EJÉRCITO núm. 923 núm.

El liderazgo se basa en atributos imprescindibles que deben atesorar aquellos que aspiren a mandar: Patria, Honor, Deber, Valor, Disciplina y Lealtad. Atributos unidos al Compañerismo y la Ejemplaridad, imprescindibles para el ejercicio del mando

EJÉRCITO MARZO 2018 - año LXXIX MARZO EJÉRCITO Centro Geográfico del Ejército: REVISTA EJÉRCITO Establecimiento San Nicolás calle del Factor nº 12 - 4ª planta C.P.: 28013 a la vanguardia de la Información Central Teléf.: 915160200 Administración y Subscripciones Teléf.: 915160485 Telefax: 915160390 Geoespacial Redacción Teléf.: 915160482 REVISTA DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL Edición Teléf.: 915160480 [email protected] NÚMERO 923 MARZO 2018 - AÑO LXXIX Marzo 2018 • AÑO LXXIX. • NÚM. 923 Índice

EDITA: ARTÍCULOS

Uniformes blancos, cruces rojas: la vida entera por una causa Juan Pando Despierto. Historiador 4

Brigadas Ezzedin al Qassam: las fuerzas armadas de Hamas DIRECCIÓN Director Luis Antonio González Francisco. Cabo 1º. Guardia Civil 12 General de brigada Luis FELIU BERNÁRDEZ Subdirector de Asistencia Técnica de JCISAT Necesidades actuales de la Artillería de Campaña Subdirector, Jefe de Colaboraciones y Administración Luis Torcal Ortega. General de brigada. Artillería. DEM 18 Coronel Manuel Salvador HERRÁIZ MARTÍNEZ Jefe de Edición Coronel Antonio VARET PEÑARRUBIA El contexto lo es todo José Luis Gómez Blanes. Teniente coronel. Infantería 26 CONSEJO DE REDACCIÓN Coroneles Tejeda Fernández, Borque Lafuente, Núñez González, Lecciones de liderazgo del mayor Richard Winters Castellanos Moscoso del Prado, Guerrero Acosta Emilio González Quirós. Licenciado en Derecho 34 Baeza López Tenientes coroneles Gómez Blanes, Gómez Reyes, Enríquez González, Disertación sobre la antigüedad de los regimientos. (Primera parte) Sánchez de Toca Alameda, Puig de Sobrino Fernando Jesús Mogaburo López. Suboficial mayor. Caballería 42 Comandantes Salinero Rayón, Arribas Lucas Capitanes La doctrina del Tribunal Constitucional sobre la jurisdicción militar Rodríguez Santisteban, Domínguez Ruiz Manuel Aragón Reyes. Catedrático de Derecho Constitucional 50 Suboficial Mayor Coloma Guijarro Carlos QUIRÓS Y El Libro de la Yihad NIPO: 083-15-005-2 (edición en papel) Raúl Suevos Barrero. Coronel. Infantería NIPO: 083-15-004-7 (edición en línea) 54 Depósito Legal: M. 1.633-1958 ISSN: 1696-7178 (edición papel) Aquellos generales españoles en África ISSN: 2530-2035 (edición digital) Juan José Primo Jurado. Doctor en Historia Corrector de pruebas Subdelegado del Gobierno en Córdoba 60 José Manuel Riveira Córdoba 75 ANIVERSARIO DE KRASNY BOR

Servicio de Documentación Coronado, la expedición Emilia Antúnez Monterrubio José Antonio Crespo-Francés y Valero 10 de febrero de 1943, hace 75 años, en la invernal estepa junto al rio Ofimática y Edición Coronel. Infantería 68 Fernando Aguado Martínez Ricardo Aguado Martínez Neva y la actual San Petersburgo, en Krasny Bor, 4.900 soldados Ana María González Perdones NUESTRAS INSERCIONES Mª Eugenia Lamarca Montes españoles se enfrentaron a unos 40.000 soldados soviéticos en una gesta Imprime Premios Revista Ejército Centro Geográfico del Ejército de Tierra 33 heroica en la que demostraron su valor, disciplina y espíritu de sacrificio, Colaboraciones Corporativas ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE El Rincón del Museo del Ejército 41 sufriendo en el empeño 1.125 muertos, 1.036 heridos, 91 desaparecidos, MILITARES ESCRITORES Promotor de Publicidad PUBLICACIONES MILITARES DEL EJÉRCITO DE TIERRA 49 más de 300 prisioneros y desbaratando las intenciones de un enemigo EDITORIAL MIC C/ Artesiano s/n. Polígono Industrial Trobajo del Camino, 24010 León Teléf.: 902 271 902 / Fax: 902 371 902 APP y web defensa 67 muy superior. Email: direcció[email protected] [email protected] Honor y gloria a aquellos héroes, a los soldados españoles de todos los Novedades editoriales del Ministerio de Defensa Fotografías 130 MDEF, DECET tiempos, que con su vida rubricaron su sagrado juramento a la Patria Interior de contraportada: 75 ANIVERSARIO DE KRASNI BOR 131 ta Ejé y su compromiso con España, haciéndose dignos herederos de los is rc v it PUBLICIDAD: Ciberdefensa, 11 - El Ejército de Tierra y los retos futuros, 25 e o R legendarios Tercios españoles. Suscripción y venta: calle del Factor nº 12 - 4ª planta C.P.: 28013 MADRID Teléf.: 915160485 «Lo demandó el deber y lo acataron». [email protected] Suscripción anual: España 12,02 euros; Europa: 18,03 euros; resto del mundo: 24,04 euros. DOCUMENTO SECCIONES FIJAS

Centro Geográfico del Ejército: a la vanguardia Grandes Autores del Arte Militar de la Información Geoespacial José María de Murga y Mugártegui Pedro Ramírez Verdún presentación Coronel. Infantería. DEM 112 Emilio Cortés Narváez Coronel. Transmisiones. DEM 76 OBSERVATORIO INTERNACIONAL Capacitación y desarrollo de los recursos humanos en el CEGET Las guerras del futuro Carlos González Bielsa Luis Feliu Bernárdez Teniente coronel. Transmisiones 78 General de brigada. Artillería. DEM La Jefatura de Información Geográfica, el alma del CEGET José Luis Sánchez Tello ¿Se vislumbran cambios en Irán? Teniente coronel. Transmisiones 83 Alberto Pérez Moreno Coronel. Infantería. DEM. (R) UNIDAD GEOGRÁFICA DEL EJÉRCITO. LA FUERZA GEOGRÁFICA PROYECTABLE DEL ET La imparable amenaza terrorista en Egipto Francisco Javier Capellá Cuesta Comandante. Artillería 89 Carlos Echeverría Jesús Profesor de Relaciones Internacionales CARTA DIGITAL. EL SISTEMA DE APOYO GEOGRÁFICO A LAS PEQUEÑAS de la UNED UNIDADES Carlos Borrallo Corisco España comparación socio económica Comandante. Infantería 94 últimos 40 años

LA IMPRENTA: DEL EJÉRCITO DE SOLDADOS DE PLOMO A LOS PÍXELES Alfonso de Villagómez Francisco Javier Gracia Berganciano Escritor 113 Subteniente. Informática Luis Félix Toledano Higueras Subteniente. Informática 100 HEMOS LEÍDO El arma de nueva generación ARCHIVO CARTOGRÁFICO Y DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS DEL CEGET Adiós a la Browning GP Luis Magallanes Pernas Director técnico del Archivo 106 Ricardo Illán Romero Teniente coronel. Infantería 118 Información a los lectores FILMOTECA Como ampliación al contenido del Documento «La General, crisol de oficiales» publicado en la Revista nº 915 – Junio 2017-, se comunica que en el artículo Decisión a medianoche «FORMACIÓN MORAL Y PREPARACIÓN MILITAR DEL CADETE», deben aparecer los siguientes autores: Destructor José Gonzálvez Vallés. Teniente coronel. Infantería José Manuel Fernández López José Miguel Salvador Garrido. Teniente coronel. Artillería Javier Sanz Maldonado. Teniente coronel. Ingenieros Teniente coronel. Transmisiones 120 Igualmente en el artículo «NO SOLO SE FORMAN OFICIALES DEL CUERPO GENERAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA» deben aparecer los siguientes autores: Eduardo Rodríguez Rosales Teniente coronel. Guardia Civil INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 122 Fernando Pérez-Iñigo Malo de Molina Teniente Coronel. Intendencia Javier Francisco Torralba Martín. Capitán. Artillería Así mismo en el Documento «Ifni: la guerra olvidada. (2º parte)» publicado ARCHIVO GRÁFICO 124 en la Revista nº 922 – enero / febrero 2018- se comunica que en el artículo «PARACAIDISTAS, LEGIONARIOS Y TIRADORES DE IFNI. EL INICIO DEL CONFLICTO» debe aparecer el siguiente autor: SUMARIO INTERNACIONAL 126 Vicente Bataller Alventosa. General de brigada. Infantería. (Reserva). En el interior de este artículo, en la página 51, la referencia al teniente coronel Apuntes de Educación Física Pallás Sierra debe de entenderse referida al comandante Pallás Sierra. 128

Revista fundada el 30 de septiembre de 1939, siendo continuación de la revista La Ilustración Militar fundada en 1880, el semanario El Mundo Militar fundado en 1859 y el periódico La Gaceta Militar fundado en 1857.

La Revista Ejército es la publicación profesional militar del Ejército de Tierra. Tiene como finalidad facilitar el intercambio de ideas sobre temas militares y contribuir a la actualización de conocimientos y a la cultura de defensa. Está abierta a cuantas personas sientan inquietud por los temas militares. Los trabajos publicados representan, únicamente, la opinión personal de los autores sin que la Revista Ejército, ni ningún organismo oficial, compartan necesariamente las tesis o criterios expuestos. UNIFORMES BLANCOS, CRUCES ROJAS: LA VIDA ENTERA POR UNA CAUSA

El Desastre de Annual significó no solo el derrumbamiento de la Comandancia de Melilla, sino que la magnitud de la tragedia, hizo saltar por los aires la ya de por si precaria atención sanitaria de nuestras tropas. Carmen Angoloti, duquesa de la Victoria, organizó, por encargo de la Reina, un servicio de sanidad, junto a varias colaboradoras, cuya eficacia salvó la vida a centenares de soldados.

A Carmen Flores y Marta Mas Espejo, por su labor Juan Pando Despierto ejemplar en la Cruz Roja Española Historiador

Publicado con la colaboración de

Todo inicio del mes de junio en el Eugenia, de sus carnets (en francés, de su madre con la Cruz Roja. O bien Madrid alfonsino advertía sobre el en el original) a las nuevas damas damas de mayor edad, identificadas comienzo, en «la Corte», del periodo enfermeras de la Cruz Roja», que ad- con los preceptivos «señora doña», vacacional, que concluiría a me- quirieron rango clínico-asistencial de que, obviamente, respetamos. Des- diados de septiembre. Los lectores «1ª Clase». En desordenada relación estructurada tal relación y laberíntica del diario ABC así lo entendieron el —sin orden alfabético ni familiar— se su debida asimilación, la reconstrui- sábado 4 de junio de 1921 cuando identificaba a las veinte receptoras mos presentándola en tres bloques leyeron: «En el salón de Columnas de tales certificaciones sanita- diferenciados —«Familias» (2), «Se- del regio Alcázar (Palacio Real) se rio-humanitarias, entre las que había ñoritas» (12) y «Señoras» (6)—, cuya efectuó, a mediodía, el acto de en- madres con sus hijas o solo herma- identificación más comprensible es trega por S.M. la reina doña Victoria nas entre sí, pero sin filiación anexa la siguiente:

4 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 «Familias» (madres e hijas) «Señoritas» «Señoras» en los periódicos. De haberla, en todo caso sería en el ámbito castren- Adela de Castro y López Dña. Josefina Arias de se, donde pocas cosas trascendían Losada Miranda pese a las muchas familias de jefes y oficiales con esposos, hijos o padres Julia de Castro y López Dña. Clara Benito de Navarro destinados en Marruecos. Tales fami- Losada lias, estoicas por tradición, de verse golpeadas por aviso de herida grave, Rosa González Kreisler Dña. Paula Guazo y Martínez infección incontrolada o repentino Atienza1 fallecimiento de uno de los suyos, guardaban silencio por atávica disci- Elisa Martínez Novoa Dña. Dolores Montoya, viuda plina, compartiéndolo con personas de Arias afines a su condición y dolor.

María del Carmen Merry del Dña. Josefina Thillière y En Europa, el foco de la inquietud se Val Etienne centraba en el socorro a los refugia- dos rusos, marea de supervivientes Guadalupe de Moya y Ruiz Dña. María Teresa Thiobault en desbordamiento tras la ejecución y Chardeñal de los siete miembros de la familia imperial (Ekaterimburgo, Siberia, Dña. Purificación Cía de Ana María Santos de Cía 17.07.1918), desastres en expansión Santos por la guerra entre blancos (proza- ristas) y rojos (comunistas), de cuyo María Santos de Cía final apenas indicios había.

Dña. María Nolla y Milá Mercedes Milá y Nolla Las mayores inquietudes peninsulares guardaban relación con la sorda gue- Concepción de Olaguer-Feliu rra de clases en Barcelona, en cuyas García calles, fuese de noche o a plena luz del día, ajustaban cuentas tres «pistole- Consuelo de Olaguer-Feliu rismos» sin perdón: el cenetista, el García empresarial y el policial. En las Cortes, donde debería debatirse el cómo Águeda de Vigo y Fabra poner fin a tan sangrienta anarquía —agravada por el expeditivo método

Con tan emotiva ceremonia, revalua- da por la presencia de sendas reinas —doña Victoria Eugenia y la viuda de Alfonso XII, doña María Cristina—, a las que escoltase la infanta Isabel de Borbón, popularmente conocida como «La Chata», la aristocracia madrileña fue bien consciente de que el acto habido en Palacio podría ser el último de la temporada, luego urgente se hacía cerrar el equipaje y partir ha- cia la capital del norte: San Sebastián.

LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII O LA APARENTE NORMALIDAD DE UNA REALIDAD MUY VIOLENTA

Entre el lunes 6 y el jueves 8 de junio, el Madrid aristocrático y de las finan- zas, más su correlato en la medicina y abogacía —aquellos médicos y letrados que seguían los pasos de sus mejores clientes—, quedó despo- San Sebastián y su playa de la Concha, centro de vacaciones de la realeza española blado. Ninguna noticia preocupante en los años 20 del siglo pasado

Valores / 5 de la «Ley de fugas», que «secciones» proseguía «normalmente». Es decir, en su despacho de la Alta Comisaría, policiales espoleadas por el goberna- agonizaba. en Tetuán, carta fechada en Melilla el dor civil, general Severiano Martínez 15 de julio, en la que Silvestre le ad- Anido, ejecutaban sin miramientos—, Maestre acorraló a Eza, conminán- vertía que los pagos a los indígenas de tan lacerante asunto nadie ha- dole a que sea resuelto cuanto antes —efectivos de Regulares y peones blaba. En el Senado, las discusiones por exigirlo así las necesidades del camineros— se hacían con cuatro se referían a la Ley de Bases para el Ejército y el ministro puede hacerlo, meses de retraso; que sus tropas se personal de Gracia y Justicia. En el pues autorización tiene de las Cortes. agotaban en marchas extenuantes Congreso, las intervenciones incidían El alicantino Tomás Maestre y Pérez al faltarles camiones, pues el pésimo sobre el proyecto de ley de casas ba- (1857-1936), estaba bien informado. estado de las pistas los destruía más ratas. Debates propicios a la retórica, Buen conocedor de Marruecos — que averiaba. Faltaba el clavo de la sin resultado alguno. donde en el verano y otoño de 1913 vergüenza: En ambulancias, no tengo había efectuado espinosa gestión más que tres en servicio3 .Silvestre El 2 de junio, la intervención en el mediadora en nombre del conde de firmó esta carta seis días antes de la Senado del afamado histólogo y Romanones, líder de los liberales y luctuosa jornada de Annual. maestro de forenses, Tomás Maes- al frente de su primer Gobierno, para tre, suscitó vivo interés. Al dirigirse al impedir una sublevación en el occi- vizconde de Eza (Joaquín Marichalar dente del Protectorado alentada por FORZADAS LAS PUERTAS y Monreal), ministro de la Guerra, Muley Ahmed El Raisuni—. Enterado DE ANNUAL, NADIE TODAVÍA le urgió a que imprimiese mayor de las carencias en equipos de la CREE POSIBLE UN DESASTRE premura a la reforma del Cuerpo de Sanidad Militar, puso su alerta sobre Sanidad Militar, proyecto que había herida gangrenada: el ejército del Las damas enfermeras que recibieron sido ya informado, favorablemente, general Silvestre no es que estuviese sus titulaciones aquel 4 de junio, no por el Estado Mayor Central —presi- mal en calzado, vestuario y alimen- imaginaban lo inminente de su alista- dido por el capitán general Weyler—, tación, sino que apenas le quedaban miento hacia el Rif. El destacamento pero seguía retenido en el Quinto automóviles sanitarios para evacuar hispano-marroquí que, al amane- negociado2. Eza reconoció que el do- a los heridos o enfermos en primera cer del 1 de junio, tomase Abarrán, cumento se hallaba en el lugar donde línea. Siete semanas después, el había perecido. Seis de los siete indicaba su oponente y que su curso general Dámaso Berenguer recibía, oficiales, entre ellos su jefe, capitán

El monte Abarrán. Su caída fue el primer revés español que presagió el Desastre de Annual

6 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 PETICIÓN DE REINA A FIEL AMIGA: «VE A MELILLA Y SALVA A CUANTOS HOMBRES PUEDAS»

El suicidio de Silvestre, confirmado por su hijo único, alférez Manuel Fer- nández y Duarte, a través del coronel Gerardo Sánchez Monje, jefe de E.M. en la Comandancia de Melilla, junto con estremecedores detalles sobre la matanza de españoles en un desfiladero de mortífero recorrido (el Izzumar), (donde las compañías de la Policía Indígena, tras desertar, con sus descargas destrozaron a los batallones españoles en su caótica retirada), se sumaron precisiones devastadoras: decenas de posicio- nes han sido abandonadas; las bajas se cuentan por miles; el frente se ha hundido y Melilla está indefensa, no hay tropas de reserva, ni municiones, ni víveres; en los hospitales de la plaza no cabe un herido más, faltan inyectables y practicantes, cirujanos y enfermeros; los soldados mueren a puñados, certificaciones del caos conocidas en Madrid por unos po- cos, caso de José Sánchez Guerra, presidente del Congreso de los Dipu- La duquesa de la Victoria, doña Carmen Angoloti, con uniforme de enfermera de la tados, al oscurecer aquel 22 de julio. Cruz Roja El político conservador logró subir al «rápido» de Irún en su afán por llegar a San Sebastián e informar al Rey. El Juan Salafranca, habían muerto y los era la primera vez que sucedía cosa domingo 23, los titulares del diario vencedores —harcas temsamaníes y semejante: perder lo dominado el El Sol exponían el drama consumado beniurriagueles— se llevaron las cua- mismo día; perder toda la oficialidad4; en Annual y prevenían sobre mayores tro piezas de la batería del teniente perder una batería con sus atalajes; desastres solo con los apellidos del Diego Flomesta, quien figuraba como perder un comandante (Jesús Villar difunto: Muerte del general Fernán- «desaparecido», aunque había sido Alvarado, por su sentido del deber al dez Silvestre. Donosti, la elegante hecho prisionero tras caer herido. no plantarse ante su columna y orde- y sosegada capital guipuzcoana, Semanas después fallecería en Axdir, narla dar media vuelta para rescatar a devino en un torbellino telefónico de al negarse a tomar alimento como sus compañeros). Más la pérdida del incredulidades y ansiedades. Una de única forma para poner fin a su vida prestigio entero. Sin modos ni lucidez esas llamadas hizo sonar el teléfono y así no adiestrar a los rifeños en para recomponerlo, porque tiempo en la residencia de una prestigiada cómo apuntar y disparar un cañón había, Berenguer y Silvestre, en vez dama madrileña: La Reina quiere moderno. Las familias de Flomesta de conciliar actitudes y alistar planes verla con urgencia, señora duquesa. y Salafranca verían reconocidos sus de salvación para las fuerzas de la Información inconcebible, decisión méritos con la Laureada de San Fer- Comandancia de Melilla, se envolvie- asumida con entereza y orden impe- nando a título póstumo. ron en sus capotes del disimulo y el riosa al chófer: Al palacio de Ayete, pundonor. Abarrán, de ser la flecha deprisa. La noticia llegó al palacio de Bue- de las tropas acampadas en Annual, navista, sede del ministerio de la devino en su aplastada punta. Los Exenta de formulismos, incentiva- Guerra, donde causó «fortísima im- trece mil hombres desplegados en da por la recíproca lealtad que se presión». La censura tomó el mando. un frente de 95 km pronto copados profesaban, solo así puede recupe- Lo sucedido en Abarrán, como si no se vieron. Y Silvestre se vio forzado rarse aquel dramático reencuentro. hubiesen existido tal lugar, ni filiacio- a elegir destino: dimitir ante el Rey o Victoria Eugenia de Battenberg, 34 nes militares ni tragedias familiares. darse muerte por respeto al sacrificio años, princesa de religión protes- En doce años, desde julio de 1909, de cuantos, confiados en él, le seña- tante convertida al catolicismo por de intermitente batallar español por laron el camino a seguir: Benítez y los amor no tanto a un esposo, pronto el dominio del norte de Marruecos, suyos en Igueriben. infiel, como a un país que había lo-

Valores / 7 Escuela de los Hermanos de la Doctrina Cristiana de Melilla, donde la duquesa de la Victoria instaló su primer hospital grado enamorarla desde su llegada del célebre militar, las escoltaba por que en el temido «Docker» tuviese a Madrid en 1905, para desposarse partida doble. Montesino pertenecía lugar el áspero encuentro entre la con Alfonso XIII. Carmen Angoloti y a la Escolta Real y su amistad con duquesa de la Victoria y el coronel Mesa, de 46, duquesa de la Victoria5. Alfonso XIII pruebas reunía. El 28 de jefe de Sanidad Militar, Francisco Tri- Expresión angustiada, con mirada julio, este cuerpo, choque contra la viño y Valdivia. Al explicarle Angoloti de resolución en la Reina; faz reju- apatía y el derrotismo, desembarca- sus propósitos asistenciales para venecida y un mirar de alistamiento ba en una Melilla renacida: España y iniciar una leal cooperación entre convencido en su invitada, requerida la familia real respondían. ambos, Triviño se negó a injerencias a tarea epopéyica: evitar una heca- femeninas no ya de mando, sino de tombe sanitaria en Melilla, lo que cualquier indicación competente exigía salvar vidas de jefes, oficia- LA REINA Y ESPAÑA LO sobre su criticable proceder. Así que les y soldados, hombres en suma; DEMANDAN, CORONEL: ASÍ vino a decirle a la visitante de sus do- estuvieran heridos o enfermos, con QUE «CON USTED O CONTRA minios: Ustedes no tienen nada que los que levantar un nuevo Ejército en USTED» hacer aquí. Era no conocer a Carmen sustitución del perdido en el Rif; más Angoloti, quien reaccionó como recuperar la confianza del pueblo En Melilla había cinco hospitales: el representante del primer Espartero: español en sus instituciones. Ante «Alfonso XIII» y el «Docker», con 750 Con usted o contra usted. Es orden tales compromisos, inviable se nos camas cada uno; el «Hospital Civil» de la Reina y basta7. hace aceptar que, en los salones de con 200 camas, un sangrante pseu- Ayete, la frase regia de movilización do hospital de 100 camas para las hacia la expectante Angoloti fuese: tropas indígenas y otro para «Infec- LAS FUERZAS DE LA CRUZ Vete allí y verás lo que puedes ha- ciosos», de paludismo en su mayoría. ROJA TOMAN POSICIONES, cer6. Imperativo arrogante en vez de El «Docker» acumulaba las peores CONTRAATACAN Y VICTORIA anhelante ruego ante una calami- pruebas del abandonismo sanitario: OBTIENEN dad nacional y encima con sintaxis heridos y enfermos desatendidos trompicada. en medicación y buen trato; ropas Carmen Angoloti alzó estandarte de de cama sin cambiar durante días y insumisión contra la soberbia y la El 24 de julio Carmen Angoloti días; alimentación deficiente para la dejadez. Si se la negaba su auxilio completaba sus efectivos: María evolución clínica de los ya interveni- a los heridos y enfermos en «los Benavente Bárbara, Carmen Merry dos; suciedad a espuertas; higiene hospitales del señor Triviño», ella y del Val Ramila, Concepción Heredia acorralada; irrespetuosidad en la su marido acondicionarían otros, y Grund, escueta vanguardia de un atención a los moribundos e indife- antítesis del triviñismo reinante ejército sanitario que hacia la guerra rencia infame hacia los cadáveres, en Melilla. De los Hermanos de la partía, pero con centinela vigilante: sobre todo si eran de soldados rasos. Doctrina Cristiana logró la cesión de el teniente coronel Pablo Monte- En el «Docker» se ingresaba; salir su escuela. Y en una semana —del sino y Espartero (así figura en los con vida era premio al que optaban 29 de julio al 4 de agosto—, con- Anuarios), 54 años, sobrino nieto solo los más fuertes. Es probable seguía instalar 86 camas e iniciar

8 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Grupo de convalecientes con una enfermera. (Foto cedida por el autor) su apostolado clínico-humanitario. meras de la Cruz Roja; mujeres de tacar las identidades que hicieron Éxito fulminante y felicitaciones en patria, fe y bandera. posible aquella hazaña clínico-asis- cascada. Del Ayuntamiento melillen- tencial: se, el binomio Montesino-Angoloti obtuvo la cesión de un nuevo grupo CUADROS DE HONORES escolar. Segunda serie de esfuer- Y EJEMPLARIDADES: LA Damas enfermeras presentes zos ímprobos e inauguración de la MEMORIA NUNCA PRESCRITA en los hospitales de Melilla y ilusión compartida con enferme- dispensarios del Rif Central ras afincadas en Melilla: Cristina Los triunfos sanitarios de Ango- (1921-27) Navarro Morenés, hija del general loti y sus leales enardecieron a un Felipe Navarro —cautivo en Axdir país abatido tras la reocupación de (Por orden alfabético de sus patro- tras sobrevivir al holocausto habido Monte Arruit. Aquel 24 de octubre nímicos, sus nombres de pila llevan, en Arruit el 9 de agosto— y María de 1921, la visión de aquellos dos implícito, el preceptivo «Doña») Fuencisla de la Paz Orduña, herma- mil seiscientos dieciocho cadáve- -- Abellán Calvet, Catalina (hasta na de Federico y Miguel, capitanes res (2.618) momificados aniquiló sept. 1921) de Artillería, caídos en sus puestos cualquier esperanza de hallar con -- Alonso, María de las Mercedes de bravura con horas de diferencia: vida a los desaparecidos en Annual y -- Azorín de Pérez-Núñez, Juana Federico en el espolón del incen- las otras 134 posiciones arrasadas. -- Barrios y Tifiño de Oteiza, Eugenia diado Igueriben la tarde del viernes Se rezó por los muertos y solicitaron (hasta sept. 1921) 21 de julio; Miguel en las cadavéri- nuevos recursos para los heridos -- Benavente y Bárbara, María cas colinas de Annual a mediodía del o enfermos. La España de la reina -- Bernaldo de Quirós, Rosario sábado 22. Victoria Eugenia probó su formi- -- Carcaño, María A. de dable capacidad de reacción ante -- Cervilla de Écija, Petra Aquel segundo hospital de la Cruz los espantos del Rif. Los hospitales -- Fernández de Cañedo Zorrilla, Rita Roja se inauguró el 26 de sep- brotaron como almendros en flor -- Fernández de Castro, María Valeria tiembre; fecha coincidente con la por todo el país: en Cartagena (dos -- Galán (viuda de) hombrada del general Cavalcanti, entre 1921-24); Bilbao (reformado -- Heredia y Grund, Concepción libertador de la sitiada Tizza junto en 1922); en Málaga (dos ampliados (hasta sept. 1921) con el capitán Mariano Arangu- en 1921-23), los de Arcila, Larache -- Iribarren Cuartero (viuda capitán ren, evitándose así otro Igueriben, y Valencia (en 1923-24); los tres de Luis Ostáriz), Irene menguado en muertos, no en gestas. San Sebastián (ampliados en 1921- -- Jordán de Urríes, Pilar Para entonces las alabanzas a lo 24); Ceuta y Tetuán (reformados en -- López Maurín, Elvira conseguido por Carmen Angoloti y 1924-25); Burgos y Madrid (abiertos -- Luque y Maraver, Concepción sus abnegadas compañeras sobre- dos en la primera y reacondiciona- -- Merino y González, María salían en las actas del Congreso de dos los tres de la capital 1922-28); -- Merino y González, Mariana los Diputados. La España parlamen- Cala Bonita (Alhucemas), inaugura- -- Merry del Val Ramila, Carmen taria rendía homenaje a las enfer- do en 19278. Solo faltan por des- -- Navarro Morenés, Cristina

Valores / 9 -- Ossorio y Gil, Fernanda Dispensarios / hospitales. Madrid -- Pando y Valle, José (1860-1926) -- Ortiz de Urbina, Vicenta (hasta y Península. aparato respiratorio y pediatría. sept. 1921) -- Echauz, Mariano (xxxx-1932) ciru- Península y Marruecos. -- Otero Núñez, Consuelo jano e higienista. Dispensarios / -- Peña y Díaz, Leandro de La (1875- -- Palenzuela Valdés, Rosa hospitales en San Sebastián. 1957) cirujano y forense. Madrid y -- Paz de Orduña, María Fuencisla -- Egaña Monasterio, Luis (xxxx Península. -- Ramón de Antoine, Rosa -1928) cirujano. Dispensarios / -- Pita y Pascual, Antonio (1879- -- Rodríguez Bergués, Blanca hospitales en San Sebastián. 1952) radiólogo y profesor. Madrid -- Rodríguez Bergués, Isabel -- Fernández-Corredor Chicote, Ma- y Península. -- Ruiz de Díaz Montenegro, Luisa riano (1883- xxxx). Dispensarios / -- Rubio y Gali, Federico (187-1902), -- Saínz Pardo de García Alix, Rosario hospitales. Madrid y Península. cirujano e histopatólogo. Penín- -- Sancho Miñano y Velázquez, Matilde -- García Cicuéndez, Fabriciano sula. -- Sancho Miñano y Velázquez, Paz (1899- xxxx) capitán médico. Dis- -- Sáenz de Cenzano, Felipe (1907- -- Temero de Urcola, Manuela pensarios / hospitales. Península y 1942) cirujano. Península. -- Vicario de Rodríguez Arias, Javiera Marruecos -- Sánchez de Val, Ángel (1882-1931) -- Gaiztarro Eceiza, Hilario (1858- cirujano y urólogo. Cartagena y 1909) cirujano. Península. Valencia. Doctores y educadoras -- Gastaminza Beriben, Ubaldo -- Soriano Catalán, Cándido (1885- integrados en los cuadros (1891-1975) coronel médico. Pe- xxxx), comandante médico. Penín- facultativos hospitales de la CRE nínsula y Marruecos. sula y Marruecos. (1916-1928) -- Gómez Ulla, Mariano, general mé- -- Bas Bonald, María Dolores (1905- dico (1857-1945) cirujano. Penín- 1930). Hospitales Península. (Se precisan los años de naci- sula y Marruecos. -- Sánchez de Arrojo, vda. de Martí- miento y defunción o uno u otro -- Huici Zalacain, Modesto (1872- nez Cardenal, Elena (xxxx-1940). en función de datos, registros y 1919) cirujano y traumatólogo. San Península. cementerios) Sebastián. -- Ayestarán Cabarain, Luis (1888- -- Martínez Vargas, Andrés (1861- 1954) cirujano. Dispensarios / 1948) pediatra. Madrid y Penín- MONUMENTO A UNA hospitales en San Sebastián. sula. RESISTENTE: SUFRIR NO ES -- Bastos Insart, Manuel (1887- -- Nogueras, Víctor Manuel (1880- MORIR; VERSE TRAICIONADA 1973) ortopédico y traumatólogo. 1958), cirujano, coronel médico. DOS VECES, SÍ Dispensarios / hospitales. Madrid Península y Marruecos. y Península. -- Pagés Miravé, Fidel (1886-1923) En 1936, España troceada en -- Calatraveño Valladares, Fernando comandante médico, cirujano. banderías, unas y otras confluye- (1851-1916) internista y profesor. Península y Marruecos. ron en sus peores instintos: matar

Grupo de enfermeras, monjas, médicos y rifeños. (Foto cedida por el autor)

10 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 familias. Ningún pelotón de fusila- la infortunada Carmen. Falleció en Martínez; «oficial moro» (teniente) miento pudo ejecutar los méritos Madrid, el 4 de noviembre de 1959, Mohammed Ben Hadid El Suissi. contraídos ni las valentías probadas. a los 84 años, en su domicilio de la 5. En enero de 1892 Carmen Ango- Carmen Angoloti y Pablo Montesino calle Goya, 27. Está enterrada en La loti contrajo matrimonio con Pablo fueron conducidos a la checa de Almudena. Montesino y Fernández-Espartero, Bellas Artes. Uno de los milicianos III duque de la Victoria y II conde reconoció a la solícita enfermera de Luchana, Grande de España; que tantos hombres salvase en Áfri- Notas títulos heredados del capitán ca. Liberado el matrimonio, a salvo 1. En la relación del ABC del 4 de general Baldomero Espartero y se creyeron. Aún faltaban odios por junio de 1921 se mencionaba a «la Fernández (1793-1879), de quien malherirles. El 3 de septiembre, señora marquesa de la Corona», era sobrino nieto. al coronel Montesino Espartero lo quien privilegió su título nobiliario 6. Angoloti Cárdenas, I.: La duquesa arrancaron del abrazo de su espo- sobre su identidad: Paula Guazo de la Victoria, Gráficas Altamira, sa y se lo llevaron al paredón de y Martínez Atienza. Diez meses Madrid, 1958, pág. 86. La frase Aravaca. En aquel solar de muerte, después, en la esquela del «Excmo. es notorio fallo del editor o bien cubierto de sangre y vómitos, aban- Sr. D. Fernando Patiño Pacheco agobiada interpretación del autor donaron su acribillado cuerpo. Tenía fallecido en esta Corte el 18 de ante la muy deteriorada salud de 65 años. Carmen le dio venerada abril de 1922», aparece como «su la narradora de sus vivencias, su sepultura. desconsolada viuda», con su mar- tía materna; lo cual es comprensi- quesado, seguido de su nombre y ble pues al año siguiente Carmen Llegada la paz de Franco, que no apellidos. fallecía. fue precisamente la esperada por 2. ABC, edición del 2 de junio 7. Mas Espejo, M.: El Cuerpo de militares de la talla de Aranda, de 1921. Damas Enfermeras de la Cruz Jordana, Kindelán y Yagüe, a la que 3. Pando Despierto, J.: Historia Roja Española. Formación y fuese presidenta de la Cruz Roja se secreta de Annual. Temas de Hoy, contribución a la labor auxiliadora le apartó del cargo, despojándola de Grupo Planeta, Madrid, 1999; 5ª y social. Tesis doctoral, Universi- sus prerrogativas e incluso de sus edición en 2002, pág. 143. dad de Alicante, 2016, pág.157 iniciativas. Traicionada primero por 4. Capitanes Ramón Huelva y Juan y ss. los soldados del pueblo, luego des- Salafranca; tenientes Vicente Ca- 8. Ibid, pp. 185-188. Excelente rela- preciada por quienes creyera afines mino, Diego Flomesta y Antonio ción de la profesora Mas Espejo a sus ideales, muerte lenta dieron a Reyes; alférez Luis Fernández sobre dispensarios y hospitales.■

Valores / 11 BRIGADAS EZZEDIN AL QASSAM: LAS FUERZAS ARMADAS DE HAMAS

Las Brigadas Ezzedin al Qassam, rama militar de Hamas, han ido evolucionando y han puesto de manifiesto que se trata de una organización que va aprendiendo de sus pro- pias experiencias en el combate contra las fuerzas armadas de Israel. Junto a la moti- vación de sus miembros hace que sus capacidades armadas deban ser tenidas muy en cuenta.

Alá es su meta, el profeta es el modelo a seguir, el Corán su constitución, el Yihad su camino, y la muerte por la causa de Alá su altísimo deseo.

Lema de Hamas. Artículo 8.º de su Carta Fundacional (1988).

La organización conocida como los voluntarios de los Hermanos Musul- Luis Antonio González Francisco Hermanos Musulmanes (Jamiat manes protagonizaron lo que acabó al-Ikhwan al Muslimeen) fue fundada llamándose «rebelión de 1936» o Cabo 1º. Guardia Civil por Hassan al Banna en la ciudad «primera intifada», que duró hasta egipcia de Ismailiya en el año 1928. 1939 y que se oponía a la política de Su corpus ideológico se centraba Gran Bretaña de favorecer el esta- en contrarrestar la secularización y blecimiento de colonos judíos en ANTECEDENTES HISTÓRICOS la influencia extranjera mediante el Palestina. establecimiento de un modelo social «Hamas» es el acrónimo de Harakat basado en una interpretación de los La primera rama de los Hermanos al-Muqawama al-Islamiya (movimiento preceptos originales del islam. Musulmanes en Jerusalén fue esta- de resistencia islámica), y además es blecida de manera oficial por Said un término árabe que puede traducir- Abdel Rahman al Banna, herma- Ramadan en 1945. Dos años des- se como «fervor» o «celo». Según el no del fundador de los Hermanos pués, en las áreas controladas por artículo 2.º de su Carta Fundacional Musulmanes, visitó en el año 1935 a el mandato británico había estable- (1988): «El movimiento de resistencia Hajj Amin al Husseini, gran muftí de cidas unas 25 ramas de la herman- islámico es una de las ramas de la Her- Jerusalén, y fundó el Comité Central dad con una adhesión estimada de mandad Musulmana en Palestina». para la Ayuda de Palestina. En 1936, entre 12.000 y 15.000 personas.

12 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 La organización conocida como los Hermanos Musulmanes (Jamiat al-Ikhwan al Muslimeen)

fue fundada Militantes de Hamas se infiltran en Israel a través de túneles excavados bajo la frontera BRIGADAS EZZEDIN AL QASSAM: por Hassan al guerra de los Seis Días y su ocupa- Majmouath Jihad u-Dawa (Grupo LAS FUERZAS ARMADAS DE HAMAS Banna en la ción de Cisjordania y Gaza. Los Her- para la Guerra Santa y la Predica- manos Musulmanes evolucionaron ción). Esta unidad continuaba con ciudad egipcia y fueron adquiriendo cada vez más la labor iniciada por la Sección de presencia en las labores asistencia- Seguridad (Jehaz Aman). Sobre esa de Ismailiya en les y caritativas y de dawa (difusión base, el 14 de diciembre de 1987 de la doctrina islámica), labores en tuvo lugar la fundación oficial de el año 1928. Su la que estuvo muy implicado el jeque Hamas. Ahmed Yassin, fundador e histórico corpus ideológico dirigente de Hamas. A mediados del año 1991 surgie- ron, como el aparato militar de se centraba en En el año 1982 fue creado lo que Hamas, las Brigadas Ezzedin al sería el germen de la futura rama Qassam (en árabe ezz significa contrarrestar la militar de Hamas, el Mujahedin «apoyo, adhesión u orgullo», y din A-Falestinin (los Combatientes significa «religión»), fijando como secularización Palestinos). Se trataba de un grupo objetivo primordial: «Contribuir en independiente, pero ideológica- el esfuerzo de liberación de Pales- y la influencia mente alineado con los Hermanos tina y restaurar los derechos del Musulmanes. Entre sus funciones pueblo palestino bajo las sagradas extranjera estaba el adiestramiento de militan- enseñanzas islámicas del sagrado tes en el uso de armas y explosivos, Corán, la Sunna del profeta y las la preparación de ataques contra tradiciones de los gobernantes y objetivos israelíes y la adquisición eruditos musulmanes distinguidos de armamento y equipos para ser por su piedad y devoción». empleados contra Israel. En el año Después del año 1948 la sección de 1984 las fuerzas de seguridad israe- En el año 2003, desde la cúpula de los Hermanos Musulmanes en Gaza líes interrumpieron esta actividad Hamas se dio inicio a una campaña recayó bajo jurisdicción egipcia, con la detención del jeque Ahmed para crear el germen de un ejército mientras que la de Cisjordania pasó Yassin, que fue condenado a trece popular en Gaza. Al año siguiente, a estar bajo control de Jordania. Uno años de cárcel, aunque puesto en tras una campaña de reclutamiento, de los dirigentes de los Hermanos libertad en mayo de 1985 en el mar- formación y adquisición de arma- Musulmanes de Jordania, Ziad Abu co de un intercambio de prisioneros. mento, surgía una organización Ghanima, afirmó que la organización Por aquel entonces, también se cuyos componentes se estimaban a la que pertenecía tenía presencia había creado la Sección de Segu- en varios centenares que recibía en en Palestina desde mucho antes de ridad (Jehaz Aman) para la recopi- nombre de Al Murabitun y que se la creación del Estado de Israel. lación de información, inteligencia convirtió en una suerte de reserva de y detección de colaboradores con efectivos para las Brigadas Ezzedin Entre 1948 y 1967, debido fun- las fuerzas israelíes y su eventual al Qassam. damentalmente a la presión del eliminación. Gobierno de Nasser, los Hermanos La victoria electoral de Hamas Musulmanes no tuvieron gran capa- Entre finales de 1986 y comienzos sobre Al Fatah en la Franja de Gaza cidad de influencia. Esta circunstan- de 1987, el jeque Yassin estable- durante las elecciones de 2007 cia cambió tras la victoria israelí en la ció el MAJD, acrónimo árabe de propició que las Brigadas Ezzedin al

Operaciones / 13 Fuerzas de infantería de las brigadas de Hamas

Qassam se hiciesen con el control El 85% del total de los combatientes de vehículos y equipos militares de las Brigadas Ezzedin al Qassam inicialmente destinados a las fuerzas están encuadrados en unidades de de Al Fatah. Según fuentes del Shin infantería con la misión de frenar Bet (Servicio de Seguridad General el avance de las tropas israelíes y En el año 1982 israelí), dos meses después de la auxiliar a la fuerza ejecutiva en las toma de posesión de Hamas, fueron tareas de mantenimiento de la segu- fue creado lo que introducidos de manera clandestina ridad interior de la Franja de Gaza. en Gaza unos 150 lanzagranadas También figura entre sus cometidos sería el germen Batería de cohetes Qassam. Este material es de producción propia RPG, en torno a unas 40 toneladas la realización de labores de asisten- de explosivos y una ametralladora cia en caso de que se produjesen de la futura rama pesada Dushka de fabricación rusa. desastres naturales. La dotación de En aquel momento, la inteligencia estas unidades está compuesta por militar de Hamas, israelí calculaba que el ala militar de fusiles de asalto Kalashnikov AK-74 Hamas contaba con cerca de 13.000 y AK-103, M-16, ametralladoras el Mujahedin miembros distribuidos en cuatro bri- Krinkov, y PKC y fusiles de francoti- gadas. Además, fue establecida una rador Dragunov. Asimismo, cuentan A-Falestinin (los unidad de seguridad con funciones con granadas de mano de produc- policiales denominada Fuerza Ejecu- ción propia. Combatientes tiva en la que estaban integrados en torno a 6.000 individuos. La Unidad Blindada fue concebida Palestinos). Se para detener el avance de vehículos blindados israelíes mediante el em- trataba de un grupo SITUACIÓN ACTUAL pleo principalmente de los lanzagra- nadas RPG-7 y RPG-29. Además, independiente, Siete años después de su victoria cuenta con misiles Malyutka, misiles electoral, en el año 2014, Al- Risala, antitanque Konkurs, misiles Fagot y pero órgano propagandístico de Hamas, misiles Kornet. difundió un informe en el que se ideológicamente detallaba el organigrama de las Bri- La Unidad de Defensa Aérea se gadas Ezzedin al Qassam elevando el creó en el año 2007 y posee ame- alineado con número de sus combatientes hasta tralladoras Dushka, ametralladoras la cifra de 30.000 efectivos. Estos antiaéreas ZPU 14,5 mm montadas los Hermanos se encuentran distribuidos en seis sobre vehículos, ametralladoras regimientos con unos 5.000 compo- PKC, lanzadores portátiles de mi- Musulmanes nentes cada uno de ellos. El desplie- siles (MANPADS por sus siglas en gue de estas unidades comprende inglés) Strela SA-7 e IGLA SA-18, el conjunto del territorio de la Franja misiles SA-24 Grinch y misiles de Gaza. Javelin.

14 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 La Unidad de Artillería es la respon- Fuerzas Armadas de Israel) puso en sable de la fabricación y el lanza- marcha la Operación Margen Pro- miento de cohetes como el Qassam tector sobre la Franja de Gaza (8 de 1, cuya producción se inició en el año julio a 26 de agosto de 2014). En 2001, el Qassam 2 y el Qassam 3. aquel momento Hamas hizo uso de El 85% del total de También fabricó sus propios misi- la práctica totalidad de sus fuerzas les M-75, y consiguió hacerse con ofensivas, entre las que se incluían los combatientes cohetes de fabricación rusa Grad y una unidad naval para las operacio- Katyusha procedentes de Líbano. La nes de infiltración marítima y, según de las Brigadas dotación de esta unidad se completa la inteligencia hebrea, otra más con misiles R-160 Sejil-55 y J-80. equipada —con parapentes— para Ezzedin al Qassam el desarrollo de operaciones en el La Unidad Especial es la encargada interior del territorio israelí. A lo largo están encuadrados de la ejecución de infiltraciones en de la Franja de Gaza fueron desple- territorio israelí. Está considerada gadas seis brigadas compuestas por en unidades de como la élite de las Brigadas Ezzedin entre 2.500 y 3.500 efectivos. Cada al Qassam y sus integrantes cuen- una de estas brigadas tenía bajo su infantería tan con equipos de visión nocturna, responsabilidad un sector del frente fusiles de asalto AK-103, M-4, M-16, con Israel, estaban agrupadas bajo FN-FAL, FN-2000, fusiles para el mando de un comandante regio- francotiradores Dragunov y Steyr nal y compuestas por unidades de de 12,7 mm, lanzagranadas RPG-7 y infantería, francotiradores, unidades RPG-18, granadas de mano y cargas de cohetes y morteros, y unidades Las fuerzas terrestres se emplearon explosivas. antitanques. de manera dual tanto para opera- ciones ofensivas contra Israel como El sistema defensivo planteado por de manera defensiva para tratar de ACTUACIONES las Brigadas Ezzedin al Qassam frenar la penetración en Gaza de las se fundamentaba en tres pilares: unidades del ejército israelí. La tácti- Estas unidades entraron en fun- fuerzas terrestres, lanzamiento de ca empleada fue el uso de artefactos cionamiento cuando el Tsahal (las cohetes y las redes de túneles. explosivos improvisados (IED por

Batería de cohetes Qassam. Este material es de producción propia

Operaciones / 15 Un alto mando del Ejército de Israel, en el transcurso de una entrevista, afirmó que la rama Unidades de francotiradores militar de Hamas sus siglas en inglés) y de equipos había restablecido antitanque apoyados por unidades de morteros y francotiradores. por completo Las Brigadas En el mes de junio de 2014, el sus capacidades arsenal de cohetes en poder de las Ezzedin al Brigadas Ezzedin al Qassam se esti- militares tras la maba en torno a las 6.000 unidades, Qassam han muchos de ellos situados en redes Operación Margen subterráneas de lanzamiento. Según dado muestras, informes elaborados por la rama Protector de 2014 militar de Hamas, desde territorio por la más gazatí fueron lanzados contra territo- rio israelí unos 3.600 cohetes: directa vía de Miembros de la Unidad Blindada dotados con lanzagranadas y misiles contracarro • 11 cohetes R160 de largo alcance; los hechos, de • 22 cohetes J80 de rango medio; • 185 cohetes M75 de rango medio; gozar de un más • 64 cohetes M55 y Fajr 5 de rango CONCLUSIONES medio; que respetable • 3344 cohetes Grad, Qassam y En enero de 2017 un alto mando Katyusha de corto alcance. nivel operativo del Ejército de Israel, en el trans- curso de una entrevista, afirmó que La intrincada red de túneles fue la rama militar de Hamas había utilizada para el establecimiento restablecido por completo sus de puestos de mando y para la capacidades militares tras la Ope- ocultación de armas, municiones Estos escuadrones eran de un redu- ración Margen Protector de 2014. y personas. Estos túneles también cido número de miembros, estaban Concretamente habían reforzado eran utilizados para instalar posi- fuertemente armados y en ocasiones sus redes de túneles y sus progra- ciones de lanzamiento de cohetes, vestían uniformes del Ejército de Is- mas de misiles, es decir, según el lo que dificultaba en gran medida la rael, lo que contribuía a generar más responsable militar israelí, en poco interceptación por parte de Israel de confusión. menos de tres años, Hamas había estos dispositivos. Además, cons- recuperado su poder ofensivo, pese tituían el núcleo fundamental de las Las Brigadas Ezzedin al Qassam a las pérdidas sufridas y al férreo operaciones de infiltración. Según fueron responsables de la muerte bloqueo al que está sometida la la inteligencia de Israel, cada túnel de un total de 66 soldados israe- Franja de Gaza. quedaba bajo el ámbito de respon- líes, cifra notablemente superior a sabilidad de un batallón de Hamas, las 10 bajas causadas durante la Las Fuerzas Armadas de Israel que se encargaba de su construc- Operación Plomo Fundido en 2009. no dudan de la importancia de la ción y de enviar a escuadrones de Fuentes israelíes informaron de capacidad de las Brigadas Ezze- asalto al interior del territorio israelí que algunas unidades palestinas din al Qassam en la fabricación de con el objetivo de realizar acciones se vieron afectadas por el estrés de túneles, tal y como se pone de ma- ofensivas amparadas en el factor combate, aunque no fue un patrón nifiesto en que su unidad de élite de sorpresa. general. ingenieros, denominada Yahalom,

16 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 ha llegado a duplicar su número Disponible en http://www.washin- -- MEMRI. «La carta ideológica del total de efectivos. Además, Israel gtoninstitute.org/policy-analysis/ Movimiento de Resistencia Islámi- está construyendo una barrera view/hamass-military-capabili- co Hamas». 14 de febrero de 2006. subterránea dotada con sensores a ties-after-the-gaza-takeover Disponible en http://www2.memri. lo largo de los aproximadamente 60 -- Ganor, B.: «Hamas. The Islamic org/espanol/la-carta-ideologi- kilómetros de frontera terrestre de Resistance Movement in the ca-del-movimiento-de-resisten- la Franja de Gaza, una construcción Territories» 02 de febrero de 1992. cia-islamico-hamas/1157 que está previsto que se complete Disponible en http://www.jcpa. -- The Jerusalem Post. «IDF offi- para el año 2019. org/jl/saa27.htm cial: Hamas has replenished its -- Levitt M.: Hamas. Verticales de missile capability since 2014 Si bien los recursos de Israel son Bolsillo, Barcelona; 2008. war». 31 de enero de 2017. abrumadoramente superiores, las -- Said, E.: Nuevas crónicas pales- Disponible en http://www.jpost. Brigadas Ezzedin al Qassam han tinas: El fin del proceso de paz com/Arab-Israeli-Conflict/ dado muestras, por la más directa (1995-2002). Editorial De Bolsillo, IDF-official-Hamas-has-repleni- vía de los hechos, de gozar de un Madrid; 2013. shed-its-missile-capability-sin- más que respetable nivel operativo, -- Sanagan, M.: «Lightning through ce-2014-war-480175 lo que les confiere un elevado grado the clouds Islam community and -- White, J.: «The combat performan- de peligrosidad consiguiendo que no anti-colonial rebellion in the life ce of Hamas in the Gaza war of sean amenazas vacías las palabras and death of Izz al-Din al-Qassam, 2014. Combating Terrorism Center pronunciadas por uno de los funda- 1883-1935». Mc Gil University, at West Point». 29 de septiembre dores de Hamas, el desaparecido Montreal 2016. Disponible en de 2014. Disponible en https:// jeque Ahmed Yassin: «Las Brigadas http://digitool.library.mcgill.ca/ www.ctc.usma.edu/posts/the- Ezzedin Al Qassam actúan contra webclient/StreamGate?folder_ combat-performance-of-hamas- el enemigo sionista, donde sea que id=0&dvs=1495902942361~659 in-the-gaza-war-of-2014 este se encuentre». -- MEMRI. «Las armas y unidades -- Lappin, Y.: «Israel-Gaza under- de las ‘Brigadas Izz al-Din al-Qas- ground wall to be finished in sam». 02 septiembre de 2014. 2019». 14 de agosto de 2017. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES Disponible en http://www2.memri. Disponible en http://www.janes. -- Francona, N.: «Hamas’s Mili- org/espanol/las-armas-y-unida- com/article/73056/israel-ga- tary Capabilities after the Gaza des-de-las-brigadas-izz-al-din-al- za-underground-wall-to-be-fini- Takeover». 27 de agosto de 2007. qassam/8007 shed-in-2019.■

Miembros de la Unidad Blindada dotados con lanzagranadas y misiles contracarro

Operaciones / 17 NECESIDADES ACTUALES DE LA ARTILLERÍA DE CAMPAÑA

Artículo en el que se ofrece un análisis básico sobre la necesidad de medios que requiere la artillería de campaña del Ejército de Tierra, con objeto de cubrir las necesidades de apoyos de fuego de las unidades de maniobra en los posibles escenarios de conflicto, partiendo de la situación actual de sistemas disponibles.

de estas. La actuación de la artillería Finalmente, la situación económica Luis Torcal Ortega se ha asociado tradicionalmente con que ha atravesado nuestro país en un tipo de combate convencional, al los últimos años, y los recortes en el General de brigada. Artillería. parecer superado, y el fuego artillero presupuesto de Defensa derivados, DEM se ha identificado erróneamente con ha tenido un especial impacto en la la imagen de efectos indiscrimina- dotación, renovación y actualización dos y poco resolutivos. Esta imagen de sistemas de artillería de campaña. INTRODUCCIÓN negativa se ha visto potenciada en los medios de comunicación, en los La artillería de campaña en el Ejército que se tiende a resaltar los posibles ESCENARIO ACTUAL de Tierra español, al igual que en la efectos colaterales de cualquier mayoría de los Ejércitos aliados, ha pa- actuación militar. El escenario actual de los posibles sado por una etapa especialmente difí- conflictos que amenazan la seguri- cil en la que se ha llegado a cuestionar Esta situación se ha visto también dad y la paz internacional, así como la verdadera utilidad de los apoyos de reforzada por el espejismo de la la experiencia obtenida por otros fuego proporcionados por la artillería capacidad resolutiva del apoyo ejércitos, está significando una en las operaciones internacionales aéreo, del poder aéreo. Desde hace modificación sustancial de la visión realizadas hasta el momento actual. décadas se ha lanzado la idea de que del papel de la artillería de campaña. las plataformas aéreas permiten una Asistimos, sin duda, a una revitaliza- El tipo de misiones en las que ha actuación cuasi quirúrgica y deter- ción de la utilidad de los medios de participado el ET en los últimos minante a la hora de enfrentarse con apoyos de fuego de la artillería en los años, todas ellas en el entorno del enemigos en diversos escenarios de diversos escenarios de crisis o con- mantenimiento de la paz o de gestión crisis o conflicto, todo ello sin poner flicto, medios que algunos ejércitos de crisis, ha hecho que la artillería en peligro a soldados desplegados aliados ya utilizaron en las zonas de quedara fuera del esfuerzo principal en el terreno (boots on the ground). mayor insurgencia en la operación de

18 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Un posible enfrentamiento convencional ha traído a un primer plano a los sistemas de artillería

«La actuación ISAF en Afganistán. La participación La experiencia obtenida en el corto de la artillería española se centró so- pero intenso conflicto en Ucrania es de la artillería lamente en la organización, instruc- reveladora: más del 80% de las bajas ción y adiestramiento de grupos de se produjeron como consecuencia se ha asocia- artillería del Ejército afgano. de los efectos de fuegos de artillería de campaña. Especialmente indica- do tradicional- Por otro lado, el aumento de la ten- dor es lo acaecido en Zelenopillya, sión en el este de Europa derivada del donde el 11 de julio de 2014 una mente con un conflicto de Ucrania está significando acción artillera con cohetes rusos un replanteamiento de la priorización de 122 mm destruyó en menos de tipo de combate del esfuerzo de los ejércitos occiden- tres minutos a dos batallones meca- tales. Frente a escenarios de man- nizados ucranianos. convencional, tenimiento de la paz, el escenario de un posible conflicto convencional o Por otro lado, los desarrollos avanza- al parecer su- híbrido con Rusia ha traído de nuevo dos en los sistemas de artillería an- al primer plano la necesidad de que tiaérea junto con otros medios están perado, y el fue- los ejércitos estén dotados y adies- poniendo en tela de juicio la posibili- trados para enfrentarse a los diversos dad real de contar con superioridad go artillero se escenarios del espectro de conflicto, aérea suficiente. El concepto A2/ AD y especialmente para el más deman- (anti access / area denial) recoge ha identificado dante: combate convencional frente esta situación. De nuevo el conflicto a un enemigo de capacidad equiva- de Ucrania es revelador. La disponi- erróneamente lente. La OTAN ha adoptado diversas bilidad por parte de los rebeldes de decisiones encaminadas a reafirmar sistemas antiaéreos (SAM) portá- con la imagen de la solidaridad entre sus miembros y tiles convirtió a la zona de conflicto actuar como elementos de disuasión en una zona prohibida para el vuelo efectos indiscri- frente a posibles reacciones rusas. El de aeronaves ucranianas, tanto de despliegue de la Enhanced Forward ala fija como rotatoria. Por tanto, la minados y poco Presence (eFP) con unidades acora- presunción de que los medios aéreos zadas, entre ellas españolas, en las pueden alcanzar los objetivos frente resolutivos» repúblicas bálticas así lo demuestra. a un enemigo dotado con medios

Operaciones / 19 Existen en la ac- avances en la capacidad de los me- el CEP a alcance de 18,5 km es de 60 dios de artillería de campaña. Existen m longitudinal y 25 m transversal. Es tualidad medios en la actualidad medios que aumen- decir, en un rectángulo de las dimen- tan significativamente la precisión de siones aproximadas de un campo de que aumentan las acciones de fuego, ya sea en el futbol caen el 50% de los disparos. ataque a objetivos de alta prioridad Con munición de alcance extendido y significativamen- (HPT) en profundidad, en los que espoletas de precisión (PGK), el CEP hay que asegurar su destrucción, a 40 km es de 30 m, es decir, a 40 km te la precisión o en ámbitos urbanos, donde hay se puede conseguir que el 50% de que minimizar los posibles efectos los proyectiles caigan a menos de 30 de las acciones colaterales. La munición cohete junto m del objetivo. Con munición cohete con los avances en la munición cañón M-31 lanzada por HIMARS, el CEP a de fuego, ya sea convencional (municiones de alcance 70 km es inferior a 10 m (!). Es decir, extendido, espoletas de guiado y me- alcances de la artillería entre 40 y 70 en el ataque a joras en la balística de los proyectiles) km con precisión y eficacia no vistos hacen que la precisión y el área que hasta ahora, pero hay que tener objetivos de alta puede ser alcanzada por acciones de medios para «ver» y «observar» ade- fuego de artillería se haya incremen- cuadamente a esas largas distancias. prioridad (hpt) tado enormemente. El gran avance Ese es otro aspecto esencial. en los últimos años ha sido precisa- en profundidad, mente en el alcance, guía y precisión La «oportunidad» es la capacidad de los proyectiles de artillería. para proporcionar los apoyos de en los que hay fuegos necesarios en el momento adecuado. La artillería de campaña que asegurar su POSIBILIDADES ACTUALES DE destaca por la rapidez y flexibilidad LA ARTILLERÍA DE CAMPAÑA que le confiere la maniobra de los fue- destrucción, o (ACA) gos, por la disponibilidad inmediata de sus materiales en la zona de opera- en ámbitos urba- Veamos cómo se comportan ac- ciones y la rapidez de entrada en posi- tualmente los actuales medios de ción para hacer fuego, además de por nos, donde hay ACA haciendo una valoración de los la eficacia de sus sistemas de mando principales generadores de apoyos y control. Por el contrario, el apoyo que minimizar los de fuego con respecto a las cuatro aéreo próximo (CAS por sus siglas propiedades fundamentales de la en inglés) solamente ofrecería esa posibles efectos artillería de campaña: precisión, inmediatez en la respuesta en el caso oportunidad, potencia y alcance, de disponer de aeronaves en vuelo en colaterales además de una comparación con la proximidad y con la configuración otros medios. de carga de combate adecuada para la misión requerida. La «precisión» puede ser mensurada antiaéreos y de guerra electróni- por el error circular probable (CEP). La «potencia» la consigue la arti- ca avanzados no se sostiene. En Este se define como el radio del llería de campaña por medio de la consecuencia, la artillería puede círculo dentro del cual la probabilidad capacidad de sus proyectiles y sobre representar el único apoyo de fuego de que impacte un proyectil es del todo por la posibilidad de concen- con el que las unidades de maniobra 50%, es decir, si el CEP es n metros, trar fuegos. Esta concentración se pueden contar en combate. el 50% de las municiones caerán a obtiene asignando la acción de fuego menos de n metros del objetivo. Con al número adecuado de piezas o por Además, la constante evolución el SIAC 155/52 y la munición actual- la reiteración de disparos en breve tecnológica ha generado grandes mente disponible (proyectil M-107), espacio de tiempo.

Por último y como hemos indicado anteriormente, el «alcance» de los materiales de artillería se ha incrementado enormemente con el desarrollo de las municiones. Actualmente, un proyectil de 155 mm tiene un alcance de unos 20 km, que con el sistema base bleed se amplía a 40 km (con el tubo de 52 calibres, 155/52). Los cohetes M-31 de guía GPS usados por el Munición de 155 mm base bleed XM 982 Excalibur con guiado de precisión HIMARS tienen un alcance máximo

20 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Pieza de 155/51 SIAC en exposición estática de 84 km. Con esta variedad de (ZO) especialmente en la amplia zona • Lanzador de cohetes: alcances, la artillería de campaña es de responsabilidad de las brigadas el sistema de apoyos de fuego más del ET actuales. El ET dispuso desde 1987 a 2011 de versátil para batir objetivos en toda la un sistema lanzador de cohetes, el superficie de la zona de operaciones Por consiguiente, la comparación TERUEL, incluso antes de los principa- de ACA (cañones, obuses y cohetes) les sistemas de cohetes aliados pos- con morteros y con acciones CAS teriores. El sistema y la munición eran (aviones y helicópteros) utilizando de fabricación nacional. Cada lanzador «Asistimos, estos cuatro parámetros demuestra montado sobre camión podía disparar una superioridad abrumadora para sus 40 cohetes en 45 segundos. Por sin duda, a una la ACA en todos ellos. No obstante, ejemplo, el tipo de cohetes MC-25 como hemos indicado, si se puede tenían un alcance de 25 km. revitalización alcanzar los 85 km es preciso detec- tar y localizar objetivos hasta los 100 Cuando el sistema TERUEL fue dado de la utilidad km con los medios adecuados de de baja, la previsión era que sería detección y localización de objetivos. sustituido por un sistema lanzador de los medios de alta movilidad (SILAM) desarro- llado sobre la base tecnológica del de apoyos de MEDIOS PRODUCTORES DE HIMARS (High Mobility Artillery FUEGO DE ARTILLERÍA DEL Rocket System) estadounidense. fuego de la EJÉRCITO DE TIERRA Este constituye, sin duda, la referen- cia a seguir actualmente. El HIMARS artillería en Para poder cumplir su misión de pro- es la versión ligera sobre ruedas del porcionar apoyos de fuegos oportu- mítico M270 MLRS. Tiene capaci- los diversos nos, potentes, profundos y precisos, dad para seis cohetes. Con un peso y teniendo en cuenta la situación de de 11 toneladas, puede ser trans- escenarios la que partimos, la artillería de cam- portado por un T-10 (C-130). Puede paña del ET debería contar como lanzar cohetes con guía inercial y de crisis o base de fuegos con los siguientes GPS, con el alcance de hasta 84 cuatro materiales esenciales produc- km. El HIMARS, que necesita solo conflicto» tores de fuegos: una dotación de tres personas, ha

Operaciones / 21 Radar Arthur, de adquisición de objetivos, en servicio en el GAIL participado en recientes combates los apoyos de fuego acompañando a ción necesaria para su sustitución en Irak como la toma de Mosul. las unidades de maniobra, al tiem- definitiva, que tendrá que llegar. po que aumenta su capacidad de Dotarse de nuevo con unidades supervivencia, al poder realizar de de cohetes constituye, sin duda, la forma inmediata un cambio de posi- • Cañón 155/52 SIAC primera prioridad para la artillería de ción tras la acción de fuego. Por ello, campaña. Como se ha expuesto, la los cañones de 155 mm ATP deben Producto nacional desarrollado por la munición cohete representa un salto constituir el material en dotación empresa General Dynamics. Aunque cualitativo y cuantitativo en la capaci- de las unidades de artillería y de las no bien valorado por algunos por dad de apoyo a prestar. Su versatili- unidades de maniobra basadas en ser un sistema remolcado, la pieza dad hace posible su fácil empleo por medios acorazados y mecanizados. constituye un excelente material de el comandante de la operación. Su artillería. Su movilidad con el vehículo alcance y potencia permiten actuar Actualmente, el Ejército tiene en autotractor que dispone resulta más sobre los objetivos de alta prioridad dotación el sistema M109 A5. Esta que suficiente para la mayoría de los (HPT) y realizar acciones de contraba- versión está dotada con el cañón desplazamientos todoterreno de corta tería para neutralizar con precisión y M-284, de 155/39. Tiene un alcance distancia. Su motor auxiliar lo faculta rapidez los orígenes de fuego enemi- máximo de 18 km para munición para una entrada y salida de posición gos localizados. Por estas razones, el convencional y de 30 km para muni- rápidas (90 segundos) y le permite sistema debería estar en dotación en ción de alcance extendido. Sobre la realizar rápidos cambios de posición el actual Regimiento de Artillería de continuidad del sistema pesan dos tras la realización de una acción de Campaña 63, heredero de la tradición inconvenientes: el deterioro de los fuego. Ese mismo motor auxiliar ali- cohete del Regimiento de Artillería tubos y el elevado número de años menta todos los mecanismos automá- Lanzacohetes de Campaña 62. de servicio de las barcazas. Si bien ticos con los que cuenta (sistema de los problemas mencionados con los navegación y posicionamiento, cálculo tubos y barcazas del actual M109 A5 de datos y correcciones de munición, • Cañones de 155 mm ATP aconsejan la sustitución del material carga y atacado del proyectil), lo que ATP, esta sustitución podría demo- permite el funcionamiento casi autó- La munición de 155 mm constituye rarse siempre que se solucionaran nomo de la pieza. Con capacidad para por su potencia el estándar actual los defectos en los tubos. De alcan- realizar diez disparos en 75 segun- de la artillería cañón. El hecho de ser zarse una solución factible, el tiempo dos, el cañón de 155/52 SIAC puede autopropulsados permite que los de servicio del material M109 podría emplear todos los tipos de munición cañones aseguren la continuidad de alargarse en espera de la financia- existentes y en desarrollo, y cumple

22 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 RPAS del Grupo de Información y Localización GAIL II/63 en la base Conde de Gazzola de León todos los requisitos de precisión, que, además de resolver el problema antes descritos, lo constituyen los oportunidad, potencia y alcance exigi- técnico del tiro, facilite el planea- sistemas de adquisición de objeti- bles a la artillería. miento y coordinación de los apoyos vos. de fuegos y su integración con la Este material debería constituir mate- maniobra. Mando y control de la La artillería de campaña adquiere rial en dotación para aquellas unidades maniobra de los fuegos. objetivos de todas las fuentes y con de maniobra sin medios acorazados. todos los medios posibles. Elemen- También debe ser el material cañón en El único sistema de C2 ACA existen- tos de artillería participan con las dotación de las unidades del Mando te es el denominado TALOS. Este sis- unidades de maniobra con objeto de de Artillería de Campaña. tema lleva en fase I+D desde el año poder atender con oportunidad y efi- 2009 (¡nueve años!), y ha alcanzado cacia a las necesidades de apoyo de un nivel de adecuación muy bueno, fuego. También el personal de artille- • Cañón 105/30 Light Gun pero es necesario su desarrollo para ría de los FSE, elementos de apoyo cubrir todas las necesidades del ET. de fuegos, es clave en el proceso de De características inferiores al mate- Es preciso, además, su integración planeamiento y coordinación de la rial de 155 mm en lo relativo a poten- con el sistema de mando y control maniobra de los fuegos. Por ello for- cia, alcance y precisión, su ligereza y del Ejército de Tierra (SIMACET), man parte de los puestos de mando el hecho de que ya esté en dotación ya que el ET necesita un sistema de desde nivel batallón, asegurando que en algunas unidades del Ejército, mando y control específico para los en todo momento se puedan integrar lo facultan para seguir formando fuegos de ACA para la ampliación los diversos sistemas generadores parte del apoyo de aquellas unida- de los niveles de planeamiento e de fuego con la maniobra a través del des de maniobra que, por su forma integración con los sistemas de los correspondiente proceso de planea- de actuación y medios disponibles, países aliados. miento y el targeting, proceso de requieren un cañón ligero fácilmente localización, adquisición, selección desplegable. y decisión de batir objetivos con el SISTEMAS DE ADQUISICIÓN medio más adecuado para conseguir DE OBJETIVOS los efectos deseados. SISTEMA DE MANDO Y CONTROL El tercer componente básico de un Una misión fundamental de la arti- sistema de apoyos de fuego, junto llería son las acciones de fuego de Las unidades de artillería de campa- con el de mando y control y el de contrabatería (C/B) para neutralizar ña necesitan un sistema de C2 ACA los medios productores de fuego, o destruir los medios productores

Operaciones / 23 Artillería cohete rusa de 122 mm. de fuego enemigos. La forma de ac- y pasivos disponibles en el Mando Estos RPAS han de tener caracterís- tuación de dichos medios enemigos de Artillería de Campaña, encua- ticas ajustadas a los alcances de los será esencialmente similar a la nues- drados en el Grupo de Artillería de medios de artillería productores de tra, realizando las acciones de fuego Información y Localización (GAIL) del fuego y proporcionar la información desde posiciones de fuego que se Regimiento 63, es posible identificar directamente a estos, es decir, deben abandonan inmediatamente después el origen de los fuegos recibidos. tener alcance sobre 100 km, un peso para dirigirse a otras posiciones de Una vez obtenida una localización inferior a 150 kg y una autonomía de tiro o a posiciones de espera. Con inicial de un origen de fuego, es pre- entre 6 y 8 horas. los medios de localización activos ciso realizar una búsqueda detallada para localizar la unidad generadora Dentro del Grupo de Artillería de In- del fuego y batirla. Es aquí donde es formación y Localización GAIL existe imprescindible contar con medios una unidad de vuelo con amplia expe- La comparación aéreos tripulados a distancia RPAS riencia en empleo de medios RPAS. (Remotely Piloted Aircraft Systems), En la actualidad no está dotada de de ACA (cañones, dedicados específicamente para medios para realizar las campañas de esta misión. vuelo en apoyo al desarrollo de plata- obuses y cohe- formas adecuadas a las necesidades Los medios RPAS de la artillería actuales. No obstante, está previsto tes) con morteros cumplirían también la función dotarla de dichos medios en fechas general de confirmar la posición de próximas en el marco del Programa y con acciones todos aquellos objetivos situados de Evaluación de RPAS que está en profundidad o sobre los que no realizando el Ejército. CAS (aviones y se tiene visión directa por medios de observación en las proximidades En consecuencia, es preciso dotar helicópteros) de la unidad de maniobra. De esta de medios RPAS al GAIL si se quiere manera se aseguraría la precisión disponer de una capacidad de poder demuestra una en la acción de fuego, minimizan- batir, mediante el proceso de tar- do los consumos de munición y la geting adecuado, y con los medios superioridad posibilidad de generación de daños productores de fuego más inmedia- colaterales. Finalmente, una vez tos, los objetivos en profundidad o abrumadora para realizada la acción de fuego, los situados más allá de la observación RPAS pueden constituir el medio directa, en la previsible zona de ope- la ACA más eficaz para la evaluación de raciones ampliada de las brigadas de daños. maniobra actuales.n

24 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Nº XXX • Mes 201X / 25 EL CONTEXTO LO ES TODO

Todo el planeamiento militar y su preparación giran necesariamente en torno a la capacidad de abstracción para elaborar líneas de acción, compararlas y convertir el concepto de la operación en actividades realizables. El autor destaca la importancia de centrarse en lo relevante para no perder la visión de conjunto y de variar el punto de vista hasta encontrar el más adecuado para cada situación. La idea es alcanzar unas conclusiones generales sobre cómo mejorar las cualidades personales y cómo utilizar la historia para conseguirlo.

«No hay nada más importante en la vida que encontrar el punto José Luis Gómez Blanes de vista correcto para ver y valorar los acontecimientos y ya no abandonarlo. Es un punto y solo uno el que ofrece una visión Teniente coronel. Infantería integrada de todos los fenómenos; y solo manteniendo ese punto de vista es posible evitar caer en la incongruencia1»

INTRODUCCIÓN de acción como el concepto de la todo ha versado sobre la utilidad de operación deben adoptar también la historia militar para tomar deci- En un artículo anterior2 se proponía una forma abstracta. Todo el planea- siones militares. El artículo destaca que cada oficial debe enfrentarse miento y su preparación gira nece- la importancia de centrarse en lo directamente a la historia militar, sariamente en torno a la «capacidad relevante para no perder la visión de lo que lo obligará a objetivar sus de abstracción»: de la realidad a lo conjunto, y de variar el punto de vista conclusiones personales —concep- conceptual y de lo conceptual a la hasta encontrar el más adecuado tuales y más o menos subjetivas— realidad. para cada situación. Proporciona, compartiéndolas con otros oficiales. además, unas conclusiones genera- Por motivos similares deberá contar El presente artículo se puede les sobre cómo mejorar las cuali- con otras personas para el pla- considerar una síntesis conclusiva dades personales y cómo utilizar la neamiento, pues tanto las líneas de los cuatro anteriores, en los que historia para conseguirlo.

26 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 perfectamente el papel secundario y auxiliar de la teoría respecto de la práctica:

«Mientras Jomini se centraba en unas máximas, Federico y Napoleón centraron su atención en los hom- bres. Pusieron énfasis en la necesi- dad de que el comandante observara cada situación militar desde el punto de vista de su enemigo, y de que el investigador militar descubriera el proceso de pensamiento de los comandantes victoriosos»4.

El conocimiento del pasado con un fin práctico no puede ser objetivo, porque estudia las decisiones toma- das por personas reales, concretas. Todos apreciamos lo objetivo y lo concreto. El problema es que, en el mundo de la práctica, no se pue- den dar ambas cosas a la vez. Lo objetivo es impersonal, porque solo puede ser objetivo lo que no depen- de de las personas. Sin embargo, las actividades humanas deben ser realizadas por personas concretas, y lo que caracteriza a la persona es, precisamente, su subjetividad. La objetividad de la práctica se debe alcanzar partiendo de la subjetividad de los individuos, que disponen de la capacidad de comunicarse y del co- nocimiento de cómo sus realizacio-

«La guerra, como cualquier actividad prác- tica, no se pue- El conocimiento del pasado, nunca puede ser objetivo porque estudia decisiones tomadas por personas reales y concretas de analizar de forma imperso- CENTRARSE EN LO queda en la persona que la ha experi- RELEVANTE mentado realmente. Esto es así por- nal. Debe exa- que la experiencia contiene un fuerte La guerra, como cualquier actividad componente subjetivo: «Es realmen- minarse desde práctica, no se puede analizar de te el coup d’oeil del comandante, forma impersonal. Debe examinar- su capacidad para ver las cosas de el punto de vis- se desde el punto de vista de sus manera sencilla, de identificar todo el protagonistas: los agentes de las asunto de la guerra por sí mismo, lo ta de sus pro- decisiones. Apreciamos la expe- que constituye la esencia de un buen riencia de los demás porque somos general»3. tagonistas: los conscientes de que esa experiencia no se puede transmitir de forma ín- Aunque Clausewitz es conocido agentes de las tegra mediante el lenguaje. La parte sobre todo como tratadista, difiere más importante de la experiencia se de la mayoría de ellos porque capta decisiones»

Enseñanza / 27 nes han afectado a su inteligencia, a su voluntad y a sus sentimientos. Lo más genuino de la experiencia es su proceso de aprendizaje subjetivo, no la mera acumulación de conoci- mientos impersonales. Sin embargo, que nuestra visión sea subjetiva no significa que no podamos ampliarla.

Es más, ni siquiera el propio conoci- miento práctico puede ser objetivo porque su fin es mejorar las capaci- dades personales del sujeto, y estas capacidades son, por definición, subjetivas: dependen de la persona concreta real que conoce. La dificul- tad para comprenderlo proviene de la tendencia en los últimos siglos de reducir el conocimiento práctico a la mera aplicación mecánica —y, por tanto, impersonal— de un supues- to conocimiento teórico. De esta manera es muy difícil percibir que el aprendizaje práctico constituye también, y sobre todo, un aconteci- miento emocional. De hecho, una de La creatividad las cualidades más importantes del genio es su capacidad para apreciar cuándo el conocimiento objetivo debe dejar paso al conocimiento subjetivo:

«Federico urgió a sus oficiales a que, cuando estudiaran las campañas del príncipe Eugenio, no se contentaran con memorizar los detalles de sus éxitos, sino que procuraran “exami- nar profundamente su visión de con- Lo que es pasado, es prólogo junto y, en particular, aprender cómo pensar de la misma forma”»5. esta conexión en los hechos concre- «Es necesario examinar lo que Los asuntos relevantes deben salir a tos reales que componen la historia la historia tiene que decir sobre la superficie del pensamiento por su es lo único que puede ayudarnos a la estrategia y la táctica. Tanto propio peso, mediante su relevancia ejercitar eficazmente esta capaci- Tucídides como Clausewitz intrínseca. Si, en una determinada dad. Por eso, tampoco basta con un aprobarían una cuidadosa distinción situación, un aspecto es relevante, conocimiento general de la historia entre la historia como fuente lo es porque la consideración de la militar —aunque, como hemos visto de no siempre fiables máximas mayoría de los restantes aspectos en artículos anteriores, puede ayudar y como medio de diagnosis y tiende a converger hacia él. De modo a formular una teoría militar que faci- comprensión de pautas recurrentes que la solución para impedir que la lite la reconstrucción histórica—, sino del comportamiento estratégico, abstracción se aleje de la realidad que es preciso un estudio pormeno- una distinción muy raramente concreta no es imponer límites al rizado de unas decisiones tomadas reconocida por los practicadores de pensamiento, sino, por el contrario, en el pasado que, si proporcionaron la estrategia»6. abrir el pensamiento para permitir el éxito, fue precisamente porque que la realidad concreta hable por sí tuvieron en cuenta los «factores rele- Cada acontecimiento del pasa- misma. vantes de la situación concreta» en la do solo se puede comprender en que se tomaron. el marco de las circunstancias y La cuestión es que los aspectos pensamientos del momento en el relevantes —como también los VARIAR EL PUNTO DE VISTA que ocurrieron. Para lograr esta irrelevantes— son inseparables de comprensión es necesario realizar un la situación concreta, así como su Los acontecimientos históricos de- cambio radical de perspectiva, pues- grado de relevancia. El estudio de penden de su propio contexto. to que, por definición, la observa-

28 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 La creatividad ción de un acontecimiento histórico Esta cuestión se dirige más directa- aprender no mejora aumentando la supone siempre en el observador un mente a unos «fenómenos militares cantidad de conocimientos, sino me- marco diferente de referencia vital. recurrentes y a la capacidad de la diante el esfuerzo por aprender y la Y esta capacidad empática es muy historia para iluminarlos». Estudiar toma de conciencia de ese esfuerzo. difícil de conseguir porque requiere «la guerra en su más amplio contexto Es lo que deja entrever un pensa- un amplio y profundo conocimiento social se encuentra muy lejos de la miento de Patton: de la historia y sus procesos, y unas preocupación moderna del historia- cualidades intelectuales y del carác- dor militar en el estudio de la guerra «El propósito de la historia es ter muy desarrolladas. y su impacto en la sociedad civil»7. aprender cómo reaccionan los seres humanos cuando se exponen al Puede parecer que lo indicado peligro, y cómo reaccionan cuan- «Si, en una impone a los ejecutantes de la toma do se ven sometidos a la onerosa de decisiones militares una tarea responsabilidad de dirigir la guerra determinada colosal. La realidad es mucho más o sus preparativos. La adquisición sencilla. Hay innumerables aspec- de conocimientos sobre las fechas situación, un tos que permanecen a lo largo del o los lugares en los que transpiraron tiempo, como el hecho de que los ciertos acontecimientos es insustan- aspecto es protagonistas de la historia, los his- cial»8. toriadores y los actores del presente relevante, lo compartan una misma naturaleza. La confusión proviene del hecho Buena parte del contexto histórico es de que la adquisición y empleo de es porque la muy similar en situaciones diferentes conocimientos es inseparable de pero próximas en el tiempo o en el los procesos de aprendizaje. Solo consideración espacio. El propio contexto histórico se aprende por medio de conoci- evoluciona de forma casi impercep- mientos, y el conocimiento solo de la mayoría tible. Y hay que partir de la base de se adquiere mediante un acto de que a lo máximo a lo que se puede aprendizaje. Pero esto no equivale de los restantes llegar es a una aproximación. a identificar conocimiento y apren- dizaje, especialmente en el caso de aspectos tiende La clave no está en si se aproxima la práctica. Una cosa es aprender más o menos al contexto real del cómo hacer algo concreto y otra a converger hecho histórico, sino en la concien- muy distinta mejorar la capacidad cia y el esfuerzo realizado para lograr de aprender a hacer cualquier cosa: hacia él» esa aproximación. La capacidad de aprender a aprender.

Enseñanza / 29 APRENDER A APRENDER

El proceso es más importante que el producto: «Hasta que no aprendáis a enseñaros a vosotros mismos —dijo Fuller a sus alumnos— jamás seréis enseñados por otros»9. La calidad del producto puede ayudarnos a solucionar un problema puntual. Pero es la calidad del proceso lo que mejora en el sujeto sus capacidades para lograr un éxito sostenido. El esfuerzo realizado por mantenernos fieles al principio de que los hechos históricos dependen de su propio contexto nos proporciona el hábito de respetar la realidad pasada en toda su integridad. Nos libera de nuestros propios prejuicios. Nos permite desarrollar nuestras capaci- dades empáticas.

Esto es muy importante y necesario en el mundo de la acción, porque toda actividad práctica consiste, pre- cisamente, en tratar de «modificar el curso espontáneo de la realidad». Por eso la clave está en discernir esa parte de la realidad que podemos modificar, impidiendo que nues- tros esfuerzos se pierdan y agoten tratando de cambiar lo que no puede cambiar o no está en nuestra mano.

Los hechos pasados solo son contin- gentes en el sentido de que podrían haber sucedido o no, como cualquier acción humana. Pero son necesa- rios en el sentido de que sucedie- Clío, musa de la Historia según la mitología griega «Cada ron realmente, y eso no se puede entre los hechos y los contextos acontecimiento cambiar. No constituyen un catálogo concretos en los que suceden. La de lo que «necesariamente» ocurrirá forma de realizar esta conexión es del pasado en el futuro, porque el contexto será muy similar, independientemente de probablemente distinto, pero sí nos que estén referidos a los hechos del solo se puede proporcionan pautas de lo que «pue- pasado o a lo que puede suceder en de» ocurrir en el futuro en contextos el futuro. comprender en similares, especialmente si podemos influir en esos contextos para que se El contexto de un futuro relativa- el marco de las parezcan a los del pasado, al menos mente próximo (en el que se toman en determinados aspectos. la mayor parte de las decisiones mi- circunstancias litares) no solo es bastante estable, Pero tampoco es imprescindible que sino que normalmente nos resulta y pensamientos el contexto del futuro se aproxime al bastante conocido. Esto significa contexto de un hecho concreto del que habitualmente disponemos de del momento pasado para que este proporcione los «datos» necesarios para analizar un aprendizaje útil para el futuro. La el contexto actual; pero un profundo en el que utilidad de la historia es más general. «conocimiento y comprensión» de Sirve para ejercitar el juicio personal este contexto exige, además, una ocurrieron» en la realización de esa conexión profunda reflexión, cuya productivi-

30 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Pensamiento de Benjamín Franklin dad depende, a su vez, de la forma- Si se comprende bien, y se acep- de lo que se presenta a la posteri- ción personal del sujeto. ta en su totalidad, que tanto los dad»11. hechos (pasados) como las acciones Todos los datos que componen el (presentes) tienen una dependencia contexto actual tienen, por defini- intrínseca de sus propios contex- APRENDER DE LA HISTORIA ción, un origen histórico, porque pro- tos, se evita tanto el error de tratar vienen de un pasado más o menos de observar los hechos del pasado La «historia» puede mejorar la capa- remoto y han llegado al momento desde una perspectiva actual (lo que cidad de tomar decisiones si tiene actual de una forma más o menos impide obtener de ellos un apren- en cuenta la interacción permanente directa. Conocer y comprender el dizaje consistente) como la incon- y compleja entre: 1) la «reconstruc- presente es inseparable de conocer y gruencia de tratar de justificar las comprender el pasado. decisiones que tomemos utilizando hechos ocurridos en el pasado (lo Aunque dispongamos de menos cual es injustificable por la diferencia El estudio de la datos sobre el pasado que sobre de contextos). el presente, y aunque los datos del historia militar presente tengan mayor utilidad para La cuestión es más complicada por resolver los problemas actuales, dos motivos, que son la causa de —esto es, la es mucho más fácil realizar una esta frecuente confusión. Por un profunda reflexión sobre el pasado lado, la propia acción tiene cierta comprensión de que sobre el presente, aunque solo capacidad para modificar su contex- sea porque el mero paso del tiempo to. Esto no ocurre nunca de forma los problemas transcurrido haya permitido una ma- inmediata, pero el objeto de las yor profundidad en su estudio por acciones puede ponerse también a resueltos en el mayor número de personas que han largo plazo. Por otro lado, aunque podido contrastar sus conclusiones, los hechos del pasado no puedan pasado— es la obteniendo de esta forma mayor cambiar, sí que lo hace nuestro objetividad. Marshall no se sentía conocimiento del pasado y el uso única forma válida satisfecho de su paso por la Escue- que podemos hacer de él. La única la de Estado Mayor por la calidad forma de evitar esta confusión es no de prepararse de las conferencias, sino porque fijarnos solo en los resultados, sino «la reunión con otros oficiales, las también en los procesos que llevan a para resolver los lecturas que hacíamos y la discu- esos resultados. Es lo que el general sión tuvieron un tremendo efecto. alemán Max Hoffman expresó en problemas del Aprendí poco lo que podría usar, su diario al comienzo de la Primera pero aprendí cómo aprender. Mis Guerra Mundial: «Por primera vez en futuro hábitos de reflexión estaban siendo mi vida he palpado la Historia, y sé entrenados»10. que su proceso real es muy diferente

Enseñanza / 31 ción» histórica del proceso de toma saberes narrativos. No se trata de -- Clausewitz, K.: De la Guerra. Mi- de decisiones; 2) la «conjetura» conocer conceptualmente qué es el nisterio de Defensa; 1999. histórica que permite esa reconstruc- hombre, sino de verle actuar y de ver -- Gómez Blanes, J. L.: «Historia ción histórica; 3) la abstracción de «lo cómo se ve a sí mismo actuando»12. militar y profesión militar». Revista esencial» para elaborar juicios inteli- Ejército, nº. 914. gentes y originales sobre la toma de -- Gómez Blanes, J. L.: «Análisis críti- decisiones del pasado; y 4) la depen- CONCLUSIÓN co e intuición estratégica». Revista dencia del «contexto» en el que se Ejército, n.º 915. tomaron esas decisiones, que impide La vara de medir el futuro no está -- Gómez Blanes, J. L.: «Historia mi- alejarse de los hechos históricos. en el pasado, pero el futuro no se litar y conjetura histórica». Revista sostiene sin el pasado. La historia es Ejército, n.º 917. Realizado en estas condiciones, el un proceso permanente de cambios, -- Gómez Blanes, J. L.: «Conceptuali- estudio de la historia militar —esto pero el secreto del progreso está en zación y realidad». Revista Ejército, es, la comprensión de los problemas lo que permanece, no en lo que cam- n.º 921. resueltos en el pasado— es la única bia. Cada época presenta nuevos -- Luvaas, J.: «Military History: Is it yet forma válida de prepararse para desafíos que exigen nuevas solucio- Practicable?». Parameters; 1995. resolver los problemas del futuro. nes, y por eso: -- Murray, W. y Sinnreich, R. H.: The Past as Prologue: The Importance La novela histórica puede ayudar a «Como en la filosofía del Lejano of History to the Military Profession. este estudio de dos formas: en pri- Oriente, “no buscamos imitar a los Cambridge University Press; 2006. mer lugar, dando vida a una teoría en maestros, sino que buscamos lo que la que se basa la conjetura histórica buscan ellos”; no procuramos imitar necesaria para rellenar las lagunas experiencias creativas sinérgicas NOTAS existentes en la historia documenta- del pasado, sino que aspiramos a da; en segundo lugar, ejercitando el experiencias nuevas de ese tipo, en 1. Clausewitz, K. (1999: 855). juicio para la elaboración de la propia torno a propósitos nuevos, diferentes 2. «Conceptualización y realidad». reconstrucción histórica. y a veces superiores»13. Revista Ejército, n.º 921. 3. Clausewitz, K.(1999: 822). La novela de ficción, sobre la base La imitación se puede tomar en dos 4. Luvaas, J. (1995: 93). de la historia, puede ayudar a la sentidos: en cuanto al «producto» 5. Luvaas, J. (1995: 93). resolución de problemas del futuro o en cuanto al «proceso». Yo puedo 6. Murray, W. y Sinnreich, R. (2006: debido a que, como ocurre durante el hacer lo que sé que hizo otra perso- 10). planeamiento y la toma de la deci- na en el pasado. En este caso estoy 7. Murray, W. y Sinnreich, R. (2006: sión, ese futuro es de momento una imitando el producto de su pensa- 9-10). ficción: una hipótesis cuyos supues- miento. Esta imitación no mejora 8. Luvaas, J. (1995: 93). tos habrá que ir verificando con el mis capacidades de aprendizaje, 9. Luvaas, J. (1995: 96). paso del tiempo. aunque pueda resolver un problema 10. Citado por Luvaas, J. (1995: 97). determinado. Sin embargo, lo que 11. Citado por Luvaas, J. (1995: 89). En cualquier caso, el secreto del probablemente no esté haciendo es 12. Altarejos, F. y Naval, C. (2011: aprendizaje es la implicación perso- imitar el proceso por el que la perso- 118-119). nal del aprendiz en su propia forma- na imitada llegó a esa decisión, a no 13. Covey, S. R. (1989: 347).n ción. La práctica no es —no se puede ser que esta decidiera hacer lo que, reducir a— una mera aplicación a su vez, hizo una tercera persona impersonal de la teoría. en un pasado aún más remoto. La perpetuación de este proceso haría La historia es El problema de la enseñanza mili- imposible el progreso. tar contemporánea no es tanto la un proceso tendencia a una excesiva prepon- La verdadera imitación se refiere al derancia de las materias técnicas proceso de pensamiento —cómo permanente en detrimento de las materias pensar sobre cómo actuar—, no a su humanísticas como una visión producto —cómo actuar—, y por eso de cambios, eminentemente científica y técnica puede mejorar y es creativa. de las humanidades. Por eso, en las pero el secreto cuestiones prácticas: BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES del progreso «Es preciso abrirse al humanismo como esencial elemento configura- -- Altarejos, F. y Naval, C.: Filosofía está en lo que dor del currículo; pero al humanis- de la educación. EUNSA, tercera mo formativo, que no se resuelve edición; 2011. permanece, no en en la enseñanza de las disciplinas -- Covey, S. R.: Los siete hábitos de la humanísticas aunque comienza por gente altamente efectiva. Edicio- lo que cambia ella, sino en la comunicación de los nes Paidós Ibérica; 1989.

32 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 evist R a E s j io é r m c

i e

t

r

o P

Premios Revista Ejército 2018

Se anuncia la concesión de los Premios Revista Ejército 2018 que otorgará el General de Ejército Jefe de Estado Mayor del Ejército, a propuesta del Consejo de Redacción, entre los artículos publicados en la Revista en el año 2017.

Primer premio dotado con 2.800 € Segundo premio dotado con 2.000 € Tercer premio dotado con 1.500 €

Con estos galardones se pretende recompensar y distinguir los mejores trabajos publicados en la Revista Ejército durante el año 2017 y estimular la colaboración con la Revista.

Nº 923 • marzo 2018 / 33 LECCIONES DE LIDERAZGO DEL MAYOR RICHARD WINTERS

Richard Winters fue un militar perteneciente a la 101 División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos y como tal participó activamente en la campaña en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Alcanzó el grado de mayor y ejerció el mando de una manera especial sobre su compañía, la Easy. Su historia es la de una persona que supo ganarse el respeto y la autoridad sobre aquellos a los que tuvo que liderar en momentos muy complicados y llenos de riesgo.

mismo título y en el que la serie se que luchara con nosotros el día de Emilio González Quirós inspiró. San Crispín».

Licenciado en Derecho Me pregunté también acerca del tí- Los orígenes de la compañía Easy tulo y llegué a William Shakespeare y podemos situarlos en julio de 1942 su obra sobre el rey inglés Enrique V, en el campamento de Toccoa (Geor- en la que nos relata cómo este aren- gia), donde comenzó su instrucción Conocí la historia de la compañía gó a sus tropas antes de la batalla de y su preparación para entrar en Easy hace ya unos cuantos años Azincourt frente a los franceses en combate durante la Segunda Guerra cuando tuve la oportunidad de ver el conocido discurso del Día de San Mundial. La compañía Easy se la serie de televisión producida por Crispín: integrará en el 506.º Regimiento de Steven Spielberg y Tom Hanks, Infantería Paracaidista de la 101.ª Di- Hermanos de sangre. La serie me «Porque el que hoy derrame su san- visión Aerotransportada del Ejército pareció fantástica y los persona- gre conmigo será mi hermano; por de Estados Unidos. La compañía jes que retrataba también. Fue mi vil que sea, este día ennoblecerá su Easy saltó sobre Francia el día D primer contacto con la figura del condición: y los gentilhombres que en Normandía y llegó a capturar el mayor Richard Winters. Busqué más están ahora en la cama en Inglaterra «Nido del Águila» de Hitler ya en el información sobre aquellos solda- se considerarán malditos por no final de la guerra en Europa. El fin de dos y la encontré leyendo el libro del haber estado aquí, y tendrán su viri- esta compañía se producirá casi tres historiador Stephen Ambrose con el lidad en poco cuando hable alguno años después en la localidad de Zell

34 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 La 101ª División Aerotransportada salta sobre Francia el día D en los campos de Normandía an See, en Austria, tras el fin de la de manera provisional, el mando de Winters era una persona que pensa- Segunda Guerra Mundial. la compañía. ba que dar lo mejor de sí mismo era para él la mejor manera de pasar por Según escribe Stephen Ambrose, los el Ejército. Por ello, se alistó en los hombres que integraron esa compa- ¿QUÉ LECCIONES paracaidistas, para que fuera una ex- ñía hallarían en ella la «hermandad» DE LIDERAZGO Y más estrecha que jamás habían RESPONSABILIDAD conocido. Descubrieron la abne- PODEMOS DESCUBRIR EN SU gación y el altruismo, descubrieron COMPORTAMIENTO? «La compañía que podían querer al tío que estaba con ellos en la trinchera más que a sí No estoy en condiciones de afirmar Easy saltó mismos, lo que significaba el «com- casi nada respecto a cuál pudo ser la pañerismo». Descubrieron que, en la personalidad profesional de Richard sobre Francia guerra, hombres que amaban la vida Winters desde la perspectiva del darían esa vida por ellos. Descubrie- liderazgo. Por lo que he podido leer el día D en ron los valores. en diversas fuentes, se trataba de una persona sencilla, normal, incluso Normandía y Quisiera centrarme en la figura ya tímida. Alguien de una normalidad mencionada del que fue su jefe, desconcertante, aunque estemos llegó a capturar Richard Winters. Comenzó como tan acostumbrados que estamos teniente segundo en Toccoa y, al a personajes que siempre intentan el “Nido del finalizar la guerra, había alcanzado «salir de la normalidad». el grado de mayor. Richard Winters Águila” de había permanecido en la compañía Sin embargo, sí he podido disponer desde el día 1 hasta su fin. Para casi de información acerca de los resul- Hitler ya en todos los que sirvieron en la com- tados de su trabajo como mando, pañía Easy, esta era la compañía de como líder, y es en ellos en los que el final de la Richard Winters. me quiero fijar. Combatirá al lado de sus soldados soportando el frío, la guerra en Richard Winters saltó con sus solda- lluvia, el fuego enemigo, el dolor, el dos el día D, y ese mismo día asumió, miedo y la angustia. Europa»

Recursos Humanos / 35 Descubrieron En Mourmelon (Francia), no en soldados alemanes de las SS. Te- primera línea del frente, los hombres niendo en cuenta los efectivos de la abnegación de la compañía Easy debían hacer ambas fuerzas, se podría conside- rigurosos ejercicios de entrenamien- rar «perfecto» porque solamente y el altruismo, to para integrar a los reclutas recién hubo un par de heridos y un muer- llegados; una actividad rutinaria y to en acción. descubrieron que seguramente tediosa. Uno de esos reclutas era el soldado Patrick S. Por supuesto, en ambas ocasiones podían querer al O’Keefe. En uno de los ejercicios actuó de nuevo con ejemplaridad y nocturnos, los soldados se movían sentido de la responsabilidad. tío que estaba en fila india y, de repente, el soldado O’Keefe perdió de vista al que iba de- con ellos en la lante de él. Aquello le generó tensión IMPULSAR A LAS TROPAS y preocupación. Oyó por detrás de él trinchera más una voz que le dijo: «Estás bien, hijo. En la carretera de entrada al pueblo Solo tienes que arrodillarte y alzar de Carentan fueron recibidos por que a sí mismos la vista y podrás ver a tus compañe- fuego de ametralladora. Los solda- ros recortados contra el cielo». Así dos se protegieron en las cunetas y lo hizo, vio a sus compañeros, dijo allí podían ser víctimas perfectas del «gracias» y siguió adelante. Más fuego enemigo. Winters los movilizó, periencia que implicara maduración, tarde descubrió que aquel simple y fue capaz de levantarse, ponerse en aprendizaje y desafío. sabio consejo venía del mayor Win- medio de la carretera y gritar a todos ters. Mientras la plana mayor de su para que se movieran y sacarlos de batallón se lo pasaba bien en París, allí para evitar que fueran pasto de AUTORIDAD Y EJEMPLO allí estaba Winters dirigiendo un las balas de los alemanes. Winters ejercicio nocturno, tedioso y rutinario gritó, y según declararon los solda- Durante su entrenamiento y hasta para reclutas. No eludió sus respon- dos: «Nunca antes habíamos oído llegar a Inglaterra, la compañía Easy sabilidades. gritar a Winters, estaba tan fuera de estuvo bajo el mando del capitán su papel que nos movimos como un Sobel, un oficial que, como relata el solo hombre». historiador Ambrose, era poco re- TÁCTICA flexivo, dirigía con el miedo y con un El sargento Floyd Talbert escribiría comportamiento arbitrario genera- Nuestro diccionario define la palabra tiempo después: «Jamás olvidaré dor de resentimiento entre sus hom- «táctica» como el «arte que enseña a cuando te vi parado en mitad de bres. Pareciera que su objetivo era poner en orden las cosas, o el méto- aquella carretera. En ese momento convertir la vida militar en algo peor do o sistema para ejecutar o conse- fuiste mi inspiración y todos mis de lo necesario: en el acoso del débil guir un fin determinado, o también el muchachos sintieron lo mismo». por el fuerte. A eso había que añadir arte de disponer, mover y emplear la su incapacidad para orientarse sobre fuerza militar para el combate». El propio Winters afirmaría que «en el terreno. Lo único que se podría esos momentos compruebas si la destacar como positivo de Sobel es Richard Winters puso de manifiesto disciplina ha servido para algo. Los que sometió a los miembros de la que también en esto era bueno o, hombres captaron el mensaje y sal- Easy a un durísimo entrenamiento al menos, había aprendido lo que le taron de las cunetas». físico que les fue de mucha utilidad habían enseñado durante su período en su posterior experiencia bélica en de instrucción. Señalo dos ejemplos Europa. de esa capacidad táctica: «Winters era • El mismo día D le ordenaron Richard Winters tuvo el poder, pero tomar una batería alemana del 105 una persona además se ganó la autoridad sobre en Brécourt Manor que estaba sus hombres y su respeto. Conse- disparando sobre la playa de Utah. que pensaba guía que hicieran su trabajo porque Lo hizo de manera efectiva y con solo esperaba lo mejor de ellos, y muchos menos soldados que los que dar lo mejor como ellos mismos afirmaban «[Win- defensores de la batería. El asalto ters] te caía tan bien que odiabas la parece que todavía se estudia en de sí mismo posibilidad de decepcionarlo». West Point por ser un ejemplo clá- sico de la toma de una posición fija era para él la Uno de sus soldados dirá: «La por pequeñas unidades tácticas. justicia y la compasión reemplaza- • Durante la Operación Market mejor manera ron la conducta irracional de Sobel. Garden en la campaña en Holanda, El espíritu de cuerpo dentro de la siendo ya capitán, lideró un ataque de pasar por el compañía aumentó de forma consi- con solamente 20 soldados de derable». la Easy contra una fuerza de 200 Ejército»

36 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 En otro momento y tras la toma de Carentan, Winters fue herido. Al acercarse a la enfermería de campa- ña se encontrará con otro soldado de su compañía. Este soldado había perdido la visión debido quizá a algún fenómeno de traumatismo psí- quico. Winters se acercó y conversó con él. Un muchacho joven y asus- tado que simplemente necesitaba escuchar una voz que le dijera que todo estaba bien para poder reincor- porarse a su compañía, y así lo hizo al recuperar la visión. Una sencilla palabra de aliento, un momento de sentirse escuchado.

En el primer trimestre del año 1945, siendo todavía invierno, la compa- ñía Easy será enviada al pueblo de Haguenau, casi en la frontera con Alemania. Ya no falta mucho para el final de la guerra.

Las posiciones de la compañía en Haguenau están separadas de las alemanas por el río Moder, con aguas casi heladas debido a las frías temperaturas propias de la estación. A estas alturas de la guerra son sol- dados agotados y cansados después de tantos días y meses combatiendo tras el salto sobre Francia con un breve período de descanso. El resto del tiempo no han parado de com- batir y sufrir en numerosas batallas. Hay heridas físicas y heridas en el alma. Han visto morir a muchos de sus compañeros. Los soldados El mayor Richard Winters en los tiempos en que era capitán tienen la certeza de que queda poco tiempo para que la guerra finalice y, posiblemente ahora, sean más cons- CONOCER, AYUDAR Y CUIDAR caídos y disparar contra los prisio- cientes que nunca de la posibilidad DE SUS HOMBRES neros. Quizá evitó así que uno de de morir en cualquier misión, cuando sus soldados se convirtiera en un Después del ataque en Holanda, asesino. al que se ha hecho referencia con anterioridad, se capturaron nu- Un deber de líder es estar atento a «Richard merosos prisioneros alemanes. posibles señales de colapso en su Encargó al soldado Liebgott que gente. Durante la batalla de Bastog- Winters tuvo llevara a unos cuantos prisioneros ne, observó que otro de sus soldados al cuartel general del batallón. Pero estaba al borde de una crisis nervio- el poder, pero tomó la decisión de obligar a este sa. Lo llamó al puesto de mando del soldado a descargar de su fusil batallón para que fuese su mensa- además se ganó todas las balas menos una y evitar jero. Esto permitió que este soldado que cayera en la tentación de dis- descansara y se alejara de la tensión la autoridad pararles por el camino. Los nervios de la primera línea. El propio Winters estaban a flor de piel, la tensión era afirmaría que «el simple hecho de es- sobre sus máxima después de una operación tar a 50 metros de la línea del frente así. Conocía a Liebgott y sabía que significaba una diferencia enorme en hombres y su podía ponerse demasiado nervio- cuanto a la tensión que sufrían los so, acordarse de sus compañeros hombres». respeto»

Recursos Humanos / 37 Paracaidistas de la 101ª División Aerotransportada Winters compren- ya falta poco para que todo acabe y en silencio, cruzando las frías aguas dió perfectamente poder volver a casa. del río en balsas, el fuego de co- bertura del que dispondrán para la que los suboficia- En ese contexto, el mando del ba- vuelta a sus posiciones, la necesidad tallón les encomendará hacer una de hacer prisioneros, etc.). les eran quienes incursión al otro lado del río, en las líneas alemanas, y capturar prisio- La misión tendrá éxito, pues tras la proporcionaban neros. Esta misión generará mucha incursión y de vuelta a sus posicio- tensión entre los soldados. Se la van nes traerán a dos soldados alemanes continuidad y a jugar una vez más, y la sensación como prisioneros. Eso sí, el precio ha es que ya queda muy poco. sido alto, uno de los soldados de la mantenían a la Easy ha muerto. Asistiremos, también, a la llegada e compañía unida. incorporación de un joven teniente de reemplazo recién salido de West «Un deber Comprendió que Point y sin ninguna experiencia de combate, pero que se ofrece volun- de líder es muchas veces es tario para la misión porque no quiere que la guerra acabe sin haber com- estar atento el liderazgo de los batido. Supone un llamativo con- traste con los soldados veteranos, a posibles suboficiales el que cansados de combatir y de la guerra. señales de garantiza el éxito Será el oficial Winters quien les explicará la misión que deben llevar colapso en su de la misión a cabo y las claves respecto a cómo desarrollarla (con rapidez, de noche, gente»

38 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Miembros de la compañía Easy en la plaza de Saint Marie du Mont

El éxito de la misión será tal que hará nes proporcionaban continuidad como oficial y como líder: lo que con- que el cuartel general del batallón y mantenían a la compañía unida. sigo con vosotros, no de vosotros. Es traslade la orden de realizar una Comprendió que muchas veces es el corriente en la actualidad oír a jefes nueva incursión nocturna. Hay que liderazgo de los suboficiales el que la frase de despedida: «Ha sido un conseguir nuevos prisioneros. De garantiza el éxito de la misión, el que honor servir con vosotros en esta nuevo riesgo, dolor, miedo y muerte. da sentido al trabajo que se hace y unidad». Algo fue trascendiendo. el que hace que la gente sobreviva. En este momento, el capitán Winters Esto, que es muy importante en cual- También hemos conocido a un decide desobedecer esa orden y les quier organización, parece haberse Winters que no ha seguido las ór- dirá a sus hombres que esa noche olvidado hoy en día en muchas de denes que ha recibido, como la que duerman y que por la mañana digan ellas. hemos mencionado antes. Algo que que cruzaron el río, pero que no fue nos choca. Pero nos damos cuenta posible capturar prisioneros. Había, «No serás olvidado por ningún solda- de que es plenamente consciente pues, esperanzas de volver vivos a do que haya servido bajo tus órdenes del sinsentido que hubiera sido casa. o debería decir contigo porque así es hacer una nueva patrulla y de los como tu mandabas. Ahora ya sabes riesgos que ello hubiera supuesto A mi modo de ver son cuatro cla- por qué te seguiría hasta el infierno. para sus hombres. Cuida a sus ros ejemplos de conocer, ayudar y Cuando estaba contigo sentía que hombres, es cuidadoso con los cuidar a aquellos que estaban bajo todo estaba absolutamente bajo recursos y asume una responsabi- sus órdenes, cumpliendo la misión y control». lidad difícil (se la jugó) en la toma adaptándose a las circunstancias. de decisiones con el objetivo de Son palabras dichas por uno de sus salvaguardar a unos soldados que suboficiales, y me llamaron la aten- lo habían dado todo en el cumpli- LIDERAR ción por que convierte el «servir bajo miento de la misión. tus órdenes» en un «servir contigo». Winters comprendió perfectamen- Es toda una declaración de cómo Quizá por decisiones como esta te que los suboficiales eran quie- Richard Winters entendió su trabajo es por lo que un soldado le escri-

Recursos Humanos / 39 Homenaje al mayor Richard Winters en marzo de 2007 birá desde el hospital diciéndole: decisiones difíciles, pero siendo él «Señor, espero que sepa cuidarse también partícipe de esas mismas porque hay muy pocos como usted decisiones. y ninguno que pueda reemplazar- lo». Pero, además, en Winters pode- mos encontrar algo poco habitual: Otro de sus soldados, que años des- «autoliderazgo». Supo dirigir a otros pués formará parte de la Delta Force, porque supo dirigirse a sí mismo. le escribirá: «Fuiste bendecido (algu- El comienzo de ese saber liderarse nos dirían premiado) con el respeto y comenzó en el momento en que la admiración de 120 soldados que te decidió dar lo mejor de sí mismo. hubieran seguido hasta la muerte… Se ganó el respeto y la admiración Sé lo que significa tener temple bajo de los soldados que pusieron bajo presión y tú lo tenías». sus órdenes. Su liderazgo esta- blece ciertas referencias: respeto, Richard Winters lideraba con ejemplaridad, cuidado, espíritu de cercanía, conociendo a su gente, servicio. De todas ellas podemos era capaz de motivarlos, impul- aprender. sarlos, sabiendo que él era su jefe y que eso lo obligaba a muchas Comprender ese liderazgo y hasta cosas. Del liderazgo suelen emanar interiorizarlo nos hará mejores jefes, muy pocos derechos y sí muchas mejores personas. obligaciones y responsabilidades. Fue una persona que entendió que El mayor Richard Winters recibió, mandar implica servir, ser ejemplar entre otras condecoraciones, la y asumir una importante respon- Medalla de Servicios Distinguidos, sabilidad para con aquellos que una Estrella de Bronce y el Corazón están bajo las propias órdenes. Púrpura. Supo diferenciar el poder de la auto- ridad y ejerció el mando tomando Falleció el 2 de enero de 2011.n Condecoración del Corazón Púrpura

40 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Rincón del Museo del Ejército

ACTIVIDADES CULTURALES HORARIO: Cuentacuentos: «Un gran pintor» Esta historia es la historia de un rey que vivía en un hermoso palacio De 10:00 a 17:00 horas. y tenía mucho poder. A este rey le gustaban mucho los retratos que Cierre de taquillas: 30 minutos antes de la hora de cierre del Museo. hacía uno de los muchos pintores que estaban a su servicio, pero todavía El desalojo de las salas tendrá lugar 15 necesitaba un cuadro que fuera el mejor, que mostrara toda su fuerza, todo minutos antes del cierre. su poder. ¿Conseguirá hacerlo? Miércoles cerrado ( a partir del 9 de abril • Fechas y horarios: Los domingos de marzo en dos sesiones serán los lunes). (a las 12:00 y 13:00 horas), excepto el domingo día 25. • Dirigido a todos los públicos. • Duración: 30 minutos. • Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo. • Lugar: Sala de la Monarquía Hispánica. «Concierto de Semana Santa» El Museo del Ejército ofrecerá al público un concierto para celebrar la Semana Santa. La Unidad de Música de la Academia de Infantería interpretará una «selección de marchas de procesión». • Fecha y hora: viernes 16 de marzo, a las 19:00 horas. www.museo.ejercito.es • Lugar: Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército. • Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo. Conferencia: «La alimentación en tiempos de Carlos III» La alimentación es una necesidad vital que a lo largo de la Historia hemos transformado en una compleja construcción social y cultural. En cada época se come de una manera diferente. Durante el reinado de Carlos III en España la alta cocina se había afrancesado, mientras las clases populares mantenían la cocina tradicional (el típico puchero, acompañado de pan y vino). Muy significativa era la alimentación del Ejército. Las Reales C/ de la Paz, s/n. 45001 Toledo Ordenanzas disponían con detalle la comida de los oficiales y de la tropa. Telf. 925-238800 • Ponente: María de los Ángeles Pérez Samper. Fax. 925-238915 Catedrática de Historia Moderna. Universidad de Barcelona. e-mail: [email protected] • Fecha y hora: jueves 22 de marzo, a las 19:30 horas. • Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo. • Auditorio del Museo. Teatro de Guiñol «Una bandera para el Rey Carlos» Con motivo de la exposición temporal que el Museo del Ejército ofrece a sus visitantes relacionada con Carlos III, os invitamos a participar en una sesión de guiñol vinculada con uno de los episodios destacados de la muestra: la creación de la actual bandera de España. Nuestros personajes tendrán que ayudar al Rey a elegir la bandera adecuada para que sus barcos se puedan distinguir a lo lejos. Pero, ¿y si finalmente eligen otra? Venid el domingo al Museo y ayudadnos a acertar. • Fecha y hora: domingo 25 de marzo a las 12:00 y a las 13:00 horas. Telf. 925-238844 • Lugar: Aula Didáctica del Museo• Duración: 30 minutos. [email protected]

Nº 923 • marzo 2018 / 41 DISERTACIÓN SOBRE LA ANTIGÜEDAD DE LOS REGIMIENTOS. PRIMERA PARTE

In memoriam Fernando Mogaburo (1934-2017). Análisis de las investigaciones que dieron lugar a gran parte de los historiales oficiales de los actuales regimientos del Ejército de Tierra.

Estuardo se disolvió cuando el Parla- Luis XVIII el 23 de octubre de 1820, Fernando Jesús Mogaburo López mento decapitó a Carlos I. El actual junto al resto del actual Armée de British Army no se crearía hasta el Terre. De forma bastante chauvinista Suboficial mayor. Caballería 14 de febrero de 1661. se autocalifica como «le plus vieux régiment d’Europe»2, pero España En realidad, la primera unidad profe- contaba ya en 1557 con ocho tercios sional de Europa fue la Gendarmerie permanentes, uno de los cuales ha INTRODUCCIÓN française, recibida a sueldo por sobrevivido hasta la actualidad y Carlos VII de Valois el 26 de mayo puede disputarle la prelación conti- Cuando el Plan Norte disolvió el de 1445 para frenar el pillaje de los nental. Regimiento Soria ocurrió un curio- mercenarios desocupados tras la so fenómeno paranormal: toda la guerra de los Cien Años. Vestigio infantería oyó a un coronel inglés crepuscular de la caballería feudal, COLUNELAS vanagloriarse de que el suyo se seguía basando su supremacía en convertiría en el más antiguo del la combinación de armadura, lanza Walia había recibido Hispania en mundo. Gracias a internet1, cualquie- y estribo que había acabado con las foedus (tratado solemne y vinculante ra puede comprobar que el protago- legiones romanas. En caso necesario de asistencia mutua a perpetuidad nista de esa leyenda urbana tenía el se contrataban bandas de peones, entre Roma y otra nación), antes de don de la ubicuidad, pero no el de la más parecidos a aventureros que que Clodoveo (466-511) fundase omnisciencia, ya que el regimiento a soldados, pues se licenciaban al Francia, pero un milenio después sus más antiguo de infantería es el Royal concluir cada campaña. Tras la de- habitantes seguían practicando el Scots Borders, formado en 1633. rrota de San Quintín, las de Picardía deporte nacional de combatir unos Esta fecha habría que matizarla por- se transformaron en el 1.er Régiment con otros. El 19 de abril de 1476 el que los ejércitos modernos no eran d’Infanterie, que sería disuelto por Trastámara Fernando V de Casti- nacionales, sino reales, y el de los la Convención, y restaurado por lla (Fernando II de Aragón) creó el

42 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 primer embrión del Ejército español: tiro (ballestas francesas, espingardas permanente y proyectable. Pese a la Santa Hermandad, una milicia españolas). compartirlos con el Sacro Imperio, concejil compuesta por caballeros los costes humanos y financieros «hijosdalgo» y peones campesinos o Como era previsible, la Gendarmerie resultarían prohibitivos para Espa- villanos3. Como la guerra de Gra- se impuso en Seminara y solo fue ña, provocando varias bancarrotas nada demostró sus limitaciones, el derrotada en Atella por una epidemia y numerosos motines por falta de 2 de mayo de 1493 la sustituyó por de peste. La fortuna no sonreiría a pagas. Así, por ejemplo, la orde- una copia de la Gendarmerie: las los españoles hasta que en 1503 el nanza de 1525 estableció un sueldo Guardas de Castilla, que algunos se rey Católico ordenara proteger a los anual de 225.000 maravedíes a los empeñan en llamar «viejas» cuando escudados / rodeleros con cosele- capitanes de caballería y de 50.000 aún no lo eran. Dos años después, tes, armar a los lanceros con picas a los de infantería. Un infante cobra- siete de sus compañías invadieron suizas y duplicar el número de espin- ba unos 12.000, en función de su Nápoles al mando de Fernández garderos a costa de los ballesteros. armamento. de Córdoba, quien hizo carrera en En Ceriñola, Gonzalo los combinó en caballería, como el duque de Alba vanderas de 250 efectivos y estas en Según Cerezeda7, estos primeros y Alejandro Farnesio, mientras que tres colonnas de 2.000 mandadas infantes profesionales seguían Juan de Austria comenzaría la suya por Paredes, Navarro y Ravennstein. alistándose en banderas orgánicas, como almirante. Lo acompañaban Desde esta trascendental reforma, pero se agrupaban tácticamente 6.000 peones: los peones serían conocidos como en «tres escuadrones de piqueros ynfantes de ordenança (del latín (vanguardia, batalla, retaguardia) «El un tercio con lanzas, como los infans: niño, servidor)5. y cuatro mangas de arcabuceros alemanes las traían, que llamaron (flancos)». El mando recaía ahora picas, el otro tenía el nombre antiguo En 1507 Fernando recibió el vasallaje en un maestre de campo, de los que de escusados (rodeleros), y el tercero de la nobleza napolitana, que asumió llegaron a Italia una docena entre de ballesteros y espingarderos e iban la defensa del reino mediante trece 1521 y 1536. Acabada cada cam- estos peones repartidos en cuadri- fortalezas y doce compañías de paña, podían ser licenciados como llas de 50 en 50». caballería. La infantería fue licencia- su tropa o reformados a simples da para ahorrarle al rey las soldadas capitanes. Aunque esta crónica extemporánea4 y a las poblaciones que las alojaban parezca indicar lo contrario, aún no los excesos de unas tropas desocu- Solo algunas banderas tuvieron con- había picas ni tercios, solo cuadrillas padas. Antes que afrontar un futuro tinuidad, incluyendo la de Cerezeda. provisionales dotadas con tres tipos incierto en España, muchos vetera- Mandadas por Pescara tomaron Mi- de armas: de mano (espada, escu- nos prefirieron emigrar a las Indias lán (1521), humillaron a los suizos en do o rodela), de asta (partesanas u ofrecerse como mercenarios a Bicoca (1522) y capturaron a Fran- italianas, alabardas alemanas) o de Roma, Venecia e, incluso, Francia. cisco I en Pavía (1525). Con Urbina saquearon Roma (1527), defendieron Algunos volvieron a sentar plaza en Nápoles (1528) y coronaron al em- 1509 para acompañar a Navarro en perador en Bolonia (1529). Guevara la conquista de Orán, Bujía y Trípoli6. restauró a los Médici en Florencia «El 19 de abril Tres años después, los 1.500 super- (1530). En Austria combatieron a los vivientes se unieron a otros 2.000 otomanos a las órdenes de Ávalos de 1476 el españoles recién llegados de Málaga (1528), Vasto (1530) y Machicao con el colunelo Zamudio y 4.500 (1532). De regreso a Génova tras la Trastámara napolitanos contratados por el virrey fallida expedición a Marsella, Carlos Cardona. La inexperiencia de este promulgó la instrucción de 15 de Fernando V provocó la derrota de Rávena, donde noviembre de 1536: moriría Zamudio y Navarro sería cap- de Castilla turado. Mientras tanto, el II duque «La infantería española del tercio de Alba conquistaba Navarra con las de Nápoles y Sicilia que reside en (Fernando II de Guardas de Castilla y 6.000 volunta- nuestro ejército está pagada hasta rios castellanos. Firmada la paz en el fin de mes de septiembre, y la del Aragón) creó el Noyon, toda la infantería fue nueva- tercio de Lombardía hasta mediado mente desmovilizada. del mes de octubre, y los soldados primer embrión del tercio de Málaga que quedaron en Niza, hasta el 25 del dicho mes». del Ejército PROTOTERCIOS Estos tres tercios (3/3) solo tenían español: Carlos I de Habsburgo heredó unos significado financiero pues aludían, territorios tan vastos y fragmenta- en realidad, a cuatro agrupaciones la Santa dos que sus milicias no bastaban tácticas: para defenderlos, de ahí su pre- • Trece banderas veteranas de Hermandad» ocupación por crear un ejército Italia y Austria que en 1533 se

Organización / 43 Carlos I de El tercio no «pertenecía» a la Na- para completar al resto. En 1589 ción, sino al maestre de campo, de Farnesio reformó Lombardía II por Habsburgo quien heredaba su nombre y blasón haberse amotinado, ordenando el cuando los capitanes completaban maestre Leyva entre lágrimas a su heredó unos la recluta de voluntarios y el comi- alférez: «Ea, batid la bandera y ple- sario real pasaba la primera mues- gadla, pues ya desde ahora nunca irá territorios tra8. Para seguir identificándolo delante del tercio viejo»10. tras cada relevo, los cronistas re- tan vastos y currían al lugar de origen o destino: «el tercio [procedente] de Málaga; TERCIOS FIJOS E ITINERANTES fragmentados el tercio de [guarnición en] Niza». En caso de duplicidad le añadían Desde entonces, cada departamen- que sus milicias los imprecisos adjetivos «viejo» o to contó con un tercio fijo y varios «nuevo», que los investigadores itinerantes. La defensa de Italia se no bastaban para actuales sustituyen por un numeral había encomendado al tercio viejo de romano. Ni el topónimo ni la cifra Padilla (Nápoles III) y los nuevos de defenderlos, formaban parte de su denomina- Enríquez (Sicilia IV) y de De la Cueva ción oficial en patente alguna, de (Lombardía III), quien no recibió su de ahí su ahí que «tercio» se escriba siempre patente hasta fallecer Londoño. Todos con minúscula. acompañaron a Alba en la conquista preocupación por de (1580), donde quedaría Los tercios primigenios de Sicilia, el de Zúñiga como guarnición. Tras crear un ejército Nápoles y Lombardía fueron re- combatir a los hugonotes franceses, formados disciplinariamente tras los de Manrique (Sicilia III) y Bobadilla permanente y detectarse un fraude en la muestra (Azores) fueron asignados a los con- de Crescentino (1538). Las dieciséis dados de Flandes y Holanda; los de proyectable banderas supervivientes se repartie- Mieres y Velasco, reclutados en 1591, ron entre los de Morales (Hungría I) y a los ducados de Saboya y Brabante. Prado (Lombardía II), donde seguiría sirviendo Cerezeda hasta la derrota de Cerisoles. En 1537 se había orga- habían repartido entre los virrei- nizado el de Alarcón (Nápoles II), que «El vocablo natos de Sicilia (Grado) y Nápoles sería diezmado en Hungría y rele- (Ripalda). vado por el de Toledo (Nápoles III), “tercio” • Siete que guarnecían el ducado de aunque también podría considerarse Milán desde 1535 (Mendoza). a este como la continuación y a la alcanzó tal • Diez bisoñas llegadas en 1536 al fracción de Hungría como otro tercio ducado de Saboya (Vargas). diferente. El de Castilla (Sicilia II) fortuna que combatió en Túnez, Argel, Perpiñán, Hungría, Mühlberg y San Quintín, se aplicaría TERCIOS VIEJOS Y NUEVOS donde ya era conocido como Flan- des I. Las compañías que permane- a todas las El vocablo «tercio» alcanzó tal cieron en la isla formaron el tercio fortuna que se aplicaría a todas las de Vega (Sicilia III), aunque no se unidades unidades organizadas posterior- conservan muestras hasta la jornada mente para combatir a franceses, de Mahdía. organizadas protestantes y musulmanes, aun- que ya sin el significado original. En 1567 los tercios supervivien- posteriormente Los tercios se distinguían de las tes se desdoblaron para sofocar la colunelas y de las bandas francesas rebelión calvinista9. Los viejos de para combatir por la existencia de una plana ma- Londoño (Lombardía II), Romero yor permanente, con independencia (Sicilia III) y Bracamonte (Cerdeña) a franceses, de las banderas asignadas en cada partieron hacia los Países Bajos campaña. Podían encuadrar súb- acompañados por el nuevo de Ulloa protestantes y ditos de la Corona (españoles, ita- (Nápoles IV), que mezclaba nueve lianos, borgoñones) o mercenarios compañías veteranas y diez bisoñas. musulmanes, (alemanes, suizos, británicos), pero Al año siguiente, el III duque de Alba nunca los mezclaban. Al contrario reformó Cerdeña por su nefasto aunque ya sin que las Guardas, no estaban con- comportamiento en Heiligerlee, cebidos para «defender», sino para pasando Bracamonte al Flandes II. el significado «ofender», por lo que al principio Tanto este como Nápoles IV serían todos eran itinerantes. reformados por Requeséns en 1574 original»

44 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Pese a la leyenda negra divulgada por los historiadores borbónicos, los tercios demostraron Estas adaptaciones orgánicas, conocidas entonces como «refor- en Rocroi mas», producían un excedente de oficiales que aceptaban servir como (1643) la misma soldados, multiplicando la disciplina y eficacia del tercio receptor. Dos superioridad que regimientos compuestos exclusiva- mente por oficiales reformados se en Nördlingen relevaron como guardia palaciega: Regimiento del Rey I, creado por (1634), pero la Olivares; y del Rey II, al que algu- Tabla 1: Evolución 1530-1590 nos llaman erróneamente Reina, descoordinación por haber firmado sus patentes la regente Mariana, aunque quedó para con la caballería la posteridad el numeral 1 para el del Rey, y el 2 para el de la Reina, siendo TERCIOS EMBARCADOS decidió el el 3 el del Príncipe posteriormente. Ambos serían reformados por Juan Aunque algunos se empeñen en resultado José de Austria, transformándose el defender lo indefendible, todas las primero en tercio Provincial de Sevi- galeras transportaron una dota- lla (Morados). ción de infantería desde que fueron inventadas por los cretenses en el Pese a la leyenda negra divulgada siglo XVI antes de Cristo. Con ellas Durante las guerras de Granada por los historiadores borbónicos, realizaron operaciones anfibias los (1568-1571), Cataluña (1640-1659), los tercios demostraron en Rocroi griegos, fenicios, persas, roma- Portugal (1661-1668) y Augsburgo (1643) la misma superioridad nos, vándalos, bizantinos, árabes, (1688-1697) se decretaron levas que en Nördlingen (1634), pero la vikingos, cruzados, mongoles y forzosas de vecinos, vagabundos y descoordinación con la caballería otomanos. malhechores para que cada provin- decidió el resultado. De hecho, el cia contribuyera con un tercio. Solo imperio se mantendría casi intacto Para combatir a estos últimos, las tuvieron continuidad los de Burgos hasta la paz de Rijswijk. En cambio, galeras genovesas de Andrea Doria (Amarillos), Madrid (Colorados), la aplaudida ordenanza de 10 de llevaron los tercios primigenios a Valladolid (Verdes) y Toledo (Azu- abril de 1702, por la que fueron las playas de Koroni (1532), Túnez y les)11. El resto se licenciaba tras cada reconvertidos en regimientos, no Bona (1535), donde quedarían otros campaña, constituyendo de facto consiguió evitar su expulsión de tantos tercios como guarnición. Los una milicia provincial. Lo mismo solía Milán y los Países Bajos. Los de de Niza y Florencia fueron extermi- ocurrir con los itinerantes, cuya tropa Nápoles serían capturados por los nados por Barbarroja en Castilnovo pasaba a los departamentales. austríacos en 1707. (1539). Sus sucesores fracasaron

Organización / 45 Detalle del cuadro Rocroi, el último tercio, del pintor Ferrer-Dalmau

ante Argel (1541) y Yerba (1560), landeses conquistaron varias islas Los oficiales recibieron nuevas pero consiguieron socorrer Malta caribeñas en 1624. Al año siguiente, patentes, pero la tropa se obtuvo (1565). En Lepanto combatieron los Fadrique Toledo recuperó Bahía con reformando el Segundo Batallón de tercios de Nápoles, Sicilia, Figueroa dos tercios españoles (Osorio, Ore- Mar de Nápoles. Tal elección debió (Santa Liga) y Moncada (donde ser- llana), dos portugueses (Almeida, de ser aleatoria, pues había servido vía Cervantes). Barreto) y uno italiano (Torrecuso). en Milán desde que tomó las islas El de Salcedo (Marina) embarcó Lérins (1635). No obstante lo ante- En cambio, las costas atlánticas durante la emancipación de Portu- rior, la antigüedad de la Infantería permanecieron en relativa calma gal y pasó después a Flandes como de Marina está asignada por Real hasta que Figueroa, Sandoval, itinerante. Decreto de 1978 a la del tercio de Íñiguez y Bobadilla conquistaron Figueroa. las Azores (1583). En la empresa de Seis tercios de infantería ordina- Inglaterra (1588) participaron los ria servían, ocasionalmente, en la REGIMIENTOS 1702-1745 veteranos tercios de Nápoles, Sicilia Armada hacia 1700, pero «viajar en y Portugal junto a los bisoños de aeronave no basta para convertirse En 1707, Felipe V adjudicó a cada Toledo e Isla. Uno de ellos sirvió de en paracaidista». La Infantería de regimiento peninsular un nombre matriz al tercio de Armada I, pero Marina nació oficialmente mediante perpetuo (con su correspondiente su genealogía solo está confirmada Real Orden de 28 de abril de 1717, blasón) en sustitución del de sus desde 1600 (Centeno). Los tercios transmitida por el secretario de sucesivos coroneles. En 1718 lo de Nápoles III y de Del Águila (Breta- Estado Durán al intendente naval asignó a los replegados de Europa, ña) fueron diezmados en Irlanda, Patiño13: reservando los de Nápoles, Braban- relevando al primero al de Enríquez te, etc., para unidades compuestas (Nápoles V)12. «Siendo indispensable que para el por italianos o borgoñones: perfecto armamento de los na- • Castro (Sicilia / Flandes III): Gali- Inicialmente los galeones que víos haya gente de guerra que los cia. hacían la carrera de Indias solo guarnezca, ha resuelto el Rey que se • Alavés (Sicilia IV): África. transportaban «gente de mar», ya formen por ahora dos batallones de • Villahermosa (Lombardía II): Lom- que siempre superaban a las fraga- marina, los cuales han de hacer el bardía. tas corsarias en número, tonelaje y servicio de mar y tierra en los bajeles, • Maceda (Portugal): Lisboa. artillería. Esta ventaja desapareció puertos y plazas donde fueren desti- • Valois (Holanda): Zamora. cuando los ingleses, franceses y ho- nados». • Solís (Armada I): Córdoba.

46 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Tabla 2: Evolución 1591-1823

• Gante (Brabante): Soria. anexión de Sicilia; y el de Corona, • Moya (Saboya): Saboya. la de 1451 por descender de la «Aunque • Pueyo (Sevilla): Castilla. «soldadesca aragonesa» que había • Carvajal (Mar de Nápoles): Corona. invadido Nápoles con Alfonso V. El algunos se • Vellisca (Marina): Cuenca. propio Samaniego constató que carecían de «instrumentos y noticias empeñen en Estos regimientos conocían la dignas de fe» que avalaran tales des- prelación en sus respectivos ejér- propósitos. defender lo citos, ya que afectaba al puesto en batallas, guardias y paradas, pero Como el Galicia presentó una suce- indefendible, se precisaba un escalafón único que sión de Flandes III que no aparecía permitiera ordenarlos en España. A encabezada por Romero, sino por todas las tal efecto, el fiscal general Antonio Londoño, se le consideró descen- Samaniego emprendió una pes- diente de Lombardía II, error que galeras quisa que, ante la imposibilidad de aún persiste. Lombardía III pretendía seguir recurriendo a los archivos de descender del tercio de Sande (Sici- transportaron Nápoles, Milán y Bruselas, hubo de lia II) y haber servido de matriz para confiarse a las propias unidades14. los de Saboya y Corona en 1633. El una dotación de Como su antigüedad determinaba último prefirió disputar el historial del la de los coroneles, algunos pre- Nápoles al Soria, cuyo coronel «se infantería desde sentaron certificados expedidos ad lo apropia mediante una afirmación hoc por funcionarios peninsulares sin fundamento» donde mezclaba los que fueron cuya autenticidad dejaba mucho que maestres de seis tercios: Ulloa, Zúñi- desear. ga, Íñiguez, Leyva, Idiáquez y Rapiño inventadas por (Zapena). Paradójicamente omitía a El coronel de Castilla pretendía Velasco, su verdadero fundador. los cretenses la antigüedad inmemorial de las huestes que habían participado en El Córdoba solo pudo certificar su en el siglo la reconquista de este reino, cuyo existencia desde 1650. Al encon- nombre acababa de recibir; el de trarse en Orán desde 1733, Cuen- XVI antes de África, la de 1282 por haber acom- ca no participó en la pesquisa y pañado a Pedro III de Aragón en la recibió esta antigüedad. A Lisboa Cristo»

Organización / 47 Tabla 3: Escalafón de Samaniego

se le reconoció su intervención cuando lo había hecho ya en su 5. Quatrefages, R.: La revolución en la independencia de Portugal conquista. Zamora envejeció un militar moderna. El crisol español. año, error insignificante comparado 2006. con el resto. Los batallones de ma- 6. Colección de documentos inéditos rina reclamaron la antigüedad de para la historia de España, vol. XXV. La Infantería de Corona, pero Felipe V les confirmó 7. García Cerezeda, M.: Tratado la de 1717 en el Reglamento de de las campañas del emperador Marina nació 16 de abril de 1741. Aunque solo (1521-1545). 1873. acertaba en la antigüedad de Soria 8. Parker, G.: El ejército de Flandes y oficialmente y del recién creado de la Reina, que el camino español. 1991. precedía al resto por privilegio, 9. Mendoza, B.: Comentarios de las mediante Real este escalafón perduraría durante guerras de los Payses Baxos. 1592. un siglo. 10. Estrada, F.: Guerras de Flandes. Orden de 28 de 1796. 11. Boeri, G. C. et al.: The Spanish abril de 1717, NOTAS Armies in the War of the League of Augsburg. 2002. transmitida por 1. http://www.army.mod.uk/infan- 12. Martínez de Merlo, J.: «La orga- try/23301.aspx nización de los ejércitos en los el secretario de 2. http://www.defense.gouv.fr/ Austrias». Revista de Historia terre/l-armee-de-terre/le-ni- Militar; 2017. Estado Durán al veau-divisionnaire/1re-divi- 13. Gómez Ruiz, M. y Alonso Juanola, sion/1er-regiment-d-infanterie# V.: El Ejército de los Borbones. intendente naval 3. Martínez Ruiz, E.: Los soldados 1989-2009. del rey. 2008. 14. Samaniego, A.: Disertación sobre Patiño 4. Zurita, J. Anales de la corona de la antigüedad de los regimientos. Aragón, t. V, libro 3.º. 1580. 1738.n

48 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Publicaciones del Ejército de Tierra

PUBLICACIÓN DOCTRINAL VUELO NOCTURNO DE HELICÓPTEROS (PD4-800)

Resolución 513/17452/17 • BOD. 237

Cada unidad de helicópteros debe instruirse, tanto de noche como de día, en aquel tipo de acciones en las que vaya a ser empleada con mayor proba- bilidad en función de su especialidad. La realización correcta del vuelo nocturno es el resultado de una buena instrucción y de la creación de un hábito y una voluntad para superar una serie de dificultades que no existen de día. Solo con el conocimiento de las ventajas que ofrece la noche y de la necesidad de efectuar este tipo de ac- ciones, algunas veces impuestas por el enemigo, se podrá llegar a concluir con éxito la adecuada preparación de las unidades de helicópteros.

MANUAL DE INSTRUCCIÓN. TRIPULACIÓN DEL VCI/C PIZARRO (MI-018) (TOMOS I, II Y III)

Resolución 513/17113/17 • BOD. 233

La incorporación a las unidades mecanizadas del vehículo de combate de Infantería / Caballería (VCI/C) Pizarro supuso en su momento a nivel tác- tico un importante incremento del componente físico de la capacidad de combate (potencia de combate) de estas unidades, dentro de la función de combate maniobra. Este MI-018 va dirigido a los instructores de los VCI/C Pizarro para que sea utilizado en la formación de los puestos tácticos de la tripulación: jefe de vehículo, tirador y conductor. El objetivo final será alcanzar el más alto nivel de instrucción tanto de la tripulación al completo como el de cada puesto táctico individualmente, siguiendo un método homogéneo y estandarizado.

MANUAL DE INSTRUCCIÓN. SIRVIENTES DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN DE TIRO SKYDOR (MI-306)

Resolución 513/16326/17 • BOD. 223

El MI-306 pretende: • Ayudar en la instrucción, indicando una serie de contenidos, prácticas y metodología para que el personal de tropa asimile los conocimientos con garantías de eficacia, evitando en lo posible averías y accidentes en el tiro. • Transmitir a los artilleros el conocimiento necesario de la dirección de tiro Skydor para que puedan realizar las tareas necesarias en el combate, tanto de empleo como de mantenimiento. • Identificar los distintos elementos necesarios para llevar a cabo dichas tareas. • Describir las tareas individuales correspondientes a cada uno de los puestos tácticos de la dirección de tiro Skydor.

Nº 923 • marzo 2018 / 49 LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LA JURISDICCIÓN MILITAR

Interesante examen de la doctrina del Tribunal Constitucional sobre el ámbito y naturaleza de la jurisdicción militar, que destaca que las Fuerzas Armadas son una de las instituciones públicas que mejor se han acomodado a la Constitución.

aquellos «principios» constituciona- cional es la base de la organización y Manuel Aragón Reyes les a los que dicha jurisdicción ha de funcionamiento de los Tribunales» y atenerse. que las leyes han recogido al incluir Catedrático de Derecho en el Tribunal Supremo una Sala de Constitucional En cuanto a lo primero, el Tribunal lo Militar; y el principio de «inde- Constitucional ha precisado que ha pendencia judicial», de manera que de dotarse de una interpretación todos los titulares de la actividad LÍNEAS GENERALES restrictiva al referido ámbito castren- jurisdiccional (y eso incluye a los que se, dado el término «estrictamente» desempeñan la justicia miliar) han de El art. 117.5 de la Constitución que el precepto emplea, pero sin que ser «independientes, inamovibles, Española (en adelante, CE) dispone ello pueda conducir a sustraer de responsables y sometidos única- que: «La ley regulará el ejercicio de la justicia militar materias que son mente al imperio de la ley» (como la jurisdicción militar en el ámbito consustanciales a los fines que las exige el art. 117.1 CE). estrictamente castrense y en los Fuerzas Armadas han de cumplir. En supuestos de estado de sitio, de cuanto a lo segundo, ha reconocido De ese modo, y en términos gene- acuerdo con los principios de la que en la jurisdicción militar han de rales, el Tribunal Constitucional ha Constitución». En la interpretación tener vigencia los principios ordena- configurado a la justicia militar como de ese precepto, el Tribunal Consti- dores de la actividad jurisdiccional, auténtica justicia, rodeada, pues, de tucional ha desarrollado una impor- en consonancia con la definición las garantías que a la función judicial tante doctrina determinando, por constitucional de que el nuestro es la Constitución exige, de manera una parte, qué extensión ha de darse un Estado de derecho (art. 1.1 CE). que, si bien la jurisdicción militar es a la expresión «ámbito estrictamen- Entre esos principios están el de una jurisdicción especial, no es ni te castrense» como delimitador «unidad de jurisdicción», que el mis- puede ser una jurisdicción separada del objeto de la jurisdicción militar mo art. 117.5 CE menciona cuando de la comúnmente llamada jurisdic- y aclarando, por otra, cuáles son dispone que esa «unidad jurisdic- ción ordinaria. En nuestro Estado

50 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 democrático de derecho, solo hay un constitucional acerca del ámbito de prestación no sea aún militar, «ni Poder Judicial, del que forma parte, dicha jurisdicción esté relacionada desnaturaliza el carácter militar del sin duda, la justicia militar. Esas con su funcionamiento en situacio- servicio obligatorio» ni, por ello, el son las líneas generales que cabe nes ordinarias, y no excepcionales. de «la obligación de prestarlo», ya deducir de la doctrina que el Tribunal Ya en la temprana Sentencia del que tal obligación «protege el interés Constitucional ha ido produciendo, Tribunal Constitucional 72/1982 (en del Estado en la defensa militar de desde los primeros años de la entra- adelante, STC), dictada cuando aún España», y se justifica «por el deber da en vigor de la Constitución, sobre no existía la Ley Orgánica 4/1987 de defensa de España que establece el ámbito, naturaleza y funciones reguladora de la Jurisdicción Militar, el art. 30.1 CE». de la jurisdicción militar. Doctrina diría el Tribunal Constitucional que bastante equilibrada y constante- esa jurisdicción es competente Pero al margen del caso concreto, mente enriquecida por las sucesivas para conocer de los procedimien- esta STC contiene una doctrina ge- sentencias dictadas hasta ahora. tos que se sigan por delitos que se neral muy relevante sobre el ámbito cometan «en cuarteles, centros y de la jurisdicción militar, relacionada Por razones de espacio no es posible dependencias de la Administración con los arts. 8 y 30.2 CE, al entender detallar toda la jurisprudencia cons- militar, siempre que afecten al buen que: titucional al respecto, aunque cabe, gobierno, al servicio o a la seguridad al menos, citar los pronunciamientos de las Fuerzas Armadas». Esto es, «Como jurisdicción especial penal, la más importantes, ordenados temáti- «cuando se lesionan bienes jurídicos jurisdicción militar ha de reducir su camente. de carácter militar, para cuya tutela ámbito al conocimiento de los delitos se extiende precisamente aquella que puedan ser considerados como jurisdicción». estrictamente castrenses, concep- SOBRE EL ÁMBITO DE LA to que ha de ponerse en necesaria JURISDICCIÓN MILITAR También con anterioridad a la citada conexión con la naturaleza del delito ley orgánica, cabe destacar las cometido: con el bien jurídico o los En lo que se refiere a la extensión de STC 30/1985 y STC 93/1986, que intereses protegidos por la norma la jurisdicción militar en el estado de declararon que no es inconstitu- penal, que han de ser estrictamente sitio, donde pasarán al conocimiento cional que la Guardia Civil, como militares, en función de los fines que de esa jurisdicción los delitos que instituto armado de naturaleza constitucionalmente corresponden a en la correspondiente declaración militar, esté sometida, sin excepcio- las Fuerzas Armadas y de los medios se determinen, no hay doctrina del nes, al régimen disciplinario militar puestos a su disposición para cum- Tribunal Constitucional, precisa- y, por ello, a la jurisdicción militar. plir esa misión». mente porque ese supuesto no se ha Doctrina que reiterarían, una vez ya dado desde la entrada en vigor de la dictada la Ley Orgánica 4/1987, y las También hace referencia al «carácter Constitución. De ahí que la doctrina STC 194/1989 y STC 113/1995. militar de las obligaciones o debe- res cuyo incumplimiento se tipifica Sobre la Policía Nacional, la STC 93/ como delito». En resumen, y ese es «No es incons- (1986) determinaría que tampoco es el pronunciamiento fundamental de inconstitucional su sometimiento al esta STC, el «ámbito estrictamen- titucional que régimen disciplinario de las Fuerzas te castrense» al que se refiere el Armadas y por ello a la jurisdicción art. 117.5 CE ha de delimitarse en la Guardia Civil, militar, aunque excluyendo de esa función de los «fines» que corres- jurisdicción, a diferencia de lo dicho ponden a las Fuerzas Armadas, como instituto sobre la Guardia Civil, las sanciones según el art. 8 CE, y de los «medios» puramente administrativas, las que puestos a su disposición para cum- armado de na- habrían de atenerse, en exclusiva, a plirlos. La defensa nacional se con- la jurisdicción ordinaria. figura así como elemento exclusivo turaleza militar, de ese ámbito, pero también como La STC 60/1991, por su extensa elemento inclusivo de todo lo que a esté sometida, argumentación, muy detallada, sobre la justicia militar, constitucionalmen- el ámbito de la jurisdicción militar te, atañe. sin excepcio- es, quizá, una de las más importan- tes que, sobre esa temática, se han Justamente esa singularidad de la nes, al régimen dictado. El caso concreto sobre el jurisdicción militar es la que expli- que se pronunció fue el del someti- ca que se haya considerado, en la disciplinario miento a la justicia militar del delito STC 69/1999, que es constitucio- de negativa incondicionada (insu- nal que la Ley Procesal Militar no militar y, por misión) a la prestación del entonces reconozca la «acción popular», que servicio militar obligatorio. El tribunal no es derecho fundamental deri- ello, a la juris- entendió que no era inconstitucio- vado del art. 24 CE, sino derecho nal dicho sometimiento, pues el de configuración legal que puede dicción militar» hecho de que el obligado a aquella legítimamente no ser reconocido

Organización / 51 legítima la prohibición concreta que, en este caso, la ley establecía.

SOBRE LA NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN MILITAR

Sobre esta cuestión se han dictado bastantes sentencias del Tribunal Constitucional, así como la temprana STC 75/1982, reconociendo que la jurisdicción militar es una auténti- ca jurisdicción y, por ello, que sus órganos tienen la condición de «juez ordinario predeterminado por la ley» a que se refiere el art. 24.2 CE. O las STC 93/1986 y STC 194/1987, confirmando que, en cuanto que el órgano de la justicia militar es «juez ordinario predeterminado por la ley» es competente para el conocimiento de los procesos de habeas corpus. O en fin, la importante STC 113/1995, determinando que la justicia mili- tar es competente para entender del proceso especial, preferente y sumario de protección de derechos fundamentales previsto en el art. 53.2 CE, pues aunque la expresión literal de ese precepto lo encomienda a los «tribunales ordinarios», ese tér- mino hay que interpretarlo como no excluyente de los tribunales militares,

«El Tribunal Constitucional, en realidad, lo que ha venido Portada de la Constitución española a establecer cuando, como sucede en el ámbito por lo que elevó al Pleno del Tribunal es que tan castrense, se dan suficientes razones la cuestión de inconstitucionalidad. El para entender que así se salvaguarda Pleno, en STC 179/2004, la resolvió “ordinarios” la disciplina militar, intrínsecamente confirmando la inconstitucionalidad unida a la función constitucional de (ya «apreciada», pero no «decla- son los las Fuerzas Armadas. rada» en la anterior sentencia de amparo) y nulidad del precepto legal. tribunales En cambio, la STC 115/2001, enten- Esta segunda sentencia, pese a ser dió inconstitucional la prohibición anulatoria, se cuidó muy bien de dejar militares como (realizada por la Ley Procesal Militar) sentada la licitud de determinadas de la acusación particular cuando restricciones procesales en materia los que suelen «ofendido e inculpado sean militares y militar, así como de confirmar que la exista entre ellos relación jerárquica de disciplina militar es un valor, un princi- llamarse subordinación». Esta STC se dictó en pio y una regla indisociable del ámbito un recurso de amparo, y por ello no se castrense, pero que, por no afectar “tribunales pudo declarar la inconstitucionalidad sustancialmente a dicha disciplina, del correspondiente precepto legal, no resultaba constitucionalmente ordinarios”»

52 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Edificio del Tribunal Supremo donde se encuentra la Sala V, de lo Militar pues carecería de sentido que siendo llaman «ordinaria») de la jurisdicción opera; distinción material entre competentes esos tribunales para militar como jurisdicción «especial». la jurisdicción general común y la proteger los derechos fundamenta- Dos jurisdicciones diferenciadas por jurisdicción militar como jurisdicción les, de manera general, en los proce- razón de la materia, pero no separa- especial, ambas unidas, en última sos ordinarios de que entienden, no das por la naturaleza judicial de su instancia, en un solo órgano judicial lo fueran para protegerlos también en función, y que confluyen, además, en de cabecera, el Tribunal Supremo, y los procesos especiales cuyo objeto última instancia, en un solo órgano ambas caracterizadas por ejercer la específico es la referida protección. superior: el Tribunal Supremo. función jurisdiccional con las mismas garantías subjetivas, objetivas y pro- De ese modo, el Tribunal Constitu- cesales que la Constitución exige. cional, en realidad, lo que ha venido CONCLUSIÓN a establecer es que tan «ordinarios» Cuando ahora, en este año 2018, son los tribunales militares como El examen de la doctrina del Tribu- van a cumplirse cuarenta años de la los que suelen llamarse «tribunales nal Constitucional sobre el ámbito y vigencia de nuestro sistema consti- ordinarios». En el fondo, lo que de esa naturaleza de la jurisdicción militar tucional democrático, es una realidad doctrina del Tribunal Constitucional resulta, sin exageración, una tarea innegable que las Fuerzas Armadas se deduce, al menos implícitamente, apasionante, en el sentido de apre- son una de las instituciones públicas es que los tribunales militares y los ciar cómo, poco a poco, y de manera que mejor se han acomodado a la tribunales civiles están integrados tan firme como reiterada, se ha veni- Constitución, ofreciendo un ejemplo en una unidad de jurisdicción (como do construyendo una tesis interpreta- admirable de buen funcionamiento declara el art. 117.5 CE), de tal modo tiva del art. 117.5 CE perfectamente profesional y de asunción de los valo- que ambos ejercen actividad jurisdic- coherente con las exigencias que res que la Constitución proclama. Por cional de manera ordinaria, por lo que impone nuestro Estado constitucio- obra del legislador y de la actuación quizá, la distinción más acertada no nal y democrático de derecho: Poder de los tribunales militares, pero, sobre sería la que media entre jurisdicción Judicial único; justicia militar como todo, del acierto de la doctrina del ordinaria y jurisdicción militar, sino la auténtica justicia; razonable delimi- Tribunal Constitucional en la materia, que distingue la jurisdicción «co- tación del ámbito «estrictamente cabe decir también lo mismo acerca mún» (a la que los textos normativos castrense» en el que la justicia militar de la jurisdicción militar española.n

Organización / 53 CARLOS QUIRÓS Y EL LIBRO DEL YIHAD. Un olvidado arabista militar

Relato de la vida y obra del capellán castrense y arabista Carlos Quirós durante sus 28 años de destino en el Protectorado español de Marruecos.

Gustavo Bueno de Oviedo y tradu- tos decide ingresar en el seminario Raúl Suevos Barrero cido del original por Carlos Quirós. de donde saldrá ordenado sacerdote Es este libro, el décimo de los 57 de para iniciar estudios de Derecho Coronel. Infantería que consta el Bidaya, el compendio Canónico en la Universidad Pontificia de usos sociales y jurídicos en el de Santiago de Compostela, donde que Averroes pauta toda la vida del acabará alcanzando el doctorado en creyente de acuerdo con la religión 1908. Todo ello compaginado, al pa- Estamos acostumbrados a la ausencia islámica, y en el que Quirós nos recer desde 1904, con sus estudios de información sobre autores milita- aporta lo relativo a la yihad, la guerra autodidactas de lengua árabe. res. Quizá la revista Ejército, dada su santa, según el filósofo musulmán. naturaleza, sea la excepción que nos Tras un tiempo como coadjutor trae, con la periodicidad mensual que De allí pasé a interesarme por la figura de una parroquia en el centro de sus páginas permiten, cumplido re- del autor de la traducción y me en- Asturias, gana la oposición al Cuerpo cuerdo de los que en tiempos pasados contré con una vida tremendamente Eclesiástico castrense y es destinado adornaron con la pluma sus cuali- atractiva, y hoy olvidada, que puede en 1910 al Batallón de Cazadores de dades militares, si bien en muchas aportarnos ideas y ejemplos para los Alfonso XII, en Vich, y en 1912 al Re- oportunidades el eco literario venía problemas a los que nos enfrenta- gimiento de Infantería de Isabel II en apoyado en el brillo puramente militar. mos en la actualidad en el ámbito de Valladolid. Pasa después por Madrid, muchas de nuestras operaciones ex- donde tiene oportunidad de profun- En esta oportunidad, y de la mano de teriores. Intentaremos a continuación dizar, ya en la enseñanza reglada, en la búsqueda de información adicio- dar un breve repaso a sus vivencias. sus estudios de lengua árabe de la nal sobre el islamismo radical, fui mano de Asín y Palacios1. a tropezar con El libro del Yihad de Carlos Quirós nace en la asturiana vi- Averroes (Córdoba 1126-Marrakech lla de Pola de Siero, allá por el lejano Conviene hacer aquí un guiño a la 1198), editado por la Fundación 1884. Tras una infancia sin sobresal- escuela de arabistas de Madrid. Ini-

54 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Francisco Codera y Zaidín, fundador de la escuela da arabistas de Madrid

«Es este libro, ciada por Francisco Codera y Zaidín2 el Jattabi logra inculcar un espíritu (1836-1917), tendrá continuación de nacional a las tribus rifeñas que será el décimo la mano del grupo conocido como posteriormente uno de los insumos Banu Codera —hijos de Codera— básicos del futuro Reino de Marrue- de los 57 de entre los que destaca el ya citado cos. Son años en los que Quirós Miguel Asín y Palacios, de quien será participa en múltiples operaciones que consta alumno aventajado Carlos Quirós. como atestigua su hoja de servicios Es aquí donde se encauza la gran y que también le suponen diversas el Bidaya, el inquietud arabista de nuestro autor condecoraciones, mientras sirve que fructificará durante sus 28 años en unidades como el Batallón de compendio de de destino en el Protectorado espa- Barbastro, el Chiclana, Regimiento ñol de Marruecos. León, los Ingenieros de Larache o usos sociales y directamente a las órdenes de la En ese Marruecos, adonde don Comandancia General y que dan jurídicos en el Carlos llega después de pasar también para que en 1924 gane, con destinado por Melilla y con una el número 1, las oposiciones al Cuer- que Averroes sólida formación, se dedica a sus po de Traductores e Intérpretes del labores sacerdotales, pero también, Ejército, cambiando con ello el tipo pauta toda y sobre todo, a profundizar en el de sus destinos militares. conocimiento de la lengua árabe, no la vida del solo la literaria, sino también y quizá Es durante este período, 28 años, más importante, en la dialectal, la donde la producción intelectual de creyente de conocida actualmente como dariya, Quirós se centra en dos vertientes, la y también en la tamazigh o bereber. personal y la institucional. En el pla- acuerdo con Son los años más duros de la época, no personal su guía es el gran filóso- el 25 de julio de 1921 se produce el fo cordobés Averroes, sintetizador la religión desastre de Annual y el desplome de de la filosofía aristotélica y el Corán, la Comandancia Militar de Melilla, al menos esa, según sus estudio- islámica» y son los años en que Abd el Krim sos, fue la intención del divulgador

Cultura / 55 Portada de la adaptación al inglés de la obra de Averroes Tahafut al Tahafut musulmán, y es ahí donde Quirós centrará sus esfuerzos durante toda su vida, con una primera gran obra en la traducción del Compendio de la Metafísica3 de Averroes, hasta hoy mismo considerada la mejor traducción a nivel mundial, de una parte por el gran trabajo del coro- nel Quirós y de otra por el ejemplar original conservado en la Biblioteca Nacional en el que este se apoyó, seguramente el más completo de los existentes en el orbe. En los archivos de Asín y Palacios puede compro- Carlos Quirós barse su ayuda y consejo epistolar durante varios años hasta su publi- cación en 1919. Esta línea de trabajo marroquí4. El objetivo es producir Es en este segundo aspecto donde averroísta la mantendrá a lo largo de un cuerpo legal en el que se puedan se centra el libro décimo, El libro del su vida. apoyar las autoridades, y sobre todo Yihad, en el que se regula la obliga- los tribunales, del Protectorado. toriedad de llevar a cabo la yihad, La otra vertiente, la institucional, se cómo hacerlo y cómo repartir el centrará en el apoyo a la labor de las Quirós trabajará especialmente sobre botín, así como los tratos o acuer- autoridades españolas en el Protec- el Bidaya de Averroes, en sí mismo dos con el infiel y su cumplimiento o torado; labor que, como en el caso un digesto que abarca prácticamente cuándo soslayarlos. francés, implicaba el desarrollo de toda la vida del buen musulmán, el todas las funciones institucionales dar el islam (la casa del islam), en el El libro reviste una enorme impor- y sociales de un estado moderno que se regulan las relaciones sociales, tancia en la época en que Quirós —en el concepto de entonces, años familiares, religiosas y económicas, y lo traduce —no menor a la que le veinte y treinta del pasado siglo—, también las relaciones con el poder, corresponde en la actualidad—, pues y para ello Quirós, que desde 1925 es decir, el intramuros y el extra- las cabilas rifeñas son el oponente es profesor de la Academia Militar muros. El dar el harb (la casa de la militar del Ejército español, y con- Árabe de Tetuán, se embarcará en guerra), que regula las relaciones con viene que los oficiales estén familia- un concienzudo trabajo de desarro- los infieles, que son básicamente rela- rizados con la mentalidad y usos de llo normativo del derecho a partir ciones de fricción en cuanto al afán los colectivos a los que se enfrentan. de la escuela malikí o malekita, en universalista del islam, según Maho- A este mismo fin se enfocan las la que se basa la tradición doctrinal ma y las prescripciones del Corán. charlas que el propio Quirós imparte

56 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Monumento a Averroes en Córdoba, su ciudad natal entre los oficiales del Protectorado y facultad universitaria, ya que imparte pensadores del islam, Tahafut al de las que tenemos noticia por una estudios superiores con un completo falsafat, en el que este anatematiza puntual información en la Vanguardia currículo de cinco años de duración la filosofía en general y sobre todo de Barcelona del día 4 de octubre y se mantendrá abierto hasta 1956. la ética y la metafísica, y que servirá de 1928, en donde se informa de una Será allí donde desarrolle la mayor de base para el repudio por parte conferencia en Tetuán. parte de su producción. de las corrientes más reaccionarias del islam de todo aquello que pueda Tetuán era la capital del Protectorado En 1935 publica El poder judicial y la sonar a heterodoxia o referenciar español en Marruecos, de mucha propiedad inmueble según la escuela a Aristóteles o Platón. Averroes menor extensión que el de Francia, malekita; en 1938, Instituciones de desmonta punto por punto las pero de no menos complejidad, la religión musulmana, y en 1942, afirmaciones de Al Gazhali5, lo ya que la zona del Rif, aún hoy en Instituciones de derecho musulmán, que le costará su puesto de cadí día, es lugar de asentamiento de todas ellas a cargo de la Delegación de Córdoba cuando lleguen los los levantiscos y belicosos rifeños, de Asuntos Indígenas. Además de almohades al poder, algo así como lo que obligará a un gran esfuerzo lo anterior, se sabe, por originales los integristas islámicos de hoy. militar y económico a la metrópoli encontrados en el legado familiar, hispana. Allí, entre 1930 y 1940, origen de la actual recuperación de El coronel Quirós tuvo tiempo para don Carlos comienza como profesor su figura, que elaboró trabajos para llevar a cabo esta traducción al espa- de la Academia Militar de Árabe y las autoridades del Protectorado ñol, aunque no vio la luz editorial de- Bereber hasta que en 1935 se cierran sobre el derecho penal musulmán bido a que las autoridades religiosas todas las existentes en el Protecto- y sobre el derecho militar, ambos de la época no concedieron el nihil rado — en la de Melilla ejerció como según la escuela malekita. obstat por la prevención que provo- profesor el propio Abd el Krim—, e in- caba la sola evocación de un filósofo mediatamente inicia su trabajo en el La obra más famosa de Averroes, el musulmán, aunque fuese Averroes. Centro de Estudios Marroquíes, que Tahafut al tahafut (La destrucción Ahora, con el descubrimiento del sustituye a la academia militar y en él de la destrucción), traducida legado familiar de Quirós, ha podido llegará a ejercer como director. Este tempranamente al latín y al hebreo, recuperarse el original y una segun- centro, de gran prestigio en la época, se basa en la refutación del libro da copia entre sus efectos persona- se constituye como una autentica del Al Gazhali, uno de los mayores les que solo esperan la iniciativa y el

Cultura / 57 apoyo de alguna institución para su diferentes campos, como la ense- todas las iniciativas que se tomen publicación. ñanza, prensa, certámenes literarios pueden ser saludables. Ciclos de y poéticos, y por supuesto, la traduc- cine, clubes de lectura, conferencias, Llama la atención en todo este ción y la confección de manuales o etc., todo aporta y todo es válido. recorrido personal la falta de conoci- digestos, así como la impartición de miento que se tiene sobre este autor, conferencias para oficiales y cuadros Vayan las últimas líneas como homena- sin duda un arabista excepcional, del Protectorado. je y agradecimiento a don Carlos Qui- incluso en el ámbito de las Fuerzas rós, ese olvidado militar arabista, con Armadas. Pareciera que hubiese Esta última faceta es la más importante sufrido una suerte de damnatio para nosotros, en cuanto que nos se- memoriae, y así ha sido. A su vuelta ñala una vía, la formativa, a la que toda de África, y ya en la reserva, don atención que se le preste será poca si «Esta última Carlos imparte clases en la Facultad tenemos en cuenta los despliegues de de Lenguas de Granada y, más tarde, nuestros ejércitos en las operaciones faceta, en la de Madrid, donde el gran gurú exteriores, y la propia ubicación de entre los arabistas es Emilio García España en la ribera norte del Medite- confección de Gómez6, pluripublicado, pluripre- rráneo, con su proximidad a un Magreb miado, intocable y antiguo alumno, y un Sahel en aparente y constante manuales y como él, de Asín y Palacios. convulsión en los últimos años. conferencias, García Gómez publica por aquel Dejando de lado los ciclos de con- entonces la traducción, con prólogo ferencias y seminarios para cuadros es la más de Ortega y Gasset, de El collar de superiores que parecen ya cubier- la paloma, del cordobés Ibn Hazm7, tos por entidades como el Centro importante para considerada una de las obras cumbre Superior de Estudios de la Defensa de la poesía islámica sobre el amor Nacional (CESEDEN) y la Escuela de nosotros, en y la sensualidad. Quirós publica una Guerra, se hace necesario potenciar columna criticando la traducción, los cursos de idiomas como el árabe y cuanto que nos dando a entender que se trata de un el dariya —árabe dialectal marroquí— enfoque irreal del árabe, doctoral, de mediante el aumento del atractivo señala una vía, salón, inexistente. La polémica está que estos tienen actualmente, y se servida, aún sigue abierta hoy en día8 está considerando un incremento de la formativa, y en su momento dio con la humani- los puntos de baremo en el perfil con dad de Quirós en su pueblo natal de vistas a futuras calificaciones / clasi- a la que toda Pola de Siero, sin clases que impartir ficaciones, la publicación de vacantes y olvidado, o repudiado, por los círcu- en organismos internacionales e atención que se los de arabistas oficiales. incluso recuperar los complementos salariales a las vacantes de diploma le preste será en España, habitual en la época del A MODO DE CONCLUSIÓN Protectorado. Se trata de hacer atrac- poca si tenemos tiva profesionalmente esta especiali- Dejamos sin relacionar las numero- zación impidiendo que pueda llegar a en cuenta los sas obras encontradas en el legado convertirse en una hipoteca. de don Carlos, disponibles en los en- despliegues laces que se aportan al final, porque Otros elementos a cuidar son las entendemos que el aspecto que nos academias militares, hoy segura- de nuestros interesa es el de su faceta como di- mente agobiadas por el peso de vulgador de los modos, costumbres los créditos escolares dedicados a ejércitos en las y leyes que los musulmanes aplican a la enseñanza de materias civiles y su yihad, y también los que atañen a militares y por las faltas de espacio operaciones sus relaciones sociales, económicas para las humanidades, en particular, o jurídicas, pues ellas ayudaban a las y muy especialmente para el estu- exteriores, autoridades españolas a comprender dio de la cultura islámica en cuanto mejor y de esa manera gestionar los fenómeno social de total y crítica y la propia territorios y las gentes que tenían en- actualidad y de especial interés para comendados por medio del Protec- nuestras FAS. Es fundamental que ubicación de torado español de Marruecos. los jóvenes oficiales y suboficiales se interesen desde el principio por España en la La labor de Quirós no parece que se lo que la estadística y la realidad nos limitase a la del simple traductor, al muestran, como se va evidenciando, ribera norte del contrario, parece que nos encontra- como su área de despliegue más mos ante un personaje muy activo en probable y, aquí, y con este fin, casi Mediterráneo»

58 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Pola de Siero, lugar de nacimiento de Carlos Quirós y donde pasó sus últimos años antes de su fallecimiento

la esperanza de que estas sirvan para na/2009/12/16/carlos-quiros-ara- 2. https://sites.google.com/site/ que alguna institución, militar o civil, se bista-poleso/848120.html earabistasyafricanistas/indi- interese por la divulgación del legado -- Notas biográficas sobre Carlos ce-de-autores/francisco-codera que su familia supo preservar durante Quirós. http://www.filosofia.org/ 3. http://www.bibliotecavirtualdean- años a la espera de su recuperación. ave/001/a338.htm dalucia.es/catalogo/consulta/ -- Archivo histórico del Ejército del registro.cmd?id=1019057 Aire, depositario del historial del 4. El islam, en el que no existe una BIBLIOGRAFÍA Y coronel Carlos Quirós. http://www. estructura de Iglesia como en el ENLACES DIGITALES ejercitodelaire.mde.es/ea/pag?i- caso católico, se hace necesario dDoc=693FEABDAF744DD9C- interpretar la Sunna —el conjunto -- Carabias, J.: «Cómo se preparan 125746D0038D9B9 del Corán, los hechos del profeta, los funcionarios españoles para -- «Entre el yihad y la fitna». http:// analogías y equiparaciones—, y de la conquista espiritual de Marrue- es.paperblog.com/entre-el-yihad- esa necesidad nacen las escuelas, cos». Revista Estampa, n.º 216; y-la-fitna-3257570/ con cuatro principales, siendo la 1932. http://www.filosofia.org/ -- «Traductores, intérpretes y truchi- malikí la que ha imperado siem- hem/193/var/9320227.htm manes en el Protectorado». Revista pre en Marruecos y en el antiguo -- Quirós, C.: El libro del Yihad de Aljamía. http://www.mecd.gob.es/ al-Ándalus. Averroes. Fundación Gustavo Bue- marruecos/dms/consejerias-exte- 5. http://filosofia.about.com/od/ no, Oviedo; 2009. riores/marruecos/publicaciones/ Metafisica/fl/Al-Ghazali-y-la-filo- -- Suevos, R.: «Sobre la necesidad aljamia/aljam-a25/aljam%C3%A- sofiacutea.htm de un curso de iniciación a los es- Da25.pdf 6. https://sites.google.com/site/ tudios islámicos». Revista Ejército, earabistasyafricanistas/indi- n.º 758 junio, Madrid; 2004. ce-de-autores/emilio-garcia-go- -- Suevos, R.: «Nuestros vecinos, NOTAS mez los bereberes». Revista Ejército, 7. http://www.poetasandaluces. n.º 897 diciembre, Madrid; 2015. 1. https://sites.google.com/site/ com/autor.asp?idAutor=51 -- «Carlos Quirós: un arabis- earabistasyafricanistas/indi- 8. http://anisdelmoro.blogspot.com. ta poleso». La Nueva España. ce-de-autores/miguelasinpala- es/2010/01/quiros-y-el-tercer- http://www.lne.es/nueva-quinta- cios1871-1944 arabe.htmln

Cultura / 59 AQUELLOS GENERALES ESPAÑOLES EN ÁFRICA

Repaso por la historia compartida de España y África, con sus periodos de paz, progreso y cultura, junto a los de tensión y choques armados. Un paseo por 160 años de Historia de España.

te, espectacular: un jefe de Estado, victorias en Uad Ras y Castillejos; Juan José Primo Jurado cinco presidentes de Gobierno, García Margallo y su muerte en un vicepresidente, 16 ministros y Cabrerizas Altas; Marina y el Barran- Doctor en Historia. Subdelegado 22 altos comisarios de España en co del Lobo; Cavalcanti y la carga del Gobierno en Córdoba Marruecos, sin contar los numerosos de Taxdirt; Fernández Silvestre y altos cargos militares de responsabi- Berenguer y el Desastre de Annual; lidad nacional. Aquellos generales de Gómez Ulla y los primeros hospitales España y Marruecos, junto con Ifni y África aprendieron antes el arte de la quirúrgicos de campaña; Navarro y Sáhara, han entrecruzado en nume- guerra que el de la política. la masacre de Monte Arruit; Kindelán rosas ocasiones sus historias, escri- y la creación de la aviación militar; biendo páginas de hermanamiento, La mejor manera de estudiar a estos Millán-Astray y el nacimiento de la progreso y culturas comunes, pero militares de África es con exquisita Legión; Fernando Primo de Rivera y también de guerra, tensión y choques objetividad y ecuánime imparcialidad, los héroes del Regimiento Alcántara; armados, donde se derramó mucha ajena por completo al discurso mani- , Sanjurjo y el sangre española, tanto en victorias queo de buenos y malos. Los militares desembarco de Alhucemas; Oswal- de heroico patriotismo como en trá- destinados en esos territorios cumplie- do Capaz y la conquista pacífica de gicas y dolorosas derrotas, así como ron su deber para con España en África Ifni; Gómez-Zamalloa y la defensa de mucha sangre marroquí. y son, por ello, merecedores de respeto Sidi-Ifni, en una guerra ignorada que y reconocimiento. Ellos protagonizan aquí recordamos; o Gómez de Sa- África, además de escenario bélico las páginas principales de la historia lazar y la Marcha Verde y la retirada y de fecundo Protectorado, que de del África española con victorias y fra- del Sáhara. Y en la división fratricida ambas historias hubo parte, fue una casos, con heroísmo y sacrificios. de nuestro país en la Guerra Civil auténtica escuela de mando para de 1936, los generales no fueron los militares españoles que allí se Por esas páginas desfilan militares una excepción: Franco, Mola, Varela, forjaron. El balance es, sencillamen- y acontecimientos como Prim y sus Yagüe, Goded o García Valiño habían

60 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Soldados españoles en África

«La mejor pasado por Marruecos, pero también (1859‑1860), es también el único de lo hicieron Rojo, Miaja, Núñez de las cuatro etapas donde el Ejército manera de Prado, Pozas, Hidalgo de Cisneros o español se enfrenta a un ejército Riquelme. regular, el del sultán de Marruecos. estudiar a Es una guerra romántica que impulsa Reconociendo la previa vinculación el presidente del Gobierno de Isa- estos militares militar española con el norte de Áfri- bel II, general O’Donnell y que narra ca en la época romana, del califato Pedro Antonio de Alarcón, uno de los de África es Omeya y desde los Reyes Católi- primeros corresponsales de guerra. cos, a grandes rasgos la presencia El objetivo era asegurar un hinterland con exquisita colonial militar española en el norte para Ceuta y en la contienda alcanza de África durante los siglo XIX y XX la gloria el general Juan Prim, que se objetividad se puede dividir en cuatro etapas: convierte en el héroe popular que ne- la etapa anterior al Protectorado cesitaba aquella España del segundo y ecuánime (1859‑1912), la pacificación del Pro- tercio del siglo XIX. tectorado (1912-1927), el Protecto- imparcialidad, rado fructífero (1927‑1956) y la etapa Las otros dos conflictos, frente a irre- postprotectorado (1956‑1976). gulares rifeños que acosaban Melilla, ajena por fueron menos gloriosos, aunque se solventaran con victorias finales completo LA ETAPA ANTERIOR AL que no ocultaron la crisis finisecular PROTECTORADO (1859-1912) que se avecinaba a nuestro país. La al discurso Guerra de Margallo (1893) debe su La etapa anterior al Protectorado nombre al comandante general de maniqueo (1859-1912) engloba tres conflictos Melilla, general Juan García Mar- muy diferentes pero que coinciden gallo, que murió víctima del fuego de buenos y en desarrollarse en las inmedia- enemigo al realizar una imprudente ciones de Ceuta y Melilla. El pri- salida en el fuerte de Cabrerizas malos» mero de ellos, la Guerra de África Altas. Y la Guerra de Melilla (1909)

Rincón de la Historia / 61 La carga de Taxdirt. Cuadro del pintor Ferrer-Dalmau pasó a la historia por el desastre del siendo punta de lanza de las Fuerzas Barranco del Lobo, con la muerte Armadas y que nacieron, forjaron Hablar del del general Pintos y más de 150 sus primeras glorias y cavaron sus españoles, y por la brillante carga de primeras tumbas allí. Como los Protectorado Taxdirt, realizada por el regimiento Regulares, tropas indígenas manda- de Cazadores nº 21 con el entonces das por lo mejor de la oficialidad del español es teniente coronel Cavalcanti al frente. Ejército español, creados en 1911 El general José Marina será el artí- por el entonces teniente coronel hablar también fice de la victoria en esta guerra y el Dámaso Berenguer, siguiendo orden forjador del Protectorado. de Canalejas, jefe del Gobierno; y la de los militares Legión Española —conocida al prin- cipio como Tercio de Extranjeros— africanistas, LA PACIFICACIÓN DEL fundada en 1920 a partir del esfuerzo PROTECTORADO (1912-1927) personal del entonces comandante aquellos oficiales José Millán-Astray. La segunda etapa se inicia con la que labrarían creación del Protectorado español Allí nació, también, de la mano del de Marruecos. España debe asumir futuro general Kindelán, la aviación sus carreras en 1912 sus compromisos interna- militar española, cuyo primer vuelo cionales y ocupar una franja de tierra sobre los cielos de Marruecos se entre 1912 y 1927 en el norte marroquí, con las regio- realizó el 2 de noviembre de 1913. Y nes del Yebala y el Rif, estériles y con cobró un impulso decisivo la sanidad luchando contra población levantisca. Muy distintas a militar, gracias al también futuro las del Protectorado francés, que se general Gómez Ulla, sobresaliente los rifeños, un quedó con la mejor parte. cirujano creador de los hospitales quirúrgicos de campaña, transporta- enemigo cruel y Hablar del Protectorado español dos a lomos de mulas, que salvaron será hablar de unidades militares muchas vidas al poder atender a los experimentado bien preparadas que hoy siguen heridos inmediatamente.

62 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Primer bombardeo efectuado por la aviación española en el Rif

Hablar del Protectorado español todos los elementos, sin órdenes, sin ejército mejor preparado y una direc- es hablar también de los militares instrucciones, sin plan ni dirección. ción política y militar más acertada, africanistas, aquellos oficiales que Revueltas las fuerzas, confundidas, hacen posible el Desembarco de Al- labrarían sus carreras entre 1912 y sin jefes, acosados por el enemigo hucemas (8 de septiembre de 1925). 1927 luchando contra los rifeños, un y sin más idea que la salvación en El primer desembarco aeronaval con enemigo cruel y experimentado, para la huida individual, vergonzosa en éxito en la historia, que fue usado conseguir la ocupación del territorio, unos, inexplicable en otros y lamen- por el ejército norteamericano para caracterizados por rápidos ascensos table en todos. Siendo inútiles los preparar el de Normandía. En él debidos a méritos de guerra que les esfuerzos de unos pocos para frenar brillaron los generales Sanjurjo, Saro permitirían adelantar a los militares la avalancha que tan impremeditada- Marín y Fernández Pérez y el coronel peninsulares, con los que chocarían mente se había dejado desbordar». Francisco Franco, seis meses antes reiteradamente. Los africanistas 10.000 muertos y desaparecidos, de ascender a general. engendraron un acendrado espíritu numeroso armamento perdido. Los de compañeros de armas y desa- nombres de los generales Fernán- España aún tuvo que emplearse en rrollaron un recelo común, más o dez Silvestre, un valiente militar que dos duras pero victoriosas campañas menos mayor, contra la clase política cometió errores imperdonables, y en 1926 y 1927. Las claves para la vic- por sus errores en la conducción de Navarro, el defensor de Monte Arruit, toria final fueron el apoyo político del la guerra. del teniente coronel Fernando Primo presidente del gobierno Miguel Primo de Rivera y la carga del Regimiento de Rivera, la dirección sobre el terreno En esta etapa destacan dos hitos Alcántara, y del comandante Benítez del alto comisario, general Sanjurjo, y muy diferentes y con solo cuatro y su sacrificio en Igueriben, resona- la capacidad de una nueva generación años de diferencia: el Desastre de ron en la memoria y conciencia de de jefes (Franco, Varela, Riquelme, Annual y el Desembarco de Alhuce- los españoles. Núñez de Prado, Goded, Mola, Dolla, mas. Capaz, González Carrasco, entre Solo cuatro años después, el general otros). Como explica Ricardo de la Annual (1921), es uno de los mayores Miguel Primo de Rivera, presidente Cierva: «Sanjurjo impuso un cambio desastres del Ejército español en su del Directorio Militar, dio un vuelco radical de táctica frente a la rebeldía: historia. Dirá el informe Picasso: «Se a la situación que permitió liquidar el territorio se ocupaba definitiva- abandona Annual el 22 de julio con la guerra. La alianza con Francia, un mente, sin retiradas desesperantes. Y

Rincón de la Historia / 63 Desembarco de Alhucemas. Las tropas españolas se adentran en territorio enemigo en una operación que significó el fin de la guerra del Rif solo se admitía la sumisión según la España porque el 17 de julio allí se españolas en Marruecos. Un total regla inflexible de un hombre, un fusil. inició la sublevación que daría paso a de 32.654 militares volverían a Espa- Los oficiales españoles demostraron la Guerra Civil y de allí salieron tropas ña durante los cinco años que duró el notable capacidad para el diálogo y militares que fueron clave en ese repliegue tras la independencia. personal y político con los jefes loca- conflicto. les y con el pueblo rifeño». El Protectorado existiría hasta 1956 LA ETAPA cuando, dentro del proceso de POSTPROTECTORADO EL PROTECTORADO descolonización de África, España (1956‑1976) (1927‑1956) y Francia acordaron conceder la independencia a Marruecos. Esta La independencia marroquí no Se inició entonces un largo período tuvo lugar de forma pacífica y el terminó con los incidentes en las po- de paz en el Protectorado, que per- 7 de abril se arrió la bandera espa- sesiones que aún mantenía España mitió a España desarrollar una bené- ñola en Tetuán, siendo el último alto en África. Entre el 23 de noviembre fica y cultural labor en aquella tierra y comisario español el general Rafael de 1957 y el 30 de junio de 1958 tuvo con aquellas gentes. El Protectorado García Valiño. La zona sur, Tarfaya, lugar la guerra de Ifni, cuando tropas se dividió en las siguientes regiones. se integraría en Marruecos en 1958 y irregulares marroquíes, el Ejército Lucus, con capital en Larache; Yeba- el monte Gurugú, frente a Melilla, se de Liberación Marroquí, apoyadas la, con capital en Tetuán, capital tam- mantendría con guarnición española encubiertamente por el Ejército Real, bién del Protectorado; Gomara, con hasta 1961. En el Museo del Ejército, atacaron ese pequeño territorio es- capital en Xauen; Rif con capital en en el Alcázar de Toledo, se custodia pañol y llegaron a asediar su capital, Villa Sanjurjo, hoy Alhucemas; Kert, la bandera de España que se izó y Sidi Ifni. con capital en Nador; y la pequeña presidió todos los actos desarrolla- zona sur del Protectorado, cuya capi- dos en el campamento de Hardú, en Frente a un enemigo tres veces tal era Villa Bens, actual Tarfaya. el Gurugú, hasta ser arriada con to- mayor en número, los españoles dos los honores, por la I Bandera de defendieron bien sus posiciones En 1936, el Protectorado fue prota- la Legión, el 31 de agosto de 1961, causando 8.000 muertos y sufriendo gonista de nuevo de la Historia de último de permanencia de tropas cerca de 400. Fue una guerra que,

64 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 El monte Gurugú visto desde Melilla. Fue el último bastión español en Marruecos hasta su evacuación en 1961 en la España del régimen franquista, La palabra descolonización flotaba disposiciones de la ONU que exigían sin llegar a la censura, no se le quiso en el Sáhara desde que en 1970 desconvocar la Marcha Verde, apro- dar mucha importancia mediática y la ONU dictara la necesidad de un vechándose de la debilidad que vivía donde nuestro país no pudo emplear referéndum de independencia, ante España, con la agonía de Franco, y su moderno armamento nortea- el que España, con el Sáhara como del error del Frente Polisario que en mericano, por prohibírselo Estados una provincia, no puso buena cara. vez de tender puentes con Madrid, Unidos. Papel especial tuvieran en La creación del Frente Polisario, que había optado por echarse en brazos esta victoria los generales Maria- tomó las armas para luchar por la no Gómez-Zamalloa y José Héctor independencia, decidió a nuestro Vázquez, la Legión, los Tiradores de país a convocar dicho referéndum Ifni, las fuerzas expedicionarias de para 1975. Marruecos se opuso, «El 8 de enero soldados de reemplazo y las fuerzas reclamando el Sáhara como par- paracaidistas del Ejército de Tierra, te de él. De jugada rastrera habrá de 1976, creadas en 1953, que en la acción que calificar la organización, con el de Telata vieron morir en combate impulso de Hassan II, de la Marcha apretando los a su primer oficial, el joven teniente Verde: 50.000 civiles, mayores de Antonio Ortiz de Zárate, al mando de edad y desarmados, que invadirían dientes, los una unidad de la II Bandera. el Sáhara Español, por el puesto abandonado de Tah en el norte, el soldados de la Un último episodio cierra este repaso 6 de noviembre. 20.000 militares del a la presencia militar española en Ejército marroquí también invadían VIII Bandera de África a través de sus generales, simultáneamente el territorio por la retirada del Sáhara español. Un otro punto al este. Audaz operación la Legión fueron epílogo con ciertos aires de desho- que obligó a agrupaciones tácti- nor donde, como en otros momentos cas españolas a desplegar ante el los últimos de esta historia, los militares espa- enemigo más peligroso por el este. ñoles solo pudieron poner disciplina Marruecos vulneraba la legalidad en salir de El y profesionalidad a las decisiones, internacional (la Corte Internacional discutibles, políticas. de La Haya exigía el referéndum) y las Aaiún»

Rincón de la Historia / 65 Conversaciones entre España y Marruecos que dieron lugar al Tratado Tripartito de Madrid dando fin a la presencia española en África de la URSS y de Argelia, lo que llevó intención de descolonizar el Sahara ble el momento de arriar la bandera. a Estados Unidos y Francia a apoyar «poniendo término a las responsa- Anochecía en Villa Cisneros y el a Marruecos. bilidades y poderes que tiene sobre coronel Torres, formando a los esca- dicho territorio como potencia admi- sos hombres con que contaba, nos Con el general Federico Gómez de nistradora». dijo: Ante la imposibilidad del toque Salazar al mando, una vanguardia de oración, guardemos un minuto de 5.000 legionarios defendía la España organizó y ejecutó la de silencio por los compañeros que, frontera, replegados unos kilóme- Operación Golondrina, el plan de en este territorio, rindieron el último tros y con un campo de minas que evacuación del territorio después servicio a la Patria», narraba el les separaba de los invasores por el de 92 años. Se organizó la salida corresponsal de la agencia Cifra ese norte. Por sorpresa, el domingo 2 de de todo el personal civil y militar en 13 de enero de 1976. Justo antes de noviembre, a las once de la mañana, 160 días, por mar y aire y con medios que despegasen el C130 Hércules el príncipe don Juan Carlos, jefe de precarios. Se trasladaron unas y el C212 Aviocar que trasladaron Estado interino por la enfermedad 40.000 personas, 40.000 toneladas a las últimas tropas y al goberna- de Franco, aterrizó en El Aaiún. Allí de material y un parque de 3.000 ve- dor, general Gómez de Salazar, a se expuso la situación en España, hículos. Hasta los cadáveres de los Canarias con la última bandera los acuerdos del Consejo de Minis- españoles allí fallecidos fueron retor- española en el Sáhara, este dijo a tros, las presiones internacionales nados. El 8 de enero de 1976, apre- los periodistas: «Que quede claro y el propósito final de abandonar el tando los dientes, los soldados de la que no considero que haya habido territorio..., pero se salvaguardaría VIII Bandera de la Legión fueron los capitulación alguna de España ante el honor del Ejército español: la últimos en salir de El Aaiún, medio Marruecos. Quienes así lo pien- Marcha Verde no rebasaría la línea vacía a causa de la huida de buena san están equivocados y no deben minada. parte de sus habitantes hacia Tinduf. olvidar que se ha evitado mucha Cinco días más tarde zarpaban de sangre y el luto de muchas familias El 9 de noviembre, Hassan II anun- Villa Cisneros —hoy en día Dajla— españolas en una horrible contien- ciaba que la Marcha Verde había los buques Plus Ultra y Conde de da armada». Tras ello, los militares conseguido su objetivo y al día Venadito con militares rumbo a Las españoles serraron el mástil para siguiente los manifestantes iniciaban Palmas. que ningún otro estandarte pudiese eufóricos su vuelta. El 14 de noviem- ondear allí donde flotó el español, bre, España, Marruecos y Mauritania Luego, en el aeródromo de Villa Cis- poniendo fin a la historia de España firmaban el Acuerdo Tripartito de neros se arrió nuestra bandera por en el Protectorado de Marruecos y Madrid donde España reiteró su última vez. «Fue emotivo e inolvida- el Sáhara español.n

66 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 App Revistas de Defensa

Nuestro fondo editorial en formato electrónico para dispositivos Apple y Android

La aplicación, REVISTAS DE DEFENSA, es una herramienta pensada para proporcionar un fácil acceso a la información de las publicaciones periódicas editadas por el Ministerio de Defensa, de una manera dinámica y amena. Los contenidos se pueden visualizar “on line” o en PDF, así mismo se pueden descargar los distintos números: Todo ello de una forma ágil, sencilla e intuitiva.

La app REVISTAS DE DEFENSA es gratuita y está disponible en las tiendas Google Play y en App Store.

WEB Catálogo de Publicaciones de Defensa Nuestro Catálogo de Publicaciones de Defensa, a su disposición con más de mil títulos http://publicaciones.defensa.gob.es/

La página web del Catálogo de Publicaciones de Defensa pone a disposición de los usuarios la información acerca del amplio catálogo que compone el fondo editorial del Ministerio de Defensa. Publicaciones en diversos formatos y soportes, y difusión de toda la información y actividad que se genera en el Departamento. LIBROS Incluye un fondo editorial de libros con más de mil títulos, agrupados en varias colecciones, que abarcan la gran variedad de materias: disciplinas científi cas, técnicas, históricas o aquellas referidas al patrimonio mueble e inmueble custodiado por el Ministerio de Defensa. REVISTAS El Ministerio de Defensa edita una serie de publicaciones periódicas. Se dirigen tanto al conjunto de la sociedad, como a los propios integrantes de las Fuerzas Armadas. Asimismo se publican otro grupo de revistas con una larga trayectoria y calidad: como la historia, el derecho o la medicina. CARTOGRAFÍA Y LÁMINAS Una gran variedad de productos de información geográfi ca en papel y nuevos soportes informáticos, que están también a disposición de todo aquel que desee adquirirlos. Así mismo existe un atractivo fondo compuesto por más de trescientas reproducciones de láminas y de cartografía histórica.

Nº 923 • marzo 2018 / 67

00 RED Publicidad APP y WEB.indd 1 31/03/15 12:11 CORONADO, LA EXPEDICIÓN

Relato de las aventuras y desventuras del general Francisco Vázquez de Coronado en su exploración por la actuales tierras del suroeste de los Estados Unidos.

dibujado en los márgenes de los ma- medievales españolas. Es normal José Antonio Crespo-Francés y pas, al otro lado del mundo conocido que después de haber visto chozas Valero y que según se iba descubriendo se vegetales y otras hechas de pie- reubicaba de nuevo al otro lado de les al llegar a auténticos pueblos, Coronel. Infantería esa frontera. además vacíos, la imaginación les jugara una mala pasada pensando Los virreyes de Nueva España, si- en las fabulosas siete ciudades Es muy frecuente hablar de las expe- guiendo las normas emanadas de la de Cíbola y Quivira, primeramen- diciones españolas en América o en Corona, iban expandiendo la frontera te dibujadas en el Caribe y ahora el Pacífico con una total desconexión del norte, desde las costas atlánticas reflejadas en los mapas al norte de entre ellas, tratándolas, en el mejor a las del Pacífico y por todo el centro Nueva España. de los casos, como partidas de sim- y suroeste del subcontinente nortea- ples aventureros y, en el peor, como mericano. Cada fracaso, y no fueron Los relatos de las peripecias de Ca- grupos de salteadores movidos por pocos, sumaba una nueva cantidad beza de Vaca, puestos en el texto el ansia de encontrar oro. de información, a veces algo imagi- Naufragios, con el que ojalá algún nativa, que empujaba a los virreyes día un director de cine español se El Tratado de Tordesillas (1495) fijó a enviar otras nuevas expediciones atreva, calaron y, añadiendo a ello el reparto del mundo conocido entre exploratorias. los relatos de los nativos, hicieron España y Portugal teniendo a la que el primer virrey de Nueva Es- Santa Sede como árbitro de derecho La desastrosa expedición a la Flo- paña, Antonio de Mendoza, tomara internacional y con la pretensión de rida de Pánfilo de Narváez hizo que las medidas en septiembre de 1538 ganar territorio para la expansión sus cuatro supervivientes, Cabeza para enviar una partida explorato- de la fe católica. A partir de aquí no de Vaca, Andrés Dorantes, Alonso ria hacia el norte en búsqueda de podemos ocultar lo que significó el del Castillo y Estebanico, trajeran las siete ciudades dirigida por fray mito como motor de exploración, relatos de ciudades al estilo de las Marcos de Niza, acompañado de

68 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Diversas exploraciones españolas en América del Norte

Estebanico —hoy considerado como Coronado había sustituido a Nuño de cio recorrido. Nos relata Castañeda personaje de la comunidad islámica Guzmán tras las denuncias del obis- que una vez llegado fray Marcos a de Nevada (?) por haber nacido en po Zumárraga, obteniendo así una Ciudad de México se alistaron en Azamor—. Fray Marcos partió de posición de privilegio para futuras unos días más de 300 españoles y San Miguel de Culiacán, en Sinaloa, expediciones para las que contaba cerca de 800 indios amigos, tal como a donde iría a despedirlo el joven con el apoyo económico familiar por se llamaba a los nativos aliados, gobernador de Nueva Galicia, don su matrimonio con la rica heredera contingente al que se añadían más Francisco Vázquez de Coronado, lle- Beatriz de Estrada,1 hija de tesoreros de 500 caballos. vando en vanguardia a Estebanico, de origen judío y administradores en quien daba noticias algo confusas la Corona de Aragón. No olvidemos Coronado, como cofinanciador de la pero esperanzadoras sobre las posi- que en todas las capitulaciones que expedición, empeñó la encomienda bles riquezas que podrían encontrar se celebraban con exploradores de Tlapa, recibida como dote por más al norte, aunque lo que encon- y adelantados se pactaba con la razón de su matrimonio con Beatriz tró fue su muerte. Corona lo que cada uno aportaba, de Estrada. y el explorador tenía que invertir su Fray Marcos, no queriendo defraudar patrimonio en la aventura como clave La partida, en febrero de 1540, supu- las expectativas, regresó hablando de la confianza en el éxito de esta. so un acontecimiento en Compos- de Cíbola cuando llegó a México el tela, capital de Nueva Galicia, y con 2 de septiembre de 1539, una de las Sobre esta expedición contamos con ellos iba el imaginativo de fray Mar- siete ciudades legendarias, lo cual la valiosísima fuente de información cos. Entre los expedicionarios había provocaría la expedición militar a de la crónica de Pedro Castañeda de gente de lo más granada: Pedro de cuya cabeza se colocó a Francisco Nájera, hoy depositada en la Biblio- Tovar con alférez portaestandarte, el Vázquez de Coronado. Lo más pro- teca Pública de Nueva York. Casta- maestre de campo Lope de Sama- bable es que Niza oyera referencias ñeda, vecino de Culiacán, participó niego —alcalde de las atarazanas de de los siete pueblos zuñi que existían como soldado y, 25 años más tarde, Ciudad de México—, Tristán de Luna al noreste de Arizona, convirtiendo en 1565, escribió el relato de aquella y Arellano —futuro expedicionario de estos pueblos en las legendarias aventura para eliminar errores y fal- Florida—, Pedro de Guevara, Garcia ciudades de Cíbola con todas sus sedades que sobre ella se contaban López de Cárdenas, Juan de Zaldívar, riquezas y fantasías. y a la vez precisar y delimitar el espa- Juan Gallego, Melchor Díaz —alcal-

Rincón de la Historia / 69 Cliff Palace en Mesa Verde. Aquellos viajeros imaginaron en estas construcciones las míticas Siete Ciudades

de mayor de Culiacán—, Diego de Juan de Jaramillo2, llamado el Mozo, Como en otras expediciones terres- Barrionuevo, Rodrigo Maldonado, y Pedro de Castañeda, además de tres, se envió una por mar para tratar Pablo de Melgosa, Alonso Manrique aportar sus habilidades como solda- de contactar con la terrestre y esta- de Lara, Luis Ramírez de Vargas o dos, dejarían su testimonio escrito blecer los límites costeros. Desde Hernando de Alvarado, entre otros. como relatores de la expedición. Acapulco salió Fernando de Alarcón con la misión de costear y tratar de encontrarse en algún momento con un enlace de la expedición terres- tre. Alarcón navegó hacia el norte por el golfo de California o mar de Cortés hasta la desembocadura del río Colorado, por el que ascendió hasta la confluencia con el río Gila, unos 160 km tierra adentro, cerca de la actual Yuma, siendo el primer europeo en pisar la actual California norteamericana. Alarcón señalizó el punto, donde enterró un cántaro con unas cartas dentro para Coronado que serían encontradas por Melchor Díaz, sargento de la expedición.

Castañeda nos relata:

«… y llegado a Chichilticale princi- pio del despoblado y no vio cosa buena no dejo de sentir alguna tristeza porque aunque la noticia de lo de adelante era grande no había quien lo hubiese visto sino los indios que fueron con el negro que ya los Monasterio de San Juan de la Peña en Huesca habían tomado en algunas mentiras.

70 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Por todos se sintió mucho ver que la fama de Chichilticale se resumía en una casa sin cubierta arruinada, puesto que parecía en otro tiempo haber sido casa fuerte en tiempo que fue poblada y bien se conocía ser hecha por gentes extranjeras políticas y guerras venidas de lejos. Era esta casa de tierra bermeja, desde allí prosiguieron el despobla- do y llegaron en quince días a ocho leguas de Cíbola a un río que por ir el agua turbia y bermeja le llamaron el río Bermejo en este río se hallaron barbos como en España aquí fue adonde se vieron los primeros indios de aquella tierra…».

Desde este momento fray Marcos ya estaba sentenciado por la gente, se multiplicaban las maldiciones sobre sus mentiras, y a esto se sumaron enfrentamientos con los nativos, por lo que Coronado, viéndolo en peligro, escribió una carta el 3 de agosto de 1540 al virrey Mendoza informándolo de que lo mandaba a retaguardia acompañado de algunos indios. Melchor Díaz y Juan Gallego condujeron al fraile hacia el pueblo recién fundado de Señora, donde Tristán de Luna aguardaba con el resto de la fuerza.

Castañeda escribe que cuando llega- ron a la prometida Cíbola:

«Otro día bien en orden entraron por la tierra poblada y como vieron el primer pueblo que fue Cíbola fueron tantas las maldiciones que algunos echaron a fray Marcos cuales Dios no permita le comprehendan.

Es un pueblo pequeño aristado y apeñuscado que de lejos hay estan- Mediorrelieve de Coronado en la Plaza Mayor de Salamanca cias en la Nueva España que tienen mejor apariencia, es pueblo de hasta doscientos hombres de guerra de tres y de cuatro altos y las casas Gallego se publicó la partida del rica, que se publicó, ni brocados ni chicas y poco espaciosas no tienen campo para Cíbola y como había otras cosas que se dijeron por los patios. Un patio sirve a un barrio, de quedar en aquella villa Mel- púlpitos». habíase juntado allí la gente de la chor Díaz por capitán con ochenta comarca porque es una provincia de hombres y como Juan Gallego iba El procedimiento de trabajo era ir de- siete pueblos donde hay otros harto con mensaje para la Nueva España jando pequeños puestos de guarni- mayores y más fuertes pueblos que a el virrey y llevaba en su compañía ción a caballo del itinerario, puestos no Cíbola». a fray Marcos que no se tuvo por desde los que a veces no se mostró seguro quedar en Cíbola viendo el suficiente tacto ni buen hacer, tal Castañeda prosigue: que había salido su relación falsa como relata Castañeda: «la gente en todo, porque ni se hallaron los de menos estofa y así nunca dejo «Luego como fue llegado en la villa reinos que decía ni ciudades popu- de haber de allí adelante motines y de Señora, Melchor Díaz y Juan losas ni riquezas de oro ni pedrería contrastes».

Rincón de la Historia / 71 El río del Tizón, que el cronista cita otras veces como Bermejo, no es otro que el Colorado, del que habían recibido noticias por los nativos de la zona. Coronado mandaría más adelante una patrulla de 12 hom- bres al mando de García López de Cárdenas a buscarlo, y contemplán- dolo desde donde hoy se erige el hotel Tovar:

«... como hubieron andado veinte jornadas llegaron a las barrancas del río que puestos a el vado de ellas pa- recía al otro bordo que había más de tres o cuatro leguas por el aire, esta tierra era alta y llena de pinales bajos y encorbados frigidísima debajo del norte que con ser en tiempo caliente no se podía vivir de frío. En esta ba- rranca estuvieron tres días buscando la bajada para el río que parecía de lo alto tendría una brazada de travesía el agua y por la noticia de los indios tendría media legua de ancho, fue la bajada cosa imposible...».

El invierno de 1540-41 sucedería un hecho lamentable como fue el sitio de Tiguex, donde lo pasó el grueso de la expedición acampada en tierra de lo que hoy es Nuevo México, donde habría enfrentamientos con las tribus locales, lo que se llamó la guerra de Tiguex. A la par, las pa- trullas seguían aportando informa- La Siete Ciudades o Cíbola de Joan Martines, dibujado en 1578 siguiendo el estilo ción y, llegada la primavera de 1541, mallorquín Coronado, tras liberar a un cacique prisionero y dejando en Tiguex al mando de Tovar, se adentró hacia las grandes llanuras en busca de Quivira Según se proseguía se mandaban legua de travesía. Allí tomó lengua3 contactando con gente apache y avanzadillas y mensajeros a reta- el capitán, cómo los navíos habían contemplando llanuras totalmente guardia informando de lo descubier- estado tres jornadas de allí por bajo cubiertas de búfalos. Coronado to. Tras sobrepasar Cíbola, Coronado hacia la mar y llegados a donde los mantenía a un guía embaucador, contactó por primera vez con los navíos estuvieron que era más de descubierto así por otros guías, pues nativos del pueblo de Acoma, por quince leguas el río arriba de la boca les hablaba sin parar de las inexis- donde, tras la fundación de Nuevo del puerto y hallaron en un árbol tentes riquezas de Quivira. México en abril de 1598, pasarían escripto “aquí llego Alarcón” al pie Juan de Oñate y su sobrino Juan de de este árbol hay cartas. Sacáronse Era tan inmensa la planicie, como Zaldívar, en este momento expedi- las cartas y por ellas vieron el tiempo describe Castañeda, que era nece- cionario de Coronado. que estuvieron aguardando nuevas saria una brújula, como si por el mar d’el campo4 y como Alarcón había se viajase por no haber otra referen- En una de las partidas exploratorias dado la vuelta desde allí para la Nue- cia que las estrellas, por lo que iban Melchor Díaz fue enviado hacia el va España con los navíos porque no erigiendo pequeños montículos de oeste para contactar con las naves podía correr adelante porque aquella piedras. Tras 17 días y 250 leguas de de Alarcón: mar era ancón5 que tornaba a volver marcha y viendo que las provisiones sobre la isla del marqués6 que dicen escaseaban mandó a retaguardia a «A un gran río que va por aquella California y dieron relación como Tristán de Luna, en dirección a Ti- tierra lo nombran el río del Tizón. Es la California no era isla sino punto guex, prosiguiendo Coronado con 30 poderoso río y tiene de boca más de tierra firme de la vuelta de aquel jinetes y 6 arcabuceros en búsqueda de dos leguas por allí tenía media ancón». de Quivira.

72 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Garcia López de Cárdenas se asoma al Gran Cañón. Cuadro de Ferrer-Dalmau

El lugar no rebosaba de abundancia. llos y ellos flacos cuando volvie- Tras esto, se inició el deseado Finalmente, Coronado alcanzó lo que sen los podrían matar sin trabajo regreso, en el que para animar a los llamó Quivira en algún punto próximo y vengarse de lo que habían hecho suyos Coronado organizó unas ca- a Wichita, cerca de Great Bend, en el y que por esto los había derrum- rreras de caballos en las que resultó actual estado de Kansas. Llegados bado creyendo que no supieran gravemente herido en la cabeza, por allí el guía embaucador, apodado el catar ni mantenerse sin maíz y que lo que, aunque algunos deseaban Turco, fue ejecutado. Escribe Casta- lo del oro que no sabía adónde lo perseverar en las exploraciones, se ñeda: había. Esto dijo ya como desespe- tomó la decisión de regresar; pidie- rado y que se hallaba corrido que ron permiso para quedarse algunos «El general siguió sus guías hasta habían dado crédito a el Ysopete8 misioneros como fray Juan Padilla y llegar a Quivira en que gastó cua- y los había guiado mejor que no él el hermano lego frey Luis de Esca- renta y ocho días de camino por y teniéndose los que allí iban que lona, quienes junto con fray Juan de la grande caída que habían hecho no diese algún aviso por donde la Cruz serían martirizados por los sobre7 la Florida y fue recebido les viniese algún daño le dieron indios. de paz por las guías que llevaba. garrote de lo que el Ysopete se Preguntaron a el Turco que porque holgó porque siempre solía decir Durante el regreso, marcado por la había mentido y los había guiado que el Ysopete era un bellaco y que tristeza, y debido al desánimo por tan avieso. Dijo que su tierra era no sabía lo que se decía y siempre la decepción reinó cierta indis- aquella parte y que allende de le estorbaban que no hablase con ciplina y la deserción, tal como aquello los de Cicuyé le habían nadie. No se vio entre aquella gente explica Castañeda. Finalmente, y rogado que los trujese perdidos oro ni plata ni noticia de ello. El bajo lluvias torrenciales, llegarían por los llanos porque faltándoles el señor traía al cuello una patena de a Ciudad de México durante el bastimento se muriesen los caba- cobre y no la tenía en poca». verano de 1542. Coronado nunca

Rincón de la Historia / 73 se repuso de las heridas; en 1544 abandonó el gobierno de Nueva Galicia, y falleció en 1555 a los 44 años de edad.

Castañeda finaliza su relato con de- talles sobre los caminos que condu- cen al norte y con datos interesantes sobre la vida y las costumbres de los indios que conoció en la expedición, tras la cual se disipó el inicial entu- siasmo por las posibles riquezas del norte de Nueva España.

Quedó demostrada la inexistencia de las siete ciudades de Cíbola, así como de las fabulosas riquezas que había descrito fray Marcos.

Aunque la expedición resultó fallida por lo antieconómico de esta, se proporcionaron datos precisos sobre los caminos y la topografía de aque- llas regiones, hasta ese momento desconocidas, así como sobre la vida y costumbres de los habitantes de aquella tierra.

Se promovieron los primeros con- tactos humanos entre los hispanos y los indios pueblo, a veces de forma Cíbolo o bisonte según Francisco López de Gómara tal como aparece en La Historia amistosa y cooperativa, aunque otras general de las Indias. Martin Nucio, Anvers 1554. Primera representación conocida de forma áspera y violenta, tal como de un búfalo americano, probablemente procedente de una descripción ocurrió en Tiguex.

Finalmente se dio inicio a la evange- lización del suroeste, y la sangre de jornada que había hecho a la tierra NOTAS los primeros mártires germinaría la nueva de Nueva España, en el des- 1. Beatriz de Estrada y Gutiérrez Fló- semilla del cristianismo hoy arraiga- cubrimiento de Quivira y Cíbola, rez de la Caballería, hija de Alonso do en Nuevo México. yendo por general Francisco Váz- de Estrada, tesorero y gobernador quez Coronado. 2) Relación hecha en Nueva España y presumible- El desánimo no decaería, seguirían por el capitán Juan Jaramillo del mente hijo ilegítimo de Fernando pequeñas expediciones por el su- suceso de la jornada que Francisco el Católico. roeste y en dirección hacia la Florida, Vázquez Coronado hizo en el des- 2. AGI: Relación hecha por el capitán así como expediciones marítimas cubrimiento de Cíbola. 3) Traslado Juan de Jaramillo de la jornada por ambas vertientes oceánicas, de las nuevas que vinieron de la que había hecho a tierra nueva hasta el definitivo asentamiento en ciudad de Cíbola que se encuentra en la Nueva España y al descu- Florida (1565) con Pedro Menéndez en la tierra nueva. brimiento de Cíbola yendo con de Avilés, y en Nuevo México (1598) AGI/29.3.9.1//Patronato, 20, n.º el general Francisco Vázquez de con Juan de Oñate. 5, R. 8 Coronado. -- Capitulación entre el virrey de 3. «Tomó lengua»: contactó median- Nueva España don Antonio de te intérprete. DOCUMENTOS Mendoza y el adelantado don 4. «El campo»: la unidad militar, la -- Real Cédula, de 11 de mayo Pedro de Alvarado, gobernador de expedición. de 1535, a los oficiales reales de Guatemala y Honduras, sobre el 5. «Ancón»: ensenada, en este Nueva España eximiendo de almo- descubrimiento que este ofreció caso desembocadura del río jarifazgo a Francisco Vázquez de hacer en el Mar del Sur para la Colorado. Coronado. prosecución del descubrimiento 6. «Isla del marqués»: se refiere a AGI/10.46.6.1//Contratación, de tierra nueva. Por fray Marcos de la peninsularidad de California, 5787, n.º 1, L. 4, fols. 8-18 v Niza. 29 de noviembre de 1540. descubierta por Alarcón. -- 1) Relación hecha por el capitán AGI/29.3.11.1//Patronato, 28, R. 7. «Sobre»: en dirección a. Juan Jaramillo del suceso de la 69 8. «Ysopete: otro de los guías.■

74 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 CENTRO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO:

A LA VANGUARDIA DE LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL CENTRO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO: A LA VANGUARDIA DE LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL

vertiginoso de las técnicas satelitales Otro aspecto que ha repercutido en Emilio Cortés Narváez dedicadas a la observación de la la evolución del Centro ha sido la Tierra y al posicionamiento global creciente participación de nuestras Coronel. Transmisiones. DEM (GNSS o Sistema Global de Navega- fuerzas en misiones internacionales. ción por Satélite, en español). Así, los En efecto, desde que el Ejército de términos tradicionalmente utilizados Tierra comenzara su andadura en las en este campo, como han sido los de operaciones en el exterior, la nece- «cartografía», «topografía» o «apoyo sidad de disponer de información Descripción de las labores del geográfico», han dado paso a otros geográfica de calidad y en plazos de Centro Geográfico, tanto en la como los de «información geoespa- tiempo oportunos de estas zonas ha vertiente de la producción clá- cial» o «geomática», en los que se ido ganando peso frente al esfuerzo sica de cartografía como de las encuentran implícitos estos avances dedicado a la cartografía de territo- nuevas tecnologías. tecnológicos. rio nacional, lo cual ha motivado la incorporación progresiva de nuestras Los modernos sistemas de armas Fuerzas Armadas a diversos proyec- y los sistemas de información para tos de coproducción de información PRESENTACIÓN el mando y control empleados geoespacial de carácter multina- por nuestro Ejército requieren de cional (programas VMAP, MGCP, Las disciplinas dedicadas al estudio información geográfica en formatos TREX…), como procedimiento y representación de la superficie digitales estandarizados; esto ha fundamental para disponer de esta terrestre no han sido ajenas a la ocasionado cambios en los procesos información. revolución que ha tenido lugar en que se llevan a cabo en el Centro el campo de las tecnologías de la Geográfico, tradicionalmente orien- El Plan Cartográfico de las Fuerzas información y las telecomunicacio- tados a la obtención de un producto Armadas asigna al Centro Geográ- nes; a ello se ha unido un desarrollo final sobre soporte papel. fico del Ejército la producción de

76 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 a aquellas hojas de especial interés, Tierra. Por su parte, la Carta Digital por tratarse de zonas que son objeto es el sistema de información geo- de movimientos o despliegues fre- gráfica empleado extensivamente cuentes de las unidades. por nuestras unidades tanto en territorio nacional como en zona de Por otro lado, hay que resaltar la operaciones. La intención del Cen- Desde que el existencia de una unidad geográfica tro es proceder a una actualización de carácter desplegable integrada en profundidad de la Carta Digital Ejército de Tierra en el Centro Geográfico. Desde su para que continúe siendo el siste- creación en el año 2002, la Unidad ma de información geográfico de comenzara su Geográfica del Ejército (UGET) ha referencia. Todo el personal militar participado en varias ocasiones la puede descargar de forma libre andadura en en operaciones en el exterior, y lo desde la intranet. hace habitualmente en el apoyo a las operaciones unidades en ejercicios, sobre todo Pero el Centro Geográfico tiene de carácter multinacional. Está otra amplia variedad de cometidos en el exterior, conformada sobre diversos shelter, asignados que constituyen una equipados con modernos medios de parte importante de su actividad: la necesidad captación, análisis e impresión de la edición, impresión y encuader- datos, y basada en una concepción nación de publicaciones militares; de disponer de modular, lo que permite adecuar los la filmación de vídeo y fotografía, apoyos a las necesidades reales de y su posterior edición y reproduc- información las unidades. ción; la delimitación fronteriza con Francia y Portugal, misión en la que geográfica de el Centro Geográfico depende de la Comisión de Límites del Ministerio calidad y en de Asuntos Exteriores y Coopera- ción; la confección de las tarjetas plazos de tiempo de identidad militar; sin olvidarnos de la labor que realiza el Archivo oportunos de Cartográfico y de Estudios Geográ- ficos, encargado de custodiar y dar estas zonas ha a conocer un importante legado de cartografía y documentos geográfi- ido ganando cos históricos. peso frente al En cuanto al delicado aspecto del personal y su formación, se han dado esfuerzo dedicado pasos importantes recientemente, como ha sido la creación del Cur- a la cartografía de so de Producción de Información Geoespacial para suboficiales. Hay territorio nacional que resaltar que contamos para im- partir el curso con el Departamento de Geodesia de la Escuela de Guerra, cuyo prestigio y la gran calidad de Escudo del Centro Geográfico del Ejército su profesorado hacen augurar unos excelentes resultados. información geoespacial correspon- Concluiré estas breves palabras de diente a áreas del mundo que son Otro aspecto importante es el introducción diciendo que confiamos de interés para la defensa nacional. relativo al Sistema de Información en que el firme propósito de los que Tienen también gran relevancia los Geográfica Militar (SIGMIL) y la hoy día componemos el Centro, que trabajos dirigidos a los centros de Carta Digital, dos desarrollos de no es otro que el de seguir siendo adiestramiento y campos de manio- software dedicados a la gestión de una herramienta eficaz y versátil en bra y tiro. No obstante, se mantie- información geoespacial que na- manos del Mando, junto con el apoyo ne la responsabilidad de elaborar cieron hace ya más de una década de nuestro Ejército, e integrados cartografía del territorio nacional, de la mano del Centro Geográfico. en la Jefatura de los Sistemas de principalmente en lo relativo a las SIGMIL constituye actualmente el Información, Telecomunicaciones y series OTAN, aunque en escalas gestor geográfico de los principa- Asistencia Técnica del ET, aseguren grandes (1:50.000 y 1:100.000) ha les sistemas de información para un futuro prometedor para el Centro sido necesario ajustar la producción el mando y control del Ejército de Geográfico del Ejército.■

Documento / 77 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL CEGET

Personal del Centro en formación

disponiendo de los equipos e instala- Carlos González Bielsa ciones más modernos, si su personal tiene escasa preparación o una míni- Teniente coronel. Transmisiones ma motivación para desempeñar sus funciones, el éxito es imposible. La gestión de

La gestión de los recursos humanos los recursos de toda organización debe seleccio- nar a la gente adecuada, con la com- humanos de toda binación correcta de conocimientos Retrato del personal del Centro, y habilidades, complementándola organización en el que se repasa el origen de con una continua capacitación y la Unidad, su trayectoria y sus desarrollo de habilidades, actitudes y debe seleccionar vicisitudes actuales, junto con crecimiento profesional para desem- una perspectiva del futuro de su peñar sus cometidos con mayor efi- a la gente personal, apuntando posibles ciencia y calidad. La capacitación y el soluciones a su problemática. desarrollo del personal son claves en adecuada, con el futuro de la organización; su apli- cación y oportunidad determinarán la combinación la óptima preparación y motivación INTRODUCCIÓN del personal. correcta de

Las organizaciones poseen un ele- El Centro Geográfico del Ejército de conocimientos y mento común: todas están integra- Tierra (CEGET) se enfrenta al reto de das por personas. Estas personas adaptar los puestos de su Módulo habilidades llevan a cabo los avances, logros y de Plantilla Orgánica (MPLO) a los errores de las organizaciones a las criterios que se establecen en el que pertenecen, constituyendo el Plan de Acción de Personal (PAP) recurso más preciado y valioso. Aun y a los criterios para la cobertura

78 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 de la Relación de Puestos Militares de vital importancia para adaptar los que este curso puede ser realizado (RPM) sin perder las capacidades y flujos de producción a los continuos por capitanes después de cumplir aptitudes existentes, y sobre todo cambios tecnológicos. sus tiempos en mando de compa- conseguir que la Instrucción por la ñía y los ha incluido junto con otros que se desarrollan las valoraciones En los últimos años se han ido cursos técnicos en la especialidad de méritos y aptitudes, así como los eliminando todas las especialida- de Trayectoria (ETRAY) y de Técnicas procedimientos y normas a tener des relacionadas con la producción de Apoyo al Mando (TAM), lo que en cuenta para la realización de las geoespacial. Un tratamiento especial supone que estos oficiales puedan evaluaciones para el ascenso, valore fue para los suboficiales especia- continuar su desarrollo profesional adecuadamente los puestos técnicos listas en Topografía y Cartografía e en puestos con exigencia de título. que motiven a su personal y promo- Imprenta, estos tuvieron que elegir cionen su desarrollo profesional. entre integrarse en la especialidad de Sin embargo, la desaparición de Informática o en la de Instalaciones todas las especialidades (TECAP, (esta última también ya en camino de TTP, TCI y AGR) preparadas desde DE DÓNDE VENIMOS desaparecer). los centros docentes militares para la realización de los trabajos en El 22 de septiembre de 1939 se crea La eliminación de todas las es- producción de información geoespa- el Servicio Geográfico y Cartográfi- pecialidades relacionadas con la cial y artes gráficas, la jubilación del co del Ejército, que para asumir sus producción de información geoes- personal civil laboral sin que exista cometidos debía contar con personal pacial ha obligado a modificar el posibilidad de nuevas contrataciones técnico altamente cualificado. Desde Módulo de la Plantilla Orgánica del o la integración de los suboficiales la Brigada Obrera y Topográfica, Centro Geográfico. Se han susti- TTP/TCI en las especialidades de más tarde agrupación, se pasó a una tuido los puestos de tropa con la Informática e Instalaciones, que ha situación ideal en la que los puestos especialidad de Artes Gráficas por dado la posibilidad de cambiar a técnicos de todos los niveles eran los de Agrupación de Especialida- otros destinos más atractivos desde ocupados por personal especia- des Operativas (AEO), los puestos el punto de vista económico y de lizado procedente de centros de de oficiales TECAP por oficiales mayor valoración profesional, está formación y cuya continuidad estaba AEO con la aptitud de exigencia originando una pérdida continua garantizada. de puesto del Curso de Analista de personal altamente cualificado Geógrafo o con el Curso de In- difícil de reponer a medio plazo. En El personal de tropa procedía de los formática, las de suboficial TTP/ los últimos diez años el CEGET ha Personal del Centro en formación institutos politécnicos del Ejército TCI por suboficiales de cualquier disminuido en un 22% el número (IPE) con la especialidad de Artes Grá- especialidad, o con la aptitud con de su personal (41% oficiales, 26% ficas, los suboficiales procedían de la exigencia de puesto del Curso de suboficiales, 6% personal de tropa y Academia General Básica de Subo- Auxiliar Analista Geógrafo. 28% personal civil). ficiales del ET con la especialidad de Topografía (TTP) y Cartografía e Im- Para revertir esta tendencia se está prenta (TCI), los oficiales procedían de REALIDAD ACTUAL adaptando la Relación de Puestos la escala media con especialidad en Militares del Centro a su nueva Plan- Técnicas de Apoyo en sus dos ramas, El Curso de Geodesia es la única tilla Orgánica de forma paulatina, Topografía y Cartografía e Imprenta, formación relacionada con la pro- aunque esto no es siempre fácil, ya y de la escala superior con el Curso ducción geoespacial que ha queda- que hay que compaginar la creación de Geodesia; asimismo, no se puede do en el Ejército de Tierra. El Plan de vacantes reflejadas en la plantilla olvidar el personal civil laboral, pro- de Acción de Personal establece orgánica con el mantenimiento de fesionales en el arte de delineación o un porcentaje de vacantes de las imprenta que desde muy jóvenes han antiguas especialidades, dándoles ocupado los puestos como técnicos así la posibilidad de continuar en la superiores de las actividades técnicas El 22 de unidad. y profesionales y que actualmente tienen más de 30 años de experiencia. septiembre de Los puestos donde es necesario tener una alta especialización, La práctica totalidad de los pues- 1939 se crea experiencia y continua capacitación tos para estas especialidades deben ir unidos a tiempos elevados se encontraban en la relación de el Servicio de permanencia en el destino, per- puestos militares del centro, lo que manencia que no debe ser penali- proporcionaba una continuidad en Geográfico y zada en el desarrollo profesional del el CEGET de muchos años y, como personal que los ocupe. consecuencia, un alto desarrollo Cartográfico del profesional de este personal, experto La continuidad del personal en los en la producción de información Ejército puestos técnicos del CEGET es geoespacial y artes gráficas. La con- fundamental, ya que con ella se tinuidad en los puestos técnicos es consigue la capacitación y desarro-

Documento / 79 Evolución del personal del CEGET (2007-2017) llo de sus habilidades para desem- continuidades en los destinos. Estas peñar sus cometidos con mayor normativas tienen como consecuen- eficiencia y calidad, pero difícil de cia que al personal que viene desti- conseguir con la actual normativa. Se está nado al centro por su antigüedad (en El Plan de Acción de Personal (PAP) el caso de los subtenientes) le quede contempla que el grueso del perso- adaptando pocos años de servicio o que a los nal de la cadena de producción del tres años (en el caso de los brigadas) CEGET se nutra de suboficiales y la Relación decida cambiar de destino para no tropa de la AEO en segundo tramo ser penalizado en las evaluaciones de sus trayectorias (mayores de 38 de Puestos para el ascenso. años para el caso de la tropa, y empleos de brigada y subtenientes Militares del Por el lado de la capacitación técni- para suboficiales). Hay que tener en ca del personal, desde la eliminación cuenta, asimismo, tanto la Directiva Centro a su de las especialidades TTP/TCI y 01/17 de criterios para la cobertura AGR no se ha impartido enseñanza de la RPM 2017-2019, donde estos nueva Plantilla de formación ni de perfeccionamien- puestos se publican por antigüedad to para suboficiales y tropa orienta- o concurso de méritos y donde la Orgánica de da a la producción de información antigüedad tiene un alto porcentaje, geoespacial y artes gráficas. Esta como la Instrucción 53/2015 por forma paulatina carencia se ha venido supliendo la que se desarrollan las valoracio- internamente en el CEGET, pro- nes de méritos y aptitudes para el porcionando desde este centro la ascenso, que penaliza las largas instrucción elemental al personal de

80 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Puesto de operador de restitución registrando entidades cartográficas en 3D sobre fotografía aérea las especialidades de Informática, del ámbito geoespacial o de artes dad necesarias para desempeñar Instalaciones y Operativas que se va gráficas. En el año 2017 se ha publi- sus cometidos con mayor eficiencia incorporando al Centro y que nor- cado el primer Curso de Producción y calidad. malmente carece de conocimientos de Información Geoespacial y Artes Gráficas para suboficiales destina- En el caso de los puestos de oficial, dos en el CEGET y será impartido el Plan de Acción de Personal (PAP) por el Departamento de Geodesia de da cobertura a los puestos del Cen- La eliminación la Escuela de Guerra. tro con la creación de la especialidad de Trayectoria (ETRAY) de Técnicas de todas las Otra realidad actual es la relacio- de Apoyo a quien realice el curso de nada con los procesos de evalua- Geodesia. especialidades ción del personal del Centro. Los elevados tiempos de permanencia Para los nuevos suboficiales que se relacionadas con en el CEGET están repercutiendo vayan incorporando al CEGET, se negativamente tanto en el ascen- ha dado un paso importante con la la producción so, en caso de los suboficiales y creación del Curso de Producción oficiales de complemento, como de Información Geoespacial y Artes de información en el acceso a la permanencia en el Gráficas, que supondrá la capaci- caso de los MPT. Se ha apreciado tación de estos suboficiales en el geoespacial que estos efectos han sido más se- desempeño de los cometidos de los veros tras la aplicación de la nueva puestos técnicos del Centro. Sería ha obligado a Instrucción 53/2015 en las evalua- necesaria la creación o inclusión en ciones para el ciclo de ascensos algunas de las ETRAY para suboficial modificar el 2016/2017. que actualmente se están desarro- llando; esto daría un respaldo muy Módulo de la importante a la trayectoria profesio- RETOS FUTUROS INMEDIATOS nal de los suboficiales destinados al Plantilla Orgánica Centro. El Centro tiene como objetivo a corto del Centro plazo conseguir el relevo paulatino De igual forma, para el personal de del personal que lleva largos años tropa de la Agrupación de Especia- Geográfico de servicio y son poseedores del co- lidades Operativas (AEO) destinado nocimiento, y proporcionar al nuevo en puestos técnicos en el CEGET personal la capacitación y continui- se deberían crear nuevas aptitudes

Documento / 81 Puestos de artes gráficas de exigencia en unidad (cursos a Todas estas acciones deben ir acom- tropa pertenecen a la Agrupación de impartir en el Centro) de operador pañadas de una revisión de la Ins- Especialidades Operativas. auxiliar en sistemas de información trucción 53/2015 sobre evaluaciones geoespacial y operador auxiliar en que tenga en cuenta las característi- Este personal, a su llegada al Centro, sistemas de artes gráficas o incluir- cas de especialización en el puesto, en especial en los puestos de subo- los en el plan de instrucción anual del el grado de experiencia necesario en ficial y tropa, normalmente carece de Centro. él y la necesidad de continuidad en conocimientos del ámbito geoespa- este. cial o de artes gráficas, por lo que Estas nuevas aptitudes deben ser hay que impulsar y facilitar los cursos incluidas en la normativa correspon- citados para capacitarlos con las diente a la enseñanza militar de per- CONCLUSIONES habilidades necesarias. feccionamiento, y que se reconozcan oficialmente. El Centro Geográfico del Ejército es Se considera que la Instrucción una unidad singular, única en el Ejér- 53/2015 por la que se desarrollan las Los nuevos cursos, ya sean con cito de Tierra, y es de vital importan- valoraciones de méritos y aptitudes exigencia de puesto, exigencia de va- cia que su personal mantenga una para el ascenso no valora adecuada- cante o exigencia de unidad, deben alta preparación técnica, continuidad mente trayectorias profesionales que reflejarse en el Módulo de Plantilla, en el puesto y motivación para des- no responden exactamente al diseño de forma que posibiliten la activación empeñar sus funciones. general realizado en el PAP, pero de nuevos puestos en la Relación que han cubierto y cubren necesi- de Puestos Militares y la posterior Hay que gestionar adecuadamen- dades muy concretas del Ejército publicación de vacantes, conforme te el proceso de transición de los como la obtención y producción de se vayan quedando libres los puestos suboficiales y tropa especialistas en información geoespacial y la edición ocupados por suboficiales de las an- Cartografía, Topografía e Imprenta de publicaciones militares, y son tiguas especialidades TTP/TCI y los al Módulo de Plantilla Orgánica, en imprescindibles para mantener la de tropa de la especialidad AGR. el cual el grueso de los suboficiales y capacidad operativa del CEGET.■

82 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 LA JEFATURA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, EL ALMA DEL CEGET

José Luis Sánchez Tello LA NECESIDAD DE SERIES NORMALIZADAS Teniente coronel. Transmisiones INFORMACIÓN GEOESPACIAL OPORTUNA Y PRECISA Este concepto se refiere a las series cartográficas de distintas escalas, de Para el desarrollo de las operacio- territorio nacional o de otras zonas El CEGET realiza cometidos nes se necesita contar con infogeo de interés para la defensa nacional, de lo más variados, pero sin de calidad y en tiempo oportuno, lo que se producen de forma regular duda su razón de ser es la que precisa que los datos sean de la y periódica y que están reflejadas producción de información mayor actualidad, exactitud geográ- en el Plan Cartográfico de las FAS. geoespacial («infogeo» en fica y precisión temática posible, que Tienen un aspecto normalizado que adelante). La Jefatura de sean producidos en el menor tiempo se ajusta a lo recogido en los acuer- Información Geográfica (JIG) posible e incluso tenerlos prepara- dos de normalización (STANAG por es la encargada de cumplir dos con antelación. Mayor precisión sus siglas en inglés) que las Fuerzas con esta misión, para lo que y exactitud requieren mayores tiem- Armadas han suscrito y a la tradición cuenta con personal alta- pos de producción, mientras que cartográfica nacional. mente especializado distri- productos elaborados con rapidez • La cartografía de territorio nacio- buido en los departamentos deben sacrificar en cierta medida su nal incluye la serie de campos de de Cartografía, Productos calidad. maniobras y tiro (CMT), compuesta Digitales, MGCP y BBDD, y la principalmente por mapas topo- Unidad Geográfica del Ejérci- Atendiendo a estas características, gráficos de escala 1:25.000 (25 K to (UGET). los productos que la JIG elabora se en adelante), aunque también exis- pueden clasificar en «series normali- ten un 1:50.000 (50 K en adelante), zadas» y «productos a petición». dos 1:10.000 (10 K en adelante) del

Documento / 83 Mayor precisión y exactitud requieren mayores tiempos de producción, mientras que productos elaborados con rapidez deben sacrificar en cierta medida su calidad

ninguna de estas series, pero que se elaboran siguiendo los estándares de alguna de ellas, que son califica- dos como «serie especial». Sirvan Ortofotomapa de la serie CMT como ejemplo mapas 10 K de Ceuta y Melilla o el 25 K de Tremp (Acade- mia General Básica de Suboficiales), CENAD San Gregorio y dos 10 K versiones de los 10 K de San Gre- del CMT Alijares, y otros mapas en gorio sin planimetría ni toponimia o los que se sitúa la capa militar so- productos cartográficos a distintas bre una ortofoto de alta resolución escalas de escenarios ficticios como en distintas escalas dependiendo el MOPEX. de la extensión del campo. • Series M7815 (Península y Balea- Se produce también cartografía de res), P736 (Ceuta y Melilla) y M713 zonas de operaciones y de otras (Canarias) a escala 50 K, más zonas de interés para la defensa na- conocida como serie L. cional. Se ha elaborado cartografía • Series M682 (Península y Balea- de las series P737G, G727G (NAF) y res) y P613 (Canarias) a escala G725G (Senegal) a escala 50 K, y de 1:100.000 (100 K en adelante), la serie 1501-G (NAF) a escala 250 K. más conocida como serie C. También se ha producido un núme- • Serie 1501-G a escala 1:250.000 ro importante de image city maps (250 K en adelante). (ICM), mapas de ciudades del mundo • Serie 1404 a escala 1:500.000 generados a partir de la ortoimagen (500 K en adelante). de alta resolución (normalmente sa- • Mapa militar de carreteras a escala telital) con una capa vectorial básica 1:400.000. superpuesta. • Mapa general de España a escalas 1:1.000.000 (1 M en adelante) y Este tipo de producción de series 1:1.500.000. normalizadas constituye la base de producción de la JIG e implica a la Existen algunos otros productos mayor parte de los recursos huma- Ejemplo de un producto a petición cartográficos que no pertenecen a nos y materiales.

84 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 sarrollaron el Proyecto VMap (Vector Map), con el que se obtuvo dicha cobertura mundial a dos niveles: VMap 0 para una escala equivalente a 1 M, y VMap 1 para 250 K. En este proyecto prestó un apoyo técnico destacable la Defence Geospatial Information Working Group (DGIWG en adelante), grupo internacional del ámbito de la defensa, dedicado entre otros cometidos al establecimiento de estándares geográficos, y en que el CEGET representa a España.

Las misiones de mantenimiento de la paz de carácter multinacional en las que la OTAN y otras organizaciones están implicadas Un ejemplo de Image City Map (ICM) hicieron de los

PRODUCTOS A PETICIÓN COPRODUCCIÓN, intercambios ANTICIPARSE A LA NECESIDAD Cuando la cartografía normaliza- de infogeo una da no es suficiente para cubrir las Las misiones de mantenimiento de necesidades por ser necesario un la paz de carácter multinacional en herramienta tipo de producto más específico, más las que la OTAN y otras organiza- actualizado o en un formato distinto a ciones están implicadas hicieron fundamental para la cartografía papel, la JIG genera el de los intercambios de infogeo una producto digital o imprimible ad hoc. herramienta fundamental para el el planeamiento de planeamiento de dichas misiones. El número de posibles productos es Rápidamente se comprobó que la dichas misiones interminable, sirvan como ejemplo cartografía y bases de datos existen- los conjuntos cartográficos para Car- tes normalmente eran obsoletas, de ta Digital (incluyen información raster escalas pequeñas e incluso estaban de distintas escalas y ortoimágenes, en otros idiomas y alfabetos (árabe, modelo digital del terreno —MDT cirílico…). en adelante— de distinta resolu- ción, datos vectoriales de distintas Se vio la necesidad de tener bases MULTINATIONAL GEOSPATIAL fuentes…); ploteados de cartografía de datos de infogeo de cobertura COPRODUCTION PROGRAM u ortoimágenes a distintas escalas y mundial, con un modelo de datos (MGCP) tamaños con o sin información adi- único (interoperable) y lo más actua- cional superpuesta; ficheros digitales lizado posible. Esta labor, demasiado Con el paso de los años se decidió raster, vectoriales o MDT en distintos ambiciosa para una sola nación, fue iniciar otro proyecto aún más am- formatos, etc., todo ello de territorio acometida como coproducción por bicioso que proporcionara la info- nacional e internacional. una serie de países aliados que de- geo en formato vector a una escala

Documento / 85 producida por todos los miembros. El objetivo del CEGET es mantener una producción anual entre 25 y 30 celdas bien digitalizándolas nuevas, bien actualizando las existentes.

MULTINATIONAL TANDEM-X HIGH RESOLUTION ELEVATION DATA EXCHANGE PROGRAM (TREX)

Como complemento de MGCP, este programa tiene por objetivo obtener un modelo digital de elevación ho- mogéneo mundial con una resolu- ción de 12 metros (altimetría) a partir de la adquisición de datos radar de dos satélites.

La tarea de los países adscritos es procesar los datos brutos de eleva- ción obtenidos de las imágenes radar de los satélites para corregir las defi- ciencias derivadas del procedimiento de obtención, y finalmente realizar un control de calidad para su validación.

El proyecto está liderado por Ale- mania y EE. UU., y están adscritos 32 países. En la actualidad está en la fase inicial, en la cual los países miembros están obteniendo las cer- tificaciones necesarias para iniciar la producción. España tiene previsto realizar 204 celdas de 1º x 1º en Ejemplo de TLM de Afganistán cinco años.

Ambos proyectos, MGCP y TREX, equivalente a 100 K o 50 K a partir de requieren de un control de calidad imágenes satélite de alta resolución internacional antes de que las celdas para contar con cartografía de mayor El ser nación producidas sean validadas; esto sig- escala actualizada para el planea- nifica que debe ser otro país distinto miento detallado de las operaciones. líder permite del productor el que les dé el visto bueno. En el caso de MGCP España El proyecto surgió de la necesidad tener acceso a no solo produce, sino que también detectada por EE. UU. de disponer de valida celdas de otros países. una base de datos geográfica actual toda la infogeo (planimetría) de las zonas calientes del mundo. Al programa están adscritos producida INTEROPERABILIDAD 31 países en un ambiente colabo- CON OTAN Y OTRAS rativo en el que todos los miembros por todos los ORGANIZACIONES participan en el establecimiento de MULTINACIONALES los requisitos técnicos, los cuales se miembros modifican según las necesidades España, como miembro pleno de la que se demandan en el presente y OTAN OTAN, está obligada a cumplir los buscando anticiparse a las futuras. estándares impuestos en materia España se unió al proyecto en 2007 de producción de infogeo. Dentro y desde entonces se ha configurado de latitud por 1º de longitud, aproxi- de la OTAN, y apoyada en convenios como una de las «naciones líder» del madamente es un cuadrado de unos bilaterales entre naciones (Memo- programa con una producción de 301 100 km de lado). El ser nación líder randum of Understanding o MoU), celdas (cada celda corresponde a 1º permite tener acceso a toda la infogeo está definida la información que

86 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 debe contener la cartografía nacional intercambiable.

NUEVOS MODELOS DE DATOS

Recientemente, las naciones aliadas han acordado tomar el modelo de datos de MGCP como estándar de intercambio de infogeo en formato vectorial para escalas 50 K y 100 K. De cara a continuar con la estandari- zación de intercambio la DGIWG ha acometido la labor de definir el NATO Geospatial Information Framework (NGIF), un marco de referencia que proporcione un modelo de datos común lo más amplio posible para todas las escalas.

En estos momentos se está llegando a acuerdos para definir modelos de datos únicos para las escalas más pequeñas como 250 K y 500 K (las librerías de VMap 1 y VMap 0 están desfasadas) a partir del de MGCP, de forma que exista una relación directa entre todas las escalas. Asimismo, se elaborarán modelos para los mapas cartográficos de zonas urbanizadas urban map (escalas mayores), así como para escalas pequeñas como 1 M. Todos estos acuerdos son ratifi- cados a nivel OTAN en el Geospatial Reference Working Group (GRWG).

Ejemplo de MTM NUEVA APARIENCIA DE LA CARTOGRAFÍA España, como Topographic Map (MTM en adelante), Para la Fuerza Internacional de que es el recientemente acordado en Asistencia para la Seguridad (ISAF miembro pleno las reuniones de la DGIWG para la por sus siglas en inglés) se acordó cartografía escala 50 K derivada de la producción de cartografía papel a de la OTAN, los datos de MGCP, lo que permitirá escala 50 K a partir de los datos vec- que todos los ejércitos se preparen tor de MGCP. Dado que cada nación está obligada con el mismo tipo de mapas (fight participante en esta misión tenía sus off the same map). Se está traba- propias normas en cuanto a la simbo- a cumplir los jando también en la definición de logía a utilizar en la cartografía militar, un formato único para la cartografía en la distribución de la información estándares escala 250 K que se espera esté listo marginal de los mapas, etc., se acor- en 2018 y que recibirá el nombre de dó elaborar la cartografía según el impuestos en Joint Operation Graphic (JOG), que modelo del Ejército americano (TLM). sustituirá al formato usado hasta El CEGET elaboró e imprimió 56 materia de ahora del mismo nombre. Los pasos hojas de la provincia de Badghis, en siguientes serán los formatos de Afganistán; la totalidad de la produc- producción de publicación de las escalas 500 K e ción se realizó en coordinación con el inferiores y como los urban map. Istituto Geografico Militare italiano. infogeo Se han producido las tres primeras Tras el empleo del formato america- hojas MTM 50 K en 2017 y se han no TLM se definió el MGCP Derived los últimos años, cuya estandariza- modificado los flujos de trabajo para Graphic (MDG) que se ha empleado ción definitiva ha dado lugar al MGCP que la producción a partir de 2018

Documento / 87 Algunos de los datos cartográficos de territorio nacional son descar- gables a través de la intranet del Ejército, pero la mayor parte de ellos son distribuidos a petición de las unidades. El Órgano Central está desarrollando un servicio web de mapas (Web Map Service o WMS) que permitirá el acceso y descarga de toda esta información a través de la intranet, mediante permisos concedidos a los usuarios en función de los criterios que se marquen.

TRABAJOS DE DELIMITACIÓN FRONTERIZA

No podemos dejar de nombrar los trabajos de delimitación de las fron- Apoyo topográfico al Patronato del Alcázar de Segovia (Academia de Artillería) teras terrestres que la JIG realiza en apoyo a la Comisión de Límites con Francia y Portugal del Ministerio de sea en este nuevo formato. Hasta paso será cambiar el modelo de da- Asuntos Exteriores y Cooperación. 2017 se han elaborado las ocho tos y el formato de publicación de las Incluye tanto los trabajos de campo primeras hojas 250 K de fuera del te- series 1501-G e inferiores, algo que anuales de medición topográfica rritorio nacional con el formato JOG no se acometerá hasta que no estén de precisión como los trabajos de citado. Se prevé el cambio al nuevo perfectamente definidos y aprobados gabinete de estudio de los tratados formato JOG tan pronto como esté los estándares correspondientes. de límites y la resolución de cuantas aprobado, tanto para la serie 1501-G incidencias puedan surgir y requie- como para la NAF. ran el informe técnico del CEGET. Y ADEMÁS

CARTOGRAFÍA NACIONAL, EL Se llevan a cabo colaboraciones, CONCLUSIONES DILEMA entre otros, con el Instituto Geográ- fico Nacional, con la Escuela Técnica La principal responsabilidad de la Hay que destacar el hecho de que Superior de Ingenieros en Topo- JIG, que supone la mayor carga de cada cambio de modelo de datos, de grafía, Geodesia y Cartografía de la trabajo e implica al mayor número formato de mapas, etc., supone un Universidad Politécnica de Madrid, de personal, es la producción de trabajo extra de definición de los flujos con el Departamento de Geodesia cartografía normalizada, aunque de producción, de formación del per- de la Escuela de Guerra del Ejército son muchos otros sus cometidos sonal de la JIG y de implementación y con cuantas instituciones civiles o y los productos que elabora. Por el de dichos flujos. Normalmente supone militares así lo requieren. volumen de trabajos, los realizados también cambio de software, evolu- a petición son los más numerosos, ción y desarrollo del existente, etc. a pesar de tener únicamente una ACCESO A LOS DATOS breve reseña en este artículo. Todos Esto ha llevado a tomar la decisión los apoyos topográficos de preci- de iniciar un proceso de adaptación La infogeo producida en el CEGET sión dentro del Ejército de Tierra, de todos los productos cartográficos y la recibida de otros organismos e incluso algunos a nivel del Órga- normalizados, tanto nacionales como se guarda en distintos formatos no Central, son efectuados por la del exterior, a los nuevos formatos digitales. Para ello se cuenta con una UGET. acordados. Se ha comenzado este base de datos respaldada mediante cambio con las series CMT y L, de las copias de seguridad accesible desde Mantenerse al día supone una que las primeras hojas digitalizadas distintos servidores. Al tratarse de actualización constante de la for- usando el modelo de datos MGCP datos geoespaciales pueden ser mación del personal, su asistencia están en fase de formación en cam- gestionados con las herramientas a reuniones nacionales e interna- po. Su publicación se efectuará en correspondientes que permiten cionales de grupos de trabajo de formato MTM, lo que permitirá que hacer búsquedas espaciales, te- organizaciones tan distintas como la los usuarios finales se habitúen a su máticas, etc. Esto requiere de una OTAN, Eurocuerpo, MGCP, TRX, la empleo y será un beneficio en caso catalogación que facilite las búsque- Infraestructura de Datos Espaciales de tener que emplear cartografía pro- das, pues el volumen de datos es o las Comisiones Mixtas de Amojo- veniente de intercambio. El siguiente muy grande. namiento.■

88 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 UNIDAD GEOGRÁFICA DEL EJÉRCITO LA FUERZA GEOGRÁFICA PROYECTABLE DEL EJÉRCITO DE TIERRA

Trabajos topográficos

situaciones de emergencia conllevan le permite materializar con eficacia Francisco Javier Capellá Cuesta un despliegue de fuerzas en un plazo dichos requerimientos, centralizando de tiempo muy corto en cualquier los recursos que aseguren el cumpli- Comandante. Artillería lugar del mundo. miento de los principios de flexibili- dad, sencillez y economía de medios. Disponer de información geoespacial fiable, actualizada, facilitada de forma La misión del CEGET es proporcio- oportuna y de cualquier zona geográ- nar a todos los usuarios militares la Descripción detallada de fica del mundo para el desarrollo de información geoespacial necesaria la Unidad Geográfica del las operaciones militares es un recur- para el planeamiento y conducción Ejército, en la que se nos so crítico al que las Fuerzas Armadas de operaciones militares y, por lo ofrece una sinopsis de su (FAS) deben prestar especial atención. tanto, es el elemento principal de creación, motivada por los apoyo geográfico. Por otra parte, el nuevos retos del Ejército Es necesario que el ET tenga las CEGET asesora sobre las responsa- de Tierra, su composición capacidades, organización, estruc- bilidades nacionales en materia de y retos actuales y futuros. tura y recursos de personal y mate- información geoespacial a las opera- rial necesarios para responder de ciones en curso y futuras. manera eficaz a los requerimientos de información geoespacial de las INTRODUCCIÓN unidades, sin depender de organis- EL APOYO GEOGRÁFICO EN EL mos externos que condicionen sus EJÉRCITO DE TIERRA Las misiones asignadas al Ejército de capacidades operativas. Tierra (ET), en operaciones con- El apoyo geográfico en el ET se orga- juntas o específicas y nacionales o El ET dispone del Centro Geográfico niza en diferentes niveles, de acuerdo combinadas, en respuesta a crisis y del Ejército (CEGET), cuya estructura con las capacidades y ámbito de

Documento / 89 nes y ejercicios a través de su Unidad Geográfica del Ejército de Tierra (UGET) o reforzando los elementos orgánicos GEO de las unidades.

El apoyo geográfico orgánico corre a cargo de las células o elementos GEO de los cuarteles generales de las grandes unidades y de las orga- nizaciones que se determine que necesiten dicho apoyo.

LA UNIDAD GEOGRÁFICA DEL EJÉRCITO

Antecedentes

El 12 de marzo de 2001 el director jefe del CEGET eleva, por la cadena Organigrama de la UGET orgánica, una propuesta encaminada a implantar un concepto operativo de apoyo geográfico a cuarteles gene- actuación. Se estructura en: apoyo rales tanto nacionales como interna- geográfico general, apoyo geográfi- cionales liderados por España. Para co especializado y apoyo geográfico Es necesario ello propuso establecer la orgánica orgánico. adecuada en el CEGET, sobre la base que el ET tenga de sus medios actuales, para dar El apoyo geográfico general es el satisfacción a las necesidades ope- que presta el CEGET a las distintas las capacidades, rativas de dicho apoyo geográfico en unidades del ET a nivel operacional. cada momento. Como órgano de Apoyo General, el organización, CEGET es responsable del apoyo El 12 de junio de 2002 el general geográfico en el planeamiento y estructura segundo JEME aprobó la estructura conducción de las operaciones, y las plantillas de personal y material proporcionando con oportunidad a y recursos propuestas para las unidades de apo- los usuarios militares la información yo geográfico a nivel de compañía y geoespacial necesaria. Es el cen- de personal sección. A lo largo de 2002 se comple- tro fundamental en la adquisición, tó la dotación de material de la Unidad gestión y producción de información y material Geográfica del Ejército, que estuvo geoespacial en beneficio de las constituida a finales de ese año. unidades terrestres. Contempla el necesarios mayor número de actividades y ma- El personal que forma esta uni- yor potencial, dado que es la unidad para responder dad cuando se constituye no tiene de más alto nivel del Ejército y donde consideración de fuerza, lo cual no se localizan las mayores capacida- de manera le impide llevar a cabo un plan de des GEO. Se incluyen en este apoyo, instrucción y adiestramiento anual aparte de la producción de informa- eficaz a los participando en distintos ejercicios ción geoespacial, el aseguramiento de forma periódica. de la calidad, la instrucción de per- requerimientos sonal GEO, los trabajos geodésicos y topográficos, el asesoramiento GEO de información Composición orgánica de alto nivel y los trabajos encami- nados a la investigación, desarrollo geoespacial de La UGET está constituida por 34 e innovación. Estos apoyos quedan efectivos y el material específico y plasmados, entre otros documentos, las unidades vehículos necesarios. La composi- en el Plan Cartográfico de las FAS. ción y capacidades son las siguien- tes: El apoyo geográfico especializado es materializa con el apoyo GEO que • Mando. Jefe de la UGET y principal el que presta el CEGET a las distintas directamente presta el CEGET a las asesor en materia geoespacial del unidades del ET a nivel táctico. Se unidades desplegadas en operacio- Mando del que dependa la unidad.

90 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 • PLMS. Encargada del mante- nimiento y apoyo logístico de la UGET, incluido el abastecimiento de consumibles específicos de la unidad. Cuenta con un shelter almacén para este tipo de material. • Sección de Información Geográ- fica. Encargada de la obtención, gestión y análisis de datos geoes- paciales, así como de la genera- ción de productos digitales con esta información. Está compuesta por los siguientes equipos: –– Dos equipos de datos. Respon- sables de la obtención sobre el terreno de datos geoespaciales. Para ello cuentan con recepto- res GNSS de última generación con capacidad para obtener datos de precisión en tiempo real. Cuentan también con un sistema RPAS cartográfico capaz de generar ortoimágenes Despliegue de la Unidad Geográfica durante un ejercicio y modelos digitales de elevación de alta resolución. –– Dos equipos de análisis. Res- –– Pelotón de distribución. Res- de gran precisión (levantamientos y ponsables de la gestión de la ponsable del almacenamiento replanteos topográficos); estableci- información geoespacial, de su y distribución de los productos miento, mantenimiento y ampliación análisis y de la generación de cartográficos. Cuenta con dos de redes geodésicas y topográficas; productos digitales en distintos shelter portaplanos con capa- obtención, producción y difusión de formatos. Cada equipo cuen- cidad para almacenamiento y datos geoespaciales, tanto en for- ta con un shelter de análisis organización de la cartografía, mato raster como vector o modelos equipado con dos estaciones de pudiendo almacenar hasta digitales de elevaciones; análisis del trabajo, un escáner DIN A1, un 10.000 hojas. Cada uno tiene la terreno; gestión de datos geográfi- plotter DIN A0 y una impresora capacidad de montar un TMD o cos (actualización de la base de da- láser DIN A3. un FMDP. tos geográfica local a nivel táctico); • Sección de Producción. Encar- gestión y mantenimiento de su base gada de la impresión a pequeña de datos GEO táctica; tirada limitada escala de los productos carto- Estructura y capacidades de cartografía impresa; difusión de gráficos, tanto los generados por información geoespacial en formato los equipos de análisis como los La UGET, como elemento proyecta- papel o digital; establecimiento de disponibles previamente. También ble del CEGET, está concebida de dos depósitos de distribución de es responsable del almacenamien- forma modular y, por tanto, puede cartografía, a nivel teatro de opera- to y distribución de los productos adaptar su modo de empleo a las ciones o bien avanzados; etc. impresos en la sección y de la car- diferentes necesidades de la unidad tografía aportada desde territorio a la que se va a apoyar. nacional. Tiene capacidad para Participación en operaciones y montar depósitos de distribución La estructura de la UGET le propor- ejercicios de cartografía, bien a nivel teatro de ciona las siguientes capacidades: operaciones (TMD o Theater Map apoyo a estructuras operativas de Desde que se decidió la creación de Depot), bien móviles de entrega alta disponibilidad, cooperación o la UGET, aun cuando no pasaba de avanzada (FMDP o Forward Map actuación en marcos multinaciona- ser el embrión de lo que más tarde Distribution Point). Está compuesta les, despliegue en operaciones, pro- llegaría a ser, la unidad ha parti- por los siguientes equipos: porcionando un apoyo GEO adicional cipado en todo tipo de ejercicios –– Pelotón de impresión ligera. y adaptación a la misión y al nivel nacionales e internacionales y en Responsable, con sus dos equi- adecuado. operaciones de mantenimiento de la pos, de la impresión a pequeña paz (OMP), en apoyo a las unidades escala de los productos carto- El apoyo especializado que puede del Ejército de Tierra e, incluso, de gráficos. Cuenta con dos shelter proporcionar la UGET se plasma en la Unidad Militar de Emergencias de impresión ligera equipados el desarrollo de los siguientes come- (UME). Algunas de las operaciones con una estación de trabajo y tidos: asesoramiento; instrucción de en las que la UGET ha tomado parte dos plóteres DIN A0. personal; obtención de coordenadas han sido:

Documento / 91 ejercicios y operaciones. Ahora bien, participa con varias organizaciones multinacionales, ya que está ofertada por el Ejército de Tierra a la OTAN, al Eurocuerpo, a la Unión Europea y al recientemente creado MN GSG (MultiNational Geospatial Support Group). El nivel de contribución de la unidad a las distintas organizaciones se resume en: • OTAN: la UGET apoya a la estruc- tura NRF (Fuerza de Respuesta de la OTAN) en modo de «afiliación», proporciona apoyo geográfico al NRDC SP dependiendo de su célu- la GEO. Actualmente hay ofertados dos equipos de datos, un equipo de impresión ligera y un equipo de distribución. • Unión Europea: la UGET apoya la estructura de Battle Group (BG) en modo de «afiliación», y se ofertan los mismos equipos que a la OTAN. • Eurocuerpo: la UGET participa en modo de «afiliación» en la Com- bined Geographic Support Unit (CGSU). Actualmente están oferta- das las capacidades de captura de datos, análisis, impresión ligera y la de distribución de mapas. • MN GSG: la UGET tiene ofrecida la capacidad de captura de datos.

MIRADA AL FUTURO

La rapidez con la que cambian los escenarios y las características de las situaciones de crisis hace que sea de vital importancia tener una estructura y unos procedimientos Exposición de material topográfico de la unidad flexibles y ágiles, de tal forma que se pueda dar una respuesta adecuada en tiempo y forma. Es primordial que • OMP Libre Hidalgo (Líbano) y Ope- de Artillería, la Escuela Militar de la UGET mantenga su estructura ración R/A (Afganistán). Montaña y Operaciones Especiales modular y que se encuentre per- • Reuniones de los grupos de (EMMOE), las escuelas prácticas fectamente instruida en las tareas y expertos a nivel GEO en distintas de ingenieros (EPING), las escue- procedimientos más adecuados para organizaciones multinacionales las prácticas de artillería de cam- dar respuesta a las necesidades de como la OTAN, el Eurocuerpo y la paña, la Academia General Militar información geográfica que puedan Unión Europea, en las que partici- (AGM) o la UME, entre otros. surgir en cualquiera de los actores pan los oficiales. demandantes de esta información. • Ejercicios multinacionales entre Esta estructura le permitiría, por los que destacan los de apoyo al Situación actual ejemplo, ampliar los dos equipos NRDC SP, al Eurocuerpo, a los de datos de los que dispone la battle group de la Unión Europea o La UGET está constituida principal- sección de información geográfica. al MN GSG (MultiNational Geo- mente con personal del Departa- Se podrían aumentar el número de spatial Support Group), entre otros mento de Geodesia de la Jefatura de equipos con la única limitación de muchos. Información Geográfica del CEGET, personal y material. Resultaría facti- • Un gran número de ejercicios na- realiza actividades propias de esta ble constituir la UGET con cuatro o cionales, entre los que cabe men- jefatura en el día a día y se activa cinco equipos de datos si la misión cionar los apoyos a la Academia con ocasión de su participación en encomendada lo requiriera, ya que

92 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 actualmente sería posible alcanzar esas cifras.

No hay que olvidar que el mundo digital evoluciona muy rápidamente y por este motivo todo lo relacionado con él progresa de la misma forma. Varios ejemplos de todo ello son el RPAS cartográfico del que dispone la unidad, los nuevos sistemas de ba- rrido con láser que hay en el mercado (permiten levantar en 3D una zona determinada de terreno, además de poder obtener imágenes en 360º), las imágenes radar (satelitales o El nuevo dron cartográfico durante la fase de lanzamiento aéreas), los dispositivos móviles para trabajos topográficos del tipo teléfono o tableta, y un largo etcéte- nuevas capacidades que redunda- este esfuerzo es muy positivo, ya que ra donde faltaría por añadir lo más rán en un apoyo más eficiente a las permite a España participar con sus importante: lo que está por llegar unidades militares. aliados en decisiones de alto nivel y en un futuro tal vez no muy lejano. siempre con el objetivo de disponer Anclarse en el conformismo o en la Pero estos adelantos tecnológicos de la mejor información geográfica autocomplacencia puede llevar a no son solo la punta del iceberg. Los para el apoyo a las unidades del ET. estar al corriente de nuevos progra- distintos grupos de trabajo y pro- También se obtiene un importante mas informáticos, de nuevos senso- yectos internacionales han puesto retorno de conocimientos y proce- res que actúan sobre todo lo que nos de manifiesto en los últimos años dimientos que redunda en la mejora rodea (aéreos, terrestres, espaciales, que es imprescindible trabajar de de la productividad del CEGET y, por motorizados, etc.) y, en general, de forma coordinada con otros países y ende, en la calidad de los produc- organizaciones. Este hecho, que es tos servidos y demandados por las de aplicación para otros ámbitos de unidades. la defensa (inteligencia, seguridad, generación de fuerzas, etc.), lo es Todos estos retos y desafíos expues- Toda nueva con más énfasis si cabe para la pro- tos obligan a tener una metodología ducción de información geográfica. de instrucción muy estricta y un tecnología, celo permanente en la mejora de la Prueba de ello son la creación y instrucción de aparatos geodési- aparatos de puesta en funcionamiento de distin- cos, software y nuevas tecnologías. tos grupos de apoyo geoespacial, Contar con personal formado en última generación como se ha comentado anteriormen- los nuevos receptores y aparatos te, en los cuales participan algunos que van llegando y estar al día con y novedosos miembros de la UGET de forma la última versión de software es una activa y colaborativa. La participa- necesidad y preocupación perma- programas ción en estos grupos supone una nente. La llegada de nuevo personal carga de trabajo importante, ya que a la unidad hace que esta instrucción informáticos implica la preparación y asistencia a sea si cabe más importante, ya que gran número de reuniones interna- el compendio de materias que debe son totalmente cionales, así como la participación e conocer es muy elevado (topografía, implicación de medios materiales y ofimática, geodesia, sistemas de inútiles si no se humanos en multitud de ejercicios y información geográfica, manejo de maniobras que tienen como objetivo aparatos) y pocas veces el personal acompañan de la cohesión y coordinación de distin- cuenta con esa formación previa. tas capacidades. A modo de ejemplo personal bien cabe citar los futuros ejercicios que Toda nueva tecnología, aparatos se llevarán a cabo al formar parte de de última generación y novedosos formado, motivado la MN GSG (el primero de ellos en el programas informáticos son total- primer semestre de 2018 en Espa- mente inútiles si no se acompañan y con vocación de ña), la participación en el NRF 2020, de personal bien formado, motivado formando parte de la CGSU de Euro- y con vocación de servicio y con el servicio cuerpo, y el ejercicio EURETEX, tam- único objetivo de que las unidades bién de Eurocuerpo (que tendrá lugar terrestres españolas puedan ejecu- el segundo semestre de 2018). Pero tar de forma más eficiente si cabe la hay que destacar que el resultado de misión encomendada.■

Documento / 93 CARTA DIGITAL. EL SISTEMA DE APOYO GEOGRÁFICO A LAS PEQUEÑAS UNIDADES

cebido como un visor de información Fue a partir de este momento Carlos Borrallo Corisco geográfica digital avanzado. En 1997, cuando se empezaron a desarrollar el entonces Servicio Geográfico del funcionalidades nuevas de SIGMIL, Comandante. Infantería Ejército (Centro Geográfico del Ejérci- muchas veces según requerimientos to en la actualidad) asumió las riendas de los usuarios y otras veces según de su desarrollo e incluso de la difu- marcase el ritmo de avance de la sión con ella de información geográ- tecnología en cada momento, cuyo fica digital propia. Rápidamente se auge se produjo entre 2005 y 2008. dio cuenta de que el desarrollo de un En esta época sus principales desti- Qué es la Carta Digital, las sistema de información geográfica no natarios eran los sistemas de mando capacidades que ofrece y debía ser llevado a cabo de manera y control militar y sus subsistemas los beneficios que aporta independiente ni aislada del resto asociados de control de armas, en la toma de decisiones de las Fuerzas Armadas y por ello inteligencia, seguimiento de flotas, es lo que se desarrolla a lo se comenzó a aprovechar el trabajo comunicaciones, etc. Ni que decir largo de este artículo. realizado para crear unas librerías in- tiene que todas esas funcionalidades formáticas llamadas Proyecto SIGET nuevas de SIGMIL se encuentran a inicialmente y que desembocaron en disposición de los usuarios militares el Proyecto SIGMIL (Sistema de Infor- y de los sistemas que ellos utilizan. ORÍGENES mación Geográfica Militar) en 1999. Con esto se le dio una capacidad mo- Fue en el año 1994 cuando Carta Di- dular que podía ser aprovechada por ¿QUÉ ES UN SIG? gital comenzó su andadura. En aquel otros muchos sistemas militares que año, el Gabinete de Investigación demandasen funciones geográficas, Un sistema de información geo- Militar Operativa desarrolló Carta como por ejemplo la ubicación sobre gráfica (SIG) es un conjunto de Digital de España SICOM v 3.0, con- un mapa militar. herramientas integradas (usuarios,

94 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Los orígenes de la Carta Digital hardware, software, datos y pro- profesionalmente a las necesidades en diversas plataformas bajo entorno cesos) que nos permite capturar, de los usuarios, donde desarrolla su operativo Windows facilitando y sim- almacenar, manipular, analizar y labor. plificando la comunicación entre los desplegar en todas sus formas la variados procesos que internamente información procedente del mundo realiza un ordenador durante su real que está vinculada a una referen- SIGMIL Y CARTA DIGITAL funcionamiento, así como la comuni- cia espacial (georreferenciada) con el cación entre diferentes máquinas. fin de resolver problemas complejos Ya se ha citado al comienzo del artí- de planificación y de gestión ayu- culo el Proyecto SIGMIL. Definamos Ello le confiere un carácter modular dándonos a la toma de decisiones de más en detalle qué es. Se trata de un para que pueda ser empleado en una forma eficaz. conjunto de funcionalidades geo- diferentes ordenadores y sistemas gráficas desarrolladas por el Centro militares. Véase un ejemplo: el si- Entre estas herramientas como Geográfico del Ejército y agrupadas mulador de helicópteros CEFAMET componente software se encuadra en distintos componentes. Estos tiene una serie de elementos mecá- Carta Digital y es ahí, respondiendo componentes pueden ser empleados nicos y un software. Este software,

Documento / 95 Carta Digital Windows versión 7.0

entre otras cosas, requiere unas CARTA DIGITAL ESCRITORIO funcionalidades geográficas como EN LA ACTUALIDAD son cargar cartografía en diferentes formatos, disponer de coordenadas Vivimos en un mundo de un facilí- para los cálculos de vuelo o visuali- simo acceso a todo tipo de infor- Se puede definir zar el terreno en tres dimensiones. mación geográfica digital (IGD), Es aquí donde interviene SIGMIL, incluyendo el ámbito de las Fuerzas Carta Digital como que proporciona todas esas posibi- Armadas y, por ello, cada vez son lidades geográficas. Igualmente se más los usuarios de Carta Digital. el componente podría citar el BMS-Lince (Battlefield A ello han contribuido los esfuerzos Management System), que se sirve hechos por el Centro Geográfico software de de SIGMIL para disponer de las ya del Ejército en su libre difusión en citadas capacidades geográficas. el seno de las Fuerzas Armadas, así un sistema de como los esfuerzos en formar a per- En este momento ya se puede sonal de toda la geografía española información definir Carta Digital como el com- que sirve en sus filas. ponente software de un sistema de geográfica que ha información geográfica que ha sido Se ha puesto a disposición de los desarrollado utilizando la totalidad usuarios militares en la intranet de sido desarrollado de funciones implementadas por Defensa una web con diversa in- SIGMIL. Por tanto, puede ser insta- formación geográfica, así como el utilizando la lado en ordenadores con diferentes software Carta Digital en versión versiones del sistema operativo Win- escritorio y versión móvil para dis- totalidad de dows. Este sistema es igualmente positivos Android (de esta versión se capaz de adaptarse a un usuario que hablará con posterioridad). Junto a funciones demanda funciones avanzadas de este contenido se ha incluido un Cur- gestión de información geográfica, so de Iniciación en el Manejo de Carta implementadas como de disponer de las funciones Digital facilitado por el Departamento más básicas y útiles para el día a de Geodesia de la Escuela de Guerra. por SIGMIL día en una unidad militar. Dispone de formatos de información propios En esta sección de intranet se puede que le permiten un uso interno en las descargar en pocos segundos la FAS que, si fuese necesario, lo harían última versión disponible de Carta ser independiente de los formatos Digital escritorio, actualmente la 7.0, comerciales. e instalarla en cualquier ordenador.

96 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Junto a este sistema de instalación de almacenar, generar y gestionar mato raster. Esto se podría asemejar se ha lanzado Carta Digital vía RA- esa información, de las cuales, paso a visualizar dentro de la pantalla de DIA, de forma que aquellos equipos a citar las tres que más interesan nuestro ordenador, como una foto- corporativos que están dados de alta para el desarrollo del artículo. grafía digital, una imagen. Con este en el grupo siempre tienen disponi- formato se va a disponer de un mapa ble la última versión del software de Para guardar mapas o imágenes aé- sin tener grandes conocimientos de forma automática. reas se emplea una estructura llamada SIG. Es posible también recortar o «raster», que guarda la información unir varios mapas digitalmente y, si Todos estos recursos en la red hacen de una manera similar a una fotografía por algún motivo el fichero informá- que cualquier usuario disponga de digital. Por otro lado, está la informa- tico no dispone de la información las herramientas necesarias para ción llamada «vectorial», en este caso de las coordenadas, Carta Digital iniciarse en el manejo de la informa- se representa una zona asemejando permite referenciarlo geográfica- ción geográfica. Pero veamos qué se todo lo que exista en el terreno a mente, es decir, que si se dispone puede llegar a hacer. figuras geométricas simples, es decir, de un mapa en papel, este se puede puntos, líneas y áreas que después escanear para poder utilizarlo en guardaremos en unas bases de datos. Carta Digital. Aunque se hable de CAPACIDADES DE LA CARTA Por último, si queremos almacenar mapa, realmente también es posi- DIGITAL datos de altura, debemos utilizar la ble visualizar y realizar las mismas estructura «matricial», que almacena operaciones citadas con una o varias Todo mapa, en el sentido amplio de la altura de una serie de puntos del imágenes del terreno, ya se hayan la palabra, pretende dar una repre- terreno separados la misma distancia obtenido mediante un satélite o un sentación fidedigna de una zona de entre ellos. avión o similar. la superficie terrestre a una u otra escala. La información que se está Carta Digital va a permitir compartir Carta Digital es capaz de conectarse acostumbrado a ver va desde cons- esa información con otros usuarios a un tipo de servicio web mediante trucciones hasta curvas de nivel, del programa e incluso de otras apli- la herramienta de conexión a WMS pasando por carreteras, puentes, lí- caciones comerciales como se verá (web map service). Esta herramien- neas de electricidad, acumulaciones más adelante. ta, que solo se puede utilizar si se de agua, etc. Para poder gestionar dispone de una conexión a internet, todos estos datos en Carta Digital es La manera más fácil y rápida de permite visualizar una amplísima va- necesario almacenarlos en soporte distribuir un mapa que se quiere riedad de información raster o inclu- informático. Existen diversas formas visualizar en Carta Digital es en for- so descargarla para poder utilizarla

Diferentes capacidades de Carta Digital Windows

Documento / 97 Herramienta APP-6C de Carta Digital Windows

posteriormente si no se va a disponer una transparencia de las zonas vistas un recorrido que previamente se de conexión a la red; la información y ocultas desde uno o varios observa- haya realizado con un GPS, se puede de la que hablamos no tiene que torios. Esto quiere decir que se puede conectar al ordenador para importar- ser solo de cartografía o imágenes simular desde unas determinadas la a Carta Digital y tener esa informa- satélite, sino que también se puede coordenadas que se elijan en el mapa ción disponible en el ordenador. visualizar información geológica, de todas aquellas zonas que se verían y uso del suelo, del catastro, etc. todas aquellas que no y, asimismo, se Si ese dispositivo elegido para podría hacer una superposición del navegar es un pequeño ordenador Es posible seguir sacándole partido resultado de varias visuales. portátil con Carta Digital instala- a las funciones de Carta Digital si se da, podremos recibir la ubicación añade el dato de la altura del terreno «El futuro pasa mediante una antena integrada en un en cada punto. Con esta operación se PC o bien conectando una a través pueden visualizar las tres dimensio- por modernizar de un puerto USB o por bluetooth. nes, siendo capaces de un solo vis- tazo de observar aquellos elementos la Carta Digital» Si, por el contrario, lo que se quie- más característicos del terreno que re es navegar en un dispositivo puedan ser de interés militar. Esta Se puede igualmente crear un Android, el Centro Geográfico ha realidad se consigue desplazándose gráfico de pendientes que dará desarrollado un navegador para esta por una visualización en 3D como información de la transitabilidad del plataforma. Este navegador inte- si se fuera en helicóptero. También terreno en función de las pendientes ractúa con Carta Digital escritorio se puede reproducir el vuelo de una capaces de superar cada tipo de permitiendo intercambiar diferentes aeronave trazando la ruta de una vehículo o simplemente para saber la datos. Las posibilidades de este manera gráfica sobre el visor y eli- dureza de la zona si se ha de caminar navegador se verán en un capítulo giendo la altura de vuelo y velocidad, por ella. aparte. generando un vídeo de ese vuelo para su posterior visualización o difusión Carta Digital dispone de herramien- Cuando el usuario comienza a en un reproductor de vídeo. tas para preparar rutas, de forma que manejar información vectorial, poco se haga la preparación en gabinete y a poco va conociendo la enorme La inclusión en nuestro visor de un luego se exporte a un formato que un capacidad de análisis que le propor- modelo digital del terreno (matricial) GPS sea capaz de leer y a otros for- ciona este SIG o las posibilidades da acceso a una serie de herramien- matos que puedan leer aplicaciones para crear IGD. tas de relativa sencillez y a la vez muy de dispositivos móviles con sistemas útiles desde el punto de vista militar, operativos Android, iOS, etc. Ese es el momento en el que un especialmente para la elaboración de usuario puede utilizar la Carta para un INTE (integración terreno enemi- Esta funcionalidad es bidireccional, elaborar su propia cartografía; con go). Por ejemplo, se puede generar es decir, si se tiene la trayectoria de esos puntos, líneas y áreas que ya se

98 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 han mencionado, se puede «dibujar» de la capacidad de leer más de 150 en dos dimensiones cualquier objeto formatos diferentes y de escribir en que se tenga en el terreno, como por un gran número de ellos. Esto hace ejemplo un generador eólico, una que Carta Digital sea capaz, a día de piscina, una carretera, la planta de un hoy, de entender la IGD producida edificio, etc. Pero además de digitali- por cualquier software del merca- zar toda esa información, se le puede do dotándolo de un gran poder de asignar una infinidad de atributos, interacción con diferentes softwares que no son ni más ni menos que comerciales y del ámbito OTAN. una serie de propiedades de dicho elemento que se está registrando. Por ejemplo, si se dibuja el trazado CAPACIDADES DE LA CARTA de una carretera, se podría almace- DIGITAL DE ANDROID nar datos de esta como pueden ser la anchura, el tipo de vía o de firme, Ya se ha comentado durante el número de sentidos, número de artículo la capacidad de Carta Digital puentes o viaductos que atraviesa, de intercambiar información con etc. navegadores móviles y la existencia de un navegador desarrollado por el Con toda esta información que se Centro Geográfico del Ejército sobre asocia a estos elementos registrados la plataforma Android. en Carta Digital, que llamaremos Carta Digital Android versión 2.0 «entidades», es posible representar, Con este nuevo software se dispone en un mapa, aquellos que cumplan de un navegador similar a los que ya los criterios que se elijan. Por ejem- como información se tenga guarda- se pueden encontrar en el mercado, plo, se puede crear un mapa en el da en cada una de las entidades. pero con la ventaja de que su actuali- que solo aparezcan autovías porque zación se va haciendo conforme a las se quiere transportar tropas por Otra de las posibilidades es la ges- necesidades de los propios usuarios carretera de la manera más rápida tión de toponimia con un buscador militares. posible y además se quiere represen- de ciudades, parajes o sitios caracte- tar las poblaciones que estén a me- rísticos a través de su nombre lógico. A día de hoy es capaz de grabar nos de un kilómetro de esas autovías Es decir, de la misma manera que en nuestras rutas empleando el formato por si es necesario realizar cualquier algunos buscadores SIG se introduce GPX (GPS exchange format) y de operación logística adicional. El aba- la palabra «Madrid» y nos centra el vi- interactuar con Carta Digital escrito- nico de posibilidades es tan amplio sor en la capital, Carta Digital lo hace rio permitiendo pasar la cartografía igualmente. Desde el punto de vista elaborada en ella al dispositivo móvil, exclusivamente militar, esta aplica- así como cualquier ruta o punto de ción permite generar despliegues interés elaborado en gabinete. Esto Se puede militares para visualizarlos sobre la permite llenar un vacío que existía información geográfica que se tenga entre la planificación de misiones y la descargar en cargada en el visor. Estos desplie- ejecución de estas sobre el terreno. gues se representan de acuerdo con pocos segundos el STANAG (Acuerdo de Estandariza- ción de la OTAN) APP-6C. Con esta FUTURO Y CONCLUSIONES la última versión herramienta se puede dibujar uno o varios despliegues e ir modificando A día de hoy, el Centro Geográfico disponible de sus propiedades. Se puede elegir, del Ejército sigue mirando al futuro. entre otras cosas, de cada unidad di- Este futuro pasa por modernizar una Carta Digital bujada: la entidad, especialidad, si es Carta Digital que, aunque desde el amiga o enemiga, etc., y Carta Digital punto de vista funcional cumple so- escritorio, se encargará de saber qué símbolo bradamente, desde el punto de vista emplear para representarlo. visual y estructural se ha quedado actualmente la obsoleta. Por último, se es consciente de la 7.0, e instalarla gran cantidad de software de trata- Para ello ya se está trabajando en miento de IGD existente en el merca- el posible desarrollo de una nueva en cualquier do, es por ello que durante el último carta que contenga toda la funciona- año se han implementado en Carta lidad presente a día de hoy, pero con ordenador Digital unas librerías denominadas una nueva arquitectura de 64 bits y GDAL (geospatial data abstraction el empleo de una nueva interfaz que library). Con la inclusión de estas dé el potencial de cualquier software librerías se ha dotado a Carta Digital actual.■

Documento / 99 LA IMPRENTA: DEL EJÉRCITO DE SOLDADOS DE PLOMO A LOS PÍXELES Tipos sueltos en relieve. Tipografía

veintiséis soldados de plomo con el avances de este arte a la milicia a lo Francisco Javier Gracia que se puede conquistar el mundo». largo de los siglos para poder dar co- Berganciano bertura a la necesidad que siempre Este ejército, metáfora de esos se ha tenido de material impreso. Subteniente. Informática veintiséis tipos móviles en relieve ideados por el genio alemán, terminó Como germen de los actuales talle- Luis Félix Toledano Higueras por conquistar el mundo gracias a la res del Centro Geográfico del Ejérci- capacidad de reproducción y difu- to (CEGET), se debe citar la creación Subteniente. Informática sión de conocimientos sin parangón del Depósito de la Guerra, que nace en la historia. Este potencial transfor- en 1847 como una dependencia mador de la sociedad está impreso dentro del Cuerpo de Estado Mayor con tinta indeleble y quizá solo sea para auxiliar a este en sus labores de comparable al impacto actual produ- producción cartográfica. Inicio, historia, evolución y cido por la aparición de internet. futuro del servicio de Artes Ese mismo año se aprueba el Re- Gráficas, dentro de la estruc- Durante estos más de cinco siglos glamento del Depósito de la Guerra, tura del Centro Geográfico del se han producido mejoras en las que lo articula en dos secciones, una Ejército de Tierra. técnicas de impresión, como la lito- de Geografía y Topografía, y otra de grafía, la flexografía o la linotipia, o Historia y Estadística Militar. innovaciones como la fotografía y su aplicación a la imprenta con los pro- En 1883, el Estado Mayor, al hablar La irrupción de la imprenta a me- cedimientos de reproducción foto- de sus funciones y dentro de su diados del siglo xv, ideada por el mecánica, hasta la actual revolución Sección Topográfica, ya menciona germano Gutenberg, supuso tal producida por la impresión digital. de forma explícita la existencia de los revolución que la historia moderna talleres: «Esta sección comprende: el sería inconcebible sin este invento. En estas más que necesarias breves levantamiento de planos y formación pinceladas sobre la historia de las ar- de mapas, el grabado, la fotografía; Se atribuye al mismo Gutenberg la tes gráficas falta reportar cómo esta los archivos de planos, el gabinete frase: «La imprenta es un ejército de institución ha incorporado todos los de instrumentos y los talleres...», y

100 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Impresión digital también añade: «… en el proyecto inaugurado en 1980 por el rey Juan estándares de calidad para elabo- de nuevo reglamento sometido a la Carlos I, en el barrio de Campamento rar un producto útil para el usuario aprobación superior, se propone la de la capital. final y, por qué no, estético. creación de un equipo subalterno, con organización propia, compuesto Este breve recorrido cronológico Además de los productos cartográ- por dibujantes, litógrafos, fotógrafos, por la historia de los talleres de este ficos en formato papel, se imprimen cajistas, prensistas, encuadernado- centro ayuda a situarse en el escena- publicaciones de carácter oficial res y escribientes». rio actual. recogidas en un instrumento de planificación denominado Progra- En 1886, con la creación por Real Con más de 10.000 metros cuadra- ma Editorial del Ejército de Tierra y Decreto, de 17 de noviembre, de la dos de superficie, las instalaciones coordinado por la Secretaría General Brigada Obrera y Topográfica se da que acogen la imprenta del Centro Técnica del Ministerio de Defensa; cumplida respuesta a la propuesta Geográfico del Ejército (CEGET), publicaciones reglamentarias del hecha por el Estado Mayor y se dota bajo la denominación de Jefatura de Ejército de Tierra (PMET) del Plan de al Depósito de una plantilla prepara- Publicaciones, intentan dar respuesta Doctrina; títulos de empleo, nombra- da y especializada. inmediata a la permanente y creciente mientos, etc.; además de otro tipo necesidad que el Ejército de Tierra muy variado de obras publicadas que En 1931 se disuelve el Depósito de la demanda de material gráfico en cual- van desde la impresión de las revis- Guerra y en 1933 la Brigada Obrera quier lugar del mundo donde este se tas Ejército, La Legión, Boina Negra, y Topográfica. Terminada la Guerra halle desplegado, y, asimismo, facilitar hasta folletos, trípticos, diplomas, Civil, por Ley de 22 de septiembre al mando el conocimiento de la situa- blancos de tiro, lonas o cartelería. de 1939 se crea la Jefatura del Ser- ción y la adopción de las decisiones. vicio Geográfico y Cartográfico del Desde hace ya algún tiempo, se ha Ejército, que venía a heredar las mi- Cartografía o manuales de área pasado de las «artes gráficas», es siones encomendadas al Depósito. y cuadernos de campo de apoyo decir, de los procedimientos manua- en zonas de operaciones como les y artesanos basados en la expe- El Servicio Geográfico, desde su Líbano, Afganistán, Irak, Letonia o riencia y habilidad, a la «industria fundación hasta 1978 se alojó física- Chad son obras que deben su- gráfica», con procesos productivos mente en las instalaciones del actual ministrarse a nuestras unidades científicos, donde rige el control de la Cuartel General del Ejército, sitas en con la mayor celeridad posible, producción y la calidad. la madrileña calle de Prim. El límite lo que implica un esfuerzo en la infranqueable del espacio disponible implementación de todos aque- El vertiginoso avance que la tecno- provoca el traslado a su nueva casa llos procedimientos tecnológicos logía ha experimentado en todos en el acuartelamiento Alfonso X, modernos y la aplicación de altos los ámbitos de nuestra vida, sin

Documento / 101 Como germen Maquetación de una Publicación Militar del Ejército de Tierra (PMET) de los actuales duda también ha afectado al sector teniendo en cuenta las limitaciones talleres del Centro gráfico. Estos cambios sustanciales técnicas y de equipamiento de que suponen un reto constante para el se dispone, concreta la idea y realiza Geográfico del centro, y se ha requerido no solo una maqueta que se presenta al una inversión económica importan- cliente. Ejército (CEGET), te, sino también un esfuerzo en la formación permanente y actualiza- En este punto hay que hacer una se debe citar ción del personal. En esta línea de mención aparte a las publicaciones continua innovación, el CEGET ha militares del Ejército de Tierra (regla- la creación del adquirido recientemente un plóter de mentos, publicaciones doctrinales, alta velocidad para imprimir hojas de manuales de instrucción, manuales Depósito de la cartografía bajo demanda. En esta técnicos, etc.), donde ya se han modalidad de impresión, la informa- acordado y establecido a priori los Guerra, que nace ción geográfica no se produce a gran requisitos, formatos y procedimien- escala, sino en pequeñas tiradas y la tos técnicos que deben reunir tanto en 1847 como mayoría de las veces por encargo. los originales que suministran los diferentes autores como también el una dependencia Para la realización de todos estos resultado final. productos conviene realizar un dentro del Cuerpo sucinto repaso a todo ese proceso En una segunda fase, denominada gráfico necesario para llevar a cabo «preimpresión», el diseño puesto de Estado Mayor los trabajos encomendados. en práctica se retoca, se mejora, se prepara para poder imprimirlo para auxiliar a este La primera fase de todo proceso o digitalizarlo tratando los textos e gráfico es el diseño. Hoy en día el im- imágenes, realizando la imposición, en sus labores pacto del diseño gráfico como medio preparando la salida, haciendo las de comunicación e información ha primeras pruebas… de producción cobrado gran importancia. Todos estos procesos dependerán cartográfica Por lo tanto, el primer paso será crear de muchas variables, como por un boceto con las ideas sugeridas, y ejemplo el tipo de papel, las tintas, para ello, el equipo de diseñadores, si el fin es su publicación en web o

102 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 impresión en offset o digital, etc., Simultáneamente se obtendrán y la actualidad con una máquina de y se optimizan cuestiones como el realizarán las siguientes pruebas impresión offset, de cinco cuerpos, tamaño, la resolución, el color, el de preimpresión: los ferros, cuyo fin para tiradas en gran formato, con formato y, por supuesto, el coste. es llevar a cabo una comprobación pliegos de hasta 72 x 102 cm, y otra final del producto impreso, sobre de pequeño formato y un solo color. En cuanto a los distintos trata- todo para cotejar que todas las pá- mientos que debe recibir cualquier ginas están en el orden y posición Para imprimir se emplean tintas de documento, podemos citar: la con- adecuados, que las imágenes se cuatro colores: cian, magenta, amari- figuración del texto (justificaciones, hallan bien escuadradas y cortadas y llo y negro, lo que se conoce como sangrías, alineaciones, interlineados, que ninguna fuente se ha perdido, y «impresión en cuatricromía». Toda interletrados, correcciones ortotipo- las pruebas de color. la información del diseño, imágenes, gráficas…), los procesos relaciona- fondos de color, etc., se descompo- dos con la imagen (digitalizaciones, Sin duda, la mayor dificultad en ne en porcentajes de esos colores. correcciones cromáticas, destra- la reproducción de impresos es Para ello, se obtiene una plancha por mados, retoques, silueteados…), y, mantener la fidelidad del color a lo cada una de las tintas que, luego, asimismo, los vectoriales (máscaras largo del proceso. Por ello, distintos montadas en los cilindros de la má- y vectorización de imágenes). dispositivos utilizan varios espacios quina offset y tras el ajuste y registro de color y cada uno produce el color preciso de los colores, nos permite Una vez realizados todos los trata- de forma diferente. La solución a obtener los pliegos ya impresos. mientos necesarios en los documen- este problema es la gestión de color, tos, se procede a su maquetación e para lo cual es imprescindible una Llegados a este punto hay que dar imposición. En esta fase se optimi- calibración precisa de todos los forma elegante al trabajo realizado, zarán cuestiones como el tamaño dispositivos que intervienen en el y para ello se despliega la batería de de página, la resolución, los colores, proceso. La prueba de color es una recursos disponibles para sacar a etc., ya que se generará el archivo simulación del conjunto de impre- la luz un producto de calidad y que final que habrá de contener todos los sión y, en definitiva, la guía de cómo resulte, dentro de las normas que elementos, textos e imágenes para ha de quedar el aspecto cromático regulan cómo debe presentarse, lo posteriormente crear la denominada final de nuestro producto, inde- más atractivo posible. imposición, en donde se hacen los pendientemente del dispositivo de montajes de páginas dependiendo salida o impresión. Esta es la fase de encuadernación del tamaño de pliego final, tipo de y acabado que viste la obra en la encuadernado, separación de colo- El siguiente paso es la impresión. misma medida que la maquetación res y máquina. En esta dependencia se cuenta en saca de la chistera lo que antes solo

Máquina de impresión offset de cinco cuerpos

Documento / 103 La imprenta del Centro Geográfico del Ejército Tren de encuadernado en rústica (CEGET), bajo la era una idea o intención y que la mia General Básica de Suboficiales denominación impresión alumbra, y en el Centro (AGBS) la especialidad de Técnico Geográfico del Ejército se tiene la en Cartografía e Imprenta (TCI), de Jefatura de pericia y la experiencia necesaria que complementara y sustituyera para realizar productos de calidad progresivamente a los componentes Publicaciones, contrastada. No es preciso ahondar de la Agrupación Obrera y Topográ- en cómo, técnicamente hablando, fica que, desde su creación en 1886, intenta dar se lleva a buen fin este cometido, venía desarrollando las funciones pero sí es conveniente referir que es técnicas de imprenta. respuesta posible realizar casi cualquier tipo de producto gráfico: libros en tapa «El vertiginoso inmediata a la blanda, tapa dura, encuadernaciones en piel, libros de honor, folletos, re- avance que la permanente vistas, trípticos, carteles, etc. Como garantía de calidad, los más de 75 tecnología ha y creciente años de estar «al pie del cañón», o quizá sería más propio decir «a pie experimentado necesidad que el de máquina». en todos los Ejército de Tierra Como colofón a todo este proceso, las obras acabadas pasan al alma- ámbitos de demanda de cén, donde se custodian, clasifican y se efectúa la distribución de estas. nuestra vida, material gráfico sin duda en cualquier lugar LAS ARTES GRÁFICAS EN EL EJÉRCITO también ha del mundo donde Con la finalidad de fortalecer la afectado al este se halle capacidad técnica del personal incrementando sus conocimientos sector gráfico» desplegado en materias relacionadas con la in- formación geográfica y optimizando El personal de tropa que salía del su producción, se creó en la Acade- antiguo Instituto Politécnico del Ejér-

104 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Variada tipología de productos impresos cito (IPE n.º 1), con la especialidad artes gráficas. De una forma más o mento individualmente. Sin duda, en Artes Gráficas (AGR), auxiliaba menos drástica se vive una evolución es una de las ventajas más claras en los trabajos de imprenta. Durante de formatos, materiales y tecnolo- de los sistemas de impresión un tiempo la tropa que solicitaba gías de una manera vertiginosa. Se digitales. el cambio de especialidad con los pueden enumerar algunos de los • Realidad aumentada: esta tec- estudios que a tal fin se daban en la cambios más significativos que se nología permite que elementos Academia de Logística, nutrió con al están produciendo en la industria y físicos se puedan combinar con menos unas nociones básicas de la que sin duda se tendrán que ir imple- elementos virtuales, creando una profesión los talleres del CEGET. mentado en buena medida en esta realidad mixta. Por ejemplo, que unidad para poder dar respuesta a al apuntar a la hoja de papel con Con la desaparición de la especia- las nuevas demandas y retos que se un dispositivo como una tableta o lidad de Técnico en Cartografía e exijan. un teléfono móvil se muestren en Imprenta (TCI) en la AGBS y la decla- • Códigos QR (quick response): él vídeos, imágenes, modelos 3D, ración a extinguir de la especialidad permiten vincular lo impreso con animaciones, etc. de Artes Gráficas de tropa, se hace los medios online; quizá todavía • Interoperabilidad: la pertenencia más palpable que nunca la nece- no se les ha dado el uso y utilidad de España a órganos suprana- sidad de una formación continua y que podrían tener en el mundo cionales requerirá la adopción permanente a corto y medio plazo militar. Está claro que la tecnolo- de requisitos, formatos y pro- del personal para poder asegurar gía sin una estrategia congruente cedimientos consensuados con la prestación de los cada vez más e integrada detrás no soluciona el resto de países para obtener exigentes servicios. nada. beneficios mutuos. • Impresión 3D: aún están por defi- • Interactividad: la tradicional También cuenta el centro en sus nir sus límites y el ámbito de apli- unidireccionalidad que se produ- dependencias con empleados cación de esta tecnología en auge ce entre el producto impreso y el civiles, muchos de ellos formados y con un extraordinario potencial usuario cambiará a una relación desde jóvenes en sus talleres, y otros de desarrollo. basada en la retroalimentación y la procedentes de la extinta Imprenta • Impresión bajo demanda: es reciprocidad. de Huérfanos del Ejército, con su el paso de la impresión a gran • La formación: todos los aspectos dilatada experiencia y competencia escala a la impresión de pequeñas relacionados con la enseñanza profesional son los actuales deposi- tiradas, la mayoría de las veces y adiestramiento del perso- tarios del know-how del oficio. por encargo, lo que produce unos nal exigirán la potenciación de beneficios en costes y estocaje. esfuerzos presentes y futuros • Impresión de dato variable: para lograr dotarse de técnicos FUTURO consiste en la integración de las altamente cualificados que este bases de datos con el producto oficio demanda, y que garanticen En la actualidad se está produciendo impreso, mediante la cual es la máxima eficiencia y eficacia una revolución en el sector de las posible personalizar cada docu- posibles.■

Documento / 105 ARCHIVO CARTOGRÁFICO Y DE ESTUDIOS GEOGRÁFICOS DEL CEGET

Sala 1 Exposición permanente Cartografía Histórica

Militares. Es un archivo de titularidad En 1856 se aprueba un nuevo regla- Luis Magallanes Pernas estatal, cuya gestión corresponde al mento. El artículo 9.º establecía el Ministerio de Defensa y, asimismo, cometido de la Sección Geográfica: Director técnico del Archivo uno de los cinco archivos históricos del Subsistema Archivístico del Ejér- «Corresponde a la Sección Geográfi- cito de Tierra. ca el reunir, ordenar y examinar todas las cartas, planos y demás documen- El archivo tiene sus orígenes en tos geográficos, topográficos y que 1810, cuando el Consejo de Regen- se publiquen, tanto en España como Recorrido por el Archivo Car- cia, durante la guerra de la Inde- en el extranjero; adquirir y copiar los tográfico del CEGET con una pendencia, creó por primera vez el que convinieren al servicio del De- detallada explicación sobre Cuerpo de Estado Mayor y fundó el pósito; proponer o ejecutar los que sus fondos y actividades, tan- Depósito de la Guerra como estable- importare llevar a cabo…». to en el ámbito militar como cimiento destinado a recoger los do- el civil. cumentos geográficos, topográficos El Depósito de la Guerra fue disuelto y militares que los jefes de Estado por Decreto de 28 de julio de 1931. Mayor de los Ejércitos debían remitir al Estado Mayor General. Terminada la Guerra Civil en Espa- ANTECEDENTES HISTÓRICOS ña, por Ley de 22 de septiembre Por Real Orden, de 21 de enero de 1939, que organizaba el Ministe- El Archivo Cartográfico y de Estu- de 1847, se aprobó el Reglamento rio del Ejército, se creó la Jefatura del dios Geográficos del Centro Geo- para la Organización del Depósito de Servicio Geográfico y Cartográfico gráfico del Ejército fue declarado la Guerra, que lo articulaba en dos del Ejército, que venía a heredar las Archivo Nacional por Real Decreto secciones: una de Geografía y Topo- misiones de la Sección de Geografía 2598/1998, de 4 de diciembre, que grafía, y otra de Historia y Estadística y Topografía del Depósito de la Gue- aprobaba el Reglamento de Archivos Militar. rra, entre ellas la de archivo.

106 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 El archivo tiene sus orígenes en 1810, cuando el Consejo de Regencia, durante la guerra de la Independencia, creó por primera vez el Cuerpo de Estado Mayor y fundó el Depósito de la Guerra

Por una Orden de 29 de diciembre de 1939 se determinaba la organiza- ción de dicho servicio y se disponía que la jefatura de este se hiciese cargo del Archivo Geográfico y Car- tográfico.

En 1998, como consecuencia de la implantación de la Instrucción para la Organización y Funcionamiento del Ejército de Tierra, el Servicio Geográfico del Ejército pasa a denominarse Centro Geográfico del Hoja 35 del Itinerario de Madrid a Irún.1849 Ejército.

XIX, en lo que a cartografía exenta se de todo el mundo, principalmente FONDOS CARTOGRÁFICOS refiere. de España, América, Filipinas y Marruecos. El fondo del Archivo Cartográfico y Desde el punto de vista geográfi- de Estudios Geográficos del Centro co, se puede afirmar que existen La temática de las memorias es muy Geográfico del Ejército está com- documentos de prácticamente todo variada, y comprenden: puesto por 290 atlas que abarcan el mundo, si bien los referidos a • Descripciones geográficas de 354 volúmenes y 14.260 mapas y España, América, norte de África y regiones, provincias, cordilleras, planos que, a su vez comprenden Filipinas son mayoritarios. costas, ríos, puertos, ciudades, etc. 31.166 hojas, ambos anteriores al • Estudios y planes de defensa del siglo XX. Con independencia de la documen- Reino, costas, provincias y plazas. tación cartográfica, el Archivo Car- • Descripciones del estado de las Desde el punto de vista cronológico, tográfico y de Estudios Geográficos defensas y proyectos para su repa- la mayor parte de los documentos cuenta con un fondo de 946 memo- ración y mejora. corresponden a los siglos XVIII y rias y 3.519 itinerarios descriptivos • Descripciones de batallas.

Documento / 107 PROCEDENCIA

El fondo del archivo tiene una doble procedencia: institucional y por adquisición. Respecto a la prime- ra, los fondos proceden, en parte, de la Secretaría del Despacho de Guerra y Hacienda, creada en 1705 por Felipe V. En ella se recogían los documentos formados por el Cuerpo de Ingenieros Militares, fundado en 1711.

Los fondos procedentes de los inge- nieros se incrementaron con los del Cuerpo de Estado Mayor del Ejército, creado en 1810.

En cuanto a las adquisiciones, en 1902, el Depósito de la Guerra adquiría la colección particular de D. Manuel Rico y Sinobas, doctor en Medicina y Ciencias Físicas, compuesta por 179 atlas y 2.416 mapas y planos. Sus intereses como científico, sus numerosos viajes, su gran reto de publicar Los libros del saber de astronomía de Alfonso X el Sabio, su necesidad de recrear espacios recorridos y conocer tantos otros remotos y difíciles de alcanzar lo llevaron a reunir una importante y heterogénea colección cartográfica.

Un año más tarde, adquiere el depó- sito otra colección, la de D. Francis- co Coello de Portugal, coronel de Ingenieros, promotor de la Sociedad Geográfica de Madrid, académico Portada Vol.I. Civitatis Orbis Terrarum. 1572 de la historia y autor de la Ley de Medición del Territorio aprobada por las Cortes en 1859. Coello fue autor • Memorias sobre la ejecución de del Atlas Geográfico, Histórico y Es- En los últimos levantamientos topográficos. tadístico de España y sus posesiones • Estudios estadísticos de interés de Ultramar, en colaboración con D. años, se ha militar. Pascual Madoz, quien redactó las notas estadísticas. desarrollado con Por lo que se refiere a los itinerarios, el contenido de estos comprendía los La primera conclusión que podemos éxito una iniciativa nombres de las localidades, parajes extraer a la luz de la procedencia y puntos notables que atravesaban de los fondos es la de su carácter que pretende la ruta; el número de vecinos de los eminentemente militar, aunque las pueblos y su clasificación por oficios; dos colecciones citadas son muy he- acercar a los las distancias, expresadas en minutos terogéneas tanto desde el punto de de marcha; los rumbos de las princi- vista temático como desde el geo- ciudadanos un pales alineaciones, y una descripción gráfico, cronológico y de los autores, detallada del camino, así como de los y aportan al fondo el complemento patrimonio que es medios de todas clases que podían de la vertiente civil de la cartografía, hallarse, especialmente agua, carros, convirtiendo al archivo en un impor- de todos acémilas, piensos, alojamiento y tante referente para el estudio de la cualesquiera otros apropiados para historia de la cartografía en general y satisfacer las necesidades militares. de la militar en particular.

108 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Desde el punto de vista geográfico, se puede afirmar que existen documentos de prácticamente todo el mundo, si bien los referidos a España, América, norte de África y Filipinas son mayoritarios.

Los ingenieros militares y el Cuerpo de Estado Mayor, autores de buena parte de la colección cartográfica del archivo, tuvieron asignadas desde el momento mismo de su fundación amplias misiones de producción car- tográfica reglamentada en sucesivas ordenanzas que contienen un intere- sante articulado sobre el levantamien- to y formación de mapas y planos.

La actividad de los ingenieros reba- só, con mucho, el ámbito particular de su profesión. Sus funciones específicas se centraban en las necesidades propias de la defensa del territorio a través del diseño, construcción y reparación de las for- tificaciones que constituían el vasto sistema defensivo peninsular y ultra- marino. Pero, además, colaboraron activamente en obras de arquitectura Plano de Cartagena de las Indias. 1730 civil y religiosa, obras públicas, pro- yectos de urbanización, etc.

Destacados ejemplos de esta car- maestro Teixeira con su Topographia Respecto al Cuerpo de Estado Ma- tografía civil son cuatro portulanos, de la Villa de Madrid; otros como yor, desde su creación en 1810, tuvo tres ediciones de la Geographia de Labaña, Casiano de Prado, Alexan- encomendado el levantamiento de Ptolomeo —uno de los monumentos dre de Humbolt, Tomás López y planos de campos de batalla, zonas de la cartografía del Renacimien- tantos otros menos conocidos, pero fortificadas y fronteras y formación to—; célebres representantes de las no por ello menos importantes en de itinerarios. escuelas flamenca y holandesa como cuanto a su contribución a la riqueza Ortelius, Braun, Mercator, Hondius de la colección y a la recuperación La carencia de una cartografía pre- o Blaeu; la escuela francesa con de la memoria gráfica de multitud de cisa del territorio peninsular, puesta D´Anville y la dinastía Cassini; el espacios geográficos. en evidencia durante la guerra de

Documento / 109 Plano de Badajoz. 1871

la Independencia, determinó el que Cartográfico y de Estudios Geográ- sería el principal objetivo del Cuerpo: ficos es sin duda una de nuestras La función social obtener un mejor conocimiento del prioridades, con el objetivo de que terreno y sus recursos para la direc- pueda ser un legado para las genera- que debe tener ción de las campañas. ciones futuras, continuando así con la labor realizada por los que nos han todo archivo, nos El volumen y la calidad de los docu- precedido. mentos que se conservan en el ar- «obliga» a tratar chivo formado por estos dos cuerpos Desde la fecha de su creación, el son una manifestación clara de su año 1939, el Archivo Cartográfico de satisfacer las gran protagonismo en la cartografía ha trabajado en esta línea de divul- española de los siglos XVIII y XIX. gación de un patrimonio cultural de expectativas y todos, y cuenta en la actualidad con diversos instrumentos de descrip- demandas de los LA DIMENSIÓN SOCIAL DEL ción. ARCHIVO: INSTRUMENTOS DE usuarios DESCRIPCIÓN Y DIFUSIÓN Además de estos instrumentos de difusión, entre 1989 y 1999, la Difundir y preservar el patrimonio Subdirección General del Centro documental depositado en el Archivo de Publicaciones del Ministerio de

110 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Defensa se hizo eco de la necesidad Ante el gran éxito de público y lo en el «XIV Congreso Internacional de una información más amplia, los elogios de la prensa local, la de Archivos» celebrado en dicha profunda, normalizada y fácilmente dirección del Centro Geográfico ciudad en el año 2000. recuperable para el investigador, del Ejército no dudó en acceder a y realizó un notable esfuerzo cuyo las solicitudes de universidades y Uno de los grandes objetivos del resultado fue la creación de la base subdelegaciones del Ministerio de proyecto era difundir, a toda la co- de datos CARHIBE, en la que se Defensa de organizar, con el mismo munidad científica, investigadores describen de acuerdo con la norma- formato, exposiciones de sus ámbi- y ciudadanos en general, el conoci- tiva internacional de descripción de tos territoriales. Hasta la fecha, y con miento de la cartografía que sobre la material cartográfico ISBD (CM) y el siguiente proyecto en Cáceres, se Comunidad de Madrid y la provincia procesados informáticamente, a par- han organizado muestras en: San- de Sevilla custodia el Centro Geográ- tir de su volcado en formato MARC, tander, Valladolid, Madrid, Zaragoza, fico del Ejército. los fondos existentes en: Lleida y Almería. La dirección del Centro Geográfico • Archivo Cartográfico del Centro del Ejército, consciente de que este Geográfico del Ejército. PROYECTOS: LA primer paso hacia la incorporación • Instituto de Historia y Cultura DIGITALIZACIÓN COMO EJE de las nuevas tecnologías en los Militar. PRIORITARIO DE ACTUACIÓN instrumentos de difusión debía tener • Archivo del Museo Naval. continuidad, decidió adquirir los El desarrollo tecnológico tanto en las equipos necesarios para continuar La base de datos comprende ade- técnicas de reproducción como en con la digitalización de todos sus más Cartografía exenta y cada una los canales telemáticos de difusión fondos, que es el proyecto que ahora de las láminas incluidas en los atlas. permite, hoy día, afrontar con garan- nos ocupa. tías los tan reiterados objetivos de Actualmente, las descripciones de difusión y conservación. Una vez finalizada la digitalización los registros pueden consultarse en de la cartografía histórica (anterior internet en el catálogo bibliográfico La función social que debe tener al siglo XX) con un total de 82.979 del Ministerio de Defensa (Biblio- todo archivo, nos «obliga» a tratar de imágenes, de las cuales 42.886 def) a través del sistema de gestión satisfacer las expectativas y deman- corresponden a cartografía exenta y AbsysNet (http://www.portalcultura. das de los usuarios poniendo en 40.093 a atlas, se ha iniciado el pro- mde.es). marcha proyectos que se adapten a ceso de tratamiento técnico de la ese cambio tecnológico. cartografía del siglo XX. En primer lugar, se describen los registros y DIFUSIÓN Uno de ellos es la digitalización, se integran en el catálogo biblio- planteada con un doble objetivo: gráfico del Ministerio de Defensa Los instrumentos de descripción, (Bibliodef) a través del sistema de los proyectos de digitalización, los • Conservación. Para evitar el grave gestión AbsysNet. Una vez integra- préstamos de obras para exposicio- riesgo de deterioro producido por dos en el catálogo se procede a su nes nacionales e internacionales y la manipulación. digitalización. las dos exposiciones permanentes • Difusión. Para la mejora de los ubicadas en el propio archivo son, instrumentos de descripción, la Además de la cartografía exenta sin duda, los pilares básicos en los posibilidad de visualización en se están digitalizando las series que se apoya la difusión. pantalla y de consulta remota de cartográficas modernas (serie L, las bases de datos, y la facilidad plano Director 1:25.000, serie M781 Además, en los últimos años, se ha para obtener copias en papel o en A.M.S., serie 5V, etc.), ambas muy desarrollado con éxito una iniciativa soportes informáticos. demandadas por los usuarios. que pretende acercar a los ciu- dadanos un patrimonio que es de El proyecto de digitalización de los De la primera se ha catalogado el todos. En el año 2012 en el palacio fondos del Archivo Cartográfico y fondo correspondiente a Marruecos, de la Capitanía General de Burgos y de Estudios Geográficos del Centro Guinea Ecuatorial, Ifni, Sáhara y organizada con fondos del Archivo Geográfico del Ejército se inició en España. del Centro Geográfico del Ejército 1999 y comprendía la cartografía se realizó una exposición con copias de la Comunidad de Madrid con- La vinculación de las imágenes con de gran calidad de mapas y planos servada en dicho archivo (histórica la descripción bibliográfica del do- del archivo. La muestra, con el título y moderna). Fue financiado por cumento para su visualización en la «Cartografía: ciencia y arte al servi- el Gobierno de la Comunidad de biblioteca virtual de Defensa se lleva cio de todos», contaba con dos par- Madrid. a cabo de acuerdo con los proyectos tes, una general con mapamundis, que desarrolla la Subdirección Ge- mapas generales de España, locales La Subdirección General de Patrimo- neral de Publicaciones y Patrimonio y documentos de ultramar, y otra nio Histórico-Artístico del Ministerio Cultural del Ministerio de Defensa, monográfica dedicada a la ciudad de de Defensa amplió el proyecto a la de acuerdo con la dirección técnica Burgos. cartografía de Sevilla para presentar- del archivo.■

Documento / 111 SECCIONES - GRANDES AUTORES DEL ARTE MILITAR

José María de Murga y Mugártegui

Comandante de Caballería

José María de Murga y Mugártegui unos viajes para los que se preparó en fue un militar, viajero y político espa- profundidad aprendiendo el idioma, ñol de origen vasco. costumbres y toda una serie de cono- cimientos básicos para poder desen- Nació en Bilbao el 20 de junio volverse sólo. Estuvo en Marruecos en de 1827 y falleció en Cádiz, el 1 de dos ocasiones, la primera de 1863 a diciembre de 1876. 1865, y la segunda en 1873. De estas expediciones dejó memoria en su Siglo y medio antes de que el iraquí libro, autobiografía de sus experien- Al Baghdadi se hiciese con el control cias en el Magreb, aunque más como del siniestro Estado Islámico, el observador que como protagonista. vizcaíno José María de Murga y Mu- gártegui, recorrió el Magreb bajo ese Tras la destitución de los diputados mismo alias. Junto con el teniente generales en 1870, el corregidor optó coronel Bonelli, forman un grupo de por nombrar una nueva diputación militares que dieron a conocer una foral en la que José María Murga tierra que, posteriormente, dio lugar Mugártegui resultó elegido diputado lo que se ha llamado el espíritu afri- general de Bizkaia. La situación del canista de los militares españoles. momento era compleja y Murga tuvo que combatir las acciones de los Hijo de Manuel María Murga y de carlistas creando la Guardia Foral, un Ambrosia Mugártegui, su familia cuerpo armado autónomo, a fin de pertenecía a la élite política y econó- hacer frente a las partidas carlistas. mica vizcaína. La tradición familiar le llevó a escoger la carrera militar e Finalmente, en el invierno de 1876, ingresó en el Colegio General Militar intentó su tercer descenso al norte en 1843. En 1847 consiguió el grado de África cuando se vio frustrado por de teniente de Caballería, siendo una repentina fiebre que lo hizo pe- ascendido a capitán en 1849 por su recer en Cádiz. Antes de su deceso valor en el campo de batalla. En 1853 en su crónica viajera, el aventurero se presentó voluntario para la guerra se despide firmando como «el moro de Crimea. En 1854 tuvo un año de vizcaíno», epíteto probablemente licencia en el extranjero, siendo des- merecido tras tanta inmersión de tinado después al Regimiento de Hú- incógnito en medinas, kasbahs y sares de Pavía. Estuvo activo hasta kabilas. De este modo comenzó la le- 1859 y, después de luchar contra las yenda de un vasco, que amó y quiso partidas carlistas, recibió la licencia ser parte de un Magreb convulso y absoluta en mayo de 1861. rico en costumbres y pueblos.

Además de su carrera militar, Mur- De su obra destacamos: ga realizó numerosos viajes a París, Londres, Escocia, entre otros desti- -- Recuerdos marroquíes del Moro nos. Viajar fue una de sus pasiones, en vizcaíno, Ed. En Bilbao en 1868. sintonía con el espíritu romántico de la Europa de mediados del XIX. Murga Pedro Ramírez Verdún. realizó varios viajes a Marruecos, Coronel. Infantería. DEM

112 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 SECCIONES - OBSERVATORIO INTERNACIONAL

Las guerras del futuro

Luis Feliu Bernárdez. General de brigada. Artillería. DEM

En 1996 Alvin Toffler escribió el libro ante cualquier tipo de adversario y en Las guerras del futuro donde pronos- cualquier tipo de ámbito de acción, ticaba, con una gran visión prospec- particularmente el ciberespacio, tiva, lo que actualmente conocemos utilizando cualquier tipo de medios como conflictos híbridos en donde disponibles por la nación o alianzas la información, la tecnología y los en un escenario donde la «ambigüe- medios de comunicación serían las dad» y la imposibilidad casi absoluta acciones más comunes. de discernir entre lo verdadero y lo falso es la norma. El problema reside En ese futuro, que ya es presente, la en que algunos de los actores que inteligencia artificial, los medios de utilicen estas estrategias lo podrían comunicación social y las tecnologías hacer fuera de cualquier limitación de información y comunicaciones, en- legal, ética o moral y sin considerar tre otras, están llevando el tradicional ninguno de los valores que sostienen campo de batalla de lo físico a lo vir- las sociedades avanzadas. tual, situando en el vértice de la acción bélica a la información, la inteligencia Es por ello que todo tipo de opera- y las comunicaciones. La lucha por la ciones de desinformación, influencia, superioridad en la información, la es- inoculación de falsas narrativas para trategia de información y la maniobra crear falsas percepciones y decisio- de información serán, están siendo ya, nes erróneas se convierten en las herramientas clave para las naciones «acciones militares no letales» más más relevantes y con mayor influencia. peligrosas. Por tanto, la superioridad de la información en el ámbito de las El escenario estratégico está siendo comunicaciones será la clave para «tripolar» donde EE. UU., China y Ru- el éxito junto con un proceso ágil, sia van a poner de manifiesto sus in- rápido, eficaz y resiliente de toma tereses estratégicos. Sin embargo, en de decisiones, sin olvidar que las ese escenario no todo es equivalente «acciones militares letales o con- o simétrico. En efecto, los EE. UU. vencionales» deberán mantenerse gastan más de 5 veces en defensa para ofrecer en cualquier caso una que China y 13 veces más que Rusia, disuasión creíble y una capacidad de suponiendo el 50% del gasto total empleo en conflicto armado o gene- del resto del mundo. Como es fácil ralizado, si finalmente se presenta. observar no hay simetría ninguna. El dominio de la gestión de los big Los gastos en defensa de las tres data, determinados por el volumen, potencias y de otros países de la la velocidad de cambio y la variedad UE y Asia en 2017 fueron: EE. UU. de los datos, y con ello de la gestión 800.000 millones USD, China de la inteligencia y el conocimiento, 150.000 millones USD, Rusia 60.000 serán determinantes para conseguir m USD, GBR, Francia y la India sobre la superioridad en la información 50.000 m USD, Alemania 40.000 m y poder oponerse con éxito a todo USD, Italia e Israel 20.000 m USD. tipo de acciones militares no letales España por su parte gastó la mitad como las descritas. de Italia, 10.000 m USD, situándose muy lejos de las potencias europeas. Las guerras del futuro, de las que algunos avezados analistas escribían El desequilibrio tan grande, en térmi- hace más de 20 años, están ya aquí. nos de capacidades militares entre Va siendo hora de estar preparados las tres grandes potencias e incluso la para aquellos futuribles que están a asimetría entre ellas, abren la ventana la vuelta de la esquina. al uso de las estrategias híbridas, es- trategias que se pueden utilizar ante Finalizado por el autor: febrero cualquier tipo de conflicto o crisis, de 2018

Observatorio internacional / 113 ¿SE VISLUMBRAN CAMBIOS EN IRÁN? ridad» 3. Unas palabras que no han logrado frenar el desplome de su Alberto Pérez Moreno. Coronel. Infantería. DEM. (R) popularidad, que del 82% hace dos años ha pasado a un 65%, pero si Probablemente es pronto para afir- una disminución de la confianza del han servido para tratar de convertir marlo, pero algo se esta moviendo en pueblo por la debilidad de las insti- el descontento en una oportunidad Irán. Las protestas ciudadanas por tuciones y la gestión incorrecta de la para avanzar en reformas económi- la carestía de la vida, la corrupción opinión publica ante el aumento de cas que el propio Rouhani ha tratado y una mala administración, han su- las expectativas populares 2. de impulsar desde el principio aun- puesto una llamada de atención para que que se hayan visto obstaculiza- la autocracia islamista en el poder. Y Es posible que las manifestaciones das por la disminución del precio del a pesar de que la inflación ha dismi- fueran alentadas inicialmente por el petróleo, las sanciones y el déficit nuido hasta el 10% y el PIB ha tenido clérigo Ibrahim Raisi y otros líderes presupuestario. un crecimiento del 7%, el hecho de de la línea dura del régimen, secun- que estos datos no se hayan refleja- dados por el Cuerpo de la Guardia En este sentido es significativa la do en el precio de bienes y servicios, Revolucionaria Islámica (CGRI), con orden del líder supremo sobre libe- que han subido casi un 40%, unido a objeto de reducir el poder del pre- ración de actividades económicas un desempleo juvenil del 30%, ha ge- sidente Hasan Rouhani y al mismo «no relacionadas» con la defensa nerado un malestar que hace imposi- tiempo permitir una mayor represión. que anunció el ministro Ali Jatami. Es ble anticipar como evolucionarán los En cualquier caso, no hay duda que a posible que solo se trate de un globo acontecimientos, pero si podría ser diferencia de 2009, en esta ocasión sonda para ver como se acoge la me- un acicate para impulsar el cambio la policía no se ha empleado con dida, pero entraña dos interrogan- económico y social que preconiza el excesiva dureza, y por el contrario ha tes: por una parte a qué industrias, presidente Hasan Rouhani. jugado un papel importante el uso de excepto las de armamento y cons- teléfonos móviles y redes sociales, trucción de acuartelamientos puede como Telegram prohibido durante afectar, y por otra si se encontrarán Manifestaciones unos días, aunque posteriormente compradores, dado que existen pro- populares y reacción del volvieran a permitirlo. blemas para la inversión extranjera, régimen iraní los bancos tienen dificultades y el rial está cayendo frente al dólar y el euro. Es verdad que las protestas antigu- Debilidades internas y El problema es que el CGRI controla bernamentales iniciadas el 28 de señales de flexibilidad casi un tercio de la economía del país diciembre en Mashad —segunda económica a través de organizaciones militares, ciudad más importante, bastión del cooperativas y fondos de inversión régimen y lugar de peregrinación Aunque las multitudinarias protestas social, hasta el punto que el propio chií— han sido dispersas, sin un y manifestaciones se apagaron con CGRI tiene influencia significativa en objetivo unificador y no han tenido la misma rapidez con la que estalla- 229 empresas, entre las que destaca la importancia de la Marea Verde ron, es evidente que han puesto de Khatam al-Anbia que con 135.000 de 2009 por la elección de Ahma- manifiesto las debilidades del régi- empleados se dedica a la defensa dineyad. Sin embargo, la semana men dual de los ayatolás que mantie- pero también a la industria petrolífe- de disturbios en Teherán y otras ne elecciones pero el líder supremo ra y carreteras 4. muchas ciudades, que han dejado ejerce el veto en todas las decisiones 25 muertos y 400 detenidos según el importantes, además de dirigir al poder judicial, han sido una muestra todopoderoso CGRI, el sistema judi- Repercusiones en política del descontento de una juventud que cial y la televisión estatal, entre otros exterior quiere mayor libertad de expresión poderes. El ayatolá Jamenei basa y reunión y no se siente vinculada su autoridad en sus credenciales Las protestas no cambiarán la polí- con la Revolución Islámica del 79, religiosas, pero le falta el carisma de tica exterior iraní, pero es indudable la guerra con Irak o las reformas de su predecesor Jomeini y sus 80 años que eslóganes escuchados como Khatami 1. hacen que se piense en su sucesión, «Ni Gaza ni Líbano, me sacrifico por lo cual contribuye a una lucha de Irán», o «Deja Siria y piensa en noso- La reacción de las autoridades ha poder entre los partidarios de la línea tros», son un indicio del rechazo de sido convocar muestras de apoyo dura y los reformistas entre los que parte de la población por los cuan- popular tras las declaraciones de Ali destaca el propio Rouhani. tiosos desembolsos a que obliga Jamenei culpando de los disturbios el liderazgo islámico. Otra derivada a los tres enemigos de Irán: Israel y Una de las consecuencias más es que han sembrado inquietud en EE. UU., Arabia Saudí y los disiden- importantes de esta crisis ha sido Damasco, Beirut, Bagdad y Gaza. tes exiliados. Un mes más tarde, el la reacción de Rouhani al admitir La realidad es que los lazos que ministerio del Interior reafirmaba que ante el gabinete que «los iraníes Teherán mantiene con el gobierno las manifestaciones fueron conse- son libres de protestar y criticar al sirio, Hamas, Jihad Islámica y las cuencia de la acción de los enemigos gobierno, pero no deben caer en Unidades de Movilización iraquíes, del país, pero también reconocía violencia y poner en peligro la segu- pero especialmente con Hezbolá,

114 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 tienen un costo importante para Irán, nuclear complican aún más la eco- no han remitido en dicho escena- aunque compensa por los beneficios nomía iraní, y con ello, la posibilidad rio desde hace más de un lustro, en disuasión, intercambio de inteli- de una apertura del régimen de los consolidándose durante el año largo gencia, lucha contra el terrorismo, ayatolás. de caótico gobierno islamista en El y sobretodo, por los beneficios en Cairo, de la mano de los Hermanos seguridad y la proyección de poder Finalizado por el autor: 13 de febre- Musulmanes y con Mohamed Mursi que proporciona 5. ro de 2018 como presidente de la República entre 2012 y 2013 2. Coincidiendo con las manifestacio- nes, Irán ha tenido otro sobresalto NOTAS Con cientos de muertos a manos de en política exterior por la negativa 1. Daghagheleh, Aghil: “A “blue” los yihadistas en los últimos años, del presidente Trump a mantener el Generation and Protests in Iran”. tanto militares y policías como civi- acuerdo nuclear si no se introducían MER 22/1/2018 les, la respuesta del régimen lide- nuevas medidas de salvaguardia 2. “Iran’s Interior Ministry outlines rado por Abdelfatah El Sisi es cada —especialmente en tema de misi- 3 reasons for recent protests”. vez más contundente —incluyendo les— en el Plan Integral de Acción Al-Monitor 25/1/2018 la aplicación de la pena de muerte Conjunta (JCPOA) de 2015. Esto ha 3. “Iran protests: Citizens have right en 2015 y ahora de nuevo en diciem- supuesto un verdadero quebradero to criticise, not destroy-Rouhani”. bre de 2017— pero los terroristas de cabeza para Teherán, aunque BBC. 31/12/2017 siguen siendo visibles y sus acciones 3 finalmente Washington haya pro- 4. Gambrel, Jon: “Iran may try to letales . Estas son cometidas prin- rrogado el acuerdo por otros cuatro loosen Revolutionary Guard’s grip cipalmente por la filial egipcia del EI, meses al ver que su iniciativa no era on economy”. Stars and Strips. pero en ocasiones también se come- secundada por el resto de los firman- 21/1/2018 ten atentados que son reivindicados tes. Sin embargo, hay que reconocer 5. Tabatabai, Ariane: “Why the pro- por otros grupos —como el asesina- que la política dura de Trump ha tests won’t change Iran’s Foreign to de 52 policías en la provincia del conseguido que Irán evite provocar Policy”. FP. 5/1/2018. Desierto Occidental el pasado 21 de a EE. UU. al no cometer infracciones 6. Brown, Daniel: “Iran has scaled octubre—, todo ello en una gran técnicas en el JCPOA y reducir las back its provocations towards ceremonia de confusión y en un país pruebas de misiles6. En definitiva, las the US, and some are crediting donde el terrorismo autóctono se ve tensiones internas y cierta incerti- Trump’s tough rhetoric”. Business dinamizado por actores yihadistas dumbre sobre el futuro del acuerdo Insider. 26/1/2028. muy activos también en las vecinda- des mediooriental y libia 4.

LA IMPARABLE AMENAZA TERRORISTA EN LA ESTABILIZACIÓN INTERNA EGIPTO Y EL REPOSICIONAMIENTO REGIONAL Carlos Echeverría Jesús Profesor de Relaciones Internacionales de la UNED El presidente El Sisi trata de conso- lidar su régimen y de colocarse en El atentado terrorista, cometido por UN TERRORISMO una posición de ventaja en un cada una treintena de yihadistas coordi- PERSISTENTE vez más complejo tablero regional, nados, contra la mezquita Al Rauda, y todo ello como añadidura a su centro religioso sufí situado en la Recordemos que, aparte de dichos permanente esfuerzo antiterrorista, localidad de Bir Al Abed en el norte antecedentes de terrorismo yihadista dada la envergadura de dicha ame- de la península del Sinaí —que dejó de larga y letal tradición —protago- naza. En la arena política la cita más en el momento 305 muertos el 25 de nizados por grupos que van desde inmediata será con las urnas, con noviembre de 2017—, fue uno más la Gamaa Al Islamiya y la Yihad unas elecciones presidenciales pre- de los muchos que golpean a la so- Islámica de hace algunas décadas vistas entre los días 26 y 28 de marzo ciedad y al Estado en Egipto desde hasta la franquicia de Al Qaida en el próximos5. Los comicios, que a buen antiguo, pero a la vez ha sido el más país, Ansar Beit Al Maqdis, en años seguro ganará el jefe del Estado luctuoso de todos los producidos más recientes— Egipto se convertía actual, le permitirán a este ejercer un en el país 1. Importante es destacar en 2014 en el primer escenario en el segundo mandato tras el que ganara tal dato pues Egipto, como Argelia que el Estado Islámico (EI) decidía en las presidenciales anteriores o Irak, es uno de los países árabes proclamar una de sus siniestras pro- celebradas en 2014, un año después donde el terrorismo yihadista ha vincias o wilayat: la wilayat Al Sina o de haber desplazado del poder a su sido más letal y, en el caso que nos provincia del Sinaí. Consolidaba con predecesor, el islamista Mohamed ocupa, terroristas de dicho perfil ello el activismo yihadista en dicha Mursi 6. llegaron incluso a acabar con la vida región oriental del país y dinamizaba del jefe del Estado, Anuar El Sadat, el mismo con la imagen de marca Los desafíos a los que Egipto debe- asesinado en El Cairo en octubre del sanguinario grupo liderado por rá seguir haciendo frente, después de 1981. Abu Bakr Al Bagdadi. Los atentados de los comicios, tienen escenarios

Observatorio internacional / 115 varios y el más inmediato es el de la perspectiva egipcia en riesgo su bien NOTAS inestabilidad en Libia, donde el régi- más preciado, el agua dulce del gran 1. AYESTARÁN, Mikel: «La aviación men de El Sisi apoya con claridad el río, sin la cual la viabilidad del país egipcia extiende en el Sinaí la liderazgo de Khalifa Hafftar, militar se resquebrajaría. Etiopía planea “brutal respuesta” prometida por como el propio El Sisi y hombre convertirse en exportador de elec- El-Sisi», Diario de Navarra, 26 de fuerte del este de Libia. Coincide tricidad gracias al aprovechamiento noviembre de 2017, p. 7. Egipto en este caso tanto con alia- de las aguas del Nilo en la gran 2. «Mueren cinco militares egipcios dos regionales como los Emiratos presa en construcción en la región por la explosión de una bomba en Árabes Unidos (EAU) como con de Benishangul Gumuz, y los tres el norte del Sinaí», Europa Press, otros más lejanos como la Federa- países han acelerado los encuentros 28 de diciembre de 2017. ción de Rusia. ante el avance de las obras de dicha 3. “Égypte: quinze activistes du presa, el último celebrado el pasa- Sinaï éxecutés”, Le Figaro, 27 de Más compleja es la relación con Ara- do noviembre, mientras la tensión diciembre de 2017, p. 6. 8 bia Saudí, país al que Egipto cedió el aumenta . 4. “Little-known group Ansar al-Is- pasado año varias islas del Mar Rojo lam claims responsibility for Egypt que, aunque consideradas hasta en- Si importante es para la seguridad attack”, Reuters, 3 de noviembre tonces egipcias, fueron entregadas de Egipto asegurarse el flujo de las de 2017. a Riad en un proceso muy criticado aguas del Nilo, también lo es reforzar 5. «Al Sisi amenaza con movilizar por sectores de la población. En el control y garantizar el libre tránsito a sus seguidores si la oposición cualquier caso, la frágil situación por el Canal de Suez —vía artificial insiste en el boicot electoral», Eu- económica de Egipto hace que el por la que transitan cada día alrede- ropa Press, 31 de enero de 2018. país necesite de las inversiones tanto dor de cuatro millones de barriles de 6. «Egipto celebrará elecciones pre- de saudíes como de países bajo su crudo entre otras mercancías estra- sidenciales entre el 26 y el 28 de influencia, y tanto a El Cairo como tégicas— y blindar lo más posible el marzo», Europa Press, 8 de enero a Arabia Saudí les une la profunda turismo como fuente también central de 2018. 9 hostilidad de ambos al régimen de de divisas . Los terroristas yihadis- 7. CARRIÓN, Francisco: «Rusia lanza Irán. tas han demostrado hasta ahora su la construcción de la primera capacidad para dañar estructural- planta nuclear egipcia, a orillas del En relación con Rusia el Gobierno mente esta última actividad, y de ahí Mediterráneo», El Mundo, 11 de egipcio coincide en buena medida la urgencia de responder con más diciembre de 2017. con Moscú en la evaluación de la eficacia a su desafío para proteger 8. MAASHO, Aaron: “Egypt wants situación en Libia y en la de por al país árabe más poblado y con las outside experts to help settle Nile quién merece la pena apostar en Fuerzas Armadas más numerosas dispute”, Reuters, 27 de diciembre términos de liderazgo en dicho pero que sufre a la vez de importan- de 2017. vecino —el mariscal Haftar, elec- tes vulnerabilidades. 9. «El Ejército de Egipto mata a 16 ción que aleja a Egipto de Occiden- milicianos islamistas en su ofen- te—; intenta mantener la presencia Finalizado por el autor: 15 de febrero siva sobre el Sinaí», Europa Press, de turistas rusos en su suelo en de 2018. 11 de febrero de 2018. momentos en que el turismo ha ido abandonando el país a raíz del incremento de los ataques terro- ristas, y no olvidemos que un avión ESPAÑA COMPARACIÓN SOCIOECONÓMICA ruso de pasajeros fue derribado en ÚLTIMOS 40 AÑOS la península del Sinaí a fines del verano de 2015 perdiendo al vida Alfonso de Villagómez. Escritor 223 personas; y ha reforzado la cooperación bilateral en la sensible En el cuadro adjunto se comparan la historia de ese éxito, no podemos dimensión de la energía nuclear. La 25 conceptos, económicos, demo- sino afirmar que los 40 años pasa- compañía rusa Rosatom construirá gráficos, sociales y de defensa de dos han sido muy satisfactorios. una central nuclear en El Dabaa, la España de 1977 y la de 2017 que Una lacra marcó, no obstante, ese localidad situada a 130 kilómetros representan los cambios realizados periplo, el terrorismo independen- al noroeste de El Cairo y a orillas en 40 años de la historia reciente tista y de extrema izquierda de ETA y del Mediterráneo 7. de España. Una historia extraordi- en menor medida del GRAPO o Terra naria de transición, de evolución y Lliure. También en una dimensión regional, progreso. Egipto arrastra desde antiguo un Los cuatro aspectos en números contencioso con los Estados que Hemos destacado en verde los 21 «rojos» son la tasas de natalidad, aguas arriba comparten también el aspectos que han evolucionado en términos de numero de hijos, y río Nilo, con Sudán y particularmente positivamente o incluso espectacu- la de paro, en cuanto a la encuesta con Etiopía. El plan de este último de larmente, y en naranja los 4 que re- de población activa, junto con la construir la enorme presa llamada presentan un problema. Siendo casi deuda pública y el gasto en defen- «Gran Renacimiento», pone desde la el 85% de los factores comparados sa que representan, por tanto, los

116 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 cuatro aspectos mas negativos de en 20 millones su población, es decir datos que aporta la CEOE y otros esa evolución, tanto por aumentar casi el 50%, mientras España creció organismos. como reducir tremendamente los un 30%. datos. En definitiva, estos cuatro aspectos Hay un aspecto concreto, las Fuer- representan las prioridades que de- En esos 40 años, lo que mas aumen- zas Armadas que, con una gran bería tener cualquier gobierno para ta es el paro, que pasa de menos de reducción, pasando de 280.000 conseguir que la evolución positiva un 6% en 1977 a mas de un 16% y la militares en 1977 a los 130.000 en los otros aspectos se «contagie» deuda pública que se multiplica casi actuales, podría admitirse en unas a los únicos que están en «rojo», en por 10, pasando de un 13% a algo Fuerzas Armadas mucho más particular los dos aspectos menos mas del 100%. tecnológicas y profesionales. El pro- coyunturales y que precisan de blema ha sido que se han reducido políticas de Estado mas sostenibles: Por el contrario, lo que más disminu- en más de un 50% sus efectivos a FAMILIA y DEFENSA, el resto es ye es el gasto en defensa, que pasa la vez que se ha reducido un 90% el economía. de algo más de un 11% en 1977 a presupuesto de defensa desde 1977 algo menos de un 1%, siendo el obje- limitando el desarrollo tecnológico Me da la impresión de que observan- tivo a alcanzar en 2025 llegar al 2%. requerido en algunas áreas impor- do las tendencias en el corto, medio Por otro lado la tasa de natalidad se tantes. o largo plazo, se termina siempre en ha reducido a la mitad, de 2,6 hijos la misma necesidad de esas políticas por mujer a 1,3, siendo 2,1 hijos la Familia (natalidad), trabajo, deuda de Estado. Seguiremos observando tasa de reemplazo generacional mí- pública y Fuerzas Armadas, son los la evolución desde esta tribuna espe- nima. En esos 40 años la población únicos aspectos, 4 de 21 principales, rando la aparición de soluciones. autóctona aumenta en 6 millones y la que mancillan una evolución extraor- inmigrante en 4 millones. En el mis- dinaria de España en su última etapa Finalizado por el autor: enero mo periodo de tiempo Francia creció constitucional, de acuerdo con los de 2018

CONCEPTO 1977 2017 POBLACIÓN TOTAL 36,3 46,4 Mill Person INMIGRANTES 160.000 4,5 Mill Person POBLACIÓN ACTIVA 13,00% 23% POBLACIÓN ACTIVA FEM 28% 53% MORTALIDAD INFANTIL 16 x 1000 2,5 x 1000 HIJOS POR MUJER 2,65 1,3 Apoyo a la Familia UNIVERSITARIOS >16A 3,60% 28,30% ANALFABETOS 16 - 65A 9% 1,70% ANALFABETOS > 65A 28% 5,40% MORT ACCIDENT TRAFICO 4.500 1.160 muertos ESPERANZA DE VIDA 74 83 años RENTA PER CÁPITA NOMINAL 1.657 25.028 € RENTA PER CÁPITA REAL 17.261 31.500 $ 2010 DEUDA PUBLICA %PIB 13% 100% Endeudamiento GASTO SANIDAD PER CÁPITA 204$ 2.300$ $ corrientes GASTO EDUCAC PER CÁPITA 116$ 1.570$ $ corrientes GASTO SOCIAL %TOTAL 42% 63% AUTOPISTAS Y AUTOVIAS 1.100 150.500 kms EXPORT BIENES SERV 13,30% 33,10% %PIB INVERSION EXTRANJERA 608 26.800 $ millones TASA DESEMPLEO EPA 5,70% 16,50% Paro FUERZAS ARMADAS 280.000 130.000 mas tecno y profesional GASTO EN DEFENSA 11 1 %PIB reducción no compensada con inversión PIB ANUAL 161000 mill 1,2 billones € actuales

Observatorio internacional / 117 SECCIONES - HEMOS LEÍDO

EL ARMA DE NUEVA insurgentes hacen un ataque masivo GENERACIÓN con aviones no tripulados lanzados desde una distancia de más de 50 Los recientes juegos olímpicos kms y usando un moderno sistema de invierno de Corea del Sur, y en de guía GPS. El examen técnico concreto su ceremonia inaugural de los drones mostraba que tales son el punto de partida del artículo ataques podrían ser lanzados desde que hemos leído de Atul Pant, del distancias cercanas a los 100 kms. Instituto para Estudios y Análisis Los drones eran aeromodelos de de Defensa (IDSA) en Nueva Delhi. ala fija, sofisticados y ensamblados Durante esa ceremonia inaugural se profesionalmente, con dispositivos vio cómo un espectacular desplie- de navegación por satélite y dis- gue de un enjambre de 1.218 drones positivos explosivos improvisados de cuatro rotores dejó boquiabiertos montados profesionalmente como a los espectadores. En un vuelo pro- armas que podían soltarse en las gramado y coordinado, el enjambra coordenadas asignadas. Todos los de drones hizo figuras en el aire, drones estaban equipados con ins- reproducciones de las disciplinas trumentos de presión y de control deportivas, el escudo olímpico, etc. de altitud, lo que indica la sofistica- Los drones estaban conectados ción de la tecnología empleada. individualmente a través de frecuen- cias de radio a un ordenador central Hoy en día la tecnología permite que que controlaba el movimiento y la un dron sea capaz de identificar su posición de cada dron. Pero estos objetivo por reconocimiento facial aparatos eran poca cosa; cada uno y luego atacarlo; también, que se medía unos 30 cms y su peso no resuelvan problemas como la nego- iba más allá de los 250 gramos; su ciación de obstáculos y el encuentro alimentación era por baterías de litio de la mejor ruta. La tecnología de que lo podían mantener en el aire software moderna está alcanzando durante unos 20 minutos. un nivel que permite a los drones funcionar como un enjambre de Pero el uso de los enjambres de dro- forma relativamente fácil, comu- nes no sólo está en la mente de los nicándose digitalmente entre sí, artistas sino que también revolotea ejecutando tareas mientras asignan en la de los estrategas militares y y asumen roles, decidiendo las posi- de los terroristas. Algunos ya se han ciones y el papel de cada pieza en el probado contra fuerzas e instala- enjambre según ciertos algoritmos. ciones adversarias. Un incidente El enjambre de drones se comporta significativo salió a la luz en enero y funciona de forma similar a como de este año cuando el Ministerio ocurren en la naturaleza, por ejem- de Defensa de Rusia informaba en plo, enjambres de abejas, volando su página de Facebook sobre un en coordinación, mostrando inteli- ataque de drones en una de sus gencia colectiva y cada uno ejecu- bases militares en Siria. Según tando una pequeña parte de la tarea la página rusa, la base aérea de colectiva. Khmeimin y el centro naval ruso de la ciudad de Tartus lograron evitar China, Rusia, EE.UU., vienen traba- un ataque que empleaba drones de jando ya en el empleo de enjambres forma masiva en la noche del 5 al de drones. Es posible que en unos 6 de enero de 2018. Se vieron diez cinco años estemos ante el uso drones acercándose a la base aérea de una de las formas más baratas y otros tres hacia el centro naval. de llevar a cabo muchas misiones Algunos drones fueron intercepta- militares. No sólo podrían usarse dos y tomados bajo control por las contra objetivos terrestres, sino que unidades rusas de guerra electróni- esos artefactos podrían lanzarse ca, otros explosionaron al llegar al contra aviones en vuelo, incluso suelo y algunos eliminados por los cazas. Aunque algo parecido a misiles antiaéreos Pantsir-S. Es la los misiles, los drones serían, sin primera vez que grupos terroristas o embargo, mucho más baratos que

118 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 los misiles. Algunas de las opera- el último diseño del inventor John salto en los diseños contemporá- ciones donde pequeños enjambres Moses Browning quien también creó neos de armas cuando se presentó de drones podrían generar resulta- la ametralladora M2 de calibre .50 y por primera vez en 1935. Muchas dos desproporcionados podrán ser todavía en uso en las fuerzas milita- de sus características fueron com- acciones ofensivas, colocación de res de los EE.UU. Browning estaba partidas con la otra famosa pisto- minas, ataques contra helipuertos o trabajando en la pistola cuando mu- la de Browning, la 1911A1, pero campos de aterrizaje, ataque contra rió en 1926 y el arma fue finalmente mostraba un refinamiento conside- depósitos de municiones, antenas terminada y vendida por sus socios rable y la ventaja de llegar a incluir de radar y comunicaciones, nodos fabricantes en Bélgica en 1935. 13 cartuchos de nueve milímetros de mando y control, y todas las que en su cargador; esto era el doble podamos imaginarnos. La Browning GP tuvo poco éxito de la munición que otras pistolas comercial antes de la Segunda semiautomáticas podían alcanzar, Y concluye Atul Pant que esta es una Guerra Mundial pero fue utilizada por de ahí su nombre de GP (Grand tecnología que no puede ser ignora- ambos bandos durante la contienda. Puissance). da por más tiempo y el trabajo para La rendición de Bélgica a la Ale- aprovecharla lo antes posible debe mania nazi hizo que el arma saliera Y aunque la GP fue finalmente comenzar sin demora. de contrabando hacia Canadá, en superada por otras armas de su donde su producción empezó a in- clase como la Glock17, Sig Sauer («Aerial Drone Swarms: The Next ternacionalizarse. Las herramientas P226 y Smith & Wesson M&P, que Generation Military Weapon» por que quedaron en la Bélgica ocupada ofrecían características modernas Atul Pant en https://idsa.in ) continuaron produciendo pistolas a un precio más bajo, la Browning para las fuerzas alemanas, especial- nunca se actualizó añadiendo miras mente paracaidistas y las Waffen SS. nocturnas y uso de polímeros, etc. Después de la guerra, el arma fue La pistola se ha mantenido fiel hasta ADIÓS A LA vendida a civiles y fuerzas armadas, el final. BROWNING GP en particular fuerzas de la OTAN. Finalmente, más de 50 ejércitos y («The Legendary Browning ‘Hi Después de casi 100 años desde 93 países adoptaron la GP como Power’ Pistol Ends Production» por su diseño en 1923, el fabricante su arma estándar. Se han llegado a Kyle Mizokami en www.popularme- ha decidido dejar de producir la fabricar más de un millón de pistolas chanics.com) pistola legendaria que ha servido de este modelo. en ejércitos de casi todo el mundo, Ricardo Illán Romero desde la China nacionalista, hasta el Fácil de desmontar y con una gran SAS británico. La Browning GP fue capacidad de cargador, la GP fue un Teniente coronel. Infantería

Browning GP

Hemos leído / 119 SECCIONES - FILMOTECA

FICHA TÉCNICA DECISIÓN DE MEDIANOCHE TÍTULO ORIGINAL: Night People EE. UU. | 1954 | 89 minutos | Color | DVD Director: Nunnally Johnson La historia comienza con el secuestro del joven cabo Johnny Leatherby, Intérpretes: un estadounidense destinado en la ciudad de Berlín, que está ocupada por las potencias aliadas. El coronel Steve Van Dyke, interpretado por el Gregory Peck actor Gregory Peck, es el jefe de la Policía Militar al que le encomiendan la Broderick Crawford investigación del caso. El coronel, por medio de una agente (interpretada Anita Bjork por la actriz Anita Bjork), averigua que el cabo ha sido secuestrado por Rita Gam agentes soviéticos de la Alemania comunista que quieren canjearlo por un matrimonio de ex nazis que viven de incógnito en Berlín occidental. música: Al mismo tiempo, la Unión Soviética ha cerrado los puestos fronterizos Cyril J. Mockridge con Berlín, lo cual augura una inminente crisis internacional. El padre de Johnny, Charles Leatherby, interpretado por el actor Broderick Crawford, GuiOn: es un influyente magnate industrial de Ohio, vuela a Berlín y presiona a Nunnally Johnson la burocracia militar para que se libere a su hijo a cualquier precio, lo que según el argumento original de deriva en un tenso enfrentamiento con el coronel. Jed Harris y Tom Reed La película está rodada íntegramente en exteriores de la ciudad de Berlín Fotografía: y en estudios de Alemania. Impresionante el comienzo con un desfile de Charles G. Clarke tropas norteamericanas bajo una popular marcha militar. Esta película abarca el denominado subgénero de cine bélico sobre la Guerra Fría. La NOTA: ambientación de las tropas y la trama de investigación y resolución militar Sobre esta película pueden dirigir están realizadas con suma brillantez. Los dos autores del argumento comentarios a: original fueron nominados al premio Oscar. [email protected]

José Manuel Fernández López Teniente coronel. Transmisiones

120 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 DESTRUCTOR FICHA TÉCNICA TÍTULO ORIGINAL: EE. UU. | 1943 | 99 minutos | Blanco y Negro | DVD Destroyer Director: Una película centrada en un protagonista muy peculiar: un buque de la William A. Seiter armada norteamericana. En 1943, el comandante de la armada retirado, Intérpretes: Steve «Boley» Boleslavski (interpretado por el actor Edward G. Robinson) ayuda a construir el destructor John Paul Jones, homónimo de la nave en la Edward G. Robinson que sirvió en la Primera Guerra Mundial. El buque fue hundido un cuarto de Glenn Ford siglo después mientras salvó un portaaviones de ser torpedeado. Cuando Marguertite Chapman el excomandante se entera de que un antiguo compañero de tripulación, Edgar Buchanan el teniente comandante Clark ( protagonizado por el actor Regis Toomey ), será el nuevo capitán del buque, regresa a la Armada y disputa por un Leo Gorcey puesto en el buque. Regis Toomey Edward Brophy Muy entretenida película rodada en plena Segunda Guerra Mundial. A pesar Warren Ashe de estar considerada como una película de propaganda, hay que destacar Lloyd Bridges sus meritorias interpretaciones además de una excelente fotografía en blanco y negro. El guion, que encaja en la acción de la contienda, llena de GuiOn: dramatismo gracias a un ritmo ágil, con la primera parte, donde conocemos Borden Chase, Lewis Meltzer a los diversos personajes, sobre todo al trío protagonista. El asesor militar y Frank Wead de la película fue el teniente coronel Donald Smith, el cual fue oficial en el buque Arizona hasta un mes antes de que fuera hundido por el ataque Música: japonés a Pearl Harbor. Anthony Collins

Una buena película de género, ejemplo del cine de Hollywood en la década Fotografía: de los años cuarenta. Franz Planer NOTA: Sobre esta película pueden dirigir comentarios a: José Manuel Fernández López [email protected] Teniente coronel. Transmisiones

Filmoteca / 121 SECCIONES - INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Las jornadas del Coronel

José Romero Serrano | Universo de Letras (Planeta) | enero 2018

Reseña: Por Iciar Reinlein, periodista.

Este libro, que ha visto la luz recientemente, es una origi- nal combinación de memorias y ensayo en el que el autor recorre cuatro décadas (1976-2016) de carrera profesio- nal, al mismo tiempo que hace un repaso de los grandes tratadistas militares. Pero no sólo. El general Subdirec- tor de Estudios del Instituto de Historia y Cultura Militar (IHCM) José Ignacio Martínez de Lagos mencionó en la presentación de la obra: «Es más un tratado militar que unas memorias, pero tam- bién es un libro de viajes». Con un estilo ameno y ágil, el coronel José Romero Serra- no estructura la obra en ocho jornadas (más una separa- ta), una por cada destino principal, y las relaciona con un destacado militar o líder y así va repasando el pensamien- to de hombres como Von Moltke, De Vigny, Clausewitz, Sun Tzu, o Kissinger. Un libro testimonial inusual de un oficial español de la ac- tualidad que aborda con estilo propio y humanidad cues- tiones tan universales como la guerra y la paz, la milicia y la sociedad, las relaciones internacionales y la geopolítica, al mismo tiempo que profundiza en la esencia militar, que aborda de forma intensa. «El autor se siente testigo de su profesión y de su época. Ha estado allí, con los ojos abiertos, y nunca ha perdido su condición de disponible», dijo el general Miguel Alonso Baquer, en la presentación del libro en el IHCM, donde el coronel José Romero Serrano culmina sus cuatro décadas al servicio del Ejército. «La obra es un repaso y un conjunto de reflexiones sobre la vida militar de una generación que no vivió el Sáhara [pero sí las nuevas misiones multinacionales] y que ha visto cómo ha cambiado el Ejército en las últimas décadas», señaló el general subdirector de estudios en el IHCM. Una obra moderna, emotiva y alegre con una gran variedad de reflexiones filosóficas, lugares y vivencias que harán dis- frutar a los lectores que se asomen a sus páginas.

Autor: Coronel de Infantería (DEM). D. José Romero Serrano.

El coronel Romero ha combinado destinos de mando en unidades ligeras de Infantería con destinos de asesoramiento y Estado Mayor en cuarteles generales. Fue profesor de Estrategia en la Escuela de Estado Mayor (y luego de Guerra del Ejército) desde el año 1995 al 2001, tiempo en el que escribió «Enciclopedia del Arte de la Guerra» (Planeta, 2001), junto con el entonces comandante J.L. Calvo bajo la dirección del teniente general Martínez Teixidó. Ha escrito obras y artículos en revistas especializadas, ha participado en trabajos del CESEDEN, en el Instituto Español de Estudios Estratégicos, particularmente bajo la dirección del general Miguel Alonso Baquer, y ha sido profesor invita- do en la Universidad Carlos III de Madrid. Fue Primer Premio Revista Ejército en el año 2003 con el artículo «Seis modelos de Ejército».

122 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 Los generales de África

Juan José Primo Jurado | Editorial Almuzara | Córdoba 2017

spaña y el norte de África han entrecruzado en numerosas ocasiones sus historias, escri- biendo páginas de hermanamiento, progreso y culturas comunes. Pero, también, de guerra, Etensión y choques armados, donde se derramó mucha sangre española, tanto en victorias de heroico patrio- tismo como en trágicas y dolorosas derrotas.

Por vez primera, un libro aborda de manera rigurosa las biografías de los generales más destacados en la his- toria del África española y su repercusión en la política entre 1859 y 1976. África, además de escenario bélico y de fecundo Protectorado, fue una auténtica escue- la de poder en España. El balance es, sencillamente, espectacular: un jefe de Estado, cinco presidentes de Gobierno, un vicepresidente, siete ministros y cinco al- tos comisarios de España en Marruecos, sin contar los numerosos altos cargos militares de responsabilidad nacional. Y es que estos generales de África apren- dieron antes el arte de la guerra que el de la política. Los generales que estudiamos en este libro protagoni- zan páginas principales de la Historia de España. Con victorias y fracasos; con heroísmo y sacrificios. Por aquí desfilan militares y acontecimientos como Prim y sus victorias en Wad Ras y Castillejos; García Margallo y su muerte en Cabrerizas Altas; Marina y el Barranco del Lobo; Cavalcanti y la carga de Taxdirt; Fernández Silvestre y Berenguer y el Desastre de Annual; Gómez Ulla y los primeros hospitales quirúrgicos de campa- ña; Navarro y la masacre de Monte Arruit; Kindelán y la creación de la aviación militar; Millán-Astray y el na- cimiento de la Legión; Fernando Primo de Rivera y los héroes del Regimiento Alcántara; Miguel Primo de Ri- vera, Sanjurjo y el Desembarco de Alhucemas; Oswal- do Capaz y la conquista de Ifni; Gómez-Zamalloa y la defensa de Sidi-Ifni, en una guerra ignorada que aquí recordamos; o Gómez de Salazar y la Marcha Verde y la retirada del Sahara. Y en la división fratricida de nuestro país en la Guerra Civil de 1936, los generales no fueron una excepción: Franco, Mola, Varela, Yagüe o Goded habían pasado por Marruecos, pero también lo hicieron Rojo, Miaja, Núñez de Prado, Pozas o Riquelme.

Con el mismo estilo lúcido, riguroso y ameno de su anterior obra, Grandes batallas de la Historia de España, Primo Jurado escribe la historia del África española a través de las biografías de los generales que encabezaron sus ejércitos y dirigieron sus guerras. Y lo consigue con una exquisita objetividad y ecuánime imparcialidad, ajena por completo al discurso maniqueo de buenos y malos, ya que los militares que cumplieron su deber para con España en África son me- recedores de respeto y reconocimiento.

Información bibliográfica / 123 SECCIONES ARCHIVO GRÁFICO ACUARTELAMIENTOS Y BASES DEL EJÉRCITO DE TIERRA Por toda la geografía española encontramos acuartelamientos y bases del Ejército de Tierra, con nombres que evocan hombres y hechos de armas cuya impronta dejó huella en nuestro Historia. La Revista Ejército ofrece en esta sección un paseo por nuestra Patria, en sus acuartelamientos militares, que es al mismo tiempo un homenaje a los que nos precedieron y, con su ejemplo, nos marcaron el camino.

Acuartelamiento «Alfonso X». (Madrid) Da nombre al acuartelamiento el afamado rey de Castilla y León, entre 1252 y 1284, Alfonso X, conocido con el sobre- nombre de «el Sabio» por su dedicación a la ciencia de la época y especialmente a las leyes, matemáticas y astrono- mía. Es precisamente por sus obras, en esta última disciplina, y la relación que estas tienen con la actividad geográfica que desarrolla el Centro Geográfico, ubicado en este acuartelamiento, por lo que se consideró, acertadamente, que le diese nombre, siendo inaugurado por S.M. el rey don Juan Carlos I en 1980.

124 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 BASE GENERAL ÁLVAREZ DE CASTRO. SAN CLEMENTE DE SASEBES (GERONA) El general don Mariano Álvarez de Castro sostuvo la defensa de Gerona con tan solo 5.600 hombres, frente al ejér- cito napoleónico que contaba con 30.000 hombres durante los sitios de 1808 y 1809. A la rendición de Gerona el general Álvarez de Castro contestó: «Será pasado por las armas el que profiera la voz de capitular o de rendirse». «No queriendo tratos con los enemigos de su Patria, recibiría a cañonazos a cuantos parlamentarios le enviasen». Tras siete meses de sitio, el general Álvarez de Castro, exhausto y enfermo, delegó el mando. Sólo entonces la plaza capitulaba. A pesar del delicado estado de salud del general Álvarez de Castro, fue conducido como prisionero a Perpiñán, y posteriormente al castillo de Figueras donde murió el 22 de enero de 1810, debido a las penalidades de su cautiverio. La resistencia de la ciudad, compara- ble a la de Zara- goza, sirvió para reforzar la moral de los españoles, convirtiendo esta en un ejemplo de valor y resistencia que los afianza- ría en el ideal de expulsar del país a los invasores. Actualmente, se recuerda al general Álvarez de Castro dando su nombre al acuartelamiento situado en San Clemente de Sase- bes (Gerona).

Acuartelamiento Parque de Monteleón. Pozuelo de Alarcón (Madrid) El Parque de Artillería de Monteleón se encontraba en Madrid a principio de siglo XIX. Allí se convirtieron en héroes los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde y los tenientes Jacinto Ruiz y Rafael Arango​ al enfrentarse a las tropas francesas de ocupación, en la jornada del 2 de mayo de 1808. Posteriormente se ha dado el nombre al acuartelamiento del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Antiaéreos, Costa y Misiles, situado en el término municipal de Pozuelo de Alarcón.

Archivo gráfico 125 SECCIONES - SUMARIO INTERNACIONAL

Traducción efectuada por el GABINETE de TRADUCTORES e INTÉRPRETES DEL EME, registrada con el nº 18-0045

IZZ AD-DIN AL-QASSAM BRI- authority over those who had to be led by him during very complicated and full of risk moments. A story that teaches us and, if interiorized, 04 |GADES: HAMAS’ ARMED FORCES even makes us better persons. Izz ad-Din al-Qassam Brigades, the military wing of Hamas, have kept Present and future of the evolving and have made evident that they are an organization which progressively learns from its own combat experience against Israel’s 59 |A rmy Geographical Center Armed Forces and implements this learning in the successive military campaigns it takes part in. Despite the situation of permanent blockade (CEGET) on the territory of Gaza they control, they have managed to gather weap- ons, gear and supplies which have made possible for them to develop The disciplines devoted to the study and representation of the Earth’s the axes of their strategy: manufacturing the missiles and digging the surface have not been indifferent to the revolution that has taken place networks of tunnels they employ. All these facts, linked to their members’ within the field of the information and telecommunications technol- motivation, imply that their capabilities must be taken into account. ogies; this fact is linked to the dramatic development of the satellite techniques devoted to watching the Earth and to global positioning LESSONS OF LEADERSHIP BY (GNSS – Global Navigation Satellite System). Furthermore, the modern weapons systems and the current systems 26 |MAJOR RICHARD WINTERS of information for command and control employed by our Army require geographical information in standard digital formats. Richard Winters was a soldier belonging to the 101 Airborne Division This is the task entrusted to the Geographical Center, a body unique of the United States Army and, as such, he actively took part in the in the Army, in charge of providing cartographic and geographical European Campaign during World War II. He reached the rank of information materiel, research on the geographical borders of Major and commanded his company, Easy Company, in a very special and the graphic printing of all the publications considered appropriate manner. His story is that of a person who knew how to gain respect and by the Ministry of Defense.

LES BRIGADES EZZEDIN AL QASSAM: l’autorité sur ceux qu’il devait parfois mener à des situations très com- pliquées et pleines de risques. Une histoire qui nous enseigne et que si 04 |LES FORCES ARMÉES DU HAMAS nous l’intériorisons, même elle fera de nous des meilleures personnes. Les Brigades Ezzedin al Qassam, branche militaire du Hamas, ont évolué Présent et futur du Centre et montré qu’elles apprennent de leurs propres expériences dans la lutte contre les forces armées israéliennes et que cet apprentissage est mis 59 |G éographique de l’Armée de en œuvre dans les successives campagnes militaires auxquelles elles participent. Malgré la situation de blocus permanent sur le territoire du Terre (CEGET) Gaza qu’elles contrôlent, elles ont pu obtenir des équipements, des ravi- taillements et de l’armement qui leur ont facilité de développer les axes de Les disciplines dédiées à l’étude et à la représentation de la surface leur stratégie: la fabrication de missiles et les réseaux de tunnels qu’elles terrestre n’ont pas échappé à la révolution dans le domaine des technol- utilisent. Tous ces facteurs, ainsi que la motivation de leurs membres, font ogies de l’information et des télécommunications; cela a été accom- que leurs capacités armées doivent être largement prises en compte. pagné d’un développement vertigineux des techniques satellitaires dédiées à l’observation de la Terre et au positionnement global (GNSS). LEÇONS DE LEADERSHIP Du COM- D’autre part, les systèmes d’armes modernes et les systèmes actuels d’information, de commandement et de contrôle utilisés par l’Armée 26 |MANDANT RICHARD WINTERS. de Terre exigent des informations géographiques dans des formats numériques normalisés. Richard Winters a été membre de la 101ème division aéroportée de C’est la tâche confiée au CEGET, la seule organisation de l’Armée de l’Armée de Terre des Etats-Unis activement impliqué dans la campagne Terre, chargée de fournir le matériel d’information cartographique et d’Europe pendant la Seconde Guerre Mondiale. Il a atteint le grade de géographique, de l’étude des limites géographiques de l’Espagne et de commandant et a exercé un contrôle particulier sur sa compagnie, dite l’impression graphique de toutes les publications jugées appropriées Easy. Son histoire est celle d’une personne qui a su gagner le respect et par le Ministère de la Défense.

126 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 BRIGADEN EZZEDIN AL QASSAM: und Autorität zu gewinnen wusste, von denjenigen er in sehr komplizierten und von Risiko gefüllten Zeiten führte. Eine Geschichte, die uns lehrt und 04 |DIE STREITKRÄFTE VON HAMAS uns sogar zu besseren Menschen macht, wenn wir sie verinnerlichen. Die Brigaden Ezzedin Al Qassam, militärische Abteilung von Hamas, haben GEGENWART UND ZUKUNFT DES sich weiterentwickelt und gezeigt, dass es eine Organisation ist, die von ihren eigenen Erfahrungen im Kampf gegen die israelischen Streitkräfte 59 |GEOGRAPHISCHEN DIENST lernt und dieses Lernen wird in den aufeinanderfolgelden Militäreinsätzen umgesetzt, an die Hamas teilnimmt. Trotz der ständigen Blockade im DES HEERES (CEGET) Hamas-kontrollierten Gaza-Gebiet, hat die Organization Waffen, Ausrüs- tungen und Lieferungen bekommen, die die Entwicklung der Achsen ihrer Die zur Erforschung und Darstellung der Erdoberfläche gewidme- Strategie ermöglicht haben: die Herstellung von Raketen und das benutzte ten Disziplinen sind zur Revolution im Bereich der Informations- und Netz von Tunneln. All dies zusammen mit der Motivation ihrer Mitglieder Telekommunikationstechnik nicht fremde gewessen. Dazu kommt eine machen dass ihre bewaffneten Kapazitäten berücksichtigt werden müssen. schnelle zur Beobachtung der Erde und Globalpositionierung (GNSS) gewidmete Weiterentwicklung der Satellitentechniken. FÜRUHNG LEKTIONEN VON MA- Adererseits, erfordern die im spanischen Heer benutzten modernen jetztigen Waffen- und Informationssystemen für Kommando und Kontrol 26 |JOR RICHARD WINTERS geographische Informationen in standardisierten digitalen Formaten. Dieses ist die Aufgabe von CEGET, einzige Dienststelle im spanischen Richard Winters war Offizier der 101. US-Luftlandedivision und während Heer zuständig für die Bereitstellung von Karten und geographischen des zweiten Weltkriegs nahm er aktiv an der Europa-Kampagne teil. Er Informationsmaterial, die Untersuchung der geographischen Grenzen wurde zum Major befördet und in besonderer Weise führte er seine „Easy“ Spaniens und die grafische Drucklegung aller vom Verteidigunsgministe- gennante Kompanie. Seine Geschichte ist die von jemandem der Respekt rium benötigten Veröffentlichungen.

BRIGATE EZZEDIN AL-QASSAM: mondiale. Ottenne il grado di Maggiore e comandò in modo speciale la sua Compagnia, chiamata Easy. La sua storia è quella di una persona 04 |LE FORZE ARMATE DI HAMAS che seppe guadagnarsi il rispetto dei suoi uomini in situazioni molto complicate e piene di rischi. Si tratta d’una storia che insegna e che Le brigate Ezzedim al-Qassam, braccio armato di Hamas, si sono evo- interiorizzandola può addirittura renderci persone migliori. lute e hanno evidenziato che si tratta d’una organizzazione la quale im- para dalle proprie esperienze nel combattimento contro le forze armate presENTE E FUTURO DEL CENTRO d’Israele, e che questo apprendimento viene applicato nelle successive campagne militari. Nonostante la situazione di blocco permanente sul 59 |GEOGRAFICO DELL’ESERCITO (CEGET) territorio di Gaza, considerato la sua roccaforte, l’organizzazione è riu- scita a procacciarsi l’armamento, l’attrezzatura e le forniture necessari Le discipline dedicate allo studio e alla rappresentazione della su- per sviluppare gli assi della sua strategia: la fabbricazione di missili e la perficie terrestre non sono state estrane alla rivoluzione che ha avuto sua rete di gallerie. Tutto questo insieme a la la motivazione dei propri luogo nel campo dell’informatica e delle telecomunicazioni; questo è membri, fanno sì che le loro capacità armate debbano essere tenute collegato a uno sviluppo vertiginoso delle tecniche satellitari dedicate molto di conto. all’osservazione della Terra e al posizionamento globale (GNSS) D’altra parte, i moderni sistemi d’arma e gli attuali sistemi d’informa- LEZIONI DI LEADERSHIP DEL zione per il comando e il controllo usati dal nostro esercito richiedono informazioni geografiche in formati digitali standardizzati. 26 |MAGGIORE RICHARD WINTERS Questo è il lavoro affidato al Centro Geografico, l’unica organizzazione nell’Esercito, responsabile della fornitura del materiale cartografico e Richard Winters fu un militare apartenente alla 101ª Divisione d’informazione geografica, dello studio dei limiti geografici della Spa- Aviotrasportata dell’Esercito degli Stati Uniti, e come tale partecipò gna e della stampa grafica di tutte le pubblicazioni ritenute appropriate attivamente alle campagne in Europa nel corso della Seconda guerra dal Ministero della Difesa.

Sumario internacional / 127 SECCIONES - APUNTES DE EDUCACIÓN FÍSICA

XVI JORNADAS DE INSTRUCTOR DE TIRO Victor Gallardo Coca. Capitán. Artillería

Del 11 al 29 de septiembre tuvie- sarios para que enseñen, apliquen (carabina y fusil HK), simuladores ron lugar, en la Escuela Central de y corrijan las diferentes técnicas NOPTEL y VICTRIX, psicología Educación Física (ECEF) con sede en del tiro deportivo y, lo que es más deportiva y recorridos de tiro. Tan la ACINF de Toledo, las XVI Jornadas importante, su transferencia a la sólo en las asignaturas de peda- de Instructor de Tiro, en las que tomó instrucción del combatiente, tanto gogía y psicología deportiva, se parte el oficial autor de este artículo, con fusil como con pistola. Es decir, intenta dotar de un mínimo de he- y que se desarrollan como parte del se imparten con el fin de desarro- rramientas a los instructores para plan de estudios 2017 de la Ense- llar el nuevo modelo de enseñanza: que luego desarrollen su actividad ñanza Militar de Perfeccionamiento. formación de formadores. en la unidad.

Aunque son de tipo informativo, Con esta premisa, se imparten las La iniciación en la instrucción de tiro tienen por objeto proporcionar a los materias de pedagogía, arma corta comienza con el tiro deportivo, tanto alumnos los conocimientos nece- (aire, calibre 22 y 9 mm), arma larga con arma corta como larga. Ejecutar

Simulador NOPTEL

128 / Revista Ejército nº 923 • marzo 2018 En este último se realiza un recorrido limitado por líneas de falta (límites para realizar los tiros), desde donde se deben alcanzar, el número de ve- ces que se determine, varias tarjetas o blancos en el menor tiempo posible.

El recorrido se construye con ele- Ejercicios de tiro en galería neumática mentos como barriles, neumáticos, tablones, etc., y los blancos pueden ser fijos o móviles (poppers). Aquí, la correctamente la parada, es la base En ambas líneas es muy útil la trans- transferencia de conocimientos a los en ambas modalidades, pasando ferencia de los conocimientos adqui- ejercicios de combate es evidente, posteriormente a los elementos de ridos durante la fase de armamento ya que se llega a dominar una parada puntería o toma de miras y final- deportivo, ya que tanto la parada dinámica con el arma, toma de miras mente al control del disparo. Es como la toma de miras están más rápida y eficaz sobre blancos entre 3 conveniente comenzar en simulador interiorizadas y es más fácil fijarlas, y 15 metros y sensibilidad suficiente (como el NOPTEL), donde es posible siendo más consciente de los errores en el control del disparo. corregir estos aspectos del tiro, en que se cometen. especial el control del disparo, sin Tras estas jornadas queda el paso consumir munición real, visualizando Hay que tener en cuenta que el más importante, lograr implantar los resultados en los monitores del control del disparo debe ajustarse al estos conocimientos en un plan de sistema. nuevo calibre, en especial la presión instrucción anual en cada unidad de sobre el gatillo, que ha de ser mayor, procedencia de los alumnos. Pero los Una vez dominados razonablemente por lo que si no se realiza correc- frutos pueden ser muy valiosos, ya en el simulador, los tres aspectos tamente provocará movimientos que se podrán comprobar los errores que componen el tiro, es posible pa- laterales o «tirones» en la ejecución. y virtudes de todo nuestro personal, sar a las armas de aire comprimido, perfeccionando a aquellos tiradores en las que el retroceso sigue siendo Con la pistola HK, se practica tiro de que ya dominen el tiro de instrucción casi inexistente, pero el control del precisión y de velocidad en galería a 10 y adiestramiento y conseguir que me- disparo debe ser más preciso. metros, así como en recorridos de tiro. joren los que aún no lo han logrado.■

Por último, en tiro deportivo, se pasa a la realización de los ejercicios con arma corta del calibre 22, donde el retroceso es mayor y el control del disparo más complicado, ejecután- dose en una cancha o galería de tiro homologada, con los blancos situa- dos a distancia de 10 metros.

En cuanto al armamento de dota- ción, el fusil HK G-36 se utiliza para practicar los ejercicios de tiro a 100 metros en posición de rodilla en tierra, tumbado y en pie.

Cuando la calificación y el agrupa- miento (15 x 15 cm) son óptimos , se pasa a la línea de 200 m.

Apuntes de educación física / 129 GEOECONOMÍAS DEL SIGLO XXI. Nº 187 Instituto Español de Estudios Estratégicos

222 páginas Instituto

Cuadernos de Estrategia 187 Estrategia de Cuadernos Español de Estudios xxi Cuadernos de Estrategia 187 Estratégicos PVP: 6 euros Geoeconomías del siglo Edición electrónica: gratuita Documento.pdf: 4 euros ISBN: 978-84-9091-301-7

MINISTERIO DE DEFENSA

MAR DE MAR DE ALAS. 1917-2017 CENTENARIO ALAS DE LA AVIACIÓN NAVAL ESPAÑOLA 1917-2017 CENTENARIO DE LA Varios autores; Museo Naval AVIACIÓN NAVAL ESPAÑOLA

200 páginas PVP: 15 euros ISBN: 978-84-9091-290-4

MINISTERIO DE DEFENSA

El Ejército del Aire EL EJÉRCITO DEL AIRE español ESPAÑOL 1939-1989 1939-1989 Marcelino Sempere Domenech

Marcelino Sempere Doménech 494 páginas T e s i s D o c t o r a l PVP: Edición electrónica: 5 euros Impresión bajo demanda: 12 euros ISBN: 978-84-9091-254-6

MINISTERIO DE DEFENSA

El siglo XX en viñetas: EL SIGLO XX EN VIÑETAS: RELACIONES relaciones internacionales y INTERNACIONALES Y HUMANISMO EN humanismo en el cómic europeo EL CÓMIC EUROPEO viñetas: en XX siglo El

Fernando José Alcantarilla Hidalgo Fernando José Alcantarilla Hidalgo

626 páginas - El cómic, medio de ex Colección presión de la cultura con- Premios Defensa PVP: Edición electrónica: 5 euros temporánea, ha servido - Investigación como instrumento de di fusión ideológica en un - siglo en el que las Rela ciones Internacionales se

Impresión bajo demanda: 24 euros europeo cómic el en humanismo y internacionales relaciones desarrollaron en un esta- do de constante tensión entre el conflicto y el hu- ISBN: 978-84-9091-259-1 manismo

MINISTERIO DE DEFENSA

SECRETARÍA EDITORIALES NOVEDADES GENERAL TÉCNICA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y PATRIMONIO CULTURAL https://publicaciones.defensa.gob.es/

130 / Revista Ejército Marzo 2018 • AÑO LXXIX. • NÚM. 923 Índice

EDITA: ARTÍCULOS

Uniformes blancos, cruces rojas: la vida entera por una causa Juan Pando Despierto. Historiador 4

Brigadas Ezzedin al Qassam: las fuerzas armadas de Hamas DIRECCIÓN Director Luis Antonio González Francisco. Cabo 1º. Guardia Civil 12 General de brigada Luis FELIU BERNÁRDEZ Subdirector de Asistencia Técnica de JCISAT Necesidades actuales de la Artillería de Campaña Subdirector, Jefe de Colaboraciones y Administración Luis Torcal Ortega. General de brigada. Artillería. DEM 18 Coronel Manuel Salvador HERRÁIZ MARTÍNEZ Jefe de Edición Coronel Antonio VARET PEÑARRUBIA El contexto lo es todo José Luis Gómez Blanes. Teniente coronel. Infantería 26 CONSEJO DE REDACCIÓN Coroneles Tejeda Fernández, Borque Lafuente, Núñez González, Lecciones de liderazgo del mayor Richard Winters Castellanos Moscoso del Prado, Guerrero Acosta Emilio González Quirós. Licenciado en Derecho 34 Baeza López Tenientes coroneles Gómez Blanes, Gómez Reyes, Enríquez González, Disertación sobre la antigüedad de los regimientos. (Primera parte) Sánchez de Toca Alameda, Puig de Sobrino Fernando Jesús Mogaburo López. Suboficial mayor. Caballería 42 Comandantes Salinero Rayón, Arribas Lucas Capitanes La doctrina del Tribunal Constitucional sobre la jurisdicción militar Rodríguez Santisteban, Domínguez Ruiz Manuel Aragón Reyes. Catedrático de Derecho Constitucional 50 Suboficial Mayor Coloma Guijarro Carlos QUIRÓS Y El Libro de la Yihad NIPO: 083-15-005-2 (edición en papel) Raúl Suevos Barrero. Coronel. Infantería NIPO: 083-15-004-7 (edición en línea) 54 Depósito Legal: M. 1.633-1958 ISSN: 1696-7178 (edición papel) Aquellos generales españoles en África ISSN: 2530-2035 (edición digital) Juan José Primo Jurado. Doctor en Historia Corrector de pruebas Subdelegado del Gobierno en Córdoba 60 José Manuel Riveira Córdoba 75 ANIVERSARIO DE KRASNY BOR

Servicio de Documentación Coronado, la expedición Emilia Antúnez Monterrubio José Antonio Crespo-Francés y Valero 10 de febrero de 1943, hace 75 años, en la invernal estepa junto al rio Ofimática y Edición Coronel. Infantería 68 Fernando Aguado Martínez Ricardo Aguado Martínez Neva y la actual San Petersburgo, en Krasny Bor, 4.900 soldados Ana María González Perdones NUESTRAS INSERCIONES Mª Eugenia Lamarca Montes españoles se enfrentaron a unos 40.000 soldados soviéticos en una gesta Imprime Premios Revista Ejército Centro Geográfico del Ejército de Tierra 33 heroica en la que demostraron su valor, disciplina y espíritu de sacrificio, Colaboraciones Corporativas ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE El Rincón del Museo del Ejército 41 sufriendo en el empeño 1.125 muertos, 1.036 heridos, 91 desaparecidos, MILITARES ESCRITORES Promotor de Publicidad PUBLICACIONES MILITARES DEL EJÉRCITO DE TIERRA 49 más de 300 prisioneros y desbaratando las intenciones de un enemigo EDITORIAL MIC C/ Artesiano s/n. Polígono Industrial Trobajo del Camino, 24010 León Teléf.: 902 271 902 / Fax: 902 371 902 APP y web defensa 67 muy superior. Email: direcció[email protected] [email protected] Honor y gloria a aquellos héroes, a los soldados españoles de todos los Novedades editoriales del Ministerio de Defensa Fotografías 130 MDEF, DECET tiempos, que con su vida rubricaron su sagrado juramento a la Patria Interior de contraportada: 75 ANIVERSARIO DE KRASNI BOR 131 ta Ejé y su compromiso con España, haciéndose dignos herederos de los is rc v it PUBLICIDAD: Ciberdefensa, 11 - El Ejército de Tierra y los retos futuros, 25 e o R legendarios Tercios españoles. Suscripción y venta: calle del Factor nº 12 - 4ª planta C.P.: 28013 MADRID Teléf.: 915160485 «Lo demandó el deber y lo acataron». [email protected] Suscripción anual: España 12,02 euros; Europa: 18,03 euros; resto del mundo: 24,04 euros. EJÉRCITO núm. 923 núm.

El liderazgo se basa en atributos imprescindibles que deben atesorar aquellos que aspiren a mandar: Patria, Honor, Deber, Valor, Disciplina y Lealtad. Atributos unidos al Compañerismo y la Ejemplaridad, imprescindibles para el ejercicio del mando

EJÉRCITO MARZO 2018 - año LXXIX MARZO EJÉRCITO Centro Geográfico del Ejército: REVISTA EJÉRCITO Establecimiento San Nicolás calle del Factor nº 12 - 4ª planta C.P.: 28013 MADRID a la vanguardia de la Información Central Teléf.: 915160200 Administración y Subscripciones Teléf.: 915160485 Telefax: 915160390 Geoespacial Redacción Teléf.: 915160482 REVISTA DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL Edición Teléf.: 915160480 [email protected] NÚMERO 923 MARZO 2018 - AÑO LXXIX