Protestante Digital) 16/01/2017 llones de euros, la mitad procedentes de los 2,4 millones aportados en la capital catalana, mientras que destaca la 54. Joven cristiano es asesinado por ganar aportación de 434.424 euros en Solsona (Lleida) --de alre- 50 familias para Cristo dedor de 10.000 habitantes--, procedentes de una herencia "muy generosa", según han explicado fuentes de la entidad, Jeyram estaba activo en el trabajo de la iglesia en la dis- seguida de Girona --con 332.345 euros-- y Mallorca -- tribución de biblias y exhibía películas sobre Jesús 283.944--. Orissa, India. Jeyram Khoskla (nombre cambiado por razo- Religión Digital) 14/01/2017 nes de seguridad) era un joven que vivía en Orissa, India. Con apenas 23 años, se había convertido al cristianismo ha- 53. Argelia sentencia a un año de cárcel a ce unos años. Sin embargo, en noviembre, a las 4:30 am, 7 un cristiano por un post en Facebook aldeanos allanaron su casa y se lo llevaron. La ley argelina contempla cierta libertad religiosa, pero Jeyram nunca regresó. Su cuerpo fue encontrado a una dis- sanciona con gravedad las ofensas al islam. El proseli- tancia de 4 km, con varios disparos en su cuerpo en el pue- tismo es ilegal blo de Bhitarkota que se encuentra en Orissa. España. Samir Chamek, un cristiano argelino de 34 años, ha Su esposa, Indu Khosla, ahora debe seguir para cuidar de sido declarado culpable de insultar al Islam en su muro de sus tres hijos. Facebook. El juicio se celebró el pasado 8 de enero, resul- Según ella, el joven Jeyram era bastante activo en el trabajo tando condenado a un año de prisión por el tribunal de de la iglesia, distribuía biblias y acostumbraba a exhibir pe- Bouira, Argelia. Chamek apelará su sentencia, llevando su lículas sobre Jesús. Para tener una idea del impacto de su caso ante la Corte Suprema de Argelia. El incidente ocurrió trabajo en la región donde vivía, cerca de 50 familias del en diciembre de 2015. La policía cibernética de Bouira vio pueblo se convirtieron a Cristo. Ellas fueron inspiradas por enlaces, comentarios y fotos en la página de Facebook en su trabajo evangelístico. los que “se acusaba al profeta Mahoma de terrorismo y ase- sinato y comparaban al profeta con Hitler, mencionando la Según fuentes locales, hubo momentos en que él había si- persecución y la masacre de los judios”, advirtió la policía. do amenazado por la vecindad. Ahora, Indu tendrá que Chamek fue detenido por la policía y luego liberado. “Me mantener a la familia sola, puesto que ya no puede contar arrestaron y me llevaron a la comisaría, donde me interro- con en el salario de su marido. Ella tiene un empleo simple garon durante casi cinco horas y me pidieron que abriera en una escuela del pueblo. Por lo tanto, su iglesia y los em- mi página de Facebook, lo que hice”, explicó Chamek a pleados del Ministerio Puertas Abiertas la están apoyando World Watch Monitor. en este momento difícil. En julio de 2016, Chamek fue multado con 100.000 dinares Situación en la India argelinos (unos 900 euros). Cuando apeló, En la India, el aumento del nivel de persecución de los cris- la fiscalía presionó para una sentencia más tianos es causado por el creciente nivel de violencia, dirigi- dura, y Chamek recibió cinco años de cárcel 47 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 dos por extremistas hindúes, seguido por extremistas mu- tremistas a menudo detienen a los buses sulmanes y otros grupos radicales. Dado que el partido na- y comprueban las identidades en busca de “nombres de cionalista BJP ganó las elecciones de mayo de 2014, la at- cristianos”. mósfera en la India ha cambiado, lo que ha dado como re- Hay otro camino que los lleva a la capital libia, Trípoli y lue- sultado un aumento de presión que expresan las minorías go camino a Egipto, pero este también es controlado por el en un aumento de incidentes violentos. Estado Islámico, dice la organización cristiana. Extremistas hindúes afirman que la India pertenece a una Anteriormente, el Estado Islámico declaró que continuará sola religión. Por lo tanto, monitorean las actividades de las matando a los cristianos dondequiera que estén incluyendo iglesias y muchos estados tienen leyes que prohíben la aquellos que los protegen (incluso si no son cristianos). conversión al cristianismo. Este año, la India figura en el puesto 17 de la Lista de Clasificación de países por persecu- Sólo dos años han pasado desde que los terroristas de este ción religiosa. mismo grupo decapitaron a 21 cristianos coptos (egipcios) secuestrados en Libia. El grupo terrorista, incluso dio a co- (Noticia Cristiana) 12/01/2017 nocer un video de su acto espantoso, en lo que ahora se considera como una de las mayores ejecuciones en masa de 55. Estado Islámico amenaza con matar a más de 30 cristianos cristianos, registrados por una cámara. A pesar del peligro de ser capturados y decapitados por mi- De acuerdo con la organización International Christian litantes de Estado Islámico en Libia, algunos obreros cristia- Concern ‘, más de 30 cristianos egipcios se les ha impe- nos de Egipto se ven obligados a ir allí por la falta de opor- dido regresar de Libia a sus hogares, por lo que están tunidades de trabajo en su país de origen. Estos cristianos sufriendo amenazas de los terroristas se enfrentan a la marginación y la discriminación en Egipto, Libia. Decenas de trabajadores cristianos egipcios están donde se ven obligados a competir por los trabajos más bá- presos en Libia y todos los caminos seguros que los condu- sicos y donde sus hijos son expulsados de las escuelas, de cen a su país fueron bloqueados por militantes del Estado acuerdo con ICC. Islámico (ISIS), que se comprometió a matarlos a todos. “Debido a esto, no tienen más remedio que enfrentarse al El grupo de vigilancia sobre la persecución religiosa “Inter- terror islámico radical en Libia para proporcionarle alimen- national Christian Concern” (ICC) emitió una alerta después tos a sus hijos”, dijo el grupo. de obtener información de que más de 30 cristianos coptos (Noticia Cristiana.com) 19/01/2017 de Egipto, han sido encarcelados en Libia tras ser rodeados por militantes del Estado Islámico. 56. Iglesia: Se firmó la paz pero, no hay Los “rehenes” (que no están bajo el control directo de la reconciliación banda terrorista) son parte de un grupo de egipcios que Por Violeta Rivas viajó a Libia para laborar en trabajos temporales y lograr ganar dinero para mantener a sus familias, pero ahora to- Gregorio Rosa Chávez dijo que la reconciliación sigue dos están desesperados, tratando escapar y encontrar una siendo un desafío. El religioso recordó el importante salida segura de su tierra natal. papel que jugó la Iglesia en el diálogo Un cristiano egipcio dijo a ICC que los trabajadores están El Salvador. En el marco de la conmemoración de los 25 detenidos en la ciudad de Misrata (Libia). Él hizo un llamado años de la Firma de los Acuerdos de Paz, la Iglesia Católica a las autoridades egipcias “para intervenir y encontrar ma- es de la opinión que con la inauguración del Monumento a neras seguras para rescatar a estos hombres y llevarlos de la Reconciliación, ayer, su nombre indica que aún es una vuelta a sus hogares”. tarea que sigue pendiente. El ICC logró ponerse en contacto por teléfono con uno de El obispo auxiliar de San Salvador, monseñor Gregorio Rosa los “rehenes” egipcios. Chávez, recordó que el fallecido arzobispo, Arturo Rivera y Damas, quien dijo que después de la firma de la paz, “el Él dice que estaba con un grupo de cristianos que viven en desafío era la reconciliación”. un edificio residencial en Misrata, Libia. “Esperamos volver a nuestros hogares en Egipto, pero aún no existe una manera Rosa Chávez señaló que el país pasa por una situación de segura de hacerlo”, dijo. conflicto por falta de ideas y diálogo consensuado entre los partidos políticos, hoy existe la necesidad que la comuni- La International Christian Concern informó que la carretera dad internacional intervenga. que los trabajadores usan para hacer el via- je de Egipto a Libia pasa a través de la ciu- “Importantes los señores de la ONU, que tienen la tarea de dad de Sirte (territorio libio), “donde los ex- asentar posiciones, (los partidos políticos) necesitan de al- 48 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 guien que modere los lenguajes y los ímpetus de una parte Rosa Chávez agregó que cada parte o de la otra, y hagan que la razón predomine” dijo el obispo (Gobierno y partidos políticos) deben aportar medidas auxiliar de San Salvador. para generar confianza, ya que está en juego el futuro del país. La iglesia ha tenido su intervención, expresó, Agregó que la pausa que ha dado el partido ARENA al reti- pero por medio del diálogo pastoral. rarse de la mesa de diálogo por falta de acuerdos fiscales, tampoco trae beneficios. (Elsalvador.com) 15/01/2017 “Creo que mañana (hoy) va a decir que vuelve a la mesa, sino para qué celebramos la firma de los acuerdos de paz” 57. Obispos cubanos piden una solución a enfatizó Obama para los inmigrantes varados A pesar de que hay mucho pesimismo e indiferencia, el je- La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba se pro- rarca católico espera que hoy haya un clima menos con- nunció sobre la derogación de la política de pies se- frontativo porque el reto está en buscar el camino por la cos/pies mojados por parte de la administración del senda correcta, que los conflictos son necesarios para bus- presidente Barack Obama, informó el Nuevo Herald car soluciones. Cuba. Los prelados pidieron que ante “la nueva situación “Que pongan en marcha el país y no que lo entrampen, o que se ha creado” debido a la derogación sorpresiva de la que lo pongan marcha atrás” expresó el religioso. directiva presidencial, se busquen “caminos de solución conforme a la justicia” para los inmigrantes cubanos que se En este tema explicó que ha tenido encuentros con invita- encuentran “en esta crítica situación”. dos a la conmemoración, desde su llegada al país, y que en conversaciones se había dado cuenta que están en diálogo El comunicado de prensa emitido el sábado califica como desde ya con distintos sectores. “sorpresiva” la derogación de pies secos/pies mojados, que permitía obtener un estatus legal a los cubanos que alcan- Agregó que, en lo particular, este día espera compromisos zaban el territorio estadounidense hasta el pasado 12 de reales que le permitan al país salir de la crisis en que se en- enero. cuentra. “Somos conscientes del drama humano que afecta a tantas El jerarca expresó que la sociedad necesita tener dirigentes personas y familias, algunas de ellas hicieron grandes sacri- que piensen en el país, en el desarrollo de sus ciudadanos; y ficios con el propósito de emigrar a los Estados Unidos, con- no en los intereses inmediatos de un partido político. “Ese fiados en las normas migratorias que los amparaban”, dicen es el espíritu que hay que recuperar, el espíritu de los los obispos de la isla. Acuerdos de Paz”, insistió. El pronunciamiento de los obispos católicos se esperaba Rosa Chávez hizo una reflexión acerca del papel de la Iglesia luego de un comunicado que emitiera la Conferencia de antes y después de los Acuerdos de Paz, y mencionó lo de- Obispos Católicos de Estados Unidos el viernes en el que se terminante que fue en las rondas de diálogo entre octubre mostraron “decepcionados” por la decisión del presidente de 1984 y octubre de 1989, ya que en ese momento actua- saliente Barack Obama de eliminar la normativa que privi- ron como intermediarios y garantes. legiaba la entrada de los cubanos al país. “Como es parte de mi trabajo, me sorprende ver cuánta (Elnuevoherald.com) 19/01/2017 gente ignora el papel tan importante que jugó la iglesia en el proceso de paz”, dijo. 58. Red Eclesial Panamazónica (REPAM) Recordó que actualmente se desconoce el trabajo y esfuer- ante la situación del pueblo Shuar y la zo que hizo el fallecido arzobispo de San Salvador, monse- Amazonía de Ecuador ñor Arturo Rivera y Damas durante ese período y que, por La Red Eclesial Panamazónica –REPAM- es una plata- su desempeño, el exalcalde Carlos Rivas, en el 2004, nom- forma que se compone de múltiples referentes de la bró el redondel conocido como plaza de Los Torogoces, Iglesia Católica (instancias locales, nacionales, regiona- con el nombre de “Monseñor Arturo Rivera Damas, Arte- les e internacionales, obispos, sacerdotes, religiosas-os, sano de la Paz”. congregaciones, instituciones, comisiones, equipos es- Cuando este día se conmemore la histórica gesta, el religio- pecializados y misioneros-as) que trabajan en el acom- so invitó al a población a no quedarse sentada frente a su pañamiento y la defensa integral de los territorios, gru- aparato de televisión, sino que debe ponerse en marcha pa- pos vulnerables (con especial atención a pueblos indí- ra ser “artesanos de la paz”, haciendo refe- genas y otras minorías), de sus derechos, en la promo- rencia al mensaje del Papa Juan Pablo Se- ción de la fe y del diálogo de saberes, y que impulsa al- gundo cuando visitó El Salvador en 1983. ternativas de vida de acuerdo a las propias perspectivas 49 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 de los pueblos y comunidades que habitan en el territo- destaque particular: “Nos acompañan aquí rio Pan-amazónico hoy hermanos de pueblos originarios, provenientes de la Ama- zonía ecuatoriana. Esa zona es de las más ricas en variedad de Ecuador. Como REPAM, buscando responder con coheren- especies… Requiere un cuidado particular por su enorme im- cia al urgente desafío del cuidado de toda vida, queremos portancia para el ecosistema mundial…”. En su Encíclica manifestar nuestra profunda preocupación y firme denun- Laudato Si’, Francisco reconoce a los pueblos indígenas cia de los acontecimientos recientes con relación al pueblo como los primeros interlocutores al momento de tomar de- Shuar del Ecuador en la provincia de Morona Santiago, es- cisiones que afecten sus territorios, reconoce su especial pecíficamente con respecto al desalojo de los pobladores, conexión espiritual y material con su territorio donde su indígenas y campesinos, de la comunidad Nankints en favor presente y futuro está articulado a ese espacio de vida, y de los intereses de la empresa minera china Ecuacorrientes expresa claramente que cuando ellos permanecen son S.A. quienes mejor cuidan estos ecosistemas (Laudato Si, 146). El histórico reciente de este territorio es un ejemplo de los ¿Qué tanta atención estamos prestando a estas palabras? procesos que se dieron en muchos lugares de la Amazonía, Vemos en las actuaciones particulares de ciertas instancias en que territorios ancestrales de pueblos indígenas fueron oficiales con respecto al pueblo Shuar, y en las reacciones titulados bajo figuras de reforma agraria que muchas veces hacia el pueblo Sarayaku como resultado de este mismo tuvieron vacíos y limitaciones. No obstante, campesinos e conflicto, una injustificable distancia con respecto a estos indígenas han compartido este espacio durante mucho principios éticos que deben orientar una política verdade- tiempo. El desencadenante del conflicto actual se relaciona ramente desempeñada al servicio del Bien Común y del claramente con la política de sobreexplotación de los bie- Buen Vivir. Pedimos más altura en las discusiones, una altu- nes naturales que se ha impuesto en la región amazónica ra que vaya más allá de los antagonismos, descalificaciones concediendo derechos a grupos privados, vulnerando gra- y posturas inamovibles e unívocas donde solamente quie- vemente los derechos humanos y la protección de los eco- nes ostentan el poder institucional formal parecen deter- sistemas. minar los rumbos a seguir, por encima de las comunidades Estamos ante un asunto de reconocimiento de identidades que habitan en los territorios, y los han habitado por siglos. diversas, de comprensiones distintas de la territorialidad y Hacemos un llamado urgente al respeto de los derechos de modos de vida que están mucho más allá de las legaliza- (sobre todo al de consulta previa, libre e informada para los ciones de tierras en reformas agrarias de antaño, o redu- pobladores), al diálogo sensato, al cese urgente y no repeti- ciendo el destino de las discusiones a la existencia de con- ción de un estado de excepción que favorece un contexto tratos de compra-venta que no incorporan la concepción de mayor confrontación y violencia, y a privilegiar los in- de derecho internacional y derecho colectivo ineludible en tereses de las comunidades que han habitado en esos terri- contextos como el del pueblo indígena Amazónico Shuar. torios por encima de los intereses extractivos externos. Lo que está en juego no es la fuerza de unos por encima de otros, lo que está en juego es el futuro del Ecuador, de la Lamentamos profundamente la muerte de un efectivo de la región, y quizás del planeta. Necesitamos serenidad, sensa- policía que fue enviado a una situación de violencia inmi- tez, mirada a largo plazo más allá de los cargos, y apertura nente y pedimos que los hechos sean debidamente atendi- genuina al dialogo para encontrar vías adecuadas de reso- dos y solventados, pero sin provocar una injusta generaliza- lución del conflicto. ción de parte de las instancias del gobierno y una criminali- zación de dirigentes y comunidades locales. Pedimos que Entendemos la vocación por el desarrollo social de los mu- se aclare la situación de los líderes que han sido procesa- jeres y hombres del Ecuador, pero la salida no puede limi- dos, o que están en detención, y se asegure el pleno respe- tarse a seguir extrayendo los recursos naturales en los espa- to de sus derechos para que adquieran su libertad. Tampo- cios más frágiles y vulnerables, porque la pobreza que se co se puede justificar el uso de adjetivos hirientes o descali- quiere combatir momentáneamente llegará igualmente y ficadores hacia pueblos que representan nuestras raíces, de manera más dramática para esos territorios en el me- que han sido mucho más respetuosos con su entorno que diano plazo luego de que se agoten dichos recursos, y los lamentables resultados de los múltiples procesos extrac- cuando su hábitat esté afectado de forma irreversible. Te- tivos que han dejado más perjuicios que beneficios a su pa- nemos que encontrar salidas más adecuadas que no impli- so por territorios vulnerables, y que son espacios de la ma- quen esta ruptura y violencia, ni la vulneración de los dere- yor importancia para el futuro del planeta. chos humanos de los moradores de los territorios, espe- cialmente de comunidades ancestrales. Necesitamos que se respete el derecho a disentir que con- duzca a la construcción de caminos dialogados, para evitar El Papa Francisco en su visita al Ecuador, caer en posturas unívocas de cualquiera de las partes impli- ante la Sociedad Civil reunida en la Iglesia cadas, las cuales no hacen sino alejarnos más de una posi- de San Francisco de Quito quiso hacer un ble solución. Pedimos que se asuma con seriedad la invita- 50 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 ción que el Papa Francisco hizo al Ecuador en su Homilía en mer momento, leyendo los titulares publi- el Parque Bicentenario, donde expresó que es “impensable cados, me sorprendió mucho que quisiera emular las re- que brille la unidad si la mundanidad espiritual nos hace estar cientes declaraciones del obispo de Vic, Romà Casanova, en guerra entre nosotros… Y esto a costilla de los más pobres, que comparó el aborto con el genocidio, y las que hace de los más excluidos, de los más indefensos, de los que no unas semanas hicieron el arzobispo de Valencia o el obispo pierden su dignidad pese a que se la golpean todos los días”. Y de Alcalá de Henares. nos llamó con fuerza en el cierre de su mensaje: “¡Sean tes- No lo imaginaba a usted alineado con aquellos que repre- timonio de comunión fraterna que se vuelve resplandecien- sentan el sector eclesiástico más retrógrado e inmovilista, y te!…”. sigo pensando que usted no es así y que podremos descu- (Alc-noticias.net) 16/01/2017 brir sus cualidades de buen pastor. Sr. obispo, sus palabras han sido muy desafortunadas e 59. Alemania sí dedica un sello a la Biblia de la Reforma hirientes, aunque el tono era cercano y compasivo, y le pi- do que, humildemente, rectifique y pida perdón, especial- El sello muestra un texto bíblico traducido al alemán mente a las mujeres. No se puede comparar el aborto con por Martín Lutero. Una petición similar realizada por los un acto terrorista. evangélicos en España fue rechazada Si quiere hablar de terror hágalo del que impone el sistema Berlín. Los alemanes podrán usar en sus sellos postales una económico imperante que, como dice el Papa Francisco, figura dedicada a la Reforma protestante, en el año del 500º mata. Si quiere hablar de terror hágalo de la situación que aniversario de la misma. Se trata de un sello que muestra un se ven obligados a sufrir los inmigrantes y los refugiados fragmento de la Biblia con anotaciones de Lutero, el refor- que tenemos en nuestras fronteras. Hay un sistema eco- mador alemán, que tradujo la Biblia a la lengua alemana del nómico que mata, y tiene nombres y apellidos, así como pueblo. Los nuevos sellos postales son una de las muchas hay una religión que mata el anuncio de un Dios amor, a iniciativas en el país para conmemorar el 500 aniversario del base de condenas y cargas morales, que a menudo recaen inicio de la Reforma Protestante, en 1517. Un representante en los más débiles y especialmente en las mujeres. del Ministerio de Finanzas del gobierno alemán presentó el Qué cruel es decirle a una mujer violada que está obligada a sello el pasado 10 de enero. El sello ha sido llamado “La Bi- tener el hijo, sin saber si será capaz de soportarlo. Cómo nos blia según la traducción de Martín Lutero”. atrevemos a imponer más cargas a las mujeres, que ni usted La imagen muestra un breve fragmento de Mateo 27 con ni yo, posiblemente, quisiéramos soportar. Jesús también anotaciones manuscritas que Lutero hizo en una traducción habla de esto, y en términos muy duros. revisada publicada en 1541. Cuesta 2,60 euros y puede ser Pienso, tal como usted, que el aborto no es un derecho, utilizado para los llamados “maxi-briefs”. El sello se puede siempre será un drama y un fracaso humano, pero que- comprar en todas las oficinas de correos y también online. rré que se respete el sagrado derecho a decidir en concien- Sin sello conmemorativo en España cia que cada persona tiene, y yo, intentando imitar a Jesús, acompañaré la persona en su decisión, sea cual sea, y le da- En España, varias entidades evangélicas realizaron una peti- ré soporte, porque, ¿quién soy yo para juzgar?, sólo puedo ción similar. Se solicitó a la Comisión Filatélica emitir un se- estar allí, a su lado, y amarla. llo conmemorativo, con el emblema de la Biblia del Oso, la traducción de la Biblia al castellano realizada por Casiodoro La sociedad debe trabajar para reducir los abortos, así como de Reina. A pesar de contar con un gran apoyo entre el para proteger la inviolabilidad y la dignidad de toda vida pueblo evangélico -la solicitud contaba con 114 adhesiones humana, pero, al mismo tiempo, tiene que regularlos para de entidades e iglesias evangélicas- la petición fue rechaza- proteger los derechos de la madre y de la nueva vida, con da. criterios éticos y científicos, y garantizar que las mujeres puedan abortar con seguridad, independientemente de su (Protestante Digital) 17/01/2017 situación social y económica. A la Iglesia le corresponde anunciar la propuesta de Jesús, de amor incondicional al 60. Esglèsia Plural, a Omella: “El aborto no es terrorismo” prójimo, que nos permitirá superar las limitaciones huma- nas, para construir un mundo mejor para todos y vivir en Por Josep Torrens, portavoz de Esglèsia Plural plenitud. "La Iglesia debe dejar de situarse en la condena y la cul- La Iglesia debe dejar de situarse en la condena y la cul- pabilización permanente" pabilización permanente para, como nos pide el Papa Francisco, actuar desde la misericordia. Sus palabras, Sr. Barcelona. Estimado obispo Juan José Obispo, no han estado en esta línea. Enmiéndelo, por favor. Omella: tengo que confesar que en un pri- 51 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

(Religión Digital) 18/01/2017 Ser responsable ante Dios significa ser responsable ante todos aquellos creados a imagen y seme- 61. El Rev. Tveit habla de la janza de Dios, añadió. responsabilidad de los dirigentes mundiales en el Foro Económico Mientras el mundo se enfrenta a graves problemas relacio- Mundial nados con el cambio climático, la violencia contra los niños y los actos de terrorismo, los verdaderos líderes del mundo Ginebra. Durante su participación en el Foro Económico necesitan de la sabiduría de unos y otros, compartida me- Mundial en Davos (Suiza), del 17 al 20 de enero, el Secreta- diante un diálogo abierto e incluso crítico que no atienda a rio General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el Rev. Dr. intereses ni fronteras. “Comprometerse con una visión de Olav Fykse Tveit, instó a los líderes del mundo a rendir inclusión y de responsabilidad mutua es un reto para todos, cuentas a la humanidad en aras de la justicia y la paz para sea cual sea nuestro sector”, dijo Tveit. todos. “Pero esto es lo que se requiere de los dirigentes mundiales “Hay nuevas formas de populismo polarizante que están de nuestro tiempo. Tenemos que sembrar esperanza para generando divisiones más profundas en nuestro mundo y todos, no solo para nuestros propios intereses o para los de en nuestras sociedades” dijo el Rev. Tveit. “Estamos viendo las empresas, grupos específicos o naciones concretas”. un aumento del tribalismo, el nacionalismo, el racismo y la (Noticias CMI) 17/01/2017 violencia. Las causas profundas de estas tendencias residen a menudo en los efectos negativos de la globalización eco- 62. La riqueza mundial sigue en manos de nómica –o de su antítesis, el proteccionismo económico; la unos pocos desigualdad y la exclusión– que dejan cada vez a más per- sonas marginadas y olvidadas, y están abriendo brechas Según el informe de Oxfam Intermón sobre la desigual- cada vez más profundas entre ricos y pobres”. dad, los ricos son cada vez más ricos: solo ocho hombres tienen la misma riqueza material que 3.600 millones de El tema del Foro este año es “Liderazgo responsable y re- personas ceptivo” y, a ese respecto, el Rev. Tveit planteó la siguiente pregunta: ¿quién se queda atrás? España. El Foro Económico Mundial reúne de nuevo en Davos a líderes políticos y empresariales. En el marco de “Calmar los miedos de un grupo alimentando los miedos de este evento, Oxfam Intermón publica hoy Una economía otro no puede ser la solución”, dijo el Secretario General del para el 99%, un nuevo informe en el que denuncia que tan CMI. “Estos desafíos requieren un liderazgo responsable an- sólo ocho personas (ocho hombres en realidad) poseen ya te la humanidad entera y una, en aras de la justicia y la paz la misma riqueza que la mitad más pobre de la población para todos. Las verdaderas relaciones responsables, no solo mundial 3.600 millones de personas. Año tras año los súper con los propietarios, sino también con los empleados, son ricos acumulan más riqueza, mientras datos más actualiza- imprescindibles en una actividad empresarial sana”. dos nos muestran que la mitad más pobre del mundo po- El liderazgo mundial responsable de hoy implica una rendi- see menos riqueza de lo que inicialmente se pensaba. De ción de cuentas mucho más amplia, continuó diciendo el seguir la concentración de la riqueza a este ritmo, en tan Rev. Tveit. “Los beneficios económicos deben proporcionar sólo 25 años, se tendría al primer “billonario” del mundo, los recursos para ofrecer educación, empleo, salud y un alguien con tanta riqueza como toda la economía española medio ambiente saludable para todos. Los impuestos son actual, que necesitaría derrochar un millón de dólares al día recursos comunes necesarios para el desarrollo sostenible durante 2.738 años para gastar su fortuna. de una sociedad, y su pago no debe eludirse ni evitarse”, España: 3 personas tan ricas como el 30% dijo. “En un horizonte más amplio de responsabilidad mu- tua para con la humanidad y para con el futuro de este úni- En España, la tendencia ha sido la misma en este último co planeta Tierra, las soluciones que podremos encontrar año y son ya sólo tres personas las que acumulan la misma serán mucho mejores si estamos juntos, no separados”. riqueza queel 30% más pobre del país, es decir, 14,2 millo- nes de personas. En el último año, el incremento de la ri- Un liderazgo responsable resulta especialmente importante queza del 10% más rico en España ha sido casi dos veces el ahora, dijo el Rev. Tveit. “Todos los líderes de todos los sec- incremento del 90% restante. Es cierto que ha crecido el tores tienen que definir y encarnar un liderazgo basado en PIB desde hace tres años, pero la brecha de la desigualdad la responsabilidad mutua entre ellos para hacer frente a los también ha seguido aumentando, lo que significa que el retos de hoy y de mañana. Un liderazgo responsable no se crecimiento económico sólo está beneficiando a los más puede construir sobre medias verdades ni puede esperar a ricos. que las verdades sean incuestionables”. Oxfam Intermón incide en cómo grandes empresas y los más ricos siguen utilizando los paraísos fiscales para pagar 52 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 lo menos posible, potencian la devaluación salarial y utili- noamericana ingresa 1.154 veces lo que zan su poder para influir en las políticas públicas, alimen- un hogar del 20% más pobre. Es más, desde la década de tando así la grave crisis de desigualdad. Es el reflejo de un los ochenta, no se han visto cifras de aumento de la de- sistema económico global injusto, que opera al servicio del sigualdad como las de 2015 en la región: siete millones de 1% más poderoso, una economía para las élites. Jose María personas cayeron en la pobreza y cinco millones pasaron a Vera, director general de Oxfam Intermón señala que “es la indigencia. El rechazo de la ciudadanía a la desigualdad obsceno que la acumulación de riqueza esté en manos de está provocando crisis políticas en todo el mundo y se con- tan pocos mientras que en el mundo, una de cada diez per- sidera un factor determinante en la victoria de Do- sonas sobreviven con menos de dos dólares al día. nald Trump en las elecciones en Estados Unidos, así como en la elección del presidente Rodrigo Duterte en Filipinas y Las mujeres se llevan la peor parte recibiendo menos sala- el Brexit en el Reino Unido. rios, sufriendo más discriminaciones en el ámbito laboral y asumiendo aún la mayor parte del trabajo de cuidados no Desigualdad en aumento en España remunerado.” Es cierto que entre 1988 y 2011 los ingresos España sigue siendo el segundo país de la Unión Europea del 10% más pobre de la población mundial han mejorado, donde más ha crecido la desigualdad desde que estalló la pero es una mejora de sólo tres dólares al año, mientras que crisis, tan solo detrás de Chipre y 20 veces más que el pro- los del 10% más rico crecieron 182 veces más. Hoy en día, medio europeo. Desde 2014 crece el PIB, pero los resulta- siete de cada diez personas vive en un país en el que la de- dos de esta reactivación económica solo parecen beneficiar sigualdad de renta ha aumentado en los últimos 30 años. a una minoría mientras que la desigualdad se cronifica e in- Oxfam denuncia paraísos fiscales tensifica. En el último año, han surgido 7.000 nuevos millo- narios, aproximadamente 20 al día. El 10% de los españoles Los paraísos fiscales agudizan la crisis de desigualdad ex- más ricos concentran ya más riqueza (un 56,2%) que el res- trema y son parte del problema. España deja de ingresar to de la población. Y mientras la fortuna de los 3 más ricos aproximadamente 1.550 millones de euros como resultado aumentó en un tres por ciento, el 30% más pobre del país de la actividad canalizada a través de los 15 paraísos fiscales perdió un tercio de la suya. Para José María Vera “el modelo más agresivos del mundo, una cantidad que equivaldría al económico en España tiene un doble problema: se genera 58% del déficit que se estima tendrá el fondo de reserva de una alta desigualdad de mercado sobre todo por la fragili- las pensiones en 2017. Para los países pobres las pérdidas dad del empleo y la caída salarial, mientras el sistema fiscal, fiscales son de al menos 100.000 millones de dólares al insuficiente y regresivo, no garantiza la redistribución”. año, dinero suficiente para financiar servicios educativos para los 124 millones de niños y niñas sin escolarizar o la Entre 2008 y 2014, los salarios más bajos cayeron un 28% atención sanitaria que podría evitar la muerte de al menos mientras los más altos apenas se contrajeron. Y en 2015 lle- seis millones de niños y niñas cada año. gamos a un nivel en el que la remuneración del ejecutivo con el salario más elevado multiplicaba por 96 la del traba- Se está construyendo un modelo de competitividad empre- jador promedio en las empresas del Ibex 35. España es sarial para asegurar el crecimiento económico basado en el también uno de los países europeos donde el sistema fiscal cortoplacismo y en un concepto equivocado que promueve logra reducir menos las desigualdades, el quinto peor de una carrera a la baja en la fiscalidad empresarial y en las Europa. Las familias soportan el 84% de la recaudación fren- condiciones salariales de los trabajadores. "En todo el mun- te al 13% de las empresas. “Hay que poner fin a esta eco- do, muchas personas están siendo dejadas de lado. Sus sa- nomía excluyente que amenaza la estabilidad de nuestras larios se estancan o disminuyen mientras las remuneracio- sociedades y sólo genera insatisfacción y frustración para la nes de los presidentes y altos directivos de grandes empre- mayoría. Gobiernos y grandes empresas pueden tomar la sas se disparan; se recorta la inversión en servicios básicos decisión de revertir este modelo que exacerba las diferen- como la sanidad, la educación o la protección social mien- cias. Que la economía funcione para el 99% no es imposi- tras grandes multinacionales y grandes fortunas logran re- ble: cooperación en lugar de competencia desleal entre ducir al mínimo su contribución fiscal”, añade Vera. En mu- países, salarios dignos y una fiscalidad justa en lugar de esta chos países, incluso el salario mínimo establecido por ley no carrera a la baja que parece no tener límite. Una economía basta para percibir unos ingresos mínimos necesarios para para las personas”, afirma Vera. llevar un nivel de vida digno. El salario mínimo de las per- sonas en las plantaciones de bananas en la República Do- Oxfam hace un llamamiento a las élites económicas que es- minicana es de sólo el 40% de un salario digno; en Bangla- tarán esta semana (y de forma específica a los milmillona- desh es aproximadamente el 20% de la cantidad necesaria rios del mundo) para que desempeñen un papel fundamen- para llevar una vida digna. tal en la creación de una economía más humana. Es hora de frenar esta concentración de riqueza extrema, eliminar las En América Latina y el Caribe el problema barreras que limitan el progreso económico y social de las es similar. Una familia multimillonaria lati- mujeres y acceder en igualdad a derechos fundamentales. 53 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Es fundamental que los políticos dejen de obsesionarse por En este país (como ocurre en otros, por medir el progreso tan sólo en base al PIB y se centren en in- ejemplo, en América Latina), son constitutivos culturales de dicadores que reflejen el beneficio del conjunto de la ciu- nuestra sociedad. Y eso significa que el hecho de "ser rico" o dadanía y no sólo de unos pocos. En España, Oxfam Inter- "ser pobre" son elementos constitutivos de nuestra propia món plantea al nuevo Gobierno y al Parlamento la necesi- identidad. Lo que representa, entre otras cosas, que esto de dad de impulsar un plan de urgencia contra la desigualdad, la desigualdad no se arregla con más dinero o con buenos que incluya una Ley contra la evasión y elusión fiscal que gobernantes. Por supuesto, hay que resolver cuanto an- contribuya a recuperar la progresividad y suficiencia en el tes esos dos factores del problema. Pero insisto en que, diseño tributario gravando más a quienes más tienen; así aumentando los billetes y poniendo a otros políticos, el como garantizar unos salarios dignos con la subida del Sala- problema seguirá siendo el mismo. Porque lo que hay que rio Mínimo Interprofesional hasta los 1.000 euros en 2020 y cambiar de raíz es nuestra cultura de ricos y pobres. Y de estableciendo escalas salariales justas (escala de 1:10 entre ricos contra pobres. el salario máximo y el salario medio en los centros de traba- Ahora bien, una cultura cambia cuando se modifican los jo). valores, las convicciones, las costumbres, los hábitos de La organización reclama también que los presupuestos pú- vida, y el proyecto mismo de vida que cada cual se organi- blicos prioricen a las personas más vulnerables, incremen- za. Y en esto - entre otras cosas - tiene una importancia de- tando las dotaciones en políticas sociales y asegurando in- cisiva, no digo la religión, sino las creencias más fundamen- gresos para los más vulnerables. Asimismo, el presupuesto tales, que determinan la forma de vivir y la conducta de las de Ayuda al Desarrollo debe incrementarse progresivamen- personas. te hasta alcanzar el 0,4% en 2020, subiendo en el presu- Esto supuesto, yo me pregunto si tienen claro y resuelto es- puesto de 2017 ya a un 0.25%. te problema y su solución tres de los factores más determi- (Protestante Digital) 16/01/2017 nantes de la educación: las familias, la Iglesia y el Ministerio de Educación. ¿Entra esto, ante todo, en sus preocupacio- 63. “El mayor escándalo que estamos nes, en sus programas y proyectos para todas las etapas viendo es la desigualdad creciente de la formación de un correcto ciudadano? entre ricos y pobres Por mi dedicación, de tantos años, a la religión, a la teología Por José María Castillo y a la Iglesia, mi convencimiento es que estamos estanca- dos en un enorme escándalo. Un escándalo que es mayor "El Derecho Canónico vigente es incompatible con la y más importante, que los otros escándalos relacionados Declaración Universal de los Derechos Humanos" con la Iglesia, los curas y los obispos. Me refiero al escánda- España. egún los últimos informes, que han presentado las lo de una Iglesia, que se preocupa más por la observancia instituciones más autorizadas en asuntos relacionados con del Derecho Canónico que por el cumplimiento de los De- la economía y los derechos humanos (por ejemplo rechos Humanos. OXFAM), España es el 2º país de la UE en el que la de- Entre otras razones, porque el Derecho Canónico vigente sigualdad, entre los más ricos y los más pobres, ha cre- es incompatible con la Declaración Universal de los De- cido y sigue creciendo de forma cada día más alarmante. rechos Humanos. ¿Por qué se calla el clero ante tantas vio- Entre 2008 y 2014, los salarios más bajos cayeron un 28 %, laciones de los Derechos Humanos? ¿No será porque la CEE mientras que los más altos apenas se movieron o, por el teme que se pongan en cuestión los privilegios económicos contrario, aumentaron. En 2015, el sueldo del ejecutivo con y fiscales que todavía tiene la Iglesia en España? O para de- salario más alto era 96 veces superior al del sueldo medio cirlo con más claridad, ¿Por qué la Iglesia no exige la igual- de los empleados de las empresas del IBEX. Por no hablar dad, en dignidad y derechos, entre hombres y mujeres? ¿No de los parados y una notable cantidad de pensionis- será porque la Iglesia es la primera que no admite esa tas, que nos tenemos que conformar con ingresos de au- igualdad, en dignidad y derechos, entre hombres y muje- téntica miseria. res? A mi manera de ver, lo más grave, que se nos plantea, Hasta el día en que la Iglesia no tome muy en serio la acep- cuando se trata de afrontar este asunto, si la cosa se piensa tación, la puesta en práctica y la debida educación en estos despacio, pronto se da uno cuenta de que no se trata sola- problemas tan fundamentales, que son los que pueden mente - ni principalmente - de un problema económico o modificar nuestra cultura, la desigualdad (por más dura que político, sino que hay, en todo esto, algo mucho más hon- resulte) seguirá siendo un componente de nuestra propia do. El tema de ricos y pobres, en España, identidad. ¡Qué miseria tan vergonzosa y humillante! es un problema cultural. (Religión Digital) 17/01/2017 54 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

64. El Vaticano busca reactivar diálogo en mente señala que ‘la misión cristiana en el Venezuela siglo XXI ha venido a ser la responsabilidad de la iglesia global. Queda claro que el Dios que llamó a Abraham a Caracas. El Vaticano sustituyó a su delegado para el diálogo formar una nación y que se reveló finalmente en Jesucristo entre el gobierno y la oposición de Venezuela, en momen- siempre ha querido que su revelación alcanzase a toda la tos en que busca reactivar las negociaciones congeladas humanidad.’ [3] desde diciembre. En una carta dirigida a la coalición oposi- tora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el Vaticano in- Esto refuerza nuestro gozo de participar en los esfuerzos de forma que monseñor Claudio María Celli renunció a su visita misión global colaborativa en tanto que seguimos orando: en los próximos días y lo sustituirá el nuncio en Caracas, Al- “¡venga tu reino!” La diversidad de la iglesia global como do Giordano. El gobierno y la oposición iniciaron el pasado comunidad del pueblo de Dios nos plantea el desafío de la 30 de octubre un diálogo, con auspicio del Vaticano y la interdependencia, de las relaciones y estructuras que nece- Unión de Naciones Sudamericanas, para intentar resolver la sitamos fomentar con vistas a colaboraciones efectivas en la crisis política y económica del país. pero la negociación se misión de la iglesia. Una comunidad de fe global con un interrumpió el 6 de diciembre pasado. mandato global común Jesús le dice a sus discípulos: ‘Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para (la Jornada) 20/01/2017 testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin’ (Mat 24:14). 65. Una generación emergente de misioneros globales La Gran Comisión es ‘id, y haced discípulos a todas las na- ciones’ (Mat 28:19). Nuestra misión común surge de nuestra La diversidad de la iglesia global nos plantea el desafío común identidad en Cristo y esto debe informar cualquier de la interdependencia, de las relaciones y estructuras reflexión sobre paradigmas bíblicos para ejercer como que necesitamos fomentar con vistas a colaboraciones mentores efectivos de líderes emergentes y colaboraciones efectivas en la misión de la iglesia en la misión. La experiencia de Pedro que encontramos en Lausana. Una nueva generación de jóvenes líderes africanos Lucas capítulo 5 es iluminadora. Era evidente que una de las se están enfrentando al desafío de las misiones. Muchos jó- lecciones fundamentales que Pedro aprendió para ser pes- venes profesionales y estudiantes universitarios están res- cador de personas fue la necesidad del trabajo conjunto. pondiendo al llamado a servir en áreas estratégicas de Después de la pesca milagrosa dice Lucas que ‘Entonces compromiso misionero. hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles’ (Lucas 5:7). Esta priori- Misiones desde África dad de la colaboración con compañeros debería ser norma- En Ghana es una práctica común para miles de estudiantes tiva para la misión de pescar personas, si la iglesia global ha universitarios de diversas afiliaciones denominacionales pa- de llevar a cabo con eficacia en este siglo la misión que Dios sar tres o cuatro semanas de sus vacaciones estivales en le ha dado para todas las culturas y regiones. programas de Evangelismo de Estudiantes de la Iglesia Cinco prioridades globales de colaboración para los lí- (SICE) que están contribuyendo de una manera dinámica a deres emergentes del siglo XXI la plantación de iglesias indígenas y a las misiones foráneas. La Iglesia de Pentecostés, que comenzó en Gana en 1962, Cada generación necesita una reflexión renovada sobre las cuenta en la actualidad con un movimiento estudiantil y colaboraciones que los líderes emergentes van a necesitar una asociación de jóvenes profesionales (Pensa ITI) en para llevar a cabo la Gran Comisión. Andrew Walls, reflexio- pleno crecimiento. Se informa que para mediados de 2015 nando sobre la obra de David Barrett, observa que: En la ha establecido 2.681 misiones internacionales a partir de historia del cristianismo ha habido muchos cambios de cen- sus 18.426 congregaciones (a las que llaman asambleas) [1]. tro de gravedad en el mundo cristiano. Tres de ellos han si- Es un ejemplo contemporáneo de la misión de iglesias de do cruciales, porque llevaron a una transformación de la África al resto del mundo y es un relato que se puede mul- manifestación externa del cristianismo. El tercero ha llega- tiplicar en relación a muchas otras denominaciones en mu- do a su cúspide en nuestro siglo y ha sido el movimiento de chos otros países de África [2]. masas hacia la fe cristiana en los continentes del sur (África subsahariana, Latinoamérica, ciertas partes de Asia, las islas Misiones colaborativas globales del Pacífico) lo que ha llevado a que la profesión de fe cris- Cualquier reflexión cuidadosa sobre el liderazgo para la tiana en los continentes del sur haya sobrepasado numéri- iglesia del siglo XXI ha de incluir, entre muchos otros com- camente a los del norte [4]. plejos asuntos, un significativo estudio de las transiciones y 1. Nuevos modelos efectivos de colaboraciones geográ- transformaciones que están teniendo lugar ficas. en la iglesia de África y de otros continentes del sur global. Samuel Escobar acertada- 55 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Este deslizamiento ha creado, en primer lugar, la necesidad también a la siguiente generación. de nuevos modelos de colaboraciones geográficas efectivas Si queremos que la iglesia mantenga una obediencia vi- entre la iglesia del norte global y la iglesia del sur global. Las brante y fiel a la misión global a lo largo de las generaciones relaciones paternales han de ceder el paso a un nuevo pa- hasta eĺ final de los tiempos ,́ tendremos que poner un es- radigma del reino de colaboraciones basadas en la confian- pecial énfasis en el desarrollo del liderazgo y el traspaso del za, el respeto mutuo y la participación conjunta de recursos liderazgo conforme al reino de una generación a la siguien- y liderazgo, con una entrega común a la misión única del te como mayordomos del cumplimiento de las promesas evangelio. Hay que enterrar el triunfalismo, en todas sus de Dios en la misión global de la iglesia. Si la iglesia tiene expresiones, tanto en el norte como en el sur. Escobar seña- una misión única, se sigue que necesita en cada generación la que ‘a pesar del deslizamiento del cristianismo hacia el líderes de un cierto tipo. sur, la misión cristiana a todas las partes del mundo va a re- querir en las próximas décadas los recursos tanto del norte El Compromiso de Ciudad del Cabo señala: El rápido creci- como del sur para tener éxito. [5] Esto exigirá un énfasis re- miento de la Iglesia en muchos lugares continúa siendo su- novado en las iniciativas de relaciones interculturales con el perficial y vulnerable, en parte, debido a la falta de líderes espíritu de humildad de Cristo. discipulados y en parte, porque muchos usan sus posicio- nes para el poder mundano, el prestigio arrogante o el en- 2. Nuevos modelos de colaboraciones estructurales pa- riquecimiento personal. Como resultado, el pueblo de Dios ra la misión global. sufre, Cristo es deshonrado y la misión del evangelio se ve En segundo lugar es necesario reflexionar sobre nuevos socavada. [8] ¿Cómo podría la iglesia global formar bien pa- modelos de colaboraciones estructurales para la misión ra su misión a líderes cristianos maduros de la próxima ge- global. Timothy Tennent se refiere a un tema estructural neración en un contexto cada vez más diverso? La mayor- importante observando que ‘desde el siglo XIX la estrategia domía fiel de las transmisiones intergeneracionales de lide- protestante para las misiones se ha conceptualizado a me- razgo, vistas como una colaboración intencional por el nudo en torno a la prioridad de evangelizar a individuos evangelio y la misión global, harán surgir nuevos líderes a más bien que de plantar iglesias, que es lo que reúne el nú- diferentes niveles en la iglesia por todo el mundo. cleo de una comunidad de creyentes. Entre las agencias de 4. Amistades interculturales auténticas. envío de misioneros fue creciendo y haciéndose cada vez más dominante el papel de las misiones paraeclesiales es- En cuarto lugar, las colaboraciones efectivas para la misión pecializadas.’ [6] En su cuidadosa reflexión bíblica sobre las global serán el resultado de auténticas amistades intercul- dos estructuras de la misión redentora divina, que relaciona turales, amistades que ponen de manifiesto y fortalecen con la iglesia de Antioquía y el grupo misionero de Pablo, nuestra relación fundamental en Cristo. En su última noche Tennent ofrece dos observaciones vitales: ‘En primer lugar, Jesús dijo a sus discípulos: ‘les he llamado amigos’ y les ase- el grupo misionero de Pablo era una estructura distinta de veró ‘yo les elegí a ustedes, y les he puesto para que vayan y la iglesia local. En segundo lugar, el grupo misionero de Pa- lleven fruto, y su fruto permanezca’, reenfatizando ‘esto les blo rendía cuentas a la iglesia de Antioquía y más allá a los mando: que se amen unos a otros.’ (Juan 15:15-17). La amis- líderes superiores con base en Jerusalén.’ [7] tad tiene un gran impacto en las colaboraciones por el evangelio. Muchos líderes emergentes de la iglesia del sur global están bajo el impacto directo de las relaciones entre la iglesia lo- Dana Roberts expresa su inquietud: ‘¿Tiene alguien tiempo cal y las agencias misioneras. hoy en día para hacer amigos o es el ministerio intercultural simplemente una forma de trabajo en red que queda bien Tenemos una nueva oportunidad para explorar nuevas re- en el currículum? ¿Consiste la amistad ahora en Facebook laciones estructurales ahora que están resurgiendo movi- más bien que en ponerse en el lugar del otro?’ mientos de plantación de iglesias que quieren reenfatizar el papel y la participación de la iglesia en la vanguardia de la Roberts observa que ‘en nuestro mundo actual de comuni- misión, especialmente en las regiones del sur global. cación instantánea, limitada capacidad de atención y mi- sión entendida como desarrollo material, los sacrificios que 3. Colaboraciones generacionales efectivas para la mi- requiere la amistad ponen de manifiesto la ética del reino sión. de amor de Dios hacia todos.’[9] En tercer lugar, se hace necesaria una reflexión sobre cola- 5. La colaboración fundamental con Dios en la missio boraciones generacionales efectivas para la misión. Cuando Dei. Jesús encomendó a sus primeros discípulos con la promesa ‘y he aquí yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin Concluyo con un llamado a la iglesia a reenfatizar y rededi- del mundo’ (Mat 28:20), esta promesa con- carse a la prioridad de la colaboración con Dios puede lo- tenía un mandato implícito de discipular grar que se complete fielmente la misión global (Ap 7:9-10). Mientras celebramos el crecimiento dinámico y global de la 56 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 iglesia es hora de comprometerse con la nueva generación 66. “Creer en Dios está en de líderes misioneros globales aceptando el desafío y la be- los genes”, dice Premio Nobel de lleza de las colaboraciones en el reino para el evangelio. Medicina Notas Neurocirujano cree que en “la forma natural de la vida está en una relación con Dios” 1 The Church of Pentecost, 2015 Mid-Year Statistical Report (Updates can be accessed at Italia. El Dr. Arvid Carlsson ganó el Premio Nobel de Medici- http://thecophq.org/overview.php). na en 2000 por sus estudios sobre los neurotransmisores. En una entrevista con la agencia de noticias italiana ACI, él 2 Editor’s Note: See article entitled ‘Engaging the Church in habló de cómo la religión es la forma natural de vivir del ser Africa in its Key Mission Issues to 2050’ by Rudolf Kabutz in humano. the November 2015 issue of Lausanne Global Analysis. Discurriendo sobre la capacidad de la mente humana para 3 Samuel Escobar, The New Global Mission: The Gospel comprender el universo, el científico explicó que “posible- from Everywhere to Everyone (Downers Grove, Ill: IVP Aca- mente, cuando la primera célula llegó a existir ya allí había demic, 2003), 12. una “sabiduría” de profundidad. 4 Andrew F Walls, The Missionary Movement in Christian Cuando apareció un individuo compuesto de más células, History: Studies in the Transmission of Faith, 1st ed aquella “sabiduría” todavía estaría presente en los genes, (Maryknoll, NY: Orbis Books, 1996), 68. pero la diferentes partes de la “sabiduría” se dividen en cé- 5 Escobar, The New Global Mission, 18. lulas especializadas”. 6 Timothy Tennent, Invitation to World Missions: A Trinita- Su tesis es que “la forma natural de la vida está en una rela- rian Missiology for the Twenty-First Century, 2nd ed (Grand ción con Dios, a los que rezan y le creen”. Cuestionado so- Rapids, MI: Kregel Academic & Professional, 2010), Kindle bre su propia fe, él dijo que no sigue ninguna religión orga- loc 4911. nizada. 7 Ibid, Kindle loc 4981. También dio a entender que el ateísmo es una deficiencia: “No soy una persona normal, porque no tengo ese senti- 8 Chris Wright, ed, The Cape Town Commitment: A Confes- miento religioso que, no obstante, considero normal. Es un sion of Faith and a Call to Action (South Hamilton, Mass: problema mío. Se puede decir que es una forma mía de de- Hendrickson Publishers, 2011), II-1-C. ficiencia”. 9 Dana Roberts, ‘Cross-Cultural Friendship in the Creation of Para él, ser religioso es la norma. “De hecho, esto es parte Twentieth-Century World Christianity’, International Bulle- de nuestros genes”, dijo. Cuando comparó las diferentes tin of Missionary Research, maneras de creer, fue categórico: “Debo decir que, entre las http://www.internationalbulletin.org/issues/2011-02/2011- tres religiones monoteístas y su relación con la ciencia, sin 02-100-robert.html, accessed 25 April 2016. duda, el cristianismo es la mejor”. 10 Tennent, Invitation to World Missions, Kindle loc 492. 11 El doctor Carlsson es uno de los principales neurocirujanos Tennent, Invitation to World Missions, Kindle loc 718. en el mundo de hoy. Sus estudios aportaron descubrimien- tos fundamentales en la búsqueda de tratamientos que (Protestante Digital) 16/01/2017 ayudan a luchar contra las enfermedades neurodegenerati- vas como el Parkinson o el Alzheimer. (Noticia Cristiana) 17/01/2017 GÉNERO Y ECUMENISMO político-religioso del cuerpo de las mujeres, del 1 al 3 de 67. La IBERO realizará el I Congreso Continental de Teología Feminista marzo de 2017. La Cátedra se propuso hacer este simposio debido a que la Por Pedro Rendón violencia hacia el cuerpo de las mujeres se ha agudizado en La Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través los últimos tiempos, hecho que repercute en la deshumani- de su Cátedra de Teología Feminista Carmen Montull Vallés, zación de las personas y la injusticia social en América Lati- realizará el I Congreso Continental de Teo- na. logía Feminista 2017. Genealogía crítica de El foro será un espacio en el que se hará un análisis crítico la violencia: hacia la liberación del espacio de la genealogía de la violencia y se promoverá la teología 57 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 feminista como herramienta de corte político desde los va- nos miembros de la misma insisten en lores del evangelio. El objetivo es identificar la genealogía que no existe obstáculo teológico a la medida, tomando en del poder y los mecanismos de violencia insertos en el es- cuenta un precedente que se remonta a la antigüedad, pacio político-religioso, para liberar el cuerpo de las muje- cuando había mujeres consagradas para determinados mi- res. nisterios durante los primeros siglos del Cristianismo". Los temas a tratar en algunas de las conferencias magistra- Llegar a su implantación sin duda sería un paso muy impor- les son: Genealogía crítica de la violencia hacia los cuer- tante para corregir el hecho de que "las mujeres están muy pos (se analizarán las relaciones entre violencia y corporali- poco representadas en la jerarquía de la Iglesia y sus proce- dad, y éstas se identificarán en las situaciones de las muje- sos de decisión, a pesar de ser muy numerosas en varias ór- res en diferentes sociedades) y Hacia la liberación de la vio- denes religiosas donde superan ampliamente la cantidad lencia (se mostrará cómo el espacio político-religioso del de curas y monjes". cuerpo de las mujeres puede ser causa de esperanza). A fin de conocer un poco el singular y muy importante En los paneles: Cuerpos sufrientes: puntos de cruce entre comportamiento de Jesús con la mujer, ofrecemos las si- voces, experiencias y dolores que buscan otra explicación guientes reflexiones: del presente y los futuros posibles (se reflexionará sobre los Nos cuenta Lucas (Juan 8,1-11) que en una ocasión los le- cuerpos de las mujeres víctimas de desaparición forzada, trados y fariseos le presentan a Jesús una mujer sorprendi- como el feminicidio, trata de personas, secuestro y abuso), da en adulterio. La colocan en el medio y le plantean a Je- El aporte de la teoría y teología feministas a la conciencia sús que la ley manda apedrear a las adúlteras. Jesús les di- crítica y al compromiso político (para reflexionar sobre la ce: "el que esté sin pecado que le tire la primera piedra". incidencia política desde los paradigmas de la teología fe- Ellos se escabulleron empezando por los más viejos. Que- minista), entre otros. dan solos Jesús y la mujer y Él le dice: "Nadie te ha conde- Y en dos de los conversatorios: Banalización del daño infli- nado, yo tampoco te condeno. Vete en paz y no peques gido al cuerpo de las mujeres (el objetivo es desentrañar los más". mecanismos invisibilizadores del daño infligido al cuerpo Si Jesús no condenó a aquella mujer adúltera, ¿puede la de las mujeres), Género: hacia masculinidades no hegemó- Iglesia seguir condenando para siempre a la mujer a no po- nicas (tiene el fin de reconocer y confrontar desde la pers- der ser nunca ministro celebrante de la Eucaristía y no ser pectiva de género las diversas formas de expresar la mascu- jamás apta para consagrar el pan y el vino? linidad). Textos antiguos sobre la mujer Todas las actividades del I Congreso Continental de Teolo- gía Feminista se realizarán en el Auditorio Crescencio Ba- Antes de abordar el tema de Jesús de Nazaret y la Mujer, llesteros de la Universidad Iberoamericana Ciudad de Méxi- veamos algunos textos de escritos y personajes famosos co, e iniciarán a las 09:00 horas. El evento tiene una cuota sobre la mujer. Esto nos facilitará comprender y valorar mu- de recuperación de 300 pesos. cho más y mejor la actitud de Jesús ante la mujer desde la realidad de su tiempo: (Ibero.mx) 20/01/2017 Zaratustra (h. 628 - ?, 551 a. C.): "La mujer debe adorar al 68. Jesús de Nazaret y la mujer (I) hombre como a un dios. Cada mañana debe arrodillarse nueve veces a sus pies". Por Faustino Vilabrille Código de Hammurabi (1722-1686 a. C.): "Cuando una mu- ¿Puede la Iglesia seguir condenando a la mujer a no po- jer tuviera una conducta desordenada y dejara de cumplir der ser sacerdote? sus obligaciones de hogar, el marido puede someterla y es- Roma. Vamos a ofrecer en tres partes (I,II y II) una sencilla clavizarla". reflexión sobre Jesús y la mujer, que nos permita sacar dos Leyes Manu (Libro sagrado de la India, dictadas muchos conclusiones: la gran valoración que Jesús hace de ella, y años a.C., pero escritas tal vez en el siglo III a. C.): "Aunque el cuál debe ser nuestra actitud de fondo y de forma al respec- marido se dé a otros amores, la mujer debe revenrenciarlo to. como a un dios". "Manu le asignó a la mujer cama, asiento, El Papa Francisco crea una Comisión para el estudio del adornos, deseos impuros, rabia, deshonestidad, malicia y Diaconado mala conducta". En agosto pasado el Papa Francisco, que tanto bien está Aristóteles (384-322 a.C.): "La naturaleza solo hace mujeres haciendo el mundo y la Iglesia, creó en cuando no puede hacer hombres. La mujer, por tanto, es un agosto pasado una Comisión para estudiar hombre inferior". el Diaconado Femenino en la Iglesia. "Algu- 58 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

La Biblia (Eclesiástico): "Toda malicia es poca junto a la países de Asia donde se calcula que "fal- malicia de mujer". tan" unos 96 millones de niñas, sobre todo en China e India, a quienes se impidió nacer o se privó de atención médica Oración de los varones israelitas: "...Y te doy gracias, Se- suficiente a causa de su sexo, indica un informe reciente de ñor, por no haber nacido mujer". la ONU. Como la técnica permite conocer el sexo ante de El Corán: Aunque el Corán es muy posterior a Jesucristo, sin nacer, esto contribuye a decidir abortar si el feto es niña. embrago menciona muchos personajes que aparecen en Y a donde no llega la técnica, la partera recibe 5 veces más los libros sagrados del judaísmo y el cristianismo (Tanaj y gratificación si es niño que si es niña. Biblia) que evocan el eco cultural precristiano. Así enjuicia el Para la cultura hebrea, la mujer era la tentadora de Adán y Corán a las mujeres: "Los hombres son superiores a las mu- por tanto la peligrosa y sospechosa. En consecuencia había jeres, porque Alá les otorgó la primacía sobre ellas, dio a los que acercarse a ella con cautela, y sobre todo mantenerla varones el doble de lo que dio a las mujeres. No se legó al siempre sometida. hombre mayor calamidad que la mujer". La mujer era propiedad del varón. Antes de casarse lo era Los autores de estos textos tan negativos para las mujeres del padre y después del marido. Si quedaba viuda era pro- no quiere decir que no tuvieran también valores muy posi- piedad de los hijos varones o de nuevo del padre. tivos en general y también hacia ellas, pero las muchas co- sas negativas que dicen de las mujeres no las dicen de los La mujer era ritualmente impura durante la menstruación y hombres. hasta siete días después de la misma. Si tenía un hijo varón era impura 40 días después del parto, pero si era niña hasta Veamos, pues, cuál fue la actitud y el comportamiento de 80 días, por lo que tenía que ir al templo a purificarse. Du- Jesús con la mujer. rante ese tiempo nadie debía acercarse a ella. Incluso los La mujer en la cultura hebrea objetos que tocaba quedaban contaminados. De todo esto derivaba su exclusión del sacerdocio ritual , de la participa- Cuanto más se conoce a Jesús en el entorno y contexto so- ción plena del culto y de acceso a las áreas más sagradas ciológico de su vida, mejor se comprende el valor y alcance del templo. La mujer era fuente de impureza. de su mensaje, más se le valora, más se le admira y más se le quiere, lo cual vale de una manera muy especial para su El esposo podía repudiar a su mujer por una tontería, gran valoración de la mujer y su comportamiento con ella: como que se le quemara la comida, o simplemente porque viese a otra que le gustase más, pero ella por ningún moti- Buena parte de los pobres que rodeaban a Jesús eran vo podía repudiar a su esposo. mujeres. Ellas y las niñas (como aún hoy en muchos países y sobre todo en el Tercer Mundo), eran lo más vulnerable de En tiempos de Jesús esta visión negativa de la mujer aún la sociedad de entonces, y más aún si eran viudas. era más severa porque se la consideraba además frívola, sensual, perezosa, chismosa, desordenada, según la des- Hay que tener en cuenta que todo lo que sabemos de Jesús cribe Filón de Alejandría contemporáneo de Jesús. Flavio fue escrito por varones que emplean el lenguaje de la épo- Josefo lo resumen diciendo: "la mujer es inferior al varón en ca que era genérico y sexista. Así, por ejemplo, cuando nos todo". cuentan que Jesús abrazaba los niños, eran niños y niñas, los discípulos eran discípulos y discípulas. La mujer debe estar recluida en casa para protegerla de la agresividad sexual de otros hombres. De lo contrario des- En aquella cultura ultrapatriarcal, en muchos casos, no asis- honraría a la propia familia. Para evitarlo era más seguro tía la palabra femenina correspondiente a la masculina, mantener a las mujeres cerradas en casa. A su marido tenía aparte de que lo corriente era emplear siempre la masculi- que llamarle "mi señor". na. Nosotros hoy, por ejemplo, decimos "piloto" referido al hombre, pero no decimos "pilota" referido a la mujer. Noso- Su trabajo era moler el trigo o la cebada entre dos piedras, tros los curas de hoy en la misa decimos "el Señor esté con (como aun hoy el maíz en muchas Comunidades indígenas vosotros" y no con "vosotras", aunque haya, y de hecho hay, de América), cocer el pan, cocinar, tejer y lavar el rostro, las más mujeres que hombres. A lo largo de los siglos los manos y los pies de su marido; satisfacerlo sexualmente y predicadores, estudiosos y comentaristas del Evangelio darle hijos, ante todo varones. hemos hecho una lectura masculina del Evangelio. Afor- Si es cierto que dentro de la casa era relativamente bien va- tunadamente esto esta cambiando un poco, sobre todo en lorada, fuera de ella era como si no existiera. No podía Latinoamérica. alejarse de la casa sin ser con su marido, y fuera de ella no Ser mujer en tiempos de Jesús era vivir sometida al va- podía ni siquiera hablar con él, además de llevar el rostro rón, servirle de ayuda adecuada, satisfacer- oculto por un velo. lo sexualmente y darle hijos antes que hijas, lo que aún sigue vigente hoy en muchos 59 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

No podía tomar parte en banquetes. En juicios su testimo- tos... Y de sobra sabemos, digan lo que nio no era aceptado como válido. digan las declaraciones universales de Derechos Humanos, el hecho es que las mujeres no gozan de los mismos dere- Las que se alejaban de casa sin la compañía de un varón chos que los hombres. Por ejemplo, las mujeres ganan me- eran consideradas de mala vida y sospechosa reputación nos dinero que los hombres. Y, por tanto, se tienen que sexual. ver sometidas y dependientes de lo que deciden los En el templo e incluso en la sinagoga debían estar separa- hombres, en una cantidad de asuntos y situaciones que se- das de los hombres y solo podían acceder al atrio de los pa- ría imposible enumerar aquí. ganos (los no israelitas). En las celebraciones religiosas bas- Por no hablar de la vergonzosa legislación de la Iglesia: he taba con que estuviesen los hombres, ellas no hacían falta, buscado en el Código de Derecho Canónico, y, en el índice porque ante Dios no tenían la misma dignidad. Por lo mis- de materias, ni aparece la palabra "mujer". Evidente- mo no se les debía enseñar la Ley de la Torá (libro de la Ley mente, todo esto es "violencia". Y es una violencia brutal. de los Judíos) porque harían mal uso de ella: antes quemar- Por no hablar de otros países, de otras culturas, de otras la que confiarla a una mujer, decían los varones. religiones, donde la violencia contra las mujeres se ensaña Está claro que estamos ante una sociedad machista al má- hasta el asesinato y la tortura legalizados. ximo con discriminación total de la mujer, tanto en lo públi- Así no podemos seguir. Por eso me parece acertado recor- co como en la religioso. Tal vez en las aldeas y pueblos pe- dar que, con frecuencia, aparecen ideologías cuyo motor es queños esta discriminación, aunque era grande, no lo era el odio. Un odio del que no suelen ser conscientes quienes tanto como en las ciudades. De su crudeza es un ejemplo la lo viven y lo difunden. A lo largo del siglo pasado, surgió, en oración que recitaban todos los días los varones israeli- primer lugar, la ideología basada en el "odio de clases" so- tas: "Bendito seas, Señor, porque no me has creado pa- ciales. Lo que desembocó en el marxismo. Luego vino la gano, ni me has hecho mujer, ni ignorante". ideología que se sustentaba en el "odio de entre razas". Lo Este era el contexto social tan hostil a la mujer donde Jesús que provocó el nacimiento del nazismo. Y ahora tenemos desarrolla su vida pública. Esto hace que el comportamien- otra manifestación del odio. El "odio entre sexos". Lo que to de Jesús con las mujeres sea de mucho más valor e im- ha dado pie a otra ideología. La ideología de género. Para portancia de lo que pudiera parecer a primera vista. Lo ve- nadie es un secreto la violencia y el sufrimiento que estas remos en el capítulo II. Religión Digital) 13/01/2017 tres ideologías han provocado y, en buena medida, siguen causando. 69. “Ideología de género, violencia contra la mujer” Esto supuesto, lo que básicamente defiende la ideología de género es suprimir de la sociedad todo lo que pueda Por José María Castillo significar y causar opresión de la mujer. Lo que se tendría que traducir en una sociedad enteramente igualitaria, sobre "Jesús defendió siempre a las mujeres. Y ellas siempre todo en cuanto se refiere a las desigualdades entre hom- estuvieron de su parte. Hasta que agonizó en la cruz" bres y mujeres. La reciente declaración del cardenal Cañizares, contra la Ahora bien, para aclarar este asunto tan complejo, lo prime- "ideología de género", ha reactivado e intensificado la fuer- ro que debemos tener en cuenta es que no es lo mismo ha- te confrontación ideológica y mediática, que, desde fina- blar de "diferencia" que hablar de "igualdad". La diferencia les del siglo pasado, se viene manteniendo, y hasta se está es un "hecho". Mientras que la igualdad es un "derecho" acentuando, entre los entendidos en este asunto, entre los (Luigi Ferrajoli). El hombre y la mujer son "diferentes" bioló- no entendidos y hasta entre los más ignorantes en el tema. gicamente, somáticamente, etc. Pero el hombre y la mujer ¿Dónde está el problema? Y sobre todo, ¿por qué interesa son "iguales" en dignidad y derechos. Teniendo en cuen- esto tanto a la gente? Y, en definitiva, ¿qué pensar sobre ta que las "desigualdades", entre hombres y mujeres, son esta cuestión? producto, no sólo del derecho, sino además son el resulta- Lo primero que, a mi juicio, se debería tener en cuenta es do inevitable de tradiciones culturales cuyos orígenes se que hablar de "ideología de género" es hablar de "vio- nos pierden en las lejanías de la pre-historia. Y no olvide- lencia". De una de las formas más brutales de violencia, que mos que cuando un hecho es producto de la cultura, ese viene sufriendo más de la mitad de la humanidad desde hecho se incorpora a cada ser humano "como constitutivo tiempos inmemoriales. ¿Por qué? ¿en qué? Me explico. de su identidad". Por eso, un hecho cultural no se cambia mediante leyes, amenazas o castigos, sino solamente Como sabe todo el mundo, raro es el día que no nos llegan mediante la educación. Una educación bien pensada y noticias de mujeres que han sido víctimas paciente, que sea capaz de modificar ciertas pautas cultura- de la violencia que sobre ellas ejercen los les que son condicionantes de nuestra identidad. hombres: malos tratos, torturas, asesina- 60 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Esto supuesto, tengo mis razones para pensar que es de la cultura de Occidente. (Religión una simpleza (además de un asunto muy discutible, por Digital) 07/01/2017 otras razones) decir que el enorme problema de la ideolo- gía de género se resuelve -entre otras cosas- mediante la 70. La estrategia discursiva del integrismo promoción de métodos anticonceptivos o promoviendo peruano en su campaña contra el campañas a favor del aborto. Hay que precisar muy bien lo enfoque de género que se dice cuando se habla de estos asuntos. Porque, entre Por Juan Fonseca otras cosas, lo que se consigue, con este tipo de afirmacio- nes genéricas, es poner nerviosos a obispos y cardenales, Perú. Desde que empezó la campaña del integrismo evan- que, ante las autoridades que van a legislar sobre estos te- gélico en el Perú contra el enfoque de género en la educa- mas, tienen más poder de lo que seguramente imaginamos. ción, sus voceros han desfilado por los medios para soste- ner sus posturas y debatir con diversos especialistas. Los A lo dicho hay que añadir que "los orígenes del puritanis- medios, respetando el principio de pluralidad, les dan cabi- mo" son determinantes en esta cuestión. Pero tales oríge- da como corresponde a una sociedad democrática. Sin em- nes son tan antiguos, y están tan enraizados en la cultura de bargo, creo que deberían tener en cuenta algunos criterios Occidente, que, como ya demostró el profesor de Oxford, E. para tomar los argumentos del integrismo en su debida R. Dodds, este puritanismo fue asimilado ya por Jenofonte o dimensión. Píndaro, que tomaron estas convicciones de conducta de los chamanes que existen todavía en Siberia. Y que, en el s. La mentira planificada V (a. C), fueron convicciones popularizadas por Pitágoras y Los fundamentos de esta campaña están basados en menti- especialmente Empédocles, que, en su obsesión por la "pu- ras, que se siguen repitiendo sin ningún escrúpulo. Aquí al- reza", llegó a estigmatizar el matrimonio. Un estigma que gunas de ellas: las religiones siguen considerando como necesario para el acceso a "lo sagrado". El intocable celibato de los curas es Dijeron que la Guía de Educación Sexual Integral del 2014, buena prueba de esto. que originó el “escándalo” había sido repartida a todos los estudiantes. Falso, porque era una guía para docentes de Por mi condición de teólogo, quiero acabar indicando dos primaria, y ni siquiera fue distribuido. Estuvo colgado en la cosas: web del Ministerio del Educación (en adelante, Minedu) 1) Jesús no se interesó nunca por los temas relacionados efectivamente, pero nunca entró en vigencia y fue reem- con la sexualidad. Es un asunto del que no hablan los evan- plazado por otra guía de tutoría [1] gelios. Cuando Jesús se refirió a esta cuestión, lo hizo porque Confundieron a la gente difundiendo imágenes de publica- hablaba de mujeres casadas. Y, en la cultura judía de enton- ciones educativas del extranjero como si fueran del Minedu ces, la mujer casada era propiedad del marido. Lo que impedía [2]. Por ejemplo, usaron los dibujos de la española Chrysallis la igualdad de hombres y mujeres (Mt 19, 1-9 par; cf. Dt 24, 1)). Euskal Herria de niños con vagina y niñas con pene para O era una situación en la que desear a una mujer casada, era montarlos sobre publicaciones del Minedu. Una acción que "desear lo ajeno", que prohíbe el décimo mandamiento (Ex 20, bordea lo delictivo. 17: Mt 5, 31-32). Beatriz Mejía [3] ha salido en varias entrevistas con una pu- 2) El único colectivo humano, con el que Jesús nunca tuvo el blicación del Estado uruguayo sobre educación sexual, ha- más mínimo enfrentamiento, fueron precisamente las muje- ciendo creer que es del Minedu. Claro, luego dice que no es res, por más que se tratase de infieles, de prostitutas, de adúlte- del Perú, pero luego de sembrar el miedo en la audiencia. ras.... Jesús las defendió siempre. Y ellas siempre estuvie- Eso es realmente antiético [4]. ron de su parte. Hasta que agonizó en la cruz. La mentira mayor es la que sostiene que el Currículo Nacio- Y termino diciendo que "los hombres de Iglesia" (curas, nal promueve la homosexualidad. Sobre esto el Minedu y obispos, cardenales) harían un bien inmenso a esta Iglesia, decenas de analistas han demostrado que es una total fal- si dejaran ya de hablar tanto de asuntos de los que entien- sedad [5]. Pero los voceros del fundamentalismo siguen re- den poco, como es el caso de los temas relacionados con el pitiendo que es cierto, y lamentablemente mucha gente sexo, y se preocuparan más por la justicia, el sufrimiento sencilla les ha creído. humano, la igualdad de todos en dignidad y derechos. No lo olvidemos nunca, nuestro extravío, como seguidores de Los objetivos político-religiosos Jesús, está en que "la pureza, más bien que la justicia, se Esta campaña no tiene ningún fin altruista y no es producto ha convertido en el medio cardinal de la salvación" (E. R. de una demanda legítima de la sociedad civil. Detrás de ella Dodds). Aunque parezca mentira, esto ha están grupos de poder influyentes que de manera coordi- sido, y sigue siendo, la ruina de la Iglesia y nada utilizan la buena fe de la gente para sostener su po- der. Desde el lado religioso, Carlos Bedoya ya ha descrito los 61 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 actores principales de esta campaña en el mundo evangéli- de ellas consiste en barnizar su discurso co [6]. Hay que agregar a su lista a las Asambleas de Dios del religioso de categorías académicas para hacer creer a la Perú, la denominación más grande del mundo evangélico, gente que los debates sobre género confrontan dos postu- que se retiró del CONEP hace poco y que se ha embarcado ras científicas igualmente válidas. Incluso sacan a relucir a en esta campaña. Los líderes visibles del lado religioso son sus “especialistas” o “investigaciones”. Aquí algunos ejem- un grupo de pastores políticos que desde hace años están plos: socavando la institucionalidad evangélica para asociar el Hace unos meses, Luis Solari publicó un tuit diciendo que el discurso fundamentalista con la identidad evangélica. Aho- Colegio Americano de Pediatras afirmaba que la “ideología ra se han erigido en los líderes mediáticos de una confesión de género” daña a los niños. El reconocido médico Elmer religiosa que tiene casi cinco millones de adherentes en el Huerta inmediatamente aclaró que dicho grupo era una país, muchos de los cuales discrepan de Guillermo Aguayo, asociación pequeñita de pediatras ultraconservadores anti- Alberto Santana, José Linares y Beatriz Mejía ¿Por qué estas lgbt y que la Asociación Americana de Pediatría era la reco- personas hablan en nombre de la iglesia evangélica cuando nocida por la comunidad científica [10]. nadie los eligió para ello? Mejía suele mencionar un estudio de la “doctora” Gloria El otro gran actor religioso es el integrismo católico, cuyo Huarcaya sobre la “ideología de género” en los libros de máximo representante es el cardenal Juan Luis Cipriani, ar- texto escolares. Bueno, la “doctora” (en realidad una licen- zobispo de Lima. Pero también varios obispos ultraconser- ciada [13]) es parte del equipo del Instituto de Ciencias para vadores del país se han unido a la campaña. Aunque estos la Familia de la Universidad de Piura, un centro de estudios suelen mirar con desdén a las masas evangélicas, ahora de- ultrareaccionario, asociado al Opus Dei [14]. Lo mismo ocu- ben estar felices al ver cómo los sencillos fieles evangélicos rre cuando mencionan los estudios de Jorge Scala, un escri- trabajan en las calles para fortalecer el poder del catolicis- tor ultraconservador argentino quien inventó la categoría mo conservador en el país. “ideología de género”, cuyos vínculos con la derecha católi- Por otra parte, muy estratégicamente, suelen camuflar su ca latinoamericana son harto conocidos. [15] rol religioso presentándose como portavoces de los padres Rosas suele decir que las categorías de orientación sexual e de familia del país. Al inicio de la campaña, José Linares identidad de género no están sostenidas por la ciencia. aparecía acompañado de unos supuestos presidentes de Bueno, una breve descripción de lo que dice al respecto la una asociación nacional de Apafas [7] ¿Algún periodista ha American Psychological Association [16]. averiguado si esa asociación existe? Y si existe, ¿está ac- tuando luego de algún acuerdo colectivo de las Apafas del Beatriz Mejía y Christian Rosas [11] suelen aludir en sus en- país sobre el tema? ¿Por qué dicen representar a padres de trevistas a una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos familia que no los eligieron? Humanos, con sede en Estrasburgo, en el que supuesta- mente 47 jueces establecieron que el “matrimonio homo- El otro lado es el político. Ahí está la bancada religiosa, que sexual” (sic) no era un derecho humano. Como lo explica el cruza los diversos partidos políticos. Al estilo de la ultracon- antropólogo Jesús Rivas, eso es falso, pues dicha decisión servadora bancada evangélica en Brasil, en el Perú se ha solo fue tomada por 7 de los 47 jueces. Además, lo que el conformado una agenda transpartidaria que reúne a par- fallo planteó era que respeta la discrecionalidad de cada lamentarios evangélicos fundamentalistas como Julio Rosas Estado en lo referente a las uniones igualitarias. Finalmente, (APP), Tamar Arimborgo y Juan Carlos Gonzáles (fujimoris- el mismo tribunal ha establecido en otros fallos que los Es- mo), y Moisés Guía (PPK), así como a otros no evangélicos tados deben proteger los derechos de las parejas lgbt a par- como el fujimorista Marco Miyashiro y el general Edwin Do- tir de diversas formas jurídicas [12]. nayre (APP). Fuera del Congreso, políticos ultraconservado- res, como el alcalde limeño Luis Castañeda Lossio, Luis Sola- Reflexiones finales ri o Antero Flores-Araoz, también apoyan esta campaña. Las opiniones de los analistas ultraconservadores son res- Esta gran alianza político-religiosa, además, replica meca- petables ciertamente. Pero sería más honesto que se since- nismos usados en otros países para debilitar al Estado laico ren y admitan que sus “especialistas” solo tienen alguna y, finalmente, socavar desde dentro los valores democráti- audiencia dentro del reducido círculo de las instituciones cos de la convivencia. Colombia y Brasil son buenos ejem- religiosas reaccionarias y carecen de reconocimiento en la plos. Además, la ultraderecha religiosa norteamericana comunidad científica. Más importante aún, como lo mues- apoya decisivamente estas campañas [8]. tra el estudio de José Morán [17], los interlocutores científi- cos de los ideólogos ultraconservadores debe mostrar có- El camuflaje con lo científico mo estos construyen su aparato conceptual sobre la base Investigadores como Jaris Mujica y Juan de ideas religiosas conservadoras que legitiman formas de Marco Vaggione ya han develado las estra- concebir lo humano desde cosmovisiones pre-científicas y tegias del activismo conservador [9]. Una alejadas del respeto a la diversidad. 62 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Una recomendación final. Hay varios líderes religiosos pro- de amargura y sufrimiento" por el que pa- gresistas que podrían desarticular con solvencia la manipu- san muchas de sus conciudadanas, y piden medidas para lación fundamentalista de la doctrina cristiana en relación corregir "los pecados y errores de una sociedad que no las con la sexualidad desde las propias categorías teológicas. valora ni respeta". Deberían ser escuchados más por los medios. Y también Sin pretender agotar el tema en cualquier contexto social, por las iglesias. la carta -titulada "La Mujer en la Sociedad Dominicana"- Referencias presenta los aspectos más importantes y los desafíos más apremiantes a los que se enfrentan las mujeres y los que se [1] http://larepublica.pe/impresa/socie… preocupan por la promoción de su dignidad humana. [2] http://utero.pe/2016/12/01/las-imag… "La mujer dominicana es casi la mitad de la población na- [3] Mejía es una abogada que defendió al cuestionado empre- cional: 50.2% es masculina, y el 49.8% es femenina", obser- sario de los medios Genaro Delgado Parker. Asimismo intentó van los obispos al comienzo de su escrito, si bien esta equi- infructuosamente postular a la presidencia en el 2006 con el dad demográfica aún no se ha traducido en una paridad partido evangélico Reconstrucción Democrática verdadera a la hora de realizar las tareas domésticas. (http://www.noticiacristiana.com/soc…) Tal y como contemplan los prelados, "el deterioro familiar [4] https://www.youtube.com/watch?v=MRQ… ha incrementado el liderazgo exclusivamente femenino en los hogares. Ella asume tareas de proveer y cuidar, realidad [5] https://redaccion.lamula.pe/2017/01… que exige trabajos informales para garantizar flexibilidad de [6] http://diariouno.pe/columna/conmish… horario". Labores por las que los obispos elogian a la domi- nicana, alabando que "las estadísticas muestran mejorías [7] Asociación de Padres de Familia en las escuelas. en las viviendas que estas mujeres lideran". [8] http://www.periodistadigital.com/re… Aún con la desigualdad familiar y social que urge corregir, [9] https://programaddssrr.files.wordpress.com/… la conferencia episcopal alaba el hecho de que la mujer dominicana ha podido, en muchos casos, responsabilizarse [10] http://utero.pe/2016/08/23/mega-roc… de su propia educación. "La mujer se encarga de la predic- [11] Christian Rosas es hijo del congresista y ex pastor Julio Ro- ción y la gestión de la casa sin horarios y, sin embargo, se sas. Rosas hijo es uno de los principales operadores mediáticos preocupa también de su formación profesional", recuerdan, de la campaña. citando las cifras que apuntan a que el 62,8% de los gra- duados universitarios son mujeres, frente a un 37,2% que [12] https://cayacyucatan.wordpress.com/… son hombres. [13] http://vallesol.edu.pe/congreso.int… En cuanto a los retos que quedan por delante, los obispos [14] http://udep.edu.pe/icf/conoce-el-ic… señalan en particular a una "espiral de violencia" que permea todos los sectores de la sociedad dominicana. "Di- [15] http://apublica.org/2016/08/existe-… cha violencia alcanza diversos escenarios", apuntan, "entre [16] http://www.apa.org/centrodeapoyo/se…), la más influ- ellos el intrafamiliar; el laboral; el vinculado a un contexto yente asociación de psicólogos del mundo social y cultural". [17] http://www.academia.edu/4041682/De_… Dentro de este tan perverso fenómeno los obispos reservan palabras particularmente fuertes para la ideología de gé- (Alc-noticias.net) 18/01/2017 nero. Un invento, alegan, de "las élites de ciertos países ri- cos, dueños de los grandes laboratorios y fábricas de armas 71. ”¡Nada de violencia contra la mujer, que no seamos capaces de dañar tan mortales, bajo el pretexto de la "superpoblación"". El pro- hermosa obra del creador!” pósito principal encubierto de tan siniestro ideario, advier- ten, es el de "destruir la familia y arrasar con todos los prin- Por Cameron Doody/Fides cipios éticos y morales". Obispos dominicanos denuncian el "vía crucis" que su- "A pesar de todas estas dificultades, nuestras mujeres, fren sus conciudadanas generosas y trabajadoras están llenas de esperanza". Los obispos concluyen su misiva de forma positiva, seguros República Dominicana. "¡Nada de violencia contra la mu- que todos están conscientes del hecho de que el día llegará jer!". Esa es la petición que han lanzado los obispos domi- en que "habrá respeto a la dignidad humana y oportunidad nicanos en una carta pastoral para el día de de educación y de trabajo para todos". la Virgen de la Altagracia, el 21 de enero. Una misiva en la que lamentan el "vía crucis 63 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Mientras tanto, hay trabajo por hacer. "¡Nada de violencia ción en valores, la mentalidad subjetivista, contra la mujer, que no seamos capaces de dañar tan relativista y de consumo de nuestra sociedad actual. hermosa obra del Creador!", concluyen los obispos. "Pe- Por otro lado, notamos que una espiral de violencia invade los dimos a las autoridades mantenerse vigilantes, para que la espacios de la sociedad dominicana. Dicha violencia alcanza eficaz aplicación de la ley impida a los violentos hacer más diversos escenarios, entre ellos: el intrafamiliar; el laboral; el daño a una parte tan vital de nuestra sociedad". vinculado a un contexto social y cultural, donde se somete a la Texto de la carta de los obispos de Santo Domingo mujer por el hecho de serlo; de conflictos de relaciones de pare- jas y ex parejas. Sentimos profundo dolor con el drama de tan- La Mujer en la Sociedad Dominicana tos niños y niñas huérfanos que ven morir a su madre por ma- En la solemne fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia, Pro- nos de su pareja, con el agravante suicidio de su padre, deján- tectora del Pueblo Dominicano, como pastores, esta vez he- dolos en total abandono por la ausencia de una respuesta del mos puesto nuestra mirada en un tema crucial, en una reali- Estado. dad vital para nuestro país: la mujer en la sociedad dominica- Otro mal poderoso y "silencioso" es la trata de personas. El país na. No pretendemos abordar de modo exhaustivo este tema, ha sido identificado como proveedor de mujeres para el nego- sino compartir con ustedes aspectos importantes y urgentes cio ilícito de la industria del "entretenimiento mundial". En este desafíos, sobre todo en aquellas situaciones que laceran no orden, esperamos que se hagan mayores esfuerzos en la apli- sólo la dignidad de la mujer, sino la misma condición de todo cación de ley 137-03 que condena la trata ilícita de personas. ser humano. Hemos de señalar que en el viacrucis de sus vidas, muchas mu- Realidades de la mujer en República Dominicana jeres dominicanas transitan por la calle de la amargura y el La mujer dominicana es casi la mitad de la población nacio- sufrimiento, cargando con los pecados y errores de una socie- nal: 50.2% es masculina, y el 49.8% es femenina. El deterioro dad que no las valora ni respeta; condenadas a grandes sacri- familiar ha incrementado el liderazgo exclusivamente feme- ficios de pago de impuestos para mantener la vida de confort nino en los hogares. Ella asume tareas de proveer y cuidar, de muchos políticos sin escrúpulos. Las garras de la corrupción realidad que exige trabajos informales para garantizar flexibi- impenitente las despojan a ellas y a sus familias de las vestidu- lidad de horario; las estadísticas muestran mejorías en las vi- ras, de la comida, de la medicina... y las condenan a tener que viendas que estas mujeres lideran. vivir debajo de los puentes o a orillas de ríos y cañadas, mien- tras desde su pobreza observan cómo algunos políticos disfru- Es de alabar el hecho de que la mujer dominicana cada vez tan sin consecuencias e impunidad de riquezas mal habidas. más se preocupa por su propia formación y desarrollo, como lo Mujeres que, como Jesús camino al calvario, caen al suelo una, testimonian las matrículas y graduaciones universitarias dos, y más veces, por el peso insoportable de una canasta fa- (62.8% mujeres, 37.2% hombres) Es deseable que sus esfuerzos miliar inalcanzable y el drama de sus hijos pasando hambre. y sacrificios sean bien valorados. Falta la conciencia de un Estado que como el Cirineo esté dis- Es importante destacar que también en el campo de la política puesto a hacer sacrificios reduciendo el gasto de la burocracia se está tomando conciencia del aporte que la mujer, con su y el clientelismo político para ayudar al desarrollo de la familia especial sensibilidad humana, puede dar a la sociedad. Así lo dominicana. muestran los datos de la recién pasada contienda electoral del Las élites de ciertos países ricos, dueños de los grandes labora- 2016. El 44.32% de las candidaturas para todos los cargos fue- torios y fábricas de armas mortales, bajo el pretexto de la "su- ron mujeres, y el 55.68% hombres. Hemos de reconocer tam- perpoblación" con el apoyo de organismos internacionales de bién el aporte que dan a nuestra economía nacional. El 54% de prestigio, se han inventado la ideología de género, cuyo pro- las remesas recibidas en el país, a través de canales formales, pósito principal encubierto es destruir la familia y arrasar con provienen de mujeres migrantes. todos los principios éticos y morales. Es esa corriente ideológi- Son heroínas nuestras mujeres más pobres, madres del campo ca la promotora del libertinaje sexual en adolescentes y jóve- y de los barrios de nuestras ciudades, que poseyendo menos nes, del homosexualismo, del lesbianismo y del aborto. estudios y, consecuentemente, con menos posibilidades de El Papa Francisco nos pone en alerta sobre esta corriente ideo- trabajo formal, viven una vida de muchos sacrificios, traba- lógica: "Otro desafío surge de diversas formas de una ideolo- jando duramente en medio de precariedades para sostener sus gía, genéricamente llamada gender, que niega la diferencia y hogares. la reciprocidad natural de hombre y de mujer". No obstante lo anterior, la pobreza y el analfabetismo generan Y en lo que tiene que ver con el aborto que a ningún católico le grandes problemas que afectan también significativamente a quepa la menor duda de que éste es uno de los peores críme- nuestras mujeres, como es el embarazo en nes de la humanidad, como bien lo enfatiza el Papa Francisco: edad temprana, cuyas causas principales son "El aborto no es un mal menor: es un crimen. Es echar fuera a la desintegración familiar, la falta de educa- uno para salvar a otro. Es lo que hace la mafia. Es un crimen, es 64 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 un mal absoluto". Y agrega: "Es necesario reiterar la oposición del acontecimiento salvífico. Si para sellar más firme a cualquier atentado directo a la vida, especialmen- su Alianza, Dios había elegido hombres, en los nuevos tiempos te inocente e indefensa, y el nonato en el seno materno es el se fijó en María. Ella abrió las puertas de la dignidad a las mu- inocente por antonomasia". jeres de todos los tiempos. No obstante lo anterior, a pesar de todas estas dificultades, Realidades y horizonte de la mujer dominicana en la Igle- nuestras mujeres, generosas y trabajadoras, están llenas de sia Católica esperanza, con la conciencia de que todo su sufrimiento no En nuestro territorio nacional, el 48% de las mujeres, en edad será en vano y que llegará el día en que se encenderá la luz de de 15 a 49 años, se declaran miembros de la Iglesia católica. la resurrección en nuestro pueblo, y habrá respeto a la digni- Un 20%, de la comunidad protestante, y un 28% se identifica dad humana, oportunidad de educación y de trabajo para to- sin religión. dos, y donde florecerán la unidad, el amor, la paz y la felicidad para todas nuestras familias dominicanas. Con el Pontificado del Santo Padre Francisco se ha impulsado la directriz más carente, la participación de la mujer. Él consi- Fundamento de la dignidad humana dera que ninguna otra criatura ha visto brillar sobre ella el ros- Lo "masculino" y lo "femenino" diferencian a dos individuos de tro de Dios como María, que dio un rostro humano al Verbo igual dignidad, que no poseen una igualdad estática, porque eterno, para que todos lo puedan contemplar. Para él son in- lo específicamente femenino es diverso a lo específicamente separables Cristo, su Madre y la Iglesia. No entiende la salva- masculino. Ambos se complementan, no sólo desde el punto ción realizada por Jesús sin considerar la maternidad de la de vista físico, sino psíquico y ontológico. A esta unidad Dios le Iglesia. No entiende una Iglesia sin mujeres. El pensamiento del confía no sólo la procreación, sino la construcción de la histo- Santo Padre es para esta Iglesia peregrina en República Domi- ria. Ahora bien, cada persona no es, en tanto que hombre o nicana, horizonte y desafío. Lamenta que se confunda el "ser- mujer, únicamente la mitad de la imagen divina porque es, al vicio" con la "servidumbre" en lo que toca a la función que mismo tiempo, indivisible. No se trata de un antagonismo o desempeña. Las quiere en perspectivas de decisiones arriesga- rivalidad entre ambos. "Humanidad" significa llamada a la das. Celebra su presencia en comisiones de producción de pen- comunión interpersonal. Se logra cuando la persona no se samiento, pero asegura "hacen falta otras". Para él, la Iglesia busca a sí misma, sino que se dona. Con todo, existe un conflic- es mujer, es "la Iglesia", no "el Iglesia". to entre el ser y el deber ser, llamado "pecado original". Actualmente, nuestro país cuenta con más de 100 congrega- Cuando el hombre ofende la dignidad de la mujer actúa no ciones femeninas. Este fermento del Reino de Dios posee la di- sólo contra él mismo, sino contra Dios. Si en vez de entregarse, rección, en diversos puntos del país, de numerosos centros: el hombre intenta dominar a la mujer surge opresión que hu- educativos, asistenciales, de sanidad, espiritualidad, comuni- milla al "co-sujeto", imponiéndose la posesión. Superar el pe- cación y otros. cado es superar dicha perversión, restableciendo el orden La Iglesia dominicana ha tenido, en los últimos años, la for- creacional, donde el "humano engendrar"[1] es común al mación de laicos y laicas, como prioridad pastoral. Ellas, mi- hombre y a la mujer, pero donde ella, como especial "guardia- nistras extraordinarias de la Comunión, animadoras de asam- na del ser humano", vive una realidad innegablemente más blea y comunidad, acólitas, servidora del altar, sacristanas, profunda, pues en su asumir, integra las energías de su cuerpo misioneras, catequistas, predicadoras, etc., se integran a las y de su alma. Escuelas de Teología Pastoral para Laicos, en diversos centros Participación femenina en la Sagrada Escritura diocesanos. Esta capacitación, generadora de una nueva vi- sión eclesial y teológica, las hace madurar en su fe y cuestio- Para intervenir en la historia, Dios también se ha dirigido a al- namientos. gunas mujeres. El Santo Padre Francisco ilumina este pronun- ciamiento cuando afirma que "la mujer tiene especial sensibi- Conclusión lidad por las cosas de Dios". Existen evidencias femeninas en Invitamos a todos a respetar su dignidad y, especialmente, a defensa de la vida frágil: cuando el contexto hegemónico de- educar a niños, adolescentes y jóvenes para que hagan lo manda muertes infantiles, ella "envuelve la vida entre juncos", mismo. ¡Nada de violencia contra la mujer, que no seamos ca- depositándola en área de rescate (Ex 2,3-6). Cuando el poder paces de dañar tan hermosa obra del Creador! opresor llama a asesinar inocentes, ella inventa alternativas para protegerlos, porque reverencia la divinidad palpitando Pedimos a las autoridades mantenerse vigilantes, para que la entre sus manos. eficaz aplicación de la ley impida a los violentos hacer más daño a una parte tan vital de nuestra sociedad. En los nuevos tiempos, como la sabiduría, también María de Nazaret estuvo allí: en un sí fecundo, donde Confiamos en la toma de conciencia de nuestras autoridades y faltaba el vino, a los pies de la cruz... junto a de toda la sociedad, a fin de que se detenga ya la perversa pre- él. La mujer se encuentra en el mismo corazón tensión a favor del crimen de niños y niñas inocentes que cla- 65 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 man con piedad desde el vientre de su madre que les dejen na- – Comisión Política de la Iglesia Dimensión cer; niños y niñas entre los que se podrían encontrar futuros de Fe presidentes, futuros hombres y mujeres de ciencia, héroes y he- (Alc-noticias.net)16/01/2017 roínas del pueblo dominicano. Santo Domingo, 21 de enero del 2017, fiesta de Nuestra Señora 73. Júbilo ecuménico por anuncio de de la Altagracia. liberación de Oscar López Rivera [1] Cf. Juan Pablo II, Cart. ap. Mulieris dignitatem, 18. El Consejo Latinoamericano de Iglesias-CLAI, celebra con inmensa gratitud a Dios la histórica decisión del presidente (Religión Digital) 18/01/2017 saliente de Estados Unidos, Barack Obama, quien concedió este 17 de enero el perdón al independentista puertorri- 72. Organizaciones cristianas piden queño Óscar López Rivera y conmutó su condena a prisión, libertad de presos políticos en el país que expirará el próximo 17 de mayo. Un grupo de dieciocho organizaciones eclesiales, socia- PUERTO RICO. Oscar López Rivera fue miembro de las Fuer- les y de Derechos Humanos, abrieron una solicitada pi- zas Armadas de Liberación Nacional, grupo nacionalista diendo libertad para la activista Milagro Sala y todos los que combatió al gobierno estadounidense en Puerto Rico. y las presas políticas. Esta organización planificó bombardeos en los Estados Argentina. “Porque somos seguidores y seguidoras de un Unidos, con la supuesta intención de dañar propiedades sin preso político llamado Cristo, porque nos hierve la sangre hacer daño a inocentes. A pesar de que nunca se descubrió por el injusto encarcelamiento que sufre nuestra hermana y evidencia de Rivera López en los ataques, fue condenado a compañera Milagro Sala y todxs lxs presxs políticxs. Porque prisión por conspiración sediciosa. López Rivera fue deteni- repudiamos la represión a lxs trabajadorxs manterxs en On- do por la Oficina Federal de Investigación (FBI) en el 1981 y ce y al pueblo Mapuche en Chubut, decimos: LIBERTAD PA- sentenciado a 55 años en prisión federal. RA LXS QUE LUCHAN! QUE CESE LA REPRESIÓN!”, dice la La Declaración Pastoral de la Sexta Asamblea del CLAI en la carta que sigue recibiendo adhesiones. Habana, Cuba realizada en mayo de 2013 manifestó en re- Las organizaciones son: lación a la situación de Puerto Rico y la liberación de Oscar López: “Apoyamos la libre autodeterminación del pueblo - Católicas por el Derecho a Decidir (Arg.) de Puerto Rico en su definición de su relación con los Esta- – Asociación Casa de Todos dos Unidos. Esto implica demandar la inmediata liberación de Oscar López Rivera de su encarcelamiento por más de 30 – Casa Ecuménica Popular años en cárceles norteamericanas.” – Memoria de Mujeres En la demanda por la liberación de Osar López han partici- – Comunidad Teológica Rajab paron miles organizaciones sociales, de derechos humanos y personalidades de Puerto Rico y diversos países. Las igle- – Espacio Ecuménico “Fe y Política” sias y organismos ecuménicos mantuvieron un trabajo – Colectivo de Teología de la Liberación “Pichi Meisegeier” constante con este propósito por medio de Resoluciones de las Asambleas del Concilio de Iglesias de Puerto Rico, visitas – Fraternidad Laica Carlos de Foucauld pastorales, gestiones y movilizaciones conjuntas de la Coa- – Frente Mar Adentro lición Ecuménica e Interreligiosa de Puerto Rico, el Consejo Latinoamericano de Iglesias y sus iglesias miembros en – Cristianxs del Pueblo en Mov. Nacional Puerto Rico, así como el Consejo Mundial de Iglesias y otras – Cristian@s de Base organizaciones ecuménicas a nivel global. – Cristianos por la vida, la democracia y la justicia El Rev. Milton Mejía, secretario general del CLAI manifestó que las iglesias miembros del CLAI en Puerto Rico y en otros – Movimiento Misioneros de Francisco países de la Región, así como la junta directiva desde que – Curas en Opción por los Pobres conoció la noticia han dado gracias Dios y celebrado con júbilo ya que ven como una señal de esperanza que el tra- – Casa de Oración y Reflexión “Fuente de Gozo” bajo por la búsqueda de justicia y la defensa de los dere- – Parroquia Nuestra Señora de Fátima chos humanos puede tener resultados como la buena noti- cia que Oscar López será liberado en los próximos días. – Fundación Isla Maciel (Alc-noticias.net) 18/01/2017

66 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

74. Francisco recuerda que la intención de licos y luteranos una ocasión privilegiada Lutero era renovar la Iglesia, no para vivir de forma más auténtica la fe, para redescubrir jun- dividirla tos el Evangelio” y para “buscar y testimoniar a Cristo con impulso renovado”. Por Rocío Lancho García Finalmente, el Santo Padre ha recordado que este año Fin- El Papa recibe a una delegación ecuménica de la Iglesia landia cumple cien años como Estado independiente. Por luterana de Finlandia que ha viajado a Roma para cele- eso ha deseado que este aniversario pueda animar a todos brar la fiesta de san Enrique, patrón de país los cristianos de este país a “profesar la fe en el Señor Jesu- cristo testimoniando hoy delante del mundo y traducién- dose también en gestos concretos de servicio, de fraterni- Ciudad del Vaticano. El papa Francisco ha recibido esta ma- dad, de compartir”. ñana a una delegación ecuménica de la Iglesia luterana de Finlandia que ha viajado a Roma para celebrar la fiesta de (Es. zenit.org) 19/01/ 2017 san Enrique, patrón de país. Así, durante el discurso que les ha dirigido, ha asegurado 75. Argentina y la diversidad religiosa que es una “bonita costumbre” desde hace treinta años que Por Alfredo Abriani esta peregrinación coincida con la Semana de oración por la unidad de los cristianos. El verdadero ecumenismo — Argentina es un mosaico de identidades, un país multicul- ha asegurado el Papa– se basa en la conversión común a tural que, producto de las distintas corrientes migratorias Jesucristo como nuestro Señor y Redentor. Al mismo tiem- que arribaron a lo largo de la historia, fue conformando una po, el Santo Padre ha dicho que si nos acercamos junto a Él, sociedad plural y multirreligiosa. “nos acercamos también los unos a los otros”. Por eso, el A una primera y esencial identidad católica, se le fueron in- Papa ha recordado que en estos días invocamos más inten- corporando otras tantas que fueron enriqueciendo la so- samente el Espíritu Santo para que “suscite en nosotros esta ciedad argentina. Sobre todo, los movimientos inmigrato- conversión que hace posible la reconciliación”. rios de mediados del siglo XIX y principios de XX, encontra- Haciendo referencia a la conmemoración del camino ecu- ron a nuestro país con las puertas abiertas para recibir a ménico que se celebró el pasado 31 de octubre en Lund, quienes, desde sus raíces culturales, profesaban diferentes Suecia, en la que participó el Papa, ha indicado que “tuvo prácticas religiosas. un significado importante en el plano humano y teológico- Esta religiosidad, que se arraiga en las raíces más profundas espiritual”. Después de cincuenta años de diálogo ecumé- de nuestra sociedad, nació, se desarrolló y se hizo parte de nico, “hemos logrado exponer claramente las perspectivas muchos de nosotros gracias a la existencia de personas que sobre las que hoy podemos decir que estamos de acuerdo”. con amor, fe, voluntad y compromiso dedicaron gran parte Por otro lado ha reconocido que “al mismo tiempo tenemos de su vida, a desarrollar, nutrir y difundir aquello en lo que vivo en el corazón el arrepentimiento sincero por nuestras creían. culpas”. Y en este espíritu, en Lund se recordó que la inten- Además de una mayoría católica, el entramado social tam- ción de Martin Lutero, hace cincuenta años, “era la bién se constituye por miembros de comunidades cristianas de renovar la Iglesia, no de dividirla”. Este encuentro, ha de distintas denominaciones, iglesias ortodoxas, la comu- asegurado el Papa, ha dado la valentía y la fuerza para mirar nidad judía más grande de Latinoamérica, una importante adelante, en nuestro Señor Jesucristo, en el camino ecumé- comunidad islámica, budistas, personas de tradiciones afri- nico que estamos llamados a recorrer juntos. canistas, hare krishnas, mormones, bahá´í y sikhs, entre Preparando la conmemoración común de la Reforma, ha otros. precisado Francisco, católicos y luteranos han tomado más Si bien siempre existió interacción entre las diversas comu- conciencia también del hecho de que el diálogo teológico nidades e instituciones religiosas, en las últimas décadas permanece esencial para la reconciliación y va llevado ade- fueron cada vez más las que se comprometieron con el diá- lante con compromiso constante. Así, “en esa comunión logo interreligioso y la convivencia fraterna. concorde que permite al Espíritu Santo actuar”, el Santo Padre ha afirmado que “podremos llegar a ulteriores con- En los últimos años fueron muchos los espacios de diálogo vergencias sobre contenidos de la doctrina y de la enseñan- interreligioso que se fueron creando a lo largo de todo el za moral de la Iglesia y podremos acercarnos cada vez más territorio argentino, por ejemplo el Comité Interreligioso a la unidad plena y visible”. por la Paz de Córdoba, la mesa de diálogo interreligioso de Tucumán, la de San Juan, la de Neuquén, la Red Interreligio- El año 2017, año conmemorativo de la Re- sa de Jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de forma, según el Papa “representa para cató- Diálogo Interreligioso, entre otros. 67 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

No podemos dejar de destacar la importante tarea que Debido a que estamos convencidos de realizó el entonces cardenal Jorge Bergoglio, cuando era que tanto el diálogo intercultural e interreligioso como el Arzobispo de Buenos Aires, promoviendo el desarrollo del fortalecimiento de la libertad de culto son esenciales en la diálogo interreligioso en nuestro país; tarea que sigue reali- agenda política, es que el año pasado hemos creado la Di- zando como Sumo Pontífice, fomentando el diálogo cons- rección de Libertad y Diversidad Religiosa y estamos traba- tructivo y positivo entre las distintas tradiciones religiosas jando en un proyecto de Ley de Libertad Religiosa, que de- para promover la paz mundial. rogaría la actual Ley 21.745, del año 1979. Por citar un ejemplo, en el año 2000 el entonces cardenal El nuevo anteproyecto de ley además de saldar una deuda Bergoglio, acompañado por dirigentes musulmanes y ju- histórica con las comunidades religiosas, tutela este dere- díos, plantaron un olivo en Plaza de Mayo como símbolo de cho humano fundamental en forma amplia y de acuerdo a paz y unión entre las tres religiones de tradición abrahámi- los estándares internacionales. Algunos puntos destacados ca. de este anteproyecto son: En el mundo globalizado en el que nos toca vivir actual- 1) que de la obligatoriedad de la inscripción se pasaría a la mente, el pluralismo religioso juega un rol fundamental. Las voluntariedad; religiones son parte de la formación de las identidades in- 2) la inscripción implicaría el reconocimiento de la persona- dividuales y también colectivas, es decir, las personas lo- lidad jurídica especial de las entidades religiosas haciendo gran encontrar en ellas una verdadera comunidad de con- operativa, de esta manera, la norma del nuevo Código Civil tención que posee sus propias características, valores y tra- y Comercial de la Nación que así lo dispone (Art. 148 Inc e). diciones. 3) Dejaría de ser necesario que las entidades religiosas El pluralismo religioso nos acerca, a nivel estatal, el desafío y adopten formas asociativas extrañas a su propia naturaleza. la oportunidad de trabajar cada día por una sociedad inclu- siva, en la que se fomente el diálogo y la escucha para que 4) Buscará fortalecer la libertad religiosa en su dimensión todos tengamos la posibilidad de expresarnos con libertad individual, garantizando que la cuestión religiosa no puede y respeto y donde la diversidad sea un valor, un motivo generar motivos de discriminación. unión y convivencia en armonía. El acercamiento a las comunidades e instituciones religio- De esta manera, el Gobierno, reconociendo la importancia sas, el fortalecimiento de las relaciones con cada una de que revisten las comunidades religiosas en la conformación ellas y de la libertad religiosa es fundamental para poder de la historia e identidad de nuestra sociedad, delega en la lograr el objetivo de mostrar a toda la sociedad, la riqueza Secretaría de Culto, dependiente del Ministerio de Relacio- en diversidad de tradiciones de fe de la que somos deposi- nes Exteriores y Culto, la facultad de actuar en todo lo inhe- tarios y la armónica convivencia que se da entre cada una rente a las relaciones del Gobierno con los distintos cultos de ellas, convirtiendo a la Argentina en uno de los casos presentes en el territorio nacional, como así también la pro- ejemplares en el mundo de convivencia interreligiosa y li- tección y promoción de la libertad religiosa y el fortaleci- bertad de culto. miento del diálogo interreligioso. (Telam.com.ar) 17/01/2017 DOCUMENTOS

do con urgencia, además, porque lo que hace unos años 76. ¿Cristianofobia? constituía la excepción de la norma, ha venido convirtién- Por Lidia Martín dose poco a poco (pero llegando ya a una velocidad verti- ginosa que no tiende a remitir) en una limitación más habi- Solo el hecho de creer en Dios es un motivo de mofa, de tual que puntual a nuestras libertades. burla, de escarnio público, un signo de pura estupidez Así que, con todo y lo difícil que resulta recuperar derechos España. Me veo casi obligada, en conciencia, a empezar el que se han perdido, y sabiendo que este no es un tema có- nuevo año pidiendo un “regalo de Reyes” un poco tardío y modo para casi nadie –tampoco para mí el escribirlo, complejo, lo sé, pero que de concedérseme, no solo tendría créanme, aunque seguramente por razones distintas- no un genial impacto sobre mi vida personal, sino sobre la de quiero dejar de alzar mi voz para intentarlo. Por decirlo, que todos en general, me parece. Y es que los mejores regalos no quede, como se suele decir, y espero hacerlo bien, de son los que traen mucho de bueno, pero no para solo unos forma que se entienda y ofenda lo menos posible, u ofenda pocos, sino para muchos o todos, a ser po- para bien, para la reflexión constructiva, sobre todo. Yo sible, incluso para aquellos que no lo pidie- misma siento haber crecido y ordenado mis ideas en la re- ron o eran escépticos con la petición. Lo pi- flexión, así que me alegro por ello. Y me extenderé un po- 68 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 quito más de lo habitual en esta ocasión, pero como es mi favor nos hacen y se hacen. Sin embargo, regalo, creo que me lo perdonarán. Nos jactamos mucho en parece que el simple posicionamiento se entiende en estos el último tiempo de ser una sociedad libre, plural, que con- tiempos como un ataque frontal y se responde ante él con vive y que se atiene a derecho. Y de ser laicos, muy laicos. una virulencia extrema, verbal y no verbal, que parece justi- En esta sociedad que hemos creado aquí en España particu- ficar todo tipo de acciones legales incluso contra quien ose larmente, pero también en Occidente en general, decimos manifestar que el modelo bíblico es para nosotros el de re- que todos y todas, ciudadanos y ciudadanas (porque así ferencia. No suscribo ciertas formas ni en un “bando” ni en hay que decirlo ahora y, si no, ya eres considerado y tildado otro, si es que eso existe, con lo que permítanme la torpe como machista, aunque nada quede más lejos a la luz de expresión. Sepan, por tanto, quienes me leen que tampoco tus hechos cotidianos, tus reivindicaciones e inclinaciones) estoy de acuerdo con la manera en la que algunos cristia- somos iguales, y nos llenamos la boca con la libertad de ex- nos se manifiestan en su “defensa de la verdad”. Su discurso presión y lo mucho que hemos avanzado en nuestras liber- suena más a uno que cree que lo tiene ya todo ganado y tades. Pero permítanme que discrepe frontalmente. Porque habla desde la soberbia y la autocomplacencia, más que las cosas no son así en esta España nuestra, la del siglo XXI, desde la memoria de recordar de dónde salió. Algunos se y desde luego la libertad de expresión y otras libertades no parecen a Torquemada más de lo que me gustaría y lo digo funcionan para todos por igual. con absoluta vergüenza. Creo firmemente que algunos colectivos están priorizados El cristianismo verdadero nos retrata a todos sin excepción por encima de otros y que a algunas minorías, como la cris- como pecadores, no a unos como a más pecadores que a tiana evangélica y no católica a la que pertenezco, nunca otros. Y desde esa perspectiva, molesta tanto para los de nos termina de llegar el momento de disfrutar de una ver- fuera como los de dentro, deberíamos tener especial cuida- dadera igualdad en plena libertad y derecho, por mucho do en preservar el principio de la verdad en amor. Podemos que la Constitución lo diga. Por eso me veo llamada a re- y debemos expresar lo que creemos en libertad sin que ello clamar y reclamarnos (metámonos todos y sálvese el que se considere adoctrinamiento por parte de una sociedad pueda) que nuestro regalo sea tomarnos verdaderamente laica, o al menos sin que se considere más adoctrinamiento en serio, unos y otros, cristianos y no cristianos, creyentes y que la expresión de otras ideologías o perspectivas, aunque no creyentes, religiosos y laicos, lo que significa la libertad no hablen de Dios o similares. Los cristianos, en particular, de pensamiento, de credo, de expresión, de ideología, de al hablar deberíamos hacerlo con el cuidado que el mensaje oportunidades… porque nos estamos cargando la Libertad merece: solo hay que echar un vistazo a cómo trataba Jesús con mayúsculas de la que nos llenamos la boca a base de a las personas más alejadas del canon de perfección social que solo prime lo que cada uno considera libertad porque del momento y del canon que la propia ley marcaba (con le conviene. esas personas, por cierto, Jesús escogió relacionarse en es- pecial), para poder entender algo de lo que estoy querien- No confundamos los grandes valores con lo que parece más do transmitir. intolerancia disfrazada de “modernidad tolerante que solo tolera lo suyo” (lo cual es, evidentemente, una contradic- Y es que los “apestados” de la sociedad fueron aquellos a ción en términos) y que algunos se han decidido a abande- quienes Jesús se mostró de una forma próxima, sorpren- rar como si fuera de su absoluto monopolio, tachando a los dente, atrayente, desconcertante, sin sacrificar mensaje, pe- demás y particularmente a los cristianos que nos tomamos ro haciendo prevalecer el amor que les tenía, que Dios les el cristianismo en serio y que pretendemos ser coherentes, tiene y nos tiene en definitiva. Nosotros, todos, somos de extremistas, fanáticos, perseguidores, inquisidores y no aquellas personas con las que Jesús trataba, los más enfer- sé qué miles de cosas más, cuando en realidad su propio mos, los más perdidos. Somos el hermano menor que mar- comportamiento les retrata en aquello que les parece ver chó de casa de su padre para malgastar la herencia, y debe- con tanta claridad en otros. Cuando hablo de cristianos ríamos cuidarnos bien de no caer en el error de convertir- coherentes no hablo de ir pegando palos a todo lo que no nos en el hermano mayor, al que tanto criticamos, pero al casa con el planteamiento bíblico, aunque algunos lo ha- que tan bien representamos, el que creía que lo tenía todo gan porque no han entendido el principio de verdad en ganado, el que esperaba favores que no merecía, el que es- amor, y aunque otros prefieran vernos así incluso cuando peraba que Dios mismo le debiera algo, y quien finalmente procuramos aplicarlo y expresarnos desde el respeto y el fue el único que se quedó a las puertas del banquete. afecto. Pero no todos parecemos Torquemada, creo honestamen- Como cristianos declaramos acogernos al planteamiento te, y mucho menos lo somos a la luz de cómo intentamos bíblico como cada cual se acoge al que decide en concien- conducirnos en el día a día. Dicho esto, y volviendo al tema cia, pero no vamos haciendo persecuciones de nada ni de de inicio, sepan todos los defensores de la libertad mal en- nadie como se hacía en las Cruzadas, en la tendida que nos atacan por ser cristianos (desde lo que pa- época franquista, o en la propia Inquisición. rece un profundo rencor y una generalización de algunas o No nos confundan, por favor, porque flaco muchas malas prácticas que se han tenido desde una reli- 69 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 gión mal entendida en el pasado, que no es la mía, por cier- en un verdadero ejercicio de respeto y li- to, en la que se nos ha metido a todos los que creemos en bertad? Dios) que, aparte de los que nos reconocemos públicamen- Me atrevería a decir que los más “antirreligión” de nuestros te como personas de fe porque nos llamamos cristianas en tiempos tienen su propia religión aunque no lo sepan, a la mi caso, o budistas, judíos, musulmanes o cualquier otra que adoran por encima de la libertad que dicen defender, y religión “clásica” en otros, cualquier persona puede conver- desde luego a costa de mi propia libertad como cristiana. tirse en fanática, extremista, perseguidor, inquisidor, y por- Les sonará a sacrilegio lo que digo, por supuesto, porque tador o ensalzador de fobias -palabra muy de moda ahora para ellos lo suyo es sagrado, pero lo creo a la luz de los he- por lo que se ve- cuando convierte cualquier elemento en chos, que es lo que nos define, y mi creencia es tan válida su propia religión, o en el centro de su vida, que viene a ser como su opinión sobre lo que creo yo. Así que deberíamos más o menos lo mismo. No creo ni pretendo yo tener la poder convivir con eso. Porque si realmente defendieran la verdad absoluta, pero algunas cosas son tan obvias que si libertad, como concepto de verdadero valor, defenderían no se ven es porque no conviene. también la mía, y no lo hacen. En el último tiempo ando cansada ya, y lo que me queda: No está mi derecho a disentir, discrepar o pensar diferente de que ni siquiera se pueda decir que uno cree en Dios o es suficientemente reconocido, respetado y mucho menos de- cristiano sin que se sospeche de tu inteligencia, da igual fendido, creo, si veo cada día cómo se coarta a quienes cuántas carreras tengas, cuánto recorrido de servicio a la pensamos diferente, particularmente decidiendo creer en comunidad que te rodea, con cuánto esmero desarrolles tu libertad que hay un Dios y que ese Dios, además, ha mani- profesión, cuánto respetes al derecho, pero principalmente festado su opinión sobre ciertas cosas, pero eso sí, no pu- a las personas, y sea cual sea tu recorrido como ciudadano diendo manifestarlo si se me pregunta (si no se me pregun- de bien; de que te tengas que ver inmerso en cualquier ta, tampoco voy con una pancarta por ahí, por cierto) por- momento en la locura de tener que justificar una y otra vez, que nosotros podemos ser libres, pero solo a medias. ¿De porque sí, que uno no está de acuerdo con ninguna clase verdad no pueden aceptar esa manifestación de un criterio de fobia, pero obviamente con la cristianofobia tampoco. diferente sin tener que poner en marcha toda la maquinaria Vivimos los cristianos cada vez más en la cuerda floja por el que se está movilizando en nuestra contra? Créanme que hecho de serlo, a la espera de “meter la pata” según algu- muchos procuramos hacer ese ejercicio de escucha y respe- nos lo entienden y esperan con ansia, y cometer el “error to, aunque no compartamos los contenidos de lo que se fatal” de hacer uso de la libertad de expresión que se supo- opina de muchas cosas, o incluso cuando escuchamos al- ne tenemos y que nos cueste un precio muy alto a pagar gunas manifestaciones que nos ofenden y nos duelen de que otros, sin embargo, no pagan aunque nos agredan de forma personal, lo cual pasa a menudo. formas varias; y también agotada de que no se distinga, de La diferencia es que no denunciamos, no generamos leyes que se nos siga llamando “evangelistas” en vez de evangéli- que nos fomenten por encima de todos los demás, procu- cos, por poner un ejemplo estúpido pero representativo de ramos no chillar más que el resto, no reventamos mítines, ni la realidad que vivimos, o de que se nos considere sectas nos desnudamos para reclamar nada, y procuramos no dar- por pensar distinto, sorprendida de que a la gente, después le la vuelta a los argumentos para tener siempre la razón de casi 40 años de democracia y pluralidad religiosa en este (aunque como dije antes, creo que no todos los cristianos país ni siquiera le suene nada que vaya más allá de la idea hacen honor a su nombre por la forma en la que se expre- de misa, monja, cura o poco más, con todas las visceralida- san y actúan, y por tanto, todos deberíamos aprender algo des, si no le quieren llamar fobias, que eso despierta… Los de todo esto). Me molesta profundamente la ligereza con la evangélicos hemos sufrido tanta persecución, incompren- que se ha empezado a llamar “fobia” o “ismo”, en peyorati- sión y vejaciones como otros colectivos en el pasado. La di- vo y perseguible, a todo aquello que discrepa con el pen- ferencia es que a nosotros todavía no se nos reconoce ni se samiento único que parece imponerse en algunas cosas. nos conoce, y por alguna razón siempre terminamos en el Particularmente y muy agradecida por ello, no presento cajón de los que todavía no terminan de ver reconocidos ninguna fobia hacia nada ni nadie de momento, aunque no sus derechos legítimos y justos. nos lo ponen fácil, honestamente. Ni siquiera tengo fobia al Y yo me pregunto…¿no sería cuestión de empezar a pen- que me agrede, porque Jesús me pide que le ame. Así que sar que a lo mejor muchas reacciones de las que se tienen sigo queriendo optar por esa línea que tantos desprecian. contra nosotros por ser cristianos son tremendamente im- En la misma línea, me esfuerzo por tratar a cada cual con el pulsivas, lanzadas desde el odio, la ignorancia o la incom- respeto que debe tener por el simple y nada menor hecho prensión, seguramente también algunas o muchas de ellas de ser persona y porque la Biblia me muestra que tienen en respuesta a abusos de los que muchos ni pinchamos ni una dignidad por encima de sus decisiones o conductas, cortamos, pero cuyas consecuencias paga- que no son tan diferentes de las mías propias en definitiva. mos, y que tendríamos que empezar, unos Dicho sea que, a la par que procuro no desarrollarme en fo- y otros, a hacer un esfuerzo por distinguir, bias hacia otros, quisiera no tener que sufrirlas tampoco, 70 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 por una cuestión de justicia y equilibrio básicos, que es lo quiera, lo cual es hasta legítimo, sino co- mínimo que se puede esperar en una sociedad democráti- mo algo que hay que perseguir, multar, penalizar legalmen- ca. Pero la creación de ciertas leyes no hace sino propiciar te... y por supuesto desprestigiar cada vez que se tenga un entendimiento e interpretación extremista de la discre- oportunidad. pancia de opinión, y por tanto no hace nada por remediar la Las noticias de los últimos días, semanas, meses… no dejan desigualdad entre colectivos, sino que parece promover a lugar a dudas: ¿Qué tipo de libertad es que un juez no pue- unos sobre otros. En ese ejercicio de “igualdad” ha desapa- da manifestar su opinión al decir que quizá en la base de la recido la objeción de conciencia y se la llama ahora “discri- violencia de género pueda estar la maldad del ser humano? minación”, a la diferencia de opinión y a la manifestación de ¿Por qué muchas de las críticas que se le han hecho se le la misma se la llama “fobia” y así con otras muchas cosas, de lanzan desde un odio visceral a cualquier argumento que forma tremendamente ligera, según mi entender, para mal coincida, de lejos o de cerca, con postulados cristianos, que de todos, créanlo o no, aunque genere sensación de con- no ven al ser humano tan bueno como algunos creen? quista en otros. ¿Dónde está la libertad cuando se coarta a una persona pa- Sepan quienes así ven las cosas que, aunque me reviente el ra que no vaya a una comunión o pregunte por el funeral pensamiento impositivo de algunas nuevas corrientes, más de una persona allegada, solo para ser un buen militante de por sus formas que por su contenido, he decidido abordarlo izquierdas, como pasaba hace pocos días en nuestro propio desde mi propia libertad de expresión, como en estas lí- país? ¿Y en qué se diferencia lo que reflejaba esa noticia con neas, procurando ser respetuosa aunque clara, y no entran- lo que se nos pide a los creyentes al no poder expresarnos, do en batallas legales, o promoviendo leyes discriminato- si no es en el ámbito privado y con cuidado, no sea que al- rias, o desarrollando sin querer o queriendo lo que peligro- guno venga con cámara oculta en modo trampa y nos cree samente se puede parecer pronto si no ya a una nueva for- un problema solo por expresar un contenido que resulta ma de inquisición, solo que cambiando víctimas y verdu- molesto a algunos o a muchos? gos. Intento no dar mi opinión de cualquier manera, ni en cualquier foro, francamente, porque me parece una trampa ¿Por qué razón la religión ha pasado a ser obligatoriamente en el peor sentido posible. Estoy en contra de crear polémi- relegada al espacio privado, cuando algo tan privado como cas y tampoco pretendo erigirme en líder de opinión, por- debería ser la sexualidad está por todas partes, a todas ho- que cada vez estoy más en contra de un fenómeno que pa- ras, sin el más mínimo esmero en darle a veces la dignidad rece animar a muchos a dejar de pensar por sí mismos y a que ha de acompañarla siempre? ¿Y qué pasa con la ideo- adherirse a lo que opinen solo algunos cuyos nombres se logía, también con las que están más de moda? ¿Se relega- escuchan más. rán también a lo privado para que todos estemos bajo el mismo rasero, o esto seguirá siendo la ley del embudo co- Esa es una comodidad peligrosa a la que no creo que de- mo viene siendo hasta aquí? ¿Por qué manifestar pública- bamos prestarnos. Pero siendo como soy privilegiada de mente que la Biblia dice algo se convierte en señal de fobia poder expresarme en un medio como este, que es mi casa y y perseguir la libre expresión de ese contenido bíblico no se así la siento desde hace años, no quisiera dejar de hacerlo. considera “cristianofobia”? ¿Será que los cristianos tenemos Comparto mis pensamientos e inquietudes con ustedes, que movilizarnos legalmente para que se nos empiece a nada más, y procuro hacerlo desde unas formas que pue- tener en cuenta, porque por las buenas, que es a lo que nos dan ser compartidas, aunque el contenido no sea aceptable incita el cristianismo, se nos toma por bobos? (NOTA: Ya nos por todos. Nuestra sociedad no es libre como dicen algu- movilizamos legalmente en muchos sentidos, pero no se nos, y lo digo con dolor, sino que se está manifestando de nos hace, ni de lejos ni de cerca, el mismo caso que a otros, manera vertiginosamente castrante, amputando todo y solo hay que ver las diferencias que se producen entre aquello que a los “nuevos libertadores” les sobra. Como lo confesiones en las cosas más obvias, pero ese es otro tema). que les sobra, además, resulta molesto a muchos, esos mu- chos lo aplauden, aunque solo sea por no tenerles en con- ¿Será que todo el mundo tiene derecho a creer en lo que tra, sospecho también, y entonces la labor del castrador se quiera, siempre que lo que cree no se llame Dios, Jesús y convierte en pan comido. Por eso avanza tan rápido. Lo que similares, y se comprometa también a estar con la boquita incordia, se amputa y se acabó. Y se hace, cada vez más, por más bien cerrada, a coste, si no, de ser considerado en con- medios legales, aunque esa legalidad se base en la de- tra de la libertad y perseguido como tal, como si de delin- sigualdad, lo cual debería ya darnos la suficiente vergüenza, cuente o enemigo publico número uno se tratara? Dentro porque se hace en nombre de la libertad, la igualdad y otras de todo esto que expongo aquí hoy, repito que no sería jus- causas muy nobles, pero sin fundamento real que demues- to denunciar todo lo dicho sin manifestar también mi abso- tren los hechos. luta repulsa a la forma que a veces los cristianos tenemos de expresar las cosas. El principio de verdad en amor no Hoy lo diferente, si molesta, lejos de ser en- debería faltarnos nunca, y desgraciadamente nos rasgamos tendido como pensamiento plural, se asu- las vestiduras con unos temas más que con otros, transmi- me, no como opinión, no como ofensa si- tiendo a menudo la imagen de lo que nunca deberíamos 71 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 ser. Si no tenemos fobias, hagamos por que no lo parezca Ese es el regalo que pido, aunque llegue tampoco. un poco tarde. ¿Tendremos a bien considerar la propuesta, al menos? Cuando se vive en una sociedad realmente plural Hemos aceptado y normalizado con absoluta indolencia y respetuosa uno aprende a que, aunque la persona que muchas situaciones y otras, por el contrario, nos parecen la está a mi lado-siempre diferente, porque ninguno pensa- llegada del fin del mundo, cuando Dios no hace distinción mos, sentimos ni actuamos igual o bajo los mismos pará- de pecados, y tampoco de personas. Recordemos, pues, metros- piense distinto, o incluso se exprese distinto tam- que pecadores a la luz de esa Biblia somos todos, y que no bién (¡SÍ, INCLUSO EN VOZ ALTA!), no me está atacando, no se nos llama a juzgar, ni a pegar “bibliazos”, sino a distin- me tiene fobia y no necesito estar llevándola a los tribuna- guir, a amar, a servir, a lavarnos los pies unos a otros, a bus- les, o coaccionándola para que se calle bajo insultos, o eti- car más la viga en el ojo propio y menos la paja en el del quetados altisonantes. No me discrimina porque no pueda prójimo, entre otras muchas cosas que no hemos aprendi- hacer en conciencia todo lo que yo quiero. LA PERSONA do del todo, como orar por nuestro país y por nuestros go- QUE PIENSA DIFERENTE QUE YO, SIMPLEMENTE DISCREPA. bernantes. Pero lo uno no quita lo otro. Algunos tienen co- mo su propio dios su ideología, su partido, su sexualidad, su Y si me duele lo que se piensa o expresa en voz alta, sim- cosmovisión del mundo, su propio ego, el dinero que ateso- plemente quizá tengo que aprender a gestionarlo, o ten- ran, o lo que quiera que adoren y pongan en el lugar central dremos que hablarlo en sana paz, pero no a base de coac- de sus vidas. Las nuevas religiones no parecen religiones. ción, persecución o extremismos, sino desde el profundo respeto que aún estamos a tiempo de aprender. Créanme Por eso pasan tan desapercibidas. Pero encierran los mis- que me duele usar la palabra “Cristianofobia” como forma mos fanatismos y extremismos que cualquier religión clási- de expresar el fenómeno penoso al que asistimos, pero ca mal entendida. Y no se comportan de manera diferente a siendo que a la inversa nos hemos instalado como sociedad como dicen que me comporto yo por el simple hecho de en esos términos, me temo que para ser realmente igualita- ser cristiana. Sin conocerme. Sin saber de mi recorrido o el rios deberíamos plantearnos el dilema justo así, sin edulco- de los míos. Solo el hecho de creer en Dios es un motivo de rantes, para entender de lo que estamos hablando. Hemos mofa, de burla, de escarnio público, un signo de pura estu- entrado en un vértigo de imposiciones que, creo, nada tie- pidez. Y me pregunto, por seguir el tono que muchos han nen que ver con la libertad, ni con el derecho a discrepar, o adquirido al juzgar las ideas de otros, si mucho de esto no con una mayor igualdad o integración de las minorías. Los podría bien llamarse, repito, “cristianofobia”. Por esa misma que tenemos y, ¡HORROR!, a veces manifestamos nuestra fe razón, lejos de actuar a base de escaladas de violencia de en Dios en voz alta –por cierto porque se nos pregunta, pe- muchos tipos, por parte de unos y otros -porque se puede ro a veces parece más una pregunta trampa que otra cosa- ser violento y agresivo sin levantar la mano- deberíamos nos sentimos discriminados porque somos discriminados. cada cuál considerar qué tipo de servicio le estamos ha- ciendo a la verdadera libertad y a la sociedad que somos No son imaginaciones nuestras, ni hemos perdido contacto cuando ni siquiera podemos soportar que alguien discrepe. con la realidad de tan místicos que somos, según algunos. Nuestro contexto legal nos da, se supone, libertad de ex- No nos expresamos en voz alta porque seamos fanáticos, presión, y lo consideramos como una de nuestras grandes retrógrados, subnormales o cualquiera otra cosa que nos conquistas de “sociedad civilizada, renovada, moderna”. llamen, ni creemos lo que creemos porque nos falte inteli- gencia, sino porque, en el uso del derecho a discrepar, y El gran problema es que demasiado a menudo los incivili- considerando que quien escucha el mensaje que podemos zados somos nosotros y amoldamos los grandes conceptos expresar será maduro o madura para decir “No estoy de a nuestra conveniencia. “Al fin y al cabo, -nos decimos, y acuerdo, pero es tu opinión”, expresamos lo que nunca has- nos quedamos tan anchos- nosotros no somos como esos ta ahora de manera tan flagrante se nos había obligado a otros países que masacran a minorías étnicas, o culturales, o callar. ¿Seguirá siendo así, o podremos llegar todos a hablar religiosas, o a las mujeres”. Bueno, permítanme decir que a de lo que queramos sin que alguien tenga que sacar la es- esas minorías quizá no se las persigue aquí como allí, a ma- copeta y empezar a disparar a bocajarro, llevándose al que chetazos, pero se las persigue de formas mucho más vela- sea por delante, como criticamos de las Cruzadas, de las das, aunque cada vez menos sutiles, debo decir. Porque dictaduras o de la propia Inquisición? cuando la libertad de expresión es solo para unos pocos, ha dejado de ser libertad igualitaria y pone de manifiesto Una opinión, creencia o manifestación pública sobre algo nuestras grandes dificultades para convivir de forma madu- no es una persecución hacia nada, ni hacia nadie. Al menos, ra. Así que quizá las formas son diferentes a las de otros paí- cuando se opina sobre nosotros en los términos más des- ses, pero el contenido tiene mucho en común. Hemos per- pectivos posibles, la ley no lo considera así. A los cristianos dido, si nada lo remedia, el derecho más grande que encie- en este país las leyes no parecen considerarnos colectivo rra la libertad de expresión, que es el dere- perseguido, aunque si nos preguntaran directamente, a lo cho a discrepar. mejor otro gallo cantaría. Si con nosotros no se considera así, ¿por qué con otros sí? ¿Por qué lo nuestro es religión y 72 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 lo otro es ideología? ¿Qué diferencia hay a efectos prácti- posible, a condición de seguir, entre otros, cos? No es una caza de brujas hacia nosotros, según la ley lo estos dos caminos elaborados desde abajo: la gestación de ve, y por tanto al revés tampoco debería ser considerada un pueblo, a partir de los movimientos sociales, y la instau- como tal, si somos justos, por mucho que muchos y mu- ración de una democracia social de base popular. chas, sobre todo de aquellos que más creen defender la li- La gestación de un pueblo: los que nos colonizaron no vinie- bertad pero más castrantes resultan para ejercerla, lo crean. ron para crear una nación, sino para fundar una empresa Pareciera que, según están siendo las cosas, la libertad es comercial a fin de enriquecerse rápidamente, hacerse hi- solo para algunos. O para todos siempre que los que hablan dalgos (hijos de algo), regresar a Portugal y disfrutar de la de lo que no me gusta oír lo hagan es su casa a puerta ce- riqueza acumulada. Sometieron primero a los indios y des- rrada. Así las cosas, de algunos temas se puede hablar, evi- pués trajeron a los negros africanos como mano de obra dentemente, y se habla a todas horas, y de otros no se pue- esclava. Se creó aquí una masa humana dominada por las de hablar porque resulta molesto y hay que callarse. Y co- élites, humillada y despreciada hasta los días actuales. mo me resulta molesto, pues hago el silencio a golpe de re- Exceptuando revueltas anteriores, a partir de los años 30 presión, de abucheo, de amenaza, de denuncia, de multa, o del siglo pasado hubo un cambio histórico. Surgieron los de cualquier otra cosa que se nos ocurra. Todo un ejercicio sindicatos y los más variados movimientos sociales. En su de democracia, vamos, amparado por leyes que contradi- seno fueron surgiendo actores sociales conscientes, críticos, cen otras leyes de peso superior, como la Carta Magna, se- con voluntad de modificar la realidad social y de gestar las gún mi modesta e indocta opinión desde el punto de vista semillas de una sociedad más participativa y democrática. legal. La articulación de esas asociaciones ha generado el movi- Como minoría de confesión diferente a la católica, como miento popular brasilero. Está haciendo de la masa un pue- cristiana simplemente, evangélica en este caso, nunca sentí blo organizado que no existía antes como pueblo, pero que que a los que creemos en Dios se nos permitiera expresar- ahora está naciendo. Obliga a la sociedad política a escu- nos con la misma clase de libertad y respeto que a otros co- charlo, a negociar, y a disminuir de esta manera los niveles lectivos. Pero hoy menos que nunca. No estuvimos de mo- de violencia estructural. da, ni lo estaremos. Tampoco se pretende. Pero qué menos que aspirar a lo que otros tienen, siendo que defendemos La creación de una democracia social, de base popular: tene- como defendemos a bocas llenas que somos un país demo- mos una democracia representativa de bajísima intensidad, crático y en pro de la igualdad y la libertad. Igual, ahora que llena de vicios políticos, corrupta, con representantes elec- lo pienso, puede ser que me pase de optimista pidiendo tos, en general, por las grandes empresas, a cuyos intereses regalo… representan. (Protestante Digital) 14/01/2017 Pero en contrapartida, como fruto de la organización popu- lar, ya se han producido partidos populares o segmentos de 77. El Dios brasilero es Moloc que devora partidos progresistas e incluso liberales-burgueses o tradi- a sus hijos cionalmente de izquierda que postulan reformas profundas en la sociedad y buscan conquistar el poder del Estado, ya Por Leonardo Boff sea municipal, estatal o federal. Se dice que Dios es brasilero, no el Dios de la ternura de los Esta democracia participativa se basa, fundamentalmente, humildes, sino el Moloc de los amonitas que devora a sus en estas cuatro patas, como las de una mesa: hijos. Somos uno de los países más desiguales, injustos y violentos del mundo. Teológicamente vivimos en una si- - participación, la más amplia posible, de todos, de abajo tuación de pecado social y estructural en contradicción con hacia arriba, de tal suerte que cada uno se pueda considerar el proyecto de Dios. Basta considerar lo que ocurrió en las como ciudadano activo; prisiones de Manaus, Rondônia y Roraima. Es pura barbarie: - igualdad, que resulta de los grados de participación; ella la furia decapita, perfora los ojos y arranca el corazón. da al ciudadano más oportunidades de vivir mejor. Frente a No hay una violencia en Brasil. Estamos asentados sobre es- las desigualdades existentes, hay que fortalecer la solidari- tructuras histórico-sociales violentas, oriundas del genoci- dad social; dio indígena, del colonialismo humillante y del esclavismo - respeto a las diferencias de todo orden; por eso, una socie- inhumano. Y no hay cómo superar esas estructuras sin an- dad democrática debe ser pluralista, multiétnica, pluri- tes superar esta tradición nefasta. religiosa y con varios tipos de propiedad; ¿Cómo hacerlo? Es un desafío que demanda una transfor- - valorización de la subjetividad humana; el ser humano no mación colosal de nuestras relaciones so- es solo un actor social, es una persona, con su visión del ciales. ¿Será posible todavía o estamos mundo y que cultiva valores de cooperación y solidaridad condenados a ser un país paria? Veo que es que humanizan las instituciones y las estructuras sociales. 73 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Esta mesa está asentada además sobre una base, sin la cual a la Revelación, y observamos sus hechos no se sostiene: una nueva relación con la naturaleza y con la reales en todo su contexto él permite arribar a conclusiones Tierra, nuestra Casa Común, como recalca la encíclica eco- generales. Ese es el ‘método inductivo’, que emplean los lógica del Papa Francisco. En otras palabras, esta democra- médicos al inducir el parto, con el objetivo de garantizar la cia deberá incorporar el momento ecológico, fundado en integridad física tanto de la madre como del niño, en el acto otro paradigma. El vigente, centrado en el poder y la domi- del alumbramiento. Las cartas apostólicas y el Apocalipsis nación en función de la acumulación ilimitada, ha encon- enumeran una larga serie de cuestiones problemáticas que trado una frontera insuperable: los límites de la Tierra y de desafiaban la fe en Cristo dentro de las iglesias. La semilla sus bienes y servicios no renovables. Una Tierra limitada no de la jerarquía clerical fue sin duda la generadora de la des- soporta un proyecto de crecimiento ilimitado. Por forzar es- viación más notoria. A causa de ella, aquellos que osaran tos límites, asistimos al calentamiento global y a los eventos poner en duda los lineamientos bajados por el obispo de extremos vividos en este año de 2017 con nevadas en casi Roma, tarde o temprano caían en desgracia. Los valientes toda Europa que no ocurrían desde hace cien años. de esta serie no temieron a los intolerantes de las jerarquías terrenales, recordaron que en los cielos tenemos una segu- Esta conciencia de los límites, que crece más y más, nos ra ancla para nuestra fe 03. obliga a pensar en un nuevo paradigma de producción, de consumo y de reparto de los recursos escasos entre los hu- Del libro ‘La Marcha del Cristianismo’ 04 nos toca hoy re- manos y también con la comunidad de vida (la flora y la sumir la obra de uno de los apologetas del Evangelio de fauna que también son creadas por la Tierra y necesitan sus mayor influencia después de los Apóstoles, y bastante antes nutrientes). Aquí entran los valores del cuidado, de la co- de los días del emperador Constantino. De él dice su autor, rresponsabilidad y de la solidaridad de todos con todos, sin Juan Crisóstomo Varetto: Tertuliano de Cartago La antigua los cuales el proyecto jamás prosperará. ciudad de Cartago, situada en las márgenes africanas del Mediterráneo, fue la cuna del elocuente orador, fuerte apo- A partir de estas premisas podemos pensar en la superación logista, e incansable luchador que se llamó Tertuliano 05. de nuestras estructuras sociales violentas. El resto es tram- pear con el cambio, para que nada cambie. A pesar de su civilización, los cartagineses eran rudos, impe- tuosos, y de costumbres casi salvajes. De este ambiente sa- (Servicioskoinonia.org/boff/) 17/01/2017 lió, algo refinado pero no del todo pulido, el más elocuente de los defensores del cristianismo. Fue su padre un centu- 78. La intolerancia profundiza divisiones en la iglesia rión del ejército romano. Pertenecía, por lo tanto, a la clase media de la sociedad. En vista de sus dotes naturales de Por Óscar Margenet Nadal orador fogoso, sus padres lo iniciaron en la carrera de las leyes, esperando verlo actuar de manera sobresaliente en Como prometió, Jesucristo edifica Su iglesia en perfecta las contiendas que se debatían en el Foro. Llegó a ser pode- unidad con el Padre. Pero la idolatría se filtra en ella pa- roso en la lengua griega, pero su idioma, el idioma con el ra dividirla, apoyada en ilustrados racionalistas y sus que iba a pelear mil batallas y escribir numerosos volúme- obsecuentes discípulos nes, fue el latín, que dominó y manejó cual ningún otro en La intolerancia es uno de los indicadores de estos tiempos. su época. Se la verifica en todos los órdenes de la vida. En esta serie La vida pagana le arrastró en todas las corrientes del vicio. sobre los reformadores que pertenecieron y pertenecen a la El circo, el bajo teatro, y los mil placeres carnales que Carta- única y verdadera iglesia de Dios (no a una denominación go ofrecía, tuvieron en el joven pagano un apasionado ad- exclusiva) repasamos la intolerancia de los poderosos que mirador y partícipe. No sabemos cómo tuvo lugar su con- arrasó (y aún arrasa) la vida de muchos genuinos cristianos versión, pero parece que ésta fue repentina, y tal vez pro- 01. Leyendo algunos artículos en P+D podemos ver cuán ducida por el espectáculo inspirador que le ofrecían los fácilmente podemos caer en la tentación de usar expresio- mártires que iban valiente y gozosamente al encuentro de nes que incluyen algún grado de intolerancia. Esto es más la muerte. Pero sabemos que se convirtió siendo hombre ya visible en ciertos comentarios cuando no sabemos resumir hecho, y cuando había probado la impotencia de los place- con exactitud lo que deseamos transmitir. Hay comentarios res mundanales para satisfacer las necesidades del hombre. de lectores que demuestran leer las Escrituras cual discípu- los de Descartes 02. Imitando a los médicos forenses disec- La crisis por la cual pasó tuvo necesariamente que ser vio- cionan el cuerpo en cada una de sus partes, para luego lenta, para que fuese vencida su impetuosa naturaleza car- formular sus propias deducciones. Así, aún involuntaria- nal, y pudiese ser formado en él ese hombre nuevo que es mente, le hacen decir a la Biblia lo que no dice. criado conforme a Dios en justicia y santidad de verdad. Pressensé 06 al hablar de este cambio y de su carácter, dice: También están los que califican peyorati- "Entró en la nueva carrera con toda impetuosidad de su na- vamente todo aquello que no les agrada. Si turaleza, y desde el día que puso la mano al arado, en el nos acercamos al Libro con la mente abierta campo regado con tanta sangre, nunca lanzó una mirada 74 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 hacia atrás. De las cosas que quedaron atrás, sólo pensó liano demuestra el pesar e indignación como de cosas malditas y se esforzó con todo su poder ha- que producían en su ánimo las escenas que tenía que con- cia el blanco que estaba delante. Sin pesar ninguno, holló templar a cada paso en las calles y plazas de la gran ciudad con sus pies toda cosa que se interponía entre él y sus aspi- africana. Los mismos o aun más profundos sentimientos raciones, ya fuese este obstáculo el paganismo con sus expresa cuando escribe su famoso tratado contra los espec- pompas y glorias, o ya las formas eclesiásticas de su tiempo, táculos. Sus escritos son numerosos, extensos y variados. cuando le parecía que dejaban de llenar su verdadero obje- Escribió con tal vitalidad, que aun cuando han desaparecido to. Siempre estaba listo para declarar que sólo las cosas im- las causas que produjeron sus obras, éstas no han perdido posibles eran dignas de nuestros esfuerzos. Tuvo, por lo del todo su frescura, y diez y siete siglos que median entre tanto, la porción que le toca a los espíritus ardientes y anhe- nosotros y él, no han podido marchitar las flores de su jar- losos, nunca supo lo que era reposo; su mano estuvo siem- dín literario 08. No hay cuestión teológica, especulativa, pre contra todos. doctrinal y moral que él no haya tratado, ni error que no Su vida fue una larga batalla, primeramente consigo mismo, haya sentido la descarga de sus terribles plumazos. Su Apo- luego con toda influencia opuesta a sus ideas, o que en al- logía es más bien un desafío a los paganos. Defiende valien- go difería. Para él la moderación era imposible; iba a los ex- temente a sus hermanos perseguidos, en el gran foro de tremos tanto en el odio como en el amor, en lenguaje como este mundo, con todo el ardor que tiene el buen abogado en pensamiento; pero todo acto o palabra de su parte, era cuando sabe que su causa es justa. Como él mismo dice, no el resultado de profundas convicciones, y estaban anima- teme a ninguna de las dos caras del dios Jano 09. "Crucifi- dos por lo que sólo puede dar vitalidad a los esfuerzos del cadnos, - escribe a los paganos - torturadnos, que cuanto espíritu humano —un sincero ardor y pasión por la verdad. más nos segáis más crecemos. La sangre de cristianos es Aun los excesos de su vehemencia le dieron un elemento semilla de cristianos." de poder, porque empleaba a su servicio una elocuencia En aquellos días habían crecido mucho las iglesias monta- fogosa. Todo su carácter se resume en una palabra: pasión". nistas 10. Las ideas que sus adeptos profesaban, cuadraban El historiador católico Duchesne 07, al referirse a Tertuliano, tan bien con la manera de ser de Tertuliano, que se ha di- dice: "Desde el año 197 se le encuentra con la pluma en la cho que si el montañismo no hubiera existido, Tertuliano lo mano, exhortando a los mártires, defendiendo la religión habría fundado. No tardó en adherirse a este movimiento, ante la opinión pagana y contra los rigores del procónsul. poniendo por completo su persona, sus facultades y su elo- Desde sus primeros escritos se revela esa retórica ardiente, cuencia al servicio de esta causa. Hay que entender que los esa verbosidad inagotable, este conocimiento profundo de montanistas se habían apartado de los otros cristianos en su tiempo, esa familiaridad con los hechos antiguos y los señal de protesta contra el formalismo, clericalismo, y de- libros que los relatan, ese espíritu instigador y agresivo, que cadencia espiritual que se empezaba a notar en muchas caracteriza toda su literatura". Se inició como escritor cris- iglesias. Aspiraban a mantener la más completa pureza y tiano dirigiendo una carta animadora a los muchos herma- fervor. Daban énfasis al sacerdocio universal de los creyen- nos que estaban presos y esperando la hora del martirio. tes, y eran democráticos en el gobierno de las iglesias, en Parece que envidia la suerte de aquellos que sufrían por la oposición a las pretensiones del naciente episcopado. Se les buena causa, y expresa sus profundos anhelos de llegar acusa de haber llevado a un extremo peligroso lo que ellos pronto al fin de su peregrinación terrestre. Este mundo co- creían ser la inspiración profética. Hombres y mujeres se le- rrompido no tiene para él ningún encanto, a causa del reino vantaban en las asambleas, no sólo para predicar, sino para tan manifiesto del pecado. Suspira por estar con el Señor, y profetizar acerca del futuro. verse libre de la atmósfera corrupta de esta existencia. La El movimiento revestía todos los caracteres de los aviva- prisión obscura que habitaban todos los mártires no podía mientos; gran exaltación, mucho rigorismo, terribles ame- ser peor que todo lo que se halla en medio de una sociedad nazas. Creían en la inminencia de la segunda venida del Se- corrompida. ñor; gloriosa esperanza que los otros cristianos empezaban El corazón del autor se ve en uno de los párrafos de esta a perder. Tertuliano decía: “¡Oh, qué espectáculo será la glo- carta, que dice así: "No tenéis los falsos dioses ante vuestros riosa y triunfante venida de Cristo, tan seguramente prome- ojos, no tenéis que pasar delante de sus estatuas; no tenéis tida, y tan cercana! ¡Qué gozo el de los ángeles y qué gloria que participar con vuestra presencia de las fiestas de los la de los santos resucitados! ¡Empezará su reino y se levan- paganos; estáis libres de tener que aspirar el incienso co- tará una nueva Jerusalén! Después vendrá la escena final — rrompido; vuestros oídos no se ofenden con los clamores el amanecer del gran día del juicio y de la confusión de las que salen de los teatros, ni vuestras almas son irritadas por naciones que se burlaban y no esperaban aquel día que con la crueldad, la locura y vileza de aquellos que toman parte; llama devoradora destruirá el viejo mundo, con todas sus vuestros ojos no se profanan por las esce- obras. ¡Oh, glorioso espectáculo!" Tertuliano fue siempre nas que se ven en esos refugios del vicio y montanista en su espíritu. Para adherirse a ellos no tuvo de la prostitución". El lenguaje de Tertu- que pasar por ninguna crisis ni efectuar ningún cambio de 75 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 ideas. Lo que le decidió a pronunciarse franca y abierta- conocimiento que se tiene de este movi- mente por ellos fue el observar que eran calumniados y miento se funda en el testimonio de los autores cristianos, combatidos injustamente. Tertuliano murió en el año 220, como Eusebio de Cesarea, Epifanio, Clemente de Alejandría, legando al cristianismo el ejemplo de su incansable activi- Orígenes e Hipólito. De mayor importancia es, sin embargo, dad, de su fervor y sinceridad nunca desconocidos, de su una fuente original en los escritos de Tertuliano, que se ad- amor a los perseguidos por causa de la justicia; y sus magní- hirió al montanismo hacia el final de su vida. El montanis- ficas obras literarias que perdurarán en el mundo como ri- mo, a diferencia de la gnosis y del marcionismo, no preten- cos modelos de la primitiva elocuencia cristiana. día anunciar una nueva doctrina sino más bien revalorizar ciertos elementos relativamente olvidados de la doctrina El hacha de Juan Bautista 11 nunca se le cayó de la mano, y tradicional: La escatología, que caracterizaba a la doctrina constantemente la hizo caer firme y pesada sobre la raíz del montanista al afirmar que el fin de los tiempos se acercaba árbol carcomido de la idolatría. y que llegaría en un plazo muy breve, con lo que resurgía la Notas espera de la parusía tal como lo habían esperado las prime- ras generaciones cristianas. Tertuliano; https://deregresoalacruz.org/2016/11/17/quien- fue-tertuliano-de-cartago/ 01. El montanismo insistió en las prácticas ordinarias en la Igle- sia de entonces: preparación al martirio, ayuno, xerofagia La serie ‘El Pensamiento Cristiano’ comenzó con ‘Ocúpate (abstención de alimentos húmedos), castidad dentro del en la Lectura, la Exhortación y la Enseñanza: LEE’ hace exac- matrimonio, prohibición de segundas nupcias, negativa a tamente un año, el 09/01/2016. conceder el perdón a un cristiano bautizado incluso en el 02. René Descartes (1596 – 1650) filósofo, matemático y físi- caso de que hiciera penitencia. El profetismo, el cual es el co francés, considerado como el padre de la geometría ana- elemento verdaderamente dominante en el montanismo. lítica y de la filosofía moderna. Su enorme influencia se veri- Sus promotores intentaron revivir el profetismo cristiano, fica en los libros de clase de la escuela Secundaria. que apenas existía en la época. No obstante, su concepción del profetismo difería sustancialmente de la tradición primi- 03. Hebreos 6:17-20 tiva, puesto que los profetas del montanismo se considera- 04. Obra de J. C. Varetto, páginas 79 a 84. ban receptáculos de la divinidad: no eran ellos quienes ha- blaban, era el Espíritu quien hablaba por su boca. Así, Mon- 05. Quinto Septimio Florente Tertuliano (160 – 220), pagano tano era un nuevo Paráclito que continuaba la revelación convertido por Jesucristo, fue un prolífico escritor durante contenida en el Evangelio (tomado de Wikipedia). la segunda parte del siglo II y primera parte del siglo II. 11. Mateo 3:10; Lucas 3:9. 06. Edmond M. D. de Pressensé (1824 – 1891) pastor protes- tante francés, teólogo y político; fue senador inamovible de Importante: todas las notas y énfasis en negritas son exclu- la Tercera República. sivos de este autor. 07. Louis Marie Olivier Duchesne (1843 – 1922) sacerdote de (Protestante Digital) 15/01/2017 la ICAR francés, filólogo, profesor e historiador crítico del cristianismo y de la liturgia católica y de sus instituciones. 79. 500 años de un”testigo del evangelio” 08. Varetto escribió su libro en el siglo pasado; ahora ya son Por Xabier Pikaza 18 los siglos que nos separan de Tertuliano. "El teólogo es patrimonio de la Reforma universal cris- 09. Jano (en latín Janus) en la mitología romana es el dios tiana" de las puertas, los comienzos y los finales. Por eso le fue Así lo saben desde hace tiempo muchos teólogos y cristia- consagrado el primer mes del año y se le invocaba públi- nos, lo mismo católicos que luteranos, cuando afirman camente el primer día de enero, mes que derivó de su que la tarea de Lutero sigue abierta, tanto para los católi- nombre (que en español pasó del latín Ianuarius a Janeiro, cos como para los mismos luteranos. Este año 2017 es luego a Janero y por último a enero). Es representado con tiempo bueno para retomarla y culminarla. dos caras, mirando hacia ambos lados de su perfil y no tiene equivalente en la mitología griega. El Janículo, colina ubi- Así lo puso relieve el Papa Francisco, cuando el pasado 31 cada en Roma, debe su nombre a este dios. de octubre asistió en Lund, Suecia, a la conmemoración del 500 aniversario de la Reforma Luterana, ante Antje 10. El montanismo fue un movimiento que se produjo en el Jackelén, mujer Arzobispo de Uppsala, y ante Munib Yunan, interior de las comunidades cristianas primitivas, como un Presidente de la Federación Mundial Luterana, que firmaron esfuerzo para revalidar las realidades pneumáticas y escato- una declaración conjunta en línea de mutuo respeto y co- lógicas de los primeros tiempos de la Igle- laboración, comprometiéndose a trabajar a favor de una sia. Se trataba de un «movimiento reaviva- nueva comunión ecuménica entre católicos y luteranos. dor», como sería llamado posteriormente. El 76 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Así lo ha resaltado sobre todo el documento conjunto, titu- tecimiento pero como si el mismo estu- lado Del conflicto a la comunión (octubre 2016), elaborado viese inerme en el pasado, sin consecuencias ni legados pa- por la Federación Luterana Mundial y el Consejo Pontificio ra el presente. En el caso de la Reforma protestante, estoy para la Unión de los Cristianos, al celebrar los 500 años de la convencido de ello, Lutero la inicia por su preocupación de reforma luterana. los grados de escándalo alcanzado por la venta exacerbada de indulgencias; y desata un movimiento inesperado por él Ese documento compara en el fondo y pone en un plano y de enormes repercusiones históricas. Por lo anterior con- semejante a los reformadores protestantes (como Martín sidero que la Reforma es dinámica, y sus efectos hoy toda- Lutero, Ulrico Zuinglio y Juan Calvino) y a los testigos de la vía nos alcanzan. fe católica (como Ignacio de Loyola, Francisco de Sales y Carlos Borromeo ¿por qué no Juan de la Cruz?), diciendo Para las generaciones actuales que busquen bibliografía en que se esforzaron por la renovación de la Iglesia. castellano que les brinde una panorámica de la Reforma, las posibilidades de hallar buenos libros no son muy amplias. Ese documento incluye, además, dos números muy signifi- En el siglo pasado (hasta poco más allá de la primera mitad cativos sobre Lutero: de esa centuria), y desde esfuerzos editoriales en el seno del A la luz de la evidente renovación de la teología católica en el protestantismo latinoamericano, estuvo a la disposición de Concilio Vaticano II, los católicos pueden apreciar hoy las in- los interesados un buen abanico de obras publicadas en quietudes reformadoras de Martín Lutero y considerarlas con conjunto por Editorial La Aurora y Casa Unida de Publica- más apertura de lo que era posible anteriormente (28). ciones. La colección “Obras Clásicas de la Reforma”, que ambas casas editoriales esforzadamente dieron a luz, no se Un acercamiento implícito a las preocupaciones de Lutero ha reeditó más y es muy difícil conseguir cualquiera de sus conducido a una nueva evaluación de su catolicidad, que se ejemplares. En años recientes, en España, un grupo de es- dio en el contexto del reconocimiento de que su intención era tudiosos encabezado por Emilio Monjo Bellido tomó la ini- reformar y no dividir a la iglesia. Esto surge claramente de las ciativa de publicar la muy valiosa serie “Obras de los refor- afirmaciones hechas por el cardenal Johannes Willebrands y madores españoles del siglo XVI”. por el Papa Juan Pablo II. El redescubrimiento de estas dos ca- racterísticas centrales de su persona y de su teología llevó a un De libros publicados sobre el tema que estamos abordan- nuevo entendimiento ecuménico de Lutero como un «testigo do, resalto ahora cinco y paso a comentarlos brevemente. del evangelio»(29). No son, ni con mucho, las únicas obras hechas públicas, pe- ro, me parece, sí son muy ilustrativas del movimiento que Estoy convencido de que la figura y obra de Lutero sigue trastornó Europa. Para otros comentaristas tal vez no sean siendo una cuestión pendiente para católicos y evangé- las mejores, pero las resalto porque coadyuvan a compren- licos, llamados a reescribir en comunión su historia. Lutero der con cierta facilidad lo complejo que es el mundo histó- es un patrimonio de la Reforma universal Cristiana. Por eso rico e interpretativo representado por la Reforma. Patrick quiero presentarle como un testigo del evangelio que no ha Collinson, de larga experiencia docente e investigador en terminado aún su tarea, somos nosotros los que estamos distintas universidades europeas (entre ellas Cambridge) en llamados a hacerlo. el tópico del cataclismo religioso, político y cultural desata- (Religión Digital) 09/01/2017 do por Lutero, en 2003 publica en inglés The Reformation. Un año después Editorial Debate (Barcelona) difunde la tra- 80. Algunas lecturas sobre la Reforma ducción castellana con el título La Reforma. Protestante (I) El libro es un magnífico ejercicio por brindar una visión pa- Por Carlos Martínez García norámica de las distintas vertientes de la Reforma. En ape- nas 271 páginas Collinson da cuenta de la gesta de Lutero, De libros publicados sobre el tema de la Reforma Pro- las reacciones de Roma, el enfrentamiento entre el teólogo testante resalto ahora cinco y paso a comentarlos bre- germano y el poder papal. También describe las grandes vemente líneas de lo realizado por Juan Calvino y sus seguidores. Estamos en el año del quinto centenario del movimiento Además no pierde de vista los esfuerzos reformadores de que inició Martín Lutero en Wittenberg. Para conocer sus Zwinglio en Zúrich, ni las particularidades de cómo surge la entretelones, componentes, desarrollo y repercusiones Iglesia anglicana por un encadenamiento de intrincados existe un cúmulo de libros que informan y analizan acerca sucesos en Inglaterra. Tiene la agudeza de reseñar en el ca- de cómo tuvo lugar la ruptura del ex monje agustino con la pítulo “Los caminos de la Reforma”, otras veredas divergen- Iglesia católica romana y cómo se expandió por Europa con tes de las rutas marcadas por los reformadores más conoci- distintos ritmos y expresiones. Las celebraciones y/o con- dos. Por todo lo anterior el objeto de su estudio son las re- memoraciones pueden tener el carácter de formas, en plural, por lo cual el lector atento debiera que- evocación del pasado, pero con ánimos casi darse con una imagen más enriquecedora que la tradicional de anticuario. Es decir, recordando el acon- 77 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 de un solo hombre enfrentado en el siglo XVI al aparato Zwinglio, el de Ginebra con Calvino y el eclesiástico/político asentado en Roma. “protestantismo atemperado” que se desarrolla en Inglate- rra. Tener una visión ampliada de cómo fue ruptura teológica y eclesiológica de Lutero, no tiene por qué demeritar la he- En el siguiente capítulo (“La modernidad protestante”) nos roicidad del personaje en su lid contra la Iglesia católica, sus lleva a considerar una pregunta: “¿En qué medida el protes- teólogos, reyes y príncipes. Porque como lo sintetiza Collin- tantismo trajo la modernidad?”. Sin establecer una relación son, “La Reforma fue una inundación de palabras. Si el his- unívoca y mecánica entre aquella y ésta última, sí enuncia a toriador echa la red tratando de capturar su esencia, se le la Reforma protestante como un factor importante, provo- rompe bajo el peso de las palabras. Fluyen incesantemente cador, en la construcción de nuevos valores e instituciones tanto de la boca de Martín Lutero como de su pluma: un en Occidente. Ejemplifica su propuesta con los casos de la libro cada quince días durante treinta años, casi un cente- revolución puritana en Inglaterra y lo que llama la América nar de volúmenes de gran formato en la edición oficial mo- inglesa. Tras los capítulos “Dificultades y renovación” y “De derna de sus obras, escritos según las exigencias de cada la Ilustración a los resurgimientos”; Baubérot bosqueja en ocasión, sin tener en mente ningún sistema que pudiéra- pocas páginas al protestantismo contemporáneo, el de fi- mos llamar luteranismo. Estaba pletórico de algo llamado la nes de los 90´s del siglo pasado, cuando es publicado el li- Palabra, que no es en absoluto lo mismo que las palabras. bro. Se refiere a la expansión mundial del protestantis- mo/cristianismo evangélico mediante las sociedades misio- Se parece más al Logos del versículo inicial del Evangelio neras, ya fuesen denominacionales o las conocidas como según San Juan, ´en el principio existía aquel que es la Pala- faith missions, espontáneas y con pocos apoyos organiza- bra´, que parafrasea el primero del Génesis ´al principio cionales. Menciona la relación de los protestantismos con el Dios…´ Mientras el mundo antiguo se hunde a su alrede- fortalecimiento de los estados laicos, y actitudes ante dis- dor, Lutero no cesa de proclamar que no ha sido por su cul- tintos regímenes políticos. pa. ´Mientras yo dormía o bebía la cerveza de Wittenberg […] la Palabra debilitó al papado a tal punto que nunca En su dimensión política, para Baubérot, “el protestantismo príncipe ni emperador alguno le había infligido tanto daño. hace emerger en la historia del mundo occidental una duda Yo no he hecho nada. La Palabra lo hizo todo´”. De Jean fundamental sobre el origen divino de cualquier autoridad Baubérot la pequeña Maica Libreros Editores ha publicado, humana”. El tercer libro es motivo de festejo personal y con- a principios de 2008, Historia del protestantismo, cuya edi- junto con un pequeño grupo de amigos. Se trata del volu- ción original francesa viera la luz en 1987 bajo el sello Pres- men Los grandes principios del protestantismo, autoría de ses Universitaires de France. La obra es de divulgación, por André Gounelle. Ha sido publicado, en 2008, por Editorial lo que con fluidez da cuenta de los más significativos mo- Cajica, Puebla, México. El director de la editorial, Gustavo mentos históricos que han forjado al cristianismo protes- Cajica, hijo de quien la fundó hace más de 80 años, fue a su tante. vez el traductor del pequeño libro. Su trabajo de verter al castellano el escrito merece calurosas felicitaciones, por su Baubérot da cuenta en la pequeña obra cómo el movimien- fluidez y belleza expresiva. Con Gustavo, Carlos Mondragón, to de Reforma “se transforma progresivamente en protes- Juan Merlos y Patricia Zenteno iniciamos a principios de tantismo, el acontecimiento en institución, la ruptura en 2008 la aventura editorial de publicar obras de autores pro- organización, la protesta en poderes, la herejía en nueva testantes/evangélicos. El de Gounelle es el uno de ellos, y ortodoxia”. Ante los intentos reduccionistas que concep- nos mueve la convicción de que es imprescindible promo- tualizan la Reforma protestante como un enfrenamiento ver la lectura y difundir la especificidad protestante. entre élites teológicas, por un lado los distintos reformado- res y por el otro la cúpula católico romana, Baubérot subra- De inicio Gounelle confiesa que su conocimiento es situado, ya que el movimiento iniciado por Lutero tenía tras de sí no esconde su pertenencia confesional y epistemológica, apoyos populares. Los principios redescubiertos por Lutero, dice: “No lo oculto: estoy orgulloso y feliz de ser protestan- y otros personajes de la(s) Reforma(s), inquietaban de tal te. Me encuentro profundamente ligado a la historia, al es- manera que, nos dice Baubérot, en 1605 el historiador cató- píritu y a los principios del protestantismo. Semejante de- lico Florimond Reamond sentencia: “Incluso aquellos que claración, quizás sorprendería o incluso, escandalizaría a al- sólo habían manejado la carreta y arado la tierra se convir- guno de mis lectores. En nuestros días, se tiene la impresión tieron, repentinamente, en excelentes teólogos”, y conti- de que los protestantes se sienten incómodos, y hasta sien- núa, no sin ironía: “Los campesinos más rudos y los más ten vergüenza de serlo. Desprecian de buena gana su pasa- embrutecidos se convirtieron en escolares, bachilleres y do, sus Iglesias, sus formas de piedad, sus doctrinas, como si doctores”. Después de ocuparse de la tríada que caracteriza la humildad y la confesión de los pecados fuesen motivo a la gesta de Lutero (sólo Dios, sólo la gracia y sólo la Escri- para tener una mala opinión de ellos… Por mi parte, estoy tura), el autor delinea a otros integrantes de convencido de que los principios del protestantismo no la gran familia protestante del siglo XVI, les han perdido nada de su vigor y su verdad. Con su pertinen- llama otros protestantismos: el de Suiza con cia, su fuerza, su profundidad, se imponen ellos a mí. No 78 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 experimento la menor necesidad ni siento el más mínimo rra”). Para Williams “la Reforma Radical, deseo de ir a buscar en otra parte, en el catolicismo o en la llamada a veces el ala izquierda de la Reforma (Roland H. Iglesia ortodoxa, por ejemplo, con qué alimentar y estructu- Bainton), fue un movimiento hecho de tres tendencias prin- rar mi fe”. Con enjundia, pasión, conocimiento y capacidad cipales, no muy estrechamente vinculadas al comienzo: el didáctica los principios protestantes son explicados por anabautismo, el espiritismo y el racionalismo evangélico. André Gounelle. Estas tendencias acabaron por constituir un testimonio y un Es así que el capitulado de la obra se divide en las siguien- empuje únicos, una auténtica tercera fuerza, comparable tes temáticas: la protesta protestante, la Biblia, la salvación con las otras dos, el protestantismo clásico y el catolicismo gratuita, la Iglesia, el culto, predicación y cena del Señor, romano […] La Reforma Radical […] significó un intento de combatir en la actualidad. Las últimas líneas del libro son reorganización ajeno al punto de vista territorial y nacio- todo un programa para las comunidades protestantes: nal”. Los cinco libros que hemos sugerido para su lectura y “Protestar a favor de Dios, en contra de las supersticiones estudio conforman un cúmulo que permite, a quien lo es- religiosas que lo desfiguran, y protestar a favor del hombre, cudriñe, formarse una imagen rica y plural de lo que fue la contra todo aquello que lo degrada y le hace mal. Para no- Reforma. Ésta se caracterizó por ser un movimiento diverso, sotros esta doble protesta coincide y se confunde con la fi- que reconfiguró el mundo en lo religioso, político, econó- delidad al Evangelio”. El cuarto título que deseo sugerir co- mico y cultural. mo lectura estimulante y aleccionadora de la Reforma es (Protestante Digital) 07/01/2017 sobre el personaje que la desató en el siglo XVI, Martín Lu- tero. Es un mar lo publicado acerca del teólogo alemán. De 81. Algunas lecturas sobre la Reforma las muchas investigaciones biográficas que recorren la vida Protestante (II) y obra del reformador, si nada más se me permitiese elegir una, en definitiva me quedo con el libro de Roland H. Bain- Por Carlos Martínez García ton, Lutero (Editorial Sudamericana, 1978). Ahora recomiendo la lectura atenta de una obra escrita Una reedición mexicana es la producida por la Casa Unida por César Vidal, se trata de El caso Lutero, y de Historia de Publicaciones en el 2007. Está en preparación la edición ilustrada del cristianismo, del historiador y teólogo cu- conmemorativa de este valioso libro con motivo del quinto bano Justo González centenario de la Reforma protestante. Bainton está lejos de Quien desee adentrarse en los orígenes y perfil bíblico teo- haber escrito una hagiografía de Lutero. Más bien nos lo lógico de la Reforma protestante cuenta con buena canti- presenta como un ser humano con dudas, contradicciones, dad de fuentes. La semana pasada inicié sugiriendo algunas enormes aciertos, seguidores y adversarios, dispuesto al sa- lecturas que ilustran sobre el personaje que desató el mo- crificio, decididamente opuesto a otras hermenéuticas de la vimiento de ruptura con la Iglesia católica romana, Martín Biblia que llevaron a otros personajes y movimientos a en- Lutero, y las repercusiones que ello trajo en distintas esferas tendimientos, y prácticas, divergentes con las de Lutero. En de la vida y organización social en el siglo XVI. Entonces se suma, Bainton valora bien la gesta del teólogo germano, configuró un nuevo orden cuyas repercusiones siguen has- reconociéndole sus muchas fortalezas, pero también apun- te el presente. Ahora recomiendo la lectura atenta de una ta sus rasgos intolerantes y sus sombras. Al hacer esto no lo obra escrita por César Vidal, se trata de El caso Lutero demerita, sino que lo sitúa en su contexto y cómo confron- (EDAF, Madrid, 2008), que obtuvo en el año de su edición el tó al poder de la Iglesia católica, poder que resquebrajó de Premio Finis Terrae. forma definitiva. El quinto volumen es el de George H. Wi- lliams, La Reforma Radical (Fondo de Cultura Económica, Como deja asentado el autor en la introducción, el libro no México, 1983). Es una obra monumental, que ofrece una es una biografía de Lutero, aunque sí traza datos biográfi- visión panorámica sobre un movimiento disperso por prác- cos del personaje y describe el contexto en el que se desa- ticamente toda la Europa del siglo XVI. rrolló su vida. Tampoco, advierte Vidal, es una obra teológi- ca, pero sí hace referencias y observaciones de ésta discipli- Williams abrió caminos historiográficos sobre la temática na a lo largo del volumen. El objeto de estudio de César más allá de los espacios contemporáneos confesionales Vidal es desde la conversión de Lutero hasta su compare- identificados, sobre todo, con el anabautismo para hacer cencia en la Dieta de Worms, donde ante el emperador Car- que el tópico ganara “respetabilidad” en esferas académicas los V rehusó retractarse de lo por él sostenido en lo que es- de Norteamérica y Europa. Demuestra de forma contun- cribió entre 1517 (95 tesis contra las indulgencias) y 1521 dente que los reformadores radicales, y las comunidades (año de la citada Dieta). Antes de referirse a la infancia y ju- por ellos influidas y/o creadas, tuvieron propuestas muy ventud de Lutero, Vidal resume muy bien cómo en siglos firmes que significaron desafíos para el catolicismo romano anteriores hubo críticos al sistema encabezado por el Papa y, también, para la que llama Reforma ma- en turno. También describe las disputas por hacerse de la gisterial (“el luteranismo, las iglesias refor- llamada silla de Pedro y los privilegios derivados de tenerla madas y la iglesia establecida en Inglate- bajo control. Los adversarios de Lutero en el siglo XVI y cen- 79 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 turias posteriores le señalaron ser el causante de romper la movimiento, las distintas ramas que flore- unidad de la Cristiandad. cieron y cómo se arraigaron en diversas partes de Europa. Justo L. González inicia describiendo el estado religioso y César Vidal sintetiza que tal señalamiento pasa por alto que social de España bajo el gobierno de Isabel la Católica. Ella y la “Iglesia de los siglos XIV y XV y de los inicios del siglo XVI su esposo Fernando hicieron denodados esfuerzos por no conocía ya la unidad intacta desde hacía mucho tiempo reunificar confesionalmente el territorio español, ponerlo y atravesaba por una profunda crisis espiritual, cuyos inicios bajo el dominio del catolicismo. El autor hace el siguiente algunos sitúan incluso en el reinado del papa Gregorio VII, recordatorio: “Catalina de Aragón, la primera esposa a entre los años 1073 al 1085”. Lutero continuó, inicialmente quien Enrique VIII de Inglaterra repudió, era hija de Isabel. sin saberlo, las críticas y propuestas reformadoras del inglés Carlos V, el emperador a quien Lutero se enfrentó en John Wycliffe (1320-1384) y del bohemio Jan Hus (1370- Worms, era nieto de la gran reina española, y por tanto so- 1415). Entonces, vale subrayarlo, Lutero fue el detonador de brino de Catalina. Felipe II, el hijo de Carlos V y bisnieto de un descontento con la curia romana que tenía larga data. Isabel, se casó con su prima segunda María Tudor, reina de En El caso Lutero, César Vidal delinea en cada capítulo el Inglaterra y nieta de Isabel”. itinerario seguido por el momje agustino desde su ingreso a la orden religiosa hasta el desenlace de la Dieta de Worms. Así que tanto por relaciones familiares como por repercu- Narra los prolegómenos de las 95 tesis, la difusión de las siones religiosas, sociales, económicas y políticas la Reforma mismas (a partir del 31 de octubre de 1517), la recepción protestante tuvo consecuencias en la católica España, que que tuvieron en distintos auditorios, las reacciones de alar- se significó por ser bastión de la Contrarreforma. “Lutero no ma que despertaron en las autoridades católicas de la re- apareció en medio del vacío”, afirma, y con razón, Justo L. gión, primero, y, después, en la misma Roma. Se ocupa González, “sino que fue el resultado de los ‘sueños frustra- también de los esfuerzos hechos por representantes de dos’ de generaciones anteriores. Y su protesta tomó la di- León X para someter a Lutero y obtener que se retractara. rección que es de todos sabida en parte a condiciones polí- ticas que se relacionaban estrechamente con la hegemonía Tales esfuerzos contribuyeron para que el profesor de Biblia española". Es cierto que la crítica bíblico/teológica de Lute- en la Universidad de Wittenberg se fuera radicalizando. Un ro desembocó en poner en tela de juicio no solamente el año decisivo en la querella entre Lutero y el poder papal fue predominio religioso entonces existente, también alcanzó a el de 1520, al que Vidal dedica buen espacio. Ante la cerra- otros sectores del entramado social de su época. zón de Roma, el teólogo germano fue impelido a tomar po- siciones cada vez más alejadas de las enseñanzas católicas El volumen, además de Lutero y la Reforma en Alemania, romanas. De 1520 son De las buenas obras, Carta abierta a incluye capítulos sobre Zwinglio, Juan Calvino, los anabau- la nobleza cristiana de la nación alemana, La cautividad ba- tistas, el diferendo de Enrique VIII con la Iglesia católica ro- bilónica de la Iglesia y la Libertad del cristiano. En cada uno mana (que sentaría las bases para el surgimiento de la Igle- de estos escritos Lutero fue acrecentando su distancia con sia de Inglaterra), la Reforma en los países bajos, el protes- la teología que sustentaba el sistema doctrinal/eclesial en- tantismo en Francia, los reacomodos en el catolicismo tras cabezado por el Papa. la ruptura de Lutero, los núcleos protestantes en España y sus exiliados y concluye con el Nuevo Mundo, enorme terri- La obra de César Vidal incluye dos herramientas muy útiles torio que España y Portugal pondrían bajo dominio católi- para los lectores: cronología, que permite a los interesados co. situar de manera rápida los acontecimientos en el periodo que estudia el libro; y un apéndide documental que hace La edición que vengo comentando cuenta con una guía de posible consultar documentos primarios, los cuales se estudio, en la que se incluyen mapas, cuestionarios, biblio- agradece estén reunidos al final de la obra. grafía adicional y, como forma parte del programa educati- vo de FLET, tareas a realizar por quienes tomen el curso. Se- Tal vez de la muy amplia obra del historiador y teólogo cu- ría de mucho provecho que a la luz de los 500 años de la bano Justo González la parte más conocida sea su Historia Reforma protestante haya grupos que estudien el libro de ilustrada del cristianismo, publicada por Editorial Caribe en Justo L. González, sea que tengan interés en recibir acredi- diez tomos. Después ha sido publicada por otras editoriales tación, o no, por parte de FLET. Unos y otros, no me cabe en formatos distintos, en dos tomos y en uno. En el 2003 la duda, acrecentarán significativamente su conocimiento de Editorial UNILIT y la Facultad Latinoamericana de Estudios la(s) Reforma(s) protestante(s). Teológicos (FLET) conjuntaron en un libro las secciones que en la Historia ilustrada del cristianismo se titulan “Desde la (Protestante Digital) 14/01/2017 era de la Reforma a la era inconclusa” y las publicaron como Historia de la Reforma. El volumen es una buena panorámica de los antecedentes de la Reforma desencadena- da por Lutero, los senderos que siguió el 80 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

82. El Diezmo y la Ofrenda en Malaquías: naje misterioso al que llamamos Mala- Un plan de Ayuda a los Marginados quías, pues parece ser que ese no es su verdadero nombre, para la Construcción de Justicia Social sino solo su seudónimo; la palabra “Malaquí” en hebreo – Parte I significa “Mi Mensajero”, indicando así cuál es la razón de ser del oficio profético al intervenir en la historia, servir co- Por Adolfo Céspedes Maestre mo puente entre Dios y los hombres, para que estos vuel- 10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi ca- van a comunicarse y relacionarse. sa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si Este personaje al que se le conoce como “Mi Mensajero”, no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre voso- realizó su labor profética en el sur de Israel, situado en el tros bendición hasta que sobreabunde. 11 Reprenderé tam- contexto del regreso del exilio y la instauración del pueblo bién por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la sobre la tierra; ya casi reconstruido el templo y organizada tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los la vida de la comunidad, posiblemente ya se pueden ofre- ejércitos. 12 Y todas las naciones os dirán bienaventurados; cer sacrificios y realizar ofrendas (Vgr.: Malaquías 1:10) pues porque seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos. en este se había oficializado algunos sacerdotes y se habían Malaquías 3:10-12 instalado levitas (Malaquías 1:7-13), entonces por eso el mensajero se ocupó de defender el culto, de exigir la pure- Reina Valera 1960 za de los sacerdotes y sacrificios, y criticar rudamente el re- Domingo tras domingo en algunas comunidades evangéli- chazo a la mujer israelita al señalar los males patriarcales de cas en los barrios de mi ciudad, se concentran grupos de los matrimonios mixtos (Cfr.: Rivas, 1997). personas con graves problemas económicos, con distintas Asurmendi (2007) nos dice que todo esto pudo acontecer necesidades sociales, que han colocado su esperanza en alrededor del 515 A.C en Judá y Jerusalén, en la época en una Divinidad que supuestamente puede suplir cada una que los persas eran un poder dominador y los israelitas ha- de ellas si se le entrega o se le ofrece a las congregaciones o bían vuelto a su tierra avasallados por estos. Es decir que el pastores(as) dinero o pertenencias materiales; en sus predi- texto de Malaquías está dentro del contexto post exílico, caciones exponen que este “dios” puede devolver lo ofreci- más exactamente de las políticas que fueron ejercidas por do multiplicado por una cantidad exorbitante, pero claro los reformadores como Zorobabel, Nehemías y Esdras. Este está, dependiendo de la cantidad ofrecida. Esta suele ser la intenta ser una voz de esperanza y aliento frente al aumen- predicación que se escucha en algunas comunidades evan- to del desánimo, de la crisis de fe en Dios y de la descon- gélicas, principalmente en barrios populares y comúnmen- fianza en sus líderes políticos pues, aunque estaban en sus te autónomas de congregaciones o denominaciones reco- tierras en ese momento, seguían expuestos a pueblos ex- nocidas, quienes vienen a ser dirigidas por un líder carismá- tranjeros que los vigilaban y tributaban. tico con poca preparación teológica y que no es del todo adinerado sino que más bien se ha auto gestionado un ru- Por tanto, algunos asumieron algunas actitudes contra las bro de la totalidad de las entradas financieras de dicha igle- costumbres o leyes de Israel, tales actitudes fueron vistas sia, las personas le siguen porque les ha mostrado una nue- mal por este profeta, también vistas por los líderes del pue- va “revelación” basada en el éxito financiero y en la supera- blo como un mal social consecuente de las relaciones ex- ción personal. ternas con el pueblo del que venían: como repudiar como si nada a sus esposas del pueblo y casarse repetidamente con Lo más curioso, es que estos grupos repetidas veces hacen mujeres hermosas de origen extranjero, como que los ricos uso del texto de Malaquías 3:1-12 para argumentar sus dis- acosaban a los pobres y los dejaban en la ruina (vgr.: Mala- cursos sobre su tesis de la prosperidad a través de meca- quías 3:5) y el culto, que es parte central del pensamiento nismos de compensación o trueques religiosos. Es decir que del profeta, era deshonrado con la falta de atención ética y uno de los textos más utilizados para sugestionar a los fieles material de las ofrendas, descuidándose así el deber hacia en la práctica deliberada del diezmo y las ofrendas es el de el templo y las minorías que de él comían (Cfr.: Stuhlmue- Malaquías, sin embargo, hemos considerado que debido a ller, 1971) en otras palabras, para el profeta la falta de inte- ese propósito su lectura requiere la necesidad de realizar rés en las practicas litúrgicas y sociales no reflejaban su ver- una exégesis e interpretación profunda del mismo. Por esto dadero agradecimiento al haber salido del cautiverio, en- intentaremos mostrar ¿a qué se refiere más exactamente tonces el profeta asume un tema central para su predica- Malaquías y cuál podría haber sido su intención al referirse ción: la justicia, pues para él cada uno vela por sí, todos(as) al diezmo y a la ofrenda? asumen un papel de egoísmo, buscan su propio interés y, Inicialmente debemos admitir que el texto de Malaquías ese viene a ser un acto de injusticia para con los pobres que está envuelto en una trama que revela que las injusticias venían de vuelta a sus tierras, y para el profeta parte del sociales van a ser la plataforma para las problema o crisis. problemáticas económicas en el pueblo,

que vienen a ser desveladas por un perso- 81 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

Una mirada al texto hebreo to, pues recordemos que dar a Dios es dar al necesitado, al no cumplir con lo acordado, la palabra “en- Por otro lado, para nuestro análisis y comprensión de toda “engaño” resulta oportuna sobre las acciones egoístas del la unidad temática y literaria que se desprende en Mala- pueblo para con Dios. quías, vamos a leer desde el 2:17 hasta el 3:12, que sería la composición completa del tema sobre que quería decir el De manera que Dios se ha sentido engañado ¿Pero en que profeta al pueblo en su denuncia por el diezmo y las ofren- se ha sentido defraudado? a lo que el profeta responde, se- das. Iniciemos con algunos detalles, por ejemplo en el texto gún nos dice el texto hebreo: en el diezmo y las ofrendas. La de Malaquías 3:8 encontramos un juego de palabras que BHS hace algo curioso, separa a los diezmos de las ofrendas, nos va a indicar como se sentía Dios con lo que estaba muy extraño, por cierto, ya que en la ley el diezmo, que es aconteciendo en el pueblo; miremos la Biblia Hebraica una décima parte de lo obtenido, también componía todas Stuattgartensia (BHS) indicándonos que probablemente las diferentes ofrendas que existían y en diferentes porcen- hay una corrección a una palabra que quizás algún escriba tajes, pero el autor quiso puntualizar que aparte de todas quiso omitir, en este debía decir que a Dios los del pueblo le las demás ofrendas también ha sido engañado especial- han tendido una trampa o engaño, pero se ha traspuesto la mente con el diezmo. Creemos que hay algo en específico palabra indicando que no es ningún engaño, sino un robo, que el escritor quería destacar al resaltar el diezmo de todas sin embargo lo que debería decir es la palabra engaño, que las demás ofrendas, ahora, ese detalle de dar foco sobre el es muy parecido al acto de Jacob con los suyos (Malaquías diezmo ha sido tal vez por confundir letras hebreas, a lo me- 3:6). La septuaginta (LXX), como máxima testigo en este ca- jor por el parecido de una beyt con una he, colocando al so, apoya que la palabra engaño va a estar por encima de la diezmo aparte de las demás ofrendas cuando es una ofren- expresión de robo, es decir, que el sentido original del texto da más de las tantas y tal vez quiso decir que le han enga- es ustedes me engañaron en vez de ustedes me robaron. ñado solo en la ofrenda del diezmo. Aun así, la pregunta sobre por qué destacar el diezmo de las demás ofrendas no Como bien decía, la traducción de la biblia Reina Valera ha- está de más, por el contrario, nos indica que Dios estaba ce caso omiso a esa diferencia transposicional y utiliza la preocupado por el fin que tenían en especial esas ofrendas, palabra “robar” en lugar de “defraudar” o “engañar”. Ase- como veremos más adelante. quiblemente pudo ser al momento de traducir el texto al español, pero nos parece más adecuado “engañar” pues el A sabiendas de que lo han engañado y en que lo han enga- autor quería hacer una alusión a las actitudes del pueblo ñado, la pregunta siguiente sería ¿Quiénes lo han engaña- con el engaño que tuvo Jacob para con Dios (Vgr.: Mala- do? A lo que el profeta responde con toda seguridad que quias3:6; Génesis 28:20-22), intentando hacer una sinopsis toda la nación entera o “La nación toda”, pero es posible entre la salida de Jacob a Padan-aram y su regreso a la tierra que este haya sido un agregado posterior al texto original prometida, tal y como este pueblo lo hizo, representado to- indicando que “también todos” le engañaron, seguramente do en un acto de volver al señor y como resultado de agra- pudo ser una opinión confundida con el mismo texto sobre decimiento y pacto de fidelidad, Jacob le construye un altar quienes le habían engañado, lo atractivo es que destaca no en betel y ofrece el diezmo en juramento; creemos que de solo al pueblo judío, sino que utiliza la palabra hebrea igual forma el pueblo se fue al exilio, luego Dios los liberta, “Gam” para indicar a otros pueblos aparte del pueblo judío, vuelven y reedifican el templo y altar de sacrificios, pero la así denota la inclusión a todos los que se habían integrado única diferencia es que han sido negligentes en ofrecer sus al pueblo a través del exilio, pues la integración del sur con ofrendas y diezmos. el norte y los extranjeros que habían aprovechado para unirse a la apuesta religiosa y política de estos indicaba co- El tema del “robo” o “engaño” es un aspecto interesante, ya mo Dios no excluía a los demás, sino que todos para él eran que en estas comunidades antes mencionadas toman la nación y por lo tanto todos le habían engañado, así primero expresión “Robar” para señalar a quienes no cumplen con el las otras naciones se asombrarían de las acciones de bien y 10% de sus ganancias y de esta manera estimular a que los de acogida que Dios haría para quienes se retractaran de su miembros de su congregación sean solícitos en el tema, y engaño, y segundo seria parte del discurso subversivo del así el diezmar o no, cumple una función moral, pues el faltar profeta frente a las políticas de inmigración en tiempos de a ésta, hace que la persona se sienta robando a Dios, por lo Esdras y Nehemías. tanto, infringiendo una ley moral. Sin embargo, desde nues- tra percepción resulta muy distinto al notar que la expre- Un tema estructuralmente escatológico sión más adecuada es “engaño”, es decir, que Dios se ha Así que en la primera parte de ese texto nos encon- sentido defraudado o engañado con las actitudes que re- tramos con palabras escatológicas codificadas en algunos percuten en el plano social, económico y político del pue- símbolos para referirse a las acciones de purificación del blo en ese contexto y no con el acto mismo del diezmo y la mensajero para con el pueblo y los sacerdotes, hace uso del ofrenda. Quiere decir entonces, que no solo tiempo refiriéndose a que Dios les ha limpiado y quiere se trata de las ofrendas y los diezmos, sino limpiarles de esas acciones nuevamente, pero esta vez a que va mucho más allá, como ya hemos vis- través del profeta. En los primeros versos vemos represen- 82 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 taciones de juicio contra aquellos que realizaban injusticias, su cultura y su identidad. Toda esta acción y explicaciones de porque tuvieron que pasar algunas crisis desilusionó a muchos pues los ricos que supuestamente en el pasado, para el profeta el cautiverio representó cierta debían ser los “bendecidos por Dios” cometían estos actos purificación o lavado (Malaquías 3:2-3), pues las intenciones injustos mientras sus riquezas aumentaban y disminuían de Dios anteriormente con el cautiverio eran que el pueblo sus ayudas a los desventajados sociales, así la falta de con- junto con los sacerdotes entendieran que lo habían enga- fianza en Dios afectó a todos (Malaquías 3:5). ñado por no cumplir el acuerdo que habían prefijado en la Consecuentemente lo anterior vienen a ser parte de ley, refiriéndose al diezmo como ofrenda, pues esta era una las razones ante la actitud de queja e interrogatorio por par- ofrenda para el templo y más exactamente para quienes te del mensajero y que refleja el meollo del engaño, que no hacían parte del templo, es decir, aquellos que no tendrían es solo el dar los diezmos y las ofrendas simplemente, sino ninguna otra forma de sobrevivir; o sea, el diezmo no solo el para quien eran estos: los marginados sociales. El profeta era para los oficiales del culto, sino también los huérfanos, también denuncia la posición de los sacerdotes, aunque viudas y extranjeros, todos junto a los sacerdotes y levitas sabían la ley no la practicaban de forma correcta ni era pra- tenían parte en éste para subsistir, ya que no tenían otros xis para los menos favorecidos, sino que eran mejores sus medios de supervivencia, ni producción, y de esta forma los ofrendas o tributos al príncipe de Persia que las que eran ricos redistribuían su riqueza. para el Señor, y si alguien cumplía, no daba lo mejor, sino El diezmo era una estrategia para la ayuda y la justicia social solo lo que sobraba como parte de la rutina litúrgica, a tal frente a la tributación imperialista, pues algunos que habían manera que era notable su falta de compromiso social en su vuelto vivían en total miseria, mientras que los que se ha- motivación al ofrendar. bían quedado o que poco a poco habían reconstruido parte A pesar de eso, Dios los seguía amando y su justicia o fideli- de su patrimonio, tenían ciertas riquezas que acumulaban dad eran grandes, Dios todavía confiaba en ellos y estaba sin compartir con los pobres. Al imponerse la tributación dispuesto a dar mejores resultados ante un cambio de acti- imperial los que tenían cierta comodidad económica tien- tudes (Malaquías 3:6), pues el profeta no solo estaba para den entonces a descuidar la tradición oferente hacia la ayu- condenar la injusticia, sino para anunciar salvación como da a las minorías sociales y a ganar conveniencias políticas respuesta ante ese cambio (Malaquías 3:7; 10). Este relato con el imperio, por esto Dios se siente defraudado y enga- profético de promesas de salvación se convierte en un dia- ñado. Ciertamente el profeta siente la inquietud de ser par- logo retorico de Dios a través del profeta para el pueblo con te de esa purificación al pueblo para que no caigan en dar el fin de concientizarlos de la falta cometida que llevo al mejores atenciones a los recolectores de tributo que mejo- engaño y las consecuencias que trajo, pero sobre todo dar- res ofrendas y diezmos a los necesitados. El profeta siente la les una esperanza de salvación como recompensa o resul- responsabilidad de traer un cambio al pueblo que provo- tados concretos si vuelven a hacer lo justo y lo bueno para que mejores ofrendas (Malaquías 3:4-5), está convencido con los menos favorecidos, sus verdaderos prójimos. que ese juicio social a toda la nación traerá un cambio a ni- vel económico, de manera que esa nación volverá a dar Bibliografía ofrendas de verdad como en el pasado y los sacerdotes se Rivas, P (1997) Malaquías. En: Comentario al Antiguo Tes- presentaran con ofrendas de justicia, pues lo justo es que tamento II. Gonzalez, A. Pp 387-391. Madrid: Ediciones Ate- todos(as) coman en la tierra de sus padres. nas. En fin, ese juicio alcanza todas las injusticias socio políticas Stuhlmueller, C. (1971). Malaquías. En: Comentario Bíblico como el problema nuclear para el profeta que determinaba San Jeronimo. Co Editores. Pp. 165-171. Ediciones cristian- toda la pobreza económica, este rechazaría sistemática- dad. mente el egoísmo que llevaba a cada quien a encargarse de sus casas y formas de producción dejando de lado a los po- Asurmendi, J. (2007) Malaquías. En: Comentario Bíblico La- bres y marginándolos en la práctica de las ofrendas. Para el tinoamericano, Antiguo Testamento II. Co editores. P p 583- profeta no podía ser posible que algunos prosperaran 588. Madrid: Editorial Verbo Divino. mientras otros no, sabía que la verdadera practica de justi- Shokel, L & Sicre, J (1987) Profetas II. Pp. 1216-1217. Madrid: cia estaba sostenida en la práctica de la solidaridad, en con- Ediciones cristiandad. traste en el pueblo los ricos se aprovechaban de los necesi- tados y pagaban sueldos miserables o colocaban jornadas Bright, J. (1970) La historia de Israel. 7ma edición. Bilbao: extenuantes con pagos por debajo de lo justo, sumando a Desclee de Brouwer. esto que las mujeres israelitas eran discriminadas por los (Locademiadeteologia.org) 09/12/2016 varones, así el contrato de matrimonio era tan fácil de di- solver que podían disfrutar de varias esposas oficiales du- rante un menor tiempo y la mayoría de es-

tas eran mujeres extranjeras, además de mentiras y prácticas que no caracterizaban 83 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

83. El Diezmo y la Ofrenda en Malaquías: ciudad-estado y un rebelde en posición Un plan de Ayuda a los Marginados de marginación, una forma de alianza entre los hombres del para la Construcción de Justicia Social próximo oriente. Luego volvemos a ver la expresión en el – Parte II ofrecimiento de esa décima parte en Betel por Jacob, el cual ya analizamos anteriormente en la primera parte de este Por Adolfo Céspedes Maestre tema. Anteriormente discutíamos sobre las intenciones del profe- Más tarde tendremos la palabra Diezmo en levíticos 27:30- ta o el Mensajero por la recolecta de los diezmos y las 32 y también en Números 18:21-28 donde se le consagra ofrendas, y comprendimos que su finalidad era hacer justi- como una orden de Dios para las necesidades de quienes cia con los socialmente desventajados. Ante eso, pues he- trabajaban y comían del hasta entonces lugar de reunión mos hecho un pequeño análisis del sentido de algunos tex- que era el tabernáculo, pues los obreros de la casa de Dios y tos bíblicos donde se menciona la palabra Diezmo y cómo la tribu de Leví, no tenían bienes materiales ni medios de estos podrían ayudar a entender mejor el texto de Mala- producción, muchos menos la viuda, el huérfano y el ex- quías, así mismo las construcciones hermenéuticas de al- tranjero; tampoco se le pedía diezmos a sirvientes por su gunas comunidades que también ejercen la labor de reco- pobreza, o sea que solo los ricos o que tenían medios de lecta. producción podían diezmar, es más, entre más rico eras, ya La importancia de la práctica del diezmo tu ofrenda no equivalía a una décima parte, sino podría ser hasta más. “Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os Aunque en Deuteronomio 12:6-17; 14:28-29; 26:12-15 va a abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros aparecer la expresión de décima parte, esta vez tendrá al- bendición hasta que sobreabunde. 11Reprenderé también por gunos cambios que hace notar la temporalidad en el que se vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni escribe, pues el diezmo tendrá un lugar específico en don- vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejérci- de estará depositado para más tarde ser consumido no solo tos. 12Y todas las naciones os dirán bienaventurados; porque con los desposeídos del aquel entonces, sino que se podía seréis tierra deseable, dice Jehová de los ejércitos” sentar el oferente, es decir, quien venía a ofrecer su diezmo. También se le añade que este diezmo tendría que ser guar- Malaquías 3:10-12 / Reina Valera 1960 dado por un lapso de cada tres años por el oferente para Con respecto al diezmo, proviene en Malaquías de una pa- luego darlo, y ya no necesariamente podía ser en especie, labra hebrea que significa décima parte, a pesar de expresar sino que podías cambiarlo en moneda, asunto nunca ima- siempre lo mismo, posee diferentes intencionalidades que ginado en levíticos. dependen del contexto del texto que se lea. Mientras algu- Estamos frente a un progreso de la práctica del diezmo y nos en las iglesias siempre piensan que es una práctica ex- avanzamos casi a su obligatoriedad, como por ejemplo clusiva del judaísmo y que el cristianismo heredó, basta so- cuando volvemos a verlo en 2 Crónicas 24:4-16; 31:5-12 lo con leer un poco del mismo génesis (Génesis 28:22; donde al parecer los reyes de Israel en su forma de go- 14:18-20) y darse cuenta que era una práctica cananea muy bierno impusieron este y otros como impuestos para el usual; esta décima parte de las ganancias de alguna guerra templo, el rey y su casa, de forma que el eje central hacia o por algún favor a los dioses y también podía ser como pa- quien sería la cuota era unos nuevos sacerdotes, que no ve- ra apaciguar la furia de dicho dios, se daba respectivamente nían de la casa de Leví, sino que el rey Ezequías los hizo sa- a cualquier sacerdote o guía espiritual. Entonces así en los cerdotes, provenientes de la casa de Sadoc y serian una textos anteriormente mencionado los autores de los relatos nueva familia sacerdotal, que más tarde conformaría el fun- del Génesis hacen un repaso a historias cananeas para re- damento de lo que llamaríamos saduceos. Estos, ya parte cordar al pueblo el por qué estas prácticas fueron institui- integrante de los servicios del templo guardarían los diez- das en la religión oficial; de hecho, el diezmo es una prácti- mos en un lugar llamado Alfolí, que era como una caja o ca pre-mosaica estipulada entre los pueblos de forma vo- bodega al interior del templo donde se traía todo con el fin luntaria, y más tarde parte de la ley mosaica y requerido de de ellos saciarse. forma obligatoria, como aparece en Levíticos 27:30-32. Ahora, no solo se recogía el diezmo sino unos que otros tri- Veamos por ejemplo en Génesis 14:20, este se refiere a la butos al imperio, pues las reformas de la ley en cuanto a es- lucha que Abraham tiene con los poderes imperiales cana- te eran cada vez en beneficio de los poderes políticos reli- neos en el rescate de Lot, al ganar él decide devolver de lo giosos de turno, estos hundían a los pobres poco a poco en obtenido del botín la décima parte al rey de Salem llamado la misma miseria. Hubo tantas ofrendas o tributos que los Melquisedec, que aparte de rey era sacerdote, lo da como reyes imponían, que entre esas un pequeño tributo u pago por el préstamo de armas para la lu- ofrenda que representaría la décima parte o porcentaje por cha. En connotaciones primitivas aquí el alimentos de lo recogido o ganando, y se recolectaba ex- diezmo era un acuerdo militar entre una clusivamente para el príncipe de Israel, o sea el sumo sacer- 84 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 dote (Ezequiel 45:11-17); eran excentricidades que se daba sus ofrendas y diezmos, y que la codicia al el poder político-religioso. O como cuando en la Israel del poder económico y político habían embargado, este profe- norte de la cual predicó Amós (4:4) se vería que, aunque ta intentaba protestar los malos actos de todos los sectores diezmaban había hambre, pues resulta que cuando se socio-políticos y recobrar la verdadera practica de miseri- diezmaba se pensaba comprar a Dios para el beneficio eco- cordia, esa que en su falta les había resultado en injusticias nómico, pero los pobres morían de hambre, por eso el pro- sociales. feta reclamaba que la práctica del diezmo tenía que ser co- Desde la óptica de Malaquías rrelacionada con el tema de justicia social, pero todo lo con- trario, aunque eran pobres, en el santuario de betel al norte Después de darnos cuenta de cómo han transcurrido las de Israel se les exigía más el pago de los diezmos que cual- cosas, el pueblo prefiere confiar más en Persia que en Dios, quier otro lugar y, esta vez no cada tres años, sino cada tres dar más tributos al príncipe de Persia que a Dios, quizás pa- días. Sin embargo, Amós nos deja claro que el pago de los ra no volver al cautiverio, denotando la falta de confianza diezmos no garantizaba la prosperidad económica, sino las en Dios y en los líderes del pueblo. La falta de justicia para actitudes de justicia y bien para con los otros más necesita- con los marginados eran sumamente grave, ya que los dos, pues no se podía ser obediente al diezmo, mientras en sacerdotes no les enseñaban que las ofrendas eran para los otras acciones se era desobediente e injusto. necesitados y estos eran olvidados (Malaquías 3:5). Para Ma- Durante todo este tiempo en que los reyes se vieron en- laquías todos eran culpables, tanto sacerdotes como el vueltos en problemas de vasallaje y rebeldía, además de pueblo, los sacerdotes por no tratar el tema de la generosi- explotación a los pobres (Isaías 5:8-10), el pueblo recibe dad con rigor y el pueblo por negarse a colaborar, por eso golpes de destrucción y dispersión en donde la fe del pue- todos lo han engañado. blo era cada vez más sacudida. Entonces, en boca del profeta Dios está dispuesto a ser jus- Como cuando en el sur fueron tomados en secuestro hacia to con el pueblo, si ellos actúan con justicia, pues la práctica Babilonia sintiendo que habían sido abandonados por Dios, del diezmo correlacionada con acciones de bien lleva a pero según, ese Dios más tarde interviene, ve su aflicción y acabar con las maldiciones y traer bendiciones a todos. los devuelve en tres pequeños éxodos hacia su tierra. Lo Shokel (1987) dice de este escritor bíblico y de sus prome- interesante es que, en tiempos de Nehemías y Esdras, en sas en este texto “[el profeta] habla en términos deutero- medio de tanta pobreza con la que vuelven, estos deciden nómicos de retribución, refiriéndose a que si pagan el retornar a la práctica del diezmo, pero debido a todo lo diezmo asegura una buena cosecha y que ese Diezmo seria acontecido, el pueblo ya no cree como antes y ya no siente prueba de conversión a Dios.” (2); Nos quiere decir este bi- la necesidad de dar el diezmo (Nehemías 10:37-38), aunque blista, que este autor está intentando convencer a los del esa sea para terminar la reconstrucción del resto del templo pueblo de la necesidad de ayudar a otros, y que así se sería y de la nueva ciudad, como también quizás acabar con la justo con los que no tienen, aunque eso signifique retribu- pobreza; esta ofrenda pasa de ser algo voluntario, de cora- ción. No podemos negar su lenguaje, como tampoco po- zón y para los más débiles, como algo obligatorio y hasta demos negar que Dios está negociando con el pueblo de- recogido de casa en casa. Así entonces, el pueblo entra en bido a que conoce su pobreza y problemática: escases en rebeldía, pues aparte de la ofrenda del templo, también el los medios de producción y cuando se produce algo, pudri- imperio que los trajo de vuelta exigía impuestos; los sacer- ción y destrucción de aquellos alimentos; se trabaja en me- dotes motivados por los líderes políticos se organizaban dio de situaciones muy duras y las plagas inundaban casi exigiéndole el diezmo a todos, mientras las tierras no daban todo el cultivo, imagen que llevaba a que algunos excusa- su debido fruto. ran su falta de diezmo u ofrendas rotas, sacrificios incom- pletos o imperfectos, mientras que otros ofrecían lo que les La consecuencia de la apatía del pueblo en dar sus diezmos, sobraba o desperdiciaban (Malaquías 3:13-14) Shokel podríamos decir que era bien justificada, pero mientras, se (1987). veían a las minorías sociales muriéndose de hambre, mar- ginados y aún más pobres, a los sacerdotes y levitas ha- En aquel momento el profeta estaba en un juego con la cri- ciendo labores de agricultura (Nehemías 12:44; 13:5-12), co- sis de fe del pueblo, hablándoles de sus necesidades y es- sa que enojaba demasiado a Nehemías, por eso no descan- pecificando que cuando las necesidades de otros son teni- so hasta que Judá cediera positivamente y trabajó con rigor das en prioridad podrían causar un efecto boomerang, a tal lo impuesto por la ley. Supuestamente, esto debió ocurrir punto que tendrían mejores condiciones de vida para se- en tiempos en que aparece el profeta Malaquías, que ahora guir ayudando a otros, como si fuera un estilo de circulo en después de esta explicación nos hace entender al pueblo, el que con mis acciones digo: no doy mi diezmo con el pro- pero también lo que el mensajero quería recuperar, pues no pósito de recibir más, pero entiendo que cuando doy a solo se trataba de dar la ofrenda y el diez- quien necesita, Dios mismo se encargara que me vaya bien mo, sino recuperar el sentido altruista del para seguir ayudando a más personas que me necesitan, es pueblo con el que generosamente ofrecían 85 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 decir, la motivación no es las condiciones de vida, sino la demuestra que todos como comunidad justicia para con los menos aventajados. reciben las consecuencias del mal uso de los recursos. El diezmo no es para enriquecer a los sacerdotes, ni solo para Así que, el pueblo no puede preferir estar del lado de los tener un templo adecuado para su visitante, sino para hacer opresores que, de los oprimidos, por eso se busca hacer justicia y eso depende que el pueblo traiga generosamente conciencia con los actos de justicia, pues no es el príncipe su aporte y que los sacerdotes sean ejemplo de justicia al de Persia quien en verdad va a garantizar seguridad, sino darle un medio a estos aportes como es el de la solidaridad, que Dios es capaz de liberarlos aún de esa misma condición y mucho más interesante seria que el oferente también in- opresora. No es la relación con el PEHA, que era el título ofi- tervenga en el proceso del diezmo y este sea más una prác- cial y usual para el gobernador persa (Asurmendi, 2007), tica de compartir, que de entrega unilateral con descono- quien va a avivar el sueño de acabar con el inter- cimiento total a lo que se destinó el recurso. dependismo político que tenían con los imperios, sino Dios mismo a través de las acciones de justicia. El profeta mues- Una re-lectura desde Malaquías tra el deseo de Dios, interviene para que no olviden los be- En fin, vemos a cientos de ciudadanos hoy viviendo las des- neficiarios del diezmo: sacerdotes, levitas y pobres, y no se gracias de la tributación, servicios públicos con altos mon- viera este desde la evocación del poder, es decir una mues- tos, además del resto de impuestos que son parte de los tra para llenar el armario de los sacerdotes, aunque haya gastos cotidianos de quienes sobreviven en las metrópolis, pobres muriéndose de hambre, campos hipotecados, tiem- y mientras eso consume a los pobres, sumémosle a reunio- pos de escases o demás. El pueblo estaba cansado de pagar nes religiosas, mayormente pentecostales o evangélicas, tantos tributos al imperio y de vivir tantas necesidades a tal haciendo recolectas de lo que llamamos diezmo. Algunos, punto que había que vender las propiedades para que los simplemente se niegan a participar, otros deciden hacerlo, persas tuvieran su tributo y algunos caían en esclavitud o pero no de forma efectiva, mientras tenemos a líderes reli- venta de sus hijos (Bright, 1970). El diezmo garantizaría me- giosos con un grave desconocimiento de la práctica y con jores condiciones de vida para todos y no solo para los sa- actitudes poco solidarias. cerdotes, entonces todos tendrían que comer y se celebra- ría la vida de los necesitados, incluyendo quienes presidian Todo esto ha traído contiendas y habladurías entre quienes el templo. conocen de cerca a las comunidades que realizan la prácti- ca. En realidad, no pretendemos desvirtuar la práctica, ni Todos deben tener el carácter para ayudar a quienes no tie- tampoco ordenarla para las diversas comunidades religio- nen y con esto acabar con los desajustes sociales que tanto sas, pues a la verdad cada quien debe ser consciente de que atormentan, como urgía en la comisión del mensajero. Los se requiere implementos económicos para sobrellevar dife- sacerdotes deben hacer conciencia y ser conscientes que es rentes comunidades, unas en mayor cantidad que otras. trascendental dar ofrendas acordes para quienes necesitan Aunque eso con mayor razón nos debe hacer denunciar a y correlacionadas con buenos comportamientos, así Dios las comunidades que no invierten debidamente los ingre- asumiría la actitud de retribución que tanto denota sus pa- sos, como a las que a pesar de que se recoge no hay dife- labras. Pero atención, aquí lo retributivo no era ni la canti- rentes canales en los sé que debe depositar a parte del pa- dad de ofrendas, como tampoco sería por ellas, sino el acto go a pastores, servicios públicos o demás gastos, pues entre de justicia para con los necesitados: los oficialistas del tem- esos canales debe estar la ayuda a los necesitados. plo y los marginados que venían a comer, pues estos no comerían de algo que cayera del cielo, sino de la solidaridad Esta es una invitación para mirar con recelo a las comuni- materializada en la mano extendida del pueblo. Malaquías dades donde no da ninguna explicación a los oferentes a concibió a Dios como un Dios justo que hace justicia al que cerca del destino que tienen sus ingresos (por lo menos a estaba viviendo actos de injusticia. Dios aun así colocaba sus líderes), pues, aunque no se quiera, ellos tienen la debi- por encima de su justicia, su misericordia, pues no había da obligación, pues son los mayores accionistas a la apuesta dado al resto del pueblo lo que realmente merecían, sino política de la comunidad. En palabras del mensajero post que en su amor comunitario estaba dispuesto a cambiar el exílico: si su comunidad cristiana tiene medios de recolec- panorama de todos por las acciones puntuales de justicia ción comunitaria, entre esos el diezmo, y no da razón de de cada persona (Malaquías 3:6, 8,12). que parte de ellos son para ayudar algunas de las necesida- des del barrio o a algún necesitado de la comunidad, debe Finalmente, el diezmo es un acto de justicia, un plan de revisarse las motivaciones, o sea, si parte del diezmo no está ayuda a los que han ofrecido sus servicios al templo y a los destinado también para los necesitados, su comunidad le que vienen para comer o ser ayudados, pues la sociedad los está robando a Dios y quizás usted también. ha expuesto a situaciones de marginación debido a sus condiciones de vida. Si el templo no vela por ellos y no utili- Por eso, cuando no se correlaciona la práctica de la genero- za los recursos para todos estos, no garanti- sidad con el de la solidaridad, se termina pensando que la zan que lo que se haga después de recolec- comunidad o sus líderes están al lado de los poderosos y no tado el diezmo sea de bien, y el profeta nos del mismo pueblo que llega a la comunidad como débiles o 86 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197 como quienes sufren; como pasaba en Malaquías (2:17), igualdad con los necesitados, eso es justi- que frente a la dura realidad no veían la mano extendida de cia con las minorías sociales que no tienen medios de pro- quienes exigían el pago de diezmos y eso era frustrante. Pe- ducción y que nos rodean en nuestras comunidades actua- ro ante eso, Malaquías desafía al pueblo, debido a la purifi- les. Si le robas a Dios, le robas al pobre y si le robas al pobre, cación y al regaño a los sacerdotes, a confiar en Dios y dar es un claro acto de injusticia social. generosamente, para que generosamente los del templo y Bibliografía los mismos necesitados tengan lo debido. Dios es ayuda en los medios de producción y distribución, ser diligentes al 1. Rivas, P (1997) Malaquías. En: Comentario al Antiguo Tes- pago representará un cambio de actitudes y traerá un Dios tamento II. Gonzalez, A. Pp 387-391. Madrid: Ediciones Ate- justo en los medios económicos, pero cuidado con tratar de nas. sobornar o comprar a Dios, pues el diezmo no es permiso 2. Asurmendi, J. (2007) Malaquías. En: Comentario Bíblico para eso, sino para incondicionalmente dar bienes a quie- Latinoamericano, Antiguo Testamento II. Co editores. P p nes lo necesitan. 583-588. Madrid: Editorial Verbo Divino Este artículo pretende ser mensaje para la conciencia de las 3. Shokel, L & Sicre, J (1987) Profetas II. Pp. 1216-1217. Ma- comunidades cristianas, para que no se gaste la práctica de drid: Ediciones cristiandad. justicias social en nuestras comunidades. En esta perspecti- va el cuento nunca será si se recoge o no los diezmos, sino 4. Bright, J. (1970) La historia de Israel. 7ma edición. Bilbao: que parte de la recolección sea para cubrir los gastos de la Desclee de Brouwer. administración (pastores) y manutención del templo, y cual (Locademiadeteologia.org) 18/01/2017 parte como para cubrir razones sociales que ejerzan la EVENTOS

84. I Congreso Continental de Teología Feminista

87 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

85. Jornadas Imdosoc: Migrantes y Solidaridad

88 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

86. Primer Encuentro Iberoamericano de Teología

89 OBSERVATORIO ECLESIAL AÑO 5* 14 - 20 ene 2017 * NUM. 197

87. XXV Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo

90