COMISIÓN DE VIVIENDA

COMISIÓN DE VIVIENDA

MEMORIA DE LABORES COMISIONES

1 COMISIÓN DE VIVIENDA

2 COMISIÓN DE VIVIENDA

CONTENIDO

I. Presentación ...... 7 II. Integración de la comisión ...... 11 III. Movimientos en la integración de la comisión ...... 15 IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados ...... 19 V. Informes Ejecutivos ...... 25 VI. Foros ...... 45 VII. Seminarios ...... 53 VIII. Conferencias...... 57 IX. Otros ...... 61

3 COMISIÓN DE VIVIENDA

4 COMISIÓN DE VIVIENDA

I. PRESENTACIÓN

5 COMISIÓN DE VIVIENDA

6 COMISIÓN DE VIVIENDA

I. Presentación

La vivienda es el epicentro del bienestar social. La felicidad y la calidad de vida de las personas se encuentran íntimamente ligadas al hogar, a sus características y su ubicación, por esto cualquier política pública debe tener como punto de partida la vivienda.

La Comisión de Vivienda del Senado de la República con fundamento en las atribuciones que le otorga la Ley Orgánica del Congreso de la Unión y el Reglamento del Senado, tiene como propósito el perfeccionamiento del marco jurídico de esta necesidad fundamental para el desarrollo de la sociedad.

En atención a lo anterior, durante la LXII Legislatura se integró un nuevo modelo al interior de la Administración Pública Federal para atender directamente, desde una nueva Secretaría, la coordinación, administración y planificación de las políticas en materia de ordenamiento territorial y vivienda, así como desarrollo urbano y rural.

Ante tal situación, el Congreso de la Unión ha buscado dotar de certeza jurídica a las acciones en la materia, promoviendo la consolidación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, fortaleciendo su marco normativo y respaldando su posición toral en la coordinación a nivel nacional.

Gracias al trabajo en conjunto del Poder Legislativo y el Ejecutivo, se logró cambiar sustancialmente la forma en que se planifican, organizan y desarrollan nuestras ciudades así como nuestras viviendas, las cuales deben ser adecuadas, habitables y dignas para los mexicanos.

En este espacio se informa sobre los trabajos de la Comisión de Vivienda durante las LXII y LXIII Legislatura, refrendando, ante todo, el compromiso para mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

7 COMISIÓN DE VIVIENDA

8 COMISIÓN DE VIVIENDA

II. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

9 COMISIÓN DE VIVIENDA

10 COMISIÓN DE VIVIENDA

II. Integración de la comisión

SEN. MARTHA VIANEY LUQUE INZUNZA Presidente

SEN. JOEL AYALA ALMEIDA SEN. VÍCTOR HERMOSILLO Y CELADA Secretario Secretario

SEN. ANGÉLICA DEL ROSARIO SEN. ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS ARAUJO LARA Integrante Integrante

SEN. ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA SEN. MARTHA PALAFOX GUTIÉRREZ Integrante Integrante

11 COMISIÓN DE VIVIENDA

12 COMISIÓN DE VIVIENDA

III. MOVIMIENTOS EN LA INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN

13 COMISIÓN DE VIVIENDA

14 COMISIÓN DE VIVIENDA

III. Movimientos en la integración de la comisión

Fecha de Legislador Fecha de retiro incorporación

Sen. Fernando Herrera Ávila 27/09/2012 29/09/2015 Integrante

Sen. 27/09/2012 13/10/2015 Integrante

Sen. Rosa Adriana Díaz Lizama 8/09/2016 En sustitución de Integrante Sen. Fernando Herrera Ávila.

Sen. Martha Palafox Gutiérrez 3/10/2017 En sustitución de Integrante Sen. Adolfo Romero Lainas.

Sen. Tapia. 27/09/2012 15/02/2018 Presidenta

Sen. Martha Vianey Luque 20/03/2018 En sustitución de Inzunza la Sen. María Presidenta Elena Barrera Tapia.

15 COMISIÓN DE VIVIENDA

16 COMISIÓN DE VIVIENDA

IV. ESTADÍSTICA DE ASUNTOS TURNADOS Y DICTAMINADOS

17 COMISIÓN DE VIVIENDA

18 COMISIÓN DE VIVIENDA

IV. Estadística de asuntos turnados y dictaminados

Iniciativas

LXII Legislatura

14

9

6 5 4

2

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

LXIII Legislatura

8

6

5 5 5

4

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

19 COMISIÓN DE VIVIENDA

Minutas

LXII Legislatura

3

2 2

1

0 0

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

LXIII Legislatura

4

2 2

1 1 0

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

20 COMISIÓN DE VIVIENDA

Proposiciones con punto de acuerdo

LXII Legislatura

7

5

4

3

1 1

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

LXIII Legislatura

7 7

2

1 1 0

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO

Turnados Aprobados

21 COMISIÓN DE VIVIENDA

22 COMISIÓN DE VIVIENDA

V. INFORMES EJECUTIVOS

23 COMISIÓN DE VIVIENDA

24 COMISIÓN DE VIVIENDA

V. Informes Ejecutivos LXII Legislatura a) Primer Año de Ejercicio

1. Iniciativas 1.1. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo recorriéndose el subsecuente en su orden, al artículo 71 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Fernando Herrera Ávila. Fecha de entrada: 4 de diciembre de 2012. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 24 de abril de 2013. 1.2. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el Artículo 2; se adicionan las Fracciones XVII Y XVIII al artículo 8; se reforma el artículo 17, apartado A, Fracción II y Apartado B, Fracción II; se reforman las Fracciones IV y V y adiciona la Fracción XXIII al artículo 19, las fracciones VII y VIII y el último párrafo al artículo 22, así como el artículo 33 en su último párrafo y el artículo 74 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Angélica Araujo Lara. Fecha de entrada: 4 de octubre de 2012. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Se retira a petición de la promovente, 18 de febrero de 2014. 1.3. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. René Juárez Cisneros. Fecha de entrada: 14 de febrero de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 24 de abril de 2013. 1.4. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Senadores Braulio Manuel Fernández Aguirre, Miguel Ángel Chico Herrera, Manuel Humberto Cota Jiménez, Hilda Esthela Flores Escalera, Aarón Irízar López, Armando Neyra Chávez y Gerardo Sánchez García. Fecha de entrada: 12 de marzo de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda, de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial y de Estudios Legislativos. Estatus: Desechada, 2 de diciembre de 2013.

25 COMISIÓN DE VIVIENDA

1.5. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley General de Asentamientos Humanos. Autor: Sen. René Juárez Cisneros. Fecha de entrada: 23 de abril de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda, de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial y de Estudios Legislativos. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo de Mesa Directiva, 3 de noviembre de 2016. 1.6. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 6, 19, 22, 33, 43, 71 y 78 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Isaías González Cuevas. Fecha de entrada: 24 de abril de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos Primera. Estatus: Aprobada, 16 de octubre de 2014. 1.7. Iniciativa por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Autor: Sen. Angélica Araujo. Fecha de entrada: 19 de junio de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera con opinión de la Comisión de Vivienda. Estatus: Concluyó su trámite por acuerdo de Mesa Directiva, 30 de abril de 2018.

2. Iniciativas retomadas por acuerdo Mesa Directiva, noviembre 30, 2012. 2.1. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 10 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Autor: Congreso del Estado de Chihuahua. Fecha de entrada: 14 de abril de 2009. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Desechada, 19 de abril de 2016. 2.2. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona una nueva fracción V al artículo 8, dos nuevos párrafos al artículo 9 y una nueva fracción VIII al artículo 19 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadores María Elena Orantes López, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez Francisco Herrera León y Adolfo Toledo Infanzón. Fecha de entrada: 20 de octubre de 2009. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 22 de octubre de 2013.

26 COMISIÓN DE VIVIENDA

2.3. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley del INFONAVIT. Autor: Sen. Fernando Castro Trenti. Fecha de entrada: 19 de noviembre de 2009. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Desechada, 23 de abril de 2013. 2.4. Iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona un Artículo 83 Bis a la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Jorge Legorreta Ordorica. Fecha de entrada: 28 de abril de 2011. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Desechada, 23 de abril de 2013. 2.5. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 40 de la Ley del INFONAVIT. Autor: Senadores Carlos Jiménez Macías, Carlos Aceves del Olmo y Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez. Fecha de entrada: 6 de julio de 2011. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Desechada, 23 de abril de 2013. 2.6. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 71 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Ludivina Menchaca Castellanos. Fecha de entrada: 15 de noviembre de 2011. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Desechada, 23 de abril de 2013. 2.7. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 74 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Ludivina Menchaca Castellanos. Fecha de entrada: 21 de febrero de 2012. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Desechada, 23 de abril de 2013.

3. Puntos de acuerdo. 3.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoria Superior de la Federación informe sobre el estado de las recomendaciones derivadas de la auditoría de desempeño 10-1-00DB-07-1021, al programa de vivienda “Ésta es Tu Casa”. Autor: Sen. Angélica Araujo Lara. Fecha de entrada: 4 de octubre de 2012. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 4 de diciembre de 2012. 3.2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al ISSSTE y FOVISSSTE a dar inmediata solución a los trabajadores que adquirieron crédito de vivienda para la

27 COMISIÓN DE VIVIENDA

construcción de la unidad habitacional en el terreno La Virgen, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero. Autor: Sen. Armando Ríos Piter. Fecha de entrada: 16 de octubre de 2012. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 4 de diciembre de 2012. 3.3. Proposición con punto de acuerdo en relación al pleno acceso al derecho constitucional a la vivienda. Autor: Senadoras Angélica Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, Ma. Del Rocío Pineda Gochi, Lisbeth Hernández Lecona, , Hilda Esthela Flores Escalera y Lilia Guadalupe Merodio Reza. Fecha de entrada: 13 de diciembre de 2012. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 30 de abril de 2013. 3.4. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia ante esta soberanía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Autor: Sen. Víctor Hermosillo y Celada. Fecha de entrada: 19 de febrero de 2013. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 23 de abril de 2013. 3.5. Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la PROFECO a coadyuvar a resolver la problemática que enfrentan 22 fraccionamientos de la ciudad de Tijuana. Autor: Sen. Angélica de la Peña Gómez. Fecha de entrada: 2 de abril de 2013. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 23 de abril 2013. 3.6. Proposición con Punto de acuerdo que exhorta al INFONAVIT a cumplir con el deber de convencionalidad, respetando los derechos de los trabajadores acreditados. Autor: Sen. Marco Antonio Blázquez Salinas. Fecha de entrada: 16 de abril de 2013. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Desechada, 2 de diciembre de 2013. 3.7. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a comparecer ante el Senado de la República par que proporcione su opinión Técnica sobre la implementación de la Política Nacional de Vivienda. Autor: Senadores Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y Víctor Hermosillo y Celada. Fecha de entrada: 14 de marzo de 2013. Turno: Comisiones de Vivienda y de Reforma Agraria. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 4 de febrero de 2016.

28 COMISIÓN DE VIVIENDA

4. Minutas. 4.1. Minuta proyecto de Decreto por el que se adiciona un artículo 71 a la Ley del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores. Fecha de entrada: 29 de abril de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 2 de diciembre de 2013.

5. Minutas Legislaturas anteriores. 5.1. Minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 19, 29 y 34 de la Ley de Vivienda y 16 de la Ley General de Protección Civil, para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional. Fecha de entrada: 11 de noviembre de 2010. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 14 de diciembre de 2015. 5.2. Excitativa Minuta Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de fecha 24 de febrero de 2011. Fecha de entrada: 16 de abril de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda; y de Estudios Legislativos. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018.

b) Segundo Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1.1. Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se modifica el artículo 2º de la Ley de Vivienda y el artículo 9º de la Ley General de Asentamientos Humanos. Autor: Sen. Galván. Fecha de entrada: 24 de septiembre de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.2. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 3 y la fracción V del artículo 6 de la Ley de Vivienda; y se adiciona la fracción XX al artículo 3 de la Ley General de asentamientos Humanos. Autor:

29 COMISIÓN DE VIVIENDA

Senadores María Elena Barrera Tapia, Lisbeth Hernández Lecono, Ivonn Liliana Álvarez García, Angélica del Rosario Araujo Lara, Margarita Flores Sánchez, María del Rocío Pineda Gochi y Mely Romero Celis. Fecha de entrada: 15 de octubre de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 10 de febrero de 2015. 1.3. Iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona un artículo 97 Bis a la Ley Federal del Trabajo y Reforma el artículo 44 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Sen. Jesús Casillas Romero. Fecha de entrada: 23 de octubre de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; de Vivienda y de Estudios Legislativos Segunda. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.4. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción XXIX-R al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Autor: Sen. María Elena Barrera Tapia. Fecha de entrada: 24 de octubre de 2013. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.5. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 2, 6, 8 y 71 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadores. Mónica T. Arriola Gordillo, Meneses y Joel Ayala Almeida. Fecha de entrada: 18 de febrero de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 11 de noviembre de 2014. 1.6. Iniciativa con proyecto de Decreto que adiciona la fracción IX al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Benjamín Robles Montoya. Fecha de entrada: 20 de febrero de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 11 de noviembre de 2014. 1.7. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Derecho a la Vivienda. Autor: Senadores , Angélica del Rosario Araujo Lara, Hilda Esthela Flores Escalera, Claudia Artemiza Pavlovich Arellano, Juana Leticia Herrera Ale e Itzel Sarahí Ríos de la Mora. Fecha de entrada: 11 de

30 COMISIÓN DE VIVIENDA

marzo de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluida por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.8. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 4 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Autor: Sen. Víctor Hermosillo y Celada. Fecha de entrada: 19 de marzo de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluida por Acuerdo Mesa directiva, 30 de abril de 2018. 1.9. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. María Elena Barrera Tapia. Fecha de entrada: 25 de abril de 2014. Turno: Comisiones unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 17 de septiembre de 2015.

2. Puntos de acuerdo. 2.1. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a proporcionar un informe detallado sobre la situación actual de los despachos externos que han venido realizando labores de cobranza para dicha institución. Autor: Sen. . Fecha de entrada: 13 de diciembre de 2013. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 14 de octubre de 2014. 2.2. Proposición con punto de acuerdo para exhortar a las Comisiones Intersecretarial y Nacional de Vivienda a ejecutar programas con criterios de proporcionalidad y equidad para focalizar las acciones de adquisición y mejoramiento de vivienda. Autor: Senadores del Grupo Parlamentario PRI. Fecha de entrada: 29 de enero de 2014. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 14 de octubre de 2014. 2.3. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a informar los criterios legales mediante los cuales negó información al órgano fiscalizador de la

31 COMISIÓN DE VIVIENDA

Federación para evaluar la Cuenta Pública 2012. Autor: Sen. Benjamín Robles Montoya. Fecha de entrada: 22 de abril de 2014. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Desechada, 14 de octubre de 2014.

3. Minutas 3.1. Minuta con proyecto de Decreto por el que se adiciona un artículo 29, Bis a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Fecha de entrada: 12 de febrero de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 23 de abril de 2015. 3.2. Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda en Materia de accesibilidad a la vivienda. Fecha de entrada: 26 de febrero de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Aprobada, 23 de abril de 2015.

c) Tercer Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1.1. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo primero del artículo 1 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Adriana Dávila Fernández. Fecha de entrada: 25 de septiembre de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.2. Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Autor: Sen. Adriana Dávila Fernández. Fecha de entrada: 25 de septiembre de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constituciones; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera, con opinión de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018. 1.3. Iniciativa con proyecto de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Sen. Pablo Escudero Morales. Fecha de entrada: 11 de

32 COMISIÓN DE VIVIENDA

diciembre de 2014. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 16 de abril de 2015. 1.4. Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 81 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadores Hilda Esthela Flores Escalera, Juana Leticia Herrera Ale, María Cristina Díaz Salazar, Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Anabel Acosta Islas, Mayela Quiroga Tamez, Barulio Fernández Aguirre y María Elena Barrera Tapia. Fecha de entrada: 3 de junio de 2015. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 8 de diciembre de 2015.

2. Puntos de acuerdo. 2.1. Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al Instituto Nacional de las Mujeres y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a generar acciones propensas a respetar y preservar el derecho a una vivienda adecuada de las mujeres. Autor: Sen. Mónica Arriola Gordillo. Fecha de entrada: 26 de febrero de 2015. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 16 de abril de 2015.

3. Minutas. No se presentaron Turnos.

LXIII Legislatura a) Primer Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1.1. Iniciativa con proyecto decreto por el que se reforma la fracción XXV del artículo 19 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. José Rosas Aispuro Torres. Fecha de entrada: 6 de octubre de 2015. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 26 de abril de 2016.

33 COMISIÓN DE VIVIENDA

1.2. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones IV y V del artículo 4 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadores María Elena Barrera Tapia, Angélica Araujo Lara, Joel Ayala Almeida, Víctor Hermosillo y Celada, Isaías González Cuevas, Adolfo Romero Lainas, Hilda Flores Escalera, Diva Gastélum Bajo, Leticia Herrera Ale, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora y Lilia Merodio Reza. Fecha de entrada: 13 de octubre de 2015. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda, de Estudios Legislativos, Primera y opinión de la Comisión de la Familia y Desarrollo Humano. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 3 de noviembre de 2016. 1.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción XIII al artículo 6 y se adiciona una fracción XVIII al artículo 8 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadoras María Elena Barrera Tapia, Lilia Guadalupe Merodio Reza, Hilda Esthela Flores Escalera, Cristina Díaz Salazar, Itzel Sarahí Ríos de la Mora y Anabel Acosta Islas. Fecha de entrada: 11 de febrero de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 11 de octubre de 2016. 1.4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 33 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadores María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Hilda Flores Escalera, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Isla y Víctor Hermosillo y Celada. Fecha de entrada: 3 de marzo de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 27 de abril de 2016. 1.5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Vivienda y de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Autor: Sen. Raúl Morón Orozco. Fecha de entrada: 16 de marzo de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 13 de diciembre de 2017. 1.6. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 39, 44 y 55 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Senadores María Elena Barrera Tapia, Joel Ayala Almeida, Angélica Araujo Lara, Isaías González

34 COMISIÓN DE VIVIENDA

Cuevas, Jesús Casillas Romero, Hilda Flores Escalera, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Islas, Lilia Merodio Reza, Cristina Díaz Salazar y Diva Gastélum Bajo. Fecha de entrada: 7 de abril de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 12 de abril de 2016. 1.7. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Vivienda. Autor: Senadores Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo, Hilaria Domínguez Arvizú, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Islas, Erika Ayala Ríos, Yolanda de la Torre Valdez, María Elena Barrera Tapia y . Fecha de entrada: 8 de junio de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 13 de diciembre de 2017. 1.8. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. Yolanda de la Torre Valdez. Fecha de entrada: 13 de julio de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Aprobada, 13 de diciembre de 2017.

2. Puntos de acuerdo. 2.1. Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a realizar un plan de ordenamiento territorial para evitar la construcción de viviendas en zonas susceptibles de inundación y de alto riesgo, así como para reubicar a quienes habitan en asentamientos irregulares. Autor: Sen. Luis Fernando Salazar Fernández. Fecha de entrada: 8 de septiembre de 2015. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 26 de noviembre de 2015.

3. Minutas. 3.1. Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Fecha de entrada: 3 de

35 COMISIÓN DE VIVIENDA

septiembre de 2015. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018.

c) Segundo Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1.1. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Autor: Senadoras y los Senadores Francisco Búrquez Valenzuela, Fernando Herrera Ávila, Emilio Gamboa Patrón, , Angélica Araujo Lara, Víctor Hermosillo y Celada, Lorena Marín Moreno, Alejandro Encinas Rodríguez, Zoé Robledo Aburto, Cristina Díaz Salazar, Armando Ríos Piter, , , , Héctor Larios Córdova, Jesús Casillas Romero, , , Roberto Albores Gleason, Carmen Dorantes Martínez, Yolanda de la Torre Valdez, Enrique Burgos García, Lisbeth Hernández Lecona, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Margarita Flores Sánchez, Miguel Romo Medina, Ismael Hernández Deras, Ivonne Álvarez García, Graciela Ortiz González, Jorge Luis Lavalle Maury, Ernesto Cordero Arroyo, Daniel Ávila Ruiz, Héctor David Flores Ávalos y María Elena Barrera Tapia. Fecha de entrada: 13 de septiembre de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 29 de septiembre de 2016. 1.2. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Autor: Martha Tagle Martínez. Fecha de entrada: 20 de septiembre de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda, con opinión de la Comisión Especial de Movilidad. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018.

36 COMISIÓN DE VIVIENDA

1.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 61 y 73 de la Ley de Vivienda. Autor: Senadoras y los Senadores María Elena Barrera Tapia, Hilda Flores Escalera, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Islas, Lilia Merodio Reza, Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Joel Ayala Almeida, Víctor Hermosillo y Celada, Angélica Araujo Lara, Isaías González Cuevas, Rosa Adriana Díaz Lizama, Jesús Casillas Romero, Hilaria Domínguez Arvizu, Lorena Marín Moreno y Silvia Guadalupe Garza Galván. Fecha de entrada: 18 de octubre de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 6 de diciembre de 2016. 1.4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el siete de febrero como “Día Nacional de la Vivienda”. Autor: Senadoras María Elena Barrera Tapia, Hilda Flores Escalera, Itzel Ríos de la Mora, Anabel Acosta Islas, Lilia Merodio Reza, Cristina Díaz Salazar y Diva Gastélum Bajo. Fecha de entrada: 8 de febrero de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 7 de noviembre de 2017. 1.5. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos del Código Civil Federal. Autor: Sen. Francisco Salvador López Brito. Fecha de entrada: 4 de abril de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2018.

2. Puntos de acuerdo. 2.1. Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y a la Comisión Nacional de Vivienda a incorporar en sus reglas de operación las propuestas y observaciones hechas por las organizaciones sociales que promueven la producción social de vivienda en México. Autor: Sen. Benjamín Robles Montoya. Fecha de entrada: 18 de octubre de 2016. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 17 de octubre de 2017. 2.2. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a informar los resultados del programa

37 COMISIÓN DE VIVIENDA

Hipoteca Verde a partir de su creación. Autor: Sen. Francisco Salvador López Brito. Fecha de entrada: 26 de abril de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 24 de abril de 2018.

3. Minutas. 3.1. Minuta por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Fecha de entrada: 5 de octubre de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Aprobada, 6 de diciembre de 2016. 3.2. Minuta proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo séptimo del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Fecha de entrada: 2 de febrero de 2016. Turno: Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2017. 3.3. Minuta con la que devuelve el expediente del proyecto de decreto, desechado para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional. Uno, para adicionar la fracción IX al artículo 30 de la Ley de Vivienda. Fecha de entrada: 2 de febrero de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos. Estatus: Concluyó su trámite por Acuerdo Mesa Directiva, 30 de abril de 2017. 3.4. Minuta con la que devuelve el expediente del siguiente proyecto de decreto, desechado para los efectos de la fracción d) del artículo 72 constitucional. Uno, para adicionar una fracción XXIV al artículo 19 de la Ley de Vivienda. Fecha de entrada: 2 de febrero de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Desechada, 12 de diciembre de 2017.

d) Tercer Año de Ejercicio. 1. Iniciativas. 1.1. Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 120 a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Autor: Sen. Jesús Casillas Romero. Fecha de entrada: 5 de octubre de 2017.

38 COMISIÓN DE VIVIENDA

Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Pendiente. 1.2. Iniciativa con proyecto de decreto que deroga el artículo 37 y adiciona un párrafo al artículo 40 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Sen. Jesús Casillas Romero. Fecha de entrada: 17 de octubre de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Pendiente. 1.3. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica la fracción IV del artículo 6 y la fracción I del artículo 8 de la Ley de Vivienda. Autor: Sen. David Monreal Ávila. Fecha de entrada: 19 de octubre de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Primera Lectura, 26 de abril de 2018. 1.4. Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 42 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Autor: Sen. Benjamín Robles Montoya. Fecha de entrada: 31 de octubre de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Pendiente 1.5. Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Autor: Senadoras y de los Senadores Lilia Merodio Reza, Hilda Flores Escalera, Daniel Amador Gaxiola, Anabel Acosta Islas, Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Yolanda de la Torre Valdez, María Elena Barrera Tapia, Sylvia Martínez Elizondo y Lorena Cuéllar Cisneros. Fecha de entrada: 16 de noviembre de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera Estatus: Pendiente

2. Puntos de acuerdo. 2.1. Proposición con punto de acuerdo por el que se solicita al Auditor Superior de la Federación informe los resultados de las auditorías practicadas al INFONAVIT de los años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016. Autor: Sen. Benjamín Robles Montoya. Fecha de entrada: 14 de septiembre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Pendiente

39 COMISIÓN DE VIVIENDA

2.2. Proposición con punto de acuerdo relativo al Día Mundial del Hábitat. Autor: Senadoras María Elena Barrera Tapia, Lilia Merodio Reza, Hilda Flores Escalera, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora y Anabel Acosta Islas. Fecha de entrada: 5 de octubre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 24 de abril de 2018. 2.3. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, a los poderes ejecutivos estatales y a las presidencias municipales de las entidades que se vieron afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre a elaborar un plan de acción de reconstrucción de vivienda con especialistas en la materia, con participación y en beneficio de los damnificados. Autor: Sen. Adolfo Romero Lainas. Fecha de entrada: 5 de octubre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 5 de diciembre de 2017. 2.4. Proposición con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como a las Autoridades competentes a que, en el marco de la reconstrucción de las comunidades afectadas por los sismos de septiembre, se aplique un enfoque urbanístico de género para el desarrollo de ciudades seguras. Autor: Senadoras Hilda Flores Escalera, Lilia Merodio Reza, Diva Gastélum Bajo, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Hilaria Domínguez Arvizu, Anabel Acosta Islas, Ma. del Rocío Pineda Gochi, Yolanda de la Torre Valdez y María Elena Barrera Tapia. Fecha de entrada: 5 de octubre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 5 de diciembre de 2017. 2.5. Proposición con punto de acuerdo relativo a la reconstrucción de vivienda, derivado de los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre de 2017. Autor: Senadores María Elena Barrera Tapia, Joel Ayala Almeida, Víctor Hermosillo y Celada, Isaías González Cuevas, Angélica Araujo Lara y Rosa Adriana Díaz Lizama. Fecha de entrada: 10 de octubre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 5 de diciembre de 2017. 2.6. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México a destinar de manera eficiente los recursos del FONDEN y del FONADEN para la reconstrucción de

40 COMISIÓN DE VIVIENDA

las viviendas dañadas de manera prioritaria y con la celeridad debida. Autor: Sen. Luna. Fecha de entrada: 19 de octubre de 2017. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Aprobada, 5 de diciembre de 2017. 2.7. Proposición con punto de acuerdo que exhorta al Gobierno Federal a extender la vigencia del programa Solución Total para los créditos hipotecarios adquiridos de 1987 a 1997 e incluir al mismo programa a los derechohabientes que hayan adquirido créditos hipotecarios de 1998 a 2011. Autor: Sen. Martha Palafox Gutiérrez. Fecha de entrada: 1 de marzo de 2018. Turno: Comisión de Vivienda. Estatus: Pendiente.

3. Minutas. 3.1. Minuta con lo que devuelve el expediente del siguiente proyecto de Decreto proyecto de decreto, devuelto con modificaciones para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional. por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Vivienda. Fecha de entrada: 5 de septiembre de 2017. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Segunda. Estatus: Pendiente. 3.2. Minuta proyecto de decreto por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 33 de la Ley de Vivienda. Fecha de entrada: 22 de marzo de 2018. Turno: Comisiones Unidas de Vivienda y de Estudios Legislativos, Primera. Estatus: Quedo de primera Lectura, 26 de abril de 2018.

41 COMISIÓN DE VIVIENDA

42 COMISIÓN DE VIVIENDA

VI. FOROS

43 COMISIÓN DE VIVIENDA

44 COMISIÓN DE VIVIENDA

VI. Foros

IMPACTO DE LA VIVIENDA EN EL DESARROLLO URBANO: UNA MIRADA A LA POLÍTICA HABITACIONAL EN MÉXICO, 16 DE ABRIL DE 2013 Se realizó la presentación del libro “Impacto de la Vivienda en el Desarrollo Urbano: Una Mirada a la Política Habitacional en México” del Doctor Alfonso X. Iracheta Cenecorta en el Senado de la República.

FOROS DE VIVIENDA, JUNIO-JULIO 2013 La Comisión de Vivienda del Senado de la República, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Gobierno del Estado de México y el Colegio Mexiquense organizaron una serie de foros temáticos y regionales sobre la vivienda en nuestro país. El foro zona sur se realizó en el Palacio de Gobierno de la Ciudad de Oaxaca el 7 de junio de 2013 y estuvo a cargo de los Sen. Adolfo Romero Lainas y Angélica del Rosario Araujo Lara. El foro zona centro se llevó a cabo en el Palacio Municipal de la Ciudad de León, el 12 de julio de 2013 y estuvo a cargo de los Sen. Armando Neyra Chávez y Miguel Ángel Chico Herrera. El foro zona norte se realizó de manera virtual el 18 de julio 2013, a cargo del Sen. Víctor Hermosillo y Celada. A través de estos Foros Regionales se dio a conocer “desde lo local” las problemáticas, necesidades y oportunidades de la vivienda; se exploró el tema según cada región del país. El 18 de julio 2013, se abrió la convocatoria nacional al Foro Virtual Universitario de Vivienda donde se invitó a participar a estudiantes de licenciatura y maestría con un ensayo en cualquiera de los 5 ejes temáticos propuestos: producción, financiamiento, desarrollo urbano sustentable, dimensión social de la vivienda y vivienda e investigación académica. Finalmente, los días 18 y 19 de julio se llevó a cabo el Primer Foro Internacional de Vivienda en el Aula Magna de la Universidad Autónoma del Estado de México. Participaron 5 ponentes y 5 legisladores internacionales provenientes de Estados Unidos, Colombia, Chile, Panamá, El Salvador, Cuba y Nicaragua; 4 universitarios de la UAEM, UVM Lomas Verdes, UNAM y Universidad La Salle ganadores del Foro Virtual;

45 COMISIÓN DE VIVIENDA la SEDATU, el INFONAVIT, la Sociedad Hipotecaria Federal; organizaciones como CIHAC, FONHAPO, CONOREVI y ONU-HABITAT, así como senadores, diputados, académicos, pensadores y servidores públicos nacionales y locales abordaron el tema de la vivienda, desde sus experiencias. Retos que no distan de los que hoy enfrentamos en todo México. En este acto fueron premiados los ganadores del certamen Foro Virtual Universitario.

FORO “SOLUCIONES SUSTENTABLES PARA LOS TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA INFORMAL”, 2 DE OCTUBRE DE 2013 Se llevó a cabo en el Senado de la República este foro en el que se resaltó la importancia de continuar trabajando en acciones de largo plazo y reforzar el sistema de acceso a la vivienda de población que cuenta con un trabajo en condiciones informales.

FORO TEMÁTICO DE LA CORETT “LA GESTIÓN DEL SUELO”, 22 DE OCTUBRE DE 2013 La Comisión de Vivienda tuvo participación en el evento donde se buscó construir una política sustentable que permita regular el uso de suelo y evitar asentamientos humanos en zonas de riesgo. El objetivo fue aportar propuestas y comentarios para la integración del Programa Nacional de Vivienda.

FORO IBEROAMERICANO DE CIUDADES, VERACRUZ, 12 DE MARZO DE 2015 La Presidenta de la Comisión de Vivienda participó en el Foro Iberoamericano de Ciudades que sirvió como un espacio de intercambio entre administradores públicos y aquellas empresas que aportan soluciones tecnológicas y de gestión de entornos urbanos. El Foro Iberoamericano de Ciudades sirvió para encontrar diferentes sensibilidades y visiones sobre cómo ha de construirse la ciudad iberoamericana del siglo XXI, respondiendo a los interrogantes sobre cómo hacer más efectivos los servicios urbanos, y por ello, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y las oportunidades de crecimiento. El Foro es un lugar para el debate y el intercambio, para el conocimiento, la formación y las nuevas estrategias urbanas.

46 COMISIÓN DE VIVIENDA

2º FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA ADECUADA, MONTERREY, NUEVO LEÓN, 6 DE MAYO DE 2015 La Comisión de Vivienda del Senado participó en el foro tratando de abrir espacios de colaboración entre los tomadores de decisiones para que se promuevan políticas y estrategias que permitan transformar soluciones y modelos en sistemas efectivos que logren incrementar el acceso a una vivienda segura y adecuada, y formar asentamientos urbanos con condiciones adecuadas en la región.

2º FORO MITOS Y REALIDADES DE LA VIVIENDA DIGNA, ESCUELA LIBRE DE DERECHO, 21 DE MAYO DE 2015 Durante el Segundo Foro “Mitos y Realidades de la Vivienda Digna”, en el panel “El Mandato Constitucional de la Vivienda Digna”, la Comisión de Vivienda del Senado participó en voz de su presidenta, resaltando la vocación de la vivienda para promover la participación social en la construcción comunidades capaces de resolver sus necesidades y mejorar el lugar en el que viven.

FORO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DE GOBERNANZA METROPOLITANA GUADALAJARA, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 Este evento de clase mundial representó una oportunidad para conocer, presentar e intercambiar iniciativas y mejores prácticas entre diversas ciudades del mundo, con la finalidad de aprovechar las lecciones aprendidas en torno a la Gobernanza Metropolitana y discutir cómo lograr su aplicación en la ciudad, particularmente en el Área Metropolitana de Guadalajara. El Foro fue un espacio para dar a conocer contenidos relevantes de un debate público existente, enfocado en gran medida a la definición de las reformas necesarias para incidir en la mejora de las regiones urbanas y las ciudades. Además, contribuirá activamente a la agenda global que promueve ONU-HÁBITAT.

47 COMISIÓN DE VIVIENDA

FORO DE GOBERNANZA METROPOLITANA CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE TOLUCA, 26 DE NOVIEMBRE DE 2015 La Comisión de Vivienda del Senado de la República en coordinación con el Gobierno del Estado de México organizaron un foro para presentar iniciativas e intercambiar las mejores prácticas, con la finalidad de aprovechar casos de éxito sobre gobernanza metropolitana. Este encuentro tuvo la finalidad de aprovechar las lecciones de otras ciudades del mundo y al mismo tiempo, establecer escenarios para lograr su aplicación en las urbes mexicanas.

FORO DERECHO A LA CIUDAD CON ENFOQUE DE GÉNERO, HOTEL FIESTA AMERICANA, REFORMA, 10 DE DICIEMBRE DE 2015 En compañía de la Secretaria Rosario Robles, la Comisión de Vivienda fue representada por su presidenta la Senadora María Elena Barrera Tapia en esta discusión con mujeres sobre los Diálogos del Derecho a la Ciudad.

REUNIÓN REGIONAL RUMBO A HÁBITAT III, TOLUCA, 19 Y 20 DE ABRIL DE 2016. En la ciudad de Toluca, la Comisión de Vivienda participó en el evento preparatorio de Hábitat III, en la reunión paralela sobre "Sistema de Información de Vivienda y Desarrollo Urbano: Casos de éxito en América Latina".

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDA SOBRE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE, HABITAT III, 16-20 DE OCTUBRE DE 2016 Hábitat III fue la primera cumbre mundial de las Naciones Unidas después de la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en donde se discutió el importante reto de cómo planificar y gestionar los centros urbanos, con el fin de cumplir su papel como motores del desarrollo sostenible. En ella se destacó la necesidad de ciudades donde lo colectivo prime sobre lo individual; donde se pueda circular libremente y se fomente la cohesión social, a través de espacios públicos seguros y vivos.

48 COMISIÓN DE VIVIENDA

Asimismo, se busca garantizar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades; por lo que se hizo hincapié en el compromiso de los gobiernos en la asignación de recursos que brinden a las ciudades los servicios, infraestructura y facilidades necesarias para el desarrollo pleno de sus habitantes. Uno de los temas más importante fue garantizar la seguridad de las personas, así como el énfasis en el empoderamiento de la mujer. La delegación mexicana, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano contó con la participación de la Presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado de la República.

FORO NUESTRA TOLUCA CON VISIÓN ORDENADA Y SUSTENTABLE, 5 DE JULIO DE 2017 La capital mexiquense inició una serie de foros para iniciar la planificación y ordenamiento de la zona metropolitana. La Presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado de la República participó en la inauguración del foro y felicitó al gobierno municipal por estar a la vanguardia al intentar consolidar un Plan de Desarrollo adecuado para atender la situación que vivirá la ciudad a raíz del transporte masivo hacia la Ciudad de México.

49 COMISIÓN DE VIVIENDA

50 COMISIÓN DE VIVIENDA

VII. SEMINARIOS

51 COMISIÓN DE VIVIENDA

52 COMISIÓN DE VIVIENDA

VII. Seminarios

TALLER DE SOLUCIONES URBANAS EN LATINOAMÉRICA, 15 DE MAYO DE 2014 Como parte de los Talleres de Difusión de Buenas Prácticas IDEA; Fundación IDEA, la Comisión de Vivienda del Senado de la República y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, llevaron a cabo el Taller de Soluciones Urbanas en Latinoamérica, en las instalaciones del Senado. En el se compartieron alternativas de política pública en materia de desarrollo urbano y vivienda que han tenido éxito en Colombia. Se definieron cuatro temas para compartir y dialogar en el mismo número de mesas de trabajo. Estos temas fueron: el Sistema de indicadores y planes de cartografía para planeación urbana, cuyo ponente fue el Dr. Alejandro Rodríguez, socio en Geografía Urbana; Gestión de riesgo de desastres, que tuvo como ponente a la Dra. Juanita López, Asesora de Gestión de Riesgo y Urbanización; Ordenamiento territorial: experiencia de la Ley 388 de Colombia, cuyo ponente fue el Maestro Francisco Rodríguez, socio en Geografía Urbana; y el Financiamiento de viviendas para trabajadores informales, que estuvo a cargo del Dr. Julio Miguel Silva, Ex Viceministro de Vivienda en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia.

INAUGURACIÓN TALLERES EN MATERIA DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, 15 DE FEBRERO DE 2016 La senadora María Elena Barrera Tapia, presidenta de la Comisión de Vivienda; encabezó la inauguración de los talleres en materia de vivienda y ordenamiento territorial. Con la Presencia del Senador Víctor Hermosillo y Celada. Se habló sobre la información Estadística disponible a nivel municipal en materia de vivienda y se realizó la presentación de Esquema de Subsidios de CONAVI. En el primer día de los talleres, se trataron los siguientes temas: • Conferencia Erick Cedillo, Ex Presidente Municipal de Santa María Rayón. • Presentación de la Plataforma SNIIV. • Presentación de Esquema de Subsidios de CONAVI.

53 COMISIÓN DE VIVIENDA

SEGUNDO TALLER EN MATERIA DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, 22 DE FEBRERO DE 2016 Se continuo con el Taller en Materia de Vivienda y Ordenamiento Territorial. En la que se trataron los siguientes temas: • Presentación del Programa "Apoyo a la Vivienda". • Presentación del Sistema de Información Geográfica y Análisis Multicriterio para estimar la localización ideal de la Vivienda.

TERCER TALLER EN MATERIA DE VIVIENDA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, 29 DE FEBRERO DE 2016 Vivienda y Ordenamiento Territorial se abordaron los siguientes temas • Desarrollo Urbano Sustentable y la Participación Municipal. • Presentación de Esquemas de INFONAVIT: Cartera | Recaudación y Convenios • Presentación del Programa de Apoyo a los Avecinados en Condiciones de Pobreza Patrimonial (PASPRAH). • Video Escritura con CORETT.

54 COMISIÓN DE VIVIENDA

VIII. CONFERENCIAS

55 COMISIÓN DE VIVIENDA

56 COMISIÓN DE VIVIENDA

VIII. Conferencias

CONFERENCIA MAGISTRAL IMPARTIDA POR JORGE ÁLVAREZ CAMACHO, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014 En el Senado de la República se llevó a cabo la conferencia magistral “Nueve secretos para el éxito y la paz interior”, impartida por el escritor y conferencista internacional Jorge Álvarez Camacho, para dar a conocer cómo enfrentar los miedos que limitan a las personas y cómo superarlos. La Presidenta de la Comisión de Vivienda, la Senadora Barrera Tapia aseguró que en el Senado de la República se escuchan todas las voces que quieran ser expresadas y destacó la importancia de las palabras del escritor, ya que el principal interés de los legisladores debería ser la parte humana de las personas. Se busca cambiar paradigmas y hacer historia en el país, y en ese sentido, enfatizó que la transformación de México será propiciada por un cambio desde la esencia, desde el alma y así volvernos a conectar y a soñar, amar a nuestro prójimo y tener la capacidad de servirle. En su conferencia Álvarez Camacho disertó sobre los caminos para alcanzar los sueños y ser feliz, a través de diversos secretos para alcanzar el éxito, fortalecer la mente, calmar el espíritu, y romper las propias limitaciones.

CONFERENCIA MAGISTRAL ARQ. SARA TOPELSON, MUSEO TORRES BICENTENARIO, 14 DE ABRIL DE 2016 La Comisión de Vivienda del Senado invitó, en el Museo Torres Bicentenario de la ciudad de Toluca, a la Arquitecta Sara Topelson a dar una conferencia magistral. En ella se habló de la importancia de promover políticas públicas con perspectiva de género porque son las mujeres quienes desarrollan en las urbes infinidad de actividades, desde relacionadas a la casa, la familia, hasta las profesionales y las del sector productivo, que por las distancias a veces resulta complicada la movilidad y el traslado de un lugar a otro. Acompañada del Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitana del Estado de México, Alfredo Torres, mencionó que es importante que las mujeres participen en el diseño y construcción de las ciudades.

57 COMISIÓN DE VIVIENDA

58 COMISIÓN DE VIVIENDA

IX. OTROS

59 COMISIÓN DE VIVIENDA

60 COMISIÓN DE VIVIENDA

IX. Otros

REUNIÓN NACIONAL DE VIVIENDA DE LA CANADEVI, 4 DE MARZO DE 2014 Con el propósito de analizar las perspectivas de la Política Nacional de la Vivienda, la Presidenta de la Comisión de Vivienda participó en la reunión donde se buscó una reforma urbana que ponga en el centro a los sectores de la vivienda y la construcción, como ejes para detonar el desarrollo regional, con metas a corto y largo plazo.

PREMIO NACIONAL DE VIVIENDA 2013, 12 DE MARZO DE 2014 Se asistió a la entrega de los Premios en las diferentes categorías en la Residencia Oficial de los Pinos, donde se pusieron en marcha los Programas Estatales de Vivienda 2014.

VIAJE DE TRABAJO A BOGOTÁ, COLOMBIA, 13 – 17 DE MARZO DE 2014 La Senadora María Elena Barrera Tapia asistió a encuentros con los autores legislativos de la exitosa Ley 1537 de 2012 (Ley de Vivienda) y estudiar así el proceso de aprobación e instrumentación de la misma, en la ciudad de Bogotá.

XXV REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE CONOREVI, 20 DE MARZO DE 2014 La Presidenta de la Comisión asistió a la Reunión de CONOREVI, donde se expresó que las entidades federativas integradas cuentan con 44 mil hectáreas de suelo en espera de modelos de participación con las entidades federales y el sector privado para sumarse a las soluciones de vivienda a nivel nacional. En foros como en esta Reunión Nacional se generan consensos básicos que permiten revisar y reimpulsar esquemas que han resultado eficientes e innovar otros, especialmente para la población más vulnerable.

SOLUCIONES URBANAS EN LATINOAMÉRICA, 15 DE MAYO DE 2014 El objetivo del Taller fue el compartir con un grupo selecto de funcionarios las buenas prácticas en materia de desarrollo urbano y vivienda, utilizadas en otros países de

61 COMISIÓN DE VIVIENDA

Latinoamérica que están siendo implementadas de forma exitosa liderando su diseño e implementación. Se organizó alrededor de cuatro mesas de trabajo que abordaron los siguientes temas: • Financiamiento de vivienda para trabajadores informales; • Sistema de indicadores y planes de cartografía para planeación urbana; y • Gestión de riesgo y prevención de desastres; y • Ordenamiento territorial: experiencia de la Ley 388 de Colombia.

XXVII ENCUENTRO NACIONAL DE VIVIENDA DE CANADEVI, 18 DE JUNIO DE 2014 Durante el encuentro se trató el tema “Desafíos Legislativos en Materia de Vivienda” en el cual se expresaron los retos legislativos respecto a las iniciativas de reformas de leyes para regularizar, ampliar, adecuar, agilizar, modernizar y alinear a las instituciones financieras de crédito, como lo son, la ley del INFONAVIT, la ley al ISSSTE, la ley orgánica del FOVISSSTE y la ley orgánica de la Sociedad Hipotecaria Federal, así como también a la propia Ley General de Vivienda.

GRUPO MEXICANO DE PARLAMENTARIOS PARA EL HÁBITAT, 3 DE JULIO DE 2014 Reunión en el Senado de la República con el propósito de informar las acciones realizadas y los acuerdos que permitan consolidar la estructura interna del grupo, así como proyectar sus actividades en los ámbitos local, nacional e internacional.

CONVENIO DE COLABORACIÓN CORETT – GEM, 5 DE AGOSTO DE 2014 La Presidenta de la Comisión participó en la firma del Convenio de Colaboración para la Regularización de la Tenencia de la Tierra y la Escrituración de la Vivienda, la cual legalizará asentamientos humanos, otorgara títulos de vivienda a través de escrituración definitiva e inscripción del registro público de la propiedad.

62 COMISIÓN DE VIVIENDA

XXV CONVENCIÓN NACIONAL CANADEVI, AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, 6-9 DE NOVIEMBRE DE 2014 El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, encabezó la inauguración de la Vigésimo Quinta Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, donde participó la Presidenta de la Comisión.

DIÁLOGOS POR UN MÉXICO SOCIAL, 24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE DE 2014. Con el propósito de analizar la problemática social con un enfoque amplio, plural e interdisciplinario, en el Senado de la República se organizaron los “Diálogos por un México Social.” La Comisión de Vivienda participó en estos diálogos importantes para el país en el eje temático “Territorio Incluyente, Cohesión Social y Sustentabilidad.” Con el tema estratégico, Desarrollo Urbano, Movilidad y Vivienda.

PRESENTACIÓN DE LA PUBLICACIÓN "MÉXICO COMPACTO: LAS CONDICIONES PARA LA DENSIFICACIÓN URBANA INTELIGENTE EN MÉXICO", 4 DE FEBRERO DE 2015 La Comisión de Vivienda de la Cámara de Senadores, en coordinación con la Fundación para la Implementación, Diseño, Evaluación y Análisis de Políticas Públicas, A.C. y SIMO Consulting realizaron la publicación de la obra “México Compacto: Las Condiciones para la Densificación Urbana Inteligente en México” que se presentó en el Senado de la República. Esta publicación expone elementos conceptuales y ofrece un análisis para poder entender mejor lo que está en juego. Es un documento bastante completo, que ilustra las diferentes consideraciones necesarias para abordar el tema de densificación urbana.

63 COMISIÓN DE VIVIENDA

TERCERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE VIVIENDA COPARMEX, 27 DE MARZO DE 2015 A invitación de COPARMEX, por parte de su presidente el Ing. Arturo López Arrollo, se llevó a cabo la reunión de trabajo de las Comisiones de Vivienda de COPARMEX y del Senado de la República. Por su parte, la Senadora María Elena Barrera destacó que desde la presidencia de la comisión se busca concentrar esfuerzos con todos los sectores implicados en el tema de la vivienda, y busca sin duda ampliar la participación de sector privado para una adecuada planeación y ejecución de los programas prioritarios para el desarrollo y beneficio de nuestro gran País.

REUNIÓN DE TRABAJO CON EL SECRETARIO DE DESARROLLO AGRARIO, TERRITORIAL Y URBANO, LICENCIADO JESÚS MURILLO KARAM, 16 DE ABRIL DE 2015 La Comisión de Vivienda encabezada por su presidenta, sostuvo una reunión con el titular de SEDATU el Lic. Jesús Murillo Karam en la que éste resaltó la importancia de la planeación urbana y de generar los instrumentos para que los gobiernos a nivel municipal, estatal y federal transiten por el mismo camino en esta materia. Se acordó la colaboración para impulsar reformas en vivienda que regularán con precisión las acciones y el avance en el Marco Jurídico regulatorio sobre la actual Política de Vivienda.

XXVIII ENCUENTRO NACIONAL DE CANADEVI EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES, 29 DE ABRIL DE 2015. La Presidenta de la Comisión de Vivienda asistió al encuentro donde se buscó que los desarrolladores conozcan los procedimientos para emitir deuda y el uso de herramientas financieras.

1º SPOT SOBRE VIVIENDA DIGNA PARA JÓVENES, 4 DE MAYO DE 2015 La Comisión de Vivienda participó en la filmación del "1er Spot de Vivienda Digna para jóvenes" que tuvo como sede la Azotea Verde de INFONAVIT en el cual se hizo un

64 COMISIÓN DE VIVIENDA interesante ejercicio para los jóvenes donde cada uno de los participantes expuso los diferentes programas y opciones que actualmente existen dentro del sector de la vivienda para los jóvenes. El vídeo fue presentado el 21 de mayo de 2015 en el marco del 2º Foro de Mitos y Realidades que se llevó a cabo en la Escuela Libre de Derecho.

PRIMER SIMPOSIO DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA, CLUB DE BANQUEROS DE MÉXICO, 28 DE MAYO DE 2015. Con la participación de representantes de las Organismos Nacionales de Vivienda (ONAVIS), de instituciones privadas y de la Comisión de Vivienda se abordaron diversos temas de análisis respecto a los retos y mejores prácticas de financiamiento en el sector vivienda. Se enfatizó el compromiso que tiene con el sector para el favorable desarrollo de una vivienda digna y sustentable para las familias mexicanas.

HOMENAJE A JESÚS SILVA HERZOG, INFONAVIT, 23 DE JUNIO DE 2015 Directivos y trabajadores del INFONAVIT, en presencia de la Comisión de Vivienda del Senado de la República rindieron homenaje a Jesús Silva Herzog, fundador de la institución que, a 43 años de existencia, representa más de 70 por ciento del mercado hipotecario y 22 por ciento del sector de pensiones. Alejandro Murat, director del INFONAVIT, destacó la trayectoria del ex secretario de Hacienda, de Turismo y ex embajador de México en España y Estados Unidos. Tras entregarle una medalla de honor, asentó que “con su visión ayudó a construir instituciones y a forjar generaciones de servidores públicos”.

LA INVERSIÓN INMOBILIARIA, CONFIANZA EN EL CRECIMIENTO DE MÉXICO, PRESIDENCIA, 24 DE JUNIO DE 2015 Encabezado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos se llevó a cabo el evento "La inversión inmobiliaria: Confianza en el crecimiento de México", donde se firmó un convenio de colaboración entre la SEDATU y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). La Presidenta de la Comisión de Vivienda fue la encargada de representar al Poder Legislativo en dicho evento.

65 COMISIÓN DE VIVIENDA

INAUGURACIÓN DE LA EXPO SIME SALÓN INMOBILIARIO INTERNACIONAL DE MÉXICO, 13 DE AGOSTO DE 2015 El Subsecretario de SEDATU, Mtro. Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez y la Senadora María Elena Barrera Tapia inauguraron la EXPO SIME Salón Inmobiliario donde se congregaron las voces más relevantes del sector inmobiliario. Se llevaron a cabo 6 plataformas de conferencias y 5 paneles; Gobierno e Industriales del Ramo, Turístico, Financiero, Internacional e Inmuebles Corporativos, Industriales, Comerciales y De Usos Mixtos; donde expertos del ramo inmobiliario intercambiaron ideas, opiniones y propuestas, en pro de la industria, con más de 300 congresistas.

DÍA NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LAS FUERZAS ARMADAS, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2015 En el marco del Día Nacional de la Vivienda para las Fuerzas Armadas, la Presidenta de la Comisión de Vivienda acompañó a la Secretaria de la SEDATU, Rosario Robles Berlanga y al Secretario de la SEDENA, General Salvador Cienfuegos Zepeda, en la entrega de certificados de subsidio del Programa de adquisición de vivienda y beneficiarios del Programa de arrendamiento, así como de adultos mayores. En el evento participaron titulares de los diversos organismos nacionales de vivienda y representantes de las cámaras involucradas en el sector.

XXVI CONVENCIÓN NACIONAL CANADEVI, HOTEL HILTON, 3 DE OCTUBRE DE 2015 En compañía de Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, SEDATU, Roberto Sandoval Castañeda, Gobernador Constitucional del Estado de Nayarit, y Fernando Abusaid, Presidente Nacional de CANADEVI, la Senadora María Elena Barrera Tapia asistió a la Convención Nacional de CANADEVI. Más de 250 participantes del sector se reunieron para analizar los avances del último año, intercambiar puntos de vista y revisar las acciones llevadas a cabo.

66 COMISIÓN DE VIVIENDA

PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO METROPOLITANO DEL VALLE DE MÉXICO DE LA OCDE, PALACIO DE MINERÍA, 15 DE OCTUBRE DE 2015 Con la presencia de Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE; Rosario Robles, Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Eruviel Ávila, Gobernador del Estado de México; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y Alejandro Murat, Director del INFONAVIT, la Comisión de Vivienda fue partícipe de la presentación del Estudio Metropolitano del Valle de México de la OCDE. El Gobierno de México ratificó su compromiso con la aplicación y diseño de políticas públicas para construir ciudades incluyentes, seguras, compactas, sustentables y accesibles, que protejan y garanticen los derechos fundamentales, tal como lo acordó con la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga.

ENTREGA DE LOS PREMIOS NACIONALES DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO, DESARROLLO REGIONAL EN EL MARCO DE LA CEREMONIA DE CIERRE DEL PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE LAS RESERVAS URBANAS 2015, MARRIOT REFORMA, 14 DE DICIEMBRE DE 2015 La Comisión de Vivienda, en presencia de la Senadora María Elena Barrera Tapia, participó en la primera entrega de los premios de desarrollo urbano y regional. Se reconoció la calidad, la experiencia, la excelencia y la funcionalidad del desarrollo, la implementación de la Política Nacional de Vivienda y la importancia del desarrollo regional y urbano.

MESA DE TRABAJO, SEDATU, Y LAS COMISIONES DE VIVIENDA DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES, 9 DE FEBRERO DE 2016 En una nutrida y enriquecedora reunión de trabajo en el Senado de la República, las presidentas de las comisiones de vivienda de las Cámaras compartieron, con el Subsecretario Enrique González Tiburcio, los avances y planes de trabajo en torno a la vivienda que se tienen en el Congreso de la Unión.

67 COMISIÓN DE VIVIENDA

INAUGURACIÓN DE SMART CITY EXPO PUEBLA, 16 DE FEBRERO DE 2016 Con el objetivo de debatir, inspirar e intercambiar conocimientos e ideas para el desarrollo inteligente de las ciudades en Latinoamérica, se llevó a cabo por primera vez en México la Smart City Expo Puebla, una plataforma dedicada al intercambio de soluciones para el desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes, con la participación de la Comisión de Vivienda.

TOMA DE PROTESTA CONVIVES, PISO 51 TORRE MAYOR, 18 DE FEBRERO DE 2016 La Presidenta de Comisión de Vivienda asistió a la entrega de la Presidencia del Consejo Nacional de Vivienda Verde Sustentable (CONVIVES), de manos del Ing. Guillermo Jaime Calderón (2013-2015) al Ing. Alfonso Serrano Gómez, quien recibió la estafeta para presidir la asociación por los siguientes dos años.

ENTREGA DE DIPLOMAS MASTER EN VIVIENDA Y SUSTENTABILIDAD, ITAM, 26 DE FEBRERO DE 2016 El Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), lanzaron por segunda ocasión, el Programa en Vivienda y Sustentabilidad, con el objetivo de profesionalizar el sector de la vivienda en México. Desarrollado por la CONAVI, el Programa de Vivienda y Sustentabilidad es un Máster especializado único en su tipo en México que busca fortalecer y profesionalizar al sector vivienda, la Comisión de Vivienda participó en la ceremonia de entrega de diplomas.

ANUVAC, TOMA PROTESTA A SU CONSEJO CONSULTIVO 2016-2017, 9 DE MARZO DE 2016 La Senadora María Elena Barrera Tapia, en su carácter de Presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado de la República realizó la toma de protesta al Consejo Consultivo 2016-2017 de la Asociación Nacional de Unidades de Valuación (ANUVAC), en donde el Mtro. Mario Rafael Marqués Tapia se convirtió en el nuevo presidente de la Asociación.

68 COMISIÓN DE VIVIENDA

35 AÑOS FONHAPO LOTERÍA NACIONAL, 6 DE ABRIL DE 2016 El Director General de la LOTENAL, Pedro Pablo Treviño Villarreal; la titular de SEDATU, Rosario Robles Berlanga; el director general del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Ángel Ramón Islava Tamayo, y la presidenta de la Comisión de Vivienda del Senado de la República, María Elena Barrera Tapia, encabezaron el Sorteo de Diez No. 97, con el que se conmemora el 35 Aniversario del FONHAPO. En el evento, realizado en el Salón de Sorteos del edificio El Moro de la Lotería Nacional, la Titular de la SEDATU señaló que la Nueva Política Nacional de Vivienda del Gobierno de la República hace posible que instituciones como el FONHAPO apoyen a los que menos tienen, a los que se encuentran en condición de pobreza, que viven en las zonas periurbanas y rurales, para tener una vivienda o mejorarla.

FIRMA DE CONVENIO PARA IMPULSAR LA VIVIENDA REGIONAL, 23 DE AGOSTO DE 2016 La Comisión de Vivienda del Senado de la República participó en la firma de un acuerdo para la construcción de vivienda regional a favor de las familias del campo mexicano que viven en situación de pobreza entre el Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda A.C. (CONOREVI) y el Consejo Nacional de la Vivienda Sustentable (CONVIVES). Esto es una respuesta coordinada entre la iniciativa pública y privada para poder invertir eficientemente los apoyos y subsidios en quienes más lo necesitan.

ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y LA PROTECCIÓN DE LA ECONOMÍA FAMILIAR, 10 DE MARZO DE 2017 La Presidenta de la Comisión de Vivienda acudió a la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Con esto se implementaron mecanismos para acercar a las familias a soluciones de vivienda e infraestructura de transporte, creando de esta forma ciudades resilientes.

69 COMISIÓN DE VIVIENDA

REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA La Comisión de Vivienda del Senado de la Republica, en pleno respeto a la división de poderes, recibió la visita del Dr. Jorge León Wolpert Kuri, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda. En dicha reunión se estrecharon lazos para la formación de acuerdos y se reiteró la plena disposición para trabajar de manera conjunta. Asimismo, se establecieron líneas de acción a seguir para generar mecanismos que permitan mejorar el marco jurídico en materia de vivienda.

INSTALACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO, 26 DE ABRIL DE 2017 Con la entrada en vigor de la nueva Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, como parte de los mecanismos establecidos en la misma, la Comisión de Vivienda del Senado de la República participó en la integración del Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; el cual esta integrado por los sectores público, privado, académico y social.

SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO 5 DE JULIO DE 2017 En el marco de la Reforma Urbana y con el fin de impulsar y generar políticas que respondan a las necesidades actuales y futuras de las urbes en nuestro país; con la participación de la Comisión de Vivienda del Senado, el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano se reunió por segunda ocasión, para reconocer los avances y plantear las necesidades en la materia que requieren de puntual seguimiento. Asimismo, se instó a impulsar la reforma pendiente en materia de Homologación de los Registros Públicos y Catastros, propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto, la cual constituirá un gran paso en materia de justicia cotidiana.

70 COMISIÓN DE VIVIENDA

71 COMISIÓN DE VIVIENDA

LXII – LXIII LEGISLATURAS MEMORIA DE LABORES DE COMISIONES

COMISIÓN DE VIVIENDA SENADO DE LA REPÚBLICA, 2018.

72