Sesión Especial
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Gabinete De Macri
El Gabinete de Macri Equipo de trabajo: Ana Rameri Agustina Haimovich Alejandro Yoel Ventura Responsable General: Ana Rameri Coordinación: Claudio Lozano Tomás Raffo Diciembre 2015 1 El gabinete de Macri es la muestra más evidente del desembarco del gran empresariado en el gobierno. Si bien actualmente existe discusión en torno al tipo de vínculo que debe establecerse entre los funcionarios del Estado con el sector empresario para favorecer un sendero de desarrollo, hay un consenso bastante amplio acerca de los riesgos que para el desarrollo económico, para la inclusión social y para la democratización de la vida política que implica la colonización por parte de las fracciones del capital concentrado del aparato estatal. La historia argentina tiene pruebas suficientes acerca de la existencia de estos nexos estrechos y las implicancias nocivas que tienen para el desarrollo y el bienestar del pueblo. El enraizamiento del sector privado sobe el aparato del Estado tiene un denominador común que atraviesa históricamente los distintos ciclos de acumulación y que se trata del afán de la burguesía local por la obtención de rentas de privilegio, (muy alejadas de lo que en la literatura económica se conoce como las rentas tecnológicas schumpeterianas de carácter transitorias), y más asociadas al carácter parasitario de corporaciones empresarias que se expanden al calor de los recursos públicos y la protección del estado. Los aceitados vínculos entre las fracciones concentradas del capital y los militares del último gobierno de facto posibilitaron el surgimiento de lo que se conoció como la “Patria Contratista” que derivó en espacios privilegiados para la acumulación de capital. -
El Perfil Del Ministerio De Educación Y Deportes De La Nación Durante La Gestión De Esteban Bullrich (2015-2017)
Informe de Investigación Nº 4 Entre la “agencia de evaluación” y la “gerencia de recursos humanos”. El perfil del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación durante la gestión de Esteban Bullrich (2015-2017) Por Manuel Becerra Noviembre 2017 La asunción de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación no trajo aparejada grandes novedades respecto de la conformación de su gabinete educativo. Durante la campaña ya se había anunciado que, al menos en la primera y algunas de las segundas líneas del organigrama ministerial, vendrían “importadas” de la gestión en el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No obstante, en función de las diferencias específicas que tienen la gestión administrativa del Ministerio de Educación de la Nación –al que se le agregó el área de “Deportes”1– respecto de los ministerios de educación de las provincias y, más aún, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dispararon dudas respecto de cuáles serían las políticas públicas a implementar. Así, sehacía difícil prever qué línea seguiría la gestión del flamante ministro Esteban 1 Decreto presidencial 13/2015 del 10 de diciembre de 2015. 1 Bullrich, en función de que las administraciones educativas jurisdiccionales difícilmente son trasladables a nivel nacional.2 1. Los antecedentes: estructura del sistema educativo nacional y políticas centrales de la administración kirchnerista. Para poder comprender las políticas educativas de la Alianza Cambiemos es necesario realizar un análisis de la estructura del sistema educativo y de las políticas desplegadas en los años previos, ya que durante el kirchnerismo fue sancionada una batería de leyes educativas que permitió configurar un nuevo escenario en el sistema educativo3. -
Campus Faes Argentina 2012*
CAMPUS FAES ARGENTINA 2012* “PROPUESTAS PARA EL FUTURO” 14, 15 y 16 de marzo. Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Perú 160, Ciudad Autónoma de Buenos Aires Miércoles 14 de marzo, “Retos y Desafíos para el Futuro” 09.00/09.15: Acreditación y desayuno (Hall de Honor). 09.15/10.00: Apertura (Salón Dorado). Mauricio Macri (Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Gerardo Bongiovanni (Presidente de Fundación Libertad, Vocal Fundación Pensar). Francisco Cabrera (Ministro de Desarrollo Económico, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Presidente de la Fundación Pensar). Javier Zarzalejos (Secretario General de Faes). 10.00/11.30: Panel I: “La agenda política del futuro” (Salón Dorado). Guillermo Hirschfeld (Coordinador de Programas para Iberoamérica de Fundación FAES). Miguel Braun (Director Ejecutivo de Fundación Pensar). Fernado Straface (Director Ejecutivo, CIPPEC). Fernando de Andreis (Jefe de Bloque PRO de la Legislatura de la CABA - Moderador) 11.30/12.00: Coffee Break 12.00/13.30: Panel II: “Desafíos Económicos de América Latina” (Salón Dorado). Luciano Laspina (Economista Jefe, Banco Ciudad) Jorge Triaca (Diputado Nacional). Rogelio Frigerio (Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura de la CABA). Guillermo Lousteau (Filósofo. Doctor en Derecho. Experto constitucionalista. Profesor. Florida International University - Moderador). 13.30/14.30: Almuerzo – Brunch en la Fundación Pensar, Piedras 383, Piso 9, CABA. Disertante invitado: Miguel del Sel, candidato a Gobernador de PRO en la Provincia de Santa Fe en las elecciones en 2011. 14.45/16.45: Conferencia Especial I: “La Gestión Municipal” (Salón Dorado) Jorge Macri (Intendente de Vicente Lopez). -
Why Cristina Kirchner Is Candidate and Could Win
: SPECIAL REPORT Why Cristina Kirchner is candidate and could win Buenos Aires, August 2017 Barcelona • Bogota • Buenos Aires • Havana • Lima • Lisbon • Madrid • Mexico City • Miami • New York City • Panama City • Quito • Rio de Janeiro • Sao Paulo Santiago • Santo Domingo • Washington, DC WHY CRISTINA KIRCHNER IS CANDIDATE AND COULD WIN 1. INTRODUCTION Legislative elections are being held this year in Argentina and the 1. INTRODUCTION former President is heading the list of candidates in her own alliance 2. ELECTIONS IN ARGENTINA in the biggest electoral district in the country. Less than two years 3. CRISTINA KIRCHNER AND THE from Macri’s victory in the ballots, Cristina Kirchner has burst back COURTS onto the national political scene with the chance of coming out on 4. IMPACT ON THE PRIVATE SECTOR top. 5. WHY SHE COULD WIN AGAIN A spectre is haunting Argentina: Cristina Fernández de Kirchner has 6. SHE RETAINS A SIGNIFICANT CAPTIVE ELECTORATE regained a leading role on the local political scene after spending most of the time since losing power (December 10, 2015) in the south 7. LACK OF STRONG ALTERNATIVE LEADERSHIP IN THE of the country, well away from the centre of public debate. Acting JUSTICIALISTA PARTY from the recently founded Unidad Ciudadana party, she will clash 8. CAMPAIGN PROMISES BROKEN with the governing Cambiemos in the district that is home to around 9. INCOME TAX 40 percent of the national electoral roll, Buenos Aires Province. She is 10. HER ELECTORAL PROSPECTS hoping to achieve a triumph that will enable her to plan a return to 11. FINAL COMMENTS government in 2019. -
Telam.Com.Ar/Nota/43343
Télam - La protesta opositora al Gobierno se concentró en distintos punt... http://www.telam.com.ar/nota/43343 Acerca de Télam Télam en tu Móvil Servicios Contacto Fotografía 10.11.2012 19:11 Ver clima en todo el país Seguinos PORTADA Política Economía Sociedad Policiales Internacionales Espectáculos Cultura Deportes Fotogalería TEMAS DEL DÍA: Protesta opositora Ola de calor Basura en la Ciudad Política Noticias principales 09 de Noviembre - 01:39hs Echegaray presentó portales para el control La protesta opositora al Gobierno se concentró en de material radiactivo en la Aduana distintos puntos de la Ciudad Fotos Videos Últimas noticias Lanús insiste con que Barros Schelotto no 19:10 Hs dejará el club en diciembre River encontró la ventaja y vuelve a la 19:07 Hs senda del triunfo de local ante Unión Formosa: dos choferes murieron tras 19:07 Hs chocar e incendiarse tres camiones Denuncian la "precarización laboral" en la 18:52 Hs Noche de los Museos Últimos videos Cristina: "mi compromiso Berni: “Vivimos en un país Protesta opositora se todos los videos Los opositores al gobierno nacional realizaron la anunciada protesta de caceroleros, que tuvo su epicentro en el Obelisco y más tarde en Plaza de Mayo. Dirigentes macristas, de lleno en las protestas. En este sentido, altos dirigentes de diferentes fuerzas Relacionadas como el PRO, entidades rurales y hasta del partido de Equipo periodístico de "Duro de domar" sufrió ultra derecha liderado por Alejandro Biondini, impulsaron agresiones en la protesta distintas consignas en contra de las políticas del gobierno Un periodista de C5N fue agredido en Plaza de nacional. -
Compilado Y Seguimiento De Las Principales Medidas Y Políticas Públicas Aplicadas, O Anunciadas, Por El Gobierno De La República Argentina Durante El Año 2017
Compilado y seguimiento de las principales medidas y políticas públicas aplicadas, o anunciadas, por el Gobierno de la República Argentina durante el año 2017. Datos actualizados al 31 de diciembre de 2017 Seguimiento realizado por el equipo de Asesoría Parlamentaria en coordinación con el equipo de Prensa y Comunicación de la Fundación Nuevas Generaciones Se encuentra permitido su uso y difusión citando la fuente. FUNDACION NUEVAS GENERACIONES Beruti 2480 (C1117AAD) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) Tel: (+54) (11) 4822-7721 [email protected] www.nuevasgeneraciones.com.ar Edición 2016: Encuentre aquí la anterior edición con todas las medidas de 2016. Compilado y seguimiento de las principales medidas y políticas públicas aplicadas por el Gobierno de la República Argentina durante el año 2017. Contenido 1 Reforma del Estado ......................................................................................................... 12 1.1 El Presidente Macri designó a los ministros Dujovne y Caputo .................................... 12 1.2 Cambios en el gabinete ................................................................................................... 12 1.3 Nuevos ministros en el gabinete ..................................................................................... 12 1.4 El Gobierno designó al nuevo director del Banco Central ............................................. 12 1.5 El Gobierno finalizó la intervención de Enargas ............................................................ 13 1.6 -
De Cliënt in Beeld
Reforming the Rules of the Game Fransje Molenaar Fransje oftheGame theRules Reforming DE CLIËNTINBEELD Party law, or the legal regulation of political parties, has be- come a prominent feature of established and newly transi- tioned party systems alike. In many countries, it has become virtually impossible to organize elections without one party or another turning to the courts with complaints of one of its competitors having transgressed a party law. At the same Reforming the Rules of the Game time, it should be recognized that some party laws are de- signed to have a much larger political impact than others. Th e development and reform of party law in Latin America It remains unknown why some countries adopt party laws that have substantial implications for party politics while other countries’ legislative eff orts are of a very limited scope. Th is dissertation explores why diff erent party laws appear as they do. It builds a theoretical framework of party law reform that departs from the Latin American experience with regulating political parties. Latin America is not necessarily known for its strong party systems or party organizations. Th is raises the important ques- tion of why Latin American politicians turn to party law, and to political parties more generally, to structure political life. Using these questions as a heuristic tool, the dissertation advances the argument that party law reforms provide politicians with access to crucial party organizational resources needed to win elections and to legislate eff ectively. Extending this argument, the dissertation identifi es threats to party organizational resources as an important force shaping adopted party law reforms. -
El Macrismo Presentó a Los Funcionarios De Su Gabinete
Jueves 26.11.2015 BUENOS AIRES MIN MÁX AÑO 6 Nº 1996 18º 27º EDICIÓN NACIONAL PRONÓSTICO PRECIO $ 15 CAPITAL FEDERAL ENVÍO AL INTERIOR + $ 1,50 MARIANO ESPINOSA [3-6] POLÍTICA LO ANUNCIÓ MARCOS PEÑA EN CONFERENCIA DE PRENSA «No es lo mismo un país que una empresa, que El macrismo nadie se confunda» presentó a los funcionarios de su Gabinete » La sorpresa es la continuidad de Barañao. De Andreis irá a la Secretaría General de la Presidencia, Sturzenegger Cristina lo definió al Banco Central, Cano al Plan Belgrano, Abad a la AFIP, acompañada por los Lombardi a Medios Públicos y De Godoy a la AFSCA. Aún gobernadores JUE26 en la inauguración de no se confirmó quién será ministro de Trabajo. obras en el Hospital Posadas y ratificó » Scioli recibió a la electa gobernadora Vidal en La Plata que velará por las para avanzar en la transición. Las claves del encuentro. conquistas logradas. Otra masiva Jefe de Gabinete Hacienda y Finanzas Marcos Peña Alfonso Prat-Gay marcha en Interior: Agricultura: Defensa: reclamo de Rogelio Frigerio Ricardo Buryaile Julio Martínez NiUnaMenos Educación: Energía y Minería: Turismo: Esteban Bullrich Juan José Aranguren Gustavo Santos Más de 50 mil Transporte: Modernización: Cultura: personas se Guillermo Dietrich Andrés Ibarra Pablo Avelluto manifestaron desde Congreso hasta la Cancillería: Desarrollo Productivo: Comunicaciones: Plaza de Mayo. Susana Malcorra Francisco Cabrera Oscar Aguad Desarrollo Social: Seguridad: Salud: Carolina Stanley Patricia Bullrich Fernando de Andreis Ciencia y Tecnología: Justicia: Medio Ambiente: Lino Barañao Germán Garavano Sergio Bergman Polémica por los dichos de Abel Albino El pediatra, uno de los referentes en Salud de Cambiemos, ESPECTÁCULOS rechazó el uso del preservativo para prevenir el VIH. -
ONLINE INFLUENCE GRID of ARGENTINIAN POLITICS: the Humanization of Political Candidates February, 2016
ONLINE INFLUENCE GRID OF ARGENTINIAN POLITICS: The humanization of political candidates February, 2016 BARCELONA BOGOTA BUENOS AIRES LIMA LISBON MADRID MEXICO CITY MIAMI PANAMA CITY QUITO RIO J SAO PAULO SANTIAGO STO DOMINGO Index Introduction 3 Government Campaign and 4 Communication Online Influence 5 What really matters is not getting to 6 the top, but learning how to stay there The influence on the network: 7 Tables and graphs Team of Specialists 13 Introduction Digital Identity may be defined as all information on Despite trailing behind opponent Daniel Scioli and, a specific person which is available on the Internet notably, behind former President Cristina Fernandez, as (personal data, pictures, records, news, comments, etc.) regards the number of followers on social networks, the and which shapes the profile of the aforementioned current Argentine President, Mauricio Macri, ultimately individual on the digital front. “Owning” that managed to come out on top. After almost two months information is key for the management of our personal working as President, he has already become the most reputation, particularly when important political offices influential political figure in Argentina. such as the Presidency are at stake. This survey was carried out by the Digital and Public The Online Argentine Political Influence Grid shows Affairs Areas and aimed at providing a cross-cutting how the 2.0 personality of important actors in this field look at a process that goes beyond the political sphere and their relationship with the digital environment, and involves the daily lives of the whole Argentine have impacted the 22N electoral results. nation. 3 Government Campaign and Communication The concept of “Permanent Campaign” – promoted by is what generates value: the social network “liveliness” consultants James Carville and Dick Morris when they is generated by its users and the way in which they use arrived to Argentina following the 2001 crisis – became these platforms. -
Argentina's Road to Recovery
Argentina’s Road to Recovery By Roger F. Noriega December 2015 KEY POINTS • Mauricio Macri, who will become Argentina’s president on December 10, is moving decisively to apply free-market solutions to restore his country’s prosperity, solvency, and global reputation. • Success of Macri’s center-right agenda could serve as an example for many Latin American countries whose statist policies have produced ailing economies and political instability. • As Argentina recovers its influence in favor of regional democracy and human rights, the United States must step forward to support these causes in the Americas. he November 22 election of Mauricio Macri, a incumbent, but many Peronists who rejected the Kirch- Tcenter-right former Buenos Aires mayor and busi- ners’ heavy-handed tactics ended up giving Macri the ness executive, as president of Argentina presents a votes he needed to win the presidency.3 pivotal opportunity to vindicate free-market economic Because the results were much closer than pre-election policies and rally democratic solidarity in the Americas. polls predicted, Macri does not have the momentum Although Argentina’s $700 billion economy is ailing, it that a landslide victory would have produced, and the remains the second largest in South America; if Macri’s Peronist opposition may bounce back quickly to block proposed reforms restore growth, jobs, and solvency, significant reforms. A successful two-term mayor, he could blaze the trail for other countries whose econ- Macri will have his political skills tested as he rallies omies have been stunted by socialist policies. And if the public, the powerful provincial governors, and he follows through on his pledge to invoke Mercosur’s moderate Peronists to rescue the country’s economy. -
Skanska: La Justicia Sobreseyó a Todos Después De 5 Años, El Tribunal Porteño Descartó La Hipótesis De Defraudación En La Construcción De Dos Gasoductos
espectáculos D Hoy “La inspiración no existe” Entrevista a Peteco Carabajal, uno de los máximos referentes del folklore. La próxima 25º semana se presenta en 9º La Trastienda, con temas nuevos, clásicos de la música Algo popular y un homenaje a Cerati. nublado. www.tiempoargentino.com | año 2 | n·540 | viernes 11 de noviembre de 2011 edición nacional | 3,50 pesos | recargo envío al interior 0,50 pesos Cristina y la nueva cúpula de la Iglesia Investigan a 42 empresas por evasión La presidenta recibió en la Casa Rosada a monseñor Son importadores sospechados de defraudar al fisco José María Arancedo, a dos días de que lo nombraran por más de $ 191 millones, según informó el titular de en remplazo de Bergoglio. El encuentro fue cordial. la AFIP, Ricardo Echegaray. Ajustaron los controles. DERRUMBE: UN INSPECTOR DE LA AGC LANZÓ UN ALERTA PERO NADIE LO ESCUCHÓ Las pruebas de la negligencia del gobierno porteño En una inspección del 26 de septiembre, días antes del comienzo de la excavación, se había advertido sobre el estado de los edificios linderos a la obra. “Si se hubiera hecho otra cosa, tal vez mi papá estaría vivo”, afirmó Mariano Madueña, el hijo de la víctima fatal del trágico derrumbe RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA CON CRÍTICAS A OYARBIDE Skanska: la justicia sobreseyó a todos Después de 5 años, el Tribunal porteño descartó la hipótesis de defraudación en la construcción de dos gasoductos. Se beneficiaron el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el ex interventor del Enargas, Fulvio Madaro, entre otros. p. 8 Histórico: juzgarán en los EE UU los crímenes de lesa humanidad en la firma Mercedes Benz Ayer festejó Vélez, que hoy lo haga la Selección B Mundo B Sociedad El Fortín derrotó 3-2 a Independiente Santa Fe, con dos goles de Franco, y uno de Cayó el capo narco más Guía interactiva para Martínez, y se clasificó para las semifinales de la Sudamericana. -
Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES La Argentina De Cambiemos La Argentina De Cambiemos / Esteban Actis
La Argentina de Cambiemos Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES La Argentina de Cambiemos La Argentina de Cambiemos / Esteban Actis... [et al.] ; compilado por Esteban Iglesias ; Juan Bautista Lucca. - 1a ed . - Rosario : UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario, 2019. Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga y online ISBN 978-987-702-344-2 1. Política. I. Actis, Esteban. II. Iglesias, Esteban, comp. III. Lucca, Juan Bautista, comp. CDD 320.82 UNR editora Editorial de la Universidad Nacional de Rosario Urquiza 2050 - S2000AOB / Rosario, República Argentina www.unreditora.unr.edu.ar / [email protected] Directora Editorial Nadia Amalevi Editor Nicolás Manzi Diagramación Eugenia Reboiro Foto de tapa y stenciles Juan Bautista Lucca Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723 Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida sin el permiso expreso del editor. Impreso en Argentina La Argentina de Cambiemos Esteban Iglesias Juan Bautista Lucca COMPILADORES Índice Introducción Juan Bautista Lucca y Esteban Iglesias 9 SECCIÓN I El Macrismo: cuando la honestidad reemplazó al patriotismo Gastón Souroujon 23 ¡Animémonos a imaginarlo! Análisis del discurso presidencial de Mauricio Macri Irene Lis Gindin 43 Cambiemos y las contradicciones de la democracia liberal José Gabriel Giavedoni 61 Cuando sube la marea feminista: resistencias y disputas de sentido en tiempos macristas Florencia Laura Rovetto 85 Gobernar CON y EN las redes en la Argentina de Cambiemos Sebastián Castro Rojas 103 SECCIÓN II Reminiscencias del radicalismo, del peronismo y retroproyecciones de un mundo nuevo en el gobierno de Cambiemos Juan Bautista Lucca 117 Mentime que me gusta: notas sobre Estado, Política y Administración en el Gobierno de Cambiemos Diego Julián Gantus 143 La Modernización de la Administración Pública Argentina 2015-2019.