Unidad 3 PA T A E 31 Celebraciones de patria

Objectives • Describe historic events • Make suggestions and wishes • Express emotion and doubt • State cause and effect ¿Qué ves? Mira la foto. Contesta las preguntas. 1. ¿Quiénes son estas personas? ¿Cómo crees que se sienten? 2. ¿Qué celebración crees que sea? ¿Has estado en celebraciones parecidas? 3.Mira el sello. ¿Cómo puedes averiguar en qué país están?

224 225 En contexto VOCABULARIO

EL DIARIO 23-30 marzo Dos ensayos patrióticos Estos chicos caribeños participaron breve ensayo que describe el día en una competencia de ensayos festivo que tiene más importancia en patrióticos. Tuvieron que escribir un su familia.

Día de la Abolición de la Esclavitud en Descubre 22 de marzo Usa tu intuición y lo que ya sabes para decidir el significado de cada palabra. El Día de la Abolición Escoge del segundo grupo de palabras. de la Esclavitud es un 1. costumbre a. fight, struggle día muy solemne para 2. acudir b. ancestors mi familia porque 3. antepasados c. custom algunos de nuestros 4. lucha d. to honor fueron 5. enfrentar e. essays antepasados en aquel 6. honrar f. slaves esclavos costumbres 7. esclavos g. to commemorate entonces. Tenemos varias 8. conmemorar h. to confront para honrar su memoria. Empezamos 9. competencia i. to attend el día con unos momentos de silencio 10. ensayos j. contest alrededor de la mesa. Papá dice unas palabras sobre la injusticia que sufrieron que nuestros antepasados y la lucha enfrentaban todos los días contra el opresor. Este día fue una victoria justa contra los proponentes de la esclavitud.

Luego vamos al Parque de Bombas para Monumento a la celebrar. Me gusta ir a la Plaza para oír la Abolición de la bomba y que tocan los conjuntos Esclavitud, Ponce, afrocaribeños. Allí todos compartimos y recordamos juntos. Es una ocasión alegre. Puerto Rico Emilio Hernández de la Cruz Pleneros celebran el Día de la Abolición

doscientos veintiséis 226 Unidad 3 M RO - D Take-Home Tutor C Día de la Raza en la República Dominicana El día en que Cristóbal Colón descubrió las Américas. Los dominicanos tienen una relación especial con la familia Colón. El Almirante Cristóbal fue el primer europeo que llegó a la isla en diciembre de 1492. El hermano de Cristóbal, Bartolomé, fundó Santo Domingo poco después de la fundación de una colonia española en la isla. Y el hijo de Cristóbal, Diego, se estableció en Santo Domingo Monumento a Colón, Santo Domingo, por unos años. República Dominicana En la zona colonial de Santo Domingo hay varios monumentos históricos para conmemorar el descubrimiento de las Américas. Cada 12 de octubre, miles de estudiantes dominicanos acuden a estos monumentos para celebrar el día de la Raza. Hay procesiones de estudiantes y bandas y suenan las campanas de las iglesias. En general, es un día de mucha alegría. Las escuelas organizan desfiles por la zona colonial Colón llega al Caribe de Santo Domingo y en el Faro de Colón, con banderas dominicanas y con flores de diversos Online Workbook CLASSZONE.COM tipos, sobre todo rosas. Es un día que no olvido, no ¿Comprendiste? importa en donde esté. En Nueva York o en Santo 1. ¿Hay un día festivo que tenga importancia Domingo, el 12 de octubre será un día en el cual especial en tu familia? 2. Algunos días festivos celebran relaciones siempre estaré consciente de mi herencia. personales, como el Día de las Madres y de los ¡Dominicana hoy y siempre! Padres, o el Día de la Amistad. Pero otros conmemoran días nacionales, como el Día de la Ángela Beatriz Corona Independencia. ¿Cuál prefieres? ¿Por qué? 3. ¿Piensas mucho en tu nacionalidad? ¿Hay días festivos en los cuales piensas más en tu nacionalidad que en otros? 4. ¿Crees que es importante tener días festivos nacionales? ¿Por qué? 5. ¿Qué sabes de Cristóbal Colón? ¿Tienes la misma relación con él y su familia como la que tiene Ángela? ¿Por qué?

doscientos veintisiete El Caribe Etapa 3 227 AUDIO En vivo SITUACIONES

para escuchar Los viajes del Almirante Estudias los viajes de Cristóbal Colón en tu STRATEGY: LISTENING clase de historia. Primero vas a mirar un Pre-listening Here you will listen to a formal mapa de sus viajes y luego escucharás a un presentation about Columbus. What compañero dominicano que da un informe differences do you anticipate between an oral oral sobre Colón. report and an informal conversation? Listen and take notes Quick comprehension of numbers is often one of the last listening skills we master. Write down each date when you 1 Mirar hear it. Afterward, go back and jot down what Estudia el mapa que sigue los viajes de Cristóbal Colón happened on that date. en el año 1492.

doscientos veintiocho 228 Unidad 3 M RO - D Take-Home Tutor C

2 Escuchar En tu clase de historia, Miguel, un estudiante dominicano, escribió su ensayo sobre Cristóbal Colón. Primero, lee las oraciones a continuación. Luego, escucha mientras Miguel lee su ensayo. Ordena las oraciones según la información que da Miguel.

_____ Colón establece la primera ciudad española y la nombra «La Isabela». _____ Los monarcas Fernando e Isabel le dieron el dinero a Colón para hacer su viaje. _____ Colón murió en España, convencido de que su expedición llegó a las Indias. _____ El tres de agosto, 1492, la expedición de Colón salió de España en la Niña, la Pinta y la Santa María. _____ Colón llegó a una bella isla que nombró «La Española». _____ Colón llegó a una isla llamada Guanahaní. _____ El hermano menor de Colón, Bartolomé, fundó Santo Domingo.

3 Hablar/Escribir En grupos de dos o tres, conversen sobre la vida de Cristóbal Colón. ¿Creen que su descubrimiento fue importante? ¿Saben algo más sobre sus viajes? ¿Pueden añadir información al ensayo de Miguel? Busquen más información sobre Colón en Internet o en una enciclopedia. Cada persona del grupo debe traer un dato importante sobre el hombre.

doscientos veintinueve El Caribe Etapa 3 229 En acción

PARTEPARTE PARTE PARTE PARTE A PrácticaB del vocabularioC D Objectives for Activities 1-4 • Describe historic events

1 Descripciones 2 El ensayo patriótico Leer/Escribir Lee las descripciones. Decide Hablar/Escribir Completa las oraciones con las qué oración mejor describe cada foto. palabras de la lista. a. b. banda acuden costumbres

ensayo patriótico antepasados

honrar c. d. injusticia

1. Voy a escribir un _____ sobre la lucha para nuestra independencia. 2. En los desfiles, siempre hay una _____ que toca el himno nacional. 3. En mi familia tenemos varias _____ para celebrar el día de la Raza. 4. Durante el día de la Raza, miles de personas _____ a la plaza central de la 1. La procesión de los estudiantes a la ciudad para oír discursos y celebrar el estatua de Colón es una costumbre del descubrimiento de las Américas. día de la Raza. 5. Es importante _____ a los héroes que 2. El día de los Veteranos es un día solemne dieron sus vidas para luchar contra la en el cual honramos la memoria de los esclavitud. soldados de nuestro país. 6. No debemos tolerar la _____ contra las 3. La bandera es un símbolo que representa personas sin hogar. la historia de un país. 7. Nuestros _____ lucharon para nuestra 4. Muchas personas acudieron para apoyar independencia, algo que olvidamos su discurso. fácilmente.

doscientos treinta 230 Unidad 3 Práctica del vocabulario continuación

3 Conversación 4 Las costumbres Hablar/Escribir Quieres saber qué cosas tu compañero(a) ha hecho o visto relacionadas STRATEGY: SPEAKING con el patriotismo. Conversen sobre los temas a continuación. Describe celebrations There are many aspects in a description of a celebration: el lugar, la modelo gente, la ropa, la comida, las acciones. Think ensayo patriótico also about the time frame you want to use: Tú: ¿Has escrito un ensayo patriótico alguna vez? Por lo general, vamos a… vemos a…, Compañero(a): Sí, lo escribí sobre el día de la llevamos…, comemos…, hacemos…. What Independencia de Estados Unidos. if you changed the time frame? What tenses would you use if you said: Pero el año pasado… or Cuando era niño(a)… procesión patriótica enfrentar una injusticia Hablar Quieres saber si tu celebrar una victoria compañero(a) tiene algunas costumbres para conmemorar antepasados ciertos días festivos. Conversen sobre dos o bailar bomba y plena tres días festivos de su ciudad, estado o país. una banda en desfile Mira la página 213 para repasar los días festivos. costumbres de la familia para el día de… modelo Tú: ¿Cómo celebran el día de Acción de Gracias en tu familia? Vocabulario Compañero(a): Pues, tenemos varias costumbres. Primero… Y tu familia, ¿cómo El orgullo nacional celebra el día de… ? la patria mother country el (la) patriota patriot patriótico(a) patriotic el patriotismo patriotism

¿Crees que tenemos mucho patriotismo en este país? ¿Por qué?

doscientos treinta y uno El Caribe Etapa 3 231 PARTE PARTE PARTE PARTE A B Práctica:C gramáticaD y vocabulario Objectives for Activities 5–15 • Make suggestions and wishes • Express emotion and doubt • State cause and effect

REPASO Summary of the Subjunctive (Part 1) 5 El desfile As you have learned, you use the subjunctive in Spanish in subordinate Escuchar/Escribir Tu familia te clauses when the main clause expresses… habla sobre el desfile que van a ver hoy. Escucha y di qué • wishes: querer, recomendar, insistir en, aconsejar, etc. quieren que tú hagas. Queremos que vengas a la procesión. We want you to come to the procession. modelo mi abuela / ir al desfile ¿Qué recomienda Ud. que hagamos? What do you recommend that we do? Mi abuela quiere que yo vaya al desfile con ella. • emotion: alegrarse, sentir, esperar, ojalá, es bueno/malo/ mejor que, etc. 1. mi abuela / ponerse ropa Me alegro de que Uds. conozcan la bomba y plena. de verano I am happy that you know the bomba and plena. 2. mi abuela / llegar al • doubt, disagreement, and denial: no creer/pensar, dudar, no desfile temprano es cierto/verdad que, etc. 3. mi abuela / traer una silla Dudábamos de que ellos enfrentaran el problema. 4. mi papá / invitar a dos We doubted that they would face the problem. amigos When you have a sentence with a subordinate clause and the subjunctive 5. mis papás / venir a la casa is required, the main clause will be in the indicative and the subordinate dos horas antes del desfile clause in the subjunctive. The tense you use in the main clause will help 6. mis hermanos / quedarse you determine which tense to use in the subordinate clause. en el parque todo el día Main Clause Subordinate Clause Indicative Subjunctive if present, future, use present Apoyo para estudiar present perfect Siento que termine la celebración. I’m sorry that the celebration is ending. Tenses of the subjunctive if present use present perfect (if action has taken place) This chart will help you Siento que se haya terminado la celebración. remember what tenses to use: I’m sorry that the celebration has ended. Main Clause Subordinate if preterite, use imperfect Clause Indicative Subjunctive imperfect, conditional, present, future, present past perfect present perfect Sentía que terminara la celebración. present present perfect (if action has taken I was sorry that the celebration was ending. place)

Practice: Más práctica Online Workbook preterite, imperfect, imperfect cuaderno p. 85 CLASSZONE.COM conditional, 5 6 7 8 Para hispanohablantes past perfect cuaderno pp. 83–84

doscientos treinta y dos 232 Unidad 3 6 ¡Me alegro! 7 Santo Domingo Escribir Vas a ir a la República Dominicana para celebrar Hablar Tu compañero(a) va a el día de la Raza con tu amiga dominicana Susana. Ella te celebrar el día de la Raza en escribe esta carta. Completa la carta con la forma correcta Santo Domingo. ¿Qué le de los verbos indicados. recomiendas? Nota: Gramática modelo Don’t forget that verbs that end in -cer add a z to their subjunctive Compañero(a): Voy a celebrar el forms. Verbs that end in -gar add a u to their subjunctive forms. día de la Raza en Santo Domingo. Tú: ¡Recomiendo que hagas tus reservaciones hoy! Compañero(a): Pienso viajar Querido(a) amigo(a), en avión. ¡No puedo creer que la próxima semana vas a estar aquí en Tú: Recomiendo que… Santo Domingo! Ya sabes que vamos a ir a la celebración del día de la Raza el sábado. Me alegro de que tú _____1 (querer) Nota: Gramática venir con nosotros. Quiero que tú _____2 (ver) como Remember that verbs that end in -ger change the g to a j in their celebramos nosotros los dominicanos. No es cierto que subjunctive forms. _____3 (ser) un día solemne. Hay muchas cosas divertidas que hacer. Siento que tu hermana no _____4 (poder) venir contigo. Dudo que (nosotros) _____5 (quedarse) todo el día, porque queremos llegar a casa antes de que _____6 (oscurecer). hacer tus reservaciones ¡Espero que _____7 (divertirse)! Recomiendo que tú _____8 comprar tus boletos (llegar) a nuestra casa como a las diez de la mañana. ¡Qué llamar a la agencia lindo será verte! de viajes Un abrazo, escoger un hotel cerca del centro Susana llevar ropa de verano comprar cheques de viajero no ir solo(a) visitar los monumentos históricos ser parte del desfile estudiantil

doscientos treinta y tres El Caribe Etapa 3 233 Práctica: gramática y vocabulario continuación

8 ¡Vamos a celebrar! REPASO Summary of the Subjunctive (Part 2) Hablar/Escribir Ayer fue el día de la Raza en Santo Domingo. You have also learned to use the subjunctive after the nonexistent or ¿Qué querían todos que hicieras? indefinite antecedents: modelo discurso que No hay nada/nadie que… me interese. Busco/Necesito/Quiero… Compañero(a): ¿Qué querían tus There’s no speech that interests me. padres que hicieras? algo/alguien que… Hay algo/alguien que… ? Tú: Mis padres querían que fuera Busco una banda que sepa ¿ al desfile con mi hermana. tocar el himno nacional. ¿Conoces a alguien que… ? I’m looking for a band that knows how to play the national anthem. tu mejor amigo(a) tu tío(a) tu primo(a) Use the subjunctive with these conjunctions of time, but only if the main clause has a command or refers to the future:

Nos iremos cuando termine cuando tu profesor(a) la fiesta. We’ll leave when the party ends. en cuanto o(a) tu herman después (de) que tus amigos(as) Quédense aquí hasta que empiece tan pronto como el desfile. hasta que Stay here until the parade begins.

You do not use the subjunctive if the conjunction is in a past-tense context. Nota cultural Estaba lloviendo cuando empezó el discurso. El naufragio de la Santa María It was raining when the speech began.. En diciembre de 1492, la Santa María, uno de los tres barcos de Use the subjunctive with these conjunctions: Colón, naufragó (shipwrecked) Te lo digo/Te lo diré para que te des antes (de) que cerca de la isla La Española. Con cuenta del problema. con tal (de) que la madera y otros materiales I’m telling you/I will tell you so that you’ll realize rescatados del naufragio, Colón y the problem. a menos que sus acompañantes construyeron para que Te lo dije para que te dieras cuenta un fuerte al que dieron el nombre en caso (de) que del problema. de La Navidad. En su segundo I told you so that you’d realize the problem. viaje, en 1493, Colón llegó al fuerte que encontró vacío. Abandonóel fuerte y estableció la colonia de Isabela cerca del Cabo Practice: Más práctica Online Workbook Actividades cuaderno p. 86 CLASSZONE.COM Isabela en lo que hoy se conoce 9 10 11 12 Para hispanohablantes como la República Dominicana. cuaderno pp. 83–84

doscientos treinta y cuatro 234 Unidad 3 9 La comunidad Leer/Escribir Eres el (la) presidente(a) del comité para mejorar la ciudad. Creas varios pósters que pones por toda la ciudad. Le explicas a un(a) compañero(a) el propósito (purpose) de cada cartel. ¿Qué le dices? modelo buscar voluntarios / mantener limpia la ciudad Buscamos voluntarios que mantengan limpia la ciudad.

Mantengan limpia su ciudad.

Haga una audición Mantengan para el conjunto limpia de bomba y plena su ciudad

Vote por la candidata conservadora.

1. buscar / músicos 2. necesitar / candidato 3. querer / voluntarios hacer audición para… ser conservador mantener…

Respeten las leyes Ayude de su a resolver ciudad Sea parte de la lucha los problemas contra la injusticia. del gobierno.

4. buscar / personas 5. querer / ciudadanos 6. necesitar / personas luchar contra… respetar leyes de la ciudad resolver problemas…

doscientos treinta y cinco El Caribe Etapa 3 235 Práctica: gramática y vocabulario continuación

10 El gobierno Vocabulario Hablar/Escribir La política es muy complicada. ¿Qué necesitan los ciudadanos y las personas La política en el poder? el (la) alcalde(sa) mayor modelo conservador(a) conservative gente / querer / gobierno / escribir leyes justas la constitución constitution La gente quiere un gobierno que escriba leyes justas. la democracia democracy democrático(a) democratic 1. pueblo / querer / alcalde / entender los el derecho the (legal) right problemas de la ciudad el ejército army 2. monarquía / insistir en que / ciudadanos / obedecer las leyes el (la) gobernador(a) governor 3. gente / querer / gobierno / ser el gobierno government democrático la ideología ideology 4. país / querer / presidente(a) / tener la ley law una ideología honorable el (la) líder leader 5. gente / querer / líder / saber tomar liberal liberal decisiones la monarquía monarchy 6. alcalde / necesitar / ciudadanos / apoyarlo el poder power 7. estado / querer / gobernador(a) / no olvidar sus responsabilidades el (la) presidente(a) president 8. rey / buscar / ejército / la reina queen estar siempre listo el rey king 9. ciudadanos / querer / elecciones / ser limpias 10. políticos / necesitar / gente / votar por ellos

el presidente

¿Qué tipo de gobierno tenemos en este país? En tu opinión, ¿cómo es? ¿Quiénes son los líderes más importantes? ¿Cómo son?

doscientos treinta y seis 236 Unidad 3 11 Las celebraciones 12 ¿Qué van a hacer? Hablar/Escribir ¿Qué hacen todos antes y Hablar/Escribir Tú quieres saber qué van a después de la celebración? Combina palabras hacer tu compañero(a) y sus amigos para y frases de las dos columnas para explicarlo. celebrar ciertos días festivos. ¿Qué le Usa el adverbio cuando y los detalles que preguntas y cómo te responde? Conversen necesites en tus oraciones. sobre todas las posibilidades, usando la frase con tal de que y siguiendo el modelo. modelo Ellos se irán a casa cuando termine la celebración. modelo Tú: ¿Van a participar en el desfile? Nota: Gramática Compañero(a): Sí. Vamos a participar en el desfile Remember that verbs that end in -zar change the z con tal de que no tome mucho to a c in their subjunctive forms. tiempo.

yo terminar la celebración More Practice: Más comunicación p. R11 tú empezar el desfile él/ella subir la bandera ellos visitar el monumento nosotros(as) tocar el himno nacional todos sonar las campanas También se dice acabarse el discurso A los dominicanos también se les llama quisqueyanos.

Nota cultural El Himno Nacional de la República Dominicana fue escrito en 1883. El poeta y educador Emilio Prud’homme compuso la letra y el maestro José Reyes la música. Reyes vio el himno de Argentina en un periódico parisino y decidió escribir uno para la República Dominicana. Invitó a su amigo Prud'homme a escribir la letra. El himno se cantó en febrero de 1884 al llevar a la República los restos de Juan Pablo Duarte, el libertador del país, quien murió en 1876 en Venezuela.

doscientos treinta y siete El Caribe Etapa 3 237 Práctica: gramática y vocabulario continuación

GRAMÁTICA Subjunctive vs. Indicative 13 Opiniones opuestas Hablar/Escribir Di si estás de Use the subjunctive: Use the indicative: acuerdo con estas ideas. • after expressions of doubt • to express certainty modelo No creo que sepan Creo que saben ese candidato: ser liberal la respuesta. la respuesta. I don’t think that they know I think they know the answer. Creo que ese candidato es liberal. the answer. No creo que ese candidato sea liberal. • to make suggestions or • to report actions recommendations Marta dijo que vimos 1. el gobierno: Marta dijo que viéramos fuegos artificiales. ser democrático fuegos artificiales. Marta said we saw the fireworks. 2. el alcalde: tener dinero Marta said we should see the fireworks. 3. el desfile: ser solemne 4. el (la) presidente(a): Vocabulario dar un discurso 5. el (la) gobernador(a): Ya sabes venir a la celebración 6. la ley: ser justa 7. el (la) presidente(a): llegar temprano

dudar pensar no creer creer 14 es dudoso es cierto El (La) dudoso(a) es improbable es verdad Escuchar/Escribir Escucha las oraciones y di lo que dudas. no estoy seguro(a) estoy seguro(a) modelo Dudo que el presidente sea eficiente. Practice: Más práctica Online Workbook Actividades cuaderno pp. 87–88 CLASSZONE.COM 13 14 15 Para hispanohablantes cuaderno pp. 85–86

doscientos treinta y ocho 238 Unidad 3 PARTE PARTE PARTEARTE PARTE A B C Todo Den acción Activity 16 brings together all concepts presented.

15 ¿Qué dijo? 16 La entrevista Hablar/Escribir Tu hermano fue a una Hablar Tú eres reportero(a) y dos o tres de celebración nacional y te contó todo lo tus compañeros son candidatos para alcalde que pasó. Ahora le cuentas los eventos a de la ciudad. Hazles preguntas sobre sus tu compañero(a). Primero habla sobre los campañas. discursos de los políticos durante la celebración y luego cuenta qué pasó, modelo según tu hermano. Sigue el modelo. Tú: ¿Por qué quiere ser alcalde? modelo Compañero(a) 1: Es importante que participemos en la política de la ciudad. el alcalde / ver la bandera Compañero(a) 2: Yo también voy a hacer campaña. Compañero(a): ¿Qué dijo el alcalde que Yo creo que es necesario que… hicieran? Tú: Dijo que viéramos la bandera. Compañero(a) 3: Cuando sea alcalde… Compañero(a): ¿Qué dijo tu hermano que hicieron? Tú: Dijo que vieron la bandera. More Practice: Más comunicación p. R11 Online Workbook el alcalde ver la bandera CLASSZONE.COM la gobernadora celebrar el día de la Raza el presidente subir la bandera el político liberal tocar el himno nacional la política luchar por la independencia conservadora ver el desfile del ejército sonar las campanas

Refrán El que quiere ser cabeza, que sea puente. ¿Qué quiere decir el refrán? ¿Crees que los políticos pueden juntar varios grupos de gente? En tu opinión, ¿es mejor ser el (la) líder o parte del grupo?¿Quién debe establecer las metas para todos?

doscientos treinta y nueve El Caribe Etapa 3 239 AUDIO En voces LECTURA

para leer STRATEGY: READING Sobre el autor Observe what makes poetry Poems are meant José Martí, poeta, escritor y to be spoken and are often sung. Here is a patriota cubano, nació en La poem in which the language is simple but Habana en 1853 cuando Cuba the thought and form are complex. Four era todavía una colonia española. basic characteristics of a poem are: rhythm, Escribió y habló a favor de la rhyme, metaphor, and inverted word order. independencia de Cuba y fue exiliado a España por Rhythm Read the poem aloud. Can you tap sus actividades revolucionarias. Luego fundó el Partido a steady beat? Revolucionario Cubano en 1892 y murió en una batalla Rhyme Scan the sounds of the last word of por la independencia de Cuba en 1895. Martí murió each line. Is there a pattern? como vivió, al servicio de la libertad de su patria. Metaphor Find a comparison between two things or a person and a thing. For example in line 8, Martí says «En los montes, monte soy.» What do you think he means? Inverted word order To make everything work Introducción together, sometimes the poet changes natural word order. Can you find an example? La poesía de Martí es directa y sincera. Entre sus poesías más LA NATURALEZA famosas se destacan los las alas lo que usa el pájaro para volar Versos libres e Ismaelillo, escritos el alma el espíritu alrededor de 1882. Aquí tienes crecer vivir y florecer unos versos de su libro más la lumbre luz conocido, Versos sencillos, las yerbas el césped escrito en 1891.

Nota cultural El poema «Versos sencillos» fue la inspiración para la famosa canción “Guantanamera”. ¿La conoces?

doscientos cuarenta 240 Unidad 3 de Versos sencillos: I.

Yo soy un hombre sincero Yo sé los nombres extraños 2 Alas nacer vi en los hombros De donde crece la palma, De las yerbas y las flores, De las mujeres hermosas: Y antes de morirme quiero Y de mortales engaños 3, Y salir de los escombros 6, Echar 1 mis versos del alma. Y de sublimes dolores 4. Volando las mariposas.

Yo vengo de todas partes, Yo he visto en la noche oscura Todo es hermoso y constante, Y hacia todas partes voy: Llover sobre mi cabeza Todo es música y razón, Arte soy entre las artes, Los rayos de lumbre 5 pura Y todo, como el diamante, En los montes, monte soy. De la divina belleza. Antes que luz es carbón.

1 to send out 2 strange 3 tricks, deceits 6 rubble, debris 4 pains 5 light

Online Workbook ¿Comprendiste? CLASSZONE.COM 1. ¿Cómo participó Martí en la lucha por la independencia de Cuba? 2. ¿Cuáles son las imágenes que usa Martí? ¿Qué piensas de ellas? 3. ¿En qué líneas del poema habla Martí de su origen? ¿Qué piensas? 1. ¿Cómo trata Martí los temas de la naturaleza y el patriotismo? 2. ¿Qué significan estos versos en el contexto de la poesía? a. Yo vengo de todas partes / Y hacia todas partes voy. b. Y todo, como el diamante, / Antes que luz es carbón. Hazlo tú Escribe un poema parecido a éste. Empieza con yo soy…, de donde…, y antes de morirme….

doscientos cuarenta y uno El Caribe Etapa 3 241 En colores CULTURA Y COMPARACIONES

PARA CONOCERNOS STRATEGY: CONNECTING CULTURES Analyze national celebrations You have both read about and experienced national celebrations. Pick a particular celebration, perhaps July 4 in the United States. What did the celebration originally represent? What has it become in popular culture? Make a chart to compare your observations: DÍA DE LA INDEPENDENCIA EE.UU.

Importancia Cómo lo histórica conmemoramos 1. 1. 2. 2. esfiles, disfraces 1, festejos… El Etc. Etc. día de la Independencia en la República What conclusions would you make about Dominicana es una ocasión especial por your observations? su historia única.

Historia En 1492, Cristóbal Colón llegó a una isla que llamó La Española. Los españoles luego se instalaron en la parte este de la isla, pero en la parte oeste, los franceses crearon la colonia de Haití. En 1804, los haitianos ganaron su independencia de Francia y en 1822 ocuparon la ciudad española de 1 costumes Santo Domingo.

doscientos cuarenta y dos 242 Unidad 3 Independencia Después de la ocupación, el patriota dominicano Juan Pablo Duarte fundó un movimiento de resistencia. La noche del 27 de febrero de 1844, los dominicanos declararon la independencia de Haití. Poco después, los haitianos tuvieron que irse de la nueva nación, la República Dominicana.

Celebraciones En la República Dominicana hay eventos oficiales durante este día patriótico y también hay eventos populares. El 27 de febrero, la gente disfruta del comienzo del Carnaval disfrazándose de payaso 2, animal u otras cosas. En Santo Domingo, orquestas tocan música bailable a lo largo del hermoso malecón 3 de la capital. Los dominicanos celebran hasta altas horas de la noche, conmemorando el día de la Independencia con la alegría del Carnaval.

2 clown 3 boardwalk CLASSZONE.COM ¿Comprendiste? More About the Caribbean 1. ¿Qué dos países colonizaron La Española? 2. ¿Qué día se celebra la independencia dominicana? ¿Qué evento histórico conmemora? 3. ¿Qué hacen los dominicanos en el malecón en la noche del 27 de febrero? ¿Qué piensas? 1. ¿Cuáles son los dos elementos que dan a la celebración del Día de la Independencia de la República Dominicana un aspecto especial? 2. Compara esta celebración con la de Estados Unidos. ¿Qué elementos comparten?¿Cómo son diferentes? Hazlo tú Escribe una breve descripción del día de la Independencia de Estados Unidos. ¿Qué eventos históricos conmemora? ¿Cómo celebra el pueblo estadounidense su independencia? ¿Cómo celebran el día tú y tu familia?

doscientos cuarenta y tres El Caribe Etapa 3 243 PA T A E 3 Objectives En uso • Describe historic events REPASO YMÁSCOMUNICACIÓN • Make suggestions and wishes • Express emotion and doubt • State cause and effect Now you can… 1 La celebración • describe historic Vas a tener una celebración para el día de la Raza, pero tienes events. muchos problemas. Conversa con un(a) compañero(a) sobre qué necesitan para la celebración. • make suggestions and wishes. modelo To review El conjunto no sabe tocar bomba y plena. • the subjunctive, Tú: Tenemos un problema. see pp. 232, 234. Compañero(a): ¿Qué? Tú: Necesitamos un conjunto que sepa tocar bomba y plena.

1. La banda no toca el himno nacional. 2. El cocinero no prepara comida dominicana. 3. Los músicos no cantan canciones tradicionales. 4. La candidata no quiere dar un discurso patriótico. 5. Los estudiantes no quieren participar en el desfile. 6. El lugar no es grande.

Now you can… 2 Santo Domingo • make suggestions Piensas visitar a tu amigo(a) dominicano(a). Él te escribe una carta con sus planes. and wishes. Complétala con el subjuntivo de los verbos entre paréntesis para saber qué te dice.

To review Querido Esteban: • the subjunctive, see pp. 232, 234. Siento que se _____ (haber terminado) el verano pero me alegro de que _____ (venir) a visitarme a Santo Domingo. Yo dudaba de que _____ (poder) venir. Quiero que _____ (conocer) nuestras playas. Voy a llamar a alguna amiga que _____ (saber) bailar merengue para que te _____ (enseñar). No dejaré que _____ (regresar) a Boston hasta que _____ (aprender). Cuando _____ (bailar) como yo, serás casi dominicano. Para que te _____ (dar cuenta), aquí baila todo el mundo. Hasta pronto, Rubén

doscientos cuarenta y cuatro 244 Unidad 3 Self-Check Quiz CLASSZONE.COM

Now you can… 3 El debate • express emotion Estás en una reunión de tu comunidad. Tú y tu vecino and doubt. siempre tienen opiniones opuestas sobre la política. ¿Qué le dices y cómo te responde? To review modelo • subjunctive vs. alcalde: ser conservador indicative, see p. 238. Tú: Pienso que el alcalde es conservador. Compañero(a): Dudo que el alcalde sea conservador. 5. el gobierno: preservar los 1. la gobernadora: tener mucho poder derechos humanos 2. el presidente: resolver 6. la constitución: necesitar cambios los problemas de los ciudadanos 7. la presidenta: apoyar el desarrollo 3. todos los países: necesitar de los países pobres un ejército 8. la reina: tener una ideología liberal 4. el rey: colaborar con la gente

Now you can… 4 Con tal de que… • state cause and Tú dices que vas a hacer algo bajo ciertas condiciones. ¿Qué dices? effect. modelo To review Voy a votar por el candidato liberal con tal de que _____ (resolver los problemas de la ciudad) • the subjunctive, see pp. 232, 234. Voy a votar por el candidato liberal con tal de que resuelva los problemas de la ciudad.

1. Voy a donar mucho dinero a 4. Voy a votar por el candidato esa organización con tal de que liberal con tal de que ______(honrar la memoria de (organizar a la gente del pueblo) los veteranos) 5. Voy a participar en la campaña 2. Vamos a visitar a ciertos países para juntar fondos con tal de que con tal de que _____ (tener un _____ (usarse para mantener gobierno democrático) limpia la ciudad) 3. Vamos a apoyar a ese gobierno 6. Voy a trabajar de voluntario(a) para con tal de que _____ (colaborar esa organización con tal de que con los gobiernos de otros países) _____ (luchar contra la pobreza)

doscientos cuarenta y cinco El Caribe Etapa 3 245 5 Mi comunidad 6 Vamos a celebrar En grupos de dos o tres, planeen una STRATEGY: SPEAKING celebración para un día patriótico o histórico. Primero, escojan un día que quieran celebrar. Express yourself In this discussion of politics, Luego, preparen los planes para la fiesta. express your wishes, hopes, emotions, doubts, uncertainties, and concerns about the modelo actions of your political leaders. How can you Tú: ¿Por qué no celebramos el día que fundaron nuestra use what you have learned in this unit? ciudad? Amigo 1: Buena idea. Podemos buscar datos… En grupos de dos o tres, conversen sobre los Amigo 2: Y luego podemos… políticos de su ciudad, su estado y su país. Si es necesario, lean sobre los políticos en el periódico para saber más de su ideología. modelo 7 Tú: El alcalde de mi ciudad es bastante liberal. Apoya En tu propia voz los servicios sociales y … ESCRITURA Imagínate que estás en Puerto Amigo 1: La gobernadora de mi estado es Rico para el día de la Abolición de la conservadora… Esclavitud. Escribe una tarjeta postal a tu Amigo 2: El presidente de nuestro país es… familia describiendo qué hiciste y qué viste.

CONEXIONES

QQQQQQQ

Los estudios sociales En Estados Unidos celebramos nuestra independencia de Inglaterra el 4 de julio. Escoge tres países hispanohablantes y haz una investigación para descubrir lo siguiente: ¿Celebra el país un día de la independencia? Si lo celebra, ¿de quién ganó la independencia y cuándo se celebra? Si no celebra un día de la independencia, ¿por qué no? Escribe un reportaje y compara los resultados con dos o tres compañeros de la clase.

doscientos cuarenta y seis 246 Unidad 3 Flashcards En resumen CLASSZONE.COM REPASO DE VOCABULARIO

DESCRIBE HISTORIC EVENTS STATE CAUSE AND EFFECT

Columbus Day Leaders The subjunctive acudir a to attend el (la) alcalde(sa) mayor Vamos a la celebración a menos que no el (la) almirante admiral el (la) gobernador(a) governor haya tiempo. la banda band el (la) líder leader Podemos quedarnos hasta que la banda la bandera flag el (la) presidente(a) president empiece a tocar. el descubrimiento discovery la reina queen el faro lighthouse el rey king la procesión procession MAKE SUGGESTIONS AND WISHES sonar (o→ue) to sound, to ring Patriotism la competencia competition The subjunctive Abolition of slavery el ensayo essay Busco un conjunto que sepa tocar la plena y los antepasados ancestors la patria mother country la bomba. la bomba Afro-Caribbean dance el (la) patriota patriot El gobernador quiere que participemos en el conjunto musical group patriótico(a) patriotic la procesión. conmemorar to commemorate el patriotismo patriotism la costumbre custom el día de la Abolition Day Abolición de EXPRESS EMOTION AND DOUBT la Esclavitud enfrentar to confront Ya sabes el (la) esclavo(a) slave dudar to doubt honrar to honor es cierto it’s certain la injusticia injustice es dudoso it’s doubtful justo(a) just, fair es improbable it’s improbable la lucha fight es verdad it’s true el (la) opresor(a) oppressor estoy seguro(a) I’m sure la plena Afro-Caribbean dance no estoy seguro(a) I’m not sure el (la) proponente supporter no creer to not believe solemne solemn creer to believe la victoria victory pensar (e→ie) to think Government conservador(a) conservative la constitución constitution la democracia democracy Juego democrático(a) democratic el derecho the (legal) right Saludo a la gente pero no tengo el ejército army manos. Me comunico con la gente el gobierno government pero no tengo boca. Soy alto la ideología ideology pero no necesito ropa especial. la ley law liberal liberal Doy apoyo y protección a la gente. la monarquía monarchy ¿Qué soy? el poder power

doscientos cuarenta y siete El Caribe Etapa 3 247