LOCALIDAD TUNJUELITO Caracterización General De Escenarios De Riesgo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Tunjuelito LOCALIDAD DE Tunjuelito
Tunjuelito LOCALIDAD DE Tunjuelito Extensión 9,87 Km2 1 Representa el 0,6% del área total de Bogotá.. VENECIA 187.971 habitantes en 2017 La localidad con mayor número de habitantes es Suba (1.282.978). Las localidades con menor número son Sumapaz y La Candelaria (7.457 y 22.438, respectivamente). Comisarías de familia Secretaría Social 2017: 18 TUNJUELITO Pobreza monetaria 2014: 3 Unidades operativas Secretaría Social 14,9% Bogotá 2014: 4 2017: 217 10,1% Pobreza multidimensional 2014: 10,1%5 Bogotá 2014: 5,4%6 Estructura poblacional 2017 Población total: 2% de la población total 187.971 habitantes de Bogotá El 50,4% de la población son mujeres Distribución etaria de la población: >80+ 75-79 11,3% 70-74 Personas mayores de 60 años 65-69 60-64 55-59 50-54 44,4% 45-49 Adultos 25-59 años 40-44 35-39 30-34 24,7% 25-29 Jóvenes 17-29 años 20-24 13,5% 15-19 Niños y niñas 10-14 5-14 años 5-9 6,1% 0-4 Primera infancia 0-4 años 12000 9000 6000 3000 0 3000 60000 9000 12000 HOMBRES MUJERES USAQUEN CHAPINERO SANTA FE SUBA BARRIOS UNIDOS SAN CRISTOBAL CANDELARIA TEUSAQUILLO LOS MARTIRES ANTONIO NARIÑO ENGATIVA PUENTE ARANDA RAFAEL URIBE URIBE USME FONTIBON TUNJUELITO KENNEDY 9 Concentración de la población con encuesta Sisbén (2017) CIUDAD BOLIVAR BOSA Localidades USAQUEN UPZ CHAPINERO SANTA FE Nro. personas en Sisbén 1 - 1.979 1.980 - 4.880 SUBA BARRIOS UNIDOS SAN CRISTOBAL CANDELARIA 4.881 - 8.085 TEUSAQUILLO LOS MARTIRES 8.086 - 11.585 ANTONIO NARIÑO ENGATIVA 11.586 - 18.412 PUENTE ARANDA RAFAEL URIBE URIBE USME FONTIBON TUNJUELITO KENNEDY Departamento Nacional de CIUDAD BOLIVAR Planeación. -
Teusaquillo Localidad 13
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TEUSAQUILLO LOCALIDAD 13 Bogotá, D.C. Caracterización del Sector Educativo Año 2018 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO Alcalde Mayor de Bogotá CLAUDIA PUENTES RIAÑO Secretario de Educación CARLOS ALBERTO REVERÓN PEÑA Subsecretaría de Calidad y Pertinencia CÉSAR MAURICIO LÓPEZ ALFONSO Subsecretaría de Integración Interinstitucional ÁLVARO FERNANDO GUZMÁN LUCERO Subsecretaría de Gestión Institucional ADRIANA MARÍA GONZÁLEZ MAXCYCLAK Subsecretaría de Acceso y Permanencia MARCELA SÁENZ MUÑOZ Jefe Oficina Asesora de Planeación OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN GRUPO GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. SHARYK ROMERO CALDERÓN JOSÉ RICARDO GUALTEROS UVA FRANCISCO ARTURO ARÉVALO REALPE YURANI MARCELA GUEVARA PÉREZ RUBÉN DARÍO SABOGAL LIÉVANO SANDRA MILENA SORZA GONZÁLEZ LAURA KATHERINE MORENO GIRALDO ARIEL HERNÁN LAYTON COY CONTENIDO 1 PRESENTACIÓN ............................................................................................................6 2 GENERALIDADES DE LA LOCALIDAD ..........................................................................7 3 PROYECCIONES DE POBLACIÓN..................................................................................9 3.1 POBLACIÓN TOTAL PROYECTADA...............................................................................9 3.2 POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR PROYECTADA (PEE).............................................. 14 4 DEMANDA EDUCATIVA DEL SECTOR OFICIAL .......................................................... -
No. IPS DIRECCION LOCALIDAD HORARIO 1 USS SAN CRISTOBAL
IPS PÚBLICAS No. IPS DIRECCION LOCALIDAD HORARIO 1 USS SAN CRISTOBAL CL 164 7 F 10 USAQUEN 7:00 AM - 4:00 PM 2 USS ORQUIDEAS KR 16 C 160 44 USAQUEN 7:00 AM - 4:00 PM 3 USS VERBENAL KR 18 A 187 91 USAQUEN 7:00 AM - 4:00 PM 4 USS CODITO KR 6 180 C 14 USAQUEN 7:00 AM - 4:00 PM 5 HOSPITAL SIMON BOLIVAR CL 165 7 06 USAQUEN 7:00 AM - 4:00 PM 6 USS USAQUEN KR 6 A 119 B 14 USAQUEN 7:00 AM -2:00 PM IPS PRIVADAS No. IPS DIRECCION LOCALIDAD HORARIO 1 VIVA 1 A TOBERIN Kr 45 # 103-75 USAQUEN 7:00 AM - 3:00 PM 2 VIRREY SOLIS TOBERIN AUTONORTE 162-52 USAQUEN 7:30AM A 2:30PM 3 CLINISANITAS PEDIATRICA Cl 127 #20-56 USAQUEN 7:30AM A 5:00PM 4 UAP SANITAS TOBERIN KR 21 166 34 USAQUEN 8:00 AM - 4:00 PM 5 CENTRO MEDICO COLSUBSIDIO USAQUEN KR 7 123- 65 PISO 5 USAQUEN 6:00 AM - 4:00 PM AUTOPISTA NORTE NRO 146-48 6 CAFAM GRANADA USAQUEN 7 AM A 4 PM PISO 2 CONSULTORIO 222 7 DIISPENSARIO MEDICO CANTON NORTE CL 106 N° 7A-25 USAQUEN 8:00 AM - 4:00 PM 8 Colsanitas Banco de la Repùblica - CAE Av Kr 45 108 A 50 Piso tercero USAQUEN 8:00 - 12:00 9 CAFESALUD CL 138 AK 13 137 48 USAQUEN 7:00 AM - 12:00 PM CORPORACION NUESTRA IPS - IPS CHICO 10 AUTOPISTA NORTE N°100 - 90 USAQUEN 7:00 AM - 12:20 PM NAVARRRA CORPORACION NUESTRA IPS -CMF PEPE 11 AV. -
Bogotábogotá Pto
BogotáBogotá Pto. de Ciudad / Servicio Municipio Dpto. Dirección Tel. Ext. Barrio 7 de Agosto Bogotá Cundinamarca Carrera 27 A No. 63 G - 16 7943670 1007 7 de Agosto Restrepo Bogotá Cundinamarca Carrera 24 F No. 17 - 54 Sur 7943670 1151 Restrepo Estanzuela Bogotá Cundinamarca Calle 7 No. 17 - 42 3420437 Estanzuela Carvajal Bogotá Cundinamarca Carrera 69 B No. 24 - 91 Sur 7943670 1033 Carvajal El Lago Bogotá Cundinamarca Calle 77 No.16 - 26 7943670 1005 El Lago Modelia Bogotá Cundinamarca Calle 25 G No. 84 A - 89 7943670 1021 Modelia Avenida Américas Bogotá Cundinamarca Carrera 43 No. 14 - 86 7943670 1108 Gorgozola Fontibón 1 Calle 17 Carrera 96C Bogotá Cundinamarca Calle 17 No. 96 C - 10 4157075 Fontibón Toberín Bogotá Cundinamarca Calle 166 No. 19 - 99 7943670 1003 Toberín Paloquemao Bogotá Cundinamarca Carrera 27 No. 15 - 37 7943670 1164 Paloquemao Calle 70 Bogotá Cundinamarca Carrera 11 No. 70 A - 17 2102700 Quinta Camacho Prado Veraniego Bogotá Cundinamarca Calle 129 No. 45 - 66 7943670 1085 Prado Veraniego Restrepo - Suc. 2 Bogotá Cundinamarca Carrera 19 No. 14 A - 30 Sur, Local 2 7943670 1152 Restrepo 7 de Agosto Suc. (2) Bogotá Cundinamarca Calle 63 D No. 22 - 34 7943670 1130 7 De Agosto Niza Bogotá Cundinamarca Avenida Suba No. 128 - 28, Local 3 7943670 1159 Niza Chapinero Bogotá Cundinamarca Calle 60 Bis A No. 13 A - 20 7943670 1095 Chapinero Teusaquillo Bogotá Cundinamarca Calle 34 No. 13 - 75 7943670 1127 Teusaquillo Galerías Bogotá Cundinamarca Carrera 24 No. 51 - 24 7943670 1059 Galerías Kennedy Bogotá Cundinamarca Calle 36 Sur No. 73 D - 71 7943670 1075 Kennedy Rionegro Bogotá Cundinamarca Avenida Suba No. -
Reporte Técnico De Indicadores De Espacio Público Diciembre 2016
Reporte técnico de indicadores de espacio público Diciembre 2016 Primer Reporte técnico de indicadores de espacio público Enrique Peñalosa Londoño Alcalde Mayor de Bogotá Miguel Uribe Turbay Secretario de Gobierno DEFENSORIA DEL ESPACIO PÚBLICO Nadime Yaver Licht Directora Guillermo Ávila Barragán Subdirector de Registro Inmobiliario Claudia Galvis Sánchez Subdirectora de Administración Inmobiliaria y Servicio Público Halma Fernández Gómez Subdirectora Administrativa Financiera y Control Disciplinario Grupo de Estudios y Análisis del Espacio Público Diana Valencia Montealegre - Coordinadora Reporte Técnico No.1 Lina Quenguan López – Líder Investigadora Yolanda Caballero Pérez - Investigadora David Atuesta Leiva - Investigador Andrés Gómez Rangel - Investigador Diana Muñoz González - Investigadora Diciembre 2016 Tabla de contenido 1. Introducción .............................................................................................................................. 4 2. Metodología ............................................................................................................................... 4 3. Resultados .................................................................................................................................. 5 3.1. Sistema de parques .......................................................................................................... 5 3.2. Plazas y plazoletas ......................................................................................................... 12 3.3. Zonas verdes -
Plan De Manejo Parque Nacional Natural Sumapaz
PLAN DE MANEJO PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ PLAN BÁSICO DE MANEJO 2005 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ DR. ALVARO URIBE VÉLEZ Presidente de la República DRA. SANDRA SUAREZ Ministra de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial DRA. JULIA MIRANDA Directora General Parques Nacionales Naturales Comité de Dirección Parques Nacionales Naturales ELSSYE MORALES DE ALCALÁ Asesora Coordinación de Territoriales CARMEN CONSTANZA ATUESTA Asesora Despacho Dirección General CARLOS ARROYO Asesor Comunidades Indígenas MARCELA CAÑÓN Asesora Dirección General CARLOS MARIO TAMAYO Asesor Coordinación de Servicios CESAR REY Subdirector Técnico ALFONSO CANO Asesor Comunicaciones ANDRÉS FELIPE GARCÍA Coordinador Grupo de Planeación, Seguimiento y SIG JUAN MANUEL SABOGAL Coordinadora Grupo Jurídico NURIA CONSUELO VILLADIEGO MEDINA Subdirectora Administrativa y Financiera LUIS ALBERTO ORTÍZ Coordinador Control Interno Dirección Territorial Amazonia Orinoquia RODRIGO BOTERO Director DIANA CASTELLANOS Profesional 19 2 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ AUTORES EQUIPO HUMANO PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ WILLIAM ALBERTO ZORRO CAROLINA CUBILLOS ANDRÉS PATIÑO ELÍAS RODRÍGUEZ HERNANDO ANGEL ALBERTO TORRIJOS Apoyo SANDRA M. NAVARRETE Diagramación MARIO GONZÁLEZ 3 PARQUE NACIONAL NATURAL SUMAPAZ TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACION GENERAL .................................................................................. 9 1. PRESENTACION GENERAL ................................................................................ 10 1.1 Marco -
Listado Barrios
LISTADO DE BARRIOS POR UPZ LOCALIDAD Nº 01 DE USAQUEN UPZ BARRIO NUM UPZ BARRIO NUM 1 PASEO DE LOS LIBERTADORES CANAIMA 1 13 LOS CEDROS ACACIAS 1 LA FLORESTA DE LA SABANA 1 ANTIGUA 1 TORCA 1 BELMIRA 1 BOSQUE DE PIN 1 SUBTOTAL 3 CAOBOS SALAZ 1 9 VERBENAL ALTO DE SERREZUELA 1 CAPRI 1 BALCONES DE VISTA HERMOSA 1 CEDRITOS 1 BALMORAL NORTE 1 CEDRO BOLIVAR 1 BUENAVISTA 1 CEDRO GOLF 1 CHAPARRAL 1 CEDRO MADEIR 1 EL CODITO 1 CEDRO NARVAE 1 EL REFUGIO DE SAN ANTONIO 1 CEDRO SALAZA 1 EL VERBENAL 1 EL CONTADOR 1 HORIZONTES 1 EL RINCON DE L 1 LA ESTRELLITA 1 LA SONORA 1 LA FRONTERA 1 LAS MARGARITA 1 LA LLANURITA 1 LISBOA 1 LOS CONSUELOS 1 LOS CEDROS 1 MARANTA 1 LOS CEDROS O 1 MATURIN 1 MONTEARROYO 1 MEDELLIN 1 NUEVA AUTOPIS 1 MIRADOR DEL NORTE 1 NUEVO COUNTR 1 NUEVO HORIZONTE 1 SIERRAS DEL M 1 SAN ANTONIO NORTE 1 SANTA FELISA 1 SUBTOTAL 23 SANTANDERSITO 1 14 USAQUEN BELLA SUIZA 1 TIBABITA 1 BELLAVISTA 1 VIÑA DEL MAR 1 BOSQUE MEDIN 1 EL PAÑUELITO 1 SUBTOTAL 23 EL PEDREGAL 1 10 LA URIBE BOSQUE DE SAN ANTONIO 1 ESCUELA DE CA 1 CONJUNTO CAMINO DEL PALMAR 1 ESCUELA DE IN 1 EL PITE 1 FRANCISCO MIR 1 EL REDIL 1 GINEBRA 1 LA CITA 1 LA ESPERANZA 1 LA GRANJA NORTE 1 LA GLORIETA 1 LA URIBE 1 LAS DELICIAS D 1 LOS NARANJOS 1 SAGRADO CORA 1 SAN JUAN BOSCO 1 SAN GABRIEL 1 URBANIZACION LOS LAURELES 1 SANTA ANA 1 SANTA ANA OCC 1 SUBTOTAL 10 SANTA BARBAR 1 11 SAN CRISTOBAL NORTE AINSUCA 1 SANTA BARBAR 1 ALTABLANCA 1 UNICERROS 1 BARRANCAS 1 USAQUEN 1 CALIFORNIA 1 CERRO NORTE 1 SUBTOTAL 20 DANUBIO 1 15 COUNTRY CLUB COUNTRY CLUB 1 DON BOSCO 1 LA CALLEJA 1 LA PERLA ORIENTAL -
ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 Contenido
ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 Contenido ANEXO 1 DOCUMENTO TÉCNICO BASE PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL DE TUNJUELITO 2021-2024 ................................................................................................................. 1 Contenido .................................................................................................................................... 1 Presentación .................................................................................................................................... 2 Información General de la Localidad .............................................................................................. 3 Cifras generales de la Localidad .................................................................................................. 4 Estructura Plan de Desarrollo 2021-2024 ....................................................................................... 6 PROPÓSITO 1: Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política. ......................................................................................... 6 PROPÓSITO 2. Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer a Bogotá y adaptarnos y mitigar la crisis climática ........................................................................................................... 24 PROPÓSITO 3. Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura -
Antonio Nariño, Tunjuelito Y Rafael Uribe 13 De Mayo De 2009 Objetivos
Perfil económico y empresarial de las localidades: Antonio Nariño, Tunjuelito y Rafael Uribe 13 de mayo de 2009 Objetivos 1. Ampliar la información y el conocimiento sobre la estructura económica y empresarial de la localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito y Rafael Uribe y su importancia en la economía de Bogotá . 2. Identificar las fortalezas, debilidades y potencialidades del entorno y de la estructura empresarial de las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito y Rafael Uribe. 2 1. Importancia de la economía bogotana Bogotá es la primera ciudad en población del país Población principales ciudades de América Latina Bogotá es el principal centro poblacional del país, con cerca Ciudad de México Sao Paulo de 8.5 millones de personas Buenos Aires en la ciudad y en los Río de Janeiro municipios del área Lima Bogotá metropolitana, es decir, el 20% Santiago de Chile de la población nacional. Caracas Monterrey Curitiba Entre las principales áreas Quito urbanas de América Latina, La Paz Bogotá y los municipios del Asunción Montevideo área metropolitana, son la Ciudad de Panamá sexta área con mayor población, después de Ciudad 0 5,000,000 10,000,000 15,000,000 20,000,000 25,000,000 de México (22 millones de Fuente: Institutos estadísticos de cada país (2008). personas), Sao Pablo, Buenos Cálculos: Dirección de Estudios e Investigaciones, Cámara de Comercio de Bogotá. Aires, Río de Janeiro y Lima. 3 1. Importancia de la economía bogotana Tenemos una estructura productiva diversificada La estructura económica de Estructura productiva de Bogotá Bogotá es la más diversificada del país, con alta participación Electricidad, gas y de las actividades de servicios. -
LOCALIDAD PUENTE ARANDA Caracterización General De
LOCALIDAD PUENTE ARANDA Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático Caracterización General de Escenarios de Riesgo Fuente: Alcaldía de Puente Aranda Marzo de 2018 Localidad de Puente Aranda Caracterización de Escenarios de Riesgo Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático ENTIDAD NOMBRE CARGO Cornelia Nisperuza Floréz Alcaldesa Local ALCALDIA LOCAL PUENTE Referente Gestión de ARANDA Camilo Andrés Angarita Riesgos María del Pilar Avila Rodríguez Gestora Local IDIGER Coordinadora Gestión Claudia Elizabeth Rodríguez Local Diego Urbano Referente Emergencias SUD RED SUR OCCIDENTE Directora Gestión de Victoria Eugenia Martínez Riesgos Referente Local de Deisy Serrano SECRETARIA DISTRITAL DE Gestión Local INTEGRACION SOCIAL José Arthur Bernal Subdirector Local SECRETARIA DISTRITAL DE Giovanna Castro Funcionario EDUCACION Nubia Torres Directora Local Nancy Millán Coordinadora SECRETARIA DISTRITAL DE Ricardo Ferreira Gestora Local MOVILIDAD POLICIA NACIONAL Tte. Coronel Pedro Hernán Abreo Comandante XVI Estación DEFENSA CIVIL Coronel Luis Enrique Guio Funcionario CRUZ ROJA COLOMBIANA Diana Rubiano Funcionaria SECRETARIA DISTRITAL DE Gestor Local Ambiental Olga Lucia Parra AMBIENTE Local REPRESENTANTE DE LAS Representante ORGANIZACIONES Emilfe Bautista Organizaciones Sociales y SOCIALES Y COMUNITARIAS Comunitarias CUERPO OFICIAL Tte. Cipriano Bohórquez Teniente- Comandante BOMBEROS UAECOB Fracica Estación INVITADOS PERMANENTES POR REGLAMENTO INTERNO Instituto Distrital de la Participación y Acción Leonidas Jiménez Gestor Local Comunal - IDPAC PERSONERIA LOCAL Miguel Capador Personero Local Fecha de elaboración: Fecha de actualización: Elaborado por: Consejo Local de Gestión de Riesgos y Marzo 2018 Cambio Climático Puente Aranda Localidad de Puente Aranda Caracterización de Escenarios de Riesgo CONTENIDO 1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE ESCENARIOS DE RIESGO 1.1. Identificación y Priorización de Escenarios de Riesgo Formulario A. -
A Strategic Vision for Low-Income Housing, Service Provision and Land Markets: Lessons from Urban Practitioners
A STRATEGIC VISION FOR LOW-INCOME HOUSING, SERVICE PROVISION AND LAND MARKETS: LESSONS FROM URBAN PRACTITIONERS By: Gabriel Nagy Independent International Consultant Urban Specialist, Msc. Urban Development Planning 535 Chandler Ave. Geneva Il, 60134 Tel. (630) 262 0353 Fax. (312) 782 6699 e-mail: [email protected] This paper summarizes some of the urban practices in Colombia and is intended to analyze the participation of informal sector, the formal solutions and the local institutional approach to provide land, housing and utilities. Main effects on urban development and land markets are hereby laid down, even though it is indeed necessary to deepen in the study, lessons and conclusions of these experiences as strategies to promote development and improve the quality of life of poor urban communities. Informal development, sale of property land rights through the “Asociación La Tierra Prometida” (“Promised Land Association”), and the Bogotá mayor's office program on Settlement Legalization and Upgrading (1998-2000), become effective strategies to solve the need for housing, to overcome urban poverty and to improve the living conditions of low-income families. Introduction During the seventies and the eighties, Bogotá maintained high population growth rates, becoming the highest national rate for the last 30 years1. Back in 1964, the population of Bogotá represented less than 10.00% of the total added four main cities all over the country. In 1993, whilst Cali and Medellín increased their participation by a little more than 4.00%, Bogotá exceeded 14.5%. Growth rate of 2.35% as calculated by the DAPD (Departamento Administrativo de Planeación Distrital / Bogotá Planning Agency) for 2000, could still broaden the gap during the next decade. -
Localidad Kennedy
DINÁMICA DE LA CONSTRUCCIÓN POR USOS LOCALIDAD KENNEDY 2002 /2012 Wilson García Galindo Bogotá 2013 INDICE Introducción 1. Descripción general de la localidad 2. Cantidad de lotes, predios y usos construidos de la localidad 3. Estratificación socioeconómica de la localidad 4. Unidades de uso construidas de la localidad 5. Usos predominantes de la localidad 6. Análisis por UPZ 6.1 UPZ 44 – Américas 6.2 UPZ 45 – Carvajal 6.3 UPZ 46 – Castilla 6.4 UPZ 47 – Kennedy Central 6.5 UPZ 48 – Timiza 6.6 UPZ 78 – Tintal Norte 6.7 UPZ 79 – Calandaima 6.8 UPZ 80 – Corabastos 6.9 UPZ 81 – Gran Britalia 6.10 UPZ 82 – Patio Bonito 6.11 UPZ 83 – Las Margaritas 6.12 UPZ 113 - Bavaria INTRODUCCIÓN En la última década, Bogotá ha registrado profundos procesos de transformación que han afectado a su base económica, a sus estructuras sociales, y a su organización espacial y funcional. El presente estudio permitirá identificar en el decenio, la tendencia en la localización de usos construidos, el cambio y participación en la localidad de Kennedy y sus respectivas UPZ, a través del análisis de las unidades de usos construidos, registrados por cada predio que la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital levantó en los años 2002 y 2012. En una primera sección se hace una descripción general de la localidad como la localización, número de lotes, predios y usos que son construidos, la cantidad y área construida promedio de área de las unidades con usos de vivienda en altura y vivienda hasta de cuatro pisos según estrato socioeconómico.