Te-Regalo-Web.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
CORRIDO NORTEÑO Y METAL PUNK. ¿Patrimonio Musical Urbano? Su Permanencia En Tijuana Y Sus Transformaciones Durante La Guerra Contra Las Drogas: 2006-2016
CORRIDO NORTEÑO Y METAL PUNK. ¿Patrimonio musical urbano? Su permanencia en Tijuana y sus transformaciones durante la guerra contra las drogas: 2006-2016. Tesis presentada por Pedro Gilberto Pacheco López. Para obtener el grado de MAESTRO EN ESTUDIOS CULTURALES Tijuana, B. C., México 2016 CONSTANCIA DE APROBACIÓN Director de Tesis: Dr. Miguel Olmos Aguilera. Aprobada por el Jurado Examinador: 1. 2. 3. Obviamente a Gilberto y a Roselia: Mi agradecimiento eterno y mayor cariño. A Tania: Porque tú sacrificio lo llevo en mi corazón. Agradecimientos: Al apoyo económico recibido por CONACYT y a El Colef por la preparación recibida. A Adán y Janet por su amistad y por al apoyo desde el inicio y hasta este último momento que cortaron la luz de mi casa. Los vamos a extrañar. A los músicos que me regalaron su tiempo, que me abrieron sus hogares, y confiaron sus recuerdos: Fernando, Rosy, Ángel, Ramón, Beto, Gerardo, Alejandro, Jorge, Alejandro, Taco y Eduardo. Eta tesis no existiría sin ustedes, los recordaré con gran afecto. Resumen. La presente tesis de investigación se inserta dentro de los debates contemporáneos sobre cultura urbana en la frontera norte de México y se resume en tres grandes premisas: la primera es que el corrido y el metal forman parte de dos estructuras musicales de larga duración y cambio lento cuya permanencia es una forma de patrimonio cultural. Para desarrollar esta premisa se elabora una reconstrucción historiográfica desde la irrupción de los géneros musicales en el siglo XIX, pasando a la apropiación por compositores tijuanenses a mediados del siglo XX, hasta llegar al testimonio de primera mano de los músicos contemporáneos. -
La Confirmacion.Qxd
La Confirmación LA CONFIRMACIÓN [Preludio - Entrada de los confirmandos] [Himno] O1: Quiero saludarlos y darles la bienvenida a este culto en el que vamos a celebrar (el bautismo y) la confirmación de … O: Estamos reunidos en el nombre del Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Nuestra ayuda es en el nombre del Señor, quien hizo los cielos y la tierra. [Véase además (1)] O: [Se puede leer en dos grupos o el oficiante y la congregación alternadamente] Dice el salmista: ¡Den gracias a Dios, invoquen su nombre, hagan conocer entre los pueblos sus proezas; canten a Dios con instrumentos musicales, proclamen todas sus maravillas! ¡Gloríense en su santo nombre, alégrense los que buscan a Dios! ¡Recurran a Él y a su poder, busquen constantemente su rostro! (1 Crónicas 16, 6-11) [Véase además (2)] O: ¡Vengan, adoremos al Señor! C2: Gloria sea al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era al principio es ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén. [U otro Gloria Patri] O: Permanezcamos en silencio confesando nuestras faltas y equivocaciones a Dios con franqueza; confiamos en Él, seguros de que Él conoce nuestra vida mejor que nosotros. [Silencio] [Pueden incluirse también confesiones preparadas por los jóvenes.] 1 oficiante 2 comunidad —1— La Confirmación O: Amado Padre, te confesamos que nos cuesta revisar nuestra vida personal y nuestras actitudes; sentimos que los cambios que nos pides son grandes y preferimos dejar todo como estaba. Además tenemos muchas maneras de escondernos y evitar mostrarnos tal cual somos. Eso impide acercarnos unos a otros con franqueza. -
8.5 Lyrics Music 2014-2015
**LAS CANCIONES MUNDIALES** todo el mundo abajo, [Gusttavo Lima] (2014 -2015) da una vueltecita, Tchê tcherere tchê tchê, que sigue este canto. Tcherere tchê tchê, 1) VIDA POR RICKY MARTIN Tcherere tchê tchê, Es el momento de empezar, ¡La vida buena, buena vida e´! Tchereretchê ven conmigo a bailar. ¡Entregando el corazón la vida es Tchê, tchê, tchê, tchê. Ese sol nos llevará mucho mejor! Linda morena te encontré . hasta cualquier lugar. ¡La vida buena, buena vida e´! [Lenny] Vamos todos a bailar, Tchê tcherere tchê tchê, ¡Todos! sonreír y celebrar. Tcherere tchê tchê, Con un mismo sueño Tcherere tchê tchê, y rompiendo las barreras, 2) BALADA BOA POR DYLAND Y Tchereretchê uniendo sentimientos, LENNY Tchê, tchê, tchê, tchê.(S eñorita) pon tus alas a volar. Tchê tcherere tchê tchê, Linda morena te encontré . Tcherere tchê tchê, (Yo soy Dyland Papi) Tcherere tchê tchê, Venimos a vacilar, Tchereretchê venimos a disfrutar, [Dyland] vamos todos a gozar, Buscando solteras [Lenny] vamos todos a cantar. Se viste y se ve bien comoquiera La noche pide romance y está perfecta De frente, de lao' y desarrolla waou Mi corazón preparado para verte amor ¡La vida buena, buena vida es! Me tiene loco y sin ideas Te pido, tengas paciencia que esto sólo ¡Entregando el corazón Uno, dos, dos o tres empieza (Dyland) la vida es mucho mejor! Tragos haciendo que rompa caderas Si llego a besarte (tres, dos, one) ¡La vida buena, buena vida es! Si sigues sacando la fiera Me pierdo la cabeza Vamos todos a bailar, sonreír y Me la llevo conmigo pa' que saque candela celebrar. -
Cancion Grupo
CANCION GRUPO LA OBRERA DEL AMOR 2 EN 1 ALGO VIOLENTO 6 VOLTIOS DIA PLASTICO 6 VOLTIOS DIAS DE MIS SUEÑOS 6 VOLTIOS ENTRE TU Y YO 6 VOLTIOS ERES TODO PARA MI 6 VOLTIOS RODOLFO EL RENO 6 VOLTIOS DIA PLASTICO 6 VOLTIOS (CON NESIO) CARITA DE PASAPORTE A CONQUISTAR CARA MORENA ABBRIL SUMAJ WARMI ABBRIL VERAS ABBRIL HUANCAVELICA ABEL ALARCO REBATTA TIERRA DEL ANDE ABEL ALARCO REBATTA DE TAL MANERA TE AMO ABEL ZAVALA DESEADO DE MI ALMA ABEL ZAVALA EL PADRE QUE SIEMPRE SOÑE ABEL ZAVALA LO UNICO QUE QUIERO ABEL ZAVALA NO HACE FALTA ABEL ZAVALA VIVIRE ABEL ZAVALA ESTAR CONTIGO ABEL ZAVALA (CON DAMARIS) A CARMEN FLOREZ ABELARDO VASQUEZ CAMOTE ASA'O ABELARDO VASQUEZ CARMELA ABELARDO VASQUEZ CHINCHIVI ABELARDO VASQUEZ EL CONGORITO ABELARDO VASQUEZ EL HURACAN ABELARDO VASQUEZ HUMANIDAD ABELARDO VASQUEZ LOS ÑORBOS ABELARDO VASQUEZ MAMA LUCHITA ABELARDO VASQUEZ MI COMPADRE NICOLAS ABELARDO VASQUEZ NEGRA PANCHITA ABELARDO VASQUEZ NO TE AGUAITO ABELARDO VASQUEZ PALMERO, PALMERO, PALMERO-EL BERGANTIN VELEROABELARDO VASQUEZ POPURRI DE FESTEJOS: LA NEGRA PANCHITA - CAMOTEABELARDO ASAO VASQUEZ POR TI ABELARDO VASQUEZ PORFIRIO, TITO Y VICENTE ABELARDO VASQUEZ PRENDEME LA VELA ABELARDO VASQUEZ TRANQUILO NOMAS ABELARDO VASQUEZ ANGELICA ABELARDO VASQUEZ Y CUMANANA LA REINA DEL FESTEJO ABELARDO VASQUEZ Y CUMANANA LOS REYES DEL FESTEJO ABELARDO VASQUEZ Y CUMANANA CHICO MENTIROSO-AMOR HERIDO ABENCIA MEZA HAS CAMBIADO MI VIDA - SÍRVAME ABENCIA MEZA NO LLAMA ABENCIA MEZA NO ME COMPARES CON NADIE ABENCIA MEZA PARRANDA 2 (FIEL CARIÑO - CALLATE YA - BORRACHO)ABENCIA MEZA -
Semana Santa 2021 Celebrar Y Orar En Casa
SEMANA SANTA 2021 CELEBRAR Y ORAR EN CASA SECRETARIADO NACIONAL DE LITURGIA COMISIÓN EPISCOPAL DE LITURGIA 1 Jesús nos habla del futuro que la misericordia del Padre ha abierto de par en par. Esperar con Él y gracias a Él quiere decir creer que la historia no termina con nuestros errores, nuestras violencias e injusticias, ni con el pecado que crucifica al Amor. Significa saciarnos del perdón del Padre en su Corazón abierto... al haberlo acogido nosotros, podemos ofrecerlo, siendo capaces de vivir un diálogo atento y adoptando un comportamiento que conforte a quien se encuentra herido. El perdón de Dios, también mediante nuestras palabras y gestos, permite vivir una Pascua de fraternidad. Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2021 2 PRESENTACIÓN Desde el Secretariado Nacional de Liturgia (SENALI) queremos acompañar a las comunidades de nuestro país en esta Semana Santa y Triduo Pascual que nuevamente nos toca vivir atravesados por la pandemia del COVID-19. En primer lugar los invitamos a leer las orientaciones que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos hizo llegar para estas celebraciones a través de la Nota para los obispos y las conferencias episcopales sobre las celebraciones de la Semana Santa 2021. En este texto se dan algunas indicaciones generales que, junto con el necesario discernimiento que hay que realizar en cada lugar en función de las condiciones sanitarias que se presenten, pueden ayudar a organizar la liturgia de cada uno de estos días. En esta nota se anima “a preparar subsidios adecuados para la oración en familia y personal, potenciando también algunas partes de la Liturgia de las Horas”. -
25 De Mayo ¿Qué Celebramos?
Pastonews Boletín pastoral del colegio Santa María Marianistas. Número 14. Mayo—junio 2021 25 de mayo ¿qué celebramos? Me gusta leerlo cada año por estas fechas. Son unos párrafos del libro “Adela de Trenque- lléon,” de María Luisa Zubiri, que conservo en mi habitación y que traza, de forma muy sencilla y cla- ra, la vida de Adela de Batz de Trenquelléon. “El 22 de mayo, Adela acoge en su casa a tres amigas: Clementina, Juana y María. El 23 parti- cipa por última vez en su Parroquia. El 24 recibe la despedida de sus familiares y amigos. Al día siguiente, para evitar las grandes emociones, sale de madrugada, como un nuevo Abraham, hacia la tierra que el cielo le había mostrado. Recorre a pie el trayecto del Castillo a Port- Sainte-Marie, donde toma un vehículo que la lleva hasta Agen. En “el Refugio” le esperan otras dos amigas. Después, animando a sus compañeras y a las amigas que han llegado para manifestarle su cariño y su alegría, se dirige a la capilla a cantar un canto de acción de gracias y de consagración a María. Una larga espera ha terminado. Acaba de nacer en la Iglesia una nueva familia religiosa: las Hijas de María Inmaculada (Marianistas).” Imagino muchas veces esta escena. ¡Con qué sencillez expresa tanta vivencia! Me gusta si- tuarme en ese lugar. Imagino a Adela despidiéndose de su Castillo, de sus lugares preferidos; de sus familiares y amigos... Al día siguiente, marchándose de madrugada. Ahora, además que ya he esta- do en ese lugar varias veces, me cuesta menos imaginarlo. -
Ética Y Política (*)
CONFERENCIA MAGISTRAL ÉTICA Y POLÍTICA (*) Dictado por: S. E. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, sdb Arzobispo de Tegucigalpa, Honduras * Iranscrtpcion realizada por la Fundación Pro-Fe Conferencia Magistral - Ética y Política Conferencia Magistral ÉTICA Y POLÍTICA (*) Dictada por S. E. Cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, sdb Arzobispo de Tegucigalpa, Honduras Panamá 23 de julio de 2003 Muy buenas noches a todos. Me siento muy honrado por esta invitación que agradezco tanto al Sr. Arzobispo y a los miembros de la Arquidiócesis. Me siento muy honrado de estar en FETV. Yo también soy un propulsor de la presencia de la Iglesia en los medios. Me siento muy honrado por la presencia de todos ustedes honorables señores de la vida política y por todas ustedes, hermanas y hermanos, aquí en esta noche. Qué bello que podemos dialogar, que podemos reflexionar, que podemos pensar sobre esta importantísima actividad que es la política. 2 Conferencia Magistral - Ética y Política Vivimos en una época de transformaciones sin precedentes. Los avances tecnológicos se producen como nunca, a una velocidad vertiginosa. Lo que valía hace tan sólo unos pocos años ahora nos parece inservible. Pero hay que recordar que esa famosa y llevada globalización se interioriza de forma diferente según las personas, grupos y situaciones. A algunos este proceso les resulta apasionante, viven con optimismo el presente, tratando de situarse en el nuevo orden y de rentabilizar todas las oportunidades que ofrece la globalización. Otros se encuentran desubicados y desconcertados ante un cambio tan rápido. Miran con recelo este presente y el futuro, y buscan seguridades, intentando volver a un pasado que ya no existe, con el peligro constante que esto comporta de derivar hacia posiciones fundamentalistas. -
40 Canciones Sobre Don Bosco
40 canciones sobre Don Bosco Recopilación y propuestas: Herminio Otero 1 Canciones sobre Don Bosco para trabajar, corear y recrear En las propuestas que elaboramos para trabajar con la obra de Miguel Ángel García Morcuende La educación es cosa de corazones (PPC, 2018), en una edición especial para los salesianos de la inspectoría de las Antillas, incluimos en cada capítulo dos o más canciones sobre Don Bosco que tenían relación con el tema tratado. Además de esas canciones que señalábamos en cada tema, hay muchas más con las que también se puede trabajar, ya que, por lo general, traducen algún aspecto importante del modelo educativo-pastoral de los salesianos. Estas canciones –unas y otras– surgieron en el aniversario de la muerte de Don Bosco [varios musicales de 1988: Juan Soñador (León), Don Bosco. Comedia musical (Madrid), Una cantata a Don Bosco (Chile) o el disco mexicano para niños Don Bosco 88], en el bicentenario del nacimiento de Don Bosco (musical Gracias, Don Bosco, de Sevilla, y otras muchas canciones) o con ocasión de la visita de la urna de Don Bosco a varios países de América en 2009-2010 y a España en 2012 (muchas canciones muy diversas) o en otras circunstancias [Don Bosco, el musical (El Salvador); el musical Signo y portador (Sevilla, 1994)]. Y casi todas ellas siguen teniendo actualidad. Creemos que se puede trabajar con todas estas canciones para resumir el contenido de los temas, grabarlo en la memoria y en el corazón y, sobre todo, vivirlo e integrarlo de modo afectivo. O en cualquier otra ocasión y circunstancia. -
Ambiente Y Yo (My Environment and Me). an Aural-Oral Activity Guide. Corpus Christi Independent School District, Tex.; Dissemina
DOCUMENT RESUME ED 108 504 95 FL 006 975 AUTHOR Canales, Estella; .And Others TITLE Ambiente y Yo (My Environment and Me). An Aural-Oral Activity Guide. INSTITUTION Corpus Christi Independent School District, Tex.; Dissemination Center for Bilingual Bicultural Education, Austin, Tex. SPONS AGENCY Office of Education (DHEW), Washington, D.C. PUB DATE 73 NOTE. 414p. AVAILABLE FROM Dissemination Center for Bilingual Bicultural Education, 6504 Tracor Lane, Austin, Texas 78721 EBBS PRICE MF -S0.76 HC-$20.94 PLUS POSTAGE DESCRIPTORS *Bilingual Education; Classroom Games; Cultural Awareness; Intonation; Kindergarten; *Latin American Culture; Lear -4ng Activities;' lesson Plans; Music Techniques; Oral Communication; Pattern Drills (Language); *Preschool Education; Pronunciation; *Spanish Speaking; *Teaching Guides; Vocabulary IDENTIFIERS Elementary Secondary Education Act Title VII; ESEA Title VII ABSTRACT This project-developed and tested aural-oral guide is designee especially for use at the preschool and kindergarten levels. It is designed for the teacher of Spanish-speaking children as a series of lesson plans or scripts around such topics as school, the family and pets. Vocabulary enrichment, syntacticaldrilYtpatterns, and pronunciation and intonatian exercises are provided. The book uses songs, games and folklore of the Spanish-Americanculture to promote the child's knowledge of and pride in his heritage. (Author) .41 *********************************************************************** Documents acquired by ERIC include many informal unpublished * * materials not available from other sources. ERIC makes every effort * * to obtain the best copy available. nevertheless, items ofmarginal * * reproducibility are often encountered and this affects thequality * * of the microfiche and hardcopy reproductions ERIC makes available * * via the ERIC Document Reproduction Service (EDRS). EDRS is not * responsible for the quality of the original document. -
Men and Marriage
MEN AND MARRIAGE Part 3 of Real Marriage Pastor Mark Driscoll | January 29, 2012 LOS HOMBRES Y EL MATRIMONIO «¿DÓNDE ESTÁS?» Está bien, hombres. ¡Hombres! Uds. saben quiénes son. Cuando una compañía lucha o fracasa, finalmente ¿quién debe hacerse responsable? El director ejecutivo. Cuando una nación lucha o fracasa, finalmente ¿quién debe hacerse responsable? El presidente, el rey, o el que esté a cargo. ¿Qué tal un equipo deportivo que lucha o fracasa? Otra manera de decirlo es un equipo deportivo de Seattle. ¿Quién se hace responsable de eso? Finalmente es el entrenador o el gerente general. Digamos que se trata de una unidad militar que sale a la guerra y lucha o fracasa. Finalmente, ¿quién toma responsabilidad? El oficial de más alto rango. ¿Por qué es eso? Porque son cabeza. Otros bajo su autoridad podrían tener cierta responsabilidad, pero como ocupan la autoridad más alta, tienen la mayor responsabilidad. Así que permítanme preguntarles, cuando nuestro primer padre y su esposa, nuestra primera madre, estaban en el Huerto del Edén, ¿quién pecó primero, Eva o Adán? Eva. Eva comió y él observó. Y después viene Dios en Génesis 3 ¿y por quién pregunta? Por Adán. Pregunta por Adán, «¿Dónde estás?» . ¿Por qué hace eso? ¿Acaso no la hacía responsable por su pecado? No, leemos en Génesis 3 que Dios vino a ella y le habló de su pecado, y hay consecuencias para las mujeres hoy por causa del pecado de de nuestra primera madre, Eva. Pero Dios hizo principalmente que el hombre fuera responsable porque es la cabeza de su familia. -
Antología Infantil
Antología infantil Campo formativo: Lenguaje y comunicación Nancy Carolina Velázquez Gómez 2ºA ENEG 01/12/2009 A C Adivinanzas ................................................................................................... 5 Conclusión ................................................................................................. 169 Arrullos........................................................................................................ 10 Cuentos ...................................................................................................... 42 Ceferino va al colegio ............................................................................ 42 Doña coneja y colorín ............................................................................ 49 B El pez que no quería ir a la escuela ....................................................... 43 Bibliografía ................................................................................................ 170 La gallina el avestruz y el pingüino ........................................................ 44 Los cisnes ............................................................................................... 52 Simbat el marino ..................................................................................... 57 C Un amigo... ¿imaginario? ......................................................................... 45 Un pollito llamado Llito ......................................................................... 50 Canciones de aseo ..................................................................................... -
Celebraciones De Patria
Unidad 3 PA T A E 31 Celebraciones de patria Objectives • Describe historic events • Make suggestions and wishes • Express emotion and doubt • State cause and effect ¿Qué ves? Mira la foto. Contesta las preguntas. 1. ¿Quiénes son estas personas? ¿Cómo crees que se sienten? 2. ¿Qué celebración crees que sea? ¿Has estado en celebraciones parecidas? 3.Mira el sello. ¿Cómo puedes averiguar en qué país están? 224 225 En contexto VOCABU LARIO EL DIARIO 23-30 marzo Dos ensayos patrióticos Estos chicos caribeños participaron breve ensayo que describe el día en una competencia de ensayos festivo que tiene más importancia en patrióticos. Tuvieron que escribir un su familia. Día de la Abolición de la Esclavitud en Puerto Rico Descubre Usa tu intuición y lo que ya sabes para 22 de marzo decidir el significado de cada palabra. Escoge del segundo grupo de palabras. El Día de la Abolición es un 1. costumbre a. fight, struggle de la Esclavitud 2. acudir b. ancestors día muy solemne para 3. antepasados c. custom mi familia porque 4. lucha d. to honor algunos de nuestros 5. enfrentar e. essays antepasados fueron 6. honrar f. slaves esclavos en aquel 7. esclavos g. to commemorate entonces. Tenemos varias costumbres conmemorar 8. h. to confront para honrar su memoria. Empezamos competencia 9. i. to attend el día con unos momentos de silencio 10. ensayos j. contest alrededor de la mesa. Papá dice unas palabras sobre la injusticia que sufrieron nuestros antepasados y la lucha que enfrentaban todos los días contra el opresor. Este día fue una victoria justa contra los proponentes de la esclavitud.