Morton Subastas SA De CV
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
The Roma Neighborhood a Glorious Past
Édgar Tavares López* The Witches’ Castle, Rio de Janeiro Plaza. Photo: Elsie Montiel 91 Upper left: Island on Álvaro Obregón Avenue. Upper right: Façade of an art nouveau building at the corner of Mérida and Guanajuato Streets. Lower left: Romita Plaza. Lower right: Balmori Building’s private street. Photos: Elsie Montiel he Colonia Roma, or Roma neighbor hood, has some of Mexico City’s longest-standing tra - ditions. Founded December 30, 1902, it was the first residential area of the twentieth Tcentury. The neighborhood was developed by the Chapul tepec Avenue Land Company, headed up by English businessman Eduardo Walter Orrin, founder of the famous Orrin Circus. The land the new neighborhood was to be built on bordered a little pre-Hispanic town called Azta calco, which means “in the house of the herons.” In the eighteenth century, this town was re-baptized Romita (“little Rome”) be cause it had a beautiful tree-lined avenue (Chapultepec Avenue) that went all the way to the Chapultepec forest, which was very similar to one that existed in Rome, Italy. When the land for the new development was laid out, it took the name of the old town. Around 1530, the Santa María de la Nati vidad Church was built in Romita, where Friar Pedro de Gante baptized the local indigenous, and which to this day preserves one of the cruci - fixes sent by Carlos V, an image of Our Lord of Buen Ahorcado and a series of interesting eigh - teenth-century paintings by Antonio Torres. In the 1940s, the quarter was declared a “typi cal * Architect and researcher. -
Modelos De Gestión De Galerías De Arte Contemporáneo
COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL “Modelos de gestión de galerías de arte contemporáneo en la ciudad de México” TRABAJO RECEPCIONAL PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL PRESENTA: ABEL MATUS VERDUZCO Directora del trabajo recepcional: Mtra. Brenda Judith Caro Cocotle México, D.F., junio 2012 SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores. -
Incumplen La Ley Más Funcionarios
¡La más vista! Toy STory 4 AvengerS: endgAme AvengerS: InfInITy WAr LoS vengAdoreS Toy Story 4 rompió el récord de espectadores en México, 24.1 al rebasar a Avengers: End- 24.9 21.5 15.9 game. Es la primera que su- pera la barrera de los 24.8 CoCo millones de asistentes. CIFRAS EN MILLONES 24.1 dE ESpECtAdORES Fuente: Disney y CanaCine Sección Especial C O R A Z Ó N DE MÉXICO Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ] LUNES 5 / AGOSTO /2019 CANCÚN, Q. ROO, MÉX. AÑO II NÚMERO 919 $10.00 Santibañez Héctor Foto: CORREDOR ESCULTÓRICO, DAÑADO Y EN EL OLVIDO Federación financia ocho proyectos en Quintana Roo Enriquecido con un conjunto de 28 piezas, el Corredor Escultórico Chactemal fue inaugu- rado el 13 de noviembre de 2003 durante el Segundo Encuentro Internacional de Escul- tura. Hoy, requiere con urgencia un trata- Refuerzan combate miento de restauración. PÁGS. 6-7A a violencia de género Destinan 9 mdp RESPALDO FEDERAL PLANTEAN para diversas MEDICIÓN dependencias DE EFICACIA estatales Foto: Especial Foto: ❙ Hugo Álvarez, de Cultura, cuenta con bachillerato y su FELIPE VILLA CLAUDIA SALAZAR / AGENCIA REFORMA experiencia en gobierno es nula. CANCÚN, Q. ROO.- El combate a CIUDAD DE MÉXICO.- La Comi- la violencia contra las mujeres en sión de Igualdad de Género de el estado se refuerza con el apoyo la Cámara de Diputados plan- Incumplen la Ley del gobierno federal, que destina tea introducir indicadores en más de 9 millones de pesos para la aplicación de las alertas de ocho proyectos en esta materia. violencia de género y sancio- Los planes autorizados serán RECURSOS DE CONAVIM nes a servidores públicos que más funcionarios ejercidos por dependencias de Especial Foto: incumplan con las acciones la administración estatal, con dictadas para aplicar los meca- MARCO ANTONIO BARRERA cios Públicos, tiene maestría La administración federal Secretaría de Salud dinero aprobado por la Comi- apoya al gobierno del nismos de emergencia. -
Gobernación Reprendeal Arzobispo Primado Norberto Rivera
Gobernación Reprende al Arzobispo Primado Norberto Rivera COLS . 1, 2 y 3 ,o YAMAHA ~ _, _ ~~`r \ > C i IC i m A W a Fundador : Director General: Año 43 Manuel Sánchez Sllva Miércoles 23 de Octubre de 1996 Hector Sánchez de la Madrid Número 14,11 8 Descartables, Solicitudes de Vivienda en Fimaga Ivecol: Se Investiga la Lista de 30 ; Depurados los que no Cumplan Normas • La relación de 30 personas de la colonia Burócrata tiene que analizars e y depurarse, dice Armando Aguirre • Si no cumplen con lineamientos d e la Sedesol y del programa, serán descartadas • La instrucción gubema - mental es que se cumpla con la normatividad de Sedesol, señal a Raúl MERCED LARES VILLA DE ALVAREZ, Col., 22 de cual ya nos llegó y está siendo analizada e octubre . El directordel Instituto de Vivienda investigada, para que la entrega de vivien - del Estado de Colima, Armando Aguirre das se haga soportada con documenta- Sánchez, afirmó que es posible que sean ción . Si no cumplen con los requisitos qu e descartadasalgunasdelas3Opersonasde marca Sedesol y el programa, quedará n la colonia Burócrata que pretenden obtener descartadas", expresó . viviendas en el Valle de las Garzas, en Entrevistado al respecto en sus ofici- Manzanillo, pues coincidió con la delegada nas de esta ciudad, el funcionario precis ó estatal de la Sedesol, Lourdes Chávez de que la lista de personas que se publicó Velasco, que esa relación tiene que anali- recientemente en Diario de Colima, es l a Tepames, Col., 22 de octubre . El alcalde Arturo Velasco Villa y el coronel José Luis zarse y depurarse . -
Morton Subastas SA De CV
Morton Subastas SA de CV Lot 1 CARLOS MÉRIDA Lot 3 RUFINO TAMAYO (Quetzaltenango, Guatemala, 1891 - Ciudad de México, 1984) (Oaxaca de Juárez, México, 1899 - Ciudad de México, 1991)< La casa dorada, 1979 Mujer con sandía, 1950 Firmada a lápiz y en plancha Firmada Mixografía 97 / 100 Litografía LIX / LX Procedencia: Galería del Círculo. Publicada en: PEREDA, Juan Carlos, et al. Rufino Tamayo Catalogue Con documento de la Galería AG. Raisonné Gráfica / Prints 1925-1991, Número 32. México. Fundación Olga y "Un hombre brillante que se daba el lujo de jugar integrando todos los Rufino Tamayo, CONACULTA, INBA, Turner, 2004, Pág. 66, catalogada 32. elementos que conocía, siempre con una pauta: su amor a lo indígena que le dio Impresa en Guilde Internationale de l'Amateur de Gravures, París. su razón de ser, a través de una geometría. basado en la mitología, en el Popol 54.6 x 42.5 cm Vuh, el Chilam Balam, los textiles, etc. Trató de escaparse un tiempo (los treintas), pero regresó". Miriam Kaiser. $65,000-75,000 Carlos Mérida tuvo el don de la estilización. Su manera de realizarlo se acuñó en París en los tiempos en que se cocinaban el cubismo y la abstracción. Estuvo cerca de Amadeo Modigliani, el maestro de la estilización sutil, y de las imágenes del paraíso de Gauguin. Al regresar a Guatemala por la primera guerra mundial decide no abandonar el discurso estético adopado en Europa y más bien lo fusiona con el contexto latinoamericano. "Ningún signo de movimiento organizado existía entonces en nuestra América", escribe Mérida acerca del ambiente artístico que imperaba a su llegada a México en 1919. -
Mario García Torres
ARCHIVO – DISEÑO Y ARQUITECTURA A PROPOSAL BY Mario García Torres – 9.FEB.17 - 6.MAY.17 THE DYNaMIC MUSEUM – The party was yesterday (and no one remembers anything) – A PROPOSAL BY MARIO GARCÍA TORRES – BASED ON THE PROJECT BY MANUEL LARROSA & MIGUEL SALAS ANZURES During the 1960s, the Dynamic Museum – transformed a series of nonconformist 9.FEB.17 - 6.MAY.17 houses designed by Manuel Larrosa into ephemeral exhibition spaces to accommodate the heterogeneous artistic interventions produced by some of the most prominent members of the Breakaway Generation. Through a selection of original artworks and documents, Mario García Torres recovers the memory of these events, while recapturing their fleeting and festive nature in a series of contemporary gestures. Between 1962 and 1967, the Dynamic Museum emerged as an initiative conceived by the cultural promoter and former director at the National Institute of Fine Arts and the avant-garde architect Manuel Larrosa. Both created the Dynamic Museum to house the artists that were ostracized from the museums and cultural institutions of the time and would later be a part of a group known as ‘Generación de la Ruptura’, or the “Breakaway Generation”.. Paintings by Manuel Felguérez, Lilia Carrillo, Alberto Gironella, Vicente Rojo, Fernando García Ponce, Angélica Gurría, Luis Nishizawa, Enric Climent, Enrique Echeverría y Waldemar Sjölander, among others were featured along with photographs from Nacho López and works from other icons like Alejandro Jodorowsky and Juan José Gurrola, whose unconventional practices had ties with theater, performance art, and conceptual art. The three editions of the Dynamic Museum were hosted in houses designed by Larrosa. -
Boletín Eclesiástico Órgano Oficial De La Arquidiócesis De Guadalajara Fundado El 22 De Enero De 1876 Por El Arzobispo Don Pedro Loza Y Pardavé
Boletín Eclesiástico Órgano Oficial de la Arquidiócesis de Guadalajara Fundado el 22 de enero de 1876 por el arzobispo don Pedro Loza y Pardavé SUMARIO SECCIÓN PONTIFICIA Actividades de la Santa Sede del 15 de mayo al 14 de junio del 2020...................................................3 SECCIÓN ARQUIDIOCESANA Actividades de la Arquidiócesis de Guadalajara del 16 de mayo al 12 de junio del 2020............................9 DOCUMENTOS ARQUIDIOCESANOS Circulares.....................................................................................................................................................11 COLABORACIONES Un busto, un rostro, una figura: fray Manuel de San Juan Crisóstomo Nájera, por Manuel Vilar Jaime Cuadriello...............................................................................................................................................24 Un modo particular de “hacer las Américas”: las aventuras de Guillén de Lampart y Gennaro Riendo con casi tres siglos de diferencia (1642 y 1916) Juan González Morfín.......................................................................................................................................38 Libro de Visita de fray Antonio Alcalde, 1776. 25ª parte..................................................................................45 El Colegio Mexicano de Roma en la pandemia del coronavirus. 2ª parte Francisco Valentín Zárate Pérez........................................................................................................................52 La huella -
Grand Canyon, Zion and Sedona Experience”
1 2 Inverarte Art Gallery presents Jorge Obregon “Grand Canyon, Zion and Sedona Experience” Opening and Artist Reception, Wednesday, October 17th, 2018 On view October 17th, 2018 through January 9th, 2019 Inverarte Art Gallery 923 N Loop 1604 E Ste 103, San Antonio, TX 78232 Contact +1 210-305-6528 mail: [email protected] Mon - Thu 10:00 to 19:00 Fri - Sat 10:00 to 17:00 www.inverarteartgallery.com Grand Canyon, Zion, and Sedona Experience “Grand Canyon, Zion and Sedona Experience,” this could be the title showed not only the landscape, but they also included the buildings and of an adventure movie or a documentary, but in this case, it is the name of people who populated those places. Therefore those paintings were more this exhibition which consists of 18 paintings made by Jorge Obregon in than artworks but also historical testimonies of the landscape and customs his latest expedition. But looking back at it, why not, it is also the name of of that time. However, it was not until 1855, with the arrival to Mexico of the this catalogue that narrates a little of the history of such excellent artist, as Italian painter Eugenio Landesio, as a landscape and perspective professor well as his participation and relationship with the history of art in Mexico. at the Academy of San Carlos, that landscape painting truly began in Mexico. Moreover, it presents us a movie in slow motion, meaning, frame by frame, Eugenio Landesio had several excellent disciples, but the most outstanding about his adventure through the Colorado Plateau. -
Descargar Crónica
LA VUELTA DE BETO Juan Carlos Domínguez 1 El ambiente es el de siempre, el de todas las noches, todos sus días. ¡Vaya!, el Gusano Bar es su segunda casa. Por qué carajo se siente mal, ahora sí, como perdido, sin rumbo. Si todo aquí está a toda madre: están sus cuates, la divina Fauna natural de la covacha, es decir, puchadores, putas, loosers, pachecos, tecatos, culturosos, juniors, padrotes, maras, morritas, policías, estudiantes, gays, gente cool; él encaja en varias categorías, debería estar contagiado de la misma euForia. De dónde le viene, así de repente, esa sensación de melancolía. ”¡Es el bajón, hombre!”, piensa. Pero no, es más que eso. Beto Ruiz salió de su pueblo 10 años atrás, a los 17. Se vino repudiando el entorno, la tradición meramente mercantil en la que se convirtió el oFicio de sus padres, de sus abuelos, de sus hermanos y todos sus ancestros. Ahora resulta que extraña las tejedoras, que le brota una necesidad imperiosa de palpar los telares, manipular los hilos, de ir entramando superFicies multicolores. Las bolsas de plástico, las corcholatas, los desechos industriales que casi enajenadamente encuentra y hurga en los botes de basura, yacen regados por el piso de su cuarto, sobre la cama y por todas partes. Le van a servir para crear. ¿Qué? No lo sabe, no tiene cabeza para dilucidarlo. Está embotado desde hace un buen rato. Presiente que habrá de huir de nuevo. Esa es la palabra que le había costado trabajo soltar: huir. Así como lo hizo un buen día en su Teotitlán del Valle. -
La Secretaría De Educación Pública. Un Museo Viviente Alejandro Horacio Morfín Faure*
La Secretaría de Educación Pública. Un museo viviente Alejandro Horacio Morfín Faure* Portada principal del edificio de la SEP Fotografía © María Bertha Peña Tenorio, 9 de mayo de 2016 El patrimonio artístico de México, representado por los bienes muebles e inmuebles por destino que son acervo del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), nos ofre- ce la posibilidad de propiciar el interés de conocer parte del movimiento muralista en sus orígenes y a sus representan- tes, así como la conservación de la obra en sitio, a modo de lograr un foro abierto que puede considerarse un “mu- seo viviente”. El propósito de este artículo es transmitir al público en general que el patrimonio artístico albergado en el edificio de la SEP es propiedad de todos nosotros, al ser depositario y custodio de obra declarada monumento artístico. Aborda- remos la obra mural y las intervenciones realizadas para pre- servarla por medio de la conservación-restauración en sus diferentes etapas. En la actualidad se ha logrado programar la interven- ción hasta la conservación preventiva. El Centro Nacional de Conservación de Obras Artísticas, ahora Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble (Cen- cropam) del entonces Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) participó en el desarrollo de la conservación- restauración teniendo la responsabilidad de la salvaguarda con base en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Ar- queológicos, Artísticos e Históricos. LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Por iniciativa de José Vasconcelos, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, se construyó el edificio que albergaría a la SEP. -
Síntesis Informativa
Dirección de Divulgación Cultural SÍNTESIS INFORMATIVA Jueves 27 / 12 / 2018 JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL Gobierno de la Ciudad de México podría adquirir el Teatro Blanquita Verónica Romero, reportera: La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su Sistema de Teatros analiza la posibilidad de adquirir el Teatro Blanquita, adelantó Alfonso Suárez del Real, titular de dicha dependencia, quien agregó que se ha acercado a ellos la dueña del inmueble, que en el 2010 era uno de los cinco teatros más visitados de la capital mexicana. Insert: "La señora Cervantes por el intermedio de Ángel se acercó a nosotros, expresó su intención de continuar el proceso que nos lleve a cabo a la posible adquisición de ese espacio para dedicarlo a lo único que puede dedicarse que es teatro..." El Teatro Blanquita permanece cerrado desde hace más de tres años dada la falta de rentabilidad del espacio que durante varias décadas ha formado parte de la cultura popular de la Ciudad de México, incluso fue declarado en el 2016 por el Gobierno de la Ciudad de México como patrimonio cultural y urbano. Aseguró que se tiene la disposición de la propietaria para vender el inmueble y un avalúo actualizado. "Entonces nosotros tenemos que hacer también los análisis económicos, etcétera, a efecto de poder resolver, pero ya avanzamos porque ya tenemos la disposición por parte de la propietaria y un avalúo actualizado que permite iniciar los procesos administrativos correspondientes..." (Radio Educación, Su Casa y otros viajes, Manuel Chávez, 26-12-2018, 09:25 Hrs) AUDIO 1 SECRETARÍA DE CULTURA CAPITALINA Muestran historia de la CDMX Visitantes observan las fotografías que conforman la exposición Ciudad en Construcción que se montó en el Zócalo capitalino. -
Soft Resistance and Mediation As Work*
Soft Resistance and Mediation as Work* Francisco Reyes Palma In compliance with the invitation from the organizer of this event, Issa Benitez, who suggested I present some historical references of resistance in Mexico and their connection to the present, the result is a paper without certainty, fragmented, riddled with unanswered questions and approaches to a series of phenomena barely visible on our cultural horizon and which I bring forward in the most abrupt way: the blurred real assumes the role of representation, and this has, in turn, lost density as a resistant moment. The activism of just a few years ago has moved to the terrain of mediations; that is, critics, curators, institutions and various other activities carried out as forms of creation and soft resistance. On the other hand, new cultural configurations arising from the systems of international artistic legitimization weigh heavily and introduce an unknown problematic which is, perhaps, more resistant to any kind of resistance. Since we are talking about resisting resistance, I would like to share a personal experience that comments on the effectiveness of the advertising of this event, and also about a disagreement with its for- mulation. A few days ago I received an email from the artist Roberto Jacoby in Buenos Aires, who immediately denounced the notion of resistance as useless: a binary term where one advances while the other merely defends him or herself, an unnatural affiance between aggressor and aggrieved. He proposes, on the other hand, working with 299 concepts of "instituting" and "constituting", terms not necessarily referring to, or mocking, the other.