1 Municipios con agua inviable sanitariamente durante el primer trimestre de 2018

De acuerdo a los Índices de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA), Dentro del periodo de analizado se observó que 25 municipios se obtenidos de las muestras analizadas y registradas por las autoridades clasificaron en el nivel de riesgo “inviable sanitariamente”. Los municipios sanitarias (departamentales, distritales y municipales) en el Sistema de Astrea, El Paso y González ubicados en el departamento del Cesar, de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo tuvieron agua inviable sanitariamente durante el mes de enero y febrero, Humano (SIVICAP), como resultado de las acciones de inspección, el municipio de en Bolívar durante febrero y marzo. vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano en la red de distribución que estas realizan, durante el mes de enero notificaron Los municipios que de acuerdo al IRCA se clasificaron con nivel de al sistema un total de 410 municipios, en febrero 668 y en marzo 579. riesgo inviable sanitariamente se describen en las tablas a continuación:

Tabla 1. Municipios con nivel de riesgo “inviable Tabla 2. Municipios con nivel de riesgo “inviable sanitariamente”, enero 2018 sanitariamente”, febrero 2018 Departamento Municipio Número de muestras IRCA Departamento Municipio Número de muestras IRCA Cesar Astrea 1 100,0 Atlántico Campo De La 4 89,2 Cruz Cesar El Paso 1 100,0 Bolívar 4 92,4 Cesar González 1 100,0 Bolívar Soplaviento 4 92,4 Magdalena Chibolo 4 100,0 Boyacá Cómbita 2 81,4 Putumayo Santiago 2 82,5 Boyacá Ráquira 3 91,9 Fuente: SIVICAP Cesar Astrea 1 91,9 Cesar El Paso 1 81,2 Cesar González 1 81,5 Cesar Manaure 1 81,5 Cesar San Martín 2 90,7 Cundinamarca Arbeláez 1 90,9 Huila Santa María 6 80,8 Putumayo Puerto Asís 3 80,7 Tolima Villarrica 3 94,4

Fuente: SIVICAP

2 Tabla 3. Municipios con nivel de riesgo “inviable sanitariamente”, marzo 2018

Departamento Municipio Número de muestras IRCA Antioquia Argelia 2 97,3 Bolívar 3 85,5 Bolívar Margarita 4 88,4 Bolívar Santa Catalina 4 90,6 Bolívar Soplaviento 4 89,7 Cauca Timbiquí 3 95,6 Norte de Santander Abrego 1 87,9 Norte de Santander Pamplonita 1 87,9 Sucre Coloso 2 100,0 Sucre Sampués 2 100,0 Fuente: SIVICAP

RESULTADOS DE MARZO 2018: pertenecían a la zona urbana con un IRCA de 4,1 que corresponde al nivel de riesgo “sin riesgo” y el 21,1% (300) de las muestras fueron Durante el mes de marzo de 2018 fueron reportadas al SIVICAP un total recolectadas en la zona rural arrojando un IRCA de 25,9 con un nivel de 2.421 muestras, con las cuales se calculó el IRCA nacional, siendo de riesgo “medio”, todas las muestras fueron tenidas en cuenta para los de 15,2% que lo ubica en el nivel de riesgo medio. Del total de muestras análisis. reportadas por las Direcciones Territoriales de Salud (DTS), el 71,6% (1.734) se encontraron sin riesgo, el 0,8% (20) tuvo riesgo bajo, el 7,8% IRCA Departamental y del distrito capital: (188) riesgo medio, el 14,1% (342) riesgo alto y el 5,7% (137) agua “inviable sanitariamente”. En el SIVICAP se reportaron resultados de 24 departamentos y el distrito capital, para una cobertura del 75,8%. En cuanto a la ubicación de los puntos de muestreo, fueron reportados para el 58,9% (1.425) de las muestras, de los cuales, el 78,9% (1.125)

3 Tabla 4. Número de muestras e IRCA por departamento y por ubicación de los puntos de muestreo, , marzo, 2018 Departamento Número de Municipios reportados Número de Ubicación de las muestras IRCA Nivel de riesgo municipios n % muestras Área urbana Área rural No reportado

Amazonas 2 1 50,0 6 0 0 6 24,8 Medio Antioquia 125 122 97,6 465 305 67 93 3,5 Sin riesgo Arauca 7 4 57,1 20 19 0 1 0,0 Sin riesgo Archipiélago de San 2 1 50,0 21 3 2 16 31,5 Medio Andrés Atlántico 23 19 82,6 99 55 12 32 7,4 Bajo Bogotá D.C. 1 1 100,0 171 126 26 19 6,9 Bajo Bolívar 46 40 87,0 177 53 1 123 23,5 Medio Boyacá 123 78 63,4 224 107 61 56 20,3 Medio Caldas 27 16 59,3 90 0 4 86 37,0 Alto Caquetá 16 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Casanare 19 16 84,2 54 2 0 52 6,3 Bajo Cauca 42 35 83,3 158 130 6 22 9,1 Bajo César 25 12 48,0 25 19 0 6 8,7 Bajo Chocó 30 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Córdoba 30 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Cundinamarca 116 49 42,2 90 33 11 46 5,5 Bajo Guainía 1 1 100,0 6 0 0 6 60,0 Alto Guaviare 4 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Huila 37 27 73,0 169 15 35 119 44,9 Alto La Guajira 15 1 6,7 21 0 0 21 6,1 Bajo Magdalena 30 15 50,0 52 23 4 25 16,5 Medio Meta 29 1 3,4 10 0 0 10 30,5 Medio Nariño 64 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Norte de Santander 40 19 47,5 33 12 3 18 25,9 Medio Putumayo 13 0 0,0 0 0 0 0 NC NC 4 Quindío 12 7 58,3 26 16 3 7 2,9 Sin riesgo Risaralda 14 11 78,6 107 64 19 24 13,9 Bajo Santander 87 48 55,2 106 85 7 14 4,8 Sin riesgo Sucre 26 16 61,5 46 19 2 25 11,1 Bajo Tolima 47 1 2,1 3 0 0 3 60,2 Alto Valle del Cauca 42 38 90,5 242 39 37 166 21,2 Medio Vaupés 3 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Vichada 4 0 0,0 0 0 0 0 NC NC Total 1.102 579 52,5 2421 1125 300 996 15,2 Medio

Fuente: SIVICAP

De las DTS que reportaron información, el 16% (4) presentó nivel Los departamentos con nivel de riesgo alto corresponden a: de riesgo “sin riesgo”, el 36% (9) con riesgo “bajo”, el 32% (8) con Caldas, Guainía, Huila y Tolima. riesgo medio y el 16% (4) riesgo alto. IRCA municipal:

5 Mapa 1. Nivel de riesgo por departamento y distrito capital, Colombia, marzo 2018 Se registran reportes de resultados de la vigilancia de la calidad del agua en el SIVICAP de 579 municipios, lo cual representa una cobertura del 52,5%. El 59,2% (343) se ubica en el nivel de riesgo “sin riesgo”, el 9,3% (54) con riesgo “bajo”, el 12,8% (74) con riesgo “medio”, el 16,9% (98) riesgo “alto” y el 1,7% (10) fueron “inviables sanitariamente”.

Los municipios que presentaron agua “inviable sanitariamente” fueron: Argelia en el departamento de Antioquia; Hatillo de Loba, Margarita, Santa Catalina y Soplaviento en Bolívar; Timbiquí en Cauca; Abrego y Pamplonita en Norte de Santander; Coloso y Sampués en Sucre.

Fuente: SIVICAP

6 Mapa 1. Nivel de riesgo por departamento y distrito capital, En este mes no se reportaron muestras de vigilancia de la calidad Colombia, marzo 2018 del agua para consumo humano por parte de la autoridad sanitaria en 523 municipios, ubicados en 31 departamentos del país. Es importante tener en cuenta que la frecuencia y el número de muestras de vigilancia de la calidad física, química y microbiológica del agua para consumo humano que debe realizar la autoridad sanitaria se realiza teniendo en cuenta la población atendida y el mapa de riesgo, por lo tanto, es probable que algunos de los municipios que se mencionan a continuación no les aplique la frecuencia mensual:

Fuente: SIVICAP

7 Tabla 5. Municipios sin reporte de datos al SIVICAP, marzo 2018

Antioquia Sutatenza Togüí Río de Oro Heliconia Vigía del Fuerte Tenza Tota San Martín Murindó Tibasosa Tununguá Atlántico Toca Zetaquira Córdoba Campo de La Cruz Santa Lucía Caldas Montería Candelaria Suan Anserma Marulanda Ayapel Pueblo Nuevo Bolívar Aranzazu Norcasia Buenavista Puerto Escondido Achí El Guamo Belalcázar San José Canalete San Jacinto Filadelfia Supía Cereté Purísima San Juan Nepomuceno La Dorada Viterbo Chimá Sahagún Boyacá Marmato Chinú San Andrés Sotavento Aquitania Iza Caquetá Ciénaga de Oro San Antero Belén Jericó Cartagena del Chairá Puerto Rico Cotorra San Bernardo del Viento Boavita Labranzagrande Curillo San José del Fragua La Apartada San Carlos Buenavista La Capilla El Doncello San Vicente del Caguán Lorica San José de Uré(1) Caldas Maripí El Paujil Solano Los Córdobas San Pelayo Campohermoso Monguí La Montañita Solita Momil Tierralta Chiscas Nobsa Milán Valparaíso Montelíbano Tuchín (1) Chita Morelia Moñitos Valencia Chitaraque Pachavita Cauca Cundinamarca Cubará Puerto Boyacá Cajibío Piamonte Albán Paime Cucaita Ramiriquí Guapi Santa Rosa Anolaima Pandi Cuítiva Ráquira López Sotará Arbeláez Paratebueno Chíquiza Sáchica Morales Beltrán Pasca El Cocuy San José de Pare Cesar Bojacá Puerto Salgar Floresta San Luis de Gaceno Astrea Gamarra Cabrera Pulí Gachantivá San Miguel de Sema Becerril La Gloria Caparrapí Quebradanegra Gameza Sotaquirá Chiriguaná La Jagua de Ibirico Carmen de Carupa Quetame Susacón Sutamarchán El Paso Manaure Choachí Quipile

8 Cogua Apulo Bagadó Medio San Juan Pedraza Sitionuevo Cucunubá Ricaurte Bahía Solano Nóvita Pijiño del Carmen Zapayán El Colegio San Antonio del Tequen- Bajo Baudó Nuquí Zona Bananera dama Bojayá Río Iro Meta Fomeque San Bernardo El Cantón del San Pablo Río Quito Acacías La Macarena Fúquene San Cayetano Carmen del Darién Riosucio(2) Barranca de Upía Uribe Gachala San Francisco Cértegui San José del Palmar Cabuyaro Lejanías Gachetá San Juan de Río Seco Sipí Castilla la Nueva Puerto Concordia Gama Sasaima El Carmen de Tadó Cubarral Puerto Gaitán Granada Sesquilé El Litoral del San Juan Unguía Cumaral Puerto López Guasca Silvania Unión Panamericana El Calvario Puerto Lleras Guataquí Subachoque Huila El Castillo Puerto Rico Guatavita Susa Colombia Saladoblanco El Dorado Restrepo Guayabal de Siquima Sutatausa Elías Santa María Fuente de Oro San Carlos de Guaroa Guayabetal Tausa Garzón Suaza Granada San Juan de Arama Jerusalén Tena La Plata Tarqui Guamal San Juanito Junín Tibacuy Paicol Tesalia Mapiripán San Martín La Palma Tibirita La Guajira Mesetas Vistahermosa La Peña Ubalá Albania La Jagua del Pilar Nariño La Vega Ubaque Barrancas Maicao Pasto La Unión Medina Une Dibulla Manaure Albán Leiva Nemocón Vergara Distracción San Juan del Cesar Aldana Linares Nimaima Villagómez El Molino Uribia Ancuyá Los Andes Nocaima Viotá Fonseca Urumita Arboleda Magüi Venecia Yacopí Villanueva Barbacoas Mallama Zipacón Magdalena Belén Mosquera Chocó Algarrobo Pivijay Buesaco Nariño Quibdó Juradó Cerro San Antonio Plato Colón Olaya Herrera Acandí Lloró Concordia Puebloviejo Consaca Ospina Alto Baudó El Piñón Remolino Contadero Francisco Pizarro Atrato Medio Baudó Guamal Santa Bárbara de Pinto Córdoba Policarpa 9 Cuaspud Potosí Labateca Villa Caro Sucre Cumbal Providencia La Esperanza Sincelejo La Unión Cumbitara Puerres Quindio Buenavista Majagual Chachagüí Pupiales Buenavista Filandia Caimito Ovejas El Charco Ricaurte Circasia La Tebaida El Roble San Onofre El Peñol Roberto Payán Córdoba Galeras Sucre El Rosario Samaniego Risaralda Tolima El Tablón de Gómez Sandoná Marsella Santuario Ibagué Lérida El Tambo San Bernardo Pueblo Rico Alpujarra Líbano Funes San Lorenzo Santander Alvarado Mariquita Guachucal San Pablo Aguada Málaga Ambalema Melgar Guaitarilla San Pedro de Cartago Aratoca Matanza Anzoátegui Murillo Gualmatán Santa Bárbara Barichara Mogotes Armero Natagaima Iles Santacruz Cabrera Oiba Ataco Ortega Imués Sapuyes Cepitá Onzaga Cajamarca Palocabildo Ipiales Taminango Cerrito Palmar Carmen de Apicalá Piedras La Cruz Tangua Charalá Puerto Parra Casabianca Planadas La Florida San Andrés de Confines Puerto Wilches Chaparral Prado La Llanada Túquerres El Carmen de Chucurí Rionegro Coello Purificación La Tola Yacuanquer El Playón Sabana de Torres Coyaima Rioblanco Norte de Santander Encino San Joaquín Cunday Roncesvalles Bucarasica Mutiscua Enciso San José de Miranda Dolores Rovira Chitagá Puerto Santander Gambita San Vicente de Chucurí Espinal Saldaña Cucutilla Ragonvalia Guapotá Santa Bárbara Falan San Antonio Durania Salazar Hato Suaita Flandes San Luis El Tarra San Calixto Jordán Sucre Fresno Santa Isabel El Zulia San Cayetano La Paz Tona Guamo Valle de San Juan Gramalote Santiago Lebrija Villanueva Herveo Venadillo Hacarí Silos Los Santos Zapatoca Honda Villahermosa Herrán Teorama Macaravita

10 Icononzo Villarrica Valle del Cauca Cali Calima Buenaventura El Cerrito Arauca Puerto Rondón Tame Saravena Casanare La Salina Támara Recetor Putumayo Mocoa Sibundoy Colón San Francisco Orito San Miguel Puerto Asís Santiago Puerto Caicedo Valle del Guamuez Puerto Guzmán Villagarzón Leguízamo Archipiélago de San Andrés Providencia Amazonas Puerto Nariño Guaviare San José del Guaviare El Retorno Calamar Miraflores Vaupés Mitú Taraira Carurú Vichada Puerto Carreño Santa Rosalía La Primavera Cumaribo 11 Martha Lucía Ospina Martínez Directora General

Mauricio Beltrán Durán Director Técnico Redes en Salud Pública

Gerardo Nava Tovar Responsable Calidad del Agua [email protected]

Marysol González Hormiga Referente SIVICAP [email protected], [email protected]

Luz Karime Osorio Arango Epidemióloga SIVICAP [email protected]

Claudia Clavijo Diseño y diagramación

Publicación en línea: ISSN 2422-4936 Av. Calle 26 No 51 – 20, Bogotá D. C. – Colombia PBX (571) 220 77 00, ext. 1434

Todos los derechos reservados ©

La Dirección de Redes en Salud Pública, autoriza la reproducción y difusión del material contenido en esta publicación para fines de consulta oficial, educativos y otros fines NO comerciales (venta, reventa u otros), sin previa aprobación escrita del/los titulares de los derechos de autor, es- pecificando claramente la fuente. Estas solicitudes deben dirigirse al Grupo de Calidad delAgua/INS, Avenida calle 26 No.51-20, bloque B oficina 208 o al correo: electrónico [email protected]

12