CANTALEJO 1 UBICACIÓN Cantalejo Se Halla Situado a 41º, 15' Y
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sede Electrónica
RECAUDACION EJECUTIVA Expediente : 000195/2014-REC PUBLICACION NOTIFICACION POR COMPARECENCIA AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA http://www.segovia.es EDICTOS Referencia expediente PAC : 000195/2014-REC Referencia del Anuncio : Notificación comparecencia Dependencia: RECAUDACIÓN EJECUTIVA Asunto: Notificación por comparecencia de procedimientos en expedientes de Recaudación Ejecutiva Plazo de exposición : 15 días naturales Texto del anuncio : En virtud de lo dispuesto en el artículo 112 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (Boletín Oficial del Estado del 18 de diciembre de 2003), y no habiendo sido posible la notificación al interesado o a su representante por causas no imputables a la Administración Tributaria, por el presente anuncio, se cita a las personas o entidades que posteriormente se relacionan para ser notificados por comparecencia de los actos administrativos derivados de los procedimientos que en el mismo se expresa. Los interesados o sus representantes, debidamente acreditados, deberán comparecer para ser notificados en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, en horario de ocho y media a catorce treinta horas, de lunes a viernes en la Dependencia de Recaudación Ejecutiva del Ayuntamiento de Segovia, sita en la planta baja de la Casa Consistorial, Plaza Mayor nº 1, de Segovia, advirtiéndose que si transcurrido dicho plazo no se hubiera comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde -
Segovia Concurso Traslados Maestros Curso 2019-20
RESUMEN ADJUDICACIONES DEFINITIVAS SEGOVIA CONCURSO TRASLADOS MAESTROS CURSO 2019-20 EDUCACIÓN INFANTIL (31) ORIGEN DESTINO PUNTUACIÓN C.R.A. El Pizarral. Santa María la Real C.P. Diego de Colmenares. Segovia 064.8332 de Nieva. Segovia C.E.O. El Mirador de la Sierra. C.P. San José. Segovia 061.0832 Villacastín. Segovia C.P. Miguel de Cervantes. C.P. Villalpando. Segovia 058.5332 Navalmanzano. Segovia C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. C.P. Miguel de Cervantes. 058.3332 Segovia Navalmanzano. Segovia C.P. de Practicas F. Juan de la Cruz. C.P. Villalpando. Segovia (31) 053.1662 Segovia (38) C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. C.P. Martín Chico. Segovia 045.6332 Segovia C.R.A. El Encinar. Losa (La). Segovia C.E.O. la Sierra. Prádena. Segovia 032.1664 C.R.A. Riberduero. Fuentespina. C.P. la Villa. Cuéllar. Segovia 022.1664 Burgos C.E.O. la Sierra. Prádena. Segovia C.P. la Pradera. Valsaín. Segovia 016.9161 SEGOVIA C.R.A. El Encinar. Losa (La). Segovia SEGOVIA C.P. los Arenales. Cantalejo. Segovia SEGOVIA C.E.O. El Mirador de la Sierra. Villacastín. Segovia SEGOVIA C.P. Teodosio El Grande. Coca. Segovia SEGOVIA C.P. San Juan Bautista. Carbonero El Mayor. Segovia BURGOS C.P. Cardenal Cisneros. Boceguillas. Segovia VALLADOLID C.R.A. El Olmar. Olombrada. Segovia PALENCIA C.P. los Arenales. Cantalejo. Segovia LEÓN C.E.O. El Mirador de la Sierra. Villacastín. Segovia VALLADOLID C.R.A. Retama. Chañe. Segovia SEGOVIA C.R.A. las Cañadas. Aguilafuente. Segovia SEGOVIA C.E.O. El Mirador de la Sierra. -
01 Folleto Turismo Eventos Prodestur
EDITA Prodestur Segovia DISEÑO Y MAQUETACIÓN Cinco Sentidos diseño y comunicación S.L. IMPRIME Imedisa Artes Gráficas S.L. DEPÓSITO LEGAL DL SG 349-2017 ENERO 2018 * Declarada de Interés Turístico No nos hacemos responsables de los posibles cambios o anulaciones de fechas de los distintos eventos que se promocionan en este folleto. Les aconsejamos confirmar en la web de dicho evento. © De los textos y fotografías, sus autores. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de la obra, sin autorización expresa de los titulares. 02 EL ESPINAR Fiesta de los Gabarreros Marzo. Declarada de Interés Turístico Regional 03 · El Espinar I Carrera Popular Villa de El · La Granja de San Ildefonso I Triatlón Espinar de Montaña de Valsaín “Lola Velayos” CINE / TEATRO · El Espinar I Open Castilla y León Villa de El · La Granja de San Ildefonso I Vuelta a Espinar los Jardines de La Granja · Estación de El Espinar I Marcha del · Palazuelos de Eresma I Campeonato CAPITAL P. 60 · Teatro Juan Bravo Arcipreste de Castilla y León de Slalom y Descenso P. 59 · Actuamos P. 60 · Un Verano de Cine · Fuenterrebollo I Carrera Popular “Run to en Aguas Bravas P. 59 · Aquí hay Teatro Terreña” · Riaza I B-Pro PROVINCIA P. 50 · Ciclo de Cine Europa Convive · Fuenterrebollo I Festival de Pelota Mano · Riaza I Carrera Pedestre Los Molinos P. 57 · Ayllón I Certamen de Cortometrajes P. 38 · Ciclo de Cine Israelí · Fuenterrebollo I Legua Castellana · Riaza I Carrera Popular P. 34 · Cuéllar I Semana del Cine P. 14 · Ciclo de Cine “La Mujer Creadora” · Fuenterrebollo I Terreña Duatlón- Cross · Riaza I Skôda Gran Fondo La Quesera P. -
Lagunas De Cantalejo (Segovia)
LAS LAGUNAS DE CANTALEJO (SEGOVIA) Actuaciones y resultados del Proyecto de restauración y puesta en valor. EDICIÓN Y MAQUETACIÓN. Carolina Garijo Álvarez-Pedrosa Cristina del Cueto Mateos (DIME Y DIRÁS COMUNICACIÓN, S.L.U.) Printed in Spain - Impreso en España I.S.B.N.: Depósito Legal: LAS LAGUNAS DE CANTALEJO (SEGOVIA) Actuaciones y resultados del Proyecto de restauración y puesta en valor. CITA RECOMENDADA ESTUDIOS Y PROYECTOS LÍNEA, S.L. (2010). Las lagunas de Cantalejo: actuaciones y resultados del Proyecto de restauración y puesta en valor. Fundación Biodiversidad, Junta de Castilla y León y Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León. Serie técnica. Valladolid. 150 pp. IDEA y TEXTOS. Pedro Pérez-Cecilia Carrera y Ernesto Rosa Cubo. (ESTUDIOS Y PROYECTOS LÍNEA, S.L.) Santos Cirujano Bracamonte. (REAL JARDÍN BOTÁNICO - CSIC) SUPERVISIÓN TÉCNICA. Elena Hernández Rodríguez. Jefa de Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas. Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia (Junta de Castilla y León). Emilio Díaz-Pinés Mateo. Director Técnico. Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León. PERSONAL TÉCNICO E INVESTIGADOR. CARACTERIZACIÓN FISIOGRÁFICA, HIDROLÓGICA Y LIMNOLÓGICA: Coordinador: Santos Cirujano Bracamonte (REAL JARDÍN BOTÁNICO - CSIC) Equipo de investigación: Miguel Álvarez Cobelas1, Natalia Guerrero2, Clara Laguna Defior2, Ana Meco Molina2, Sara Martín Calvo5, Ángel Rubio Olmo1, Raquel Sánchez Andrés2, Salvador Sánchez Carrillo1, Oscar Soriano Hernando3, Jose Luis Velasco3 1. Instituto de Recursos -
La Granja SEGOVIA Real Sitio De San Ildefonso La Granja De San Ildefonso Introduction
La Granja SEGOVIA Real Sitio de San Ildefonso La Granja de San Ildefonso Introduction PUBLISHED BY Prodestur Segovia Turismo C/ San Francisco, 32 - 40001 Segovia Tel. 921 466 070 www.segoviaturismo.es [email protected] DESIGN CARPASARA-diseño gráfico Tel. 677 574 223 - 921 400 534 www.carpasara.com ILUSTRATIONS Prodestur Segovia Turismo Ayuntamiento del Real Sitio de San Ilde- fonso Beatriz Martínez Arranz Mario Antón Lobo José M.ª Díez Laplaza Real Fábrica de Cristales de La Granja Ricardo López Rodríguez ÍNDEX LEGAL DEPOSIT DL SG 262-2016 p. 3 Introduction p. 6 What to see The Real Sitio de San Ildefonso (Royal Site of St. Ildefonso) is comprised of the three villages of La Granja, PRINTING p.17 Valsaín Valsaín and Pradera de Navalhorno. The first historical reference to La Granja, links it to the monarchs of Artes Gráficas Rabalán p. 22 Surrounding p. 23 Gastronomy Castille and the hunting rights they possessed for the Valsaín mountains. It is owing to Enrique IV (1450) and p. 24 Let´s party! Update AUGUST 2018 his fondness for hunting that the first construction was built which would end up becoming the temporary (C) Of the texts and photographs, their authors. p. 26 Cultural and Business Tourism (C) Map of the province of Segovia, Diputación de p. 28 How to get there - Information - Tourist headquarters of the Spanish court; it was a hunting lodge and a shrine dedicated to St. Ildefonso. Both buildings Segovia. establishments - Other interesting information passed into the hands of the Hieronymite monks of the El Parral monastery in Segovia. -
Horario Y Mapa De La Ruta ARANDA De Autobús
Horario y mapa de la línea ARANDA de autobús ARANDA Segovia - Cantalejo - Aranda de Duero Ver En Modo Sitio Web La línea ARANDA de autobús (Segovia - Cantalejo - Aranda de Duero) tiene 7 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Aranda De Duero (Estación De Autobuses): 13:00 (2) a Cantalejo: 12:00 - 18:30 (3) a Cantalejo (Combinación A Segovia): 7:00 (4) a San Miguel De Bernuy (Combinación A Segovia): 6:55 (5) a Segovia: 7:00 - 15:00 (6) a Sepúlveda (Combinación En Cantalejo): 13:00 - 19:30 (7) a Torreadrada: 19:25 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea ARANDA de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea ARANDA de autobús Sentido: Aranda De Duero (Estación De Horario de la línea ARANDA de autobús Autobuses) Aranda De Duero (Estación De Autobuses) Horario 19 paradas de ruta: VER HORARIO DE LA LÍNEA lunes 13:00 martes 13:00 Segovia - Estación De Autobuses Calle de las Carretas, Segovia miércoles 13:00 Pinillos De Polendos (Venta Pinillos) jueves 13:00 S/N Cr Turegano, Escobar De Polendos viernes 13:00 - 18:30 Escobar De Polendos (Cruce) sábado 13:00 SG-V-2224, Escobar De Polendos domingo 13:00 Villovela De Pirón 1D Cl Nueva-villovela, Escobar De Polendos Escalona Del Prado 2A Pz Mayor, Escalona Del Prado Información de la línea ARANDA de autobús Dirección: Aranda De Duero (Estación De Otones De Benjumea (Cruce Cl-603) Autobuses) SG-V-2223, Torreiglesias Paradas: 19 Duración del viaje: 95 min Turégano Resumen de la línea: Segovia - Estación De 25 Pz España, Turégano Autobuses, Pinillos De Polendos (Venta Pinillos), Escobar De Polendos (Cruce), Villovela De Pirón, Veganzones Escalona Del Prado, Otones De Benjumea (Cruce Cl- 3 Cl Ayuntamiento, Veganzones 603), Turégano, Veganzones, Cabezuela, Cantalejo (Polvorín), Cantalejo (Por Obras), Fuenterrebollo, Cabezuela Navalilla, San Miguel De Bernuy, Tejares, Moradillo De 2 Cl Real Alta, Cabezuela Roa, Torregalindo (Cruce), Campillo De Aranda, Aranda De Duero. -
Los Molinos Harineros De La Provincia De Segovia
Diciembre 2010 Los molinos harineros de la provincia de Segovia. Su esplendor y decadencia a través del Catastro Mario Sanz Elorza Jefe de Área de Inspección Rústica Gerencia Territorial del Catastro de Segovia Dirección General del Catastro Los orígenes y la evolución de la mo- Nace así la molinería. Durante el periodo linería se encuentran estrechamente liga- Paleolítico (entre los años 150000 y 9500 dos a las fases en las que se desarrolló la a. C.) el ser humano machaba y molía los alimentación humana y al modo en que el alimentos principalmente con piedras que hombre preparaba sus alimentos. Cronoló- encontraba en su entorno. Posteriormente, gicamente comenzó consumiendo lo que el ingenio y la inteligencia le hizo sustituir cazaba y recolectaba directamente de la las piedras por útiles, aunque rudimenta- naturaleza. Posteriormente aprendió a do- rios, preparados al efecto. Surgían así los mesticar a los animales y a las plantas más primeros molinos de mano. Dicho evento, útiles a sus fi nes naciendo la ganadería y la al igual que otros fenómenos culturales agricultura. Finalmente, adquirió la pericia como la agricultura, la alfarería y el tejido y el conocimiento empírico sufi cientes para de fi bras surgió durante el Neolítico, entre someter a los productos primarios que pro- los años 6000 y 4000 a. C. en el Oriente porcionaban la agricultura y la ganadería a Medio. Durante las edades del Bronce y del técnicas que mejoraban sus características Hierro aparecieron los molinos de mano organolépticas y facilitaban su conserva- perfeccionados, primero de tipo amigda- ción a largo plazo. Ya sea para su más fácil loide y barquiforme, con pulimento de las ingesta o bien por mejorar su disposición piedras, y de tipo rotativo después, éstos ya para el cocinado, era conveniente rom- con dos muelas, que son los precursores de per, triturar o machacar ciertos productos. -
Resultados Carrera De Adultos
Resultados Carrera Fin de Año 2018 Pos. Dorsal nombre Apellidos sexo Cat Pto_Cat Final Club LOCALIDAD 1 3 MARIO CALVO GONZALEZ MASCULINO ABS M 1 15:23 CD SURCO AVENTURA SEGOVIA TRIATLON DIABLILLOS DE 2 5 JAVIER GARCIA VELASCO MASCULINO VET A M 1 15:39 RIVAS LA LASTRILLA TABANERA DEL 3 4 ENRIQUE DE DIEGO YAGUE MASCULINO VET A M 2 15:44 CLUB TRIATLON ERESMA MONTE 4 7 RUBEN MERINO HERRERO MASCULINO ABS M 2 15:47 VENTA MAGULLO SEGOVIA 5 6 ALBERTO VIGIL GARCIA MASCULINO VET B M 1 16:06 VENTA MAGULLO SEGOVIA PALAZUELOS DE 6 68 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO MASCULINO VET C M 1 16:11 DEPORTES SANZ ERESMA 7 71 EDUARDO GONZALEZ DE ANDREA MASCULINO ABS M 3 16:18 ORIENTE ATLETISMO AVILES 8 54 ANTONIO LUQUE LUQUE MASCULINO VET C M 2 16:25 CORREDORES SEGOVIA 9 9 ABRAHAM TAPIAS REVENGA MASCULINO ABS M 4 16:25 TRIATLON IMD SEGOVIA SEGOVIA 10 3342 NACHO DE LA CALLE MERINO MASCULINO VET A M 3 16:34 SEGOVIA 11 10 DAVID LOPEZ CASTAN MASCULINO VET A M 4 16:39 CONCHEL SPORT TEAM SEGOVIA 12 13 FERNANDO MATARRANZ GONZALEZ MASCULINO JUN M 1 16:55 GIRALDA SPORT CANTIMPALOS 13 15 DAVID ISABEL LLORENE MASCULINO VET B M 2 16:58 VENTA MAGULLO ESPIRDO 14 39 DANIEL SANCHEZ GOZALO MASCULINO ABS M 5 17:00 IMD SEGOVIA 15 16 MIGUEL ANGEL MARTIN GRANADOS MASCULINO VET A M 5 17:06 GALGOS SEGOVIANOS SEGOVIA VALVERDE DE 16 53 DAVID BERZAL DE LUIS MASCULINO VET A M 6 17:07 GALGOS SEGOVIANOS MAJANO AMIGOS DE TENIS DE 17 23 JOSE LUIS ARNANZ MATAMALA MASCULINO VET C M 3 17:09 MESA SEGOVIA 18 11 SANCHO ALVAREZ ZUÑIGA MASCULINO ABS M 6 17:11 VENTA MAGULLO SEGOVIA SAN CRISTOBAL DE 19 28 HECTOR GONZALEZ GONZALEZ MASCULINO ABS M 7 17:18 GM LA ACEBEDA SEGOVIA 20 14 JAIRO MATEO MATARRANZ MASCULINO VET A M 7 17:19 CANTIMPALOS 21 20 JOSE ANDRES MIGUEL GARCIA MASCULINO ABS M 8 17:19 SEGOVIA 22 29 ESTEBAN AZUARA CHECA MASCULINO VET A M 8 17:20 SEGOVIA 23 201 AGUEDA MUÑOZ MARQUES FEMENINO PROM F 1 17:21 PLAYAS DE CASTELLON SEGOVIA 24 44 RODRIGO SANTA ELENA GARCIA MASCULINO JUV M 1 17:28 VENTA MAGULLO SEGOVIA 25 3181 DAVID DE PABLOS PLAZA MASCULINO ABS M 9 17:36 MADRID Resultados Carrera Fin de Año 2018 Pos. -
BOPSG6MARZO:Maquetación 1
AÑO 2017.— NUMERO 28 LUNES, 6 DE MARZO SUMARIO DIPUTACIÓN DE SEGOVIA Servicios Tributarios Servicio de Gestión y Recaudación Citaciones para ser notificados por comparecencia .................................................................................... Pág. 3 Notificación de la providencia de apremio a varios deudores ........................................................................ Pág. 7 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Ayuntamiento de Carbonero el Mayor Aprovechamientos resinables campaña 2017 ..........................................................................................Pág. 49 Ayuntamiento de Cerezo de Arriba Aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Administración Electrónica............................ Pág. 50 Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas Aprobación del Padrón de agua relativo al segundo semestre de 2016 ........................................................ Pág. 57 Ayuntamiento de Ortigosa del Monte Notificación colectiva de Padrones de Agua .................................................................................................................. Pág. 57 Ayuntamiento de Vallelado Convocatoria para la provisión interina de la plaza de Secretaría-Intervención ............................................................ Pág. 58 Entidad Local Menor de Moraleja de Coca Subasta de enajenación de viviendas .................................................................................................. Pág. 63 Aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de la Administración -
Municipios Participantes
AULAS DE MANUALIDADES 2016/2017 RELACIÓN GRUPOS CONCEDIDOS MUNICIPIO NUCLEO POBLACION GRUPOS CONCEDIDOS OBSERVACIONES ABADES 1 ADRADA DE PIRON 1 ADRADOS 1 ALCONADA DE MADERUELO 1 ALDEA REAL 1 ALDEALENGUA DE PEDRAZA CEGUILLA 1 ALDEALENGUA DE PEDRAZA MARTINCANO 1 ALDEALENGUA DE SANTA MARIA 1 ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA 1 ALDEANUEVA DEL CODONAL 1 ALDEONTE EL OLMILLO 1 ANAYA 1 ARCONES 1 AYLLÓN 2 BASARDILLA 1 BERNARDOS 1 BERNUY DE PORREROS 1 BOCEGUILLAS 1 CABALLAR 1 CABAÑAS DE POLENDOS 1 CABEZUELA 2 CAMPO DE SAN PEDRO 1 CAMPO DE SAN PEDRO VALDEVARNES 1 CANTALEJO ALDEONSANCHO 1 CANTALEJO 2 CANTALEJO VALDESIMONTE 1 CANTIMPALOS 1 CARBONERO EL MAYOR 2 CARRASCAL DEL RIO 1 CASTROJIMENO 1 CEDILLO DE LA TORRE 1 CEREZO DE ABAJO 1 CILLERUELO DE SAN MAMES 1 COCA 1 CODORNIZ 1 COLLADO HERMOSO 1 CONDADO DE CASTILNOVO 1 CORRAL DE AYLLÓN 1 COZUELOS DE FUENTIDUEÑA 1 CUELLAR ARROYO DE CUELLAR 1 CUELLAR 2 CUEVAS DE PROVANCO 1 DURUELO 1 EL ESPINAR ANGELES DE SAN RAFAEL 2 EL ESPINAR 2 MUNICIPIO NUCLEO POBLACION GRUPOS CONCEDIDOS OBSERVACIONES EL ESPINAR ESTACIÓN DEL ESPINAR 1 EL ESPINAR SAN RAFAEL 2 ESCALONA DEL PRADO 1 ESCARABAJOSA DE CABEZAS 2 ESPIRDO 1 ESPIRDO LA HIGUERA 1 ESPIRDO TIZNEROS 1 FRESNEDA DE CUELLAR 1 FRESNO DE CANTESPINO 1 FRESNO DE LA FUENTE 1 FUENTEPELAYO 1 FUENTEPIÑEL 1 FUENTERREBOLLO 1 FUENTESAUCO DE FUENTIDUEÑA 0 FUERA DE PLAZO* FUENTESOTO 0 FUERA DE PLAZO* FUENTIDUEÑA 1 GALLEGOS 1 GARCILLAN 1 GOMEZSERRACIN 1 GRAJERA 1 HONRUBIA DE LA CUESTA 0 FUERA DE PLAZO* HONTALBILLA 1 HONTANARES DE ERESMA 1 ITUERO Y LAMA 1 ITUERO Y LAMA COTO DE SAN ISIDRO -
Alfoz 5 Para PDF
Revista de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda Julio 2009 - SEMESTRAL Ejemplar gratuito Nº5 I Premio Un paseo por las Bienes de Software libre Empresas Cañadas Reales interés cultural SUMARIO ■ Presentación ■ Fiestas en nuestros pueblos Ochavero de Las Pedrizas y Valdenavares ..3 Fiesta de la Comunidad de Villa y Tierra ■ Proyectos y Actividades de Sepúlveda ....................................22 de la ADE ■ Nuevas tecnologías I Premio Empresas de la Comunidad El software libre ................................24 de Villa y Tierra de Sepúlveda ................4 ■ Noticias y colaboraciones Curso de restauración de libros ..............5 El Museo del Paloteo ..........................25 ■ Emprendedores Nuevas empresas ..............................26 Plan de empresa (II) ..............................6 IV Festival Multicultural ......................27 ■ Historia PORN del Parque Natural Novecientos años de Alfonso VI ..............8 de las Hoces del Río Duratón ..............27 La Comunidad de Villa y Tierra Programa Fiesta de los Fueros ............28 de Sepúlveda ........................................9 Agenda 21 escolar ............................29 ■ Cultura y Tradiciones Jornada sobre gestión de residuos La siega ..........................................12 en la construcción..............................29 ■ El Rincón Verde El Proyecto MYAS RC ........................30 Depuración de aguas residuales I concentración de realas en el por humedales artificiales ..................13 Condado de Castilnovo........................30 -
Toponimia De Origen Vegetal En La Provincia De Segovia a Partir De Los Datos Del Catastro De Rústica
Abril 2006 Toponimia de origen vegetal en la provincia de Segovia a partir de los datos del Catastro de Rústica Mario Sanz Elorza Dr. Ingeniero Agrónomo. Jefe de Área de Rústica de la Gerencia Territorial del Catastro de Segovia Francisco González Bernardo Ingeniero Agrónomo. Área de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría (Universidad de León) La toponimia o nomenclatura en lengua que debe imponerse frente a la explotación vernácula con la que el hombre designa a abusiva de los recursos naturales. Una con- los parajes donde habita o desarrolla su secuencia inequívoca del impacto de estos actividad, constituye un acervo cultural cambios en las sociedades rurales, es el voluminoso y rico que pone de manifiesto proceso de desmoronamiento y desapari- el vínculo ancestral existente entre el ser ción de un modelo cultural en el que el humano y su medio. Los vegetales, tanto hombre y su medio (flora, fauna y bioto- espontáneos como cultivados, forman po), por coevolución, llegaron a una situa- parte fundamental de ese medio, siendo la ción de equilibrio en la que la extracción de relación entre éstos y el hombre el objeto una parte de los recursos no comprometía de estudio de una disciplina emergente lla- la productividad del sistema (MONTSERRAT mada Etnobotánica. Por desgracia, uno de & VILLAR, 2005). La simplificación y susti- los signos de identidad de las sociedades tución de los sistemas de explotación agro- modernas es precisamente el desapego de silvo-pastorales tradicionales hacia unos sus ciudadanos hacia ese medio del que la modelos agrarios que priorizan la produc- especie humana formó parte en las culturas ción por encima del respecto a la biodiver- tradicionales mantenidas durante milenios.