nº66. alea 2005

PanoramaPanorama actualactual dede lala músicamúsica vascavasca AURKIBIDEA / SUMARIO

GAURKO GAIAK / ACTUALIDAD: Panorama actual de la música vasca

3 • Aurkezpena Edurne Ormazabal; Directora de Euskadi Gaztea-EITB 4 • La música vasca suena en el mundo, por Iñaki Zarata 6 • Entrevista a Kepa Junkera 8 • Who’s Who en la música vasca de hoy 13 • Euskadiko soinuak / sonidos de euskadi / basque Kepa Junkera music

n° 66. alea - Año 2005. urtea ERREPORTAJEAK / REPORTAJES

14 • Investigación: Carlos Galán, biólogo y espeleólogo. 16 • Javier Retegi, EuskoSare en marcha (Presidente de Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Eustudios Vascos) 18 • Euskaditik: El aprendizaje del euskara por EGILEA / AUTOR el mundo Eusko Jaurlaritza-Kanpo 19 • Euskaditik: Siguen los actos de conmemo- Harremanetarako Idazkaritza ración del centenario del Lehendakari Aguire Nagusia Entrevista a Henrike Knörr, Gobierno Vasco-Secretaría General 22 • miembro de de Acción Exterior Euskaltzaindia, participante en el Congreso de la Lengua C/ Navarra, 2 Euskal gazteak munduan. Amaia Berriotxoa y Nere Amenabar 01007 VITORIA-GASTEIZ 24 • Teléfono: 945 01 7900 [email protected]

ZUZENDARIA / DIRECTOR EUSKAL ETXEAK / ETXEZ ETXE Josu Legarreta 26 • Idaho pierde a uno de sus más preciados tesoros, Jim Jausoro

KOORDINAKETA ETA IDAZKETA 28 • Visita de Pete Cenarrusa a Euskadi. Premio Sabino Arana a A. Zugasti (Kazeta5-Komunikazioa) Dave Bieter

ARGITARATZAILEA / EDITOR 29 • Euskal Telebista emite el programa “El conquistador”

Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia S@REAN / EL TXOKO EN LA RED Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco 30 • Cartas

DISEINU ETA MAKETAZIOA O. Pagola [didart] GASTRONOMIA INPRIMATZAILEA / IMPRESIÓN 31 • Martín Berasategui Xxxxxxxxxxx Kokotxas de bacalao con berberechos ISSN: 1579-4210 PANORAMA ACUAL DE LA MÚSICA VASCA

Aurkezpena Presentación

Directora de EDURNE ORMAZABAL Euskadi Gaztea-EITB

rte o negocio? de traer una profunda remode- ¿piratería, in- lación de la industria musical en ternet, top man- general.Y refiriéndose concre- Ata… qué futuro tamente al caso de la música tiene la industria musi- euskaldun, parece que se re- cal? ¿existe alguna posi- quieren nuevas e imaginativas bilidad real de frenar la medidas que permitan a ésta piratería? ¿cómo comul- competir en nuestro mercado gar el imparable ascenso con la oferta de las grandes de internet como fuente multinacionales musicales sin de distribución de la mú- olvidar el salto a nuevos merca- sica con la protección de dos. Algunos pasos se han dado los derechos de los artis- en este sentido y hay quien tas y autores? ¿es factible apunta que la revolución que ha la música sin el respaldo Razones para el supuesto internet puede ayudar de una industria? ¿hay a una mejor y más fácil distri- lugar para la música local bución de nuestra música en el frente a la invasión de la optimismo mercado internacional. La pro- música anglosajona? ducción de nuestra pequeña in- ¿cuáles son las medidas dustria podría competir de igual proteccionistas que se deberían dentro de este concepto el pop, el a igual con las grandes discográficas aplicar para apoyar la música lo- rock, el folk, el heavy…– producida en una red que puede suponer la cal? ¿es útil la legislación de cuo- en Euskadi ha logrado consolidar “democratización”de la oferta mu- tas obligatorias? una pequeña pero importante indus- sical. tria. Dicha industria que gira funda- Preguntas y cuestiones que afec- mentalmente en torno a cuatro o Vivimos sin duda un momento tan hoy en día al mundo de la música cinco discográficas, se ha visto re- de crisis pero hay también múltiples a nivel internacional de manera gere- forzada durante estas últimas déca- factores positivos a destacar al ralizada y que igualmente habrían de das con la creación de una serie de analizar el estado de la música pop- ponerse encima de la mesa a la hora pequeñas empresas y profesionales rock en Euskadi. La producción de abordar y analizar la situación ac- del sector como pueden ser los es- musical ha aumentado, hay más ca- tual de la música pop-rock en Euska- tudios de grabación, productoras de lidad y cantidad. Contamos con di.A este panorama en el que priman videos, agencias de management, una escena musical consolidada en las preguntas sobre las respuestas y promotoras de conciertos, produc- la que siguen surgiendo nuevos gru- que augura un futuro incierto para la tores musicales… pos que la enriquecen. Y sobre todo industria musical tal como hoy la co- hay interés por parte del público nocemos, deberíamos añadir los pro- Es ésta la parte del sector que euskaldun hacia la música local, los blemas específicos de la música eus- más directamente está sufriendo la jóvenes compran discos de grupos kaldun. Problemas que surgen como crisis de la industria producida por locales, asisten a sus conciertos y consecuencia de existir en un merca- el descenso de ventas de discos “ofi- son consumidores de emisoras de do muy reducido y con escasa tradi- ciales” o legales. Los responsables radio que, como en el caso de Eus- ción de proyección al exterior. de las principales discográficas y kadi Gaztea, se hacen eco de la pro- empresas del sector en Euskadi re- ducción musical local. Por tanto, no En los últimos veinticinco años conocen que la revolución que ha su- lo olvidemos, y a pesar de la tan ca- la música popular –concebida en su puesto el acceso universal gratuito a careada crisis, hay razones para el sentido más amplio englobando través de internet a la música, han optimismo.

nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 3 EUSKAL MUSIKA, GAUR EGUN

La música vasca suena en el mundo

IÑAKI ZARATA, crítico musical de «El Diario Vasco»

Euskal musika gorantz doa. Eta ez bakarrik ar la cifra exacta de ediciones discográficas argitaratzen diren tituloak gero eta gehiago anuales en Euskal Herria es difícil, a causa direlako, baizik eta munduko musikagintzan de las muchas autoediciones y de la disper- gero eta eragin handiagoa duela sumatzen Dsión geográfica. En todo caso los números mandan y si en 2003 los CDs editados superaban los delako. Asko eta asko dira Europa eta 200 títulos anuales (un récord, comparado con los Ameriketako herrietatik barrera lau 185 de 2002, los 175 de 2001, o los 195 de 2000), haizetara beren soinuak zabaltzen dabiltzan el pasado año 2004 da un resultado de unos 235. taldeak. Estilo oso desberdinetako taldeak gainera. 2004. urteko diska-ekoizpena inoiz Lo que, entre ajustes, enfila ya hacia el redondo nú- baino zabalagoa eta aberatsagoa izan da eta mero de 250 títulos, al que se podría llegar si la línea etorkizuna ilusioz beteta dator. creadora y productiva de los músicos vascos sigue la lógica actual. Hay casi un empate numérico entre el bloque de grabaciones realizadas por las discográfi- cas asentadas y el de los discos que se editan fuera de Euskadi o por autoproducción de los músicos; esto úl- timo es cada vez una práctica más extendida con la

4 ACTUALIDAD nº66. alea 2005 PANORAMA ACUAL DE LA MÚSICA VASCA

accesibilidad de las nuevas tecnologías. Con la empresa donostiarra Elkar-Oihuka (que ha se- guido la senda de las pioneras Herri Gogoa y Xo- xoa) siempre como principal referencia, hay que hacer notar la desaparición de la también histó- rica y guipuzcoana IZ y el agotamiento de la pio- nera discográfica rockera Discos Suicidas, de Al- gorta. El hueco a esos pinchazos lo han rellena- do airosamente Metak (Irún) o Gaztelupeko Ho- tsak (Soraluze), sin olvidar la también histórica GOR, de Pamplona, o ejemplares novedades co- mo el de la iniciativa tolosarra Bonberenea.

El 2004 ha vuelto a conocer la edición masiva de músicas de casi todos los estilos, importantes reediciones y un dinamismo creador que vuelve a contradecir los discursos apocalípticos de las grandes industrias del sector sobre la crisis dis- cográfica. Aunque los radicales cambios surgi- dos en torno a Internet y la bajada de músicas desde la red y el daño que pueda hacer a la in- dustria la piratería callejera o que grabaciones caseras estén influyendo de modo negativo en las industrias del sector, lo cierto es que la acti- vidad creativa y productiva vasca parece seguir muy dinámica en este comienzo de siglo y la es- cena musical local tiene una energía específica que no se da como fenómeno cultural propio ni siquiera en Catalunya.

Es obvio que la avalancha de sonidos rockeros, en sus diversas corrientes, domina siempre el sector. Pero hay cada año un notable puñado de importantes aportaciones en los campos del folk, , la música llamada «contemporánea» y otras variantes bastante innovadoras. La reunión que propone para el 6 de febrero en Getxo el tri- kitilari internacional Kepa Junkera de músicos de ambos lados de la muga, mezclados con un creador africano y otro iraní, es un bello ejemplo de los intentos de muchos creadores por abrir horizontes sonoros y geográficos a las raíces tra- dicionales de las músicas populares vascas. nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 5 EUSKAL MUSIKA, GAUR EGUN

KEPA JUNKERA, Músico

Azken edizioko Grammy saria irabazi trikitixari kutsu modernoa eman diona baino lehen ere ezaguna zen Kepa eta euskal soinuak mugaz kanpokoentzat Junkera. Ez bakarrik Euskal Herrian ulerkorrak egin dituena. 25 urte baizik eta munduko beste zenbait lekutan daramatza musikan, eta kulturen arteko ere. Azken urteotan euskal musikak eman komunikazioaren aldekoa azaltzen zaigu duen artistarik sarituena da bizkaitarra, elkarrizketa honetan. El sonido de siempre proyectado hacia el futuro

Ganador de un Grammy latino al mejor álbum folclóri- contactar con un mundo rural que me cautivó. Mi aiti- co por su disco “K”, Kepa Junkera lleva 25 años difun- te Román Urraza tocaba la pandereta, solía acompa- diendo el sonido de la trikitixa por el mundo, solo o fu- ñar a un trikitilari que se llamaba Salvador Ugarte y sionado con músicas de otros países. A él le gusta ser mi ama era pareja de baile de Txilibrín. No me gustaba el vehículo que sirva para evocar pero también para el solfeo ni la música, pero mi madre se preocupó de Gproyectar el futuro. llevarnos a los tres hermanos a clases de solfeo, acor- deón y piano. Lo que realmente me entusiasmaba era Su abuelo y su madre fueron dos personajes claves ese sonido alegre y vivo de la trikitixa y la cara de sa- en su despertar hacia el mundo de la música. ¿Có- tisfacción que traía mi aitite cuando volvía de una ac- mo recuerda aquellos inicios? tuación.Yo empecé a tocar el txistu, la alboka y la pan- Cuando yo era pequeño mi familia vivía en Recalde, un dereta y un día, cuando tendría diez años más o menos, barrio humilde de Bilbao, y aunque la realidad cultural un amigo me dejó una trikitixa vieja de un tío suyo. en los años setenta era un desierto, tuve la suerte de Así, de manera completamente autodidacta me familia-

6 ACTUALIDAD nº66. alea 2005 PANORAMA ACUAL DE LA MÚSICA VASCA

ricé con el acordeón. Oskorri, Pantxoa eta Peio, Enrike que me gusta es poder emocionar. Yo la veo como un Zelaya y Benito Lertxundi daban sus primeros recita- vehículo que ayuda a evocar. Si escuchas una triki en les, que para mí fueron las primeras referencias. Reno, por ejemplo, te van a venir otras imágenes añadi- das a esa música, vas a recibirla con mucha más emo- Después, ¿todo se desarrolló rápidamente? ción que si estás en Euskadi. Te sugiere olores, sensa- No tan rápido, ha sido un camino largo el que he reco- ciones, situaciones, una romería, tu familia... vivencias rrido. Alguien que no me conozca puede creer que llevo anteriores. Cuando he ido de gira a Estados Unidos me poco en esto de la música, pero voy a cumplir los cua- he encontrado entre el público con vascos que viven allí renta y llevo 25 años descubriendo cosas. Primero al- y noto que me convierto en el vehículo para enganchar ternaba la escuela y el instituto con la música. Empecé con sus recuerdos. Lo que ocurre es que a mí me intere- a conocer a los últimos trikitilaris de Bizkaia como san los recuerdos pero también el futuro. Hay otro pú- Rufino, Faxio o León Bilbao y en Gipuzkoa a Laja, blico que no tiene ese bagaje y considero interesante ir Epelde, Sakabi, Auntxa, Tapia. Me presentaba a con- hacia él, abrir esas vías. cursos, grababa las canciones en cintas, llegué a la Universidad, hice dos años de Económicas y ahí dejé ¿La música vasca se está internacionalizando? los estudios. Está empezando a abrirse. Hasta el momento ha habi- do poca gente que ha salido al extranjero, somos un pa- ¿Aquellos trikitilaris puristas le veían a usted co- ís pequeño. No es como Brasil, que tiene una cultura mo un colega o más bien le consideraban un intru- musical reconocida, o los mismos irlandeses, que ex- so en su mundo? portan su música con un sello muy definido, o el caso Se extrañaban. Primero porque Junkera no era un ape- del flamenco, el tango y el jazz. A nosotros nos falta llido que les sonara conocido. Les resultaba extraño dar ese paso, conseguir que la gente joven que esté pre- que hubiera alguien que tocara trikitixa sin saber eus- parada se abra hacia nuevas propuestas que puedan ser kara y también que yo hiciera mis propuestas y mis interesantes fuera. Creo que hay que potenciar mucho a canciones, pero me respetaban. Ellos han sido siempre los jóvenes y que tenemos que ser valientes, intentar muy competitivos, han descubrir nuestra personali- estado entroncados con dad, nuestro espacio en la el deporte rural, con las música y trabajarlo. Pero apuestas... Veían que yo eso no se consigue en cinco conocía ese mundo, aun- meses, son años de trabajo. que no hubiera nacido Yo he apostado fuerte por en ningún caserío, y que desarrollar proyectos con había elegido otro cami- otros músicos, con otras no que no iba en contra culturas y todavía queda del suyo. El 86 fue un mucho camino por hacer. año clave. Hubo un con- curso y yo presenté unas ¿Una música tan particu- canciones mías, que las lar como la suya liga bien había hecho con esas con una multinacional co- primeras ideas de fundir mo Emi? sonidos tradicionales Tengo la sensación de que con otros nuevos. Ahí se en esta etapa he crecido produjo una ruptura a profesionalmente. Me ha nivel melódico, armónico y rítmico. abierto puertas a nivel internacional Hubo gente que me criticó, dijeron «Bestea baino hobea y me habrá cerrado otras también, no que eso no se podía bailar, que no izatea ez da nere sé. He conseguido hacer el disco era trikitixa. Luego, con el tiempo, “Maren”, el directo “K” y estoy con- me han ido aceptando porque han helburua. Ni emozio tento con esta experiencia. Mi paso considerado que yo estaba sumando por Resistencia fue ya un salto, al ser sonidos tradicionales sin ir en contra bila nabil eta musika una casa de Madrid que trabaja con de nada. músicas del mundo. Con ellos hice erabiltzen dut muchas colaboraciones y un disco ¿Su música es una forma de in- doble. Al sello Elkar le estoy muy terpretar un mundo sin fronte- horretarako. Musika agradecido porque confiaron en mí ras? ebokazioa lortzen duen con mis primeros discos. El contrato Para mí, la música es una expresión, con Emi era para dos discos, que ya es una forma de sacar tus ideas. No tresna egokiena dela están en la calle, y ahora tengo que me interesa ser mejor que otro, lo estudiar nuevas ofertas. uste dut» nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 7 Who’s Who en la música vasca de hoy

AKATZ.- Big band vizcaína Acompaña a intérpretes tadero de Azkoitia, se pue- das punk-melódicas que a DJ AXULAR.- El guipuzcoa- autodidacta Tomás Soralu- de ska y reggae que lleva como Benito Lertxundi, den escuchar seis temas partir de 1998 extendieron no Axular Arizmendi adap- ze "Epelde", acordeonista una década inspirándose en Amaia Zubiría o Kepa Jun- compuestos por ellos mis- por Euskadi la fiebre del ta la txalaparta al techno. excepcional y ligado desde la música jamaicana. kera, tanto en sus actuacio- mos e interpretados en power porp con una banda En su segundo y último siempre a la romería tradi- nes en directo como en sus conciertos entre 1998 y en la que militan experi- disco mezcla además de cional, y Angel Larrañaga, ALBOKA.- Grupo de folk grabaciones. En 2003 editó 2000. mentados músicos y en la esta combinación las voces bertsolari de la vieja escue- que ha traspasado fronteras su disco “Melodías de piel”. que destacan las sólidas e infantiles de la Coral de la, cantante que conjuga y ha participado en nume- imaginativas guitarras jun- Mutriku con aportaciones magníficamente la sensibi- rosos festivales de Europa. ANJE DUHALDE.- Cantau- to a elegantes melodías. de Mikel Laboa. lidad y la gracia popular, Utiliza, entre otros instru- tor que compone en euska- están inmersos en un pro- mentos, la alboka, el acor- ra. Formó parte de Errobi, CAMPING GAZ & DIGI DOCTOR DESEO.- Banda yecto acertado, hermoso y deón y el txistu. aquel grupo de rock-folk de RANDOM.- Integrado por bilbaína de pop-rock. Los enriquecedor. La frescura finales de los 70, y de Ake- Javi Pez y el catalán Txarly textos de Francis Díez van de sus maneras les distin- ALEX UBAGO.- Cantautor larre. En los 80 inició su Brown que se unen en del amor al sufrimiento, de gue de los demás, porque lo donostiarra de música pop carrera en solitario. Intere- 1995. Funciona de forma la miel a la hiel. suyo es creíble, simple, que con tan sólo dos álbu- sante su trabajo “George intermitente. auténtico y, sobre todo, de mes ha conocido el éxito Brassensen Kantan”. DRAGON LORD.- Fundado raíz popular. BENITO LERTXUNDI.- internacional. Su primer CD CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS en 1997 y afincado en Iru- Cantautor oriotarra, dio sus titulado “¿Qué pides tú?” lo ARIMA BELTZA.- Sus com- CHIHUAHUA.- Música ran- ña, este grupo de haevy ERASO.- Una de las bandas primeros pasos musicales publicó en 2001. “Fantasía ponentes son de Elgoibar, chera, cercana a los sonidos metal con velocidad y me- más potentes del panorama vinculado al movimiento Ez o realidad” es su segundo cultivan el y también fronterizos del tex-mex. lodía en sus temas, posee Dok Amairu, junto a los vasco entre el rock, metal y trabajo. Ha recibido un tienen canciones propias. una proyección internacio- hermanos Artze, José An- el trash que nació en 1996. Disco de Diamante por la En sus conciertos se pue- CONFLICT NOISE.- Este nal. gel Irigarai, Lourdes Irion- Poderío guitarrero. venta de más de dos millo- den escuchar versiones de grupo bilbaíno, de metal do, Xavier Lete, Julen Le- nes de copias de los dos Freddy King, John Mayalle, salvaje, fundió trash, death EGUEN BANDA.- Ex miem- cuona y Mikel Laboa. En trabajos. Rory Gallagher y Cream. y hard core en su primer bros de Itoiz y Oskorri com- 1971 grabó su primer ál- disco titulado“Uhinak”. ponen este trío que desde bum con temas de amor y AMAIA ZUBIRÍA.- Una de ASIER SERRANO.- Fue el 1998 se reunían a tocar lucha cantados con el las voces más bellas de Eus- cantante del grupo Lorelei CUERNO DE CHIVO.- Com- todos los jueves en la bode- acompañamiento de su kal Herria. Su repertorio y emprendió el vuelo en bo metálico-rapero es el ga del Hika-Ateneo de Bil- guitarra. Ha cantado poe- está basado en el rico can- solitario por el camino del que practica este grupo bao. La voz, en euskara, mas de Lizardi, viejas can- cionero popular vasco. pop-rock. Se hace acompa- navarro integrado por ocho inglés o castellano, adquie- ciones de Zuberoa y ha res- ñar de una sólida banda. miembros que utiliza la re el protagonismo de otro catado antiguos temas vas- AMBULANCE.- Quinteto txalaparta. Sus letras están instrumento más y respeta cos. También tiene grabado que podría inscribirse en el ANTOM RHUMA.- Rockeros llenas de denuncia social. los orígenes del texto y del un disco con la Orquesta denominado nuevo pop de clásicos con una sección de intérprete. Sinfónica de Euskadi. En Euskal Herria, con reminis- cuerda y vientos impeca- CUJO.- Experimentado gru- ERRAMUN MARTIKORE- 2002 editó su último traba- cencias del pop anglosajón ble. Han intervenido en los po de rock melódico nacido EL COLOR DE LA DUDA.- NA.- El bajonavarro, nacido jo, intimista y lírico, titula- de los 70-80. festivales BAM de Barcelo- en Getxo en 1995 que a Grupo ganador del concur- en Baigorri, de sobrenom- do “Nere Ekialdean”. na, en Benicassim y en veces se aproxima al pop y so pop-rock de Navarra bre "Otsobi", ha comparti- ANA POZAS.- Ha editado otros franceses, como el otras al punk. Es conocido 2001. do el pastoreo y la afición dos discos entre el pop y el Trans Musicals de Rennes. como el último gran expo- al canto durante los últi- rock. Su segundo CD titula- nente del Getxo Sound. ENE BANDA.- Toman como mos treinta años. Posee do “Sin querer” se lo han AUDIENCE.- Banda de base la trikitixa, el pop, el una de esas voces potentes producido en EE UU. rock, cruce de diferentes DALE KE LIBRA.- Creado rock, el reggae, la salsa, el pero desbordante de sensi- estilos como el blues más en 1999 con miembros de cajun o el tex mex. En su bilidad, tan conmovedora áspero o los aires tejanos. BERRI TXARRAK.- El gru- las bandas Beer Mosh, Blue segundo disco hay más como natural. Un excelente Reservan para algunas oca- po se formó en 1997 y en- Velvet, King Mafrundi o Ke pop. cantante de viva voz que se siones la urgencia del punk tró de lleno en el estilo No Falte, se inscriben en el está despidiendo de los y una fructífera visión del denominado metal euskal- pop latino, donde cabe la ENRIKE ZELAYA.- Cantau- escenarios. country. dun. Dos años más tarde, salsa y el reggae. tor que lleva varias décadas con “Ikasten”, se coló de en los escenarios de Euskal ET INCARNATUS.- Orques- ANARI.- Cantautora que se BARRICADA.- Creado en lleno en la primera línea DESTINO NORTE.- Juanjo Herria acompañándose de ta de Cámara integrada por hace acompañar con su 1982 en el barrio pamplo- del rock en euskara y de- Niella (voz) y Esteban Gar- su acordeón. En su último 14 músicos de cuerda gui- propia guitarra, alejada del nés de la Chantrea, este mostró que el pop, el hip cía (guitarra) componen disco, "Herritmilenio", puzcoanos que interpretan folk. En sus canciones se grupo entre el punk y el hop, el hard core o el punk este dúo pop, cuyas letras sintetiza los instrumentos desde composiciones clási- pueden encontrar voces heavy, lleva grabados más pueden ser insertados en el están compuestas en caste- de música ancestrales (txa- cas a piezas de jazz, temas tensas, melodías tristes y de cien títulos compuestos metal actual sin convertir llano. laparta, tobera y cencerros del pop y obras de cantau- solitarias, letras desnudas y por sus cuatro integrantes éste en un caos estilístico. de zanpantzar), con bate- tores vascos. Tienen más de atmósferas incómodas. que han sido recogidos en DIEGO VASALLO.- Este rías urbanas y teclados 20 grabaciones en su haber, 15 trabajos. Temas como BETAGARRI.- Nacido en donostiarra, antiguo com- modernos. Los ritmos que- algunas de ellas son bandas ANARKO.- Cuarteto de “En blanco y negro”, “Con- Gasteiz, en 1992, este gru- ponente -junto a Mikel dan atrapados en melodías sonoras de películas que rock duro que nació en tra la pared”, “No hay tre- po se ha movido en la músi- Erentxun- de Duncan Dhu, carnavalescas, sacadas de están en cartel. El último 1994 inflamado por la fuer- gua” y “Ocupación” forman ca ska, aunque también compone temas pop inti- su propio ciclo y llevados a disco, “Troika”, grabado en za del trash-core y la rabia parte de la historia del rock incorpora a sus temas bai- mistas en castellano. un espacio y tiempo donde 2004, está basado en melo- del punk. & roll estatal. El último CD, lables y festivos las se fusionan las músicas días del carnaval de Tolosa. editado en 2004, se titula influencias de otros estilos DISTURBIO.- Formado por tradicionales y los ritmos ANGEL UNZU.- Composi- “Hombre mate hombre”. con gran maestría. antiguos miembros de Sál- actuales. EURITAN BLAI.- Sin duda, tor, arreglador, productor y vale si Puedes, este cuarte- su aparición fue uno de los guitarrista, fue cofundador BATZUK.- En su primer CD, BIDE ERTZEAN.- Sus com- to practica un punk-rock EPELDE ETA LARRAÑA- acontecimientos clave en el del grupo de folk Ganbara. grabado en 2000 en el ma- ponentes proceden de on- lascivo. GA.- El trikitilari innato y panorama musical vasco del

nº66. alea 2005 8 ACTUALIDAD final de los noventa. Con un En sus últimos trabajos fu- considera un hito de la mú- nes y arreglos para espectá- pastorales ("Agirre Presi- sonido pulido y unos arre- siona la música de jazz con sica en torno a la alboka, culos, compone música para denta"). glos sorprendentes, la tra- la música contemporánea “Leonen Orroak”. Entre am- el cine, lidera sus propios dición se convertía en un orquestal y los instrumen- bos organizaron festivales grupos de jazz: Iñaki Salva- JIMMY ARRABIT SOUND elemento más a combinar tos habituales del jazz con que servirían como home- dor Trío, Naima Quartet, SYSTEM.- Batería de Itoiz, con las ideas propias y otras la orquesta de cuerdas clá- naje a aquellos grandes Andrzej Olejniczak-Iñaki ha vuelto con melodías cre- influencias, dando lugar a sica. instrumentistas tradiciona- Salvador Quartet, Iñaki adas en directo y para el un estilo inconfundible y les. Ha compuesto sintoní- Salvador & Zilbor Hestea. directo. Con toques mesti- con una fuerte personali- as para programas radiofó- Ha editado discos con todos zos, se mueve entre Jamai- dad. nicos, interpretados con la ellos y colabora en directo ca, Cuba y sonidos techno. alboka o con la gaita. Ha o en grabaciones al lado de Su electrodub surge de ins- FERMIN MUGURUZA.- colaborado con numerosos innumerables artistas. trumentos acústicos y sam- Tras el rock, el punk y el grupos en grabaciones y pler + sintetizador. Seb Le- ska de Kortatu creó Negu GARI.- Antiguo componen- con artistas de la talla de INSTRÜMENTAL.- Proyecto kuona al bajo y Audrey La- Gorriak, grupo pionero en te del grupo de rock radical Tapia ta Leturia, Tomás San paralelo de Javi Pez, líder port al sampler y caja de GOZATEGI.- Entre los nue- la fusión de estilos, en al- vasco Hertzainak, vuela por Miguel, Berroguetto y el ya de Parafünk. Su dub experi- grooves le acompañan en vos grupos de trikitilaris, el canzar sonoridades innova- su cuenta desde 1995. Ha mencionado Kepa Junkera. mental le llevó a los prime- las actuaciones en directo. trío formado por los herma- doras y férreas. Sus discos editado en solitario varios ros puestos de las listas de nos Asier y Ainhoa Gozategi posteriores suponen una discos, cuyas letras están IDI BIHOTZ.- Heavy meló- los mejores del año en re- JOHN WAYNE.- En 1999 e Iñigo Goikoetxea tuvo exploración exhaustiva y compuestas en su mayor dico y clásico. En “Amaiga- vistas como "Rock de Lux" y grabaron y autoeditaron su una de las mejores acogidas una actualización del reg- parte en euskara. Son can- be berria” han incrementa- "Spiral". primer CD, "Grandes Éxi- en sus inicios. Ha demostra- gae vía dub, drum'n'bass y ciones de rock directo, con do el golpe y la velocidad. tos". Buenas canciones lle- do una gran habilidad para instrumentación sencilla y Los teclados unidos a estri- nas de frescura, energía y sonidos de última tenden- reunir la trikitixa y ritmos sin grandes arreglos, con el billos se van sucediendo sin melodías en castellano, en cia, así como de clásicos. latinos, sobre todo cumbia toque inconfundible que cesar y hacen que esa base la onda de los grupos de Sus comprometidas letras y merengue, en melodías proporciona su voz robusta dura se mueva con la suavi- pop-rock de siempre. en euskara han provocado brillantes, fáciles de escu- y a la vez susurrante. dad del columpio. Eso es lo la suspensión por parte char y bailar. Ha participa- que se llama power metal. JOSEBA TAPIA.- Pertenece gubernativa de numerosos do en varios festivales y se GATIBU.- Cuarteto surgido a la primera fila de intér- conciertos, algo que no le ha convertido en un grupo en Gernika en torno al can- pretes y compositores de ha impedido realizar exito- imprescindible para animar IGELAREN BANDA.- La tante Alex Sardui. Las guita- acordeón diatónico. Junto sas giras internacionales. las fiestas populares. idea que une a sus compo- En la actualidad, alejado de rras y la voz son su base sóli- nentes es partir de melodías con Leturia, formó un dúo da. “Zoramena” es su primer creador de escuela en el los escenarios. HARLAX.- Ha dado un paso o ritmos tradicionales, CD que salió en 2002 con JAVIER MUGURUZA.- Her- ámbito folk, de baile y ro- muy importante con su construir nuevos temas y temas de rock, a veces frío, a mería. Estrenó su carrera en segundo disco “Ez diren desarrollarlos de la manera mano mayor de Fermín Mu- veces caliente, como la vida solitario en el año 98 con gauzak ere badira”. Sin olvi- más libre posible, siguiendo guruza, militó en Les Meca- misma. En sus letras utilizan "Apoaren edertasuna", dar el metal del que provie- caminos que han aprendido niciens y, ya en solitario, el euskara de Gernika. donde puso música a los nen, y siguiendo con las mucho del jazz o de las nue- grabó en 1994 el disco “Boza textos del escritor Koldo melodías y los estribillos, se vas músicas, pero siempre Barraun”. Ha acompañado GOLDEN APPLE QUARTET.- Izagirre. Le sucedió al año adentra en los sonidos nu- intentando conservar una con el acordeón a muchos Cuarteto de voces masculi- siguiente "Québec. 14 kan- metal, con la agilidad del personalidad propia. cantautores vascos. En los FITO Y LOS FITIPALDIS.- nas creado en Donostia en tu independentziarako", rap. El título es un poema últimos tiempos ha conse- Fito Cabrales regresa con su 1986. Su amor por la música con una selección de temas de Joseba Sarrionandia. Sus IKER GOENAGA.- Este mú- guido abrir notablemente su otra banda: Los Fitipaldis. Godspell les unió en sus de cantautores québécois letras escritas con espíritu sico de Zizurkil está unido a circuito fuera de Euskadi. Ha El cantante de Platero y Tú interpretados en formato primeras actuaciones, aun- crítico han viajado por Ir- la vertiente más acústica y trabajado en Madrid, Zara- ha grabado una colección acústico de acordeón, gui- que no se limitaron a este landa, EEUU y Turquía. popular de la trikitixa, goza, Andalucía, Asturias y de canciones exquisitas, un estilo. Conjugan el humor siempre vista desde un en- Cataluña. Sigue combinando tarra, violín y contrabajo, tanto alejadas del patrón donde Tapia destaca como con su capacidad para imi- HIRU BELTZ.- Este sexteto tender moderno y ecléctico, su actividad musical con su chansonier. A finales del del rock & roll que practica- tar sonidos instrumentales. se encuentra cómodo entre para llegar a una música trabajo literario y la conti- 2001 publicó su disco "Agur ban los Platero. Poseen tres discos propios y el terreno que pisan ban- actual, universal y acústica. nua colaboración en proyec- Intxorta maite", con temas numerosas colaboraciones das como Su ta Gar o La- tos literario-musicales. inéditos y desconocidos de FLITTER.- Fundado en para películas. tzen. Energía, juventud y ILEON.- El quinteto se for- la guerra del 36. Trabajo 1989, constituye hoy uno velocidad son las caracte- mó en Lekeitio en 1997. Su JAUKO BARIK.- Este trío eminentemente acústico de los grupos más veteranos rísticas que unidas a su fuente de inspiración prin- femenino criba algunas que recoge 20 canciones de la escena musical vasca. capacidad de creación y a cipal es el heavy, pero ade- melodías punk, metal, pop interpretadas de forma aus- Su larga trayectoria, suma- la solidez de sus formas, le rezado por diferentes mati- y rock para componer sus tera y directa con diferen- da a su actitud inquieta, ha convierten en una forma- ces del rock, ya sea el rock canciones, consiguiendo un tes tipos de triki y voz. provocado que su estilo sea ción que sin duda va a ocu- duro o el glam-rock. resultado fresco y sólido. una evolución constante par los mejores puestos del Enara, Haizea e Itsaso, se hasta convertir su punk GONTZAL MENDIBIL.- nuevo metal. están haciendo camino en inicial en el actual metal Cantautor vizcaíno y eus- el mundo del rock desde con ritmos reggae y progra- kaldun, inició su carrera HIRU TRUKU.- Está inte- Donostia. maciones bailonas, que la con la canción protesta en grado por Ruper Ordorika, convierten en una de las los últimos años del fran- Joseba Tapia y Bixente Mar- JEAN BORDAXAR.- Ha formaciones más frescas del quismo. Su último CD “Zuri tínez. Se dedica a rescatar aportado nuevos estilos a la panorama actual. Cientos so” editado en 2004 contie- del olvido canciones tradi- música de Zuberoa, entre JOSETXO GOIA-ARIBE & de conciertos a sus espaldas ne temas propios y de auto- cionales vascas. tradicionales y modernos. MADDI OIHENART.- Se- y varios discos avalan su res como Gandiaga, Kirmen IÑAKI SALVADOR- Pianis- Educado en el patrimonio gún muchos músicos, ex- presente. Uribe y Padrón. IBON KOTERON.-Bilbaíno ta, arreglista y compositor. de los antiguos cantos "a pertos y críticos, Maddi de nacimiento, empezó a En el campo de la música capella", ha querido dejar Oihenart posee la voz más FLYIN’ FREAK.- Grupo bil- GONZALO TEJADA.- Influi- estudiar alboka y gaita a los moderna y el jazz es básica- una ventana abierta al ex- limpia, sincera, expresiva baíno que se inspira en el do por el llamado jazz euro- veinte años. Su labor en la mente autodidacta, aunque terior para mostrar la diná- y buena de todo el panora- heavy alemán. Cantan en peo, viene desarrollando recuperación de la alboka, ha recibido seminarios de mica actual de Zuberoa. ma musical vasco. Su for- inglés: power metal puro y desde hace algunos años instrumento casi desapare- músicos como Dave Lieb- Fruto de ello es "Adiskide- ma de cantar es la herencia duro. Cuando las melodías una intensa labor como cido, ha sido vital. Creó una man, Richie Beirach, Billy er", su primer trabajo pu- de sus antepasados, que se entremezclan con la compositor para formacio- escuela en la que se enseña Hart y Roc MacLlure. Desde blicado. Además, como to- fascina a las nuevas gene- fuerza, el resultado es in- nes clásicas complementa- a nuevas generaciones y 1980 desarrolla su actividad dos los grandes cantantes raciones. Josetxo Goia- creíble. rias a sus composiciones conjuntamente con Kepa profesional en diferentes de Zuberoa, también ha Aribe reúne elementos e para formaciones de jazz. Junkera grabó lo que se áreas: realiza composicio- compuesto música para las instrumentos de la música

nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 9 tradicional, para luego das, estribillos pegadizos. KONTRAIRO.- Banda de LÁTEX.- quinteto de Vito- amor por los Beatles y por MARIFE NOGALES.- Nacida darles un toque personal a Las guitarras son el punto música folk formada por ria-Gasteiz que se podría la música de raíz negra. en Andoain, realizó estu- sus composiciones. de partida y las voces sugie- ocho personas procedentes enmarcar dentro de la nue- Kaban toca el bajo y es la dios superiores de canto y ren los ambientes festivos de diversos puntos de Eus- va generación de grupos voz del grupo. Chano, gui- acordeón y se dio a conocer JOXAN GOIKOETXEA.- La del rock-punk. kal Herria. Durante siete punk. "Más allá del orgas- tarra con ritmo intenso y a través de ETB, como gana- multiplicidad y la hiperacti- largos años, este grupo ha mo", editado hace unos Carlos, auténtica máquina dora del concurso "Izar Bi- vidad marcan la trayectoria KAUTA.- Cuarteto de Ando- pisado los escenarios de años, fue su primer disco. de dar golpes. la", así como con sus colabo- de este ecléctico e innova- ain, Premio de Grupos No- numerosas localidades, En "No hay raza peligrosa" raciones en "Sorginen Lara- dor músico. Su faceta como veles 2003 en la emisora donde interpretan los te- su música carece de edulco- LOS WHITOS.- Banda de tza" o "Agur 2000 Kantuz". acordeonista, tanto en sus Euskadi Gaztea. Sonido mas de sus discos y otras rantes y surge un disco de Bizkaia. Rock combativo y proyectos en solitario como metal hiper melódico. El melodías tradicionales. punk-rock crudo y duro. guitarrero que habla de las MARKOS UNTZETA.- Artis- en las innumerables colabo- peso y la contundencia del injusticias e incomprensio- ta curtido en escenarios raciones con músicos, can- metal contrasta con la voz KUDAI.- Se formó en Do- nes de esta sociedad. Con anglófonos de cuya tradi- tantes y grupos se comple- llana y templada del can- nostia en 2002 con un gui- grandes dosis de humor, ción coge la inspiración. menta con su faceta como tante Mikel, unido a las tarra, un bajo y una batería recuerdan a bandas como Constructor de canciones compositor y productor. melodías poperas. Su pri- de rock. Luego el grupo se La Polla, Los Suaves o Rein- acompañado de una poten- te banda eléctrica en onda mer disco, “Izan zaitez zu” amplió con miras a poder cidentes. folk-rock. (sé tú mismo), editado en tocar metal industrial, va- 2004, combina el rock y el liéndose de samplers y pro- LEHIOTIKAN.- Cuarteto de MICHEL ETCHEVERRY.- hard-core. gramaciones. En su primer punk-rock desde Iruñea, se Nacido en Heleta, se dio a disco titulado “Hutsa” utili- podría decir que vía Califor- conocer como aficionado a zan sintetizadores y orde- nia. Lo suyo es el hardcore la pelota antes que como nador. La dureza se con- melódico hecho desde la cantante. Al poco tiempo se vierte más dulce con la voz calle, con actitud y unas convirtió en animador en el melódica del cantante. El letras que merecen más de LUIS CAMINO Y ABYA YA- mundo de la pelota y el estilo y cariz del grupo se una lectura. rugby. Ahora canta temas inspira en dos grupos: Fear LA.- Percusionista autodi- KEN ZAZPI.- Pocos grupos dacta nacido en San Sebas- populares o tradicionales Factory y Rob Zombie. LINGERIE.- Se formaron en en euskara o francés. Ha consiguen tanta populari- tián que surge y desapare- 1998 y tras crear una vein- editado nueve compactos. JUAN CARLOS PÉREZ.- Fue dad con un disco debut. El tena de temas y grabar una ce de la escena de forma el cantante de Itoiz, grupo quinteto de Busturialdea maqueta decidieron salir a intermitente. En 1978 gra- mítico del rock vasco, que encandiló con "Atzo da la carretera. En principio se bó su primer disco, en 1987 se lanzó en solitario a ex- bihar" a miles de aficiona- llamaron Ricoamor. Actúan fundó 21 Japonesas, con presar su creatividad en dos gracias a su pop-rock por las principales ciudades quien grabó cuatro discos. otros terrenos. En los últi- melódico y a sus letras. del Estado mostrando su Hasta la fecha ha colabora- mos diez años ha realizado admiración por iconos que do con innumerables artis- sintonías de televisión, KEPA JUNKERA.- Sus ini- pertenecen a la vertiente tas y en mayo de 2002 pu- MIKEL ERENTXUN.- Perte- composiciones para cuarte- cios están ligados a la dan- más dramática del pop y del blicó su último trabajo neció al grupo Duncan Dhu, tos de cuerda y bandas so- za y los ritmos tradiciona- rock como Leonard Cohen, "Idiosincrasia". padre del denominado pop noras para películas, pero, les. Aprendió a tocar el Nick Cave, Elliot Murphy, donostiarra, que sacó diez aún así, no se ha apartado LA BUENA VIDA.- Cuarteto LUTHER.- Heavy metal acordeón y se interesó por donostiarra que interpreta The Doors, etc… discos al mercado. Desde del pop-rock. También ha 1992 canta en solitario y ha crear nuevos espacios. un pop tranquilo y meloso. editado varios discos. LIZARRAKO GAITEROAK.- MAIXA.- Maixa Lizarribar editado seis CDs más en Apostó por la fusión con el Melancólicos, líricos, coti- Uno de los instrumentos emprendió una carrera muy castellano. Muy solicitado jazz y más tarde por el folk- dianos y cosmopolitas, des- más representativos de Na- fructífera pero intermiten- fuera y dentro de nuestras rock. Ha bebido en las raí- taca la voz susurrante de la farroa es la gaita y su soni- te. Con el grupo Maixa ta fronteras. Ha dado concier- ces de otras tierras y com- dulce Irantzu Valencia. partido escenario y estu- do se ha hecho conocer por Ixiar (1988-1999) practicó tos por EEUU -Chicago, Los una música ligada a la fies- dios de grabación con artis- todos los rincones de Euskal Angeles, Anaheim- y en ta y la romería y, además, tas de otros países: La Bo- Herri gracias a este grupo México. publicó cuatro discos im- ttine Sourianne, Phil Cun- de Estella. portantes para su trayecto- ningham, Béla Fleck, Pedro MIKEL ERRAZKIN.- Com- ria. Más tarde ha editado Guerra, Hedningarna, Máir- LOR.- Cuarteto de Elorrio positor y arreglista, líder de otro de carácter más inti- tin O’Connor, Liam O’Flynn, LA OREJA DE VAN GOGH.- (Bizkaia) que toma como Sorotan Bele, grupo para el mista, en el que logra una Carlos Núñez, Paddy Molo- El grupo de pop más inter- base el rock melódico. De- que compuso sus temas y JUAN MARI BELTRÁN.- bella fusión estilística entre actuó como flautista. Editó ney, María del Mar Bonet, nacional de Euskal Herria. muestra un gusto variado, Acreditado investigador e ya que su sonido puede ir la música popular y el jazz. un disco en solitario en Justin Vall, Glen Vélez, Vo- Sus tres CDs editados han impulsor de la música po- hacia el pop o hacia estilos 1995, “Bostan arte” y en la ces Búlgaras, Caetano Velo- vendido más de cuatro mi- pular vasca, propuso en su más metálicos, según les MANGO MELAO.- Una actualidad participa en nu- so, Dulce Pontes... son al- llones de copias en todo el disco en solitario, “Arditu- dicte el instinto. Probable- prueba fehaciente de que la merosos proyectos aparte gunos de los que han cola- mundo. Poseen 42 Discos de rri”, un recorrido por los mente su mejor baza sea la música no tiene fronteras. de su carrera individual. borado con él. Con su banda Platino y 8 Discos de Oro. senderos de la música tradi- capacidad de Dummy para Con la fusión de músicos de forma una auténtica má- Sus conciertos llenan esta- cional vasca. Un trabajo en encarar las melodías tanto ambos continentes que se quina de precisión y está dios y auditorios en Latino- el que logra conjugar lo de voz como de bases de da en este grupo, los ritmos antiguo y lo moderno de considerado como el mejor américa y Europa. guitarra. Las letras giran en latinos no pierden su sabor gran viveza. directo del momento. "Ma- torno al inconformismo, no y calor tropical. ren" consiguió un Disco de LA SEDA.- Bajo el título en vano su grito de guerra KAOTIKO.- El grupo se for- Oro a los seis meses de su "Dulce arañazo" se encuen- es que "no somos cómodos mó en julio del 2000 des- presentación. Otro de sus tran once temas más seis sofás" y el mismo nombre pués de que parte de los trabajos, el titulado “K”, interludios que resultan del grupo viene a decir que MIKEL LABOA.- Donostia- componentes de Kaos Etili- fue Premio Grammy Latino muy apropiados para el bai- tienen ansia por conseguir rra, médico y psiquiatra de ko decidieran abandonar 2004 al Mejor Álbum Folcló- le. Sonidos deslumbrantes, algo (Lor = lograr). profesión, es considerado esa formación. Pertenece a rico. bella y trabajada produc- uno de los cantantes más la escuela de Agurain-Sal- ción y atractivas canciones LOS MUELLES.- Kaban y MAREA.- Después de los prestigiosos de la canción vatierra y son seguidores de KEU.- Ha emprendido su embrujadas: hedonismo, Chano formaron parte de tres exitosos trabajos ante- vasca actual, y uno de los sus maestros, La Polla. En el andadura por el camino del placer, bailable, reflejo eté- Los Rotos, combo de R&B riores, encararon el 2004 que más influencia ha teni- disco estreno, "Mundo Kao- jazz-rock, explorando dife- reo de todos los rincones cervecero e incombustible. con su nuevo trabajo do en las jóvenes generacio- tiko", se indagan las ten- rentes estilos que trabajan corporales, necesidad del Desde entonces son musi- "28.000 puñaladas", en el nes. Su trabajo puede defi- dencias del punk-rock, can- sus miembros en sus bandas deseo y roce suave. Electro- calmente inseparables, les que cuentan con colabora- nirse como una mezcla de ciones cortas, ágiles, rápi- habituales. pop-rock de criterio. une profundamente su ciones de lujo. tradición, poesía y experi-

nº66. alea 2005 10 ACTUALIDAD mentalismo accidental. Fue NAÏVE.- Su mundo musical mejorables críticas en Euro- Espectacularidad de la hace coros y percusiones PIRINEOS JAZZ ORCHES- uno de los creadores del está lleno de matices de pa, América y Japón. puesta en escena, unida a en los directos. TRA.- Big band formada por mítico grupo cultural Ez diferentes estilos que, par- la fuerza, variedad, musica- 19 reputados músicos de Dok Amairu. Después de tiendo de lo melódico son ÑACO GOÑI.- Bluesman lidad y riqueza de timbres. PASCAL GAIGNE.- Natural jazz de Euskadi, Navarra y ofrecer 35 años a la can- capaces de adentrarse en lo considerado uno de los me- de Normandía, pero afinca- Aquitania. Su repertorio se ción, se interesa enorme- más oscuro, porque es ahí jores armonicistas de Euro- do en Euskadi, es uno de los nutre de composiciones del mente por cualquier proce- precisamente donde aún pa. Su andadura profesional músicos que más y mejor ha director, Iñaki Askunze, del so de creación, sobre todo, quedan muchas cosas por comenzó a los 14 años, trabajado en el mundo del contrabajista Gonzalo Teja- si proviene de los jóvenes. encontrar. cuando dejó los estudios y cine. Compositor y da y también de clásicos Alejado de los escenarios. arreglados por Askunze o se puso a tocar la armónica multiinstrumentista, a lo NOK.- Paul Erdozia es su Laurente Agnés. De su con- en el metro de Madrid, jun- largo de estos años ha ido alma mater. Mezcla el hard- to a Malcolm Scarpa. cierto celebrado en 2004 en dejando impronta de su core y los destellos del Brujas (Bélgica) salió su exquisito hacer musical en punk. Actitud, valentía, OBLIGACIONES.- "Rápido y primer CD. bandas sonoras para danza, fuerza y garra, honradez, sucio" es el título del traba- cine y teatro y televisiones habilidad y ganas de vivir. jo que realmente ha dado a PISO 31.- Se forma en conocer al grupo en el cir- OSKORRI.- Es una propues- en decenas de discos. 1998. Desde entonces ha MIKEL MARKEZ.- Cantau- NON DEMONTRE.- Se formó cuito punk y hard estatal. ta limpia, fresca, espontá- actuado por todo el Estado tor renteriano que lleva en 1995 y su actividad mu- Recibió críticas muy elogio- nea y animada. El perfecto presentando su disco "Mu- trabajado diecisiete años en sical se limitó durante cua- sas fue considerado en va- equilibrio entre lo vocal y lo chos días buenos… y algu- el mundo de la canción. En tro años a los conciertos. rias publicaciones como instrumental, entre la bala- no malo", editado en junio algunas de sus canciones Después de haber ofrecido uno de los mejores discos da y la fiesta, entre lo acús- de 2001. recurre a poetas como Li- unos 80, el grupo se redujo del 2000. tico y lo eléctrico, entre el zardi, Pako Aristi o Sarrio- a cuarteto. Comenzaron uso de instrumentos tradi- POTROTAINO.- Desde 1984 nandia. Su último disco entonces a preparar su pri- cionales y modernos. Músi- se mueven en el punk-rock. PETTI.- Constructor de can- “Erabil mazazu” salió a fi- mer larga duración, que ca sin etiquetas, nutrida de Su tercer disco es una vuel- nales de 2004. grabaron en mayo de 2000. nuevas sonoridades enrai- tos que impresionan desde ta a su estilo original en su zadas en la música tradicio- su existencialismo. No se estado más indomable. NOVA.- Todos sus miembros nal, pero sin perder actuali- pueden establecer semejan- han formado parte de otros dad, caracterizada por su zas con ningún otro can- POTXO TORENA.- Voz pecu- grupos. Amantes de la mú- riqueza, calidad y universa- tautor de Euskal Herria, liar con textos directos y sica con alma de rock, se lidad. puesto que es único, tanto sin tapujos. Música para propusieron otorgar impor- por su forma espesa y lán- bailar suelto o agarrado. tancia a las melodías, pero OST.- Formados en 1996, guida de cantar como por Melodías fáciles y agrada- MIKEL URDANGARIN.- con la fuerza del metal en proceden de Bermeo, can- su modo de desgarrar la bles, con letras que inten- Cantante revelación de los las guitarras y la voz, ade- tan en euskara y lo suyo es guitarra. tan reflejar sentimientos últimos años en Euskadi. más de darle un toque at- el metal extremo, fiel refle- personales y vivencias so- OLATZ ZUGASTI.- Cantante Sus últimos trabajos se han mosférico con las teclas. jo del metal estadounidense PIER PAUL BERZAITZ.- ciales que han creado la y arpista en el grupo de situado entre los éxitos de Las letras son en euskara, más moderno, pero con Vascófilo, compositor de personalidad de este artis- ventas. En sus conciertos aunque tienen algunos te- Benito Lertxundi. Además fuerza y personalidad pro- pastorales y músico de Zu- ta, a caballo entre Euskadi y ofrece canciones teñidas de mas en inglés. ha realizado un corto pero pias. beroa. Creó el grupo Guk. Andalucía. folk. El estilo desnudo y interesante recorrido en En 1987 publicó su primer directo de sus primeros años solitario. "Bulun-bulunka" RHUNE.- Es sinónimo de disco, y trece años después ha dado paso a arreglos más es su segundo disco, com- fiesta, movimiento, alegría, el segundo, "Baratze bat". modernos y elaborados. puesto por catorce cancio- baile e intersección del Hoy en día, está entre los nes de cuna sacadas del compromiso. Aunamiento MIREN ARAMBURU.- Can- cancionero recopilado por cantantes que han aporta- de dos mundos musicales: tante que en los últimos Resurrección María de Az- do una sensibilidad nueva, por una parte el clamor de años trabaja centrada en el kue. Un disco tierno, sose- más urbana, a la canción de los vestigios y raíces popu- mundo del jazz . Dos discos gado, de gran sensibilidad, Zuberoa. En sus temas se NUEVO CATECISMO PANTXOA ETA PEIO.- Las lares, y por otra, el ímpetu en la calle, el último en engalanado con los arreglos vale de los sentimientos y CATÓLICO.- De la escisión canciones de los labortanos y la rebeldía del rock. Violi- otoño del 2002. Sensibili- de guitarra de Angel Unzu. frustraciones originados de La Perrera nacieron dos Pantxoa Carrere y Peio Ospi- nes, flautas y acordeones dad acústica en directo. grupos: éste y Señor No. tal están adheridas a la me- por la situación de la len- ponen el contrapunto festi- ONDDO.- Cuarteto navarro Ambos asumen su pasado y moria colectiva de Euskal gua vasca y de las reflexio- vo a sus canciones. formado por músicos que reivindican el punk prove- Herria. Fueron la voz y el nes sobre los prejuicios han bregado en un sinfín de niente de La Banda Trapera corazón de los patriotas erróneos de Zuberoa. ROGELIO BOTANZ.- La ex- grupos, plazas y discos, que del Río. No se identifican vascos en aquellos años presión castellana es susti- se puede encuadrar en las con el rock radical vasco. difíciles de la década de los PI-LT.- Banda mungiarra de tuida a veces por el euskara nuevas tendencias del pop. Sus letras son inteligentes, 70, cantando a la lengua, a rock que plasma buenísi- o el guanche. Música inte- Aunque es grupo eléctrico, MIZTURA.- Nació en el ve- directas y simples. En direc- los represaliados o a la re- mas letras entre una visión ractiva y psicosomática. cuida mucho las melodías y rano de 1996 en Donostia. to alcanzan una intensidad signación de los trabajado- del presente, muy clara y los arreglos. Crean sus propias composi- de la que muy pocos grupos res. Las canciones provocadora. ciones. En 2002 editaron su pueden presumir. compuestas con los poemas primer disco y al año de Telesforo Monzón o Ma- PIN PAN PUN BAND.- Con- nex Pagola se han difundi- siguiente su segundo traba- NUMEN.- La formación de voca a diferentes culturas, do de generación en gene- jo. También prepararon el metal más extrema de Eus- sonidos y músicos. El tutti ración, hasta convertirse en espectáculo "Arrazen miz- kadi vio la luz en 1997, su fruti que se monta hermana tura", creación audiovisual sonido es una base de black un clásico de la canción RUPER ORDORIKA.- Uno a Euskal Herria con Latino- para el Festival Plaza de death metal en el que in- vasca. Canciones humildes, de los cantautores de rock américa para que dé un re- Donostia. Ha participado en corporan elementos del folk bellas y emocionantes. más importantes de todo el sultado provechoso y agra- el festival Tanned Tin cele- y la música tradicional vas- panorama musical vasco. En brado en Santander. ca. Sus letras versan sobre PARASMA.-Este quinteto dable. Batucada, congos, su amplio repertorio están las tradiciones, leyendas y OREKA TX.- Profundiza en procede de Lekeitio y sus percusiones, salsa, rock, incorporadas obras propias, MUGATIK.- Hard-core ex- mitología vascas. la txalaparta tradicional y gustos musicales oscilan metal, txalaparta, cuerno, otras con textos del escritor tremo con sutiles influen- Su primer trabajo, un mini experimenta otros ritmos y entre los sonidos duros del timba cubana y tecno cons- Bernardo Atxaga y algunas cias metaleras. Recibieron Cd de 5 temas, le sirvió de timbres a través de las pie- thrash-metal y las incur- tituyen su arco músico- populares. Gran conocedor el segundo premio en el tarjeta de presentación dras, metales y otros mate- siones en el death y core. cultural. Idóneo para la del cancionero tradicional, apartado metal del concur- para su excelente debut, un riales consiguiendo una Ha crecido a rebufo de fiesta en directo de rabioso desde su primer disco se so Villa de Bilbao de 2000. disco que ha obtenido in- sonoridad extraordinaria. Etsaiak y su batería Toki jolgorio. decantó por la renovación

nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 11 del paisaje musical de Eus- de Biok, Noraezean, T.P.P. da en 1987. Los temas de Para ello se ha rodeado de canciones, danzas y melo- kal Herria, y aún hoy sigue eta H.K.M toman Galdakao denuncia y compromiso artistas como Antonio Ve- días. “Gaueko lan musika- haciéndolo. Ofrece numero- como base de ensayo para aparecen en sus ocho álbu- ga, Kepa Junkera y Olga Música de contrabanda” es sos conciertos y giras junto hacer un rock potente, mes. Tiene más de 500 con- Cerpa de Mestisay. "Básico" su primer CD editado a fina- con sus inseparables Muga- fuerte y de concomitancias ciertos a sus espaldas y descubre las versiones en les de 2004. laris. También forma parte hard. En su primer disco se 100.000 discos vendidos. directo de su carrera musi- de Hiru Turku. ve la unión de forma singu- Su primer disco en directo cal. La versatilidad de este XUKAN.- Ha elaborado un lar del rock de siempre con “Jo Ta Ke” es una inmejora- artista le permite presen- espectáculo llamado "Itu- el metal. Todos los porme- ble muestra de su carrera y tarse en directo con distin- rrian zer dago?" en el que nores del disco quedaron en de su poderío sobre las ta- tas formaciones adaptándo- se conjugan la danza, la manos del grupo: graba- blas. se por tanto a cualquier trikitixa y los versos, y ción, mezclas, producción, tipo de programación y re- TXAPELPUNK.- Los temas ofrece todo ello en sesiones masterización y diseño. cinto. despiden la fragancia y el monográficas de cada uno fragor del punk pero viene de esos elementos o compi- TREPI ETA ARAWAK.- Sor- aliñado con otras melodías laciones de los tres. El esce- SAGARROI.- Iñigo Muguru- prenden con un reggae con rockeras. El rock, la agilidad nario de "Iturrian zer da- za se presenta con un trío raíz en su disco "Sorterri- de las canciones, la capaci- go?" es un antiguo lavadero de rock guitarrero en el que ra". Es una máquina exce- dad para cantar y la habili- de ropa. Allí se encuentran recoge la influencia del lente para facturar reggae dad para crear estribillos la madres e hijas que acu- hardcore y el power pop, TAPIA ETA LETURIA.- Jo- seba Tapia y Xabier Leturia rots y, si se añade la habili- inolvidables son sus puntos den a lavar y los padres e dejando atrás los sonidos dad vocal que su cantante fuertes. hijos que van a tomar un caribeños de Joxe Ripiau. SKALARIAK.- Desde el au- pusieron al día el mundo de téntico ska 60's hasta el la trikitixa (acordeón diató- Trepi tiene para perfilar trago de agua. TXUMA MURUGARREN.- rápido ska 90's, pasando nico), y la llevaron desde estribillos llenos de encan- SEGISMUNDO TOXICÓMA- Tras 7 años como líder, por el reggae y con algún las romerías hasta las taber- to, atractivos y seductores, YELOW FINGERS.- Su alma NO.- Quinteto de punk ala- compositor y cantante de la toque punk, el grupo ha nas y plazas de pueblos y se logra un resultado de mater es Juan Luis Crónico, vés que, sin prisa pero sin banda de rock Sasoi Ilunak, conseguido abrirse paso ciudades, consiguiendo de credibilidad instantánea. también líder en su día del pausa, se ha instalado en la Txuma Murugarren comen- poco a poco como banda ese modo acercarla a la gen- extinguido Power-Trío que cima del punk arisco del TRIKI TA KE.- Su primer zó su andadura en solitario fueran Los Crónicos. Resur- internacional. Ha realizado te joven. Desde entonces, Estado. disco está lleno de sorpre- con un disco acústico de ge derrochando clase com- giras por Italia, Suiza, Mé- infinidad de grupos jóvenes sas y éxitos. Los sonidos de canciones desnudas. En positiva e instrumental. SEIURTE.- A raíz del primer xico, Alemania y España. han caminado tras el rastro dejado por ellos. En todos la trikitixa varían desde el 2001 publicó su segundo disco, alternaron los festi- folk hasta una especie de trabajo, un disco eléctrico, YENIN.- El grupo ha tocado SKUNK.- Banda de ska- los discos del grupo se en- vales de verano y la compo- pop, acompañados de una rockero, de sonoridad mo- algunos conciertos en gaz- punk-hardcore creada en cuentra una mezcla de rit- sición de nuevos temas y base rítmica y del juego derna. Con textos poéticos tetxes, bares o escenarios 1990 y afincada en Hendaia mos asombrosa (rock, pop, sin apenas darse cuenta vivo entre la triki y la gui- y una voz muy personal, populares y le gustaría co- que ha paseado su música trash, música árabe o rap), tenían un nuevo disco en- tarra, y todo ello mezclado realiza un rock elaborado y laborar con cualquier músi- con letras en euskara por instrumentados sin ningún tre manos: “Ekiozu”, que con la voz transparente de directo. Es uno de los nom- co que busque estilos de países como Líbano, Cana- complejo. Actualmente reforzaba el directo y endu- Anabel Arraiza. Jóvenes bres importantes del rock música menos comunes dá, Austria, República Che- conforman un cuarteto recía el sonido. pero con experiencia con- de autor en el País Vasco. actualmente, como lo son el ca y Dinamarca. Posee una acústico con el que se pue- trastada, puesto que des- blues, jazz, funky. sección de vientos tan rápi- de tanto bailar en la plaza pués de militar en Maixa ta URGABE.- Tiene un espe- da como precisa. Poderío en como disfrutar de un con- Ixiar y Gozategi se han reu- cial sentido para la música ZAPORAIN.- Rock alterna- sus directos. En su sexto y cierto folk del más alto ni- nido para desarrollar un y un gran oficio para lo po- tivo mezclado con ciertas último disco, “Giltzak”, vel proyecto propio. pular. Su experiencia en influencias celtas, irlande- recupera el ska agitado, THE STARLITES.- El grupo este campo comenzó en sas y rock vasco. Pura pat- SELEKTA KOLEKTIBOA.- marca de la casa. nacido en 1996 sigue ha- TRÍO VERACRUZ.- Una 1994 y desde entonces es chanka y fiesta. Sonidos hip-hop, textos ciendo buen reggae, ska y mujer y dos hombres, con un grupo tan habitual como comprometidos y directos rock steady desde entonces. dedicación plena a la músi- imprescindible para multi- ZEA MAYS.- Banda formada son los ingredientes de este Su formación casi no ha ca, conforman este trío que tud de fiestas y romerías, en Bilbao en 1997. Al año grupo, autor del primer variado y su disco “Bikini ofrece sus notas a la crea- con más de 500 conciertos a siguiente sacó su primer disco de hip hop grabado en Groovy” está siendo muy ción y recreación de cancio- sus espaldas. Es sobre todo disco, "Zea Mays". En 2000 euskara. reconocido a nivel europeo. nes. “Amar y vivir” fue el un grupo de escenario cur- grabó "Elektrizitatea", su disco que editaron en 1999. tido y fresco. segundo trabajo, con el que SEN.- Sonidos pop-rock, en TIRRI TARRA.- Tres déca- realizó una interesante gira los que predomina la guita- das de historia han conver- TTAK!.- Estos donostiarras XARNEGE.- Palabra gasco- por Holanda y que fue ele- rra, muy melódicos, y un tido a esta txaranga inicial son otra de las grandes ban- na con la que se denomina a gido el mejor disco del año conjunto de canciones con SOCIEDAD ALKOHOLIKA.- en una formación cada vez das de ska que siguen en los pueblos fronterizos en- en Euskal Herria por la re- robusta base rítmica. Avanzadilla hard-core radi- más madura, carismática y activo en Euskadi. El ska tre Euskal Herria y Gascuña vista "Mondo Sonoro". cal vasca. Letras duras y paradigmática. Una pro- clásico y el reggae van de la que se expresan tanto en música brutal. Fueron muy puesta sinfónica con 25 mano de textos en euskara, euskara como en gascón. ZEI.- Se les ha comparado conocidos en el Estado an- miembros que eleva a otros sin ningún complejo, consi- Así pues, la propuesta mu- con grupos como Extremo- tes de editar su primer dis- mundos a través de la músi- guiendo un sonido muy sical de este grupo es mes- duro, Los Suaves, Eskorbu- co por su maqueta “Intoxi- ca, la iluminación, el pen- creíble y fresco. Sus direc- tiza e incluye muchos de los to, Boikot, Cicatriz, La Po- cación etílica” que más tar- samiento y la imaginación. tos son un buen seguro pa- abundantes elementos co- lla, Reincidentes o R.I.P. SEÑOR NO.- La otra mitad de se convirtió en CD. ra pasar una intensa noche munes de ambas culturas. pero ellos van más lejos y de La Perrera. Practican el TONKI.- Este guitarrista de sonidos jamaicanos. Joan Baudoin , Matèu Bau- reúnen otras cualidades. Lo punk. Este cuarteto donos- SPLIT 77.- Sonido vibran- amante del blues se ha pa- doin y Roman Baudoin se suyo es puro sentimiento y tiarra es una de las bandas te, tan pronto pausado co- sado casi dos décadas enci- TXALAPARTA TTUKUNAK.- unen a los músicos vascos vuelcan toda su rabia y de- más estimadas dentro de la mo rockero. La mezcla de ma de las tablas, pero su Está compuesto por Maika y Juan Ezeiza y Josean Mar- seos en expresar sus ideas e escena rockera del Estado melodías con la distorsión currículum no se reduce a Sara Gómez, dos hermanas tín Zarko para crear este inquietudes a través de su español. Ha conseguido encuentra en estos bilbaí- eso. Su primer CD, en el que gemelas que recogen la tra- grupo como una fusión y música, tal como lo sienten. una discografía de punk nos su máxima expresión. ha colaborado una larga dición y la enriquecen con reencuentro de las músicas rock admirable y un directo En 2004 sacaron su segundo lista de artistas, ofrece formas y variaciones rítmi- tradicionales de sus dife- ZODIACS.- Hacen canciones tan salvaje como explosivo. disco “Mentura”, con cose- blues con mayúsculas cas e innovadoras. Su crea- rentes orígenes: Gascuña y frescas, potentes y muy di- cha propia y versiones de ción se basan en la improvi- País Vasco. Músicas tradi- vertidas. Huyen de etique- SIN MAS.- Se formó en Itoiz, Joy División y Nico. TONTXU.- Ha editado un sación. Por eso, lo que toma cionales de ambos lados del tas, son guitarreros y man- 2002 con miembros de dife- disco en directo recopilan- relevancia es la compenetra- Pirineo occidental, del Be- tienen ciertos esquemas que rentes grupos y estilos mu- SU TA GAR.- Banda pionera do los mejores temas de sus ción entre las dos txalapar- arn, Navarra y País Vasco, lo mismo llevan al pop que sicales. Gente proveniente del heavy en euskara naci- tres trabajos publicados. taris. componen su repertorio de al punk más rabioso.

nº66. alea 2005 12 ACTUALIDAD PANORAMA ACUAL DE LA MÚSICA VASCA www.euskadikosoinuak.com Euskadiko soinuak / sonidos de euskadi / basque music

Azkenengo urteotan Eusko Jaurlaritzako Kultura Saila, zinea, dantza, antzerkia, musika, arte plastikoak… orohar, kultura alor desberdinetan garatzen den Euskadiko aktibitate profesionala zabaltzeko zenbait programa bultzatzen ari da, denak lema amankomun baten azpian: ‘Kultura Sortu eta Zabaltzen’. Kultura Sailak ´Euskadiko Soinuak´ programa martxan jarri du Euskadin sorturiko musika sustatzeko eta bultzatzeko asmoz eta era berean euskal musika industriari laguntzea helburu eta xede duelarik.

l Departamento de Cultura del Gobierno Vasco Junto a la presencia en distintas ferias musicales que viene desarrollando en los últimos años diver- tienen lugar en el Estado español y en Europa, uno de Esos programas de promoción y difusión de la los elementos más característicos de este programa es actividad profesional vasca en los distintos sectores la edición de discos promocionales que recogen temas culturales: cine, danza, teatro, música, artes plásti- representativos de la música vasca actual. Hasta aho- cas…, bajo el lema común: “Creamos y Difundimos ra se han editado cuatro discos que se entregan a pro- Cultura”. fesionales de la música y que se distribuyen en stands, ferias, festivales, medios de comunicación especializa- De esta forma, el Departamento de Cultura puso en dos y agencias de contratación. marcha el programa “Sonidos de Euskadi” con el ob- Además, se ha desarrollado otro elemento de promo- jetivo de apoyar la difusión de la música producida en ción de enorme potencial para dar a conocer la música Euskadi y, de la misma forma, al sector musical vas- vasca: la página web de ´Euskadiko Soinuak´ En la ac- co. Dentro de este proyecto, se han ido impulsando y tualidad, en www.euskadikosoinuak.com se puede en- organizando diversas actividades –asistencia a ferias, contrar una completa guía virtual, que sirve de consul- pagina web, discos, reuniones…– en colaboración con ta y referencia,y que aglutina a discográficas,manage- el sector. El programa ha ido creciendo estos años y a ments,artistas,festivales y medios de comunicación. su vez desarrollándose. A este crecimiento hay que su- marle la reciente creación de la asociación de disco- Esta página pretende ser también una herramienta de gráficas y managements, mediante la cual se ha for- trabajo para los profesionales musicales, tanto para mado un foro de reunión que aglutina a las diferentes los de fuera como para los de dentro de Euskadi. A empresas del sector con la intención de proponer y través de ella se quiere facilitar el contacto entre los desarrollar objetivos comunes. diversos agentes del sector. nº66. alea 2005 GAURKO GAIAK 13 ELKARRIZKETA IKERKETAK

CARLOS GALÁN Biólogo, espeleólogo, investigador «Estoy muy agradecido a toda América Latina, te abre las puertas»

Txiki txikitan iritsi zen Venezuelara Arrasate (Mondragón) y desde Bizkaia para conocer Carlos Galan donostiarra. Ameriketako el impacto medioambiental de canteras que afectaban zenbait herrietan egin zituen biologia a poblaciones de murciélagos. “Porque los murciélagos ikasketak eta oporraldiak Gipuzkoan –explica Carlos Galán– son cavernícolas facultativos pasatzen zituela aprobetxatuz, Aranzadi que utilizan las cuevas sólo durante una parte de su ci- clo de vida, pero se alimentan desde fuera de las cue- Zientzia Elkartearekin kolaboratzen hasi vas. El estudio de los triglobios es de alto interés por- zen. Laize-zuloak eta espeleologian que se trata de especies muy raras, relictos de una fau- kokatzen da bere ikerketa mundua, baina na de tipo tropical que habitó en la región durante el nazioarteko zenbait erakundeentzat, Terciario, muchos de ellos son auténticos fósiles vivien- ingurugiroarekin zerikusia duten gaietan tes. Además un alto porcentaje de estas especies son aholkularitza lanak ere egiten ditu. endémicas del País Vasco, es decir,sólo conocidas en el mundo de unas pocas cuevas de esta región y, por ello, constituyen la mayor riqueza en endemismo del país y a trabajado como biólogo en estudios de im- la mayor contribución del País Vasco a la biodiversi- pacto medioambiental en la construcción de dad zoológica mundial”. presas y también ha estudiado la fauna de las cuevas. Se ha movido, y sigue haciéndolo, H Vocación desde niño por diversos países como Brasil, Venezuela o Argenti- na, regresando cada cierto tiempo a San Sebastián, su Carlos Galán llegó por primera vez a Venezuela con ciudad natal, donde es miembro activo de la Sociedad cinco años, y allí cursó sus primeros estudios; luego de Ciencias Aranzadi. Pertenece también al consulting entre las universidades de Navarra y Barcelona estu- internacional, Biopher Consultancies con sede en el dio cuatro años de su licenciatura de biología. En Reino Unido, formado por un grupo de 1970 se fue a Argentina, donde terminó biólogos, geólogos y especialistas en la carrera y vivió siete años. otras áreas, de diferentes países. “No «Caracas-eko La funcionamos en conjunto de forma per- Salle ikastetexean Pero su trabajo en biología comenzó manente sino que cuando se pide un pro- siendo estudiante de bachillerato en el yecto al consulting participan los investi- aritu nintzen colegio La Salle de Caracas, “una con- gadores de esa área. En realidad, más gregación que tanto en Venezuela como ikasketak egiten eta que de una empresa, se trata de una coo- en Colombia, se interesaban especialmen- perativa de investigadores”, explica Car- bertan irakatsi te por las Ciencias Naturales. En Vene- los Galán. zuela, de la Fundación La Salle dependía zidaten uno de los museos más grandes de zoolo- A través de este consulting trabajó, por zientziarekiko gía y botánica de América Latina. Como ejemplo, en un proyecto de biodiversidad estudiante de bachiller nos daban las po- en Brasil, estudió las poblaciones de co- zaletasuna» sibilidad de participar en los trabajos del codrilos de la República de Guyana o la museo y mi vocación salió de esa Socie- fauna del sur de Venezuela, un encargo del Instituto dad de Ciencias de La Salle. Cuando terminé el bachi- Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Des- ller, con 17 años, tenía una cierta experiencia en algu- de 1997 está más “fijo” en San Sebastián, realizando nos apartados de zoología”, recuerda Carlos Galán. trabajos en el departamento de Espeleología de Aran- zadi o por cuenta propia. Su asesoría ha sido solicita- En vacaciones, y siempre que podía, se trasladaba a da por empresas de Madrid en torno al impacto que San Sebastián, sede de la S.C. Aranzadi, donde pro- supondría la excavación de un túnel para el tren de seguía los trabajos que iniciaba en Caracas y podía alta velocidad al atravesar el karst de Udalaitz en llevar a la práctica su afición por las cuevas, la espe-

14 INVESTIGACIONES nº66. alea 2005 INVESTIGACIONES ENTREVISTA

Carlos Galán ejerciendo tareas de espeleología en una de las cuevas que ha trabajado. leología y la escalada. Tuvo la oportunidad de comple- “Yo estoy muy agradecido a toda América Latina.Tan- tar su preparación en Barcelona con destacados profe- to Argentina, como Venezuela o Brasil le abren las sores como Ramón Margalef, primera cátedra de Eco- puertas al que va de fuera y si eres trabajador y vales logía en el Estado español, y Francisco Español Coll, eres bien recibido y al relacionarte y vivir con sus gen- director del Museo de Zoología de Barcelona, “porque tes le tomas cariño a muchas cosas, lo mismo que me ambos investigadores estaban interesados en las espe- pasa aquí”, afirma este investigador que es de los que, cies de cuevas”. realmente, se siente ciudadano del mundo y que, en es- tas fechas, se encontrará en el En Argentina continuó en la misma línea, «Hegoamerikan ateak Sudeste asiático. “Ahora se ha participó en la fundación de dos sociedades solicitado nuestra asesoría des- de investigación y vio el inicio de la espeleo- zabal-zabalik daude. de Vietnam, un país que tras la logía en ese país, donde se realizaron pros- guerra y los bombardeos masi- pecciones en una serie de cuevas de lava,ye- Argentina, Venezuela edo vos de napalm por parte de los so y caliza.“Por cierto uno de los promoto- Brasilen ongia etorria Estados Unidos, sufrió un de- res de la primera institución de espeleología sastre a nivel ecológico. Hoy tie- argentina, el CAE-Centro Argentino de Es- ematen zaio balio ne la necesidad de producir peleología, era Julio Goyen Aguado, un vas- duenari eta langilea energía eléctrica de manera lim- co que se había trasladado allí de niño;tam- pia, es decir, energía hidroeléc- bién trabajé con la Fundación Bariloche,de- denari» trica, y compaginarlo con la dicada a temas de biología y recursos natu- conservación y la recuperación rales y con los museos de Ciencias Naturales Benardino de áreas que ya están afectadas. Estudiaremos el tema Rivadavia de Buenos Aires y el Museo de la Plata”. para luego poder sugerir planes de actuación. Porque así como ha habido presas muy bien hechas, con resul- En Venezuela, de una u otra manera, también se ha es- tados medioambientales exitosos, otras han constituido tado dedicando a temas de biología, primero con el Ins- los mayores desastres ecológicos del Planeta, como la tituto de Oceanografía de la Universidad de Oriente, en construcción de la presa de Assuan en Egipto, que su- la ciudad de Cumaná y en Caracas, en el Departamento puso la miseria de todos los agricultores de la zona ba- de Ecología del IVIC, donde algunos investigadores co- ja del Nilo. En temas ambientales de envergadura, la mo Gilberto Rodríguez estaban interesados en los can- preocupación de uno es ver qué dejamos a las genera- grejos cavernícolas. ciones posteriores”. nº66. alea 2005 IKERKETAK 15 AURRERA DOAN HERRIA

JAVIER RETEGI Presidente de Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Eustudios Vascos

«Hay muchas posibilidades para compartir proyectos entre todos los vascos del mundo»

Eusko Ikaskuntza erakundeak proiektu berri Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, institución con bati ekin dio. EuskoSare izenaz ezagutzera la que colaboraba desde la época preutonómica. Tam- eman da eta euskal komunitate globalarentzat bién fue director de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), y ha ocupado altos komunikazio eta lankidetza sare baten euska- cargos en el entramado cooperativo vasco, hasta con- rri izan nahi du. “Mundu osoan zehar bizi vertirse en el primer rector de la recientemente creada garen euskaldunok kezka ber-berak dauzkagu, Mondragón Unibertsiatea. Desde 2002 ocupa la presi- komunitate globala garela esan dezakegu eta dencia de Eusko Ikaskuntza y en este tiempo, Eusko- komunitate hori osatzen duten pertsonen Sare se ha convertido en un proyecto emblemático pa- arteko harremanak estutzera dator webgune ra la Sociedad ya que se ha creado como “red de co- hau” azaldu digu Javier Retegik, Eusko municación y cooperación para la comunidad vasca Ikaskuntzako presidenteak. global”.

avier Retegi es presidente de Eusko Ikaskuntza ¿Con qué objetivos se ha creado EuskoSare? desde hace ya tres años, pero su trayectoria pro- El objetivo de Eusko Ikaskuntza es el de ser una Sociedad fesional ha estado ligada al mundo empresarial y de Estudios Vascos,y ello quiere decir que nuestro ámbito Ja la política vasca. Fue Consejero de Industria, de trabajo no pueden ser sólo los estudios sobre Euskal

16 UN PAÍS EN MARCHA nº66. alea 2005 UN PAÍS EN MARCHA

Herria sino los estudios vascos que se ¿Con qué colaboraciones cuentan desarrollan en el mundo.Este principio «Eusko Ikaskuntzak para este proyecto? lo tenemos tan inmerso dentro de la EuskoSare tiene, como he indicado institución, que incluso dentro de sus orain arte antes, cuatro objetivos: la informa- propios estatutos está previsto que una diasporarekin izan ción, la creación de la comunidad de las vicepresidencias esté ocupada de usuarios, el trabajo en colabora- por alguien de la diáspora. Hasta aho- dituen harremanak ción y los servicios. Se podría decir ra, la relación de Eusko Ikaskuntza eskasak izan dira, eta que es relativamente fácil montar la con la colectividad vasca ha sido muy red pero es más difícil montar las puntual, a través de entidades concre- beti elkarte oso redes de comunidades y ofrecer ser- tas en países muy concretos como pue- konkretu batzuen vicios. Tenemos gente que colabora den ser Estados Unidos o Argentina. desinteresadamente con este pro- Las nuevas tecnologías nos han abier- bidez. Teknología yecto en cerca de 80 ciudades del to inmensas posibilidades para relacio- berriek aukerak mundo, gente que además nos va a narnos con esta colectividad,pero no es aportar sus conocimientos en distin- para que haya una relación como las de zabaldu dizkigu eta tos temas. la metrópoli y la diáspora porque lo aprobetxatzera goaz» que se pretende es crear una relación ¿Qué otras experiencias de este circular entre los vascos del mundo. tipo han tenido en cuanta a la EuskoSare quiere dar a conocer la re- hora de lanzar EuskoSare? alidad actual del País Vasco a todo el mundo y también la Éste es un proyecto 100% del país, íntegramente vas- realidad de la comunidad vasca en el exterior,que es muy co, pero estamos estudiando experiencias de otras co- desconocida para quienes viven en Euskadi. Se pretende munidades como la judía con su diáspora para saber el también establecer redes de colaboración y crear comuni- tipo de relaciones que mantienen, o las organizaciones dades de intereses entre los vascos,como los 90 académi- que tienen montadas los irlandeses, especialmente para cos de todo el mundo que están investigando sobre estu- saber los servicios que ofrecen. Estamos en el comienzo dios vascos y que se relacionan para compartir sus expe- de la aplicación de la tecnología a estas necesidades y riencias. Estas redes se pueden aplicar a muchas cosas, y nosotros también estamos aprendiendo. por poner un ejemplo,están los temas relacionados con el folklore ¿por qué no se piensa en crear una red de dantza- Este proyecto sería inviable sin la generalización ris del mundo que puedan compartir partituras o giras? de las nuevas tecnologías y sin las potencialidades que ofrece una herramienta como internet, ¿no? Por lo tanto, ¿se podría decir que existe mucho en Sin internet y sin las nuevas tecnologías,no podríamos ha- común entre los vascos y vascas que viven en el ber diseñado este proyecto pero también es verdad que mundo? con internet no llegamos a toda la diáspora y por eso es Yo creo que las posibilidades que existen para compar- importante seguir contando con los medios de comunica- tir proyectos entre todos los vascos del mundo son muy ción ordinarios, la radio, la televisión y los periódicos. De grandes, y no sólo en temas relacionados con la cultura ahí que necesitemos potenciar la relación con los medios sino en aspectos económicos, un ámbito en el que esta- ordinarios y complementarlo con las nuevas tecnologías. mos trabajando con intensidad. Euskal Telebista,con su canal internacional,puede ser un elementos importante en esta tarea. Además, una red de este tipo tiene que ofrecer servi- cios múltiples como la información para conseguir la ¿Qué conocimientos tiene la sociedad vasca de las doble nacionalidad, la búsqueda de parientes... y así comunidades que viven fuera de Euskal Herria y una larga lista que tenemos ya diseñada, no en función en qué medida va a contribuir EuskoSare en este de lo que estamos dispuestos a ofrecer sino en función ámbito? de la demanda, de lo que nos van pidiendo las personas Desde Eusko Ikaskuntza consideramos que en la diás- que viven en la diáspora. pora existe una imagen distorsionada sobre Euskadi y aquí también hay una imagen distorsionada de la co- Y luego está el trabajo colaborativo de desarrollo de una lectividad vasca que vive fuera de Euskadi, porque no actividad, el wiki en términos informáticos. Los apellidos conocemos su realidad. EuskoSare va a recibir conti- vascos en Argentia es un buen ejemplo para conocer las nuamente información sobre los ámbitos vascos, noti- potencialidades de este sistema, ya que ha permitido co- cias de todo el mundo que tienen que ver con el País nocer las historias y las ramificaciones de 12.000 apelli- Vasco o con las comunidades vascas. Esta sección de dos vascos que existen en aquel país y que cada cual pu- noticias no se va a elaborar en Euskadi sino en cada diera aportar su propia historia de su familia a la investi- lugar donde se produzca esa noticia y espero que con el gación. Así se ha ido creando una gran enciclopedia, que tiempo, este tipo de cosas nos permita avanzar en el ha sido liderada por la Fundación Juan de Garay. conocimiento del otro.

nº66. alea 2005 AURRERA DOAN HERRIA 17 EUSKADITIK

El aprendizaje del euskara Apuesta por la igualdad entre por el mundo El Instituto HABE está desarrollando el ca del país del Plata,crear materiales de mujeres y programa Euskara-eskolak munduan, enseñanza de lengua vasca adaptados e plan para el desarrollo y homologación introducir las nuevas tecnologías. El hombres de los cursos de euskara para adultos proyecto nacido en la Argentina –donde que se imparten fuera de Euskal Herria. hay ya más de 600 alumnos y alumnas Nueve empresas vascas de gran Por medio de esta programa se busca po- en 20 ciudades– se ha extendido a Uru- renombre y que cuentan con el tenciar los cursos de lengua vasca que se guay con otros 100 estudiantes (radica- reconocimiento de “Entidad imparten en diferentes capitales de Eu- dos principalmente en Montevideo) y colaboradora en igualdad de ropa (Madrid, Barcelona,Valencia,Va- Chile (30 alumnos en la capital) y cuen- oportunidades entre mujeres y lladolid, París, Londres, Bruselas) y ta con una gestión conjunta entre las hombres” han unido sus esfuer- América,para lo están en marcha planes colectividades vascas de los tres países. zos con el fin de elaborar una de formación del profesorado y se están La experiencia acumulada y el interés guía de orientación para que las instalando sistemas y redes informáticas existente han permitido que una de cada empresas no realicen contrata- dirigidas al autoaprendizaje y la forma- dos personas que aprenden euskera fue- ciones discriminatorias en fun- ción de profesorado y alumnos. ra de Euskal Herria, en cursos homolo- ción del género. Este grupo de De cara a una mejor gestión del pro- gados, se localicen en los tres países ci- empresas, entre las que se en- grama Euskara Munduan para el perío- tados. cuentran Caja Laboral-Euska- do 2003-2007,el Departamento de Cul- Por otro lado hay que señalar que diko Kutxa,Caja Vital-Vital Ku- tura del Gobierno Vasco ha optado por Estados Unidos es también una pieza txa, Gestio Eskola de Eskoria- articularlo basándose en áreas geográfi- clave el seno de este programa de desa- tza, Guggenheim Bilbao Muse- cas y lenguas vehiculares,por lo que que- rrollo de los cursos de euskera.La colec- oa, Metro Bilbao, EDE Funda- dan agrupados en tres bloques: el área tividad vasca de los Estados Unidos de zioa,la Caja de Ahorroa de Biz- latinoamericana;Estados Unidos,Cana- América es una de las más amplias del kaia-BBK,Euskal Trenbide Sa- dá y Australia y Europa. En la actuali- mundo y tiene consistencia y fuerza en rea y Eusko Trenbideak han dad,más de 1.300 personas están apren- varios estados del oeste (Idaho,Nevada, presentado su trabajo bajo la diendo euskera en cursos reglados den- California,Wyoming) y en la ciudad de denominación Grupo de Em- tro del programa Euskara Munduan. Nueva York.En colaboración con la NA- presas por la Igualdad. El proyecto Euskara Munduan de BO, se pretende desarrollar un sistema “Facilitar la selección del HABE nació como Argentinan Euska- articulado de clases de euskera regla- mejor personal para las organi- raz de una petición realizada en 1989 das, sobre la base de un profesorado zaciones sin caer -rutinaria e in- por la Federación de Entidades Vasco norteamericano.El programa de HABE conscientemente- en los prejui- Argentinas y desde su implantación en del Departamento de Cultura plantea cios sociales que discriminan 1990 se han desarrollado con éxito tres desarrollar un profesorado de euskera negativamente y que postergan planes sucesivos que han permitido po- de los propios Estados Unidos,apoyado a las mujeres en los procesos de ner en marcha los cursos de euskera,de- desde Euskal Herria. Las nuevas tecno- selección, con evidente perjui- sarrollar un profesorado de lengua vas- logías y el sistema de aprendizaje por cio para el funcionamiento y re- ca en y desde la propia comunidad vas- Internet,Boga,tendrán un papel funda- sultados de las empresas”,es el objetivo principal de esta Guía para un Proceso de Selección No Discriminatorio Este grupo de empresas en- Nuevo Presidente de Euskaltzaindia marca su trabajo en torno a la igualdad en su apuesta por fo- El nuevo Presidente de Euskaltzaindia,Andrés Urrutia,que ocu- mentar la calidad, la mejora pa su cargo desde el 17 de diciembre en sustitución de su prede- constante de la gestión,la exce- cesor,Jean Haritschelhar,considera que el euskara debe ser un lencia empresarial y la respon- agente integrador y que la Academia de la Lengua Vasca no con- sabilidad social de sus organi- tribuirá en absoluto a que la lengua sea un factor de tensión en zaciones, teniendo como objeti- esta sociedad.Este profesor de Derecho y notario,se ha propues- vo un óptimo aprovechamiento to que la institución se convierta en algo más cercano a la gente, de las capacidades de todas las que resuelva problemas y donde el respeto no suponga distancia- personas que forman parte de miento ni falta de confianza hacia su labor. la organización.

18 ACTUALIDAD nº66. alea 2005 ACTUALIDAD

Imágenes de la exposición "Pro libertate Patria... José Antonio Aguirre" organizada por el Museo del Nacionalismo Vasco de la Fundación Sabino Arana.

Siguen los actos de conmemoración del centenario del Lehendakari Aguirre

El pasado año se celebró el centena- dición en euskara. "De Guernica a di, dos Centenarios Ilustres", trata de rio del nacimiento del Lehendakari Nueva York pasando por Berlín" pu- rendir un homenaje a dos personajes Aguirre, acontecimiento que ocupó blicado por vez primera en 1943, es ilustres como son el Lehendakari buena parte del número especial de el relato personal de la singularísima Aguirre y Pablo Neruda, que el desti- Euskal Etxeak que se distribuyó en peripecia de José Antonio de Aguirre no quiso que se conocieran y colabo- junio. Sin embargo, aquella publica- tras su exilio, forzado a usar identida- raran en París en la organización del ción no podía reunir todas las activi- des clandestinas y a bandear toda barco Winnipeg que trasladó a Chile dades que a lo largo de todo el año suerte de dificultades que culminaron a exiliados de la Guerra Civil, como se han ido realizado y de las que da- con su llegada a América Latina, lo atestiguan las cartas que Neruda mos cuenta en estas líneas. donde fue aclamado como héroe. La le mandó al Canciller de Chile de la obra se convierte así en el apasionan- época. “A través de este libro hemos Reedición del libro de memorias te diario de un viaje y en sus páginas querido dejar testimonio de las dos "De Guernica a Nueva York pasando se puede comprobar el constante visitas que el Lehendakari Aguirre por Berlín" en castellano y euskara ejercicio de reflexión de un político realizó a Chile en 1942 y 1955, así entregado a la causa de su pueblo. como su impacto en la colectividad Dentro de los actos del centenario, vasca y en personalidades chilenas de las editoriales Erein y Foca han re- Aguirre y Neruda la época. Se ha resaltado también la editado el libro más conocido del Le- relación que tenía con el Presidente hendakari Aguirre "De Guernica a Otra publicación ha retratado parte de Chile, don Eduardo Frei Montal- Nueva York pasando por Berlín". En de esa historia del exilio, pero desde va. Hay que destacar la conmoción el caso de la editorial Erein, la inicia- la óptica de una relación de amistad que se vivió en la colectividad en la tiva ha consistido en lanzar una ree- y militancia. El libro "Chile y Euska- fecha de su muerte”, asegura desde

nº66. alea 2005 EUSKADITIK 19 EUSKADITIK

Chile el Delegado del Gobierno Vasco Koldo Atxutegi.

Sus diarios originales, una "jo- ya" nunca expuesta

La exposición "Pro libertate Pa- tria... José Antonio Aguirre" ha re- corrido en los últimos meses Bil- bao y la localidad natal de José Antonio Aguirre, Getxo, exponien- do fotos que retratan la vida del primer Lehendakari. Organizada por el Museo del Nacionalismo Vasco de la Fundación Sabino Arana, esta exposición ha querido rescatar para la Historia la memo- ria de un líder político vasco de ta- lla mundial y ha permitido conocer la figura del Lehendakari y profun- dizar en sus ideas. Ideas de un “demócrata intransigente, católico fiel, nacionalista apasionado” de un hombre “lúcido y sincero, entre- gado por entero a su causa” como recoge el diario “Le Monde” en la necrológica que con motivo de su fallecimiento le dedicara. Éste es el Aguirre que descubrimos en las páginas de sus diarios originales, verdadera "joya" que ha mostrado por primera vez esta exposición, testimonios de las personas más con otras religiones, hasta los Es- junto a otros objetos personales. cercanas a él y se ha realizado un tados que están creando estructu- Asimismo, la Fundación Sabino relato con voz en off sobre todos ras políticas supraestatales o los Arana ha decidido reeditar el libro los hechos significativos de su vi- consabidos programas de atención “José Antonio de Aguirre, retrato da. Este proyecto, en el que ha es- a movimientos migratorios como de un Lehendakari” de Iñigo Ca- tado trabajando un completo equi- consecuencia de la globalización. mino y Peru Ajuria, que estaba po técnico durante tres meses, ha agotado. sido promovido por las producto- La obra de Josu Legarreta, titula- ras Trauko Management y K- da “Desde el futuro – Nacionalimo Aguirre, en película 2000. También se ha lanzado una = + Democracia” analiza el pensa- edición en DVD, y cada uno de los miento humanista y político de Los diversos canales de Euskal Te- centros vascos que existen reparti- tres grandres ideólogos vascos: Jo- lebista, entre ellos el canal inter- dos por todo el mundo ha tenido la sé Antonio Aguirre, Irujo y Landa- nacional, han emitido la película oportunidad de recibir una copia buru. La lectura de sus obras com- realizada por el director vasco Jo- de la película en este formato. pletas ha servido al autor para ex- sé Julián Bakedano titulada “José poner sobre todo su pensamiento Antonio Aguirre. La lucha del pue- Una mirada al futuro sobre conceptos de tanta actuali- blo vasco por su libertad”, audiovi- dad en la vida política vasca, como sual que es el resultado de una El mundo está atravesando un pe- son los de autonomía, independen- profunda investigación sobre la vi- riodo de grandes transformaciones cia, soberanía, libertad, Union Eu- da del primer Lehendakari, ya que en sectores como la economía, la ropea y relaciones internacionales. reúne una gran cantidad de foto- tecnología y la política. Como con- grafías e imágenes de distintos secuencia, las grandes instituciones La obra ha sido publicada en Colom- momentos de su vida y de su tra- desarrollan su propia reflexión so- bia por la editorial Oveja Negra, in- yectoria política. En los 90 minu- bre su misión a futuro: desde la cluyendo en anexos los textos de las tos que dura la película, se han re- Iglesia que replantea la interpreta- actas de independencia de los países copilado imágenes fijas y en movi- ción teológica de los dogmas y latinoamericanos, y en Euskadi por miento que existen sobre Aguirre, mantiene encuentros ecumenistas la editorial Alberdania.

20 ACTUALIDAD nº66. alea 2005

Elkarrizketa Entrevista

HENRIKE KNÖRR Miembro de Euskaltzaindia

Lehenengo aldia izan da Euskaltzaindia gaztelaniaren «España no puede inguruko biltzar batetara joaten dela. Iaz Hizkuntzaren Akademiak Rosarion burututako “III Congreso de desentenderse en el tema la Lengua”n Henrike Knörrek hartu zuen parte baina ekitaldi hau aprobetxatu de las lenguas» zuen euskaltzainak Hego Ameriketako zenbait elkartekin biltzeko eta Euskaltzaindia (Academia de la do paralelo a las otras lenguas del Kongresu ofizialaren Lengua Vasca) ha sido invitada por Estado; además hay que destacar primera vez a participar en el III que hubo otra jornada dedicada a inguruan antolatu zen biltzar Congreso de la Lengua, celebrado las lenguas indígenas de América”. paralelora hurbiltzeko. E en noviembre de 2004 en la ciudad Euskararen egoeraz mintzatu argentina de Rosario. En este encuentro, el académico zen Knörr bilera honetan, vasco pudo constatar con los res- gaztelaniaz gain, Estatu Henrike Knörr, miembro de Euskal- ponsables de la Academia de la Espainoleko eta Ameriketako tziandia que representó a esta enti- Lengua Española y del Instituto beste zenbait hizkuntzaz dad en el Congreso, estima que “sin Cervantes que “no están cerrados a duda, gracias al nuevo ambiente otras lenguas; en el Cervantes se aritu bait ziren político que hay en España se pen- está impartiendo catalán cuando biltzarkideak. só que se podía ofrecer un aparta- hay demanda y no se descarta que

22 elkarrizketa nº66. alea 2005 Elkarrizketa Entrevista

pudiera ocurrir lo mismo con el interés que podía tener que entre euskara, además se va a estudiar la los estudios del bachillerato pudie- provisión de bibliografía vasca y ra haber como mínimo un conoci- «Estatu espainola existe la posibilidad de que en la “ miento de las lenguas que se ha- web del Cervantes se introduzca un gehiago arduratu blan en España”. link de Euskaltzaindia”. El Institu- beharko litzeteke to Cervantes, que dirige actualmen- espainolaz aparte En esta mesa de debate entre cata- te el escritor andaluz Antonio Mu- lanes, gallegos y vascos, intervinie- ñoz Molina, cuenta con diversas se- ofizialak diren ron también escritores y, por parte des en Latinoamérica, incluido hizkuntzak vasca, el representante fue Anjel Brasil. babesterakoan. Lertxundi. “Dimos cuenta de nues- Adibidez: Madrilen bizi tra realidad y de procurar que haya Henrike Knorr aprovechó su estan- cauces de conocimiento mutuo con cia en Rosario para dar cuenta de den batek, zergatik ezin mexicanos, argentinos, guatemalte- la realidad vasca desde el punto de du Euskal Telebista cos... Las comunidades indígenas vista lingüístico. Destacó en su ex- ikusi kable de México se asombran de ver el posición el número de hablantes y sistemarekin ez bada?» caso vasco, de una unificación lin- la extensión histórica y actual, ha- güística exitosa desde el Congreso bló de la teoría sobre el origen y el de Arantzazu, en 1968, donde se parentesco –“no se sabe nada se- dieron los pasos necesarios. Como guro pero sí sabemos de su exten- ción del Euskara de 1982. Señalé, decía Koldo Mitxelena, el congreso sión en Aquitania, la Alta Rioja, finalmente, que siendo el euskara no se hizo ‘para inventar nada sino zonas en las que luego no se ha ha- tipológicamente diferente a las len- para ver las tendencias entre los blado” según señaló– y de cómo el guas de alrededor, sin embargo hay escritores hacia una lengua litera- latín deja de ser el idioma oficial estructuras que denotan la convi- ria uniforme”. para pasar a serlo el castellano. vencia durante muchos siglos. El “Hablé también del comienzo de la futuro vasco, por ejemplo, ikusiko literatura en Iparralde con toda su dut, es muy parecido a las estructu- El congreso “complementario” fuerza, cómo fue perdiendo peso y ras románicas “veré”, que los lin- Durante los mismos días se celebró cómo a mediados del XVIII vino lo güistas analizan como ver habré, es de forma paralela el llamado Con- que he llamado ‘el terremoto La- decir, que sería el equivalente a iku- greso de Las Lenguas que fue inau- rramendi’: él fue el que se dio cuen- siko dut”. gurado por el Premio Nobel de la ta de que había que hacer algo pa- Paz Pérez Esquivel. En su discurso ra evitar el declive del euskara y, Junto a gallegos y catalanes sobre todo, de la necesidad de com- de inauguración, destacó que “con batir la dejadez de la gente, princi- Henrike Knörr participó también una palabra podemos amar o des- palmente, la de los curas. La figura en un debate en el que tomaron truir como un arma”. de Larramendi –continúa el acadé- parte representantes de las acade- mico– es la clásica, la de un hom- mias gallega y catalana, en el que Henrike Knörr asistió para escu- bre que hace una gramática y un mostraron su preocupación porque char a José Saramago. “Él no se diccionario. Como se ha podido “España como tal no puede desen- confesaba participante de un con- constatar, Larramendi tiene mu- tenderse en el tema de las lenguas. tracongreso sino de un congreso chos más escritos en euskara de los Hay cosas que se pueden hacer de paralelo, incluso dijo que ‘comple- que se pensaba. Gracias a su im- una forma civilizada. Por ejemplo, mentario’. En este congreso, el am- pulso hubo mucha gente que co- en los billetes de banco –explica biente era un poco más contestata- menzó a escribir en euskara y ya el Knörr– podían aparecer las cuatro rio y algunos de sus mensajes ex- siglo XIX, un siglo con muchas gue- lenguas del Estado y en los sellos tralingüísticos”. rras y difícil, supuso en sus últimos de correos también. Hay otro as- años el nacimiento del periodismo pecto muy evidente como el de la El académico aprovechó su estan- vasco. En mi exposición llegué has- televisión. ¿Por qué un residente de cia en Latinoamérica para visitar ta el momento actual con episodios Madrid no puede conectar la televi- algunos centros vascos, en los que tan tristes como la guerra civil y sión vasca sin tener que recurrir al detectó la falta de bibliografía de sus terribles consecuencias para la cable? Quisimos dejar constancia algunos libros fundamentales sobre lengua vasca y la recuperación a de que hay que tener una conside- el País Vasco y la lengua . En algún partir, sobre todo, de los años se- ración hacia estas lenguas y cuan- caso, como el de la Fundación Juan senta y más todavía como conse- do la Academia visitó a la entonces de Garay, ya se ha establecido un cuencia del Estatuto de Gernika, Ministra de Educación y Cultura, acuerdo con Euskaltziandia para del que surge la Ley de Normaliza- Esperaza Aguirre, se le hizo ver el subsanar esta escasez bibliográfica.

nº66. alea 2005 entrevista 23 EUSKAL GAZTEAK MUNDUAN

AMAIA BERRIOTXOA Periodista

24 urte ditu, kazetaria da eta Euskadin bizitzeko asmotan dabil. Birramona eta birraitona zituen euskaldunak, Ameriketara bizitza hobe baten bila joanak. Hiru belaunaldi pasa eta gero, kontrako bidaia egin du berak, oraingoan, kuriositatea, formakuntza eta euskal giroan bizitzeko nahiak bultzaturik. Ibarrangelu eta Gernikako familiak hurbil- hurbil ditu orain eta Euskadin geratzeko asmoa du berak ere.

net que incluía unas prácticas labora- les y le admitieron en el departamento de prensa del Festival de Cine de Do- nostia.“He aprendido un montón, ha sido una experiencia increíble, como un sueño”. Amaia Berriotxoa, Ahora vive en Bilbao, con la fami- lia de su amigo que conoció hace nue- ve años,y está atenta a todas las opor- entre Idaho y Euskadi tunidades laborales que se le presen- tan.Mientras se prepara para obtener Los bisabuelos paterno y materno de que también aprendió a hablar en in- el nivel superior del DELE (Diploma Amaia Berriotxoa tuvieron que emi- glés.En Navidad ella cocina platos tí- Español Lengua Extranjera) en la grar a Idaho, como tantos otros vas- picos de aquí, como el bacalao y el Universidad de Deusto,va dejando cu- cos, para encontrar una vida mejor cordero asado, así es que yo he vivido rriculums en empresas, oficinas y des- Lcuando todavía no estaba acuñado el rodeada de detalles y de historias fa- pachos.“También me gustaría hacer concepto de “sueño americano”.Fue- miliares que me recordaban mis orí- un master de Comunicación, pero ten- ron a trabajar como pastores de ove- genes vascos”.Su propio apellido,Be- dría que ser compaginándolo con al- jas. Con los años y mucho esfuerzo rriotxoa,le hacen deletrearlo con asi- gún trabajo,vinculado al inglés o rela- prosperaron y nunca se olvidaron de duidad en Estados Unidos, casi cada cionado con mi formación profesional. su Bizkaia natal,a la que no pudieron vez que tiene que rellenar algún docu- Para mí sería muy interesante enta- regresar.Hoy, estarían orgullosos de mento. blar relación con algún medio infor- saber que su biznieta universitaria ha En la Universidad de Reno (Neva- mativo para tratar de crear una sec- hecho el viaje de regreso a los 24 da) estudió un curso de euskara y lue- ción en la que se hablara de los vascos años, se ha reencontrado con sus pa- go de castellano,además de la carrera en Estados Unidos, de sus inquietudes rientes de Ibarrangelu y Gernika, y de Comunicación. La curiosidad y un y sus actividades”. planea instalarse en Euskadi. amigo de Bilbao que conoció en una El tiempo le cunde mucho.“Es que El ambiente familiar en el que se fiesta vasca en Idaho le han animado vengo de un país en el que las distan- ha criado Amaia le ha hecho tener a viajar a Euskadi en cinco ocasiones. cias son enormes en la vida cotidiana y presente continuamente que sus raí- “Siempre han sido viajes cortos y co- donde necesitas el coche para llegar a ces no estaban en Idaho.“En mi casa mo turista, pero esta vez he decidido cualquier sitio. Aquí todo está más de Twin Falls siempre ha habido un quedarme a vivir si consigo algún tra- cerca y la gente vive de una forma más gran mapa de Euskadi en la pared y mi bajo”.Llegó en el mes de junio,se ma- tranquila, sin estrés, mientras que en abuela materna Rufina, que tiene 81 triculó en un curso de castellano en Estados Unidos todo se quiere obtener años, ha conservado el euskara, aun- una academia que encontró en inter- rápido,no hay paciencia”.

24 JUVENTUD VASCA nº66. alea 2005 JUVENTUD VASCA

NERE AMENABAR

Diseñadora de cursos on-line en Reno

Nere Amenabar Euskal Herria eta Reno artean bizi da. Bere eguneroko zereginean kazetari gipuzkoar honek teknologia berriak eta irakaskuntza lotzea lortu du, bere ardurapean bait dago Renoko Unibertsitateko on-line kurtsoen diseinua. “Ohizko klaseekin konparatuz irakaskuntza mota honetan galdu daitekeen informazioa gehitzea izaten da gure kezka handiena”. Nerek landutako material hori Europa, Japonia eta Estatu Batuetako hainbat ikaslek beren goi mailako ©Alberto Catenacci ikasketetarako erabiliko dutena izango da. «Es un buen sistema de enseñanza que requiere disciplina»

Periodista de profesión y especiali- no, donde permaneció un mes, cono- Los cursos llegan a diferentes zada en la aplicación de las nuevas ció a Joseba Zulaika,le animó a que- puntos, principalmente de Estados tecnologías en la educación, Nere darse y a trabajar para ellos a media Unidos pero también de Europa y Amenabar trabaja en la Universidad jornada;posteriormente,sacó la pla- Japón, y abarcan licenciaturas, Pde Nevada, donde se dedica a dise- za y durante dos años permaneció en doctorados o másters.“En EE.UU. ñar los cursos on-line a distancia de el Independet Learning,“Me encan- –explica Nere Amenabar–, mucha las asignaturas que se imparten en taba mi trabajo en el departamento, gente trabaja mientras estudia y, esa universidad. pero se me hacía un poco lejos.Tenía para poder compaginar las dos ac- “Los profesores me pasan el aquí a mi familia y a mi compañero y, tividades, este tipo de enseñanza material y, una vez diseñados los al final,planteé la posibilidad de tra- resulta un buen sistema. Requiere contenidos, se cuelgan en la red. bajar también yo a distancia. Mi je- más disciplina, pero creo que están Utilizamos las herramientas que te- fa, que es una persona muy abierta e muy acostumbrados. Como tope te- nemos disponibles, intentando recu- innovadora, se animó a probarlo.Y nemos 30 estudiantes por clase y el perar lo que pudiera perderse a tra- ahora trabajo desde aquí para la profesorado va haciendo un segui- vés de una clase tradicional”, expli- Universidad de Nevada”. miento, aunque todavía se siguen ca Nere Amenabar que trabaja, la Antes de que comiencen los se- manteniendo los exámenes presen- mayor parte del tiempo, desde Eus- mestres, en enero y agosto, Nere ciales”. kal Herria. Amenabar se traslada a Reno, cono- Controlar los e-mails de alum- Cuando finalizó los estudios de ce al profesorado, se reúne con nos y profesores, atender los proble- periodismo, comenzó el doctorado ellos, se aclaran las dudas y se pone mas generalmente “técnicos” que le en Leioa y un año después sacó una en marcha todo el sistema de ense- plantean para tener acceso a los plaza en la Universidad Pública del ñanza on-line para que el curso se cursos, adecuar al sistema los te- País Vasco en Magisterio de Nuevas inicie en la red el día previsto. “Una mas que los profesores le van en- Tecnologías Aplicadas a la Educa- vez comprobado que los alumnos y viando así como los trabajos que ción. Así se introdujo en el tema de alumnas acceden bien al curso y deben realizar los alumnos y los las nuevas tecnologías y consiguió que los profesores tampoco tienen momentos que deben de participar una beca para irse a Reno e investi- problemas, vuelvo y continúo el se- en el foro, están entre las tareas que gar en la enseñanza on-line. En Re- guimiento desde Euskal Herria”. le incumben.

nº66. alea 2005 EUSKAL GAZTEAK MUNDUAN 25 MEXICO … ARGENTINA … CHILE … SAN FRANCISCO … SIDNEY … BUENOS AIRES … VILLA MARÍA … CARACAS … IDAHO … SAN JUAN … ROSARIO … MEXICO … VANCOUVEREUSKAL E …TX ECHILEAK … SIDNEY C…EN BUENOSTROS VAS AIRESCOS …

IDAHO

JoanE zen abenduaren 2an Jim Jausoro hil zen Idahon, bertako euskaldunen erreferente garbia eta euskal musitaren

X sustatzaile sutsua. Bere akordeoiaren doinuen bitartez milaka umek izan zuten euskal musika eta kulturara hurbiltzeko aukera.T Jasotako ohore eta omenaldiak ere ehundaka izan zituen. Ipar Ameriketako euskalzaleek

E gogoan izango duten pertsonai leial eta zintzoa Jim Jausoro con el Lehendakari Ibarretxe, durante la clausura del 3º Congreso Mundial de joan zaigu. Goian bego. Colectividades Vascas, celebrado en Vitoria-Gasteiz en julio de 2003. Idaho pierde a uno de sus más preciados tesoros, Jim Jausoro

Z Algunos de nosotros dedicamos gentaban sus padres, Tomás y teur que tuvo lugar en el Teatro nuestro tiempo libre bien a acti- Tomasa Jausoro, en Nampa, Adelaide. El premio consistió en vidades extra-curriculares bien a Idaho, el interés de Jim por la un viaje con todos los gastos pa- otras causas, siempre que nues- música se inició a la edad de gados a Portland, Oregon, donde tro tiempo y responsabilidades diez años cuando echaba mano se le brindó la oportunidad de to-

E familiares nos lo permiten. Se de los acordeones que los hués- car en un programa de radio de di- puede decir que Jim Jausoro de- pedes del hotel dejaban en su ca- fusión nacional en la Emisora dicó su vida entera a la difusión sa mientras ellos, por su condi- KWG,una de las más importantes de la música y la cultura vasca. ción de pastores, se ausentaban del Noroeste del Pacífico. Según Empezó como hobby tocando durante meses para ir a cuidar un recorte de prensa de aquellos en reuniones familiares cuando te- ovejas a los montes. Recibió cla- días;"El pequeño y tímido Jimmy

X nía 12 años,allá por 1932.Con el ses durante seis meses y apren- Jausoro, ganador del concurso tiempo, terminó entregado en dió solfeo. Para cuando cumplió amateur, tuvo su 'momento de cuerpo y alma a ensayos,actuacio- 12 años ya empezaron a pedirle gloria' en el aire,fue entrevistado nes y servicio a toda la colectivi- que tocara en otros estableci- y tuvo oportunidad de tocar su dad del Oeste Americano. mientos hoteleros y fiestas. Su acordeón,que era casi tan grande

T Jim murió el pasado 2 de di- acordeón le acompañó durante como él,y que para compralo ha- ciembre de 2004, rodeado de su la II Guerra Mundial, en la que bía tenido que trabajar meses familia, y siendo referente de sirvió en la Marina. Fue allí don- vendiendo periódicos para el Boi- una comunidad que ahora llora de tuvo contacto con otros tipos se Capital News. Manifestó estar su pérdida y en la que será re- de "música moderna". un poco asustado, pero en cual- cordado durante generaciones. En 1935, a la edad de 15 quier caso,encantado." E Criado en un hotel que re- años, Jim ganó un concurso ama- Aunque las raíces de Jimmy

26 EUSKAL ETXEAK nº66. alea 2005 MEXICO … ARGENTINA … CHILE … SAN FRANCISCO … SIDNEY … BUENOS AIRES … VILLA MARÍA … CARACA … IDAHO … SAN JUAN … ROSARIO … MEXICO … EUSKAL ETXEAK CENTROS VASCOS VANCOUVER … CHILE … SIDNEY … BUENOS AIRES …

nunca se alejaron mucho de Tre- nes. Jim actuó por última vez los Oinkaris también actuaban asure Valley, el sonido de su mú- con ellos en el Albertson Colle- con ocasión de un sinfín de sica ha llegado a tres continen- ge el pasado 10 de noviembre y eventos durante todo el año ta- tes y miles de personas. ensayó con los Oinkari Basque les como la Semana de la Músi- En 1947, le pidieron que to- Dancers el día 14 de noviembre. ca, el llamado "Trailing of the

cara en ensayos de danzas vas- El último ensayo en que partici- Sheep", así como en reuniones E cas del grupo de niños, labor en pó tuvo lugar con los Boiseko de veteranos, congresos organi- la que ha continuado ininte- Gazteak Basque Dancers la tar- zados por autoridades o empre- rrumpidamente hasta hace es- de del martes, 16 de noviembre. sas privadas, incluso para gru- casamente un mes. En todo ese Dentro del Programa de Ar- pos de turistas. tiempo, junto con su amigo Do- tes Populares Tradicionales del Jim fue una persona discre- mingo Ansótegui, ha actuado Departamento de Artes de Ida- ta, humilde, un padre de familia X como músico de dantzaris vas- ho, Jimmy tuvo cuatro alumnos de intachable reputación, músi- cos en Boise, Shoshone, Goo- de acordeón durante años. Tam- co, aficionado a los deportes, ding, y otras muchas comunida- bién participó durante ese tiem- entregado en cuerpo y alma a des de Idaho, así como en Elko, po como profesor de niños en su labor de difusión de la cultu-

Winnemucca, y Ely, en Nevada. innumerables campamentos or- ra vasca. Cuando en el año T Después de regresar del servicio ganizados para la transmisión 2000 le preguntaban sobre el militar trabajó para la Compa- de la herencia cultural vasca. motivo por el que se había dedi- ñía del Ferrocarril Union Paci- Fue un ávido estudiante que es- cado durante tanto tiempo a es- fic Railroad, en la que se jubiló taba siempre tratando de am- te cometido, respondió: "Quiero tras 39 años en la plantilla. En pliar su repertorio con nuevos que el acordeón siga vivo y sigo E noviembre de 1957 formó la tipos de música y practicando tocando para los dantzaris por- Jim Jausoro Orchestra con la sus habilidades con el acordeón. que me encanta. Nuestras ac- que siguió actuando, con un re- Dado que no se centraba única- tuaciones nos han llevado por pertorio que combinaba música mente en la música vasca, sus todo el país, incluso a Alaska, y de baile vasca y moderna, acti- actuaciones habían contribuido también a Europa. Disfruto del vidad en la que se mantuvo en al mestizaje cultural, actuando contacto con la gente y de la activo hasta el año 2000. en festivales de otras comunida- música y seguiré haciéndolo En 1960 un grupo de jóve- des como la alemana, italiana y mientras pueda." nes vascos de Boise, que había griega. Jim Jausoro ha dejado viu- viajado a su tierra de origen, tu- Jimmy acompañó a los Oin- da, Isabel, con quien estuvo ca- Z vo ocasión de encontrarse con kari Basque Dancers a Was- sado durante 51 años, y dos hi- dantzaris de Euskal Herria que hington, DC en julio de 2004 jas: Marie Day (Bryan), y Anita les enseñaron algunos bailes y donde tocó en la Biblioteca del Jausoro, y una nieta, Danielle les animaron a formar un grupo Congreso y en el Escenario Mi- Day, así como un hermano y nu-

usando el mismo nombre que el llennium del Kennedy Center merosos sobrinos. E suyo. En una entrevista del año ante un público masivo que ova- Idaho ha perdido a uno de 2000 Jim decía que, "cuando cionó con enormes aplausos su sus mejores embajadores y la empecé, no había partituras. actuación. colectividad vasca ha perdido a Cuando el grupo Oinkari Basque La larga lista de sus actua- uno de sus referentes más im- Dancers echó a andar en 1960, ciones a lo largo de estos años portantes. Seguirá en la retina

me tarareaban la música de los no incluye las alrededor de 400 de cientos de jóvenes que han X bailes para que yo pudiera bodas en las que Jimmy y/o su bailado al son de su música, han transcribirla." Parte de los te- orquesta actuó, ni tampoco re- aprendido de él y han sido testi- mas fueron transcritos para bai- fleja los cientos y cientos de ac- gos de su contribución tanto en les que se coreografiaron duran- tuaciones y ensayos en que par- Idaho como en todos los lugares

te los años sesenta y esos temas ticipó con los dantzaris. Se po- donde ha actuado. Su legado T siguen teniendo el sello de los drían llenar páginas enteras con permanece, aunque su persona Oinkari hoy en día. las innumerables romerías vas- nunca podrá ser reemplazada. En 1980 empezó a tocar cas, tanto de verano como de Goian Bego. para la recientemente creada invierno, donde se le podía en- PATTY A. MILLER Caldwell Basque Dancers tanto contrar a lo largo de Idaho, Ne- Directora del Basque Museum E en ensayos como en actuacio- vada, Oregon, y Utah. Jimmy y & Cultural Center

nº66. alea 2005 CENTROS VASCOS 27 MEXICO … ARGENTINA … CHILE … SAN FRANCISCO … SIDNEY … BUENOS AIRES … VILLA MARÍA … CARACAS … IDAHO … SAN JUAN … ROSARIO … MEXICO … EUSKAL ETXEAK CENTROS VASCOS VANCOUVER … CHILE … SIDNEY … BUENOS AIRES …

EEUU

Pete Cenarrusa, 36 urte Idaho Estaduko Idazkaria izan dana, Euskadin izan zan E joan dan urtearen amaieran bere arbasoen herria bisitatzen. Cenarrusa Fundazinoaren bidez Boise- ko Unibertsidadean euskal

X kultureagaz eta Euskal Herriagaz lotutako ikasgaia ikasteko aukerea izango dala datorren udazkenetik aurrera adierazi euskun. T

País Vasco servirán como base Pete Cenarrusa en Euskadi y fuente primordial para este La Universidad del Estado de nocer la realidad de la lengua y la programa. Una vez establecido E Boise está proyectando poner en cultura vascas y convertirse en localmente, las personas involu- marcha una asignatura interdis- un paraguas académico para la cradas en el proyecto esperan ciplinar de estudios vascos, un investigación y otras actividades desarrollar un consorcio que proyecto conjunto entre el Esta- universitarias sobre este tema en permita incluir otras institucio- do de Boise y el Centro Cenarru- los Estados Unidos, en el País nes educativas regionales con el sa de Estudios Vascos. Vasco y en todo el mundo. objetivo, a largo plazo, de crear Sabine Klahr, directora de La comunidad vasca de Boi- un consorcio de Estudios Vas- Programas Internacionales del se y su estrecha conexión con el cos internacional. Estado de Boise, viajó reciente- Z mente al País Vasco con el Direc- tor del Centro Cenarrusa, John Dave Bieter, Premio Sabino Arana Bieter y el anterior secretario de Estado Pete Cenarrusa,para dar “Gora Euskadi askatu- cuenta de los detalles de la finan- ta!” fue el grito con el que

E ciación del programa. Klahr y Dave Bieter terminó su Bieter,junto con Teresa Boucher alocución durante la en- (catedrática de Lenguas Moder- trega de los Premios Sabi- nas y Literaturas en el Estado de no Arana. El galardón Boise), Peter Buhyler (catedrá- concedido al alcalde de tico del Departamento de Histo- Boise fue el de “Vascos en

X ria en el Estado de Boise) y Patty el mundo” y reconocía la Miller (directora del Museo Vas- trayectoria del primer eus- co y Centro Cultural, Boise) es- kaldun que alcanza la má- tán trabajando conjuntamente xima representación de una capital de senador Pete Cenarrusa, de la decla- en el proyecto y esperan recau- Estado en EEUU. Dave Bieter nació ración institucional a favor de la auto-

T dar fondos del Departamento de en la capital del Estado de Idaho hace determinación de Euskal Herria lla- Educación de Estados Unidos 43 años y proviene de una familia vas- mada Declaración de Idaho. En un para establecer una asignatura coamericana.Abogado y político,per- perfecto euskara Bieter aseguró en su secundaria sobre temas vascos tenece al partido Demócrata y es un discurso “Euskal Herriko seme-alaba en el Estado de Boise. activo miembro de comunidad vasca perfektuak gara, inoiz ahazten en du- El objetivo de este Programa en Boise. Fue el impulsor,junto al ex ten seme-alabak”. E de Estudios Vascos es dar a co-

28 EUSKAL ETXEAK nº66. alea 2005 MEXICO … ARGENTINA … CHILE … SAN FRANCISCO … SIDNEY … BUENOS AIRES … VILLA MARÍA … CARACA … IDAHO … SAN JUAN … ROSARIO … MEXICO … EUSKAL ETXEAK CENTROS VASCOS VANCOUVER … CHILE … SIDNEY … BUENOS AIRES …

ARGENTINA Escuela de convivencia

La segunda cadena problemas de convivencia que E de ETB ha empezado surgen entre personas sujetas a emitir el programa a condiciones extremas que no titulado “El conquis- se conocen de antema- tador del mundo”, no. El duro clima de la realizado hace unos región,unido a las prue- meses en la Patago- bas físicas, a la escasez X nia argentina. Está de alimentos y la falta protagonizado por de las mínimas comodi- jóvenes vascos y ar- dades, colocan a los gentinos con ascen- concursantes en situa-

dencia vasca, perte- ciones difíciles de so- T necientes a los Cen- brellevar.“El conquis- tros Vascos, como es el caso de con los espectadores Julian Iantzi. tador del mundo” reve- Santiago Bereciartua de Rosa- que lo pueden seguir a éste y al la las miserias y grandezas de la rio. Este concurso, conducido otro lado del Atántico. sociedad concentradas en estos por el presentador Julian Ian- Además de representar un jóvenes con culturas diferentes E tzi, ha puesto sus objetivos en reto para los participantes, a y muestra lo complicado que estrechar lazos entre los vascos sus seguidores les está permi- resulta llegar a consensos aun- de aquí y de allá, no sólo a tra- tiendo observar el comporta- que sólo se trate de resolver vés de los concursantes, sino miento humano y descubrir los conflictos cotidianos.

RENO

El Centro de Estudios Vascos de Reno publica una Z colección de títulos vascos traducidos al inglés El Centro de Estudios Vascos Los autores de estos trabajos Oteiza; una antología sobre de Reno (Nevada) presentó en son historiadores, docentes e el mundo del bertsolarismo

la Feria del Libro y el Disco investigadores, tanto anglosa- en Estados Unidos titulada E Vascos de Durango, que se ce- jones como vascos, como Mari “Shooting from the lip”; es- lebra anualmente, veinte pu- Jose Olaziregi, Cameron Wa- tudios sobre el rol sociológico blicaciones en inglés sobre Li- tson, Margaret Bullen, Mikel femenino, la complejidad ins- teratura Vasca, Libros de Tex- Gómez Uranga, Estibaliz titucional y económica del to Universitarios, Monografías Amorrortu, José manuel Az- País Vasco, la realidad indus- sobre la Diáspora Vasca y An- kona, Andoni Alonso, Jaume trial o visiones relacionadas X tologías. La colección, que ha Martí-Olivella, José Mallea- con el mundo de las nuevas sido coordinada por Joseba Olaetxe, Donald Garate, Juan tecnologías. Se ha editado Zulaika, está dirigida a servir José Pescador o Gloria Totori- también un volumen sobre el de material de estudio para cagüena, entre otros. cine vasco que se completa

universitarios de habla inglesa En esta colección sobre- con los análisis del propio T interesados en profundizar en sale una antología de cuentos Zulaika sobre el papel de las la cultura y la lengua vasca y vascos donde se recogen 17 artes, la arquitectura y la re- cerca de 700 ejemplares de relatos cortos de 14 autores generación de los núcleos ur- sus títulos han sido distribui- emblemáticos vascos; una banos a partir de la experien- dos ya entre otras tantas bi- traducción de textos del es- cia de Bilbao con el museo bliotecas de todo el mundo. cultor guipuzcoano Jorge Guggenheim. E

nº66. alea 2005 CENTROS VASCOS 29 [email protected] S @rean El Txoko en la Red

Este pequeño espacio nace con el fin de recoger todas aquellas sugerencias que consideren oportu- nas nuestros lectores y lectoras. Aquellos temas que tengan un mayor interés para ellos y los que se nos estén escapando o esas curiosidades que desde el punto donde se encuentren no pueden satisfacer.

Hago llegar ésta a todos ustedes, la comunidad vasca de Argentina observar lo que ellos describían Amigos de Euskal Etxeak: integrantes de vuestra-nuestra es partícipe, nuevamente gra- con tanto entusiasmo. Doy gra- Les escribo desde Posadas revista virtual, para expresarles cias, y Dios nos bendiga en el tan cias a la posibilidad de poder co- mi profundo agradecimiento por noble propósito de querer ser. nectarme en este pequeño espa- (Prov. de Misiones) Argentina, el esmero que ponen en su edi- cio, que considero de importan- somos 3 hermanas, hijas de un César Mujika ción por mantenernos informa- @cia y grandeza . vasco nacido en Gallarta, que ARGENTINA dos de los aconteceres de nuestra Helvio Sanz Leunda emigró a la Argentina en 1928. amada Euskal Herria. Seguramen- @Desde muy pequeñas nos habló te el éxito, como es de esperar, muchísimo de su tierra, tanto que jalonará tanto esfuerzo. Felicita- @@@@@@@@@@@ @@@@@@@@@@@ la amamos de la misma manera ciones y MUCHAS FELICIDADES que él, tanto que a la fecha ya he- PARA TODOS, de esta pequeña Estimados amigos: porción de sangre balmasedana. Queridos hermanos vascos mos sacado esa nacionalidad, por Les agradezco toda la informa- Me llamo Antonio Barrene- lo que nos sentimos definitiva- Edgardo Lavin ción y el reconocimiento a su chea Apraiz y soy nieto de Ramon mente vascas. @Buenos Aires. ARGENTINA constante trabajo. Apraiz y Aldana, nacido en Zugas- Quiero agradecerles que me Jai zoriontsuak. tieta, e hijo de Mercedes Apraiz Ortiz, nacida en Lima-Peru. Ac- envíen vuestra hermosa revista, @@@@@@@@@@@ Felicidades!!!!!! tualmente vivo en USA. que junto con el diario municipal Mario Laphtizborde de Bilbao que recibo todos los Mi abuelito Ramón, a quien Estimado Josu Legarreta y todos meses, estoy enterada de todas tus colaboradores: yo considero mi padre espiritual, nos enseñó a amar a la Patria Vas- las novedades del País Vasco. Les saludo desde Argentina, @@@@@@@@@@@ ca, es por esto que me causa gran Quiero informarles que desde deseándoles los mejores deseos alegría como vasco recibir noti- @hace unos tres meses se ha co- para este año que comienza y, Tuve el agrado de conocer la re- cias de Euskadi. además agradecerte,@ pues gra- menzado a formar un centro vas- vista Euskal Etxeak. cias a la seriedad con que se ma- Estaré al tanto de las noticias co aquí en la Provincia de Misio- Mi interés por conocer más neja este medio de parte de uste- que reciba a través de la Revista la cultura vasca me llena de ale- nes y ya nos estamos reuniendo des y mis datos personales, he te- Euskal Etxeak. gría, porque a pesar de vivir en mensualmente más de treinta nido el honor de recibir en mi do- También por medio de la re- Argentina, cada vez que hablan descendientes. micilio particular un saludo del vista he podido ubicar los Centros del País Vasco, lo siento muy Lehendakari J. José Ibarretxe, re- Vascos en USA, razón por la cual Nuevamente agraciéndoles cerca de mí y con ganas de aven- cibido con emoción y sumo pla- les estoy muy agradecido. @ turarme a los lugares de origen el envío de vuestra publicación, cer, y enmarcado este sentimien- @ de mi familia. Atentamente, los saludo cordialmente to con el orgullo de sentirme un vasco más a pesar de la distancia. Mis abuelos llegaron desde Antonio Barrenechea Elisa Fernández Pero con un sentimiento que toda Gipuzkoa y me emocionó poder Apraiz Montejano

gus e ha tado? ¿t tatu al zaizu te ha p us ? qué areci g pinión ¿ iruditu za do l interesa tu o itzia er izu a a rev os iguzu zure ir z ldizk ista? ..n ldu eg aria? . aza ¿ ... Envíanos cualquier sugerencia o propuesta? de temas a: [email protected]¿ ? COLECCIONABLE C OCINA DE AUTO R 5

Martín Berasategui Restaurante Martín Berasategui Lasarte-Oria (Gipuzkoa) [www.martinberasategui.com]

En el trascurso de la fiesta del día de San Sebastián, Martín Berasategui recibió el Tambor de Oro por haber ayudado a expandir por el mundo el nombre de la ciudad. Donostiarra de nacimiento, participante en la fiesta desde hace años, este reconocido cocinero asegura que el distintivo que le acaba de conceder la ciudad es la mayor alegría que ha recibido. Sus primeros contactos con la cocina se produjeron en 1973 en el Bodegón Alejandro, donde trajinaban su madre y su tía. Para este local, que todavía hoy continúa en la Parte Vieja donostiarra, conseguiría una estrella Michelín en 1986. En 1993 abrió en Lasarte-Oria el restaurante Martín Berasategui y en 2001 logró la tercera estrella Michelín. Entre sus numerosísimo premios, el Gobierno Vasco le concedió el Premio Euskadi de Gastronomía al Mejor Cocinero Vasco 1998.

K OKOTXAS DE BACALAO CON BERBERECHOS

E L A B O R A C I Ó N: A C A B A D O Y P R E S E N T A C I Ó N: I N G R E D I E N T E S De las kokotxas: Se calienta en una sartén de 2 litros el (Para 4 personas) La kokotxa viene a ser la barbilla del diente de ajo picado y el aceite de oliva. pescado. Se ubica en la parte baja y pos- Cuando el ajo empieza a bailar añado Para las kokotxas: terior de la cabeza y su consistencia es las kokotxas frescas de bacalao y dejo 800 gr.de kokotxas gelatinosa. que se hagan (+/- 3minutos). Le retiro pequeñas de bacalao Primero se ponen en una sartén de 2 li- todo el aceite y lo aparto a un bol, para fresco tros, el vino blanco y los berberechos con que se enfríe ligeramente. Ligo las 1 diente de ajo picado tapa y se tiene en el fuego hasta kokotxas como siempre, dando que justo se abran los berbe- movimientos de vaivén y 150 gr.de aceite de rechos. Con ayuda de añadiendo el aceite oliva una espumadera se retirado, hasta 30 berberechos retiran todos a una que se liguen y bandeja congela- a la vez le 50 gr.de vino blanco o da (esto es para echo el jugo txakoli que pare la coc- de los ber- ción y no se nos berechos. 1 cucharada sopera de queden caucho- Por último cebollino picado sas) y se separa y cuando la carne con Sal está ligado cuidado. Reducir le añado las hasta que queden carnes de los 3 cucharadas de berberechos postre pequeñas de ju- (justo que les go. Se enfría el jugo de vi- entre el calor) y el no y berberecho, juntándolo con la carne de los berberechos. cebollino picado. Servir.

nº66. alea 2005 Imágenes para el recuerdo

Esta postal fue enviada por Martín Garamendi, mi tío abuelo, a mi abuela Clara, alrededor de 1925, estando ella en Buenos Aires y él en Durango. Es el equipo durangués de fútbol, del que Martín formaba parte. María Teresa Minaverry Elorza (Argentina)

¿TIENES ALGUNA FOTO PARA EL RECUERDO? Si es así y te gustaría verla publicada en esta sección, envíanosla a la siguiente dirección: [email protected]

Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco