SEÑOR FISCAL GENERAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DEL ESTADO

PRESENTAN DENUNCIA FORMAL Otrosí.-

LA FEDERACION SINDICAL DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES DE BOLIVIA, REPRESENTADA POR JOSÉ MILTON MELGAR SORUCO CON C.I. NO. 2819854 SC Y DAVID AUGUSTO PANIAGUA YÉPEZ, CON C.I. NO. 1985897 SC; CLUB REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE RONALD RALDES BALCAZAR, CLUB BLOOMING REPRESENTADO POR SU SECRETARIO GENERAL JUAN CARLOS PRADO VELASCO, CLUB GUABIRÁ REPRESENTADO POR SU PRESIDENTE RAFAEL PAZ HURTADO, OSCAR FERNANDO CASTEDO CADARIO, CON C.I. NO. 1989081 SC Y OSWALDO ULLOA PEÑA, CON C.I. NO. 1510153-1N SC EN SUS CONDICIONES DE PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ AD-HOC DE LA ASOCIACIÓN CRUCEÑA DE FÚTBOL; EDUARDO JAMES TEJERINA CON C.I. NO. 3250893 SC COMO PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BANCRUZ PIRAÍ, MIGUEL ARSENIO LIMPIAS AGUILERA CON C.I. NO. 3854306 SC COMO PRESIDENTE DEL CLUB AGUILAS F.C.; JORGE FILEMÓN LIJERÓN ALBA CON C.I. NO. 2818235 SC EN SU CONDICIÓN DEL CLUB CANARIOS; ELVIS RONALD CALLEJAS BONILLA CON C.I. NO. 4736570 SC EN SU CONDICIÓN DE PRESIDENTE DEL CLUB EL TORNO F.C.; RODRIGO IVÁN OSORIO CABA CON C.I. NO. 4687291 SC EN CONDICIÓN DE VICEPRESIDENTE DEL CLUB MÁQUINA VIEJA; JESÚS ROBERTO PAZ MOPI CON C.I. NO. 7599136 BE EN SU CONDICIÓN DE PRESIDENTE DEL CLUB SAN FELIPE; OSCAR CANEDO ENCINAS CON C.I. NO. 3927005 SC EN SU CONDICIÓN DEL CLUB NUEVO HORIZONTE, todos mayores de edad, hábiles en hechos y en derecho, ante vuestra autoridad conforme mejor proceda en derecho con el debido respeto, informo y solicito:

I. LEGITIMACION, PERSONERÍA Y APERSONAMIENTO Señor Fiscal, a efectos de personería dentro del ahora iniciado proceso penal, pongo a su conocimiento que nuestras personas somos presidentes y representantes de Clubes de Futbol Profesional y Afiacionado y Asociaciones Departamentales del Futbol, Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia, en virtud a testimonios y actas adjuntas, en los que faculta representar nuestros intereses legítimos, con todas las prerrogativas y facultades en tales formalismos detallados, formalizando así nuestro apersonamiento conforme a procedimiento.

1

Así mismo, a objeto de hacer prevalecer los derechos y garantías que así nos son franqueados por la norma adjetiva procesal por intermedio de la defensa técnica idónea, conforme así lo establece el Art. 8. Inc. 2. D) del Pacto de San José de Costa Rica, Art. 115 inc. II de la CPE y Art. 9 de la Ley 1970 y por el precepto procesal de amplia e irrestricta defensa consignado para la materia, nos apersonamos ante su autoridad haciendo conocer el Patrocinio con los abogados que suscriben la presente denuncia, a quienes solicito se lo tenga por apersonado a fines relevantes en derecho Bajo los lineamientos de los arts. 104 y 105 de la Constitución Política del Estado se promulgó la Ley No. 804, Ley Nacional del Deporte que de acuerdo a su artículo 3 dispone que estas normas son de orden público y cumplimiento obligatorio por las personas naturales y jurídicas, públicas y privadas.

Esta Ley establece normas de supervisión y control de entidades que cumplen la función de servicio público y social de desarrollo del deporte, en el ámbito de la jurisdicción nacional (art. 4 numeral 10) en relación al art. 20 que establece que las entidades operativas del Sistema deportivo Plurinacional están sujetas a las disposiciones de la Constitución Política del Estado y Leyes y establece entre sus principios la transparencia entendida como el acceso a toda información sobre la gestión y administración de las entidades deportivas para el seguimiento y control del manejo honesto de los recursos públicos y privados que son destinados para el desarrollo del deporte. (art. 5 numeral 5 y art. 28 numeral 11).

En su art. 22 señala que la gestión deportiva de las Federaciones Deportivas Nacionales tiene que desarrollarse en forma eficaz, eficiente, transparente, integradora y con responsabilidad.

El Estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol en su art. 1 señala que esta es una entidad autónoma de derecho privado y de carácter estrictamente deportivo sin fines de lucro, encargada de normar, organizar, dirigir, controlar y estimular la práctica de fútbol en el Estado Plurinacional de Bolivia debidamente constituida con arreglo a la legislación vigente. El art. 2 entre sus objetivos señala: inc. d) Salvaguardar los intereses de sus miembros, inc. f) promover “la integridad, la ética y la deportividad a fin de impedir ciertos métodos o prácticas, como la corrupción…”

De acuerdo al art. 10 del Estatuto, son miembros de la FBF: los clubes de la División Profesional, las nueve Asociaciones Departamentales de Fútbol, los clubes

2 de la División Profesional, los futbolistas, árbitros, entrenadores, fútbol femenino, futsal y fútbol playa.

La máxima autoridad de gobierno en la FBF es el Congreso que constituye el órgano supremo y legislativo, el cual elige un Comité Ejecutivo como órgano ejecutivo (art. 19 numerales 1 y 2).

El Comité Ejecutivo es un órgano de administración que gestiona y administra por delegación de sus miembros (Asociaciones y clubes de la División Profesional) y está obligado a rendir cuentas de su gestión, porque la administración de un patrimonio ajeno requiere que dicha autoridad lo realice dentro de las normas y reglas efectivas a fin de proteger adecuadamente los intereses de sus miembros y establecer, cuando corresponda las sanciones por un eventual apartamiento de las mismas por parte de quienes actúan como administradores.

El fútbol en los últimos años ha cambiado muchísimo. Hoy en día, los recursos que se manejan que provienen de diversas fuentes son muy superiores a los que se manejaban en épocas pasadas, por citar algunos ejemplos: los derechos de televisión, los recursos que provienen de la participación de torneos internacionales ya sea copa América, eliminatorias para clasificar a campeonatos mundiales, publicidad, sponsorización, etc. Es decir, mientras más se ha profesionalizado el fútbol mayor ha sido la cantidad de recursos que han ingresado y por eso se hace inexcusable exigir al Comité Ejecutivo de la FBF que la administración de bienes ajenos (de propiedad de todos los miembros) sea realizada con lealtad, diligencia, prudencia, responsabilidad y transparencia, como debe obrar un gestor de recursos.

La actual administración del Comité Ejecutivo de la FBF ha incurrido en una serie de hechos que trasciende el ámbito administrativo configurando hechos punibles en detrimento de la economía de sus miembros, del fútbol nacional y dañando la imagen de nuestro país.

A manera de enumerar algunos de estos hechos ilícitos sin que los mismos sean excluyentes de otros delitos que en su momento se puedan determinar, exponemos los siguientes.

II. ANTECEDENTES FACTICOS.

DETALLE DE ALGUNOS DEPÓSITOS Y OPERACIONES IRREGULARES DE LA FEDERACION BOLIVIANA DE FÚTBOL

3

1. DEPÓSITOS BANCARIOS PARA NAVIDAD (2019) A LOS MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO Y TERCERAS PERSONAS. El 24 de diciembre de 2019, con diferencia de minutos de un depósito a otro, se realizaron depósitos fraccionados en montos de 5.000,00 $US o su equivalente en moneda nacional en cuentas particulares de miembros del Comité Ejecutivo de la FBF y de personas particulares. Esta es una operación bancaria inusual y sospechosa, la sumatoria de montos depositados superan los 10.000 $US; por lo tanto, el retiro de ese dinero debió ser registrado por la Unidad de Investigaciones Financieras. Se fraccionó el monto total para evadir las normas de control de lavado de dinero. A la fecha ninguno de los beneficiarios respondió cual es el origen de los fondos y el destino del depósito en cada una de sus cuentas, ni quien les realizó el depósito. Si los recursos provienen de la FBF, estos hechos son ilícitos; debido a que los miembros del Comité Ejecutivo no pueden recibir emolumento alguno en relación al cargo y funciones que desempeña. A continuación se detallan algunos de los depósitos que fueron realizados: 1.1. DEPOSITO EN EFECTIVO EN UNA CUENTA DEL BANCO DE CREDITO BCP S.A. A NOMBRE DEL SR. ROLANDO ARAMAYO VELASCO (miembro del Comité Ejecutivo FBF) CUENTA N° 301-51057483-3-97 DE FECHA 24/12/2019 POR EL MONTO DE 34.800 BS. 1.2. DEPOSITO EN EFECTIVO EN UNA CUENTA DEL BANCO ECONOMICO S.A. A NOMBRE DE LA SRA. LILY ROCABADO DE HURTADO (miembro del Comité Ejecutivo FBF) CUENTA N° 1061-651258 DE FECHA 24/12/2019 POR EL MONTO DE 34.800 BS. 1.3. DEPOSITO EN EFECTIVO EN UNA CUENTA DEL BANCO ECONOMICO A NOMBRE DE LA SRA. ANA KAREN JUSTINIANO MARTINEZ (persona ajena a la FBF), CUENTA N° 1062-658631 DE FECHA 24/12/2019 POR EL MONTO DE 5.000 $US. 1.4. DEPOSITO EN EFECTIVO EN UNA CUENTA DEL BANCO UNION S.A., A NOMBRE DEL SR. MARCO RODRIGUEZ IBAÑEZ (miembro del Comité Ejecutivo FBF) CUENTA N° 10000004403311 DE FECHA 24/12/2019 POR EL MONTO DE 34.800 BS.

4

En este punto cabe preguntarse ¿Cuál es el motivo para que en la misma fecha se deposite idéntica suma de dinero a la Sra. ANA KAREN JUSTINIANO MARTINEZ quien no es miembro del Comité Ejecutivo de la FBF y no tiene ninguna relación laboral ni contractual con la FBF?.

Actualmente, la señora Ana Karen Justiniano Martínez es la esposa Pablo Salomón Jimenez (Ex Presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol) quien se encuentra con detención domiciliaria y prohibición de tener relación alguna con dirigentes e instituciones deportivas del fútbol dentro el proceso penal seguido por el Ministerio Público contra varios dirigentes y funcionarios de la FBF por corrupción y apropiación indebida en la gestión de Carlos Chávez Landívar.

2. DEPÓSITOS SOLICITADOS POR PABLO SALOMÓN JIMÉNEZ A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN CRUCEÑA DE FÚTBOL.

Mediante nota de 18 de febrero de 2019, firmada por Pablo Salomón Jiménez como Presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol, a través de la cual solicita al Presidente de la FBF César Salinas un préstamo de 100.000,00 $US (cien mil 00/100 dólares americanos) para que sean depositados mediante cheques a nombre de tres personas:

2.1. Lito Alain Ramírez Jiménez 2.2. Tatiana Coca Vaca 2.3. Pedro Alberto Jiménez

Dando cumplimiento a esa solicitud, el Presidente de la FBF César Salinas, en 20 de febrero de 2019 gira dos cheques en favor de Lito Alain Ramírez Jiménez y Tatiana Coca Vaca, cada uno por la suma de 50.000,00 $US (cincuenta mil 00/100 dólares americanos). Lo curioso de los descargos de entrega de ambos cheques de parte de la FBF, es que están firmados por Pablo Salomón como la persona interesada que recibe en conformidad los dos cheques.

Al respecto, los señores Noel Montaño Cabrera y Lily Rocabado de Hurtado envían una nota a la FBF CITE ACF No. 065/2020 de 26 de agosto de 2020 solicitando que certifique: 1.- Si la ACF mediante nota expresa solicitó y se le concedió un préstamo de $US. 100.000,00.- mediante cheques a terceras personas; 2.- certifique que los aportes entregados a la Asociación Cruceña de Fútbol por parte de la FBF se realizan

5 mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que la ACF posee en el Banco Mercantil Santa Cruz.

El Sr. Marcos Rodríguez atribuyéndose ilegalmente la Presidencia de la FBF responde a la ACF a través del cite FBF 01012/2020 de 28 de agosto de 2020, indicando lo siguiente: 1.- Verificada la correspondencia de 2019, no existe solicitud de préstamo de parte de la ACF por el monto de 100.000,00 $US; 2.- De acuerdo al informe de la Dirección Financiera al 31 de diciembre de 2019 la FBF no habría realizado ninguna transferencia a la cuenta bancaria de la ACF por la suma de 100.000,00 $US.

No obstante la certificación descrita y por más que sea evidente que el monto de 100.000,00 $US no hubiesen ingresado a la cuenta de la ACF, los cheques si fueron girados a nombre de las indicadas personas, tal como se demuestra de la documentación adjunta y que previa investigación debe corroborarse con el banco del cual salieron los fondos.

3. CHEQUES GIRADOS EN FAVOR DE LIXIA MARTÍNEZ DE JUSTINIANO Y JORGE RICARDO ALGARAÑAZ MERCADO

En 26 de abril de 2019 el señor César Salinas como Presidente de la FBF gira dos cheques, ambos por la suma de $US. 100.000,00.- en favor de Lixia Martínez de Justiniano (cheque No. 0008667) y el otro en favor de Jorge Ricardo Algarañaz Mercado (cheque No. 0008668), ambos por el mismo concepto: “Anticipo a cta. de futuros ingresos Asociaciones”. Es decir, de la cuenta de la FBF el mismo día se giraron cheques que suman un total de 200.000,00 $US.

Además, en 25 de junio de 2019 se realiza un depósito de 20.000,00 $US en favor de Jorge Ricardo Algarañaz Mercado por el concepto “a rendir asesoramiento”.

Los indicados señores no son dirigentes de ninguna Asociación, no son miembros del Comité Ejecutivo de la FBF y tampoco tienen contrato laboral o relación contractual con la FBF y/o Asociaciones Departamentales para recibir montos tan elevados a nombre o en representación de estas últimas y menos para justificar algún tipo de asesoramiento. Sin embargo, ambos están ligados a Pablo Salomón Jiménez; la señora Lixia Martínez de Justiniano es la actual suegra de Pablo Salomón Jiménez y Jorge Algarañaz es esposo de la hija del jefe de prensa de la FBF señor Walter Díaz. Además, Jorge Algarañaz tiene relación de amistad con Lito Alain Ramírez Jiménez a

6 quien se le depositó 50.000,00 $US como se describió precedentemente y que también tiene relación directa con Pablo Salomón Jiménez.

Consultadas las nueve Asociaciones Departamentales, ninguna recibió recurso alguno de parte de la señora Lixia Martínez de Justiniano y/o del señor Jorge Ricardo Algarañaz Mercado. Las Asociaciones y clubes de , Tarija y Santa Cruz (directorio ilegal) enviaron notas a la FBF solicitando información y certificación sobre los depósitos de 100.000,00 $US destinados a las Asociaciones. La FBF con la firma de Marco Rodriguez como Presidente (ilegal) solo respondió al Directorio ilegal de la Asociación Cruceña de Fútbol (que lo apoya) indicando que no existe ninguna solicitud de préstamo de parte de la ACF por la suma de 100.000,00 $US y que de acuerdo al informe de la Dirección Financiera al 31 de diciembre de 2019 la FBF no habría realizado ninguna transferencia a la cuenta bancaria de la ACF por la suma de 100.000,00 $US.

Entonces, ¿Dónde fueron a parar los 200.00,00 $US que supuestamente debían llegar a las nueve Asociaciones? ¿Cómo se justifica el pago de 20.000,00 $US a rendir por asesoramiento de alguien que no tiene contrato con la FBF?

Todos esos depósitos habrían sido entregados posteriormente a Pablo Salomón Jiménez.

4. DEPÓSITOS IRREGULARES A NOMBRE DEL EMPLEADO DE LA FBF NATALIO SANJINÉS

En fecha 22/08/2019, César Salinas como Presidente de la FBF mediante instructivo FBF/CSLP 009/2019 instruye al Director Financiero Administrativo de la FBF Lic. René Salinas realizar el desembolso de 45.000,00 $US a nombre del Sr. Natalio Sanjinés como “entrega de fondos a rendir” para realizar los pagos por anticipo a Auditores Gonzales y Asociados por la elaboración de las Auditorías Especiales de la FBF gestiones 2015-2016-2017.

Sin embargo, en fecha 22 de agosto de 2020, se giran dos cheques (Nos. 0008690 y 0008691) cada uno por la suma de 45.000,00 $US en favor de Natalio Herminio Sanjinés Saldivar.

Se giró en total la suma de 90.000,00 $US en favor del indicado empleado dependiente de la FBF y solo se tenía la instrucción de desembolsar 45.000,00 $US. Entonces, ¿a quién (es) se entregó los otros 45.000,00 $US y bajo que concepto?¿Porque se le

7 entrega a un funcionario de la FBF un monto tan elevado? ¿Porque no se entregó o depositó el dinero a la supuesta empresa auditora en cumplimiento de algún supuesto contrato para emitir la factura respectiva?

5. DEPÓSITOS IRREGULARES A NOMBRE DE ANA KAREN JUSTINIANO MARTINEZ

En fechas 19 de mayo de 2020 y 03 de julio de 2020 se realizaron transferencias bancarias de la cuenta de la FBF por las sumas de 6.000,00 $US y 3.000,00 $US en favor de la Sra. ANA KAREN JUSTINIANO MARTINEZ (actual esposa de Pablo Salomón) por el concepto de “apoyo económico”, cuya cuenta se encuentra registrada como proveedor de la FBF.

Se reitera que la indicada señora no es dirigente de ninguna Asociación, no es miembro del Comité Ejecutivo de la FBF y tampoco tiene o tenía contrato laboral o relación contractual con la FBF. Entonces, ¿cuál es el fundamento, motivo o razón para que la FBF le entregue o deposite un apoyo económico?

6. DEPÓSITO BANCARIO EN FAVOR DE MARCOS RODRÍGUEZ COMO “PRÉSTAMO PERSONAL”

En 24 de marzo de 2020 se realiza una transferencia bancaria en favor de Marcos Rodríguez por la suma de 5.000,00 $US con el concepto “préstamo personal”, operación contable irregular dentro la FBF porque no se trata de una institución de intermediación financiera y además se tiene un régimen de administración financiera porque la FBF no es de una sola persona, pertenece a todos sus miembros y el Comité Ejecutivo solo administra los recursos.

En este caso y otros similares, se evidencia un libre albedrío y disposición particular y arbitraria de los recursos de la FBF por parte de miembros de su Comité Ejecutivo.

7. OTROS DEPÓSITOS A MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO

En 07 de mayo de 2020 se realizan depósitos en favor Marcos Rodríguez (transferencia bancaria) y Rolando Aramayo (cheque), sin indicar cuales son los conceptos de ambos depósitos.

En 04 de junio de 2020 y 16 de junio de 2020 se realizan dos depósitos mediante cheque en la cuenta de Jaime Cornejo sin indicar cuales son los conceptos. Cada depósito es de 13.920,00 Bs.

8

En la FBF, la actividad del Comité Ejecutivo es ad-honorem y está prohibido cualquier pago en favor de miembros del Comité Ejecutivo. Entonces, ¿cómo se explica tantos depósitos y transferencias en favor de miembros del Comité Ejecutivo?

8. CASO SAN JOSÉ

El club San José a través de su Presidente Wilson Martínez suscribió documentos con futbolistas y cuerpo técnico del plantel profesional del 2018 y se obligó a pagarles premios por ser campeones y clasificar a de América 2019, por un total de 1´200.000,00 $US. Para garantizar el pago de ese monto, el Presidente del club San José emitió de manera expresa una orden pago irrevocable (pignoración) ante la FBF en favor de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia – FABOL del monto del premio que debía depositarle la CONMEBOL.

Sin embargo, una vez que llegó el dinero de CONMEBOL a la FBF, Freddy Téllez en su condición de Secretario Ejecutivo de la FBF aprovechó de su cargo para lograr la autorización de César Salinas y disponer del dinero pignorado (orden de pago irrevocable) de San José para realizar un pago a sus familiares por una deuda que llegaba a más de un millón de dólares pero que se negoció para reducirla. En desmedro de los futbolistas y del cuerpo técnico, la FBF dispuso el dinero que estaba destinado al pago de su premio.

La FBF después de pagar a la familia Téllez con el dinero de los futbolistas y director técnico de San José, recién procede a depositar a la cuenta bancaria de FABOL la suma de 500.00,00 $US de los cuales se pagó 50.000,00 $US al Director Técnico y 450.000,00 $US en favor de los futbolistas. A la fecha, queda un saldo de 700.000,00 $US que la FBF debe reponer por haber dispuesto de manera ilegal, abusiva y arbitraria de los recursos que ya no le pertenecían a San José y tampoco eran fondos propios de la FBF.

Para entender mejor el contexto de esta irregular situación, se realiza un resumen de los antecedentes:

8.1. Se Firma un documento para la provisión de implementación deportiva entre la empresa Mac Lauren y San José 18 de enero de 2008. 8.2. Empresa Mac- Lauren representada legalmente por Carola Téllez Claros.(Sociedad de Responsabilidad Limitada conformada por Carola Téllez Claros y Gloria Claros, madre de Carola Téllez y Freddy Téllez Claros)

9

8.3. En 22 de noviembre de 2010 se dicta un laudo arbitral por el cual se condena a San José al pago de la suma de Bs. 48,880.- 8.4. Posteriormente se ejecuta ese Laudo, y se hipotecan 173 m2 de un inmueble ubicado en la calle Washington. 8.5. En 09 de diciembre de 2010 se dicta un laudo complementario en el cual se establece una multa de Bs. 400 diarios y pasados los 15 días la multa subía al doble es decir Bs. 800 diarios; si es que no se pagaba la suma mencionada en el punto dos. (Multa que está por demás abusiva y no se comprende. Legalmente esa multa es un delito del Código Penal que se denomina USURA) 8.6. El año 2012 se liquida y disuelve la empresa Maclauren, es decir que deja de EXISTIR. 8.7. En el Balance de Cierre de esa Empresa no se consigna cuentas por cobrar o pasivos en relación a la deuda en cuestión. Por lo tanto, la empresa declaró frente a Impuestos Nacionales que NO TIENE NADA POR COBRAR. 8.8. Antes de anotar el gravamen de hipoteca, el inmueble fue transferido a una tercera persona, de modo que se inició un proceso por Estafa y Estelionato en contra del presidente de San José, donde se solicitan medidas cautelares, como la Detención Preventiva. (03 de agosto 2018). 8.9. En 23 de abril de 2019 - se firma un Acuerdo Transaccional entre Wilson Martínez y los representantes legales de Carola Téllez Claros señores Guery Abuday y Sandra Almanza quienes además son los Abogados de la FBF, documento en el cual señalan que la deuda incluyendo la multa asciende a más de 1´000.000,00.- $US y se acuerda que San José pagará esta suma de a cambio de presentar un desistimiento. Aspectos importantes de dicho acuerdo: a. La FBF retiene el monto de 1´000.258,6.- $US (parte monto entregado por la CONMEBOL a San José por participar en la Copa Libertadores de América 2019) a favor de la empresa Mac Lauren y entrega al Consejo de la Magistratura para su depósito. b. Se dispone un primer pago a Mac-Lauren de 512.258,60 $US para la fecha de la firma del Acuerdo Transaccional. Quedando un saldo de 488.000,00.- $US (monto que no sabemos si se pagó o no.) c. Del monto principal existe un acuerdo de entregarle a Wilson Martínez el monto de 112,000.- $US a la firma del convenio (Trato un tanto extraño, para la naturaleza del documento, ya que el representante legal del club deudor recibe casi el 20% del monto total del acuerdo).

10

8.10. El resto del dinero se dispone que se pague en favor de la Sra. Carola Téllez Claros. 8.11. Hay un informe de la FBF en la cual señalan que San José recibió de parte de CONMEBOL el total de 1´337.833,55 $US. ¿dónde está lo demás? 8.12. Preguntas que nos hacemos: a. ¿Porque la empresa Mac Lauren realiza un cobro ya estando disuelta y liquidada y lo que es peor aún dicha deuda nunca fue declarada en el balance de cierre. b. ¿Porque la FBF dispone el pago a la empresa McLauren siendo que los fondos no les pertenecía a la FBF ni al club San José porque existía una pignoración y disposición irrevocable de pago previa en favor de los futbolistas y al director técnico del plantel profesional gestión 2018 y por lo tanto ese dinero pertenecía a estos últimos? c. Por qué la Federación autoriza que se haga un pago de esa cantidad a una empresa representada por la hermana del Secretario Ejecutivo sabiendo que esta acción es una clara vulneración a la norma de ética de FIFA y CONMEBOL en relación al conflicto de intereses. d. Por qué Wilson Martínez recibe el 20% del dinero retenido en la FBF, por qué no se defendió con una prescripción si era una deuda de 9 años aproximadamente, por qué pagó a una persona que dejó de existir hace 7 años. e. Mac Lauren habrá facturado ese ingreso de más de 500.000 dólares. f. Por qué los abogados de la FBF que están para asesorar a los clubes son los mismos que demandan a San José. 9. CASA VERDE 9.1. Antecedentes de la transferencia previa al contrato de preventa a la FBF. En 18/febrero/2019 mediante Escritura Pública N° 555/2019 de la misma fecha, protocolizada por ante Notaria de Fe Pública N° 82 del Distrito Judicial de La Paz sobre ESCRITURA PUBLICA DE UNA MINUTA DE COMPRA VENTA DE LOTE DE TERRENO. - Vendedor: MATEO SALAS LAFUENTE en representación de la empresa MECANICA S.R.L. - Compradores: GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ y ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI.

11

 CLAUSULA PRIMERA establece el derecho propietario de la empresa MECANICA S.R.L. sobre un inmueble con una superficie de 206.000mts.2, ubicado en la Zona Alto Irpavi, Sector Chachacoman, Huayllani Jupachuro de La Paz, e inscrito en Derechos Reales bajo la Matricula N° 2.01.1.01.0001381 adquirida/comprada a la Sra. Irene Arias Zeballos el 19/octubre/2001.  CLAUSULA SEGUNDA establece la compra-venta que hace el VENDEDOR a los COMPRADORES.  CLAUSULA TERCERA establece el precio de compra-venta en la suma de CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS (Bs.100.000), que fue pagado integrante.  CLAUSULA CUARTA establece que el inmueble reconoce gravámenes por $us.7.000 de fecha 11/octubre/2002 y otra de Bs.5.579 de fecha 16/mayo/2013. Los COMPRADORES asumen esas hipotecas o gravámenes.  CLAUSULA QUINTA establece que los COMPRADORES aceptan esos gravámenes de la cláusula cuarta.  CLAUSULA SEXTA establece la aceptación y conformidad. 9.2. El 20/marzo/2019 mediante Escritura Pública N° 875/2019 de la misma fecha, protocolizada por ante Notaria de Fe Pública N° 82 del Distrito Judicial de La Paz sobre ESCRITURA PUBLICA DE UNA MINUTA DE RATIFICACION Y ACLARACION DE COMPRAVENTA DE UN INMUEBLE URBANO. - Vendedor/Aclarante/Ratificante: IRENE ARIAS ZEBALLOS como apoderada legal de MATEO SALAS LAFUENTE en representación de la empresa MECANICA S.R.L. - Compradores: GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ y ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI.  CLAUSULA PRIMERA describen a las partes contratante: Vendedor/Aclarante/Ratificante y a los Compradores.  CLAUSULA SEGUNDA describen el olvido de insertar un acta de asamblea de socios de la empresa MECANICA S.R.L. que autorice la venta del inmueble.  CLAUSULA TERCERA señala la aclaración y ratificación de la venta, y señalan el acta de asamblea de socios de MECANICA S.R.L. de fecha 06/marzo/2019, por la que ratifican la venta de parte de la empresa MECANICA S.R.L. a los

12

sres.: GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ y ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI por Bs.100.000 (CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS).  CLAUSULA CUARTA establece un mero formalismo sobre la calidad de documento privado.  CLAUSULA QUINTA establece la aceptación y conformidad de las partes. 9.3. En 02/julio/2019 mediante Escritura Pública N° 2554/2019 de la misma fecha protocolizado por ante Notaria de Fe Pública N° 71 del Distrito Judicial de La Paz sobre ESCRITURA PUBLICA DE DIVISION Y PARTICION DE LOTE DE TERRENO firmada por los Propietarios: GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ y ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI, por el que dividen en dos el lote comprado a la empresa MECANICA S.R.L. a. Lote N° 1 de 40.000mts.2 b. Lote N° 2 de 166.000mts.2.  CLAUSULA PRIMERA (Antecedentes) describen los documentos por los cuales adquirieron un inmueble con una superficie de 206.000mts.2, ubicado en la Zona Alto Irpavi, Sector Chachacoman, Huayllani Jupachuro de La Paz, e inscrito en Derechos Reales bajo la Matricula N° 2.01.1.01.0001381.  CLAUSULA SEGUNDA (Objeto) describen la forma en que proceden a realizar la división del lote de terreno: o Lote N° 1 de 40.000mts.2 o Lote N° 2 de 166.000mts.2.  CLAUSULA TERCERA (Conversión) describen que este documento tiene la calidad de documento privado.  CLAUSULA CUARTA (De los gravámenes) establece que los gravámenes solo afecten al lote N° 2 de 166.000mts.2.  CLAUSULA QUINTA (Aceptación) establece la aceptación y conformidad de las partes. 9.4. En 14/agosto/2019 mediante Escritura Pública N° 3203/2019 de la misma fecha protocolizada por ante Notaria de Fe Pública N° 71 del Distrito Judicial de La Paz sobre ESCRITURA PUBLICA AUMENTO DEL CAPITAL SUSCRITO, PAGADO Y AUTORIZADO Y MODIFICACION DE ESCRITURAS SOCIALES REFERENTES A LA EMPRESA “ANDEAN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A.”

13

Esta escritura está firmada por los accionistas de “ANDEAN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A.” los Sres.: - GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ - JESSICA MARIA VERONICA PANIAGUA REQUENA - DEYVA MARCELA PATON CHUMACERO - ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI CLAUSULA PRIMERA (Antecedentes) describen los documentos referentes a la constitución de la sociedad “ANDEAN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A.” y a su aumento del capital autorizado, suscrito y pagado.  CLAUSULA SEGUNDA (Aumento de Capital) establecen que mediante Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 13/agosto/2019 deciden efectuar el aumento del capital social suscrito, pagado y autorizado mediante el aporte del bien inmueble Lote N° 1 de 40.000mts.2 inscrito bajo la Matricula N° 2.01.1.01.00036981 (esta nueva matrícula nace de la división de lotes anteriormente realizada en la escritura pública N° 2554/2019) En esta misma cláusula segunda, los accionistas dan el valor de Bs.6.000.000 (SEIS MILLONES DE 00/100 BOLIVIANOS) al inmueble que aportan los accionistas: GUIDO JOSE ANDRES TORRES VILLA GOMEZ y ROBIN LUIS JOFRE AZZARINI.

OBSERVACIÓN: De lo descrito precedentemente se concluye lo siguiente:

 La compra de 206.000 m2 es por 100.000 Bs  La Propiedad se subdivide en un terreno de 40.000 m2 y otro de 166.000 m2. Esto significa que los 40.000 m2 tienen un valor de 19.000,00 Bs. (a 0,48 bs el m2.)  Sin embargo, cinco meses después estos 40.000 m2 son entregados en aporte por los compradores a una Sociedad Anónima por un valor de 6´000.000,00 de Bolivianos. Es decir, del 18 de febrero de 2019 al 14 de agosto de 2019 el m2 de este inmueble aumenta su valor de 0,48 bs (cuarenta y ocho centavos de bolivianos) a 150 bs (ciento cincuenta 00/100 bolivianos).  CLAUSULA TERCERA (Modificación de escrituras sociales) establecen las modificaciones del estatuto y la de escritura de constitución de la sociedad, por el aumento del capital social efectuado.

14

Detallan la composición accionaria de cada accionista, sus cantidades de acciones y sus porcentajes correspondientes.  CLAUSULA CUARTA (Garantía de evicción y saneamiento) establecen las garantías de ley del inmueble sobre la evicción y saneamiento.  CLAUSULA QUINTA (Cláusula expresa) describen que se mantienen vigentes las anteriores cláusulas que estén establecidas en anteriores documentos y que no hubieren sido modificadas por este documento.  CLAUSULA SEXTA (Aceptación) establece la aceptación y conformidad de las partes.  DOCUMENTOS INSERTADOS Y TRANSCRITOS EN LA ESCRITURA PUBLICA N° 3203/2019. 1. Se transcribe ÚNICAMENTE el Acta de Junta Extraordinaria de Accionistas de fecha 13/agosto/2019 Y NADA MAS. 2. NO FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA SOCIEDAD ACEPTANDO POR LA SOCIEDAD EL AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL MEDIANTE APORTE EN ESPECIES: BIENES INMUEBLES. 3. NO SE TRANSCRIBE EL AVALUO O LA VALUACION TECNICA PARA DETERMINAR EL VALOR O AVALUO DEL INMUEBLE QUE CONTENDRA EL VALOR TECNICO PRECISO CONQUE SE ESTA APORTANDO A LA SOCIEDAD. ESTE DOCUMENTO ES NECESARIO PARA DETERMINAR EL VALOR O LA VALUACION DE LAS APORTACIONES EN ESPECIE COMO LO DISPONE EN SU PARTE PERTINENTE EL ART. 158 DEL CODIGO DE COMERCIO: VALUACION DE LAS APORTACIONES EN ESPECIE “….LOS APORTES EN ESPECIE SE VALUARAN EN LA FORMA PREVISTA EN EL CONTRATO CON INDICACION DE LOS ANTECEDENTES JUSTIFICATIVOS DE LA VALUACION…A LA FALTA DE ESTIPULACION EXPRESA RESPECTO SE PROCEDERA MEDIANTE LOS PRECIOS DE PLAZA O POR UNO O MAS PERITOS…” 9.5. En 20/septiembre/2019 mediante Escritura Pública N° 205/2019 de la misma fecha protocolizada por ante Notaria de Fe Pública N° 66 del Distrito Judicial de La Paz sobre COMPRAVENTA DE UN BIEN INMUEBLE Esta escritura está firmada por:

15

- Vendedor: La empresa “ANDEAN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A.” representada por el Sr. GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ - Comprador: FEDERACION BOLIVIANA DE FUTBOL – F.B.F. representada por CESAR LUIS SALINAS SINKA.  CLAUSULA PRIMERA (Partes contrates) son: o Vendedor: La empresa “ANDEAN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A.” representada por el Sr. GUIDO JOSE ANDRES TORREZ VILLA GOMEZ o Comprador: FEDERACION BOLIVIANA DE FUTBOL – F.B.F. representada por CESAR LUIS SALINAS SINKA.  CLAUSULA SEGUNDA (Antecedentes) establece que la FBF EL 11/MARZO/2019 suscribió un contrato privado de pre-venta con la sociedad ADEN CONSULTING GROUP BOLIVIA S.A. ANTES DE QUE LA SOCIEDAD VENDEDORA SEA PROPIETARIA DEL TERRENO, PAGÓ LA SUMA DE $us.100.000 (CIEN MIL 00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS) POR ADELANTADO PARA QUE REALICE LA DIVISION Y PARTICION DEL INMUEBLE.  CLAUSULA TERCERA (Del objeto del contrato) establece los límites y colindancias del terreno.  CLAUSULA CUARTA (Causa) dice que este contrato no contraviene ninguna norma y es con un fin lícito.  CLAUSULA QUINTA (Consentimiento) dice que no existe error, dolo o violencia.  CLAUSULA SEXTA (Precio) se establece el precio de compraventa en $us.2.800.000 (DOS MILLLONES OCHOCIENTOS MIL 00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS)

OBSERVACIÓN: De lo descrito precedentemente se concluye lo siguiente:

 La compra de 206.000 m2 es por 100.000 Bs  La Propiedad se subdivide en un terreno de 40.000 m2 y otro de 166.000 m2. Esto significa que los 40.000 m2 tienen un valor de 19.000,00 Bs. (a 0,48 bs el m2.)  Los 40.000 m2 se transfieren a la FBF por 2´800.000,00 $US equivalentes a 19´516.000,00 Bolivianos. (tipo de cambio al 6,97)

16

 Del 18 de febrero de 2019 a marzo de 2019, estos 40.000 m2 suben de valor de 0,48 bs (cuarenta y ocho centavos de bolivianos) a 487,9 bs (cuatrocientos ochenta y siete 90/100 bolivianos) y son comprometidos en venta a la FBF por un total de 2´800.000,00 $US sin que todavía los que comprometen la venta SEAN PROPIETARIOS o tengan el derecho propietario de los 40.000 m2 registrado en Derechos Reales.  Los 40.000 m2 son transferidos con un incremento de más del 1.000% (un mil por ciento), formalizando la transferencia en 20 de septiembre de 2019.  CLAUSULA SEPTIMA (Condiciones del inmueble) establece que el inmueble está libre de gravámenes.  CLAUSULA OCTAVA (Obligaciones del VENDEDOR) establece obligaciones para el vendedor  CLAUSULA NOVENA (Obligaciones del COMPRADOR) establece obligaciones del comprador.  CLAUSULA DECIMA (De la capacidad de las partes) establece que ambas partes contratantes tienen personería.  CLAUSULA DECIMA PRIMERA (Valor de Documento privado) establecen un formalismo de documento privado.  CLAUSULA DECIMA SEGUNDA (Conformidad) establece la aceptación y conformidad de las partes.  ANEXO – PRECIO – ETAPA DE AMORTIZACION 1º. $us.100.000 ya pagado. 2º. $us.680.000 a la firma de la minuta de transferencia. 3º. $us.850.000 a la entrega del título de propiedad. 4º. $us.500.000 a la entrega de póliza de caución. 5º. $us.170.000 al cumplimiento de los requerimientos de la CONMEBOL 6º. $us.500.000 al cumplimiento de los requerimientos de la FIFA. $us.2.800.000 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS MIL 00/100 DOLARES NORTEAMERICANOS)

CERTIFICADO CATASTRAL N° 1156 AL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 BAJO TRAMITE N° 20195, EXTENDIDO POR EL GOBIERNO MUNICIPAL DE PALCA FIJA UN VALOR CATASTRAL DE Bs.1.072.000 (UN MILLON SETENTA Y DOS MIL

17

00/100 BOLIVIANOS) EQUIVALENTE A 153.802,00 $us (CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS DOS 00/100 DÓLARES AMERICANOS).

10. SENTENCIA No. 64/20 DE 18 DE AGOSTO DE 2020 EMITIDA POR LA SALA CONSTITUCIONAL SEGUNDA DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE SANTA CRUZ DENTRO LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL INTERPUESTA POR JHONN ROBERT BLANCO MÉNDEZ EN CONTRA DE MARCO RODRIGUEZ IBAÑEZ – SEGUNDO VICEPRESIDENTE, ROLANDO ARAMAYO VELASCO – DIRECTOR DIVISIÓN AFICIONADO, JAIME CORNEJO PARRA – DIRECTOR DIVISIÓN PROFESIONAL, LILY ROCABADO DE HURTADO – DIRECTORA DIVISIÓN AFICIONADOS Y ANTONIO DECORMIS BALLÓN – DIRECTOR DIVISIÓN PROFESIONAL, EN CALIDAD DE MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN BOLIVIANA DE FÚTBOL.

Después del fallecimiento del señor César Salinas, los miembros del Comité Ejecutivo de la FBF de manera ilegal nombraron como Presidente interino de la FBF al Segundo Vicepresidente Marco Rodríguez para evitar que salgan a la luz todos los actos irregulares de corrupción y demás delitos descritos precedentemente. Ante esta situación, luego de las denuncias presentadas por el Primer Vicepresidente de la FBF JHONN ROBERT BLANCO MÉNDEZ ante la FBF, CONMEBOL, FIFA y al no obtener respuesta alguna y verse vulnerados sus derechos constitucionales, interpuso una Acción de Amparo Constitucional contra los demás miembros del Comité Ejecutivo MARCO RODRIGUEZ IBAÑEZ – SEGUNDO VICEPRESIDENTE, ROLANDO ARAMAYO VELASCO – DIRECTOR DIVISIÓN AFICIONADO, JAIME CORNEJO PARRA – DIRECTOR DIVISIÓN PROFESIONAL, LILY ROCABADO DE HURTADO – DIRECTORA DIVISIÓN AFICIONADOS Y ANTONIO DECORMIS BALLÓN – DIRECTOR DIVISIÓN PROFESIONAL.

Los miembros del Comité Ejecutivo de la FBF incumplieron y siguen incumpliendo la Sentencia de Acción de Amparo Constitucional y actualmente se inició un proceso penal en su contra llevado adelante por el Ministerio Público de Santa Cruz.

MARCO RODRIGUEZ IBAÑEZ, ROLANDO ARAMAYO VELASCO, JAIME CORNEJO PARRA, LILY ROCABADO DE HURTADO y ANTONIO DECORMIS BALLÓN se aferran a impedir que el señor Robert Blanco no asuma la Presidencia para evitar que se investigue internamente todas estas irregularidades, apoyándose en Asociaciones

18

Departamentales cuyos dirigentes están ejerciendo de manera ilegal en los Directorios (reconocidos solo por los miembros del Comité Ejecutivo para proteger sus intereses personales) y en algunos clubes de la División Profesional. Varias Asociaciones desconocieron a sus Directorios por prorrogarse en sus cargos.

De acuerdo a la Sentencia No. 64/20 de 18 de Agosto de 2020 emitida por la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Santa Cruz, la Asamblea y el acta de Comité Ejecutivo de la FBF de 23 de julio de 2020 y todo acto institucional y administrativo posterior a esta fecha del Comité Ejecutivo y se reconoce el derecho de JHONN ROBERT BLANCO MÉNDEZ de ejercer la Presidencia de la FBF ante el fallecimiento del señor César Salinas.

De manera ilegal, desconociendo la Sentencia de la Acción de Amparo, los miembros del Comité Ejecutivo de la FBF, convocaron a un Congreso extraordinario y ordinario para el mes de noviembre de 2020, para modificar artículos del Estatuto que beneficien a sus intereses personales y para proceder a una elección irregular para Presidente de la FBF para evitar que todos los delitos y actos irregulares sean investigados.

Por más de que la convocatoria a Congresos sean ilegales, el único candidato inscrito para las elecciones a la Presidencia de la FBF no cumple los requisitos para postular al cargo; sin embargo, esos impedimentos fueron obviados por el Presidente del Comité Electoral de la FBF Dr. Limber Cardozo, quien tiene relación directa con los miembros del Comité Ejecutivo y Asociaciones.

Al respecto, el Dr. Limber Cardozo tiene relación directa con Marco Rodriguez, habiendo sido su abogado patrocinante en el proceso penal seguido en su contra por el Ministerio Público por delitos contra la salud pública, incumplimiento al D.S. 4200 de 25 de marzo de 2020 y amenazas.

En este sentido, Limber Cardozo tiene impedimento para continuar como Presidente del Comité Electoral y al validar actos ilegales e irregulares aprovechando del cargo que ejerce, se constituye en cómplice de los delitos cometidos por los miembros del Comité Ejecutivo.

III. PRESENTA DENUNCIA FORMAL Señor Fiscal, en virtud a los antecedentes de hecho que expongo, constituyéndonos en Denunciante y sus respectivas facultades, conforme lo disponen los arts. 76 Incs. 1), 3) y 4) de la ley 1970, cumpliendo las formalidades del Art. 284 Y SS del mismo cuerpo legal, por el presente

19 formalismo jurídico formulamos DENUNCIA, en contra de MARCO RODRIGUEZ IBAÑEZ, ROLANDO ARAMAYO VELASCO, LILY ROCABADO DE HURTADO, JAIME CORNEJO PARRA, ANTONIO DECORMIS BALLÓN, LIMBER CARDOZO HUARACHI, NOEL MONTAÑO CABRERA, ANA KAREN JUSTINIANO MARTINEZ, PABLO SALOMÓN JIMÉNEZ, LITO ALAIN RAMÍREZ JIMÉNEZ, TATIANA COCA VACA, PEDRO ALBERTO JIMÉNEZ, LIXIA MARTÍNEZ DE JUSTINIANO, JORGE RICARDO ALGARAÑAZ MERCADO, NATALIO HERMINIO SANJINÉS SALDIVAR, WILSON MARTÍNEZ, CAROLA TÉLLEZ CLAROS, FREDDY TÉLLEZ CLAROS y otros quienes resultaren ser autores, cómplices o encubridores de los delitos de ENRIQUECIMIENTO ILICITO DE PARTICULARES CON AFECTACION AL ESTADO tipificado en el art. 28 de la Ley No. 004 Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, FALSIFICACION DE DOCUMENTO PRIVADO Y USO DE DOCUMENTO FALSIFICADO tipificados en los arts. 200 y 203, ESTAFA AGRAVADA CON VÍCTIMAS MÚLTIPLES tipificado en el art. 335 concordante con el art. 346 Bis, ASOCIACION DELICTUOSA tipificado en el art. 132, CONCURSO REAL E IDEAL DE DELITO Y OTROS, previsto y sancionado en el Código Penal, actuando en grado de AUTORES conforme así lo dispone el art. 20 de mismo cuerpo legal, denuncia l que formulo por ante su autoridad a objeto de instaurar el proceso penal respectivo de Acción Penal Publica, conforme así lo disponen los Arts. 16. parágrafo II y 17 de la ley 1970 por los siguientes argumentos de hecho y de derecho:

PRIMER OTROSÍ.- (DE LA DOCUMENTACION QUE SE ACOMPANA A ESTA DENUNCIA COMO PRUEBA DOCUMENTAL DE LOS DELITOS COMETIDOS). Acompañamos a esta denuncia, la documentacion mencionada en fs. . SEGUNDO OTROSÍ.- Solicitamos expresamente que: se oficie a través de la ASFI para que se ordene al Banco Mercantil Santa Cruz S.A. un extracto del movimiento de cuenta en dólares de la FBF No 4010040017 o de cualquier cuenta en moneda nacional, y sea desde la gestión 2017 al presente; debiendo remitirse esa documentación ante el Ministerio Público. TERCER OTROSÍ.- (DOMICILIO LEGAL). Señalamos domicilio: DOMICILIO REAL.- Calle Urina esq. Taracoé entre Av. Mutualista y Paraguá, 2do. y 3er. anillo de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. DOMICILIO PROCESAL.- Señalo como domicilio procesal la secretaria de su digno despacho. , 29 de octubre de 2020

20