INFORME TÉCNICO

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU (PROVINCIA DE )

PROYECTOS Y PROPUESTAS CULTURALES

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

ÍNDICE

FICHA TECNICA 4

I. INTRODUCCIÓN. 5 I.1.- ANTECEDENTES 5 I.2.- MARCO TERRITORIAL 8

II. OBJETIVOS 11

III. GESTION INFORMÁTICA: SIG 13 III.1.- PLANTEAMIENTO TÉCNICO DEL SIG 13 III.2.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA 14

IV. CARTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO DE LA CALZADA DE LA FUENFRÍA / VÍA XXIV 18

V. FASES DE TRABAJO 32 V.1.- DOCUMENTACIÓN DE PARTIDA 32 V.1.1.- Patrimonio catalogado inicialmente en PACU 32 V.1.1.1.- Conjuntos 33 V.1.1.2.- Patrimonio Arquitectónico 33 V.1.1.3.- Patrimonio Arqueológico 37 V.1.1.4.- Patrimonio Industrial 40 V.1.2.- Patrimonio catalogado en Planeamiento Urbanístico 42 V.1.2.1.- Losa, La 42 V.1.2.2.- Navas de Riofrío 42 V.1.2.3.- 43 V.1.2.4.- 45 V.1.2.5.- 45 V.1.2.6.- San Ildefonso o La Granja 46 V.1.2.7.- Segovia 49 V.1.3.- Patrimonio catalogado en Proyectos de Investigación 55 V.1.3.1.- Memoria-Inventario Arqueológico de los Montes de Valsaín 55 V.1.3.2.- Proyecto de Investigación y documentación de la caminería histórica relacionada con la Vía XXIV (Segovia) 59 V.1.3.3.- El corredor de la Batalla de La Granja 60

2

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.3.4.- Proyecto de identificación, diagnóstico y análisis técnico-constructivo de Vías Romanas en Castilla y León 61

V.2.- DOCUMENTACIÓN FINAL 62 V.2.1.- Edición de elementos existentes y alta de nuevos Bienes en PACU 62 V.2.2.- Dibujo de geometrías y edición de la tabla de atributos 65 V.2.3.- Generación de archivos en PDF 67 V.2.3.1.- Recopilación de fichas de Patrimonio Arqueológico 67 V.2.3.2.- Recopilación de fichas de Patrimonio Industrial 67 V.2.3.3.- Recopilación de fichas de catálogos de Planeamiento Urbanístico 67 V.2.3.4.- Recopilación de fichas procedentes de Proyectos de Investigación 70 V.2.4.- Registro de datos e incidencias 71 V.2.5.- Listado final de bienes 72 V.2.6.- Análisis cuantitativo y cualitativo de los bienes patrimoniales 126

VII. BIBLIOGRAFIA 142

ANEXO I: listados de bienes en EXCEL ANEXO II: archivo planimétrico –PDF- (Ver DVD) ANEXO III: documentos adjuntados en PACU (Ver DVD) ANEXO IV: SIG –Geodatabase y archivos de trabajo- (Ver DVD)

3

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

FICHA TÉCNICA

PROYECTO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL ÁMBITO DE LA CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU (PROVINCIA DE SEGOVIA)

PROMOTOR JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CONSEJERÍA DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL

SUPERVISIÓN TÉCNICA Jorge Santiago Pardo (Arqueólogo) SERVICO DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL

DIRECCIÓN TÉCNICA María José Negredo (Arqueóloga) Proyectos y Propuestas Culturales, S.L. C/ Juan II de Castilla, 4, Bajo A 09193 BURGOS [email protected] Telf. 630 505 730

EQUIPO DE TRABAJO María José Negredo (Arqueóloga; Gestión de Patrimonio Cultural) Manuel Moratinos García (Arqueólogo; Documentación histórica) Luís Miguel Villadangos García (Arqueólogo; SIG)

4

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

I. INTRODUCCIÓN

I.1.- ANTECEDENTES

La creación de un sistema de información geográfica –S.I.G.- para la Calzada de la Fuenfría se integra en plan de acciones propuestas en el Proyecto para la promoción, comunicación e investigación arqueológica del proyecto de “acondicionamiento, consolidación y promoción de la calzada de la Fuenfría/vía XXIV”. Montes de Valsaín. Segovia”, promovido por la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.

Las numerosas actuaciones efectuadas sobre el patrimonio cultural existente en el “ámbito de influencia” de este camino histórico, ha generado una abundante información referida a distintos ámbitos o categorías patrimoniales (elementos arqueológicos, etnológicos, caminería histórica, monumentos, sitios históricos, etc.), lo que se traduce en un considerable volumen de información sobre los recursos patrimoniales de dicho ámbito. Esto aconsejaba implementar herramientas de investigación y gestión de dicha información, creando un entorno de consulta y visualización que priorice su dimensión espacial. En este sentido, la herramienta que mejor se adapta a dichos objetivos es un Sistema de Información Geográfica, ya que no solo agiliza los términos de búsqueda, sino también porque permite gestionar de manera integrada toda la información cultural generada hasta el momento por dichos recursos y la que se pudiera generar en el futuro, permitiendo además programar entornos de visualización personalizados, dentro del “Sistema Integrado de Gestión del Patrimonio Cultural” (en adelante PACU).

Se trata de un procedimiento de alojamiento de datos único y centralizado, basado en la tecnología J2EE y un Sistema Gestor de Bases de Datos Oracle 9x, que soporta toda aquella documentación relativa a los bienes inmuebles y muebles contenidos en edificaciones, definidos en la Ley 12/2002, de 11 de julio, de Patrimonio Cultural de Castilla y León (LPCCyL). Se trata de un entorno ampliable, escalable e interpolable entre los sistemas corporativos de la Junta de Castilla y León. En concreto, PACU consta de dos aplicaciones que funcionan a través de la web y que contienen un

5

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

visualizador GIS integrado en las mismas (Fernández Moreno et al. 2010): la primera aplicación está pensada para el acceso libre de los ciudadanos en cualquier tarea de consulta de los bienes y expedientes incluidos (“Patrimonio Web” o PWEB); la segunda se ha diseñado como un visor para usuarios externos que hayan sido autorizados por la Junta de Castilla y León a fin de realizar tareas de edición y modificaciones de los datos ya existentes o a incorporar en el sistema (“Patrimonio Cultural para Empresas Externas” o PEME).

Por tanto, una vez creada la base tecnológica que sustenta el nuevo sistema de gestión de datos patrimoniales, la prioridad de la Administración regional es integrar en la aplicación toda información sobre Patrimonio Cultural que requiera ser gestionada y visualizada.

En este sentido, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural se efectuó una primera fase de volcado o migración de los datos relativos tanto a los Bienes de Interés Cultural (a partir del entorno de SGBD Oracle), como a los datos exclusivamente alfanuméricos contenidos en el programa de yacimientos arqueológicos de entorno Access IACYL (Inventario Arqueológico de Castilla y León) actualizados hasta septiembre de 2007 y que han pasado a integrarse dentro de la categoría Patrimonio Arqueológico en PACU, o bien en la categoría de Patrimonio Arquitectónico en el caso de los bienes procedentes de BICU y DIVISA.

Esta labor de integración se ha completado durante 2015 con el volcado dentro de la categoría de Patrimonio Industrial de las informaciones procedentes del Inventario de Patrimonio Industrial del año 2001 correspondiente a las provincias de Segovia y Ávila1.

A resultas de la necesidad de coordinar, normalizar y actualizar de forma sistemática y ordenada este complejo repertorio de informaciones, tanto las emanadas desde PACU procedentes de IACYL, BICU y DIVISA – incluidas todas aquellas generadas durante el periodo transcurrido desde ese volcado inicial de datos en 2007 hasta hoy en día-, como aquellas otras

1 El volcado de la información se ha limitado a la incorporación en el apartado de documentos de cada bien a la ficha individualiza en formato PDF procedente del Inventario de Patrimonio Industrial del año 2001, no completándose ninguno de los campos de la base de datos de PACU.

6

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

procedentes de los diferentes Planeamientos Urbanísticos desarrollados, desde la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León (Servicio de Planificación y Estudios) se consideró conveniente dar un primer paso contratando el trabajo que aquí presentamos, denominado: Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia).

En el presente Informe se presentan los resultados que ha deparado el desarrollo de los trabajos contratados. En este sentido, señalar por último que los mismos han sido ejecutados por el equipo técnico de la empresa PROYECTOS Y PROPUESTAS CULTURALES, SL, bajo la responsabilidad técnica de María J. Negredo García, asistida en la ejecución de los trabajos por Manuel Moratinos como responsable de los trabajos de documentación previa, y por Luis Miguel Villadangos que ha realizado las labores de gestión del SIG y representación gráfica de las geometrías georreferenciadas integradas en PACU. La supervisión técnica por parte del Servicio de Planificación y Estudios de la Dirección General de Patrimonio Cultural ha corrido a cargo de Jorge Santiago Pardo.

7

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

I.2.- MARCO TERRITORIAL

El territorio integrado en el SIG abarca tanto los términos municipales por los que tiene lugar el trazado del camino histórico, entre la ciudad de Segovia y el límite con la Comunidad de Madrid (término de Cercedilla), como otra serie de términos que se encuentran en el ya referido “ámbito de influencia” de este itinerario.

Por tanto, los municipios integrados en este estudio son los siguientes:

1. Segovia - Pedanías: o Fuentemilanos o Hontoria o Madrona o Revenga (constituido en 1983 como entidad local menor) o Zamarramala o Torredondo o Perogordo - Caseríos: o Abadejos o Aldeallana o Campillo o Colina o Matamanzano o Las Serillas o Tajuña o Lagunilla

2. San Ildefonso/La Granja - Pedanías: o Valsaín o Riofrío o La Pradera de Navalhorno

8

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

3. Navas de Riofrío 4. Palazuelos de Eresma 5. Ortigosa del Monte 6. Otero de Herreros. 7.

Distribución de los municipios en el ámbito de la

Calzada de la Fuenfría

En el área objeto de estudio se distinguen con nitidez tres tipos generales de paisaje que se corresponden con los tres ámbitos del territorio de Segovia y su entorno: sierra y piedemonte. Son dos ámbitos paisajísticos donde la característica más relevante se corresponde con la dualidad llanura-sierra y donde se imbrican lo forestal, lo agrícola-ganadero y lo urbano.

En primer lugar está el ámbito netamente serrano con la cabecera de los ríos Moros, Eresma y Cambrones. Se corresponde con un sector de roquedo prácticamente siempre por encima de los 1.200 metros de altitud.

9

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

En relación con los usos del suelo, este ámbito paisajístico se caracteriza por los espacios forestales y ganaderos extensivos -fundamentalmente vacuno- , además, por supuesto, de los espacios improductivos del roquedo desnudo y de las tierras abandonadas. En resumen, se trata de los montes de pináceas y quercíneas, y de los prados y pastizales cercados por muretes de piedra.

En segundo lugar encontramos un ámbito paisajístico de transición entre la montaña y la llanura, que incluye una parte del piedemonte. Se trata de un sector muy variado que, simplificando mucho, estaría a unas altitudes entre los 1.200 y los 1.000 metros. El uso primordial es el ganadero extensivo (de vacuno y, menos, de ovino), con amplios pastizales, matorrales, cotos adehesados, encinares, rebollares y nebredas, prados de siega cercados, y terrazgos en uso y abandonados.

La ocupación de este territorio es muy desigual. Frente al aire urbano de la ciudad de Segovia y el desarrollo de urbanizaciones concretadas en los diferentes crecimientos urbanísticos, sobre todo en el eje Segovia – La Granja, contrasta el ambiente netamente serrano. Nos encontramos con un territorio desigualmente poblado, por un lado tenemos el ambiente urbano de la capital y por otro toda una serie de poblaciones de dispersas y en ocasiones mal comunicadas con un bajo índice demográfico. Dentro de este ámbito hay que destacar el papel desempeñado por los denominados Sitios Reales (Valsaín, San Ildefonso, Riofrío).

10

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

II. OBJETIVOS

Dos han sido los planteamientos que han guiado el desarrollo del trabajo. Por un lado el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica en el marco territorial estipulado. Para su desarrollo se ha generado una geodatabase en la que se han integrado de manera sistemática y ordenada las diferentes informaciones con las que hemos contado.

Precisamente el tratamiento ordenado y sistemático de las diferentes referencias recopiladas ha permitido integrar adecuadamente en la aplicación PACU las informaciones existentes, relativas al Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico e Industrial, y las procedentes de Planeamiento Urbanístico, tarea que se ha desarrollado en dos fases. Una ha consistido en la incorporación, en el apartado de documentos de cada uno de los bienes integrantes para cada una de las tareas asignadas - Patrimonio Arquitectónico, Patrimonio Arqueológico y Patrimonio Industrial- de los archivos en formato PDF de las fichas individualizadas correspondientes a las fichas de catálogo de aquellos elementos patrimoniales que aparecen en el repertorio de Normativa Urbanística (NUM, PGOU, PECH…). La otra se ha desarrollado dentro de la aplicación PACU mediante la edición/modificación de los datos existentes o la incorporación de otros nuevos en el sistema a través del acceso remoto a PACU mediante la página web de la Junta de Castilla y León. En este sentido, la tarea de volcado de las informaciones existentes se ha ceñido básicamente a las pestañas de “Ficha General”, “Ficha Específica”, “Documentos” y “Fotografía”.

El otro de los propósitos fijados ha consistido en la representación de las geometrías georreferenciadas de los bienes integrantes del SIG, tanto las originarías de Planeamiento Urbanístico, de los diferentes proyectos de investigación patrimonial acometidos en este ámbito, como las procedentes de Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico e Industrial, con un objetivo claro, su integración en PACU.

A modo de resumen, el trabajo ha consistido en la realización de un SIG en el que se ha sistematizado toda la información existente en relación

11

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

con el Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico e Industrial para su integración final en el “Sistema Integrado de Gestión del Patrimonio Cultural” (PACU), que como ya hemos dicho, es la plataforma diseñada para sustituir a la antigua herramienta de gestión patrimonial.

12

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

III. GESTIÓN INFORMÁTICA: SIG

III.1.- PLANTEAMIENTO TÉCNICO DEL SIG

El Sistema de Información Geográfica (SIG) comprende un conjunto de programas y aplicaciones informáticas que permiten la gestión de las informaciones organizadas en bases de datos referenciadas espacialmente y que pueden ser visualizados mediante mapas. Se trata por tanto de una potente herramienta de análisis territorial, que se está generalizando en la investigación histórica y en la gestión del patrimonio. Conviene además deslindar los SIG de los programas informáticos que tienen funciones parecidas: sistemas de dibujo asistido (CAD), sistemas de diseño y cálculo de ingeniería civil, gestores de bases de datos en entornos gráficos, generadores de cartografía y otros que pueden hacer representaciones espaciales. Los Sistemas de Información Geográfica engloban utilidades de todos ellos, y en muchos casos son compatibles a la hora de importar, interpretar y exportar sus datos.

Entre sus múltiples funciones y aplicaciones, elaboran mapas digitales y se comportan como herramientas útiles para la gestión en diversas disciplinas al ser capaces de facilitar y agilizar todos los procesos implicados. Siguiendo a Barredo (1996) y Bosque Sendra (1997) un S.I.G. es, entre otras cosas, un programa de ordenador cuyas funciones se pueden agrupar en cuatro conjuntos fundamentales: • Funciones para la entrada de información. • Funciones para la salida / representación gráfica y cartográfica de la información. • Funciones de gestión de la información espacial. • Funciones de transformación y análisis.

En el desarrollo del presente trabajo se ha empleado el software ArcGIS en su versión 10.2, si bien el producto final será perfectamente compatible con los programas de SIG de más amplia extensión, como Qgis y gvSIG. En el mismo sentido, todos los elementos incluidos deben quedar referenciados con respecto al Sistema Europeo de Referencia Terrestre de 1989 (ETRS 89) basado en el elipsoide GRS80, ya que se trata del sistema

13

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

geodésico oficial para la Unión Europea (Directiva INSPIRE 2007/2/EC), adoptado también como tal en el sistema integral PACU.

El SIG se ha estructurado en torno a una Geodatabase, es decir, una base de datos espaciales, que es el formato más versátil y potente que permite el entorno ArcGIS (ESRI 2009), y que se ha estructurado de la siguiente manera:  Representaciones geográficas o elementos geográficos:  Elementos vectoriales: puntos, líneas o polígonos.  Raster, como modelos digitales del terreno o imágenes.  Atributos descriptivos de los elementos representados.

Las ventajas que representa la utilización de una base de datos geográfica se concretan en los siguientes puntos: • Permite ordenar los datos de manera cómoda para la consulta y revisión de la información. • Permite compartir datos a través de conexiones OLEDB • Posibilita actualizar los datos remotamente desde un nivel multiusuario. • Permite incorporar/relacionar datos con tablas anexas (por ejemplo excel).

III.2.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA

Gran parte de la documentación generada hasta el momento sobre Patrimonio Cultural, ya se trate de elementos constructivos- tanto correspondientes al Patrimonio Arquitectónico como al Industrial-, yacimientos arqueológicos, o cualquier otro bien, tiene una clara dimensión espacial, que dota al objeto de análisis de un rasgo esencial para su explotación mediante un SIG. Para resultar operativo, el SIG debe contar con una cartografía temática de la mayor resolución posible, al menos a una escala 1:5.000, que permita detalles minuciosos. El software empleado ha sido el ArcGIS 10.2, si bien el producto final es compatible con otros programas de SIG de más amplia extensión, como gvSIG. De igual forma, se ha previsto la integración de los datos espaciales generados en la aplicación

14

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

PACU, en un repositorio único y centralizado basado en tecnología J2EE y un gestor de bases de datos Oracle 9x. En este caso, el SIG respeta los estándares y especificaciones de PACU, para que los datos puedan volcarse a través de la aplicación “Patrimonio Cultural para Empresas Externas” o PEME y a su vez, para poder ser explotado a través del geoportal público “Patrimonio Web” o PWEB.

Para efectuar una correcta localización y dibujo de las geometrías (extensiones y delimitación perimetral) de los diferentes elementos patrimoniales tratados en este proyecto, se ha trabajado con la cartografía generada y gestionada por diversos organismos oficiales:

 Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25000 producida por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

 Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50000 producida por el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

 Primera edición del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50000 producida por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y con acceso a través del servicio WMS (http://www.ign.es/wms/primera-edicion-mtn).

 Plano Geométricos por términos municipales a escala 1:25000 procedentes del Instituto Geográfico y Estadístico y generados a principios del siglo XX.

 Ortofotografía procedente del Plan General de Ortofotografía Aérea (PNOA) correspondiente al año 2011 en escala 25cm.

 Mapa digital de elevaciones (MDE) de Castilla y León de malla 10x10m.

 Mapa digital de elevaciones (MDE) de Castilla y León Hipsométrico con iluminación de malla 5x5m.

15

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

 Cartografía Básica Territorial del SITCyL a escalas 1:1000, 1:5.000 y 1: 10.000 con acceso a través del servicio WMS (http://www.idecyl.jcyl.es/IGCyL/services/MedioFisico/Topogra fia/MapServer/WMSServer).

 Cartografía de la Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda con acceso a través del servicio WMS (http://ovc.catastro.meh.es/Cartografia/WMS/ServidorWMS.as px).

Finalmente el proceso de documentación de los elementos patrimoniales se ha completado con la elaboración de un catálogo fotográfico amplio y detallado (en formato digital) que ha sido incorporado al apartado de fotografía del bien de la ficha de PACU.

Este registro fotográfico se adjunta, a su vez, de forma independiente en soporte digital (DVD) para facilitar su manejo en otras aplicaciones o en función de las necesidades de gestión que a posteriori pudieran plantearse.

En resumen podemos concluir que, el trabajo principal en el desarrollo del SIG ha sido la confección de una geodatabase, es decir, de una base de datos espaciales sobre el formato más versátil y potente que permite el entorno ArcGIS (ESRI 2009). Esta tarea ha quedado supeditada a las necesidades concretas que pudieran establecerse desde el Servicio de Informática de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, razón por la que nos adaptamos al modelo de datos empleado en PACU, siendo necesario reproyectar o transformar el sistema geodésico de proyección de algunas de las informaciones empleadas en el proyecto, basadas en el datum europeo de 1950 (ED50), y que deben quedar referenciados al Sistema Europeo de Referencia Terrestre de 1989 (ETRS 89) basado en el elipsoide GRS80, puesto que se trata del sistema geodésico oficial para la Unión Europea (Directiva INSPIRE 2007/2/EC), adoptado como tal en el sistema PACU.

El siguiente paso a desarrollar es su publicación a través de Internet, para la consulta y descarga libre de algunas de las capas de información

16

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

temática, aspecto ya contemplado en el supuesto de la integración del SIG en la aplicación PWEB de PACU.

De esta manera, el trabajo realizado está en sintonía con la creciente proliferación de la información geoespacial (Nebert 2001), debida al auge de los dispositivos móviles (GPS, navegadores, telefonía móvil, PDA, etc.) y al esfuerzo de las instituciones públicas y las organizaciones privadas por poner a disposición de los usuarios una cartografía temática cada vez más completa, precisa y barata, así como la popularización de aplicaciones y servicios de cartografía vía web gratuitos (Google Maps, Google Earth, Microsoft Virtual Earth, etc.). En concreto, debe recordarse el carácter vinculante y normativo de la Directiva Europea 2007/2/EC al crear el proyecto INSPIRE para facilitar el descubrimiento, acceso y utilización de la información y los servicios geoespaciales, mediante las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).

17

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

IV. CARTOGRAFÍA EN EL ÁMBITO DE LA CALZADA DE LA FUENFRÍA / VÍA XXIV

En este apartado adjuntamos un listado de la cartografía a la que se ha tenido acceso en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría. El repertorio planimétrico se adjunta completo en el Anexo III.

BIBLIOTECA MONASTERIO DE EL ESCORIAL

ARCHIVO GENERAL DE SIMANCAS

- 01: Plano del Valle del Eresma a su paso por Valsayn. Año 1625. Pedro de Brizuela. Signatura; M.P.D., VI-58.

- 02: mapa del puerto de Guadarrama y sus contornos en que se demuestra la dirección del camino que se proyecta abrir para la mayor comodidad y seguridad del paso. Año 1749. Francisco Nangle. Signatura: M.P.D. 19-030.

CARTOTECA HISTÓRICA DEL SERVICIO GEOGRÁFICO DEL EJÉRCITO

- 01: Plano General de San Ildefonso. Año 1734-1735. Méndez de Rao. Escala [ca. 1:1300], col., montado sobre tela; 72,0 x 134,2 cm. Fecha tomada del catálogo del SGE: "Provincias de Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia. Siglos XVIII-XIV". 1967, p. 214. Orografía por sombreado. Señala por un código alfanumérico cada una de las zonas y fuentes de los jardines, de los edificios del palacio, y algunos de la población, haciendo referencia seguramente a una clave que, sin embargo, no está presente en el documento iluminado en gris, verde, carmín y amarillo. Signatura: Ar. E-T.6-C.2-214.

- 02: Plano de la salida de San Ildefonso. Año 1735. Fernando Méndez de Rao.

18

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

- 03: Demostración o mapa del Camino que se proyecta desde Balsayn al lugar de los Molinos por el Puerto de Navaserrada, señalado con el color amarrillo y de su actual que passa por el puerto de la Fuenfría. Fecha Madrid 12 de julio de 1784. Escala: [ca. 1:40.600]. 5200 Toysas ó de 2 Leguas [= 24,8 cm]. Sig: 11.416

- 04: Pinares y matas de robles de Balsaín y Riofrío observados por visuales. Año 1760, Juan Pescatori y Molina. El día 19 de julio de 1761 Juan Pescatori y Molina, Administrador general de los montes, pinares y matas robledales de Balsaín, Riofrío y Pirón, Cantón y Matallana, firma el informe sobre el segundo reconocimiento de los terrenos a su cargo que realizó con vistas a la adquisición por Carlos III de estas propiedades. Y allí declara que para el segundo reconocimiento "hize un plano demostrativo por visuales de ellos". Y luego en la descripción de los cuarteles en que dividió los pinares y las matas, remite a los números que en el plano identifican los diversos parajes. La coincidencia de los números citados en el informe con los que aparecen el recuadro del plano es total. En la orla del título de la demostración gráfica aparecen tres letras. J. P. F. Es decir: Juan Pescatoti faecit. A.G.P. Plano 712.

BIBLIOTECA NACIONAL

- 001: Regna Hispaniarum. Fecha ca. 1660. N. Vischer.

- 002: Regna Hispaniarum atque Portugalliae ex resentí summa cura, et vario punctorum charectere suas in provincias. Territorio et dioceses, geographice, politice, ecclesiastice subdistincta. Año 1704. Gerard Valk. Medidas: 105X123 cm. Mapa mural con abundante toponimia y red de caminos. Es, al parecer, el primer mapa que presenta una red de caminos principales. Está dedicado al Archiduque Carlos entronizado después de la Guerra de Sucesión. La cartela con la dedicatoria en forma de piel de león que pende de dos columnas. La cartela con el título presenta una figura femenina que sostiene escudo, corona y

19

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

cetro siendo coronada por un ángel. Otro ángel suena la trompeta y dos sirenas sostienen una carabela mas allá de una columna en lo que parece ser una alegoría a la España descubridora. El título en forma de medallón rodeado por guirnalda de frutas.

- 003: Hispaniae et Portugalliae regna. Año ca. 1690, Nicolaum Visscher. Escala [ca. 1:2.466.666], 15 Milliaria Hispanica communia [= 4'5 cm]. Dimensiones: col. ; 45 X 55 (53 X 62) cm. Escala también expresada en: 15 Milliaria Germanica communia; 25 Milliaria Gallica comuna. Márgenes graduados. Orientado por rosa de cuatro vientos coronada con lis. Relieve representado por montes de perfil. Hidrografía. Vegetación representada en algunas zonas. Núcleos de población diferenciados según su importancia. Toponimia local en castellano, cartela y demás toponimia en latín. Calcografía. Elementos decorativos: cartela sobre pedestal y motivos vegetales y alegóricos sosteniendo escudo real enmarcando título, autor y privilegio; escalas sobre pedestal con dos angelotes sosteniendo herramientas. Sig:. Mención de fecha (aproximada) tomada de: "Cartografía peninsular (S.VIII-XIX)" / Mn. Ignasi M. Colomer, Barcelona, 1992. Copia digital: realizada por la Biblioteca de Andalucía (Granada),Signatura: md-2-39

- 004: Les Frontieres d'Espagne et de Portugal: ou se trouve Le Royaume de Portugal théâtre de la Guerre actuelle Divisé en ses Cinq Grandes Provinces, d'Entre Douro et Minho, de Beira, d'Estremadura, Portugaise, et d'Entre Tage et Guadiana ditte Alentajo, et de Tralos Montes Le Royaume d'Algarve au Roy de Portugal. Partie des Royaumes de Grenade, d'Andalousie, de Castille, de Leon et de Galice, et l'Extremadura espagnole, au Roy d'Espagne. Le Détroit de Gibraltar et les Environs de Cádiz. Par N. D .Fer, Geographe de Sa Majesté Catholique et de Monseigneur le Dauphin; Corrigée et augmentée par Desnos. Nicolás de Fer. Publicación: A Paris: Chez laauteur. N. de Fer. Avec privilrgr du Roy, 1703. Escala [ca. 1:1.390.000]; 20 leguas de España y 25

20

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

leguas de Francia [= 7,9 cm]. Biblioteca Nacional de Portugal. Copia digitalizada: cc-652-a.

- 005: La Castille Vieille et Nouvelle, l'Estramadura de Castille et de Leon , par N. de Fer, geographe de Sa Majesté Catolique. Paris: dans l'Isle du Palais sur le Quai de l'Orloge a la Sphere Royale avec priv. du Roy, año 1706. Escala [ca. 1:1.004.000], 9 lieües communes d'Espagne [= 5 cm]. Descripción física: 1 mapa: grab. ; 45x59 cm en 1 h de 52x70 cm. Copia digital, Biblioteca de Castilla y León, Signatura: M 2245.

- 006a: Novissima et accuratissima tabula regnorum Hispaniae et Portugalliae publicis ac regiis viis ornata/ excudit Petrus Vander AA. Publicación: Lugduni Batavorum: Excudit Petrus Vander Aa., [1726 ou 1729]. Escala [ca. 1:2300000], 30 Milliaria Germanica Communia 15 in uno Gradu = [9,60 cm]. Copia Digital, Biblioteca Nacional de Portugal.

- 006b: Novissima et accuratissima tabula regnorum hispaniae et portugalliae Publicis ac Regiis Viis ornata. Lugduni Batavorum [Leiden] Excudit Petrus Vander Aa, Cum Privilegio. Año 1707 ¿? Fecha de publicación tomada de la obra donde se publicó el mapa "Beschryving van Spanjen en Portugaal. Tot Leyden, By Pieter Van der Aa, 1707". La Biblioteca Nacional conserva un ejemplar de esta obra, con signatura ER/2405.

- 007: Exposición de las Operaciones Geométricas hechas por Orden del Rey N.S. Phelipe V. en todas las Audiencias Reales situadas entre los Limites de Francia y de Portugal para acertar a formar una mapa exacta y circonstanciada de toda la España Obra empresa baxo los auspicios del Excellentissimo Sor. Marques de la Ençenada y Executada por los R.R.P.P. Martínez y de la Vega de la Compañía de Jesús desde el Año 1739 hasta el Año 1743. Manuscrito dibujado y rotulado en color negro, las ciudades representadas por un dibujo muy fino en rojo. Coloreado en verde y crema el relieve y la hidrografía. - El contorno del mapa

21

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

está recortado y pegado sobre otro papel. Realizado en 36 recuadros montados sobre tela

- 008: Cronologia de los Reis de España. El Reyno de España: Dividido en dos grandes Estados de Aragón y de Castilla: subdividido en muchas Provincias donde se halla tambien el Reyno de Portugal. Compuesto sobre las Memorias más modernas y rectificadas por las Observaciones Astronómicas de los señores de la Academia Rl. de las Ciencias de Paris. En París Casa de L. Mondhare calle de St.tiago. 1809. Autor L. Mondhare. Escala [ca. 1:1.937.900]. 30 Leguas Marítima [sic] de France de 20 en el grado [= 8,6 cm]; expresada también en leguas comunes de España de 19 en el grado. © Biblioteca Nacional, Nº Registroo 27.932.

- 009a: Mapa de la Provincia de Guadalaxara Comprehende el Partido de Guadalaxara, la Tierra de Jadraque, la de Hita, la de Buitrago, el Partido de Sigüenza, y el de Colmenar Viejo/ Construido sobre los mejores Mapas Impresos, y Manuscritos, y sujeto a las observaciones Astronómicas. Dedicado al Ex.mo S. D. Pedro de Castejón, y Dávila... Por D. Thomás López, Pensionista de S. M. Publicación: Se hallará éste en casa del Autor, en Madrid, en la calle de las Carretas frente la imprenta de la Gaceta, con todas sus obras, año 1766. Escala [ca. 1:376.000]. 6 Leguas de 17 1/2 al Grado [= 10,1 cm]. Procedencia: Real Academia de la Historia. Colección: Departamento de Cartografía y Artes Gráficas. Signatura: C-Atlas E, I a, 5 (Copia digital año 2010.).

- 009b: Mapa de la Provincia de Segovia. Dedicado al Serenísimo Señor Don Luis Antonio Jayme, Infante de España Comprehende el Condado de Chinchón; los Partidos de Yscar, Peñaranda, Pedraza, Fuentidueña, , Coca, , , Montejo, Fresno y Aza; los Sexmos de S. Martín, Cabezas, Valcorva, Lozoya, Montemayor, Trinidad, Sta. Eulalia, S. Lorenzo, S. Millán, Casarrubios, Posaderas, Ontalvilla, y La Mata, los Ochavos de , la Sierra y Castillejo, Prádena y , y las Tesorerías de Cuéllar y de Sepúlbeda/ Compuesto con las

22

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

mejores noticias de los naturales. Por D. Tomás López de Vargas Machuca, Geógrafo de los Dominios de S. M., por Real Despacho, de la Academia de S. Fernando, y de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Publicación: Se hallará éste con las demás provincias de España, el General de ella, el Mapa-mundi, las quatro partes, y todas las obras del autor en Madrid, en su casa Plazuela del Ángel: [Tomás López], año de 1773. Escala [ca. 1:239.500]. 8 Leguas de 20 al Grado [= 18,5 cm]. Descripción física: 1 mapa: grab., col. ; 77,5 x 83 cm. Copia digital, Real Academia de la Historia — Signatura: C-Atlas E, I a, 16 — Nº de registro: 1352.

- 010: Mapa geográfico del Arzobispado de Toledo que contiene las dos grandes vicarías generales de Toledo y Alcalá, divididas en sus Partidos y así mismo las vicarías llamadas de Partido [Material cartográfico] / Dedicado al Emmo. y Excmo Sr. D. Francisco Antonio, Cardenal de Lorenzana, Arzobispo de Toledo ... por Don Tomás López de Vargas y Machuca, Geógrafo de los Dominios de S.M.. Publicación: Se hallará este con todas las obras del autor y las de su hijo en Madrid, Calle de Atocha, casa nueva de Santo Tomás frente la de los Gremios, num . 3, quarto principal: [Tomás López], 1792. Escala [ca. 1:530.000]. 20 leguas de 20 al grado, llamadas de marina y también de una hora de canimo, contiene cada una 6626 varas castellanas [= 20,9 cm]. Descripción física: 1 mapa: grab., col., montado sobre tela ; 81 x 85 cm. Copia digital: Regional de Madrid — Signatura: Mp.VIII/23.

- 011: España & Portuga. By J. Arrowsmith. London, Puba. 15 Feby.1832, by J. Arrowsmith, 35 Essex Street Stand. Escala [ca 1: 1.900.000], Millas geográgicas 80; 60 = Una Grado. = [7,80 cm]. 1 mapa grabado, trazos de color, dimensiones: 53x63 cm, en hoja 55x67,70 cm. Biblioteca Nacional de Portugal: Copia escaneada, signatura cc-1771-a.

- 012: Segovia [Material cartográfico]: [mapa general] / por el teniente coronel, capitán de ingenieros, Francisco Coello; auxiliado por Pascual Madoz, autor de las notas estadísticas e

23

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

históricas ; el contorno y la topografía, por Decorbie y Leclerq ; la letra por Bacot. En el margen superior: Diccionario geográfico- estadístico-histórico; Atlas de España y sus posesiones de ultramar. Madrid: [s.n.], 1849. Escala 1:200.000. Descripción física: 1 mapa: col. ; 73x99 cm en 1 h. de 81x106 cm. Copia digital. Valladolid: Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-2010. Biblioteca de Castilla y León — Signatura: M 918

- 013: Instituto Geográfico Nacional de España:

o 013a1: Cercedilla: formado y publicado por la Dirección General del Instituto Geográfico. Año de 1923. La red geodésica de 1er orden se hizo por los Oficiales de los Cuerpos de Artillería, Ingenieros Militares y Estado Mayor. Las de 2º y 3er orden por el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos; y la topografía por este último y el de topógrafos. Escala 1:50.000. Publicación: [Madrid: Instituto Geográfico y Catastral], 1923. Serie: ([Mapa topográfico nacional de España 1:50.000]; 508). Biblioteca Regional de Madrid, Signatura: Mp.XXX/. o 013a2: Cercedilla

o 013b: Minuta Cerdedilla

. 013b1: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Madrid. Ayuntamiento de Cercedilla. Escala de 1:25.000. Año 1870. © Instituto Geográfico Nacional de España.

. 013b2: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Madrid. Ayuntamiento de Cercedilla. Escala de 1:25.000. Construido según los datos originales de campo por los Topógrafos espresados en la hoja original.

24

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Madrid 10 de Junio de 1875. © Instituto Geográfico Nacional de España.

. 013b3: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Madrid Región. Término Municipal de Cercedilla. Escala de 1:25.000. El Topógrafo: Madrid 28 de marzo de 1892. © Instituto Geográfico Nacional de España.

. 013b4: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Madrid Región. Término Municipal de Cercedilla. Escala de 1:25.000. El Topógrafo: Guadalajara 6 de octubre de 1896. El Jefe de la 49ª Brigada Manuel Gutiérrez. © Instituto Geográfico Nacional de España.

. 013b5: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Madrid Región. Término Municipal de Cercedilla. Escala de 1:25.000. Madrid 1 de agosto de 1922. © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013c: Segovia: Efectuados los trabajos Geodésicos y Topográficos por la Dirección general del Instituto Geográfico y Catastral.1ª edición 1927. Escala 1:50.000. Publicación: [Madrid: Instituto Geográfico y Catastral], 1923. Serie: ([Mapa topográfico nacional de España 1:50.000]; 487). . © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013d: Minuta Segovia. INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Geográficos. Planos geométricos geográficos por términos municipales mandados formar por la ley de 27 de Marzo de 1900. Provincia de Segovia. Término municipal de Segovia. Escala de 1:25.000.

25

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Segovia 12 de enero de 1904. © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013e: Minuta La Granja. INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Geográficos. Planos geométricos geográficos por términos municipales mandados formar por la ley de 27 de Marzo de 1900. Provincia de Segovia. Término municipal de San Ildefonso. . Escala de 1:25.000. Segovia 4 de febrero de 1905. . © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013f: Minuta Revenga. INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Geográficos. Planos geométricos geográficos por términos municipales mandados formar por la ley de 27 de Marzo de 1900. Provincia de Segovia. Término municipal de Revenga. Escala de 1:25.000. Segovia 26 de agosto de 1903. © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013g: Minuta La Losa. INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Geográficos. Provincia de Segovia. Términos municipales de Otero de Herreros, Ortigosa del Monte, La Losa y su anejo Navas de Riofrío. Escala de 1:25.000. Madrid 20 de marzo de 1918. © Instituto Geográfico Nacional de España.

o 013h: Minuta de Ortigosa del Monte:

. 013h1: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Planos geométricos geográficos por términos municipales mandados formar por la ley de 27 de Marzo de 1900. Provincia de Segovia. Término municipal de Ortigosa del Monte. Escala de 1:25.000. Segovia 1 de diciembre de 1902. © Instituto Geográfico Nacional de España.

26

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

. 013h2: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Geográficos. Provincia de Segovia. Término municipal de Ortigosa del Monte (Zona N). Escala de 1:25.000. Madrid 21 de mayo de 1920. © Instituto Geográfico Nacional de España. o 013i: Minuta de Palazuelos de Eresma: . 013i1: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Planos geométricos geográficos por términos municipales mandados formar por la ley de 27 de Marzo de 1900. Provincia de Segovia. Término municipal de Palazuelos y de sus anejos Tabanera del Monte y San Cristóbal. Escala de 1:25.000. Hoja 2ª. Segovia 24 de marzo de 1905. © Instituto Geográfico Nacional de España. . 013i2: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Segovia. Términos municipales de Palazuelos y su anejo Tabanera del Monte; y su anejo Sonsoto. Escala de 1:25.000. Zona S.E. Separación de masas de cultivo. Brigada fotogramétrica. Rectificaciones y ultimación de hojas. Madrid 18 de mayo de 1920. © Instituto Geográfico Nacional de España. . 013i3: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Segovia. Término municipal de Palazuelos, zona oeste y sus anejos Tabanera del Monte zona oeste y San Cristóbal. Escala de 1:25.000. Madrid 21 de mayo de 1920. © Instituto Geográfico Nacional . 013i4: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO. Trabajos Topográficos. Provincia de Segovia. Términos municipales de Palazuelos y su anejo Tabanera del Monte; trescasas y su anejo Sonsoto. Escala de 1:25.000. Rectificaciones y terminación de hojas. Brigada Fotogramétrica Zona S.E.

27

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Madrid 18 de mayo de 1920. © Instituto Geográfico Nacional

- 014: Novissima et accuratissima tabula Regnorum Hispaniae et Portugalliae. Lugduni Batavorum : Excudit Petrus Vander Aa,, año 1707. Escala [ca. 1:2.400.000], 35 milliaria hispanica communia 17 1/2 in unu grado [=9.5 cm]. Signatura: Biblioteca de Castilla y León, Signatura: G-E 886 ix

OTROS

- Regni Hispaniae post omnium ediciones Locuplessima. Año 1608. Mapa editado por el artista Schottus para la obra geográfica de Abraham Ortelius, editada en Frankfurt.

- Novissima et accuratissima tabula Regnorum Hispaniae et Portugalliae. Lugduni Batavorum : Excudit Petrus Vander Aa,, año 1707. Escala [ca. 1:2.400.000], 35 milliaria hispanica communia 17 1/2 in unu grado [=9.5 cm]. Signatura: Biblioteca de Castilla y León, Signatura: G-E 886 ix

- Mapa General de España dividido en sus actuales provincias islas adyacentes y reyno de Portugal. Compuesto con lo mejor que hay impreso, manuscrito, noticias de sus naturales y sujeto á las observaciones astronómicas. Por Don Tomás López (…) Madrid año de 1810. Dimensiones: 1 mapa, col; 82 x 100 cm. Escala: [ca. 1:1.277.000]. 20 leguas al grado [= 8,3 cm]. Notas: Comprende la Península Ibérica, Islas Baleares, Sur de Francia y Norte de África. Escala también expresada en leguas geográficas de 17 1/2 al grado, leguas legales castellanas, leguas comunes de Portugal de 19 al grado y leguas comunes de Francia de 25 al grado. Relieve representado por símbolos. Diferencia las provincias por clave cromática.

28

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Explicación sobre la realización del mapa. Sello en tinta. Título enmarcado en cartela. Signatura: Archivo General Militar de Madrid — Colección: SH — Signatura: ESP-24/1

- Mapa de España y Portugal al Ex. S. Marques de la Romana Vicente Beneyto, 1809. Escala: [ca. 1:1.000.000]. 25 Leguas Comunes de Francia de 25 al grado [=11 cm]. Dimensiones: 1 mapa en 6 h. pleg. : grab. col. ; 95 x 127 cm en h. pleg. de 19 x 14 cm. Notas: Escala expresada en otras unidades. Orientado con lis. Longitud del Meridiano del Pico de Tenerife. Márgenes graduados. Abundante información toponímica. Relieve representado por montes de perfil y sombreado. Divisiones administrativas diferenciadas por colores. Costas sombreadas. Grabado calcográfico en la parte inferior derecha que representa de forma alegórica la victoria española e inglesa sobre los franceses durante la Guerra de la Independencia dedicada al III Marqués de la Romana, militar destacado en ese periodo. Inscripción en la base de una columna, que se encuentra detrás del busto del homenajeado en la que se lee: "lidió con la traycion y la injusticia, salvó sus huestes, rescató a Galicia". Aparecen dos personajes femeninos, uno de ellos, posiblemente Atenea, sujeta una lápida, en la que aparece el título del mapa. El otro personaje señala una escena naval representada en un gran basamento. En la parte inferior de la representación se lee en un lado, "V. López pintor de Camara de S.M. lo inº. y diº." en el otro, "T .L. Enguidanos grabador de Camara de S.M. lo gº.". Inserta: Mapa de la zona del Estrecho de Gibraltar, en el ángulo inferior izquierdo de 10 x 14 cm. Este mapa posiblemente alude a su intervención en la Batalla de Trafalgar. Signatura: Biblioteca Regional de Madrid — Signatura: Mp.XXXV/14

- Palacio De Valsaín: o 01: Antón Van den Wyngaerde: Casa del Bosco de Segovia, ca. 1562, Biblioteca Nacional de Viena. Referencia: 24973. Dimensiones: 1562-39x112 cm. o 02: Casa del Bosco de Segovia, detalle o 03: Casa del Bosco de Segovia, detalle

29

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

o 04: Palacio de Valsaín, Martínez del Mazo, ca.1650, Monasterio del Escorial

- El Reyno de España dividido en dos grandes estados … o 01: El reyno de España dividido en dos grandes estados de Aragon y de Castilla: subdividido en muchas provincias donde se halla también el reyno de Portugal. dedicado a su Magestad Catholica Phelipe Quinto, rey de España y de las Indias &ª por su muy humilde y muy obediente servidor I. B. Nolin Geografo ordinario de su Mag. Christianisima. En Paris: en casa del autor sobre el puerto del Relox à la insignia de la Plaza de las Victorias. Con Privilegio del Rey. Año ca. 1740. Escala hallada a partir de un grado de latitud; también expresada en: 60 Mille de Ytalia; 18 Leguas comunes de España; 16 Leguas grandes de España. Copia digital: realizada por la Biblioteca de Andalucía: Biblioteca de Andalucía (Granada) — Signatura: md-2-51

o 02: Cronologia de los Reis de España. El Reyno de España: Dividido en dos grandes Estados de Aragón y de Castilla: subdividido en muchas Provincias donde se halla tambien el Reyno de Portugal. Compuesto sobre las Memorias más modernas y rectificadas por las Observaciones Astronómicas de los señores de la Academia Rl. de las Ciencias de Paris. En París Casa de L. Mondhare calle de St.tiago. 1809. Autor L. Mondhare. Escala [ca. 1:1.937.900]. 30 Leguas Marítima [sic] de France de 20 en el grado [= 8,6 cm]; expresada también en leguas comunes de España de 19 en el grado. © Biblioteca Nacional, Nº Registroo 27.932.

o 03: El Reyno de Espanna: Dividido en dos grandes Estados de Aragón y de Castilla: subdividido en muchas Provincias donde se halla tambien el Reyno de Portugal. Autor: Homannischen Erben. Año 1750. Dimensiones 54x84 cm. Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya: Registro: Rm.36829. Edición digital: Còpia permesa amb finalitat d'estudi o recerca, citant la font Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Per a qualsevol

30

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

altre ús cal demanar autorització: http://www.icc.cat/autoritzacio, Mapes d'Espanya (s. XV-XX), http://cartotecadigital.icc.cat

o 04: Mapa General de España, Dedicado al Serenissimo Señor Don Carlos Antonio ,Principe de Asturias. Dividido en sus actuales Provincias. Construido con lo mejor que hai impreso, manuscrito de este Reyno, y memorias de los naturales, y sujeto a las observaciones Astronomicas. Por D. Tomas Lopez, Geografo de los Dominicos de S.M. de la Academia de S. Fernando. Madrid, Año de 1770. Dimensiones 55x71 cm. Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya: Registro: Rm.4861. Edición digital: Còpia permesa amb finalitat d'estudi o recerca, citant la font Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Per a qualsevol altre ús cal demanar autorització: http://www.icc.cat/autoritzacio, Mapes d'Espanya (s. XV-XX), http://cartotecadigital.icc.cat

31

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V. FASES DE TRABAJO

Para la correcta gestión de la documentación analizada (procesado de datos y dibujo de geometrías de elementos) se planteó una estrategia de trabajo estructurada en diversas fases, atendiendo a las diferentes informaciones tratadas.

En una primera aproximación, y con respecto a los bienes integrantes hasta ahora en PACU, se pudo comprobar que algunos de los bienes integrantes del Patrimonio Arquitectónico aparecían también recogidos dentro del Inventario Arqueológico de Castilla y León (IACYL), registrados por tanto como elementos integrantes del Patrimonio Arqueológico. Esta dinámica se advierte también entre bienes catalogados en IACYL y los procedentes del Inventario de Patrimonio Industrial.

Por otra parte, las informaciones generadas en el contexto de las diferentes figuras de planeamiento urbanístico desarrollado o las que han sido resultado de diferentes proyectos específicos de investigación, muestran un desigual tratamiento y alcance.

V.1.- DOCUMENTACIÓN DE PARTIDA

V.1.1.- Patrimonio catalogado inicialmente en PACU

Se incluyen en este apartado un listado, organizado por municipios, de los “Conjuntos” y los elementos de Patrimonio Arquitectónico, Patrimonio Arqueológico y Patrimonio Industrial integrados hasta ahora en el sistema PACU, con sus códigos de referencia originales y códigos JCYL. Todos aquellos bienes que junto al nombre presentan un asterisco (*) han quedado finalmente excluidos del ámbito del SIG.

32

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.1.2.- Conjuntos

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Real Sitio de San Ildefonso Conjunto Historico La 11535 40-181-0002-003-0000-000 San Ildefonso o La Granja Granja De San Ildefonso Real Sitio de San Ildefonso El Pajaron * 11540 40-181-0002-004-0000-000 San Ildefonso o La Granja Real Sitio de San Ildefonso Paseo De La Carretera 11572 40-181-0002-010-0000-000 San Ildefonso o La Granja Cl-601 * Conjunto de Arbolado y Segovia Segovia 11755 40-194-0006-014-0000-000 Alameda de Ciudad * Conjuntos Parciales de Segovia Segovia 11761 40-194-0006-015-0000-000 La Ciudad * Segovia Segovia Plaza de Santa Eulalia * 11961 40-194-0006-040-0000-000 Segovia Segovia Plaza Mayor * 473321 40-194-0000-045-0000-000

V.1.1.2.- Patrimonio Arquitectónico

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Losa, La Losa, La Iglesia Parroquial 11139 40-113-0002-002-0000-000 Losa, La Losa, La San Juan Evangelista 401707 40-113-0000-001-0000-000 Losa, La Losa, La Ermita Romanica 11134 40-113-0002-001-0000-000 Navas de Navas de Ermita de San Antolín 558550 40-904-0001-002-0000-000 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Ermita de San Antolín. 411789 40-904-0000-002-0000-000 Riofrío Riofrío Iglesia de Nuestra Navas de Navas de Señora de La 558546 40-904-0001-001-0000-000 Riofrío Riofrío Concepción Navas de Navas de Nuestra Señora de La 411675 40-904-0000-001-0000-000 Riofrío Riofrío Concepción Ortigosa del Ortigosa del San Julián Mártir 411391 40-901-0000-001-0000-000 Monte Monte Otero de Otero de Ermita de San Roque 11344 40-152-0002-001-0000-000 Herreros Herreros Otero de Otero de Iglesia Parroquial 11359 40-152-0002-002-0000-000 Herreros Herreros Palazuelos de Palazuelos de Iglesia de San Cristóbal 472405 40-155-0000-001-0000-000 Eresma Eresma Real Sitio de Riofrio Palacio Coto de Riofrio 11509 40-181-0001-001-0000-000 San Ildefonso Real Sitio de San Ildefonso Casa Bauer, en Calle 11516 40-181-0002-001-0000-000 San Ildefonso O La Granja Infantes Nº 8 Real Sitio de San Ildefonso Casa de La Botica * 11530 40-181-0002-002-0000-000 San Ildefonso O La Granja Real Sitio de San Ildefonso Iglesia de San Juan 11545 40-181-0002-005-0000-000 San Ildefonso O La Granja Nepomuceno * Real Sitio de San Ildefonso Iglesia del Convento * 11550 40-181-0002-006-0000-000 San Ildefonso O La Granja

33

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Real Sitio de San Ildefonso Jardines de "Carlos IV" o 11555 40-181-0002-007-0000-000 San Ildefonso O La Granja "Principe" * Real Sitio de San Ildefonso Palacio de San Ildefonso 11567 40-181-0002-009-0000-000 San Ildefonso O La Granja Real Sitio de San Ildefonso Real Fábrica de Cristales 11577 40-181-0002-011-0000-000 San Ildefonso O La Granja de La Granja Real Sitio de Corredor de La Batalla Valsain 705959 40-181-0003-008-0000-000 San Ildefonso de La Granja * Real Sitio de Palacio con Sus Valsain 11585 40-181-0003-001-0000-000 San Ildefonso dependencias * Real Sitio de Taller de Aserrio Valsain 11591 40-181-0003-002-0000-000 San Ildefonso Mecanico Real Sitio de Antiguo Hospital de San 472522 40-181-0000-001-0000-000 San Ildefonso Fernando * Real Sitio de Edificio de Santa 472530 40-181-0000-002-0000-000 San Ildefonso Cecilia * Real Sitio de Iglesia Orden Terciaria 472534 40-181-0000-003-0000-000 San Ildefonso de San Francisco * Real Sitio de Jardines del Palacio de 472538 40-181-0000-004-0000-000 San Ildefonso La Granja de Si Real Sitio de Palacio de Valsain con 472549 40-181-0000-005-0000-000 San Ildefonso sus Dependencias * Real Sitio de Puertas Nuevas y Muro 472553 40-181-0000-006-0000-000 San Ildefonso Segovia Segovia Acueducto Romano 11669 40-194-0006-001-0000-000 Segovia Segovia Alcázar de La Ciudad * 11675 40-194-0006-002-0000-000 Segovia Segovia Arco de Madrid * 11683 40-194-0006-003-0000-000 Biblioteca Pública de Segovia Segovia 11688 40-194-0006-004-0000-000 Segovia * Capilla del Antiguo Segovia Segovia 11693 40-194-0006-005-0000-000 Convento de Mínimos * Casa C/ Capuchinos Alta Segovia Segovia 11698 40-194-0006-006-0000-000 Nº 7 * Segovia Segovia Casa de La Química * 11706 40-194-0006-007-0000-000 Segovia Segovia Casa de La Tierra * 11711 40-194-0006-008-0000-000 Segovia Segovia Casa de Las Cadenas * 11719 40-194-0006-009-0000-000 Casa del Sello de Segovia Segovia 11727 40-194-0006-010-0000-000 Paños * Segovia Segovia Casa del Sol * 11734 40-194-0006-011-0000-000 Casa Mayorazgo Cáceres Segovia Segovia 11740 40-194-0006-012-0000-000 o Marques Lozoya * Casa del Hidalgo - Segovia Segovia Antiguo Museo 11748 40-194-0006-013-0000-000 Provincial * Convento de San Segovia Segovia 11767 40-194-0006-016-0000-000 Antonio El Real * Convento Santa Cruz La Segovia Segovia 11776 40-194-0006-017-0000-000 Real * Edificio del Real Ingenio Segovia Segovia 11782 40-194-0006-018-0000-000 o Casa de Moneda * Edificio Sito en La C/ Segovia Segovia 11796 40-194-0006-019-0000-000 C.Rexach Nº5 *

34

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Ermita del Cristo del Segovia Segovia 11801 40-194-0006-020-0000-000 Mercado * Estación de Ferrocarril e Segovia Segovia 11816 40-194-0006-021-0000-000 Instalaciones * Iglesia Catedral Santa Segovia Segovia 11823 40-194-0006-022-0000-000 María * Segovia Segovia Iglesia de La Vera Cruz * 11831 40-194-0006-023-0000-000 Iglesia de San Juan de Segovia Segovia 11838 40-194-0006-024-0000-000 Los Caballeros * Segovia Segovia Iglesia de San Justo * 11845 40-194-0006-025-0000-000 Segovia Segovia Iglesia de San Lorenzo * 11862 40-194-0006-026-0000-000 Segovia Segovia Iglesia de San Martin * 11869 40-194-0006-027-0000-000 Segovia Segovia Iglesia de San Miguel * 11876 40-194-0006-028-0000-000 Segovia Segovia Iglesia de San Millan * 11881 40-194-0006-029-0000-000 Iglesia Santisima Segovia Segovia 11889 40-194-0006-030-0000-000 Trinidad * Instituto Nacional Segovia Segovia Bachillerato Mariano 11894 40-194-0006-031-0000-000 Quintanilla * Molino de Los Señores Segovia Segovia 11901 40-194-0006-032-0000-000 Sobre el Eresma * Monasterio de San Segovia Segovia 11908 40-194-0006-033-0000-000 Vicente El Real * Monasterio Iglesia Santa Segovia Segovia 11914 40-194-0006-034-0000-000 Maria del Parral * Palacio de Segovia Segovia 11921 40-194-0006-035-0000-000 "La Floresta" * Palacio de Los Ayala Segovia Segovia 11927 40-194-0006-036-0000-000 Berganza * Palacio de San Martin o Segovia Segovia 11934 40-194-0006-037-0000-000 de Enrique IV * Palacio Marquesado Segovia Segovia 11940 40-194-0006-038-0000-000 Lozoya, C/ Daoiz, 1 * Parte Histórica del Segovia Segovia 11947 40-194-0006-039-0000-000 Seminario Diocesano * Segovia Segovia Puente de San Marcos * 11966 40-194-0006-041-0000-000 Segovia Segovia Puerta de San Andrés * 11971 40-194-0006-042-0000-000 Santuario y Arco de La Segovia Segovia 11990 40-194-0006-044-0000-000 Fuencisla * Segovia Segovia Teatro Juan Bravo * 11995 40-194-0006-045-0000-000 Segovia Segovia Templete de Música * 12003 40-194-0006-046-0000-000 Torre de Hércules Segovia Segovia Convento Santo 12009 40-194-0006-047-0000-000 Domingo * Torre Iglesia de San Segovia Segovia 12015 40-194-0006-048-0000-000 Esteban * Fundación Nicomedes Segovia Segovia 547415 40-194-0006-062-0000-000 García Gómez * Instituto Andrés Segovia Segovia 547420 40-194-0006-063-0000-000 Laguna * Fábrica de Embutidos La Segovia Segovia 547430 40-194-0006-065-0000-000 Choricera *

35

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Grupo Escolar Primo Segovia Segovia 547437 40-194-0006-066-0000-000 Rivera * Viviendas Plaza Segovia Segovia 547442 40-194-0006-067-0000-000 Corpus 3 * Iglesia del Convento de Segovia Segovia La Purísima 558386 40-194-0006-068-0000-000 Concepción * Segovia Segovia Ermita de San Isidro * 558410 40-194-0006-069-0000-000 Museo de Arte Segovia Segovia Contemporáneo Esteban 882231 40-194-0006-081-0000-000 Vicente * Real Monasterio de Segovia 406189 40-194-0000-001-0000-000 Santa María del Parral * Ermita del Santo Cristo Segovia de La Cruz del 406199 40-194-0000-002-0000-000 Mercado * Santuario de Nuestra Segovia 406297 40-194-0000-003-0000-000 Señora de La Fuencisla * Santa Eulalia de Segovia 406857 40-194-0000-004-0000-000 Mérida * Monasterio Cisterciense Segovia 407159 40-194-0000-005-0000-000 de San Vicente El Real * Segovia Iglesia de San Millán * 407609 40-194-0000-006-0000-000 Segovia Iglesia de Santo Tomás * 407921 40-194-0000-007-0000-000 Iglesia de La Santísima Segovia 408087 40-194-0000-008-0000-000 Trinidad * Convento de Hermanas Segovia 408261 40-194-0000-009-0000-000 Clarisas Santa Isabel * Segovia Iglesia de San Miguel * 408467 40-194-0000-010-0000-000 Iglesia Parroquial de El Segovia 408693 40-194-0000-011-0000-000 Salvador * Agustinas de La Segovia 408735 40-194-0000-012-0000-000 Encarnación * Concepcionistas Segovia 408919 40-194-0000-013-0000-000 Franciscanas * Convento de Las Segovia Franciscanas de San Juan 409011 40-194-0000-014-0000-000 de Dios * Convento de Carmelitas Segovia 409187 40-194-0000-015-0000-000 Descalzas * Convento de Santo Segovia 409837 40-194-0000-017-0000-000 Domingo El Real * Convento de Carmelitas Segovia 409953 40-194-0000-018-0000-000 Descalzos * Convento de La Segovia Fraternidad 410177 40-194-0000-019-0000-000 Franciscana * Segovia Academia de Artillería * 472735 40-194-0000-020-0000-000 Segovia Alhama Hebrea 472824 40-194-0000-021-0000-000 Antigua Cárcel * Segovia 472837 40-194-0000-023-0000-000 (Biblioteca Publica) Segovia Barrio El Salvador * 472843 40-194-0000-024-0000-000 Segovia Casa Pineda * 472859 40-194-0000-025-0000-000

36

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Casa-Museo Antonio Segovia 472874 40-194-0000-026-0000-000 Machado * Convento de Las Madres Segovia 472881 40-194-0000-027-0000-000 Agustinas * Convento de San José Segovia 472945 40-194-0000-028-0000-000 del Carmen * Convento E Iglesia Segovia 472957 40-194-0000-029-0000-000 Corpus Christi * Convento Purísima Segovia Concepción * 472961 40-194-0000-030-0000-000 (M.Peraltas) Segovia Ermita de Santa Ana * 472969 40-194-0000-031-0000-000 Ermita de Santa María Segovia 472973 40-194-0000-032-0000-000 de Cardaba * Hospital Nuestra Señora Segovia 472989 40-194-0000-033-0000-000 de La Concepción * Segovia Iglesia de San Quirce * 473006 40-194-0000-034-0000-000 Segovia Iglesia de El Salvador * 473137 40-194-0000-035-0000-000 Segovia Iglesia de San Andres * 473171 40-194-0000-036-0000-000 Iglesia de San Segovia 473175 40-194-0000-037-0000-000 Clemente * Segovia Iglesia de San Marcos * 473203 40-194-0000-038-0000-000 Segovia Iglesia de San Nicolas * 473215 40-194-0000-039-0000-000 Iglesia de San Vicente Segovia 473219 40-194-0000-040-0000-000 Martir * Segovia Iglesia de Santa Eulalia * 473227 40-194-0000-041-0000-000 Iglesia Parroquial San Segovia 473235 40-194-0000-042-0000-000 Bartolome * Segovia Muralla * 473275 40-194-0000-043-0000-000 Segovia Muralla, Arco Santiago * 473301 40-194-0000-044-0000-000 Vía Romana C/ Antonio Segovia 473342 40-194-0000-046-0000-000 Coro *

V.1.1.3.- Patrimonio Arqueológico

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Losa, La Losa, La Los Cepones 710350 40-113-0002-004-0000-000 Losa, La Losa, La San Pedro 170904 40-113-0002-003-0000-000 Otero de Otero de Almadenes, Los 173495 40-152-0002-004-0000-000 Herreros Herreros Otero de Otero de Canterillos, Los 173508 40-152-0002-005-0000-000 Herreros Herreros Otero de Otero de Ermita de San Pedro 173482 40-152-0002-003-0000-000 Herreros Herreros Otero de Otero de Tierra de La Cal 173519 40-152-0002-006-0000-000 Herreros Herreros Otero de Otero de Venta Herreros 546628 40-152-0002-007-0000-000 Herreros Herreros Palazuelos Palazuelos de Batanes, Los 173541 40-155-0001-001-0000-000 de Eresma Eresma

37

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Palazuelos Palazuelos de El Martinete 546639 40-155-0001-005-0000-000 de Eresma Eresma Palazuelos Palazuelos de Mojón, El 173563 40-155-0001-003-0000-000 de Eresma Eresma Palazuelos Palazuelos de Molino de Los Tres 173552 40-155-0001-002-0000-000 de Eresma Eresma Chorros Palazuelos Palazuelos de Villa Romana 173581 40-155-0001-004-0000-000 de Eresma Eresma Real Sitio San Ildefonso o de San Calzada de Fuenfría 175125 40-181-0002-012-0000-000 La Granja Ildefonso Real Sitio Ermita de Nuestra de San Valsain 547177 40-181-0003-005-0000-000 Señora de Los Remedios Ildefonso Real Sitio de San Valsain Monasterio de Casaras 175137 40-181-0003-003-0000-000 Ildefonso Real Sitio de San Valsain Palacio de Valsaín 175151 40-181-0003-004-0000-000 Ildefonso Real Sitio Senda Real o Camino de de San Valsain 547202 40-181-0003-007-0000-000 Las Pesquerías Ildefonso Real Sitio de San Valsain Venta de La Fuenfría 547186 40-181-0003-006-0000-000 Ildefonso Segovia Fuentemilanos Campillo, El 176497 40-194-0001-001-0000-000 Segovia Fuentemilanos Camposanto Viejo 176509 40-194-0001-002-0000-000 Segovia Fuentemilanos Castropico 176521 40-194-0001-003-0000-000 Segovia Fuentemilanos Cerro de La Cabaña 176533 40-194-0001-004-0000-000 Segovia Fuentemilanos Colina 176543 40-194-0001-005-0000-000 Segovia Fuentemilanos Magdalena, La 176559 40-194-0001-006-0000-000 Segovia Fuentemilanos San Miguel 176570 40-194-0001-007-0000-000 Segovia Fuentemilanos Matamanzano 176581 40-194-0001-008-0000-000 Segovia Fuentemilanos Fuente del Caño 546962 40-194-0001-009-0000-000 Segovia Hontoria Fuente Del Quintanar 176593 40-194-0002-001-0000-000 Segovia Hontoria Peladera, La 176605 40-194-0002-002-0000-000 Segovia Hontoria Tejera 176616 40-194-0002-003-0000-000 Ladera del Alto del Segovia Hontoria 546969 40-194-0002-004-0000-000 Estribillo Ladera del Alto del Segovia Hontoria 546979 40-194-0002-005-0000-000 Estribillo II Ladera del Alto del Segovia Hontoria 546990 40-194-0002-006-0000-000 Estribillo III Segovia Hontoria Cárcava de La Peladera 546996 40-194-0002-007-0000-000 Necrópolis de La Segovia Hontoria 547005 40-194-0002-008-0000-000 Peladera Las Praderas Molineras - Segovia Hontoria 547042 40-194-0002-009-0000-000 El Villar Segovia Madrona Camino de La Alamilla 176626 40-194-0003-001-0000-000 Segovia Madrona Rumbona, La 176639 40-194-0003-002-0000-000 Segovia Madrona Paredones, Los 176650 40-194-0003-003-0000-000

38

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Segovia Madrona El 547049 40-194-0003-004-0000-000 Segovia Madrona Caserío Escobar 547056 40-194-0003-005-0000-000 Segovia Perogordo Abrigos de Tejadilla 176724 40-194-0004-006-0000-000 Segovia Perogordo Cueva de La Llave 176663 40-194-0004-001-0000-000 Segovia Perogordo Calzada Tallada 176676 40-194-0004-002-0000-000 Segovia Perogordo Tejadilla I 176687 40-194-0004-003-0000-000 Segovia Perogordo Tejadilla II 176701 40-194-0004-004-0000-000 Segovia Perogordo Tejadilla III 176713 40-194-0004-005-0000-000 Segovia Perogordo Cueva del Buho 176733 40-194-0004-007-0000-000 Segovia Perogordo Camino Hondo 547063 40-194-0004-008-0000-000 Segovia Cruz de Piedra de Perogordo 547070 40-194-0004-009-0000-000 Perogordo Segovia Perogordo La Lastra 547076 40-194-0004-010-0000-000 Segovia Revenga Calzada Romana 176741 40-194-0005-001-0000-000 Segovia Revenga Cañada Real 176752 40-194-0005-002-0000-000 Segovia Revenga Convento Revenga 176762 40-194-0005-003-0000-000 Segovia Revenga Ermita de San Andrés 176772 40-194-0005-004-0000-000 Segovia Revenga Pasadero, El 176783 40-194-0005-005-0000-000 Segovia Revenga Pozos de La Mina 176792 40-194-0005-006-0000-000 Segovia Revenga Rancho del Feo 176801 40-194-0005-007-0000-000 Segovia Segovia Casco Urbano 176998 40-194-0006-049-0000-000 Segovia Cueva del Molino de Los Segovia 177018 40-194-0006-050-0000-000 Señores Segovia Segovia Calzada Tallada 177027 40-194-0006-051-0000-000 Segovia Segovia Gallocociao 177038 40-194-0006-052-0000-000 Segovia Segovia Serón, El 177048 40-194-0006-053-0000-000 Segovia Segovia Km.1 de La N-110 177058 40-194-0006-054-0000-000 Segovia Segovia Búnker 2 Roduelos 547083 40-194-0006-055-0000-000 Segovia Segovia Calzada Romana 547087 40-194-0006-056-0000-000 Segovia Segovia Cazorla 547093 40-194-0006-057-0000-000 Segovia Segovia Cordel de Santillana 547099 40-194-0006-058-0000-000 Segovia Conducción de Aguas del Segovia 547115 40-194-0006-059-0000-000 Acueducto Segovia Segovia Yacimiento A 12 547122 40-194-0006-060-0000-000 Segovia Segovia El Mirador 547130 40-194-0006-061-0000-000 Segovia Puente de San Millán en Segovia 772930 40-194-0006-070-0000-000 la Plaza del Doctor Gila Segovia Torredondo Casa del Moro 177067 40-194-0008-001-0000-000 Segovia Torredondo El Tesoro 547138 40-194-0008-002-0000-000 Segovia Torredondo Puente del Tesoro 547145 40-194-0008-003-0000-000 Segovia Zamarramala Casa del Vivero 177080 40-194-0009-001-0000-000 Segovia Zamarramala Camino Tallado 177090 40-194-0009-002-0000-000 Segovia Zamarramala Mesa, La 177101 40-194-0009-003-0000-000 Segovia Zamarramala Pinilla, La 177116 40-194-0009-004-0000-000 Segovia Zamarramala Puente Romano 177136 40-194-0009-005-0000-000 Segovia Zamarramala Molino de Los Señores 177145 40-194-0009-006-0000-000 Segovia Zamarramala San Pedro Abanto 177154 40-194-0009-007-0000-000 Segovia Zamarramala La Pilarcita 547153 40-194-0009-008-0000-000 Segovia Barranco del Arroyo de Zamarramala 547161 40-194-0009-009-0000-000 La Pallejera Segovia Zamarramala Cuatro Caminos 547167 40-194-0009-010-0000-000

39

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.1.4.- Patrimonio Industrial

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Losa, La Losa, La Esquileo de la Losa 880427 40-113-0002-005-0000-000 Losa, La Losa, La Molino del Tío 880544 40-113-0002-006-0000-000 Navas de Esquileo de Navas de Navas de Riofrío 880838 40-904-0001-003-0000-000 Riofrío Riofrío Ortigosa Ortigosa del Esquileo de Ortigosa del 880850 40-901-0001-001-0000-000 del Monte Monte Monte Ortigosa Ortigosa del Molino Aburto 880853 40-901-0001-002-0000-000 del Monte Monte Ortigosa Ortigosa del Molino de Ortigosa del 880856 40-901-0001-003-0000-000 del Monte Monte Monte Ortigosa Ortigosa del Molino I de Ortigosa del 880945 40-901-0001-004-0000-000 del Monte Monte Monte Ortigosa Ortigosa del Molino III de Ortigosa 880948 40-901-0001-005-0000-000 del Monte Monte del Monte Ortigosa Ortigosa del Molino Viejo de Ortigosa 880951 40-901-0001-006-0000-000 del Monte Monte del Monte Palazuelos Palazuelos de Esquileo de 880954 40-155-0001-006-0000-000 de Eresma Eresma Palazuelos Palazuelos Palazuelos de Fábrica de Hebillas- 880957 40-155-0001-007-0000-000 de Eresma Eresma Molino de Gamones Palazuelos Palazuelos de Molino del Arco 880960 40-155-0001-008-0000-000 de Eresma Eresma Real Sitio Riofrío de San Calera Bosque de Riofrío 879855 40-181-0001-002-0000-000 Ildefonso Real Sitio Riofrío Conjunto de Tres Tejeras de San 879858 40-181-0001-003-0000-000 Bosque de Riofrío Ildefonso Real Sitio Riofrío Tejera de Palacio de de San 879861 40-181-0001-004-0000-000 Riofrío Ildefonso Real Sitio Fábrica de Luz Salto del de San Valsain 881659 40-181-0003-009-0000-000 Olvido Ildefonso Real Sitio Fábrica de Luz Santa de San Valsain 881662 40-181-0003-010-0000-000 Isabel Ildefonso Segovia Fuentemilanos Molino de Colina 880027 40-194-0001-010-0000-000 Segovia Hontoria Calera de Hontoria 879812 40-194-0002-010-0000-000 Fábrica de Ladrillos de Segovia Hontoria 880074 40-194-0002-011-0000-000 Hontoria Segovia Madrona Molino de Madrona 880547 40-194-0003-006-0000-000 Segovia Revenga Esquileo de Santillana 879896 40-194-0005-008-0000-000 Segovia Revenga Esquileo de Revenga 880995 40-194-0005-009-0000-000 Segovia Revenga Fragua de Revenga 880998 40-194-0005-010-0000-000 Segovia Revenga Molino de Los Hoyos 881001 40-194-0005-011-0000-000 Segovia Segovia Fábrica de Borra 879929 40-194-0006-071-0000-000 Segovia Segovia Fábrica de Carretero 879935 40-194-0006-072-0000-000 Segovia Segovia Fábrica de Los Vargas 879938 40-194-0006-073-0000-000

40

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CODIGO MUNICIPIO LOCALIDAD DENOMINACIÓN CÓDIGO JCYL REFERENCIA Fábrica de Luz de Segovia Segovia 879941 40-194-0006-074-0000-000 Segovia Segovia Segovia Molino de La Perla 879944 40-194-0006-075-0000-000 Segovia Segovia Molino del Portalejo 879951 40-194-0006-076-0000-000 Molino del Puente de Segovia Segovia 879956 40-194-0006-077-0000-000 Segovia Molino Papel o Molino Segovia Segovia 879959 40-194-0006-078-0000-000 del Ciguiñuela Segovia Segovia Molino Peña El Pico 879962 40-194-0006-079-0000-000 Segovia Segovia Molino de Los Alejo 880814 40-194-0006-080-0000-000 Fábrica de Harina de La Segovia Zamarramala 881785 40-194-0009-011-0000-000 Pilarcita

41

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.2.- Patrimonio catalogado en Planeamiento Urbanístico

Del mismo modo, a continuación se incluye un listado con la relación de bienes incorporados en las diferentes figuras de planeamiento urbanístico individualizado por municipios:

V.1.2.1.- Losa, La

Municipio Localidad Denominación Planeamiento N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Ermita u oratorio “San Pedro” PORN Guadarrama 2010 Losa, La Losa, La Los Cepones N.U.M 2003 N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Iglesia de San Juan Bautista PORN Guadarrama 2010 Losa, La Losa, La Cañada Real de Navashaces N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Cañada de Pasapán N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Cordel de Matazarzal N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Cordel de San Juan El Viejo o San Pedro N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Cordel de las Molinas o Peña Estrella N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Cañada Real Leonesa (Límite Riofrío) N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Vereda del Cerro de Las Arañas o Prado Peña N.U.M 2003 Cordel de Navashaces (Límite Ortigosa del Losa, La Losa, La N.U.M 2003 Monte) N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Vereda el Canchal PORN Guadarrama 2010 N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Casa Esquileo PORN Guadarrama 2010 Losa, La Losa, La Fragua N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Matadero N.U.M 2003 Losa, La Losa, La Potros de Herrar N.U.M 2003

V.1.2.2.- Navas de Riofrío

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Navas de Navas de Cacería de Los Jerónimos (Ficha 56) PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de PECH 1997 Iglesia Parroquial de Santa María (Ficha 01) Riofrío Riofrío PORN Guadarrama 2010 Navas de Navas de Ermita de San Antolín (Ficha 02) PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Cañada Real de Navashaces o Segoviana PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Cañada Real Leonesa PECH 1997 Riofrío Riofrío

42

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Navas de Navas de Cordel de Las Molinas o Peña la Estrella PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Cordel de San Antolín PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Cordel de San Roque PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Vereda El Canchal PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Establo de antiguo Esquileo de la Iglesia (Ficha PECH 1997 Riofrío Riofrío 21) Navas de Navas de PECH 1997 Conjunto del antiguo Esquileo (Ficha 22) Riofrío Riofrío PORN Guadarrama 2010 Navas de Navas de Antiguo Establo del Esquileo de Arriba (Ficha PECH 1997 Riofrío Riofrío 42) Navas de Navas de Antiguo Esquileo de Arriba (Ficha 43) PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Lavadero (Ficha 64) PECH 1997 Riofrío Riofrío Navas de Navas de Red de Caceras (Ficha 58) PECH 1997 Riofrío Riofrío

V.1.2.3.- Ortigosa del Monte

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Ortigosa del Ortigosa del El Berrocal NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Iglesia de San Julián Martir (Ficha 01) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Cañada Real de Navashaces o Cañada Real NUM 2015 Monte Monte Soriana Occidental PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cañada de Pasapán Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de la Ribera de los Molinos o de la Becea Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de Navashaces Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de la Presa de Fuentemilanos Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de la Peña de la Estrella o de los Molinos Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de la Taratola Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Cordel de la Fábrica Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Vereda de la Sabina o de Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Vereda del Berceal a La Garganta Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Vereda de la Venta Monte Monte PORN Guadarrama 2010

43

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Colada de la Venta Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del Descansadero de las Eras NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Potro de Herrar (Ficha 11) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Fragua (Ficha 12) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Molino (Ficha 01) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Molino Morano (Ficha 02) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Molino Aburto (Ficha 03) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del Molino de Celestino (Ficha 04) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Molino (05) NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Molino Viejo (Ficha 06) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Molino (Ficha 07) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Molino (Ficha 08) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Molino (Ficha 09) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del NUM 2015 Rancho de Esquilar (Ficha 10) Monte Monte PORN Guadarrama 2010 Ortigosa del Ortigosa del Cacera Grande NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Acequia de Navantintas NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Acequia de Prados Mayores NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Acequia de la Cerca de la Venta NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Acequia de Navashaces NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Cacera de los Molinos NUM 2015 Monte Monte Ortigosa del Ortigosa del Cacera del Molino Morano NUM 2015 Monte Monte

44

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.2.4.- Otero de Herreros

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Otero de Otero de NUM 2006 Ermita de San Pedro (NUM YAC 01) Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Los Almadenes (NUM YAC 02) Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Los Canterillos (NUM YAC 03) Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Tierra de la Cal (NUM YAC 04) Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de Venta Herreros (NUM YAC 05) NUM 2006 Herreros Herreros Otero de Otero de Iglesia de San Justo y Pastor (NUM I-1) NUM 2006 Herreros Herreros Otero de Otero de Ermita de Nuestra Señora de la Adrada (NUM I- NUM 2006 Herreros Herreros 2) Otero de Otero de NUM 2006 Ermita de San Roque (NUM BIC-1) Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de Potro de Herrar (NUM ETN-1) NUM 2006 Herreros Herreros Otero de Otero de NUM 2006 Cañada Real Segoviana Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Cordel de la Campanilla Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Vereda de la Parada Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de NUM 2006 Colada de la Venta del Hambre Herreros Herreros PORN Guadarrama 2010 Otero de Otero de Vereda de La Venta NUM 2006 Herreros Herreros Otero de Otero de Vereda de Matavacas NUM 2006 Herreros Herreros Otero de Otero de Vereda de Castrejón NUM 2006 Herreros Herreros

V.1.2.5.- Palazuelos de Eresma

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Palazuelos Palazuelos El Mojón (Ficha nº 1) PGOU 2008 de Eresma de Eresma Palazuelos Palazuelos Villa Romana (Ficha nº 2) PGOU 2008 de Eresma de Eresma Palazuelos Palazuelos Pellejeros (Ficha nº 3) PGOU 2008 de Eresma de Eresma Palazuelos Palazuelos San Bartolomé (Ficha nº 4) PGOU 2008 de Eresma de Eresma Palazuelos Palazuelos Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Ficha PGOU 2008 de Eresma de Eresma nº 1)

45

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Municipio Localidad Denominación Planeamiento Palazuelos Tabanera del Iglesia Parroquial de San Juan Bautista (Ficha nº PGOU 2008 de Eresma Monte 2) Palazuelos Palazuelos Ermita de San Antonio de Padua (Ficha nº 3) PGOU 2008 de Eresma de Eresma Palazuelos Gamones Molino de Gamones (Ficha nº 9) PGOU 2008 de Eresma Palazuelos Sin Molino del Marqués del Arco (Ficha nº 6) PGOU 2008 de Eresma especificar Palazuelos Sin Cañada Real Soriana o Cañada Real de las PGOU 2008 de Eresma especificar Merinas PORN Guadarrama 2010 Palazuelos Sin PGOU 2008 Cordel de El Martinete a La Tejera de Eresma especificar PORN Guadarrama 2010 Palazuelos Sin PGOU 2008 Vereda de La Puerta de Hierro de Quitapesares de Eresma especificar PORN Guadarrama 2010 Palazuelos Sin PGOU 2008 Vereda del descansadero de Gamones de Eresma especificar PORN Guadarrama 2010 Palazuelos Tabanera del Potro de Herrar (Ficha nº 4) PGOU 2008 de Eresma Monte Palazuelos Sin La Cartonera (Ficha nº 5) PGOU 2008 de Eresma especificar Palazuelos Sin Cementerio de San Ildefonso (Ficha nº 10) PGOU 2008 de Eresma especificar Palazuelos Quitapesares Palacio Real de Quitapesares (Ficha nº 7) PGOU 2008 de Eresma Palazuelos Quitapesares La Faisanera (Ficha nº 8) PGOU 2008 de Eresma Palazuelos Sin PGOU 2008 Cacera del Río Cambrones (Ficha nº 11) de Eresma especificar PORN Guadarrama 2010 Palazuelos Sin Fuente Lavadero de Quitapesares (Ficha nº 12) PGOU 2008 de Eresma especificar Palazuelos Pabellón anexo al Palacio de Quitapesares Quitapesares PGOU 2008 de Eresma (Ficha nº 13)

V.1.2.6.- San Ildefonso o La Granja

Municipio Localidad Denominación Planeamiento San Ildefonso San Ildefonso o Restos de la Calzada Romana de La Fuenfría PGOU 2011 o La Granja La Granja (Ficha 1) (PQ-01) PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso Monasterio de Casarás / Casa Eraso (Ficha PGOU 2011 Valsaín o La Granja 2) (PQ-02) PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso PGOU 2011 Valsaín Palacio de Valsaín (Ficha 3) (PQ-03) (PI-39) o La Granja PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o Cañada Real de la Fuente de las Merinas PGOU 2011 o La Granja La Granja (PQ-12) San Ildefonso San Ildefonso o Cordel de los Molinos PGOU 2011 o La Granja La Granja (PQ-11) San Ildefonso Valsaín Venta de la Fuenfría (Ficha 5) (PQ-05) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Senda Real o Camino de las Pesquerías Valsaín PGOU 2011 o La Granja (Ficha 6) (PQ-06)

46

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Municipio Localidad Denominación Planeamiento San Ildefonso San Ildefonso o Jardín y Fuente del Cebo (PQ-15) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Hitos del Puente de la Princesa (PQ-13 PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Pozo de la Nieve PGOU 2011 o La Granja La Granja (PQ-14) San Ildefonso Ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Valsaín PGOU 2011 o La Granja (Ficha 4) (PQ-04) San Ildefonso Línea defensiva del Bando Nacional Valsaín PGOU 2011 o La Granja (Ficha 7) (PQ-07) San Ildefonso Línea defensiva del Bando Republicano Valsaín PGOU 2011 o La Granja (Ficha 8) (PQ-08) San Ildefonso San Ildefonso o Casa de postas “El Barracón” (Ficha 9) PGOU 2011 o La Granja La Granja (PQ-09) San Ildefonso Azud y canal del Acueducto romano (Ficha Riofrío PGOU 2011 o La Granja 10) (PQ-10) San Ildefonso Sin especificar Restos Ermita de Robledo (PQ-16) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Silla del Rey (PQ-17) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Senda de la Pedrona (PQ-18) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Palacio de Riofrío y Casa de Oficios del PGOU 2011 o La Granja La Granja Bosque de Riofrío (PI-24A y B) PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o Conjunto Histórico - Artístico La Granja de PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso (PI-27) PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o PGOU 2011 Palacio Real (PI-22A) o La Granja La Granja PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o PGOU 2011 Casa Bauer (PI-26) o La Granja La Granja PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o PGOU 2011 Fábrica de Cristales (PI-37) o La Granja La Granja PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o Jardines del Palacio Real (PI-22B) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Restos de la Vieja Cerca (PI-05) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso La Pradera de PGOU 2011 Serrería (PA-80) o La Granja Navalhorno PORN Guadarrama 2010 San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Mallo (PI-06) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de la Loca (PI-07) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Príncipe (PI-08) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de la Magalena (PI-09) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de la Doncella (PI-10) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Rincón y Fuente de Verderones (PI-11) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Calvario (PI-12) PGOU 2011 o La Granja La Granja

47

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Municipio Localidad Denominación Planeamiento San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Canapé (PI-13) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de la Plomería (PI-14) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente (PI-15) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Pozo de la Nieve (PI-16) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Mochuelo (PI-17) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de la Calandria (PI-18) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente de Chamberí (PI-19) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente del Pocillo (PI-20) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Fuente Mineral (PI-21) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Jardines de la Casa Alviz (PI-23) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Casa de Oficios (PI-25) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente del Niño (PI-28) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Valsaín Puente de Valsaín (PI-29) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de los Canales o Las Canales (PI-30) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de Navalacarreta (PI-31) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente del Anzolero (PI-32) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de la Cantina (PI-33) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de los Vadillos (PI-34) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de la Boca del Asno (PI-35) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso Sin especificar Puente de Segovia (PI-36) PGOU 2011 o La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Antiguas Caballerizas (PI-38) PGOU 2011 o La Granja La Granja San Ildefonso San Ildefonso o Edificio de Viviendas y Jardín (PI-40 a PI-43) PGOU 2011 o La Granja La Granja

48

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.2.7.- Segovia

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Ficha 03 Ficha 01 Segovia Fuentemilanos El Campillo El Campillo Ficha 05 Camposanto Ficha 02 Segovia Fuentemilanos Viejo Camposanto Viejo Ficha 03 Segovia Fuentemilanos Castropico Ficha 07 Ficha 04 Segovia Fuentemilanos Colina Colina Ficha 01 La Ficha 05 La Segovia Fuentemilanos Magdalena Magdalena Ficha 06 Ficha 06 Segovia Fuentemilanos Ermita de San Ermita San Miguel Miguel Ficha 04 Ficha 07 Segovia Fuentemilanos Matamanzano Matamanzano Ficha 02 Segovia Fuentemilanos Fuente del Caño Vereda de Segovia Fuentemilanos Matamanzano Vereda del Camino de Segovia Fuentemilanos Madrid Molino de Segovia Fuentemilanos Colina Ficha 08 Ficha 27 Segovia Hontoria Fuente del Fuente del Quintanar Quintanar Ficha 28 Ficha 09 Segovia Hontoria La Peladera La Peladera Ficha 29 Ficha 10 Yacimiento-07 Segovia Hontoria Tejera Tejera Tejera Ficha 49 Segovia Hontoria Cárcava de La Peladera Ficha 11 Ficha 52 Necrópolis Segovia Hontoria Necrópolis de La de La Peladera Peladera Ficha 57 Ficha 12 Segovia Hontoria Las Praderas Las Praderas Molineras - El Villar Molineras - El Villar Colada de Hontoria a Segovia Hontoria Perogordo Colada de la Ermita Segovia Hontoria de Juarrillos al Cordel de Santillana Colada de Peña Segovia Hontoria Gorda a Prado Grande

49

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Vereda de Las Segovia Hontoria Lagunillas Segovia Hontoria Vereda de Juarrillos Vereda del Hontoria, Segovia Vereda del Retamal Retamal o de Revenga Juarrillos Hontoria, Cordel “Cañada Cordel Cañada Segovia Revenga Leonesa” Leonesa Segovia Hontoria Caleras Tejera - Segovia Hontoria Fábrica de ladrillos Segovia Hontoria Tejera Ficha 33 Ficha 13 Segovia Madrona Camino de la Camino de La Alameda - Alamilla Alamilla Ficha 36 Ficha 14 Segovia Madrona La Rumbona La Rumbona Ficha 35 Ficha15 Segovia Madrona Los Paredones Los Paredones Ficha 26 Ficha 16 Segovia Madrona El Sotillo El Sotillo Ficha 34 Ficha 17 Segovia Madrona Caserío Escobar Caserío Escobar Ficha 37 Ficha 18 Segovia Madrona Línea defensiva Línea defensiva de Madrona SG 724 Madrona Segovia Madrona Cordel de Cordel de Los Segovia Madrona Paredones Segovia Madrona Cordel de San Antolín

Segovia Madrona Cordel de Escobar

Segovia Madrona Cordel de Tabladillas

Segovia Madrona Molino Ficha 38 Ficha 19 Segovia Perogordo Cueva de la Llave Cueva de la Llave Ficha 20 Ficha 39 Segovia Perogordo Valle de Tejadilla Calzada Tallada (Margen derecho) Ficha 40 Segovia Perogordo Tejadilla I

50

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Ficha 41 Ficha 21 Yacimiento-08 Segovia Perogordo Tejadilla II Tejadilla II Tejadilla II Yacimiento-09 Ficha 44 Ficha 22 Cerro Segovia Perogordo Cerro Morrorro - Cerro Morrorro Morrorro - Tejadilla III Tejadilla III Ficha 42 Ficha 23 Segovia Perogordo Abrigos de Tejadilla Abrigos de Tejadilla Ficha 24 Ficha 43 Cueva del Buho, de Segovia Perogordo Cueva del Buho la Zarzamora y del Paredón Ficha 45 Ficha 25 Yacimiento-10 Segovia Perogordo Camino Hondo Camino Hondo Camino Hondo Ficha 46 Segovia Perogordo Cruz de Piedra de Perogordo Ficha 47 Ficha 26 Yacimiento-11 Segovia Perogordo La Lastra La Lastra La Lastra Ficha 08 Ficha 27 Calzada Segovia Revenga Calzada de Riofrío Calzada de Riofrío Romana Cañada Real Ficha 09 Segovia Revenga Soriana o de Cañada Real Soriana Las Merinas Ficha 28 Ficha 10 Convento Segovia Revenga Encerradero de Covento de Revenga Revenga Revenga Ficha 29 Ficha 11 Ermita de San Segovia Revenga Ermita de San Ermita de San Andrés Andrés Andrés Ficha 12 Segovia Revenga El Pasadero El Pasadero Ficha 13 Ficha 30 Pozos de la Segovia Revenga Pozo de La Mina Pozo de La Mina Mina Rancho del Segovia Revenga Feo Cordel de Cordel de Peñas Segovia Revenga Peñas Zamarriegas Zamarriegas Vereda del Segovia Revenga Vereda del Sobrunal Sobrunal Vereda de Carrera Vereda de Segovia Revenga Blanca Carrera Blanca Vereda de San Vereda de San Segovia Revenga Antolín Antolín Vereda de La Segovia Revenga Vereda de La Navilla Navilla Vereda Segovia Revenga Cañada de Matabueyes

51

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Segovia Revenga Esquileo Esquileo de Santillana o Segovia Revenga del Marqués de Iturbieta Segovia Revenga Fragua Molino de los Segovia Revenga Hoyos Yacimiento-01 Ficha 31 Casco Urbano - Segovia Segovia Casco Urbano - Recinto Recinto Amurallado Amurallado Yacimiento-05 Cueva del Ficha 50 Ficha 33 Molino de los Segovia Segovia Cueva del Molino de Cueva de La Señores - Los Señores Tarascona Cueva de La Tarascona Yacimiento-12 Ficha 51 Ficha 39 Calzada Segovia Segovia Calzada Tallada Calzada Tallada de Tallada Segovia Segovia Segovia Ficha 48 Ficha 40 Yacimiento_13 Segovia Segovia El Serón El Serón El Serón Ficha 53 Yacimiento-15 Segovia Segovia Km 1- N-110 - El El Castillejo Castillejo Ficha 54 Ficha 42 Segovia Segovia Bunker 2 Roduelos Bunker 2 Roduelos Norte Ficha 55 Ficha 41 Segovia Segovia Bunker 1 Roduelos Bunker 1 Roduelos Sur Ficha 56 Segovia Segovia Calzada Romana Ficha 59 Segovia Segovia Cazorla Ficha 43 Ficha 60 Segovia Segovia Camino de la Cordel de Santillana Fuenfría Ficha 32 Segovia Segovia Cueva de La Zorra Ficha 37 Segovia Segovia La Veracruz Ficha 38 Segovia Segovia Camino Tallado de la Veracruz

52

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Ficha 44 Yacimiento-02 Segovia Segovia Acueducto Acueducto Yacimiento-06 Ficha 45 El Mirador - Segovia Segovia Plano 14 El Mirador - Las Las Zumaqueras Zumaqueras Yacimiento-03 Ficha 46 Cementerio Cementerio Judío Segovia Segovia Judío de la de la Cuesta de los Cuesta de los Hoyos Hoyos Ficha 47 Yacimiento-04 Monasterio de Monasterio de Segovia Segovia Santa María de los Santa Mária de Huertos Segovia Segovia Acueducto Cañada del Puente de Segovia Segovia Martinete a Cueva de la Zorra Segovia Segovia Cordel de Palazuelos

Segovia Segovia Cordel de

Segovia Segovia Vereda de Bernuy Segovia, Segovia Colada de Juarrillos Hontoria Segovia Segovia Colada de Tejadilla

Segovia Segovia Colada de la Piedad Segovia, Vereda de Segovia Zamarramala Zamarramala Ficha 30 Ficha 57 Segovia Torredondo Casa del Moro Casa del Moro Ficha 31 Ficha 58 Segovia Torredondo El Tesoro El Tesoro Ficha 32 Segovia Torredondo Puente del Tesoro Ficha 36 Segovia Zamarramala Antiguo Hospital de San Lázaro Yacimiento-19 Ficha 34 Abrigo del Segovia Zamarramala Abrigo del Molino Molino de Los de Los Señores Señores Ficha 35 Segovia Zamarramala Abrigo de San Lázaro

53

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Denominación Planeamiento Municipio Localidad PORN PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Guadarrama 2010 Ficha 14 Ficha 50 Segovia Zamarramala Casa del Vivero Casa del Vivero Ficha 16 Ficha 15 Ficha 51 Segovia Zamarramala Camino Camino Tallado Camino Tallado Tallado Ficha 16 Ficha 52 Segovia Zamarramala La Mesa La Mesa Ficha 17 Ficha 53 Segovia Zamarramala La Pinilla La Pinilla Ficha 18 Segovia Zamarramala Puente Romano Ficha 19 Molino de los Segovia Zamarramala Molino de Los Señores Señores Ficha 20 Segovia Zamarramala San Pedro Abanto Ficha 21 Ficha 54 Segovia Zamarramala La Pilarcita La Pilarcita Ficha 55 Yacimiento-17 Ficha 25 Barranco del Barranco del Segovia Zamarramala Barranco del Arroyo Arroyo de La Arroyo de La de La Pallejera Pellejera Pallejera Ficha 58 Segovia Zamarramala Cuatro Caminos Yacimiento-14 Ficha 48 Segovia Zamarramala Peñas Peñas Labradas Labradas Ficha 18 Ficha 49 Segovia Zamarramala Los Altos del Los Altos del Parral Parral Ficha 56 Segovia Zamarramala Los Lavaderos Fábrica de Segovia Zamarramala Harinas de La Pilarcita

54

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.3.- Patrimonio catalogado en proyectos de investigación

Incluimos en este apartado un listado con la relación de bienes incorporados en los diferentes proyectos de investigación realizados en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría.

V.1.3.1.- Memoria - Inventario Arqueológico de los Montes de Valsaín

Se trata de un inventario en el que se catalogan bienes de muy diversa índole, desde los que se pueden clasificar claramente como yacimientos arqueológicos hasta elementos etnológicos, de patrimonio industrial o de patrimonio arquitectónico. El tratamiento de las informaciones procedentes de este proyecto aparece individualizado en una serie de fichas ordenadas a partir de una clasificación tipo. El repertorio de bienes incluidos se sintetizan en el listado que adjuntamos:

TIPO DENOMINACIÓN PARAJE Muro Esquinazo El Esquinazo CERRAMIENTO Cerramiento El Plantío El Plantío Pradera de la Venta de la Venta de la Fuenfría o Fonfrida Fuenfría Casa de Postas de "El Barracón" El Barracón

Casa Eraso Divisoria de Casarás

Salto de Luz La Cruz de la Pasión

Edificio 2 - Complejo Eraso Divisoria de Casarás EDIFICIOS Edificio 1 - Complejo Eraso Divisoria de Casarás

Casa del Cebo El Balconcillo

Ermita Virgen de los Remedios Divisoria de Casarás

Esquileo de Santillana ------

Refugio de Siete Picos Alto del Telégrafo

55

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

TIPO DENOMINACIÓN PARAJE Telégrafo óptico Peña Hueca

Ruinas de la Casa de los San Leonardos Alto de la Fuente del Pájaro

Azud del Acueducto Los Comederos ÉPOCA ROMANA Calzada Romana de la Fuenfría Varios

Fuente de los Mosquitos Las Siete Revueltas

Fuente del Puente de la Cantina o del Peñón La Solana

Fuente Gallarza

Fuente del Caño Seco Desuella de Caño Seco FUENTES Pradera de la Venta de la Fuente de la Reina Fuenfría Fuente de los Dos Caños Peñas Perdigueras

Fuente de Casa Postas Las Siete Revueltas

Pilón Quebrantaherraduras Arroyo Minguete

Fortín Pinochera La Pinochera

Refugio pernocta Cerro del Puerco

Barracón 2 Cerro del Puerco Cerro del Puerco Muro-parapeto con troneras Cerro del Puerco

Trinchera parapetada Cerro del Puerco

Parapeto Cerro del Puerco Cerro del Puerco Fortín cuadrado para ------ametralladora

GUERRA CIVIL Fortín Pelotón Cruz de la Gallega ------Cruz de la Fortín Las Chozuelas 1 Las Chozuelas (NACIONAL) Gallega Fortín Las Chozuelas 2 Las Chozuelas

Parapeto Avanzadilla Cruz de la ------Gallega

Fortín del Bosque El Bosquecillo Valsaín Bunquer del Cementerio El Bosquecillo

Valsaín Barrancón El Barrancón

56

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

TIPO DENOMINACIÓN PARAJE Restos en Camorquilla 1 La Camorquilla

Fortín La Camorquilla La Camorquilla

Parapeto La Camorquilla La Camorquilla

GUERRA CIVIL Construcción protegida por trinchera parapetada La Camorca

(REPUBLICANO) Trinchera en La Camorca La Camorca

Fortín La Camorca La Camorca

Edificio Circular El Hoyo

Sistema de Trincheras el Hoyo El Hoyo

Peña de la Barca Peña la Barca

PESQUERÍAS Inscripción Pesquerías en Boca del Asno Boca del Asno

Camino de las Pesquerías Reales Peñas Perdigueras

Puente de Los Canales o Las Canales El Parque

Puente de Navalacarreta Peñas Perdigueras

Puente del Anzolero La Pata de la Vaca PUENTES

Puente del Niño Las Cotarras

Puente de La Cantina Desuelta de Los Gitanos

Puente de Los Vadillos Batán de Vargas

Chozo Arroyo Carneros Arroyo de Hoya Espesa

Chozos Chozo Majada Minguete Arroyo Minguete

Chozo Rectangular La Espera del Rey

Corral Alto Minguete 1 Collado Tirobarra TRASHUMANCIA Corral Alto Minguete 2 Collado Tirobarra

Corrales Barracón El Barracón Corrales Corral de la Desesperada Arroyo de la Desesperada

Corral de la Fuente de los Pastores Alto de la Fuente del Pájaro

Corral de las Vacas Arroyo de las Chorrancas

57

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

TIPO DENOMINACIÓN PARAJE

Corral del Accidente El accidente

Corral Morete Bajo El Esquinazo

Corral vereda Navalasviudas Navalasviudas

Corrales Cabeza Gatos Cabeza Gatos

Corrales Cabrerizas Cabrerizas

Corrales Corrales de la Mesilla Alta Mesilla Baja

Corrales de Morete El Esquinazo

Corrales Juncional Arroyo del Juncional

TRASHUMANCIA Corrales Navalonguilla Vado de Navalonguilla

Majada El Escorial Majada El Escorial

Majada Minguete Arroyo Minguete

Majada Pascual Majada Pascual Majadas Majada del Tío Blas Majada del Tío Bias

Majada Aranguez Majada Aranguez

Majada Hambrienta Majada Hambrienta

Silla del Rey El Moño de la Tía Andrea

VARIOS Embalse Salto de Luz La Cruz de la Pasión

Hito Coto Real Cabeza Gatos

58

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.1.3.2.- Proyecto de Investigación y documentación de la caminería histórica relacionada con la Vía XXIV (Segovia)

Uno de los objetivos fundamentales propuestos en este trabajo era no sólo el realizar un estudio detallado del trazado de la Calzada de la Fuenfría, sino también integrar toda una serie de bienes patrimoniales catalogados o no en su entorno que por diferentes circunstancias se encuentran en relación con la misma y que aparecían estructurados en cuatro bloques:

Vías y asentamientos de cronología romana y/o visigoda:

Municipio Denominación Segovia Camino Hondo Segovia Calzada Tallada de Segovia Segovia Camino Tallado Segovia Calzada Tallada Segovia Calzada Romana Segovia Fuente del Quintanar Segovia La Peladera Segovia Camino de la Alamilla Segovia Los Lavaderos Segovia Acueducto de Segovia

Elementos culturales relacionados con la nobleza:

Municipio Denominación Segovia Calzada de Riofrío Segovia Camino de la Aldehuela San Ildefonso Pesquerías Reales San Ildefonso Casa Eraso – Ermita de Nuestra Señora de los Remedios San Ildefonso Palacio de Valsaín

59

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Elementos culturales contemporáneos

Municipio Denominación San Ildefonso / Estructuras relacionadas con la Batalla de La Granja Segovia (Guerra Civil) San Ildefonso Carretera de la República Segovia Carretera vieja de Revenga

Elementos etnográficos, ventas y casas de postas:

Municipio Denominación San Cordel de Santillana Ildefonso/Segovia Segovia Cañada Real Soriana San Ildefonso Casa de Postas San Ildefonso Venta de la Pradera de la Fuenfría San Ildefonso Venta de los Mosquitos

V.1.3.3.- El corredor de La Batalla de La Granja

Se trata de un proyecto pionero dentro de la comunidad de Castilla y León en el reconocimiento de los restos de la Guerra Civil Española, ya que incorporó los mismos en la categoría de bienes arqueológicos utilizando una metodología científica en su tratamiento. Para ello se diseñó una ficha específica para incorporar las diferentes informaciones generadas en su inventario y catalogación.

En concreto el proyecto de investigación se centró en cuatro posiciones muy concretas como son:

1.- Cabeza Grande 2.- Cruz de la Gallega y posición avanzada 3.- Cerro del Puerco 4.- Matabueyes y Valsaín

60

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

En todos estos casos se procedió a realizar un estudio de detalle de las diferentes estructuras constructivas identificadas, procediendo a realizar una clasificación en la que se distinguían una amplia serie de tipologías.

V.1.3.4.- Proyecto de Identificación, Diagnóstico y Análisis Técnico- Constructivo de Vías Romanas en Castilla y León

Dentro de este extenso hacemos referencia en concreto a la excavación arqueológica llevada a cabo Aratikos Arqueólogos en el año 2010 en cuatro puntos de este camino.

Dichos sondeos se proyectaron pasada la Venta de Santillana en dirección al puerto. El primero (VA 24-01-SC) en el Cordel de Santillana, en el paraje de “Los Barreros”; el segundo (VA 24-02-SC) también en el Cordel de Santillana antes de llegar al pago conocido como “Cruz de la Gallega”; el tercero (VA24-02-L) en el llamado Camino de la Casona, en un tramo ascendente a la altura de la “Dehesilla de Fuencuadrada”; y el cuarto (VA 24- 04-SC) de nuevo en el Cordel de Santillana en su discurrir al pie del Peñón de la Palomas. Sus coordenadas y referencias de emplazamiento preciso se detallan en la siguiente tabla:

SONDEO UTM POLÍGONO PARCELA

VA24-01-SC X- 411053,723316 Y- 4524501,21932 11 9003

VA24-02-L X- 411055,568221 Y- 4524317,82491 9 8

VA24-03-SC X- 410665,980994 Y- 4526719,3408 9 2

VA24-04-SC X- 410628,658977 Y- 4526738,95473 9 9004

61

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.2.- DOCUMENTACIÓN FINAL

V.2.1.- Edición de elementos existentes y alta de nuevos bienes en PACU

La información generada en los apartados anteriores ha sido finalmente integrada en la aplicación PACU, siendo esta tarea uno de los objetivos esenciales del encargo. Esta labor ha supuesto la inclusión de un considerable número de nuevos bienes, sobre todo en la categoría Patrimonio Arquitectónico.

En este sentido, las informaciones con las que hemos trabajado responden a una doble dinámica.

Por un lado, aquellas que corresponden a bienes dados de alta con anterioridad en PACU y por tanto resultado de la migración de datos de IACYL –para el Patrimonio Arqueológico- y BICU – DIVISA –para el Patrimonio Arquitectónico. La mayor parte de los bienes integrantes del Patrimonio Arqueológico responden se ajustan a esta coyuntura, con informaciones volcadas entonces a PACU con significativos desajustes sobre todo en el apartado de localización. Por su parte, los bienes incorporados en el Patrimonio Arquitectónico en aquel momento carecían básicamente de información alguna.

Por otro lado, como ya señalamos con anterioridad, los elementos patrimoniales no incorporados previamente en PACU responden a una variada casuística; muchos de ellos fueron creados por profesionales del sector, según los parámetros del programa del IACyL con posterioridad a 2007 y, por tanto, no estuvieron disponibles en el momento de la migración de datos alfanuméricos desde el entorno YACI. Más abrumador resulta el número de bienes integrantes en los diferentes catálogos de Planeamiento Urbanístico, que no aparecían en PACU ni previamente en BICU y DIVISA, o los procedentes del inventario de los Montes de Valsaín y los relacionados con la Guerra Civil, que aparecían recogidos exclusivamente en sus respectivos proyectos de investigación.

62

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Todos estos casos de “nuevos bienes integrantes del Patrimonio” han sido objeto de un tratamiento sistemático, con la intención final de su integración en PACU.

Tras disponer de los datos necesarios de estos nuevos bienes, se procedió a su incorporación, para lo que se cumplimentaron una serie de campos básicos. En esta ocasión, y teniendo en cuenta que el proceso de integración de los bienes a la aplicación correspondían a diferentes categorías –arqueológico, arquitectónico e industrial- el acceso a la aplicación se realizó mediante un permiso restringido concedido por la Dirección General de Patrimonio Cultural a través del servicio remoto de la página de la Junta de Castilla y León (https://remoto.jcyl.es/pacu).

El punto de partida para la integración de la información en la aplicación PACU lo constituyen los datos incluidos en las diferentes fichas de cada bien. Teniendo en cuenta que la estructura de las informaciones contenidas en estas no se ajustan a las establecidas en los diferentes campos contenidos en la ficha especifica de PACU, se optó por seguir las recomendaciones marcadas por de los técnicos del Servicio de Planificación y Estudios de la Dirección general de Patrimonio Cultural. Para la totalidad de los bienes, independientemente de su clasificación como arqueológico, arquitectónico o industrial, se rellenaron los campos correspondientes a la “Ficha General”. Por su parte, las reseñas introducidas en los diferentes apartados que contiene la “Ficha Específica” presentan un desigual desarrollo de sus contenidos, circunstancia derivada de las heterogéneas informaciones de partida.

El proceso de introducción de nuevos elementos en PACU no ha ofrecido ninguna dificultad. Ésta se ha realizado a través del comando Añadir, incorporado al menú Buscador de Bienes y cumplimentando los inicialmente los campos de las pestañas localización y tipología y finalmente la pestaña denominación, reseñas imprescindibles para obtener un nuevo código de PACU, generado de manera automática por la aplicación.

63

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Tras dar de alta al bien tendremos acceso a las siguientes secciones: Ficha general, Ficha Específica, Escritorio (que contiene los diferentes expedientes en relación con el bien), Bienes relacionados, Documentos y Fotografía.

Una vez dado de alta el Bien, y cumplimentadas las pestañas de la Ficha específica se ha añadido en el apartado de documentos las diferentes informaciones recopiladas en relación con cada bien, diferenciando adecuadamente su procedencia, y adjuntando en formato pdf, Word o Excel las mismas.

Finalmente señalar que el trabajo simultáneo en la consulta y edición de los datos correspondientes al Patrimonio Arquitectónico, Arqueológico e Industrial de Segovia ha sido posible tras ser habilitados por parte de los técnicos del Servicio de Planificación y Estudios en estas tareas en la aplicación PACU.

64

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.2.2.- Dibujo de geometrías y edición de tabla de atributos

Las delimitaciones resultantes se han dibujado en tres capas independientes, una por cada tipo de bien –arquitectónico, arqueológico o industrial-, en formato shapefile, empleando el formato nativo de ESRI ArcGIS, que permite su lectura y edición en PACU.

El software empleado para la realización de las geometrías ha sido ESRI ArcGIS en su versión 10.2, siendo el producto final compatible con los programas de SIG de más amplia extensión, como gvSIG. La documentación de SIG se ajusta a los estándares y especificaciones de PACU, para poder volcarse a través de la aplicación “Patrimonio Cultural para Empresas Externas” o PEME, y a su vez para que pueda ser explotado a través del geoportal público “PWeb”.

El dibujo de capas ha conllevado la reproyección sistemática de los contornos de los elementos al Huso 30 del Sistema Europeo de Referencia Terrestre de 1989 (ETRS 89) basado en el elipsoide GRS80, sistema geodésico adoptado en PACU. Con ello se da cumplimiento tanto a la Directiva INSPIRE 2007/2/EC como al Real Decreto 1071/2007 (Moreno 2005; Mancebo et alii, 2008). De forma sincrónica, el dibujo de cada geometría conlleva la edición de una tabla de datos, de manera que cada registro incorporado contiene dos campos básicos de cada yacimiento, es decir, su denominación y el código de PACU (C_BIEN_ID); este último es imprescindible, por ser el campo que permite vincular la geometría de cada elemento fortificado con su información de texto ya volcada en la base de datos de PACU. Se han incorporado los campos de municipio, localidad, tipología, subtipología, extensión, coordenadas utm (ETRS89) y geográficas decimales2.

En este sentido, el ingente volumen de archivos georreferenciados generados en la fase de desarrollo del SIG ha sido incorporado dentro de la estructura de la geodatabase que se adjunta en el anexo correspondiente.

2 En relación con el campo cronología y teniendo en cuenta muchos de los bienes carecían de esta referencia se ha decido no incluir esta variable entre los campos a rellenar en las diferentes categorías de bienes incluidos en la geodatabase.

65

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Además durante el proceso de edición fue posible dibujar para algunos de los bienes geometrías con un alto grado de detalle, que aparecen integradas como documentos adjuntos al bien.

De esta manera el número total de bienes con geometría asciende a un total de 295 elementos, de los que 4 corresponden a conjuntos, 170 a Patrimonio Arqueológico, 69 a Patrimonio Arquitectónico y 52 a Patrimonio Industrial. Por su parte, el número de bienes con geometría detallada asciende a un total de 20.

Detalle del Esquileo de Santillana

66

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.2.3.- Generación de archivos en PDF

El proceso de generación de archivos en pdf se produjo en dos fases, una inicial de recopilación de fichas correspondientes respectivamente al inventario arqueológico (IACYL) y al inventario de patrimonio industrial, y otra de recopilación de fichas de catálogos arqueológicos/arquitectónicos de Planeamiento Urbanístico o procedentes de los proyectos de investigación desarrollados.

V.2.3.1.- Recopilación de fichas de Patrimonio Arqueológico

La consulta inicial del inventario arqueológico de la provincia de Segovia para el ámbito territorial que nos ocupa, deparó un total de 82 fichas de inventario arqueológico distribuidas de la siguiente forma: Losa, La (2), Otero de Herreros (5), Palazuelos de Eresma (5), San Ildefonso o La Granja (5) y Segovia (65).

V.2.3.2.- Recopilación de fichas de Patrimonio Industrial

Por su parte, fruto de la consulta del Inventario del Patrimonio Industrial de la provincia de Segovia, hemos extraído uno total de 42 fichas de elementos distribuidos de la siguiente forma: Losa, La (2), Navas de Riofrío (1), Ortigosa del Monte (6), Palazuelos de Eresma (3), San Ildefonso o La Granja (7) y Segovia (23).

V.2.3.3.- Recopilación de fichas de catálogos de Planeamiento Urbanístico

Por otra parte, desde el año 2004 asistimos a un importante desarrollo del proceso urbanístico en toda la Comunidad y, por añadidura, en los municipios que nos atañe, circunstancia ésta, que motivó la necesidad de redactar nuevas normas urbanísticas (NUM), planes generales de ordenación (PGOU) y en algunos casos planes especiales del conjunto histórico (PECH). Dentro de este proceso se llevaron a cabo numerosos Estudios de Patrimonio Arquitectónico y Arqueológico (cumpliendo así como lo dictado en la LPCCYL), que depararon un amplio catálogo de elementos.

67

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

En consecuencia, siendo conscientes de que una de las problemáticas principales del presente trabajo es la diferencia de geometrías entre los elementos que constan en la aplicación PACU o el Servicio Territorial de Cultura de Segovia con respecto a los depositados en el Servicio Territorial de Urbanismo (catálogos de NUM/PGOU/PECH), el siguiente paso fue disponer de estos catálogos tanto de tt.mm. con normativas aprobadas (consultables a través del archivo de Planeamiento urbanístico y ordenación del territorio, dentro de la web de la Junta de Castilla y León: http://servicios.jcyl.es/PlanPublica/default_plau.do) como de normativas en fase de redacción, cuyos respectivos catálogos han sido aprobados por el Servicio Territorial.

A continuación se incluye un listado de planeamiento vigente para cada uno de los municipios consultados con elementos de Patrimonio Arquitectónico/Arqueológico, indicando entre paréntesis, adjunto al instrumento de planeamiento, el número de elementos patrimoniales que finalmente se han individualizado en fichas y que suman un total de 262.

Fecha de Fecha de MUNICIPIO Instrumento Título Disponibilidad Publicación acuerdo Normas Subsidiarias NUM (2) 16/10/2003 30/07/2003 Municipales Plan de Ordenación de Losa, La los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Normas Subsidiarias NS 23/06/1993 30/03/1993 Municipales Plan Especial de Protección del PECH (8) 01/08/1997 20/06/1997 Patrimonio Edificado y Navas de catálogo de bienes Riofrío protegidos Plan de Ordenación de los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Normas Subsidiarias NUM (16) 30/06/2015 07/05/2015 Municipales Ortigosa del Plan de Ordenación de Monte los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Otero de Normas Urbanísticas MUM (10) 20/09/2006 20/07/2006 Herreros Municipales

68

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Fecha de Fecha de MUNICIPIO Instrumento Título Disponibilidad Publicación acuerdo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Plan General de PGOU (18) Ordenación Urbana

(2008) Palazuelos de Plan de Ordenación de Eresma los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Plan General de PGOU (56) 25/11/2011 26/07/2011 Ordenación Urbana Plan de Ordenación de San Ildefonso los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Plan Especial de Protección Histórico- PECH 01/07/1993 20/01/1993 Artística, Paisaje y

Reforma Interior del Recinto Amurallado Plan General de PGOU (57) 03/01/2008 27/12/2007 Ordenación Urbana

(Revisión) Segovia Plan General de PGOU (58) Ordenación Urbana

(2015 en Redacción) Plan de Ordenación de los Recursos Naturales PORN 20/01/2010 14/01/2010 del Espacio Natural "Sierra de Guadarrama" Plan Especial de Áreas PEAHIS (23) Históricas (2013)

69

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

V.2.3.4.- Recopilación de fichas procedentes de Proyectos de Investigación

A continuación incluimos una tabla con el número de fichas individualizadas para cada bien con referencia al proyecto en el que aparece integrado:

PROYECTO Nº FICHAS Memoria – Inventario de los Montes de Valsaín 82 Proyecto de Investigación y documentación de la caminería 27 histórica relacionada con la Vía XXIV El corredor de La Batalla de La Granja 4

V.2.3.5.- Cartografía de vías pecuarias procedentes de las Minutas Cartográficas

Además, y a petición del encargado de la supervisión técnica, se incluyen casi una veintena de vías pecuarias que si bien en algunos casos aparecían recogidas su denominación en los distintos figuras de planeamiento consultadas carecían de base planimétrica. De esta manera, se procedió a realizar un estudio pormenorizado de las cartografías generadas por el IGC (Instituto Geográfico y Catastral) a principios del siglo XIX con el objetivo de descubrir aquellas informaciones relacionadas con las trazas de un buen número de vías pecuarias de las que no queda, en algunos casos, vestigio alguno, lo que ha permitido extractar una interesante relación de caminos relacionados con el pastoreo

Así y a modo de resumen numérico diremos que el número total de archivos en .pdf, que han sido incorporados como bienes adjuntos a cada bien, asciende a un total de 957 archivos. Además, el proceso de incorporación de nuevos bienes ha generado una documentación complementaria, un total de 53 archivos que se han adjuntado igualmente como documentos adjuntos a cada bien, en el apartado de texto, en formato .docx, a las que hay que añadir 107 fotografías en formato .jpg.

70

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

VI.2.4.- Registro de datos e incidencias

Durante el análisis individualizado de cada elemento, en ocasiones se han detectado una serie de variables (datos o incidencias) que se han considerado oportuno reflejar en las tablas de Excel (ANEXO I: listados Excel).

Registro de datos

Se trata, en todos los casos, de datos objetivos que permiten extraer conclusiones rápidas de tipo cuantitativo, como cuántos y cuáles han sido los nuevos bienes patrimoniales incorporados en PACU o si un elemento cuenta con ficha en catálogo de normativa urbanística.

 Elementos con nuevo código PACU. Se trata de elementos patrimoniales que inicialmente no constaban en PACU, procedentes de Planeamiento Urbanístico o bien resultado del inventario incluido en los distintos proyectos de investigación recogidos.

Registro de incidencias

Durante el análisis individualizado para el de dibujo de geometrías de cada elemento, se han detectado una serie de incidencias más o menos generalizadas, muy a tener en cuenta de cara a la información final a constar en PACU. Por lo general, los datos introducidos en este campo de la tabla hacen sobre todo referencia a discordancias entre informaciones para cada bien.

Dichas incidencias han quedado reflejadas en el campo de observaciones de las tablas de Excel (ANEXO I: listados de Excel).

71

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

VI.2.5.- Listado final de bienes

Se incorpora en este apartado la tabla con el listado final de bienes, con las informaciones de partida indicando su procedencia, las observaciones o incidencias detectadas y la denominación con la que finalmente figura en PACU. No obstante, recordamos que en las tablas en formato Excel que se adjuntan en el anexo I de este informe encontramos todas las variables incorporadas durante la fase de desarrollo del SIG.

72

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Vincular PATRIMONIO YACIMIENTO SAN PEDRO 40-113-0002-01 Patrimonio ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO LOSA, LA Ermita u oratorio “San Pedro” San Pedro San Pedro Arqueológico y ERMITA PATRIMONIO

Arquitectónico ROMÁNICA ARQUITECTÓNICO No coincide 40-113-0002-02 PATRIMONIO YACIMIENTO LOSA, LA Los Cepones delimitación LOS CEPONES Los Cepones ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PACU Ficha San Juan IGLESIA PATRIMONIO Evangelista vacia PARROQUIAL IGLESIA ARQUITECTÓNICO Iglesia -ELIMINAR- (BIC) LOSA, LA Iglesia de San Juan Bautista Parroquial Propuesta de SAN JUAN PATRIMONIO cambio de EVANGELISTA ARQUITECTÓNICO denominación Continuación de la Cañada Real PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Cañada Real de Navashaces CAÑADA REAL Soriana ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Occidental CAÑADA DE PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Cañada de Pasapán PASAPÁN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Cordel de Matazarzal MATAZARZAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO CORDEL DE Cordel de San Juan El Viejo o SAN JUAN EL PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA San Pedro VIEJO O SAN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO PEDRO CORDEL DE LAS Cordel de las Molinas o Peña MOLINAS O PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Estrella PEÑA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO ESTRELLA

73

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Cañada Real Cañada Real Leonesa (Límite Leonesa. CAÑADA REAL PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Riofrío) No aparece en LEONESA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO planeamiento VEREDA DEL Vereda del Cerro de Las Arañas CERRO DE LAS PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA o Prado Peña ARAÑAS O ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO PRADO PEÑA Se extiende únicamente por Cordel de Navashaces (Límite CORDEL DE LOSA, LA término de Ortigosa del Monte) NAVASHACES Ortigosa del Monte Vereda El VEREDA EL PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA Vereda el Canchal Canchal CANCHAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Sin geometría en PACU. ESQUILEO DE PATRIMONIO LOSA, LA Casa Esquileo Esquileo Esquileo Localización a ESQUILEO LA LOSA INDUSTRIAL partir ortofoto ficha Sin localizar LOSA, LA Fragua Se excluye del ámbito del SIG Sin localizar LOSA, LA Matadero Se excluye del ámbito del SIG Sin localizar LOSA, LA Potros de Herrar Se excluye del ámbito del SIG Sin geometría en MOLINO DEL PATRIMONIO MOLINO LOSA, LA Molino del Tío Molino del Tío PACU TÍO INDUSTRIAL HIDRÁULICO

74

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Cacería de Los NAVAS DE CACERÍA DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO Jerónimos (Ficha RÍOFRÍO JERÓNIMOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 56) Propuesta de cambio de IGLESIA DE denominación: PATRIMONIO NUESTRA SEÑORA IGLESIA IGLESIA ARQUITECTÓNICO DE LA CONCEPCIÓN Iglesia PARROQUIAL DE Iglesia Parroquial de NAVAS DE Parroquial de SANTA MARÍA Santa María (Ficha RÍOFRÍO San Sin geometría en 01) Nicolás de Bari PACU Mismo bien que el NUESTRA SEÑORA PATRIMONIO

anterior. Ficha sin DE LA CONCEPCIÓN ARQUITECTÓNICO contenido ELIMINAR ERMITA DE SAN PATRIMONIO ERMITA ANTOLÍN ARQUITECTÓNICO Sin geometría en NAVAS DE Ermita de San PACU

RÍOFRÍO Antolín (Ficha 02) Mismo bien que el ERMITA DE SAN PATRIMONIO

anterior. Ficha sin ANTOLÍN ARQUITECTÓNICO contenido ELIMINAR Dibujado a partir de minuta cartográfica Cañada Real de NAVAS DE Multilocalización PATRIMONIO ELEMENTO Navashaces o CAÑADA REAL RÍOFRÍO Continuación de la ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Segoviana Cañada Real Soriana Occidental

75

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Dibujado a partir de NAVAS DE Cañada Real CAÑADA REAL PATRIMONIO ELEMENTO minuta cartográfica RÍOFRÍO Leonesa LEONESA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Alta en La Losa Cordel de Las Dibujado a partir de CORDEL DE LAS NAVAS DE PATRIMONIO ELEMENTO Molinas o Peña la minuta cartográfica MOLINAS O PEÑA RÍOFRÍO ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Estrella Alta en La Losa LA ESTRELLA NAVAS DE Cordel de San Dibujado a partir de CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO

RÍOFRÍO Antolín minuta cartográfica ANTOLÍN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO NAVAS DE Cordel de San Dibujado a partir de CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO

RÍOFRÍO Roque minuta cartográfica ROQUE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Sin localizar NAVAS DE Vereda El Canchal Se excluye del RÍOFRÍO ámbito del SIG Establo de antiguo NAVAS DE Propuesta de Esquileo de la RÍOFRÍO cambio de Iglesia (Ficha 21) ESQUILEO DE PATRIMONIO denominación: ESQUILEO Conjunto del NAVAS DE RIOFRÍO INDUSTRIAL NAVAS DE ESQUILEO DE LA antiguo Esquileo Esquileo Esquileo RÍOFRÍO IGLESIA (Ficha 22) Antiguo Establo del NAVAS DE Esquileo de Arriba RÍOFRÍO ESQUILEO DE PATRIMONIO (Ficha 42) ESQUILEO ARRIBA INDUSTRIAL NAVAS DE Antiguo Esquileo de

RÍOFRÍO Arriba (Ficha 43) Se excluye del NAVAS DE ámbito del SIG Lavadero (Ficha 64) RÍOFRÍO No tiene valor patrimonial NAVAS DE Red de Caceras PATRIMONIO RED DE CACERAS OTROS RÍOFRÍO (Ficha 58) INDUSTRIAL

76

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL ORTIGOSA Bien nuevo en PATRIMONIO YACIMIENTO DEL 40-901-0001-01 El Berrocal EL BERROCAL PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Iglesia de San Sin geometría en SAN JULIÁN PATRIMONIO DEL Julián Martir PACU MARTIR ARQUITECTÓNICO MONTE (Ficha 01) Plano de Cañada Real de Cañada Real de Ordenación. ORTIGOSA Navashaces o Navashaces o Multilocalización. PATRIMONIO ELEMENTO DEL Cañada Real Cañada Real Continuación de CAÑADA REAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Soriana Soriana la Cañada Real Occidental Occidental Soriana Occidental ORTIGOSA Plano de Cañada de Cañada de CAÑADA DE PATRIMONIO ELEMENTO DEL Ordenación. Pasapán Pasapán PASAPÁN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Multilocalización. Cordel de la Cordel de la CORDEL DE LA ORTIGOSA Ribera de los Ribera de los Plano de RIBERA DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO DEL Molinos o de la Molinos o de la Ordenación MOLINOS O DE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Becea Becea LA BECEA ORTIGOSA Cordel de Cordel de Plano de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO DEL Navashaces Navashaces Ordenación NAVASHACES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Cordel de la Cordel de la CORDEL DE LA Plano de PATRIMONIO ELEMENTO DEL Presa de Presa de PRESA DE Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Fuentemilanos Fuentemilanos FUENTEMILANOS ORTIGOSA Cordel de la Cordel de la Plano de CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO DEL Peña de la Peña de la Ordenación PEÑA DE LA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE

77

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Estrella o de los Estrella o de los ESTRELLA O DE Molinos Molinos LOS MOLINOS

ORTIGOSA Cordel de la Cordel de la Plano de CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO DEL Taratola Taratoral Ordenación TARATOLA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Cordel de la Cordel de la Plano de CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO DEL Fábrica Fábrica Ordenación FÁBRICA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Vereda de la Vereda de la VEREDA DE LA Plano de PATRIMONIO ELEMENTO DEL Sabina o de El Sabina o de El SABINA O DE EL Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Espinar Espinar ESPINAR ORTIGOSA Vereda del Vereda del VEREDA DEL Plano de PATRIMONIO ELEMENTO DEL Berceal a La Berceal a La BERCEAL A LA Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE Garganta Garganta GARGANTA ORTIGOSA Vereda de la Vereda de la Plano de VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO DEL Venta Venta Ordenación VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Colada de la Colada de la Plano de COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO DEL Venta Venta Ordenación VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO MONTE ORTIGOSA Potro de Herrar POTRO DE PATRIMONIO DEL HERRERÍA (Ficha 11) HERRAR INDUSTRIAL MONTE ORTIGOSA PATRIMONIO DEL Fragua (Ficha 12) FRAGUA FRAGUA INDUSTRIAL MONTE

78

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL ORTIGOSA MOLINO IV DE Molino (Ficha PATRIMONIO MOLINO DEL ORTIGOSA DEL 01) INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA MOLINO I DE Molino Morano Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO DEL Molino 1 ORTIGOSA DEL (Ficha 02) PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA Molino Aburto Molino Aburto Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO DEL Molino Aburto MOLINO ABURTO (Ficha 03) (2) PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE ORTIGOSA Molino de MOLINO III DE Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO DEL Celestino (Ficha Molino 3 ORTIGOSA DEL PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE 04) MONTE ORTIGOSA MOLINO V DE PATRIMONIO MOLINO DEL Molino (05) ORTIGOSA DEL INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA MOLINO VIEJO Molino Viejo Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO DEL Molino Viejo Molino Viejo (4) DE ORTIGOSA (Ficha 06) PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE DEL MONTE ORTIGOSA MOLINO DE Molino (Ficha Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO DEL Molino Molino ORTIGOSA DEL 07) PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA MOLINO VI DE Molino (Ficha PATRIMONIO MOLINO DEL Molino ORTIGOSA DEL 08) INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA MOLINO VII DE Molino (Ficha PATRIMONIO MOLINO DEL Molino ORTIGOSA DEL 09) INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MONTE ORTIGOSA Rancho de ESQUILEO DE Sin geometría en PATRIMONIO DEL Esquilar (Ficha Esquileo Esquileo ORTIGOSA DEL ESQUILEO PACU INDUSTRIAL MONTE 10) MONTE

79

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL ORTIGOSA DEL Cacera Grande MONTE ORTIGOSA Acequia de DEL Navantintas MONTE ORTIGOSA Acequia de DEL Prados Mayores Unificado en un MONTE solo bien. CACERAS Y ORTIGOSA Acequia de la Geometría ACEQUIAS DE PATRIMONIO DEL Cerca de la OTROS específica dentro ORTIGOSA DEL INDUSTRIAL MONTE Venta del bien con los MONTE ORTIGOSA Acequia de elementos DEL Navashaces diferenciados MONTE ORTIGOSA Cacera de los DEL Molinos MONTE ORTIGOSA Cacera del DEL Molino Morano MONTE

80

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO DENOMINACIÓN MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES TIPOLOGÍA SUBTIPOLOGÍA IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN PACU INDUSTRIAL 40-152-0002-01 OTERO DE Ermita de San Pedro Ermita de San No coincide con ERMITA DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO Ermita de San HERREROS (NUM YAC 01) Pedro delimitación PACU PEDRO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Pedro OTERO DE 40-152-0002-02 Los Almadenes Delimitación IACYL PATRIMONIO YACIMIENTO Los Almadenes ALMADENES, LOS HERREROS Los Almadenes (NUM YAC 02) NUM no coinciden ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO OTERO DE 40-152-0002-03 Los Canterillos (NUM No coincide con PATRIMONIO YACIMIENTO Los Canterillos CANTERILLOS, LOS HERREROS Los Canterillos YAC 03) delimitación PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO OTERO DE 40-152-0002-04 Tierra de la Cal Delimitación IACYL PATRIMONIO YACIMIENTO Tierra de la Cal TIERRA DE LA CAL HERREROS Tierra de la Cal (NUM YAC 04) NUM no coinciden ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO OTERO DE 40-152-0002-05 Venta Herreros Delimitación IACYL PATRIMONIO YACIMIENTO VENTA HERREROS HERREROS Venta Herreros (NUM YAC 05) NUM no coinciden ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Sin geometría en OTERO DE Iglesia de San Justo y PACU IGLESIA PATRIMONIO IGLESIA HERREROS Pastor (NUM I-1) Propuesta cambio PARROQUIAL ARQUITECTÓNICO denominación Ermita de Nuestra ERMITA DE OTERO DE PATRIMONIO Señora de la Adrada NUESTRA SEÑORA ERMITA HERREROS ARQUITECTÓNICO (NUM I-2) DE LA ADRADA OTERO DE Ermita de San Roque Ermita de San ERMITA DE SAN PATRIMONIO BIC ERMITA HERREROS (NUM BIC-1) Roque ROQUE ARQUITECTÓNICO A partir de OTERO DE Potro de Herrar PATRIMONIO descripción y fotos POTRO DE HERRAR HERRERÍA HERREROS (NUM ETN-1) INDUSTRIAL google maps Continuación de la Cañada Real Soriana OTERO DE Cañada Real Occidental CAÑADA REAL PATRIMONIO ELEMENTO Cañada Real HERREROS Segoviana Plano Clasificación SEGOVIANA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO del suelo Plano Vías Pecuarias

81

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO DENOMINACIÓN MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES TIPOLOGÍA SUBTIPOLOGÍA IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN PACU INDUSTRIAL Plano Clasificación OTERO DE Cordel de la Cordel de la CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO del suelo HERREROS Campanilla Campanilla CAMPANILLA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Plano Vías Pecuarias Plano Clasificación OTERO DE Vereda de la VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de la Parada del suelo HERREROS Parada PARADA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Plano Vías Pecuarias Colada de la OTERO DE Colada de la Venta COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Venta del Plano Vías Pecuarias HERREROS del Hambre VENTA DEL HAMBRE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Hambre OTERO DE Plano Clasificación VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de La Venta HERREROS del suelo VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO OTERO DE Vereda de Plano Clasificación VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO

HERREROS Matavacas del suelo MATAVACAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO OTERO DE Plano Clasificación VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de Castrejón HERREROS del suelo CASTREJÓN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO OTERO DE ALACET 2015 EL CERRO PATRIMONIO YACIMIENTO HERREROS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO OTERO DE ALACET 2015 BOTES DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO HERREROS CANTERUELA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

82

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PALAZUELOS 40‐155‐0001‐03 El Mojón (Ficha Delimitación PATRIMONIO YACIMIENTO MOJÓN, EL DE ERESMA El Mojón nº 1) PACU errónea ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PALAZUELOS 40‐155‐0001‐04 Villa Romana Delimitación PATRIMONIO YACIMIENTO VILLA ROMANA DE ERESMA Villa Romana (Ficha nº 2) PACU dudosa ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Esta en término de Segovia PALAZUELOS 40‐155‐0001‐05 PATRIMONIO YACIMIENTO Propuesta de EL MARTINETE DE ERESMA El Martinete ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO cambio de localización Esta en término de Segovia PALAZUELOS 40‐155‐0001‐01 PATRIMONIO YACIMIENTO Propuesta de BATANES, LOS DE ERESMA Los Batanes ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO cambio de localización Figura en el Plano 40‐155‐0001‐02 PALAZUELOS Estructura MOLINO DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO Molino de los DE ERESMA Territorial pero TRES CHORROS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tres Chorros no en catálogo 40‐155‐0001‐06 PALAZUELOS No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO Pellejeros (Ficha PELLEJEROS DE ERESMA IACYL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO nº 3) 40‐155‐0001‐07 PALAZUELOS No figura en SAN PATRIMONIO YACIMIENTO San Bartolomé DE ERESMA IACYL BARTOLOMÉ ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO (Ficha nº 4) Propuesta de cambio de Iglesia de denominación: PALAZUELOS Nuestra Señora IGLESIA DE SAN PATRIMONIO IGLESIA DE IGLESIA DE ERESMA de la Asunción CRISTÓBAL ARQUITECTÓNICO NUESTRA (Ficha nº 1) SEÑORA DE LA ASUNCIÓN

83

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Iglesia Parroquial IGLESIA PALAZUELOS de San Juan PARROQUIAL DE PATRIMONIO IGLESIA DE ERESMA Bautista (Ficha nº SAN JUAN ARQUITECTÓNICO 2) BAUTISTA Ermita de San ERMITA DE SAN PALAZUELOS Antonio de PATRIMONIO ANTONIO DE ERMITA DE ERESMA Padua (Ficha nº ARQUITECTÓNICO PADUA 3) Desparacido en PGOU Sin geometría en PACU Localización PALAZUELOS problemática. ESQUILEO DE PATRIMONIO Esquileo ESQUILEO DE ERESMA Posible PALAZUELOS INDUSTRIAL emplazamiento en Ortofotografía WMS Vuelo Interministerial 1977-1983 FÁBRICA DE Molino de PALAZUELOS Molino de Sin geometría en HEBILLAS- PATRIMONIO Gamones (Ficha FÁBRICA TEXTIL DE ERESMA Gamones PACU MOLINO DE INDUSTRIAL nº 9) GAMONES Molino del PALAZUELOS MOLINO DEL PATRIMONIO MOLINO Marqués del Molino del Arco DE ERESMA ARCO INDUSTRIAL HIDRÁULICO Arco (Ficha nº 6) Cañada Real Plano de PALAZUELOS Soriana o Cañada Cañada Real de Clasificación del PATRIMONIO ELEMENTO CAÑADA REAL DE ERESMA Real de las Merinas Suelo ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Merinas Continuación de

84

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL la Cañada Real Soriana Occidental Cordel de El Cordel de El Plano de CORDEL DE EL PALAZUELOS PATRIMONIO ELEMENTO Martinete a La Martinete a La Clasificación del MARTINETE A LA DE ERESMA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Tejera Tejera Suelo TEJERA Vereda de la VEREDA DE LA Vereda de La Plano de PALAZUELOS Puerta de PUERTA DE PATRIMONIO ELEMENTO Puerta de Hierro Clasificación del DE ERESMA Hierro de HIERRO DE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO de Quitapesares Suelo Quitapesares QUITAPESARES Vereda del Vereda del Plano de VEREDA DEL PALAZUELOS PATRIMONIO ELEMENTO descansadero de descansadero Clasificación del DESCANSADERO DE ERESMA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Gamones de Gamones Suelo DE GAMONES PALAZUELOS Potro de Herrar POTRO DE PATRIMONIO HERRERÍA DE ERESMA (Ficha nº 4) HERRAR INDUSTRIAL PALAZUELOS La Cartonera PATRIMONIO LA CARTONERA FÁBRICA VARIA DE ERESMA (Ficha nº 5) INDUSTRIAL Cementerio de PALAZUELOS CEMENTERIO DE PATRIMONIO CEMENTERIO- San Ildefonso DE ERESMA SAN ILDEFONSO ARQUITECTÓNICO NECRÓPOLIS (Ficha nº 10) Palacio Real de PALACIO REAL PALAZUELOS PATRIMONIO Quitapesares DE PALACIO DE ERESMA ARQUITECTÓNICO (Ficha nº 7) QUITAPESARES PALAZUELOS La Faisanera PATRIMONIO LA FAISANERA SIN CLASIFICAR DE ERESMA (Ficha nº 8) ARQUITECTÓNICO Cacera del Río PALAZUELOS Cacera de CACERA DEL RÍO PATRIMONIO Cambrones OTRO DE ERESMA Cambrones CAMBRONES INDUSTRIAL (Ficha nº 11)

85

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL Fuente Lavadero FUENTE PALAZUELOS PATRIMONIO de Quitapesares LAVADERO FUENTE DE ERESMA ARQUITECTÓNICO (Ficha nº 12) QUITAPESARES Pabellón anexo al No se representa. PALAZUELOS Palacio de No tiene valor DE ERESMA Quitapesares patrimonial (Ficha nº 13)

86

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL No coincide Restos de la Ficha 05 localización SAN 40‐181‐0002‐01 Planimetrí YACIMIENTO Calzada Romana Calzada de Calzada PACU. Tramo CALZADA DE PATRIMONIO ILDEFONSO Calzada de la a del ARQUEOLÓGIC de La Fuenfría Fuenfría Romana de final trazado por FUENFRÍA ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Fuenfría proyecto O (Ficha 1) (PQ-01) la Fuenfría la carretera de la República Ficha 08 Casa Eraso Ficha Casa Ficha 19 Eraso y 40‐181‐0003‐01 Monasterio de Edificio 2 - SAN Ermita de YACIMIENTO Monasterio de Casarás / Casa Monasterio de Complejo MONASTERIO PATRIMONIO ILDEFONSO Nuestra ARQUEOLÓGIC Casarás / Casa Eraso (Ficha 2) Casaras Eraso DE CASARAS ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Señora de O Eraso (PQ-02) Ficha 20 los Edificio 1 - Remedios Complejo Eraso YACIMIENTO PALACIO DE PATRIMONIO BIC ARQUEOLÓGIC VALSAÍN ARQUEOLÓGICO SAN Palacio de Valsaín O 40‐181‐0003‐02 Palacio de Palacio de ILDEFONSO (Ficha 3) (PQ-03) PALACIO DE Palacio de Valsaín Valsaín Valsaín PATRIMONIO O LA GRANJA (PI-39) Ficha sin VALSAIN CON ARQUITECTÓNIC contenido alguno SUS O DEPENDENCIAS CAÑADA REAL SAN Cañada Real de la Plano de DE LA FUENTE PATRIMONIO ELEMENTO ILDEFONSO Fuente de las estructura DE LAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO O LA GRANJA Merinas (PQ-12) territorial MERINAS SAN Cordel de los CORDEL DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO ILDEFONSO Molinos MOLINOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO O LA GRANJA (PQ-11)

87

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Ficha 01 Venta de La geometría SAN 40‐181‐0003‐04 Venta de la YACIMIENTO Venta de la la Pradera ofrecida es la que VENTA DE LA PATRIMONIO ILDEFONSO Venta de la Fuenfría (Ficha 5) ARQUEOLÓGIC Fuenfría o de la ya existe en FUENFRÍA ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Fuenfría (PQ-05) O Fonfrida Fuenfría PACU Ficha 33 Inscripción Pesquerías No coincide con 40‐181‐0003‐05 Senda Real o en Boca del la delimitación de SENDA REAL O SAN YACIMIENTO Senda Real o Camino de las Asno Pesquerías PACU. Se ofrece CAMINO DE PATRIMONIO ILDEFONSO ARQUEOLÓGIC Camino de las Pesquerías (Ficha Ficha 40 Reales la traza de PGOU LAS ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA O Pesquerías 6) (PQ-06) Camino de = Proyecto Vía PESQUERÍAS las XXIV Pesquerías Reales Geometría a SAN Ficha 24 PATRIMONIO Jardín y Fuente partir CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Casa del CASA DEL CEBO ARQUITECTÓNIC del Cebo (PQ-15) coordenadas N PASTORIL O LA GRANJA Cebo O Planeamiento Se excluye del SAN Hitos del Puente ámbito del SIG ILDEFONSO de la Princesa No tiene valor O LA GRANJA (PQ-13 patrimonial SAN Pozo de la Nieve POZO DE LA PATRIMONIO POZO DE ILDEFONSO (PQ-14) NIEVE INDUSTRIAL NIEVE O LA GRANJA Ficha Casa 40‐181‐0003‐03 Ermita de Ficha 32 ERMITA DE SAN Eraso y YACIMIENTO Ermita de Nuestra Señora Ermita NUESTRA PATRIMONIO ILDEFONSO Ermita de ARQUEOLÓGIC Nuestra Señora de los Remedios. Virgen de Los SEÑORA DE ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Nuestra O de los Remedios (Ficha 4) (PQ-04) Remedios LOS REMEDIOS Señora de

88

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL los Remedios SAN Ficha 31 YACIMIENTO Casa de CASA DE PATRIMONIO ILDEFONSO Fuente de ARQUEOLÓGIC Postas POSTAS ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Casa Postas O Carretera SAN de la CARRETERA DE YACIMIENTO PATRIMONIO ILDEFONSO República - LA REPÚBLICA - ARQUEOLÓGIC ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Senda SENDA SCHMIT O Schmit Estructura Delimitación s Planeamiento - 40‐181‐0003‐06 Línea defensiva relacionad Proyecto Vía XXIV SAN YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la no coinciden PATRIMONIO ILDEFONSO CABEZA GATOS ARQUEOLÓGIC del Bando Nacional (Ficha 7) Batalla de EL CORREDOR DE ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA O Nacional (PQ-07) La Granja LA BATALLA DE (Guerra LA GRANJA Civil) (CONJUNTO) Estructura Delimitación s Planeamiento - 40‐181‐0003‐06 Línea defensiva relacionad Proyecto Vía XXIV SAN YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la no coinciden CABEZA PATRIMONIO ILDEFONSO ARQUEOLÓGIC del Bando Nacional (Ficha 7) Batalla de EL CORREDOR DE GRANDE ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA O Nacional (PQ-07) La Granja LA BATALLA DE (Guerra LA GRANJA Civil) (CONJUNTO) I. Ficha (sin Estructura Delimitación 40‐181‐0003‐06 Línea defensiva SAN nº) Fortín s Planeamiento - YACIMIENTO Línea defensiva del Bando CRUZ DE LA PATRIMONIO ILDEFONSO cuadrado relacionad Proyecto Vía XXIV ARQUEOLÓGIC del Bando Nacional (Ficha 7) GALLEGA ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA para as con la no coinciden O Nacional (PQ-07) ametrallador Batalla de EL CORREDOR DE

89

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL a La Granja LA BATALLA DE II. Ficha 10 (Guerra LA GRANJA Fortín Las Civil) (CONJUNTO) Chozuelas 2 III. Ficha 26 Fortín Las Chozuelas 1 IV. Ficha GCN-FPG Fortín Pelotón Cruz de la Gallega V. Ficha GCN-PAG Parapeto Avanzadilla Cruz de la Gallega Estructura s 40‐181‐0003‐06 relacionad EL CORREDOR DE SAN Línea defensiva II. Ficha 04 YACIMIENTO Línea defensiva as con la LA BATALLA DE FORTÍN DEL PATRIMONIO ILDEFONSO del Bando Fortín del ARQUEOLÓGIC del Bando Batalla de LA GRANJA BOSQUE ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Nacional (Ficha 7) Bosque O Nacional La Granja (CONJUNTO) (Guerra Civil) Estructura 40‐181‐0003‐06 EL CORREDOR DE SAN Línea defensiva I. Ficha 44 s YACIMIENTO Línea defensiva LA BATALLA DE FORTÍN DEL PATRIMONIO ILDEFONSO del Bando Bunker del relacionad ARQUEOLÓGIC del Bando LA GRANJA CEMENTERIO ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Nacional (Ficha 7) Cementerio as con la O Nacional (CONJUNTO) Batalla de

90

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL La Granja (Guerra Civil) Estructura s 40‐181‐0003‐06 Línea defensiva relacionad EL CORREDOR DE SAN Ficha 27 YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la LA BATALLA DE FORTÍN DE LA PATRIMONIO ILDEFONSO Fortín ARQUEOLÓGIC del Bando Nacional (Ficha 7) Batalla de LA GRANJA PINOCHERA ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Pinochera O Nacional (PQ-07) La Granja (CONJUNTO) (Guerra Civil) I. Ficha 15 Refugio pernocta II. Ficha 16 Barracón 2 III. Ficha 17 Estructura Muro- s parapeto con 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva relacionad EL CORREDOR DE SAN troneras YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la LA BATALLA DE CERRO DEL PATRIMONIO ILDEFONSO IV. Ficha 18 ARQUEOLÓGIC del Bando Nacional (Ficha 7) Batalla de LA GRANJA PUERCO ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Trinchera O Republicano (PQ-07) La Granja (CONJUNTO) parapetada (Guerra V. Ficha 27 Civil) Fortín Pinochera VI. Ficha 38 Parapeto Cerro del Puerco

91

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Estructura s 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva relacionad EL CORREDOR DE YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la LA BATALLA DE POSICIÓN DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGIC del Bando Republicano Batalla de LA GRANJA CERRO PELADO ARQUEOLÓGICO O Republicano (Ficha 8) (PQ-08) La Granja (CONJUNTO) (Guerra Civil) Estructura Delimitación I. Ficha 21 s Planeamiento - Sistema de 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva relacionad Proyecto Vía XXIV Trincheras el YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la no coinciden POSICIÓN DE PATRIMONIO Hoyo ARQUEOLÓGIC del Bando Republicano Batalla de EL CORREDOR DE EL HOYO ARQUEOLÓGICO II. Ficha 22 O Republicano (Ficha 8) (PQ-08) La Granja LA BATALLA DE Edificio (Guerra LA GRANJA Circular Civil) (CONJUNTO) Estructura s 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva relacionad EL CORREDOR DE POSICIÓN DE YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la LA BATALLA DE LA PATRIMONIO ARQUEOLÓGIC del Bando Republicano Batalla de LA GRANJA CAMORQUILLA ARQUEOLÓGICO O Republicano (Ficha 8) (PQ-08) La Granja (CONJUNTO) I (Guerra Civil) Estructura 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva I. Ficha GCR- s EL CORREDOR DE POSICIÓN DE YACIMIENTO Línea defensiva del Bando CM2 Fortín relacionad LA BATALLA DE LA PATRIMONIO ARQUEOLÓGIC del Bando Republicano La as con la LA GRANJA CAMORQUILLA ARQUEOLÓGICO O Republicano (Ficha 8) (PQ-08) Camorquilla Batalla de (CONJUNTO) II La Granja

92

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL (Guerra Civil) Estructura s 40‐181‐0003‐07 Línea defensiva relacionad EL CORREDOR DE I. Ficha GCR- POSICIÓN DE YACIMIENTO Línea defensiva del Bando as con la LA BATALLA DE PATRIMONIO FLC Fortín La CERRO DE LA ARQUEOLÓGIC del Bando Republicano Batalla de LA GRANJA ARQUEOLÓGICO Camorca CAMORCA O Republicano (Ficha 8) (PQ-08) La Granja (CONJUNTO) (Guerra Civil) Localización problemática SAN Casa de postas Ficha 03 Delimitación 40‐181‐0003‐08 CASA DE YACIMIENTO ILDEFONSO “El Barracón” Casa de El Planeamiento - PATRIMONIO Casa de Postas POSTAS EL ARQUEOLÓGIC O LA GRANJA (Ficha 9) Postas de El Barracón Proyecto Vía XXIV ARQUEOLÓGICO "El Barracón" BARRACÓN O / SEGOVIA (PQ-09) Barracón no coinciden Propuesta de delimitación Ficha dada de alta en Segovia. Se ha actualizado 40‐181‐0003‐09 Azud y canal del SAN Ficha 02 localización CONDUCCIÓN YACIMIENTO Azud y canal del Acueducto Acueducto PATRIMONIO ILDEFONSO Azud del No coincide DE AGUAS DEL ARQUEOLÓGIC Acueducto romano (Ficha de Segovia ARQUEOLÓGICO O LA GRANJA Acueducto trazado ACUEDUCTO O romano 10) (PQ-10) planeamiento - VIA XXIV (=PEAHIS) SAN PATRIMONIO Restos Ermita de ERMITA DE ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC ERMITA Robledo (PQ-16) ROBLEDO O LA GRANJA O

93

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Geometría a SAN PATRIMONIO Silla del Rey (PQ- Ficha 51 Silla partir ILDEFONSO SILLA DEL REY ARQUITECTÓNIC SIN CLASIFICAR 17) del Rey coordenadas O LA GRANJA O Planeamiento SAN Senda de la SENDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO ILDEFONSO Pedrona (PQ-18) PEDRONA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO O LA GRANJA BIC Palacio de Riofrío Se representa el SAN y Casa de Oficios PATRIMONIO Palacio Coto de palacio dibujado PALACIO COTO ILDEFONSO del Bosque de ARQUITECTÓNIC Riofrío en PACU y DE RIOFRIO O LA GRANJA Riofrío (PI-24A y O dependicias B) situadas al SO. Conjunto CONJUNTO Conjunto SAN Histórico - HISTORICO LA Histórico La Dibujado en ILDEFONSO Artístico La GRANJA DE CONJUNTO Granja de San PACU O LA GRANJA Granja de San SAN Ildefonso Ildefonso (PI-27) ILDEFONSO SAN Palacio con PALACIO DE PATRIMONIO Palacio Real (PI- Dibujado en ILDEFONSO Dependencias SAN ARQUITECTÓNIC PALACIO 22A) PACU O LA GRANJA y Jardines ILDEFONSO O BIC A la geometría de SAN CASA BAUER, PATRIMONIO Casa Bauer (PI- PACU se añade el ILDEFONSO Casa Bauer EN CALLE ARQUITECTÓNIC 26) jardín O LA GRANJA INFANTES Nº 8 O cartografiado en PGOU SAN Real Fábrica de Real Fábrica de BIC REAL FABRICA PATRIMONIO Fabrica de ILDEFONSO Cristales de La Cristales de La Dibujado en DE CRISTALES ARQUITECTÓNIC FÁBRICA Cristales (PI-37) O LA GRANJA Granja Granja PACU DE LA GRANJA O

94

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL SAN Jardines del BIC JARDINES DEL PATRIMONIO ILDEFONSO Palacio Real (PI- Geometría de PALACIO DE LA ARQUITECTÓNIC O LA GRANJA 22B) PGOU GRANJA DE SI O SAN PUERTAS PATRIMONIO Restos de la Vieja Sin geometría en ILDEFONSO NUEVAS Y ARQUITECTÓNIC Cerca (PI-05) PACU O LA GRANJA MURO O Sin geometría en SAN Real Aserrío Real Aserrío PACU. Geometría PATRIMONIO REAL ASERRIO ILDEFONSO Serrería (PA-80) Mecánico de Mecánico de a partir de PGOU ARQUITECTÓNIC FÁBRICA MECANICO O LA GRANJA Valsaín Valsaín añadiendo los O patios Sin geometría en PACU. SAN CALERAS Caleras Bosque Caleras Bosque Localización a PATRIMONIO ILDEFONSO BOSQUE DE HORNO DE CAL de Riofrío de Riofrío partir de INDUSTRIAL O LA GRANJA RIOFRÍO coordenadas. Bien conflictivo. SAN FÁBRICA DE Fábrica de Luz- Sin geometría en PATRIMONIO FÁBRICA DE ILDEFONSO Fabrica de Luz LUZ SALTO DEL Salto del Olvido PACU INDUSTRIAL LUZ O LA GRANJA OLVIDO Ficha 23 Embalse SAN Fábrica de Luz Fábrica de Luz de FÁBRICA DE Salto de Luz Sin geometría en PATRIMONIO FÁBRICA DE ILDEFONSO de Santa Isabel Santa Isabel de LUZ SANTA Ficha 12 PACU INDUSTRIAL LUZ O LA GRANJA de Valsaín Valsaín ISABEL Salto de Luz Bercial Majada y SAN MAJADA Y PATRIMONIO Chozo de CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO CHOZO DE ARQUITECTÓNIC Muñovero N PASTORIL O LA GRANJA MUÑOVEROS O s

95

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL SAN Venta de PATRIMONIO VENTA DE LOS ILDEFONSO los ARQUITECTÓNIC PALACIO MOSQUITOS O LA GRANJA Mosquitos O SAN Se excluye del Fuente del Mallo ILDEFONSO ámbito del SIG (PI-06) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de la Loca ILDEFONSO ámbito del SIG (PI-07) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente del ILDEFONSO ámbito del SIG Príncipe (PI-08) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de la ILDEFONSO ámbito del SIG Magalena (PI-09) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de la ILDEFONSO ámbito del SIG Doncella (PI-10) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Rincón y Fuente Se excluye del ILDEFONSO de Verderones ámbito del SIG O LA GRANJA (PI-11) Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente del ILDEFONSO ámbito del SIG Calvario (PI-12) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente del ILDEFONSO ámbito del SIG Canapé (PI-13) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de la ILDEFONSO ámbito del SIG Plomería (PI-14) O LA GRANJA Suelo urbano

96

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL SAN Se excluye del ILDEFONSO Fuente (PI-15) ámbito del SIG O LA GRANJA Suelo urbano SAN Fuente del Pozo Se excluye del ILDEFONSO de la Nieve (PI- ámbito del SIG O LA GRANJA 16) Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente del ILDEFONSO ámbito del SIG Mochuelo (PI-17) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de la ILDEFONSO ámbito del SIG Calandria (PI-18) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente de ILDEFONSO ámbito del SIG Chamberí (PI-19) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente del Pocillo ILDEFONSO ámbito del SIG (PI-20) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Fuente Mineral ILDEFONSO ámbito del SIG (PI-21) O LA GRANJA Suelo urbano SAN Se excluye del Jardines de la ILDEFONSO ámbito del SIG Casa Alviz (PI-23) O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del SAN ámbito del SIG Casa de Oficios ILDEFONSO Dentro del (PI-25) O LA GRANJA CONJUNTO DE LA GRANJA

97

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL SAN Ficha 46 PATRIMONIO Puente del Niño PUENTE DEL ILDEFONSO Puente del ARQUITECTÓNIC PUENTE (PI-28) NIÑO O LA GRANJA Niño O SAN PATRIMONIO Puente de Valsaín PUENTE DE ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC PUENTE (PI-29) VALSAÍN O LA GRANJA O Ficha 06 SAN Puente de los PUENTE DE LOS PATRIMONIO Puente de ILDEFONSO Canales o Las CANALES O LAS ARQUITECTÓNIC PUENTE Los Canales o O LA GRANJA Canales (PI-30) CANALES O Las Canales Ficha 42 SAN Puente de PUENTE DE PATRIMONIO Puente de ILDEFONSO Navalacarreta NAVALACARRE ARQUITECTÓNIC PUENTE Navalacarret O LA GRANJA (PI-31) TA O a SAN Ficha 45 PATRIMONIO Puente del PUENTE DEL ILDEFONSO Puente del ARQUITECTÓNIC PUENTE Anzolero (PI-32) ANZOLERO O LA GRANJA Anzolero O SAN Ficha 47 PATRIMONIO Puente de la PUENTE DE LA ILDEFONSO Puente de La ARQUITECTÓNIC PUENTE Cantina (PI-33) CANTINA O LA GRANJA Cantina O SAN Ficha 52 PATRIMONIO Puente de los PUENTE DE LOS ILDEFONSO Puente de ARQUITECTÓNIC PUENTE Vadillos (PI-34) VADILLOS O LA GRANJA Los Vadillos O SAN Puente de la PUENTE DE LA PATRIMONIO ILDEFONSO Boca del Asno BOCA DEL ARQUITECTÓNIC PUENTE O LA GRANJA (PI-35) ASNO O SAN PATRIMONIO Puente de PUENTE DE ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC PUENTE Segovia (PI-36) SEGOVIA O LA GRANJA O

98

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Se excluye del SAN Antiguas ámbito del SIG ILDEFONSO Caballerizas (PI- Dentro del O LA GRANJA 38) CONJUNTO DE LA GRANJA SAN Edificio de Se excluye del ILDEFONSO Viviendas y Jardín ámbito del SIG O LA GRANJA (PI-40 a PI-43) Suelo urbano Localización problemática. SAN TEJERA DEL Geometría a PATRIMONIO ILDEFONSO Tejera PALACIO DE HORNO DE CAL partir de las INDUSTRIAL O LA GRANJA RIOFRÍO coordenadas geográficas. CONJUNTO DE SAN Conjunto de 3 Localización a TRES TEJERAS PATRIMONIO ILDEFONSO tejeras Bosque de partir de las TEJERA BOSQUE DE INDUSTRIAL O LA GRANJA Riofrío coordenadas RIOFRÍO SAN Cacera de Sin localización ILDEFONSO Navalcaz en planimería O LA GRANJA Ficha (sin nº) SAN Localización a PATRIMONIO Fuente de FUENTE DE LOS ILDEFONSO partir descripción ARQUITECTÓNIC FUENTE Los MOSQUITOS O LA GRANJA y fotos O Mosquitos SAN Ficha (sin nº) PATRIMONIO FUENTE ILDEFONSO Fuente ARQUITECTÓNIC FUENTE GALLARZA O LA GRANJA Gallarza O SAN Ficha 07 PATRIMONIO FUENTE DEL ILDEFONSO Fuente del ARQUITECTÓNIC FUENTE CAÑO SECO O LA GRANJA Caño Seco O

99

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Se excluye del SAN Ficha 09 ámbito del SIG. CERRAMIENTO ILDEFONSO Cerramiento No tiene interés EL PLANTÍO O LA GRANJA El Plantío patrimonial SAN Ficha 25 PATRIMONIO FUENTE DE LA ILDEFONSO Fuente de la ARQUITECTÓNIC FUENTE REINA O LA GRANJA Reina O Ficha 28 Geometría a FUENTE DEL SAN Fuente del partir PATRIMONIO PUENTE DE LA ILDEFONSO Puente de la coordenadas ARQUITECTÓNIC FUENTE CANTINA O DEL O LA GRANJA Cantina o del Inventario O PEÑÓN Peñón Valsaín Ficha 30 SAN PATRIMONIO Fuente de FUENTE DE LOS ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC FUENTE los Dos DOS CAÑOS O LA GRANJA O Caños SAN Ficha 34 PATRIMONIO MAJADA DEL CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Majada del ARQUITECTÓNIC TÍO BLAS N PASTORIL O LA GRANJA Tío Blas O SAN Ficha 35 PATRIMONIO MAJADA CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Majada ARQUITECTÓNIC ARANGUEZ N PASTORIL O LA GRANJA Aranguez O SAN Ficha 36 PATRIMONIO MAJADA CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Majada ARQUITECTÓNIC HAMBRIENTA N PASTORIL O LA GRANJA Hambrienta O SAN PATRIMONIO Ficha 37 Hito HITO COTO ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC SIN CLASIFICAR Coto Real REAL O LA GRANJA O SAN Ficha 39 PATRIMONIO PEÑA DE LA ILDEFONSO Peña de la ARQUITECTÓNIC SIN CLASIFICAR BARCA O LA GRANJA Barca O

100

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL A partir Ficha 41 SAN cartografía PILÓN PATRIMONIO Pilón ILDEFONSO Proyecto QUEBRANTAHE ARQUITECTÓNIC FUENTE Quebrataher O LA GRANJA Restauración RRADURAS O raduras 2015 Se excluye del SAN Ficha 49 ámbito del SIG. ILDEFONSO Refugio de No tiene interés O LA GRANJA Siete Picos patrimonial SAN Ficha 50 TELÉGRAFO PATRIMONIO TELÉGRAFO ILDEFONSO Telégrafo ÓPTICO DE LA INDUSTRIAL ÓPTICO O LA GRANJA óptico GRANJA Ficha CHO- SAN CHOZO PATRIMONIO ARC Chozo CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO ARROYO ARQUITECTÓNIC Arroyo N PASTORIL O LA GRANJA CARNEROS O Carneros Ficha CHO- MJM Chozo SAN Majada Localización a CHOZO Y PATRIMONIO Majada CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Minguete partir de MAJADA ARQUITECTÓNIC Minguete N PASTORIL O LA GRANJA Ficha MAJ- coordenadas MINGUETE O MIN Majada Minguete SAN Ficha CHO- PATRIMONIO CHOZO CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO REC Chozo ARQUITECTÓNIC RECTANGULAR N PASTORIL O LA GRANJA Rectangular O Se excluye del SAN Ficha CM-ME ámbito del SIG. ILDEFONSO Muro No tiene interés O LA GRANJA esquinazo patrimonial

101

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Ficha COR- SAN Localización a PATRIMONIO ACC Corral CORRAL DEL CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de ARQUITECTÓNIC del ACCIDENTE N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas O Accidente Ficha COR- SAN AM1 Corral ILDEFONSO Alto O LA GRANJA PATRIMONIO Minguete 1 CORRAL ALTO CONSTRUCCIÓ ARQUITECTÓNIC Ficha COR- MINGUETE N PASTORIL SAN O AM2 Corral ILDEFONSO Alto O LA GRANJA Minguete 2 SAN Ficha COR- PATRIMONIO CORRALES CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO CAB Corrales ARQUITECTÓNIC CABRERIZAS N PASTORIL O LA GRANJA Cabrerizas O Ficha COR- SAN Localización a PATRIMONIO DES Corral CORRAL DE LA CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de ARQUITECTÓNIC de la DESESPERADA N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas O Desesperada Ficha COR- SAN Localización a CORRAL DE LA PATRIMONIO FTP Corral de CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de FUENTE DE LOS ARQUITECTÓNIC la Fuente de N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas PASTORES O los Pastores SAN Ficha COR- PATRIMONIO CORRALES CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO JUN Corrales ARQUITECTÓNIC JUNCIONAL N PASTORIL O LA GRANJA Juncional O Localización a SAN Ficha COR- PATRIMONIO partir de CORRAL CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO MOB Corral ARQUITECTÓNIC coordenadas y MORETE BAJO N PASTORIL O LA GRANJA Morete Bajo O ortofotografía

102

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Ficha COR- Localización a SAN PATRIMONIO MOR partir de CORRALES DE CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO ARQUITECTÓNIC Corrales de coordenadas y MORETE N PASTORIL O LA GRANJA O Morete ortofotografía Ficha COR- SAN Localización a CORRALES PATRIMONIO NAV Corrales CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de NAVALONGUIL ARQUITECTÓNIC Navalonguill N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas LA O a Ficha COR- CORRAL SAN NVL Corral Localización a PATRIMONIO VEREDA CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO vereda partir de ARQUITECTÓNIC NAVALASVIUD N PASTORIL O LA GRANJA Navalasviuda coordenadas O AS s SAN Ficha COR- Localización a PATRIMONIO CORRAL DE LAS CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO VAC Corral partir de ARQUITECTÓNIC VACAS N PASTORIL O LA GRANJA de las Vacas coordenadas O Ficha EDI-RSL SAN Ruinas de la Localización a CASA DE LOS PATRIMONIO ILDEFONSO Casa de los partir de SAN ARQUITECTÓNIC SIN CLASIFICAR O LA GRANJA San coordenadas LEONARDOS O Leonardos SAN Ficha MAJ- Localización a PATRIMONIO MAJADA EL CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO EES Majada partir de ARQUITECTÓNIC ESCORIAL N PASTORIL O LA GRANJA El Escorial coordenadas O SAN Ficha MAJ- Localización a PATRIMONIO MAJADA CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO PAS Majada partir de ARQUITECTÓNIC PASCUAL N PASTORIL O LA GRANJA Pascual coordenadas O SAN Ficha 14 Localización a PATRIMONIO CORRALES CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO Corrales partir de ARQUITECTÓNIC BARRACÓN N PASTORIL O LA GRANJA Barracón coordenadas O

103

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO PROYECTO MUNICIPIO PATRIMONIO OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL PLANEAMIENTO GUADARRAMA VALSAÍN VÍA XXIV INDUSTRIAL Ficha 13 SAN Localización a PATRIMONIO Corrales CORRALES CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de ARQUITECTÓNIC Cabeza CABEZA GATOS N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas O Gatos Ficha 13 SAN Localización a CORRALES DE PATRIMONIO Corrales de CONSTRUCCIÓ ILDEFONSO partir de LA MESILLA ARQUITECTÓNIC la Mesilla N PASTORIL O LA GRANJA coordenadas ALTA O Alta

104

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL 40-194-0001-01 Ficha 03 Ficha 01 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA CAMPILLO, EL El Campillo El Campillo El Campillo ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40-194-0001-02 Ficha 05 Ficha 02 CAMPOSANTO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Camposanto Camposan Camposan VIEJO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Viejo to Viejo to Viejo 40-194-0001-03 Ficha 03 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA CASTROPICO Castropico Castropico ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO No figura en PGOU 40-194-0001-04 Localización a CERRO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cerro de La partir CABAÑA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Cabaña coordenadas UTM ficha 40-194-0001-05 Ficha 07 Ficha 04 Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA COLINA Colina Colina Colina PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO No coincide delimitación IACYL, PGOU 2007 Ficha 01 La Ficha 05 La 40-194-0001-06 y PGOU 2015 MAGDALENA, PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Magdalen Magdalen La Magdalena Se elige la de LA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO a a PGOU 2015 por ser la de mayor extensión Ficha 06 Ficha 06 40-194-0001-07 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Ermita San Ermita de SAN MIGUEL San Miguel ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Miguel San Miguel Ficha 04 Ficha 07 40-194-0001-08 MATAMANZAN PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Matamanz Matamanz Matamanzano O ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO ano ano 40-194-0001- Ficha 02 No figura en FUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 09_Fuente_del_C Fuente del PGOU 2015 CAÑO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO año Caño Dentro del Molino de MOLINO DE PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Molino de Colina yacimiento Colina. Colina COLINA INDUSTRIAL HIDRÁULICO Mal localizado en

105

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL P. Industrial Sin geometría en PACU Se excluye del Vereda de ámbito del SIG SEGOVIA Matamanz al no tener ano representación gráfica Se excluye del Vereda del ámbito del SIG SEGOVIA Camino de al no tener Madrid representación gráfica Colada de Geometría a partir COLADA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cañada de Minuta CAÑADA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Toluño Cartográfica TOLUÑO Geometría a partir Colada de de Minuta COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA la Dehesa Cartográfica y DEHESA BOYAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Boyal topografía de catastro Geometría a partir CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA de Minuta GANADOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Cartográfica Cambia 40-194-0002-01 Ficha 27 Ficha 08 Fuente del emplazamiento en FUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Fuente del Fuente del Fuente del Quintanar proyecto Vía XXIV QUINTANAR ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Quintanar Quintanar Quintanar Preguntar a Jorge Ficha 09 La No coincide La Peladera delimitación Ficha 28 Peladera 40-194-0002-02 Unifica las PGOU 2007, PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA La Unifica las PELADERA, LA La Peladera fichas 40- PGOU 2015 y ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Peladera fichas 40- 194-0002- PROYECTO VÍA 194-0002- 02 y 07 XXIV. 02 y 07

106

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Se representa delimitación PGOU 2015 por ser la más reciente SEGOVIA Yacimiento 40-194-0002-03 Ficha 29 Ficha 10 PATRIMONIO YACIMIENTO -07 TEJERA Tejera Tejera Tejera ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tejera SEGOVIA No figura en 40-194-0002-04 LADERA DEL PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO Ladera del Alto ALTO DEL Localización PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO del Estribillo ESTRIBILLO errónea SEGOVIA No figura en 40-194-0002-05 LADERA DEL PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO Ladera del Alto ALTO DEL Localización PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO del Estribillo II ESTRIBILLO II errónea SEGOVIA No figura en 40-194-0002-06 LADERA DEL PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO Ladera del Alto ALTO DEL Localización PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO del Estribillo III ESTRIBILLO III errónea La Solo figura en Ficha 49 Peladera 40-194-0002- PGOU 2007. Cárcava de Unifica las CÁRCAVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 07_Carcava_de_la Se unifica con el La fichas 40- PELADERA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO _Peladera yacimiento ""La Peladera 194-0002- Peladera 02 y 07 No coincide delimitación PGOU 2007 y Ficha 52 Ficha 11 40-194-0002- PGOU 2015. Necrópolis Necrópolis NECRÓPOLIS DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 08_Necropolis_de Se representa de La de La LA PELADERA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO _la_Peladera delimitación Peladera Peladera PGOU 2015 por ser la más reciente

107

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Ficha 57 Ficha 12 40-194-0002- Las Las LAS PRADERAS 09_Las_Praderas_ PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Praderas Praderas MOLINERAS - Molineras_- ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Molineras Molineras EL VILLAR _El_Villar - El Villar - El Villar Sin geometría en CALERA DE PATRIMONIO SEGOVIA Caleras Caleras HORNO DE CAL PACU HONTORIA INDUSTRIAL Sin geometría en FÁBRICA DE Tejera - Fábrica Tejera - Fábrica de PATRIMONIO SEGOVIA PACU. LADRILLOS DE TEJERA de ladrillos ladrillos INDUSTRIAL Bien conflictivo. HONTORIA in geometría en PACU TEJERA DE PATRIMONIO SEGOVIA Tejera Tejera Sin dar de alta en TEJERA HONTORIA INDUSTRIAL PACU. Bien conflictivo Se excluye del Colada de ámbito del SIG SEGOVIA Hontoria a al no tener Perogordo representación gráfica Colada de la Ermita Se excluye del de ámbito del SIG SEGOVIA Juarrillos al no tener al Cordel representación de gráfica Santillana Colada de Se excluye del Peña ámbito del SIG SEGOVIA Gorda a al no tener Prado representación Grande gráfica Cordel Se excluye del Cordel Cañada SEGOVIA “Cañada ámbito del SIG Leonesa Leonesa” al no tener

108

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL representación gráfica Geometría a partir de Minuta Vereda de Cartográfica y CAÑADA DE LAS PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Las topografía de LAGUNILLAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Lagunillas catastro del que toma la denominación Geometría a partir de Minuta VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y JUARRILLOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir Vereda del de Minuta Vereda del CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Retamal o de Cartográfica y Retamal RETAMAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Juarrillos topografía de catastro Geometría a partir de Minuta CAÑADA PARED PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y DEL BOSQUE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta CAÑADA DE EL PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y VILLAR ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro No coincide Ficha 33 delimitación 40-194-0003-01 Ficha 13 Camino de Camio de PGOU 2007- CAMINO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Camino de La Camino de la Alameda la Alamilla PGOU 2015 y ALAMILLA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Alamilla La Alamilla - Alamilla PROYECTO VÍA XXIV.

109

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Se representa delimitación PGOU 2015 por ser la más reciente Ficha 36 Ficha 14 40-194-0003-02 Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA La La RUMBONA, LA La Rumbona PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Rumbona Rumbona Ficha 35 Ficha15 Mal dibujado en 40-194-0003-03 PAREDONES, PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Los Los PACU. Geometría Los Paredones LOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Paredones Paredones a partir de PGOU No coincide delimitación PGOU 2007 y PGOU 2015 40-194-0003- Ficha 26 Ficha 16 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Se elige 2015 por EL SOTILLO 04_El_Sotillo El Sotillo El Sotillo ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO ser la de mayor extensión Mal dibujado en PACU No coincide delimitación Ficha 34 Ficha 17 40-194-0003-05 PGOU 2007 y CASERÍO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Caserío Caserío Caserio_Escobar PGOU 2015 ESCOBAR ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Escobar Escobar Mal dibujado en PACU Estructura No coincide s delimitación Ficha 37 Ficha 18 relacionad PGOU 2007 y Línea Línea as con la PGOU 2015. LÍNEA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA defensiva defensiva Batalla de Se representa DEFENSIVA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Madrona de La delimitación MADRONA SG 724 Madrona Granja PGOU 2015 por (Guerra ser la más Civil) reciente.

110

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Localización a partir de la MOLINO DE PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Molino Molino dirección ofrecida MADRONA INDUSTRIAL ELÉCTRICO en la ficha y google maps Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y Abades ABADES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir Cordel de de Minuta CORDEL DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Los Cartográfica y PAREDONES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Paredones topografía de catastro Geometría a partir Cordel de de Minuta CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA San Cartográfica y ANTOLÍN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Antolín topografía de catastro Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y Escobar ESCOBAR ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE LAS PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y Tabladillas TABLADILLAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro No coincide Ficha 38 Ficha 19 40-194-0004-01 delimitación CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cueva de Cueva de Cueva de la Llave PGOU 2007 y LLAVE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO la Llave la Llave PGOU 2015.

111

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Localizado a partir coordenadas ficha PGOU 2015, bien localizado sobre ortofoto pero mal localizado en planimetría PGOU 2015 En PGOU 2015 cambia de denominación con respecto a la ficha Ficha 20 de inventario y Ficha 39 Valle de 40-194-0004-02 Calada agrupa más CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Calzada Tejadilla Calzada Tallada Tallada elementos. TALLADA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tallada (Margen Geometría a partir derecho) del anexo con ortofoto del PROYECTO VÍA XXIV 40-194-0004-03 Ficha 40 No figura en pgou PATRIMONIO HALLAZGO TEJADILLA I Tejadilla I Tejadilla I 2015 ARQUEOLÓGICO AISLADO No coincide delimitación Yacimiento 40-194-0004-04 Ficha 41 Ficha 21 PGOU 2007 y PATRIMONIO HALLAZGO SEGOVIA -08 TEJADILLA II Tejadilla II Tejadilla II Tejadilla II PGOU 2015 ARQUEOLÓGICO AISLADO Tejadilla II Mal dibujado en PACU No coincide Yacimiento delimitación Ficha 44 Ficha 22 -09 PGOU 2007, 40-194-0004-05 Cerro PATRIMONIO HALLAZGO SEGOVIA Cerro Cerro PEAHIS 2013 y TEJADILLA III Tejadilla III Morrorro - ARQUEOLÓGICO AISLADO Morrorro Morrorro - PGOU 2015 Tejadilla III Tejadilla III Mal dibujado en PACU

112

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Se representa delimitación PGOU 2015 por ser la más reciente Mal dibujado en 40-194-0004-06 Ficha 42 Ficha 23 PACU ABRIGOS DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Abrigos de Abrigos de Abrigos de Coordenadas ficha TEJADILLA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tejadilla Tejadilla Tejadilla PGOU 2015 erróneas Se unifican en una ficha los tres Ficha 24 covachos en Cueva del PGOU 2015. Ficha 43 Buho, de No coincide 40-194-0004-07 CUEVA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cueva del la localización PGOU Cueva del Buho BUHO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Buho Zarzamora 2007 y PGOU y del 2015. No coincide Paredón planimetría con coordenas en PGOU 2015 Casa del mororNo coincide delimitación PGOU 2007/PEAHIS Yacimiento Ficha 45 Ficha 25 2013 y PGOU 40-194-0004-08 -10 Camino CAMINO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Camino Camino 2015 Camino Hondo Camino Hondo HONDO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Hondo Hondo Mal dibujado en Hondo PACU. Geometría a partir anexo ortofotográfico del PGOU 2015

113

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Ficha 46 40-194-0004-09 CRUZ DE Cruz de No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cruz_de_Piedra_d PIEDRA DE Piedra de PGOU 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO e_Perogordo PEROGORDO Perogordo No coincide Yacimiento delimitación 40-194-0004-10 Ficha 47 Ficha 26 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA -11 PGOU 2007, LA LASTRA La_Lastra La Lastra La Lastra ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO La Lastra PEAHIS 2013 y PGOU 2015 Cambio de Ficha 08 Ficha 27 40-194-0005-01 Calzada Calzada de denominación: CALZADA DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Calzada de Calzada de Calzada Romana Romana Riofrío anteriormente RIOFRÍO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Riofrío Riofrío Calzada Romana Ficha 09 Cañada Real Cañada 40-194-0005-02 Cañada No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Soriana o de Soriana CAÑADA REAL Cañada Real Real PGOU 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Las Merinas Occidental Soriana Ficha 10 Ficha 28 40-194-0005-03 Cambia Covento Encerrader Convento CONVENTO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Convento de denominación en de o de Revenga REVENGA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Revenga PGOU 2015 Revenga Revenga Ficha 11 Ficha 29 40-194-0005-04 Ermita de Ermita de Ermita de San Mal dibujado en ERMITA DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Ermita de San San San Andrés PACU ANDRÉS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Andres Andrés Andrés Ficha 12 Planimetrí 40-194-0005-05 El No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA El El Pasadero a lectura PASADERO, EL Pasadero PGOU 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Pasadero muraria No coincide delimitación Ficha 13 Ficha 30 40-194-0005-06 Pozos de la PGOU 2007 y POZOS DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Pozo de La Pozo de La Pozo de La Mina Mina PGOU 2015. Se MINA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Mina Mina elige PGOU 2015 Geometría PACU

114

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL no se de donde viene 40-194-0005-07 No figura en RANCHO DEL PATRIMONIO HALLAZGO SEGOVIA Rancho del Feo Rancho del Feo PGOU FEO ARQUEOLÓGICO AISLADO Carretera CARRETERA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Vieja de VIEJA DE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Revenga REVENGA Sin geometría en PACU. Localización a ESQUILEO DE PATRIMONIO SEGOVIA Esquileo Esquileo partir de la ESQUILEO REVENGA INDUSTRIAL denominación de la calle y google maps Esquileo de Ficha 48 Santillana o del Esquileo de Casas de Sin geometría en ESQUILEO DE PATRIMONIO SEGOVIA Esquileo de ESQUILEO Marqués de Santillana Santillana PACU SANTILLANA INDUSTRIAL Santillana Iturbieta Sin geometría en PACU. Localización a FRAGUA DE PATRIMONIO SEGOVIA Fragua Fragua partir de la FRAGUA REVENGA INDUSTRIAL denominación de la calle y google maps Sin geometría en PACU. Molino de los Molino de los MOLINO DE PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Localización a Hoyos Hoyos LOS HOYOS INDUSTRIAL HIDRÁULICO partir de coordenadas RANCHO DEL PATRIMONIO SEGOVIA FEO DE ESQUILEO INDUSTRIAL REVENGA Delimitación VENTA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA propuesta por SANTILLANA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO

115

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Jorge Santiago Pardo Camino de CAMINO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA la ALDEHUELA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Aldehuela Geometría a partir Cordel de de Minuta CORDEL DE Peñas Cordel de Peñas PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Cartográfica y PEÑAS Zamarrieg Zamarriegas ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de ZAMARRIEGAS as catastro Se excluye del ámbito del SIG Vereda del Vereda de SEGOVIA al no tener Sobrunal Sobrunal representación gráfica Geometría a partir Vereda de de Minuta VEREDA DE Vereda de PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA Carrera Cartográfica y CARRERA Carrera Blanca ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Blanca topografía de BLANCA catastro Se excluye del Vereda de ámbito del SIG Vereda de San SEGOVIA San al no tener Antolín Antolín representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda de Vereda de La SEGOVIA al no tener La Navilla Navilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda Cañada SEGOVIA al no tener de Matabueyes representación gráfica

116

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL CAÑADA REAL SEGOVIA SORIANA CONJUNTO CAMINO O RUTA OCCIDENTAL Yacimiento Ficha 31 -01 Casco Casco 40-194-0006-01 Urbano - CASCO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Urbano - Casco Urbano Recinto URBANO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Recinto Amurallad Amurallad o o Cambia denominación en Yacimiento PGOU 2015 -05 No coincide Ficha 50 Cueva del Ficha 33 delimitación 40-194-0006-02 Cueva del Molino de Cueva de PGOU 2007, CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cueva del Molino Molino de los La PEAHIS 2013 y TARASCONA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO de Los Señores Los Señores - Tarascona PGOU 2015 Señores Cueva de Coordenadas ficha La mal. Tarascona Localización a partir Proyecto Yacimiento No coincide Ficha 51 Ficha 39 40-194-0006-03 -12 Calzada delimitación Calzada Calzada CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Calzada Tallada Calzada Tallada de PGOU 2007, Tallada Tallada de TALLADA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Segovia Tallada Segovia PEAHIS 2013 y Segovia Segovia Segovia PGOU 2015 No figura en PGOU En PACU tiene como documento 40-194-0006-04 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ajdunto la ficha GALLOCOCIAO Gallocociao ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40-194-0006-14 El Mirador. Geometría existente en PACU

117

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL No coincide delimitación Yacimiento 40-194-0006-05 Ficha 48 Ficha 40 PGOU 2007 y PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA _13 SERÓN, EL Serón, El El Serón El Serón PGOU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO El Serón 2015/PEAHIS 2013 Cambia de Ficha 53 Yacimiento delimitación y EL CASTILLEJO 40-194-0006-06 Km 1- N- -15 denominación en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA (KM.1 DE LA N- Km 1 N-110 110 - El El el PEAHIS 2013 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 110) Castillejo Castillejo No figura en PGOU 2015 No coincide delimitación PGOU 2007 y PGOU 2015. Ficha 54 40-194-0006- Ficha 42 Planimetría 2015 Bunker 2 BÚNKER 2 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 07_Bunker_2_Ro Bunker 2 problemática. Roduelos RODUELOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO duelos Roduelos Delimitación a Norte partir de ortofoto y coordenadas proyecto Vía XXIV y PGOU 2015 No coincide delimitación PGOU 2007 y Ficha 55 Ficha 41 PGOU 2015. Bunker 1 BÚNKER 1 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Bunker 1 Delimitación a Roduelos RODUELOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Roduelos partir de ortofoto Sur y coordenadas proyecto Vía XXIV y PGOU 2015 Ficha 56 Se elimina la ficha 40-194-0006-09 Calzada CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Calzada tras la revisión del Calzada Romana Romana ROMANA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Romana PGOU de 2015

118

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Mal localizado en proyecto Vía XXIV Se elimina la ficha 40-194-0006- Ficha 59 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA tras la revisión del CAZORLA 10_Cazorla Cazorla ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PGOU de 2015 Ficha 60 Ficha 43 En PGOU 2015 se Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cordel de Camino de denomina Camino Santillana SANTILLANA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Santillana la Fuenfría de la Fuenfría Ficha 32 CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Cueva de ZORRA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO La Zorra Ficha 37 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA La LA VERACRUZ ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Veracruz Ficha 38 CAMINO Camino PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA TALLADO DE LA Tallado de ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO VERACRUZ la Veracruz 40-194-0006- Yacimiento Trazado CONDUCCIÓN 12_Conduccion_d Ficha 44 Acueducto PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA -02 PROYECTO VÍA DE AGUAS DEL e_Aguas_del_Acu Acueducto de Segovia ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Acueducto XXIV problemático ACUEDUCTO educto Yacimiento Ficha 45 -06 El Mirador 40-194-0006- El Mirador PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Plano 14 - Las EL MIRADOR 14_El_Mirador - Las ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Zumaquer Zumaquer as as Yacimiento Ficha 46 -03 Cementeri No coincide CEMENTERIO Cementeri o Judío de delimitación JUDÍO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA o Judío de la Cuesta PEAHIS 2013 y CUESTA DE LOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO la Cuesta de los PGOU 2015 HOYOS de los Hoyos Hoyos

119

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Yacimiento Ficha 47 -04 Monasteri MONASTERIO Monasteri o de Santa DE SANTA SEGOVIA o de Santa María de MARÍA DE LOS Mária de los HUERTOS los Huertos Huertos Yacimiento Ficha 47 -04 Monasteri MONASTERIO Monasteri o de Santa DE SANTA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA o de Santa María de MARÍA DE LOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Mária de los HUERTOS los Huertos Huertos Bien individualizado PUENTE DE SAN dentro de Casco MILLÁN EN LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Urbano. Se PLAZA DEL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO excluye del DOCTOR GILA ámbito del SIG 40-194-0006- No figura en YACIMIENTO A PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 13_Yacimiento_A Planemiento 12 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO _12 urbanístico Geometría en PACU correspondiente a un pequeño tramo que ACUEDUCTO PATRIMONIO SEGOVIA Acueducto coincide con la ROMANO ARQUITECTÓNICO traza de "Conducción de Aguas del Acueducto" Mismo Molino sobre el MOLINO DE PATRIMONIO SEGOVIA emplazamiento MOLINO Eresma LOS SEÑORES ARQUITECTÓNICO que en P.

120

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Arqueológico SOBRE EL Sin geometría en ERESMA PACU FÁBRICA DE Fábrica de Sin geometría en FÁBRICA DE PATRIMONIO SEGOVIA ALIMENTACIÓN Carretero PACU CARRETERO INDUSTRIAL VARIA Sin geometría en FÁBRICA DE PATRIMONIO SEGOVIA Fábrica de Borra FÁBRICA TEXTIL PACU BORRA INDUSTRIAL Sin geometría en FÁBRICA DE PATRIMONIO FÁBRICA DE SEGOVIA Fábrica de Loza PACU LOS VARGAS INDUSTRIAL CERÁMICA FÁBRICA DE Sin geometría en PATRIMONIO SEGOVIA Fábrica de Luz LUZ DE FÁBRICA DE LUZ PACU INDUSTRIAL SEGOVIA MOLINO PAPEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Molino Papel O MOLINO DEL PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO CIGUIÑUELA Molino Peña el Sin geometría en MOLINO PEÑA PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Pico PACU EL PICO INDUSTRIAL HIDRÁULICO MOLINO DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Molino del Puente PUENTE DE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO SEGOVIA Sin geometría en MOLINO DE LA PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Molino de la Perla PACU PERLA INDUSTRIAL HIDRÁULICO Molino sobre el Sin geometría en MOLINO DEL PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA Eresma PACU PORTALEJO INDUSTRIAL HIDRÁULICO Cañada del Se excluye del Puente de ámbito del SIG SEGOVIA Martinete al no tener a Cueva de representación la Zorra gráfica Prolongación del CORDEL DE EL Cordel de Cordel de El PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MARTINETE A Palazuelos Martinete a La ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO LA TEJERA Tejera en término

121

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL de Palazuelos de Eresma Se excluye del ámbito del SIG Cordel de SEGOVIA al no tener la Lastrilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda de SEGOVIA al no tener Bernuy representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Colada de SEGOVIA al no tener Juarrillos representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Colada de SEGOVIA al no tener Tejadilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Colada de SEGOVIA al no tener la Piedad representación gráfica Se excluye del Vereda de ámbito del SIG SEGOVIA Zamarram al no tener ala representación gráfica Ficha 30 Ficha 57 40-194-0008-01 Mal dibujado en CASA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Casa del Casa del Casa del Moro PACU. MORO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Moro Moro

122

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL Se elige geometría PGOU 2015 40-194-0008- Ficha 31 Ficha 58 Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA EL TESORO 02_El_Tesoro El Tesoro El Tesoro PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40-194-0008- Ficha 32 PUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 03_Puente_del_T Puente del TESORO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO esoro Tesoro Ficha 36 Antiguo ANTIGÜO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Hospital HOSPITAL DE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO de San SAN LÁZARO Lázaro Yacimiento Ficha 34 -19 Abrigo del ABRIGO DEL Abrigo del PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Molino de MOLINO DE Molino de ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Los LOS SEÑORES Los Señores Señores Localización y Ficha 35 geometría a partir ABRIGO DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Abrigo de Memoria 2014. LÁZARO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO San Lázaro Mal localizado en PGOU 2015 No coincide Ficha 14 Ficha 50 40-194-0009-01 delimitación CASA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Casa del Casa del Casa del Vivero PGOU 2007 y VIVERO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Vivero Vivero PGOU 2015 No coincide delimitación PGOU 2007 y Ficha 15 Ficha 51 Ficha 16 40-194-0009-02 Camino PGOU CAMINO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Camino Camino Camino Camino Tallado Tallado 2015/PEAHIS TALLADO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tallado Tallado Tallado 2013 Propuesta de cambio de

123

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL denominación Equivocada CÓDIGO geometría en PACU 40-194-0009-03 Ficha 16 Ficha 52 eometría PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MESA, LA La Mesa La Mesa La Mesa 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40-194-0009-04 Ficha 17 Ficha 53 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PINILLA, LA La Pinilla La Pinilla La Pinilla ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Ficha 18 40-194-0009-05 PUENTE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Puente Puente Romano ROMANO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Romano Ficha 19 40-194-0009-06 Molino de Molino de los Molino de los MOLINO DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Molino de Los Los Señores Señores LOS SEÑORES ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Señores Señores Tras la revisión del Ficha 20 PGOU de 2015 se 40-194-0009-07 SAN PEDRO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA San Pedro cataloga como San Pedro Abanto ABANTO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Abanto Patrimonio Arquitectónico No coincide 40-194-0009-08 Ficha 21 Ficha 54 delimitación PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA LA PILARCITA La_Pilarcita La Pilarcita La Pilarcita PGOU 2007 y ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PGOU 2015 No coincide delimitación Yacimiento Ficha 25 Ficha 55 PGOU 2007 con 40-194-0009- -17 Barranco Barranco PGOU BARRANCO DEL 09_Barranco_del_ Barranco PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA del Arroyo del Arroyo 2015/PEAHIS ARROYO DE LA Arroyo_de_la_Pall del Arroyo ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO de La de La 2013 PALLEJERA ejera de La Pallejera Pellejera Coordenadas Pallejera fichas 2013 y 2015 mal

124

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO DENOMINACIÓN PROYECTO DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO PGOU PGOU PEAHIS PATRIMONIO VÍA XXIV OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología IACYL GUADARRAMA VALSAÍN 2007 2015 2013 INDUSTRIAL No figura en 40-194-0009- Ficha 58 planeamiento CUATRO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA 10_Cuatro_Camin Cuatro posterior CAMINOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO os Caminos Mal dibujado en PACU Yacimiento No coincide Ficha 48 -14 delimitación PEÑAS PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Peñas Peñas PEAHIS 2013 y LABRADAS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Labradas Labradas PGOU 2015 No coincide Ficha 49 Ficha 18 emplazamiento LOS ALTOS DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Los Altos Los Altos PEAHIS 2013 y PARRAL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO del Parral del Parral PGOU 2015 Ficha 56 Los LOS PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA Los Lavaderos LAVADEROS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Lavaderos Fábrica de FÁBRICA DE Fábrica de Harinas Sin geometría en PATRIMONIO FÁBRICA DE SEGOVIA Harinas de La HARINA DE LA de La Pilarcita PACU INDUSTRIAL HARINA Pilarcita PILARCITA

125

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

VI.2.6.- Análisis cuantitativo y cualitativo de los bienes patrimoniales

Una vez estipulados que bienes patrimoniales son los que finalmente se han integrado en el SIG, la siguiente etapa en el desarrollo del mismo pasa por realizar una valoración cuantitativa y cualitativa de estos bienes.

ANÁLISIS CUANTITATIVO

El conteo realizado a partir del listado final de bienes integrado en el epígrafe de resultado ha permitido desarrollar un análisis cuantitativo de los bienes integrantes del patrimonio cultural en cada una de las categorías en que se ha estructurado el SIG.

A continuación, se presenta en una tabla resumen por municipios con indicación del número de bienes nuevos, el número total de bienes integrados en PACU y el incremento porcentual, ya que los datos / incidencias relativos a cada bien se especifican en la tabla resumen de Excel correspondiente al ANEXO I.

Bienes nuevos Total Bienes Bienes MUNICIPIO Incremento en PACU PACU Multilocalización Losa, La 7 50,00% 14 3 Navas de Riofrío 5 50,00% 10 0 Ortigosa del 18 72,00% 25 1 Monte Otero de 10 58,82% 17 0 Herreros Palazuelos de 14 60,87% 23 1 Eresma San Ildefonso o La 68 68,00% 100 4 Granja Segovia 37 16,74% 221 3 Total 159 38,78% 410 12

126

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Debemos tener presente que dentro de esta relación hay un total de 12 bienes que presentan un carácter multilocalización, es decir se extienden geográficamente por al menos más de un municipio. En la siguiente tabla incluimos una relación de estos bienes (el asterisco hace referencia al municipio en que se contabiliza).

BIEN MUNICIPIO Losa, La * CAÑADA DE PASAPÁN Ortigosa del Monte Losa, La Navas de Riofrío Ortigosa del Monte CAÑADA REAL Otero de Herreros Palazuelos de Eresma Segovia * Losa, La * CAÑADA REAL LEONESA Navas de Riofrío Losa, La * CORDEL DE LAS MOLINAS O PEÑA ESTRELLA Navas de Riofrío Otero de Herreros EL BERROCAL Ortigosa del Monte * Palazuelos de Eresma * CORDEL DE EL MARTINETE A LA TEJERA Segovia San Ildefonso o La Granja * CALZADA DE FUENFRÍA Segovia CALZADA DE FUENFRÍA – CORDEL DE SANTILLANA San Ildefonso o La Granja * (CONJUNTO) Segovia San Ildefonso o La Granja * CONDUCCIÓN DE AGUAS DEL ACUEDUCTO Segovia EL CORREDOR DE LA BATALLA DE LA GRANJA San Ildefonso o La Granja * (CONJUNTO) Segovia Segovia * EL MIRADOR Lastrilla, La Losa, La Navas de Riofrío CAÑADA REAL SORIANA OCCIDENTAL Ortigosa del Monte (CONJUNTO) Otero de Herreros Palazuelos de Eresma Segovia *

127

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Como podemos observar se produce un considerable incremento del número de bienes patrimoniales en conjunto, con un porcentaje próximo al 36% de media, que en su mayor parte proceden de elementos incluidos en los diferentes catálogos de planeamiento urbanístico. Numéricamente resulta llamativo el aumento de bienes en el municipio de San Ildefonso o La Granja, dinámica que se explica por la incorporación de elementos procedentes del Inventario – Memoria Arqueológica de Los Montes de Valsaín.

También incluimos en este apartado una tabla detallada en la que se clasifican los bienes por municipios y tipologías:

Conjuntos P. Arqueológico P. Arquitectónico P. Industrial MUNICIPIO TOTAL Total Nuev. Total Nuev. Total Nuev. Total Nuev. Losa, La 0 0 0 9 78% 7 3 0 0 2 0 0 14 Navas de 0 0 0 3 100% 3 4 0 0 3 67% 2 10 Riofrío Ortigosa del 0 0 0 11 100% 11 1 0 0 13 54% 7 25 Monte Otero de 0 0 0 13 62% 8 3 33% 1 1 100% 1 17 Herreros Palazuelos de 0 0 0 10 50% 5 7 86% 6 6 50% 3 23 Eresma San Ildefonso 5 40% 1 25 72% 18 63 73% 46 7 29% 2 100 Segovia 6 17% 1 105 32% 34 96 1% 1 20 10% 2 227 TOTAL 11 18% 2 176 49% 86 177 31% 54 52 33% 17 416

Como se deduce de la tabla adjunta, se han incorporado tres nuevos conjuntos, dos de ellos se extienden entre los municipios de Segovia y San Ildefonso – “El Corredor de la Batalla de La Granja” y “Calzada de Fuenfría / Cordel de Santillana”- y el tercero – “Cañada Real Soriana Occidental” se desarrolla por todos ellos a excepción de La Granja.

En la siguiente tabla especificamos los bienes de cada uno de los conjuntos que se han incluido en el ámbito del SIG, detallando el municipio o municipios por los que se desarrolla y la denominación que recibe.

CONJUNTO MUNICIPIO BIEN TIPOLOGÍA Casa Bauer, en calle CONJUNTO Infantes nº 8 HISTORICO LA San Ildefonso o La Patrimonio Jardines del Palacio de La GRANJA DE SAN Granja Arquitectónico Granja de San Ildefonso ILDEFONSO Palacio de San Ildefonso

128

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Puertas Nuevas y Muro Real Fábrica de Cristales de La Granja Patrimonio Esquileo de Santillana Industrial Segovia Cordel de Santillana Patrimonio Las Praderas Molineras – El Arqueológico Villar Casa de los San Leonardos Venta de Santillana Chozo y Majada Minguete Corral de La Desesperada CALZADA DE Patrimonio Corral de la Fuente de Los FUENFRÍA / CORDEL Arquitectónico Pastores DE SANTILLANA San Ildefonso o La Fuente de La Reina Granja Pilón Quebrantaherraduras Rancho del Feo de Revenga Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios Patrimonio Monasterio de Casaras Arqueológico Venta de la Fuenfría Segovia / San Patrimonio Calzada de Fuenfría Ildefonso o La Granja Arqueológico Cabeza Gatos Cabeza Grande Cerro del Puerco Cruz de La Gallega Fortín de La Pinochera EL CORREDOR DE LA Fortín del Bosque San Ildefonso o La Patrimonio BATALLA DE LA Fortín del Cementerio Granja Arqueológico GRANJA Posición de Cerro de La Camorca Posición de Cerro Pelado Posición de El Hoyo Posición de La Camorquilla I Posición de la Camorquilla II Losa, La Cañada Real de Navashaces Cañada Real de Navashaces Navas de Riofrío o Segoviana Cañada Real de Navashaces CAÑADA REAL Ortigosa del Monte o Cañada Real Soriana Patrimonio SORIANA Occidental Arqueológico OCCIDENTAL Otero de Herreros Cañada Real Segoviana Cañada Real Soriana o Palazuelos de Eresma Cañada Real de las Merinas Segovia Cañada Real

129

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

El incremento de bienes en relación con el Patrimonio Arqueológico esta próximo al 50%. Este incremento se produce tanto por el aumento en el número de yacimientos arqueológicos, como por la incorporación de una subtipología que hasta ahora no aparecía contemplada, la denominada “elementos etnológicos”, donde se han integrado las vías pecuarias que hasta este momento no figuraban con acepción alguna dentro del patrimonio cultural.

Además dentro de la subtipología yacimiento arqueológico se ha incorporado en el campo correspondiente a “atribución cultural y tipología del yacimiento” una nueva tipología – Posición Militar- con motivo de la incorporación a la plataforma PACU de las diferentes posiciones relacionadas con la confrontación de la Guerra Civil, precisamente todos los bienes incorporados en el conjunto de El Corredor de La Batalla de La Granja se clasifican dentro de esta tipología.

Por su parte, si bien el incremento porcentual del número de bienes correspondientes al Patrimonio Arquitectónico apenas supera el 30% para todo el ámbito, si es numéricamente significativo el aumento experimentado en el término municipal de San Ildefonso o La Granja, incremento que sobre todo se produce a partir de la introducción de una nueva subtipología “construcción pastoril”, en la base de datos de PACU, lo que ha permitido la incorporación de un importante conjunto de elementos relacionados con la trashumancia recogidos en la Memoria – Inventario de Los Montes de Valsaín.

Por último y relación con el Patrimonio Industrial el aumento del número de bienes integrados en PACU se sitúa igualmente en un 31%, no destacando exponencialmente ningún incremento, coincidiendo en que prácticamente todos estos elementos proceden de los diferentes catálogos de Planeamiento Urbanístico.

130

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

ANÁLISIS CUALITATIVO

Por su parte el análisis cualitativo está directamente relacionado en este caso con la calidad de las informaciones. Esta labor, comienza con la recogida de referencias, clasificando y agrupando los datos recogidos, para luego plantear probables hipótesis de trabajo.

Esta labor ha supuesto una labor de lectura y escrutinio de las informaciones contenidas en los diferentes bienes finalmente incluidos en el ámbito de este trabajo. En un primer acercamiento pudimos observar una doble problemática. Por un lado, la desigual información existente e incorporada a los bienes catalogados y por otro el considerable volumen de elementos integrantes del Patrimonio Arquitectónico que no aparecían catalogados, circunstancia que indudablemente influye en una deficiente protección.

La relación de informaciones existentes hasta este momento para cada bien en PACU presenta un tratamiento muy desigual. De esta manera, mientras que la migración de los datos incluidos en IACYL permitió dotar de un contenido más o menos desarrollado a la base de datos correspondiente al Patrimonio Arqueológico, las referencias existentes para el Patrimonio Arquitectónico, procedentes de BICU y DIVISA, e Industrial han sido en todo momento deficientes.

Un análisis más detallado en esta estructura patrimonial –Arqueológico, Arquitectónico e Industrial- permite observar también grandes diferencias, a nivel individual de cada bien, entre unos elementos patrimoniales y otros.

La mayor parte de las informaciones referidas al Patrimonio Arqueológico se generaron en el desarrollo de las diferentes campañas de prospección arqueológica del Inventario Arqueológico de la provincia de Segovia realizadas entre finales de los años 80 y principios de los 90 y completadas con algunas actuaciones posteriores realizadas a mediados de la siguiente década. En este sentido, llama la atención que sean precisamente aquellas campañas iniciales las que proporcionen una información más completa, ya que las actuaciones/referencias que se han desarrollado en el

131

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

marco de los distintos planeamientos urbanísticos además de no incorporarse al ámbito del Patrimonio Arqueológico, han generado en algunas ocasiones informaciones –tanto espaciales como descriptivas- contradictorias o al menos no suficientemente desarrolladas para su correcta comprensión.

Esto ha provocado, con un criterio no suficientemente explicado, una modificación, en algunos casos sustancialmente significativa, de las delimitaciones hasta ahora propuestas. Esta circunstancia es significativa sobre todo en el caso del catálogo de yacimientos arqueológicos incluidos en la modificación puntual del PGOU de Segovia de 2015. Más allá del cambio de denominación de algunos de los bienes, en este documento encontramos importantes modificaciones en las delimitaciones espaciales como es el caso de “Cerro Morrorro – Tejadilla III” en Perogordo, con una clara reducción de la superficie existente, procedente del planeamiento de 2007, argumentado en un criterio meramente especulativo a falta de una comprobación sobre el terreno. Una circunstancia similar sucede en los yacimientos de “La Peladera”, “Necrópolis de La Peladera” y “Cárcava de La Peladera”, enclaves donde las modificaciones de emplazamiento, delimitación y unificación propuestas en las distintas actuaciones realizadas contribuyen a enmarañar la información arqueológica. Esta misma argumentación especulativa va más allá en el caso de los yacimientos de “Cazorla” y “El Castillejo” en Segovia, excluyéndolos directamente del Patrimonio Arqueológico amparándose exclusivamente en la presencia de vertidos en estas áreas. En estos casos, y de acuerdo con las indicaciones del supervisor técnico de los trabajos, se han validado finalmente las geometrías procedentes del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia de 2015, ya que además de ser las más recientes son las que finalmente se han integrado en el documento de Planeamiento Urbanístico.

Por otra parte, llama la atención la falta de referencias en los PGOU de Segovia de los yacimientos arqueológicos de “El Martinete” y de “Los Batanes”, dos bienes catalogados inicialmente y de forma errónea en Palazuelos de Eresma y que corresponden al término municipal de Segovia. Esta circunstancia ha provocado, por una parte, que quedasen excluidos en la relación de bienes del catálogo del PGOU de Palazuelos de Eresma, al localizarse espacialmente, como ya hemos señalado, en término de Segovia, y por otra, que al considerarse inicialmente como correspondientes a aquel término no se

132

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

incluyeran en la relación inicial del PGOU de Segovia de 2007 ni en la modificación de 2015, por lo que desafortunadamente han quedado al margen de protección alguna.

Por último, y también dentro del Patrimonio Arqueológico, hacemos una valoración de la desigual intensidad de las informaciones introducidas en los diferentes bienes. Si bien es cierto que la mayor parte de los bienes integrantes del Patrimonio Arqueológico no generan, por diferentes circunstancias, más datos que los contenidos hasta ahora en cada una de las fichas, llama la atención la escasa disposición en la actualización y puesta al día de los contenidos de aquellos yacimientos integrados dentro de proyectos de investigación –Los Almadenes-, en los que las distintas campañas de intervención realizadas han generado un considerable volumen de datos que no se han trasladado oportunamente a las fichas de cada bien.

Si, como menos, nos puede parecer paradójica esta circunstancia en el Patrimonio Arqueológico, más contradictorios son los escenarios en los que se encuentran el Patrimonio Industrial, y sobre todo, el Arquitectónico.

En el caso del Patrimonio Industrial en PACU nos encontramos que no es hasta 2015 cuando se dan de alta en la nueva plataforma las informaciones correspondientes a los antiguos inventarios realizados para las provincias de Segovia y Ávila. Frente a la posibilidad de migración de datos de BICU o de los contenidos alfanuméricos de los yacimientos arqueológicos elaborados en un entorno Access, las referencias relativas al Patrimonio Industrial, incorporadas en un ficha basada en un entorno Word, han tenido que ser ingresadas manualmente. Este inventario toma como punto de partida la “Revisión y Actualización del Inventario del Patrimonio Industrial de la Provincia de Segovia” del año 2006, que básicamente recoge las referencias de los elementos inventariados en 2001.

Desafortunadamente, el trabajo se ha limitado a dar de alta cada una de las fichas y a incorporar en el apartado de documentos de cada bien la ficha en formato pdf de cada uno de los bienes procedentes del inventario inicial,

133

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

por lo que nos encontramos con un ingente volumen de bienes que carecen de una geometría espacial que detalle su ubicación.

Por último, y en referencia al Patrimonio Arquitectónico, encontramos que la mayor parte de los bienes integrados hasta ahora en PACU proceden de las aplicaciones legadas BICU y DIVISA, por lo que los campos cumplimentados en la base de datos se limitan a los anteriormente cumplimentados en aquellas aplicaciones, por lo que por lo general carecen igualmente de plasmación espacial. Esta situación pone de manifiesto que existe un elevado número de bienes arquitectónicos que no aparecen agregados en la aplicación más allá de aparecer, en el mejor de los casos, en los diferentes catálogos de planeamiento urbanístico o en los antiguos catálogos monumentales.

VI.2.7.- Justificación de la implementación de un SIG

Teniendo en cuenta el considerable volumen de información consultada se hacía necesario estructurar adecuadamente los contenidos consultados dentro del conjunto del SIG para facilitar la consulta de los mismos.

El punto de partida ha sido la creación de geotabase (GDB) que no deja de ser sino un contenedor que contiene información geográfica y atributos, permitido estructurar la información como un sistema integrado que salvaguarda las relaciones existentes entre los distintos elementos que la componen. De esta manera, se ha generado una serie de “feature dataset” en la que se integran toda una serie de capas vectoriales correspondientes a las geometrías poligonales (Bienes), lineales (geometrías detalladas) y puntuales (itinerarios y emplazamientos) a los que se ha incorporado información específica a través de la edición de su tabla de atributos. Esta estructura se complementa con la integración de subtipos (subdivisión de una entidad en diferentes tipos) y dominios (establecimiento de un rango de valores).

De esta manera, se han generado un total de 8 datasets de entidades que se han estructurado a partir de las diferentes informaciones de base consultadas.

134

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Además se ha procedido a la integración de las diferentes cartografías consultadas en formato raster que debido a su peso se han almacenado fuera de la geodatabase en formato .ecw o .tif , pero que para facilitar un rápido acceso a las mismas desde la interfaz de ArcMAP aparecen agrupadas dentro del documento .mxd del proyecto. De esta manera, se integran la planimetría procedente del Mapa Topográfico Nacional a escalas 1:25000 (MTN25), la del Servicio Geográfico del Ejército a escala 1:50000 (SGE50), la procedente de las Minutas Cartográficas de principios del siglo XX del Instituto Geográfico y Catastral a escala 1:25000 (IGC). Junto a estas cartografías el sistema integra también ortofotografías del territorio de alta definición, correspondientes a vuelos realizados entre los años 1956 y 2014.

Los vuelos más antiguos que se pudieron conseguir fueron elaborados por el US Army Map Service (1956-1957), el vuelo interministerial realizado (1977-1986): vuelo en B/N a escala 18.000 realizado por encargo de los Ministerios de Agricultura, Defensa, Hacienda y del Instituto Geográfico y Catastral (actual IGN) y el vuelo nacional (1980-1986): vuelo en B/N a escala 1:30.000 realizado por encargo del Instituto Geográfico y Catastral (actual IGN).

A partir del año 2004, las ortofotografías de nuestro país a escala nacional se generan en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA), impulsado de forma conjunta por el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, y por las Comunidades Autónomas; la Junta de Castilla y León dispone, adicionalmente, de varios vuelos regionales de ámbito más o menos local, elaborados durante el periodo comprendido entre 1997 y 2003, correspondientes a vuelos de concentración parcelaria e infraestructuras agrarias.

En la mayor parte de los casos se trata de ortoimágenes georreferenciadas con precisión submétrica. Sin embargo, los vuelos más antiguos disponibles en formato digital (anteriores a 1990) están integrados por escaneos de fotogramas de vuelo en proyección cónica cuya georreferenciación es bastante grosera (+/-300 m.). Los fotogramas actualmente cargados en el proyecto se obtuvieron a través del CNIG o del servidor ftp del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), aunque hay que precisar que la digitalización y georreferenciación del vuelo

135

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

USAMS-B, popularmente conocido como Vuelo Americano, fue realizada por la Confederación Hidrográfica del Duero, que cedió en 2011 el material a la JCyL para su difusión al público a través de Internet.

La utilización de las diferentes cartografías en formato raster detalladas se complementa con la integración de las informaciones cartográficas procedentes de los diferentes servidores WMS reunidos a lo largo del desarrollo del proyecto, unos de carácter estatal y otros de rango autonómico y que aparecen agrupados dentro de la estructura del .mxd. Entre los primeros son de utilización obligada el de Catastro del Ministerio de Economía y Hacienda y el correspondiente a las Minutas Cartográficas o la primera edición del MTN del Ministerio de Fomento. Dentro del ámbito autonómico son de interés el topográfico de la Junta de Castilla y León y las ortofotografías del Instituto Tecnológico Agrario.

Además se ha procedido a la integración de todas aquellas planimetrías consultadas, tanto las generadas en el ámbito de los diferentes Planeamientos Urbanísticos desarrollados, como las procedentes del Proyecto de Investigación y Documentación de la Caminería Histórica relacionada con la Vía XXIV, la procedente del proyecto de investigación centrado en el conflicto de la Guerra Civil de “El Corredor de la Batalla de La Granja” y el “Inventario Arqueológico de los Montes de Valsaín” auspiciado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales entre las más significativas. De esta forma se ha generado un elevado volumen de imágenes referenciadas en formato .jpg que se han integrado agrupadas en cada proyecto dentro de la estructura del .mxd.

Por otra parte, nuestra investigación empleará la mencionada aplicación informática con un doble objetivo, integrar la ruta elegida de la calzada de la Fuenfría a su entorno físico mediante la evaluación del itinerario de menor coste, y realizar un análisis de la influencia espacial de la vía/calzada con respecto a los bienes del entorno.

Este tipo de análisis –ruta de menor coste- supone una considerable aportación para la arqueología, ya que posibilita la utilización de un modelo predictivo que determinara la traza más factible en el trazado de un camino, facilitando la propia tarea de la prospección sobre el terreno. La predicción de

136

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

un camino de mínimo coste se basa en evaluar los valores que tienen las celdas o píxeles de la capa raster para, a continuación, unir dos puntos vectoriales atravesando el conjunto de celdas que supongan un menor valor acumulado. A la hora de evaluar sus costes, se deben tener en cuenta diversos factores, en concreto para este trabajo tomará en cuenta la orografía y la red hidrográfica.

Para la realización de esta tarea necesitamos de un modelo digital del tereno (MDT) en formato raster, en concreto el modelo elegido es el de cuadricula 20x20 m de la Junta de Castilla y León. El cálculo del camino de mínimo coste entre el límite de la Vía con la comunidad de Madrid y la capital segoviana requiere de la creación de dos puntos vectoriales, “segovia.shp” y “limite.shp”, que serán utilizados como origen y destino del modelo predictivo y para la representación de la ruta óptima hemos elaborado una capa vectorial a la que hemos denominado “segovia_limite.shp”

En rojo trazado de la Calzada de la Fuenfría y en azul

desarrollo parcial del modelo predictivo

La utilización de este tipo de herramientas si bien no se pueden considerar vinculantes en sus resultados si permiten obtener un resultado más o menos preciso del cual debería ser el trazado óptimo.

La posibilidad de evaluar el itinerario de menor coste entre dos puntos geográficos mediante la herramienta SIG fue ampliamente desarrollada por Jesús Bermúdez Sánchez en el estudio que llevó a cabo sobre el Calcolítico Final- Bronce Inicial en la campiña cordobesa. La obra, que constituyó la tesis doctoral

137

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

de este arqueólogo, se tituló La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica a la Arqueología (Bermúdez, 2001).

Por su parte, la clasificación de áreas de influencia permite hacer una aproximación sobre la potencialidad de yacimientos arqueológicos respecto al trazado de la Calzada de la Fuenfría. Para realizar este análisis espacial se ha procedido a realizar una clasificación en función de la distancia con respecto a la traza de la vía, así para los enclaves más cercanos se ha establecido una distancia entre 0 y 1 km, de entre 1 y 3 km para los establecidos a una distancia media y de más de 3 km para los que se encuentran más allá de este ámbito.

Para la obtención de un mapa de áreas de influencia hemos utilizado la herramienta “Zona de influencia” de Arcmap. Se realiza un buffer sobre la capa correspondiente a la traza de la Calzada de la Fuenfría añadiéndose la capa de yacimientos arqueológicos para ver cuáles son los que se emplazan en los diferentes tramos establecidos.

En una simple aproximación visual podemos observar que son más numerosos los bienes integrados en el área de 1 a 3 km que los localizados en el ámbito más próximo al trazado de la calzada.

Desarrollo de las áreas de influencia

138

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

De igual manera en este mismo ámbito espacial se advierte un predominio de los yacimientos en altitudes que oscilan entre los 900 m y 1200 m, disminuyendo progresivamente según aumenta la cota.

Distribución de los yacimientos arqueológicos y cotas de altitud

139

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Además y teniendo en consideración el conjunto del ámbito territorial en el que hemos intervenido incorporamos una plano de localizaciones arqueológicas y otro más de atribuciones cronológicas de yacimientos sobre una base de pendientes, estableciendo para esta tres categorías según su dificultad–fácil entre 0º y 5º, moderada entre 5º y 10º y difícil con más de 10º- .

Plano de localizaciones arqueológicas

140

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

Plano de cronologías arqueológicas

141

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

VII. BIBLIOGRAFÍA

REFERENCIAS HISTÓRICAS

ÁGUEDA MATÉ, E. (2014): Elaboración de un itinerario turístico de los Reales Sitios: El Palacio de San Ildefonso, el Palacio de Valsaín y El Palacio de Riofrío.

ALVAREZ, I., y VALENCIA, J. M. S. (2010): Río Eresma: Motor Industrial de Segovia. En Curso de historia de Segovia (pp. 41-54).

ÁLVAREZ, J. D. L. A. S., SANZ, M. A., CIDAD, J. F. L., SÁNCHEZ, F. R., GEIJO, M. D. P. S. C., REQUES, E. S., y DEL VALLE GUTIÉRREZ, M. (2014): El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia). Onoba: revista de arqueología y antigüedad, (2), 149-178.

ÁLVARO LÁZARO, E. (1999): Memoria‐Inventario arqueológico de los Montes de Valsaín. Informe inédito depositado en el Centro de Montes y Aserradero de Valsaín. Segovia.

ANDRÉS DE G. (1971): “La Casa Eraso (Casarás) del Puerto de la Fonfría”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, 7: 149‐154. Madrid.

ANGULO LÓPEZ, J. M. (2004): Las ermitas en la provincia de Segovia. Diputación Provincial de Segovia. Segovia.

ARAGÓN, J. DE (1995): La sombra blanca de Casarás. (Edición facsimil de la original de 1935). Barcelona.

142

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

ARÉVALO, J. M. (2008): Senderos de Guerra. 20 rutas históricas por la Sierra de Guadarrama. Ed. La Librería. Madrid.

AYARZAGÜENA SANZ, M. et alii (2014): Novedades en las excavaciones de la ladera norte, área metalúrgica, del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)". Preactas del VIII Congreso sobre minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo, SEDPGYM y Dpto. de Prehistoria y Arqueología de la UGR, Granada, pp. 105-108.

BARRIOS ARRIBAS, I. (2002): “Carta a una vieja calzada: la Fuenfría”, El Miliario Extravante nº 83. Madrid.

BERMEJO LLANOS, J. M. (2015): El patrimonio histórico industrial en la provincia de Segovia.

BREÑOSA, R. y CASTELLARNAU, J. M (1884): Guía y descripción del Real Sitio de San Ildefonso. Tip. de los sucesores de Rivadeneyra, Madrid (Edición facsímil de 1991 en Editorial Ícaro, La Granja).

CABALLERO, C., FERNÁNDEZ, S. Y MARTÍN, A. (1997): Valoración de la Calzada Romana de la Fuenfría en la provincia de Segovia. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia. (2000a): “Estudio documental de la red viaria romana en la provincia de Segovia: vía XXIV del Itinerario de Antonino”, IV Congreso Internacional de Caminería Hispánica: 55‐72. Guadalajara. (2000b): “Vías históricas de la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama. Un proyecto de recuperación”, V Congreso Internacional de Caminería Hispánica: 1373‐1390. Guadalajara.

143

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

CALLEJO DELGADO, M. J. (1986): La Real Fábrica de Cristales de La Granja. En Reales Sitios, 11, pp. 45-52.

CALVO, C. de M. (2006): “Construcciones de la Guerra Civil Española en los montes de Valsaín”. Crónicas Gabarreras, nº 5.

CASTELLANO RUIZ DE LA TORRE, R., JUÁREZ VALERO, E., PORTERO

CRUZ SÁNCHEZ, P. J. (2006): Control arqueológico de los restos de la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios y de la Venta de la Pradera de la Fuenfría en Valsaín (San Ildefonso, Segovia). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia. (2008): Trabajos arqueológicos en Valsaín (San Ildefonso, Segovia). Campaña 2007/2008. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia. (2010): Trabajos arqueológicos en los Montes de Valsaín (San Ildefonso, Segovia). Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia. (2013): El Bosque Real de Valsaín. Investigación histórica en los Montes de Valsaín (San Ildefonso, Segovia). Naturaleza y Parques Nacionales. Serie antropológica. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Madrid.

DÍEZ JUSTE, J. L. (2003): Supervisión de los trabajos realizados sobre la calzada romana Titulcia‐Segovia y Casa Eraso. Montes de Valsaín (Segovia). Julio de 2003. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia.

144

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DOMERGUE, C. (1973): "Le gisement de cuivre d'Otero de los Herreros (Segovia) et son exploitation à l'epoque romaine", Revista de la Universidad Complutense (Homenaje a García y Bellido), Tomo XVIII, nº 118, Madrid, pp. 116-152.

ELORZA, M. S. (2010): Los molinos harineros de la provincia de Segovia: su esplendor y decadencia a través del catastro. CT: Catastro, (70), 71-89.

ESTEBAN, S. F., SANZ, C. J., y ESPINOSA, A. M. (1997): Valoración arqueológica de la Calzada de Riofrío (La Granja, Segovia).

FERNÁNDEZ ESTEBAN, S., JIMÉNEZ SANZ, C. Y MARTÍN ESPINOSA, A. (1996): Red viaria romana en la provincia de Segovia: prospección arqueológica de la vía 24 del itinerario de Antonino. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León de Segovia. Segovia. (1997): “Valoración arqueológica de la Calzada de Riofrío (La Granja, Segovia)”, Revista de Obras Públicas, nº 3370: 69‐75. Madrid.

FERNÁNDEZ, M. I. (2004): “El misterio de Casarás”. Crónicas Gabarreras, nº 3.

FONTANILLA, J., RAMOS CASTRO, R. y SCHNELL QUIERTANT, P. (2012): El corredor de la batalla de La Granja. El corredor de la Batalla de La Granja. De campo de batalla a sitio histórico. Segovia.

GÁRATE FERNÁNDEZ-COSSIO, P. (2013): El palacio de Valsaín: Una reconstitución a través de sus vestigios. Tesis Doctoral. Arquitectura.

GARCÍA SANZ, A. (2001): Antiguos esquileos y lavaderos de lana en Segovia. Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Segovia.

145

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

HERNANDO CORDERO, J. F. (1995): “Historia de la construcción del Real Sitio de Riofrío”, Reales Sitios, Revista del Patrimonio Nacional, 126: 43‐53. Madrid. (2011): El Real Sitio de Riofrío. Caja Segovia. Segovia.

HERRERO, M. J. (1990): El Palacio Real de Riofrío. Madrid.

ISABEL FERNÁNDEZ, M. T. (2003): “Las cruces del Pinar de Valsaín”, Crónicas Gabarreras, 2/08/2003. El Espinar.

LARRÉN, H. et alii (2003): Ensayo de sistematización de la cerámica tardoantigua en la Cuenca del Duero. En Cerámicas tardorromanas y altomedievales en la Península Ibérica. Ruptura y continuidad (II Simposio de Arqueología. Mérida 2001). Anejos de Archivo Español de Arqueología. 2003. p. 273- 306.

LECEA Y GARCÍA, C. DE (1897): Recuerdos de la antigua industria segoviana. Segovia.

MADOZ, P. (1984): Diccionario Geográfico‐Estadístico‐Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Segovia. (Edición facsimil de la original de 1845‐1850). Valladolid.

MARINÉ, M. (1988): “Excavación en la calzada romana del Puerto de la Fuenfría (Cercedilla, Madrid)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 30: 229‐254. Madrid.

MARQUÉS DE LOZOYA (1965): “El Palacio de Riofrío”, Reales Sitios, nº 2: 31‐41. Madrid.

146

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

MARQUÉS MARTÍN, I. Y GARCÍA, I. (2007): Segovia. Inventario del Patrimonio Histórico Industrial de la provincia de Segovia. Junta de Castilla y León. Segovia.

MARRERO CABRERA, J. A. (1993): La Granja y Valsaín: las otras fuentes. Caja de Ahorros de Segovia. Segovia.

MARTÍN SEDEÑO, S. (1852): Descripción del Real Sitio de San Ildefonso y sus Jardines y fuentes. Quinta edición y segunda vez redactada en nueva forma y considerablemente aumentada por el licenciado D. ANDRÉS GÓMEZ SOMORROSTRO. Madrid.

MIGUEL CALVO, C. F. DE (2009): Paisajes de guerra: itinerario autoguiado, Valsaín, Segovia. CENEAM, Segovia.

MONTERRUBIO SANTÍN, H., y JUÁREZ VALERO, E. (2008): La Batalla de la Granja. Historia de un enfrentamiento olvidado. Segovia.

MORENO GALLO, I. (2011): Vía romana entre Segovia y Miacvm. Tramo Segovia‐Puerto de la Fuenfría. Junta de Castilla y León. Valladolid.

MULTIGNER, G. (2008): Lerena, ese ignorado pionero de las telecomunicaciones. Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación. Colección Historia de las Telecomunicaciones, 1.

PLIEGO VEGA, D. (2012): La lucha en Cabeza Grande. (Batalla de La Granja)

147

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

QUIRÓS CASTILLO, J. A. (ed.) (2013): El poblamiento rural de época visigoda en Hispania. Arqueología del campesinado en el interior peninsular. Documentos de Arqueología Medieval, 6, pp. 239-244

RIVAS LÓPEZ, J. (2000): “El Camino Viejo a Segovia en el Valle de la Fuenfría”, El Miliario Extravagante 74: 35. Málaga.

RIVAS LÓPEZ, J. Y RODRÍGUEZ MORALES, J. (2000): “Una nueva calzada romana en el valle de la Fuenfría”, El Miliario Extravante nº 75: 24‐29. Málaga.

RODRÍGUEZ BOLAÑOS, A. (1993): Memoria de la prospección ligada al estudio previo informativo a la elaboración del proyecto de construcción de la carretera de circunvalación de Segovia. Informe inédito depositado en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Segovia. Segovia.

RODRÍGUEZ MORALES, J., MORENO GALLO, I. Y RIVAS LÓPEZ, J. (2004): “La Vía Romana del Puerto de la Fuenfría. (Desde Segovia a Galapagar)”, Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas nº 13: 63‐ 86. Madrid.

ROIG, S. O. (2008). Distintas etapas de la telegrafía óptica en España.Cuadernos de Historia Contemporánea, 29, 19-34.

RUIZ ALCÓN, M. T. (1963): "El Palacio de Riofrío", Archivo Español de Arte, XXXVI, pp. 281- 296.

148

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

SALAS ÁLVAREZ, J. et alii (2012): “Arqueología del paisaje minero del Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia): Evolución y Transformación”. Actas del séptimo congreso internacional sobre minería y metalurgia históricas en el sudoeste europeo, pp. 107-120. (2014): “El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)”. Onoba: revista de arqueología y antigüedad, nº 2, pp. 149-178.

SANTAMARÍA, J. M. (1982): El bosque de Valsaín y los jardines de La Granja. Obra Cultural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia. Segovia.

SANZ, Á. G., MOYA, A. M., DEL MORAL RUIZ, J., YUS, A. R., ONTIVEROS, A. L., y LINARES, F. Q. (2002): Paisaje e historia: cañadas, esquileos y lavaderos de lana en el piedemonte de la Sierra de Segovia. Pasado, presente y futuro. En Estudios sobre historia del paisaje español (pp. 25-42). Los Libros de la Catarata.

SANZ GARCÍA, F.J. et alii (2014): Granjas y aldeas altomedievales en la provincia de Segovia. Revista Segovia Histórica (SgH), nº 1, pp. 143-156.

TEJERIZO GARCÍA, C. (2013). La arqueología de las aldeas altomedievales en la cuenca del Duero (ss. V-VIII): problemas y perspectivas. Debates de Arqueología Medieval, 3, 289-316.

TOLEDO, J. de ( ): 1832, 1846 y 1868 Las tres redes de telegrafía óptica de La Granja. Colección: Miradas sobre La Granja. Sociedad Castellarnau.

149

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

VILLALPANDO MARTÍNEZ, M. (1972): “La Venta de la Fuenfría”, Estudios Segovia, XXIV: 319‐323. Segovia.

VOZMEDIANO, M. E. H. (2005): La Iglesia Parroquial de los santos Justo y Pastor de Otero de Herreros. Estudios segovianos, (105), 131-154.

150

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

BERMÚDEZ, J. (2001): La aplicación de los Sistemas de Información Geográfica a la Arqueología, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid.

CONOLLY, J.; LAKE, M. (2009): Sistemas de información geográfica aplicados a la arqueología. Barcelona.

ESPIAGO, J. Y BAENA PREYSLER, J. (1997): “Los Sistemas de Información Geográfica como tecnología informática aplicada a la arqueología y la gestión del patrimonio”, en BAENA PREYSLER, J. BLASCO, C. y QUESADA, F. (coords.): Los SIG y el análisis espacial en arqueología. Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, pp. 7‐66.

FERNÁNDEZ MORENO, J. J.; GARCÍA SÁNCHEZ, J. y RAMOS GUILLOU, J. (2010): “PACU: un Sistema de Información para el Patrimonio Histórico de Castilla y León”, AR&PA. VI Congreso Internacional Restaurar la memoria. La gestión del Patrimonio hacia un planteamiento sostenible (Valladolid 2008). Tomo II. Junta de Castilla y León, León, pp. 639‐643.

FERNÁNDEZ MORENO, J. J.; VAL RECIO, J. M. del y CASASOLA GONZÁLEZ, I. (1998): "El Inventario Arqueológico de la Comunidad de Castilla y León. Su tratamiento informático y su utilidad para la investigación y gestión del patrimonio", Comunicación presentada al "IV Coloquio Internacional de Arqueología e Informática" celebrado en Bilbao, del 6 al 8 de mayo de 1998.

GRAU MIRA, I. (Ed.) (2006): La Aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Alicante.

151

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

MANCEBO QUINTANA, S.; ORTEGA PÉREZ, E.; VALENTÍN CRIADO, A. C.; MARTÍN RAMOS, B. y MARTÍN FERNÁNDEZ, L. (2008): Libro SIG: aprendiendo a manejar los SIG en la gestión ambiental. Madrid.

MORENO JIMÉNEZ, A. (coord.) (2005): Sistemas y Análisis de la Información Geográfica. Manual de Autoaprendizaje con ArcGIS, Ra‐Ma. Madrid.

MENOTTI, F. (1999): "The abandonment of the ZH‐Mozartstrasse Early Bronze Age lake‐ settlement GIS computer simulations of the lake‐level fluctuation hypothesis”. Oxford Journal of Archaeology, 18 (2), pp. 143‐155.

NEBERT, D. (2001): Developing Spatial Data Infrastructures: The SDI cookbook, version .1:. [En línea: 20 de marzo de 2011].

PEÑA LLOPIS, J. (2005): Sistemas de información geográfica aplicados a la gestión del territorio. Alicante.

TEJEDA MEDINA, L. M.; FERNÁNDEZ MORENO, J. J. y VAL RECIO, J. del (1995): “Informatización del Inventario Arqueológico de Castilla y León”, en I. Pujana, L. Valdés e I. Arenal (coords.): Aplicaciones informáticas en arqueología: teorías y sistemas, pp. 500‐510.

152

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL ÁMBITO DE LA CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU (PROVINCIA DE SEGOVIA)

Valladolid, diciembre 2015

Fdo.: María J. Negredo García

Fdo.: Manuel Moratinos García

Fdo.: Luís M. Villadangos García

153

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

154

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

155

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

LA LOSA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU

Vincular PATRIMONIO YACIMIENTO SAN PEDRO 170904 40‐113‐0002‐01 Patrimonio ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO LOSA, LA LOSA, LA SI Ermita u oratorio “San Pedro” SI (Plano) San Pedro NO San Pedro Arqueológico y Arquitectónico ERMITA PATRIMONIO 11134 ROMÁNICA ARQUITECTÓNICO No coincide 40‐113‐0002‐02 PATRIMONIO YACIMIENTO LOSA, LA LOSA, LA SI Los Cepones NO delimitación LOS CEPONES 710350 Los Cepones ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PACU Ficha San Juan IGLESIA PATRIMONIO Evangelista vacia ‐ PARROQUIAL IGLESIA 11139 ARQUITECTÓNICO Iglesia ELIMINAR‐ (BIC) LOSA, LA LOSA, LA Iglesia de San Juan Bautista SI (Plano) NO Parroquial Propuesta de SAN JUAN PATRIMONIO cambio de 401707 EVANGELISTA ARQUITECTÓNICO denominación Continuación de la Cañada Real PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA Cañada Real de Navashaces SI (Plano) CAÑADA REAL 176752 Soriana ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Occidental CAÑADA DE PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA Cañada de Pasapán SI (Plano) 925115 PASAPÁN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA Cordel de Matazarzal SI (Plano) 925124 MATAZARZAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO CORDEL DE SAN Cordel de San Juan El Viejo o San PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA SI (Plano) JUAN EL VIEJO O 925127 Pedro ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO SAN PEDRO CORDEL DE LAS Cordel de las Molinas o Peña PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA SI (Plano) MOLINAS O PEÑA 925133 Estrella ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO ESTRELLA Cañada Real Cañada Real Leonesa (Límite Leonesa. CAÑADA REAL PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA NO 925136 Riofrío) No aparece en LEONESA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO planeamiento VEREDA DEL Vereda del Cerro de Las Arañas o CERRO DE LAS PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA SI (Plano) 925142 Prado Peña ARAÑAS O ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO PRADO PEÑA Se extiende únicamente por Cordel de Navashaces (Límite CORDEL DE LOSA, LA LOSA, LA SI (Plano) término de Ortigosa del Monte) NAVASHACES Ortigosa del Monte Vereda El VEREDA EL PATRIMONIO ELEMENTO LOSA, LA LOSA, LA Vereda el Canchal SI (Plano) NO 925145 Canchal CANCHAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Sin geometría en ESQUILEO DE LA PATRIMONIO LOSA, LA LOSA, LA Casa Esquileo NO Esquileo NO Esquileo SI ESQUILEO 880427 PACU LOSA INDUSTRIAL Sin localizar LOSA, LA LOSA, LA Fragua NO Se excluye del ámbito del SIG Sin localizar LOSA, LA LOSA, LA Matadero NO Se excluye del ámbito del SIG Sin localizar LOSA, LA LOSA, LA Potros de Herrar NO Se excluye del ámbito del SIG Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO LOSA, LA LOSA, LA Molino del Tío NO Molino del Tío SI MOLINO DEL TÍO 880544 PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO

1 NAVAS DE RIOFRÍO

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU NAVAS DE NAVAS DE CACERÍA DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO Cacería de Los Jerónimos (Ficha 56) 925746 RÍOFRÍO RÍOFRÍO JERÓNIMOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

IGLESIA DE Propuesta de cambio NUESTRA PATRIMONIO IGLESIA 558546 de denominación: SEÑORA DE LA ARQUITECTÓNICO IGLESIA PARROQUIAL CONCEPCIÓN Iglesia Parroquial DE SANTA MARÍA NAVAS DE NAVAS DE Iglesia Parroquial de Santa María (Ficha SI de San NO RÍOFRÍO RÍOFRÍO 01) Sin geometría en PACU Nicolás de Bari Mismo bien que el NUESTRA anterior. Ficha sin PATRIMONIO SEÑORA DE LA 411675 contenido ARQUITECTÓNICO CONCEPCIÓN ELIMINAR

ERMITA DE SAN PATRIMONIO ERMITA 558550 ANTOLÍN ARQUITECTÓNICO Sin geometría en PACU NAVAS DE NAVAS DE Mismo bien que el Ermita de San Antolín (Ficha 02) SI RÍOFRÍO RÍOFRÍO anterior. Ficha sin ERMITA DE SAN PATRIMONIO 411789 contenido ANTOLÍN ARQUITECTÓNICO ELIMINAR

Dibujado a partir de minuta cartográfica NAVAS DE NAVAS DE Multilocalización PATRIMONIO ELEMENTO Cañada Real de Navashaces o Segoviana NO CAÑADA REAL 176752 RÍOFRÍO RÍOFRÍO Continuación de la ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Cañada Real Soriana Occidental Dibujado a partir de NAVAS DE NAVAS DE CAÑADA REAL PATRIMONIO ELEMENTO Cañada Real Leonesa NO minuta cartográfica 925136 RÍOFRÍO RÍOFRÍO LEONESA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Alta en La Losa Dibujado a partir de CORDEL DE LAS NAVAS DE NAVAS DE PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de Las Molinas o Peña la Estrella NO minuta cartográfica MOLINAS O PEÑA 925133 RÍOFRÍO RÍOFRÍO ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Alta en La Losa LA ESTRELLA NAVAS DE NAVAS DE Dibujado a partir de CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de San Antolín NO 925381 RÍOFRÍO RÍOFRÍO minuta cartográfica ANTOLÍN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO NAVAS DE NAVAS DE Dibujado a partir de CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de San Roque NO 925390 RÍOFRÍO RÍOFRÍO minuta cartográfica ROQUE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Sin localizar NAVAS DE NAVAS DE Vereda El Canchal NO Se excluye del ámbito RÍOFRÍO RÍOFRÍO del SIG NAVAS DE NAVAS DE Establo de antiguo Esquileo de la Iglesia Propuesta de cambio SI ESQUILEO DE RÍOFRÍO RÍOFRÍO (Ficha 21) de denominación: PATRIMONIO NAVAS DE ESQUILEO 880838 NAVAS DE NAVAS DE ESQUILEO DE LA INDUSTRIAL Conjunto del antiguo Esquileo (Ficha 22) SI Esquileo NO Esquileo SI RIOFRÍO RÍOFRÍO RÍOFRÍO IGLESIA NAVAS DE NAVAS DE Antiguo Establo del Esquileo de Arriba SI RÍOFRÍO RÍOFRÍO (Ficha 42) ESQUILEO DE PATRIMONIO ESQUILEO 925366 NAVAS DE NAVAS DE ARRIBA INDUSTRIAL Antiguo Esquileo de Arriba (Ficha 43) SI RÍOFRÍO RÍOFRÍO Se excluye del ámbito NAVAS DE NAVAS DE del SIG Lavadero (Ficha 64) SI RÍOFRÍO RÍOFRÍO No tiene valor patrimonial NAVAS DE NAVAS DE PATRIMONIO Red de Caceras (Ficha 58) SI RED DE CACERAS OTROS 925749 RÍOFRÍO RÍOFRÍO INDUSTRIAL

1 ORTIGOSA DEL MONTE

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO 40‐901‐0001‐01El Berrocal SI Bien nuevo en PACU EL BERROCAL 925176 MONTE MONTE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en SAN JULIÁN PATRIMONIO Iglesia de San Julián Martir (Ficha 01) SI 411391 MONTE MONTE PACU MARTIR ARQUITECTÓNICO Plano de Cañada Real de Ordenación. Navashaces o ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cañada Real de Navashaces o Cañada Multilocalización. PATRIMONIO ELEMENTO SI Cañada Real NO CAÑADA REAL 176752 MONTE MONTE Real Soriana Occidental Continuación de la ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Soriana Cañada Real Soriana Occidental Occidental Plano de ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cañada de CAÑADA DE PATRIMONIO ELEMENTO Cañada de Pasapán SI NO Ordenación. 925115 MONTE MONTE Pasapán PASAPÁN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Multilocalización. Cordel de la CORDEL DE LA ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de la Ribera de los Molinos o de la Ribera de los Plano de RIBERA DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO SI NO 925230 MONTE MONTE Becea Molinos o de la Ordenación MOLINOS O DE LA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Becea BECEA ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de Plano de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de Navashaces SI NO 925227 MONTE MONTE Navashaces Ordenación NAVASHACES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO CORDEL DE LA ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de la Presa Plano de PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de la Presa de Fuentemilanos SI NO PRESA DE 925236 MONTE MONTE de Fuentemilanos Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO FUENTEMILANOS CORDEL DE LA Cordel de la Peña ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de la Peña de la Estrella o de los Plano de PEÑA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO SI de la Estrella o de NO 925224 MONTE MONTE Molinos Ordenación ESTRELLA O DE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO los Molinos LOS MOLINOS ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de la Plano de CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de la Taratola SI NO 925752 MONTE MONTE Taratoral Ordenación TARATOLA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cordel de la Plano de CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de la Fábrica SI NO 925239 MONTE MONTE Fábrica Ordenación FÁBRICA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Vereda de la VEREDA DE LA ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Plano de PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de la Sabina o de El Espinar SI Sabina o de El NO SABINA O DE EL 925242 MONTE MONTE Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Espinar ESPINAR Vereda del VEREDA DEL ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Plano de PATRIMONIO ELEMENTO Vereda del Berceal a La Garganta SI Berceal a La NO BERCEAL A LA 925245 MONTE MONTE Ordenación ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Garganta GARGANTA ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Vereda de la Plano de VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de la Venta SI NO 925248 MONTE MONTE Venta Ordenación VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Colada de la Plano de COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Colada de la Venta SI NO 925251 MONTE MONTE Venta Ordenación VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Localización en Calle ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL POTRO DE PATRIMONIO Potro de Herrar (Ficha 11) SI Cercas (Google HERRERÍA 925330 MONTE MONTE HERRAR INDUSTRIAL Maps) ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO Fragua (Ficha 12) SI FRAGUA FRAGUA 925327 MONTE MONTE INDUSTRIAL MOLINO IV DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO MOLINO Molino (Ficha 01) SI ORTIGOSA DEL 925304 MONTE MONTE INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MOLINO I DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO Molino Morano (Ficha 02) SI Molino 1 SI ORTIGOSA DEL 880945 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO Molino Aburto (Ficha 03) SI Molino Aburto NO Molino Aburto (2) SI MOLINO ABURTO 880853 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MOLINO III DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO Molino de Celestino (Ficha 04) SI Molino 3 SI ORTIGOSA DEL 880948 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MOLINO V DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO MOLINO Molino (05) SI ORTIGOSA DEL 925307 MONTE MONTE INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MOLINO VIEJO DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO Molino Viejo (Ficha 06) SI Molino Viejo NO Molino Viejo (4) SI ORTIGOSA DEL 880951 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE

1 ORTIGOSA DEL MONTE

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU MOLINO DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO Molino (Ficha 07) SI Molino NO Molino SI ORTIGOSA DEL 880856 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MOLINO VI DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO MOLINO Molino (Ficha 08) SI Molino NO ORTIGOSA DEL 925321 MONTE MONTE INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE MOLINO VII DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL PATRIMONIO MOLINO Molino (Ficha 09) SI Molino NO ORTIGOSA DEL 925324 MONTE MONTE INDUSTRIAL HIDRÁULICO MONTE ESQUILEO DE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Sin geometría en PATRIMONIO Rancho de Esquilar (Ficha 10) SI Esquileo NO Esquileo SI ORTIGOSA DEL ESQUILEO 880850 MONTE MONTE PACU INDUSTRIAL MONTE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cacera Grande SI MONTE MONTE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Acequia de Navantintas SI MONTE MONTE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Acequia de Prados Mayores SI Unificado en un solo MONTE MONTE CACERAS Y bien. Geometría ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL ACEQUIAS DE PATRIMONIO Acequia de la Cerca de la Venta SI específica dentro OTROS 926257 MONTE MONTE ORTIGOSA DEL INDUSTRIAL del bien con los ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL MONTE Acequia de Navashaces SI elementos MONTE MONTE diferenciados ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cacera de los Molinos SI MONTE MONTE ORTIGOSA DEL ORTIGOSA DEL Cacera del Molino Morano SI MONTE MONTE

2 OTERO DE HERREROS

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU 40‐152‐0002‐01 OTERO DE OTERO DE Ermita de San No coincide con ERMITA DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO Ermita de San SIErmita de San Pedro (NUM YAC 01) SI NO 173482 HERREROS HERREROS Pedro delimitación PACU PEDRO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Pedro Delimitación IACYL / NUM no OTERO DE OTERO DE 40‐152‐0002‐02 coinciden. PATRIMONIO YACIMIENTO SILos Almadenes (NUM YAC 02) SI Los Almadenes NO ALMADENES, LOS 173495 HERREROS HERREROS Los Almadenes Se ofrece ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO delimitación NUM más actual Delimitación IACYL OTERO DE OTERO DE 40‐152‐0002‐03 CANTERILLOS, PATRIMONIO YACIMIENTO SILos Canterillos (NUM YAC 03) SI Los Canterillos NO / NUM no 173508 HERREROS HERREROS Los Canterillos LOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO coinciden Delimitación IACYL OTERO DE OTERO DE 40‐152‐0002‐04 PATRIMONIO YACIMIENTO SITierra de la Cal (NUM YAC 04) SI Tierra de la Cal NO / NUM no TIERRA DE LA CAL 173519 HERREROS HERREROS Tierra de la Cal ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO coinciden Delimitación IACYL OTERO DE OTERO DE 40‐152‐0002‐05 PATRIMONIO YACIMIENTO SIVenta Herreros (NUM YAC 05) si / NUM no VENTA HERREROS 546628 HERREROS HERREROS Venta Herreros ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO coinciden Sin geometría en IGLESIA DE LOS OTERO DE OTERO DE PACU PATRIMONIO Iglesia de San Justo y Pastor (NUM I‐1) SI SANTOS JUSTO Y IGLESIA 11359 HERREROS HERREROS Propuesta cambio ARQUITECTÓNICO PASTOR denominación ERMITA DE OTERO DE OTERO DE Ermita de Nuestra Señora de la Adrada NUESTRA PATRIMONIO SI ERMITA 925402 HERREROS HERREROS (NUM I‐2) SEÑORA DE LA ARQUITECTÓNICO ADRADA OTERO DE OTERO DE Ermita de San ERMITA DE SAN PATRIMONIO Ermita de San Roque (NUM BIC‐1) SI NO BIC ERMITA 11344 HERREROS HERREROS Roque ROQUE ARQUITECTÓNICO A partir de OTERO DE OTERO DE POTRO DE PATRIMONIO Potro de Herrar (NUM ETN‐1) SI descripción y fotos HERRERÍA 925408 HERREROS HERREROS HERRAR INDUSTRIAL google maps

Continuación de la Cañada Real Soriana Occidental OTERO DE OTERO DE Plano PATRIMONIO ELEMENTO Cañada Real Segoviana SI Cañada Real NO CAÑADA REAL 176752 HERREROS HERREROS Clasificación del ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO suelo Plano Vías Pecuarias Plano Clasificación del OTERO DE OTERO DE Cordel de la CORDEL DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de la Campanilla SI NO suelo 925421 HERREROS HERREROS Campanilla CAMPANILLA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Plano Vías Pecuarias Plano Clasificación del OTERO DE OTERO DE Vereda de la VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de la Parada SI NO suelo 925424 HERREROS HERREROS Parada PARADA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Plano Vías Pecuarias COLADA DE LA OTERO DE OTERO DE Colada de la Plano Vías PATRIMONIO ELEMENTO Colada de la Venta del Hambre SI NO VENTA DEL 925427 HERREROS HERREROS Venta del Hambre Pecuarias ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO HAMBRE Plano OTERO DE OTERO DE VEREDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de La Venta SI Clasificación del 925430 HERREROS HERREROS VENTA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO suelo Plano OTERO DE OTERO DE VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de Matavacas SI Clasificación del 925433 HERREROS HERREROS MATAVACAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO suelo Plano OTERO DE OTERO DE VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO Vereda de Castrejón SI Clasificación del 925436 HERREROS HERREROS CASTREJÓN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO suelo

1 OTERO DE HERREROS

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU OTERO DE OTERO DE PATRIMONIO YACIMIENTO ALACET 2015 EL CERRO 927031 HERREROS HERREROS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO OTERO DE OTERO DE BOTES DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO ALACET 2015 927032 HERREROS HERREROS CANTERUELA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

2 PALAZUELOS DE ERESMA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐03 El Delimitación PATRIMONIO YACIMIENTO SIEl Mojón (Ficha nº 1) SI MOJÓN, EL 173563 ERESMA ERESMA Mojón PACU errónea ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐04 Delimitación PATRIMONIO YACIMIENTO SIVilla Romana (Ficha nº 2) SI VILLA ROMANA 173581 ERESMA ERESMA Villa Romana PACU dudosa ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Inicialmente en IACYL en PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐05 El Palazuelos de PATRIMONIO YACIMIENTO SI EL MARTINETE 546639 ERESMA ERESMA Martinete Eresma. ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Cambiado en PACU a Segovia Inicialmente en IACYL en PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐01 Palazuelos de PATRIMONIO YACIMIENTO SI BATANES, LOS 173541 ERESMA ERESMA Los Batanes Eresma. ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Cambiado en PACU a Segovia

Figura en el Plano 40‐155‐0001‐02 PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE Estructura MOLINO DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO Molino de los Tres SI 173552 ERESMA ERESMA Territorial pero TRES CHORROS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Chorros no en catálogo

PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐06 No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO SI PELLEJEROS 925478 ERESMA ERESMA Pellejeros (Ficha nº 3) IACYL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE 40‐155‐0001‐07 No figura en PATRIMONIO YACIMIENTO SI SAN BARTOLOMÉ 925481 ERESMA ERESMA San Bartolomé (Ficha nº 4) IACYL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Propuesta de cambio de denominación: PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción IGLESIA DE SAN PATRIMONIO SI IGLESIA DE IGLESIA 472405 ERESMA ERESMA (Ficha nº 1) CRISTÓBAL ARQUITECTÓNICO NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN IGLESIA PALAZUELOS DE TABANERA DEL Iglesia Parroquial de San Juan Bautista PARROQUIAL DE PATRIMONIO SI IGLESIA 929292 ERESMA MONTE (Ficha nº 2) SAN JUAN ARQUITECTÓNICO BAUTISTA ERMITA DE SAN PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE Ermita de San Antonio de Padua (Ficha nº PATRIMONIO SI ANTONIO DE ERMITA 929289 ERESMA ERESMA 3) ARQUITECTÓNICO PADUA Desparacido en PGOU Sin geometría en PACU Localización PALAZUELOS DE PALAZUELOS DE problemática. ESQUILEO DE PATRIMONIO Esquileo SI ESQUILEO 880954 ERESMA ERESMA Posible PALAZUELOS INDUSTRIAL emplazamiento en Ortofotografía WMS Vuelo Interministerial 1977‐1983 FÁBRICA DE PALAZUELOS DE Molino de Sin geometría en HEBILLAS‐ PATRIMONIO Gamones Molino de Gamones (Ficha nº 9) SI SI FÁBRICA TEXTIL 880957 ERESMA Gamones PACU MOLINO DE INDUSTRIAL GAMONES PALAZUELOS DE MOLINO DEL PATRIMONIO MOLINO Sin especificar Molino del Marqués del Arco (Ficha nº 6) SI Molino del Arco SI 880960 ERESMA ARCO INDUSTRIAL HIDRÁULICO

1 PALAZUELOS DE ERESMA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU Plano de Clasificación del Suelo PALAZUELOS DE Cañada Real Soriana o Cañada Real de las Cañada Real de PATRIMONIO ELEMENTO SI NO Continuación de CAÑADA REAL 176752 ERESMA Merinas Merinas ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO la Cañada Real Soriana Occidental Cordel de El Plano de CORDEL DE EL PALAZUELOS DE PATRIMONIO ELEMENTO Cordel de El Martinete a La Tejera SI Martinete a La NO Clasificación del MARTINETE A LA 925467 ERESMA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Tejera Suelo TEJERA VEREDA DE LA Vereda de la Plano de PALAZUELOS DE Vereda de La Puerta de Hierro de PUERTA DE PATRIMONIO ELEMENTO SI Puerta de Hierro NO Clasificación del 925470 ERESMA Quitapesares HIERRO DE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO de Quitapesares Suelo QUITAPESARES Vereda del Plano de VEREDA DEL PALAZUELOS DE PATRIMONIO ELEMENTO Vereda del descansadero de Gamones SI descansadero de NO Clasificación del DESCANSADERO 925473 ERESMA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Gamones Suelo DE GAMONES PALAZUELOS DE TABANERA DEL POTRO DE PATRIMONIO Potro de Herrar (Ficha nº 4) SI HERRERÍA 925484 ERESMA MONTE HERRAR INDUSTRIAL PALAZUELOS DE PATRIMONIO Sin especificar La Cartonera (Ficha nº 5) SI LA CARTONERA FÁBRICA VARIA 929236 ERESMA INDUSTRIAL PALAZUELOS DE Cementerio de San Ildefonso (Ficha nº CEMENTERIO DE PATRIMONIO CEMENTERIO‐ Sin especificar SI 929242 ERESMA 10) SAN ILDEFONSO ARQUITECTÓNICO NECRÓPOLIS PALAZUELOS DE PALACIO REAL DE PATRIMONIO QUITAPESARES Palacio Real de Quitapesares (Ficha nº 7) SI PALACIO 929250 ERESMA QUITAPESARES ARQUITECTÓNICO PALAZUELOS DE PATRIMONIO QUITAPESARES La Faisanera (Ficha nº 8) SI LA FAISANERA SIN CLASIFICAR 929255 ERESMA ARQUITECTÓNICO PALAZUELOS DE Cacera de CACERA DEL RÍO PATRIMONIO Sin especificar Cacera del Río Cambrones (Ficha nº 11) SI NO OTRO 925487 ERESMA Cambrones CAMBRONES INDUSTRIAL FUENTE PALAZUELOS DE Fuente Lavadero de Quitapesares (Ficha PATRIMONIO Sin especificar SI LAVADERO FUENTE 929258 ERESMA nº 12) ARQUITECTÓNICO QUITAPESARES No se representa. PALAZUELOS DE Pabellón anexo al Palacio de QUITAPESARES SI No tiene valor ERESMA Quitapesares (Ficha nº 13) patrimonial

2 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU No coincide 40‐181‐0002‐01 localización PACU. SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Restos de la Calzada Romana de La Calzada de Ficha 05 Calzada Romana Planimetría del CALZADA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO Calzada de la SI NO SI SI Tramo final trazado 175125 O LA GRANJA O LA GRANJA Fuenfría (Ficha 1) (PQ‐01) Fuenfría de la Fuenfría proyecto FUENFRÍA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Fuenfría por la carretera de la República Ficha 08 Casa Eraso 40‐181‐0003‐01 Ficha Casa Eraso y Ficha 19 Edificio 2 ‐ CONVENTO DE SAN ILDEFONSO Monasterio de Monasterio de Casarás / Casa Eraso Monasterio de Ermita de Nuestra PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN SI NO Complejo Eraso SI SI CASARÁS (CASA 175137 O LA GRANJA Casarás / Casa (Ficha 2) (PQ‐02) Casaras Señora de los ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Ficha 20 Edificio 1 ‐ ERASO) Eraso Remedios Complejo Eraso PALACIO DE PATRIMONIO YACIMIENTO BIC 175151 VALSAÍN ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO SAN ILDEFONSO 40‐181‐0003‐02 Palacio de Valsaín (Ficha 3) (PQ‐03) (PI‐ Palacio de VALSAÍN SI NO Palacio de Valsaín SI PALACIO DE O LA GRANJA Palacio de Valsaín 39) Valsaín Ficha sin contenido VALSAIN CON PATRIMONIO 472549 alguno SUS ARQUITECTÓNICO DEPENDENCIAS CAÑADA REAL SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Cañada Real de la Fuente de las Merinas Plano de estructura PATRIMONIO ELEMENTO SI DEL PUENTE DE 925609 O LA GRANJA O LA GRANJA (PQ‐12) territorial ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO LAS MERINAS

Se extiende también SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Cordel de los Molinos CORDEL DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO SI por Palazuelo de 925612 O LA GRANJA O LA GRANJA (PQ‐11) MOLINOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Eresma 40‐181‐0003‐04 La geometría ofrecida SAN ILDEFONSO Ficha 01 Venta de la Venta de la Pradera VENTA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN Venta de la Venta de la Fuenfría (Ficha 5) (PQ‐05) SI SI SI es la que ya existe en 547186 O LA GRANJA Fuenfría o Fonfrida de la Fuenfría FUENFRÍA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Fuenfría PACU Ficha 33 Inscripción No coincide con la 40‐181‐0003‐05 Pesquerías en Boca del delimitación de PACU. SENDA REAL O SAN ILDEFONSO Senda Real o Senda Real o Camino de las Pesquerías PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN SI Asno SI Pesquerías Reales SI Se ofrece la traza de CAMINO DE LAS 547202 O LA GRANJA Camino de las (Ficha 6) (PQ‐06) ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Ficha 40 Camino de las PGOU = Proyecto Vía PESQUERÍAS Pesquerías Pesquerías Reales XXIV Geometría a partir SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN Jardín y Fuente del Cebo (PQ‐15) SI Ficha 24 Casa del Cebo SI coordenadas CASA DEL CEBO 929295 O LA GRANJA O LA GRANJA ARQUITECTÓNICO PASTORIL Planeamiento Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO del SIG Hitos del Puente de la Princesa (PQ‐13 SI O LA GRANJA O LA GRANJA No tiene valor patrimonial SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Pozo de la Nieve POZO DE LA PATRIMONIO SI POZO DE NIEVE 926980 O LA GRANJA O LA GRANJA (PQ‐14) NIEVE INDUSTRIAL 40‐181‐0003‐03 Ficha Casa Eraso y ERMITA DE SAN ILDEFONSO Ermita de Nuestra Ermita de Nuestra Señora de los Ficha 32 Ermita Virgen de Ermita de Nuestra NUESTRA PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN SI SI SI 547177 O LA GRANJA Señora de los Remedios. (Ficha 4) (PQ‐04) Los Remedios Señora de los SEÑORA DE LOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Remedios Remedios REMEDIOS SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Ficha 31 Fuente de Casa PATRIMONIO YACIMIENTO Casa de Postas SI CASA DE POSTAS 925858 O LA GRANJA O LA GRANJA Postas ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO CARRETERA DE Carretera de la SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO LA REPÚBLICA ‐ PATRIMONIO YACIMIENTO República ‐ Senda SI 925861 O LA GRANJA O LA GRANJA CAMINO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Schmit PURICELLI Delimitación Planeamiento ‐ 40‐181‐0003‐06 Estructuras Proyecto Vía XXIV no SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional relacionadas con la PATRIMONIO YACIMIENTO SI SI coinciden CABEZA GATOS 925864 O LA GRANJA O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) (PQ‐07) Batalla de La Granja ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO EL CORREDOR DE LA Nacional (Guerra Civil) BATALLA DE LA GRANJA (CONJUNTO) Delimitación Planeamiento ‐ 40‐181‐0003‐06 Estructuras Proyecto Vía XXIV no SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional relacionadas con la PATRIMONIO YACIMIENTO SI coinciden CABEZA GRANDE 925889 O LA GRANJA O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) (PQ‐07) Batalla de La Granja ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO EL CORREDOR DE LA Nacional (Guerra Civil) BATALLA DE LA GRANJA (CONJUNTO)

1 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU

I. Ficha (sin nº) Fortín cuadrado para ametralladora Delimitación II. Ficha 10 Fortín Las Planeamiento ‐ 40‐181‐0003‐06 Chozuelas 2 Estructuras Proyecto Vía XXIV no SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional III. Ficha 26 Fortín Las relacionadas con la CRUZ DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SI SI coinciden 925892 O LA GRANJA O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) (PQ‐07) Chozuelas 1 Batalla de La Granja GALLEGA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO EL CORREDOR DE LA Nacional IV. Ficha GCN‐FPG Fortín (Guerra Civil) BATALLA DE LA Pelotón Cruz de la Gallega GRANJA (CONJUNTO) V. Ficha GCN‐PAG Parapeto Avanzadilla Cruz de la Gallega

40‐181‐0003‐06 Estructuras EL CORREDOR DE LA SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional II. Ficha 04 Fortín del relacionadas con la FORTÍN DEL PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN SI BATALLA DE LA 925895 O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) Bosque Batalla de La Granja BOSQUE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) Nacional (Guerra Civil)

40‐181‐0003‐06 Estructuras EL CORREDOR DE LA SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional I. Ficha 44 Bunker del relacionadas con la FORTÍN DEL PATRIMONIO YACIMIENTO VALSAÍN SI BATALLA DE LA 927681 O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) Cementerio Batalla de La Granja CEMENTERIO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) Nacional (Guerra Civil)

40‐181‐0003‐06 Estructuras PRADERA DE EL CORREDOR DE LA SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional relacionadas con la FORTÍN DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO NAVALHORNO, Ficha 27 Fortín Pinochera SI BATALLA DE LA 925898 O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) (PQ‐07) Batalla de La Granja PINOCHERA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO LA GRANJA (CONJUNTO) Nacional (Guerra Civil)

I. Ficha 15 Refugio pernocta II. Ficha 16 Barracón 2 III. Ficha 17 Muro‐ 40‐181‐0003‐07 Estructuras PRADERA DE parapeto con troneras EL CORREDOR DE LA SAN ILDEFONSO Línea defensiva Línea defensiva del Bando Nacional relacionadas con la CERRO DEL PATRIMONIO YACIMIENTO NAVALHORNO, IV. Ficha 18 Trinchera SI BATALLA DE LA 925901 O LA GRANJA del Bando (Ficha 7) (PQ‐07) Batalla de La Granja PUERCO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO LA parapetada GRANJA (CONJUNTO) Republicano (Guerra Civil) V. Ficha 27 Fortín Pinochera VI. Ficha 38 Parapeto Cerro del Puerco

40‐181‐0003‐07 Estructuras EL CORREDOR DE LA Línea defensiva Línea defensiva del Bando Republicano relacionadas con la POSICIÓN DE PATRIMONIO YACIMIENTO SI BATALLA DE LA 925904 del Bando (Ficha 8) (PQ‐08) Batalla de La Granja CERRO PELADO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) Republicano (Guerra Civil)

Delimitación 40‐181‐0003‐07 Estructuras Planeamiento ‐ I. Ficha 21 Sistema de Línea defensiva Línea defensiva del Bando Republicano relacionadas con la Proyecto Vía XXIV no POSICIÓN DE EL PATRIMONIO YACIMIENTO Trincheras el Hoyo SI 925910 del Bando (Ficha 8) (PQ‐08) Batalla de La Granja coinciden HOYO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO II. Ficha 22 Edificio Circular Republicano (Guerra Civil) EL CORREDOR DE LA BATALLA DE LA

40‐181‐0003‐07 Estructuras EL CORREDOR DE LA Línea defensiva Línea defensiva del Bando Republicano relacionadas con la POSICIÓN DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SI BATALLA DE LA 925924 del Bando (Ficha 8) (PQ‐08) Batalla de La Granja CAMORQUILLA I ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) Republicano (Guerra Civil)

40‐181‐0003‐07 Estructuras I. Ficha GCR‐CM2 Fortín La EL CORREDOR DE LA Línea defensiva Línea defensiva del Bando Republicano relacionadas con la POSICIÓN DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO Camorquilla SI BATALLA DE LA 925932 del Bando (Ficha 8) (PQ‐08) Batalla de La Granja CAMORQUILLA II ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) Republicano (Guerra Civil)

2 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU

40‐181‐0003‐07 Estructuras EL CORREDOR DE LA POSICIÓN DE Línea defensiva Línea defensiva del Bando Republicano I. Ficha GCR‐FLC Fortín La relacionadas con la PATRIMONIO YACIMIENTO SI BATALLA DE LA CERRO DE LA 925935 del Bando (Ficha 8) (PQ‐08) Camorca Batalla de La Granja ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO GRANJA (CONJUNTO) CAMORCA Republicano (Guerra Civil)

Localización problemática Delimitación SAN ILDEFONSO 40‐181‐0003‐08 Casa de postas Ficha 03 Casa de Postas de Planeamiento ‐ CASA DE POSTAS PATRIMONIO YACIMIENTO O LA GRANJA / Casa de Postas "El “El Barracón” (Ficha 9) SI SI El Barracón SI 925940 El Barracón Proyecto Vía XXIV no EL BARRACÓN ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO SEGOVIA Barracón" (PQ‐09) coinciden Propuesta de delimitación

Ficha dada de alta en Segovia. SAN ILDEFONSO 40‐181‐0003‐09 Se ha actualizado CONDUCCIÓN DE SAN ILDEFONSO O LA GRANJA Azud y canal del Azud y canal del Acueducto romano Ficha 02 Azud del Acueducto de PATRIMONIO YACIMIENTO SI SI SI localización AGUAS DEL 547115 O LA GRANJA SEGOVIA Acueducto (Ficha 10) (PQ‐10) Acueducto Segovia ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO No coincide trazado ACUEDUCTO REVENGA romano planeamiento ‐ VIA XXIV (=PEAHIS) SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO ERMITA DE PATRIMONIO Restos Ermita de Robledo (PQ‐16) SI ERMITA 929997 O LA GRANJA O LA GRANJA ROBLEDO ARQUITECTÓNICO Geometría a partir SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PATRIMONIO Silla del Rey (PQ‐17) SI Ficha 51 Silla del Rey SI coordenadas SILLA DEL REY SIN CLASIFICAR 930000 O LA GRANJA O LA GRANJA ARQUITECTÓNICO Planeamiento SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO SENDA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO Senda de la Pedrona (PQ‐18) SI 926024 O LA GRANJA O LA GRANJA PEDRONA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO

BIC Se representa el SAN ILDEFONSO Palacio de Riofrío y Casa de Oficios del Palacio Coto de PALACIO COTO PATRIMONIO RIOFRÍO SI palacio dibujado en 11509 O LA GRANJA Bosque de Riofrío (PI‐24A y B) Riofrío DE RIOFRIO ARQUITECTÓNICO PACU y dependicias situadas al SO. Conjunto CONJUNTO SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Conjunto Histórico ‐ Artístico La Granja Histórico La HISTORICO LA SI Dibujado en PACU CONJUNTO 11535 O LA GRANJA O LA GRANJA de San Ildefonso (PI‐27) Granja de San GRANJA DE SAN Ildefonso ILDEFONSO Palacio con SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PALACIO DE SAN PATRIMONIO Palacio Real (PI‐22A) SI Dependencias y Dibujado en PACU PALACIO 11567 O LA GRANJA O LA GRANJA ILDEFONSO ARQUITECTÓNICO Jardines BIC A la geometría de SAN ILDEFONSO PATRIMONIO RIOFRÍO Casa Bauer (PI‐26) SI Casa Bauer PACU se añade el CASA BAUER 11516 O LA GRANJA ARQUITECTÓNICO jardín cartografiado en PGOU Real Fábrica de Real Fábrica de REAL FABRICA DE SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO BIC PATRIMONIO Fabrica de Cristales (PI‐37) SI Cristales de La Cristales de La SI CRISTALES DE LA FÁBRICA 11577 O LA GRANJA O LA GRANJA Dibujado en PACU ARQUITECTÓNICO Granja Granja GRANJA JARDINES DEL SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO BIC PALACIO DE LA PATRIMONIO Jardines del Palacio Real (PI‐22B) 472538 O LA GRANJA O LA GRANJA Geometría de PGOU GRANJA DE SAN ARQUITECTÓNICO ILDEFONSO SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Sin geometría en CERCA VIEJA Y PATRIMONIO Restos de la Vieja Cerca (PI‐05) SI MURALLA 472553 O LA GRANJA O LA GRANJA PACU PUERTA NUEVA ARQUITECTÓNICO

Sin geometría en Real Aserrío Real Aserrío REAL ASERRÍO SAN ILDEFONSO PACU. Geometría a PATRIMONIO VALSAÍN Serrería (PA‐80) SI Mecánico de Mecánico de SI MECÁNICO DE FÁBRICA 11591 O LA GRANJA partir de PGOU ARQUITECTÓNICO Valsaín Valsaín VALSAÍN añadiendo los patios Sin geometría en PACU. Localización a CALERAS SAN ILDEFONSO Caleras Bosque Caleras Bosque PATRIMONIO RIOFRÍO SI partir de BOSQUE DE HORNO DE CAL 879855 O LA GRANJA de Riofrío de Riofrío INDUSTRIAL coordenadas. RIOFRÍO Bien conflictivo FÁBRICA DE LUZ SAN ILDEFONSO Fábrica de Luz‐ Sin geometría en PATRIMONIO VALSAÍN Fabrica de Luz si SALTO DEL FÁBRICA DE LUZ 881659 O LA GRANJA Salto del Olvido PACU INDUSTRIAL OLVIDO

3 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU Ficha 23 Embalse Salto de Fábrica de Luz Fábrica de Luz de SAN ILDEFONSO Luz Sin geometría en FÁBRICA DE LUZ PATRIMONIO VALSAÍN de Santa Isabel Santa Isabel de SI SI FÁBRICA DE LUZ 881662 O LA GRANJA Ficha 12 Salto de Luz PACU SANTA ISABEL INDUSTRIAL de Valsaín Valsaín Bercial MAJADA Y SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Majada y Chozo de PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI CHOZO DE 927822 O LA GRANJA O LA GRANJA Muñoveros ARQUITECTÓNICO PASTORIL MUÑOVEROS SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Venta de los VENTA DE LOS PATRIMONIO SI PALACIO 943064 O LA GRANJA O LA GRANJA Mosquitos MOSQUITOS ARQUITECTÓNICO Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Mallo (PI‐06) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de la Loca (PI‐07) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Príncipe (PI‐08) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de la Magalena (PI‐09) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de la Doncella (PI‐10) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Rincón y Fuente de Verderones (PI‐11) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Calvario (PI‐12) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Canapé (PI‐13) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de la Plomería (PI‐14) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente (PI‐15) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Pozo de la Nieve (PI‐16) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Mochuelo (PI‐17) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de la Calandria (PI‐18) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente de Chamberí (PI‐19) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente del Pocillo (PI‐20) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Fuente Mineral (PI‐21) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Jardines de la Casa Alviz (PI‐23) SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA Suelo urbano Se excluye del ámbito del SIG SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Casa de Oficios (PI‐25) SI Dentro del O LA GRANJA O LA GRANJA CONJUNTO DE LA GRANJA SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PUENTE DEL PATRIMONIO Puente del Niño (PI‐28) SI Ficha 46 Puente del Niño SI PUENTE 926133 O LA GRANJA O LA GRANJA NIÑO ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO PUENTE DE PATRIMONIO VALSAÍN Puente de Valsaín (PI‐29) SI PUENTE 926136 O LA GRANJA VALSAÍN ARQUITECTÓNICO

4 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU PRADERA DE SAN ILDEFONSO Puente de los Canales o Las Canales (PI‐ Ficha 06 Puente de Los PUENTE DE LOS PATRIMONIO NAVALHORNO, SI SI PUENTE 926145 O LA GRANJA 30) Canales o Las Canales O LAS CANALES ARQUITECTÓNICO LA SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Ficha 42 Puente de PUENTE DE PATRIMONIO Puente de Navalacarreta (PI‐31) SI SI PUENTE 926151 O LA GRANJA O LA GRANJA Navalacarreta NAVALACARRETA ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Ficha 45 Puente del PUENTE DEL PATRIMONIO Puente del Anzolero (PI‐32) SI SI PUENTE 926157 O LA GRANJA O LA GRANJA Anzolero ANZOLERO ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Ficha 47 Puente de La PUENTE DE LA PATRIMONIO Puente de la Cantina (PI‐33) SI SI PUENTE 926166 O LA GRANJA O LA GRANJA Cantina CANTINA ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Ficha 52 Puente de Los PUENTE DE LOS PATRIMONIO Puente de los Vadillos (PI‐34) SI PUENTE 926169 O LA GRANJA O LA GRANJA Vadillos VADILLOS ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PUENTE DE LA PATRIMONIO Puente de la Boca del Asno (PI‐35) SI PUENTE 926175 O LA GRANJA O LA GRANJA BOCA DEL ASNO ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PUENTE DE PATRIMONIO Puente de Segovia (PI‐36) SI PUENTE 926181 O LA GRANJA O LA GRANJA SEGOVIA ARQUITECTÓNICO Se excluye del ámbito del SIG SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Antiguas Caballerizas (PI‐38) SI Dentro del O LA GRANJA O LA GRANJA CONJUNTO DE LA GRANJA Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Edificio de Viviendas y Jardín (PI‐40 a PI‐ SI del SIG O LA GRANJA O LA GRANJA 43) Suelo urbano Localización problemática. TEJERA DEL SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO PATRIMONIO Tejera SI Geometría a partir de PALACIO DE TEJERA 879861 O LA GRANJA O LA GRANJA INDUSTRIAL las coordenadas RIOFRÍO geográficas. CONJUNTO DE Conjunto de 3 SAN ILDEFONSO Localización a partir TRES TEJERAS PATRIMONIO RIOFRÍO tejeras Bosque de SI TEJERA 879858 O LA GRANJA de las coordenadas BOSQUE DE INDUSTRIAL Riofrío RIOFRÍO SAN ILDEFONSO SAN ILDEFONSO Cacera de Sin localización en NO O LA GRANJA O LA GRANJA Navalcaz planimería

SAN ILDEFONSO Ficha (sin nº) Fuente de Localización a patir FUENTE DE LOS PATRIMONIO VALSAÍN SI FUENTE 927859 O LA GRANJA Los Mosquitos descripción y fotos MOSQUITOS ARQUITECTÓNICO Localización SAN ILDEFONSO Ficha (sin nº) Fuente problemática. A partir FUENTE PATRIMONIO VALSAÍN NO FUENTE 927863 O LA GRANJA Gallarza descripción y plano GALLARZA ARQUITECTÓNICO topográfico SAN ILDEFONSO Ficha 07 Fuente del Caño FUENTE DEL PATRIMONIO VALSAÍN SI FUENTE 927890 O LA GRANJA Seco CAÑO SECO ARQUITECTÓNICO

Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO Ficha 09 Cerramiento El CERRAMIENTO EL SI del SIG. No tiene O LA GRANJA Plantío PLANTÍO interés patrimonial Localización a partir SAN ILDEFONSO Ficha 25 Fuente de la FUENTE DE LA PATRIMONIO VALSAÍN SI coordenadas FUENTE 927893 O LA GRANJA Reina REINA ARQUITECTÓNICO Inventario Valsaín FUENTE DEL Ficha 28 Fuente del Geometría a partir SAN ILDEFONSO PUENTE DE LA PATRIMONIO VALSAÍN Puente de la Cantina o del SI coordenadas FUENTE 927896 O LA GRANJA CANTINA O DEL ARQUITECTÓNICO Peñón Ínventario Valsaín PEÑÓN SAN ILDEFONSO Ficha 30 Fuente de los Dos FUENTE DE LOS PATRIMONIO SI FUENTE 927899 O LA GRANJA Caños DOS CAÑOS ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO Ficha 34 Majada del Tío MAJADA DEL TÍO PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 927902 O LA GRANJA Blas BLAS ARQUITECTÓNICO PASTORIL Se dibujan tres SAN ILDEFONSO construcciones MAJADA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN Ficha 35 Majada Aranguez SI 927905 O LA GRANJA visibles a partir de ARANGUEZ ARQUITECTÓNICO PASTORIL ortofotografía

5 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU Se dibujan dos SAN ILDEFONSO Ficha 36 Majada recintos visibles a MAJADA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 927908 O LA GRANJA Hambrienta partir de HAMBRIENTA ARQUITECTÓNICO PASTORIL ortofotografía SAN ILDEFONSO Localización a partir PATRIMONIO Ficha 37 Hito Coto Real SI HITO COTO REAL SIN CLASIFICAR 930006 O LA GRANJA de coordenadas ARQUITECTÓNICO

SAN ILDEFONSO Localización a partir PEÑA DE LA PATRIMONIO Ficha 39 Peña de la Barca SI SIN CLASIFICAR 930009 O LA GRANJA de coordenadas BARCA ARQUITECTÓNICO A partir cartografía PILÓN SAN ILDEFONSO Ficha 41 Pilón PATRIMONIO SI Proyecto QUEBRANTAHER FUENTE 927959 O LA GRANJA Quebrataherraduras ARQUITECTÓNICO Restauración 2015 RADURAS Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO Ficha 49 Refugio de Siete SI del SIG. No tiene O LA GRANJA Picos interés patrimonial TELÉGRAFO SAN ILDEFONSO Localización a partir PATRIMONIO TELÉGRAFO Ficha 50 Telégrafo óptico SI ÓPTICO DE LA 927061 O LA GRANJA de coordenadas INDUSTRIAL ÓPTICO GRANJA SAN ILDEFONSO Ficha CHO‐ARC Chozo Localización a partir CHOZO ARROYO PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 927962 O LA GRANJA Arroyo Carneros de coordenadas CARNEROS ARQUITECTÓNICO PASTORIL Ficha CHO‐MJM Chozo CHOZO Y SAN ILDEFONSO Majada Minguete Localización a partir PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI Majada Minguete SI MAJADA 927965 O LA GRANJA Ficha MAJ‐MIN Majada de coordenadas ARQUITECTÓNICO PASTORIL MINGUETE Minguete SAN ILDEFONSO Ficha CHO‐REC Chozo Localización a partir CHOZO PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 927995 O LA GRANJA Rectangular de coordenadas RECTANGULAR ARQUITECTÓNICO PASTORIL

Se excluye del ámbito SAN ILDEFONSO Ficha CM‐ME Muro SI del SIG. No tiene O LA GRANJA esquinazo interés patrimonial

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐ACC Corral del Localización a partir CORRAL DEL PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928016 O LA GRANJA Accidente de coordenadas ACCIDENTE ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐AM1 Corral Alto Localización a partir SI O LA GRANJA Minguete 1 de coordenadas CORRAL ALTO PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN 928058 MINGUETE ARQUITECTÓNICO PASTORIL SAN ILDEFONSO Ficha COR‐AM2 Corral Alto Localización a partir SI O LA GRANJA Minguete 2 de coordenadas

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐CAB Corrales Localización a partir CORRALES PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928061 O LA GRANJA Cabrerizas de coordenadas CABRERIZAS ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐DES Corral de la Localización a partir CORRAL DE LA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928064 O LA GRANJA Desesperada de coordenadas DESESPERADA ARQUITECTÓNICO PASTORIL CORRAL DE LA SAN ILDEFONSO Ficha COR‐FTP Corral de la Localización a partir PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI FUENTE DE LOS 928140 O LA GRANJA Fuente de los Pastores de coordenadas ARQUITECTÓNICO PASTORIL PASTORES SAN ILDEFONSO Ficha COR‐JUN Corrales Localización a partir CORRALES PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928155 O LA GRANJA Juncional de coordenadas JUNCIONAL ARQUITECTÓNICO PASTORIL Localización a partir SAN ILDEFONSO Ficha COR‐MOB Corral CORRAL MORETE PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI de coordenadas y 928158 O LA GRANJA Morete Bajo BAJO ARQUITECTÓNICO PASTORIL ortofotografía Localización a partir SAN ILDEFONSO Ficha COR‐MOR Corrales CORRALES DE PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI de coordenadas y 928161 O LA GRANJA de Morete MORETE ARQUITECTÓNICO PASTORIL ortofotografía SAN ILDEFONSO Ficha COR‐NAV Corrales Localización a partir CORRALES PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928164 O LA GRANJA Navalonguilla de coordenadas NAVALONGUILLA ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐NVL Corral Localización a partir CORRAL VEREDA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928167 O LA GRANJA vereda Navalasviudas de coordenadas NAVALASVIUDAS ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha COR‐VAC Corral de Localización a partir CORRAL DE LAS PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928170 O LA GRANJA las Vacas de coordenadas VACAS ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha EDI‐RSL Ruinas de la Localización a partir CASA DE LOS PATRIMONIO SI SIN CLASIFICAR 930003 O LA GRANJA Casa de los San Leonardos de coordenadas SANLEONARDOS ARQUITECTÓNICO

6 SAN ILDEFONSO O LA GRANJA

DENOMINACIÓN Código DENOMINACIÓN PORN MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍADENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA INVENTARIO VALSAÍN GEOMETRÍA PROYECTO VÍA XXIV GEOMETRÍA OBSERVACIONES Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA INDUSTRIAL PACU

SAN ILDEFONSO Ficha MAJ‐EES Majada El Localización a partir MAJADA EL PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928013 O LA GRANJA Escorial de coordenadas ESCORIAL ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha MAJ‐PAS Majada Localización a partir MAJADA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 928010 O LA GRANJA Pascual de coordenadas PASCUAL ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Localización a partir CORRALES PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN Ficha 14 Corrales Barracón SI 928004 O LA GRANJA de coordenadas BARRACÓN ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha 13 Corrales Cabeza Localización a partir CORRALES PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 930272 O LA GRANJA Gatos de coordenadas CABEZA GATOS ARQUITECTÓNICO PASTORIL

SAN ILDEFONSO Ficha 13 Corrales de la Localización a partir CORRALES DE LA PATRIMONIO CONSTRUCCIÓN SI 930347 O LA GRANJA Mesilla Alta de coordenadas MESILLA ALTA ARQUITECTÓNICO PASTORIL

7 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

40‐194‐0001‐01 Ficha 03 Ficha 01 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS SI CAMPILLO, EL 176497 El Campillo El Campillo El Campillo ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40‐194‐0001‐02 Ficha 05 Ficha 02 CAMPOSANTO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Camposanto Camposanto Camposanto SI 176509 VIEJO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Viejo Viejo Viejo

40‐194‐0001‐03 Ficha 03 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS SI CASTROPICO 176521 Castropico Castropico ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

No figura en PGOU 40‐194‐0001‐04 Localización a patir CERRO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Cerro de La 176533 coordenadas UTM CABAÑA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Cabaña ficha

40‐194‐0001‐05 Ficha 07 Ficha 04 Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS SI COLINA 176543 Colina Colina Colina PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

No coincide delimitación IACYL, PGOU 2007 y PGOU 40‐194‐0001‐06 Ficha 01 La Ficha 05 La PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS SI 2015 MAGDALENA, LA 176559 La Magdalena Magdalena Magdalena ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Se elige la de PGOU 2015 por ser la de mayor extensión

Ficha 06 Ficha 06 40‐194‐0001‐07 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Ermita San Ermita de SI SAN MIGUEL 176570 San Miguel ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Miguel San Miguel Ficha 04 Ficha 07 40‐194‐0001‐08 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Matamanzan Matamanzan SI MATAMANZANO 176581 Matamanzano ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO o o 40‐194‐0001‐ Ficha 02 No figura en PGOU FUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS 09_Fuente_del_Ca Fuente del SI 546962 2015 CAÑO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO ño Caño Dentro del yacimiento Colina. Mal localizado en MOLINO DE PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA FUENTEMILANOS Molino de Colina NO Molino de Colina SI 880027 P. Industrial COLINA INDUSTRIAL HIDRÁULICO Sin geometría en PACU Se excluye del Vereda de ámbito del SIG SEGOVIA FUENTEMILANOS Matamanzan NO al no tener o representación gráfica Se excluye del Vereda del ámbito del SIG SEGOVIA FUENTEMILANOS Camino de NO al no tener Madrid representación gráfica Geometría a partir COLADA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS de Minuta CAÑADA 949592 ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Cartográfica TOLUÑO Geometría a partir COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS de Minuta 949595 DEHESA BOYAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Cartográfica Geometría a partir de Minuta COLADA DE LA PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Cartográfica y 949616 DEHESA BOYAL ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA FUENTEMILANOS Cartográfica y 949616 GANADOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro

1 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

40‐194‐0002‐01 Ficha 27 Ficha 08 Cambia Fuente del FUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA Fuente del Fuente del Fuente del SI SI emplazamiento en 176593 Quintanar QUINTANAR ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Quintanar Quintanar Quintanar proyecto Vía XXIV

No coincide delimitación PGOU Ficha 09 2007, PGOU 2015 y La Peladera La Peladera PROYECTO VÍA 40‐194‐0002‐02 Ficha 28 Unifica las Unifica las XXIV. PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA SI SI PELADERA, LA 176605 La Peladera La Peladera fichas 40‐ fichas 40‐194‐ Se representa ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 194‐0002‐02 0002‐02 y 07 delimitación PGOU y 07 2015 por ser la más reciente

Yacimiento‐ 40‐194‐0002‐03 Ficha 29 Ficha 10 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA 07 SI TEJERA 176616 Tejera Tejera Tejera ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tejera 40‐194‐0002‐04 No figura en PGOU LADERA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO Ladera del Alto del Localización PACU ALTO DEL 546969 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Estribillo errónea ESTRIBILLO

40‐194‐0002‐05 No figura en PGOU LADERA DEL PATRIMONIO HALLAZGO Ladera del Alto del Localización PACU ALTO DEL 546979 ARQUEOLÓGICO AISLADO Estribillo II errónea ESTRIBILLO II

40‐194‐0002‐06 No figura en PGOU LADERA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO Ladera del Alto del Localización PACU ALTO DEL 546990 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Estribillo III errónea ESTRIBILLO III

Solo figura en La Peladera 40‐194‐0002‐ Ficha 49 PGOU 2007. Unifica las CÁRCAVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA 07_Carcava_de_la Cárcava de SI Se unifica con el 546996 fichas 40‐194‐ PELADERA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO _Peladera La Peladera yacimiento "La 0002‐02 y 07 Peladera"

No coincide delimitación PGOU Ficha 52 Ficha 11 40‐194‐0002‐ 2007 y PGOU 2015. Necrópolis Necrópolis NECRÓPOLIS DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA 08_Necropolis_de SI Se representa 547005 de La de La LA PELADERA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO _la_Peladera delimitación PGOU Peladera Peladera 2015 por ser la más reciente

40‐194‐0002‐ Ficha 57 Ficha 12 LAS PRADERAS 09_Las_Praderas_ Las Praderas Las Praderas PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA HONTORIA SI MOLINERAS ‐ EL 547042 Molineras_‐ Molineras ‐ Molineras ‐ ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO VILLAR _El_Villar El Villar El Villar Sin geometría en CALERA DE PATRIMONIO SEGOVIA HONTORIA Caleras No Caleras SI HORNO DE CAL 879812 PACU HONTORIA INDUSTRIAL Sin geometría en FÁBRICA DE Tejera ‐ Fábrica Tejera ‐ Fábrica de PATRIMONIO SEGOVIA HONTORIA NO SI PACU. LADRILLOS DE TEJERA 880074 de ladrillos ladrillos INDUSTRIAL Bien conflictivo. HONTORIA Sin geometría en PACU TEJERA DE PATRIMONIO SEGOVIA HONTORIA Tejera NO Tejera SI Sin dar de alta en TEJERA 926676 HONTORIA INDUSTRIAL PACU. Bien conflictivo

2 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Se excluye del Colada de ámbito del SIG SEGOVIA HONTORIA Hontoria a NO al no tener Perogordo representación gráfica Colada de la Ermita de Geometría a partir CAÑADA DEL PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA HONTORIA Juarrillos al NO de cartografía 949598 PRADO ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Cordel de catastral Santillana Se excluye del Colada de ámbito del SIG Peña Gorda SEGOVIA HONTORIA NO al no tener a Prado representación Grande gráfica Se excluye del Cordel ámbito del SIG HONTORIA, Cordel Cañada SEGOVIA “Cañada NO NO al no tener REVENGA Leonesa Leonesa” representación gráfica Geometría a partir de Minuta Vereda de Cartográfica y CAÑADA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA HONTORIA Las NO topografía de 949589 LAGUNILLAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Lagunillas catastro del que toma la denominación Geometría a partir de Minuta Vereda de VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA HONTORIA NO Cartográfica y 949601 Juarrillos JUARRILLOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir Vereda del de Minuta HONTORIA, Vereda del CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA NO Retamal o de NO Cartográfica y 949628 REVENGA Retamal RETAMAR ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Juarrillos topografía de catastro Geometría a partir de Minuta CAÑADA PARED PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA HONTORIA Cartográfica y 949622 DEL BOSQUE ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta CAÑADA DE EL PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA HONTORIA Cartográfica y 949625 VILLAR ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro

No coincide delimitación PGOU 2007‐ PGOU 2015 y Ficha 33 40‐194‐0003‐01 Ficha 13 PROYECTO VÍA Camino de la Camio de la CAMINO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA Camino de La Camino de SI SI XXIV. 176626 Alameda ‐ Alamilla ALAMILLA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Alamilla La Alamilla Se representa Alamilla delimitación PGOU 2015 por ser la más reciente

40‐194‐0003‐02 La Ficha 36 Ficha 14 Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA SI RUMBONA, LA 176639 Rumbona La Rumbona La Rumbona PACU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

Ficha 35 Ficha15 Mal dibujado en 40‐194‐0003‐03 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA Los Los SI PACU. Geometría a PAREDONES, LOS 176650 Los Paredones ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Paredones Paredones partir de PGOU

3 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

No coincide delimitación PGOU 2007 y PGOU 2015 40‐194‐0003‐ Ficha 26 Ficha 16 Se elige 2015 por PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA SI EL SOTILLO 547049 04_El_Sotillo El Sotillo El Sotillo ser la de mayor ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO extensión Mal dibujado en PACU

No coincide Ficha 34 Ficha 17 delimitación PGOU 40‐194‐0003‐05 CASERÍO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA Caserío Caserío SI 2007 y PGOU 2015 547056 Caserio_Escobar ESCOBAR ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Escobar Escobar Mal dibujado en PACU

No coincide Estructuras Ficha 37 delimitación PGOU Ficha 18 relacionadas Línea 2007 y PGOU 2015. Línea con la Batalla LÍNEA DEFENSIVA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA MADRONA defensiva SI SI Se representa 926373 defensiva de de La MADRONA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Madrona SG delimitación PGOU Madrona Granja 724 2015 por ser la más (Guerra Civil) reciente.

Localización a partir de la MOLINO DE PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA MADRONA Molino NO Molino SI dirección ofrecida 880547 MADRONA INDUSTRIAL ELÉCTRICO en la ficha y google maps Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MADRONA NO Cartográfica y 949577 Abades ABADES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir Cordel de de Minuta CORDEL DE LOS PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MADRONA Los NO Cartográfica y 949583 PAREDONES ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Paredones topografía de catastro Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE SAN PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MADRONA NO Cartográfica y 949586 San Antolín ANTOLÍN ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MADRONA NO Cartográfica y 949604 Escobar ESCOBAR ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro Geometría a partir de Minuta Cordel de CORDEL DE LAS PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA MADRONA NO Cartográfica y 949607 Tabladillas TABLADILLAS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro

No coincide delimitación PGOU 2007 y PGOU 2015. Localizado a partir Ficha 38 Ficha 19 coordenadas ficha 40‐194‐0004‐01 CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Cueva de la Cueva de la SI PGOU 2015, bien 176663 Cueva de la Llave LLAVE ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Llave Llave localizado sobre ortofoto pero mal localizado en planimetría PGOU 2015

4 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

En PGOU 2015 cambia de denominación con Ficha 20 respecto a la ficha Ficha 39 Valle de de inventario y 40‐194‐0004‐02 CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Calzada Tejadilla SI Calada Tallada SI agrupa más 176676 Calzada Tallada TALLADA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tallada (Margen elementos. derecho) Geometría a partir del ánexo con ortofoto del PROYECTO VÍA XXIV

40‐194‐0004‐03 Ficha 40 No figura en pgou PATRIMONIO YACIMIENTO PEROGORDO SI TEJADILLA I 176687 Tejadilla I Tejadilla I 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO No coincide Yacimiento‐ delimitación PGOU 40‐194‐0004‐04 Ficha 41 Ficha 21 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO 08 SI 2007 y PGOU 2015 TEJADILLA II 176701 Tejadilla II Tejadilla II Tejadilla II ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tejadilla II Mal dibujado en PACU

No coincide delimitación PGOU 2007, PEAHIS 2013 Yacimiento‐ Ficha 44 y PGOU 2015 Ficha 22 09 40‐194‐0004‐05 Cerro Mal dibujado en PATRIMONIO HALLAZGO SEGOVIA PEROGORDO Cerro Cerro SI TEJADILLA III 176713 Tejadilla III Morrorro ‐ PACU ARQUEOLÓGICO AISLADO Morrorro Morrorro ‐ Tejadilla III Se representa Tejadilla III delimitación PGOU 2015 por ser la más reciente

Mal dibujado en 40‐194‐0004‐06 Ficha 42 Ficha 23 PACU ABRIGOS DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Abrigos de Abrigos de Abrigos de SI Coordenadas ficha 176724 TEJADILLA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tejadilla Tejadilla Tejadilla PGOU 2015 erróneas Se unifican en una ficha los tres covachos en PGOU 2015. Ficha 24 No coincide Ficha 43 Cueva del 40‐194‐0004‐07 localización PGOU CUEVA DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Cueva del Buho, de la SI 176733 Cueva del Buho 2007 y PGOU 2015. BUHO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Buho Zarzamora y No coincide del Paredón planimetría con coordenas en PGOU 2015

No coincide delimitación PGOU 2007/PEAHIS 2013 Yacimiento‐ y PGOU 2015 Ficha 45 Ficha 25 40‐194‐0004‐08 10 Camino Mal dibujado en PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Camino Camino SI SI CAMINO HONDO 547063 Camino Hondo Camino Hondo PACU. ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Hondo Hondo Hondo Geometría a partir anexo ortofotográfico del PGOU 2015

Ficha 46 40‐194‐0004‐09 Cruz de No figura en PGOU CRUZ DE PIEDRA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO Cruz_de_Piedra_d SI 547070 Piedra de 2015 DE PEROGORDO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO e_Perogordo Perogordo

5 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

No coincide Yacimiento‐ 40‐194‐0004‐10 Ficha 47 Ficha 26 delimitación PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA PEROGORDO 11 SI LA LASTRA 547076 La_Lastra La Lastra La Lastra 2007, PEAHIS 2013 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO La Lastra y PGOU 2015 Cambio de Ficha 08 Ficha 27 40‐194‐0005‐01 Calzada de denominación: CALZADA DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA Calzada de Calzada de SI Calzada Romana NO SI 176741 Calzada Romana Riofrío anteriormente RIOFRÍO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Riofrío Riofrío Calzada Romana Ficha 09 Cañada Real Cañada 40‐194‐0005‐02 No figura en PGOU PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA REVENGA Cañada Real SI Soriana o de Las NO Soriana SI CAÑADA REAL 176752 Cañada Real 2015 ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Soriana Merinas Occidental

40‐194‐0005‐03 Ficha 10 Ficha 28 Cambia Convento ENCERRADERO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA Convento de Covento de Encerradero SI NO denominación en 176762 Revenga DE REVENGA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Revenga Revenga de Revenga PGOU 2015

40‐194‐0005‐04 Ficha 11 Ficha 29 Ermita de San Mal dibujado en ERMITA DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA Ermita de San Ermita de Ermita de SI NO 176772 Andrés PACU ANDRÉS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Andres San Andrés San Andrés

Planimetría 40‐194‐0005‐05 El Ficha 12 No figura en PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA SI El Pasadero NO lectura PASADERO, EL 176783 Pasadero El Pasadero 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO muraria

No coincide delimitación PGOU Ficha 13 Ficha 30 2007 y PGOU 2015. 40‐194‐0005‐06 POZOS DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA Pozo de La Pozo de La SI Pozos de la Mina NO Se elige PGOU 2015 176792 Pozo de La Mina MINA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Mina Mina Geometría PACU no se de donde viene 40‐194‐0005‐07 PATRIMONIO HALLAZGO SEGOVIA REVENGA NO Rancho del Feo NO No figura en PGOU RANCHO DEL FEO 176801 Rancho del Feo ARQUEOLÓGICO AISLADO Carretera CARRETERA VIEJA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA Vieja de SI 926471 DE REVENGA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Revenga Sin geometría en PACU. Localización a patir ESQUILEO DE PATRIMONIO SEGOVIA REVENGA Esquileo NO Esquileo SI ESQUILEO 880995 de la denominación REVENGA INDUSTRIAL de la calle y google maps

Esquileo de Ficha 48 Santillana o del Esquileo de Casas de Sin geometría en ESQUILEO DE PATRIMONIO SEGOVIA REVENGA NO SI Esquileo de SI ESQUILEO 879896 Marqués de Santillana Santillana PACU SANTILLANA INDUSTRIAL Santillana Iturbieta

Sin geometría en PACU. Localización a patir FRAGUA DE PATRIMONIO SEGOVIA REVENGA Fragua NO Fragua SI FRAGUA 880998 de la denominación REVENGA INDUSTRIAL de la calle y google maps Sin geometría en PACU. Molino de los Molino de los MOLINO DE LOS PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA REVENGA NO SI Localización a 881001 Hoyos Hoyos HOYOS INDUSTRIAL HIDRÁULICO partir de coordenadas RANCHO DEL FEO PATRIMONIO SEGOVIA REVENGA ESQUILEO 943067 DE REVENGA INDUSTRIAL Delimitación propuesta por VENTA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA REVENGA 2015402 Jorge Santiago SANTILLANA ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Pardo

Camino de la CAMINO DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA REVENGA SI 926474 Aldehuela ALDEHUELA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

6 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Geometría a partir Cordel de de Minuta CORDEL DE Cordel de Peñas PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA REVENGA Peñas NO NO Cartográfica y PEÑAS 949607 Zamarriegas ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Zamarriegas topografía de ZAMARRIEGAS catastro Se excluye del ámbito del SIG Vereda del Vereda de SEGOVIA REVENGA NO NO al no tener Sobrunal Sobrunal representación gráfica Geometría a partir Vereda de de Minuta VEREDA DE Vereda de Carrera PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA REVENGA Carrera NO NO Cartográfica y CARRERA 949613 Blanca ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO Blanca topografía de BLANCA catastro Se excluye del ámbito del SIG Vereda de Vereda de San SEGOVIA REVENGA NO NO al no tener San Antolín Antolín representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda de La Vereda de La SEGOVIA REVENGA NO NO al no tener Navilla Navilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda Cañada de SEGOVIA REVENGA NO al no tener Matabueyes representación gráfica

Geometría a partir de Minuta VEREDA DE PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA REVENGA Cartográfica y 949601 JUARRILLOS ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO topografía de catastro

CAÑADA REAL SEGOVIA SORIANA CONJUNTO CAMINO O RUTA 932384 OCCIDENTAL Yacimiento‐ Ficha 31 01 Casco 40‐194‐0006‐01 Casco PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Urbano ‐ CASCO URBANO 176998 Casco Urbano Urbano ‐ ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Recinto Recinto Amurallado Amurallado

Cambia denominación en Yacimiento‐ PGOU 2015 05 No coincide Ficha 50 40‐194‐0006‐02 Ficha 33 Cueva del delimitación PGOU Cueva del CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Cueva del Molino Cueva de La Molino de 2007, PEAHIS 2013 177018 Molino de TARASCONA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO de Los Señores Tarascona los Señores ‐ y PGOU 2015 Los Señores Cueva de La Coordenadas ficha Tarascona mal. Localización a partir Proyecto

Yacimiento‐ Ficha 51 Ficha 39 No coincide 40‐194‐0006‐03 12 Calzada Calzada Calzada delimitación PGOU CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Calzada Tallada Calzada Tallada de SI 177027 Tallada Tallada de 2007, PEAHIS 2013 TALLADA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Segovia Tallada Segovia Segovia Segovia y PGOU 2015 Segovia

7 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

No figura en PGOU En PACU tiene como documento 40‐194‐0006‐04 ajdunto la ficha 40‐ PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA GALLOCOCIAO 177038 Gallocociao 194‐0006‐14 El ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Mirador. Geometría existente en PACU

No coincide Yacimiento_ 40‐194‐0006‐05 Ficha 48 Ficha 40 delimitación PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA 13 SERÓN, EL 177048 Serón, El El Serón El Serón 2007 y PGOU ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO El Serón 2015/PEAHIS 2013

Cambia de delimitación y Ficha 53 Yacimiento‐ EL CASTILLEJO 40‐194‐0006‐06 denominación en el PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Km 1‐ N‐110 ‐ 15 (KM.1 DE LA N‐ 177058 Km 1 N‐110 PEAHIS 2013 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO El Castillejo El Castillejo 110) No figura en PGOU 2015

No coincide delimitación PGOU Estructuras 2007 y PGOU 2015. Ficha 54 relacionadas Planimetría 2015 40‐194‐0006‐ Ficha 42 Bunker 2 con la Batalla problemática. BÚNKER 2 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA 07_Bunker_2_Rod Bunker 2 547083 Roduelos de La Delimitación a RODUELOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO uelos Roduelos Norte Granja partir de ortofoto y (Guerra Civil) coordenadas proyecto Vía XXIV y PGOU 2015

No coincide delimitación PGOU Estructuras 2007 y PGOU 2015. relacionadas Ficha 55 Ficha 41 Delimitación a con la Batalla BÚNKER 1 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Bunker 1 Bunker 1 partir de ortofoto y 926477 de La RODUELOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Roduelos Sur Roduelos coordenadas Granja proyecto Vía XXIV y (Guerra Civil) PGOU 2015

Se elimina la ficha Ficha 56 tras la revisión del 40‐194‐0006‐09 Calzada CALZADA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Calzada SI PGOU de 2015 547087 Calzada Romana Romana ROMANA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Romana Mal localizado en proyecto Vía XXIV

Se elimina la ficha 40‐194‐0006‐ Ficha 59 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA tras la revisión del CAZORLA 547093 10_Cazorla Cazorla ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO PGOU de 2015

Ficha 60 Ficha 43 En PGOU 2015 se Cordel de CORDEL DE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Cordel de Camino de la SI denomina Camino 547099 Santillana SANTILLANA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Santillana Fuenfría de la Fuenfría Ficha 32 CUEVA DE LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Cueva de La 926480 ZORRA ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Zorra

Ficha 37 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA LA VERACRUZ 926501 La Veracruz ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO

8 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

Ficha 38 CAMINO Camino PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA TALLADO DE LA 926507 Tallado de la ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO VERACRUZ Veracruz 40‐194‐0006‐ Yacimiento‐ Trazado PROYECTO CONDUCCIÓN DE 12_Conduccion_de Ficha 44 Acueducto de PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA 02 SI VÍA XXIV AGUAS DEL 547115 _Aguas_del_Acued Acueducto Segovia ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Acueducto problemático ACUEDUCTO ucto Yacimiento‐ Ficha 45 06 40‐194‐0006‐ El Mirador ‐ PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Plano 14 El Mirador ‐ EL MIRADOR 547130 14_El_Mirador Las ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Las Zumaqueras Zumaqueras

Yacimiento‐ Ficha 46 03 No coincide Cementerio Cementerio delimitación CUESTA DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA Judío de la 926528 Judío de la PEAHIS 2013 y HOYOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Cuesta de Cuesta de PGOU 2015 los Hoyos los Hoyos Yacimiento‐ Ficha 47 04 Monasterio MONASTERIO DE Monasterio PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA de Santa SANTA MARÍA DE 926531 de Santa ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO María de los LOS HUERTOS Mária de los Huertos Huertos Bien PUENTE DE SAN individualizado MILLÁN EN LA PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA dentro de Casco 772930 PLAZA DEL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Urbano. Se excluye DOCTOR GILA del ámbito del SIG 40‐194‐0006‐ No figura en YACIMIENTO A PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA SEGOVIA 13_Yacimiento_A_ Planemiento 547122 12 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 12 urbanístico Geometría en PACU correspondiente a un pequeño tramo ACUEDUCTO PATRIMONIO SEGOVIA SEGOVIA Acueducto que coincide con la 11669 ROMANO ARQUITECTÓNICO traza de "Conducción de Aguas del Acueducto" Mismo emplazamiento MOLINO DE LOS Molino sobre el que en P. PATRIMONIO SEGOVIA SEGOVIA SI SEÑORES SOBRE MOLINO 11901 Eresma Arqueológico ARQUITECTÓNICO EL ERESMA Sin geometría en PACU FÁBRICA DE Fábrica de Sin geometría en FÁBRICA DE PATRIMONIO SEGOVIA SEGOVIA SI ALIMENTACIÓN 879935 Carretero PACU CARRETERO INDUSTRIAL VARIA Sin geometría en FÁBRICA DE PATRIMONIO SEGOVIA SEGOVIA Fábrica de Borra SI FÁBRICA TEXTIL 879929 PACU BORRA INDUSTRIAL Sin geometría en FÁBRICA DE LOS PATRIMONIO FÁBRICA DE SEGOVIA SEGOVIA Fábrica de Loza 879938 PACU VARGAS INDUSTRIAL CERÁMICA

Sin geometría en FÁBRICA DE LUZ PATRIMONIO SEGOVIA SEGOVIA Fábrica de Luz SI FÁBRICA DE LUZ 879941 PACU DE SEGOVIA INDUSTRIAL

MOLINO PAPEL O Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA SEGOVIA Molino Papel SI MOLINO DEL 879959 PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO CIGUIÑUELA Sin geometría en MOLINO PEÑA EL PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA SEGOVIA Molino Peña el Pico SI 879962 PACU PICO INDUSTRIAL HIDRÁULICO MOLINO DEL Sin geometría en PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA SEGOVIA Molino del Puente SI PUENTE DE 879956 PACU INDUSTRIAL HIDRÁULICO SEGOVIA

9 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Sin geometría en MOLINO DE LA PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA SEGOVIA Molino de la Perla SI 879944 PACU PERLA INDUSTRIAL HIDRÁULICO Molino sobre el Sin geometría en MOLINO DEL PATRIMONIO MOLINO SEGOVIA SEGOVIA SI 879951 Eresma PACU PORTALEJO INDUSTRIAL HIDRÁULICO Cañada del Se excluye del Puente de ámbito del SIG SEGOVIA SEGOVIA Martinete a NO al no tener Cueva de la representación Zorra gráfica

Prolongación del Cordel de El CORDEL DE EL Cordel de Martinete a La PATRIMONIO ELEMENTO SEGOVIA SEGOVIA SI MARTINETE A LA 925467 Palazuelos Tejera en término ARQUEOLÓGICO ETNOLÓGICO TEJERA de Palazuelos de Eresma Se excluye del ámbito del SIG Cordel de la SEGOVIA SEGOVIA NO al no tener Lastrilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Vereda de SEGOVIA SEGOVIA NO al no tener Bernuy representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG SEGOVIA, Colada de SEGOVIA NO al no tener HONTORIA Juarrillos representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Colada de SEGOVIA SEGOVIA NO al no tener Tejadilla representación gráfica Se excluye del ámbito del SIG Colada de la SEGOVIA SEGOVIA NO al no tener Piedad representación gráfica Se excluye del Vereda de ámbito del SIG SEGOVIA, SEGOVIA Zamarramal NO al no tener ZAMARRAMALA a representación gráfica Mal dibujado en Ficha 30 Ficha 57 40‐194‐0008‐01 PACU. PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA TORREDONDO Casa del Casa del SI CASA DEL MORO 177067 Casa del Moro Se elige geometría ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Moro Moro PGOU 2015 Mal dibujado en 40‐194‐0008‐ Ficha 31 Ficha 58 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA TORREDONDO SI PACU. EL TESORO 547138 02_El_Tesoro El Tesoro El Tesoro ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40‐194‐0008‐ Ficha 32 PUENTE DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA TORREDONDO 03_Puente_del_Te Puente del SI 547145 TESORO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO soro Tesoro Ficha 36 ANTIGUO Antiguo PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA SI HOSPITAL DE 926495 Hospital de ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO SAN LÁZARO San Lázaro

Yacimiento‐ Ficha 34 19 ABRIGO DEL Abrigo del PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Abrigo del SI MOLINO DE LOS 926486 Molino de ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Molino de SEÑORES Los Señores Los Señores

10 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013

Localización y Ficha 35 geometría a partir ABRIGO DE SAN PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Abrigo de SI Memoria 2014. 926492 LÁZARO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO San Lázaro Mal localizado en PGOU 2015

Ficha 14 Ficha 50 No coincide 40‐194‐0009‐01 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Casa del Casa del SI delimitación PGOU CASA DEL VIVERO 177080 Casa del Vivero ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Vivero Vivero 2007 y PGOU 2015

No coincide delimitación PGOU Ficha 15 Ficha 51 Ficha 16 2007 y PGOU 40‐194‐0009‐02 Camino CAMINO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Camino Camino Camino SI SI 2015/PEAHIS 2013 177090 Camino Tallado Tallado TALLADO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Tallado Tallado Tallado Equivocadao CÓDIGO geometría en PACU

40‐194‐0009‐03 La Ficha 16 Ficha 52 Geometría PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA SI MESA, LA 177101 Mesa La Mesa La Mesa 2015 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 40‐194‐0009‐04 La Ficha 17 Ficha 53 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA SI PINILLA, LA 177116 Pinilla La Pinilla La Pinilla ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Ficha 18 40‐194‐0009‐05 PUENTE PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Puente SI 177136 Puente Romano ROMANO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Romano

40‐194‐0009‐06 Ficha 19 Molino de los Molino de los MOLINO DE LOS PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Molino de Los Molino de SI NO 177145 Señores Señores SEÑORES ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Señores Los Señores

Tras la revisión del Ficha 20 PGOU de 2015 se 40‐194‐0009‐07 SAN PEDRO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA San Pedro SI cataloga como 177154 San Pedro Abanto ABANTO ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Abanto Patrimonio Arquitectónico

No coincide 40‐194‐0009‐08 Ficha 21 Ficha 54 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA SI delimitación PGOU LA PILARCITA 547153 La_Pilarcita La Pilarcita La Pilarcita ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO 2007 y PGOU 2015

No coincide Yacimiento‐ 40‐194‐0009‐ Ficha 25 Ficha 55 delimitación PGOU 17 BARRANCO DEL 09_Barranco_del_ Barranco del Barranco del 2007 con PGOU PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Barranco del SI ARROYO DE LA 547161 Arroyo_de_la_Pall Arroyo de La Arroyo de La 2015/PEAHIS 2013 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Arroyo de La PELLEJERA ejera Pallejera Pellejera Coordenadas fichas Pallejera 2013 y 2015 mal

No figura en 40‐194‐0009‐ Ficha 58 planeamiento CUATRO PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA 10_Cuatro_Camino Cuatro SI posterior 547167 CAMINOS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO s Caminos Mal dibujado en PACU Yacimiento‐ No coincide Ficha 48 14 delimitación PEÑAS PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Peñas SI 926543 Peñas PEAHIS 2013 y LABRADAS ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Labradas Labradas PGOU 2015 No coincide Ficha 49 Ficha 18 emplazamiento LOS ALTOS DEL PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Los Altos del Los Altos del SI 926546 PEAHIS 2013 y PARRAL ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Parral Parral PGOU 2015 Ficha 56 PATRIMONIO YACIMIENTO SEGOVIA ZAMARRAMALA Los SI Los Lavaderos SI LOS LAVADEROS 926550 ARQUEOLÓGICO ARQUEOLÓGICO Lavaderos

11 SEGOVIA

PROYECTO VÍA DENOMINACIÓN PLANEAMIENTO GEOMETRÍA DENOMINACIÓN GEOMETRÍA OBSERVACIONES Código DENOMINACIÓN PORN INVENTARIO XXIV MUNICIPIO LOCALIDAD GEOMETRÍA GEOMETRÍA PATRIMONIO GEOMETRÍA GEOMETRÍA Denominación Tipología Subtipología referencia IACYL GUADARRAMA VALSAÍN INDUSTRIAL PACU PGOU 2007 PGOU 2015 PEAHIS 2013 Fábrica de FÁBRICA DE Fábrica de Harinas Sin geometría en PATRIMONIO FÁBRICA DE SEGOVIA ZAMARRAMALA Harinas de La NO SI HARINA DE LA 881785 de La Pilarcita PACU INDUSTRIAL HARINA Pilarcita PILARCITA

12 Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

156

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la Calzada de la Fuenfría/Vía XXIV e integración de la documentación en la aplicación PACU (Provincia de Segovia)

157

PROYECTOS Y PPROPUESTAS CULTURALES S. L.

Palazuelos Segovia Palazuelos de Eresma

San IldefonsoIldefonso Navas de Riofrío San IldefonsoIldefonso Losa (La)(La) Otero de Herreros Ortigosa del Monte

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 2 4 6 8 DICIEMBRE 2015 PLANO LOCALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25.000 Realizado Fecha 1 (PROVINCIA DE SEGOVIA) GENERAL DEL PROYECTO Numérica Gráfica Kilometros LMV 20-12-2015 389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992 4540030 4540030 4535030 4535030 4530030 4530030 4525030 4525030 4520030 4520030

Leyenda 4515030 4515030 Calzada de Fuenfría Cañada Real Soriana Occidental Conjunto Histórico La Granja de San Ildefonso El Corredor de La Batalla de La Granja

389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 1 2 3 4 DICIEMBRE 2015 PLANO LOCALIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/200.000 Realizado Fecha DE LOS CONJUNTOS 2 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Kilometros LMV 20-12-2015 SOBRE TOPOGRÁFICO 389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992

68 4535030 4535030

10

11 9

15 12 13 14 4530030 4530030 67 31 20 23 21 19 17 51 56 54 27 62 39 22 63 43 24 16 4 50 25 3 53 55 58 49 4525030 4525030 2 48 40 1 47 38 41 65 64 26 52 5 66 44 30

7 35 29 8 37

6 59 28 4520030 61 18 57 4520030 32 36 33 45 46 42 60 34 4515030 4515030

Leyenda

1.- Iglesia de San Juan Evangelista 8.- Ermita de San Roque 15.- Fuente Lavadero Quitapesares 22.- Real Aserrío Mecánico de Valsaín 29.- Puente de Los Vadillos 36.- Fuente de La Reina 43.- Chozo Arroyo Carneros 50.- Corral del Accidente 57.- Corrales Juncional 64.- Casa de los Sanleonardos

2.- Ermita de San Pedro 9.- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 16.- Palacio Coto de Riofrío 23.- Puente del Niño 30.- Puente de La Boca del Asno 37.- Fuente del Puente de la Cantina o del Peñón 44.- Chozo Rectangular 51.- Corral Morete Bajo 58.- Corrales Navalonguilla 65.- Hito Coto Real

3.- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción 10.- Iglesia Parroquial de San Juan Bautista 17.- Jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso 24.- Puente de Valsaín 31.- Puente de Segovia 38.- Fuente de los dos Caños 45.- Corral Alto Minguete 52.- Corral Vereda Navaslasviudas 59.- Majada El Escorial 66.- Peña de la Barca

4.- Ermita de San Antolín 11.- Ermita de San Antonio de Padua 18.- Venta de los Mosquitos 25.- Puente de Los o Las Canales 32.- Majada y Chozo de Muñoveros 39.- Majada del Tío Blas 46.- Corrales Barracón 53.- Corrales Cabeza Gatos 60.- Chozo y Majada Minguete 67.- Ermita de Robledo 4510030 5.- San Julían Martir 12.- Cementerio de San Ildefonso 19.- Casa Bauer 26.- Puente de Navalacarreta 33.- Fuente de Los Mosquitos 40.- Majada Aranguez 47.- Corral de la Desesperada 54.- Corrales de la Mesilla Alta 61.- Majada Pascual 68.- Molino de los Señores sobre el Eresma 4510030 6.- Iglesia de los Santos Justo y Pastor 13.- Palacio Real de Quitapesares 20.- Real Fábrica de Cristales de La Granja 27.- Puente del Anzolero 34.- Fuente Gallarza 41.- Majada Hambrienta 48.- Corral de la Fuente de los Pastores 55.- Corrales Cabrerizas 62.- Casa del Cebo

7.- Ermita de Nuestra Señora de la Adrada 14.- La Faisanera 21.- Cerca Vieja y Puerta Nueva 28.- Puente de La Cantina 35.- Fuente del Caño Seco 42.- Pilón Quebrantaherraduras 49.- Corral de Las Vacas 56.- Corrales de Morete 63.- Silla del Rey

389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 1,000 2,000 3,000 4,000 DICIEMBRE 2015 PLANO LOCALIZACIÓN DEL E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 3 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Metros LMV 20-12-2015 SOBRE TOPOGRÁFICO 384992 389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992 424992

165 142 164 162 166

154 136 4535030 163 160 167 4535030 146 157 137 130 168 109 143 135 151 139 108 147 041 134 107 038 149 113 117 110 140 044 037 150 152 115 114 086 148 116 084 087 042 043 106 083 093 141 090 088 039 040 046 098 089 085 091 060

068 4530030 097 096 4530030 099 102 075 095 094 073 105 103 092 045 078 124 120 129 079 101 127 065 074 104 123 119 125 067 070 080 122 121 066 100 062 053 054 077 007 118 081 128 052 051

072 008 4525030 001 011 170 069 049 4525030 082 004 012 126 076 169 061 028 020 071 010 055 013 016 017 002 005 003 018 021 006 057 056 022 035 015 014 063 058 023

027 033 4520030 026 019 048 050 4520030 036 009 031 025 030 064 059 029 024 032 047 034 4515030 4515030

Leyenda

001.- San Pedro 018.- Vereda de la Sabina o de El Espinar 035.- Botes de la Canteruela 052.- Cabeza Grande 069.- Calzada de la Fuenfría 086.- Tejera 103.- Cordel de San Antolín 120.- Pasadero, El 137.- La Veracruz 154.- San Perdro Abanto

002.- Los Cepones 019.- Vereda del Berceal a La Garganta 036.- El Cerro 053.- Fortín de la Pinochera 070.- Camposanto Viejo 087.- Las Praderas Molineras - El Villar 104.- Cordel de Escobar 121.- Camino de la Aldehuela 138.- Camino Tallado de La Veracruz 155.- Pinilla, La

003.- Cordel de Matazarzal 020.- Vereda de la Venta 037.- El Mojón 054.- Cerro del Puerco 071.- Colina 088.- Ladera del Alto del Estribillo 105.- Cordel de Las Tabladillas 122.- Calzada de Riofrío 139.- Serón, El 156.- Puente Romano

004.- Cordel de San Juan El Viejo o San Pedro 021.- Cordel de la Taratola 038.- Villa Romana 055.- Posición de Cerro Pelado 072.- Campillo, El 089.- Ladera del Alto del Estribillo II 106.- Cordel de Los Paredones 123.- Pozos de La Mina 140.- Bunker 2 Roduelos 157.- Mesa, La

005.- Vereda el Canchal 022.- Cordel de la Fábrica 039.- Pellejeros 056.- Posición de El Hoyo 073.- San Miguel 090.- Ladera del Alto del Estribillo III 107.- Tejadilla III 124.- Rancho del Feo 141.- Calzada Romana 158.- Molino de los Señores 4510030 006.- Vereda del Cerro de las Arañas o Prado Peña 023.- Colada de la Venta 040.- San Bartolomé 057.- Posición de La Camorquilla I 074.- Matamanzano 091.- Cañada del Prado 108.- Cueva de la Llave 125.- Carretera Vieja de Revenga 142.- El Mirador 159.- Abrigo del Molino de Los Señores 4510030 007.- Cañada Real Leonesa 024.- Venta Herreros 041.- Molino de los Tres Chorros 058.- Posición de Cerro de La Camorca 075.- Castropico 092.- Cañada Pared del Bosque 109.- Tejadilla I 126.- Cordel de Peñas Zamarriegas 143.- Cuesta de los Hoyos 160.- Abrigo de San Lázaro

008.- Cordel de Las Molinas o Peña la Estrella 025.- Ermita de San Pedro 042.- Vereda de La Puerta de Hierro de Quitapesares 059.- Casa de Postas El Barracón 076.- Magdalena, La 093.- Cañada de El Villar 110.- Tejadilla II 127.- Vereda de Juarrillos 144.- Monasterio de Santa María de los Huertos 161.- Antiguo Hospital de San Lázaro

009.- Cañada de Pasapán 026.- Los Almadenes 043.- Vereda del descansadero de Gamones 060.- Senda de La Pedrona 077.- Fuente del Caño 094.- Cordel de Retamar 111.- Cruz de Piedra de Perogordo 128.- Vereda de Carrera Blanca 145.- Calzada Tallada 162.- Camino Tallado

010.- Cordel de San Roque 027.- Los Canterillos 044.- Cordel de El Martinete a La Tejera 061.- Carretera de La Repúblic - Camino Puricelli 078.- Cerro de La cabaña 095.- Cañada de Lagunillas 112.- Calzada Tallada 129.- Venta de Santillana 146.- Yacimiento A 12 163.- La Pilarcita

011.- Cacería de Los Jerónimos 028.- Tierra de la Cal 045.- Cañada Real del Puente de las Merinas 062.- Cruz de la Gallega 079.- Colada de Cañada Toluño 096.- Fuente del Quintar 113.- Abrigos de Tejadilla 130.- Casco Urbano 147.- Gallocociao 164.- Barranco del Arroyo de La Pellejera

012.- Cordel de San Antolín 029.- Cordel de la Campanilla 046.- Cordel de los Molinos 063.- Posición de La Camorquilla II 080.- Colada de la Dehesa Boyal 097.- Camino de la Alamilla 114.- Cueva del Búho 131.- El Castillejo - Km. 1 de la N-110 148.- Bunker 1 Roduelos 165.- Cuatro Caminos

013.- El Berrocal 030.- Vereda de Castrejón 047.- Convento de Casarás (Casa Eraso) 064.- Ermita de Nuestra Señora de los Remedios 081.- Cordel para el paso de ganado trashumante 098.- La Rumbona 115.- Camino Hondo 132.- Cueva de la Tarascona 149.- El Tesoro 166.- Peñas Labradas

014.- Cordel de la Ribera de los Molinos o de la Becea 031.- Vereda de la Venta 048.- Venta de la Fuenfría 065.- Fortín del Bosque 082.- Cordel de Ganados 099.- Los Paredones 116.- La Lastra 133.- Cazorla 150.- Puente del Tesoro 167.- Los Altos del Parral 4505030

4505030 015.- Cordel de Navashaces 032.- Vereda de Matavacas 049.- Senda Real o Camino de Las Pesquerías 066.- Palacio de Valsaín 083.- La Peladera 100.- Caserío Escobar 117.- Cueva del Portalón 134.- El Martinete 151.- Casa del Moro 168.- Los Lavaderos

016.- Cordel de la Presa de Fuentemilanos 033.- Vereda de la Parada 050.- Casa de Postas 067.- Fortín del Cementerio 084.- Cárcava de la Peladera 101.- El Sotillo 118.- Encerradero de Revenga 135.- Los Batanes 152.- Cordel de Abades 169.- Cañada Real

017.- Cordel de la Peña de la Estrella o de los Molinos 034.- Colada de la Venta del Hambre 051.- Cabeza Gatos 068.- Conducción de aguas del Acueducto 085.- Necrópolis de la Peladera 102.- Línea defensiva Madrona 119.- Ermita de San Andrés 136.- Cueva de La Zorra 153.- Casa del Vivero 170.- Cordel de Santillana

384992 389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992 424992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 1,000 2,000 3,000 4,000 DICIEMBRE 2015 PLANO LOCALIZACIÓN DEL E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 4 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Metros LMV 20-12-2015 SOBRE TOPOGRÁFICO 389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992

47 44 49 4535030 4535030 52 43 50 45 46

25 24 20 22 21 23 35 4530030

4530030 36 34 31 37 42 28 41 26 27 29 30 40 03 38

04 4525030

4525030 05

02 01 39 33 12 11 16 08 06 18 10 07 19 14 15 4520030 4520030

32 4515030 4515030

Leyenda

01.- Molino del Tío 06.- Molino III de Ortigosa del Monte 11.- Esquileo de Ortigosa del Monte 16.- Potro de Herrar 21.- Molino del Arco 26.- Conjunto de 3 Tejeras Bosque de Riofrío 31.- Pozo de la Nieve 36.- Tejera de Hontoria 41.- Esquileo de Santillana 46.- Fábrica de Luz de Segovia

02.- Esquilo de La Losa 07.- Molino de Ortigosa del Monte 12.- Molino IV de Ortigosa del Monte 17.- Fragua 22.- Fábrica de Hebillas - Molino de Gamones 27.- Fábrica de Luz-Salto del Olvido 32.- Telégrafo óptico de La Granja 37.- Molino de Madrona 42.- Rancho del Feo de Revenga 47.- Molino Papel o Molino del Cigueñuela

03.- Esquileo de la Iglesia 08.- Molino I de Ortigosa del Monte 13.- Molino V de Ortigosa del Monte 18.- Caceras y acequias de Ortigosa del Monte 23.- Cacera del río Cambrones 28.- Fábrica de Luz de Santa Isabel 33.- Molino de Colina 38.- Esquileo de Revenga 43.- Fábrica de Carretero 48.- Molino Peña el Pico

04.- Esquileo de Arriba 09.- Molino Aburto 14.- Molino VI de Ortigosa del Monte 19.- Potro de Herrar 24.- La Cartonera 29.- Tejera del Palacio de Riofrío 34.- Calera de Hontoria 39.- Molino de los Hoyos 44.- Fábrica de Borra 49.- Molino del Puente de Segovia 4510030 05.- Red de Caceras 10.- Molino Viejo de Ortigosa del Monte 15.- Molino VII de Ortigosa del Monte 20.- Esquileo de Palazuelos 25.- Potro de Herrar 30.- Caleras Bosque de Riofrío 35.- Fábrica de ladrillos de Hontoria 40.- Fragua de Revenga 45.- Fábrica de Los Vargas 50.- Molino de La Perla 4510030 51.- Molino del Portalejo

52.- Fábrica de harina de La Pilarcita

389992 394992 399992 404992 409992 414992 419992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 1,000 2,000 3,000 4,000 DICIEMBRE 2015 PLANO LOCALIZACIÓN DEL E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha PATRIMONIO INDUSTRIAL 5 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Metros LMV 20-12-2015 SOBRE TOPOGRÁFICO 397992 399992 401992 403992 405992 407992 4526030 4526030

004 4524030 2

4524030 001

1

02 01

169

005

003 4522030 002 4522030

006 4520030 4520030

009 Leyenda Patrimonio Arquitectónico 1.- Iglesia de San Juan Evangelista

2.- Ermita de San Pedro Numero_Orden__, Bien 4518030 001.- San Pedro 4518030 002.- Los Cepones

003.- Cordel de Matazarzal

004.- Cordel de San Juan El Viejo o San Pedro

005.- Vereda el Canchal

006.- Vereda del Cerro de las Arañas o Prado Peña

007.- Cañada Real Leonesa

008.- Cordel de Las Molinas o Peña la Estrella

009.- Cañada de Pasapán

169.- Cañada Real Patrimonio Industrial

01.- Molino del Tío 4516030

4516030 02.- Esquilo de La Losa

397992 399992 401992 403992 405992 407992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 400 800 1,200 1,600 DICIEMBRE 2015 BIENES PATRIMONIALES E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO 6 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Metros LMV 20-12-2015 MUNICIPAL DE LA LOSA 401992 403992 405992 407992 409992 4526030 4526030

007 4

3 03 04

05 008 011 4524030

4524030 012

169 010 4522030 4522030 4520030 4520030

Leyenda Patrimonio Arquitectónico 3.- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción

4.- Ermita de San Antolín Patrimonio Arqueológico 007.- Cañada Real Leonesa

008.- Cordel de Las Molinas o Peña la Estrella

010.- Cordel de San Roque

011.- Cacería de Los Jerónimos

012.- Cordel de San Antolín

169.- Cañada Real 4518030 Patrimonio Industrial 4518030 03.- Esquileo de la Iglesia

04.- Esquileo de Arriba

05.- Red de Caceras

401992 403992 405992 407992 409992

EJECUCIÓN ESCALA ORIGINAL FECHA TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) DIN A-3 EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 400 800 1,200 1,600DICIEMBRE 2015 BIENES PATRIMONIALES E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO 7 (PROVINCIA DE SEGOVIA) Numérica Gráfica Metros LMV 20-12-2015 MUNICIPAL DE NAVAS DE RIOFRÍO 397992 399992 401992 403992 405992

020

016 12 11 013 17 5 017 4522030

4522030 16

08 022 018 09 021 015 06 18 13 014 10 023

07 14 4520030 15 4520030 169

Leyenda Patrimonio Arquitectónico 5.- San Julían Martir Patrimonio Arqueológico 009.- Cañada de Pasapán 019 013.- El Berrocal

014.- Cordel de la Ribera de los Molinos o de la Becea

015.- Cordel de Navashaces

016.- Cordel de la Presa de Fuentemilanos

017.- Cordel de la Peña de la Estrella o de los Molinos

018.- Vereda de la Sabina o de El Espinar

019.- Vereda del Berceal a La Garganta 4518030

4518030 020.- Vereda de la Venta

021.- Cordel de la Taratola

022.- Cordel de la Fábrica

023.- Colada de la Venta

169.- Cañada Real Patrimonio Industrial 06.- Molino III de Ortigosa del Monte

07.- Molino de Ortigosa del Monte

08.- Molino I de Ortigosa del Monte

09.- Molino Aburto

10.- Molino Viejo de Ortigosa del Monte

11.- Esquileo de Ortigosa del Monte 12.- Molino IV de Ortigosa del Monte 009 13.- Molino V de Ortigosa del Monte

14.- Molino VI de Ortigosa del Monte 4516030

4516030 15.- Molino VII de Ortigosa del Monte

16.- Potro de Herrar

17.- Fragua

18.- Caceras y acequias de Ortigosa del Monte

397992 399992 401992 403992 405992

ESCALA ORIGINAL TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EJECUCIÓN FECHA DIN A-3 BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV 0 300 600 900 1,200 DICIEMBRE 2015 IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha MUNICIPAL DE 8 (PROVINCIA DE SEGOVIA) LMV 20-12-2015 Numérica Gráfica Metros ORTIGOSA DEL MONTE 393992 395992 397992 399992 401992 4524030 4524030

028 4522030 4522030

7

035

8 4520030

4520030 19 169 6 033 027 036 026

031

Leyenda 025 032 030 Patrimonio Arquitectónico 029

8.- Ermita de San Roque 024 4518030

4518030 7.- Ermita de Nuestra Señora de la Adrada

6.- Iglesia de los Santos Justo y Pastor Patrimonio Arqueológico 024.- Venta Herreros

025.- Ermita de San Pedro

026.- Los Almadenes

027.- Los Canterillos

028.- Tierra de la Cal

029.- Cordel de la Campanilla

030.- Vereda de Castrejón

031.- Vereda de la Venta 034

032.- Vereda de Matavacas

033.- Vereda de la Parada 4516030

4516030 034.- Colada de la Venta del Hambre

035.- Botes de la Canteruela

036.- El Cerro

169.- Cañada Real Numero_orden, Bien 19.- Potro de Herrar

393992 395992 397992 399992 401992

ESCALA ORIGINAL TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EJECUCIÓN FECHA DIN A-3 BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV DICIEMBRE 2015 0 400 800 1,200 1,600 IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha MUNICIPAL DE 9 (PROVINCIA DE SEGOVIA) LMV 20-12-2015 Numérica Gráfica Metros OTERO DE HERREROS 407992 409992 411992 413992 415992 417992 419992 421992 4536030 4536030 4534030 4534030

041 10 25 24 4532030 11 20 4532030 9 038 043 037 22 21 044 042 23

169 039 15 13 14 040 12 4530030 4530030 4528030 4528030 4526030 4526030

Leyenda Patrimonio Arquitectónico Patrimonio Arqueológico Patrimonio Industrial 9.- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción 037.- El Mojón 20.- Esquileo de Palazuelos

10.- Iglesia Parroquial de San Juan Bautista 038.- Villa Romana 21.- Molino del Arco

11.- Ermita de San Antonio de Padua 039.- Pellejeros 22.- Fábrica de Hebillas - Molino de Gamones

12.- Cementerio de San Ildefonso 040.- San Bartolomé 23.- Cacera del río Cambrones

13.- Palacio Real de Quitapesares 041.- Molino de los Tres Chorros 24.- La Cartonera

14.- La Faisanera 042.- Vereda de La Puerta de Hierro de Quitapesares 25.- Potro de Herrar

15.- Fuente Lavadero Quitapesares 043.- Vereda del descansadero de Gamones 4524030

4524030 044.- Cordel de El Martinete a La Tejera

169.- Cañada Real

407992 409992 411992 413992 415992 417992 419992 421992

ESCALA ORIGINAL TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EJECUCIÓN FECHA DIN A-3 BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV DICIEMBRE 2015 0 500 1,000 1,500 2,000 IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha MUNICIPAL DE 10 (PROVINCIA DE SEGOVIA) LMV 20-12-2015 Numérica Gráfica Metros PALAZUELOS DE ERESMA 399992 401992 403992 405992 407992 409992 411992 413992 415992 417992 419992 421992 423992

046

060 4530030 4530030

31 67 20 31 23 21 19

17 045 4528030

4528030 51 28 62 56 54 065 27 26 39 067 27 22 63 43

24 4526030 29 30 066 4526030 16 054 062 053 50 052 25 051 53 55 49 58 170 068 069 049 48 40 4524030 4524030 47 64 38 41 65 061 26 52 055 66 44 30 4522030 4522030 057 056 35 063 29 37

058 4520030 59 28 4520030 18 57 61 050 32 048 36 33 45 064 047 059 4518030 4518030 42 46 60 34 4516030 4516030 32 4514030 Leyenda 4514030 Patrimonio Arquitectónico 26.- Puente de Navalacarreta 37.- Fuente del Puente de la Cantina o del Peñón 48.- Corral de la Fuente de los Pastores 59.- Majada El Escorial Patrimonio Arqueológico 053.- Fortín de la Pinochera 062.- Cruz de la Gallega Patrimonio Industrial 16.- Palacio Coto de Riofrío 045.- Cañada Real del Puente de las Merinas 26.- Conjunto de 3 Tejeras Bosque de Riofrío 27.- Puente del Anzolero 38.- Fuente de los dos Caños 49.- Corral de Las Vacas 60.- Chozo y Majada Minguete 054.- Cerro del Puerco 063.- Posición de La Camorquilla II 17.- Jardines del Palacio de La Granja de San Ildefonso 046.- Cordel de los Molinos 27.- Fábrica de Luz-Salto del Olvido 28.- Puente de La Cantina 39.- Majada del Tío Blas 50.- Corral del Accidente 61.- Majada Pascual 055.- Posición de Cerro Pelado 064.- Ermita de Nuestra Señora de los Remedios 18.- Venta de los Mosquitos 047.- Convento de Casarás (Casa Eraso) 28.- Fábrica de Luz de Santa Isabel 29.- Puente de Los Vadillos 40.- Majada Aranguez 51.- Corral Morete Bajo 62.- Casa del Cebo 056.- Posición de El Hoyo 065.- Fortín del Bosque 19.- Casa Bauer 048.- Venta de la Fuenfría 29.- Tejera del Palacio de Riofrío 30.- Puente de La Boca del Asno 41.- Majada Hambrienta 52.- Corral Vereda Navaslasviudas 63.- Silla del Rey 057.- Posición de La Camorquilla I 066.- Palacio de Valsaín 4512030 20.- Real Fábrica de Cristales de La Granja 049.- Senda Real o Camino de Las Pesquerías 30.- Caleras Bosque de Riofrío

4512030 31.- Puente de Segovia 42.- Pilón Quebrantaherraduras 53.- Corrales Cabeza Gatos 64.- Casa de los Sanleonardos 058.- Posición de Cerro de La Camorca 067.- Fortín del Cementerio 21.- Cerca Vieja y Puerta Nueva 050.- Casa de Postas 31.- Pozo de la Nieve 32.- Majada y Chozo de Muñoveros 43.- Chozo Arroyo Carneros 54.- Corrales de la Mesilla Alta 65.- Hito Coto Real 059.- Casa de Postas El Barracón 068.- Conducción de aguas del Acueducto 22.- Real Aserrío Mecánico de Valsaín 051.- Cabeza Gatos 32.- Telégrafo óptico de La Granja 33.- Fuente de Los Mosquitos 44.- Chozo Rectangular 55.- Corrales Cabrerizas 66.- Peña de la Barca 060.- Senda de La Pedrona 069.- Calzada de la Fuenfría 23.- Puente del Niño 052.- Cabeza Grande 34.- Fuente Gallarza 45.- Corral Alto Minguete 56.- Corrales de Morete 67.- Ermita de Robledo 061.- Carretera de La Repúblic - Camino Puricelli 170.- Cordel de Santillana 24.- Puente de Valsaín 35.- Fuente del Caño Seco 46.- Corrales Barracón 57.- Corrales Juncional

25.- Puente de Los o Las Canales 4510030 36.- Fuente de La Reina 47.- Corral de la Desesperada 58.- Corrales Navalonguilla

399992 401992 403992 405992 407992 409992 411992 413992 415992 417992 419992 421992 423992

ESCALA ORIGINAL TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EJECUCIÓN FECHA DIN A-3 BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV DICIEMBRE 2015 0 800 1,600 2,400 3,200 IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha MUNICIPAL DE 11 (PROVINCIA DE SEGOVIA) LMV 20-12-2015 Numérica Gráfica Metros SAN ILDEFONSO O LA GRANJA 385992 387992 389992 391992 393992 395992 397992 399992 401992 403992 405992 407992 409992 411992 413992 415992 4538030 4538030

165

142 4536030 4536030 166 164 162 138 167 155 154 144 49 146 156 163 44 43 136 50 46 45 4534030 52 130 168 153 145 4534030 143 135 157 109 133 131 151 108 134 107 113 147 117 110 044 149 152 114 4532030 150 111 116 140 4532030 115 086 141 090 35 083 087 148 106 093 089 088 098 091 4530030

4530030 097 36 096 099 102 34 169 075 103 094 073 37 095 105 092 42

079 4528030 078 124 4528030 170 129 120 101 104 127 069 074 080 123 119 121 125 41

070 415992 122 077 100 40

4526030 38 081 118 128 072 068 082 126 076 4524030 4524030 39 071 33 4522030 4522030 4520030

4520030 Leyenda

Patrimonio Arquitectónico Patrimonio Arqueológico 081.- Cordel para el paso de ganado trashumante 096.- Fuente del Quintar 111.- Cruz de Piedra de Perogordo 126.- Cordel de Peñas Zamarriegas 141.- Calzada Romana 156.- Puente Romano Patrimonio Industrial 43.- Fábrica de Carretero 68.- Molino de los Señores sobre el Eresma 044.- Cordel de El Martinete a La Tejera 33.- Molino de Colina 082.- Cordel de Ganados 097.- Camino de la Alamilla 112.- Calzada Tallada 127.- Vereda de Juarrillos 142.- El Mirador 157.- Mesa, La 44.- Fábrica de Borra 068.- Conducción de aguas del Acueducto 34.- Calera de Hontoria 083.- La Peladera 098.- La Rumbona 113.- Abrigos de Tejadilla 128.- Vereda de Carrera Blanca 143.- Cuesta de los Hoyos 158.- Molino de los Señores 45.- Fábrica de Los Vargas

069.- Calzada de la Fuenfría 35.- Fábrica de ladrillos de Hontoria 4518030 084.- Cárcava de la Peladera 099.- Los Paredones 114.- Cueva del Búho 129.- Venta de Santillana 144.- Monasterio de Santa María de los Huertos 159.- Abrigo del Molino de Los Señores 46.- Fábrica de Luz de Segovia

4518030 070.- Camposanto Viejo 36.- Tejera de Hontoria 085.- Necrópolis de la Peladera 100.- Caserío Escobar 115.- Camino Hondo 130.- Casco Urbano 145.- Calzada Tallada 160.- Abrigo de San Lázaro 47.- Molino Papel o Molino del Cigueñuela 071.- Colina 37.- Molino de Madrona 086.- Tejera 101.- El Sotillo 116.- La Lastra 131.- El Castillejo - Km. 1 de la N-110 146.- Yacimiento A 12 161.- Antiguo Hospital de San Lázaro 48.- Molino Peña el Pico 072.- Campillo, El 38.- Esquileo de Revenga 087.- Las Praderas Molineras - El Villar 102.- Línea defensiva Madrona 117.- Cueva del Portalón 132.- Cueva de la Tarascona 147.- Gallocociao 162.- Camino Tallado 49.- Molino del Puente de Segovia 073.- San Miguel 39.- Molino de los Hoyos 088.- Ladera del Alto del Estribillo 103.- Cordel de San Antolín 118.- Encerradero de Revenga 133.- Cazorla 148.- Bunker 1 Roduelos 163.- La Pilarcita 50.- Molino de La Perla 4516030 074.- Matamanzano 40.- Fragua de Revenga 089.- Ladera del Alto del Estribillo II 104.- Cordel de Escobar 119.- Ermita de San Andrés 134.- El Martinete 149.- El Tesoro 164.- Barranco del Arroyo de La Pellejera 51.- Molino del Portalejo 4516030 075.- Castropico 41.- Esquileo de Santillana 090.- Ladera del Alto del Estribillo III 105.- Cordel de Las Tabladillas 120.- Pasadero, El 135.- Los Batanes 150.- Puente del Tesoro 165.- Cuatro Caminos 52.- Fábrica de harina de La Pilarcita 076.- Magdalena, La 42.- Rancho del Feo de Revenga 091.- Cañada del Prado 106.- Cordel de Los Paredones 121.- Camino de la Aldehuela 136.- Cueva de La Zorra 151.- Casa del Moro 166.- Peñas Labradas 077.- Fuente del Caño 092.- Cañada Pared del Bosque 107.- Tejadilla III 122.- Calzada de Riofrío 137.- La Veracruz 152.- Cordel de Abades 167.- Los Altos del Parral 078.- Cerro de La cabaña

093.- Cañada de El Villar 108.- Cueva de la Llave 123.- Pozos de La Mina 138.- Camino Tallado de La Veracruz 153.- Casa del Vivero 168.- Los Lavaderos 4514030 079.- Colada de Cañada Toluño 4514030 094.- Cordel de Retamar 109.- Tejadilla I 124.- Rancho del Feo 139.- Serón, El 154.- San Perdro Abanto 169.- Cañada Real 080.- Colada de la Dehesa Boyal 095.- Cañada de Lagunillas 110.- Tejadilla II 125.- Carretera Vieja de Revenga 140.- Bunker 2 Roduelos 155.- Pinilla, La 170.- Cordel de Santillana

385992 387992 389992 391992 393992 395992 397992 399992 401992 403992 405992 407992 409992 411992 413992 4512030

ESCALA ORIGINAL TÍTULO DEL PLANO Nº DE PLANO DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EJECUCIÓN FECHA DIN A-3 BIENES PATRIMONIALES EN EL ÁMBITO DE CALZADA DE LA FUENFRÍA/VÍA XXIV DICIEMBRE 2015 0 1,000 2,000 3,000 4,000 IDENTIFICADOS EN EL TÉRMINO E INTEGRACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN LA APLICACIÓN PACU 1/25000 Realizado Fecha MUNICIPAL DE 12 (PROVINCIA DE SEGOVIA) LMV 20-12-2015 Numérica Gráfica Metros SEGOVIA