Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

2 A la luz de una vela

A la luz de una vela

Inspiración a flor de piel

Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Medellín

2017

3 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

4 A la luz de una vela

A la luz de una vela

Inspiración a flor de piel

Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Medellín 2017

5 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz A la luz de una vela Autor: Denilson Asdrúbal Silva Writing: 2016 Edition Copyright 2015: Libardo Ariel Blandón Londoño

Diseño de Portada: LA Blandón Dirección General: Libardo Ariel Blandón Londoño Autores Editores www.autoreseditores.com Ariello.net

ISBN

Todos los derechos reservados Es un delito la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión de uso del ejemplar, sin el permiso previo y por escrito del titular del Copyright. Únicamente, se podrá reproducir párrafos parciales del mismo con la mención del título y el autor.

All Rights Reserved It is a crime the total or partial reproduction of this book, his computer treatment, nor the transmission of any form or for any way, already be electronic, mechanical, neither for photocopy, for record or other methods, his lending, rent or any other form of transfer of use of the copy, without the previous permission and in writing of the holder of the Copyright. Only, they can play the same partial paragraphs with reference to the title and author.

6 A la luz de una vela

INTRODUCCIÓN

“…Déjenme decir que una obra poética para que sea poema, sólo debe tener la sinceridad del alma y la razón del corazón.”

Me presento de nuevo, presento una nueva pila de poemas, una nueva hoguera, un nuevo eclipse textual donde convergen diferentes estilos, sentimientos, pensamientos e ideas; donde se muestra la manera en que un joven crea poesía en cualquier circunstancia, inspirado por lo más mínimo como el tic tac de un reloj de pared en la madrugada, mostrando así que el hombre es una cajita de sorpresas y que sin importar la época en que vivamos la poesía sigue siendo “el lenguaje universal por excelencia”.

¡En el trayecto de esta lectura serán acogidos por la calidez del abrazo de un amor y atrapados por la belleza de una rosa, estarán a la espera de más y el corazón dará un giro cuando sean empapados por el triste llanto del cielo, del alma y del dolor mismo que produce un desvelo, pero finalmente acabaran poseídos por la pasión y la sinceridad que los dejarán con ganas de más!

7 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Cuando decidan sumergir su alma en los versos de cada poema posiblemente se sentirán identificados con muchas de las palabras, circunstancias y emociones que están hechas para poner en vibración muchas de las fibras del ser a través de la tinta que se derrama sin control sobre la blancura de un papel; sentirán en ocasiones que es una íntima conversación con un amigo o con sí mismo, sentirán como la poesía puede desnudar las almas de quien decide saborear su dulzura, pues para esto fue creada tan hermosa musa.

Decidí escribir mi vida, decidí conversar con el papel y convertirlo en mi confidente, decidí conversar con usted sin estar físicamente presente, pero hablando y escuchando por medio de lo que comparto…versos del alma que escapan de mí a la luz de una vela que flamea.

El Autor

8 A la luz de una vela EDITORIAL

Para mí es de suma importancia presentar al público lector, amante de la poesía, la segunda obra, de Denilson Asdrúbal Silva Muñoz. A la luz de una vela. Motivo de inspiración porque la luz es la misma en todas las formas en que se presente, un manjar se puede presentar de múltiples maneras.

A la luz de una vela encendida se pueden visalizar, de un modo más misterioso, el puñado de ideas que fluyen de la mente al compás de los rítmicos movimientos que la pluma realiza cuando se plasma una idea en el banco e impoluto folio del poeta.

Ya lo decía el autor en la introducción, para que un poema lo sea de verdad necesita el aval de los sentimientos de quien se atreve a escribir.

Por tal motivo quiero resaltar la entereza y la forma tan sutil como el autor va dejando verter sus ideas en versos que se deslizan lentamente en el papel.

Ariello Editor

9 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

10 A la luz de una vela ÍNDICE

1. Mi pluma 2. Gitarra 3. Tinta rebelde 4. Naturalmente yo 5. Prosa 6. Cuándo 7. Escribiendo 8. Temor 9. Alma en penuumbra 10. Dejar de escribir 11. Corazón 12. Yo 13. Soldado 14. Hay más, que… 15. Luna 16. Madre 17. Mi intención 18. Vida prestada 19. Lo que no puedo 20. Buscando felicidad 21. Difícil 22. Mis años de juventud 23. nubes 24. Lágrimas 11 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

25. ¿Muere un poeta? 26. Mi religión 27. Efímero 28. Amor 29. Lágrima 30. La falla humana (prosa) 31. Depresión (prosa) 32. La despedida 33. Escritor 34. A veces 35. Ausencia 36. Guerra 37. Panorama devastador 38. Responde 39. Desvelo 40. A la luz de la luna 41. Como quiero quererte 42. Lluvia 43. Represento 44. Camino de estrellas 45. Arte poética 46. Que no falte 47. Trueques 48. La llama 12 A la luz de una vela

49. Te extraño 50. Sin ella 51. Used 52. Nauseabundo 53. Límite de la tristeza 54. La rosa 55. Es usted 56. Poema 56 57. Chica mala 58. Cuéntame 59. El cambio 60. Por eso 61. Adicto al amor 62. Apariencia 63. Cuéntale a tu memoria 64. Posesión poética 65. La palabra 66. Aquí estás 67. Inexplicable 68. Cicatrices del alma 69. Poema 69 70. Amarte 71. Árbol 72. A la luz de una vela 13 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

73. El momento 74. Tú eres 75. Un lugar 76. No importa 77. Llanto celestial 78. Poema 78 79. Un silencio, una decisión 80. Recuerdo 81. Cicatrices 82. La observé 83. A la espera 84. Sentir 85. Oda erótica

14 A la luz de una vela

01

Mi pluma

Mi pluma es un monumento con vida, es Atenea encarnada; en el aposento de sus brazos reposa el sol y la luna es su consejera. Mi pluma es magia, es la creadora de la más bella melodía y Mozart es pequeño al lado de su voz, a mi pluma le encanta escribir poemas y deslizarse entre el renglón; en su tinta hay más peligro que en las espadas de mil guerreros y hasta la misma Afrodita, desea su figura; a mi pluma le encanta volar con el viento, escribiendo versos semejantes a un beso y deja que el corazón se exprese entre pensamientos, volviéndome esclavo de sus palabras y prisionero de su mirada, protector de sus cabellos y guardián de sus creaciones. Mi pluma me abraza en las frías noches, me refresca en la primavera, y me aleja de todo, hacia el infinito; 15 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

mi pluma está impregnada de deseo y jamás brillará marginada u oprimida, porque ella capaz de decir la verdad que arde como el fuego sobre la herida de la humanidad cubierta por el manto sosegado de la hipocresía.

16 A la luz de una vela

02

Guitarra (Stiven Tirado)

Cuando regreso a lo “común” siento que me aprisionan, siento que aquellos insipientes rostros a mi alma devoran. Al caminar en medio del crepúsculo suelo sentirme pleno en mi realidad, pero en esta, es horrible avanzar.

Siento que ruedo sin destino, pero de repente, mis oídos se abren, escuchan algo bello e imprevisto; me concentro, y noto que son acordes, son melodías de guitarra, son unos dedos con cierta motricidad, capaz de devolver la plenitud a mi ser, capaz de alterar o suavizar mis pensamientos, capaz de poner mi alma en conexión con la tinta e inspirar las palabras de mi razón con el movimiento de sus cuerdas.

17 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

03

Tinta rebelde

Quizás no me hallo en esta juventud, quizás se me hace complejo cuando observo mi entorno, quizás sea por los engaños comunes y ese estúpido mito de que el mundo es redondo.

Seguro si estoy perdido, seguro si soy “el diferente”, seguro por eso pienso que los demás son iguales y seguro eso enreda mi mente.

Derrocho tinta rebelde manchando eternamente trozos de papel inquietos, a veces deseando llorar y dejar corazones abiertos; otras veces, inconforme, buscando la utópica justicia y en otros, llenos de alegría intentando que mi pecho sonría.

18 A la luz de una vela

04

Naturalmente yo

Mi mente se alza hacia las montañas, mi alma se sumerge en fuentes de agua helada, mi cuerpo es un tronco de roble, mis pupilas son estrellas en el iris nocturno, mi voz, es el canto de los pájaros, mis lágrimas son cristales de lluvia, mi piel tiene contextura como una hoja de árbol, mi sangre arde como lava volcánica, mis cabellos crecen como la hierba en la tierra, mis dientes son como los diamantes de las minas del rey Salomón, mi llanto son los truenos en la tormenta, mis pasos dejan huella como animal sobreviviendo, mis manos dicen que mi ser es un pequeño mundo y que estoy completo; porque soy naturaleza.

19 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

05 (prosa)

Un escritor suele confesarse en un cuaderno, no frente a un cura porque sabe que un cura es un ser humano y también peca; porque desarrolló la capacidad de pensar diferente y más racionalmente y se dio cuenta que no hay mayor juez que la conciencia. Un escritor no suele escribir lo que observa, porque eso suele deprimirlo, pero quien lo hace es porque ha logrado trascender un poco más y dejó de importarle el pensamiento de la sociedad. Un escritor ama con poemas, besa con versos, se refugia entre líneas y se suicida entre letras.

20 A la luz de una vela

06

Cuando

Pasarán cosas obvias e inevitables; cuando se acabe la luz, la vida acabará; cuando se acabe el alimento, cuando las aguas se sequen, la gente morirá; cuando mejoremos como especie viviremos en armonía. Pero entristece saber que nadie se preocupa por ello, que pocos se alimentan de conocimiento, entristece, porque cuando el mundo sea ciego, la belleza será intelectual, porque la belleza está en las palabras y los atributos en el cerebro.

21 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

07

Escribiendo

Admiro a los que pasan su vida escribiendo, entiendo por qué lo hacen, porque ahora lo hago. Paso mi vida escribiendo para luchar sin balas, para librarme de la falsa libertad; porque escribiendo, se lee la vida más profundamente, porque escribiendo me salgo de las manos del opresor, porque escribiendo, soy yo, sin apariencias; escribiendo fluye mi ser. Y seguiré escribiendo hasta el momento de morir, o si todo desaparece y solo quedan los cuerpos desnudos, usaré mi sangre como tinta y mi cuerpo será plasmado con algo conmovedor, porque quiero y podré pasar mi vida, escribiendo.

22 A la luz de una vela

08

Temor

Son las calles, las personas y el mundo quienes me producen temor; son ellos los que crean estereotipos, siempre buscando una perfección banal, una apariencia física, intentando ser aceptados por temor al rechazo; quienes no se someten a estos cánones, los llaman cobardes temerosos, cuando es su valentía la que procede, todo porque ellos creen no serlo, pero yo, no soy cobarde, soy temeroso de la sociedad superficial; quien dijo que el temor lo sienten solo los cobardes, hay temor en todo el mundo y superarlo, me va a hacer alguien mejor; mientras una máscara cubre las almas y sumerge al mundo en una perfecta imperfección.

23 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

09

Alma en penumbra

En el lugar donde suelo estar solo, justo a la hora más penumbral del día, donde el sol de la noche me abraza, donde las tinieblas me acompañan, donde el frío viento me acaricia y las aves nocturnas me observan; en el lugar donde suelo estar solo, es donde mi mente te trae de vuelta, trae de vuelta el momento de tu partida y los motivos que te llevaron a ella… Aun con discordias me sentía bien y lo más fatal pero hermoso aun, era poder besar tu sombra; ahora solo me queda el sabor de los besos que puedo dar a tu recuerdo.

24 A la luz de una vela

10

Dejar de escribir

Al dejar de escribir, desaparece mi tricromía, empiezo a ver el mundo gris, mi mente se distorsiona, me siento como un robot al caminar, no raciono mis acciones y mis pensamientos se nublan.

Al dejar de escribir, mi cuerpo es solo una maquina movida por la inercia, comienzo a escuchar las voces que no hablan y se silencian aquellas que lo hacen; al dejar de escribir me siento sin alma, mi sangre fluye sin movimiento y mis latidos se relentizan; siento que pierdo mi esencia, me autodesprecio si me autoanalizo y me convierto en una bestia humana, como los demás.

25 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Al dejar de escribir pierdo mi calma y dejo de ser yo… Para seguir con los pies pegados al suelo y con mi mente en el cielo, no puedo dejar de escribir lo que siento, observo y pienso.

26 A la luz de una vela

11

Corazón

No salen palabras de ti, tan solo latidos, que dicen mucho más que mil palabras y eres magnamente hermoso cuando las cicatrices de amor y de dolor te cubren, así, eres perfecto, porque eres sensible; no cuando estás como nuevo, porque te vuelves arrogante y piensas solo en la perfección.

Un corazón bello, es el que espera una caricia, una sonrisa o una mirada, es aquél que anhela correr rápidamente por pasión, el que está dispuesto a quedarse estático por amor, ese, que se desnuda hasta el alma para brindar su calor. Un corazón bello, a pesar de un pasado tormentoso, siempre ansía terminar su trayecto en unos brazos, que con fervor, le brinden su amor.

27 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

12

Yo

No soy un chico de antología, pero si de fantasía, pues vivo mi propio mundo y tengo la poesía como guía; soy como los árboles que crecen toda la vida, buscando felicidad y miles de salidas. Como Robín, mis palabras son flechas indetenibles, lanzadas para luchar por un mundo de hombres libres. Navego entre textos y fragmentos, bebiendo un poco la sabiduría de mis ancestros y entiendo que los errores son mis trayectos perfectos. Mi lápiz está formado de historias que plasmo por amor y también de utopías anhelando algo mejor.

28 A la luz de una vela

13

Soldado

Un soldado se convierte en lo que nadie quiere ser, un soldado termina lo que nadie quiso iniciar, un soldado habita donde nadie quiere hacerlo, un soldado mira el miedo a la cara y por eso está lleno de esperanza y amor. Un soldado lucha mientras su novia, hijos, madre y un país entero espera; entre la arena del desierto se mueve y se desespera en el páramo cuando llueve, lo aturde el sonido de las balas y el honor es quien le da agallas, soporta el hambre en medio de la guerra y si logra triunfar, recoge lo que de ella queda.

29 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

14

Hay más, que…

Al revés anda el mundo, o tal vez lo malo es más profundo… Hay más AK-47 que guitarras, más escuelas que educación, más policías que profesores y más comercio que comprensión. Hay más condones que libros, más sicarios que doctores, más granadas que cantores y más personas que piensan en suicido. Hay más políticos que poetas, y si hay amas de casa seguro hay más proxenetas… Podría escribir hasta el otro día de este tema pero prefiero escribir más utopías que contar la escoria, que observo en estos días.

30 A la luz de una vela

15

Luna

Súper luna, luna llena, nueva, menguante, creciente, negra, roja, no importa cómo te presentes, tú vives en cada pensamiento, en cada sonrisa que tengo, en cada letra que escribo y en cada sueño que mi mente construye; presente en cada secreto que cuentas a los poetas, y en cada rincón donde existe una pena; estremeces las almas como estremeces las aguas del mar y reanimas los espíritus cuando estos no pueden más. Has sido testigo de mil noches de pasión, de amores jurados bajo tu resplandor y de guerras y alegrías dentro de un corazón. Me hechizas cuando observo tu misticismo, cuando me bañas con tu fulgor, cuando alumbras el firmamento como un faro de ilusión.

31 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Serás siempre esa dama que acompañe mi esencia, esa gota de sabiduría que me colme de paciencia, serás la fuente de paz y mi guía ese espejo gótico que inspire mi poesía.

32 A la luz de una vela

16

Madre (A: Grisel Muñoz) Todavía recuerdo esos brazos que pequeño me sostenían, recuerdo que tropezaba y besándome sanaba mis heridas; este recuerdo es borroso, pero seguro mi primer paso fue en dirección a sus brazos. Durante nueve meses viví en ella y al nacer, rompen el cordón umbilical, pero llevo en mí su sangre, y nuestros lazos siguen hasta el final.

Ella es mi cielo y no he leído mejor poesía que la sonrisa en sus labios; ella es una estrella, ella es la brisa que acompaña el viento del mar, ella es la mujer que me impulsa a avanzar.

Está en mis aciertos y caídas y me hizo el regalo más grande, titulado vida.

33 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Perturbé su sueño en las noches pero me acompaña a diario, no me hace reproches y me reanima si decaigo, agradezco que ella sea mi madre y vivo feliz en su regazo. Lo único que temo es no soñar con ser libre y más terrible aún que su mirada no me guíe.

Se va la luz, se va el oro, se va el aroma, se va la vida y se va su baile, pero lo que jamás se irá es el amor a mi madre.

34 A la luz de una vela

17

Mi intención

Mi intención no es ávara, es más bien sencilla y con valor, mi intención al escribir es desvestir los latidos del corazón; cuando escribo mis versos tomo las letras de la fuente del oráculo y para escribir verdades no me baso en ningún cálculo.

Mi intención, es que el valor de mis palabras sea mayor al de las monedas y que no sea por falso que a mi personalidad le temas. Mi intención, Es decir que los políticos mienten, que estos engañan al pueblo con lenguas de serpientes y que les interesa más el dinero que el bienestar del medio ambiente.

35 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Mi intención, es que al decir verdad mis palabras puedan molestarte, que sientas algo de pena porque sin dinero y escribiendo fabrico arte; que entiendan que detesto el sistema por invertir en vestuario y no en nuestras favelas, y seguro mi intención es su castigo, porque aun pienso que ladrillo a ladrillo se construye un castillo.

36 A la luz de una vela

18

Vida prestada

Para el viaje hacia la muerte todos son buenos pasajeros, a ese destino llegarán hasta los mejores guerreros. Los humanos se concentran en tener riquezas, pero al morir nadie nada se va a llevar no entienden que el dinero solo compra la parte superficial, pues ningún sentimiento tiene estado material.

37 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

19

Lo que no puedo

No puedo callar mi silencio pues él sabe gritar, no puedo ahogar mis demonios porque saben nadar, mi corazón no se para porque aprendió a amar. No puedo opacar mi ira cuando existe una ofensa, no puedo controlar mi fuerza cuando lucho por respeto, y no puedo abandonar un proyecto siendo la vida mi mayor reto. No puedo detener mi mano cuando escribe poesía y tampoco a mi mente cuando le inquieta la vida.

38 A la luz de una vela

20

Buscando felicidad

No quiero caminar, me fabricaré mis propias alas y aprenderé a volar; a veces me llaman egoísta y egocéntrico, no entienden que cuanto menos me importe la opinión de los demás más libre me siento. Siempre existen quienes desmotivan, los que te empujan al fracaso y no creen en soñar, pero he aprendido que mi sueño es más grande y nadie lo va a aplastar.

No quiero estudiar para ser marioneta, quiero aprender para alcanzar mis propias metas, no quiero ser esclavo de mi libertad, ni seguir viendo cómo se camufla la verdad, quiero tener mis principios alejados de falsedad,

39 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

ese es mi modo de buscar felicidad; quiero que el amor me guíe y no importa si lloro por él, al final habrá sido mi decisión la que me haga fortalecer. Sin necesidad de dinero voy a disfrutar los pequeños detalles, voy a creer en el perdón y rebelarme en las calles. Haré de mi cuerpo un templo de ilusiones, de mi alma haré un santuario de emociones, mi corazón será ese mar de pasiones y mi cerebro asumirá sus decisiones.

40 A la luz de una vela

21

Difícil

Difícil es explicar un eclipse de silencios cuando no hay garganta que desee explotar, cuando no hay personas que logren comprenderlo, cuando una mirada refleja confusión y recelo con el mundo. Difícil, cuando se trata de un silencio que solo puede ser plasmado con tinta, porque el papel es más paciente que los hombres, porque es dónde el alma se expresa sin enredos y puede apreciarse su desnudez sin ataduras.

41 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

22

Mil años de juventud

Mil, dos mil, tres mil años, se dice que estaremos solos al aumentar de edad y que entre más jóvenes más amigos habrá. Pero sé, que la juventud, es más solitaria que la vejez, pues un viejo, ha encontrado la mejor compañía, que es su propio ser, mientras que el joven, deambula buscando su identidad y un punto de apoyo. Un viejo es feliz con sus experiencias, pero un joven, es atormentado por el mañana y su entorno... Es necesaria la edad, para una segura compañía, y es necesaria la juventud, para adquirir las mejores experiencias.

42 A la luz de una vela

23

Nubes

Las altas nubes rozan las montañas, las acarician con su delicadeza y las bañan con su temperatura; las nubes, son la llave y la frontera, sin riesgo, entre el hombre y los astros; son ese puente a la imaginación cuando la mente observa sus figuras, son a ellas a quienes mira el alma para librarse de ataduras.

43 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

24

Lágrimas

De mis lágrimas esparcidas por el mundo, en mi tiempo, este es el llanto más alegre; he logrado besar las espinas de tu alma y me has herido con tus pétalos. He amado cada uno de tus defectos, esos mismos que ultrajan mi ser, ahora, estaré feliz por estar bien, me marcharé con tristeza, porque tendré que amar el reflejo de tu recuerdo.

44 A la luz de una vela

25

Muere un poeta?

Pregunta:,¿muere un poeta? Posible respuesta: no se sabe... Un poeta no escribe cuando su alma se agobia, cuando su mente entorpece, cuando su corazón sangra, cuando su cuerpo está débil... Sí, un poeta deja de escribir y ese, es su mayor suplicio, por eso vuelve a hacerlo, y con mayor voracidad; un poeta no deja de escribir porque siente que muere... Un poeta, es la mezcla de verdades, emociones, razón y sentir; un poeta es la mezcla exacta de la vida, por eso, un poeta, nunca muere.

45 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

26

Mi religión

Mi religión está aquí: en un lápiz y un cuaderno; es la única que no promete cielo ni amenaza con infierno. En mi religión el confesionario es un cuaderno, no existen templos ni santos, solo existe valentía y coraje para plasmar lo que siento y pienso, porque estoy cansado de que siempre adoctrinen con el miedo. Aprendí a hacerle el amor a cada rima y no necesito un templo o una misa, solo es necesario un papel y un poco de tinta, para plasmar mis salmos que son mis versos, y escribir revolución en vez de leer hebreos. Busco estar bien sin pedir ningún diezmo, trascender como persona sin rezarle a alguien aún incierto; lucho sin pensar en un dios, pues en mi mundo, mi cerebro, es el ser superior. 46 A la luz de una vela

27

Efímero

Aquel ruido que rompió el silencio, aquellos pasos que persiguen mi ausencia, y sobre todo, ese perfume que tanto me encantaba, es lo que me hace pensar que la muerte avanza con prudencia, se acerca cada vez más a mí. Solitario, comprendo, que estoy sujeto al progreso, pero me alejo del automatismo cotidiano para tener una copa que vaciar en el momento final; una copa que haga hervir mis entrañas y me quite el sabor del lado amargo de la vida, que me haga respirar profundamente y decir “lo valió todo”. Poder observar cómo avanza la muerte con un sigilo incomparable, para alejar así mi arrepentimiento y hacerme ver que cada momento fue intenso, y que el camino de la vida es efímero e impredecible.

47 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

28

Amor

El amor se convierte en la más bella droga cuando los besos son dardos que hipnotizan, cuando las miradas hablan con deseo, y cuando las almas hierven implorando placer. El amor es la fuente de vida cuando se piensa en futuro, cuando se halla inspiración por doquier, cuando el resultado matemático es igual al todo si ambos se aman, y cuando no se bajan estrellas sino que se cuentan pensando en aquella persona. El amor es sincero cuando se dedican sus poemas y cuando estando juntos dejan de haber penas.

48 A la luz de una vela

29

Lágrima

Siempre caminas mojada, humedeciendo mejillas, mostrando la nostalgia o la alegría, desahogando el espíritu y dándole sensibilidad al cuerpo. Una gota salada e incolora que expresa lo que una palabra no puede, que se oculta en un rincón abrazada por la soledad, y solo se muestra para hacerle el amor a la retina.

Eres la gota que revive lo que parecen sentimientos muertos, que es la muestra de dolor, que tiene el poder de convencimiento, que es frágil como el cristal y poderosa ante los hombres como el inclemente sol.

49 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

30

La falla humana- protesta (prosa)

Siento rechazo, me indigno, lucho, y me siento inconforme, al ver como un televisor entorpece y nos vende al capitalismo, como un cura domina con su habladuría, como un político le regala miedo al pueblo para después venderle, “seguridad”, como la apariencia es el puente más transitado, como las autoridades son corruptas a causa de las drogas, como la juventud se llena de banalidad, como el sistema educativo pierde su educación y como los mismos adultos denigran nuestra nación. Repudio como un papa habla de pobreza mientras él posa en asiento de oro, como la tecnología está reemplazando los sentimientos del ser humano, como hablan de paz cuando la iglesia inició las más atroces guerras, como los sacerdotes le apuestan a la pedofilia cuando a las espaldas son pederastas desenfrenados, como los políticos prometen ser ejemplares durante todo su mandato cuando solo dan un día de mercado gratis y cuatro años de hurtos al pueblo...

50 A la luz de una vela Detesto esto que se vive a diario, porque siendo seres supuestamente racionales lo único que muestra el ser humano es que es experto en guiarse hacia la autodestrucción y acelerar su extinción, pero de una manera atróz he hipócrita, pues son muchos los que hablan y pocos los que hacen. Hasta ahora no se ve nada más bello que la palabra, pues hasta los sentimientos los han manchado con su demencia y no se ve mucha esperanza de mejorar la situación. Desde esta perspectiva y llegado este punto, me avergüenzo de mi especie.

51 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz 31

Depresión (prosa)

Da risa ver como se intenta evitar la depresión, no llorar sea cual sea el motivo. Se cree que se posee tanta inteligencia que con ella se puede combatir esos malos pensamientos, pero siempre existe ese momento, que quizás dure menos de un segundo, en el que arde el alma, se revuelve la conciencia y se cristaliza la mirada; ahí, es donde se pierde esa batalla, pero continúa la lucha y se evita que esa lágrima aflore, antes de que ruede por la mejilla, pero ya está, la herida ha sido lastimada, y aun así se avanza sumergido en ese mundo (arte, hobbies, pasiones) que retiene ese peligro. Después de todo se sigue pensando en que algún día caerá esa locura maligna sobre nosotros y perderemos la conciencia por culpa de esos malos recuerdos y sentimientos reprimidos; pero en el momento hay que ser un poco orgullosos y hacer lo necesario por no decaer, aunque se anhele diariamente revivir eso que nos atormenta.

52 A la luz de una vela

32

La despedida

Un café, un balcón, una galleta, dos asientos, una luna, una noche y una melodía... Así inicio el caos existencial más bello y tormentoso de todos. Así, dos almas se entrelazaron y decidieron volar juntas por un tiempo indefinido, aunque siempre deseando que fuera eterno, nunca imaginaban que ese camino sería corto, porque tenían las armas para aferrarse, solo que no las accionaron a tiempo, bueno, no lo hicieron. ... De esa manera todo fue inexplicable, único, era el deseo hecho realidad, de esa manera, con un café, un balcón, una galleta, dos asientos, una luna, una noche y una melodía, fue su despedida.

53 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

33

Escritor

Escritor, puedes escribir miles de sentimientos, pensamientos y experiencias, pero no será suficiente nunca, siempre tendrás algo nuevo por escribir mientras sigas viviendo.

Si te cansas de las letras, de las comas, de los puntos, de los signos que preguntan o se sorprenden en un texto, recuerda que eres escritor, no podrás abandonar todo lo mencionado mientras sigas viviendo.

Si eres escritor es porque esa es tu pasión, y uno no elige ni domina las pasiones, ellas te eligen y te dominan a ti, así que no podrás dejar de escribir, mientras sigas viviendo.

54 A la luz de una vela

En el caso de que tú, escritor, dejaras de vivir, tampoco dejarías de escribir, porque seguirás vivo en cada una de las páginas plasmadas por tus manos, sentidas por tu corazón y pensadas por tu cerebro, así que donde sea que vayas, seguirás escribiendo, porque seguirás viviendo.

55 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

34

A veces

A veces pido, A veces quiero, A veces intento; pocas veces puedo y menos aún son las veces que lo logro. Siempre recuerdo, pocas veces duele, siempre las lágrimas prisioneras intentan salir y pocas veces las rejas de mis ojos se abren. Siempre hay guerra entre mi corazón y mi cerebro en cuanto al poder desahogarme, pero pocas veces lo hago. Siempre creo que escribir me va a curar por siempre, pero pocas veces lo logra, y solo, momentáneamente. Siempre espero que el sabor amargo de un café le dé dulzura al taco en mi garganta, y si, lo hace, pero pocas veces. A veces quiero acabar con la tormenta, pero jamás lo he logrado, solo me he convertido en un huracán para mis penas, así las mantengo ocultas. 56 A la luz de una vela

35

Ausencia

No son solo palabras en voz baja, no es solo expulsar un sentimiento, no es solo sentirse frío y vacío en las noches, no solo son lugares que recuerdan bellos momentos ni olores que saben a ti, ni canciones que destrozan; no es solo buscar asilo en la oscuridad de un pasillo y que ni ella te acoja...

Es sentir que el alma quema, que las entrañas se parten implorando que te quedes; es un te quiero sin dirección... Es tu ausencia que acaba conmigo y me complica la existencia.

57 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

36

Guerra

Guerra, es esa que forma hogueras en tu interior, que bloquea pensamientos, guerra, es esa promotora de ira, esa que impulsa a detonar la vida.

Guerra, es esa que deja besos sin dar, esa que abraza con armas, esa que crea llamaradas de impaciencia y terror, guerra es la que se apodera de todo con el miedo, la que atraviesa cuerpos y apaga su luz.

Guerra, es esa que tumba unos ojos y solo permite que hablen con el movimiento de sus pupilas, guerra, es la que hace que esos ojos puedan decir, que venguen su muerte, que hay esperanza, que la lucha continúa.

Guerra es esa que convierte el día en noche, el agua en sangre y el silencio en explosiones. 58 A la luz de una vela

37

Panorama devastador

Mirado con perspectiva el mundo es superficial, todo parece vacío y sin vida, todo parece sistematizado.

El astro de la noche, lleno y radiante como nunca, transita por el cielo iluminando edificios de pared helada, sin alma, y habitados por seres supuestamente racionales, pero que en realidad su raciocinio tan solo es un mecanismo para reprimir instintos, un mecanismo que los vuelve arrogantes, un mecanismo que los conduce e idiotiza; son seres que dicen amar la naturaleza porque les brinda vida; pero esa naturaleza también es estúpida pues se mantiene estática sin revelarse, sin cobrar todo el daño que estos le provocan.

59 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Sólo se observan luces, no hay sonidos sino ruido y solo se aspiran olores cancerígenos, es un panorama devastador en el que los ciegos y sordos son afortunados, un panorama que no provoca observar.

60 A la luz de una vela

38

Responde

Te vi y me enamoré, te conocí y te amé; desde entonces te abracé, te besé, te lloré, te deseé cada noche, te respiré, te sentí, te hablé, te pensé y te escribí, te tomé en cada café, te sequé el llanto, te acompañé en tu alegría, te dediqué canciones y te compuse poesías, te arropé en el frío y te refresqué en el verano, me convertí en tu servidor y protector… Pero te fuiste, y no sé por qué, si vuelves quiero que me respondas, ¿Qué hice mal?

61 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

39

Desvelo

Cuando se escucha el silencio nocturno, no duermo, no pienso, mi mente se encuentra en blanco y apenas parpadeo. Logro respirar por inercia, gastando mi aliento de vida y mis ojos en la greca, buscan de aquí, alguna salida. Algo de música entretiene mis oídos, así es cuando entiendo que tras de ti mis sentimientos, se han ido, y que este desvelo es provocado, por mi deseo a tu olvido.

62 A la luz de una vela

40

A la luz de la luna

Bajo el sol de la noche nació el hilo conductor de la vida, nació para ser la magia del ermitaño, el arma del guerrero, la voz de los corazones, la esperanza de los oprimidos, el alma de los poetas.

Nació para ser escuchada mundialmente, para inspirar a la escritura, para ser esa cultura silenciosa y poderosa.

Se predijo que la noche y el día se besarían, que darían su alma como regalo a la tierra; los hombres lo sabían, a la hora del ocaso, y se alistaron con algarabía, pues ya venía la sabiduría, a la luz de la luna, nació la poesía.

63 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

41

Como quiero quererte

Quiero ser dulce cómo tú lo eres cuan bella flor, quiero tocarte como te tocan los rayos del sol, quiero observar tu cabello color carmín como si fueras el deleite de mi jardín, quiero ser el astronauta que navegue en tu universo de emociones, quiero ser el oxígeno para estar a tu lado y que respires sin temores.

Quiero ser aquel que te componga sonetos, aquel, que se pierda en los versos libres de tu piel, que escuche cada décima de tu voz y ese, que mantenga la métrica en tu corazón.

Quiero ser el don Juan de tu cama, el aposento de tus sentires, quiero que respires poesía cuando me mires. Como quiero quererte nadie quiere en este tiempo,

64 A la luz de una vela ni en otro diferente, como quiero quererte solo lo sabrás tú y no el resto de la gente. Quiero dedicarte mi silencio, obsequiarte mi ternura, de mi nobleza quiero que seas Testigo y más que pareja, deseo ser tu amigo, deseo verte volar como un ave cada vez que leas mis palabras, quiero quererte sin importar nuestra distancia.

65 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

42

Lluvia

Gotas de cristal líquido, enorme ducha de versos que refresca e inspira hasta los huesos y empapas por completo los corazones. Agresiva y sin compasión cuando deseas, pero tan delicada y pura como una mujer, surges cuando las nubes de algodón son escurridas representando el deseo natural del llanto y la desplomada del cielo cuando la escritura se eleva mientras vuelves al cielo después de caer.

66 A la luz de una vela

43

Represento

Temo a mi psicosis cuando desafío la hipnosis, así provoco con renglones peligrosas parálisis. Expreso lo que callas porque digo lo que siento; mi conciencia es transparente, pues represento lo que vivo y lo que opino, lo que escribo, lo que pienso, lo que hago y lo que siento, desafiando a ese enemigo llamado cuestión de tiempo.

67 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

44

Camino de estrellas

Desde mi camino de estrellas lanzo palabras hacia el mar, con el alma desvestida en busca de la salida comienzo a divagar, volando en mis pensamientos que no producen más sonido que el silencio, que producen ideas o idealizan recuerdos. Como ermitaño buscando abrigo en los libros de un mundo infestado de espinas, comprendo que existen humanos y no amigos. La plenitud me invade cuando analizo mi vida, pero la nostalgia ataca, diciendo que en este tiempo mi existencia es prohibida, y que solo en mi camino de estrellas, es donde mi alma es acogida.

68 A la luz de una vela

45

Arte poética

Tan solo soy un grito ¡Solo un grito!, nada más, un bello grito, solitario, que anhela justicia, un grito como el aletear de las palomas que piden libertad, un grito frío que enciende los corazones, que flota en el aire como la niebla y asciende al infinito, soy el grito que enfrenta la mirada de cualquier lobo, que navega en la inmensidad de mares, que retumba en los oídos y pechos de los hombres. Soy solo eso: ¡Un grito! En la soledad del mundo sin límites ni rumbos.

69 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

46

Que no falte

Que nunca nos falte un suspiro, una canción, una caricia, que nunca falte un café, una mirada ni un buen libro, una sonrisa, un abrazo, un consejo, un amigo, un camino, un regazo. Que nunca falte la mujer, el vino y la poesía, que jamás nos falte el espíritu y las ganas de vida. Que siga la compañía de la luna y el sol, que siga existiendo aquello por lo que palpita un corazón.

70 A la luz de una vela

47

Trueques

Cambio las fiestas por silencio, la guerra por la paz, cambio las armas por los libros, los golpes por caricias, cambio el ruido por notas musicales y el licor por el café.

Cambio soledad por compañía, cambio tiempo por espacio, llanto por sonrisas y los besos por abrazos, cambio la prisa por la calma de los vientos. Cambio la oscuridad de la muerte por un segundo de luz para poder volver a verte.

71 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

48

La llama

Yo no soy "yo", desde que la llama me tocó mi ser cambió completamente, mi esencia se transformó. La llama calcinó todo lo que yo era, y me renovó, me puso la palabra como instrumento, me dio la belleza como argumento. Todo cambió su aspecto, todo comenzó a tener sentido. Ahora yo, soy un nuevo "yo", alguien sin vendas en los ojos, alguien guiado por la llama poética, que transita por su camino de letras.

72 A la luz de una vela

49

Te extraño

Te extraño como una planta a la luna para crecer, como un caminante del desierto extraña el agua, como tiburón extraña la mar, como se extraña el día o la noche. Te extraño como cantante a su micrófono, como poeta a su lápiz, como el ruido a la calma; extraño abrazarte en la cama, extraño las trenzas con nuestras piernas, las sonrisas por tonterías. Extraño a ese ser que eras al conocerte… Aunque sigas estando enfrente..

73 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

50

Sin ella

Por buscar felicidad en lo oscuro de su alma su sonrisa quedó dormida en mi memoria, me olvidé de olvidarla y tardé en olvidar besos de un minuto más de un año. Ansiaba mirar la luna bordada sobre su pecho, ahora, solo queda rezarle a su recuerdo.

74 A la luz de una vela

51

Usted

Estoy extremamente desesperado, no encuentro la salida y huida alguna para este encierro en mi propia mentalidad, secuestrada por su especial estilo de enamorar a estúpidos que creen tener el mundo entero al verla, como yo. Sí, su recuerdo me ataca como una puta que necesita dinero para comer en la semana, como la lluvia ataca cuando los que se hallan felices caminan sin abrigo en medio de ese océano de cráneos que presumen inteligencia, todo porque supuestamente tienen cierto raciocinio. Usted es esa mosca en la sopa y a la vez, esa aguja en el pajar que yo pude encontrar,

75 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

pero que ahora me apuñala el ser, y seguro es culpa del cigarrillo que aún sigas aquí, debería intentar dejarlo, debería por lo menos salir a divagar para dispersar las ideas que la contienen a usted, o follar con toda dama que encuentre por ahí, pero ya lo hecho, y créame, gracias a usted no ha funcionado, nada de esto ni nada de aquello, porque la quiero a usted como no se quiere a nadie en la puta vida y quizás por eso me ven como masoquista, porque quiero quererla a pesar de los daños causados, o, pensándolo bien, quizá quiero que usted me quiera.

76 A la luz de una vela

52

Nauseabundo

Siento que me deshago con su ausencia, aunque desordena todo a su paso, necesito que en mi horizonte aparezca su mirada, porque la mía está perdida, intentando imaginar un mundo mínimamente soportable sin su presencia, y muy ensordecedor para que ni su voz ni sus gemidos me atormenten, y bueno, no he logrado superar eso, anteriormente tan bello, pero ahora convertido en lo más nauseabundo para mi alma, ni si quiera los peores antídotos o venenos lo lograron, porque no hay antídoto para esa enfermedad llamada amor cuando esta es transmitida mutuamente; ya alcancé la muerte, pude viajar sin regreso en ataúd, y aun así sigo anhelando su presencia en la mañana, a la diestra de mi cama al despertar después de un pesado y opaco día.

77 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

53

Límite de la tristeza

Que tan malo puede ser? , ya he probado la agonizante falta de aprecio, ese amor a medias y el café amargo en las noches sin luna, pero la verdad, me cansa estar atado a cosas tan vanas, cansado de vagar sin hallar rumbo, cansado del salario mínimo que ofrecen los besos, la depresión es mierda comparada con esto, y yo soy un perro desahuciado que intenta estar bien a las doce y algo de la mañana; espero me entiendan, los columpios no se mueven con coherencia... Carajo! Escribo sin pensar, pongo puntos, comas y frases en el sitio menos indicado, pero bueno, lo único cierto es que mi vida es un poema sin métrica, un hola sin hache.

78 A la luz de una vela

Después de todo creo que ya puedo probar el suicidio, no creo que sea perjudicial para la salud, pues hasta ahora no ha sido prohibido por ninguna ley conocida.

79 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

54

La Rosa

Un abrazo, un beso, una caricia, verla a usted, es de las cosas que me fascinan, y a la vez, que me debilitan. Usted, estando alejada, sigue siendo mi talón de Aquiles, mi sol de la noche, mi insomnio de mental derroche; usted provoca que todo se ordene al verla, o se desordene, no sé, pero usted es mi rosa inalcanzable por estar en el jardín de lo platónico.

80 A la luz de una vela

55

Es usted

Es usted quien cambia hasta mi estilo para escribir, todos los eufemismos desaparecen, la cordialidad y quizás también la belleza se esfuman; usted provoca que la métrica huya sin dirección, es usted la que provoca una erupción en mi alma, una tormenta en mis ideas y sencillamente concluyo, sin mucho verso y palabreo, que es usted a la que quiero.

81 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

56

¿Qué es lo que ocurre cuando se deja de escribir? o, ¿por qué razón ocurre?, ¿por qué esa magia desaparece? ¿Por qué se abandona el lápiz?... Siempre se está pensando que aquellos que escriben son grandes intelectuales, que aquellos poetas, cuenteros y demás escritores, viven con la inspiración a flor de piel, que comen letras y que solo piensan en tinta y papel, pero, no es así, o bueno, en cierto modo lo es, pero no siempre escriben, a veces dejan que algunas ideas sean arrasadas por el viento y pueden pasar horas, días e incluso semanas sin que su mano se deslice sobre los renglones vacíos y por eso terminan explicándolo, como en esta ocasión.

Se deja de escribir por descuido, problemas, pereza e incluso por tiempo; esos momentos son la penitencia y el sacrilegio de todo escritor, sí, en esos momentos donde no se escribe ni una vocal es donde el escritor se siente vacío, inútil, porque su pasión y don nunca lo abandona, pero en esos

82 A la luz de una vela

momentos no sabe qué hacer con esa pasión. Su cabeza se llena de mil cosas dónde solo una frase logra romper barreras: "quiero y voy escribir", pero al momento de hacerlo, otra frase sale a la luz: "¿Qué coño escribo?", y después de varios intentos, termina escribiendo lo que acaban de leer.

83 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

57

“Chica mala”

Salí, a tomar unos cuantos tragos para olvidar... No sé qué, bueno, creo que ya lo olvidé. Entré a un bar después de divagar por unas cuantas cuadras dejando que el viento me arrastrara, pedí unos cigarros y una buena botella con el objetivo de quedar inconsciente, giré a la derecha y vi una chica bailando y tomando una billetera ajena pero no presté atención, luego se acerca a la barra y murmura cerca de mí, "asqueroso" y no entiendo que me descontroló, si el alcohol, la mujer o sus palabras ofensivas.Salí a esperar que saliera del lugar mientras fumaba, de repente sonaron las puertas y unos cuantos gritos y ahí apareció, justo cuando pasó frente a mí la tomé del brazo y le di palmadas en sus nalgas diciendo, "chica mala", mientras ella tiraba al viento una cantidad de insultos y sollozos que no hacían efecto alguno en mí.La solté y le dije que se fuera pero no accedió, simplemente me dijo con rostro pleno, "explica tu

84 A la luz de una vela

actitud", y yo, no dije nada, observé sus labios, sus senos, su figura de mujer y la besé, mientras ella me empujaba pero sin despegar sus labios; la verdad no importó que estuviéramos en medio de la nada, en un callejón, a las tres de la mañana, solo importó que yo castigaba a aquella desconocida chica mala sin su permiso. Metí mis manos en sus bragas y la rasgué mientras ella me observaba con odio, con lágrimas en su rostro pero en silencio, solté mi cinturón y entré en su alma, sintiendo con mi caramelo el dulce jardín entre sus piernas a la vez que sus gemidos y los míos creaban aquella melodía que después Mozart usaría para hacerse famoso. A eso de las 4:30 de la madrugada tomé unos tragos de mi botella, prendí un cigarro, anoté mi número en el brazo de la chica mala y me marché a casa, ya había olvidado lo que quería olvidar. A la noche siguiente estaba arrepentido de lo sucedido y pensé en remediarlo, justo en ese instante timbró mi teléfono, al contestar, la voz de una chica me dijo, "creo que hoy he sido una chica mala y debo ser castigada"

85 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

58

Cuéntame

Hey! Buenas noches, ojalá no estés durmiendo aún, solo quisiera hablar un poco, no importa que no saludes pero no quiero una conversación monótona ni cotidiana, si deseas puedes compartir lo que te alegra y te atormenta. Anda! Cuéntame de tus pensamientos acerca de Dios, cuéntame el motivo de tus encierros en tu cuarto, de las discusiones con tu padre, cuéntame a qué te sabe un café en las noches sin luna, qué deudas tienes; no te preocupes por nada, no te voy a juzgar, solo quiero hablar un poco... Cuéntame qué piensas cuando caminas en silencio, cuéntame qué literatura prefieres, cuál es tu serie favorita, qué te molesta del mundo, qué harías por tu familia, porqué te enfadaste con tu madre, cuéntame qué significa el tatuaje en tu cuello,

86 A la luz de una vela

mándame fragmentos de un texto que te encante, recomienda a este hombre alguna canción clásica, no te preocupes por nada, yo te prestaré atención, te escucharé y me reiré contigo, no quiero una conversación de "hola", "¿Qué haces?" y "adiós", yo, quiero una charla de amigos.

87 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

59

El cambio

Que complejo es cambiar tu estilo o forma de escribir, que difícil es buscarse a uno mismo aun sabiendo que no se hallará, no encuentro divertido el hecho de sentirse confuso frente a uno mismo a la hora de escribir, es mejor sentirse pleno y saber lo que se hace, aunque después de todo queda la satisfacción de que lo que creas con lápiz y papel es una obra genial, así no sea lo que esperabas, porque simplemente cambió tu estilo, avanzaron tus capacidades o entraste a una nueva etapa creativa.

88 A la luz de una vela

Es difícil intentar regresar al inicio, volver a escribir como antes, pero, ese es el ejercicio más nutritivo para aquellos que escriben, ya que así lograrán dominar su escritura y dejarse llevar por nuevo estilos para ir aumentando su capacidad artística. ¡El cambio ocurre cuando el arte ataca!

89 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

60

Por eso

Porque la veo con mis ojos cerrados, porque la siento conmigo y la respiro aun estando a millas de distancia, porque dormido hablo de usted, porque las melodías de mi guitarra y los acordes de mi vida riman con su nombre; porque muero y revivo en sus labios, porque también la luna me habla de usted, porque usted se convirtió en la luna y musa de mis letras, porque su silueta aparece en el humo de mi tabaco, porque es diferente entre tanta igualdad, porque revuelve mi vida con su sonrisa y me hace querer besar a sus ángeles

90 A la luz de una vela

y demonios, porque puedo verme en el reflejo de su sus ojos y con su mirada me domina, porque mi locura depende de su existencia y mi aliento de su belleza… Por todo eso, deseo que al morir me brote una flor del pecho y pueda decirle: "esta flor, es suya".

91 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

61

Adicto al amor

Aquí te encuentras de nuevo, jugando con mis sentimientos y sencillamente diré lo que he callado durante este tiempo de soledad. A pesar de ser la estrella universal más brillante, para mi te convertiste en una piedra pesada en el camino, gracias a tu impuntual partida se esfumó mi autocontrol, ahora el amor se ha convertido en mi adicción, crea dependencia por medio del dolor, y el amarte en una dolorosa enfermedad radicada en mí. Ya no puedo vivir tranquilo si no estás al menos detrás, si no estás a mi lado no puedo vivir en paz y lo que me hacía feliz, luna, café, ya no lo disfruto, solo he podido hallar asilo en la oscuridad del pasillo y compañía en las drogas...

Ya no quiero ser presa de las noches frías, ni de tus heladas manos que congelan mi pecho y a pesar que deseo empezar de cero, las heridas no cicatrizan y tus huellas en mi piel se convierten en

92 A la luz de una vela

el fantasma de nostalgia de tu recuerdo que se aferra y me persigue como mi sombra. Ahora solo intento alejarte de mi cabeza y borrarte de mi memoria sentimental; mientras esto ocurre, sigo siendo un adicto afectivo a la espera de tu retorno.

93 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

62

Apariencia

Observo apariencia, la vestimenta le quita belleza al desnudo y un estado de ánimo oculta el estado del alma.

94 A la luz de una vela

63

Cuéntale a tu memoria

Seguro llegará el momento de olvidar tu vida, de olvidar los bellos momentos y los pequeños detalles, pero también, seguramente ya estés en el momento de crear la solución a ese inevitable suceso, este es el momento de vivir, de probar lo dulce y lo amargo del mundo, de sentir con tu cuerpo lo suave y lo áspero, este es el momento de enfrentarte a ti mismo y superar aquellos temores que te atan y te quitan libertad, es momento de reír y llorar, es momento de vivir! Porque así, cuando llegue el instante de olvidar lo poco y después el todo de tu vida, podrás contarle a tu memoria que tienes algo valioso, algo que nada ni nadie te arrebatará, en ese momento, cuéntale a tu memoria sobre cada paisaje que viste, cada disgusto, cuéntale sobre lo ácido y

95 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

lo dulce que pasó por tu boca, cuéntale qué hacías en las mañanas cuando había tiempo libre, sobre qué hacías cuando caía la lluvia o brillaba sol, cuéntale cada pequeño detalle para que no lo olvide. Cuéntale que viviste y disfrutaste como nadie lo hizo jamás, hazlo ahora, para que después de todo no halla arrepentimiento, hazlo para que tu instante de olvido siga teniendo sentido.

96 A la luz de una vela

64

Posesión poética

Ha llegado el momento, cada poeta “muerto” debe vivir en nosotros, cada uno de los que plasmaban y defendían la belleza debe poseernos, debemos permitir que ellos enciendan la hoguera pasional en nosotros, debemos permitirlo para que continuemos coloreando el mundo. Y más que convivir con ellos, debemos coger la mano de los astros y respirar la naturaleza; así seremos pequeños dioses, poseídos por lo único real, que es la poesía. Que suene es tambor llamado corazón, que resurja la belleza oculta en la oscuridad, que lo único oscuro sean las veladas románticas, pero que estas, las acompañe la sagrada

97 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

luna y un par de estrellas, sí, esas estrellas que habitan el rostro de una dama. Que arda el alma! Que una nota musical nos erice la piel, que una película nos mueva el ser interior, que se sienta esa pasión desbordando nuestro cuerpo, que el aura única irradie como nunca. Que arda el alma! Que reviva la palabra!

98 A la luz de una vela

65

La palabra

Que la palabra sea plasmada! Que se aproveche cada conexión del alma con la razón. La palabra es la única que nos empuja a un abismo sin peligro, un abismo donde nos encontramos con nosotros mismos, la palabra nos saca de la cama, nos da el sentido que buscamos a la vida, abracémosla, unámosla a nosotros, pongámosla sobre el papel, salvemos nuestra alma de la candela y gritemos juntos: Que la palabra sea plasmada!!

99 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

66

Aquí estás

Cuando me acuesto es cuando más te pienso, al cerrar los ojos es cuando más te veo, al quedar en silencio es cuando más te escucho, y aun después de muerto es cuando más te siento.

100 A la luz de una vela

67

Inexplicable

Besos a ojo cerrado, abrazos de pecho apretado, sonrisas pícaras, insomnio placentero, sexo desenfrenado, temor a perder, veladas de romance y escapadas al secreto conforman el amor.

101 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

68

Cicatrices del alma

Se escribe porque se ama y se defrauda, porque existen los anhelos y los besos, se escribe con dolor, melancolía y soledad, porque se busca la verdad y se desea libertad; los mejores poemas son las cicatrices del alma.

102 A la luz de una vela

69

Quien detiene la pluma cuando quiere ser libre y quien detiene al rebelde cuando su pasión libertad le exige.

103 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

70

Amarte

Mi obsesión por ti es magna, pero se me hace constructo lo que ocurre, es doloroso, y de explicarlo no hallo manera.

Amarte es querer besar tu sombra, encender un cigarro si no estás, ver tu rostro en cada amanecer y suspirar con cada sonrisa que das.

Pero amarte, sin tenerte, me destruye; amarte me atormenta, me hace querer apagar mi vela y encender mi hoguera perpetua para descansar en aquel jardín de flores sin vida, junto a una lápida que diga: “me mató amarte, y voy a amarte por siempre.”

104 A la luz de una vela

71

Árbol

Respira, crece y más! Es más de lo que se percibe, es más que hojas y madera; es, la sombra del viajero, es el aire de la vida, la barca del pescador, el techo de los sinzontes, no solo son hojas y madera… Es un ÁRBOL!

105 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

72

A la luz de una vela

A la luz de una vela el pensamiento es la llama que se eleva, y la ignorancia es la cera que se consume.

A la luz de una vela la inspiración queda a flor de piel, con una llama y un pincel llora el alma sobre el papel.

106 A la luz de una vela

73

El momento

Llegará el momento, mis ojos quedarán ciegos y mi voz se callará; mi piel será corrompida por mil larvas y mi oído fallará. Cada uno de mis pulmones se vaciará por siempre, mis pasos cesarán, e incluso, mis manos no escribirán ni un poema, ni mi nombre, ni el tuyo sobre ningún papel; pero mi corazón, sin latidos, te seguirá brindando su amor; aquél amor que produce tus suspiros, que eriza tu piel y que prometió ser eterno como la luna en el llamado cielo.

107 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

74

Tú eres

Tú, eres mariposa, eres un clavel, tú vuelas entre rosas y vives en mi piel. Tú eres la brisa que refresca mi calor, eres la prohibida aventura que me eriza de pasión; eres como la primavera, eres la ternura, y eres el rayo de sol que ilumina mi penumbra.

108 A la luz de una vela

75

Un lugar

Allí, donde las flores no son símbolo de amor si no de lamentación; donde paz, amor y libertad, se convierten en conceptos tan fantásticos como paraíso, unicornio y dragón… Allí, donde ya no queda tiempo de tener tiempo y donde no es crecer si no nacer la mayor tortura y el intentar escapar es la enfermedad sin cura, porque no hay heroínas de guerra, si no guerras por la heroína y es necesario el maquillaje en el rostro del payaso porque su tristeza viene del fondo… Allí, o bueno, aquí, en éste océano de cráneos es donde se pierden las almas y en éste mismo laberinto es donde buscan el escape.

109 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Un lugar de almas perdidas, que hacen entradas y salidas en el infierno de Dante y ponen la locura en el estandarte, donde un mundo feliz solo tiene lugar en las ideas porque la depresión se llevó la alegría. Es el lugar donde se piensa en morir durante un orgasmo, porque el sexo es lo único placentero, es esa pista donde la soledad no encuentra pareja para ningún baile y donde la única pareja feliz la conforman dolor y llanto, lleva corazones de humo y sus besos saben a pared. Aquí es un lugar donde se escriben poemas fúnebres y los corazones se guardan en un escritorio, para hacerle compañía a la melancolía en su dormitorio.

110 A la luz de una vela

76

No importa

Compañero, un poema, un poema no debe ser largo, no debe ser corto, eso no importa. Un poema no debe rimar, ni debe ser libre o tener estructura o perfecta ortografía, enserio, no importa. Un poema no debe ser dedicado o quemado en su defecto, no debe escribirse en oro ni en barro, ni fluido ni forzado, créeme que no importa nada de esto, ni siquiera debe ser recitado o mencionado en un evento especial, y menos en un momento cualquiera. Importa que tenga sentimiento, y no importa si se trata de una fantasía, déjame decirte que un poema para ser poema, solo debe tener la sinceridad del alma y la razón del corazón.

111 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

77

Llanto celestial

Cuando cae la lluvia, otros dirán cuando llora el cielo, se oculta la luna, brota la inspiración y solo hace falta una pluma, una pluma para que se convierta en el beso que implora el papel, una pluma que derrame su tinta para sellar el pacto con la palabra y que sea la vidente que exprese lo que siente el alma, una pluma que sea el arma contra la opresión… Cuando el llanto celestial se derrama, llora la tierra que también pide el cese de la explosión, del llanto, de la envidia, del mal… Porque desea el triunfo del amor.

112 A la luz de una vela

El llanto del cielo es el portal de los corazones rotos y de las mentes inquietas que quieren ser atendidas, que quieren ser plasmadas en un poema, que esperan sepultar el horror y darle vida a la paz… Cuando llora el cielo solo hace falta un latido sincero, que pueda curar la cicatriz del mundo y secar cada lágrima del alma, un latido que estremezca cada arista de nuestras almas… Cuando llora el cielo hace falta una pluma y un café, porque no basta con dormir.

113 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

78 …

Hay ocasiones de vacío, de soledad, de dolor, y todos tienen derecho de pasar por ahí alguna vez, pero también es indigno no saber describirlas, no saber expresarlo, no poder ni escribir…

114 A la luz de una vela

79

Un silencio, una decisión

Soledad, decepciones, desilusiones, problemas, depresión, estrés, inseguridad, habladurías, desprecio… ¡ESTOY BIEN! Hala el gatillo y un sonido retumba el cuarto… La paz entró…

115 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

80

Recuerdo

Ella inspiraba a la muerte, inspiraba a la vida, e inspiraba a decir: “no quiero perderte”, “quiero verte”, “quiero tenerte”. Al observar sus ojos color noche, su sonrisa de media luna y sus caderas al horizonte, daba la impresión de que penetraba almas con solo un suspiro, pero, en realidad, el elixir de su belleza hipnotizaba y seducía hasta alcanzar sueños de cielos, paraísos y orgasmos, es que eso era ella, un cielo. Ella era Pandora en el cuerpo de Afrodita, era medusa con los encantos universales de Atenea, era con quien desearías ser uno al formar la Pangea… “Era”, porque ahora eso es ella…Un recuerdo.

116 A la luz de una vela

81

Cicatrices

Tengo marcados los días, cada segundo de tristeza y las horas de alegría; llevo un beso, una caricia y una sonrisa. Al dejar mi abrigo se observa una herida, una pasión y la tinta que fluye en mis venas. Llevo marcado cada secreto guardado, cada abrazo no dado y cada inesperado fracaso; la piel oculta mis sueños y cada batalla donde he puesto empeño, cada hora de soledad acompañada y cada segundo de libertad alcanzada. Las cicatrices cuentan mis luchas y vislumbran mis utopías,

117 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

acogen lo amargo y lo placentero de la vida. Mi piel lleva cada sonrisa y cada drama y a pesar de eso, las mayores cicatrices no marcan mi piel, marcan mi alma.

118 A la luz de una vela

82

La observé

Entonces la observé, me sumergí en sus labios caramelo y mis latidos se detuvieron, o se aceleraron, no sé qué ocurrió pero fue bello; me perdí en el cosmos de su mirada mientras conectaba mi piel con la suya… y de repente concluí que no hacía falta más nada, que esos, sus labios serían mi mayor deseo al despertar, que esos, sus ojos eran los que quería contemplar toda mi vida, así mi vida fuera de un segundo, y que ese, su cuerpo era mi anhelo más grande y deseaba mantenerlo en mis brazos mientras mi corazón abrazaba su alma.

119 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

83

A la espera

Estoy aquí, a la espera de tus besos, a la espera de tu abrazo, escuchando el tic tac del tiempo, con la intriga de lo que me dirá tu mirada al posarse sobre mí. Estoy aquí, en un viejo asiento, en una vieja casa, con este viejo amor, tomando café, y en mi pecho una llamarada de esperanza de dormir entre tus piernas, de viajar en tu piel, de levitar con tu aroma, con el anhelo de conocer el cosmos oculto en tu mirar… Estoy a la espera de ti, y lo seguiré estando aquí, con mi cuerpo en una vieja casa

120 A la luz de una vela

y mi corazón, mente y alma persiguiéndote, aquí, observando al horizonte a través del ventanal que se empaña de humo y frío…Tomando café.

121 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

84

Sentir

Arriba, el trinar de los cantores; abajo, el rugir de los motores, en el cielo el aleteo de los sinzontes, en la tierra el caminar de los hombres. Alzo la vista, azul y despejado se ve el cielo, inclino la mirada y choco con el gris pavimento del suelo, muy altas y sin igual las cimas de las montañas, abajo, altas y frías las cimas edificadas. Inmensos y lanzados al infinito van los sueños, por los aires navegan serenos; pocos alcanzados porque sin luchar por ellos aparece el cansancio y abajo solo quedan los fracasos.

122 A la luz de una vela

85

Oda erótica

Oh leona encantada de pies pequeños, oh dulcinea de tersas manos, melena fuego y mirada pasional… Oh! Así exclama mi alma al sentir tu humedad, así exclama mi libido al posar mis ojos y mi rostro en esas dos majestuosas montañas, dos lunas que puedo besar mientras hacemos complemento en una penetración… Oh! Así, así exclama mi tacto al sentir tus bellas caderas en mi poder, así exclama tu deseo, cuando entro en las puertas de tu castillo, al sentir esos húmedos labios cuando los míos actúan como imán para tu boca, mientras vas creando círculos pélvicos que fluyen como ríos de agua viva.

123 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

Oh bella ninfómana, eres la luna que adoro eclipsar y aunque mi mirar no sea malvado o atrevido, sabemos que como sátiro no hace falta mirar, tan solo sentir, tan solo dejar fluir, como ríos de agua viva.

Leona encantada, que sublime es sentir tu piel erizada! Sentir tu monte venus, húmedas las bermudas del triángulo que escondes entre dos torres, entre dos piernas que danzan al caminar; que sublime sentir tus labios bajando por mi abdomen, hasta hacerme suspirar al cielo;

124 A la luz de una vela

ver tus senos tan firmes y redondos, tan…excitantes! Flotando ante mí… ¡Oh! Que sublime apreciar tu desnudez, desnudez de cuerpo que me devora y domina, desnudez de alma que me enamora y fascina.

125 Denilson Asdrúbal Silva Muñoz

126 A la luz de una vela

127