35 Multiplying Factors of Tunjuelo River Factores Multiplicadores Del
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Teusaquillo Localidad 13
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TEUSAQUILLO LOCALIDAD 13 Bogotá, D.C. Caracterización del Sector Educativo Año 2018 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO Alcalde Mayor de Bogotá CLAUDIA PUENTES RIAÑO Secretario de Educación CARLOS ALBERTO REVERÓN PEÑA Subsecretaría de Calidad y Pertinencia CÉSAR MAURICIO LÓPEZ ALFONSO Subsecretaría de Integración Interinstitucional ÁLVARO FERNANDO GUZMÁN LUCERO Subsecretaría de Gestión Institucional ADRIANA MARÍA GONZÁLEZ MAXCYCLAK Subsecretaría de Acceso y Permanencia MARCELA SÁENZ MUÑOZ Jefe Oficina Asesora de Planeación OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN GRUPO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. SHARYK ROMERO CALDERÓN JOSÉ RICARDO GUALTEROS UVA FRANCISCO ARTURO ARÉVALO REALPE YURANI MARCELA GUEVARA PÉREZ RUBÉN DARÍO SABOGAL LIÉVANO SANDRA MILENA SORZA GONZÁLEZ LAURA KATHERINE MORENO GIRALDO ARIEL HERNÁN LAYTON COY CONTENIDO 1 PRESENTACIÓN ............................................................................................................6 2 GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD ..........................................................................7 3 PROYECCIONES DE POBLACIÓN..................................................................................9 3.1 POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA...............................................................................9 3.2 POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR PROYECTADA (PEE).............................................. 14 4 DEMANDA EDUCATIVA DEL SECTOR OFICIAL .......................................................... -
Listado Barrios
LISTADO DE BARRIOS POR UPZ LOCALIDAD Nº 01 DE USAQUEN UPZ BARRIO NUM UPZ BARRIO NUM 1 PASEO DE LOS LIBERTADORES CANAIMA 1 13 LOS CEDROS ACACIAS 1 LA FLORESTA DE LA SABANA 1 ANTIGUA 1 TORCA 1 BELMIRA 1 BOSQUE DE PIN 1 SUBTOTAL 3 CAOBOS SALAZ 1 9 VERBENAL ALTO DE SERREZUELA 1 CAPRI 1 BALCONES DE VISTA HERMOSA 1 CEDRITOS 1 BALMORAL NORTE 1 CEDRO BOLIVAR 1 BUENAVISTA 1 CEDRO GOLF 1 CHAPARRAL 1 CEDRO MADEIR 1 EL CODITO 1 CEDRO NARVAE 1 EL REFUGIO DE SAN ANTONIO 1 CEDRO SALAZA 1 EL VERBENAL 1 EL CONTADOR 1 HORIZONTES 1 EL RINCON DE L 1 LA ESTRELLITA 1 LA SONORA 1 LA FRONTERA 1 LAS MARGARITA 1 LA LLANURITA 1 LISBOA 1 LOS CONSUELOS 1 LOS CEDROS 1 MARANTA 1 LOS CEDROS O 1 MATURIN 1 MONTEARROYO 1 MEDELLIN 1 NUEVA AUTOPIS 1 MIRADOR DEL NORTE 1 NUEVO COUNTR 1 NUEVO HORIZONTE 1 SIERRAS DEL M 1 SAN ANTONIO NORTE 1 SANTA FELISA 1 SUBTOTAL 23 SANTANDERSITO 1 14 USAQUEN BELLA SUIZA 1 TIBABITA 1 BELLAVISTA 1 VIÑA DEL MAR 1 BOSQUE MEDIN 1 EL PAÑUELITO 1 SUBTOTAL 23 EL PEDREGAL 1 10 LA URIBE BOSQUE DE SAN ANTONIO 1 ESCUELA DE CA 1 CONJUNTO CAMINO DEL PALMAR 1 ESCUELA DE IN 1 EL PITE 1 FRANCISCO MIR 1 EL REDIL 1 GINEBRA 1 LA CITA 1 LA ESPERANZA 1 LA GRANJA NORTE 1 LA GLORIETA 1 LA URIBE 1 LAS DELICIAS D 1 LOS NARANJOS 1 SAGRADO CORA 1 SAN JUAN BOSCO 1 SAN GABRIEL 1 URBANIZACION LOS LAURELES 1 SANTA ANA 1 SANTA ANA OCC 1 SUBTOTAL 10 SANTA BARBAR 1 11 SAN CRISTOBAL NORTE AINSUCA 1 SANTA BARBAR 1 ALTABLANCA 1 UNICERROS 1 BARRANCAS 1 USAQUEN 1 CALIFORNIA 1 CERRO NORTE 1 SUBTOTAL 20 DANUBIO 1 15 COUNTRY CLUB COUNTRY CLUB 1 DON BOSCO 1 LA CALLEJA 1 LA PERLA ORIENTAL -
ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 Contenido
ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 Contenido ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 ................................................................................................................. 1 Contenido .................................................................................................................................... 1 Presentación .................................................................................................................................... 2 Información General de la Localidad .............................................................................................. 3 Cifras generales de la Localidad .................................................................................................. 4 Estructura Plan de Desarrollo 2021-2024 ....................................................................................... 6 PROPÓSITO 1: Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política. ......................................................................................... 6 PROPÓSITO 2. Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá y adaptarnos y mitigar la crisis climática ........................................................................................................... 24 PROPÓSITO 3. Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura -
Resolución 0623 De 20 Abril 2016
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C HACIENDA . 2018 Unidad Administrativa Especial Catastro Distrital RESOLUCIÓN JS 0 "Por medio de la cual se ordena la iniciación de la actualización de la formación del catastro de una parte de Bogotá D.C. " La DIRECTORA de la UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL -UAECD-, en uso de sus facultades legales, reglamentarias y estatutarias, en especial de las conferidas por Ley 14 de 1983, su Decreto Reglamentario n.° 3496 de 1983, la Resolución IGAC n.° 70 de 2011, demás normas concordantes y CONSIDERANDO Que la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital - UAECD - ha programado la actualización del Catastro de una parte de Bogotá D.C, que comprende 992 sectores catastrales. Que la actualización proyectada busca mantener al día el censo inmobiliario de la ciudad, minimizando los tiempos que transcurren entre los cambios físicos, jurídicos y económicos de los inmuebles y su incorporación en la base catastral. Que el artículo 77 de la Resolución IGAC n. 70 de 2011 enlista las actividades básicas del proceso de formación catastral. Que el numeral primero del citado artículo señala que la primera actividad de la formación catastral debe ser la expedición y publicación de la resolución que ordena la iniciación del proceso. Que lo explicado en el anterior considerando se halla en concordancia con lo prescrito en el artículo 78 de la mencionada resolución en cuanto aquel señala que "[e]I proceso de formación se inicia con la resolución por medio de la cual se ordena su iniciación en la unidad orgánica catastral, expedida por [...] el funcionario competente en la autoridad catastral correspondiente". -
Structural Evolution of the Northernmost Andes, Colombia
Structural Evolution of the Northernmost Andes, Colombia GEOLOGICAL SURVEY PROFESSIONAL PAPER 846 Prepared in coopeTation ·with the lnstituto Nacional de Investigaciones Geologico-MineTas under the auspices of the Government of Colombia and the Agency for International Development) United States DepaTtment of State Structural Evolution of the Northernmost Andes, Colombia By EARL M. IRVING GEOLOGICAL SURVEY PROFESSIONAL PAPER 846 Prepared in cooperation ·with the lnstituto Nacional de Investigaciones Geologico-Min eras under the auspices of the Government of Colombia and the Agency for International Development) United States Department of State An interpretation of the geologic history of a complex mountain system UNITED STATES GOVERNlVIENT PRINTING OFFICE, vVASHINGTON 1975 UNITED STATES DEPARTMENT OF THE INTERIOR ROGERS C. B. MORTON, Secretary GEOLOGICAL SURVEY V. E. McKelvey, Director Library of Congress Cataloging in Publication Data Irving, Earl Montgomery, 1911- Structural evolution of the northernmost Andes, Columbia. (Geological Survey professional paper ; 846) Bibliography: p Includes index. Supt. of Docs. no.: I 19.16:846 1. Geology-Colombia. 2. Geosynclines----Colombia. I. Instituto Nacional de Investigaciones Geologico Mineras.. II. Title. III. Series: United States. Geological Survey. Professional paper ; 846. QE239.175 558.61 74-600149 For sale by the Superintendent of Documents, U.S. Government Printing Office Washington, D.C. 20402- Price $1.30 (paper cover) Stock Number 2401-02553 CONTENTS Page Pasre Abstract ---------------------------------------- -
Parques Metropolitanos
Proyecto de Acuerdo PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOGOTÁ ANEXO 4. Listado de clasificación de parques PARQUES METROPOLITANOS COD POT NOMBRE LOCALIDAD PM 1 Barrancas Oriental 3 Usaquén PM 2 Bosque San Carlos Rafael Uribe Uribe PM 3 Cerro Seco Ciudad Bolívar PM 4 Chiguaza Urbano San Cristóbal PM 5 Ciudadela Colsubsidio Engativá PM 6 El Porvenir Bosa PM 7 El Recreo Bosa PM 8 El Taller (El Ensueño) Ciudad Bolívar PM 9 El Tunal Tunjuelito PM 10 Fontanar del Río Suba PM 11 Guaymaral Suba PM 12 Lagos del Tunjuelo Tunjuelito/Usme PM 13 Milenta Tejar San Eusebio Puente Aranda PM 14 Mundo Aventura Kennedy PM 15 Parque Nacional Santa Fe PM 16 Planta de Tratamiento Salitre Engativá PM 17 POZ Usme Usme PM 18 San Cristóbal San Cristóbal PM 19 San Simón Suba PM 20 Simón Bolívar - Sector Parque de los Novios Lote A Barrios Unidos PM 21 Simón Bolívar - Sector Parque de los Novios Lote B Barrios Unidos PM 22 Simón Bolívar - Sector Club de Empleados Oficiales Barrios Unidos PM 23 Simón Bolívar - Sector Centro de Alto Rendimiento Barrios Unidos PM 24 Simón Bolívar - Sector Plaza de Los Artesanos Barrios Unidos PM 25 Simón Bolívar - Sector Virgilio Barco Teusaquillo PM 26 Simón Bolívar - Sector Central Teusaquillo PM 27 Simón Bolívar - Sector Centro Bolivariano Teusaquillo PM 28 Simón Bolívar - Sector Museo de Los Niños Barrios Unidos PM 29 Simón Bolívar - Sector Salitre Mágico Barrios Unidos Simón Bolívar - Sector Escuela de Salvamento Cruz PM 30 Roja Barrios Unidos PM 31 Simón Bolívar - Sector Jardín Botánico Engativá PM 32 Simón Bolívar - Sector -
Comité De Vigilancia Epidemiológica (Cove) Localidad Ciudad Bolivar
COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (COVE) LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR - TUNJUELITO NOVIEMBRE 2020 SIVIGILA – TRANSMISIBLES TABLA DE CONTENIDO Contenido COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (COVE) LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR - TUNJUELITO ......1 NOVIEMBRE 2020 ..............................................................................................................................................1 1. INFORMACION GENERAL ........................................................................................................ 3 2. OBJETIVOS ............................................................................................................................... 3 3. CARACTERIZACIÓN DE PARTICIPANTES .............................................................................. 3 4. METODOLOGÍA ........................................................................................................................ 4 5. DESCRIPCIÓN GENERAL ........................................................................................................ 5 6. SOCIALIZACIÓN TABLERO DE CONTROL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES PAI .................................................................................................................... 5 7. TABLERO DE CONTROL Y CAPACITACIÓN GENERALIDADES SIVIGILA ........................... 10 8. TALLER DE GEORRERENCIACIÓN ....................................................................................... 18 9. VIGILANCIA DE LA TUBERCULOSIS .................................................................................... -
Plaza De Usme, Centro De Servicios René Fernando Castillo Aldana
Plaza de Usme, Centro de Servicios René Fernando Castillo Aldana Universidad de los Andes, Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Arquitectura, Bogotá D.C, 2010 Plaza de Usme, Centro de Servicios René Fernando Castillo Aldana Proyecto de Grado Director Arquitecto Daniel Bermúdez Universidad de los Andes, Facultad de Arquitectura y Diseño, Departamento de Arquitectura, Bogotá D.C, 2010 CONTENIDO RESUMEN 3 INTRODUCCION 5 1 EL LUGAR 7 1.1Historia 7 1.2Plan de Ordenamiento Territorial 9 1.2.1 Plan Estratégico Nuevo Usme 10 1.3 Actualidad 15 2 REFERENTES 19 2.1 Plaza De Bolívar 20 2.2 Plaza de Suba 21 2.3 Plaza de Engativa 22 2.4 Plaza de Usaquen 23 2.5 SuperCADE de las Américas 25 2.6 Rediseño de procesos y procedimiento alcaldía local de chapinero 27 2.7 Estación de Policía de Belén 28 2.8 Barrió la Malagueira 29 1 3 EL PROYECTO 31 3.1 Escala Urbana 31 3.2 El Edificio 34 CONCLUSIONES 47 BIBLIOGR AFIA 48 2 RESUMEN El centro Urbano del antiguo municipio de Usme no ha tenido mayores cambios desde el año de 1650 cuando fue fundado como San Pedro de Usme. Para la conformación de la plaza se determino la construcción de un edifico para el CAI de policía, dándole un mejor lugar y presencia en la plaza que la casa en la que se encuentra en el costa sur, la creación de un centro administrativo Distrital, para una atención completa a la zona, la reubicación de la Alcaldía local en una instalación más competente para sus dependencias y la reunión de todas las subsedes de las secretarias distritales en la plaza; a demás de la conformación de vivienda productiva con la posibilidad de comercio en primer piso; un C.A.M.I Y la renovación de la actual alcaldía como la casa de la cultura. -
Caracterización Del Sector Educativo 2019-2020 Usme
Caracterización del sector educativo 2019-2020 Usme Secretaría de Educación del Distrito Oficina Asesora de Planeación Subsecretaría de Calidad y Pertinencia Dirección de Evaluación de la Educación Bogotá, D.C., marzo de 2020 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ GRUPO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN - OAP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Sharyk Romero Calderón José Ricardo Gualteros CLAUDIA NAYIBE LÓPEZ Francisco Arturo Arévalo Alcaldesa Mayor de Bogotá Carmen Stella Penagos Rubén Darío Sabogal Liévano EDNA BONILLA SEBÁ Ana Julier Fonseca Gutiérrez Secretaria de Educación Sandra Milena Sorza González Laura Katherine Moreno ANDRÉS MAURICIO CASTILLO Juan David Henao Subsecretaría de Calidad y Pertinencia DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DEIDAMIA GARCÍA QUINTERO Subsecretaría de Integración Interinstitucional LUZ MARIBEL PÁEZ MENDIETA Directora de Evaluación de la Educación NASLY JENNIFER RUÍZ Subsecretaría de Gestión Institucional GRUPO TÉCNICO DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Yanneth Beatriz Castelblanco Marcelo CARLOS ALBERTO REVERÓN PEÑA Nohora Patricia Duarte Agudelo Subsecretaría de Acceso y Permanencia John Alexander Calderón Cristhian Fernando Calderón OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Jhon Jairo Rivera Trujillo Jhon Harold Rincón JHON EMERSON ESPITIA SÚAREZ Cesar Augusto Ramírez Jefe Oficina Asesora de Planeación Christian Camilo Bravo Caracterización del sector educativo 2019-2020 Tabla de contenido 1. Introducción ........................................................................................................................ 11 2. Política Pública Educativa -
23 10 2020 Perfil De Las Localidades De Bogotá VF.Pdf (3.197Mb)
1 PERFIL ECONÓMICO Y EMPRESARIAL DE LAS LOCALIDADES DE BOGOTÁ 2020 Región de oportunidades para las empresas y los negocios 2 Nicolás Uribe Rueda Presidente Ejecutivo Cristina Vélez Valencia Vicepresidente de Articulación Público-Privada Ricardo Ayala Ramírez1 Director de Gestión y Transformación del Conocimiento Jorge Omar Serrano Franco2 José Ramón Ortegón Salgado3 Gustavo Andrés Parra Cediel4 Didier Sua Romero5 Hugo Nelson Cano6 Equipo de Investigación7 Dirección de Gestión y Transformación de Conocimiento Cámara de Comercio de Bogotá Producción Editorial 2020 ISBN: 978-958-688-507-2 1 [email protected] Director de Gestión y Transformación de Conocimiento 2 [email protected] Analista de Gestión y Transformación de Conocimiento 3 [email protected] Analista de Gestión y Transformación de Conocimiento 4 [email protected] Analista de Gestión y Transformación de Conocimiento 5 [email protected] Analista de Gestión y Transformación de Conocimiento 6 [email protected] Jefe Vicepresidencia de Articulación Público-Privada 7 Vicepresidencia de Articulación Público-Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá. Dirección de correspondencia: Avenida Eldorado 68D-35, Piso 7 – Sede Salitre, Bogotá - Colombia. 3 CADADES de Bogotá CONTENIDO Presentación ...................................................................................................................................................... 9 Introducción ................................................................................................................................................... -
BOLETIN 5995 DE REGISTROS DEL 04 FEBRERO DE 2021 PUBLICADO 05 FEBRERO DE 2021 Para Los Efectos Señalados En El Artículo 70
BOLETIN 5995 DE REGISTROS DEL 04 FEBRERO DE 2021 PUBLICADO 05 FEBRERO DE 2021 Para los efectos señalados en el artículo 70 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, se informa que: Contra los actos de inscripción en el registro mercantil que aparecen relacionados en el presente boletín proceden los recursos de reposición y de apelación. Contra el acto que niega la apelación procede el recurso de queja. El recurso de reposición deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que ella confirme, aclare o revoque el respectivo acto de inscripción. El recurso de apelación deberá interponerse ante la misma Cámara de Comercio de Bogotá, para que la Superintendencia de Industria y Comercio confirme, aclare o revoque el acto de inscripción expedido por la primera entidad. El recurso de queja deberá interponerse ante la Superintendencia de Industria y Comercio, para que ella determine si es procedente o no el recurso de apelación que haya sido negado por la Cámara de Comercio de Bogotá. Los recursos de reposición y apelación deberán interponerse por escrito dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a esta publicación. El recurso de queja deberá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco días siguientes a la notificación del acto por medio del cual se resolvió negar el de apelación. Al escrito contentivo del recurso de queja deberá anexarse copia de la providencia negativa de la apelación. Los recursos deberán interponerse dentro del término legal, expresar las razones de la inconformidad, expresar el nombre y la dirección del recurrente y 1 relacionar cuando sea del caso las pruebas que pretendan hacerse valer. -
Voces Del Territorio, M
ONTAÑEZ M Voces del territorio, ÓMEZ dolientes del patrimonio Voces del territorio, dolientes del ste libro es resultado de un proceso investigativo G F. El cementerio muisca de Usme Pablo F. Gómez Montañez patrimonio. El cementerio muisca de llevado a cabo con comunidades indígenas muiscas ABLO E P Hijo del territorio de Bacatá, Usme y la resignificación de Bacatá de Bacatá y autoridades espirituales de la Sierra y la resignificación de Bacatá materializa los hallazgos investigativos î ha desarrollado un trabajo Nevada de Santa Marta y el Amazonas. A partir de la del proyecto “Dolientes del patrimonio: investigativo etnográfico con (re)significación de memoria y territorio necesidad de acompañar a las comunidades indígenas las comunidades muiscas a partir del hallazgo arqueológico en espacios de participación que definen el destino de contemporáneas desde hace muisca en la localidad de Usme”. Bajo lugares patrimoniales de la ciudad, como el cementerio 10 años, que han dejado como resultado varios libros y la dirección de los profesores Pablo muisca de Usme, el trabajo recoge la manera como Felipe Gómez-Montañez y Fredy artículos académicos. Tiene un éstas interpretan su territorio, le dan nuevos sentidos y Leonardo Reyes Albarracín, la propuesta, doctorado en Antropología de proponen modelos de vida personal y colectiva a partir financiada con recursos de la Unidad la Universidad de los Andes y de Investigación y de la Facultad de de mitologías emergentes y cartografías que invitan durante su curso fue Investigador Comunicación Social, se enmarca en la a observar, vivir y apropiar el territorio de Bacatá de Visitante en Center for Latin línea de investigación Comunicación, manera diferente.