E

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Editora: MARA GÜERECA [email protected]

Se exponen 30 pinturas entre las que se incluyen obras de Gerardo Murillo (Dr. Atl), José Clemente Orozco, y . El Siglo de Durango

MARA GÜERECA EL SIGLO DE DURANGO Durango JOSÉ ROBERTO CÁRDENAS / Del 5 de noviembre hasta el próximo mes de enero, la Casa de Cultura Banamex, ubicada en el el Palacio del Conde del Va- lle de Súchil, resguardará en su interior obras de reconocidos pintores mexicanos y extranjeros, creadas entre los siglos XVII y XX. En presencia de medios de comuni- ‘Mujer con figura volando’. Destaca José Clemente Orozco con cación, invitados especiales y público la pieza de 1945. en general se inauguró la Colección de pintura del Banco Nacional de México, conformada por 130 piezas en total, de las cuáles solo 30 llegaron a esta ciu- dad. En ellas se pueden apreciar diver- sas técnicas, géneros y corrientes artís- ticas que predominaron en el país, ade- más de la transformación de las artes a partir de los diferentes movimientos so- ciopolíticos. ‘María Mag- Poco después de las 20:00 horas inició dalena’. Obra el recorrido en la sala de exposiciones de Juan Tinoco. temporales, que invitó a adentrarse a las ‘Naturaleza muerta’. Creación de Alfonso Michel en óleo sobre te- Óleo sobre tela. mentes de artistas como Fray Miguel de la, del año 1953. Herrera, destacado pintor del siglo XVIII que dio la bienvenida con un retrato de Sor Juana Inés de la Cruz en óleo sobre tela creado en 1732. Le siguieron trabajos con simbología religiosa en manos de Mi- guel Cabrera con ‘Arzobispo Francisco Antonio de Lorenzana y Butrón’ y de Juan Tinoco con ‘María Magdalena’. Los artistas dieron paso a obras de Pe- legrín Clavé, Eugenio Landesio y Julio Ruelas, quienes sobresalieron en el XIX; sin olvidar a los grandes del muralismo mexicano en el siglo XX, José Clemente Orozco (‘Mujer con figura volando’), Die- Retrato de burgueses. Pelegrín Clavé fue reconocido por la cali- go Rivera (‘Sábado de Gloria’) y David Al- dad de los retratos que hacía durante el siglo XIX. faro Siqueiros (‘Bahía de Acapulco’). El público también apreció trabajos pictóricos de Gerardo Murillo (Dr. Atl), Arnoldo Coen, , Alfonso Michel, Manuel Rodríguez Loza- no, , José María Velasco y Manuel Felguérez, entre otros. La exposición, de entrada gratuita, podrá ser visitada de martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas y domingos de 10:00 a 18:00 horas, en la Casa de Cultura Bana- mex, Palacio del Conde del Valle de Sú- chil, ubicada en la Avenida 5 de Febrero ‘Leyendo la memoria’. La obra de Manuel Felguérez, de 1945, cie- 401, en el Centro Histórico de Durango. rra con broche de oro al exposición.

www.elsiglodedurango.com.mx