Cubierta Boletin 163_143 portada-contra 04/02/13 16:22 Página 1 SSUMARIOU M A R I O Cubierta Boletin163_143portada-contra04/02/1316:22Página2 CURIAGENERAL DELPROVINCIAL MENSAJE PRIOR MATERIALESPERMANENTE FORMACIÓN DE VARIOS CRÓNICA DE LAS COMUNIDADES CRÓNICALAS DE PROVINCIAL SEDE NUESTROS DIFUNTOS NUESTROS CRONICAINSTITUCIONES DE eeaind etomrc ...... 40 d Delegación ...... Centroamérica de Delegación eeaind azna...... 39 ...... Tanzania de Delegación iait eVnzea...... 35 32 ...... VicariatoVenezuela de ...... VicariatoIquitos de aaoa...... 31 ...... Badalona ótls...... 29 ...... Móstoles ou...... 27 25 ...... Loiu Cruz...... la de Puerto aaoa...... 23 22 ...... Zaragoza ...... ValenciaJuan Don de .AbroBcae,neoOip aaAgnia...... 47 españolas Provincias las de Unión la para Comisión ...... P.para Bochatey,Obispo Argentina Alberto nuevo aldld...... 12 ...... 11 8 Consejo...... y Provincial Prior del Agenda ...... Provincial Consejo del Informaciones 5 ...... General Consejo del Noticias .SmnLsd alg ...... 54 ...... P.Gallego Losada Simón 50 .... 2012 de diciembre de 31 al Religiosos los de Estadística NA...... 53 ...... ONGA 52 51 ...... Historicum Institutum Augustinianum ...... 2013 año del Aniversarios el S.Nt nomtv º9...... 48 ...... 9 nº Informativa Nota OSA. la de e I e ni ...... 45 ...... ndia www.agustinos-fil.org [email protected]: 36 74 759 91 Fax 46 Tel.06 300 91 Valencia de don Juan (León) ValenciaJuan don de PASTORALENCUENTRO AGUSTINIANO Manuel Uribe, 1 • 28033 Madrid 28033 • 1 Uribe, Manuel NUESTRAPORTADA DE JESÚS DE FILIPINAS DE JESÚS DE NOMBRE SANTÍSIMO DEL PROVINCIA AGUSTINIANA DEPÓSITO LEGAL: M-46182-2004 LEGAL: DEPÓSITO ...... 3 ...... 55 ...... 1 Boletin filipinas 163_126 Boletin filipinas-1 05/02/13 11:04 Página 3 OCTUBRE Mensaje del Prior Provincial DICIEMBRE 3

Mensaje a todos los religiosos en la Fiesta del Santo Niño

QUERIDOS HERMANOS:

Durante varios días y en diferentes mismo se acerca al lado más humano y celebraciones litúrgicas hemos venido vulnerable de la existencia en la presencia de recordando el acontecimiento de la un Niño que, en su debilidad, desea recuperar Encarnación del Verbo de Dios en la historia a esta humanidad elevándola al rango que le humana, como principio de existencia nueva corresponde como criatura de Dios, creada a para toda la humanidad. La misión a la que su imagen y semejanza. fue enviado el Hijo de Dios sigue presente En la Iglesia y en la sociedad actual, el hoy, bajo la fuerza de su Espíritu, en la misión diálogo sigue siendo el medio imprescindible eclesial, a través de la Palabra y del para conseguir hasta lo inimaginable. Se nos Sacramento en el servicio de la caridad.r Po invita a los misioneros de hoy a aplicarlo a la todo ello debemos congratularnos hoy como hora del anuncio del mensaje salvador, Provincia religiosa en la Iglesia y en la Orden discerniendo lo positivo que poseen, tanto las de San Agustín, ya que el Señor en su diversas orientaciones del pensamiento, como Providencia amorosa se hizo presente en el las diferentes expresiones religiosas en los acontecimiento del encuentro de nuestros distintos contextos culturales y religiosos. La hermanos agustinos con la imagen del Señor universalidad salvadora del Mensaje de Cristo, Santo Niño de Cebú (Filipinas), como presagio anunciado en un mundo globalizado, entraña a ser enviados como discípulos y misioneros una gran credibilidad en una sociedad de su Evangelio a esas tierras de Extremo fuertemente secularizada, pero que busca Oriente. plenitud de vida y de sentido. Después de muchos años de fidelidad en la Que la Fiesta del Santo Niño sea una vez más obra evangelizadora, nuestros religiosos recuerdo y profecía, afianzamiento de nuestra siguen hoy comprometidos en la misión que fe como confianza ilimitada en el Señor de la el Padre encargó al Hijo, abriendo caminos Historia y esperanza recuperada en el Espíritu, nuevos en una Iglesia y en un mundo plural y que va realizando cosas nuevas a través del globalizado. Seguimos anunciando el mismo e amor transformado bajo su acción divina. idéntico acontecimiento salvador dirigido a todos los pueblos y culturas, sabiendo que Fraternalmente. nada de lo humano es ajeno a lo cristiano, Madrid, 6 de enero de 2013 como diría alguno de los primeros testigos del mensaje de Jesús. La obra de la creación y de Fiesta de la Epifanía del Señor la redención tiene su origen en el misterio Trinitario, de aquí que la obra misionera no deba medirse en exclusiva por parámetros geográficos, sino fundamentalmente teológicos. El trabajo evangelizador realizado en otras épocas necesita ser enriquecido con aportaciones que debemos recoger del legado de la tradición teológica eclesial. En lo humano hay una carga de semillas del Verbo (San Ireneo) como germen de verdad que llama a la plenitud en la Encarnación. Dios 1 Boletin filipinas 163_126 Boletin filipinas-1 05/02/13 11:04 Página 4

4 OCTUBRE Mensaje del Prior Provincial DICIEMBRE

Message to all the Friars on the feast of the Santo Niño DEAR BRETHREN: For several days and through different to the category it deserves as a creature of liturgical celebrations we have been recalling God, created in his image and likeness. the event of the Incarnation of the Word of In the Church and in the present society, God in human history, as the beginning of a dialogue remains the indispensable means to new existence for all mankind. The mission reach even the unimaginable. We, today’s because of which the Son of God was sent missionaries, are invited to make use of it at continues to this day, under the power of his the time of announcing the saving message, Spirit, in the Church’s mission, through the discerning the positive side that they have Word and the Sacrament in the service of both, the different orientations of thought charity. Therefore we should congratulate and the variety of religious expressions in today as a religious Province in the Church different cultural and religious contexts. The and in the Order of St. Augustine, since the universality of the saving message of Christ, Lord in his loving providence made Himself announced in a globalized world, involves a present in the event of the encounter of our lot of credibility in a highly secularized Augustinian brothers with the image of the society that is also seeking for fullness of life Lord Holy Child of Cebu, as an omen to be and meaning. sent as disciples and missionaries of his Gospel to the land of Far East. The Feast of the Holy Child is once again memory and prophecy, strengthening our After many years of faithful in the work of faith as unlimited trust in the Lord of history evangelization, our religious brothers are still and hope restored in the Spirit, which keeps committed today to the mission the Father doing new things through love transformed entrusted to the Son, opening new roads in a under his divine action. church and in a plural and globalized world. We still keep announcing the same and Fraternally, identical saving event intended for all peoples Madrid, 6 January 2013 and cultures, knowing that nothing human is alien to the Christian, to quote one of the Feast of the Epiphany first witnesses of Jesus’ message. The work of creation and redemption is rooted in the Trinitarian mystery, that’s why missionary work should not be measured exclusively by geographic parameters, but fundamentally theological ones. The evangelizing work done in the past needs to be enriched with contributions t hat should be drawn from the legacy of the theological tradition of the Church. In the human side there is a stack of seeds of the Word (St. ) as a source of truth that calls for fulfillment in the Incarnation. God himself comes close to the most human and vulnerable side of the existence in the presence of a child who, in his weakness, wishes to retrieve this humanity elevating it 2 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:05 Página 5

PROVINCIA DE FILIPINAS 5 Curia General Boletín Informativo

Noticias del Consejo General (septiembre y noviembre de 2012)

DETERMINACIONES (sesión del 17-29 de septiembre) • Aprobación de las Actas del Capítulo Provincial Intermedio de la Provincia de Canadá, celebrado en Marylake Monastery, el 6 de septiembre de 2012. • Aprobación de las Actas del Capítulo Provincial Ordinario de la Provincia de Italia, y confirmación de las modificaciones introducidas en los Estatutos Provinciales. • Se aprobó el presupuesto para la pintura de la fachada del edificio de la Curia. • Se aprobó una contribución del Fondo de Solidaridad para una obra social de la Prelatura de Cafayate, a petición de su Obispo, El P. Romel Par, Asistente General, con participantes de la el agustino Mons. Mariano Moreno. Provincia de Filipinas en el Congreso de Educadores en Lima • El Consejo General ha aceptado la renuncia presentada por el P. Martin Micallef a su • Se trataron algunas iniciativas en el Área de las oficio de Ecónomo General, y ha aprobado el Comunicaciones Sociales de la Curia General. nombramiento del P. Matthias Hecht, de la Provincia de Alemania, para asumir este oficio. Igualmente aprobó el nombramiento del P. DETERMINACIONES Josef Sciberras, de la Provincia de Malta, como (sesión del 4-17 de noviembre) Postulador General, para reemplazar al P. • Fueron confirmados los oficiales del Instituto Fernando Rojo, que ha alcanzado la edad límite Histórico Agustiniano: Presidente -P. Jesús establecida por la Congregación para las Causas de los Santos. Álvarez; Secretario - P. Luis Marín; Consejero - P. Pietro Bellini. • Fueron aprobados los presupuestos para el año 2012-2013 del Colegio Santa Mónica, del • P. Martin Micallef (MEL) fue elegido Instituto Patrístico y del Economato General. Asistente General para cubrir la vacante dejada por la renuncia del P. Luciano De Michieli al • Fue decretada la expulsión de la Orden de un religioso cuya causa había presentado su Prior haber sido elegido Prior Provincial de la Provincial, y que será presentada en la Santa Provincia de Italia. Sede para su confirmación. • Fueron dispensados de los Votos Temporales • Se preparó la reunión de los nuevos dos hermanos de la Provincia de Colombia y uno Superiores Mayores con el Consejo General y de la Provincia de España. otros oficiales de la Curia que tendrá lugar en • Fue aceptada la renuncia del P. Jan Biernat Roma en el mes de noviembre. como Ecónomo de la Provincia de Polonia, y • Comenzaron los preparativos del Capítulo fue nombrado Fr. Jan Michal Legocki para este General Ordinario de 2013. Se trató el trabajo oficio. de la Comisión esp ecial internacional creada • Se aprobó el presupuesto de la Delegación de para considerar recomendaciones dirigidas al Kenia para el curso 2012-2013. Capítulo. La Comisión espera recibir opiniones de los hermanos a través del blog al que se • Se aprobó el presupuesto de la Casa puede acceder por la página de la Orden, o Internacional de Estudios de Nairobi para el directamente en www.dreamosa.weebly.com. curso 2012-2013. • Se aprobaron el lugar y le fecha de la • Se aprobó que el Procurador General presente celebración del próximo Capítulo Provincial en la Congregación del Clero tres peticiones de Ordinario de la Provincia de Irlanda. dispensa de las obligaciones sacerdotales. 2 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:05 Página 6

6 OCTUBRE Curia General DICIEMBRE

Noticias del Consejo General (septiembre y noviembre de 2012)

• Después de haber tratado sobre el Curso P. Alejandro Moral, informó sobre los preparativos trimestral de Espiritualidad Agustiniana en para el Curso de Espiritualidad Agustiniana que italiano, se decidió reducir el Curso a un mes, y tendrá lugar en Roma de enero a abril, en italiano, adaptarlo a los intereses de las agustinas para hermanos y hermanas agustinos, y ha indicado contemplativas. El Curso seguirá abierto a los que este año no se organizará la Semana de hermanos de habla italiana. Espiritualidad de San Gimignano debido a las • Se aprobó el balance del curso 2011-2012 actividades que preceden al Capítulo General. presentado por el Ecónomo General, y se Informó sobre su participación en los Congresose d aprobaron algunas obras de mejora en el Educadores y de Laicos, y del trabajo que el edificio y en la propiedad de la Curia. Secretariado de Justicia y Paz está realizando sobre el Manual. • Se aprobó una donación a favor de una escuela en la Diócesis de Kano, Nigeria. P. Miguel Ángel Keller participó en la Asamblea de • Fr. Jolly Enamavungal Albert fue nombrado la Provincia de Colombia y en un Encuentro de Ecónomo de la Comunidad de Annaba. Delegados de OALA en Conocoto (Ecuador) para • Se trataron otros temas: la nueva Comisión preparar el Programa de Comunión y Servicio en establecida para preparar el Capítulo General América latina. Ordinario de 2013; el proceso de unificación P. Rommel Par informó sobre el Congreso de de las cuatro Provincias de España; la Educadores en Lima, preparativos y celebración. situación de la Provincia de Holanda.. Informó sobre la preparación del Encuentro Internacional Juvenil Agustiniano, que tendrá lugar INFORMES en Sao Paulo (Brasil) en 2013 y la participación (sesión del mes de septiembre) agustiniana en la JMJ de Rio de Janeiro (Brasil). Se puede encontrar más información en P. Robert Prevost informó sobre su asistencia a los www.ejasp2013.com.br Capítulos de las Provincias de Polonia, Italia, Michoacán (México), Nigeria, y Canadá. Ha tomado P. Franz Klein informó sobre la reunión en parte también en los Congresos organizados para Valladolid de la Comisión Económica de la Orden. Promotores Vocacionales, para Laicos y para Ha participado en los Capítulos de Polonia y del Educadores. Ha visitado a las agustinas Congo, y tomó parte en las reuniones que preparan contemplativas de Lima, ha presidido las el Encuentro Juvenil de São Paulo. celebraciones del 90º aniversario de la Provincia de P. Di Gregorio ha visitado la Provincia de California, y ha celebrado la solemnidad de san California, y ha dirigido el retiro provincial y ha Agustín en Pavía. participado en la Asamblea intermedia de la Provincia de Villanova. Informó sobre el Congreso de Promotores Vocacionales celebrado en julio en Roma.

INFORMES (sesión del mes de noviembre) P. Robert Prevost informó del Congreso sobre La Ciudad de Dios que tuvo lugar en el Instituto Patrístico el mes de septiembre; sobre la Asamblea de las agustinas contemplativas de octubre en Guadarrama (España), y sobre su experiencia en el Sínodo sobre “La Nueva Evangelización”, del cual fue miembro. P. Alejandro Moral, informó sobre los Comisión de Economía de la Orden preparativos del Curso de Espiritualidad 2 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:05 Página 7

PROVINCIA DE FILIPINAS 7 2012 Boletín Informativo

en italiano para 2013, y también del Secretariado de Justicia y Paz, la Comisión para los Laicos y el Instituto de Espiritualidad. En diciembre llevará a cabo la Visita de Renovación a la Provincia Matritense.

P. Miguel Ángel Keller Asamblea de las Agustinas de Vida Contemplativa en Guadarrama (España) con el Prior General y miembros de la Curia General habló de las actividades en Cuba, donde los hermanos se han cambiado a la Parroquia del Cristo Los días 12 y 13 de noviembre el Consejo General del Buen Viaje, y sobre las posibilidades de recibió a los nuevos Superiores Mayores elegidos candidatos para la Orden; de las actividades de la últimamente: P. Alfons Tony (GER), P. John OALA en Panamá, y del resultado de un Abubakar (NIG), P. Patricio Villalba (QUI), y P. cuestionario distribuido en América Latina en Luciano De Michieli (ITA), para intercambiar nombre de la Comisión para la Formación Inicial. opiniones e información, y dialogar sobre la situación de sus respectivas Circunscripciones y su P. Rommel Par dio informaciones sobre los papel como Superiores Mayores. preparativos del Encuentro Internacional Juvenil a tenerse en São Paulo en 2013 y sobre la participación agustiniana en la Jornada Mundial de PRÓXIMOS ACONTECIMIENTOS la Juventud de Río de Janeiro. • Curso de Espiritualidad Agustiniana (Italiano) P. Franz Klein informó del Encuentro de 4 de febrero – 1 de marzo de 2013, Roma representantes de las Circunscripciones de Polonia, Para información e inscripciones, escribid al Eslovaquia, Praga y Brno, y sobre la preparación de P. Robert Guessetto: algunas actividades de colaboración entre ellas. Ha [email protected] participado en la Asamblea intermedia de la Provincia de Holanda, en el Encuentro de la UAFA • Encuentro Juvenil Agustiniano (Unión de Agustinos de África), y en el Encuentro 15 – 20 de julio de 2013, São Paulo, Brasil sobre la Casa Internacional de Nairobi. Se puede encontrar información en Posteriormente hizo la Visita de Renovación a las www.ejasp2 013.com.br. Comunidades de la Delegación de Tanzania. • Capítulo General Ordinario P. Michael Di Gregorio informó sobre un reciente 28 de agosto – 16 de septiembre de 2013, Roma Encuentro de la Comisión para la Formación Inicial, y sobre el trabajo que se está llevando a cabo para elaborar un suplemento a la Ratio Institutionis. *A los secretarios de circunscripciones: Tened la amabilidad de enviar con tiempo los nombres y las fechas de los hermanos difuntos, así como nombres ENCUENTROS ESPECIALES y fechas de profesiones simples y solemnes, para su publicación en la página web de la Orden. Los días 9 y 10 de noviembre se reunió varias veces el Consejo General con la Comisión creada Envíos a: [email protected] para preparar el Capítulo General 2013. La Comisión ofreció algunas sugerencias y propuestas El próximo plenario del Consejo General está al Consejo, que fueron comunicadas a la Orden por previsto para los días 17 de febrero - 2 de marzo el Prior General en una carta el 13 de noviembre de de 2013. 2012. P. Michael Di Gregorio 3 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:07 Página 8

8 OCTUBRE Sede Provincial DICIEMBRE

Informaciones del Consejo Provincial

f. Concedido permiso al P. Alexander CONSEJO 27 DE OCTUBRE Palliparambil para ir a Roma a la reunión de DE 2012 la Comisión Internacional de Formación. l día 27 de octubre se reunió el Consejo 2. Vicariato de Oriente: Provincial en la Casa Andrés de Urdaneta de E El Prior General confirma para el cargo de Madrid. Destacamos los siguientes puntos: Secretario Vicarial al P. Peter Casiño.

1. Circunscripción de España: 3. Vicariato de Iquitos: a. Suprimida la Casa religiosa de la Parroquia a. Se informa de las siguientes variaciones: de Holy Rosary (Prot. n. 256/12 de la Curia • Nombramiento del P. Francisco Codesal General). La fecha oficial para dejar la Calvo como Prior Local de la Casa del Parroquia será el día 24 de junio de 2013. Colegio San Agustín y propuesto como b. Concedido permiso al P. Olegario Rodríguez P árroco de la Parroquia San Agustín. Pascual para viajar a Colombia. • Propuesto el P. Faustin Mlelwa como Párroco de la Parroquia La Inmaculada de c. Concedido permiso al P. Blas Sierra de la Punchana. Calle para viajar a Filipinas con el fin de b. El Prior Provincial y el Ecónomo Provincial supervisar las obras en el Museo San Agustín realizarán del 30 de noviembre al 17 de de Intramuros (Manila). diciembre la 2ª Visita de Renovación del d. Se informa que el día 3 de septiembre dio cuatrienio y la auditoria de los asuntos comienzo el Noviciado del Sur de Europa, económicos. curso 2012-2013 en La Vid (Burgos). 4. Vicariato de Venezuela: e. Aprobada la publicación del libro “Cercanos a. Se informa que el novicio Fr. Marcel Javier al dolor. Valores del cuidador” del P. Licesio Puerta Rodríguez emitió los Votos Merino Santos. Temp orales el día 11 de agosto en Cabudare (Venezuela). b. Se informa de la exclaustración definitiva de: • P. Pablo Edigson Pérez Molina por incardinación en la diócesis de San Cristóbal (Venezuela). • P. José Eleazar Vivas Vivas por incardinación en la diócesis de Acarigua- Araure (Venezuela). c. El Prior General autoriza el traslado por un año del Noviciado de Cabudare (Venezuela) a Santiago (Chile). d. Se informa qlue e Asistente General, P. Miguel Ángel Keller, realizará la 2ª Visita de Renovación del cuatrienio. e. Se informa que Fr. Ever José García Pérez ha sido asignado a la Casa Seminario de Cabudare. f. Se informa que a Fr. Fabio Alexander González Buitrago se le ha concedido un año P. Javier y Fr. Marino con Fr. Filemón (1º a la izq.) de ausencia de la Casa religiosa. novicio de nuestra Provincia en La Vid (Burgos) 3 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:07 Página 9

PROVINCIA DE FILIPINAS 9 2012 Boletín Informativo

5. Delegación de Tanzania: a. Se informa que el Asistente General, P. Franz Klein, realizara la 2ª Visita de Renovación del cuatrienio. b. Se informa que Fr. Hilary Mushi ha sido ordenado de diácono el día 22 de septiembre en Morogoro. c. Aprobada la construcción de una vivienda-granja en Madaba. El P. Filbert preside la eucaristía en el Encuentro Interprovincial 6. Delegación de Centroamérica: de Jóvenes Agustinos de España celebrado en Valencia El Prior Provincial y el Ecónomo Provincial realizarán del 18 al 29 de noviembre la auditoria b. Aprobado el alquiler del inmueble del de los asuntos económicos. antiguo Colegio San Agustín de Iquitos (Perú). 7. Unión de las Provincias españolas de la OSA: CONSEJO 24 DE a. Recibido un documento con las propuestas de la Comisión Interprovincial de Estudios y NOVIEMBRE DE 2012 Pastoral de la Cultura sobre: Museos, Editoriales, Real Colegio Universitario “María l día 24 de noviembre se reunió el Consejo Cristina”, Centros Teológicos, Archivos, E Provincial en la Casa Andrés de Urdaneta de Bibliotecas, Colegios Mayores y Revistas. Madrid. Destacamos los siguientes puntos: b. Se informa que Fr. Rony (Móstoles), Fr. Marino (Madrid) y el P. Filbert (Loiu) participarán en 1. Circunscripción de España: Valencia en el Encuentro Interprovincial a. Concedido permiso al P. Blas Sierra de la organizado para agustinos con 10 años de Calle para ir en enero a Londres por asuntos profesión solemne u ordenación sacerdotal. concernientes al Museo Oriental. c. Se informa que la Comisión Interprovincial de Educación ha organizado unas Jornadas de b. Aprobado quea l Casa de Zaragoza se haga Formación del profesorado de los Colegios cargo del servicio pastoral de un nuevo para los días 1 a 4 de julio de 2013. Tanatorio. c. Informe del Encuentro Pastoral Agustiniano 8. Curia General: de Valencia de Don Juan. Recibida una carta del Prior General como d. Informe de la reunión de la Comisión de preparación para el Capítulo General Ordinarioe d Parroquias y Templos de la Circunscripción. 2013. e. Aprobado Fr. Roy Gallano Lim para recibir el Orden del Presbiterado. 9. Varios: f. Aprobado Fr. Xavier Sibi Valiathara para Ante la ausencia del Prior Provincial (Viaje a recibir los Ministerios de Lectorado y Centroamérica e Iquitos), se nombra Vicario Acolitado. Provincial al P. Javier Antolín del 18 de noviembre al 20 de diciembre. 2. Vicariato de Iquitos: Se informa del cese del P. Faustin Mlelwa como 10. Temas Económicos: Ecónomo Local de la Casa de La Inmaculada y del a. Aprobadas las cuentas del Fondo Común nombramiento del P. Francisco García Rodríguez Provincial – septiembre de 2012. para dicho cargo. 3 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:07 Página 10

10 OCTUBRE Sede Provincial DICIEMBRE

Informaciones del Consejo Provincial

3. Vicariato de Venezuela: • El P. Martin Micallef deja el cargo de Ecónomo General y le sustituye el P. Se informa que Fr. Jesús Polentino ha sido Mattias Hecht. aprobado para recibir el Orden del Diaconado. • El P. Luciano De Michieli deja el cargo de 4. Unión de las Provincias españolas Asistente General y le sustituye el P. Martin de la OSA: Micallef. a. Recibida la Nota Informativa nº 9 de la b. Se informa del nombramiento de una CIUPE. Comisión especial para preparar el Capítulo b. Propuesta de presencia agustiniana durante General y que se van a enviar 16 reflexiones tres meses en el Camino de Santiago. para estudio personal y comunitario. c. Programado un Encuentro Vocacional Interprovincial los días 14 al 16 de diciembre 6. Varios: en Los Negrales. Evaluación del II Encuentro de Formadores de la Provincia. 5. Curia General: a. Se ha recibido información de los siguientes cambios:

RECORDAMOS A NUESTROS HERMANOS Y FAMILIARES DIFUNTOS • P. Simón Losada Gallego, de la Provincia de Filipinas. Falleció en la RAE de Valladolid (España), el día 12 de octubre, a los 77 años de edad y 57 de vida religiosa. • P. Francisco Esteban Arauzo, de la Provincia de España. Falleció en Madrid (España), el día 29 de octubre, a los 78 años de edad y 59 de vida religiosa. • Dña. Luz Emilia López Ayala, madre del P. Rafael Menjívar. Falleció en Usulután (El Salvador), el día 20 de noviembre, a los 51 años de edad. • Fr. Guillermo Guerra Rodríguez, de la Provincia de España. Falleció en la RAE de Palencia (España), el día 16 de diciembre, a los 92 años de edad y 69 de vida religiosa. • P. Alejandro González Macho, de la Provincia Matritense. Falleció en Salamanca (España), el día 16 de diciembre, a los 7 8 años de edad y 60 de vida religiosa. • P. Enrique Garmón Antón, de la Provincia Matritense. Falleció en El Escorial (España), el día 23 de diciembre, a los 76 años de edad y 60 de vida religiosa. • En los meses de octubre, noviembre y diciembre nos han comunicado los siguientes fallecimientos: – Sr. Domingo Mateos, hermano de los PP. Máximo y Basilio Mateos (había fallecido en septiembre). – Sr. Celestino Natal, hermano del P. Domingo Natal. – Dña. Elisa Arias, hermana del P. Davino Arias. – Srta. Peregrina de Luis, hermana del P. Pío de Luis. – Dña. Consuelo Villoria, hermana del P. Jesús Villoria. – Hna. Fabiola Crespo (religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados), hermana del P. Agustín Crespo. – Dña. Gumersinda García, hermana del P. Pedro y de Fr. Guillermo García. – Sr. Ángel Díez, hermano del P. Regino Díez 3 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:07 Página 11

PROVINCIA DE FILIPINAS 11 2012 Boletín Informativo

AGENDA DEL PRIOR PROVINCIAL Y CONSEJO España. Participa el Consejero Provincial, Fr. Ricardo Paniagua. OCTUBRE Consejo Provincial en Madrid. 10 Apertura oficial del Curso Académico 2012- 29 Acto de inauguración de la Cátedra de 2013 del Estudio Teológico Agustiniano de Estudios Amazónicos del Estudio Teológico Valladolid. Asisten el Prior Provincial y el Agustiniano de Valladolid. Asiste el Consejero Provincial, P. Ramón Sala. Consejero Provincial, P. Ramón Sala. 19 Reunión en Madrid de la CIUPE. Participa el DICIEMBRE Consejero Provincial, P. Javier Antolín. 01-20 Estancia del Prior Provincial y del Ecónomo 20 Ceremonia de afiliación a la Orden de Dña. Provincial en las Casas del Vicariato de Mª Jesús Balmaseda en Loiu (Bilbao). Asiste Iquitos (Perú) para realizar la 2ª Visita de el Prior Provincial. Renovación del cuatrienio y la auditoria de 26 Reunión en Madrid de la Comisión los asuntos económicos. Interprovincial de Pastoral, Misiones y 01-02 Encuentro en Móstoles de Hospitaleros del Nueva Evangelización de la OSA en España. Camino de Santiago (religiosos y laicos) de Participa el Consejero Provincial, P. Ángel la Circunscripción de España. Participan los Andújar. Consejeros Provinciales, PP. Ángel Andújar y 27 Consejo Provincial en Madrid. Javier Antolín. NOVIEMBRE 04-05 Asamblea en Valladolid de la CONFER Regional de Cantabria, Castilla y León y 09-11 Encuentro Pastoral Agustiniano de la Asturias. Asiste el Consejero Provincial, P. Circunscripción de España en Valencia de Don Juan (León). Asisten los Consejeros Ramón Sala. Provinciales, PP. Ángel Andújar y Javier 06 Reunión en Madrid de la Comisión de Vida Antolín. Religiosa y Formación Permanente de la 13-15 XIX Asamblea General de la CONFER en Circunscripción de España. Participa el Madrid. Participa el Prior Provincial. Consejero Provincial, P. Javier Antolín. 18-29 Estancia del Prior Provincial y del Ecónomo 11 Visita del Consejero Provincial, P. Javier Provincial en las Casas de la Delegación de Antolín, a los novicios del Noviciado Centroamérica para realizar la auditoria de Interprovincial del Sur de Europa en La Vid los asuntos económicos. (Burgos). 23 Reunión en Madrid de la Comisión de 14 Reunión en Madrid de la CIUPE. Asiste el Educación de la FAE. Asiste el Consejero Consejero Provincial, P. Javier Antolín. Provincial, Fr. Ricardo Paniagua. 22 Reunión en Madrid de los Priores 24 Reunión en Madrid de la Comisión Provinciales de la OSA en España con el Interprovincial de Educación de la OSA en Asistente General, P. Alejandro Moral.

Comisión de Parroquias y Templos de la Circunscripción de España 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 12

12 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valladolid

COMUNIDAD CONVENTUAL

Octubre En la ciudad y dentro del tema religioso, el señor Arzobispo, don Ricardo Blázquez, nos Mons. Próspero Cardenal Grech en el Acto Académico de apertura convocó a toda la Comunidad eclesial al del Curso del Estudio Teológico Agustiniano “Envío”. Fue en la catedral, a las seis de la tarde, donde, camino del Sínodo de Obispos Teológico Agustiniano. Por la mañana, Laudes en en Roma, quiso comunicarnos el “Año de la Fe”. honor del santo, con la presencia del Prior Animó a todos a vivirla con fuerza y a Provincial, P. Carlos Morán. Todo normal, hasta las comunicarla con amor. Nos invitó a vivir la Fe con dos de la tarde, en que tuvo lugar la comida de espíritu misionero. amistad con los profesores del Estudio Teológico y En la Comu nidad, comenzaron los Capítulos delegados de curso. Por la tarde, a las siete, locales y los onomásticos de los hermanos. El día Concelebración Eucarística solemne, este año 5 “Témporas de acción de gracias”, tuvimos el presidida por su Eminencia Próspero Cardenal primer Capítulo local después del verano. En el Grech, agustino. mismo se informó de la incorporación a la A las 20 horas tuvo lugar el Acto Académico, en Comunidad Conventual de Fr. Álvarez el Aula Magna, que comenzó con la lectura de la quien, después de catorce años, dejaba el Equipo Memoria del Curso 2011/2012 por el Secretario de la Comunidad de Formación, siendo sustituido del Centro. Seguidamente, la Lección inaugural en el mismo por el P. Alexander Palliparambil. por nuestro Cardenal Próspero Grech, Miembro de Asimismo se indicó que el P. Augustine la Pontificia Comisión Bíblica. Finalmente, el acto Puthanveettil se incorporaba en este curso como terminó con la Apertura Oficial del Curso por el P. profesor ordinario del Estudio Teológico. Un tema que se trató y aprobó fue el arreglar la zona Carlos Morán, Prior Provincial y Presidente del deportiva de la Casa (campo de tenis y basket) Patronato. A continuación, siguió el Ágape para el uso de los profesos. fraterno en los claustros bajos del convento. Y Lola, nuestra bondadosa y querida Lola, hija de Siguiendo nuestra crónica, llegamos al día 12: la Orden, secretaria fiel y eficaz de la Parroquia, Nuestra Señora del Pilar. Estaba organizadan e celebró sus Bodas de Oro matrimoniales, con su este día una excursión para las Casas de España buen y e xcelente marido Gonzalo. Lo primero que por tierras de Logroño, para ver sus viñedos y hizo fue el día seis obsequiarnos a ambas conocer alguna de sus bodegas. En nuestra Comunidades con varias, ricas y exquisitas tartas. Comunidad todo preparado, todo listo, y cuando Luego, toda la familia tuvo una Eucaristía de se disponían a partir, la triste noticia, se nos acción de gracias, a la que asistieron los tres acabada de ir al cielo el P. Simón Losada. encargados de la Parroquia, el P. Tomás Marcos en Algunos tuvieron que quedarse, pero el resto de nombre de toda la Comunidad, el P. Pío de Luis y los que se habían apuntado acudieron a la el P. Agustín Crespo, que vino exprofeso desde excursión, pasando el día en compañía de Madrid, donde se encontraba de vacaciones. hermanos de las Comunidades de Valencia de Don Seguiría después el banquete. Y todo ocurrió el Juan, Madrid, Bilbao, Neguri, Loiu, Móstoles. día siete. Enhorabuena a este ejemplar Al día siguiente por la tarde tuvo lugar el funeral matrimonio, tan agustino. por el P. Simón, que fue presidido por el Prior Y el día 10 de octubre, festividad de Santo Provincial y asistido por nuestro Prior, el P. Tomás Tomás de Villanueva, Patrono de los Estudios Marcos, y por el párroco del pueblo de nuestro de la Orden, Fiesta religiosa y lúdica en el Estudio hermano difunto. Como en otras ocasiones, aparte 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 13

PROVINCIA DE FILIPINAS 13 2012 Boletín Informativo

de los familiares del P. Simón, estaban los También estuvieron con nosotros el matrimonio hermanos agustinos de las distintas Casas de Teodoro-Dativa, los dos tan agustinos, tan amigos España, agustinos recoletos, religiosas de diversas de la casa. congregaciones, y fieles de la Parroquia. El P. El día nueve llegó un grupo de Hermanas Carlos Morán se refirió al curriculum de nuestro agustinas de vida contemplativa de la hermano desde su llegada a Valencia de don Juan, Federación “Nuestra Señora del Buen Consejo y sus distintos destinos y su sacerdocio en Filipinas San Alonso de Orozco”. Venían religiosas de y en España. Terminó la homilía recordando al P. distintos conventos y al frente de ellas la Madre Losada como un hombre sencillo, humilde, recto y Federal. También les acompañaba el P. Manuel S. piadoso. Era muy querido dentro de su familia y Tapia, nuevo Asistente Religioso de la Federación, en su pueblo zamorano de Quiruelas de Vidriales. quien sustituye al P. Teófilo Viñas. Estuvieron unos ¡Descanse en paz! días tratando temas suyos. Pasados unos días nos visitó el Ecónomo Y siguiendo nuestro peregrinar, tenemos que hablar Provincial, Fr. Adolfo Guerra, que estuvo muy de la Cátedra de Estudios Amazónicos del Estudio ocupado haciendo la auditoria de los asuntos Teológico Agustiniano. Fue el día 29 cuando se económicos de la Casa; revisando con atención los puso de largo con la inauguración de la Exposición libros de Procuración, Estudio Teológico, Parroquia, “La amazonía peruana y el caucho: imágenes de Misiones, Museo, Cuentas corrientes, etc. Todo una época”, cedida por la Embajada del Perú, con estaba en orden y en todos los libros estampó su fotos de la época y completada con fondos de firma y sello, aprobando la gestión de los nuestro Museo Oriental. interesados. El día 25, memoria de san Juan Stone, las dos En la mesa de presidencia del solemne acto, que Comunidades nos dimos cita ante el altar en la tuvo lugar en el Aula Magna del Convento, misa de una y celebramos una Eucaristía solemne estuvieron presente el Sr. Embajador del Perú, aplicada por los familiares que durante el año se quien resaltó, por una parte, la buena relación que nos han ido al cielo. El día 26 asistimos, por la existe entre España y el Perú, ya que es la nación tarde, al funeral del cuñado de Fr. Mariano R. de inversora con números más altos en el territorio la Mata. Presidió la Eucaristía el P. Luis Casado, per uano y, por otra parte, se comprometió a como párroco del bueno de Emiliano, que así se apoyar los objetivos de la Cátedra. Le acompañaba llamaba y que era un buen feligrés de nuestra el Sr. Alcalde de Valladolid quien recordó, no parroquia. solamente que había sido monaguillo de nuestra Iglesia, sino la importancia para Valladolid de Los eventos se suceden sin solución de tener unos misioneros que dan la cara por esta continuidad. Y así, el sábado 27 celebramos la tierra en el Amazonas peruano. También en la fiesta onomástica del P. Tomás, nuestro Prior, a la mesa estuvieron presentes el Sr. Vicerrector de que se unió la del Hno. Mariano R. de la Mata. Relaciones Internacionales y Extensión Vísperas de fiesta en nuestra capilla y ágape estupendo, fraternal al que no faltó nadie de la casa, pues participaron del mismo los tres hermanos que quedan en la RAE.

Noviembre Si acabábamos el mes de octubre con la celebración de cumpleaños, también iniciamos el de noviembre celebrando, el día 5, la memoria del beato Mariano de la Mata y el onomástico del P. Zacarías, que sigue en la RAE. Asistió a la comida con la Comunidad. A la hora del café y de la tarta, para animarle un poco y hacerle sonreír, le cantamos el “cumpleaños feliz”. Excursión intercomunitaria de las Casas de España a la Rioja 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 14

14 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valladolid

Universitaria de la Universidad de Valladolid, que representaba al Sr. Rector, y quien destacó la vocación científica que tiene el Estudio Teológico Agustiniano. Junto con ellos, el P. Ramón Sala, en representación del Patronato del Estudio Teológico, y el P. Eugenio Alonso, como Director de la Cátedra, quienes también tomaron la Mesa presidencial del Acto de inauguración de la Exposición Fotográfica palabra. sobre la Amazonía Peruana Al concluir este acto los miembros de la mesa y todos los que se encontraban en el Aula Magna se misma, y luego en la Eucaristía en la capilla de la dirigieron al claustro bajo del Convento para ver Comunidad de Formación. La comida de la exposición fotográfica y tomar un vino español. hermandad la tuvieron aparte y después de tenerla la Comunidad. Diciembre Los que no fallan tampoco son los ladrones pues, burlando la seguridad existente en el Museo Comenzó el mes en la Comunidad con el Retiro Oriental, se llevaron ocho piezas. Uno piensa que de Adviento, aprovechando para reflexionar sobre el robo debió tratarse de un encargo, pues dichas el documento “Don y tarea”. La tarde del viernes piezas están catalogadas y tienen, por ello, difícil la pasamos con la lectura personal del largo venta. documento, y la mañana del sábado trascurrió con una mesa redonda de todos los hermanos para Y poco a poco fuimos entrando en la Navidad y poner en común las sugerencias, las aportaciones, llegó la Noche Buena, la Noche de paz y de amor. lo que podemos hacer con vistas a conclusiones Varios hermanos la celebraron con su familia en el prácticas. lugar de origen. La mayor parte y la Comunidad de Formación nos reunimos en el comedor, en Y el día siete, desafiando el frío y un cielo cena fraternal y generoso vino de Rioja. Hubo encapotado, amenazando lluvia, un grupo de después la acostumbrada lotería, a la espera de la hermanos, unido a otro de Valencia de don Juan, Misa de Gallo, que resultó espléndida, pues se tuvieron su excursión por tierras leonesas. llenó el templo de fieles, ya que el tiempo Visitaron en el pueblo de Sabero el “Museo de la acompañaba y ni llovía, ni hacía frío. Minería” y en Valdehuesa el “Museo de la Fauna Salvaje”, parando para comer en el pueblo de La Cándana, en casa del P. Manuel Rodríguez, de la Actividad parroquial Provincia de Castilla, que atiende pastoralmente En el mes de octubre, nuestro Párroco llamaba a unos pueblos de la zona. No dudamos que lo la reflexión de sus fieles con la Carta Pastoral del pasaron bien. Papa Benedicto XVI Porta fidei (La puerta de la fe), El día 13 tuvimos las dos Comunidades una misa recordando las Bodas de Oro de la Inauguración especial por el alma de una hermana del P. Pío de del Concilio Vaticano II, así como los 20 años de Luis, que había fallecido días pasados de un infarto la promulgación del Catecismo de la Iglesia de miocardio. Resultó muy hermosa, pues no faltó Católica, por el Papa Beato Juan Pablo II. nadie y la presidió el propio P. Pío de Luis. Efemérides que han llevado al Santo Padre a proclamar el Año de la Fe, desde el 11 de Y los de ASAF nunca fallan. Nuestros antiguos octubre de 2012, hasta la solemnidad de Cristo alumnos siguen amando a la Orden Agustiniana, y Rey, 24 de noviembre de 2013. Después, nos por eso se reúnen y celebran su fiesta lúdica y resumía en la Hoja Parroquial las actividades del religiosa. Este año cambió un poco el evento verano con el campo de trabajo en Badalona, el V fraternal: En lugar de la tarde y noche, lo tuvieron Campamento Samo y la Fraternidad Agustiniana por la mañana y escogieron el día 16, domingo de Hospitaleros. tercero de Adviento. El P. Pío de Luis se reunió con ellos, primero en una mesa redonda, en la que El domingo, día 21, el DOMUND , o domingo trataron asuntos de la Asociación y marcha de la mundial de la Fe. Todos en las Eucaristías nos 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 15

PROVINCIA DE FILIPINAS 15 2012 Boletín Informativo

sentimos misioneros y predicamos sobre la misión, Ya en diciembre, el día 14 nuestros jóvenes con un recuerdo especial para nuestros hermanos voluntarios salieron a hacer la Campaña de de vanguardia en las distintas naciones del Navidad. Caritas, ayudada por el grupo de Corazón mundo, a sabiendas que España se está Inquieto, volvió a recoger alimentos para ayudar a convirtiendo, y es ya, país de misión. los más necesitados. Asimismo, y tras el éxito obtenido en el mes de noviembre, tuvo lugar un El día 9 de noviembre tuvimos en la Parroquia un nuevo Tapeo mensual solidario el domingo 16, que evento triste: el funeral por nuestro amigo José logró concitar también un gran número de María. Era una bellísima persona, muy querido en participantes. El día 21 de diciembre, para nuestra Parroquia. Responsable de la liturgia, alegrarnos un poco el corazón encogido, los niños estaba muy atento en esta bonita tarea y cumplía de la parroquia tuvieron su fiesta de Navidad, en como los buenos servidores del Señor, con tanta el Aula Magna, en la que disfrutaron tanto los sencillez, como eficacia. pequeños, como sus papás y cuantos se acercaron En este mes la Parroquia inauguró un Tapeo por amistad a verlos vestidos de pastores, de mensual solidario. Ha nacido de la mano de la ángeles, de José y de María. ONG Agustiniana Cebú. La primera experiencia Como punto final, la Parroquia felicitó tuvo lugar el día 18, desde las doce de la mañana cariñosamente y rezó por Lucía Pana y Tomasa hasta las cuatro y cuarto de la tarde. De forma Morate, las cuales celebraron en esos días sus 100 complementaria, un pequeño mercadillo fue años de edad. expuest o en los claustros bajos de la casa. Todos los donativos recaudados son para Becas de Estudio para Tanzania. Estudio Teológico Agustiniano Y el día 25, domingo, festividad de Cristo Rey, la El Secretario del Estudio Teológico Agustiniano Cofradía del Discípulo Amado y Cristo de nos comunica que al más alto nivel de un Centro Medinaceli la celebró por todo lo alto. Para ella, universitario, éste ha mantenido una actividad era su Fiesta Mayor. Los cofrades participaron en extra-académica semanal, logrando ofertar una la misa parroquial de las doce, en la que también conferencia al inicio de cada semana, intervino su banda de cornetas y tambores, ininterrumpidamente, desde la Lección inaugural interpretando diversas piezas después de la del 10 de octubre, conservando un nivel de Consagración y al final de la Eucaristía. La asistencia bastante satisfactorio. Cofradía está trabajando en diversos campos (espiritual, social y cultural), a fin de que su Nuestro Cardenal Próspero Grech, comenzó con andadura no se reduzca sólo a la Semana Santa, este rocío de conferencias que han calado en sino que tenga y mantenga actividad y militancia nuestro conocimiento. “¿Cristianismo o a lo largo del año. La Parroquia está muy contenta Cristianismos? El caso del Evangelio de Judas”. con su presencia y participación. Mons. Grech, desde una profunda hermenéutica, y tomando entre otros, el caso de Efeso, constató cómo, desde las primeras comunidades, hubo una gran variedad de teologías, de tradiciones y de formas de vivir la fe, pero un sólo cristianismo con su propia identidad ya desde los inicios.

Los tres lunes siguientes del mes de octubre se trató sobre la figura del recientemente nombrado Doctor de la Iglesia, san Juan de Ávila. Luis Resines lo abordó desde una temática especializada sobre la diversidad de ediciones de un catecismo del santo y doctor. Teófanes Egido lo estudió como maestro de espirituales de su época y Javier Burrieza, en su labor reformadora en relación con los jesuitas.

El P. Blas Sierra comparte sus recuerdos del Papa Juan Pablo I 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 16

16 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valladolid

Ya en el mes noviembre, con motivo del queda descrito anteriormente. Señalar únicamente nacimiento de Juan Pablo I, el profesor del Centro que a los fines de la Cátedra se unieron dos y Director del Museo Oriental, P. Blas Sierra de la conferencias de sendos especialistas los días 3 y 4 Calle, dictó la conferencia Recuerdos del Papa de diciembre: “La Amazonía en el siglo XXI”, por Lucani, aportando su experiencia personal de Dª. Adda Chuecas y al día siguiente Don Manuel haber vivido con él un mes durante el Sínodo de Cornejo: “Los bosques de la memoria: Cien años los Obispos de 1977, resaltando sus rasgos más después del informe de Roger Casement sobre sobresalientes: hombre de oración, humildad y de los sucesos del Putumayo”. una profunda experiencia de Dios, que revelaba el Y finalizando el año, dos alumnos con una rostro paterno-materno de Dios. El lunes 13, fue trayectoria profesional sobresaliente en otros el profesor Luis Ángel Montes Peral, aportando ámbitos epistemológicos trataron las siguientes una conferencia sobre “Santa Hildegarda de temáticas: Las libertades de expresión e Bingen, una gran mujer para todos los tiempos”. información por el juez D. Pablo Cachón Presentó sus rasgos biográficos más reseñables, su (Magistrado en el Tribunal Supremo y en el fuerte personalidad y su gran aportación Tribunal Constitucional) y ¿Es posible una teológica. A la semana siguiente, el P. Dominigo autotutela voluntaria?, por D. Francisco Natal, profesor del Centro, habló sobre la Fernández Prida, Director del Colegio de Notarios “Filosofía como cura de almas”, teniendo en de Valladolid. cuenta a Marta C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales de este año 2012. Con todo ello y para nuestros lectores ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo! En los inicios de diciembre entra en escena la Cátedra de Estudios Amazónicos, tal y como P. Teófilo Aparicio López

¡GRACIAS D. FERNANDO RUBIO¡ El 19 de abril despedíamos a D. Fernando Rubio Bardón, hermano del P. Pedro Rubio. Había sido párroco de la Parroquia de San Juan el Real de Oviedo durante 50 años. Es, indiscutiblemente, la parroquia más importante de la ciudad. D. Fernando había contribuido a ello de manera decisiva. Presenciar el funeral fue para todos una prueba de la estima y admiración que los fieles le tenían. Presidió las exequias el Sr. Arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes, acompañado por unos 200 sacerdotes. El templo parroquial estaba abarrotado, por lo que fue necesario poner una pantalla en la plaza que está delante de la puerta del templo y que lleva su nombre. D. Fernando era una hombre público, bien relacionado con todas las fuerzas vivas de la ciudad y también con todas las clases sociales, incluidos los pobres. Tenía un don de gentes admirable, entregado a la misión en cuerpo y alma. D. Fernando Rubio, hijo de la Orden Pocos días después nos comunicaba su hermano Gregorio que D. Fernando había manifestado su voluntad de dejar todos sus libros a la Biblioteca de Valladolid. Tenía 3.000 libros. Dos bibliotecarios retirados habían hecho el fichero en soporte informático. Fueron necesarios tres viajes para traerlos desde Oviedo a Valladolid. Es una biblioteca riquísima, que podríamos dividir en tres secciones: a) una buena cantidad de ellos tiene como tema la pastoral, la evangelización, y la catequesis, b) otro grupo está formado por libros de gran coste económico, se trata de obras enciclopédicas de varios volúmenes referentes a historia, geografía, arte, sobre todo pintura, siendo varias de estas obras referidas a Asturias; c) un tercer grupo lo forman los libros de temas literarios, como era un hombre tan conocido, los escritores le dedicaban un ejemplar. Los libros ya están en la Biblioteca de Valladolid y han sido incorporados al fichero informático. Debemos agradecer a D. Fernando este gesto y debemos recordarle como un gran bienhechor de la Biblioteca. P. Constantino Mielgo Fernández 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 17

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 17 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

presidió la Eucaristía e impartió la conferencia COMUNIDAD inaugural, para enriquecimiento de todos. FORMACIÓN En dos excursiones hemos participado este último trimestre del año. Una el día 12 de octubre, fiesta de ste año académico 2012-2013 lo hemos la Virgen del Pilar, programada para todas las E comenzado con nuevos miembros en la Comunidades de España y con destino La Rioja, Comunidad. Al Equipo de Formación se ha ti erra de grandes viñedos y con muy buenos vinos, lo incorporado el P. Alexander Palliparambil (India) que pudimos comprobar visitando algunas de sus quien sustituye a Fr. David Álvarez, que ha sido bodegas donde nos explicaron el proceso de asignado a la Comunidad Conventual; y para la elaboración del vino. Para muchos de nosotros fue formación han llegado Fr. Wilson Injarapu (India), algo nuevo que nunca antes habíamos visto. Y la Fr. Marcel Puerta (Venezuela) y los esperados otra fue el día 7 de diciembre, con la Comunidad de hermanos tanzanos Fr. Godvolker Mwinuka y Fr. Valencia de Don Juan y la Conventual de Valladolid, Afrates Luambano quienes, después de una larga para dar una vuelta por la provincia de León. Fuimos espera para que les concedieran la visa, ya se primero al pueblo de Sabero, zona de tradición encuentran entre nosotros desde el día 8 de minera y pionera en la industrialización en esta diciembre. De esta manera, la Comunidad de materia en toda España, donde visitamos el Museo Formación la integramos quice religiosos: tres en el de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León y, Equipo de Formación y doce estudiantes (once en después nos acercamos al pueblo de Valdehuesa para Valladolid y uno en Salamanca ya sacerdote). ver el increíble Museo de Fauna Salvaje, una experiencia única. Una de las primeras cosas que hicimos en la Comunidad de Formación fue reunirnos para Nuestro hermano de Comunidad, Fr. Roy Gallano, elabora r el Proyecto Comunitario de Vida para del Vicariato de Filipinas, realizó con éxito el examen este curso, acordando que la convivencia de Bachiller en Teología, dando de esta manera por comunitaria, el estudio, la oración y el servicio han concluidos los estudios eclesiásticos y su estancia de ser nuestros más altos ideales Agustinianos para en la Casa de Formación de Valladolid. A finales de así lograr “Tener una sola alma y un solo corazón noviembre tomó rumbo hacía su tierra natal, no sin hacia Dios”. antes ser despedido por sus hermanos de Comunidad y algunos amigos laicos con una cena especial Aunque el día 17 de septiembre ya habíamos filipina. Desde aquí le deseamos todas las comenzado las clases en el Estudio Teológico Bendiciones y Gracias del Señor en su nueva labor Agustiniano, la inauguración oficial del Curso en el Vicariato de Oriente. Académico tuvo lugar el día 10 de octubre, festividad de Santo Tomás de Villanueva “el Obispo de los En el mes de diciembre cuatro momentos Pobres”, con la grata compañía de nuestro hermano importantes: el día 8 el retiro de Adviento dirigido Obispo y Cardenal, Mons. Próspero Grech O.S.A. quien por el P. Eugenio Alonso; el día 15 el tradicional festival navideño de nuestra Parroquia; el día 24, Noche Buena, cena fraterna, juego del bingo, Misa del Gallo; y el día 26 por la tarde visita a nuestros hermanos de la RAE y de la Residencia Santa Mónica con un grupo de jóvenes de la Parroquia, en un compartir muy ameno con cantos de villancicos, tratando de que las Navidades sean de felicidad para todos. Los últimos días del año los pasamos algunos profesos en diversos lugares de España: Fr. Glen, Fr. Ray, Fr. Gilbert y Fr. Wilson entre Madrid y Móstoles; Fr. Michael en Zaragoza y Fr Godvolker y Fr. Afrates en Bilbao, el resto nos quedamos en Valladolid. Desde la Comunidad de Formación. Feliz Año nuevo para todos. Fr. Marcel Puerta Rodríguez El P. Alexander, en el medio, con los profesos (de izq. a dcha.) Fr. Wilson, Fr. Godvolker, Fr. Marcel y Fr. Afrates 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 18

18 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valladolid

MUSEO ORIENTAL

STOS meses han sido bastante movidos E y, en algunos aspectos, como veremos, más de lo que hubiéramos deseado.

Nuevas obras de la India Siguiendo con el proyecto de crear una sección de arte religioso de la India, el Museo Oriental ha adquirido a un anticuario de Lisboa dos marfiles indo- portugueses del siglo XVII. El primero de ellos es una imagen de la Virgen, bajo la advocación de “Nossa Señora da Marfiles indo-portugueses del s. XVII: La Virgen María con el Niño y San Francisco Javier Conceicao”, procedente de Goa. María es representada de pie sobre una luna creciente con un Niño Jesús en brazos que Formosa. Estaba compuesto por el director Kuo bendice. La segunda es una talla de S. Francisco Bi-Er y los conservadores Shi Wen-Cheng y Wu Javier, el gran misionero de India y Japón. Este Chia-Ni. último se nos muestra con un báculo en la mano derecha, un crucifijo en la mano izquierda y dos angelitos a los pies. Otros destacados visitantes El 8 de octubre nos visitó la Directora de la Investigadores de Filipinas, Japón y Fundación Jiménez Arellano, para conocer el museo y estudiar posibles colaboraciones en el Taiwán futuro. En estos meses han visitado el museo tres El 11 de octubre estuvo el obispo de la Diócesis grupos de estudiosos procedentes de Filipinas, de Antique, al que acompañaban algunas otras Japón y Taiwán. personas de Filipinas. El 3 de octubre, procedentes de Manila, Ese mismo día, nos honró con su visita el estuvieron estudiando los fondos de Filipinas – Cardenal Próspero Grech, que había venido a especialmente grabados y mapas-, el Sr. Alberto Valladolid para la inauguración oficial del Año Montilla, de la Fundación Ortigas y el Sr. Roca. Académico en el Estudio Teológico Agustiniano. En esa primera semana de octubre también Fue acompañado en el recorrido por el director recogió información sobre Filipinas, tanto en la de museo. biblioteca como en el museo, el Sr. Frank Villanueva. El 13 de octubre por la tarde recorrió el museo, en compañía de su familia y amigos, el Ex - El 16 de octubre fue el turno de un grupo de Ministro y Portavoz del gobierno socialista, el investigadores japoneses del Museo de Sendai, magistrado leonés, D. José Antonio Alonso interesados en las obras de temática cristiana: Suárez. la Directora, Setsuko Matoba, los conservadores Akemi Takahashi y Sasaki Toory y la coordinadora Tomoku Awamori. Conferencias en Madrid y Valladolid El 7 de noviembre llegó la delegación del El 25 de octubre el Director del Museo Oriental Museo Nacional de Historia de Taiwán, de participó en Madrid en las jornadas organizadas Taipei, que buscaba fondos procedentes de por el Instituto de Historia y Cultura Naval. A 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 19

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 19 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

las 6’30 de la tarde, en el salón de actos del Al mismo tiempo participó en varios encuentros, Cuartel General de la Armada habló sobre “El entre ellos: arte español en Filipinas”. • El 21 de noviembre por la mañana, en el El 5 de noviembre, en el aula magna del Estudio acto realizado en el claustro de San Agustín Teológico Agustiniano de Valladolid – con por representantes de la UNESCO, Museo ocasión del centenario del nacimiento del Papa Nacional, Intramauros, Administration etc, Juan Pablo I, Blas Sierra habló de sus con motivo de la entrega del Mapa “Recuerdos del Papa Luciani”. Compartió su Cartográfico de la Iglesia y Museo S. experiencia de convivencia en Roma con el Agustín, que lo garantiza como un lugar Cardenal Albino Luciani, durante el Sínodo de la protegido. Catequesis de 1977 y en vísperas del Cónclave • Por la tarde de ese mismo día –junto con los de 1978. arquitectos, director y asistente del museo y Sobre este último argumento, en el mes de administrador del Vicariato- se p resentó a la octubre, las revistas “Vida Nueva” y “Ecclesia” familia Araneta el nuevo proyecto del publicarían dos artículos suyos. museo. Se solicitó una donación de los fondos allí depositados o un préstamo de Exposición sobre la Amazonía larga duración, por unos 30 años. Estamos esperando la respuesta. Del 29 de noviembre al 22 de diciembre de • El 23, junto con el Director y asistente del 2012 se pudo contemplar en el claustro de museo, participó en el encuentro celebrado nuestra casa de Valladolid la exposición “La en la sede de “Intramuros Administration” Amazonía Peruana y el caucho. Imágenes de para clarificar el préstamo de las obras que una época”. Estaba organizada por la Cátedra de actualmente están en San Agustín. Estudios Amazónicos del Estudio Teológico Agustiniano, en colaboración con diversas • El 3 de diciembre –con ocasión de la fiesta instituciones. de Sta. Bárbara-, celebró, junto con los PP. Horacio y Julián una misa en español en la El Museo Oriental participó con algunas de sus Iglesia San Agustín a la que asistió el publicaciones sobre la Amazonía, ocho Embajador de España, y otro personal de la ampliaciones fotográficas y seis paneles didácticos.

Viaje a Filipinas A petición del Vicariato de Oriente, el Director del Museo Oriental viajó a Filipinas para impulsar el proyecto de renovación del Museo San Agustín de Manila. Durante el mes de estancia allí –en diversas reuniones con el equipo de arquitectos, director y ayudante del museo, y el administrador del Vicariato- se trató de programar los diversos pasos a seguir a lo largo del 2013, para hacer posible que a finales de este año se pueda montar la planta alta del museo. Exposición sobre la Amazonía en el claustro del Convento 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 20

20 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valladolid

embajada, representantes militares de diversos países. • El 7 de diciembre, en la sede de la Embajada de España en Filipinas fuimos recibidos por el Sr. Domecq, Embajador de España, la Agregada cultural y la representante de la AECI. Se les presentó el proyecto de renovación del Museo San Agustín y se solicitó la ayuda del Gobierno español. El Embajador se Los PP. Blas, Julián, Asís y Ricky comprometió a enviar con algunos integrantes de la familia Araneta en Filipinas nuestro proyecto a Madrid. tormenta, batería baja, fallo mecánico,..- pensó También se cursó una carta al embajador de que era como ha sido en los 32 años anteriores, Italia para solicitar su colaboración en la es decir: falsa alarma. restauración de las pinturas del coro, realizadas A las 15’30 de la tarde el P. Blas, a su regreso en el siglo XIX por los pintores italianos de Filipinas, entró en el museo par abrirlo a los Alberoni y Dibella. turistas en su horario habitual de 16 a 19 horas Al mismo tiempo se supervisaron las nuevas de la tarde. Se puso a recorrer las salas y se pinturas de religiosos agustinos que se están encontró que cuatro vitrinas estaban rotas: una haciendo, de cara a la remodelación. en la sala de bronces, dos en la sala de porcelanas y la cuarta en la sala de seda. Robo en el Museo Oriental Constató la falta de varias piezas. Recorrió el resto del museo y no encontró otros La noche del 16 al 17 de diciembre de 2012, el desperfectos. Museo Oriental fue víctima de un robo, Posteriormente, acompañado del Hno. Mariano efectuado en plena noche, entre las 2’30 y 5 de Mata, fue a poner una denuncia de robo a la la mañana. El ladrón accedió - según una policía nacional, que se personó poco después hipótesis- por la puerta de emergencia, que en para efectuar las investigaciones oportunas de una previa visita habría dejado abierta. Según cara a esclarecer la identidad del ladrón e otra teoría habría visitado el museo ese mismo intentar recuperar las obras robadas. domingo y se habría quedado encerrado dentro hasta que consideró oportuno el momento de Las piezas extraídas han sido un total de ocho: actuar. cinco sellos de piedra, dos esculturas de bronce y el traje de dragones del general manchú. El sistema de alarma funcionó correctamente y sonó en dos ocasiones. En ambas el P. Antonio Los cinco sellos de piedra no son originales, sino Narro fue a la sala de control para ver por las que son copias del siglo XX. Los originales se pantallas si veía algo anormal dentro de las encuentran en la Ciudad Prohibida de Pekín. salas del museo. Al no ser así, dado que la Forman parte de una serie de 25 donadas al alarma salta por otras diversas circunstancias - Museo Oriental por el Dr. S. C. Cheng, junto con 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 21

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 21 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

otras 300 obras más. Es decir que el Museo Oriental tiene todavía otros 20 sellos, similares Presencia en medios de comunicación a los robados. Hay ocasiones en las que uno preferiría no salir en Las dos obras de bronce eran dos los medios de comunicación y esta vez –con representaciones llamativas del Bodisatva motivo del robo en el museo- es una e ellas. Pero Guanyin, con varias cabezas y brazos -una de ya se sabe, alguien debe dar la cara y, por otra unos 30 cms y la otra de unos 12 cms-, ambas parte, estos temas suelen ser una noticia muy de la Dinastía Ming (1368-1644). Estas obras golosa para los periodistas. fueron compradas por el Director del Museo en Londres hace unos diez años, a unos precios Televisión bastante modestos. Q El Canal de Televisión de Castilla y León El traje de clavos del general manchú era una entrevistó el día 18 de diciembre al director de obra en seda bordada -con adornos de clavos y museo, para hablar de los hechos. Dicha otros complementos metálicos- de la época del entrevista, junto con imágenes del museo, fue emperador Guangxu (1875-1908). Es la obra transmitida en diversos programas informativos. Fue también prestada a otras más representativa de las robadas. Fue enviada cadenas y colocada en Internet. por nuestros misioneros de China a la Exposición Vaticana de las Misiones en 1925 y, Radio posteriormente, pasaría como otras muchas Q Las diversas emisoras de radio –Ser, Cope, obras a incrementar los fondos del Museo Radio Nacional, Onda Cero, Agencia EFE, Oriental -entonces llamado Misional- de etc-, entrevistaron al director del museo a lo Valladolid. Actualmente se exponía en el centro largo del día para varios programas. de la sala de las sedas en un maniquí. Prensa Esta es la crónica de lo ocurrido. Q Por lo que se refiere a la prensa escrita “El Norte de Castilla” puso la noticia como título de portada el día 18, dedicándole por completo las páginas 2 y 3. Al día siguiente volvió a aparecer la noticia de portada y le dedicó toda la página dos. El día 20 se hablaba del tema todavía en una columna en la página 3. Esta noticia fue también publicada a nivel nacional, en otros periódicos de esta misma empresa Vocento. Q “El Diario de Valladolid. El Mundo” por su parte publicó la noticia el día 19 de diciembre en un artículo en la página 10. Esta información aparecería también en otros periódicos de la cadena. Q “El Día de Valladolid” se ocupó de este tema el día 19 en artículo en la página. 6

Internet Q El hecho del “Robo en el Museo Oriental” estuvo y sigue estando presente en numerosas páginas de Internet.

P. Blas Sierra de la Calle Director del Museo Oriental

Traje de clavos sustraído del Museo 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 22

22 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Valencia de Don Juan

OMENZÓ el mes de octubre C recordando el XVII aniversario de la beatificación del P. Anselmo Polanco, cuya imagen se encuentra en nuestro templo-santuario. Luego, san Froilán con las avellanas de costumbre. Poco más tarde felicitaciones al P. Angel Dulanto, porque ochenta y seis años no se cumplen todos los días. Pasito a pasito se llega lejos P. Ángel. La reunión de los historiadores de la Orden en Roma nos llevó durante unos días al P. Jesús. Llega un clima invernal que nos hace mirar hacia la ropa de invierno. Los árboles van quedando sin hojas. Los participantes en el Encuentro Pastoral Agustiniano rezando Laudes en la capilla Del 9 al 11 de noviembre, Encuentro Pastoral Agustiniano Momento para reconocer el trabajo de bajo el lema: “Respuesta agustiniana a las nuestro apostolado rural. Un apostolado recio pobrezas de nuestro mundo. Retos ante la crisis y duro, como recia y dura es la tierra de social actual”. Cincuenta hermanos, laicos y Castilla, la gente de Castilla. Inmensas iglesias religiosos, llegados de nuestros colegios, para pocos feligreses que van quedando en parroquias e iglesias no parroquiales de España nuestros pueblos castellanos. El P. Ignacio reflexionan sobre el compromiso social y el Castellanos ha terminado la remodelación, intercambio de experiencias que les une en una tercera fase, de la iglesia de Matadeón de los labor apostólica y evangelizadora. Este hermoso Oteros, torre y campanas. Las mismas que tiempo de comunión finalizó con la Eucaristía invitaron a la novena de la Inmaculada solemne del domingo junto a nuestros verdaderamente sentida y repleta de cariño. parroquianos jóvenes de espíritu. Gracias por Fontanil de los Oteros sigue teniendo la escoger nuestra casa y en ella os esperamos de Eucaristía los sábados. Son numerosas las nuevo con la voluntad de servir. personas que acuden de las cercanías para Así llegamos al día 16 cumpleaños de Fr. compartir momentos de solidaridad y de paz. Marino. Otro año más que se lleva por delante Castrofuerte enciende su calefacción los viernes infinidad de acontecimientos pero, como la vida y los domingos. Castilfalé y Villabraz han sigue, continuamos caminando al ritmo que inaugurado la iglesia curiosamente arreglada. marcan las circunstancias. La imagen de También en san Pedro de los Oteros y en Nuestra Señora de los Dolores y Soledad estaba Villabraz se han construido sendas capillas para deteriorada. Necesitaba de unas manos expertas el invierno que, con humilde estufa, hace que la pusieran en condiciones para procesionar agradable la liturgia de los domingos. Matanza, en Semana Santa. Dos meses ha estado en un Alcuetas, Zalamillas y Valdespino siguen su taller de León y ya se encuentra entre nosotros. curso normal bajo la tutela de los Padres José La Cofradía se esmeró en la confección de unos María Balmori e Ismael Escudero. afiches y el día nueve de noviembre se tuvo un Con los belenes, los aguinaldos, los triduos y las sentido besamanos. Ni la lluvia fue obstáculo novenas damos paso a la Navidad deseándoles para que tuviéramos casa llena. Ahora, un Feliz Año Nuevo repleto de esperanza. rejuvenecida, ocupa su lugar original en nuestro templo. P. Licesio Merino Santos 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 23

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 23 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Zaragoza

Comunidad En los primeros meses del curso los alumnos de Secundaria y Bachillerato asistieron a las Los miembros de la Comunidad P. Pedro García convivencias cristianas que organiza el Galende, Fernando Campo y Ricardo Paniagua Departamento de Pastoral, y este año la asistencia participaron en el Congreso del Instituto fue mayoritaria en casi todos los cursos. Han sido Histórico Agustiniano, que se celebró en Roma muy numerosas las visitas y excursiones en este del 15 al 20 de octubre. Las ponencias expuestas primer trimestre; así, alumnos de ESO viajaron al versaron sobre el siguiente tema: “El resurgir de la pueblo pirenaico de Alquezar, otro grupo visitó Orden. Los agustinos entre 1850-1920”. Como Fuendetodos, patria de Goya, y otro el Museo sabemos, son los años en que nuestra Provincia Minero de Escucha. Otras visitas son las realizadas tuvo que salir de Filipinas y comenzó su gran por los de Primaria al Mercado Tenor Fleta, expansión por España y América. Exposición de Gaudí, Biblioteca de Aragón y De nuevo Fr. Nazario Lucas ha vuelto a publicar Endesa. Los de Bachillerato se acercaron al Museo una obra literaria, cuyo título es: “Nanas al Niño. diocesano y a la Planta de tratamientos de Poemario”. Son poesías dedicadas al Niño Dios y a residuos. la Navidad, y ofrecidas a la Coral San Agustín de El XIV envío de profesores de religión de la Zaragoza. En el concierto navideño del día 20 de diócesis de Zaragoza se celebró el día 1 de diciembre último pudimos escuchar algunos de diciembre. El acto estuvo presidido por el Sr. estos poemas recitados por el autor. Arzobispo en la basílica de Ntra. Sra. del Pilar y de nuestro Colegio asistieron el Director y varios Colegio profesores. Se recordó que la cédula entregada no es un simple papel, sino la constatación de la En Zaragoza el mes de octubre es el tiempo de La importancia que la Iglesia diocesana da a la Virgen del Pilar. Las Fiestas en honor a Ntra. educación en los colegios Sra. del Pilar también se celebran en el Colegio. Los alumnos de Primaria preparan unos dibujos de Por cuarto año consecutivo se ha convocado a los flores que son colocadas al lado del dibujo de la alumno s y padres a participar en una campaña de Virgen, simulando la ofrenda de las flores que se recogida de alimentos para remitirlos al “banco hace en la ciudad. El día 12 de octubre grupos del de alimentos”. La respuesta ha sido buena, a pesar Colegio participaron en la ofrenda oficial de las de la crisis, y se ha llegado a recoger unos mil flores, siempre vestidos con trajes regionales.l E kilos que serán distribuidas entre las familias día 13 los de Secundaria portaron los faroles de necesitadas. las letanías en el Rosario de Cristal. La alumna Beatriz Gutiérrez, de 2º de ESO, ha resultado ganadora del primer concurso de “Microrrelatos”, organizada por ABC Punto Radio. La final tuvo lugar el 20 de diciembre en el centro de Plaza imperial y también participaron las alumnas del colegio Laura Train y Miguel Hornero. De nuevo se ha realizado un intercambio entre jóvenes franceses de un colegio de Albi y nuestros alumnos de la ESO. Llegaron el día 15 de diciembre y permanecieron con nosotros hasta el día 21. En esos días visitaron los principales monumentos de Zaragoza y viajaron un día a Madrid, asistiendo a clase los otros días junto a los demás. Los alumnos de francés que les recibieron en sus casas les devolverán la visita a principios del próximo año.

Participantes de la Provincia en el Congreso del Instituto Histórico Agustiniano 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:11 Página 24

24 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Zaragoza

En la última semana del trimestre los alumnos de Infantil y Primaria convirtieron sus aulas en talleres de adornos, de motivos navideños, dibujos y canciones. Además de las celebraciones en la capilla rotonda, en el salón de actos hubo una exhibición de canciones propias de estas fechas. El martes de la última semana, día 20 de diciembre, el P. Luis Fernández tuvo una oración familiar con los niños y padres de Infantil en torno al nacimiento en la capilla rotonda, a la que asistieron un gran número de familias. Ese mismo día, los profesores y la Jóvenes estudiantes franceses que estuvieron unos días en el Colegio Asociación de Padres tuvieron un acto de confraternización y de felicitación en el polideportivo. diciembre y fue dirigido por el P. Timoteo, y el día 20 del mismo mes el P. Carolus se lo dio al grupo El fin del trimestre fue el día 22, que comenzó Casiciado de jóvenes. con una oración de despedida y felicitación, una chocolatada ofrecida por los padres y la Eucaristía La campaña de Navidad parroquial tuvo a los para Primaria, Secundaria y Bachillerato. Se niños de la catequesis de comunión como concluyó la jornada escolar con una Eucaristía de integrantes de un Belén viviente en la parroquia despedida en la iglesia, deseando unas Felices el 17 de diciembre. La ayuda de este año ha Navidades y pidiendo al Niño Dios que nos ayude consistido en la recogida de aliment os y donativos a ser generosos y a preocuparnos por los demás. para auxiliar a las familias más necesitadas de nuestra comunidad parroquial. Parroquia La Hermandad de Cristo Resucitado, después de renovar la junta directiva en las elecciones del Con el inicio del curso pastoral se ha constituido pasado mes de junio, se reunió en capítulo en la parroquia un nuevo equipo de Cáritas que constitutivo el día 16 de diciembre para presentar va a tener dos líneas de actuación fundamentales: la nueva junta presidida por D. Juan Carlos Acogida, formación y seguimiento de las personas Sánchez como nuevo hermano rector, sustituyendo necesitadas y Ayuda alimentaria a quienes lo al anterior D. Jesús Parra. necesiten. También desde el mes de octubre se han puesto en marcha los grupos de catequesis La cora l San Agustín celebra este año el de confirmación y primera comunión, siendo trigésimo aniversario de su fundación. Para dicha muchos de sus integrantes alumnos de nuestro efeméride invitó a la coral amiga de La Salle Colegio, así como los cursos prematrimoniales Montemolín a un concierto el día de la programados. Inmaculada, actuando los dos grupos en algunas canciones. El día 21 de diciembre la coral San En el mes de noviembre el P. Vime ofreció unos Agustín nos deleitó con un concierto navideño en tiempos de reflexión para el grupo carismático de la capilla de la Parroquia, que estuvo salpicado de Pentecostés. E n este primer trimestre el párroco poesías navideñas recitadas por su autor Fr. ha asistido a las reuniones de la Vicaría a la que Nazario Lucas. pertenece nuestra parroquia de Santa Rita. La culminación del año y del tiempo de Adviento El 1 de diciembre se organizó una celebración del ha sido la “Misa de Gallo” en la Nochebuena y la Año de la Fe para las familias y alumnos, que gran fiesta de Navidad. Al concluir la misa del día fue seguida de una merienda en los locales 24, se invitó a los fieles a pasar al hogar de los parroquiales. El retiro y convivencia del grupo de ancianos para tomar unos dulces y un brindis. Casiciaco de los mayores para reflexionar el Adviento y la Navidad se realizó el 18 de Fr. Ricardo Paniagua Miguel 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 25

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 25 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Puerto de la Cruz

Labor social de la Parroquia Conciertos Benéficos, con la colaboración de Cáritas Parroquial y del Grupo de Pastoral Social El periódico autonómico “Diario de Avisos”, y Cultural de la Parroquia. en su edición del martes 13 de noviembre, dedicaba en su página 10, a cuatro columnas y En el último apartado del artículo titulado tres cuartos de página, un extenso artículo en “Encomiable labor” recuerda cómo que la el cual destacaba y alababa la gran labor social iglesia de la Peña de Francia lleva muchos años que realiza nuestra parroquia de la Peña de contribuyendo al auxilio de los más Francia en el Puerto de la Cruz, calificándola de desamparados, siendo la recogida de alimentos, “encomiable labor”. las donaciones de particulares y otras actividades benéficas, algunas de las iniciativas Con alarde tipográfico y una foto en color de la puestas en marcha para entregar víveres básicos parroquia, titulaba el artículo: “La Peña de y productos de higiene a un importante numero Francia atiende a 30 familias sin recursos”. Y de ciudadanos de Puerto de la Cruz, con el lo subtitulaba: “La parroquia matriz, escasa de único reconocimiento de la fraternidad. medios, asiste a un importante número de personas en paro y sin subsidio, derivadas “Los Miércoles en Concierto” principalmente de Servicios Sociales”. Como informaba el periódico “Diario de Avisos”, Entre otras cosas el artículo señala que las reflejado en el tema anterior, se ha organizado solicitudes de ayuda en la parroquia se han desde el mes de octubre el Primer Ciclo de duplicado en los dos últimos años y que la Conciertos Benéficos titulado “Los Miércoles en colecta que se realiza el primer domingo de Concierto”. Con los 5 euros de donativo de la cada mes, para dar alimentos a los más entrada colaboramos a aumentar y mejorar las desfavorecidos, ya no es suficiente. Asimismo ayudas de Cáritas a las personas necesitadas. destaca la iniciativa que han tomado en la parroquia para recabar fondos organizando los Además, se hace una oferta cultural a la ciudad, que no abundan a mitad de la semana, ya que las que organiza el Ayuntamiento y diversas entidades privadas suelen tener lugar los fines de semana. Por otra parte, el Grupo de Pastoral Social y Cultural cumple uno de sus Objetivos: “Hacer presente a la Parroquia en el entorno social y cultural de nuestra ciudad.”

El Ecónomo Provincial nos vista El día 7 de noviembre recibimos la vista del Hno. Adolfo, dentro del plan de visitas a las distintas Comunidades de la Circunscripción, con ocasión de la Auditoría interna de los asuntos económicos realizada a las Casas. Ni que decir tiene que le recibimos con los brazos abiertos, pues por desgracia son pocos los Hermanos que nos visitan, y lo hacemos así con todos en primer lugar por fraternidad agustiniana y en segundo lugar quizá por un poco de egoísmo, para que al verse tan bien acogidos por la Comunidad y por este clima primaveral que tenemos siempre, decidan volver 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 26

26 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Puerto de la Cruz

en otra ocasión. Así que todos los Hermanos que lo deseen ya saben donde tienen su casa. El Hno. Adolfo apenas disfrutó de las islas afortunadas, pues estuvo pocos días y la mayor parte del tiempo enfrascado en los libros. Gracias por su visita, por su fraternidad y por la ayuda prestada para seguir llevando las cosas bien. Imagen de la Virgen del Rosario con el Grupo de Folklore “La Guanchería”

avanzando, pero probablemente duraran otros Octubre mes de la Virgen y del ocho o nueve meses. Lo importante es que Rosario queden en perfecto estado y para durar otros Coma ya es tradicional en la Parroquia de La doscientos años o más. El presupuesto es de Peña, en la primera semana de octubre 20.000 euros, y se están pagando con la celebramos la fiesta de la Virgen del Rosario. La colaboración de los feligreses. novedad de este año fue la Romería que se La Comisión de Restauración sigue trabajando organizó la víspera de la Fiesta, en recuerdo de para conseguir fondos. La Venta de Dulces la antigua romería que se celebraba desde el realizada a primeros de noviembre nos dejó mil siglo XVI en la que bajaban de los pueblos de euros y la Cena de primeros de diciembre más la montaña los devotos de la Virgen del Rosario de cinco mil. Y la feligresía, y el pueblo en para celebrar al día siguiente su fiesta en el general, respondiendo admirablemente. cercano convento de los Dominicos, que ya no existe, donde se veneraba esta preciosa imagen de un gran valor histórico y artístico. Festival Navideño Finalizamos las actividades pastorales del primer En la celebración participó el Grupo de Folklore trimestre y del año con el tradicional Festival autóctono “La Guanchería”, que interpretó ante Navideño de villancicos de los niños de la la Virgen la antigua “Salve del Puerto”, que era Catequesis en ambas parroquias el día 22 de la que cantaban los romeros desde el siglo XVI y diciembre. Y como es lógico, la actuación de los que se perdió con el paso de los siglos, hallándose niños trae a los mayores: padres, abuelos, una copia de la partitura en un archivo privado, a tíos...etc. El llenazo está, por tanto, asegurado. mediados del siglo XX. En La Peñita, los niños con sus catequistas, realizaron diversas actuaciones de escenas Restauración de las Andas del navideñas y cantaron varios villancicos, con la Corpus participación de los asistentes que llenaban el A mediados de junio, después del Corpus, el Salón de Actos de la Parroquia. prestigioso orfebre de La Laguna don Juan En La Peña se realizó en la iglesia y, a pear de Ángel, comenzó los trabajos de restauración de la gran capacidad, algunos asistentes de última las Andas del Santísimo. La parte superior, el hora se quedaron fuera, al no haber sitio baldaquino, es de plata de ley y fue donada a material para todos. Se comenzó con la la Parroquia por D. Diego Sturdy en el año Bendición e Inauguración del Belén parroquial 1723. Las planchas de plata se encontraban por parte del Párroco, acompañado de los tres muy deterioradas. religiosos de la Comunidad que colaboran en la La basa es posterior, en torno a 1850 y fue Parroquia. Posteriormente los niños cantaron sus mandada construir en Inglaterra. Ambas piezas villancicos al Niño Dios. son de un gran valor. Los trabajos van P. Ángel Castro Martínez 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 27

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 27 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Loiu

Vida Comunitaria Sala. Según su expresión: “la experiencia de Dios no es acontecimiento esporádico en la vida Mª. Jesús Balmaseda: Hija de la Orden. personal, sino el resultado de un itinerario que Durante 23 años Mª. Jesús Balmaseda ha recorremos a lo largo de nuestra existencia. En desempeñado la coordinación de la Recepción este sentido Moisés es modelo de camino de fe del Colegio con eficacia y delicadeza, dejando que se siente llamado a liberar a su pueblo”. En en todo momento la impronta de su atención la segunda parte de su exposición nos propuso personalizada. Además de sus deberes como icono de la vida religiosa a Nicodemo, profesionales regaló su tiempo en el Equipo de que se encontró con la verdad del Señor en la Pastoral del Colegio y actuando como secretaria oscuridad de la noche. Para salir del túnel de la ONG IQUITANZ. Las plantas y decoración oscuro es necesario dejar protagonismo al del vestíbulo del Colegio saben de sus cuidados espíritu y nacer de lo alto para acceder al reino. y buen gusto. Siempre derrochó amabilidad con Por la tarde finalizamos la jornada de retiro los estudiantes, padres, profesores y proveedores actualizando el Proyecto Comunitario. que acudían al Colegio, manteniendo el debido Excursión comunitaria a Oña. La última edición equilibrio entre la exigencia y la cordialidad. La de las Edades del Hombre: Monacatus, se ha Comunidad agustiniana ha vivido su tarea como celebrado en tierras burgalesas, en el antiguo una entrega generosa a todos, vivida desde el monasterio benedictino de Oña. La Comunidad servicio y que surge de lo profundo de una en pleno disfrutó, el 2 de noviembre, de una persona que disfrutaba con el tr abajo bien jornada festiva y cultural. Compartimos cultura, hecho y que se sentía muy identificada con mesa y anécdotas viajeras en Arciniega, Santa nuestro carisma agustiniano. Por eso solicitamos Casilda y Briviesca. También los fines de semana al Prior General su incorporación como Hija de procuramos descubrir los paisajes y arte de la Orden Agustiniana. nuestro entorno próximo en visitas comunitarias La fiesta de entrega del Diploma que acredita variadas: Valle de Atxondo y paisajes del su afiliación a la Orden la celebramos en una Duranguesado: Amboto, Monte Arraiz, Itxaslur, Eucaristía solemne el 20 de octubre, con la Salvatierra, nacimiento del Nervión, antiguo asistencia de su familia y del Prior Provincial. monasterio agustino de Santa Catalina de Badaia con su actual jardín botánico… Retiro de Adviento. En el puente de la Navidad. Lo bueno no debe pasar nunca. Por Inmaculada, el 7 de diciembre reflexionamos eso celebramos la Navidad al uso tradicional: sobre el Año de la Fe, animados por el P. Ramón Misa del gallo a medianoche y de Navidad a mediodía. Además se atendieron las habituales capellanías: capilla del Colegio, las dos comunidades de Mercedarias, la Residencia de ancianos Loiu Gurena y las MM. Clarisas de Loiu. También visitamos a nuestras familias durante unos días, compaginando el mantenimiento de la casa y las tareas pastorales.

Aconteceres en el Colegio Exposición FOSMINER. El fin de semana del 19 al 21 de octubre en uno de los stands en la feria de muestras de Bilbao (BEC) el Museo de Ciencias Naturales del Colegio Urdaneta volvió a exponer sus

Mª Jesús Balmaseda, nueva hija de la Orden, con la Comunidad de Loiu, familiares y amigos 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 28

28 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Loiu

minerales y fósiles. Destacaban líquenes de la Antártida sobre una roca de cuarcita. Q de plata. Modelo de Excelencia Europea: EFQM. El pasado 5 de diciembre la Fundación Vasca para la Excelencia EUSKALIT nos comunicaba la concesión de la Q de Plata. Desde hace años en el colegio hemos implantado este modelo como herramienta de gestión basada en el liderazgo, la mejora continua, el trabajo en grupo mediante equipos Exposición en la feria de muestras de Bilbao de procesos, la evaluación continua, y el uso de indicadores de satisfacción… Tuvimos contrastes representantes del Colegio e IQUITANZ, dos de externos en los años 2010 y 2011, con sendos ellos con sus esposas e hijos, lo cual dio un diplomas y en este año 2012 conseguimos la ambiente novedoso al encuentro. Reflexionamos certificación oficial: La Q de plata. Recogimos el sobre nuestro compromiso agustiniano ante las galardón en San Sebastián, en el Kursaal. Este es pobrezas de nuestro mundo. un paso más en el camino de un Colegio que Adviento y Preparativos navideños en debe seguir con un funcionamiento excelente. diciembre. Con el estilo propio que deseamos, se han organizado celebraciones de Adviento en Actividades Pastorales torno a la experiencia de interioridad, como vivencia que nos prepara a la Navidad. Octubre: mes misionero. Iniciamos el curso Habilitamos la Capilla de Bachillerato creando con la Campaña del Domund a partir del lema un ámbito de intimidad y oración, en el cual para este año presentado por IQUITANZ: estudiantes de 5º de Primaria a 2º de “Siéntate bien, siéntete bien”. Conseguimos Bachillerato han celebrado este tiempo de 5.565 € para adquirir 50 bancos para la Iglesia esperanza previo a la Navidad. En Educación de Kilakale (Morogoro) en Tanzania. Alumnos y Infantil y de 1º a 4º de Primaria hemos tenido profesores realizamos dos actividades: Recogida celebraciones previas a la Navidad en la última de donativos mediante sobres y campaña del semana antes de vacaciones. “bocata solidario”. Y finaliz con la Celebración escolar- En un ámbito similar el misionero Ramón familiar de Navidad: Siguiendo la tradición Eguiluz, actual Provincial de los Combonianos, establecida hace años se han congregado cerca dio testimonio de su entrega durante 21 años de 350 personas entre profesores, estudiantes, en la República Centroafricana con los padres y abuelos. Comenzamos con la Eucaristía estudiantes de 5º de Primaria y 2º de ESO. de Navidad en el salón de actos, seguida de una representación del nacimiento de Jesús a cargo Convivencias cristianas: Los estudiantes de 2º de estudiantes de 1º ESO. A continuación en la de Bachillerato tuvieron una jornada de entrada del Colegio, con un atardecer muy reflexión en el Monasterio de las agustinas de agradable para un 22 de diciembre, realizamos Begoña en octubre. En noviembre el curso de 1º el Pregón navideño. Finalmente nos deseamos de Bachillerato realizó las convivencias en el una Feliz Navidad al calor de un buen chocolate centro juvenil Kostaleku, perteneciente a las en el Comedor del Colegio. Estudiantes de comunidades ADSIS. Asimismo los de 1º de la Bachillerato y voluntarios de IQUITANZ han ESO han vivido en el Colegio una experiencia atendido el mercadillo de Comercio Justo, que enriquecedora de convivencia y educación para ha tenido una notable actividad. la paz con la ayuda del grupo BAKETIK. ¡Feliz Año nuevo para todos. Urte berri on! Encuentro pastoral agustiniano en Valencia de Don Juan: Del 9 al 11 de noviembre acudimos 6 P. Eustaquio Arrausi López 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 29

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 29 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Móstoles

Puesta en marcha de esta acción. La atención es martes, miércoles y jueves por la mañana y jueves por la tarde. El Dos preocupaciones demandan el esfuerzo y promedio de usuarios diario para ropa y alimentos dedicación, por una parte, la puesta en marcha de es de 15, y de seis, solo para ropa. Cada semana la Catequesis, tanto de primera comunión, como pasan por Cáritas un promedio de setenta de postcomunión y confirmación; por otra, la familias, y unas doscientas setenta y cinco al mes. conformación de grupos de adultos. No son La afluencia crece, pero desciende el número de exclusivas, van parejas con la programación de extranjeros, aunque sigue siendo mayoría: el actividades: horarios de misa y despacho, actos proceso de regreso a su país es notorio. Aumenta litúrgicos, bautismos, Cáritas, coordinación del uso el número de nacionales, con situaciones muy de ambientes, asignación de responsables… lacerantes. Cáritas recibe alimentos no La inscripción para la Primera Comunión fue perecederos del Banco de Alimentos de la lenta y a la baja. Se han inscrito 75 en primero, Comunidad de Madrid, cuatro veces al año. Del 104 en segundo y 108 en tercero: en total 287, FEGA recibe alimentos perecederos, una vez al distribuidos en 12 grupos. El número ha ido mes. Hay que comprar muchos alimentos, ya sea descendiendo paulatinamente a lo largo de los porque no los recibimos o porque se agotan antes últimos años. Fueron 333, en 2011 y 358, en 2010. del período; los pagamos con donativos de los Las causas son varias y tienen que ver con la fieles. emigración, con el envejecimiento poblacional del entorno y, cómo no, con la levedad creciente de lo Pastoral y vida parroquial religioso en la sociedad. Reseñamos algunos aspectos como: La vivencia La formación de Grupos de adultos resultó del Año de la Fe: En diferentes momentos de la marcada por el signo de la continuidad. Se liturgia, de las actividades, en la vida de los renovaron todos los grupos del año pasado, grupos se hace referencia explícita al Año de la fe aunque Catequesis de adultos, se aplazó hasta y se anima su vivencia. En este contexto los enero. Hay un grupo nuevo: Cultura general. integrantes del Grupo Animación Pastoral Conforman la oferta: Biblia I y II, San Agustín I y Agustiniana están comprometidos con la lectura II, Legión de María, Vida ascendente, Reflexión comunitaria del Porta Fidei. Lo han hecho tres litúrgica dominical, Animación pastoral sábados y restan otros tres. Así han irrumpido con agustiniana, Escuela de Padres, Formación de fuerza en la pastoral activa de la parroquia y Catequistas de Primera Comunión, Formación de están ocupando un campo que les pertenece por Catequistas de Jóvenes, Carismáticos, Preparación derecho y un apostolado responsable. para la Confirmación (2), Postcomunión… Junto a estos el Consejo pastoral, el Consejo Asesor de economía, los equipos de Limpieza del templo, Catequesis de Bautismo, Cursillos de Novios; los que sustentan actividades de Sacristanía, Liturgia, Coros, Ministros extraordinarios de la Comunión, Catecumenado y uno recién formado el de Catequesis de Confirmación de adultos. Quizá falte alguno…

Cáritas Parroquial En septiembre retorna el ritmo pleno. Más de 35 voluntarios mueven la solidaridad de la Parroquia: dos equipos de acogida, dos de entrega de alimentos, cuatro de entrega y uno de clasificación de ropa son el motor Reyes magos que repartieron los juguetes a los niños 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 30

30 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Móstoles

En el contexto del Año de la Fe y respondiendo a una necesidad a menudo expresada por los fieles se ha convocado a una Confirmación de adultos. Han respondido unos treinta fieles, de edades comprendidas entre los veintiocho y los ochenta años. La preparación se hará en el 2013 y parte del 2014. La Confirmación, aún sin fecha, será en el 2014.

Este período ha vivido otros hitos El arquitecto informa a la Comunidad y al Prior Provincial de las obras marcados en el calendario: para mejorar la vivienda y el templo de Móstoles Domund, Iglesia diocesana, Adviento, Mercadillo solidario Encuentro de Pastoral, en Valencia de don Juan y misionero, Navidad. En todos ellos la dimensión Reunión de Párrocos. Reunión de Priores, en espiritual ha estado unida a la solidaridad y la Madrid, Excursión comunitaria provincial, algún comunión. Hacemos reseña de uno, quizá el más cumpleaños. Encuentro de animadores FAE, en significativo: Guadarrama, sobre el reto de la nueva evangelización, al que asistieron Rony y cuatro Campaña de Navidad jóvenes de la Parroquia. Fuimos sede del Encuentro de Hospitaleros en el que participaron La crisis se siente muy dura máxime donde el los responsables y jóvenes de las parroquias de trabajo es el único sostén del pan de cada día. Y el Valladolid y Móstoles. trabajo, en demasiados casos, se ha esfumado. Desde esta situación social de dificultad la Entre los quehaceres de este tiempo no podemos comunidad ha podido atender a casi 100 familias olvidar las reuniones comunitarias para las obras con unos 3.150 kilos de alimentos, más de mil de reforma que se realizarán de mayo a juguetes recogidos, seleccionados, arreglados y septiembre. La actuación abarcará la vivienda, la repartidos entre 160 niños de 70 familias (sin contar Iglesia y los salones parroquiales del sótano. Las un número no determinado de solicitantes de última obras son de envergadura: tejados, agua, luz, hora que se hicieron presentes a lo largo de la visita calefacción, pisos, comunicación interna, ascensor, de los Reyes, atraídos por el espectáculo de los que habitaciones, redistribución, ventanas… Mucho salían de la Parroquia felices con su carga de polvo vamos a respirar el próximo verano. ilusiones). Para ayudas, aguinaldos y limosnas se Los estudios en nuestra comunidad gozan de reunieron 5.280 €. No fue mucho, pero para esta buena salud: Nolasco está luchando con su tesis y comunidad parroquial, en los tiempos que corren, es parece que va ganándole. Rony ha comenzado un logro solidario. este año y está dedicado con entusiasmo. Rafael, La Navidad parroquial no fue solo ese. Hubo, que el 20 de noviembre se ausentó por el como es habitual, vivencia religiosa profunda, accidente mortal de su s eñora madre Luz Emilia, participación generosa, preparación esmerada. Nos ha regresado y retomado sus preocupaciones visitaron cinco corales, hubo concurso de pastorales y universitarias. villancicos, nacimiento tradicional primoroso, Saludos y hasta la próxima entrega. Resistiremos liturgia s participadas… La Navidad es mucha apeando los daños colaterales de la omnipresencia Navidad en la Consolación. de la crisis. http://www.consolacionmostoles.org/, La Comunidad agustiniana http://consolacionmostoles.blogspot.com/, [email protected] La Comunidad ha estado presente en los eventos más significativos de la vida de la Provincia: P. José Souto Prado 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 31

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 31 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Badalona

NICIAMOS un nuevo curso, inaugurando el Superiores Mayores de la Unión de Religiosos I Año de La Fe (11 de octubre de 2012 a 24 de Cataluña donde, entre los agustinos de la de noviembre de 2013) en el que se nos anima Provincia de Filipinas que estamos en Badalona a redescubrir los contenidos de fe profesada, y de la Provincia de Castilla que están en celebrada, vivida y meditada. Como objetivo Calella, sumamos cuatro religiosos, digna general del curso, queremos intensificar el representación entre los 160 institutos y clima de acogida y de participación de todos comunidades de vida religiosa que hay en los que formamos la Comunidad Cristiana de Cataluña. San Roque, empezando por la participación en Ya en diciembre, con la Reflexión y Retiro del la Celebración Comunitaria de la fe, la día 2, la Comunidad Cristiana inició el Eucaristía Dominical, invitando a nuevos vecinos Adviento , entre la Lectio Divina, las plegarias y de procedencia latinoamericana (cada vez más los testimonios, sugerimos concretar maneras de centroamericanos) y a rumanos ortodoxos. vivir el Adviento (hacer silencio dentro y fuera; Un año más, la Parroquia participó del entronizar la Biblia; Dialogo en Familia; Encuentro Pastoral Agustiniano realizado los aprender a Escuchar al otro; saborear la días 9,10 y 11 de noviembre en Valencia de Don simplicidad y la sencillez de cada día; preparar Juan. Este año dedicado a la Acción Social de la navidad, desde el interior; Valorar las nuestras Parroquias y Colegios. tradiciones; etc.,) y descubrir la Alegría de un Dios con nosotros. Como Comunidad Parroquial También desde la Comunidad parroquial, participamos del Retiro Arciprestal de estuvimos pre sentes en el Encuentro del Adviento en una parroquia vecina, donde una Voluntariado de Caritas, realizado en el Forum catequista dominicana nos habló sobre los de Barcelona, con más de 3.000 voluntarios símbolos, signos y significados del Adviento participando de la conferencia, comida y dentro del calendario litúrgico; compartiendo un celebración eucarística en la basílica de la ágape fraterno entre las parroquias del sector Sagrada Familia, presidida por el cardenal de Sur de Badalona. Tegucigalpa, Mons. Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, presidente de Caritas Internacional, Y, desempolvados los atrezos, atuendos y quien nos dio buenas referencias de los decorados del pesebre viviente, el templo se agustinos de Cofradía (Honduras). lleno de escenas del Nacimiento, de pajas y de figurillas de carne y hueso. Este año, con nuevo Asimismo, desde la Comunidad OSA, guión, y power point incluido, sin buey y sin participamos en el Encuentro Anual de mula, pero con ocas, pavos, gallos, carnero y corderos, se representó con éxito y lleno total, las dos representaciones nadalencas, con la participación de catequistas, niños, jóvenes y adultos de la Comunidad parroquial, como en la tradicional Misa del Gallo en la noche de Navidad, donde se reunieron los más fieles de la parroquia. Y así, vamos terminando el año, repartiendo ropas y regalos para las familias más necesitadas de estos barrios periféricos y marginales de la gran metrópolis. Feliz y Venturoso Año para Todos, desde esta Comunidad Hermana de San Roque (Badalona). Fr. Alberto Pérez Díez

Integrantes del Ateneu Sant Roc en el Encuentro Pastoral Agustiniano en Valencia de Don Juan 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 32

32 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Vicariato de Iquitos

25 años de sacerdocio de Mons. Miguel Olaortua El sábado 5 de octubre tuvo lugar una celebración eucarística, por las Bodas de Plata sacerdotales de Mons. Miguel Olaortua, en el patio del Colegio san Agustín. La lluvia obligó a cambiar la ubicación de los asistentes que acudieron a acompañar a su pastor en este día, pero eso no impidió que la actividad se llevara a cabo. Al día siguiente, el tiempo mejoró y se pudo realizar sin problemas la gran kermés por el día de la Iglesia de Iquitos. Ahí todas las parroquias Cruz del Año de la Fe que recorrerá todas las Parroquia del Vicariato llevaron para ofrecer sus viandas, bebidas y juegos. Como siempre lo más jugado fue el Bingo Kermés misionera Vicarial que ofrecía una buena suma de dinero que en estos tiempos a nadie le viene mal. Como todos los años, y con el objetivo de sensibilizar a los alumnos, padres de familia, profesores y personal administrativo ante el Festival de Música Cristiana trabajo que realizan los misioneros en el Vicariato Los días 19 y 20 de octubre se realizó en el de Iquitos y en el mundo, el Colegio san Agustín Auditorio San Agustín, y por tercer año realizó la kermés misionera el último sábado de consecutivo, el Festival de Música Cristiana octubre. Fue una mañana para pasar en familia organizado por los jóvenes de la JAX. Ha sido una con deporte, comidas, postres, juegos para los fiesta ecuménica, pues hubo participantes niños, las camisetas misioneras y la aerotón. Todos evangélicos y adventistas, además de católicos, y pusieron su granito de arena, logrando superar la con una gran afluencia de público. Los temas recaudación del año pasado que se entregó a los han sido de gran calidad, tanto en composición responsables de la OMP (Obras Misionales como en interpretación, por lo que el jurado Pontificias). integrado por la Dra. Rita Ruck Riera, abogada del Vicariato Apostólico de Iquitos y cantante del coro Señor de los Milagros polifónico, el Sr. Fernando Córdova director de la Orquesta Sinfónica de Loreto y el Sr. Charly Nájar Octubre es un mes de penitencia, devoción y reconocido comunicador social de Iquitos, tuvieron recogimiento para los cristianos católicos del Perú. arduo trabajo para seleccionar a los ganadores. En nuestro Vicariato, las distintas zonas en que están divididas las Parroquias realizan lo que se De las 15 canciones que se presentaron el llaman “veladas”, que son reuniones en las casas viernes 19 de octubre, pasaron 11 a la gran final o locales comunales donde se reza, se comparten del sábado, quedando como canción más popular los alimentos y se danza delante del cuadro del “Gracias Señor” y como canción ganadora del Cristo de Pachacamilla, el Señor de los Milagros. certamen “Tú eres el faro que me guía”. También hubo un premio para la barra o afición que más A lo largo del mes sale tres veces de la Iglesia animó a su grupo. Mons, Miguel Olaortua asistió Matriz la imagen del Cristo de Pachacamilla en al festival y después de entregar el premio a la procesión por las calles de la ciudad. En la canción ganadora invitó a los organizadores a última salida, la del día 31 de octubre, como ya es preparar un Festival que tuviera como tema costumbre, se tuvo una c elebración eucarística a central de las canciones la fe cristiana, dado que su paso por la plaza 28 de Julio. En la misma acabábamos de iniciar el “Año de la Fe”. también se hizo el envío de la “Cruz del Año de la Fe”, la cual estará 15 días en cada parroquia Para ver las fotos y videos del festival puedes hasta la clausura del mismo el 24 de noviembre entrar a www.facebook.com/FestivalJAX del 2013. 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 33

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 33 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Convivencia Vocacional Semana de la Fraternidad Del 16 al 18 de noviembre se reunieron 25 La Iglesia de Iquitos inició la Semana de la jóvenes en el centro de retiros Kanatari para tener Fraternidad el domingo 18 de noviembre con una una Convivencia Vocacional. Los participantes se misa en cada una de las Parroquias del dividieron en dos grupos para las charlas, uno Vicariato Apostólico. Seguidamente, del 19 al 22, formado por los jóvenes que inician su recorrido se reunieron los grupos de amistad en alguna casa de discernimiento y otro integrado por los que previamente elegida y el día 23 todos los grupos lo hicieron en la parroquia con el Párroco. El día están más avanzados. 25 fue la clausura en el Complejo Centenario de Las actividades programadas con sus horas de los PP. Agustinos de Anita Cabrera, a donde rezo comunitario, comidas, limpiez a, convivencia, llegaron las reliquias de San Martín de Porres en estudio y trabajo pastoral sirvieron para mostrar este año de su 50 aniversario de canonización. un poquito a los jóvenes cómo sería su vida Después de la oración con las reliquias y su traslado a la parroquia San Martín se realizaron como religiosos. Nos acompañaron Fr. Víctor y los dinámicas, juegos, compartir de comida y baile. P. Adolfo del Pozo, Miguel Fuertes, Walker Dávila y Un día de fiesta para la iglesia de Iquitos. Nicolás Juárez con temas que sirvieron para dar a conocer el carisma y la labor de los Agustinos en Iquitos. En el Equipo organizador estaban algunos Visita de las reliquias de San Martín profesores de los Colegios Parroquiales y los de Porres ag ustinos Fr. Harry, Fr. Salomón y P. Toño. Los El lunes 26 por la mañana las reliquias del santo participantes regresaron a sus hogares llenos de llegaron a la Parroquia Santo Cristo de Bagazán experiencias y muy contentos, compartiendo lo donde las estaba esperando el P. Basilio Mateos. que habían vivido con sus compañeros. En la Por la tarde fueron llevadas a la Iglesia Matriz cuenta de Facebook se muestran fotos de las donde las recibieron los PP. Toño y Ángel y la vivencias de este grupo: Hermandad del Señor de los Milagros. Ese día los www.facebook.com/vocaciones.iquitos fieles estuvieron presentes en el templo parroquial desde las tres de la tarde hasta después de la Un mes después se reunieron estos jóvenes en la misa de las siete. Al día siguiente fueron casa del preseminario de Ntra. Sra. de la Salud trasladadas las reliquias al Hospital Regional para una oración navideña y un compartir donde el P. Adolfo celebró la eucaristía para los fraterno. Ahí se les explicó cómo serían las enfermos y el personal sanitario y de servicio. reuniones de acompañamiento del grupo y las Finalmente regresaron las reliquias a la Parroquia entrevistas para los que estuvieran interesados en San Martín de Porres desde donde regresarían el entrar al preseminario en marzo del 2013. jueves 29 a Lima.

Finalizaron las clases en el Preseminario Después de 8 meses de convivencia, clases y evaluaciones, los jóvenes que estaban en el Preseminario de Nuestra Sra. de la Salud marcharon a sus casas. Este año, de los siete

Jóvenes participantes en la Convivencia Vocacional 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 34

34 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Vicariato de Iquitos

preseminaristas (cuatro de Vicariato de Iquitos y tres del Vicariato de Chulucanas) que ingresaron para tener su tiempo de discernimiento, han quedado tres (uno de Iquitos y dos de Chulucanas) para la etapa siguiente, que será en el Seminario Agustiniano de Trujillo para comenzar los estudios de Filosofía. Mons. Miguel Olaortua en la ceremonia de bendición de la nueva capilla del Colegio de la Sagrada Familia Visita de Renovación y auditoria para los niños, sus padres y se entregaron regalos y el tradicional chocolate con su panetón. El Prior Provincial. P. Carlos Morán, acompañado por el Ecónomo Provincial, Fr. Adolfo Guerra, El día 21 se juntaron los grupos de las cuatro estuvieron la primera quincena del mes de Parroquias donde se encuentra el Movimiento de diciembre en el Vicariato agustiniano para realizar la JAX (Bagazán, San Agustín, Matriz y la la 2ª Visita de Renovación del cuatrienio 2010- Inmaculada) para celebrar la Navidad con una 2014 y la auditoria de los asuntos económicos de velada artística y chocolatada en las instalaciones las Casas e instituciones a ellas encomendadas y del Colegio san Agustín. del Fondo Común Vicarial. Uno de los días nos reunimos la mayoría de los agustinos, incluyendo Navidad agustiniana Mons. Miguel Olaortua, con el P. Carlos y Fr. Adolfo, en el centro de retiros Tagaste, para rezar, Los Agustinos, después de celebrar las eucaristías dialogar y compartir la comida. navideñas del 24 de diciembre en las parroquias, nos juntamos en la Casa del Colegio San Agustín. Entre tertulia, cena, bebidas y buen Capillas ambiente recibimos a media noche la llegada del niño Dios. Una bonita manera de sentirnos en El P. Ángel Pastor se encuentra abocado en la familia en esta noche tan especial. construcción de la capilla de Ntra. Sra. de las Mercedes, en la zona de Versalles, dentro del Al día siguiente, también en el Colegio, comimos distrito de Punchana. Por otro lado, Mons. Miguel al mediodía con los religiosos y sacerdotes del inauguró la capilla del Colegio de la Sagrada Vicariato Apostólico que acudieron a nuestra Familia, diseñada por el P. Toño. Es el primer invitación, lo que sirvió para estrechar lazos de Colegio Parroquial que cuenta con una capilla fraternidad. propia donde los alumnos podrán acercarse en las El 27 los agustinos peruanos del Vicariato de horas de recreo si desean tener momentos de Iquitos tuvimos una reunión de confraternidad oración personal y para las actividades que se en Nauta, donde aprovechamos para conversar de programen desde la oficina de pastoral. la propuesta y el sondeo enviado por el Prior General sobre la posibilidad de unión de los tres Retiro y Asamblea de la JAX Vicariatos Agustinos del Perú para formar entre ellos una Provincia. Los jóvenes de la JAX marcharon a la parroquia de Santa Clara, río Nanay, el 15 y 16 de diciembre Y el domingo 30 todos los agust inos compartimos para tener su retiro de reflexión por Navidad. con los miembros de la Fraternidad Agustiniana Además de compartir lecturas bíblicas, reflexiones, Laical un almuerzo navideño. pensamientos, cantos y oraciones, tuvieron la ¡Desde aquí les deseamos unas felices fiestas Asamblea de evaluación. El 16 por la tarde hubo navideñas y un próspero 2013! una chocolatada navideña organizada juntamente con el Centro de Salud del lugar. Se hicieron juegos P. Antonio Lozán Pun Lay 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 35

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 35 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Vicariato de Venezuela

Actividades en los Colegios Bachillerato. Los alumnos de Primaria hicieron carteleras con imágenes de San Agustín y la En el Colegio San Agustín-El Marqués historia de los Agustinos en Venezuela. quedaron suspendidas las actividades escolares desde el día 2 al 9 de octubre, debido a que el El 11 de diciembre se llevaron regalos, comida y Colegio era sede electoral de los comicios para ropa a las comunidades pobres que viven en el la elección de Presidente de la República, “Basurero” del sector “Tía Juana”, y en el Barrio elección que estaba programada para el día 7 de “Nueva Venezuela” de Ciudad Ojeda. En dicha ese mismo mes. A partir del día 9 prosiguieron actividad estuvo involucrada la Comunidad las actividades escolares en todos los niveles.l E Educativa: personal obrero, docentes y día 26 de octubre, a partir de las tres de la represent antes. El jueves 13 de diciembre se tarde, se celebró el primer encuentro del grupo celebró el almuerzo navideño, con la Corazón Inquieto, con el objetivo de lograr la participación de la mayoría del personal obrero, integración de los nuevos miembros. docente, administrativo y directivo. La actividad dio comienzo con una eucaristía de acción de En el Colegio San Agustín-El Paraíso el día 23 gracias presidida por el P. Carlos Totumo, de octubre por la mañana se realizó la actividad Director del Colegio. “Un millón de niños rezando el rosario”. Todo el Colegio se unió en oración pidiendo, a través del rezo del santo rosario, la P az de Venezuela. Pastoral parroquial Durante el mes de octubre los alumnos de sexto En la Parroquia Santa Rita los días 20 y 21 de grado y segundo año de media general realizaron octubre se trabajó el material del DOMUND con sus convivencias, organizadas por el los niños de la catequesis. Durante el mes de Departamento de Pastoral. noviembre el Centro de Educación Teológica En el Colegio San Agustín-UD4, Caricuao el Agustiniana para Laicos (CETAL) programó una día 19 de octubre se celebró la bendición e intensa jornada de conferencias que inauguración de la Capilla. El momento más desarrollaron varios obispos y otros invitados. importante fue la Eucaristía, presidida por el P. Las actividades del mes de diciembre estuvieron Helizandro, Rector del Colegio. Con él centradas en la celebración del Adviento y las concelebraron los PP. Fermín Gómez, Alexander Fiestas de Navidad. La Misa de Nochebuena fue Vieira y Alexander Crespo. Asistió también el P. presidida por el Obispo Auxiliar de la Zona, Oscar Moreno y algunos profesores y personal Mons. J. González. Co n él concelebraron varios directivo. Los alumnos estuvieron representados agustinos de la Comunidad de Santa Rita y otras por el grupo Talitakum. Por estar dedicada a San Comunidades agustinas de Caracas. Nicolás de Tolentino, durante la homilía el P. Helizandro hizo amplia referencia a la vida de En la Parroquia Ntra. Sra. del Buen Consejo, este Santo, exhortando a los jóvenes a seguir su durante la 2ª quincena del mes de octubre, ejemplo. En el Colegio San Agustín-Ciudad Ojeda el día 12 de octubre fue iniciada la campaña del DOMUND, invitando a los alumnos del Colegio a participar con entusiasmo en esta noble causa. La respuesta fue muy positiva. Durante los días 6 al 9 de noviembre se celebró la Semana Vocacional Agustiniana en el Colegio. Los hermanos de la Comunidad contaron su historia vocacional a los estudiantes de

Campaña “Un millón de niños rezando el rosario” en el Colegio del Paraíso 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 36

36 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Vicariato de Venezuela

algunas personas de los grupos parroquiales animaron la campaña “Un millón de niños rezando el rosario” en algunos centros escolares. El día 27 de octubre se celebró la reunión mensual del Consejo Pastoral de la Parroquia. En dicha reunión se evaluó el desarrollo de lo programado en el mes anterior y se programaron las actividades de Adviento y Navidad. Se recordó la importancia que cada grupo debe dar al Comunidad de Formación con el P. Amedeo Cencini estudio y promoción del catecismo de la Iglesia Católica como medio eficaz para Benedicto XVI dirigida a los seminaristas. Se hizo conocer, valorar y vivir gozosamente el don de énfasis en las siguientes ideas de mayor la fe. importancia para el crecimiento personal y comunitario: Durante varios domingos en el mes de octubre el Párroco invitó a los fieles a vivir intensamente el • La madurez personal y vocacional entraña, Año de la Fe y a participar en las actividades sobre todo en la etapa de formación, la que se planifican a nivel parroquial, arciprestal y capacidad de señalar, afrontar y corregir los diocesano para lograr los objetivos que la Iglesia rasgos de inmadurez que uno mismo ha señalado para este año de g racia. Se recordó experimenta en su propia vida. la invitación del Cardenal y Obispos Auxiliares a • El desarrollo personal implica sentirse amado la Solemne Concelebración Eucarística donde por Dios, en primer lugar, como base se dará inicio al Año de la Fe en la Arquidiócesis imprescindible para vivir coherentemente en y se promulgará el Plan Pastoral Arquidiocesano. fidelidad a ese amor. El día 9 de diciembre el “Grupo Adulto Mayor” • Hay que ser críticos frente a actitudes celebró su compartir navideño. Una de las inconsecuentes y criterios erróneos que actividades programadas para ese acto fue la desfiguran el verdadero sentido de la representación viviente de la Navidad. También consagración religiosa y la vida sacerdotal. los niños de la Parroquia hicieron su El mismo día 1 de octubre, los hermanos representación viviente de la Navidad el día 21 profesos del Teologado y los aspirantes del de diciembre en el Salón parroquial. Filosofado participaron en la Misa de Acción de La Misa de la Vigilia de Navidad fue presidida Gracias e invocación al Espíritu S anto en el por el P. Helizandro Terán, Vicario Regional, a las inicio de un nuevo año académico. La Eucaristía 9 de la noche del día 24 de diciembre. Con él fue presidida por el P. Alexander Viera, Maestro concelebraron varios hermanos de las de los estudiantes de Filosofía. Dicho acto fue Comunidades agustinas de Caracas. seguido por un compartir fraterno. Seguidamente a la Misa compartimos la Cena El 5 de noviembre los hermanos profesos Navideña en la que estuvieron presentes todos tuvieron la oportunidad de estar presentes en la los hermanos agustinos residentes en Caracas. Sede de la Conferencia Episcopal de Caracas, para participar en la conferencia del P. Amedeo Teologado “Beato Anselmo Polanco” Cencini (sacerdote canosiano), sobre e l tema “La problemática en las vocaciones al sacerdocio”, El día 1 de octubre la Comunidad del Teologado teniendo presente la realidad venezolana. se reunió para el análisis y aprobación del Proyecto Comunitario de Vida del año 2012- Durante los días 23 al 25 de noviembre se 2013. La jornada comenzó con la lectura y realizó la Semana Agustiniana, en memoria de comentarios del P. Máximo a la carta del papa nuestros Santos Agustinos, teniendo como lema 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 37

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 37 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

“Sirviendo con alegría somos hermanos en coordinación de la Pastoral Educativa en Cristo”. Fueron desarrolladas varias actividades nuestros Colegios del Vicariato, a saber: PP. para crecer juntos en la fe. El Vicario Regional, P. Oscar Moreno y Alexander Crespo por el Colegio Helizandro Terán dio una charla sobre la “Fe de Caricuao; Fr. Yénder García por el Colegio de trinitaria y Dimensión Eclesial”. En el evento Ciudad Ojeda: Fr. Isrrael Orozco por el Colegio estuvieron presentes varios grupos agustinianos: del Marqués y el P. Nicanor Vivas por el Colegio Corazón Inquieto del Colegio del Marqués, del Paraíso. Casicíaco del Colegio del Paraíso, Talitakum del Los tres días de la Jornada fueron de intenso Colegio de Caricuao Fraternidad Agustiniana trabajo, dialogando, reflexionando, confrontando Adeodato, Grupo de jóvenes de la Parroquia ideas, proponiendo e squemas… y analizando Guadalupe de Valencia y los jóvenes de la límites y posibilidades para llevar a la práctica Parroquia Santa Ana de Casalta III. las sugerencias compartidas. Como resultado del El día 21 de diciembre, después de la misa de encuentro, se logró definir de mutuo acuerdo los acción de gracias presidida por el P. Fermín contenidos de los temas para cuyo desarrollo se Gómez, Maestro de los Profesos, se celebró el cuenta con el equipo de docentes en el Área de acto del compartir navideño. Estuvieron Pastoral de cada uno de los Colegios. presentes los hermanos de la Comunidad del Colegio San Agustín de la UD-4 y la Comunidad Retiro Anual del Vicariato de la Casa de Formación Santa Rita Conforme había sido programado, al atardecer del día 26 de diciembre los hermanos de las Pastoral Educativa distintas comunidades agustinianas en El P. Nicanor Vivas, Delegado de Pastoral Venezuela, incluidos los hermanos profesos del Educativa del Vicariato, convocó a los Teologado Beato Anselmo Polanco, fueron integrantes de la Comisión de Pastoral llegando a la Casa-Retiro de los Padres Maristas, Educativa a la reunión que se desarrolló durante en Los Teques, el mismo lugar donde tuvimos el los días 12 al 14 de octubre en Barquisimeto. El Retiro el año anterior. objetivo del encuentro era definir la línea y El Director del Retiro fue el P. Antonio de Jesús contenidos de Formación Religiosa en nuestros Larocca Groso (smc), el mismo que dirigió el Colegios para el año escolar 2012-2013. Retiro el año precedente, siguiendo un esquema Para tal fin viajaron a la Casa Noviciado de bastante similar, pero con un contenido distinto Barquisimeto los hermanos encargados de la en los temas, los cuales estuvieron centrados en las siete primeras catequesis del Papa Benedicto XVI en el Año de la Fe, dadas en las audiencias desde el 17 de octubre al 19 de diciembre de 2012. Los tres días de Retiro transcurrieron en un ambiente muy propicio y enriquecedor, alimentado por las cuatro charlas diarias seguidas por las respectivas reflexiones y puesta en común, además de la oración litúrgica comunitaria y la Eucaristía. Tuvimos también momentos testimoniales audiovisuales muy adecuados para complementar los temas de reflexión. Como resultado, todos quedamos muy satisfechos de esta experiencia. P. Máximo Mateos Colinas Jóvenes participantes en la Semana Agustiniana 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 38

38 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Vicariato de Venezuela

NOVICIADO INTERCIRCUNSCRIPCIONAL Un saludo fraternal a todos los hermanos de la Provincia de parte de la Comunidad del Noviciado Intercircunscripcional curso 2012- 2013, que este año se lleva a cabo en Santiago de Chile, y no en Barquisimeto (Venezuela), como había sido desde que comenzó esta experiencia. Iniciamos el Comunidad del Noviciado con las agustinas que celebraron Noviciado el día 28 de julio y nos encontramos sus Bodas de Oro de consagración en él 15 novicios procedentes de las siguientes Circunscripciones de la Orden: 1 de la Provincia sola alma y un solo corazón en el sacramento de Chile, 6 del Vicariato de Panamá, 1 del eucarístico. Vicariato de las Antillas, 1 del Vicariato de Fiestas hemos tenido muchas y de variado estilo. Venezuela, 3 de la Delegación de Centroamérica y En septiembre la Comunidad del Noviciado se unió 3 de la Federación Agustiniana de Brasil. al país de Chile y a su Provincia Agustina en sus fiestas patrias de independencia. En octubre Les vamos a contar de forma muy resumida nuevamente nos unimos a la hermosa fiesta de algunas de las actividades, vivencias, etc. que una de las Comunidades agustinas de Chile y del hemos tenido hasta el momento, ya que para pueblo de San Fernando (ubicado a unos 200 kms. contar todo necesitaríamos mucho más espacio. de Santiago), pue s ese día fue consagrado el Comenzamos indicándoles que cada uno de los templo parroquial después de dos años de meses transcurridos hemos tenido un retiro y restauración de todo aquello que destrozó el una experiencia espiritual y vital ha iluminado terremoto ocurrido en Chile en el año 2010. En y guiado el mes: agosto la fidelidad, septiembre noviembre los hermanos novicios del Vicariato de el testimonio, octubre la alegría, noviembre la fe. Panamá compartieron con el resto de la Hemos recibido la visita de los PP. Pelayo Moreno, Comunidad sus fiestas patrias de independencia. Y presidente de la Federación Agustina de Brasil y del cómo no, celebramos los cumpleaños de cinco P. Jesús Caballero, Vicario Regional del Vicariato novicios y de los PP. Pedro y José Ignacio, Dulce Nombre de Jesús en Brasil. Ambos Pedagogo y Ecónomo respectivamente. compartieron nuestra vida cotidiana y hablaron con Finalmente dos cosas especiales queremos contarles. los novicios brasileños, de forma especial, pero La primera que en el mes de octubre parte de la también con el resto de los novicios. Otra visita muy Comunidad del Noviciado participó en la agradable y testimonial fue la que nos hicieron peregrinación hacia el santuario de Santa Teresa cuatro hermanas agustinas (dos de vida de Los Andes. La caminata constó de unos 30 kms, contemplativa y dos de vida activa) que estaban y junto a unos cien mil jóvenes más fuimos parte de celebrando sus 50 años de vida consagrada. una gran fiesta de piedad chilena y juvenil. La segunda, que en el mes de noviembre tuvimos la Entre las celebraciones agustinianas de estos gran oportunidad de conocer el proyecto de meses queremos resaltar la de Santo Tomás de revitalización de la Orden en América Latina, Villanueva, ya que la Casa de Formación donde gracias al P. Juliano Viveros, representante de la estamos lleva su nombre, dicho Santo es el Provincia de Chile ante la OALA. patrono de los estudios de la Orden y además es el titular del Vicariato de Panamá. Así que para Les damos las gracias a ustedes con quienes festejarlo nos reunimos los novicios y los permanecemos unidos en la oración y, ante prenovicios y profesos de Chile. La eucaristía fue todo, damos las gracias a Aquel por el cual presidida por el Prior Provincial de Chile, P. estamos y nos sentimos vocacionados. Enrique Catalán, con la consigna de vivir la como Bendiciones a todos. una sola Comunidad lo que se ejerce bajo una Fr. Alexánder Quirós Tencio 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 39

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 39 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Delegación de Tanzania

T. Augustine said: “The chief motivation for your Mavurunza and Temboni. The parish of Mavurunza Ssharing life together is to live harmoniously in was busy with the preparation for the inauguration the house and to have one heart and one soul of the new Parish of Tagaste which will be under seeking God” (Rule 1, 2). The communities of our the name of St. . The outstation of St. Rita Delegation went on with their daily activities in was visited by his Eminency Cardinal accordance with this exhortation. Pengo on the second Sunday of Advent. He encouraged the faithful to walk with Jesus Christ Community of Mahanje. The month of December by bearing witness through their life. The parish of was dedicated for the reception of new aspirants. Temboni went on with the construction of the The official date for their arrival was December Parish House. The first phase, which was the 28, 2012. They have received sixteen aspirants up construction of the foundation, is already finished. to now and others are still coming. On the 15th of The Parish is finalizing all the plans to start the December, 2012 twelve candidates who have second phase which will begin in the near future. completed Form Four came to stay in the community for the Augustinian orientation before The community of Mkolani—Mwanza was visited they begin their High School. The brothers went by His Excellency Judas Tadeus Ruwa’ichi, the on with their pastoral activities in the Parish of Archbishop of Mwanza. His aim was to realize his Mahanje with the outstations of Madaba, pastoral visit of the Parish of Mkolani. This official Kifaguro, Mkongotema, Rutukila and Ndelenyuma. visit began on 22nd and ended on 24th of October 2012. The community of Morogoro went on with their normal activities. The academic year 2012/2013 In his visit, he conferred the sacrament of started on the 1st of October, 2012. In the month of Confirmation to those who already finished the December the Jordan University College had a short years of catechesis in the outstations of the break for Christmas. This short break began on the Parish. At the outstation of Sahwa there were two 21st of December 2012 to January 1, 2013. The persons, Buhongwa 89, Tagaste 4 and Mkolani 98. brothers went on with their pastoral activities in the There were also three pairs who celebrated the outstations of Kilakale and Bwawani by preparing sacrament of matrimony. the faithful for the different liturgical activities and The visit was arranged as follows: on 2 2/10/2012 animation of the small Christian communities. The the Archbishop went to the outstation of Sahwa outstation of Bwawani is planning to have an organ whereby the faithful from the outstation of to better their liturgical services. Luahnima joined them. On 23/10/2012 he went to The community of Dar Es Salaam went on with the outstation of Buhongwa whereby the faithful its pastoral activities in the two parishes of from the outstation of Bulale joined them. On 24/10/2012 he was at Mkolani and this was the conclusion of his visit. On this day he conferred the sacrament of Confirmation to the faithful of Mkolani and Tagaste. In the month of December the Delegate Superior visited the community of Mkolani from 20- 23/12/2012. He had the chance to visit all the outstations and the different activities which are done by the religious in the respective community and the activities of the faithful of the parish of Mkolani. Finally, in the month of December two of our brothers, Afrates Luambano and Godvolker Mwinuka, travelled to Spain where they will realize their theological courses. We wish them all the best in their religious formation and studies. Fr. Kosmas Asenga

Visita del Sr. Arzobispo de Mwanza a la Parroquia de Mkolani 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 40

40 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Delegación de Centroamérica

COSTA RICA

Entre los días 22 al 26 de octubre tuvieron lugar en el Seminario San Agustín de San José de Costa Rica, los Ejercicios Espirituales de la Delegación de Centroamérica, con la participación de casi todos los religiosos que se encuentran en las tres Casas que tenemos en la Circunscripción. Dichos Ejercicios fueron impartidos por el P. Juan Carlos Ayala, quien vino desde Chile. La temática impartida por el P. Ayala durante los Ejercicios tuvo Religiosos de la Delegación de Centroamérica cuatro líneas de reflexión: a) la en los Ejercicios Espirituales conversión personal, la conversión comunitaria y la misiones, así como para darnos ánimos en conversión pastoral; b) el Amor de Dios: nuestro proceso vocacional. Gratuito, Misericordioso y Fiel; c) la aceptación de Jesús como el Señor de nuestra vida, y las El día 3 de diciembre todos los formandos del cuatro condiciones que Jesús nos pide para Seminario tomamos las vacaciones de fin de seguirlo; d) la reflexión sobre la Lectio Divina curso. Este año hemos concluido 4 seminaristas Comunitaria practicada por los antiguos Padres el primer año de Filosofía, 7 el segundo año, 2 de la Iglesia, entre ellos, San Agustín, con el el tercer año y 3 el cuarto año. Por países nos objetivo de aprender a buscar en comunidad la repartimos de la siguiente manera: 3 Voluntad de Dios. salvadoreños, 2 hondureños, 9 nicaragüenses y 2 costarricenses. Se esp era para el año 2013 El día 3 de noviembre, como es costumbre en el seis seminaristas más, provenientes 3 de Seminario, se llevó a cabo el gran bingo anual. Honduras y 3 de Nicaragua. Esta actividad tiene lugar todos los años con el fin de recoger, de una manera divertida para Por otro lado, un pequeño grupo nos fuimos a quienes participan, fondos para ayudar a Panamá, del 9 al 20 de diciembre, para realizar sustentar los gastos del Seminario. El mismo una actividad social junto con los agustinos comenzó a las doce del mediod ía y concluyó a del Vicariato de Panamá que trabajan en la las seis de la tarde con la Santa Eucaristía. misión de Tolé. Ahí estuvimos acompañando a los muchachos y muchachas del Colegio San Pero el bingo no fue el único acontecimiento Agustín de David, que todos los años realizan su del mes de noviembre, ya que, entre los días 26 labor social en dicha misión, específicamente, al 28 de noviembre tuvimos la Visita de en Llano Ñopo y Chichica. Renovación y la auditoría de los asuntos económicos realizada por el Prior Provincial, P. Finalmente, los días 26 al 29 de diciembre se Carlos Morán, y el Ecónomo Provincial Fr. realizó en Nicaragua el encuentro de las Adolfo Guerra. En una de las tardes el Prior Fraternidades Agustiniana Seculares de Costa Provincial se reunió con todos nosotr os para Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. hablarnos sobre la Provincia de Filipinas y sus Fr. Sandro Marín 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 41

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 41 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

de la madre de nu estro hermano Rafael EL SALVADOR Menjívar, salvadoreño, residente en Móstoles (España), y que está terminando sus estudios de Comunidad Licenciatura en Teología de la Vida Religiosa. El Comenzamos con una buena noticia: el P. P. Rafael vino inmediatamente y, al día Rodrigo González se ha integrado, de nuevo, siguiente, tuvo lugar la Misa funeral y el a la Casa. Como ya sabemos, fue destinado, por entierro en su pueblo, llamado San Agustín. Fue un año, al Noviciado Intercircunscripcional de admirable la serenidad que mostró en todo Venezuela. Nos correspondía a Centroamérica momento el P. Rafael y que razonó y explicó a colaborar con el Pedagogo o ayudante del los fieles, al final de la Eucaristía. Maestro de Novicios. Cumplió su misión y regresó a su anterior Comunidad. ¡Bienvenido! A Parroquia finales de octubre, como todos los años, nos trasladamos a nuestro Seminario de San José de El día 1 de octubre se celebra en El Salvador el Costa Rica para participar en los Ejercicios Día del Niño. Con ese motivo, tuvo lugar una Espirituales de la Delegación. Eucaristía muy solemne, en la que los niños participaron en las moniciones, lecturas, cantos, Después de mediados de noviembre nos colecta, etc. Y después de la Misa, tuvieron su visitaron el Prior Provincial y el Ecónomo convivio. Se portaron muy bien y gozaron todos, Provincial, quién llevó a cabo la incluyendo los adultos. correspondiente auditoría de los asuntos económicos de la Comunidad y de la Parroquia. También en octubre dedicamos una temporada Mientras tanto, el Prior Provincial habló con para atender, de manera especial, a un grupo cada uno de los hermanos y, posteriormente, de enfermos y ancianos que fueron localizados con toda la Comunidad. Nos informó de a través del censo que se hizo en la Parroquia y diversos acontecimientos de la Provincia, de la ellos mismos aprovecharon la oportunidad para Orden, de la situación en que se encuentra el solicitar ayuda espiritual y, algunos también, proceso de Unión de las Provincias Agustinianas ayuda material. Españolas, etc. Hubo un diálogo muy Estamos celebrando el Primer Centenario de la interesante y de gran utilidad para nosotros. Arquidiócesis. Comenzó ya en julio y terminará Gracias, P. Provincial. en agosto de 2013 con el Congreso Eucarístico El día 18 de noviembre nos estremeció la triste Nacional. Con ese motivo, fue declarado Año noticia de la muerte, en accidente de tránsito, Jubilar, se puede ganar Indulgencia Plenaria en los días señalados y con las condiciones que marca la Iglesia. Después de un gran esfuerzo y con la participación de los sacerdotes y los laicos ha visto la luz el nuevo Plan Pastoral de la Arquidiócesis para los próximos cinco años. Ahora, nuestro Plan Pastoral tendrá que moverse dentro del marco del Plan Arquidiocesano. Como es costumbre todos los años, a finales de noviembr e o primeros de diciembre, llega la hora de las Confirmaciones, de las Primeras

Los PP. Luis y Emilio con un grupo de la Parroquia 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 42

42 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Delegación de Centroamérica

Comuniones, del “Turno Parroquial”, que convoca a la Comunidad a compartir variedad de comidas exquisitas, escuchar a nuestros grupos musicales, reír con los niños las ocurrencias geniales del Payaso “Pizarrín”; participar en las rifas, en las que se puede salir favorecido con buenos regalos, etc. Es una buena oportunidad para encontrarse, saludarse e interesarse por los demás fieles de la Parroquia. En div ersas reuniones del Consejo Parroquial se han venido diseñando el método o forma de llevar adelante una Misión Permanente. Se pretende comenzar en enero de 2013. Se Congreso de Fraternidades Agustinianas Seculares en Ocotal (Nicaragua) están estudiando los pasos a seguir con las personas que acepten el mensaje, el tiempo sortearon algunas “cestas” de Navidad, que venían que deben estar en las “Casas de Oración”, el muy bien a cualquier familia en estos días. tipo de formación que deben recibir y las estructuras en que deben integrarse En la Misa del 24, por la noche -Noche Buena- posteriormente. Todos, sacerdotes y laicos, hubo que abrir las puertas grandes de la vemos la necesidad de evangelizar y mantener Parroquia y habilitar el atrio, con sillas, porque el espíritu misionero de la misma. los fieles no cabían dentro del Templo, a pesar Ante la proximidad de las Fiestas Navideñas, de ser bien espaciosa. Concelebramos los tres distintos grupos de la Parroquia han tenido sus hermanos de la Comunidad. convivios, con felicitaciones, regalitos, cantos y El día 26, el que escribe y la mayoría de los sabrosas cenas para compartir. Y, la Parroquia, miembros de la Fraternidad Agustiniana Secular por su parte, como todos los años, invitó a partimos para Nicaragua, para participar en el todos los servidores a una cena el día 19, Primer Congreso Centroamericano de acompañada de villancicos, felicitacio nes, rifas, Fraternidades Seculares, que tuvo lugar en etc. Fue una velada muy bonita, en la que actuó Ocotal, Nicaragua, los días 27, 28 y 29 de el grupo musical “Cor Unum” y muchos niños, diciembre del año que finaliza. Estuvimos que alegraron aún más la fiesta. Y no podemos presentes los PP. Roberto, Jairo, Luis y Emilio, olvidar a los indigentes del Comedor Santa Rita así como la mayoría de los miembros de las y a los beneficiados con las bolsas de alimentos Fraternidades de Nicaragua (Ocotal y Dipilto), que se reparten cada mes, que también tuvieron su momento de felicitación navideña. Que el Costa Rica, El Salvador y Honduras. Niño Dios, un año más, siga repartiendo El Congreso superó todas las expectativas. La bendiciones de amor, paz y felicidad para todos. Fraternidad de Ocotal se encargó de que todo El día 22 por la tarde los grupos musicales de la estuviera bien preparado y lo hizo con un cariño Parroquia nos regalaron un Concierto de y un esfuerzo tan enorme, que mereció el Villancicos para todos los que quisieran disfrutar, aplauso y agradecimiento de todos los con la única condición de que vinieran con un presentes. Se nombró una Coordinadora para juguete, nuevo, para los niños pobres. Habían Centroamérica -la Profesora Asunción Marín- y preparado un “Belén”, al lado de escenario, con se decidió tener el Congreso cada dos años. figuras vivientes representando a varios El próximo será en San Salvador. personajes de la Navidad. Los grupos que ¡Feliz Año Nuevo para todos! participaron nos ofrecieron todo un repertorio de Villancicos preciosos. Y por si era poco, al final, P. Emilio Álvarez Álvarez 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 43

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 43 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Merendón Arriba, el pasado 12 de noviembre, y HONDURAS celebrar la confirmación de 147 jóvenes. Nuevamente, el 23 de diciembre, tuvo lugar la Saludos fraternos desde la populosa comunidad celebración del mismo sacramento pero esta vez de Cofradía. 185.000 habitantes, según las en la sede parroquial, con 61 jóvenes, de últimas cifras recogidas en los diarios del país, div ersas colonias. No cabe duda que son nos dan una idea de la enorme comunidad que jornadas llenas de alegría y un sentimiento de comprende la parroquia “Nuestra Señora del gratitud para con Dios que da la plenitud del Carmen”, en la diócesis de San Pedro Sula, Espíritu Santo a estos jóvenes y los capacita Honduras. para un compromiso más fuerte en el seno de la Iglesia. Vida Parroquial Por otro lado, queremos dejar constancia de la Los meses últimos del año son bastante vivencia espiritual que se trata de ofrecer a propicios para la celebración de los sacramentos tantos hermanos y hermanas que colaboran de iniciación cristiana. Cada comunidad local permanentemente en la vida parroquial. De suele reservarse para la fiesta religiosa local o nu evo en la Comunidad de Tomalá, pero en para esta época del año la celebración de los fecha 1 de diciembre, tuvo lugar el retiro de bautismos, primeras comuniones o la adviento en el que pudieron participar más de Confirmación. Como nuestra parroquia tiene una centena de delegados de la Palabra de Dios, área rural (unas 30 comunidades entre los dos catequistas, jóvenes y otros hermanos. sectores, Merendón Arriba y Merendón Abajo) y Acompañados por un buen puñado de hermanos zona semiurbana (el Valle de Cofradía, con 20 laicos de Cofradía y sus colonias, el P. Luis comunidades aproximadamente), nuestros Alonso organizó el retiro de este tiempo obispos suelen hacer no menos de dos visitas preparatorio de la Navidad. Todos quedaron para la celebración del sacramento de la satisfechos por la experiencia de interioridad y Confirmación. Este año le ha tocado a Mons. reflexión. Rómulo Emiliani, obispo auxiliar de la En esta misma tónica se enclavan los esfuerzos diócesis visitar la comunidad de Tomalá, en el que como parroquia se hacen para acercar el sacramento de la Reconciliación a tantos hermanos. Se organizó un calendario de presencias en las distintas comunidades del valle de Cofradía, facilitando, a quien quiso aprovechar esta oportunidad espiritual, la Reconciliación sacramental. El resto del último bloque del año 2012 se desarrolló con la proliferación de reuniones programáticas pastorales, tanto a nivel parroquial como diocesano. No podemos dejar de recordar que estamos en pleno desarrollo del I Sínodo diocesano. Más de 2000 grupos sinodales repartidos en poco más de una treintena de parroquias Confirmaciones en las comunidades cristianas rurales están trabajando los materiales 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 44

44 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Delegación de Centroamérica

editados. 15 cuadernillos sinodales marcan la hoja de ruta de esta experiencia eclesial sumamente enriquecedora y esperanzadora. En nuestra parroquia hay más de 150 grupos sinodales que cada semana se reúnen para compartir el material que es motivo de lectura, reflexión, diálogo, oración y propuestas. En abril del 2013 comenzará la etapa de la Asamblea Sinodal General. Mientras...seguimos en grupos sinodales. También hay pequeños espacios para Templo de Santa Rita en una de las zonas urbanas de la Parroquia de Cofradía profundizar en el CREDO, en este Año de la FE, que también está dejando su eco en la marcha de la adecuados y constituir la fraternidad o tercera vida parroquial y diocesana. orden agustiniana, en nuestra comunidad de Cofradía. ¡Bienvenidos a la familia agustiniana! Entre los acontecimientos de la vida parroquial y apostólica, destacar el retiro de En segundo lugar, destacar la cordial visita del evangelización que tuvo lugar en las Prior Provincial y el Ecónomo Provincial, P instalaciones de la parroquia, entre los días 26 Carlos Morán y Fr. Adolfo Guerra, entre los días al 29 de diciembre. Normalmente se acercaba a 21 y 25 de noviembre. Además de la visita para la centena pero en esta ocasión sólo fueron6 4 la revisión de libros oficiales y otros aspectos hombres y mujeres que vivieron esa experiencia normativos de nuestras Constituciones y de Vida Nueva. Los laicos de la parroquia Estatutos, hubo espacio para el diálogo personal llevaron adelante el desarrollo de estos intensos y comunitario, para compartir y hasta para días que deseamos tengan una fructuosa pasear. Nos sentimos honrados con esta visita y continuidad en las nuevas comunidades que creemos que ayudó mucho a conocer más de nazcan. ¡Felicitaciones! cerca la misión de nuestra presencia en estos lares. Hubo espacio, también para visitar al Sr. Obispo y a las Hnas Agustinas del Amparo. Vida agustiniana Finalmente, y nunca mejor dicho, los últimos Tres importantes hitos marcan la vida de la días de diciembre, del 26 al 30, un comunidad agustiniana en Cofradía en este representativo grupo de los hermanos de la final de año 2012. En primer lugar el reciente Fraternidad Agustiniana de Cofradía, nacimiento de la Fraternidad Agustiniana participó en el I Congreso de Fraternidades Secular “ San Nicolás de Tolentino”, en el mes Agustinianas Laicales en Ocotal, Nicaragua. de noviembre, entorno a la fiesta del natalicio de san Agustín. Un total de 24 hermanos y Y con esta buena noticia, nos despedimos hasta hermanas de la parroquia fueron invitados a el año nuevo, 2013, que confiamos sea aún unirse a esta singladura agustiniana. Todos ellos mejor que el 2012. aceptaron y ya están reuniéndose Saludos fraternos. quincenalmente, asesorados por los PP. Luis Alonso y Jairo , para dar los pasos P. Francisco Robles Gómez 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 45

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 45 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

Delegación de India

Aluva made a visit to the Parish Cemetery to pray for the departed souls of our order and of our family th On the 25 of October, Sylvia, one of the members. coordinates of the Asian Pacific Augustinian lay Association came to India for her initial visit. On December 8th, a special convocation of the The presence of this Australian Lady gave much joy meeting of the parents of the and and happiness to our community. She undertook brothers was conducted. The Convocation of long journeys to visit our communities and some Parents Meeting was started with a holy tourist places in India in the short span of the time Eucharistic celebration, followed by dinner and of her visit. Her visit’s intention was to form lay cultural programmes. A drama was enacted by association groups in our each houses and she the brothers which was very much appreciated really succeeded in forming groups in Edacochin, by the audience together with some variety of Aluva and Pollachi. She could not make a visit to other programmes staged by them. Parents were Wayanad as it needs about 8 hours of journey. All very happy and dispersed to their homes in the the group members gathered for the meeting were hope that it will continue in the future. Now the taken up this idea and all conveyed their happiness brothers are very busy with their exams and of being a part of such this great association. In preparation for Christmas. Aluva there were 25 members for the Lay Since the month of October is dedicated to the Association and all who were participated in the Queen of Rosary, the last ten days of October was meeting are selected from our parish. And the first celebrated in the parish in a fabulous manner. The meeting zeroed in on the spirit of this group and statue of the Mother of God was taken from house its uniqueness in comparing with the Augustinian to house with the observance of vigil prayers. Now Third Order. with view in mind of the advent of Parish Feast, In communion with the Universal Church the Novena is already in progress. year of faith was inaugurated on 27th of October with a concelebrated Holy Eucharist and during Pollachi the Mass Fr. Robert Roy, the Prior delivered a homily insisting on the importance of this yearf o The second term of our academic year began faith. with “Vijayadasami” celebrations. It is a typical Hindu celebration for academic initiation of November: it’s a month dedicated to pray for the their children. Such ceremonies are organized by departed souls of the faithful. Community had almost all the Hindu temples. Thousands of nd customary mass on the day of All Souls on 2 of children from different communities are November. And on that night the community attended. In our school also we had conducted the ceremony but in a Christian way. We already informed the parents that the ceremonies would be conducted in our own way. Those parents who had no problem with our way of celebration brought their children to initiate ceremonial Education. Those students are categorized as “Pre-KG” students. In November, the students had occasions to enjoy different picnic trips to “Black Thunder” (a water theme park) at Mettupalayam, Tamil Nadu and Malampuzha Dam gardens with Fantacy park (a mini water theme park) at Palakkad, Kerala. In connection with Coordinadora de los Laicos Agustinos de Asía-Pacífico en el Colegio de Pollachi 4 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:12 Página 46

46 OCTUBRE Crónicas de las Comunidades DICIEMBRE

Delegación de India

Children’s day celebrations, we had little kids’ fancy dress competitions and speech contest. Also around 1000 students participated in an inter-school event organized by Lions Club and Chinmaya Educational Trust at Mahalingapurm College, Pollachi. The community members attended the annual Advent Recollection organized by the Delegation Council at Aluva. It was an enriching experience. By the beginning of December, half- yearly examinations had started in our School and finished by the end of third week. On 22nd Dec., our Interior del templo de la Parroquia de Thalapuzha “School Christmas day” was celebrated in which Rev. Fr. Roy Manjilikkat OSA, the Delegate Superior, was the of Frs. Xavier Kattikatt and Saju Thandassery was chief guest. Every year we make some difference celebrated in a grant manner. in our celebrations. This year we had conducted Prayers for the dead: November being dedicated painting competitions in connection with it and for all souls, there was special prayers and Holy the central theme was the birth of Jesus Christ. Mass offered for the departed souls of our Order, It amazed all of us seeing the participation of family and relatives. Fr. Jojo Neissery took over students from various religions. They all had the charge of Procurator of the house. highlighted their talents using paint and brush. December was a busy month for the students The Asian co-ordinator of Lay had because brothers are engaged with their exams visited us in November and by her visit we had as well as the preparation for Christmas. They formed a group named as ‘Friends of St. prepared themselves for receiving the Child Jesus Augustine”. Every month the group is gathered in by decorating the seminary with lights and stars our premises and shares certain thoughts of St. and by preparing a crib at the front of the Augustine together with the reflection on certain seminary. And after the X’mas celebrations, they Bible passage. They also bring some food items to went for X’mas holidays. And they will be back share with the members. The catholic people after ten days. surrounded by Pollachi are very happy to have such an attention extended by the Augustinians here. Thalapuzha The School annual day celebrations are about to October: Being dedicated to the Queen of Rosary, take place on 19th January and the preparations Rosary was conducted in a special way in the are going on in a strenuous manner. houses of the Parish. November: there was the customary Mass on all souls day in the Parish. Edacochin December: Christmas was wonderfully celebrated in the Parish with the Vigil Mass and the October, the month of Rosary, was observed in a Morning Mass. Now the fathers are busy special way. Last 10 days we had evening arranging for the immanent Feast of the Parish services in St. Antony’s Shrine, beginning with and the substation. rosary. During the Holy Mass sermon was delivered by the professed brothers. The birthday Fr. Anson Kalathiparambil 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:14 Página 47

PROVINCIA DE FILIPINAS Varios Boletín Informativo 47

NUEVO OBISPO A TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORDEN:

HOY 4 de diciembre de 2012, ha sido publicada la noticia que nuestro hermano, el P. Alberto Bochatey Chaneton, del Vicariato de Argentina, ha sido nombrado obispo auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, Argentina. El P. Alberto BOCHATEY CHANETON nació el 23 de julio de 1955 en Buenos Aires, Argentina. Entró en la Orden después de haber estudiado en el Colegio San Agustín de su ciudad, iniciando el noviciado en Buenos Aires el 11 de septiembre de 1974, y emitió su profesión temporal el 12 de septiembre de 1975. Tras haber estudiado filosofía en el Monasterio de La Vid (España), cursó los estudios teológicos en Roma, obteniendo el Bachillerato en teología en el Instituto Augustinianum. Emitió su profesión solemne el 21 de diciembre la bioética, la sexualidad, el matrimonio y la de 1980, y fue ordenado sacerdote en Buenos familia, habiendo sido director del Instituto de Aires el 24 de abril de 1981. Bioética, de la Facultad de Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica Argentina (2001- Prosiguió los estudios de especialización en 2010), donde ha ejercido su labor docente como Roma, obteniendo la Licenciatura en teología profesor de su especialidad, y siendo director de moral en la Accademia Alfonsiana, y un Máster la revista Vida y ética. en Bioética, por el Istituto de Bioetica, de la Universidad Católica ‘Sacro Cuore’ (Gemelli), de Es mi embro correspondiente de la Pontificia Roma y por el Istituto Giovanni Paolo II, de la Academia para la Vida, y Académico en la Pontificia Universidad Lateranense, de Roma. Academia Argentina de Ética en Medicina, Actualmente es Doctorando en la Accademia Argentina, y Miembro del Consejo Académico de Alfonsiana, de Roma. También ha realizado Ética en Medicina, Academia Nacional de estudios en el Center for Clinical Bioethics, Medicina, Argentina. Georgetown University, Washington, DC, USA. Ha participado en numerosos Congresos y otras Ha estado destinado en las comunidades de actividades docentes y académicas dentro de su Rosario, Argentina (1980-82), Buenos Aires, área, tanto en su país, Argentina, como en el Argentina (1982-86 y 1997-2010), Mendoza, exterior. Argentina (1989-95), alternando con periodos En nombre de toda la Orden, felicitamos a en Roma para proseguir sus estudios (1986-88 Mons. Alberto Bochatey por ser nombrado a y 1995-97). Desde junio de 2010 era Prior de la servir a la Iglesia en el episcopado, ofrecemos comunidad del Colegio internacional Santa nuestro apoyo fraterno y prometemos nuestras Mónica de Roma. oraciones para él en su nuevo ministerio. Su campo de actividad ha sido especialmente el P. Robert F. Prevost área de la Teología moral, con especialidad en Prior General O.S.A. 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:14 Página 48

48 OCTUBRE CrónicasVarios de las Comunidades DICIEMBRE

Comisión para la unión de provincias españolas de la OSA

NOTA INFORMATIVA Nº 9

La CIUPE celebró su novena reunión el día 19 de octubre de 2012 en el Colegio VALDELUZ de Madrid. A continuación ofrecemos un breve apunte informativo.

I. EL TEMA DE LA UNIÓN EN LOS CAPÍTULOS INTERMEDIOS DE LAS PROVINCIAS DE FILIPINAS, MATRITENSE Y DE ESPAÑA Las tres provincias incluyeron en su agenda el tema de la unión y, con mayor o menor dedicación de tiempo, se trató en las aulas capitulares. Una recomendación común es el estudio y diálogo sobre el documento Don y tarea para que estén claras las motivaciones que justifican el proceso y se desgranen posibles preguntas que puedan surgir en algunos ambientes. Sin olvidar que la invitación primera que late en el texto no es el paso a una nueva reestructuración jurídica, sino el paso hacia una profunda renovación espiritual de cada persona como respuesta a la nueva evangelización y forma concreta de comparecer hoy en la sociedad contemporánea como testigos de Jesucristo. El mensaje y la dinámica del proceso se viven con diferente ritmo en las circunscripciones que están fuera de España. Es normal porque cada circunscripción se enmarca en un ambiente eclesial, geográfico y cultural distinto. Desde ese suelo particular tienen que reflexionar sobre la forma de su articulación en la nueva realidad provincial, presentar una relación de sus expectativas, diseñar proyectos –con calendario todavía sin precisar– que pudieran desembocar en uniones con otras circunscripciones más próximas… etc. A todos afecta el tema de la unión y si hay algunas actitudes descartables son la indiferencia o la apatía. Una mayor calidad de vida religiosa y del clima comunitario, y un mejor servicio apostólico a la Iglesia y a la sociedad, pasan hoy por la reestructuración.

II. DOBLE OBJETIVO DE LAS COMISIONES INTERPROVINCIALES El trabajo de las Comisiones se mueve en dos niveles: El análisis de nuestra realidad para partir siempre de datos objetivos y la organización de actividades encaminadas a favorecer el conocimiento mutuo, aprovechamiento de recuerdos humanos, gestos que hagan visible la

Comisión Interprovincial de Educación 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:14 Página 49

OCTUBRE PROVINCIA DE FILIPINAS 49 DICIEMBRE 2012 Boletín Informativo

posibilidad de una futura unión… etc. Cada Comisión ha recibido una lista abierta de temas e iniciativas de estudio. Al programa de Ejercicios espirituales y de Formación permanente en distintos lugares, se suman otras sugerencias como los encuentros por zonas geográficas, la conveniencia de un mismo modelo de gestión y un organigrama común para nuestros colegios, planificar el número de editoriales y revistas de acuerdo con unos niveles de prestigio y servicio al pensamiento filosófico–teológico y de la investigación histórica en España, la promoción y animación vocacional, la dimensión misionera y universalista de nuestra Orden, la atención cualificada a nuestros enfermos y mayores, la misión compartida con los laicos… Esperamos poder ofrecer un breve informe que recoja el itinerario de cada Comisión.

III. LA ESPECIAL IMPORTANCIA DEL TRAMO 2012–2014 EN EL PROCESO Como otros Institutos religiosos, también nosotros vamos dando pasos en la hoja de ruta fijada. Creemos que la actitud acertada en este tramo del proceso, debe ser la responsabilidad que nos convoca a un sincero interés por este momento que estamos viviendo en cada una de las Provincias, y que debe tener su reflejo en una efectiva implicación personal y comunitaria. El miedo puede empujarnos a instalarnos en el presente y dispensarnos del necesario éxodo propio de quienes entienden la vida como conversión permanente. La esperanza, por el contrario, es un elemento revitalizador. El territorio de la esperanza siempre es el futuro. Por eso está en peligro cuando el ser humano se entretiene en la añoranza del pasado o cuando se pierde en los afanes del presente. La participación de todos los hermanos en un sondeo consultivo y el pronunciamiento de los diferentes Capítulos según el calendario propio de cada Provincia, deben ir precedidos de una seria reflexión que transcienda las cuestiones prácticas. La “esperanza de lo que se ve ya no es esperanza” (Rm 8,24). Es necesario un ejercicio práctico de fe, de lucidez y de humildad. Frente a la inevitable inseguridad del cambio, la temeridad de continuar como estamos o la presunción encubierta de que –en medio de una vida religiosa española que se mueve en la inquieta búsqueda ante el mañana – los agustinos gozamos de una consistencia y una buena salud de espíritu que nos hacen ajenos a esta situación. ¿No sería demasiado pobre que únicamente nos movieran razones funcionales –noviciado, profesorio de El Escorial, CTSA…– y no un proyecto ilusionante de vida agustiniana y de servicio pastoral más eficiente a la Iglesia? En esta línea de reflexión y mentalización, la CIUPE se une a la recomendación de los Provinciales acerca de la lectura dialogada del documento Don y tarea, valora el trabajo de las Comisiones interprovinciales y el estímulo de tantos hermanos que entienden este proceso como una forma de traspasar “la puerta de la fe” (cf. Hch 14, 27). Si en el recorrido de la historia de nuestra fe se entrecruza el misterio insondable de la santidad y el pecado (cf. Porta fidei, 13), también la reestructuración de nuestras provincias va a ser ocasión para encontrarnos frontalmente con nuestra riqueza y nuestras debilidades. Jesucristo “que inició y completa nuestra fe” (Hb 12, 2) es la luz que puede iluminar nuestro futuro. Que la Madre del Buen Consejo, asiento de la sabiduría, nos ayude a interpretar con libertad esta hora particular de nuestra historia y, de su mano, los intereses comunes se antepongan a los propios (cf. Comentarios a los Salmos 105, 34). P. Santiago M. Insunza, OSA, Presidente P. Domingo Amigo, OSA, Secretario 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:14 Página 50

50 OCTUBRE CrónicasVarios de las Comunidades DICIEMBRE

Estadística de religiosos por adscripción (31/12/12)

Distribución por Circunscripciones y países

Votos Votos Total Circunscripción Países Casas Sac. Sol. Temp R. Prof Novic.

España * España 11 88 101 --- 101 1

Vicariato Filipinas 3 14 27 18 45 2 de Oriente ** China --- 1 1 --- 1 ---

Vicariato Perú 4 15 22 2 24 3 de Iquitos

Vicariato Venezuela 9 25 31 5 36 1 de Venezuela

Delegación Tanzania 4 18 23 4 27 4 de Tanzania

Costa Rica 1 Delegación El Salvador 1 89312 3 de Centroamérica Honduras 1

Delegación India 4 2 2 24 11 35 --- de India ***

Adscritos a Perú Perú --- 11 13 --- 13 ---

Adscritos a Colombia --- 88--- 8 --- Colombia

Adscritos a Roma ------1 --- 1 --- (No incl. Estud.)

Obispos en la ------22--- 2 --- Provincia

Extra domun ------11 13 --- 13 ---

TOTAL 38 223 275 43 318 14

* Los Hermanos residentes en la RAE de Valladolid se incluyen en sus Circunscripciones. ** Hay un Hermano colaborando con la Provincia de Malta que sigue adscrito al Vicariato de Oriente. *** Hay tres Hermanos colaborando con la Provincia de Australia y uno en Annaba (Argelia) que siguen adscritos a la Delegación de India. 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 11/02/13 13:46 Página 51

PROVINCIA DE FILIPINAS 2012 Boletín Informativo 51

Aniversarios del año 2013

1. BODAS DE ORO 2. BODAS DE PLATA

Primera Profesión Primera Profesión P. GARCÍA RODRÍGUEZ., Francisco ...... 26/08/1963 P. MULLASSERY, ...... 18/09/1988 P. MARTÍNEZ PÉREZ, Alipio...... 26/08/1963 P. MERINO SANTOS, Licesio...... 26/08/1963 Profesión Solemne P. MORÁN FERNÁNDEZ, Carlos ...... 26/08/1963 P. BERJÓN MARTÍNEZ, Manuel...... 23/04/1988 P. NARRO ROMERO, Antonio Luis...... 26/08/1963 P. KATTIKAT, Xavier ...... 28/08/1988 P. NATAL ÁLVAREZ, Domingo ...... 26/08/1963 Hno. GARCÍA DE LA PARTE, Julio ...... 06/10/1963 Presbiterado Profesión Solemne P. ANTOLÍN SÁNCHEZ, Javier ...... 16/04/1988 P. ROBLES GÓMEZ, Francisco...... 16/04/1988 Hno. ROMERO DE LA MATA, Mariano...... 07/02/1963 P. CASTRO DE LA IGLESIA, Fructuoso...... 16/04/1988 Hno. VALLINAS ÁLVAREZ, Victoriano...... 02/06/1963 P. PAZ FERNÁNDEZ, Pedro de ...... 22/10/1988 P. POZO LIÉBANA, Adolfo Benito del...... 27/09/1963 P. GARCÍA SÁNCHEZ, Joaquín...... 05/10/1963 Hno. MARTÍNEZ PÉREZ, Honorio...... 05/10/1963 P. ROBLES BARO, Futos...... 05/10/1963

Presbiterado P. RUBIO BARDÓN, Pedro...... 17/02/1963 P. HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Policarpo...... 21/07/1963 P. REVILLA MARTÍNEZ, Vidal ...... 21/07/1963 P. BALMORI RUIZ, José María...... 15/09/1963 5 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:14 Página 52

52 OCTUBRE CrónicasVarios de las Comunidades DICIEMBRE

Institutum Historicum Augustinianum

Congreso, Roma 15-19 octubre 2012 El resto de exposiciones abarcaron las diferentes realidades de la Orden durante la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del XX de todos los EL Institutum Historicum Augustinianum [IHA] es continentes, exceptuado el africano, desde Perú a un organismo cultural de la Orden de San Agustín, Australia y desde Irlanda a Argentina. creado por el Consejo General de la Orden el 16 de diciembre de 1969 para desarrollar y coordinar Por lo que se refiere a nuestra Provincia asistimos 5 actividades de investigación histórica. Una de sus hermanos: el P. Ramón Sala como traductor finalidades es el promover y organizar encuentros, (español-inglés-italiano). El P. Pedro García Galende conferencias, cursos, jornadas de estudio y con su conferencia sobre The Philipino-Spanish War. congresos relacionados con la historia agustiniana. The three generals who lost an Empire 1896-1898; el P. Fernando Campo disertó sobre La Provincia de En las últimas décadas ha cristalizado la Nuestra Señora de Gracia en Colombia (1850-1927); celebración de un congreso trienal para profundizar Fr. Ricardo Paniagua presentó La diáspora de los sobre temas de historia de la Orden. El último se agustinos de Filipinas después de 1898; y el P. Jesús convocó bajo el título La ripresa dell’Ordine. Gli Álvarez habló sobre Los agustinos en Perú en agostiniani tra 1850-1920 [La restauración de la vísperas de la restauración. A esto hay que añadir Orden. Los agustinos entre 1850-1920]. La que del profesor Roberto Blanco Andrés, vinculado celebración tuvo lugar en el Aula Minor del a nuestra casa de Valladolid, se leyó su trabajo Los Institutum Patristicum Augustinianum de Roma agustinos de Filipinas y el decreto de unión a la durante los días 15 al 19 de octubre de 2012. Orden de 1893. Asistie ron unas 30/40 personas, la mayor parte Las sesiones matutinas comenzaban a las 9 a.m. y miembros del IHA. El número de se cerraban a las 12; y las vespertinas desde las 4 ponencias/comunicaciones fue de 27, todas de p.m. hasta las 6. Los días lectivos fueron lunes- temática agustiniana. Tuvo la conferencia de martes y jueves-viernes. El nivel general de los apertura el profesor Gianpaolo Romanato, de la ensayos fue bastante bueno y el que quiera Universidad de Padua, ofreciendo una visión de contrastar esta opinión lo puede hacer leyendo el conjunto al disertar sobre La Chiesa dopo le volumen de las actas Congresso dell’Istituto Storico soppressioni. Un Bizancio [La Iglesia después de las Agostiniano. Roma, 15-19 ottobre 2012: La represa supresiones. Balance]. A la clausura asistió el P. dell’Ordine. Gli agostiniani tra 1850-1920 (=Studia Genera l Robert Prevost, aunque no pudo presidir Augustiniana Historica 18), ed. L. Marín, Roma toda la sesión pues su invitación al Sínodo de 2012, 833 pp., que se entregó en mano a los Obispos le reclamaba en el aula sinodal. congresistas el último día. El miércoles 17 viajamos a Viterbo, donde la comunidad agustiniana viterbense nos guió por la ciudad para visitar los lugares más emblemáticos, entre ellos el Palacio de los Papas, donde se celebró el cónclave más largo de la historia desde el año 1268 a 1271, en el que fue elegido el pontífice Gregorio X. El sábado 20 tuvo lugar la Asamblea del IHA para presentar el informe del trienio 2009-2012, informar sobre algunos proyectos en curso, sondeo para temas del próximo congreso en 2015, elección de cargos (salieron reelegidos como Presidente el que esto suscribe y como Secretario el P. Luis Marín) y sugerencias para presentar al Capítulo General 2013.

Participantes en el Congreso. En el medio con hábito, el Presidente P. Jesús Álvarez Fernández del Instituto Histórico, P. Jesús Álvarez y el Secretario del mismo, P. Luis Marín 6 Boletin filipinas 163_129 Boletin filipinas-5 05/02/13 11:15 Página 53

PROVINCIA DE FILIPINAS 53 Crónicas de Instituciones Boletín Informativo

ONGA

Quienes se van a beneficiar especialmente de este EN PANAMÁ NO HAY CRISIS proyecto ya acabado serán las familias ngäbe de toda la zona de Llano Ñopo, a las que están DEL LADRILLO destinadas las actividades programadas por este centro. También se beneficiarán los 40 niños y IENTRAS en España seguimos lamentado niñas que cada año reciben educación y otras la crisis del ladrillo, en Panamá los PP. atenciones en la residencia P. Moisés González, Agustinos de la Provincia Matritense la M cercana al centro. Este centro además ya tiene han superado con creces. Acaban de terminar dos una buena biblioteca, gracias a donaciones de proyectos, patrocinados por la ONGA: uno, en Tolé libros tanto desde España como desde Panamá y con la construcción del Centro cultural Ngóbe, y otros lugares. Para este proyecto la aportación de otro, la construcción de una Vivienda para la ONGA fue de 10.000 euros. voluntarios. De la Vivienda para voluntarios nos informan Desde Panamá nos dicen que ambos proyectos desde Panamá así: “Facilitará la estadía de los “están muy relacionados, ya que ambos tienen que colaboradores de la misión, que tendrán una ver con la educación de la comunidad indígena proyección directa en la comunidad a través del ngäbe de Llano Ñopo y sus alrededores, y están Centro cultural en todas las actividades destinados a niños y jóvenes, al ser un espacio de recreativas, pastorales y culturales que se formación y diálogo intercultural entre los ngäbes desarrollan en la Misión de Tolé”. Para realizar esta y todos los misioneros, educadores y voluntarios vivienda también la ONGA ha contribuido con que llegan a compartir su vida con la comunidad 10.000 euros. La vivienda está ubicada en Llano indígena”. Ñopo, centro de la población indígena ngäbe, a cuyo servicio quiere estar. Y nos agradecen así De hecho así es: pues mientras la Vivienda para nuestra colaboración: “La ONGA colaboró en el voluntarios acoge a quienes deciden ir a prestar tramo final, ayudándonos a concluir este proyecto un servicio temporal a la misión de Tolé, el Centro que realizamos con mucho esfuerzo y cariño para social y cultural Ngäbe y su equipamiento tiene estrechar nuestros lazos de fe en Cristo y de como misión promover actividades que fomenten fraternidad agustiniana, a través del voluntariado la identidad del pueblo indígena ngäbe, acogiendo entre los ngäbes de Panamá”. Desde ahora, los las reuniones de los equipos de capacitación y ser voluntarios que vayan a Panamá ya tienen casa centro intercultural y espacio de diálogo entre la donde alojarse y desde donde podrán ejercer su comunidad indígena y los voluntarios que lleguen voluntariado entre los indígenas Ngäbe, que de España y de otros lugares a compartir las representan el 63% de los indígenas que subsisten tareas que los PP. Agustinos de la Provincia en Panamá, con otras seis etnias diferentes. Matritense tienen en la misión de Tolé (Panamá). Desde allá, el P. Carlos de la Cruz nos dice. “Gracias a Dios hemos terminado la sala cultural donde seguiremos promoviendo las tradiciones ngóbes” y “gracias a la ONGA y sus colaboradores por ayudarnos a sembrar, cultivar y disfrutar el Evangelio de Jesucristo en estas tierras. Gracias”. Y como se acercan las Navidades, que es tiempo de compartir con los más necesitados, ya que Cristo se hizo pobre para que nosotros fuéramos ricos, al mismo tiempo que la ONGA agradece de nuevo a sus suscriptores y colaboradores su generosidad, le sigue invitando a no cejar en su empeño de experimentar que hay más alegría en dar que en recibir. ¡FELIZ Y SANTA NAVIDAD PARA TODOS! Rafael del Olmo Veros Dpto. Difusión - ONGA

Vivienda para los voluntarios en la misión de Tolé 7 Boletin filipinas 163_Maquetación 1 05/02/13 11:16 Página 54

54 OCTUBRE Nuestros Difuntos DICIEMBRE

P. SIMÓN LOSADA GALLEGO

(19 de enero de 1935 – 12 de octubre de 2012) L P. Simón Losada Gallego nació el 19 de enero de 1935 en un pueblo de Zamora E(España) llamado Quiruelas de Vidriales, aunque se crió con sus padres en Abraveses de Tera, otro pequeño pueblo de Zamora, a las orillas del río Tera. A los doce años ingresó en el Seminario Menor de los Agustinos en Valencia de Don Juan, León, y de ahí pasó al Seminario Mayor de Valladolid, donde hizo el Noviciado, profesando de Votos Temporales el 28 de septiembre de 1955, estudió Filosofía y Teología, emitió los Votos Solemnes el 29 de septiembre de 1958 y fue Después de su marcha para Valladolid siguió ordenado sacerdote el 12 de julio de 1959. manteniendo contacto con las amistades que Durante dos años fue destinado a Irlanda e dejó aquí, en Puerto de la Cruz. Incluso algunas Inglaterra para perfeccionar el idioma inglés, y fueron a visitarle. Pero este último año, se fue después enviado a Filipinas en el año 1962, apagando y ya los últimos tiempos no quería que le molestasen. Una excursión de la donde estuvo veintiún años realizando diversas Parroquia de La Peña, que pasó por Valladolid tareas apostólicas en nuestras iglesias, colegios los últimos días de su vida, ya no pudieron y universidad, desarrollando también el servicio verle. El P. Simón falleció el 12 de octubre, de administrador durante varios años. Ambos festividad de la Virgen del Pilar, cuando contaba amores, Irlanda y Filipinas, siempre los llevó 77 años de edad y 57 de profesión religiosa. muy dentro de su corazón. Hace unos años se fue el mes de vacaciones a Irlanda, para Los que le conocieron de muchacho en el recordar los viejos tiempos y reencontrarse con pueblo, dicen que era un chiquillo inquieto y las amistades de siempre. travieso, que recorría los prados con su tirachinas de goma, siendo el terror de los En 1983 volvió a España, y ha seguido pájaros del contorno porque donde ponía el ojo colaborando en nuestr as parroquias de la ponía la china. Consolación (Móstoles), San José (Bilbao) y La Los que le hemos conocido de mayor, como es Peña de Francia (Puerto de la Cruz), siendo mi caso, siempre hemos visto en él a una Coadjutor en todas ellas y Prior Local en las persona amable y servicial, paciente y reflexiva, Casas de Bilbao (1990-1998) y Puerto de la aunque externamente pueda dar a veces la Cruz (2006-2010). En el año 2009 celebró en el impresión de ser un poco tímido o introvertido, Puerto de la Cruz los 50 años de sacerdote pero cuando estaba convencido de una cosa, la agustino y los 74 años de vida y con ellos defendía contra viento y marea. Y sobre todo, llegaron las goteras, pues ya estaba hemos visto en él a un buen religioso, con una comenzando a desarrollarse la enfermedad,n e vida austera, entregada a los demás. Una vida este caso un cáncer de pulmón, que acabaría de oración y de trabajo, siempre dispuesto a con su vida. El 2010 pidió ir a Valladolid para echar una mano en lo que hiciera falta.n E estar cerca de la familia y continuar con el definitiva, un religioso ejemplar, un compañero tratamiento de quimioterapia que ya había y un hermano. ¡Descanse en paz! comenzado en Puerto de la Cruz. P. Ángel Castro Martínez Cubierta Boletin 163_143 portada-contra 04/02/13 16:22 Página 55

PROVINCIA DE FILIPINAS 55 Materiales de Formación Permanente Boletín Informativo

ALEIXANDRE, D., MARTÍN VELASCO, J. Y PAGOLA, J. A., Fijos los ojos en Jesús. En los umbrales de la fe, PPC, Madrid 2012, 198 pp. Otra interesante publicación sobre la fe de tres veteranos representantes del pensamiento religioso español. Desde perspectivas complementarias y fieles a sus estilos propios, cada uno de ellos brinda unas páginas muy jugosas. Dolores Aleixandre ofrece una veintena de “Paisajes para la fe”. Son textos bíblicos de Antiguo y Nuevo Testamento seleccionados y presentados para hacer una provechosa Lectio divina. Van precedidos del ensayo “Ser creyente hoy” de Juan Martín Velasco. Según él, la confusión entre fe y creencia es una de las razones del actual debilitamiento de la fe. Por su parte, J. A. Pagola escribe sobre Jesús con la claridad y la pasión que le caracterizan. El título de sus reflexiones “Con los ojos fijos en Jesús” (también publicadas por separado) está inspirado en el título del conjunto de la obra (Hb 12,2). Una fe petrificada puede tomar, incluso, la apariencia de una fe firme “porque la corteza se ha endurecido, pero en un tronco que se ha quedado vacío” (H. de Lubac). Este libro quiere reactivar la savia de nuestra fe para evitar aquel peligro. Está pensado tanto para la lectura personal, como para el trabajo en grupo. Los autores han intercalado dentro del texto varios cuestionarios para el diálogo. En definitiva, se trata de otra publicación muy oportuna para este Año de la fe. Prueba de ello es que en apenas un mes se agotó la primera edición.

GONZÁLEZ CARVAJAL, Luis, La fe, un tesoro en vasijas de barro (Colección “Alcance” 64), Sal Terrae, Santander 2012, 158 pp. Creemos que la fe es un regalo del Alfarero (cf. 2Cor 4,7). La “fe del carbonero” debería ser cosa del pasado. Los últimos pontífices nos han convocado en varias ocasiones a reflexionar sobre nuestra fe. Primero fue Pablo VI en 1967. Luego Juan Pablo II en 1997. Y hoy ha hace Benedicto XVI. Esta que proponemos es una lectura breve y muy a mano para este nuevo año de la fe. Cuesta sólo 10 euros. El enfoque del libro es pastoral, es decir, de teología práctica. Su estructura es muy sencilla: comienza preguntándose qué es eso de creer y de la fe; después presenta el fenómeno de la increencia ambiental (agnosticismo e indiferencia) como el interlocutor de nuestra fe en un contexto secular; para terminar haciendo algunas sugerencias sobre cómo se puede “creer en tiempos de increencia”. En la conclusión, el autor trata de responder en público a una cuestión que le planteó en privado un amigo no creyente: “¿Para qué sirve creer en Dios?”. Entonces, L. González Carvajal, con su agudeza habitual, nos previene contra la idolatría del “Dios-sartén”… Cubierta Boletin 163_143 portada-contra 04/02/13 16:22 Página 56