62 130 130 SUSANA NOEMI TOMASI HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL LA RELACIÓN ENTRE LAS CRISIS ECONOMICAS Y LAS GUERRAS TOMO VII: EN LA EDAD MODERNA CAPÍTULO I PRIMER CUARTO DEL SIGLO XVIII-EUROPA https://magatem.com.ar/ Página 1 https://magatem.com.ar/ Página 2 Editorial Magatem Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Julio de 2021 Dibujo de tapa: pastel a la tiza, sobre papel misionero: denominado: “Hechos de Guerra” Realizado por Karina Valeria Woloj mail:
[email protected] Editorial Magatem Acassuso 5808 (1440) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina TE: 011- 46822431 Mail:
[email protected] https://magatem.com.ar/ Página 3 INTRODUCCIÓN En éste último siglo de la Historia Moderna y comienzo de la Contemporánea, se perciben guerras civiles, teóricamente religiosas, pero indudablemente económicas, ya que los triunfadores de las mismas, se quedaban con los bienes de los derrotados y tal como indica Platón Polichinelle, significaron millones de muertos. Platón Polichinelle (1) indica que “Por el año de 1525 yo veo a cien mil paisanos alemanes fanatizados por vuestras reformas religiosas, y degollados por los partidarios de estas reformas; así es que desde sus principios, vuestra emancipación religiosa hizo en algunos meses tres veces más de víctimas que nuestra inquisición en el espacio de trescientos años. A este lago de sangre anabaptista agreguemos: Primero: la sangre que la Alemania derramó en sus guerras religiosas hasta el tratado de Wesfalia en 1648, que puso término a las espantosas carnicerías de la guerra llamada de treinta años. Segundo, la sangre que costó el triunfo del luteranismo de Dinamarca, en Suecia, en la Noruega, en Irlanda.