VISITAS AL PATRIMONIO SACRA

Más de mil años de cristianismo en Cataluña han dejado un poso maravilloso de patrimonio cultural y artístico. Un patrimonio que nos llega en forma de ermita perdida en el Pirineo, de iglesia parroquial de las villas, de gran catedral de las ciudades, o de aislado monasterio.

Un patrimonio que se concreta en grandes edificios, claustros o campanarios, y también en pequeños objetos litúrgicos -obras maestras de la orfebrería-, pasando por retablos y ornamentos, música y fiestas.

Un patrimonio que, fruto de los siglos de cultura, es reflejo de la evolución de los estilos artísticos, desde el pre-románico fundacional hasta el modernismo de Gaudí, pasando por el gótico luminoso o el barroco escenográfico.

Catalonia Sacra es una invitación a conocer este patrimonio, es abrir las puertas y dar a conocer sus razones y sus valores.

CATALONIA SACRA es No te lo pierdas!! un proyecto creado y dirigido por el Secretariado Interdiocesano de Promoción y Custodia del Arte Sacro (SICPAS), secretariado de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) que Contacto reúne los Delegados Episcopales de Patrimonio 693 720 202 / [email protected] Cultural de los diez www.cataloniasacra.cat obispados con sede en Carrer de l’Albergueria, 1 08500 Cataluña. DESCUBIERTAS 01 Las parroquias de la Val d’Aran 08 Las iglesias románicas de la Vall de Boí 09 14 02 El románico del Baix Llobregat A pie por Pontons 25 25 09 01 25 26 26 03 26 26 26 26 El techo de la Catedral de Vic 10 Por los dominios de la Quar y la Portella 21 04 27 26 04 31 El románico bajo la línea de Francia 11 El Pla de l’Estany y la Garrotxa 22 13 05 11 Los retablos barrocos del Solsonès 12 Sant Just i Pastor y el baptisterio paleocristiano de la Catedral de Barcelona 15 06 10 26 Iglesias entre viñas 17 20 13 Sant Miquel y Sant Tomàs de Fluvià HUESCA 05 03 07 El gótico valenciano: Morella y Sant Mateu 14 Santos, hombres i misterios: las iglesias de la Vall d’Àneu

32 23 16 25 09 30 GRANDES MONUMENTOS 06 02 12 28 15 25 24 Catedral de Santa Maria de Girona 20 Catedral de Sant Pere de Vic 29 16 25 Catedral de Santa Maria Assumpta (Seu Nova de 21 Catedral de Santa Maria d’Urgell Lleida) 17 Catedral de Santa Maria de Solsona 22 Monasterio de Santa Maria de ZARAGOZA 18 25 18 Catedral de Santa Tecla de Tarragona 23 Las iglesias de Sant Pere de Terrassa (Seu d’Ègara) 19 Catedral de Santa Maria de Tortosa 24 Basílica de Santa Maria de Vilafranca 19 TERUEL

07 EN RUTA (sólo agencias de viajes) 25 Cataluña 1.000 años 26 La Iglesia de los Pirineos

LEYENDA DESCUBIERTAS ESPACIOS ABIERTOS 27 GRANDES MONUMENTOS Santa Maria de Castelló d’Empúries 30 Monasterio de Sant Cugat del Vallès 28 Catedral de Santa Creu y Santa Eulàlia de Barcelona 31 Monasterio de Sant Joan de les Abadesses Cataluña 1.000 años 29 EN RUTA La Iglesia de los Pirineos Iglesia de Santa Maria la Major de Montblanc 32 Basílica de Santa Maria de la Seu de Manresa ESPACIOS ABIERTOS Itinerarios guiados de un solo día que recorren diferentes iglesias cercanas de alto valor artístico, DESCUBIERTAS y que permiten conocer una parte muy interesante Visitas guiadas para descubrir en grupo y poco conocida de nuestra historia y nuestro patrimonio cultural. 01 OBISPADO OBISPADO DE 02 DESCUBIERTA/MATINAL DE URGELL SANT FELIU DE LLOBREGAT DESCUBIERTA/MATINAL Las parroquias de la El románico del Baix Val d’Aran Llobregat Sant Andreu de Salardú I Santa Maria de Cap I Santa Maria de Sant Ponç de Corbera I Santa Maria de Cervelló Cap d’Aran (Tredós) I Santa Eulàlia d’Unha I Santa Maria d’Arties _1 _2 _1

_2

_3 _2 _3

_1 Santa Eulària d’Unha La Val d’Aran está salpicada de antiguos templos La comarca del Baix Llobregat, hoy tan urbani- _1 Sant Ponç de Corbera INFORMACIÓN: INFORMACIÓN: parroquiales que han vertebrado la vida comuni- zada, guarda tesoros escondidos que nos ha- _2 Sant Ponç de Corbera, _2 Santa Maria de Cap d’Aran Visita guiada para grupo Visita guiada para grupo detalles Duración aproximada: 4 h taria de los araneses desde hace siglos. Os pro- blan de su origen. En la vuelta del primer milenio, Duración aproximada: 4 h _3 Santa Maria de Cervelló _3 Sant Andrèu de Salardú Accesible ponemos visitar cuatro de estas extraordinarias este territorio de frontera se vertebraba mediante Accesible iglesias: Santa Maria de Cap d’Aran, Santa Eulària castillos, parroquias y monasterios, que tejían re- www.cataloniasacra.cat www.cataloniasacra.cat de Unha, Sant Andrèu de Salardú y Santa Maria des complejas de relaciones y dependencias y CONTACTO/RESERVAS: CONTACTO/RESERVAS: d’Arties. Además de sus valores arquitectónicos hablaban de Dios y de los hombres. Ver la igle- Teléfono: 693 720 202 Teléfono: 693 720 202 arraigados a la época medieval, los templos nos sia románica de Santa Maria de Cervelló, con su E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] mostrarán sus vestidos interiores: pinturas mura- color cobrizo tan especial, que había ejercido de

les, retablos, imágenes de santos y de virgenes, parroquial bajo el castillo, o la poderosa y com- tesoros venerados por generaciones y genera- pacta iglesia de Sant Ponç de Corbera, único ciones de feligreses, como por ejemplo la Santa componente que resta de un antiguo monasterio Creu de Salardú, y nos permitirán sobre todo co- benedictino, nos permite conocer -además de la nocer la honda vida espiritual que ha latido y late fantástica arquitectura románica del siglo XI- algo en este magnífico valle pirenaico. más estas nuestras raíces históricas. 03 OBISPADO OBISPADO DE 04 DESCOBERTA/MATINAL DE VIC VIC / GIRONA DESCUBIERTA/1 DÍA El techo de la Catedral El románico bajo de Vic la línea de Francia

Subida a las bóvedas de la Catedral de Vic Sant Cristòfol de Beget I Santa Cecília de Molló I Sant Pere de _1 _2 Camprodon I Santa Maria de Camprodon

_3

_Bóvedas de la Catedral de Vic El incendio de la catedral de Sant Pere de Vic El extremo oeste del obispado de Girona, des- Pere; de la imponente talla románica del Crist de _1 Santa Cecilia de Molló INFORMACIÓ: ocurrido en 1936 dejó el gran edificio sin techo. de tiempos inmemoriales y hasta muy entrado el Beget; o del solemne campanario de Santa Cecí- _2 Arqueta de Sant Pallari, Visita guiada para grupo Santa Maria de Camprodon Duración aproximada: 1,5 h El año 1940, al cubrirse de nuevo, los respon- siglo XX, se estiraba hasta las tierras del Valle de lia son de aquellas que no se borran. _3 Monasterio de Sant Pere de Accesibilidad: No por personas con sables de las obras ingeniaron un extraordinario Camprodon. En este verde e indómito enclave de Camprodon movilidad reducida entramado de pequeños tabiques que permitió los Pirineos, a tocar hoy la línea de Francia, nació INFORMACIÓN: cubrir con garantías un edificio tan grande, salvo www.cataloniasacra.cat en 904 la iglesia parroquial de Sant Pere de Cam- Visita guiada para grupo las dificultades técnicas, económicas y materia- Duración aproximada: 6 h prodon, cuando seguramente Santa Cecília de CONTACTO/RESERVAS: les del momento. Pasearse por este tipo de lim- Almuerzo: Molló Teléfono: 693 720 202 Molló ya existía. La fundación de un monasterio Accesibilidad: algunas escaleras bos situados entre las tejas y las bóvedas de la E-mail: [email protected] benedictino en Sant Pere pocos años más tarde www.cataloniasacra.cat Catedral permitirá comprender el sistema cons- acabó de dar personalidad a esta red de Iglesia, tructivo, valorar el ingenio de los responsables, y CONTACTO/RESERVAS: y posibilitó la creación otras iglesias parroquiales, Teléfono: 693 720 202 encontrarse dentro de un ámbito arquitectónico como por ejemplo Sant Cristòfol de Beget. Todos E-mail: [email protected] sin muchos equivalentes. La visita acaba con la estos templos fueron rehechos y ampliados en el subida al campanario. Sin duda, una manera muy diferente de visitar la sede episcopal vigatana. siglo XII, y nos han llegado hoy en la pletòrica sim- plicidad arquitectónica del último románico. Las imágenes del campanario sobre el altar de sant 05 OBISPADO OBISPADO DE 06 DESCUBIERTA/MATINAL DE SOLSONA SANT FELIU DE LLOBREGAT DESCUBIERTA/MATINAL Los retablos barrocos Iglesias entre viñas del Solsonès

Sant Jaume de Riner I Santuario del Miracle I Sant Pere de Monasterio de Sant Sebastià dels Gorgs I Sant Martí Sarroca I Matamargó _1 _1 _2 Basílica de Santa Maria de Vilafranca I Claustro de Sant Francesc

_2 _3

_1 Sant Pere de Matamargó El obispado de Solsona tiene buena parte de su El archiprestado de Vilafranca, en el Penedès, das que conviven con un magnífico retablo gótico _1 Monasterio de Sant Sebas- INFORMACIÓN: tià dels Gorgs _2 Santuario del Miracle territorio emboscado y montañoso, a la vez aco- hace de enlace entre el que se han denomina- dedicado en Sant Jordi y la Virgen María, obra Visita guiada para grupo _2 Claustro de Sant Francesc Duración aproximada: 4 h gedor e indómito. En medio de este paisaje, una do, históricamente, las dos cataluñas: la Cataluña de Lluís Borrassà. El románico tardío y el gótico _3 Basílica de Santa Maria de Accesibilidad: Hay que hacer una subida de serie de iglesias rurales guardan en sus interiores Vieja, norte arriba, y la Cataluña Nueva, en direc- pleno se dan la mano en esta ruta que transcurre Vilafranca del Penedès, cripta 200 m hasta la iglesia de Sant Jaume de unos tesoros artísticos también acogedores, y ción al Ebro. En esta franja fronteriza señorean entre viñas. Riner también un poco indómitos: los retablos barro- bellos conjuntos románicos tales como San Se-

www.cataloniasacra.cat cos de las iglesias de Sant Jaume de Riner, el bastián dels Gorgs –con unos notables campa- INFORMACIÓN: santuario del Miracle y Sant Pere de Matamargó nario, claustro y portalada– y Santa Maria de Sant CONTACTO/RESERVAS: Visita guiada para grupo son una muestra excepcional del arte de los si- Martí Sarroca, la cual conserva antiguos retablos Teléfono: 693 720 202 Duración aproximada: 4,5 h E-mail: [email protected] glos XVII y XVIII, y forman un conjunto armónico y y elementos escultóricos muy interesantes. Pero Accesible: Escaleras en la cripta emocionando con el edificio que los acoge y la también encontramos el esplendor urbano del Posibilidad de acabar con un vermut al VINSEUM natura que los rodea. gótico: en la ciudad de Vilafranca del Penedès se

levanta la imponente iglesia parroquial de Santa www.cataloniasacra.cat Maria, una basílica de una sola nave, del siglo XV, CONTACTO/RESERVAS: con una cripta renacentista, y podemos admirar Teléfono: 693 720 202 también la iglesia del convento de Sant Francesc, E-mail: [email protected] con sorpresivos y numerosas sepulturas esculpi- 07 OBISPADO OBISPADO 08 DESCUBIERTA/1 DÍA DE TORTOSA DE URGELL DESCUBIERTA/1 DÍA El gótico valenciano: Las iglesias románicas Morella y Sant Mateu de la Vall de Boí

Sant Mateu I Santa Maria la Major de Morella I Convento de Santa Eulàlia d’Erill la Vall I Sant Joan de Boí I Sant Climent de Sant Francesc y Castillo de Morella _1 _2 _1 _2 Taúll I Santa Maria de Taüll

_3 _3

_1 Sant Mateu En la parte sur del obispado de Tortosa, dos gran- La Vall de Boí acoge una serie de iglesias romá- iglesias de este valle pirenaico es un privilegio y _1 Santa Maria de Taüll INFORMACIÓN: _2 Sant Francesc y Castillo de des iglesias archiprestales presiden las comarcas nicas excepcional. Es excepcional su unidad de una experiencia cultural y espiritual de primera _2 Sant Joan de Boí Morella Visita guiada para grupo Duración aproximada: 6 h de Els Ports -Santa Maria la Major de Morella- y estilo, su pureza arquitectónica, la eficacia estéti- magnitud. _3 Santa Eulàlia d’Erill la Vall _3 Santa Maria la Major de Morella Almuerzo: Morella del Baix Maestrat -Sant Mateu-. Los dos templos, ca de su simplicidad compositiva –con los cam- Accesibilidad: campanario y castillo, no majestuosos, colosales, empezados a edificar a panarios como estandarte– la conservación de accesible por personas con movilidad INFORMACIÓN: finales del periodo románico después del paso de una atmósfera religiosa auténtica, la fusión de la reducida Visita guiada para grupo Jaume I, pero construidos en su plenitud durante arquitectura con su decoración interior, la integra- Duración aproximada: 7 h www.cataloniasacra.cat los siglos XIV y XV, son posiblemente los mejo- ción en un paisaje indómito y humanizado a la Almuerzo: Taüll res ejemplos de la arquitectura gótica valenciana vez. Visitar las iglesias de Santa Santa Eulàlia de Accesibilidad: Campanarios no accesibles CONTACTO/RESERVAS: por personas con movilidad reducida religiosa. Es imposible no maravillarse ante las Erill la Vall, Sant Joan de Boí, Sant Climent de Taüll Teléfono: 693 720 202 E-mail: [email protected] portadas ojivales de Morella, que transforman de y Santa Maria de Taüll nos permite entender una www.cataloniasacra.cat visitante a fiel a todo aquel quien pasa por debajo, época, y ver también como el mismo espíritu ha CONTACTO/RESERVAS: o no sentirse pequeño bajo el imponente cam- llegado plenamente hasta nuestros días. La sim- Teléfono: 693 720 202 panario de Sant Mateu, octogonal y fortificado. ple evocación de los nombres ya nos transporta E-mail: [email protected] Historia, cultura y fe hechas piedra. inmediatamente a la esencia del arte románico, a un tipo de alma de la Iglesia catalana, a una cuna de nuestra identidad colectiva. Recorrer las 09 OBISPADO DE OBISPADO 10 DESCUBIERTA/MATINAL SANT FELIU DE LLOBREGAT DE SOLSONA DESCUBIERTA/MATINAL Por los dominios de la A pie por Pontons Quar y la Portella

Pontons I Sant Joan de la Muntanya I Santa Magdalena I Sant Sant Andreu de Sagàs I Sant Maurici de la Quar I Monasterio de Salvador de la Balma _1 _1 _2

_2 _3 _3

_1 Sant Joan de la Muntanya El término de Pontons es uno de los más grandes La ruta que os proponemos transcurre por los an- _1 Sant Maurici de la Quar INFORMACIÓN: INFORMACIÓN: _2 Sant Salvador de la Balma y montañoso de la comarca de la Alt Penedès. tiguos dominios del monasterio de la Portella; uno _2 Monasterio de Sant Pere de Visita guiada para grupo Visita guiada para grupo la Portella _3 Santa Magdalena Ruta a pie El pequeño valle de la riera de pontons y sobre de los cenobios más poderosos y también más Duración aproximada: 4 h _3 Sant Andreu de Sagàs Duradación aproximada: 4 h todo su indómito desfiladero, han dado pie a la desconocidos del Berguedà. Accesibilidad La subida a Sant Maurici de Accesibilidad: Apta para caminadores existencia de estos tres templos que visitaremos. En este itinerario conoceremos dos joyas del ro- la Quar no es accesible por personas con habituales movilidad reducida La iglesia románica de Sant Joan de la Muntanya, mánico lombardo; la iglesia de Sant Andreu de Distancia: 7,5 km Se puede completar subiendo al Santuario Desnivel acumulado: 320 m antigua capilla del castillo de Pontons y parroquia Sagàs de planta basilical, tres naves y notable de la Quar Dificultad: mediana del término, de la iglesia de Santa Magdalena, la cabecera y el monasterio de Sant Pere de la Por- Tiempo: 2,15 h www.cataloniasacra.cat nueva parroquia creada en el momento que los tella, antiguo cenobio benedictino que conserva

www.cataloniasacra.cat aldeanos del castillo se van agrupando junto a la todavía en muy buen estado la iglesia, el claustro CONTACTO/RESERVAS: ribera derecha de la riera, y crean este nuevo cen- de dos pisos así como buena parte de las depen- Teléfono: 693 720 202 CONTACTO/RESERVAS: tro de interés religioso, debido a las modificacio- dencias monásticas como por ejemplo la sala ca- E-mail: [email protected] Teléfono: 693 720 202 nes sólo nos resta parte de la fachada románica, y pitular o el refectorio. Conocer estos monumentos E-mail: [email protected] por último la capilla de Sant Salvador de la Balma, es poder introducirnos en los tiempos medievales una iglesia gótica troglodítica que aprovecha una cuando el paisaje de la Catalunya interior estaba cavidad del desfiladero de la riera de Pontons. representado por grandes construcciones, sím- bolos de un poder pujante. 11 OBISPADO ARZOBISPADO 12 DESCUBIERTA/1 DÍA DE GIRONA DE BARCELONA DESCUBIERTA/MATINAL El Pla de l’Estany y la Sant Just i Pastor y el bap- Garrotxa tisterio paleocristiano de la Catedral de Barcelona Monasterio de Sant Esteve de Banyoles I Santa Maria de Porqueres I Basílica de Sant Just i Pastor I Baptisterio paleocristiano de la Monasterio de Sant Pere I Sant Vicenç de Besalú I _1 _2 _1 Catedral de Barcelona

_3 _2

_1 Monasterio Sant Esteve de El interior montañoso de la diócesis gerundense, Los testimonios materiales de las primeras comu- _1 Baptisterio paleocristiano Banyoles INFORMACIÓN: INFORMACIÓN: de la Catedral de Barcelona al abrigo de las primeras estribaciones pirenaicas, nidades cristianas implantadas en territorio cata- Visita guiada para grupo _2 Santa Maria de Porqueres Visita guiada para grupo _2 Basílica de Sant Just i lán son muy escasos. La ola gigante de inestabili- Duración aproximada: 6 h combina los núcleos dinamizados por grandes Duración aproximada: 3,5 h Pastor _3 Sant Vicenç de Besalú Almuerzo: Palera parroquias y conventos urbanos y los valles más dad que sufrió Cataluña durante los siglos VIII y IX, Accesibilidad: Algunas escaleras en Sant Just i Pastor Accesibilidad: Hay que atravesar Besalú o menos extensos, de pueblos pequeños y hábi- sumadas a la fuerte dinámica constructiva de la andando tats dispersos. La montaña, salpicada de masías, Iglesia catalana en el cambio de milenio y durante www.cataloniasacra.cat

cuenta con pequeños vecindarios que muy a me- los siglos románicos provocaron que hoy tenga- www.cataloniasacra.cat CONTACTO/RESERVAS: mos muy poca información y testimonios de las nudo reúnen poca cosa más que la parroquia y la Teléfono: 693 720 202 CONTACTO/RESERVAS: características de estas iglesias llamadas “paleo- vicaría. Este descubrimiento, que se ensarta en la E-mail: [email protected] Teléfono: 693 720 202 cristianas”. En la ciudad de Barcelona, ya pocos E-mail: [email protected] planície de Banyoles hacia la Garrotxa, nos permi- metros de distancia el uno del otro, encontramos tirá visitar primero el monasterio de Banyoles, con dos testigos importantísimos de esta época fun- la felizmente recuperada arqueta de sant Martirià, dacional: el baptisterio paleocristiano de la Ca- y -después de pasar por Santa Maria de Porque- tedral de Barcelona, y los restos de la basílica res y las impresionantes iglesias de Besalú-, nos visigótica de los santos Justo y Pastor. Conocer traerá a la iglesia románica del Sant Sepulcre de sus estructuras y sobre todo sus razones de ser Palera, con su hospederia recientemente restau- es sumergirse en el origen de la presencia del rada. cristianismo en la gran ciudad de Barcelona. 13 OBISAPDO OBISPADO 14 DESCUBIERTA/MATINAL DE GIRONA DE URGELL DESCUBIERTA/1 DÍA Sant Miquel y Sant Santos, hombres y misterios: Tomàs de Fluvià las iglesias de la Vall d’Àneu

Monasterio de Sant Miquel de Fluvià I Iglesia de Sant Miquel de Monasterio de Sant Pere de Brugal I Santa Maria de la Vall Fluvià I Iglesia de Sant Tomàs de Fluvià _1 _1 d’Àneu I Sant Joan d’Isil

_2 _2

_1 Sant Miquel de Fluvià Cerca del río que los da nombre y recogidos en la Las Valls de Àneu, situadas a la cabecera del talla románica de Sant Pere; y se cierra con la _1 Monestir de Sant Pere de INFORMACIÓN: Brugal llanura ampurdanesa -tan cerca y tan lejos a la vez Noguera Pallaresa, constituyen un ámbito físico visita a San Joan d’Isil, un imponente templo pa- _2 Sant Tomàs de Fluvià Visita guiada para grupo _2 Santa Maria de la Vall Duración aproximada: 3,5 h del rumor de la costa- las iglesias de Sant Tomàs y humano con una personalidad propia histórica- rroquial, capçat todavía por sus tres ábsides si- d’Àneu Accesibilidad: Campanario de Sant Miquel y Sant Miquel de Fluvià son de aquellas maravillas mente trabajada. Nos hablan los documentos an- tuados a ras de río, con ventanales góticos, una de Fluvià no accesible por personas con que una vez visitadas, ya no se pueden olvidar. tiguos, escritos por los condes de Pallars desde portalada escultórica poderosa, y algunas escul- movilidad reducida Si Sant Miquel -centro de una comunidad bene- el siglo XII, y nos hablan sobre todo sus edificios turas muy inquietantes empotradas a sus muros. Desplazamiento: En vehículo propio desde Sant Miquel hasta Sant Tomàs dictina hasta mediados de siglo XIX- nos recibe religiosos, que encarnan paisaje, historia, senti- de lejos con su magnífico campanario construido miento y comunidad desde tiempos remotos con INFORMACIÓN: www.cataloniasacra.cat Visita guiada para grupo al estilo lombardo y de cerca con su Virgen Ma- una fuerza que impresiona. Duración aproximada: 8 h CONTACTO/RESERVAS: ría gótica de alabastro policromado, tan estimada La visita que proponemos se inicia con una pe- Almuerzo: Esterri o a la Guingueta d’Àneu Teléfono: 693 720 202 por los vecinos, Sant Tomàs nos impresiona por queña pero fantástica excursión que nos trae a Accesibilidad: Hay que subir y bajar andando E-mail: [email protected] el contraste entre su arquitectura robusta y ce- pie hasta Sant Pere del Brugal, un edificio romá- a (30 minutos por trayecto) www.cataloniasacra.cat pada, la delicadeza extrema de su pintura mural nico con una riqueza monumental insólita; nos

interior, que recorre presbiterio y vuelta para en- trae después en Sant Pere de Sorpe, un templo CONTACTO/RESERVAS: volvernos y ponernos en el centro del Misterio. románico de tres naves, actualmente cambiado, Teléfono: 693 720 202 E-mail: [email protected] que custodia bienes muebles muy interesantes, entre ellos el retablo mayor, renacentista, con la Visitas guiadas a monumentos de la Iglesia catalana que, GRANDES MONUMENTOS por sus dimensiones, su historia, su valor artístico y sus Visitas guiadas al patrimonio características arquitectónicas, son obras capitales del patrimonio cultural catalán. 15 OBISPADO OBISPADO 16 GRANDES MONUMENTOS DE GIRONA DE LLEIDA GRANDES MONUMENTOS

_Catedral de Girona Catedral de Santa Maria de Girona Catedral de Santa Maria Assumpta _Sede Nueva de Lleida (Sede Nueva de Lleida) En el mismo lugar del foro romano de la antigua La gran fachada barroca que nos recibe en lo alto Gerunda, dominando todo el casco antiguo de la de noventa escalones de piedra picada esconde, La Catedral nueva de Lleida, dedicada a la Asun- catedral es uno de los templos más interesan- ciudad, se alza la imponente catedral de Santa en realidad, una iglesia gótica extraordinaria con ción de la Virgen, está ubicada en la llanura de la tes del siglo XVIII catalán. Es digna heredera de la Maria de Girona formando, junto con la aguja de una única nave que, con 22,98 metros, es la más ciudad, en el eje junto al río, marcado por la an- “Seu Vella”, antigua catedral medieval situada en Sant Feliu, uno de los símbolos más representa- ancha del mundo después de la de la basílica de tigua vía romana, y erigida en la Lleida moderna. lo alto de la colina, desafectada y convertida en tivos de la ciudad. La primera catedral románica San Pedro del Vaticano. Su interior alberga un im- Iniciada en 1761, se consagró veinte años más cuartel militar en 1707. de Santa Maria se construiría sobre los vestigios portante conjunto de mobiliario litúrgico románico tarde, elegante, noble, pausada, diáfana. Madre romanos entre los siglos X y XI. De esta época y gótico, con piezas como la “Silla de Carlomag- de todas las iglesias de la diócesis de Lleida, la románica se conserva la Torre de Carlomagno no”, el retablo de Pere Bernés, o el magnífico bal- -situada en el lado del Evangelio y actualmente daquino de plata, que conforma una de las piezas haciendo funciones de contrafuerte- y el claustro. de orfebrería más espectaculares del país.

CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: 693 720 202 Visita guiada para grupos Basílica de Sant Feliu de Girona 693 720 202 Visita guiada para grupos Iglesia de Sant Llorenç de Lleida. [email protected] Duración aproximada: 3 h [email protected] Duración aproximada: 2 h Accesibilidad: Algunos escalones Accesible 17 OBISPADO ARZOBISPADO 18 GRANDES MONUMENTOS DE SOLSONA DE TARRAGONA GRANDES MONUMENTOS

_Virgen del Claustro Catedral de Santa Maria de Solsona Catedral de Santa Tecla de Tarragona _Catedral de Santa Tecla

La iglesia canonical de Santa Maria de Solsona gótica. La visita guiada nos permitirá descubrir, La catedral de Santa Tecla de Tarragona se le- tran la evolución estilística del arte y la evolución, fue convertida, en 1593, en la catedral del nuevo más allá de su valor artístico y de las huellas de vanta en lo alto de la acrópolis o cerro de la ciu- también, de las devociones. Ver la fachada góti- obispado de Solsona. Del antiguo templo romá- la historia, el sentido original del templo, su razón dad antigua. Sus cimientos se emplazan sobre ca, subiendo las escaleras que a ella conducen, nico perviven todavía los ábsides y el campana- de ser y su lógica al servicio de la comunidad los restos de unas antiguas y conocidas cons- provoca un placer emocional de primera magni- rio, así como la magnífica imagen de la Virgen del cristiana. trucciones romanas. Ante nosotros vemos ahora tud. Conocer las obras de arte que se alojan en Claustro, esculpida en piedra. La mayor parte del una magnífica iglesia gótica, con planta de cruz su interior, de muy diferentes épocas, técnicas e edificio actual, sin embargo, responde a diferen- latina, tres naves con los respectivos ábsides y intenciones, es una experiencia cultural y estética tes reconstrucciones hechas a partir de la época transepto. Las naves laterales alojan diversidad irrepetible. La Catedral de Tarragona es, sin duda, de capillas, construidas entre los contrafuertes, uno de los monumentos capitales del patrimonio desde el siglo XV al siglo XVIII, que nos mues- cultural de Europa.

CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: 693 720 202 Visita guiada para grupo Museo Diocesano y Comarcal de Solsona CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: [email protected] Duración aproximada: 2 h Santuario del Miracle de Riner 693 720 202 Visita guiada para grupos Santa Maria de Montblanc Accesible [email protected] Duración aproximada: 3 h Accesible: Salvo campanario 19 OBISPADO OBISPADO 20 GRANDES MONUMENTOS DE TORTOSA DE VIC GRANDES MONUMENTOS

_Retablo gótico de la Virgen _Catedral de Vic de las Estrellas Catedral de Santa María de Tortosa Catedral de San Pedro de Vic

La Catedral de Santa Maria de Tortosa es difícil de terminadas las grandes modificaciones de la ca- La Catedral de San Pedro de Vic es un edificio maestra de la orfebrería barroca; la gran arquitec- percibir exteriormente en todo su esplendor; esto tedral. Es un privilegio poder conocer el magnífico de raíces milenarias, Sede del obispo e iglesia tura neoclásica, obra de los Morató en época del acentúa el impacto, una vez dentro, que nos pro- retablo gótico de la Virgen de las Estrellas -titular madre del obispado de Vic. La catedral conser- obispo Veyan; o las pinturas de Josep Maria Sert, voca su alma gótica espléndida y luminosa. El año del templo-, con su estructura que permite cerrar- va espléndidos testimonios de todas las etapas hechas dos veces durante el siglo XX, que ocu- 1347 se puso la primera piedra de la iglesia actual, se y abrirse, situado tras un enorme altar de un de su periplo histórico: el campanario y la cripta pan los grandes muros interiores y impresionan construida en la orilla izquierda del Ebro sobre sus solo bloque de piedra; o poder recogerse en la románicos, que nos hablan del obispo y abad por sus composiciones atrevidas y por el fasci- predecesoras visigótica y románica; es un edificio gran capilla de la santa Cinta, uno de los conjun- Oliba, quien la hizo construir de nuevo durante nante contraste del oro brillante con la oscuridad de tres naves, con una girola doble inédita en el tos barrocos más importantes de Cataluña; o ver la primera mitad del siglo XI; el claustro luminoso de las sombras ... resto de Cataluña. Durante los siglos siguientes el antiguo corazón de madera tallada, renacentis- y el retablo mayor de san Pedro, obra de Pere siguió siendo completada, hasta que en 1844 la ta, que ocupaba el centro de la nave y que hoy se Oller, magníficos ejemplos del periodo gótico; la construcción de la Capilla del Santísimo dio por custodia a la nueva exposición permanente. urna de plata que honra sant Bernat Calbó, obra

CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: 693 720 202 Visita guiada para grupos Exposición permanente diocesana 693 720 202 Visita guiada para grupos Museo Episcopal de Vic [email protected] Duración aproximada: 3 h [email protected] Duración aproximada: 3 h Accesible: No en todo el recorrido Accesibilidad: No a la subida al campanario 21 OBISPADO OBISPADO 22 GRANDES MONUMENTOS DE URGELL DE VIC GRANDES MONUMENTOS

_Santa Maria de Urgell _Monasterio de Santa Maria Catedral de Santa Maria de Urgell Monasterio de de Ripoll

Arropada por las cumbres pirenaicas que la flan- liana que muchos estudiosos han reconocido. Al El conjunto monacal de Santa María de Ripoll es abad desde el año 1008 hasta el 1046, impulsor quean, la Catedral de la Seu es un caso especial sur, el claustro también románico, con capiteles uno de los espacios arquitectónicos más bellos y de un Scriptorium y una biblioteca de renombre entre sus compañeras catalanas: es la única de esculpidos, ha protegido durante siglos los canó- evocadores de Cataluña. La extraordinaria porta- europeo; los condes Ramón Berenguer III y IV, entre ellas que conserva íntegramente el edificio nigos en sus traslados de un espacio a otro del da románica, la basílica de siete ábsides, el gran que están allí enterrados; o el obispo Josep Mor- románico, que data del siglo XII. De aspecto ma- conjunto catedralicio, y ha permitido celebrar los claustro de doble piso, recientemente restaurado, gades, quien haga renacer la iglesia de sus ruinas cizo y solemne, la iglesia tiene tres naves y un diferentes actos litúrgicos estacionales. Realmen- y su necrópolis bajo el altar conforman un conjun- a finales del siglo XIX, son personajes principales amplio crucero con cinco ábsides y unas origina- te, visitar la Catedral de Urgell es transportarse to único, un disfrute para los amantes del arte y del país y la Iglesia catalana, íntimamente relacio- les galerías superiores que iluminan la nave cen- directamente al corazón de un Pirineo medieval de la historia. Pero Ripoll trasciende más allá de nados con el monasterio. No en vano se dice que tral y que se prolongan en el exterior del ábside que vio nacer Cataluña. las piedras. El conde Guifré el Velloso, fundador Ripoll es “la cuna de Cataluña”. mayor. Dos torres inacabadas alzan los extremos del monasterio en 880; el gran Oliba, quien fue del transepto, testigo quizás de una influencia ita-

CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: 693 720 202 Visita guiada para grupos Museo Diocesano de Urgell 693 720 202 Visita guiada para grupos Monasterio de Sant Joan de les Abadesses [email protected] Duración aproximada: 3 h Sant Vicenç de Estamariu [email protected] Duración aproximada: 3 h Accesible Accesible 23 OBISPADO OBISPADO DE 24 GRANDES MONUMENTOS DE TERRASSA SANT FELIU DE LLOBREGAT GRANDES MONUMENTOS

_San Pedro de Terrassa Las iglesias de Sant Pere de Terrasa Basílica de Santa Maria de Vilafranca del _Santa Maria de Vilafranca (Sede de Egara) Penedès El conjunto de las iglesias de la Sede de Egara significó la época de mayor esplendor de un re- La basílica de Santa Maria de Vilafranca se levan- exteriores, como el portal lateral original, de punto es un conjunto único en Europa. Las tres igle- cinto de dimensiones muy notables para su tiem- ta poderosa en el centro de la ciudad, construida redondo, con una pintura de la crucifixión, o como sias que lo forman son un testimonio único del po, un símbolo del poder medieval en unos siglos en un gótico temprano sobre una construcción las gárgolas con apariencia de animales reales o arte y la arquitectura de diferentes épocas: de los muy convulsos y de la religión que marcó pro- más antigua. Señorea el casco antiguo, rodeada irreales. Pero también nos sorprenderán los teso- primeros siglos del cristianismo en la Hispania ro- fundamente el nacimiento de la Europa medieval, de plazuelas, callejones y casas señoriales. Vista ros que guarda en su interior, como la magnífica mana, de una poderosa sede episcopal durante el cristianismo. La visita -del todo imprescindible de cerca, sorprende su simplicidad, fruto de su cripta, construida en el siglo XVI, cubierta con una el reinado Visigodo y de un recinto religioso muy quien quiera conocer la cultura de nuestro país- estructura de una gran nave única cubierta con atrevida bóveda de crucería, rebajada, que guarda especial en el marco de la Cataluña medieval y nos abre los ojos a una realidad que muy pocos bóvedas de crucería, flanqueada por capillas late- una de las mejores obras del escultor modernista del arte románico. El obispado de Egara (fundado conocen. rales levantadas entre estructuras y contrafuertes Josep Llimona: el grupo escultórico del Entierro de hacia el 450 y desaparecido en los siglos VIII-IX) de robustez pétrea. Hay que apreciar sus sutilezas Cristo, de solemne mármol blanco.

CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: CONTACTO/RESERVAS: INFORMACIÓN: TAMBIÉN TE PODEMOS ACOMPAÑAR A: 693 720 202 Visita guiada para grupos Catedral del Sant Esperit de Terrassa 693 720 202 Visita guiada para grupos Iglesia del convento de Sant Francesc [email protected] Duración aproximada: 3 h [email protected] Duración aproximada: 2 h de Vilafranca Accesible Accesible: Salvo cripta y campanario Itinerarios a realizar durante una semana a través de Cataluña que EN RUTA permiten visitar auténticos tesoros Grandes itinerarios por el patrimonio del patrimonio cultural de la Iglesia siguiendo un hilo histórico o artístico catalán que los une. OBISPADOS DE URGELL, TARRAGONA, 25 SAN FELIU DE LLOBREGAT EN RUTA Y BARCELONA

SÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJES _2 _3 _4 _5 _6

Día 1: Iglesias románicas del Valle de Boí: Santa Eulàlia d’Erill la Vall y Sant Joan de Boí

Día 2: Iglesias románicas del Valle de Boí: San Clemente de Taüll y Santa Maria de Taüll, con visita al “mapping”

Día 3: Monasterio cistersense de Santa Maria de Poblet

Día 4: Santa Maria de Montblanc y cate- dral de Santa Tecla de Tarragona

Día 5: Iglesia barroca de Sant Bartomeu y Santa Tecla de Sitges. Cripta de la Colonia Güell, obra de Gaudí

Día 6: Sagrada Familia de Barcelona

_1

de luz, de altura y de finura. Las ganas de expli- _1 Monasterio cistersense de Santa Maria de Poblet car y de impresionar propias de la época barroca Cataluña 1.000 años _2 Santa Eulàlia d’Erill la Vall nos trajeron grandes iglesias parroquiales, llenas _3 Sant Joan de Boí La inculturación de la iglesia en Cataluña - de retablos dorados que envolvían al feligrés y _4 Sant Climent de Taüll, de la parroquia en la Catedral- ha creado, El arte románico, alrededor del año 1000, se en- le dejaban admirado; Sant Bartomeu de Sitges, mapping carnaba en ermitas perdidas y en grandes cate- junto al mar, es una maravilla del arte y del placer durante más de 1.000 años, joyas del _5 Sant Bartomeu y Santa drales, como si los edificios nacieran de dentro de vivir. El arranque del siglo XX proporcionó un Tecla de Sitges patrimonio cultural europeo que nos llegan de la tierra. Las iglesias de la Vall de Boí, patri- patrimonio creativo y arrebatador como nunca se _6 Cripta de la colonia Güell hoy en día cargadas de historia, arte y fe. El monio de la humanidad, son un gran ejemplo. Al había vivido: el modernismo, encabezado por An- _7 Sagrada Familia de Barcelona recorrido, siguiendo un hilo cronológico, nos entrar en tierras conquistadas al mundo musul- toni Gaudí, levantaba templos como la cripta de llevará por las grandes obras maestras de mán, el arte gótico se abría camino en los gran- la colonia Güell o la Sagrada Familia de Barcelona des monasterios de la llanura, como Santa Maria que forman parte, bien merecida, de los grandes los diferentes estilos artísticos - el románico de Poblet, o en las iglesias de ciudades llenas tesoros de la humanidad. Obras maestras, todas CONTACTO/RESERVAS: hasta Gaudí, pasando por el luminoso gótico de vitalidad, como Santa Maria, en Montblanc, o ellas, que nos hablan del hombre y de su espíritu, 693 720 202 la grandiosa catedral de Tarragona, iglesias llenas y de su paso por Cataluña. [email protected] y el escenográfico barroco. _7 OBISPADOS 26 DE URGELL, VIC Y GIRONA EN RUTA

SÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJESSÓLOAGENCIASDEVIAJES _2 _3 _4 _5 _6

Día 1: Iglesias románicas del Valle de Boí: Santa Eulàlia d’Erill la Vall

Día 2: Iglesias románicas del Valle de Boí: Santa Maria de Taüll, Sant Climent de Taüll -con visita al “mapping”-, y Sant Joan de Boí

Día 3: Sant Vicenç d’Estamariu

Día 4: Catedral de Santa Maria de la Seu d’Urgell y Santa Maria de Talló

Día 5: Santuario de Núria y Monasterio de Santa Maria de Ripoll

Día 6: Sant Cristòfol de Beget, Santa Maria de Camprodon y Sant Pere de Camprodon

Día 7: Catedral de Santa Maria de Girona _1

de Cataluña, impresionando en su sobriedad. Vi- _1 Sant Climent de Taüll La Iglesia de los Pirineos sitaremos también el santuario de Núria, accesi- _2 Santa Eulàlia d’Erill la Vall ble sólo a pie o en cremallera, antes de llegar al _3 Sant Vicenç d’Estamariu

Los Pirineos vieron nacer el arte románico en Ca- gran monasterio de Santa Maria de Ripoll, “cuna _4 Catedral de Santa Maria de Itinerario que visita, en una la Seu d’Urgell taluña. Pequeñas ermitas y parroquias, pero tam- de Cataluña”, y pasar por debajo la gran portala- da románica, únicum europeo, para quedar im- _5 Monasterio de Santa Maria semana, los monumentos bién grandes catedrales y monasterios poblaron de Ripoll valles fértiles y al mismo tiempo un poco hosti- presionados por siempre jamás. Montaña arriba, imprescindibles del arte románico _6 Catedral de Santa Maria les. Hoy siguen dignos, poderosas, magnéticas, la iglesia austera de Sant Pere de Camprodon y de Girona del Pirineu Català, de la Vall de Boí como si fueran nacidas de la misma tierra. Visi- la parroquial de Sant Cristòfol de Beget, situada _7 Sant Cristòfol de Beget tamos las iglesias de la Vall de Boí, un conjunto en uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, hasta Girona. excepcional por su número y por la pureza de sus serán la última etapa antes de llegar a la ciudad construcciones, hoy más comprensibles gracias inmortal de Girona, para ver la Catedral de San- a la tecnología digital usada en el mapping de la ta Maria y quedar, finalmente, extasiados ante el CONTACTO/RESERVAS: iglesia de Taüll. Haremos parada a la catedral de “Tapiz de la Creación”, obra maestra del tejido 693 720 202 Santa Maria de la Seu, única catedral románica medieval. [email protected] Selección de iglesias patrimonialmente muy interesantes que ya tienen un ESPACIOS ABIERTOS sistema de visita y una recepción Descubre tu mismo propia que hacen posible las visitas individuales o familiares. OBISPADO Santa Maria de Castelló OBISPADO Monasterio de Sant Cugat del 27 DE GIRONA 30 DE TERRASSA ESPACIOS ABIERTOS d’Empúries ESPACIOS ABIERTOS Vallès La Basílica de Santa Maria de Castelló d’Empúries es un edificio que sorprende por sus gran- Sobre la tumba de Cugat, mártir asesinado en el siglo IV en el ámbito del castillo romano de des dimensiones dentro de una población tan pequeña. Quizás por este motivo la gente del Octaviano, se construyó rápidamente una iglesia paleocristiana. De este antiguo templo que- territorio la considera la “catedral del Empordà”, una condición que, durante la segunda mitad dan hoy los cimientos, situados dentro del gran claustro del monasterio benedictino que se del siglo XIII, los condes de Empúries persiguieron y nunca consiguieron. Es un gran edificio fundó en el siglo IX, y que tuvo larga y próspera vida durante siglos, hasta la exclaustración de gótico que se abre con una magnífica portada de mármol, que da paso a un impresionante y 1835. El conjunto actual, declarado bien cultural de interés nacional, es centrado por la gran diáfano espacio de culto, formado por tres naves coronadas con bóvedas apuntadas soste- iglesia medieval, medio románica medio gótica, que guarda un magnífico conjunto de retablos nidas por pilares. En el presbiterio, detrás del altar, podemos contemplar el retablo mayor de de diferentes épocas y que saluda al visitante con una gran rosetón gótico que ocupa buena alabastro -obra maestra y única, atribuida a Vicenç Borràs- con representaciones esculpidas parte de la fachada. El claustro adyacente es una maravilla de la escultura románica. En medio de figuras de ángeles y escenas de la Pasión, con el Ecce Homo, la Virgen y san Juan evange- del ruido de la ciudad, el conjunto del monasterio es un oasis de paz y de cultura. lista en la parte central. El conjunto está coronado con una gran hornacina con la imagen de la Virgen de la Candelera, patrona de la población.

Dirección: Plaza Mossèn Cinto Verdaguer, s/n Dirección: Plaza d’Octavià 08172 Sant Cugat del Vallès Teléfono: 972 158 019 Teléfono: 936 759 951

ARZOBISPADO Catedral de Santa Cruz y Santa OBISPADO Monasterio de Sant Joan de les 28 DE BARCELONA 31 DE VIC ESPACIOS ABIERTOS Eulàlia de Barcelona ESPACIOS ABIERTOS Abadesses La Catedral metropolitana de Barcelona crece en el mismo lugar del conjunto episcopal paleo- El monasterio de San Joan “de Ripoll” fue fundado por Guifré el Pelós junto con el de Santa cristiano, en el corazón del Barrio Gótico de la ciudad. La sede románica, no lejana de la capilla Maria de Ripoll. Se lo dio su hija Emma porque fuera la primera de sus abadesas. El monaste- de santa Lucía también de este estilo, fue sustituida por el edificio gótico a partir de finales rio, que tuvo una larga y tumultuosa vida, pasó a denominarse “Sant Joan de les Abadesses”. del siglo XIII, y algunos elementos como la fachada se terminaron de completar a finales del Del conjunto monástico medieval queda hoy una iglesia románica imponente, un claustro gó- siglo XIX , en estilo neogótico. La iglesia, cálida y acogedora, tiene tres naves centradas por un tico donde se para el tiempo, el famosísimo conjunto gótico de escultura en madera del Deva- imponente coro gótico y ceñidas por las capillas, que conservan una de las más importantes llament, con el “Santísimo Misterio” del hostia incorrupta que se guarda en un compartimento colecciones de retablos góticos. Bajo el altar mayor está la cripta de santa Eulalia: el sarcófago en el frente del Cristo, o los retablos de alabastro que se guardan en el interior del templo, de la santa es una maravillosa escultura italiana del siglo XIV. El magnífico claustro, hogar de entre otros tesoros. las tradicionales gansos y rodeado también de capillas, es lugar de paso y concurrencia de los barceloneses, y por él se accede al Tesoro Capitular. Bien cerca de Santa Maria del Mar y de la Iglesia del Pi, transmite como ninguna otra la calidez del gótico catalán.

Dirección: Pla de la Seu, s/n Barcelona Dirección: Plaza de l’Abadia, s/n 17860 Sant Joan de les Abadesses Teléfono: 933 428 262 Teléfono: 972 722 353

ARZOBISPADO Santa Maria la Major de Mont- OBISPADO Basílica de Santa Maria de la 29 DE TARRAGONA 32 DE VIC ESPACIOS ABIERTOS blanc ESPACIOS ABIERTOS Seu de Manresa En la parte más elevada del municipio se alza, con aires de catedral, Santa Maria la Major. Su La basílica de Santa Maria, conocida como “La Seu de Manresa”, es un magnífico edificio gó- construcción se inició a principios del s.XIV, pero por razón de la peste negra quedó inacabada tico que corona el casco antiguo de Manresa. Fue construida sobre un templo románico por el y no se finalizó hasta bien entrado el s.XVII. Es un edificio imponente, del más puro estilo arquitecto Berenguer de Montagut –arquitecto también de Santa Maria del Mar, en Barcelona-, gótico catalán, formado por una única nave con tres tramos cubiertos con bóveda de crucería en unas obras que se iniciaron el 1322 y que se prolongaron durando más de 150 años. Para y cabecera poligonal adosada con capillas abiertas entre los contrafuertes. La fachada, obra sus adentros, las cofradías y los gremios se apresuraron a crear sus capillas y proveerlas de del escultor Agustí Pujol I (1590), es una de las más importantes del renacimiento del país. magníficos retablos góticos, algunos de los cuales todavía se conservan: el maravilloso retablo La puerta, formada por tres cuerpos, tiene en el inferior la entrada semicircular con tímpano del Espíritu Santo, de los cuireters; el retablo de san Miguel y san Nicolas, de la cofradía de desde donde sobresale la imagen de la Virgen con el Niño en brazos entre dos escudos de la los doctores, clérigos y canónigos; el retablo de san Marcos… Contenido y continente forman Villa y dos ángeles en actitud de oración. La iglesia conserva un gran retablo gótico de piedra un conjunto artístico de primerísima fila. policromada, dedicado a san Bernardo y san Bernabé, y la imagen gótica de la Virgen del Coro, así como un órgano monumental y otras piezas notables. Una visita que no deja indiferente.

Dirección: Plaza de Santa Maria, 2 43400 Montblanc Dirección: C/ Bisbe, 1 08241 Manresa Teléfono: 977 860 110 Teléfono: 938 721 512 Catalonia Sacra programa actividades culturales para profundizar en el AGENDA conocimiento del patrimonio. Programación 2016 Consulta la web y apúntate individualmente! ARZOBISPADO ARZOBISPADO OBISPADO OBISPADO OBISPADO SANT FELIU OBISPADO OBISPADO OBISPADO OBISPADO OBISPADO BARCELONA TARRAGONA GIRONA LLEIDA DE LLOBREGAT SOLSONA TERRASSA TORTOSA URGELL VIC 27 OBRA MAESTRA ESPACIO ABIERTO FEBRERO Iglesia de Sant Santa Maria de Llorenç l’Estany

11 OBRA MAESTRA MARZO Iglesia de Sant Joan de Valls

2 DESCUBIERTA 27 CATEDRAL 26 CATEDRAL 20 ACTO INVITADO ABRIL Sant Miquel y Sant Iglesia Catedral de Las terrazas de la Procesión de la Pa- Tomàs de Fluvià Sant Llorenç Catedral sión 7 TALLER DE PATRIMONIO Orfebreria Catedral 9 CATEDRAL Orfebreria Catedral

14 OBRA MAESTRA 22 OBRA MAESTRA ESPACIO ABIERTO 30 OBRA MAESTRA 20 ACTO INVITADO MAYO Baptisterio de la Retablo Mayor de Sant Pere de Ègara Portalada románica El retablo de la Catedral iglesia de Santa de Gandesa Pietat Maria Assumpta de Arenys de Mar 29 ACTE CONVIDAT Procesión de Corpus de Girona ESPACIO ABIERTO 11 OBRA MAESTRA ESPACIO ABIERTO 17 OBRA MAESTRA 03 DESCOBERTA 18 OBRA MAESTRA JUNIO Santa Maria de El Claustro de Santuario del Lord El retablo barroco La Vall de Boí Urna reliquiario de de Sant Benet Sant Patllari Montblanc Montsió de Esplu- gues 18 CATEDRAL 21 ACTO INVITADO El Renacimiento Fiesta de Sant de la Catedral de Patllari de Tarragona Camprodon

ESPACIO ABIERTO 09 DESCUBIERTA 01 ACTIVIDAD FEMAP 02 OBRA MAESTRA Visita guiada a la JULIO Iglesia de Sant Sagàs, Sant Mau- Armario de reliquias Llorenç de Lleida rici, la Quart y la Catedral de Urgell de la Catedral de Portella ESPACIO ABIERTO Vic Monasterio de San- ta Maria de Gerri de la Sal

16 ACTO INVITADO 17 ACTO INVITADO 07 ACTIVIDAD FEMAP AGOSTO Fiestas de Sant Roc La bajada del agua Visita a la iglesia de Sant Magí de la Purificació de Bossòst

OBRA MAESTRA 10 DESCUBIERTA 27 ACTO INVITADO 17 OBRA MAESTRA 24 DESCUBIERTA SEPTIEMBRE La capilla de los El románico en el La Patum extraordi- Retablo gótico de Castillo de Carles, Dolors de Mataró Llobregat: Sant nária en motivo del Santa Maria de isglesia de Sant Ponç de Corbera centenario de la co- Palau-Solità Julià y les fonts y Santa Maria de ronación de la Mare del Toscà Maria de Cervelló de Déu de Queralt Cervelló

22 DESCUBIERTA ESPACIO ABIERTO 08 CATEDRAL ESPACIO ABIERTO 15 DESCUBIERTA OCTUBRE La iglesia Mayor de Iglesia de Sant Seu Nova de Lleida Cripta Colònia Güell El románico menudo Santa Coloma de Esteve de Olot de la Segarra: Sant Gramanet Pere de l’Arç, Calonge de Segarra, Sant Pere del Vim y Veciana

ESPACIO ABIERTO 19 DESCUBIERTA 26 OBRA MAESTRA 12 CATEDRAL 05 TALLER DE PATRIMONIO NOVIEMBRE Monasterio de Sant El Barroco de las Los sarcófagos gó- La Capilla Barroca Archivo Episcopal Pau del Camp iglesies del Aleixar ticos de Santa Maria de la Santa Cinta de Vic de Cervera CONFERÈNCIA EPISCOPAL TARRACONENSE

Con la colaboración de