The Urban Periphery of Madrid: More Than a Subsidiary Area of the City. Rebuilding Its Identity (1868-1917)
La periferia urbana madrileña: algo más que un ámbito subsidiario de la ciudad. Reconstruyendo su identidad (1868-1917) Luis de la Cruz Salanova The urban periphery of Madrid: more than a subsidiary area of the city. Rebuilding its identity (1868-1917) Agradecimientos: Quiero dar las gracias a Álvaro París y a Carlos Hernández Quero por sus consejos, las conversaciones sobre el objeto de estudio de este texto y hasta por algunos conceptos e ideas que hay contenidos en él y ellos se dejaron robar amablemente. Prometo estarte agradecido. Resumen: Paralelamente a la puesta en marcha del Ensanche de Madrid surgen nuevos barrios en su Extrarradio, al margen de la planificación oficial. Se estudia el Extrarradio norte madrileño (los barrios de Cuatro Caminos y Bellas Vistas) a la luz de los motines que reproducen en la calle el desarrollo conflictivo de la cuidad no planificada. Se trata de identificar los espacios de desarrollo comunitario y los elementos urbanos que, siendo insuficiencias del diseño desde arriba de la ciudad, se convierten en estructurales en el Extrarradio: el crecimiento alrededor de las carreteras de entrada en Madrid, los vacíos urbanos o una idea permanente de frontera. Palabras clave: Historia de Madrid, Extrarradio, historia urbana, espacios de sociabilidad, motines Abstract: In parallel to the appearance of the Ensanche of Madrid, there emerged new neighborhoods in its outskirts, outside of official planning. In light of the riots caused by the conflictive development of the unplanned city, we study the Northern outskirts of Madrid, particularly the neighborhoods of Cuatro Caminos and Bellas Vistas. The aim is to identify attributes of community and urban development that, neglected by top-down city design, became part of the structure of the outskirts, such as the growth around the roads leading into Madrid, urban voids, and the idea of a permanent border.
[Show full text]