Bases Administrativas Kermés Familiar Ss.Cc
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Septiembre: Mujeres Populares En Chile. Historia Contemporánea De Chile, Tomo IV Hombría Y Feminidad
Salazar, Gabriel 1936 - Historia contemporánea de Chile / Gabriel Salazar, Julio Pinto . — 1ª ed. — Santiago : LOM Ediciones, 2002 5. v. ; 16x21 cm.- ISBN : 956-282-172-2 Vol. IV : Hombría y feminidad (Construcción cultural de actores emergentes) / María Stella Toro, Víctor Muñoz. – 280 p. – R.P.I. 128.443, ISBN 956-282-501-9 1. Identidad de Genero – Masculina – Historia - Chile. 2. Identidad de Genero – Feminidad – Historia - Chile I. Título. II. Salazar, Gabriel. III. Stella Toro, María IV. Muñoz, Víctor. Dewey : 983 .— cdd 21 Cutter : P659h Fuente: Agencia Catalográfica Chilena GABRIEL SALAZAR JULIO PINTO Historia contemporánea de Chile LOM PALABRA DE LA LENGUA YÁMANA QUE SIGNIFICA SOL © LOM Ediciones Primera edición, diciembre de 2002 I.S.B.N: 956-282-501-9 956-282-172-2 (OBRA COMPLETA) © GABRIEL SALAZAR - JULIO PINTO Registro de Propiedad Intelectual Nº: 128.443 Diseño, Composición y Diagramación: Editorial LOM. Concha y Toro 23, Santiago Fono: (56-2) 688 52 73 Fax: (56-2) 696 63 88 web: www.lom.cl e-mail: [email protected] Impreso en los talleres de LOM Miguel de Atero 2888, Quinta Normal Fonos: 716 9684 - 716 9695 / Fax: 716 8304 En Buenos Aires Editores Independientes (EDIN) Baldomero Fernández Moreno 1217 Fono: 5411-44322840 [email protected] Impreso en Santiago de Chile. Gabriel Salazar Con la colaboración de: María Stella Toro Víctor Muñoz Volumen IV Hombría y feminidad (Construcción cultural de actores emergentes) SERIE HISTORIA PREFACIO Convencionalmente se suelen denominar ‘históricos’ los acontecimientos sociales que, de un modo u otro, ocurren en el espacio público (subentendiendo éste como los ámbitos entre- lazados del Estado, el Mercado y el Sistema Institucional). -
Uruguay Vence a La Roja
CAMBIO DE MANDO ACTUALIDAD Asume nuevo Piden donar jefe de la órganos tras IV Zona de morir una Carabineros FÚTBOL joven madre 10 El general Luis Avilés Matthews fue designado Uruguay 11 Con tristeza fue recibi- MIÉRCOLES en el más alto cargo de la da Nataly Morgado por su 19 DE NOVIEMBRE DE 2014 institución en la Región de vence a la familia en Coquimbo, lue- Fundado el Coquimbo, en reemplazo go de fallecer en la capital 1 de Abril de 1944 del general Jorge Fernández Roja 2-1 a la espera de un trasplan- Mardones. 28 te de corazón. AÑO LXXI N° 25.744 IV Región La Serena 32 páginas $300. www.diarioeldia.cl HAY DOS DETENIDOS POR CONFUSO HECHO EN LAS COMPAÑÍAS POLÍTICA CAMIONERO RECIBE VIOLENTA GOLPIZA DE COLECTIVEROS ASESORA DE DIPUTADO La familia del chofer del camión denunció que numerosos Lucía Pinto conductores lo agredieron, luego que él no se detuviera tras aspira a ser protagonizar un accidente. Página 8 concejala 13 La exjefa de gabine- te de la intendencia dijo estar disponible para que su partido, la UDI, la desig- ne como candidata. EN LA REGIÓN Pavimentarán mil kilómetros en el área rural 17 El subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, destacó plan de inversión que se ejecuta- rá hasta el 2018. CARRERA SOLAR FOTO: LAUTARO CARMONA CARMONA LAUTARO FOTO: Intikallpa PARO DE 7 Nuevamente los maestros se tomaron durante la jornada de ayer la Ruta 5, en La Serena, como medida de presión. Las movilizaciones, que ya han evidenciado algunas fisuras, al menos a nivel local, continúan culmina en PROFESORES hoy día con una marcha en la capital regional. -
¿Con Qué Sueñas?: Elementos Identitarios
ESCUELA DE PERIODISMO ¿CON QUÉ SUEÑAS?: ELEMENTOS IDENTITARIOS EN UN CASO DE LA TELEVISIÓN CHILENA DEL BICENTENARIO MARLENE CHACÓN CHACÓN PAULINA ESPINOZA AZÓCAR KARLA GALLARDO DELGADO PROF. GUÍA: MARCELA PORTO VALPARAÍSO, OCTUBRE DE 2014 Chacón, Espinoza y Gallardo 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE PERIODISMO CALIFICACION SEMINARIO TESINA Título Tesina: “¿Con qué sueñas?: Elementos identitarios en un caso de la televisión chilena del bicentenario”. Autoras: Marlene Chacón, Paulina Espinoza, Karla Gallardo Profesor Guía: Marcela Porto Fuentes Fecha del informe: 12 de diciembre de 2014 1. Problematización Las estudiantes centran su investigación en el discurso de identidad chilena que la serie documental ¿Con qué sueñas? transmitió por las pantallas de TVN durante su emisión los años 2010-2011. El objeto de estudio se encuentra claramente expresado y la formulación de objetivos es coherente con el mismo. Este trabajo lejos de presentar una temática extemporánea tiene el valor de situarse en un momento importante de la vida nacional y desde ahí plantear una reflexión que alcanza más allá de los límites temporales y que tiene que ver con la participación de periodistas en la creación y desarrollo de programas de televisión que exige no sólo habilidades desde el punto de vista técnico, sino que también, y sobre todo capacidad reflexiva frente a los discursos levantados y consumidos masivamente. Nota: 7.0 Chacón, Espinoza y Gallardo 2 2. Marco Teórico Las estudiantes presentan un nutrido marco de antecedentes que ayuda a comprender la relevancia histórica del momento en el que sitúan su investigación. El bicentenario fue un momento fructífero para el país en todo sentido. -
Presentación De Powerpoint
Overview TELEVISION ABIERTA 2015 Radiografía a la TV 2015: El año donde la lealtad con la audiencia se quebró 2015 fue un año extraño y complejo para la televisión chilena. Las audiencias fueron esquivas y las redes sociales no perdonaron ningún error, la situación económica complicó aún más el panorama y las lealtades comenzaron a quebrarse. Muchos pueden culpar al fenómeno turco, el que se volvió imbatible durante los primeros meses del año, pero el problema fue mucho más profundo que eso. La búsqueda por repetir el boom que tuvo Mega con Las mil y una noches que cada noche conseguía más de 30 puntos de rating, llevó a los canales a tomar medidas desesperadas, donde la parrilla flexible estuvo a la orden del día. Sin considerar la falta de respeto a las audiencias, se realizaron decenas de cambios en los horarios de los programas, especialmente de series, las que si no llegaban a funcionar, simplemente se sacaban del aire. Tormenta de Pasión (CHV) y La Rosa Negra (Canal 13), son dos ejemplos claros. Ambas fueron cortadas abruptamente por sus malos resultados. Sin embargo, los puntos de rating tampoco aseguraba el horario, ya que tanto Sila (Mega) como El Sultán (Canal 13), experimentaron varios cambios de hora y días, para privilegiar a las nuevas apuestas que ofrecerían los canales. A pesar de la gran aceptación que tuvo El Sultán, pasó de ir en horario prime de domingo a miércoles, a tener sólo dos emisiones en segunda franja los días lunes y martes. Aunque pocos se acuerden, Los hombres también lloran era la apuesta veraniega de TVN para el horario vespertino de el 2015, sin embargo, la producción colombiana no superaba los 5 puntos de rating que llegó a marcar 1,6 punto de rating, lo que hizo que la estación la pasara de las 20 horas a las 17 horas, para finalmente sacarla del aire. -
Descripción: Según Syd Field El Guión Es
NOMBRE ACTIVIDAD CURRICULAR Introducción a la escritura del Guión Audiovisual Nombre profesor(es): David Bustos Coordinador Académico: David Bustos Unidad académica/organismo que lo Departamento de Teoría de las Artes desarrolla: Horas de trabajo presencial y no presencial: 30 horas (10 sesiones) Fecha / Jueves Inicio 6 de abril Descripción: Según Syd Field el Guión es: una historia contada en imágenes, diálogo y descripción dentro del contexto de una estructura dramática”. Escribir un guión aprender no sólo una técnica, sino que también una manera de escribir de otro modo. Donde se involucra miradas, silencios, la complejidad de las imágenes, los personajes y las escenas. La base es una buena historia y la arquitectura de los personajes que operan dentro de un espacio, donde surge la trama y todo aquello que muchas veces permanece invisible o latente. El Guión, es la etapa final de un proceso de elaboración, donde se conjugan aspectos dramáticos. Lo haremos en este curso es comprender este lenguaje que está imbuido de la literatura y la dramaturgia. Profundizaremos en los aspectos básicos, conceptos primordiales que todo guionista debe saber, acompañado de ejemplos y trabajos de ejercicios en clases. Dirigido a: Interesados en aprender las técnicas y herramientas del guión audiovisual Objetivo General de la Asignatura - Dominar los elementos básicos de la narración audiovisual. - Que el alumno logre escribir una idea y traducirla a un guion. Sea para un primer capítulo (serie, teleserie) o un largo. Objetivos Específicos de la Asignatura - Descubrir una historia y comprender las señales de su eventual realización audiovisual. - Aprender e internalizar las técnicas de escritura de un StoryLine y sinopsis. -
Teleseries Y Series
CHILEACTORES 1 2 CHILEACTORES 3 CORPORACIÓN CHILEACTORES FUNDACIÓN GESTIONARTE Portada 1 Portada 68 Palabras de la Presidenta 6 ¿Quiénes somos? 70 Informe gestión Director General 8 Nuestras actividades 72 Consejeros de Chileactores 12 Área asistencial 78 La casa y el equipo de trabajo 14 Área de gestión de proyectos en desarrollo 80 Misión y visión 16 Capacitación 81 Nuestras cifras 18 Nuestros números 84 Los hitos del año 20 Estados financieros 86 Reparto 2015 26 Premio a la Excelencia 28 Premios Caleuche: Gente que se Transforma 32 Informe de recaudación y distribución a socios 36 Informe evolución socios 38 Estados financieros 50 CHILEACTORES 6 POR EL AMOR QUE NOS TENEMOS ESPERANZA SILVA | PRESIDENTA DE CHILE ACTORES Queridas Socias y Socios: Los invito a celebrar. Hace 21 años que empezamos a trabajar como entidad de gestión colectiva. Entramos de lleno al cuarto septenio de vida, a ese momento fundamental en la vida de cualquier organismo en el que se alcanza la mayoría de edad. Llegar al espacio adulto representa acercarse al nacimiento del verdadero Yo y experimentar cabalmente la transformación necesaria para facilitar el encuentro con uno mismo. A partir de este momento, se manifiesta el ser verdadero construido sobre cimientos firmes. Así vivimos y despedimos el año 2015, festejando más que nunca los múltiples logros que alcanzamos durante este tiempo de crecimiento. Chileactores es ya un cuerpo desarrollado, fuerte y sano que se nutre del esfuerzo, la perseverancia y sobre todo del cariño incondicional de todos aquellos que nos reunimos en torno a nuestra corporación y que hemos hecho de ella un espacio de resguardo de los derechos de todos los artistas audiovisuales. -
Teleseries.Cl 2,736 Likes
Inicio Nosotros Entrevistas Críticas Baúl de Recuerdos Diurnas Vespertinas Nocturnas v i e r n e s , 2 d e j u n i o d e 2 0 1 7 Buscar Series chilenas seleccionadas para exclusivo evento internacional Teleseries.cl 2,736 likes Like Page Share Be the first of your friends to like this Tweets por @TeleseriesCL Reproducción CNTV. LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA Durante el miércoles 21 y el viernes 23 de este mes, en la ciudad de Santiago de Compostela, España, se realizará la primera versión de Convertido de web en PDF a http://www.htmlapdf.com con el api html a pdf Conecta Fiction, evento que aspira a ser el punto de encuentro y TVN define historia de su nueva teleserie y anuncia plataforma de negocio para la coproducción de ficción televisiva entre numeroso elenco Latinoamérica, Estados Unidos de habla hispana y Europa. Gentileza TVN. Como hace bastante no se veía, la vespertina que la señal pública comenzará a grabar en julio A días del encuentro, la organización anunció los diez proyectos para suceder a “La Colombia... seleccionados para el pitching de coproducción internacional de series y miniseries para televisión. Así, entre estos destacan dos proyectos locales. “Lo Que Callamos las Mujeres” Se trata de “Inés del Alma Mía”, miniserie de Chilevisión basada en la estrena nuevo formato en Chilevisión Gentileza Chilevisión. Cuatro novela de Isabel Allende y centrada en la figura de Inés de Suárez, y capítulos darán vida a una historia. “Héroes Invisibles”, coproducción de la televisión pública de Finlandia YLE Así es la nueva propuesta que y la productora nacional Parox que narra la historia de un grupo de presentará la exitosa serie que funcionarios de la embajada de Finlandia que necesita encontrar realiza.. -
TESIS-La-Politica-En-La-Ficcion-Melodramatica.Pdf (3.331Mb)
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA LA POLÍTICA EN LA FICCIÓN MELODRAMÁTICA DURANTE LA TRANSICIÓN CHILENA A LA DEMOCRACIA El caso de las telenovelas Volver a Empezar y Sucupira Tesis para optar al grado de Magíster en Comunicación Política ESTEBAN RENATO ALVARADO VERA Profesor guía: Eduardo Santa Cruz Achurra Santiago 2019 TABLA DE CONTENIDOS Tabla de contenidos II Índice de ilustraciones y cuadros III Resumen IV Introducción 1 Marco Teórico 9 - Hacia lo popular 18 - En la ruta del melodrama y la telenovela 24 - La telenovela en Chile 38 Volver a Empezar: la telenovela del retorno a la democracia 50 - Los primeros capítulos: el retorno 64 - Las nuevas ideas: volviendo a empezar 69 - Otros temas: para volver a pensar 74 Sucupira: el paraíso de la corrupción 79 - Los días previos y el estreno de Sucupira 82 - Los orígenes de Sucupira: “O Bem-Amado” 86 - El político: de Odorico Paraguaçu a Federico Valdivieso 92 - El universo sucupirense: entre el sueño y la realidad 101 - Destape a la chilena: el desnudo como gancho publicitario 103 - Crítica política en Sucupira: a la chilena, disfrazada y colorida 106 A modo de conclusión: Lo político en la ficción dramática chilena 108 Bibliografía 116 Anexos 122 - Anexo 1. Entrevista a Jorge Marchant Lazcano 123 - Anexo 2. Entrevista a Víctor Carrasco Miranda 128 Evaluaciones 133 II ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Y CUADROS Figura 1 Equipamiento en el hogar. Número de televisores por hogar 13 Figura 2 Inserto publicitario Volver a Empezar en blanco y negro. Schlomnit Baytelman 55 Figura 3 Inserto publicitario con rostros en blanco y negro de Volver a Empezar sin texto 56 Figura 4 Afiche “Chile Detenidos Desaparecidos”. -
Estado Diario Subdirección De Marcas 23/06/2017 1
Estado Diario Subdirección de Marcas 23/06/2017 Sección M1: Observaciones de Forma Solicitud Representante Tipo signo Marca Observaciones 1229378 ESTUDIO FEDERICO VILLASECA Y COMPAÑIA, Mixta Tilt Renewables en representación de Tilt Renewables Limited 1245280 ESTUDIO CAREY LTDA., en representación de Mixta SUGAL SUGAL CHILE LTDA. 1247410 SILVA Y CIA., en representación de Agrícola Denominativa ROBIO LABS Robio SpA 1247411 SILVA Y CIA., en representación de Agrícola Mixta R-LABS Robio SpA 1247412 SILVA Y CIA., en representación de Agrícola Denominativa R-LABS Robio SpA 1248833 MARCO ANTONIO MATILLA BUSTOS, en Mixta AQUATER representación de SERVICIOS DE ANALISIS QUIMICO AQUATER LTDA. 1249410 ESTUDIO CAREY LTDA., en representación de Denominativa FXTEND Flexion Therapeutics, Inc. 1251280 SILVA Y CIA., en representación de Aevi Genomic Denominativa AEVI GENOMIC MEDICINE Medicine, Inc. 1252415 JOHANSSON & LANGLOIS, en representación de Mixta AEB AEB SPA 1252609 CESAR ARIEL VERGARA CAMPOS Mixta LOS TINTELIS 1252820 Atrium S.A., en representación de Zou, Mingwu Mixta EXPONI 1253174 MARINO PORZIO , en representación de Hitachi Denominativa NEOCON Construction Truck Manufacturing Ltd. 1254173 SILVA Y CIA., en representación de SUPER Mixta SUPER EQUIPOS EDUC. EQUIPOS SPA 1254561 Juan Alberto Diaz Wiechers, en representación de Mixta HAWKERS Play Hawkers S.L. 1255137 ANGELO PAOLO QUINTANA ARIAS Mixta MENTAL SEDUCTION 1255535 Jorge Luis Pino Zúñiga, en representación de Mixta SPLASH SPLASH SERVICIO INTEGRAL DE PISCINAS LIMITADA 1255536 Mario Aníbal Carrasco Vallejos, en representación Denominativa Zarathustras de Zarathustras SpA 1 Estado Diario Subdirección de Marcas 23/06/2017 Sección M1: Observaciones de Forma Solicitud Representante Tipo signo Marca Observaciones 1255537 Andes Consulting SPA, en representación de Mixta WILDGO MULTIOPTICAS, SOCIEDAD COOPERATIVA 1255541 Qi Xu Mixta King y Queen 1255546 David Ojeda Ortiz, en representación de Ecoverde Denominativa ECOVERDE S.A. -
LUIS GNECCO - Actor
LUIS GNECCO - Actor - PROFESSIONAL EXPERIENCE FILMS ● “THE TWO POPES”. Dir. Fernando Meirelles. 2019 ● “L’UOMO DEL LABIRINTO”. Dir. Donato Carrisi. 2019 ● “LA REGOLA D’ORO”. Dir Alessandro Lunardelli. 2019 ● “LA MISMA SANGRE”. Dir. Miguel Cohan. 2018 ● “EL ANGEL”. Dir. Luis Ortega. 2018 ● “ARTAX, UN NUEVO COMIENZO”. Dir. Diego Corsini. 2017 ● “UNA DONNA FANTASTICA”. Dir. Sebastian Lelio. 2017 ● “AQUÍ NO HA PASADO NADA”. Dir. A. Fernández Almendras. 2016 ● “NERUDA”. Dir. Pablo Larrain. 2016 ● “LA PRIMA LUCE”. Dir. V. Marra. 2015 ● “AURORA “. Dir. R. Sepulveda. 2014 ● “THE STRANGER”. Dir. G. Amoedo. 2014 ● “EL DERECHAZO”. Dir L. Prieto. 2013 ● “JOVEN Y ALOCADA”. Dir. M. Rivas. 2012 ● “NO - I GIORNI DELL’ARCOBALENO”. Dir Pablo Larrain. 2012 ● “PASEO DE OFICINA”. Dir. R. Artiagoitia. 2012 ● “PÉREZ”. Dir. A. Viguera. 2012 ● “EL BAILE DE LA VICTORIA”. Dir. F. Trueba. 2009 ● “CHILE PUEDE”. Dir. Pablo Larrain. 2008 ● “CASA DE REMOLIENDA”. Dir. J. Eizaguirre. 2007 ● “THE BLACK PIMPERNEL”. Dir. Faringer/Hultberg. 2007 ● “ALBERTO: ¿QUIÉN SABE CUÁNTO CUESTA HACER UN OJAL”. Dir. Pablo Larrain. 2005 ● “PADRE NUESTRO”. Dir. R. Sepulveda. 2005 ● “PARÉNTESIS”. Dir. Schwietzer/Solis. 2005 ● “BUSCANDO A LA SEÑORITA HYDE”. Dir. P. Maldonado. 2003 ● “SEXO CON AMOR”. Dir. B. Quercia. 2003 ● “JONNY 100 PESOS”. Dir. Greaf Marino. 1993 ● “HAY ALGO ALLÁ FUERA”. Dir. P. Maldonado. 1990 TELEVISION RUTH FRANCO TALENT | C/ Marqués de Santa Ana Nº 29 Bajo Derecha 28004 MADRID T. 913 604 703 · [email protected] www.ruthfranco.com ● “MASANTONIO”. Dir. Kiko Rosati. 2019 ● “LA JAURÍA”. Dir. Lucía Puenzo. 2018 ● “IL PRESIDENTE”. Dir. Armando Bo. 2018 ● “NON UCCIDERE 2”. Dir. Alhaique/Noce/Sportiello. 2017 ● “PAPÀ MONO”. Dir. -
Obitel 2012 Espanhol Outra Fonte.Indd
OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA FICCIÓN TELEVISIVA OBITEL 2012 TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA FICCIÓN TELEVISIVA EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE LA FICCIÓN TELEVISIVA OBITEL 2012 TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA FICCIÓN TELEVISIVA EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez Coordinadores Generales Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Catarina Duff Burnay, Borys Bustamante, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes Coordinadores Nacionales © Globo Comunicação e Participações S.A., 2012 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfi co: Niura Fernanda Souza Editoração: Clo Sbardelotto e Niura Fernanda Souza Tradutores: Thais Deamici de Souza e Danaé Müller Franceschi Revisão: Gladys Miriam Fama Editor: Luis Gomes Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) Bibliotecária Responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 T772 Transnacionalización de la fi cción televisiva em los países iberoamericanos: anuario Obitel 2012 / los organizadores Guillermo Orozco Gómez y Maria Immacolata Vassalo de Lopes. — Porto Alegre: Sulina, 2012. 592 p.; il. ISBN: 978-85-205-0664-6 1. Televisión – Programa. 2. Ficción – Televisión. 3. Programa de Televisión – Iberoamerica. 4. Comunicación Social. 5. Iberoamerica – Televisión. I. Gómez, Guillermo Orozco. II. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2012 Esta publicación es resultado de la colaboración entre el Globo Universidad y el Observatorio Iberoamericano de Ficción Televisi- va (Obitel). -
Teleseries Nocturnas En Chile: Buscando Reinar En El Prime Time
Universidad de Chile Instituto de la Comunicación e Imagen Escuela de Periodismo TELESERIES NOCTURNAS EN CHILE: BUSCANDO REINAR EN EL PRIME TIME Memoria para optar al título de Periodista. Autoras: Yasna Angeline Araya Ávila. María Cristina Romero Bernales. Profesor Guía: Claudio Salinas Muñoz. SANTIAGO - CHILE 2012 AGRADECIMIENTOS Para finalizar este proceso, quiero agradecer a cada una de las voces que forman parte de este reportaje, las que nos permitieron tener una idea mucho más acabada de nuestro objeto de estudio; así como también a nuestro profesor guía, Claudio Salinas, quien estuvo presente y dispuesto a apoyarnos durante todo el proceso de investigación y de escritura de este material. Quisiera además hacer una mención especial a mi jefe y amigo Bruno Orellana, que siempre estuvo dispuesto a entender mi alocado ritmo de trabajo, y a ayudarme cuando fuese necesario. Agradezco también el cariño y la fuerza de mis adorados padres (Marcelo y Angélica), de mis hermanos (Nicolás y Marcela) y de mis grandes amigos, los que estuvieron junto a mí desde el primer hasta el último día de vida universitaria, aguantando mis rabietas y mi acelerada vida. Por último, es preciso decir que sin la compañía y el apoyo incondicional de mi colega y amiga María Cristina Romero, nada de esto hubiese sido posible. ¡Gracias! Yasna Angeline Araya Ávila. Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos nuestros entrevistados, quienes con sus testimonios hicieron posible este reportaje. Guionistas, académicos, expertos, productoras y ejecutivos compartieron desinteresadamente sus experiencias con nosotras, lo mismo que algunos organismos nos facilitaron material de gran valor para la investigación.