Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012 Page 1 of 4

Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012

EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CONSIDERANDO:

. Que el numeral 4 del Articulo 316 de la dispone como una de las funciones del Estado el de participar directamente en la economía mediante el incentivo y la producciÓn de biencs y servicios econÓmicos y sociales para promover la equidad econÓmica y social, e impulsar el desarrollo. . Que el Decreto Supremo N° 25513, de 17 de septiembre de 1999, autoriza al Tesoro General de la Nación - TGN, dependiente del Ministerio de Hacienda actual Ministerio de Economía y Finanzas PÚblicas, emitir Bonos del Tesoro en moneda nacional para cubrir necesidades de financiamiento, y que podrán ser colocados en el mercado financiero, en forma directa y/o a través de los mecanismos de subasta pública. . . Que el inciso h) del Articulo 56 del de 7 de febrero de 2009, Organización del Órgano Ejecutivo, establece dentro de las atribuciones del Viceministerio del Tesoro y Crédito Público la de efectuar operaciones con títulos valores del Tesoro General de la Nación, por 10que la emisión, colocación y administración de títulos de deuda pÚblica de venta directa es realizada por la instancia que determine el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. . Que el Parágrafo II del Artículo 72 del Decreto Supremo N° 0181, de 28 junio de 2009, Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, establece que las Entidades PÚblicas podrán efectuar la contratación directa de bienes y servicios provistos por Empresas Públicas, Empresas Públicas Nacionales Estratégicas o Empresas con PaI1icipación Estatal Mayoritaria. . Que es propósito del Gobierno Nacional establecer una adecuada política de administración financiera y endeudamiento a corto, mediano y largo plazo en el sector pÚblico, con el objetivo de alcanzar niveles de eficiencia en el manejo de ingresos y gastos del Estado. . Que el TGN requiere recursos para cumplir su programación financiera, segÚn límites de endeudamiento establecidos en el Presupuesto General de! Estado, para cada gestión fiscal, aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional. . Que el TGN ha desarrollado un mecanismo de emisión de Bonos del Tesoro de venta directa a pcrsonas naturales, denominado Tesoro Directo, que busca dinamizar e innovar el servicio de captaciones mediante la venta de valores públicos al detalle. . Que el Tesoro Directo será un mecanismo de distribución de los ingresos nacionales que acercará a los pequeños inversores a los instrumentos emitidos por el TGN, buscando democratizar las ventajas que estos instrumentos tienen en relación a los que ofrece el mercado en términos de rendimiento, plazo y riesgo. . Que es necesario emitir un instrumento que otorgue el respaldo normativo a la emisión de los Bonos del Tesoro a través del mecanismo Tesoro Directo, para un adecuado y mayor dinamismo en el funcionamiento del endeudamiento público. EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA:

Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto crear el mecanismo de emisión de Bonos del Tesoro de venta directa a personas naturales en moneda nacional bajo la denominación de "Tesoro Directo".

Artículo 2°.- (Autoriznción) Se autorizaal TesoroGeneralde la Nación - TGN, dependiente del Ministerio de Economía y FinanzasPúblicas, emitirBonos del Tesorobajo el mecanismoTesoroDirectopara cubrir necesidadesde financiamiento.

Artículo 3°.- (Emisión) Los montos de emisión de los Bonos del Tesoro mediante el Tesoro Directo, deberán enmarcarse a los límites financieros establecidos en el Presupuesto General del Estado, para cada gestión fiscal.

http://www.lexivox.org/norms/BO- DS- N 1121.xhtm1 27/06/2012 Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012 Page 2 of 4

Artículo 4°.- (Características) Las características de emisión de los Bonos del Tesoro del mecanismo Tesoro Directo, deberán ser aprobadasmedianteResoluciónMinisterialemitidapor el Ministeriode Economíay FinanzasPÚblicas.

Artículo 5°.- (Colocadón) Los Bonos del Tesoro mediante Tesoro Directo podrán ser colocados en el mercado financiero, en forma directa y/o a través de instituciones financieras, denominadas Agentes Colocadores, contratadas,por e! Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Disposiciones finales

Artículo final 1°.- Se modifica el Parágrafo 1I del Artículo 72 del Decreto SupremQ.l'e0181, de 28 junio de 2009, NOImas Básicas de! Sistema de Administración de Bienes y Servicios, con el siguiente texto:

"[1. Las Entidades PÚblicas podrán efectuar la ContrataciÓn Directa de Bienes y S'ervicios provistos por Empresas PÚblicas. Empresas PÚblicas Nacionales Estratégicas, Empresas con ParticipaciÓn Estatal A.1ayoritaria. Entidades Financieras con ParticipaciÓn ..Mayoritaria del Estado. así como a sus Filiales o Subsidiarias. siempre y cuando: Su misiÓn institucional determine la capacidad de ofertar bienes y servicios: Dispongan de capacidad suficiente para cumplir con las condiciones establecidas por la entidad convocante: Los precios de su propuesta econÓmicajÚeran iguales o menores a los precios de mercado; Los bienes y servicios ofertados cuenten con la calidad requerida. "

Artículo final 2°.- El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, deberá realizar las modificaciones presupuestarias necesarias para el cumplimiento del presente Decreto Supremo.

El señor Ministro de Estado en el Despacho de Economía y Finanzas Públicas, queda encargado de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz. a los once días del mes de enero del aíio dos mil doce. Fdo. AYMA, Céspedes, Carlos Romero Bonifaz, Wilfredo Franz David Chávez Serrano, Rubén Aldo Saavedra Soto, Elba Viviana Caro Hinojosa, Luis Alberto Arce Catacora, José Luis Gutiérrez Pérez, Ana Teresa Morales Olivera, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, José Antonio Pimentel Castillo, Nilda Copa Condori, Torrez, Miranda, Villa, Roberto lván Aguilar Gómez, To]a, Claudia Stacy Peíi.a Claros, Nardy Suxo Iturry. Elizabeth Cristina Salguero Carrillo, Jorge Canelas AlwTalde.

Ficha Técnica (DCMI)

Norma Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012 Fecha 2012-06-25 Formato Text Tipo DS Dominio Bolivia Derechos GFDL Idioma es

Sumario Crea el mecanismo de emisión de Bonos del Tesoro de venta directa a personas naturales en moneda nacional bajo la denominación de "Tesoro Directo". Keywords Decreto Supremo, enero/2012 Origen http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/ 139 739 Referencias Gaceta Oficial de Bolivia 334NEC - Del: 2012-01-12, 201201a.lexml

Creador Fdo. EVO MORALES AYMA, David Choquehuanca Céspedes, Carlos Romero Bonifaz, Wilfredo Franz David Chávez Serrano, Rubén Aldo Saavedra Soto, Elba Viviana Caro Hinojosa, Luis Alberto

http://www.lexivox.org/norrns/BO-DS-NI121.xhtml 27/06/2012 Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012 Page 3 of 4

Arce Catacora, José Luis Gutiérrez Pérez, Ana Teresa Morales Olivera, Walter Juvenal Delgadillo Terceros, José Antonio Pimentel Castillo, Nilda Copa Condori, Daniel Santalla Torrez, Nila Heredia Miranda, Julieta Mabel Monje Villa, Roberto Iván Aguilar Gómez, NemesiaAchacollo Tola, Claudia Stacy Peña Claros, Nardy Suxo Iturry, Elizabeth Cristina Salguero Carrillo, Jorge Canelas Alurralde. Contribuidor DeveNetnet Publicador DeveNetnet

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-DS-25513] Bolivia: Decreto Suoremo N° 25513. 17 de septiembre de 1999 Se autoriza al Tesoro General de la Nación, emitir bonos del tesoro en moneda nacional, moneda extranjera y moneda nacional con mantenimiento de valor. [BO-CPE-20090207] Bolivia: Constitución Política del Estado de 2009, 7 de febrero de 2009 Constitución Política del Estado de 2009 [BO-DS-29894]

Estmctura organizativa del Órgano Ejecutivo del Estado Plurinacional [BO-DS-N181] Bolivia: Normas Básicas del Sisterna de Administración de Bienes v Seil'iÓos, DS N°181 , 28 de junio de 2009 NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Nota importante

Lexivox ofrece esta pubJicación de normas como una ayuda para facilitar su identificación en la bÚsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicamos para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fideJidadcon el original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

http://www.1exivox.org/norms/BO-DS-NI121.xhtm1 27/06/2012 Bolivia: Decreto Supremo N° 1121, 11 de enero de 2012 Page 4 of 4

LexíVox es un 5/istema Web de InformaciÓn desarrollado utílízando herramíentas y aplícacíones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacíonal de Bolivia.

http://www.lexivox.orglnorrns/BO-DS-N1l2l.xhtml 27/0612012