Front Matter Template
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CIDOC Guide V1.Pdf
CIDOC Collection The History of Religiosity in Latin America ca. 1830-1970 on microfiches Advisor: Valentina Borremans, El Colegio de Mexico, with the assistance of Ivan Illich / — ^ This is an example of a microfiche. The heading of each fiche indicates clearly (without magnification) the title, volume number(s), and the page numbers on that fiche. Each fiche comes in a protective envelope. Cover illustration: Mano Poderosa, Norberto Cedeno (1966). Collection: I. Curbelo Photo ; I. Curbelo ( JAN 10 1997 ) N^S^OGICAl 'REF BR 600 .G5 1966 v.l CIDOG COLLECTION: History of religiosity in Latin Am. Inter Documentation Company AG Poststrasse 14 6300 Zug Switzerland Telephone 42-214974 Cable address INDOCO, Zug, Switzerland Telex 868819 ZUGAL Bankers Credit Suisse, 6301 Zug, Switzerland, postal checking account of the bank 80-5522; IDC’s account no. 209.646-11 IDC’s processing plant Hogewoerd 151-153, 2311 HK Leiden, The Netherlands CIDOC collection, ca. 1830-1970 Until now it has been impossible for the sociolo gist, the anthropologist, the historian of atti tudes, or the social psychologist to develop the study of religion in modern Latin America into a field of teaching and research. The documents relevant to the colonial period are, of course, preserved and often well edited. But the imprints of the nineteenth and twentieth centuries that reflect local devotions and syncretist rituals,' religious iconography and poetry, and .the pastoral campaigns of the various churches and sects, went uncollected and unnoticed until the early 1960s, when Ivan Illich began to search for them and to collect them in the CIDOC Library of Cuernavaca. -
Clotario Blest Riffo. Hitos De Su Vida
1 CLOTARIO BLEST Hitos de su vida. 6 páginas . • Nació en Santiago de Chile el 17 de Noviembre de 1899, de ascendencia irlandesa. Su abuelo el Doctor Guillermo Cannigan Blest, fundador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, a mediados del siglo XVIII. • Su madre la señora Leopoldina Riffo Bustos, maestra de Escuela dio a luz dos hijos más; un hermano que murió muy joven, antes de los 25 años, y una hermana que se hizo monja falleciendo poco tiempo después. El padre falleció también joven. La señora Leopoldina, murió en 1959, en la pobreza como siempre había vivido. • Clotario hizo sus estudios en el seminario de Los Angeles Custodios. Posteriormente, estudio Teología, Derecho y Química en la Universidad, mientras era un entusiasta deportista. • Trabajó desde muy joven para ayudar a su madre viuda y en el año 1922 ingresó a la administración Pública, en la Tesorería Fiscal. • Paralelamente a las funciones de estudiante y trabajador tenía actividades en los Centros de Acción Cristiana. El año 1925 funda la Unión Central de la Juventud Cristiana. • Fue su guía y asesor en estos tiempos el sacerdote Fernando Vives Solar quien en su labor a favor de los más desposeídos sufrió persecución y destierro. • Don Clotario es elegido el año 1935 Secretario General de la Liga Social de Chile. • El 12 de Febrero de 1938 funda en el servicio de Tesorería el Club Deportivo de esa institución. • En esas entidades deportivas comienza su labor sindical ya que estaba prohibida la sindicalización en los servicios públicos. Luego forma la Asociación Deportiva de Instituciones Públicas (ADIP). -
Rbd Dv Nombre Establecimiento
ANEXO N°7 FOCALIZACIÓN PROGRAMA ESCUELAS SALUDABLES RBD DV NOMBRE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL AREA COMUNA %IVE 10877 4 ESCUELA EL ASIENTO Rural Alhué 74,7% 10880 4 ESCUELA HACIENDA ALHUE Rural Alhué 78,3% 10873 1 LICEO MUNICIPAL SARA TRONCOSO TRONCOSO Urbano Alhué 78,7% 10878 2 ESCUELA BARRANCAS DE PICHI Rural Alhué 80,0% 10879 0 ESCUELA SAN ALFONSO Rural Alhué 90,3% 10662 3 COLEGIO SAINT MARY COLLEGE Urbano Buin 76,5% 31081 6 ESCUELA SAN IGNACIO DE BUIN Urbano Buin 86,0% 10658 5 LICEO POLIVALENTE MODERNO CARDENAL CARO Urbano Buin 86,0% 26015 0 ESC.BASICA Y ESP.MARIA DE LOS ANGELES DE BUIN Rural Buin 88,2% 26111 4 ESC. DE PARV. Y ESP. PUKARAY Urbano Buin 88,6% 10638 0 LICEO 131 Urbano Buin 89,3% 25591 2 LICEO TECNICO PROFESIONAL DE BUIN Urbano Buin 89,5% 26117 3 ESCUELA BÁSICA N 149 SAN MARCEL Urbano Buin 89,9% 10643 7 ESCUELA VILLASECA Urbano Buin 90,1% 10645 3 LICEO FRANCISCO JAVIER KRUGGER ALVARADO Urbano Buin 90,8% 10641 0 LICEO ALTO JAHUEL Urbano Buin 91,8% 31036 0 ESC. PARV.Y ESP MUNDOPALABRA DE BUIN Urbano Buin 92,1% 26269 2 COLEGIO ALTO DEL VALLE Urbano Buin 92,5% 10652 6 ESCUELA VILUCO Rural Buin 92,6% 31054 9 COLEGIO EL LABRADOR Urbano Buin 93,6% 10651 8 ESCUELA LOS ROSALES DEL BAJO Rural Buin 93,8% 10646 1 ESCUELA VALDIVIA DE PAINE Urbano Buin 93,9% 10649 6 ESCUELA HUMBERTO MORENO RAMIREZ Rural Buin 94,3% 10656 9 ESCUELA BASICA G-N°813 LOS AROMOS DE EL RECURSO Rural Buin 94,9% 10648 8 ESCUELA LO SALINAS Rural Buin 94,9% 10640 2 COLEGIO DE MAIPO Urbano Buin 97,9% 26202 1 ESCUELA ESP. -
Diapositiva 1
Catastro de la Oferta Programática de la red SENAME Departamento de Planificación y Control de Gestión Santiago, Junio 2021 PRESENTACIÓN La Oferta Programática del Servicio Nacional de Menores (SENAME) puede definirse como el conjunto de proyectos ejecutados por los distintos Organismos Colaboradores Acreditados de SENAME, que han sido reconocidos como tales a través de un acto administrativo del mismo Servicio y que cuentan con financiamiento para el desarrollo de sus labores dirigidas a la atención de niños, niñas y adolescentes, además de los centros que son administrados directamente, los que cuentan con funcionarios del Servicio y con presupuesto asignado a través de la Ley de Presupuesto. 1 El propósito central de la realización del documento “Catastro de la Oferta Programática de SENAME” es entregar información de los proyectos de que se dispone en cada región del país, para facilitar a cualquier usuario el acceso a esta información y el conocimiento de los recursos y servicios de esta Red de Protección Social a la Infancia y Adolescencia. Asimismo, su elaboración da respuesta a la necesidad de colaboración con los distintos actores relacionados con el SENAME. Es así que se prevé será de gran utilidad para los Tribunales de Justicia en el conocimiento y eventual derivación de niños, niñas y adolescentes a la red regional; los Gobiernos Regionales y Municipios en la perspectiva de la focalización de la atención que otorga la red de SENAME, como también internamente, para las Direcciones Regionales de SENAME en el desarrollo y la supervisión de la oferta programática de la región, las Oficinas de Información Reclamos y Sugerencias para la entrega de información de los proyectos, Departamentos, Unidades, centros y proyectos de la red, etc. -
Cielito Lindo" Al General De La Esperanzal
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by VBN Aalborg Universitet Los movimientos nacional-populares en Chile. Del "Cielito Lindo" al General de la Esperanzal Cancino, Hugo Published in: XV Congreso Internacional de AHILA Publication date: 2009 Document Version Også kaldet Forlagets PDF Link to publication from Aalborg University Citation for published version (APA): Cancino, H. (2009). Los movimientos nacional-populares en Chile. Del "Cielito Lindo" al General de la Esperanzal. In XV Congreso Internacional de AHILA: 1808-2008 Crisis y Problemas en el Mundo Atlántico Leiden University. General rights Copyright and moral rights for the publications made accessible in the public portal are retained by the authors and/or other copyright owners and it is a condition of accessing publications that users recognise and abide by the legal requirements associated with these rights. ? Users may download and print one copy of any publication from the public portal for the purpose of private study or research. ? You may not further distribute the material or use it for any profit-making activity or commercial gain ? You may freely distribute the URL identifying the publication in the public portal ? Take down policy If you believe that this document breaches copyright please contact us at [email protected] providing details, and we will remove access to the work immediately and investigate your claim. XV Congreso Internacional de AHILA Universiteit Leiden Leiden – Holanda 26 al 29 de agosto del 2008 SIMPOSIO 10: Los movimientos nacional-populares en América Latina, 1940-2 Los movimientos nacional-populares en Chile. -
Clasificación De Beneficiarios En Fonasa
Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales de Salud Subdepartamento Fiscalización de Beneficios Diciembre 2013 FISCALIZACIÓN CLASIFICACIÓN DE BENEFICIARIOS EN FONASA I.- ANTECEDENTES GENERALES: Entre los meses de abril y mayo de 2013, las Agencias Zonales y el Subdepartamento de Fiscalización de Beneficios, realizaron una actividad de fiscalización nacional para revisar el proceso de acreditación presencial de nuevos afiliados en los distintos grupos de ingreso, conforme a las normas que regulan estas materias. Los requisitos aplicados para la clasificación entre los distintos tramos de ingresos y cargas corresponden al siguiente: Tramo según ingreso para atención en Modalidad Institucional Grupo Monto Ingreso Carentes de recursos o indigentes A Beneficiarios de pensiones básicas solidarias Causantes de subsidio familiar (Ley 18.020) B Ingreso Imponible Mensual menor o igual a $193.000. Ingreso Imponible Mensual mayor a $193.001 y menor o C igual a $281.780 Con 3 o más cargas familiares, pasará a Grupo B. Ingreso Imponible Mensual mayor a $281.781 D Con 3 o más cargas familiares, pasará a Grupo C. II.- OBJETIVO Con la ejecución de esta fiscalización, la Superintendencia de Salud contribuye a resguardar los derechos de las personas beneficiarias, revisando la correcta clasificación de los beneficiarios de acuerdo a sus tramos de ingreso, cargas y normas especiales. III.- METODOLOGIA El examen comprendió la revisión documental y por sistema de una muestra correspondiente a 893 solicitudes de inscripción o modificación tramitadas entre -
Power, Coercion, Legitimacy and the Press in Pinochet's Chile a Dissertation Presented to the Faculty Of
Writing the Opposition: Power, Coercion, Legitimacy and the Press in Pinochet's Chile A dissertation presented to the faculty of the College of Arts and Sciences of Ohio University In partial fulfillment of the requirements for the degree Doctor of Philosophy Brad T. Eidahl December 2017 © 2017 Brad T. Eidahl. All Rights Reserved. 2 This dissertation titled Writing the Opposition: Power, Coercion, Legitimacy and the Press in Pinochet's Chile by BRAD T. EIDAHL has been approved for the Department of History and the College of Arts and Sciences by Patrick M. Barr-Melej Professor of History Robert Frank Dean, College of Arts and Sciences 3 ABSTRACT EIDAHL, BRAD T., Ph.D., December 2017, History Writing the Opposition: Power, Coercion, Legitimacy and the Press in Pinochet's Chile Director of Dissertation: Patrick M. Barr-Melej This dissertation examines the struggle between Chile’s opposition press and the dictatorial regime of Augusto Pinochet Ugarte (1973-1990). It argues that due to Chile’s tradition of a pluralistic press and other factors, and in bids to strengthen the regime’s legitimacy, Pinochet and his top officials periodically demonstrated considerable flexibility in terms of the opposition media’s ability to publish and distribute its products. However, the regime, when sensing that its grip on power was slipping, reverted to repressive measures in its dealings with opposition-media outlets. Meanwhile, opposition journalists challenged the very legitimacy Pinochet sought and further widened the scope of acceptable opposition under difficult circumstances. Ultimately, such resistance contributed to Pinochet’s defeat in the 1988 plebiscite, initiating the return of democracy. -
Corporación De Ayuda Al Niño Quemado
CORPORACIÓN DE AYUDA AL NIÑO QUEMADO COANIQUEM MEMORIA 2018 2 INDICE I Antecedentes de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado Pag. 4 II Centro de Rehabilitación del Niño Quemado de Santiago Pag.14 III Centro de Rehabilitación del Niño Quemado de Antofagasta Pag.23 IV Centro de Rehabilitación del Niño Quemado de Puerto Montt Pag.25 V Casabierta Pag.27 VI Gerencia General Pag.40 VII Dirección de Extensión, Docencia e Investigación Pag.42 VIII Fiscalía Pag.54 IX Comité de Ética Científica (CEC) Pag.55 X Comité de Ética Asistencial (CEA) Pag.56 XI Santuario de Cristo Flagelado y Confraternidad Pag.57 XII Instituciones Relacionadas Pag.64 XIII Presidencia Pag.68 Anexos Pag.72 3 C A P I T U L O I ANTECEDENTES DE LA CORPORACIÓN DE AYUDA AL NIÑO QUEMADO COANIQUEM La Corporación de Ayuda al Niño Quemado es una Institución de beneficencia sin fines de lucro, creada el 19 de abril de 1979 y dotada de personalidad jurídica por Decreto Supremo Nº 856 de 1980, del Ministerio de Justicia; sus actividades las desarrolla en forma totalmente gratuita para sus beneficiarios. Su finalidad puede extraerse del Artículo Segundo de sus estatutos que dice: "la Corporación mencionada tiene por objeto principal: proporcionar ayuda material, médica, psicológica, educacional y espiritual a niños y adolescentes de escasos recursos económicos que sufran lesiones de quemaduras o de otras patologías similares. Para el cumplimiento de dicho objetivo principal la Corporación podrá: 1) Realizar programas de acción social y educacional en todos sus niveles y modalidades en beneficio de niños y adolescentes que sufrieren quemaduras u otras patologías similares. -
Chile's Young Catholic Workers Movement in The
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by D-Scholarship@Pitt IN THE FOOTSTEPS OF CRISTO OBRERO: CHILE’S YOUNG CATHOLIC WORKERS MOVEMENT IN THE NEIGHBORHOOD, FACTORY, AND FAMILY, 1946-1973 by Tracey Lynn Jaffe B.A, Pomona College, 1994 M.A., University of Pittsburgh, 1997 Submitted to the Graduate Faculty of Arts and Sciences in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy University of Pittsburgh 2009 UNIVERSITY OF PITTSBURGH ARTS AND SCIENCES This dissertation was presented by Tracey Lynn Jaffe It was defended on April 20, 2009 and approved by Dr. Kathleen Blee, Distinguished Professor, Department of Sociology Dr. Alejandro de la Fuente, Professor, Department of History Dr. Lara Putnam, Associate Professor, Department of History Dr. Paula M. Kane, Associate Professor, Department of Religious Studies Dissertation Advisor: Dr. George Reid Andrews, Distinguished Professor, Department of History ii Copyright © by Tracey Lynn Jaffe 2009 iii IN THE FOOTSTEPS OF CRISTO OBRERO: CHILE’S YOUNG CATHOLIC WORKERS MOVEMENT IN THE NEIGHBORHOOD, FACTORY, AND FAMILY, 1946-1973 Tracey Lynn Jaffe, PhD University of Pittsburgh, 2009 This dissertation examines the history of the Chilean Young Catholic Workers movement (JOC) from its founding in 1946University until the 1973 of Pittsburgh, coup that 2009 almost completely destroyed it. The study explores how the JOC, a specialized branch of Catholic Action, formed a significant link in the widespread mobilization of the working classes in postwar Chile, where the movement achieved a depth and influence unmatched anywhere else in Latin America. The JOC reached its peak in the 1950s in the country‟s booming industrial centers, with the movement‟s many large- scale events, activities, and campaigns attracting thousands from across the country, but it continued to have a considerable presence in working-class neighborhoods through the politically turbulent 1960s and early 70s. -
Cuaderno De Historia Militar
CUADERNO DE HISTORIA MILITAR Nº 11 DEPARTAMENTO CULTURAL, HISTÓRICO Y DE EXTENSIÓN DEL EJÉRCITO DICIEMBRE DE 2015 CUADERNO DE HISTORIA MILITAR Nº 11 SANTIAGO, DICIEMBRE 2015 Jefe del Estado Mayor General del Ejército GDD Miguel Muñoz Farías Jefe del Departamento Cultural, Histórico y de Extensión del Ejército CRL. Gabriel Rivera Vivanco Jefe de la Sección Patrimonio y Asuntos Históricos TCL. Pedro Hormazábal Espinosa Editor TCL. Pedro Hormazábal Espinosa Edición y revisión Claudia Arancibia Floody Camila Pesse Delpiano ISSN 0719-2908 Impreso en los Talleres del Instituto Geográfico Militar Registro de Propiedad Intelectual Nº 151816 Las colaboraciones y opiniones vertidas en esta publicación son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento ni la doctrina institucional. CUADERNO DE HISTORIA MILITAR ÍNDICE ARTÍCULOS RELATIVOS AL PERÍODO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO 1. LA CAMPAÑA DE LOS 18 DÍAS EN TARAPACÁ. (Ligera relación de los acontecimientos que tuvieron lugar desde el 2 hasta el 19 de noviembre de 1879 y terminaron con la derrota de San Francisco). ....................................................................... 7 TCL. Lisandro I. Quiroga. 2. RECUERDO DE LAS BATALLAS DE CHORRILLOS Y MIRAFLORES ESCRITA POR EL CORRESPONSAL DE LA PATRIA. ................................................................... 23 Anónimo 3. INFORME DEL CORONEL D. JOSÉ VELÁSQUEZ SOBRE ARTILLAMIENTO DE LOS PUERTOS DE LA REPÚBLICA. 4 DE DICIEMBRE DE 1884 ............................ 97 CRL. José Velásquez Bórquez -
Cambios Socio-Espaciales En El Centro De Santiago De Chile: Formas De Anclarse Y Prácticas Urbanas De Los Nuevos Habitantes Yasna Contreras
Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes Yasna Contreras To cite this version: Yasna Contreras. Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes. Architecture, space management. Université de Poitiers; Pontificia Universidad Católica de Chile, 2012. Español. tel-00684955 HAL Id: tel-00684955 https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00684955 Submitted on 3 Apr 2012 HAL is a multi-disciplinary open access L’archive ouverte pluridisciplinaire HAL, est archive for the deposit and dissemination of sci- destinée au dépôt et à la diffusion de documents entific research documents, whether they are pub- scientifiques de niveau recherche, publiés ou non, lished or not. The documents may come from émanant des établissements d’enseignement et de teaching and research institutions in France or recherche français ou étrangers, des laboratoires abroad, or from public or private research centers. publics ou privés. Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Tesis para obtención del grado doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos Universidad de Poitiers U.F.R. Sciences Humaines et Arts, Département de Géographie Tesis para obtención del grado doctor en Geografía Presentada y sostenida públicamente el 19 de Marzo 2012 Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes Yasna CONTRERAS -
Maxlmlllang 1 Zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbazyxwvutsrqponmlkjihgfedcbasalinas Zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbazyxwvutsrqponmlkjihgfedcbac
MAXlMlLlANG 1 zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBASALINAS zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAC. zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA 77 SERIE HEROES DE NUESTRO TEMPO EDITORIAL .I SALESIANA t' SERIE HEROES DE NUESTRO TIEMPO zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA S TESTIGO DE LA JUSTlClA DE CRISTO zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAPARA LOS POBRESzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA MAXIMILIANO SALINAS C. EDITORIAL SALESIANA CLOTARIO BLEST Testigo de la justicia de Cristo para 10szyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA pobres zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA MaximilianozyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Salinas Campos Derechos reservados Inscripci6n zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAN" 78.680 Primera edicibn Abril de 1991 Con las debidaszyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA licencias Editorial Salesiana Erasmo Escala 2334 Santiago de Chile Chile Irnpresor: Salesianos, Bulnes 19 Santiago Se termin6 de imprimir en abril de 1991 Un testigo de Cristo en el siglo zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBAXX iC6mo conocer a fondo la vida de ClotariozyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Blest? iC6mo llegar a saber lo miis importante de su vida, que casi coincide con la historia de Chile en el siglo XX? Muchas narraciones o cuentos folkloricos de Am6ri- ca Latina dicen que Cristo se aparece en la TierrazyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA